No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

120
No Desaproveche sus Aflicciones

Transcript of No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Page 1: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

NoDesaproveche

sus Aflicciones

Page 2: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

¿Por qué, Señor?Pablo E. Billheimer, quien realizó antes minis­terio radial y desempeñó ya la regencia de una Universidad, trata el asunto del sufrimiento en la vida del creyente desde una perspectiva dife­rente. Lo trata como una parte indispensable del programa de preparación y entrenamiento de Sus hijos, con el cual Dios quiere capacitar­nos para desempeñar nuestra importante labor de gobierno futuro como miembros de la Iglesia, la Novia de Cristo, cuando reinaremos con El. En este libro, el autor da una respuesta — emi­nentemente satisfactoria — a una pregunta muy frecuente: “ ¿Por qué, Señor? ”

Al leer la obra vemos que el sufrimiento no es tan misterioso como parece . . . Llegamos a la conclusión de que tiene sentido. El autor guía a quien sufre hacia una victoria inteligente. Hace una explanación sobre el sufrimiento como po­cos la han hecho. El pensamiento de que “ nues­tras aflicciones producen en nosotros un exce­lente y eterno peso de gloria” , es realmente glorioso.

Es nuestra oración que la lectura de esta obra ayude mucho a todos los creyentes — sufridores o no — de habla hispana.

C e n t r o s d e L i t e r a t u r a C r is t ia n a A partado Aéreo 29720

Bogotá, Colombia.

ISBN 958-9149-13-8

Page 3: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

NoDesaprovechesusAfliccionesPablo E. Billheimer

Centros de L iteratura Crist iana

Page 4: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

CRUZADA DE LITERATURA CRISTIANA

en los países de habla hispana

Cruzada de Literatura CristianaCorrientes 846 Buenos Aires, Argentina

Cruzada de Literatura CristianaClasificador 701 Santiago, Chile

Centros de Literatura CristianaApartado 29724 Bogotá I, D.E., Colombia

Centro de Literatura Cristiana Apartado 20.017 Madrid, España

Librería CaribeApartado 3139 Panamá 3, Panamá

Cruzada de Literatura CristianaCasilla 351Montevideo, Uruguay

Venezuela: Cruzada de Literatura CristianaApartado 563 Barquisimeto, Venezuela

Publicado originalmente en inglés bajo el título “Don’t Waste Your Sorrows”. Copyright © 1977, Christian LiteratureCrusade, Fort Washington, Pa. E.U.A. Esta edición es publi­cada por acuerdo especial con la Cruzada de Literatura Cristiana, E.U.A.

Edición en idioma español ©1981, Centros de Literatura Cristiana de Colombia Todos los derechos reservados.

Argentina:

Chile:

Colombia:

España:

Panamá:

Uruguay:

ISBN 958-9149-13-8

Page 5: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

PREFACIO

Este libro está diseñado como la continuación de Destinados para el Trono y está basado en la misma cosmología. El término "cosmología" se aplica a aquellos principios mediante los cuales se opera el universo. Esta cosmología sostiene que la meta postrera del universo es la Iglesia (Ro. 8:28), y Ef. 3:9-11).

Dicha cosmología afirma que el universo, inclu­yendo este planeta, fue creado para brindar a la raza humana una morada apropiada. La raza hu­mana fue creada a la imagen y semejanza de Dios para proporcionar una Compañera Eterna al Hijo. Después de la caída y de la promesa de redención, surgió y se desarrolló la raza mesiánica que más tarde traería al Mesías. El Mesías vino con una sola intención: dar comienzo a su Iglesia y en esta forma obtener su Prometida.

De acuerdo con las revelaciones de las Escritu­ras, esta cosmología asegura que todo lo que Dios ha hecho en toda la eternidad, y todo lo que seguirá haciendo hasta el Banquete de Bodas del Cordero, tiene un solo y único propósito: congre­gar y entrenar a su Prometida para esa posición exaltada de asistente de gobierno del Hijo sobre su vasto y eterno reino en las eras futuras. Todo lo que precede al Banquete de Bodas del Cordero es

Page 6: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

6 No Desaproveche sus Aflicciones

sólo la parte preliminar de las eternas empresas de Dios. Sólo hasta después que la Prometida esté en el trono con su Señor Amado, es que Dios nos va a descubrir su maravilloso programa para las eras venideras.

En el libro Destinados para el Trono se asegura que Dios estableció el sistema de la oración, no necesariamente para que se lleven a cabo muchas cosas (pues El es todo poderoso), sino como un entrenamiento "en forma práctica" de la Novia, para que aprenda a sobreponerse a las fuerzas hostiles a Dios. Este es un requisito para alcanzar el trono (Ap. 3:21). Dios ordenó la oración como el medio por el cual la Elegida pueda aprender los "secretos" de cómo usar las armas de la oración y de la fe para triunfar sobre lo diabólico, en prepa­ración para su reino.

Este volumen, por otra parte, además de tratar con la ORACION considera también el SUFRI­MIENTO como otro aspecto en el entrenamiento de la Elegida para el trono. Si nos sobreponemos, reinaremos (Ap. 3:21). "Si sufrimos, también reinaremos" (2 Ti. 2:12). Dios diseñó el sistema de oración con el fin de preparar y familiarizar a la Novia con las técnicas, las claves y el conocimiento necesario para su reinado. Y luego diseñó el SUFRIMIENTO, que es la consecuencia de la caída, para producir CARACTER y APTITUD o ese espíritu compasivo que será indispensable para dirigir y gobernar, en un gobierno donde LA LEY DEL AMOR ES SUPREMA.

En Efesios 1:9-10, aprendemos que en el orden social futuro hacia el cual se mueve el universo (llamado el reino de Dios), Dios va a someter todo bajo un Dirigente; todo el universo con sus potes­tades y poderes, todas las jerarquías de autoridades y dirigentes, la población total de personalidades, tanto en el cielo como en la tierra y "bajo la tierra" (Fil. 2:10). "Dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había

Page 7: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Prefacio 7

propuesto en sí mismo, de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra" (Ef. 1:9-10). No puede haber unidad sin amor. Todo desacuerdo, división o fragmentación es el resultado de una amor defi­ciente. Por lo tanto en un universo perfectamente unificado LA LEY DEL AMOR ES SUPREMA.

Cuando experimentamos el nuevo nacimiento, inmediatamente entramos a participar del entrena­miento para la regencia. Como el amor ágape* es un requisito esencial para el ejercicio de autoridad en el orden social del cielo, dicho entrenamiento tiene por objeto desarrollar dicho amor.

Ya que la tribulación es indispensable para lo­grar amplias dimensiones de amor ágape, tal amor sólo puede ser desarrollado en la escuela del sufri­miento. Dicho amor sólo puede crecer y desarro­llarse cuando se practica y se pone a prueba. Esto puede explicar la relación que hay entre santidad y sufrimiento al demostrar que NO PUEDE HABER santidad sin sufrimiento. También puede explicar por qué los grandes santos son generalmente gran­des sufridores. Este es un intento para contestar la vieja pregunta: "¿Por qué sufren los justos? "

Sintetizando: Todas las personas nacidas de nuevo están en entrenamiento para la regencia. Como el amor ágape es la ley suprema en el orden social futuro, o "reino de Dios”, entonces su aprendizaje y entrenamiento es con el fin de obte­ner dimensiones más profundas de dicho amor. Sin embargo, tales dimensiones profundas del amor ágape sólo se aprenden en la escuela del sufrimien­to. Aún después del nuevo nacimiento y de estar lleno del Espíritu Santo, que son sólo experiencias

*

Amor ágape es el amor que ama porque está hecho para amar; no por el valor o excelencia del objeto. De acuerdo con el diccionario bíblico, este amor es espontáneo y automático.

Page 8: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

8 No Desaproveche sus Aflicciones

iniciales, las maravillosas dimensiones del amor ágape sólo se desarrollan cuando dicho amor se pone en práctica y a prueba. Una cosa es pureza y otra madurez. Esta última sólo resulta después de muchos años de sufrimiento. "Si sufrimos también reinaremos" - porque donde hay poco sufrimiento hay poco amor; sin sufrimiento no hay amor; sin amor, no hay regencia.

Page 9: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

INDICE

PREFACIOINTRODUCCION

5 14

1. ¿CUAL ES TU PRECIO, OH GLORIA? 20El Problema más Serio de la Vida Sufrimiento Universal El Pecador Tiene Aflicción

2. EL MAS SUFRIDO EN EL UNIVERSO 25El Sufrimiento de Dios Padre El Propósito de Dios — Una Familia

GenéricaEl Propósito de la Familia Genérica El Sufrimiento es Inherente en la Econo­

mía de Dios El Costo de un Amor Voluntario No Fue un Proceso de Teneduría de

Tres Clases de Amor La Omnipotencia del Amor El Ultimo Triunfo del Amor El Propósito de la Vida en la Tierra El Amor Sufre El Amor Voluntariamente

4. RESCATE LEGAL 34Rescate Legal Gracias a los Sufrimientos

de Cristo

Libros3. UN UNIVERSO MORAL 29

Page 10: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

10 No Desaproveche sus Aflicciones

¿Qué es Rescate Legal?La Extensión Universal de la Expiación Una Teología Clara sobre Salud y Prospe­

ridad.La Iglesia en sus Principios — Prototipo

de Dios5. EL MISTERIO DEL SUFRIMIENTO 39

Amor, la Normal del Universo Gloria y Sufrimiento Daño Masivo de la Caída La Necesidad de Descentralizarse La Obra de la Tribulación Castigo y Disciplina del Niño El Ejemplo de Israel El Ejemplo del Salmista El Ejemplo de Cristo La Importancia de Ser Quebrantado El Dolor de una Decisión Moral El Estado Estático Espiritual es un Vicio Sentirse Lástima es Pérdida de Tiempo Consolados por el Dolor El Carácter Viene de la Aflicción Bendita Sea la Aflicción Benditos sean la Frustración y el Dolor El Misterio de los Fracasos en las Cura­

ciones6. UNA FE SUPERIOR A LA FE DE LOS 51

MILAGROSLa Mayor Recompensa EternaGran Santidad Generalmente Significagran SufrimientoUna Dimensión Profunda del Amor Agape

es Superior a la Fe que Mueve Montañas Héroes de la Fe en Hebreos Once Heroísmo al Soportar Fielmente Qué es Sufrir con Cristo El Triunfo de la Sumisión El Heroísmo de Dedicación Paciente

Page 11: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

7. EL MARAVILLOSO NEGOCIO DE LA 59 VIDA - APRENDER AMOR AGAPEEscogidos para el Rango Honorífico Nuestros Días Están en las Manos de Dios

— No en las Manos de Satanás Cada Pena Llena una Necesidad Eso Viene de MíLa Ocupación de Tiempo Completo de

DiosEl Alto Rango del RedimidoLa Unica Explicación Válida del UniversoNo es FantasíaUna Cosmología que Asombra Nuestra

MenteMétodo de Dios para Enseñarnos Amor

Agape8. EL MARAVILLOSO NEGOCIO DE LA 68

VIDA - APRENDER AMOR AGAPE (Continuación)"El Lisiado Coge la Presa"Tiempo — El Vestíbulo de la EternidadEl Violín Quebrado¿Qué Quiere Decir Quebranto?Quebranto También Significa Vacío Una Muerte Más Profunda del Yo Explicación del Misterio del Sufrimiento Sufrimiento - La Gran Estrategia de Dios Capacitado por el Sufrimiento El Templo de Salomón Los Creyentes son Rocas Vivientes Esculpiendo las Rocas

9. APRENDIENDO AMOR AGAPE EN EL 81 NUCLEO FAMILIARLa Tierra es la Esfera de Aprendizaje del

AmorPureza — Instantáneamente Madurez — Un Proceso de Toda la Vida La Vida - Un Laboratorio El Hogar — Un Microcosmos

Indice 11

Page 12: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

12 No Desaproveche sus Aflicciones

Los Recién Casados — Generalmente Ego­céntricos

Un Problema Espiritual Aprendiendo Amor Sacrificado Horizontal contra Vertical El Derecho de Ceder Derechos Arrepentimiento y Restitución Un Fundamento Inseguro La Tragedia de Nuestro Tiempo Una Opinión Profesional Una Filosofía Atea Seducción como Terapia El Psicoanálisis no es una Ciencia Terapia de Integridad El Consejo de un Profesional El Unico Remedio Infidelidad Marital Dominando el Fracaso Moral Una Afirmación Diferencia Entre Generaciones

10. APRENDIENDO AMOR AGAPE MEDIANTE SUFRIMIENTO INJUSTO La Tardanza — Una Forma de Disciplina Bendito sea el SufrimientoLa Descentralización de Job Entrenamiento "En la Práctica" Aflicción y Desarrollo del Carácter Aflicción con Propósito Tribulación con Propósito Llamados al Sufrimiento Injusto Problemas — Un Seguro Un Fertilizador del Carácter El Trabajo Lento de Dios Este no es el Mundo del Diablo

11. APRENDIENDO AMOR AGAPE EN LOS FRACASOS DE LA VIDANo Hay Precio Comparable La Punta del Glaciar La Desposada — Una Lección Objetiva

en el Universo

97

109

Page 13: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Indice 13

La Centralidad de la Iglesia El Obrero más Importante que la Obra El Exito del Fracaso Lo Temporal Contra lo Eterno Inquietudes Mezcladas Adoración al Exito Otra Vida para Vivir La Vida sin Amor es un Desastre El Triunfo de Aprender Amor El Amor nunca Falla Oda al Amor Agape El Amor Agape nunca Falla Pero el Amor es para Siempre El Amor todavía será Joven

12. APRENDIENDO AMOR AGAPE A ME- 121 DIDA QUE VAMOS ENVEJECIENDO Envejecer — Es Parte del Plan de Dios Edad y Revisión de Valores Propósito de los Días Pasados Vejez — El Curso Final en la Escuela

de DiosDesaprovechando los Años de Jubilación Para que su Jubilación sea Productiva Estrategia Satánica Prioridad de la Oración La Oración está donde hay Acción La Lucha de la Oración es Participación

en la Carrera El Destino del Mundo Alternativa Viable

Page 14: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

INTRODUCCIONHoy en día vemos que en ciertos círculos reli­giosos, se pone mucho énfasis en la convicción de que la vida espiritual ideal consiste en ininte­rrumpida felicidad, paz y prosperidad material. Se da la impresión de que ser salvo y estar lleno del Espíritu Santo, abre las puertas a una vida maravillosa sin ningún problema, donde todos los infortunios se resuelven instantáneamente, y donde los milagros nunca cesan. De acuerdo con algunos, “un milagro al día” es la regla. Si un individuo no experimenta manifestaciones sobre­naturales constantemente, es porque su vida espiritual es anormal. Algo anda mal entre él y Dios. Para este tipo de gente la vida espiritual es como un banquete de carnaval, con bulla y buen humor. Nadie se debe enfermar; pero si alguien sufre alguna dolencia, la sanidad inmediata por medio de simple fe, sin ningún esfuerzo, debe suceder. Si un individuo no tiene dinero, todo lo que tiene que hacer es pedírselo a Dios, y los cielos se abren y la plata cae como lluvia. Si al­guno no prospera ni vive en la abundancia, es simplemente porque está “al margen” espiritual­mente. Algunos pensarán que esta es una exage­ración, pero ilustra el punto de vista.

Page 15: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Introducción 15

Los hechos indican que hay bastante verdad en este tipo de teología. En realidad es verdad que pocos de nosotros vivimos de acuerdo con nuestros privilegios espirituales. A Dios le encan­taría mucho manifestar su generosidad y sus obras milagrosas mucho más de lo que vemos normalmente. Pero acaso, ¿está esta filosofía en perspectiva y balance espiritual apropiados o representa solamente un lado de la moneda?El otro lado de la moneda está representado por el concepto de la vida cristiana como una lucha que demanda coraje, sacrificio y disciplina rigurosa. Esta teología hace énfasis en la fatiga, desvelo y dolor inevitables que algunas veces se confrontan; lo amargo del conflicto, los días desesperados, las noches agotadoras de oscuridad y sufrimiento. Los siguientes versos son ilustra­tivos: “Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo” (2 Ti. 2:3). “Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame.” (Lc. 9:23). “Entonces Jesús, mirándole, le amó, y le dijo: Una cosa te falta: anda, vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme, tomando tu cruz”. (Mr. 10:21). “Pero lejos esté de mí gloriar­me, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo me es crucificado a mí, y yo al mundo”. (Gá. 6:14).Este otro lado de la moneda está también representado por la larga lista del noble ejército de mártires, cuya sangre ha sido la semilla de la Iglesia. Y adicionalmente, se representa por el volumen de literatura que ha exhortado y glori­ficado el valor heroico, coraje, abnegación, y el gran costo del discipulado o de una cristiandad disciplinada. El siguiente himno contrasta mucho con alguna de la música contemporánea:

Page 16: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

El Hijo de Dios se dirige a la guerra A ganar una corona de rey,Su bandera de sangre roja fluye sempiterna ¿ Quién será de su grey ?El que tome su copa de angustia El que triunfe sobre el dolor,El que pacientemente lleva la cruz sin la faz mustia,Ese será su seguidor.

Reinaldo HeberAmy Carmichael, quien dirigió por muchos años reuniones desde su cama de inválida, ha articulado la batalla en forma ideal, en su “Ora­ción del Soldado

De la oración que implora protección,De los vientos que vienen de Ti Señor,De temer, cuando debo anhelar,De vacilar, cuando debo escalar muy alto Y del orgullo, Oh Capitán,Libra a tu soldado que te seguirá.Del amor sutil por cosas placenteras,De escoger lo fácil y de las debilidades,(No es así como el espíritu es fortalecido, Ni ésta la forma que escogió el Crucificado) De todo lo que debilita Tu Calvario Líbrame te pido, Cordero de Dios.Dame el amor que señala el camino La fe que no permite desanimo La esperanza que se sobrepone a la pesa­dumbreLa pasión que arde como lumbre,No me dejes hundir como terrón,Hazme tu combustible, de Dios fogón.

16 No Desaproveche sus Aflicciones

Page 17: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Introducción 17

El tema del soldado ha sido inmortalizado por C.T. Studd con el siguiente aparte: “Si Jesucristo es Dios y murió por mí, entonces no hay un sa­crificio demasiado grande para mí, que yo no pueda hacer por El”.Norman Grubb ha indicado que el Espíritu Santo en la vida del creyente, lo llevará a una existencia de sufrimiento y sacrificio, así como lo hizo en la vida de Jesús.Carmen Benson, la autora del libro Y qué de Nosotros que no hemos sido Curados? ”, expresa las dudas, temores y confusión de multi­tudes, quienes aparentemente sin ninguna razón, buscan curación sin éxito y sufren en forma por demás misteriosa.Surge la pregunta: ¿Es la vida llena de paz, regocijo y prosperidad, la vida con salud, felici­dad y solvencia económica, superior espiritual­mente, y la que trae más gloria a Dios? ¿Acaso todos los que no gozan de estos requisitos idea­les, son considerados ciudadanos de segunda clase del reino de los cielos? ¿Deberán estar sa­tisfechos con el rango inferior de hijos adoptivos de Dios?Uno se regocija en la medida de fe que resulta en éxito, prosperidad y curaciones. Es de reco­nocer que curaciones y otros milagros maravi­llosos, en respuesta a la oración, exaltan a nues­tro glorioso Señor en su triunfo sobre el adver­sario. Las demostraciones de lo sobrenatural, tanto en milagros como en señales, son bíblicas (2 Co. 12:12) y confunden la incredulidad, esti­mulando la fe en el corazón del pueblo de Dios, trayendo, asimismo, muchas almas al Señor.Pero, ¿COMO se pueden explicar las aparentes fallas? Unos pocos son curados, mas no las mul-1. Amy Carmichael Cordel Dorado (Fort Washing­

ton, Pa: Cruzada de Literatura Cristiana, 1974, y Lon­dres: (S.P.C.K. 1932) p. 1. Usado con permiso.

