No Somos Espirituales...

2
NO SOMOS ESPIRITUALES. ( :o …) Pareciera haber un afianzado convencimiento acerca de que hay que esforzarse en ser espiritual. Aún más, hay quienes discriminan entre personas espirituales y no espirituales o entre quienes lo son en mayor o menor medida y sostienen esto con suma convicción. Lo cierto es que “ni unas ni otras, ni más ni menos”; simplemente “no somos espirituales”, pero sí “somos ESPÍRITU” que no es lo mismo (aunque lo parezca). El término “espiritual” es un adjetivo y estos indican cualidad, nunca esencia. Espíritu es Esencia de la Creación. Espíritu es, pues, la “esencia de la criatura humana”. Por eso no se adquiere, no se procura a través de lecturas o cursos o seminarios. Nada tiene que ver con dogmas que tienen su origen en creencias basadas en ideologías ni con ritos del tipo que fueren. Por ser la Sustancia Una, es “indivisible” y totalmente ajena a las voluntades, especulaciones y a cualquier intento de interpretación, siendo, así, imposible someterla a tironeos mezquinos en el absurdo afán de litigarla para encerrarla dentro de los confines de una línea de pensamiento, una nacionalidad o religión (si hubiésemos vibrado en esta tesitura hace unos cuantos siglos atrás muchos se habrían ahorrado el ir a parar a la llamas, “g g” :/ ). Darse cuenta de esto nos libera del esfuerzo por ser… El TODO es UNI-dad, luego no concibe división alguna. En cambio el entendimiento (intelectualización) que las personas hacemos de ello sí es diverso y está teñido de vanidad y egoísmo, por eso separa, diferencia, fracciona, disputa creando sentido de pertenencia.

description

Autoreflexión. Comprensión de la dimensión humana a partir de su Esencia.

Transcript of No Somos Espirituales...

Page 1: No Somos Espirituales...

NO SOMOS ESPIRITUALES.

( :o …)

Pareciera haber un afianzado convencimiento acerca de que hay que esforzarse en ser espiritual. Aún más, hay quienes discriminan entre personas espirituales y no espirituales o entre quienes lo son en mayor o menor medida y sostienen esto con suma convicción. Lo cierto es que “ni unas ni otras, ni más ni menos”; simplemente “no somos espirituales”, pero sí “somos ESPÍRITU” que no es lo mismo (aunque lo parezca). El término “espiritual” es un adjetivo y estos indican cualidad, nunca esencia. Espíritu es Esencia de la Creación. Espíritu es, pues, la “esencia de la criatura humana”. Por eso no se adquiere, no se procura a través de lecturas o cursos o seminarios. Nada tiene que ver con dogmas que tienen su origen en creencias basadas en ideologías ni con ritos del tipo que fueren. Por ser la Sustancia Una, es “indivisible” y totalmente ajena a las voluntades, especulaciones y a cualquier intento de interpretación, siendo, así, imposible someterla a tironeos mezquinos en el absurdo afán de litigarla para encerrarla dentro de los confines de una línea de pensamiento, una nacionalidad o religión (si hubiésemos vibrado en esta tesitura hace unos cuantos siglos atrás muchos se habrían ahorrado el ir a parar a la llamas, “g g” :/ ). Darse cuenta de esto nos libera del esfuerzo por ser…

El TODO es UNI-dad, luego no concibe división alguna.

En cambio el entendimiento (intelectualización) que las personas hacemos de ello sí es diverso y está teñido de vanidad y egoísmo, por eso separa, diferencia, fracciona, disputa creando sentido de pertenencia.

Advertir esta radical distinción despeja nuestra conciencia y nos lleva a comprender cabalmente el ser “humanidad”.

De modo que ni poco ni demasiado, ÚNIcamente ...ESPÍRITU.