Page 18: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

18 No Desaproveche sus Aflicciones

titudes. Unos pocos reciben maravillosas respues­tas a sus oraciones que solicitan prosperidad y curación; pero la mayoría no recibe ninguna respuesta. ¿Deben darse por vencidos todos los que están en esta categoría, sintiendo lástima de sí mismos en su desventura? ¿Debemos concluir que las multitudes que no recibieron curación o que no fueron liberadas de su miseria, tienen que conformarse con una ciudadanía de segunda clase en el reino? ¿Debe aquel que no ha sido curado, sufrir con un sentido de inferioridad espiritual y con la desagradable sospecha que él sólo puede aspirar a un segundo puesto en las bendiciones de Dios, mientras que una minoría selecta, que es curada y bendecida en abundan­cia, desempeña el papel de los “pocos escogidos de Dios”?O, ¿es posible para la gran mayoría que per­manece en la pobreza, o que es afligida física­mente, contribuir en tal forma al reino, llevar tanto regocijo al corazón de Dios, y ganar una recompensa eterna tan grande como la de aque­llos que han sido favorecidos con las bendiciones sobrenaturales, aquí y ahora ?¿Puede concebirse que la respuesta a esta pregunta sea afirmativa?“Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más ex­celente y eterno peso de gloria; no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas”. (2 Co. 4:17-18)

‘‘Porque esta leve tribulación momentánea, está preparando, produciendo y ejerciendo en forma cada vez más abundante, un sin fin de gloria a nuestro favor, inmensurable y que sobre­pasa en exceso toda comparación y todo cálculo;

Page 19: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Introducción 19

una gloria tan vasta y trascendente, y bendicio­nes que nunca van a cesar! Pues no considera­mos las cosas visibles sino las que no se ven, ya que lo visible es temporal (breve y pasajero), pero lo invisible es inmortal y para siempre”. (2 Co. 4:17-18)El hecho de que las tribulaciones estén actual­mente acumulando tesoros para el creyente fiel, se predica con base en la fe de que lo invisible es la ultima y suprema realidad y en que lo presente y visible es relativo y efímero.

Page 20: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

CAPITULO 1

¿CUAL ES TU PRECIO, OH GLORIA?

Para poder entender el pasaje de 2 Co. 4, es necesario definir la palabra “tribulación”. Proba­blemente Pablo estaba pensando primordial­mente en las persecuciones, oposición, privacio­nes y dificultades que tanto él como los primeros cristianos tuvieron que confrontar en su devo­ción por la promoción del mensaje del evangelio.Aquellas tribulaciones que Pablo mismo su­frió, están detalladas parcialmente en 2 Co. 11:23-33. Entre ellas hubo varias experiencias que produjeron sufrimientos físicos y posible­mente incapacidad permanente. Muchos dudan que “el aguijón en la carne” del cual habla Pablo (2 Co. 12:7) haya sido una enfermedad física, aunque esta no es una interpretación imposible, en cuyo caso, también hubiera sido una tribula­ción. La palabra griega que fue traducida como “tribulación” quiere decir sencillamente “pre­sión”. De acuerdo con el diccionario Webster, “tribulación” es “cualquier cosa que causa dolor o angustia.” “Implica cualquier congoja, sufri­miento o pena resultante de una enfermedad, pérdida o desgracia, etc.”Basados en que Jesús tomó para sí nuestros padecimientos y sufrió nuestros dolores en la cruz (Is. 53:4-5), algunos creyentes concluyen

Page 21: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

¿Cuál es tu Precio, oh Gloria? 21

que Dios puede usar otros métodos de tribula­ción diferentes a la enfermedad física, para disci­plinar a un santo en error, o a quien necesite más entrenamiento.Como consecuencia, ellos creen que en ningún momento se debe aceptar una enfermedad como medio de disciplina. Como se ha pagado un pre­cio por el rescate, insisten, el creyente debe ejer­cer fe para la curación inmediata, y no esperar hasta llegar a comprender la nueva lección que Dios desee enseñar mediante dicha tribulación.Esto parece ser contrario al entendimiento de Pablo en 1 Co. 11:28-32, “Por eso cada cual debe examinarse cuidadosamente antes de comer de este pan y beber de esta copa; porque si come de este pan y bebe de esta copa indignamente, sin pensar en el cuerpo de Cristo que éstos sim­bolizan, juicio de Dios come y bebe por tomar a la ligera la muerte de Cristo. Por eso tantos de ustedes están débiles y enfermos, y varios han muerto. Pero si nos examinamos cuidadosamente antes de comer, no tenemos porqué ser juzgados y castigados. Mas el Señor nos juzga y castiga para que no seamos condenados con el resto del mundo” (Traducción NTV). En este pasaje parece que Dios usa tribulación física para disciplinar a los creyentes. De ser así, entonces es imposible descartar las enfermedades como un medio del Señor para que el creyente enfoque su atención en alguna área de su vida que necesite corrección. Alejandro Maclaren dice que cada tribulación viene con un mensaje del corazón de Dios. Watchman Nee ha dicho que nunca aprenderemos nada nuevo de Dios si no es por adversidad. Y David dijo, “Antes de ser afli­gido (evidentemente en lo físico) andaba desca­rriado. Mas ahora guardo tu palabra. Fue conve­niente para mí que hubiese sido afligido; para que pueda aprender tus estatutos” (Sal. 119: 67-71). Finalmente, Job es un ejemplo del uso

Page 22: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

22 No Desaproveche sus Aflicciones

de la tribulación o aflicción física como medio disciplinario de Dios.Así pues, parece que aunque Jesús tomó nues­tros padecimientos y sufrió nuestros dolores, Dios usa la aflicción física para castigar a sus hijos. Siendo así, no debemos, entonces, descar­tar las enfermedades como parte de la leve tri­bulación que, dice Pablo, puede producir un excelente y eterno peso de gloria para el hijo de Dios que es obediente y fiel.Si aceptamos esta interpretación de la palabra “tribulación”, entonces Pablo está diciendo que “presión” por cualquier causa, incluyendo dolor o sufrimiento del cuerpo (aunque no haya cura­ción), puede ser provechosa para nosotros. Si este es el caso, entonces los creyentes que están sufriendo en la carne y no han logrado obtener sanidad, deben cesar sus lamentaciones, amar­gura y depresión, y en vez de eso, encontrar el método por medio del cual su sufrimiento y tristeza puedan ser cambiados por ese “excelen­te y eterno peso de gloria”. Este libro es una tentativa para que aquellos que sufren, puedan encontrar dicho método.El Problema más Serio de la VidaExcepto por el pecado, que es su causa, la MELANCOLIA es el problema más serio de la vida. De acuerdo con el Nuevo Testamento y el Comentario Bíblico Wycliffe (pág. 665), el verbo que se usa en 2 Co. 4:17 significa “crear”. Acep­tando este concepto, el apóstol está diciendo que “nuestra leve tribulación”, si se acepta apropia­damente, está en realidad creando o produciendo para nosotros un “excelente y eterno peso de gloria”, mucho mayor en proporción, al dolor de la tribulación. Por lo tanto debemos aprovechar dicha tribulación, en lugar de despreciarla opo­niendo resistencia y rebelión.Pablo amplifica más adelante esta gloriosa

Page 23: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

¿Cuál es tu Precio, oh Gloria? 23

verdad de dicho pasaje de las Escrituras en 2 Co. 4:17-18 en Romanos 8:18, “Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.” Y también en Romanos 5:3-5, “Si vienen aflicciones a nuestras vidas, podemos regocijarnos también en ellas, porque nos enseñan a tener paciencia; y la pa­ciencia engendra en nosotros fortaleza de carác­ter y nos ayuda a confiar cada vez más en Dios, hasta que nuestra esperanza y nuestra fe sean fuertes y constantes” (NTV).Para mucha gente esto no es más que un sueño deseado y el aceptarlo no pasa de ser una peque­ña ráfaga en la oscuridad. Este libro, basado en lógica sólida y realidad bíblica, es una tentativa para probar que este concepto es más que un simple medio para levantar la moral.La pena o el sufrimiento, ponen de margen lo que probablemente ha sido, a través de los años, el problema más serio para los creyentes. El sufrimiento no es solamente el último recurso que se podría considerar de algún beneficio, sino más bien algo que se evita y se elude. Pero de acuerdo con la Palabra de Dios, el sufrimiento no es accidental, sino un regalo que se debe apre­ciar, y que cuando se recibe apropiadamente, va a exaltar nuestra fama, honor y rango eternos.Sufrimiento UniversalEn un mundo de pecado, el sufrimiento en todas sus formas es universal. No hay quien se escape o se libre permanentemente del sufri­miento, ni por su rango o vida de santidad, ni por su riqueza o buena salud. “El hombre nace para la aflicción así como las chispas se levantan para volar en el aire” (Job 5:7). “En el mundo tendréis aflicción” (Jn. 16:33). “A fin de que nadie se inquiete por estas tribulaciones; porque vosotros mismos sabeis que para esto estamos

Page 24: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

24 No Desaproveche sus Aflicciones

predispuestos. Porque también estando con voso­tros, os predecíamos que íbamos a pasar tribu­laciones, como ha acontecido y sabeis”. (1 Ts. 3:3-4) La tribulación, por consiguiente, nos llega a todos, santos y pecadores.El Pecador tiene AflicciónNo nos sorprendamos que el pecador tenga aflicción. “Tribulación y angustia sobre todo ser humano que hace lo malo” (Ro. 2:9). Sabemos que tribulación y dolor siempre siguen al peca­do. Esta es una ley inmutable. Aunque el peca­dor falle en comprender esto, pecado y aflicción son sinónimos. “La paga del pecado es muerte” (Ro. 6:23).¿Por Qué Sufre el Justo?¿Pero, por qué tiene que sufrir el justo? ¿Por qué no es curado todo creyente, y curado de inmediato? ¿Por qué no es “llevado a los cielos en una nube floreada de calma”? ¿Por qué tiene que “luchar para ganar la recompensa y navegar por los mares de sangre? ”. La mayoría de la gente encuentra muy difícil entender que los justos tengan que sufrir aflicción. Este ha sido uno de los misterios de las generaciones. Sin em­bargo, a pesar de este misterio, sabemos que Dios es amor y que de acuerdo con 2 Co. 4:17- 18, El permite que los justos sufran, con el solo fin de ejercer (crear) un “eterno peso de gloria” a su favor. Nadie llega a ser un santo sin sufri­miento, cuando se acepta apropiadamente, es la vía a la gloria.

Page 25: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

CAPITULO 2

EL MAS SUFRIDO EN EL UNIVERSO

El Sufrimiento de Dios PadreLos seres humanos no son los únicos que su­fren en el universo. Hay la tendencia a suponer que el Dios que decretó el castigo por el pecado, procedió arbitrariamente, y que El mismo no es afectado por su decreto. La hipótesis se basa en que El es totalmente inmune y completamente aislado de los sufrimientos que El ha impuesto como castigo a esta creación pecadora. La idea de que El arroja sus rayos de ira llevando aflic­ción y dolor a otros, desde la llamada “torre desierta de marfil”, es muy popular. Aunque El creó un mundo en el cual reina ahora la aflicción, se hace la acusación de que El se sienta en su trono, libre de reproche, inmune e invulnerable a su destrucción y tormento.Pero esto no es así. Usted se sorprenderá del hecho que el Dios infinitamente feliz es el supre­mo sufridor del universo. Desde la eternidad, antes de que declarara la existencia del mundo, antes que los ángeles y arcángeles, querubines y serafines existieran, antes de que el primer miembro de la raza humana fuera creado a la imagen de Dios, Dios ya había anticipado la Caída, y así mismo instituido su plan de reden­

Page 26: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

26 No Desaproveche sus Aflicciones

ción humana. El sabía que esto no se podía lle­var a cabo sin que El mismo padeciera sufri­miento. Ni tampoco podríamos adorar a un Dios que es inmune o (protegido) del sufrimiento, porque el amor supremo (ágape) que es la esen­cia del carácter de Dios, no existiría. Fue el Cor­dero sacrificado, aquel que como hombre sufrió, quien fue aclamado por la multitud glorificada del Apocalipsis, como digno de recibir poder y riquezas y sabiduría, fortaleza, honra, gloria y alabanzas (Ap. 5:12).El Propósito de Dios: Una Familia Genérica El propósito original de Dios en la creación fue el de obtener una familia genérica suya pro­pia, no solamente creada, sino también generada o engendrada de nuevo. “Hace mucho tiempo, antes de que formara el mundo, Dios nos escogió para que fuéramos suyos a través de lo que Cristo haría por nosotros; y resolvió hacemos santos, intachables, por lo que hoy nos encontra­mos revestidos de amor ante su presencia. Su inmutable plan fue siempre adoptarnos* en su familia enviando a Cristo para que muriera por nosotros, y esto lo hizo voluntariamente en todo sentido” (Ef. 1:4-5 NTV). “Porque desde el principio Dios decidió que aquellos que vinieran a El — y quienes El ya sabía vendrían — fueran hechos a la imagen de su hijo, para que El sea el primogénito entre muchos hermanos” (Ro. 8: 2-9).

* De acuerdo con el Nuevo Testamento y el Comen­tario Bíblico Wycliffe (pag. 726) el término “adopción” en ciertos pasajes de la Biblia no se usa en el sentido moderno. Mas bien se refiere al sentido de haber sido colocado en la posición de hijo mayor. Es el reconoci­miento formal de un hijo que ha llegado a la edad de madurez.

Page 27: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

El Mas Sufrido en el Universo 27

El Propósito de la Familia GenéricaPero esto no fue todo. El propósito de esta familia genérica fue el de proveer Compañía Eterna para el Hijo, esto es la Desposada, la Esposa del Cordero (Ap. 21:9). En el plan de Dios, esta Compañía Eterna debe ser entrenada y elevada al trono del universo como asistente de gobierno del Desposado, siguiendo el Banquete de Bodas del Cordero (Ap. 3:21, 19:7-9). Pero Dios sabía que su Desposada no podría ser obte­nida sin el sufrimiento infinito del Dios Padre. El también sabía que la Desposada no podría estar preparada para su función de reina, sin antes co­nocer el sufrimiento. Si Dios iba a realizar su su propósito en la creación para obtener Compa­ñía Eterna para su Hijo, El tenía que sufrir. Era inevitable. Si la Desposada tenía que llenar los requisitos para gobernar con El, Ella también tenía que sufrir. Esto ilumina el pasaje en 2 Ti­moteo 2:12, “Si sufrimos también reinaremos con él”. Como vemos, el sufrimiento es inherente en el universo de Dios, y siendo esta la verdad, el sufrimiento tiene que estar realizando un servicio de infinito valor y de suprema importancia.El Sufrimiento es Inherente en la Economía de DiosComo Dios esperaba un amor voluntario por parte de su Desposada elegida, se vio precisado a darle una opción a la raza que iba a desposarse. Esta opción incluía la posibilidad de la Caída. El pecado exige redención. Redención exige expia­ción. La expiación exige sufrimiento. Por lo tan­to, desde la eternidad, el sufrimiento es inherente en la economía de Dios.El Costo de un Amor VoluntarioCuando Dios concibió el plan de creación y redención, El sabía por anticipado de la caída de la humanidad y aceptó las realidades necesarias

Page 28: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

28 No Desaproveche sus Aflicciones

del sufrimiento infinito y de tener El mismo que sufrir por todas las consecuencias del pecado acumulativo del mundo con sus resultados de enfermedad, aflicción, sufrimiento y dolor. El sabía que no podía llevar a cabo una expiación total por el pecado, sin experimentar en su pro­pio Ser la necesidad total del sufrimiento, cuya Justicia Eterna iba a demandar, por la transgre­sión de la ley moral del universo. Por lo tanto, El planeó venir a la tierra como hombre, y de este Dios-hombre, Jesús, se nos informa: “Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente. Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia” (He. 5:7-8). El también sabía por anticipado que su sufrimiento tenía que estar a la medida de la intensidad y calidad del pecado de los hombres.No Fue un Proceso de TeneduríaQue el Dios Poderoso voluntariamente acepta­ra la realidad de tener que sufrir el castigo com­pleto y las consecuencias del pecado acumulati­vo de la raza con el fin de obtener su Compañera Eterna, es por lo tanto un corolario lógico y necesario de la expiación. Si Jesús no hubiera experimentado en su propia Persona el castigo total del pecado de la raza, la expiación hubiera sido un mero proceso de teneduría que en ningún modo hubiera podido satisfacer la Justicia Eter­na. La Justicia Eterna no hubiera podido sobre­vivir, si hubiese ignorado el pecado de la raza. Bajo la jurisprudencia universal, el castigo de cada pecado de la humanidad tenía que ser paga­do por alguien, para igualar las balanzas de las demandas de la ley. Por esto es que Cristo, el Cordero de Apocalipsis 13:8 “fue inmolado des­de el principio del mundo”. Por tanto, el sufri­miento es intrínseco en un universo que es moral.

Page 29: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

CAPITULO 3

UN UNIVERSO MORAL

Tres Clases de Amor¿Qué quiere decir un universo moral? Diría­mos que es aquel en el cual la Ley del Amor es suprema, porque el amor es el cumplimiento de la ley. El amor completa cada obligación con relación a cada inteligencia del universo, así sea para con Dios, el hombre o los seres angélicos. La característica más fundamental de un orden que es moral, es por lo tanto, el amor “ágape”. Hay tres palabras griegas que se traducen “a- mor”: Eros - el amor entre los sexos; Filos - el amor de la amistad; y Agape - el amor que carac­teriza a Dios. Amor “ágape” es el amor que ama por la naturaleza propia e intrínseca del objeto y no por su excelencia o valor. De acuerdo con el diccionario bíblico, el amor ágape es un amor espontáneo y automático. Para ilustrar: el sol brilla lo mismo sobre un jardín de fragantes flo­res, que sobre un montón de estiércol maloliente, debido a su naturaleza propia de brillar. En la misma forma el amor de Dios abraza personali­dades buenas y malas al mismo tiempo, regando sus bendiciones de sol y lluvia igualmente sobre los justos y los injustos (Mt. 5:45). “Dios es amor” (1 Jn. 4:8). El es el amor personificado. El consiste de amor, que es su esencia. 1 Co. 13

Page 30: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

30 No Desaproveche sus Aflicciones

es una descripción de la inspiración divina del del amor. Amor “ágape” no es primordialmente una emoción, sino que es espontáneo, benevolen­te y sacrificado por el continuo bienestar de lo amado. Es el alma de la ética.La Omnipotencia del AmorComo Dios es amor (ágape) entonces el amor tiene que ser el principio todo-poderoso del uni­verso. De otra manera Dios no podría ser Dios. Dios es amor. Por lo tanto el amor es todopode­roso. Estableciendo esta verdad, entonces el amor es el principio supremo del universo infi­nito y permanente. Satanás retó este principio y perdió. De acuerdo con Apocalipsis 12 hubo guerra en el cielo y Satanás y sus angeles fueron arrojados fuera. Sin embargo, Satanás todavía cree que la fuerza bruta es más poderosa que el amor. El es la fuerza que le da poder a la bestia del Apocalipsis y, de acuerdo con el satanismo moderno, todavía aguarda el momento de des­tronar a Dios.

De acuerdo con la biblia satánica, el crucifijo simboliza “una pálida incompetencia colgando de un árbol”. En los rituales satánicos, Satanás es llamado “el inefable Príncipe de la Oscuridad que gobierna la tierra”. Satanás también toma posesión de la iniciativa de acción de Cristo a quien se le llama “la última deformidad de Be- lén”, “el nazareno maldito”, “rey impotente”, “Dios mudo y fugitivo”, “aborrecido y vil pre­tendiente de la majestad de Satanás”.A Satanás se le describe como “Lucifer, go­bernador de la tierra”, quien arrojará a los “cristianos temblando a su ruina”. También se le representa como al “Señor de la Luz”, con los ángeles de Cristo, querubines y serafines, “aco­bardándose y temblando con pavor” y “postrán­dose ante Satanás” mientras que él “arroja las puertas del cielo destrozándolas totalmente”.

Page 31: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Un Universo Moral 31

El Ultimo Triunfo del AmorEl libro del Apocalipsis hace una descripción diferente. Nos relata el conflicto entre una bes­tia, que representa la fuerza bruta, y el Cordero sacrificado. El conflicto termina con la bestia siendo desterrada para siempre y el Cordero en el trono del universo junto con la Desposada a su lado como coautoridad. ¡El amor ganó! Cuan­do los cielos desaparezcan con gran ruido y los elementos se disuelvan con calor ardiente, y la tierra y sus obras sean quemadas; cuando “el tiempo escarchado desaparezca y reinos y tronos del mundo caigan”, cuando el nuevo cielo y la nueva tierra donde mora la santidad remplacen al universo purgado y en ruinas, sólo aquello que está en tono con el amor va a permanecer. Este amor está presente ahora, en este mismo momen­to; es la ley suprema del universo y sobrevivirá y permanecerá a pesar de todos sus rivales.El Propósito de la Vida en la TierraAprender amor ágape como lo personificó Cristo, es el supremo propósito de la vida en la tierra. Este es el significado de todo lo que Dios permite que le sobrevenga a uno de sus hijos. La ocupación primaria de Dios es esta era no es regular el universo con su “gran poder de autori­dad” sino enseñar las lecciones de amor a los miembros de su Prometida, con el fin de pre­pararla para el trono. Nada de lo que El hace en el campo de redención está separado de esta gran empresa. Por lo tanto, cualquier incidente, por insignificante que sea, de alegría o de triste­za, desgracia o bendición, dolor o gozo; sin nin­guna excepción, está siendo utilizado por Dios con el fin de ganar a los miembros de su Pro­metida y madurarlos en amor ágape. Así que, el proposito supremo de la vida en la tierra no es placer, fama, riqueza o cualquiera otra forma de éxito material, sino que es el conocimiento del

Page 32: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

32 No Desaproveche sus Aflicciones

amor ágape. En el último orden social del uni­verso (el reino de Dios) el rango de dignidad será determinado, no por talento o personalidad mag­nética, o por gran intelecto, éxito o afluencia material, sino por una sola cosa: amor ágape.“Jesús los llamó y les dijo: En las naciones paganas los reyes, los tiranos o cualquier funcio­nario está por encima de sus súbditos. Pero entre ustedes será completamente diferente. El que quiera ser grande, debe servir a los demás; y el que quiera ocupar el primer lugar en la lista de honor, debe ser esclavo de los demás. Recuerden que yo, el Hijo del Hombre, no vine para que me sirvan, sino a servir y a dar mi vida en rescate de muchos”. (Mt. 20:25-28 NTV).El Amor SufreNo hay amor sin que uno se dé a sí mismo. No hay entrega de sí mismo sin sufrimiento. El sufri­miento es un ingrediente esencial del amor ágape y por lo tanto del universo moral. Aun Dios no puede amar sin que le cueste algo. Si usted cree que el Dios infinitamente feliz no puede sufrir, imagínese lo que tuvo que haberle costado el tener que dar a su Hijo para morir como un peca­dor y como una ofrenda del pecado en la cruz. Imagínese lo que le costó a Dios tener que dar la espalda a su Hijo inocente y abandonarlo a pesar de que él nunca pecó, porque era necesario que por nosotros se hiciera pecado (2 Co. 5:21). Piense también lo que le tuvo que haber costado a Dios, al ver al Hijo de su amor, descender en el infierno y entregarlo a los tormentos de Satanás y sus demonios, para quienes esto fue de gran deleite. (Ef. 4:9; Hch. 2:27; Mt. 12:40). Y piense lo que tuvo que haberle costado a Dios, el tener que arrojar toda su ira por el pecado sobre él — tanto en la cruz como en el infierno — como consecuencia de la culpa del pecado acu­mulado de toda la humanidad (He. 2:9).1

Page 33: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Un Universo Moral 33

El Amor Sufre VoluntariamenteEl apóstol Pablo dijo, “el amor es sufrido” (1 Co. 13:4). Esto quiere decir que el amor sufre voluntariamente. Dios es amor, pero no hay amor sin sufrimiento voluntario. El amor que no acepta sufrimiento voluntariamente es inoperan­te, ya que la esencia del amor es descentraliza­ción, esto es, negación de uno mismo a favor del otro. No hay descentralización sin aceptación voluntaria del sufrimiento. Así, que, en el senti­do absoluto del universo, no hay carácter sin sufrimiento. El amor sufrido es el fundamento del universo porque sin él no hay descentrali­zación del yo y como consecuencia no hay amor ágape. Aquel que nunca ha sufrido voluntaria­mente, es totalmente egoísta. Sólo los grandes sufridores son verdaderamente benevolentes. No puede existir un santo si no ha sufrido.

1Ver Pablo E. Billheimer, Destinados para el Trono. (Bogotá, Colombia: Centros de Literatura Cristiana, 1977) capítulo 6.

Page 34: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

CAPITULO 4

RESCATE LEGAL

Rescate Legal Gracias a los Sufrimientos de CristoAsí como Cristo no pudo haber hecho una ex­piación completa por el pecado, sin absorber antes todas las consecuencias del pecado en su propia Persona y Ser, no hay ser humano que no haya sufrido de dolor, tristeza, angustia o con­trariedad, que Cristo ya no haya experimentado en su propia Persona.Isaías 53, el gran capítulo de la expiación, afirma: “Ciertamente llevó él nuestras enferme­dades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abati­do. Más él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nues­tra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos noso­tros curados”. (Is. 53:4-5). Mateo traduce lo siguiente, con relación al ministerio curativo de Cristo: “El mismo tomó nuestras enfermedades, y llevó nuestras dolencias”. (Mt. 8:17).Isaías, Cap. 53, versículo 6, dice: “Todos no­sotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros”. Por esto, el castigo completo con todo el dolor, sufrimiento, aflic­ción, pobreza y enfermedad junto con todas las

Page 35: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Rescate Legal 35

consecuencias de los pecados acumulados por la raza de Adán, fueron cargados sobre El. ¿Cuál es el significado de todo esto para el creyente que sufre? Lo que quiere decir es que todo creyente nacido otra vez está legalmente rescatado del castigo total, de todos los frutos amargos del pecado y de la perdición. Este castigo no puede ser legalmente cobrado por segunda vez. El pro­feta dijo, “por sus llagas fuimos nosotros cura­dos”. De ser así, todo creyente está legalmente rescatado de toda enfermedad, dolor, aflicción, pobreza y limitaciones de cualquier tipo.¿Qué es Rescate Legal?Desde la caída de Adán, todos sus descendien­tes se convirtieron en esclavos de Satanás. El poseía el poder de la muerte sobre los humanos. Pero como Cristo fue nacido de la Virgen María, sin padre humano, así que no era como cualquier otro hijo de Adán, entonces Satanás no tenía derecho legal de tocarlo. En la anterioridad, Sa­tanás había matado millones, sin ser castigado por dichos crímenes. Cuando ilegalmente dio muerte a Jesús en la cruz, por primera vez en la historia, Satanás fue calificado legalmente como asesino. Esto trajo la sentencia de muerte a Sa­tanás. Una persona bajo sentencia de muerte no tiene posición legal o derecho a reclamos, dicha persona está legalmente destruida. Esto es lo que el escritor a los Hebreos quería decir cuando ex­presa que por medio de la muerte, Jesús destruyó (rindió) “al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo” (He. 2:14 NTV). Por lo tanto, desde el día del Calvario, Satanás no tiene auto­ridad legal sobre ningún creyente. La fe del cre­yente lo transporta fuera del reino de las tinieblas (o sea, la autoridad de Satanás), al reino del ama­do Hijo de Dios (Col. 1:13).Aunque Satanás está legalmente destruido y no tiene autoridad legal sobre el creyente, Dios

Page 36: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

36 No Desaproveche sus Aflicciones

lo usa como un oponente para entrenar a su Prometida en el arte de sobreponerse a las adversidades y con el fin de aprender amor ága­pe. Así que, cuando Dios permite que Satanás aflija a uno de sus hijos, no es porque Satanás tenga derecho legal para ello, sino porque Dios quiere entrenar a dicho hijo suyo para que apren­da a superarse y a conocer a fondo las dimen­siones del amor ágape. Como Satanás perdió to­das sus pretensiones en el Calvario, cada hijo de Dios está legítimamente recuperado de toda su aflicción y opresión. Las aflicciones que aún permite Dios, tienen el único objetivo de entre­nar al creyente. El Apóstol Pablo entendió esto cuando dijo que nuestra leve aflicción es por nuestro propio bien (2 Co. 4:17-18).

Cuando una persona es rescatada de la aflic­ción por la fe, AQUI y AHORA, ha logrado un triunfo. Cuando los síntomas de la aflicción per­sisten y dicha persona aprende una nueva dimen­sión del amor ágape, también ha triunfado por­que ha elevado su posición eterna.

La Extensión Universal de la ExpiaciónEn la Palabra de Dios hay una teología per­

fecta de salud y prosperidad. Desde Génesis hasta el Apocalipsis fluyen las gratas noticias de que la expiación cubre la extensión total de las necesi­dades humanas. En más de 32.000 promesas se nos asegura que todo lo que necesitamos para nuestro cuerpo, alma y espíritu a través del tiem­po y la eternidad, se nos provee en la expiación. Nada puede ser más positivo que Filipenses 4:19, “Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta con­forme a sus riquezas en gloria, en Cristo Jesús”. También en 3a Juan 2, “Amado, yo deseo que tu seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud así como prospera tu alma”. Estas prome­sas son amplificadas y respaldadas por miles de promesas que garantizan salud y prosperidad a

Page 37: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Rescate Legal 37

aquellos que obedecen a Dios.

Una Teología Clara sobre Salud y ProsperidadDesde el principio Dios prometió bendiciones

tanto temporales como espirituales a Israel, siem­pre y cuando fuera obediente. Y dijo: “Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egip­cios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador”. Lea también Levítico 26:3-10 y Deu- teronomio Cap. 28.

Este tema es continuado en los relatos del evangelio con respecto a los milagros curativos de Jesús, así como en relatos similares de los apóstoles, descritos en el libro de los Hechos, hasta llegar a la clara confirmación de Santiago 5:14-15: “¿Qué alguien está enfermo? Llame a los ancianos de la Iglesia, quienes orarán por él, le pondrán encima un poquito de aceite y pedi­rán al Señor que le sane. Y la oración que eleven, si la elevan con fe, sanará al enfermo, porque el Señor pondrá sobre él su mano sanadora; y si la enfermedad es consecuencia de algún pecado, el Señor lo perdonará”.

La Iglesia en sus Principios: Prototipo de DiosSe ve que en la Palabra hay una teología dis­

tintiva en pro de la salud y la prosperidad, así como de la salvación. Muchos creen que la Iglesia de los primeros cien años es el prototipo de Dios para todas las edades, que todavía esta­mos bajo la dispensación del Espíritu Santo y que si Dios hace lo que quiere, todos los frutos del Espíritu Santo deberían estar presentes y ser manifestados en la Iglesia de hoy, en la misma proporción que en la Iglesia de hace dos mil años. Muchos están convencidos, mediante la lectura de la Palabra, que la salud y la prosperidad son

Page 38: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

38 No Desaproveche sus Aflicciones

dos de las primeras y mejores bendiciones que Dios ha escogido para sus hijos obedientes. De ser todo así, Dios debería preferir que gocemos de salud en lugar de padecer dolencias.

¿ Y cómo puede ser de otra manera? El Señor enseñó a sus discípulos a orar así: “Hágase tu voluntad aquí en la tierra como en el cielo” (Mt. 6:10). Podemos estar seguros de que no hay ni enfermedad ni pobreza en ese hermoso paraíso. Ya que estas dolencias son el resultado del peca­do, no pueden ser parte preferencial de la volun­tad de Dios, porque el pecado y todos sus efec­tos, son contradictorios a la voluntad de Dios. ¡ALELUYA! El universo entero se está movili­

zando hacia un orden social llamado el Reino de Dios, donde ninguna de estas aflicciones puede existir (Ap. 21:4-5 y 22:2-5). Por esto dichas aflicciones nunca pueden ser los deseos de Dios en ningún sector de su dominio. La gama com­pleta de la actividad de Dios en el universo, está proyectada hacia la eliminación total del pecado y sus efectos, en todas las esferas de su creación redimida.

Teniendo en cuenta toda esta verdad, ¿por qué entonces tiene que sufrir un hijo de Dios obe­diente? No porque Dios lo desea de plano, no porque El no haya procurado él medio de erra­dicar el sufrimiento; sino porque el último obje­tivo del universo es lograr un orden social donde el amor ágape sea supremo.

Page 39: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

CAPITULO 5

EL MISTERIO DEL SUFRIMIENTO

Amor, la Norma del UniversoDios está llamando y preparando a la Compa­

ñera Eterna, llamada la Desposada, quien ha de sentarse en el trono junto con el Hijo, como asis­tente de gobierno para las edades futuras (Ap. 3:21). Con el fin de capacitarse para esta posi­ción honorífica, los miembros de la Desposada tienen que ser tan iguales al Hijo como sea posi­ble; para que lo finito pueda ser como lo infinito. Si dichos miembros han de llenar los requisitos para desempeñar deberes tan elevados, tendrán que compartir el mismo carácter de Dios que es el amor ágape. Esta es la norma del universo; el ideal por el cual Dios actúa para lograr el orden social eterno. Pero como ya hemos visto, esa cali­dad de carácter no puede ser desarrollada en una humanidad condenada, sin que haya sufrimiento. (Ver el Capítulo 3).

Gloria y SufrimientoAsí se refleja la revelación inspirada de Pablo:

“Si sufrimos, también reinaremos con El” (2 Ti. 2:12). De acuerdo con Romanos 5:3-5, el sufri­miento produce carácter (amor ágape) y el carác­ter es un requisito para gobernar. Como no hay desarrollo de carácter sin sufrimiento, el sufri­miento es la forma de preparación necesaria para

Page 40: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

40 No Desaproveche sus Aflicciones

gobernar.

Perjuicio Masivo como Consecuencia de la CaídaDios describió a Adán como “bueno” antes de

la Caída, pero la Caída trajo perjuicio masivo a Adán y todos sus descendientes, dejando una raza concentrada en sí misma, egoísta. El egoís­mo es la esencia de todo pecado y miseria y ter­mina en destrucción propia. Es la raíz de la hos­tilidad, y ésta es la raíz del infierno, el verdadero sello y esencia del infierno. El egoísmo es la antítesis de la santidad, o amor ágape, que a su vez es el sello y la esencia del cielo.

La Necesidad de DescentralizarseCon el fin de guiar el individuo a una semejan­

za con su Hijo, Dios tiene que descentralizarle. La descentralización comienza en la crisis de justificación y el nuevo nacimiento, y continúa en la crisis de santificación y el ser lleno con el Espíritu Santo. Por necesidad, este proceso no termina aquí. Estas son solamente experiencias iniciales comparables a un vestíbulo, el cual es un sitio apropiado para entrar, pero no un lugar recomendable para quedarse. La obra de santifi­cación por la cual el yo se descentraliza, es instántanea y progresiva. Y también es una crisis y un proceso que continúa por el resto de la vida. “Y estoy seguro que Dios, que comenzó en ustedes la buena obra, les seguirá ayudando a crecer en su gracia hasta que la obra que realiza en ustedes quede completa en el día en que Jesucristo regrese” (Fil. 1:6 NTV).

La Obra de la TribulaciónSi el propósito neto de Dios en salvar a un

individuo fuera sencillamente el de llevarlo al cielo, probablemente se lo llevaría a la gloria inmediatamente. Pero Dios quiere prepararlo para gobernar en un universo infinito que de­

Page 41: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

El Misterio del Sufrimiento 41

manda carácter. Es imposible lograr progreso en la santificación, en el desarrollo de un carácter como el de Dios y en el amor ágape, si no hay tribulación y disciplina. “Si vienen aflicciones a nuestras vidas, podemos recogijarnos también en ellas, porque nos enseñan a tener paciencia; y la paciencia engendra en nosotros fortaleza de carácter y nos ayuda a confiar cada vez más en Dios, hasta que nuestra esperanza y nuestra fe sean fuertes y constantes. Entonces podremos mantener la frente en alto en cualquier circuns­tancia, sabiendo que todo irá bien, pues conoce­mos la ternura del amor de Dios hacia nosotros, y sentiremos su calor dondequiera que estemos, porque El nos ha dado el Espíritu Santo para que llene nuestros corazones de su amor”. (Ro. 5:3-5 NTV). “Hijo mío, no te enojes cuando el Señor te castigue, ni te desalientes cuando te reprenda. Si te castiga es porque te ama, y si te azota es porque te ha recibido como hijo. Deje­mos que El nos discipline, porque así es como cualquier padre amoroso educa a sus hijos. ¿Qué hijo puede decir que su padre nunca lo castiga? Si Dios no te castiga cuando lo mereces, cosa que cualquier padre haría con su hijo, es porque no eres hijo de Dios, porque no perteneces a su familia. Por otra parte, si a nuestros padres terre­nales los veneramos a pesar de los castigos que nos imponen, ¿con cuánta mayor alegría no he­mos de someternos a la disciplina de Dios para que de veras comencemos a vivir? Nuestros pa­dres terrenales trataron de educarnos lo mejor que podían durante unos pocos años; pero la disciplina que impone el Señor es adecuada y provechosa, pues nos capacita para participar de su santidad (carácter). Los castigos siempre son dolorosos de momento. Pero al final uno ve en el que ha sido disciplinado un apacible crecimiento en gracia y carácter”. (He. 12:5b-ll NTV. Itáli­cas mías).

Page 42: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

42 No Desaproveche sus Aflicciones

Con mucho placer una milla recorrí Ella todo el tiempo conversó,Aunque nada aprendíDe todo lo que ella tenía me dijo.

Con aflicción una milla recorrí Ni una palabra ella chistó,Pero, oh, las cosas que de ella aprendí Cuando la tristeza conmigo se alió.

Castigo y Disciplina del NiñoEs evidente, de los anteriores pasajes de las

Escrituras, y de muchos otros similares, que la aflicción, el sufrimiento, la tribulación y el dolor en el creyente, no son primordialmente para castigar sino para disciplinar. Estas no llegan sin propósito. Los padres humanos pueden cometer errores cuando castigan, y esto sucede con fre­cuencia, no así Dios. El está preparando al cre­yente para gobernar en un universo vasto e infi­nito. Parece que, sin sufrimiento, Dios no puede descentralizar totalmente al hombre caído, aun­que haya nacido otra vez, sea santificado y esté lleno del Espíritu Santo. Watchman Nee dice que nunca aprenderemos nada nuevo de Dios sino es por medio de la adversidad. Algunos consideran que esta afirmación es una exageración, pero pa­rece que pocos anhelan profundizarse en el cono­cimiento de Dios a no ser por coacción.

El Ejemplo de IsraelLa historia de Israel nos ilustra este punto.

Durante los tiempos de prosperidad, Israel aban­donaba la adoración legitima a Jehová y optaba por la idolatría licenciosa. Sólo el castigo les forzaba a arrepentirse y volver a Jehová. Por muchos años, mientras Dios trataba de obtener un remanente genuino para poder traer al Mesías, se repitió la misma rutina: prosperidad, reinci­dencia y apostasía; castigo, arrepentimiento y

Page 43: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

El Misterio del Sufrimiento 43

retorno a Dios ad infinitum (Jue. 2:11-19; 1 S. 9-10; 2 Cr. 15:4, 33:12; Is. 26:16).

El Ejemplo del SalmistaLa experiencia del salmista es bien ilustrativa:

“Antes que fuera yo humillado, descarriado an­daba; mas ahora guardo tu palabra. Bueno me es haber sido humillado, para que aprenda tus estatutos”. (Sal. 119:67, 71). ¿Cuántos de noso­tros no hemos conocido personas con entrena­miento y experiencia cristiana que se han sepa­rado de Dios, y que más tarde han vuelto a El, mediante un ataque al corazón, un accidente trá­gico, cáncer u otro tipo de aflicción severa?

Ejemplo de CristoUno de los comentarios más asombrosos con

referencia al plan de sufrimiento en la economía de Dios, se establece en Hebreos 2:10: “Con­venía en verdad que Dios, quien lo creó todo para gloria suya, permitiera los padecimientos de Jesús porque por aquellos padecimientos Jesús se convertía en un guía perfecto, capaz de llevar a la salvación a una vasta multitud de hijos de Dios”. “ ¡Aún Jesús, el Hijo de Dios, tuvo que aprender por experiencia lo que es obedecer cuando la obediencia implica sufrimiento”. (He. 5:8 NTV). En el caso de Cristo, según Maclaren, “su perfeccionamiento no fue de carácter moral sino de alistamiento para su obra como Dirigente y Originador de nuestra salvación. Antes de su­frir, El tiene la compasión de Dios. Y después de sufrir, El tiene la compasión del hombre”.1

El Nuevo Testamento y el Comentario Bíblico Wycliffe comentan: “El sufrimiento hizo que su experiencia humana fuera completa . . . como sufrió, ahora está capacitado en toda la extensión de la palabra para servir como capitán (archegos,

1 Alejandro Maclaren, Exposición de Hebreos, p. 234.

Page 44: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

44 No Desaproveche sus Aflicciones

dirigente) de la salvación del hombre”.2 Si los “muchos hijos” que Cristo iba a traer a la gloria y al gobierno tenían que estar preparados y per­feccionados por el sufrimiento para gozar de dicha gloria, su Capitán tiene que mostrar el camino, perfeccionando su experiencia humana en la misma forma. El hecho de que la experien­cia humana de Cristo haya tenido que ser per­feccionada por el sufrimiento, es una prueba de que no hay sufrimiento sin propósito, y de que este es endémico en la economía de Dios.

La Importancia de ser QuebrantadoEl sufrimiento de Cristo maduró y perfeccionó

solamente su experiencia humana. No purgó na­da de su naturaleza moral, ni siquiera en su cali­dad de hombre, porque El no compartió la Caída. Ninguna mancha de pecado opacó su carácter humano. Pero es muy diferente con el hombre caído. No hay forma de lograr en el hombre un carácter como el de Cristo sin que antes experimente sufrimiento, porque esta es la única forma de ser descentralizado. El que no sufre, o procura evitar el sufrimiento, o rehúsa que su yo o su naturaleza compartan la cruz, en esa misma extensión permanecerá duro de corazón, egoísta, indiferente y como consecuen­cia no será un imitador de Cristo. “Los hombres que no conocen el sufrimiento y el dolor son de poco uso para Dios” (J.R. Miller). Una persona por su propia voluntad, puede escapar a cierta clase de sufrimiento, aquel que acompaña una voluntaria inmolación de sí mismo, pero al hacer esto se convierte en la víctima de un sufrimiento mayor; el de adoración a sí mismo. No puede escapar a ambos. Alguien dijo, “Hay cosas que

2 El Nuevo Testamento y el Comentario Bíblico Wycliffe. (Chicago: Copia Imprenta Moody 1971, The Iversen-Norman Assoc., New York,) p. 909.

Page 45: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

El Misterio del Sufrimiento 45

aún Dios no puede hacer por nosotros sin antes permitir que suframos”.

El Dolor de una Decisión MoralOswald Chambers dijo que “Dios no nos hace

santos en el sentido de carácter; El nos hace san­tos en el sentido de inocencia, y nosotros tene­mos que transformar esa inocencia en carácter santo, por medio de una serie de decisiones mo­rales, las cuales están continuamente en antago­nismo con las infracciones de la vida natural”*

No puede haber progreso espiritual a no ser que haya muerte progresiva de la vida del yo. Maclaren dice que cada paso por la senda del progreso espiritual irá marcado con las huellas de sangre dejadas por el amor propio quebrantado. En el transcurso del ascenso espiritual tendremos que levantar altares sobre los cuales aun nuestro mismo yo tendrá que ser sacrificado.

Siempre causara dolor el tener que hacer deci­siones morales que desarrollan en nosotros el carácter de Dios, porque a pesar de haber sido santificados y llenos del Espíritu Santo, aún así, todavía estamos caídos. Algunos creen que des­pués de estas experiencias, no queda nada en la vida espiritual que pueda estar en controversia con Dios. Pero la obra de santificación es, al mis­mo tiempo, instantánea y progresiva y conti­nuará así hasta la glorificación.

Sheridan Baker, un escritor de los primeros movimientos de santidad dijo: “Pero hay mucho que hacer por el creyente en cuanto a disciplina, ablandamiento y maduración, hasta llegar a ese estado (bautismo del Espíritu), y naturalmente esto no es lo último en el proceso de redención... El creyente purificado no tardará en descubrir rudeza en sus modales, que deplorará y dejará;

Oswald Chambers, En Pos de lo Supremo (Bogotá, Colombia: Centros de Literatura Cristiana, 1979) o. 252. Usado con permiso.

Page 46: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

46 No Desaproveche sus Aflicciones

tosquedad en su conversación y tono de voz, que despreciará y rechazará, y otros hábitos de la vieja enfermedad que se le van a adherir aunque la dolencia ya haya sido removida, y de la cual él escapará ‘poco a poco’ como lo simboliza bellamente la conquista de Canaán”.4

El Estado Estático Espiritual es un VicioUno de los más grandes vicios de la Iglesia es

el estado estático de gracia. El fruto de la vid siempre viene de la nueva rama. Por eso es que se poda en tiempo apropiado. Sin nuevas ramas ha­brá muy poco fruto, o ninguno. Por esto fue que Jesús dijo, “Si alguna rama no produce, (mi Padre) la corta. En cambio, poda las que produ­cen fruto para obtener aún mayores cosechas”. (Juan 15:2 NTV). Si la rama tuviera sensibilidad, sufriría dolor al ser podada. Pero sin sufrimiento no habrá crecimiento ni fruto.

Ana Johnson Flint expresó hermosamente esta verdad:

Es la rama que da el frutoLa que siente el filo que la ha de podarPara proporcionarle crecimientoY una vida abundante, así gozar.

Aunque cada rama sea podadaY cada graciaSus agarraderas o sus nuevas hojasEn el espacio se perderán.

Oh, tú, cuya vida gozosa parece diluirseCuya belleza ha sido ya esquilada,Y tus aspiraciones desmembradas,

destrozadas,En el polvo reposan ya olvidadas.Sheridan Baker, Maná Escondido (Chicago y Bos­

ton: The Christian Witness Co., 1903), pp. 51, 53.

Page 47: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

El Misterio del Sufrimiento 47

Rejocíjate, aunque tus deseos, sueños y esperanzas

Fallen y se desvanezcanY la mano del amor Divino Que sostiene la espada que libera Con tierno toque corta y quebranta Para que tu vida que ya ha engendrado fruto Mayor fruto traiga ahora.

Sentirse Lástima es Pérdida de TiempoLas palabras de Jesús son muy significativas

en Juan 15:1, “Mi Padre es el labrador” — no Satanás, sino Mi Padre. Al no entender el plan benevolente de Dios cuando la tristeza y el sufri­miento llegan — así sea como resultado del con­flicto entre las decisiones morales, o por dolor y enfermedad física, o por frustraciones, es muy fácil caer en un espíritu de resentimiento y sen­tido de lástima por sí mismo, produciendo frus­tración y abatimiento. Cuando esto ocurre la vida espiritual es derrotada y el carácter se dete­riora. Dicha persona habrá echado a perder sus aflicciones. Lo que Dios permitió con el fin de apartarle de la tendencia de adorarse a sí mismo, y naturalmente para su propio crecimiento espi­ritual, resultó en un esfuerzo perdido.

Consolados por el DolorCuántas veces nos vemos tentados a poner en

cuestión, y hasta lamentarnos por los años de incapacidad, invalidez y dolor, sufrido por santos como Madame Guyón, Fanny Crosby, Amy Car- michael, Jorge Matheson y otros, de cuyo sufri­miento se valió Dios para brindar consuelo apa­cible, saneamiento y valor para millones de pere­grinos extenuados.

La frecuente transmutación del dolor de unos para la bendición de otros, que Dios opera, está hermosamente expresada en las siguientes líneas:

Page 48: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

48 No Desaproveche sus Aflicciones

De las prensas del dolor Viene el mejor vino del almaY los ojos que no comparten su lluvia Muy poco brillo podrán brindar.

Esto, por supuesto, ilustra sólo una situación temporal, no el eterno peso de gloria, el cual se percibe solamente a medida que uno dirige su vista hacia “las cosas no vistas”.

El Carácter viene de la AflicciónEl sufrimiento, en cualquier intensidad, o de

cualquier origen o naturaleza, más la aceptación triunfante de dicho sufrimiento, dará como re­sultado “Carácter” (Ro. 5:3-4). Carácter (amor ágape) es la moneda acuñada, el pago legal del cielo. Por esto, “nuestra leve aflicción que es casi momentánea, produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria”, esto es, un rango a gran altura. La aflicción que se acepte triunfalmente aquí en la tierra, significa alto rango allá en el cielo, ya que esta es la forma en que actúa Dios para edificar carácter libre de egoísmo y para desarrollar amor ágape. El sufri­miento aceptado triunfalmente da fin a la vida del yo, nos libra del hábito de estar concentrados en nosotros mismos, y nos abre las puertas del amor.

De manera que aquellos que han sufrido, van a formar la flor y nata, la aristocracia, la nobleza dirigente del futuro. Ellos constituirán el princi­pado del reino etéreo.

Bendita sea la AflicciónPara incrementar el carácter es necesario en­

tender que nada de lo que Dios permite que le suceda a sus hijos, asi sea “bueno” o “malo”, es accidental o sin designio. Todo está diseñado para liberar al creyente de su ego y llevarlo hacia Dios. “Toda la vida fue diseñada como la senda

Page 49: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

El Misterio del Sufrimiento 49

que nos lleva a Dios” (Maclaren). Y todo con el propósito de seguir un entrenamiento pro-carác­ter. No hay excepciones. Dios nunca duerme (Sal. 121:4). Siendo que Dios todo lo ve, Satanás no puede “deslizarse por su lado ciego”. A Dios nunca se le toma por sorpresa. Sólo la fe nos capacita para entender la siguiente declaración: “Bendita sea la tribulación”.

Bendita sea la Frustración y el DolorDios no puede entrenar a un individuo sin

antes mistificarlo y frustrarlo. Evidentemente Dios tiene objetivos en mente los cuales no pue­den realizarse sin que haya frustración y dolor. La fe sólo puede perfeccionarse cuando hay ne­gación evidente. Así fue como se perfecciono la fe de Job cuando dijo, “He aquí, aunque El me matare, en El esperaré” (Job 13:15). Este es el tipo de fe que no depende de un resultado tangi­ble. No habrá desarrollo sin estar sometido a completa frustración. Dios no puede desarrollar esta calidad de fe en el individuo sin que él se niegue a sí mismo. Naturalmente, algunas veces Dios necesita mostrarse aparentemente falso, como en el caso de Job. Otras veces Dios necesita aparecer inconstante como en el caso de Abra- ham al ofrecer en sacrificio a Isaac, ya que la promesa y el mandato de Dios eran diametral­mente opuestos. En el caso de Abraham, su fe llegó hasta la misma orilla del precipicio. Esto implicó sufrimiento, tal vez el mas intolerable de todos. Sólo hasta que una persona haya superado este tipo de pruebas en su fe, podrá identificarse con el autor de las siguientes lineas:

No dudaré, aunque todos mis navios ya a la mar

Regresen a la playa con velas y mástiles quebrados

Creeré en la mano que nunca va a fallar

Page 50: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

50 No Desaproveche sus Aflicciones

Y que de aparente mal, me trae siempre bien librado.

Y aunque sollozo por las velas en jironesY por mis mejores esperanzas destrozadasExclamaré siempre con anhelo

“Yo confío en Tí”

No dudaré, aunque aflicciones caigan como lluvia,

Y tribulaciones bullan como abejas en colmena

Creeré que la sublime verdad tan anheladaSólo con angustia y dolor es alcanzada;Y aunque, bajo mis cruces, gimo y me

acongojoAún así, veré, a través de mis severas

pérdidas, mi gran ganancia.

El Misterio de los Fracasos en las Curaciones Este es el tipo de sufrimiento que abruma a

muchos de los que buscan curación. Ellos saben que hay una teología perfecta en la curación; saben que la expiación es total y completa; y creen que Jesús mismo cargó sus enfermedades y llevó sus penas. Ellos están convencidos que, como consecuencia de lo anterior, están legal­mente liberados de toda opresión del demonio. Pero a pesar de esto, la fe que trae verdadera libertad de los síntomas parece inalcanzable. Algunas veces dichos síntomas permanecen por años o hasta la muerte. Algunos son curados y otros no. Algunos reciben fe en acción y son mi­lagrosamente sanados, pero otros no.

Page 51: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

CAPITULO 6

UNA FE SUPERIOR A LA FE DE LOS MILAGROS

La Mayor Recompensa EternaPor todo el tiempo de mi ministerio y sólo

hasta hace poco, estuve bajo la sólida convicción de que las curaciones y liberaciones sobrenatura­les, aquí y ahora, traían siempre más gloria a Dios y mayor ganancia eterna para el individuo, que el sufrimiento continuo. Para aquellos que han sido curados, esta probablemente sea la ver­dad. Un Dios soberano sabe lo que hace. Pero para aquellos que no han sido curados, ¿no se podría aplicar esta norma también? Este punto de vista merece consideración. Si el objetivo del universo es la realización del carácter, esto es, un estado de amor ágape, y si el carácter no puede ser creado sin tribulación, entonces ¿no podría la disciplina de la tribulación producir en tiempo y eternidad este resultado tan deseable, o uno mejor? La respuesta depende de nuestra reacción a la disciplina. El resentimiento y la rebelión destruyen el valor de las aflicciones, mientras que su aceptación en actitud de humildad y que­branto, permite la creación de un “eterno peso de gloria”.

Gran Santidad Generalmente Significa Gran Sufrimiento

Es muy común encontrar que los más grandes

Page 52: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

52 No Desaproveche sus Aflicciones

santos, esto es aquellos que han contribuido en mayor grado al reino aquí en la tierra, son aque­llos que han sufrido más. El mundo nunca hubie­ra oído de Madame Guyon, la Iglesia nunca se hubiera enriquecido con la fragrancia de su vida, y tal vez la eternidad hubiera sido menos rica, sino hubiera sido por la victoria sobre su tribula­ción. Si hubo alguien que pudo haber desprecia­do su aflicción, esa fue Madame Guyon. Gracias a la profundidad de su triunfante sumisión, sus sufrimientos fueron transformados en carácter, dejando una marca indeleble en la vida espiritual de las generaciones subsiguientes. Y algo todavía más significativo: probablemente enriqueció el cielo también. Fenelón, fue uno de aquellos in­fluenciados por la vida y testimonio de esta santa. Nos preguntamos, ¿hubiera sido mejor para el reino, o hubiera traído más gloria a Cristo, o su rango eterno pudiera haber sido más exaltado, si Madame Guyon hubiese sido sanada de su viruela y si ella hubiera sido dispensada de la aplastante humillación y aflicciones que tuvo que sufrir?

Una Dimensión Profunda del Amor Agape es Superior a la Fe que Mueve Montañas

Parece muy posible y probable que el valor y servicio eternos de Madame Guyon — su contri­bución eterna al reino — fueron de mayor méri­to, por la forma como ella triunfó en cada adver­sidad, en cada agonía de su enfermedad, que si ella hubiera sido sanada milagrosamente. Parece muy posible que su total sumisión y su fe triun­fante en la sabiduría y bondad de su adorable Señor, trajeron más gozo y satisfacción al cora­zón de Dios, de lo que hubiera traído un milagro de fe por su saneamiento y liberación. La fe que en verdad puede decir “Aunque El me matare en El esperaré” puede ser más preciosa a los ojos de Dios, que la fe que mueve montañas, porque

Page 53: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Una Fe Superior 53

puede surgir de un amor más sacrificado. Las palabras del gran apóstol respaldan este concep­to: “Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe. Y si tuviese pro­fecía y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy” (1 Co. 13:1-2). El amor indescriptible de Madame Guyon por su Señor fue el que la capa­citó para triunfar sobre el sufrimiento, el dolor, y la indecible desgracia que trajo la muerte de sus hijos y seres queridos.*

* “Para resumir mi historia, la viruela había afectado de tal manera uno de mis ojos, que se temía que podía perderlo. La glándula del ojo estaba malograda. De tiem­po en tiempo salía una apostema entre la nariz y el ojo que había que extraer. Debido a esto mi cabeza se infla­maba hasta el punto de que no podía ni siquiera soportar la almohada. El menor ruido era una agonía para mí, pero a pesar d‘e esto, ellos algunas veces producían gran conmoción en mi pieza. Sin embargo, estos eran momen­tos preciosos para mí por dos razones. Primeramente, porque estaba sola en mi cama, donde podía tener un dulce retiro sin interrupción; y en segundo lugar, porque esta era una respuesta al deseo que yo tenía de sufrir, un deseo tan grande, que todas las austeridades de mi cuerpo no eran más que una gota de agua para apagar tan grande fuego. Las severidades y rigores que tuve que experimen­tar fueron extremos, pero no colmaron mi apetito por la cruz. Solamente Tú, Oh Salvador Crucificado, haces que la cruz tenga poder para lograr la muerte del “ego”. De­jad que otros se bendigan a sí mismos en su alegría y comodidades, en sus placeres y grandeza, cielos pobres y temporales; en cuanto a mí, mis deseos estaban dirigi­dos hacia otro camino, hacia el camino silencioso del sufrimiento por Cristo, para estar unida con El mediante la mortificación de todo lo que era natural en mí, para que mis sentidos, apetitos y voluntad, estando muertos al placer, pudieran vivir completamente para El”.

Madame Guyon, Madame Guyon (autobiografía) (Chicago, Moody Press), pp. 140-141.

Page 54: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

54 No Desaproveche sus Aflicciones

¿Es posible que los muchos que buscan ser sanados y fallan, tengan la gran oportunidad de glorificar a Dios al aceptar triunfalmente su sufri­miento como Madame Guyon, y de conseguir el desarrollo de carácter del amor ágape, que es el pago legal del cielo?

Los Héroes de la Fe de Hebreos OnceHebreos once puede iluminar la pregunta ante­

rior. Desde el verso 32 hasta la primera parte del verso 35, hay una lista de los héroes de la fe que fueron liberados gloriosa y milagrosamente. No hay nada parecido en los anales de la historia sagrada. En relación a otros milagros espectácu- lares como la victoria de Daniel en la cueva de los leones, y los tres jóvenes hebreos salvados del fuego, se hace referencia de saneamiento sobrenatural en el verso 34, “la debilidad se transforma en valor” y verso 35, “y otros fueron resucitados de entre los muertos”.

Otro orden de héroes de la fe se detalla co­menzando en la mitad del verso 35: “Pero otros, murieron en medio de espantoso tormento. Sin embargo, prefirieron morir antes que negar a Dios, porque tenían fe en que resucitarían a una vida mejor. Algunos sufrieron vituperios, azotes, cadenas y mazmorras, o murieron apedreados o aserrados. A otros se les prometió la libertad si renunciaban a su fe, y luego los mataron a espa­da. Algunos anduvieron vestidos de piel de ovejao cabra, pobres, angustiados, maltratados, y aun­que el mundo no merecía que vivieran en él, anduvieron errantes por los desiertos, los montes, las cuevas y las cavernas” (vss. 35b-38). Y según el verso 39, “Mas aunque confiaban en Dios y Dios los había aprobado, no alcanzaron a ver cumplidas en este mundo todas sus promesas”.

Heroísmo en Soportar Fielmente¿Hemos de creer que aquellos que fueron libe­

Page 55: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Una Fe Superior 55

rados milagrosamente de sus aflicciones, recibie­ron más alabanza por su fe que aquellos que no lo fueron? ¿Duda alguien que un mayor o altísi­mo grado de amor fue demostrado mas por aque­llos que sufrieron y soportaron pacientemente sin ser liberados, que por aquellos que gozaron de lo milagroso? Como la ley del amor es supre­ma en el orden social eterno ¿no es posible que el ejército de santos que justificaron su amor sacrificado “escalando la cuesta pendiente al cielo con peligros, faenas duras de trabajo y do­lor” vagando “en pieles de oveja y de cabra, y viviendo en las cavernas y cuevas de la tierra” — ¿no es posible, repito, que éstos tengan igual rango que aquellos que fueron milagrosamente liberados? Como el amor ágape es el pago legal del cielo, cuando las recompensas sean distribui­das de acuerdo a cada medida en aquel día, ¿podría ser, que aquellos que gozosamente “be­bieron su copa de infortunio” soportando priva­ción, aflicción y tormento, puedan tener un ran­go comparable o mayor, que aquellos que esca­paron el infortunio mediante intervención sobre­natural?

Qué es Sufrir con CristoGeneralmente, cuando pensamos en afliccio­

nes, que según Pablo “están produciendo un eterno peso de gloria” nos imaginamos en aque­llas que están en la categoría de severa persecu­ción y martirio. Se dice que en los últimos vein­ticinco años, más gente ha sufrido por Cristo como víctimas de persecución severa y martirio que en cualquier otro período similar de la histo­ria. Algunos de nosotros todavía podemos ser llamados para probar nuestra fe y nuestro amor, si estamos resueltos a aceptar una corona de mar­tirio. Sin embargo, en nuestros días, en los países demócratas, el tipo de adversidad a la cual los creyentes puedan estar sometidos, no es en nin­

Page 56: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

56 No Desaproveche sus Aflicciones

gún momento el peligro de martirio u otros tipos de persecución como sucede en los países comu­nistas. Hoy en día las aflicciones de los creyentes en el mundo libre son más bien físicas, moneta­rias o en el área de conflictos de la personalidad. ¿Son estos los sufrimientos “estas leves aflic­ciones”, las que según Pablo son “provechosas”? ¿Es esto lo que él quería decir cuando afirmó “si sufrimos, también reinaremos” o “y si sufrimos podremos ser juntamente glorificados”?

La respuesta a esto podría ser, que no es siem­pre el carácter de la aflicción lo que determina su valor espiritual, sino más bien la duración de de la aflicción y nuestra reacción a esta larga espera. El hecho de que sufrimiento sea por y con Cristo, puede determinarse, no tanto por la naturaleza y severidad de la aflicción, sino por la calidad del espíritu con que la confrontamos. Por ejemplo, vivir dulcemente con un hombre vil, o con una mujer contenciosa y sin fe, o con un hijo desagradecido, insolente y obstinado, o llevar una vida de sacrificio al cuidado de un inválido que nunca tendrá mejoría hasta que la muerte se lo lleve; todo esto, puede proporcionar la oportunidad para desarrollar ese valor de már­tir y esa dimensión profunda de amor que resul­taría de tener que soportar severa persecución por la causa de Cristo.

Toda aflicción tiene por objeto acercarnos a Dios. Su fin es lograr sumisión total, completa devoción, mucha paciencia, mayor belleza del espíritu, un amor cada vez más libre del “ego” hacia Dios y hacia el prójimo. Cuando la aflic­ción logra esto, entonces puede clasificarse como sufrimiento con Cristo y por Su causa, porque ha permitido que Dios realice Su plan y Su pro­pósito en la vida de un individuo. Puede que to­me toda una vida para que Dios, mediante la disciplina y el castigo, logre producir el verdade­ro espíritu de mártir que espera de una persona.

Page 57: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Una Fe Superior 57

Cuando el sufrimiento, cualquiera que sea su índole, produzca en una persona una dimensión más profunda del amor ágape, ¿no es esto en realidad “sufrir con Cristo”?

El Triunfo de la Sumisión¿Es posible que la tribulación que esté sufrien­

do una persona, y de la cual desea ferviente­mente deshacerse, le capacite para unirse al noble ejército de los héroes de la fe en Hebreos once? ¿Es posible agregarse a ese noble grupo mientras confronta su aflicción o situación difícil, en su­misión y triunfo? Parece que esto fue exacta­mente lo que hizo Madame Guyon. Si el espíritu con que ella confrontó y triunfó sobre su aflic­ción y dolor, trajo más gloria a Cristo de lo que hubiera traído su curación milagrosa, ¿no es posible que otros que no han sido liberados mila­grosamente hagan lo mismo de acuerdo a la for­ma como confronten sus dificultades? ¿Pueden las multitudes que buscan ser curadas y fallan, mediante una subjetiva y apropiada actitud de sumisión y coraje hacia sus aflicciones, convertir éstas en “un excelente y eterno peso de gloria” como lo hicieron aquellos de Hebreos once? La respuesta es ¡SI! una vez que ellos experimen­ten la misma victoria sobre su tribulación.

El Heroísmo de Dedicación PacienteAlgunos creen que una vida que se termina

repentinamente en un acto de martirio puede ser más heroica y de mejor testimonio en el amor, que una larga vida de consagración en las tribu­laciones y durezas rutinarias de la vida. Pero ¿no puede ser que Dios está logrando la misma cali­dad de devoción carente de egoísmo, y el mismo amor sacrificado, cuando uno tolera paciente­mente el dolor diario, el sufrimiento, las frustra­ciones, congojas y pesares que El permite, como parte del entrenamiento de sus amados hijos? De

Page 58: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

58 No Desaproveche sus Aflicciones

ser así, entonces aquellos que sufren triunfal- mente aceptando “lo que hiere y lo que injuria” con sumisión, agradecimiento y alabanza, pueden estar engrandeciendo su rango eterno en forma similar a los mártires. Por consiguiente, mientras que ellos se encuentran en la escuela del sufri­miento, deberán estar aprendiendo y demostran­do la calidad de amor ágape que les está prepa­rando para la regencia, y aspirando al mismo rango de aquellos que han sido víctimas del martirio.

Por otra parte, sumirse en la amargura sintien­dose lástima, o hundirse en la depresión y la rebelión, sería desaprovechar su aflicción. Aque­llos que no tuvieron éxito en lograr su curación y que optan por resentimiento, ira, impaciencia y rencor contra Dios estarán desaprovechando lo que Dios quería utilizar para acrecentar el amor, así como para enaltecer su rango en el reino eterno.

Page 59: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

CAPITULO 7

EL MARAVILLOSO NEGOCIO DE LA VIDA: APRENDER AMOR AGAPE

Escogidos para el Rango HonoríficoParece que Dios no puede conseguir ese tipo

de santos exclusivos que llenen los requisitos necesarios para ocupar las altas posiciones de especialización que El exige en su reino eterno, sin antes permitir que ellos sufran pérdidas catas­tróficas, dolor y pena. De ser así, entonces aque­llos que han buscado curación en vano, mientras que otros son curados, no deben abandonarse en lamentaciones, depresión y pérdida de sus espe­ranzas. Dios puede haberlos elegido, precisamen­te a ellos, para ese rango más exaltado en Su futuro reino, el que sólo se puede obtener me­diante el aprendizaje del sufrimiento que produ­ce un amor más puro y sublime. En lugar de reincidir en frustración, resentimiento y derrota­lo que es un mal uso de sus aflicciones — puede tener el privilegio de sacar utilidad de sus sufri­mientos y usarlos en “su propio provecho”. El apóstol Pablo dice que si aceptamos la aflicción como del Señor y nos regocijamos en ella, ésta será transformada en una gloria eterna que no tiene comparación con nuestra aflicción leve y temporal (Ro. 5:3 y 2 Co. 4:17). Aquellos que no recibieron curación, probablemente no ten­drán que aceptar ciudadanía de segunda clase

Page 60: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

60 No Desaproveche sus Aflicciones

después de todo, sino que podrán ser nominados para rangos distinguidos y gloria eterna.

Nuestros días están en las manos de Dios — No en las manos de Satanás (Sal. 31:15)

Nada es accidental en la vida de un hijo de Dios obediente. Todos los creyentes nacidos en Cristo están siendo entrenados para gobernar. Dios mismo está supervisando personalmente el entrenamiento de la Compañera Eterna de su Hijo, esto es, del grupo selecto que va a gobernar después del Banquete de Bodas del Cordero. “Las manos que fueron taladradas son las que mueven las ruedas de la historia humana y mol­dean las circunstancias de las vidas individuales” (Maclaren).

Mis días están en tu mano:Dios mío, los deseo allí;Mi vida, mis amigos y mi alma pongo Enteramente a Tu cuidado.

Mis días están en tu mano:¿Por qué he de dudar o temer ?La mano de mi Padre no puede causar Una lágrima inútil a su hijo amado.

Guillermo F. Lloyd

Cada Pena Llena una NecesidadDios mismo escoge específicamente los instru­

mentos y herramientas que El sabe son necesarias para moldear y capacitar a su Prometida para ser esfera única de operación y servicio en el reino eterno. Alguien dijo que el torno que tenga las cuchillas mas afiladas produce un artefacto mucho más fino. Cuando Dios moldea a un san­to, también escoge las cuchillas más cortantes de su torno. Dios no puede moldear sin dolor, pero El nunca utiliza el dolor sin necesidad. Todo lo que El escoge está en relación con nuestra voca­

Page 61: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

El Maravilloso Negocio de la Vida 61

ción eterna. Cuando tengamos que confrontar alguna catástrofe abrumadora podemos estar tentados a decir, “Señor, cualquier otra cosa, me- nos esto”. Un escritor desconocido nos explica este concepto muy sencillamente:

No fue la suerte que me trajo este infortunio,

Sino la misma mano de Dios, y así ha de ser,

El vio lo que yo no podía verPara cada necesidad una pena ha de haber,Y El un día nos lo aclarará Que pérdida mundana es ganancia celestial. Como un tapiz bordado Cuyo revés desordenado de fibras enredadas

y sin recurso Su exquisito diseño nos enseña al frente Que recompensa al artesano por su oficio Probando su destreza y gran paciencia.Tú eres el Artesano, y yo el molde,Señor, por la gloria de Tu Nombre, Perfecciona Tu imagen en Tu molde.

Eso viene de MíLaura A. Barter Snow amplificó bellamente

esta verdad basada en sus comentarios sobre 1 Reyes 12:24, en su folleto “Eso Viene de Mí”.

Hijo mío, hoy tengo un mensaje para tí; déjame susurrártelo al oído, para que pueda iluminar con gloria cualquier nube tempestuo­sa que pueda aparecer, y allanar los lugares ásperos que tal vez tú tengas que pisar. Es un mensaje corto, sólo cuatro palabras; pero deja que éstas se hundan en lo más profundo de tu alma; y úsalas como una almohada sobre la cual descanses tu cabeza fatigada: “Eso viene de Mí”.

¿Has pensado alguna vez que todo lo que te concierne a tí, me concierne a Mí también?

Page 62: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

62 No Desaproveche sus Aflicciones

Porque, “Aquel que te toca, toca la niña de mis ojos” (Zac. 2:8). “Porque a mis ojos eres de gran estima” (Is. 43:4). Por lo tanto es para Mí un verdadero placer el educarte.

Haré que aprendas cuando las tentaciones te asalten, y el “enemigo se avalanche como un río desbordado,” pues eso viene de Mí, ya que tu debilidad necesita Mi poder, y tu segu­ridad depende de dejar que Yo luche por tí.

¿Estás en circunstancias difíciles, rodeado de gente que no te entiende, que nunca con­sulta tus gustos, que te hacen a un lado? Eso viene de Mí. Yo soy el Dios de circunstancias, Tú no viniste a tu lugar por accidente, sino que es el lugar que Dios ha designado para tí.

¿Acaso no has podido ser humilde? Enton­ces vé, te he situado en la misma escuela don­de se enseña la lección; todo a tu alrededor, así como los que te rodean, están poniendo en práctica mi plan.

¿Tienes problemas monetarios? Eso viene de Mí, porque soy Yo quien llevo tu billetera y haré que tú dependas de Mí. Mis provisiones no tienen límite (Fil. 4:19). Haré que tú pon­gas a prueba mis promesas. No permitas que se diga de tí, “En esto, tú no creiste al Señor tu Dios” (Dt. 1:32).

¿Estás pasando por una noche de angustia? Eso viene de Mí. Yo soy el “Hombre de las aflicciones y estoy familiarizado con el dolor”. He permitido que los consoladores de la tierra te fallen, para que cuando tú vuelvas tus ojos a Mí, puedas obtener el consuelo eterno (2 Ts. 2:16-17). ¿Has tenido que permanecer en una cama de debilidad y dolor? Eso viene de Mí. Yo no podía atraer tu atención en tus días de trabajo y ahora quiero enseñarte algunas de mis lecciones más profundas. “También sirven aquellos que permanecen de pie y esperan”. Algunos de mis mejores trabajadores son aque-

Page 63: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

El Maravilloso Negocio de la Vida 63

llos impedidos de servicio activo, para que así aprendan a manejar hábilmente el arma de la oración.

En este día coloco en tu mano este reci­piente con aceite sagrado. Usalo libremente, hijo mío. Unge con el cada circunstancia que surja, cada palabra que te hiera, cada interrup­ción que te haga impaciente, cada revelación de tu debilidad. El aguijón desaparecerá cuan­do aprendas a verme en todo a Mí.

La Ocupación de Tiempo Completo de DiosNo hay razón para sentimientos como éstos a

no ser que Dios trabaje en nosotros por toda la eternidad. Excepto por la preparación del hogar con muchas mansiones (Jn. 14:2-3), el entrena­miento de la Prometida para el trono es Su única ocupación. Ninguna otra cosmología tiene sentido o armoniza con la Palabra (Ro. 8:28). De acuerdo con esta cosmología, todo lo que Dios ha hecho desde la eternidad y todo lo que El está haciendo ahora, a través de su dominio infinito, está relacionado con la preparación de la Desposada para el papel celestial.1 La prepara­ción del reino para ella, y de ella para el reino, es la ocupación de tiempo completo de Dios. Todo lo que El haga hasta el Banquete de Bodas del Cordero está concentrado en esta empresa.

Cualquier cosa que Dios permita que le suceda a un miembro de la Desposada ha sido minucio­samente estudiada. “Y El derramó en nosotros la inmensidad de su gracia, porque El nos compren­de y sabe qué es lo mejor para nosotros en todo tiempo” (Ef. 1:8). Así que, cuando llegan el do­lor o el sufrimiento, debemos saber que éste no es accidental o sin control. Así tiene que ser y está planeado para nuestro propio beneficio eterno y nuestra promoción y gloria.

1 Ver Billheimer, Destinados para el Trono. Cap. 1

Page 64: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

64 No Desaproveche sus Aflicciones

El Alto Rango del RedimidoEs difícil dudar de la cosmología que sostiene

que el último fin del universo es la Iglesia. Es fácil poner en duda la importancia suprema que Dios le da a cada uno de Sus hijos. Con el fin de entender el supremo interés de Dios en un indivi­duo, hay que recordar que la humanidad redimi­da es el orden más alto de seres en el universo, después de la Trinidad. La prueba de esto es que cada persona nacida en Cristo es un miembro genérico de la familia de Dios.2

Mediante el nuevo nacimiento, venimos a ser miembros bona fide de la familia cósmica origi­nal (Ef. 3:15), verdaderos hijos generados de Dios (1 Jn. 3:2), “partícipes de la naturaleza divina” (2 P. 1:4), engendrados por Dios, im­pregnados con sus “genes”,* llamados la “semi­lla” o “esperanza” de Dios (1 Jn. 5:1, 18 y 1 P. 1:3, 23), y conllevando Su herencia. Así que, mediante el nuevo nacimiento — y hablo reve­rentemente — venimos a ser los “segundos en parentesco” después de la Trinidad; esto es, un tipo de extensión de Dios Padre . . . Este es un orden completamente nuevo, único y exclusivo de seres que pueden ser llamados “nueva espe­cie”. No hay nada igual en todos los reinos del infinito.3

Todos los demás seres del universo son crea­dos solamente. La humanidad redimida es creada y regenerada.

La Unica Explicación Válida del UniversoCuando una persona, nacida otra vez, entiende

quién es y cuál es el propósito de Dios para ella, entonces podrá comprender mejor porqué Dios toma tales penas infinitas con ella. El es un Hijo

2 Ibid., Cap. 2* No implica relación física.3 Ibid., p. 35

Page 65: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

El Maravilloso Negocio de la Vida 65

bien amado de Dios (1 Jn. 3:2). Las misericor­dias del Padre están esparcidas en toda Su crea­ción, desde el insecto más diminuto que se aso­lea bajo el sol por unas pocas horas y luego desaparece para siempre, hasta el arcángel de más prestigio, en la deslumbrante gloria de la bóveda celestial. Pero solamente la humanidad redimida es la que se hace miembro de la casa de Dios y Su familia (Ef. 2:19). Esta es la razón por la cual su cuidado es tan minucioso, que los cabellos de nuestra cabeza están enumerados. Esto, y sola­mente ésto, explica el universo. Es la única cos­mología que tiene sentido. Todo el vasto univer­so físico con sus incontables órbitas en movi­miento, no es intrínsecamente de importancia. Todos derivan su valor de su relación con el plan de Dios y el propósito para Su familia genérica. Por lo que tiene que ver con una personalidad re­dimida, un solo cabello de uno de Sus hijos, es de más importancia para Dios que la multitud de sistemas galácticos con sus soles resplandecientes, sus lunas y planetas que llenan los cielos y siguen sus órbitas en el espacio desconocido.

No es FantasíaCualquier cosa que Dios haga en Su universo

infinito, no la hace meramente como una mani­festación de Su poder, ni para el beneficio de otros habitantes del espacio, ni tampoco por las huestes angélicas; sino por Su propia familia genérica, o sea, los miembros de su propio hogar. Si El crea una nueva galaxia, lo hace por ellos. Si El origina un nuevo orden de seres angélicos, lo hace por ellos (He. 1:14). Cuando Cristo dio su vida en el Calvario, no lo hizo por los ángeles y arcángeles, querubines o serafines, ni por ningu­no de los otros habitantes del mundo descono­cido, sino por los seres humanos creados a Su semejanza, quienes han de constituir su Despo­sada. “Considere el amor increíble que el Padre

Page 66: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

66 No Desaproveche sus Aflicciones

nos ha mostrado al permitir que se nos llame ‘hijos de Dios’ — y este no es simplemente un nombre, sino que en realidad lo somos. Nuestra herencia de parte de Dios no es una simple figura literaria”. (1 Jn. 3:1).Una Cosmología que Asombra Nuestra MenteEsta cosmología asombra nuestra mente hu­mana, pero el hecho es que la única explicación válida del universo está en las palabras de las Es­crituras, a no ser que éstas no tengan sentido. “Esto es lo que las Escrituras quieren decir cuan­do afirman que ningún simple mortal ha visto, oído ni imaginado las maravillas que Dios tiene preparadas para los que aman al Señor”. (1 Co. 2:9). Solo el Espíritu que “escudriña y nos reve­la los secretos más profundos de Dios” (1 Co. 2:10) puede hacer que todo esto tenga sentido. Cuando un individuo se da cuenta, así sea vaga­mente, de quien es él en realidad, y cuando en­tiende que todo lo que le sucede, así sea de pros­peridad o infortunio, es sencillamente la forma que Dios ha escogido para prepararlo para el reino como un “selecto entre la flor y nata” en el orden social futuro; y que entre más severa sea la disciplina, mayor el rango eterno, entonces él podrá, con el apóstol Pablo, “dar gracias a Dios siempre por todo” y gloriarse en la tribulación que esté creando para él “un cada vez más exce­lente y eterno peso de gloria”. Sólo esta fe puede salvarlo de desaprovechar sus aflicciones.El Método de Dios para Enseñarnos el Amor AgapeEsta clase de fe fue la que inspiró a J.R. Miller a escribir: “Hombres enteros, sin golpes ni quebrantos, son de poco uso para Dios”. Y son de poco uso porque son deficientes en amor ágape, Miller dice que el amor ágape tiene que ser aprendido, y que este es el gran negocio de la

Page 67: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

El Maravilloso Negocio de la Vida 67

vida. Es el gran negocio de la vida porque la ley del amor es la ley suprema de la eternidad. Pero este amor tiene que ser aprendido dentro de los confines del tiempo, y solamente en esta tierra y en el medio ambiente que nos rodea. Todas las circunstancias de la vida están arregladas para este único propósito: capacitar al individuo para aprender amor ágape con el fin de que pueda ad­ministrar la ley del amor en la eternidad. La afec­ción natural no tiene que ser aprendida, pero el amor ágape sólo se puede aprender cuando uno está totalmente quebrantado, y sufre sin resenti­miento. H.E.H. King ha expresado hermosa­mente esta fe en las siguientes líneas:Aquí y sólo aquíSe te ha destinado a sufrir por el amor a Dios.En otros mundos podrás más fácilmente Servirle, amarle, alabarle y trabajar por El, Elevar tu espíritu a El será un deleite Porque más tarde no seremos llamados a sufrir;Ya que éste es nuestro designio aquí ¿No podrás entonces una o dos horas sufrir?Si hoy El te llamara de tu cruz diciendo, “Consumado está — esa tu pesada cruz De la cual pediste ser librado No te inundaría un sentimiento de pesarY exclamarías abrumado, “¿Tan pronto Señor? ”Déjame volver y sufrir un poco más Con más paciencia — Pues todavía no he alabado a Dios.

Page 68: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

CAPITULO 8EL MARAVILLOSO NEGOCIO DE LA VIDA:

APRENDER AMOR AGAPE (Continuación)

“El Lisiado Coge la Presa”No es muy sabido que Jorge D. Watson, líder de los primeros movimientos de santidad, sufrió un lapso devastador en los comienzos de su ministerio. Años más tarde, después de que el desastre hizo su obra de purgación y purificación en su vida, Jorge Watson declaró que Dios usa para su gloria, gente y cosas que están perfecta­mente quebrantadas . . . Aquellos que están que­brantados en su riqueza, o en su voluntad, sus ambiciones, sus bellos ideales, su reputación mundial, sus afecciones, su salud; aquellos que son menospreciados y que parecen totalmente desamparados y destituidos; éstos son los que el Espíritu Santo está usando para la gloria de Dios. “El lisiado coge la presa” (Is. 33:23c).Enrique W. Beecher, de quien se informa que también sufrió una terrible catástrofe en su vida, dice, “No tengas miedo de sufrir. No tengas mie­do de ser derrotado. Es al ser abatido y no des­truido, al ser sacudidos en pedazos y los pedazos vueltos añicos, que los hombres se transforman en hombres de gran valor”.

Page 69: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Aprender Amor Agape 69

Mide tu vida por la pérdidaY no por la ganancia,No por el vino que marea;Sino por el vino que se sirve;Porque el poder del amorReposa sobre el amor sacrificado,Y aquel que sufre más, tiene más que dar.El Tiempo es el Vestíbulo de la EternidadEste concepto es totalmente contrario a la psicología moderna. No tiene sentido a no ser que se refiera a la cosmología del apóstol Pablo quien entiende que lo no visto es lo real, y que el “tiempo” es sólo el vestíbulo de la eternidad. De acuerdo con la psicología moderna, es necesario tener un ego fuerte para tener éxito en un mun­do netamente egocéntrico. Pero en ese orden social, que será la ola de ese futuro esperado, la ley del amor, del olvido del yo y de la abolición del yo, es suprema.Para poder funcionar en ese orden social uno tiene que estar descentralizado. Esto requiere quebranto, el cual, si se acepta apropiadamente, nos asegura total liberación del ego y a la vez es la base del amor ágape. El amor del Calvario, el cual llevó a Cristo a la Cruz, es la exigencia su­prema que va a regir en el nuevo orden de cosas venideras. Esta calidad de amor se aprende sola­mente en tiempo, y en un mundo caído, siempre que uno consienta darse al quebranto. La ocupa­ción de tiempo completo de la Desposada en su futuro trono, consistirá en expresar el amor in­nato de Dios por todo el universo, a través de los siglos.El Violín QuebradoEl objetivo, valor y uso del quebranto en el orden actual de las cosas, es ilustrado por J.R. Miller en uno de sus libros. El relata la historia de un violinista mundialmente famoso quien contrató los servicios del más, renombrado artífi­

Page 70: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

70 No Desaproveche sus Aflicciones

ce de violines de ese día. En la fecha citada, el violinista regresó para tomar posesión del instru­mento que había ordenado. Tomándolo en sus manos, deslizó el arco diestramente sobre las cuerdas. Su cara mostró gran disgusto. La calidad del tono no satisfizo su oído artístico. Levan­tando el violín por encima de su cabeza, lo hizo pedazos sobre la mesa, pagó el precio acordado, y se fue iracundo.Después de un tiempo, el artista visitó al arte­sano nuevamente. Tomando un violín que se encontraba sobre la mesa, deslizó una vez más el arco sobre las cuerdas. Esta vez, quedó encanta­do con la belleza arrebatadora del tono. Con gran asombro supo que este era el mismo violín que él había hecho pedazos. El artífice había recogido todos los pedazos del instrumento con extremo cuidado y los había ensamblado diestra­mente, reconstruyendo nuevamente el violín. Esta vez la belleza y perfección de su tono llena­ban todos los requisitos para satisfacer el oído del artista.¿Qué Quiere Decir Quebranto?Sólo cuando todo el resentimiento y rebelión contra Dios y contra el hombre son removidos, es que una persona está verdaderamente que­brantada. Aquel que se resiente, se ofende o toma represalia contra el criticismo y oposición,o la falta de apreciación hacia él, no está aun quebrantado. Toda justificación o defensa de sí mismo engaña al espíritu no quebrantado. Toda irritación o descontento en circunstancias y situaciones providenciales, revela falta de que­branto. El quebranto genuino es generalmente el resultado de años de desgracia, angustia y dolor. Solo así el ego dominante se somete y un pro­fundo grado de aceptación y sumisión se desarro­lla, sin lo cual no hay mayor crecimiento del amor ágape.

Page 71: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Aprender Amor Agape 71

Quebranto También Significa VacíoWatchman Nee dijo que el gran propósito de Dios en intervenir en nuestra vida, es el de redu­cirnos. Esto se debe a que la confianza que gene­ralmente ponemos en nuestra propia carne es fatal para el desarrollo de la confianza y fe que debemos poner en Dios. Por eso es que antes de que Dios deje fluir Su poder para resolver nuestro problema, El tiene que llevarnos al fin de nuestro yo. El individuo que no haya sido quebrantado, permanecerá lleno de sí mismo, de sus planes, sus ambiciones y sus juicios. Vivirá siempre tan lleno de su ego que habrá muy poco campo para Dios. En este caso Dios no puede establecer una realidad más profunda con él. Sólo hasta que él se despoje de sus metas y objetivos egoístas, lo que constituye un vaciamiento total del yo, po­drá Dios usarle. Generalmente esto conlleva fra­casos, desastres y el tenerse que someter a ser “apaleado con los choques de la vida” así como llegar a una desilusión completa de su propia car­ne. Si pudieras vaciarte de tu yo,Como concha deshabitada y sueltaSobre un banco de la mar podría El encontrarte,Y con voz firme declarar, “esta no está muerta",Y en vez de tí, con El mismo podría llenarte.

Pero tú estás repleto de tí mismo,Y tienes tan sutil discernimiento,Que cuando El venga dirá con gran lamento“Está tan pequeño y lleno de su orgullo,No hay lugar para Mí, es todo suyo"

1 J.R. Miller, Cuando la Melodía Comienza. P. 39.

Page 72: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

72 No Desaproveche sus Aflicciones

Una Muerte más Profunda del YoJorge D. Watson nos da mayor iluminación sobre este tema en su escrito “Una Muerte más Profunda del Yo”:No sólo hay muerte al pecado, sino que en gran número de casos, hay una profunda muerte del yo — una crucifixión en detalle en las particularidades de la vida — una vez que el alma ha sido santificada. Esta crucifixión más profunda del yo es la manifestación y aplica­ción de todos los principios de renunciación del yo, a lo cual el alma convino en su consa­gración total. Job fue un hombre perfecto y muerto al pecado; pero en sus grandes sufri­mientos, el estuvo muerto a su propia vida re­ligiosa; a sus afecciones hogareñas; a su teolo­gía; a sus convicciones sobre la providencia de Dios; él estuvo muerto a un gran número de cosas que en sí no eran pecado, pero que per­judicaron su gran unión con Dios.Pedro, después de ser santificado y lleno del Espíritu Santo, necesitaba una visión espe­cial del cielo que diera muerte a sus convic­ciones sobre la teología, tradiciones y las so­lemnes ceremonias judías. Los grados más altos de renunciación del yo, de crucifixión y de entrega total a Dios, toman lugar DESPUES de la purificación del corazón. Hay una multi­tud de cosas que no son pecado, sin embargo nuestro apego a ellas impide la máxima pleni­tud del Espíritu Santo en nosotros, así como nuestra mas amplia cooperación con Dios. La sabiduría infinita nos toma de la mano, y lo dispone todo para guiarnos a una crucifixión interior profunda de nuestras cosas favoritas, nuestro razonamiento sublime, nuestras gran­diosas esperanzas y afectos más preciados, nuestros puntos de vista religiosos, nuestros amigos queridos y celo piadoso, nuestra im­petuosidad espiritual, nuestra cultura limitada,

Page 73: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Aprender Amor Agape 73

nuestra congregación y credo, nuestros éxitos, nuestras experiencias religiosas y consuelo espiritual; esta crucifixión sigue hasta que estemos muertos y despegados de todas las criaturas, todos los santos, todos los pensa­mientos, esperanzas, planes, deseos y prefe­rencias; muertos a todos los problemas, aflic­ciones, contratiempos; igualmente muertos a todo reconocimiento o culpa, éxito o fracaso, comodidades o incomodidades; muertos a to­dos los climas y nacionalidades; muertos a todos los deseos y entregados totalmente a El. Hay innumerables grados de crucifixión inte­rior en esta variedad de líneas. Tal vez no hay una sola persona santificada en diez mil que llegue a ese grado de muerte del yo, a que lle­garon el apóstol Pablo y Madame Guyon.En contradicción con la purificación del corazón, esta crucifixión refinada del yo es gradual; se extiende por meses y años; el espíritu interior es mortificado una y otra vez en los mismos puntos hasta que llega a un esta­do de divina indiferencia sobre el punto trata­do. Un gran número de creyentes ha obtenido pureza de corazón, sin embargo por largo tiempo han tenido que pasar por muchas ex­periencias de “morir diariamente” al yo, antes de encontrar esa calma y unión con el Espíritu Santo que es lo que todo hijo de Dios anhela con fervor. Y nuevamente en contraste con la limpieza del corazón, que se hace por fe, esta muerte interna se obtiene mediante el sufri­miento. (Enfatizo yo.) Esto se enseña abun­dantemente en las Escrituras, y está confirma­do por las experiencias de miles.José era un hombre santificado antes de que fuera enviado a la prisión; pero allí tomó la copa del dolor (ver Sal. 105:18) y con su sufri­miento alcanzó la muerte del yo. En la Biblia hay literalmente cientos de pasajes como el

Page 74: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

74 No Desaproveche sus Aflicciones

del Salmo 71:19-21, que enseñan que los altos grados de santidad se logran mediante el sufri­miento. Tal vez el pasaje más notable de la Palabra en este aspecto se encuentra en Roma­nos, Cap. 5; el primer verso enseña justifica­ción por la fe, el segundo verso enseña salva­ción completa por medio de la fe, y los versí­culos tres a cinco, enseñan una muerte más profunda, y una vida más llena del Espíritu Santo por medio de la tribulación.Cuando el alma experimenta esta profunda muerte del yo, entonces penetra en una vasta dimensión del amor y comprensión espiritua­les; un estado de casi ininterrumpida oración, de benevolencia sin límite por todos los huma­nos; de inefable ternura y más amplia compa­sión; de profunda y silenciosa dulzura; de simplicidad extrema de la vida y modo de actuar; y de profundas visiones proyectadas en Dios y los tiempos venideros. En este esta­do de muerte total del yo, el sufrimiento, la aflicción, el dolor y toda clase de mortifica­ción, se pueden aceptar con dulce y calmada indiferencia. Dicha alma mira con sumisión apacible y sin remordimiento hacia sus pasa­dos infortunios, sus lágrimas amargas y sus tribulaciones misteriosas, porque ahora va a Dios en cada paso de su experiencia. El Espíri­tu Santo derrama en dicha alma el océano de Su propia Vida; su gran obra de ahí en adelan­te es observar las amonestaciones y movimien­tos del Espíritu, y al mismo tiempo ofrecer al Espíritu, en amor, una cooperación pronta e indiscutible. Dicha alma habrá llegado al fin, en hecho y en verdad, a aquel plano donde “no hay YO sino que todo es El”.Explicación del Misterio del SufrimientoEs verdad que “hombres enteros sin golpes, niquebrantos son de poco uso para Dios”, Dios no

Page 75: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Aprender Amor Agape 75

puede usar en forma grandiosa, aquí y ahora, a aquellos que permanecen concentrados en sí mismos, con corazón duro y sin amor. Pero Dios no está interesado primordialmente en el que­branto por su valor temporal, así sea de mucho valor. Su Desposada esta en entrenamiento para el trono. Ella está en la escuela del sufrimiento para aprender amor ágape, lo que la capacitará para la regencia en una economía donde la ley del amor es suprema. Por eso es que Dios quiere tomar toda una vida para enseñarle amor. Nin­guna otra cosmología puede explicar el misterio del sufrimiento al cual dice Pedro que somos lla­mados. “Siervos, obedezcan y respeten a sus amos, ya sean estos bondadosos y razonables o duros y crueles. ¡Alaben al Señor si les castigan por hacer lo bueno! No hay mérito alguno en ser pacientes si nos castigan por haber hecho algo malo; pero si nos castigan por hacer lo bueno y soportamos pacientemente las bofetadas, Dios se complace. Sufrir es parte de nuestro deber. Cris­to, al sufrir por nosotros, nos dio un ejemplo. Imitémoslo”. (1 P. 2:18-21).Sufrimiento — La Gran Estrategia de Dios

Aunque el quebranto es muy importante en la tierra para el servicio de Dios, el fin primordial de Dios al permitirlo es el preparar a la persona para su carrera eterna. El centro de gravedad de la disciplina de Dios no es tiempo sino eternidad. Cuando permitimos que la disciplina de Dios nos aparte de las ambiciones vanas y el egoísmo, el amor ágape crece y transforma nuestro quebran­to en gloria eterna. Rechazar o denegar circuns­tancias dolorosas que Dios planeó para crucificar toda nuestra vida natural y nuestro yo es desapro­vechar nuestras aflicciones.Todo el sufrimiento indecible de los santos, sus penas, tragedias, angustias, contratiempos; las persecuciones y martirios en la historia de la

Page 76: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

76 No Desaproveche sus Aflicciones

Iglesia Universal desde el primer siglo hasta estos momentos inquietantes, todo, puede ser justifi­cado sólo cuando tenemos en cuenta el fin de la eternidad. Todas estas aflicciones tienen un pro­pósito aquí y ahora, y su designio principal es enseñar amor ágape en preparación para la regen­cia eterna. El sufrimiento es la gran estrategia de Dios con el fin de crear rangos de dignidad para la Desposada en Su Empresa eterna. Parece que esta es la única razón posible que justifica el des­pliegue de sufrimiento en la tierra. Esto ilumina la confirmación de Pedro cuando escribe a los Filipenses: “Porque por Cristo les ha sido conce­dido no sólo al privilegio de confiar en El, sino de sufrir por El” (Fil. 1:29). Asimismo las afir­maciones de Pedro: “Hermanos, no se turben ni sorprendan cuando les toque pasar por el fuego de las pruebas que les esperan, porque lo que les va a suceder no es extraño. Al contrario, gócen­se; porque al pasar por tales pruebas están parti­cipando de los padecimientos de Cristo, y ten­drán la inmensa alegría de compartir su gloria el día en que éste se manifieste. Alégrense si les maldicen e insultan por ser cristianos, porque cuando esto suceda el Espíritu de Dios descen­derá sobre ustedes con gran gloria”. (1 P. 4: 12-14 NTV). “Después que hayan padecido un poco, Dios, ese Dios nuestro tan lleno de bon­dad, a través de Cristo les dará a ustedes su gloria eterna. El mismo les perfeccionará y afir­mará, y estarán más fuertes y seguros que nunca” (1 P. 5:10 NTV). También nos da más luz la car­ta de Pablo a los Tesalonicenses: “Nos da alegría hablar a las demás iglesias de la paciencia y fe absoluta en Dios que ustedes manifiestan, a pe­sar de los aplastantes problemas y dificultades por los que han estado atravesando. Este es sólo un ejemplo de la recta y justa manera en que Dios hace las cosas, porque por medio de esos sufrimientos les está haciendo aptos para su

Page 77: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Aprender Amor Agape 77

reino, a la vez que prepara juicio y castigo para aquellos que les están afligiendo” (2 Ts. 1:4-5 NTV).Capacitado Mediante el SufrimientoEn el pasaje a los Filipenses arriba menciona­do, Pablo indica que es un privilegio sufrir por Cristo. Esto es difícil de entender si no conside­ramos el eterno Plan de Dios para nosotros. Aun­que el sufrimiento produzca fruto en esta vida, dicho fruto no es siempre manifiesto y muchas veces parece insuficiente para justificar el sufri­miento. Si, como Pablo afirma, es un privilegio sufrir por Cristo, esto tiene que estar relacionado con el orden futuro de las cosas. Si el propósito de Dios en mantener una escuela de sufrimiento aquí para sus hijos, es el de que ellos maduren en amor ágape con el fin de prepararlos para la re­gencia, entonces es racional cuando Pablo enseña que el sufrimiento es un privilegio. Esto también está interpretado en las palabras de Pablo a los Tesalonicenses en lo que se refiere a las persecu­ciones y aflicciones de que estaban siendo vícti­mas, las cuales, dice él, son “una manifestación del justo juicio de Dios”. ¿Por qué? “Para que sean contados como merecedores del reino de Dios por el cual también sufren”. Pablo está diciendo que sin estas persecuciones y aflicciones ellos no hubieran podido estar capacitados para merecer su rango de regencia. Este mismo con­cepto también interpreta y racionaliza la exhor­tación de Pedro, de regocijarse como “copartíci­pes de los sufrimientos de Cristo, pues cuando su gloria sea revelada, también Uds. se llenarán de gozo con alegría excesiva . . . porque el Espíritu de gloria y de Dios está sobre ustedes”. No hay otra forma de explicar las enseñanzas bíblicas sobre la gloria del sufrimiento y la tribulación, excepto que éstas son el noviciado para el trono. No hay amor sin sufrimiento. No hay gobierno

Page 78: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

78 l\lo Desaproveche sus Aflicciones

sin amor. Por lo tanto, SOLO si sufrimos reinare­mos con El.Es fácil dudar que el sufrimiento por el cual estemos pasando ahora sea el que nos capacite para este gran propósito. Dicho sufrimiento puede ser de tal naturaleza que nos inclina a exceptuarlo o a considerarlo sin valor o de la peor naturaleza. Algún día, sin embargo, pode­mos llegar a la conclusión que la misma aflicción que habíamos considerado inaplicable fue preci­samente la que Dios usó para sus más gloriosos propósitos. Esto y sólo esto da vida a las siguien­tes líneas:Lo que duele y lo que injuria Al hombre tallan para alabanza perfecta, Ofensa, tensión y ruina son Mejores amigos que los sonrientes días.

El Templo de SalomónEste principio está ilustrado en la edificación del Templo de Salomón. Cada roca usada en tan maravillosa estructura fue labrada en la cantera de acuerdo con especificaciones tan exactas, que cada roca se ajustaba perfectamente al sitio a que estaba designada. “Y cuando se edificó la casa, la fabricaron de piedras que traían ya aca­badas, de tal manera que cuando la edificaban, ni martillos ni hachas se oyeron en la casa, ni ningún otro instrumento de hierro”. (1 R. 6:7).Los Creyentes son Rocas VivientesA.N. Hodgkin, en su libro “Cristo en todas las Escrituras” dice, “Los verdaderos creyentes de todas las épocas son las rocas vivientes de ese Templo Celestial, y Dios las está preparando en Su cantera aquí en la tierra, en medio del ruido y el tumulto; cada una para el lugar preciso de Su Templo allá en el cielo. Asperas y sin forma son las rocas cuando El las toma; por eso es que

Page 79: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Aprender Amor Agape 79

cada martillazo cae pesadamente, y el cincel es agudo, y el pulimento severo, hasta que las rocas quedán perfectas”.2En el momento presente no somos lo que deberíamos ser, ni tampoco somos lo que vamos a ser. Pero Dios no actúa sin un modelo o diseño. El sabe lo que está haciendo. No hay nada coincidencia con respecto a las providencias diarias de nuestra vida. Hay una Mano que guía y con­trola estas providencias. Hay un propósito al lado de todos los eventos y circunstancias. Puede que este propósito no nos sea evidente, pero hay un ojo que está siempre observando el modelo. Dios es quien nos modela.Es el Maestro quien sostiene el mazoY día a día con golpe diestro Descubre la forma que El forjó;Labra en silencio perfección y belleza De gran valor, sin falta y completaY con sorpresa nueva Admiran los ángelesLa obra maestra ya terminada Que con paciencia infinita y sosegada Su propia imagen puedo grabar Sobre esa piedra obstinada y tosca.

Esculpiendo las RocasHodgkin explica que cuando se sacan las rocas de la cantera, éstas son ásperas y sin forma. Ro­cas de cantera son insensibles, pero no así las “rocas vivas” con las cuales Dios está trabajando. Esto indica que Dios no puede labrar sin dolor. Donde no hay dolor, no se obtiene una forma esculpida. Las herramientas que El tiene que usar son agudas y abrasivas. Las rocas de cantera no pueden oponerse pero las “rocas vivientes”2 A.N. Hodgkin, Cristo en Todas las Escrituras (Glas-

gow: Pickering & Inglis, 1908), pp. 86-87.

Page 80: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

80 No Desaproveche sus Aflicciones

pueden; y cuando se oponen, su pena y su dolor serán desperdiciados. Si Dios no puede dar for­ma a su obra sin el uso de la aflicción, para que ésta ocupe un lugar distintivo en la eternidad, ¿no explica esto el porque hay gente que conti­núa sufriendo enfermedad física a pesar de la continua oración por su curación? Si el supremo fin de Dios en el universo es la institución del carácter, y si el carácter no se puede desarrollar sin dolor, ¿no ilumina esto el siguiente pasaje? : “Dios castiga a quien ama” (He. 12:6). Tal vez no hay ninguna otra forma en que Dios pueda obtener esa roca especial para ese lugar específi­co. De ser así, ¿vamos a negar Su plan? ¿Y serán acaso malgastadas las aflicciones de aque­llas personas, si posteriormente las van a capaci­tar para ese único lugar en la estructura etérea?

Page 81: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

CAPITULO 9

APRENDIENDO AMOR AGAPE EN EL NUCLEO FAMILIAR

De acuerdo con nuestra tesis, la vida es la carrera educativa en amor ágape. Todas las cir­cunstancias, así de alegría o de tristeza, que Dios permite a cada uno de sus hijos, con el propósito de enseñarle y madurarle en el amor, son el prerrequisito para gobernar en la economía últi­ma de Dios. Este mundo es un laboratorio en el cual todos aquellos destinados para el trono, están aprendiendo por experiencia propia a ser gobernados por la ley del amor, cuyo principio ellos mismos van a suministrar en el ultimo orden social.La Tierra es la Esfera de Aprendizaje del Amor Sólo hay un espacio y un tiempo donde se puede aprender amor ágape y estos son aquí y ahora, en un mundo exactamente como el que nos rodea. Como C.S. Lovett nos indica en su último libro1, este carácter del amor ágape no puede ser producido en el cielo. Esta es una afir­mación que nos sobrecoge, pero según él, “el cielo no es el lugar para educar a los hijos”. No

1 C.S. Lovett. Esposas con Yugo Desigual (Baldwin Park, CA: Cristiandad Personal, 1968). Usado con per­miso.

Page 82: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

82 No Desaproveche sus Aflicciones

hay forma de producir santidad allá. Las condi­ciones necesarias para obtener madurez espiritual no se encuentran allá.Podríamos superficialmente pensar, que el cielo es el lugar ideal para producir un carácter como el de Dios. Allí no habrá más sufrimiento, tristeza, llanto ni dolor (Ap 21:4). “No más ad­versarios que nos intimiden”. Pero, como Lovett indica, esto quiere decir que no habrá mas ten­sión o ansiedad. No más pruebas y tentaciones. No más oposición u obstáculos. Total relajación. ¿No cree que este tipo de medio ambiente con todas aquellas ventajas celestiales sería ideal para producir un carácter de santidad? La respuesta es: De ninguna manera. El Dr. Lovett pregunta: “¿Qué les sucede a los hijos cuando se remueven de su paso todas las dificultades? ” ¿Qué pasa cuando se les protege de las durezas, tensiones y oposiciones de la vida? ¿Van a crecer o simple­mente se van a quedar estancados?Ud. sabe que esa no es forma de lograr fuerza de carácter. Por esto es que el cielo no es el lugar que ofrecerá madurez a los hijos. Esta madurez sólo se consigue aquí en la tierra, en el tipo de mundo en que Dios nos ha colocado. Lovett dice, “El niño mimado es miedoso”. Y usted sa­be que un santo mimado es un imposible.¿Quiere decir esto que no habrá crecimiento en el cielo? De ninguna manera. Allí los redimi­dos vivirán en un orden enteramente nuevo (Ap. 21:4-5). En aquel orden habrá muchos otros estímulos de crecimiento, y uno de ellos será el de alabanza y adoración. El Cielo es un gran himno de alabanza. Cuando demos alabanza y adoración al Dios infinitamente amoroso va­mos a experimentar las dimensiones más subli­mes y divinas del carácter humano. En este pro­ceso, las cualidades trascendentales, inefables y divinas del ser, serán activadas, y por lo tanto engrandecidas. Este proceso de crecimiento, así

Page 83: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Amor Agape en el Nucleo Familiar 83

como la práctica de alabanza y adoración, serán aceleradas eternamente en la atmósfera celestial. Allí no habrá necesidad del estímulo de la tris­teza, la tensión y el dolor, que son propios de este mundo.Pureza — InstantáneamenteUna persona recibe pureza de corazón me­diante un acto instántaneo de fe al recibir el Espíritu Santo (Hch. 15:7-9; y Hch. 10:44-47). Pero madurez en amor ágape es otra cosa. Sin pureza de corazón es imposible tener madurez. Aun con pureza de corazón, la madurez es un proceso extenso, imposible de obtener sin las tribulaciones, el dolor o el sufrimiento. No hay otro medio. Después de muchos años, el apóstol Pablo declara que todavía no había alcanzado la cumbre de su madurez (Fil. 3:12-14).Madurez: Un Proceso de Toda la VidaMadurar a un estado avanzado de carácter cristiano y amor ágape es, de necesidad, una operación de toda la vida. Considere, por ejem­plo, la gracia de la resignación. ¿Cómo se ad­quiere? Lovett contesta: “Sufriendo por mucho tiempo”. Pero no hay sufrimiento en el cielo. Entonces allí no se puede obtener resignación.¿Y qué decimos de la paciencia? En mi juven­tud, algunos predicadores decían que su expe­riencia crítica de la santidad les había traído paciencia instantánea, como café instantáneo o comida instantánea. Pero, ¿cómo se producen las comidas instantáneas? Precociéndolas. Esto es, que requieren la aplicación de calor o presión, o ambos. Lo mismo ocurre con la paciencia. No hay tal cosa como café instántaneo o paciencia instantánea. Los grados avanzados de la paciencia (que no son más que el producto o la manifesta­ción del amor ágape) se ganan cuando soporta­mos ansiedad tras ansiedad. Pero no hay ansie­

Page 84: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

84 No Desaproveche sus Aflicciones

dad en el cielo; así que la paciencia no puede ser aprendida allí.Considere la gracia del perdón, otra manifesta­ción del amor ágape. ¿Acaso no tenemos que ser ofendidos y maltratados para después poder perdonar? Los altos grados de la gracia del per­dón se desarrollan sólo cuando somos ofendidos una y otra vez. Pero no hay ofensas y maltratos en el cielo, por lo tanto el perdón no se puede aprender allí.La Vida: Un LaboratorioComo vemos, se requiere toda una vida de tristezas, angustias y problemas para transformar al individuo a una semejanza sublime con el Señor, que le guíe en grados avanzados de madu­rez y amor ágape. Y estas cosas no se encuentran en el cielo. Sólo la tierra proporciona las situa­ciones apropiadas que producen madurez de santidad. Aquí y sólo aquí es donde la persona se pone a prueba por medio de la tristeza, la frustración y toda clase de preocupaciones. Es importante recordar que esta vida es un labora­torio o un centro de aprendizaje en el cual Dios está enseñando a sus hijos el amor ágape, en preparación para el reino.El Hogar: Un MicrocosmosEl hogar es el lugar lógico para comenzar el curso sobre amor ágape. Como Lovett ha dicho: “El matrimonio y el hogar son el centro de toda vida en la tierra ... Es un laboratorio completo con todos los problemas y tensiones, inconve­nientes y ansiedades; todo reunido bajo el mismo techo . . . Todo lo que se necesita para producir una semejanza con Cristo se puede encontrar en el hogar”. En otras palabras, el hogar es un mi­crocosmos o un mundo en miniatura, un facsímil del mundo en gran escala. El hogar con su medio ambiente de dificultades y tensión, es el mejor

Page 85: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Amor Agape en el Nucleo Familiar 85

lugar para aprender amor ágape. Esta es una de las razones por las cuales Dios estableció el ho­gar; El “hace habitar en familia a los desampara­dos” (Sal. 68:6). Lovett dijo: “El matrimonio es el plano de más tensión en la vida. Si el todo de la vida es tensión, entonces el matrimonio es el centro de la tensión”.Los Recién Casados — Generalmente Egocéntricos J. R. Miller dijo:“No hay dos vidas, que a pesar de haber comenzado una amistad muy cabal, o a pesar de haber estado juntos en sociedad por largo tiempo y haber establecido una amistad pro­funda y madura, puedan estar en perfecta ar­monía el día de su boda. Es sólo en el matri­monio, cuando esa misteriosa mezcla de per­sonalidades comienza y que ningún idioma puede explicar, en que el uno descubre tantas cosas en el otro que nunca antes hubieran podido notar . . . Hay incompatibilidades que nunca soñaron hasta que fueron reveladas por los frotes de la vida doméstica”.2 Puede haber excepciones, pero la gran mayo­ría de los recién casados todavía no han apren­dido el verdadero significado de mantener una actitud sin egoísmo. Pueden ser cristianos santi­ficados y llenos del Espíritu Santo, y aún así estar concentrados en su yo, inconscientemente. Uno de los propósitos más importantes de Dios al establecer el matrimonio y el hogar no fue primordialmente el del placer, como se cree con frecuencia, sino el de descentralizar el yo, para enseñar amor ágape. Los problemas en el matri­monio y el hogar están diseñados para producir quebranto y para desprendernos del habito del egocentrismo, con el fin de producir las cualida­

2 J.R. Miller, Religión Semanal, pp. 67-68.

Page 86: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

86 No Desaproveche sus Aflicciones

des de amor sacrificado y ternura.Como muy poca gente comprende la naturale­za y el proposito del matrimonio, cuando surgen fricciones y problemas inesperados, entonces los cónyuges tienden a pensar que han cometido un error al escoger compañero o compañera. El siguiente paso es buscar una vía de escape, algu­nas veces acudiendo a un consejero profesional, especialista en problemas matrimoniales o, gene­ralmente, acudiendo al divorcio.Un Problema EspiritualSi el consejero matrimonial es un profesional que trabaja exclusivamente por el dinero, sus servicios, basados, como es de esperar, en los principios freudianos, van a ser de poco valor o de peores consecuencias. La raíz de todos los conflictos en el hogar, a excepción de las dificul­tades orgánicas, no es mental sino espiritual. La Psicología y la Psiquiatría son generalmente aje­nas totalmente a este tipo de problemas. Un problema espiritual tiene siempre una causa espi­ritual y exige una solución espiritual. Muchos consejeros, algunos de ellos cristianos, se han dejado influenciar en tal forma por Freud que son totalmente incompetentes para tratar un problema espiritual en forma bíblica. Muchas personas dedicadas al discernimiento espiritual están convencidas que la Psiquiatría es el sustitu­to satánico del medio bíblico usado para los dis­turbios en las relaciones humanas. Muchos psi­quiatras pretenden ayudar a la persona en difi­cultades, haciéndole creer que ella no es respon­sable personalmente por su problema, lo cual agranda el problema. El origen del problema, excepto en casos orgánicos, es generalmente espiritual. El yo egoísta está engreído. No hay amor. Este es enteramente un conflicto espiri­tual. La solución no está en la separación o el divorcio. Esto sólo frustraría el propósito de

Page 87: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Amor Agape en el Nucleo Familiar 87

Dios y agravaría más el problema.Aprendiendo Amor SacrificadoSi las dos personas en dificultad, (o al menos una de ellas) son nacidas en Cristo, el plan de Dios es que se enseñen amor ágape el uno al otro. Y esto no es fácil. La vida natural del yo muere con dificultad. Pero si al menos uno de ellos entiende que la vida es para aprender amor y que el hogar es la pista donde mejor se enseña y se aprende; el comienzo de la descentraliza­ción puede tomar lugar. Si una pareja puede comprender que ni la vida, ni el matrimonio están hechos primordialmente para el placer sino más bien para aprender amor sacrificado, tal vez entonces van a aprovechar sus aflicciones.Horizontal contra VerticalLos problemas de una amistad horizontal son siempre el resultado de problemas en la amistad vertical, con Dios. De alguna manera la voluntad egoísta ha estado predominando. Antagonismo contra el cónyuge es ante todo antagonismo con­tra Dios. Ausencia de amor por su cónyuge es en realidad ausencia de amor por Dios. “Amados, pongamos en práctica el amor mutuo, porque el amor es de Dios. Todo el que ama y es bondado­so da prueba de ser hijo de Dios y de conocerle bien. El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor . . . Porque aunque nunca hemos visto a Dios, si nos amamos unos a otros Dios habita en nosotros, y su amor en nosotros crece cada día más ... Si alguno dice: ‘Amo a Dios’ , mientras aborrece a su hermano, es un mentiro­so. Si no ama al hermano que tiene delante, ¿cómo puede amar a Dios, a quien jamás ha visto? ” (1 Jn. 4:7-8, 12, 20 NTV).El Derecho de Ceder DerechosCuando los cónyuges dan como excusa de

Page 88: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

88 No Desaproveche sus Aflicciones

separación que ya no tienen amor entre sí, el problema no es primordialmente entre ellos mis­mos sino entre uno de ellos o los dos y Dios. Cuando al menos uno de ellos arregla seriamente su relación con Dios, dejará de insistir obstina­damente en sus derechos o en que las cosas se hagan a su modo. Alguien ha dicho que el único derecho que el cristiano tiene es el derecho de ceder sus derechos. Esto está en paralelo con el Sermón del Monte, según San Mateo, capítulo cinco y seis. El cónyuge más cercano a Dios generalmente es el que cede primero. El amor a Dios lo capacitará para rendir sus prerrogativas y aceptar su propia crucifixión. Si el o ella no quieren hacer esto, es porque su amor por Dios es deficiente. Oposición a sufrir la pérdida por amor a Cristo es en realidad rebelión contra Dios.Arrepentimiento y RestituciónSi este es el caso, ni la intervención del conse­jero profesional ni un tratamiento psiquiátrico cambiará esta situación, hasta, que se resuelva el problema espiritual. Es de dudar que un conse­jero o psiquiatra que trabajen por dinero entien­dan este concepto y puedan ser de alguna ayuda. La ayuda viene solamente cuando una o ambas partes entienden que la vida es para aprender amor ágape en preparación para la regencia en la eternidad y cuando aceptan sufrir el dolor impli­cado para readaptarse y perdonar. Arrepenti­miento hacia Dios por la falta de amor, y resti­tución por parte de ambos, traerá el crecimiento en el amor que Dios tenía en mente. Pablo da instrucciones en Efesios 5:21-23 con respecto al acto de sumisión, que es vital para el crecimiento del amor: “Honren a Cristo, sometiéndose unos a otros. Las mujeres sométanse a sus esposos al igual que se someten al Señor, porque el esposo es cabeza de la esposa de la misma manera que Cristo es cabeza de ese cuerpo suyo que es la

Page 89: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Amor Agape en el Nucleo Familiar 89

Iglesia” ( ¡para salvarla y cuidarla dio la vida! ) Pedro también pone énfasis en este principio en I Pedro 5:5-6, “Jóvenes, sométanse a la autori­dad de los ancianos. Sírvanse unos a otros con humildad, porque Dios se opone a los orgullosos y derrama extraordinarias bendiciones sobre los humildes. Si se humillan bajo la poderosa mano de Dios, El, a su debido tiempo, les ensalzará”. Obstinación en no aceptar estos principios de sumisión, resultará no solamente en mayor fric­ción y dolor, sino en total desaprovechamiento de las aflicciones.Un Fundamento InseguroEn su mayoría, los métodos de consejería matrimonial están orientados hacia el concepto de aquí y ahora. El fin primario es resolver el problema con miras a la felicidad presente de las partes. Esto es natural. Pero mientras la pareja sufra con la ilusión de que el propósito principal de la vida y del matrimonio es placer y felicidad continuos, el fundamento de su matrimonio es inseguro. Sólo hasta que ellos entiendan que la vida y el matrimonio son el noviciado para la práctica del amor ágape en preparación para la regencia donde la ley del amor es suprema, esta­rán en peligro de pérdida eterna. Si dicha pareja pasa los años en remordimientos, frustraciones y recriminaciones, habrá desaprovechado sus aflicciones. Si, en cambio, se aceptan el uno al otro como agentes de la disciplina de Dios para llegar juntos a un alto nivel de pérdida del yo egoísta y a un crecimiento del amor ágape, no solo encontrarán más felicidad aquí, sino que también encontrarán un “eterno peso de gloria” en el futuro venidero.La Tragedia de Nuestro TiempoTodos los esfuerzos de los psicólogos y psi­quiatras, de lograr una reorientación e integra­

Page 90: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

90 No Desaproveche sus Aflicciones

ción de las personalidades en el matrimonio serán en vano, si no se trata el problema básico espiri­tual. Da tristeza ver que la Iglesia y el ministerio están abandonando las soluciones bíblicas para sanar los problemas del alma, por una masiva decepción satánica. Esta es una de las tragedias más lamentables de la historia moderna. “Espan­taos, cielos, sobre esto, y horrorizaos; desolaos en gran manera, dijo Jehová. Porque dos males ha hecho mi pueblo: me dejaron a mí, fuente de agua viva, y cavaron para sí cisternas, cisternas rotas que no retienen agua”. (Jer. 2:12-13). No hay otro lugar donde esta verdad sea tan real, como en los programas profesionales de salud mental, operados bajo la supervisión de grupos religiosos.Una Opinión ProfesionalEsta es la opinión no sólo de un seglar, sino también de profesionales muy respetados. En los capítulos seis y siete de su libro “La Crisis en Psiquiatría y Religión”3, el Dr. O. Hobart Mowrer, psicólogo investigador de la Universidad de Illinois y, hace un tiempo, Presidente de la Asociación Psicológica Americana, ha reprobado fuertemente el ministerio cristiano por recomen­dar psiquiatras a los miembros de sus congrega­ciones con disturbios mentales, cuando sólo las las verdades de la Palabra de Dios tienen las respuestas a este tipo de problemas.Una Filosofía AteaEs muy triste para aquel que dijo, “Vengan a mí todos los que estén cansados y afligidos y yo los haré descansar” (Mt. 11:28), cuando sus se­guidores y representantes pierden discernimiento y se sienten confusos y sin poder, y resuelven

o3 O. Hobart Mowrer, La Crisis en Psiquiatría v Reli­gión (Princeton: D. Van Nostrand Co. Inc., 1961).

Page 91: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Amor Agape en el Nucleo Familiar 91

acudir a una profesión predominantemente atea, determinativa y evolucionaria en su filosofía. Aún más, una gran sección de dicha profesión ha repudiado los principios morales bíblicos, atribuyendo muchos de los disturbios mentales al esfuerzo en cumplir con los principios morales que nos dicta nuestra conciencia.Seducción como TerapiaUn artículo de un periódico norteamericano “The Atlanta Constitution”, de enero 26,1976, revela la práctica ya muy diseminada de la llama­da terapia sexual para el tratamiento de proble­mas mentales, ejercida por los consejeros profe­sionales. Bajo el título “Seducción en Terapia ha Traído un Gran Problema” el aparte dice: “Uno de los problemas más graves que confronta este cada vez más desarrollado campo de la terapia sexual, es la práctica por parte de terapistas que algunas veces seducen a sus pacientes preten­diendo curar sus problemas sexuales . . .”.Una larga discusión sobre relaciones sexuales entre terapistas y pacientes, se llevó a cabo en la Universidad de Yale por el psiquiatra Fritz Redich, quien dijo que esto era muy frecuente entre diferentes tipos de profesionales.En un artículo reciente de un periódico, se hace mención de un psiquiatra, quien admitió abiertamente esta práctica agregando que el co­bra cincuenta dólares por sus “servicios profe­sionales”. Este no es más que un gigoló o prosti­tuto disfrazado de terapista.El Psicoanálisis no es una CienciaAunque, de acuerdo con el aparte arriba indi­cado, esta práctica es frecuente, no se pretende aquí implicar que esto sea propio de la profesión en sí. Como hay algunos psiquiatras cristianos, esta es una designación inaplicable. De acuerdo con algunas autoridades reconocidas, la psiquia­

Page 92: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

92 No Desaproveche sus Aflicciones

tría no es una ciencia, aunque se presenta como tal. Se le llama fe, no lógica4. Mientras esta profesión parece proliferar, algunos escritores de renombre consideran un mito la higiene mental e identifican neurosis “no como un problema médico, sino como un conflicto moral” 5.Terapia de IntegridadEl Dr. Mowrer ha realizado un nuevo acerca­miento a los problemas de higiene mental que ha llamado “Terapia de Integridad”. Dicha terapia no es ni más ni menos que el método bíblico de curación: arrepentimiento, restitución, perdón y total transparencia de parte de todos aquellos involucrados, encaminandose a una relación apropiada con Dios y entre ellos mismos. (Tera­pia de Integridad, Salón 330, Gregory Hall, Urbana, III. U.S.A.). Una relación vertical correc­ta es el secreto de una relación horizontal satis­factoria. El remedio para resolver las tensiones personales es la transparencia perfecta con Dios y unos con otros.La Advertencia de un ProfesionalLas observaciones del autor y psicólogo Lee R. Steiner deberían hacer vacilar al ministro que está, consciente o inconscientemente, enamorado del método psiquiátrico usado en la higiene mental y los problemas espirituales: “Mi opinión después de veinte años de estudio, observando el origen de los problemas de las gentes y el porqué buscan los recursos que buscan, es que el minis­terio comete un gran error cuando cambia lo que ya tiene como norma psicosomática. A través de los años, el ministerio ha sido la fuerza que ha procurado mantener la moral en acción. Sería

4 O. Hobart Mowrer, ed., Moralidad e Higiene Men- tal (Chicago: Rand McNally & Company, 1967), p. 56.

5 Bis, p. 17.

Page 93: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Amor Agape en el Nucleo Familiar 93

muy lamentable si en una de las faces de mayor crisis moral, los cleros abandonaran repentina­mente su poder por algo sin validez, sin raíces y sin valor. Mi impresión es que sería mucho mejor que ellos se adhieran a lo que ya tienen. El Judaismo ha perdurado por casi 6,000 años. La Cristiandad por 2.000 años más o menos. ¿En qué etapa se hallará el psicoanálisis dentro de 25 años? ... Yo predigo que ocupará el mismo lugar de la frenología y el mesmerismo”6.El Unico RemedioPara enfatizar: Cuando un hogar o matrimo­nio está en peligro, la causa básica es espiritual; por lo tanto el remedio es espiritual, no psicoló­gico. Tensiones y problemas van a venir con seguridad. Cuando las partes involucradas acep­tan dichas aflicciones como el medio de Dios para enseñarles amor ágape, en preparación para el trono en la eternidad, y las acogen en acción de gracias (He. 13:15), los conflictos domésticos serán resueltos y transformados en futura gloria.Infidelidad MaritalEstamos viviendo días revoltosos en los que casi todos nuestros más preciados valores se están desmoronando. El mundo está a merced de las olas en un mar de incertidumbre y duda. La sociedad se encuentra en un estado de disgusto ético. El orden social se está desintegrando. El caos moral se acrecienta. La anarquía sexual prevalece. La desesperación en masa amenaza. Esta desintegración del orden social es una evi­dencia de la invasión de demonios orientados en el sexo incitando al divorcio, destruyendo la institución del matrimonio, el hogar y la familia. Pero Dios puede usar aun esta situación para desarrollar amor ágape en su Prometida.

6 O. Hobart Mowrer, ed.. Moralidad e Higiene Men­tal (Chicago: Rand McNally & Company, 1967), p. 301.

Page 94: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

94 No Desaproveche sus Aflicciones

Dominando el Fracaso MoralUna de las más grandes oportunidades en que el cristiano puede aprender amor ágape es cuan­do su compañero o compañera se convierte en víctima de los demonios del sexo promiscuo. No hay mayor tentación a caer en el rencor que cuando hay infidelidad en el matrimonio. Miles han caído en las garras de este mal de tolerancia moral, atraídos por la “nueva moral”, y por la conveniencia de reglas morales que ésta promue­ve. Esposos y esposas que han tenido que pasar por esta experiencia tal vez no se han dado cuenta que esta misma situación les ofrece una oportunidad sin precedente de enaltecer su rango eterno al aprender una dimensión más profunda del amor ágape. Si una persona se concentra en sentirse lástima, y se deja vencer por el resenti­miento y la venganza, entonces habrá desaprove­chado su dolor. Pero si, en cambio, entiende que la gracia puede dominar el dolor y usarlo para enseñar amor ágape, entonces dicha persona podrá usar su angustia para ganancia perecedera. No muchos lo logran, pero algunos han triun­fado.Una AfirmaciónPara aquellos que están pasando por algún tipo de dificultad doméstica, se les sugiere la siguiente afirmación:Padre, te ofrezco el sacrificio de alabanza por mi cónyuge, tal como él (ella) es, por­que Tú has permitido que él (ella) sea así y nos has unido en lazo matrimonial. Yo se que tú puedes y por lo tanto estás obrando en él (ella) tal y como es, para que se realice tu propósito, dominando su carácter espiri­tual y las limitaciones de su personalidad, para tu gloria, amén.Procure practicar esta afirmación por seis meses en todo momento de irritación o agravio,

Page 95: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Amor Agape en el Nucleo Familiar 95

y verá los resultados positivos.Diferencia entre GeneracionesSe dice que estamos en tiempos de grandes cambios entre una y otra generación, sin embar­go, este es un concepto tan antiguo como Adán y su hijo Caín, o Noé y su hijo Cam. Pero, desa­fortunadamente, la psicología: freudiana y su derivado, la escuela de psiquiatría, han agravado y aumentado en gran forma los desacuerdos entre padres e hijos. El rechazo y desprendimien­to de los ideales morales y espirituales por parte de la juventud trae como consecuencia un sufri­miento agonizante. Este es un problema de pro­porciones gigantescas. El hecho de que ningún padre es perfecto y por lo tanto es en parte res­ponsable de la enajenación por parte de sus hijos, no disminuye el dolor. Las heridas causadas por la ingratitud filial se hacen más profundas por los efectos desconsoladores de esta enajenación hacia la persona amada, que es más querida que la propia vida. El Rey David tenía muchos her­manos y hermanas quienes se unieron en su soli­loquio por el hijo que segaban medida que sem­braba, lo cual trajo mucha tristeza a sus padres. Pero de acuerdo con el apóstol Pablo, aun esta tristeza devastadora puede ser transformada en “un cada vez más excelente y eterno peso de gloria” si ejerce en el padre esa dimensión pro­funda de amor ágape que es de carácter reden- tivo. El padre puede descubrir que se halla con­centrado en su yo como consecuencia de la agonía del rechazo, de lo cual no se había dado cuenta antes. Pero mediante el arrepentimiento sincero y el repudio al yo, él podrá crecer en amor sacrificado el cual es de carácter curativo, restaurador y a la vez conlleva recompensa eterna. Esta, tal vez, sea una de las causas por las cuales Dios permite las agonías entre las genera­ciones. Sus resultados agonizantes no deben ser

Page 96: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

96 No Desaproveche sus Aflicciones

desaprovechados. El precio por aprender el ver­dadero amor puede ser muy alto, pero Dios considera que cualquier precio no es muy alto, pues mediante estas tribulaciones El está entre­nando a su Prometida para vivir por la ley del amor.

Page 97: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

CAPITULO 10APRENDIENDO AMOR AGAPE

MEDIANTE SUFRIMIENTO INJUSTO

Recapitulemos. Si todos los cristianos nacidos en Cristo están siendo entrenados para la regen­cia, y si “una gran dimensión de amor ágape” es el requisito supremo para alcanzar dicho rango y autoridad en ese eterno orden social hacia el cual se dirige el universo, y si la única forma de lograr dicha dimensión de amor es mediante el sufri­miento, ¿podría esto explicar el porqué Dios permite que muchos de los que piden ser curados sigan sufriendo, y algunos de ellos por toda su vida?La Tardanza, una Forma de DisciplinaSi Dios sanara a todos en forma inmediata ¿cuál sería la oportunidad para entrenar el carác­ter? Si Dios nos librara de los conflictos, opre­siones y oposición a la primera llamada, ¿cuál sería la oportunidad de lograr perseverancia la cual produce carácter? ¿Si la tribulación fuera levantada a la primera suplica, donde estaría la posibilidad para ejercer paciencia, la cual es tan importante en producir amor ágape? Si en su experiencia humana, el liderazgo de Jesús no pudo ser perfeccionado sin el sufrimiento, ¿po­drá acaso nuestro entrenamiento para la regencia

Page 98: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

98 No Desaproveche sus Aflicciones

ser perfeccionado sin que pasemos por el sufri­miento? La respuesta es: probablemente no.Cómo Puede ser Transformado el MalLa pregunta es: ¿Cómo pueden “estas leves aflicciones que tan sólo duran un momento”, pero que parecen intolerables y sin fin, ser trans­formadas en “un cada vez más excelente y eterno peso de gloria”? Las aflicciones sólo nos pueden ser de utilidad cuando tenemos una actitud sub­jetiva correcta. Para muchos, es un misterio que una actitud subjetiva en una situación objetiva pueda modificar su efecto en tal forma, que aquello que era de carácter “maligno” pueda ser transformado en una sublime dimensión de “perfección”.La Esencia Eterna de una SituaciónConsidere lo siguiente: Nada que nos pueda sobrevenir, cualquiera sea su procedencia, nos podrá perjudicar, a no ser que produzca en nosotros una actitud errada. Es nuestra manera de responder a lo que bendice o duele.Amy Carmichael dice que “la esencia eterna de una cosa no se encuentra en dicha cosa sino en nuestra reacción hacia ella”. La situación an­gustiosa pasará, pero nuestra reacción a dicha situación dejará un depósito moral y espiritual en nuestro carácter, el cual es eterno. Siendo esto verdad, entonces todo lo que Dios permite que nos sobrevenga tiene que ser para nuestro bien, a no ser que uno permita que dicho ele­mento externo nos separe de Dios. “La única calamidad real en la vida es perder la fe en Dios” (Maclaren). Las circunstancias y situaciones que un individuo tiene que confrontar están fuera de control; no hay forma de cambiarlas. Pero con la ayuda de Dios el puede controlar su reacción y su actitud subjetiva. Esto está enteramente bajo su jurisdicción. Si, como consecuencia de la

Page 99: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Amor Agape Mediante Sufrimiento Injusto 99

maldad aparente que le ha sobrevenido, él se entrega a la depresión, frustración y rebelión contra otros y contra Dios, su carácter se va a deteriorar y por lo tanto estará desaprovechando su dolor. Pero cuando él acepte el consejo del apóstol Santiago, todo será diferente: “Amados hermanos, ¿están ustedes afrontando muchas dificultades y tentaciones? ¡Alégrense, porque la paciencia crece mejor cuando el camino es escabroso! ¡Déjenla crecer! ¡No huyan de los problemas! Porque cuando la paciencia alcanza su máximo desarrollo uno queda firme de carác­ter, perfecto, cabal, capaz de afrontar cualquier circunstancia”. (Stg. 1:2-4 NTV). Esto armoniza con la aseveración de Pablo en Romanos 5:3-5: “Si vienen aflicciones a nuestras vidas, podemos regocijarnos también en ellas porque nos enseñan a tener paciencia; y la paciencia engendra en nosotros fortaleza de carácter y nos ayuda a con­fiar cada vez más en Dios, hasta que nuestra esperanza y nuestra fe sean fuertes y constantes. Entonces podremos mantener la frente en alto en cualquier circunstancia, sabiendo que todo irá bien, pues conocemos la ternura del amor de Dios hacia nosotros, y sentiremos su calor don­dequiera que estemos, porque El nos ha dado el Espíritu Santo para que llene nuestros corazones de su amor”. (NTV) De acuerdo con este pasaje el resultado último de alegrarse en las tribula­ciones es el amor ágape con que el Espíritu Santo llena nuestros corazones. Esta es la ganancia suprema.Bendito Sea el SufrimientoSi Dios no puede desarrollar en nosotros la calidad de carácter que se requiere para gobernar en las edades venideras, si no es por medio del sufrimiento, entonces ¿no debería ser nuestra actitud, “Bendito sea el Sufrimiento”? Los rangos en el cielo no se determinan por una

Page 100: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

100 No Desaproveche sus Aflicciones

personalidad magnética, o talentos sobresalientes,o inteligencia insuperable, u otras dotes apeteci­das, sino por la calidad y profundidad de nuestro amor. La tierra, con todas sus angustias, infortu­nios, frustraciones y dolor, es el único lugar, y esta vida, la única oportunidad, donde este amor puede desarrollarse. Este amor es la moneda, el medio circulante y el valor legal en el cielo. Y sólo se puede desarrollar en la escuela del sufri­miento. Antes de que el sufrimiento haya hecho su obra benevolente, qué duros, ásperos, arro­gantes, cortantes, inaguantables, desatinados, im­pacientes y hasta rudos hemos sido muchos de nosotros. Cuantas veces no hemos actuado impe­riosamente hiriendo los sentimientos, la sensibili­dad y las opiniones de otros. Todos estos son rasgos de egocentrismo. Sólo mediante el sufri­miento, severo algunas veces, dichas inclinaciones y características desagradables podrán ser suavi­zadas y transformadas en un carácter dulce. Por eso es que Dios tiene que hacernos pasar por el fuego de refinamiento y por lo que muchos tie­nen. que ser “golpeados con los choques del destino” hasta que estén destrozados, quebranta­dos y totalmente descentralizados de su ego.

Oh, ser nada, absolutamente nada,Solamente tendido a Sus pies,Como un vaso quebrado y vacíoQue el Maestro sabiamente pueda usar.La Descentralización de JobAntes de su sufrimiento, Job sólo conocía a Dios por su reputación. Sin embargo, mucho después dijo, “Ahora mis ojos te ven”. Antes de que su sufrimiento fuera completo, Job discutió con Dios, acusándole de injusticia. Lea Job, capí tulo diez. Pero después dijo, “Me aborrezco a mi mismo y me arrepiento” (Job 42:6). La expe­riencia de Job es una ilustración de I Pedro 4:1,

Page 101: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Amor Agape Mediante Sufrimiento Injusto 101

“Recuerden que cuando el cuerpo sufre, el peca­do pierde su poder” (NTV). Dios testificó que Job era un hombre de bien y sin embargo había trazas de egocentrismo, las cuales, al principio, él ignoraba; y sólo pudieron ser descubiertas y removidas mediante profunda aflicción.La prueba de que una nueva dimensión de amor ágape resulto de la larga prueba de severo sufrimiento que Job tuvo que pasar, está en el hecho de que él resolvió orar por sus críticas severas, lo que evitó el juicio de Dios. Aceptar críticas en actitud de humildad, sin represalias o resentimiento, es una evidencia del crecimiento en el amor. Esta es una de las razones por las cuales Jesús dijo, “ama a tus enemigos”, porque ellos nos proporcionan la oportunidad de crecer en amor ágape, la insignia de rango para la eter­nidad (Mt. 5:44-48).Entrenamiento “En el Campo de Acción”Todo entrenamiento y disciplina de Dios está destinado al crecimiento y perfeccionamiento del amor en nosotros. Toda adversidad, cual­quiera sea su índole o magnitud, está permitida con dicho fin. Dios está usando las circunstancias temporales, incompatibilidad de caracteres, ene­mistades personales, críticas injustas, problemas financieros, pobreza, aflicciones físicas, flaque­zas, dolor y aun la vejez, como entrenamiento “en el campo de acción” para el ejercicio y desa­rrollo del amor ágape. Este entrenamiento no es esencialmente con el fin de obtener ventajas y valores transitorios, ya que cada día de vida nos acerca más al fin aún antes de poder aprender las profundas lecciones del amor; sino porque es la moneda, el medio circulante y el valor legal en la eternidad.Tenemos que recordar, constantemente, que estamos en plan de aprendizaje del amor en esta vida o escuela de sufrimiento, con el fin primor­

Page 102: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

102 No Desaproveche sus Aflicciones

dial de obtener los requisitos y el equipo eterno, que vamos a necesitar para la regencia en el orden social último de los cielos.Por otra parte, esto quiere decir que cualquier obstáculo que se oponga a la purificación del creyente hasta su glorificación total proviene del lado humano. Un hombre, Enoc, comprobó, verificó y confirmó este principio al emplear fe para su glorificación (Gn. 5:24 y He. 11:5). La experiencia de Enoc prueba que hay un principio legal en esta vida para cada hijo de Dios, que lo­gra la liberación completa de todas las conse­cuencias de la caída. Si un hombre en pecado es liberado legalmente (ver Cap. 4), entonces, en potencia, todos pueden ser liberados. Esta es la única explicación de la experiencia de Enoc.Aflicción y Desarrollo del CarácterComo la experiencia de Enoc fue el resultado de una fe perfecta (He. 11:5), entonces todo fracaso en obtener liberación completa de cual­quiera de las consecuencias de la caída, tiene que ser un fracaso en la fe. Y fracaso en la fe por parte de creyentes debidamente instruidos, es el resultado de una sola cosa: defectos en el carác­ter cristiano. Por lo tanto, toda flaqueza, dolen­cia y enfermedad que permanezca en la vida de un creyente conocedor de la fe, tiene que estar relacionada únicamente con el desarrollo del carácter. Alejandro Maclaren, en su convenci­miento de que cada aflicción viene con un men­saje del corazón de Dios, dijo que si nosotros nos conociéramos mejor y pudiéramos ver como ve Dios, podríamos asociar todas nuestras oraciones sin respuesta con defectos en nuestro carácter cristiano.Teniendo en cuenta esta verdad, entonces cualquier aflicción que no sea removida como respuesta a la oración, debe ser considerada co­mo una forma de disciplina del carácter por parte

Page 103: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Amor Agape Mediante Sufrimiento Injusto 103

de Dios, para lograr ese modelo perfecto de semejanza con Dios, que ha de ajustarse específi­camente a cada uno de nosotros, para ocupar la posición que El nos ha destinado en las edades venideras.Aflicción con PropósitoTodo lo que Dios permite que le sobrevenga a los miembros de Su Desposada, aquí en la tierra, es con el fin de madurarlos en el amor, ya que éste será indispensable en la capacidad adminis­trativa de “reyes y sacerdotes”. Repitiendo: La vida en este planeta con su orden social decaden­te, es el único medio ambiente donde este amor tiene la oportunidad de ser practicado y desarro­llado. Esto explica por qué dijo Pablo, “Si sufri­mos, también reinaremos con El” (2 Ti. 2:12) y “Pero si compartimos sus sufrimientos, hemos de compartir también su gloria” (Ro. 8:17).Tribulación con PropósitoSe ha determinado que tan pronto como una persona experimenta el nuevo nacimiento, en­tonces comienza su noviciado para la regencia futura en aquel orden social donde la ley del amor ágape es suprema. Como la tribulación es necesaria para descentralizar el ego y para desa­rrollar el amor ágape, Pablo dice que debemos gloriarnos en la tribulación; y sólo en la exten­sión que nos gloriemos en dicha tribulación, así mismo ésta nos será de beneficio y llevará a cabo el propósito de Dios. Si nos oponemos a ella rebelándonos o sintiéndonos lástima, murmu­rando, quejándonos y acusando a Dios de malver­sación, esto es, que no nos ha tratado justamente, entonces estaremos desaprovechando nuestras aflicciones.Llamados a Sufrimiento InjustoNada de lo que le sucede a un hijo de Dios,

Page 104: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

104 No Desaproveche sus Aflicciones

aun las peores tragedias, es accidental. Estos, más bien, son experimentos controlados por Dios, designados para dar al creyente la oportu­nidad de ejercer y practicar el amor ágape. Nin­guna persona con sentido común consideraría un privilegio el tener que sufrir inmerecidamente a no ser que considere dicho sufrimiento como una oportunidad para acrecentar su rango en el reino eterno. Dios tuvo que haber tenido esto en mente cuando inspiró a Pedro a escribir: “Sier­vos, obedezcan y respeten a sus amos, ya sean estos bondadosos y razonables o duros y crueles.¡Alaben al Señor si les castigan por hacer lo bueno! No hay mérito alguno en ser pacientes si nos castigan por haber hecho algo malo; pero si nos castigan por hacer lo bueno y soportamos pacientemente las bofetadas, Dios se complace. Sufrir es parte de nuestro deber. Cristo, al sufrir por nosotros, nos dio un ejemplo. Imitémoslo”. (1 P. 2:18-21 NTV). Comprendiendo que este es el sistema de Dios para capacitar al individuo en la empresa de elevar su rango, él podrá mantener­se firme cuando tenga que pasar por un sufri­miento injusto. ¿No explica esto el porqué Dios permite persecución y martirio detrás de la Cortina de Hierro, así como tantas injusticias y situaciones lamentables en la vida de tantos san­tos en todo el mundo? “Porque por Cristo les ha sido concedido a ustedes no sólo el privilegio de confiar en El, sino de sufrir por El” (Fil. 1:29 NTV).Problemas - Un SeguroEs difícil recibir ofensas y no sentir resenti­miento. Es duro sufrir inmerecidamente sin vol­verse cínico y mordaz. Es un problema guardar amor en el corazón cuando hay tanta rudeza, ingratitud, incomprensión, injurias, abusos y dolor. Dios puede permitir grandes injusticias a un individuo porque esta es una de las formas en

Page 105: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Amor Agape Mediante Sufrimiento Injusto 105

que el amor ágape va a crecer y para elevar su rango. Los problemas son un seguro, y por esta razón hay que ¡alegrarse! “¿Están ustedes afrontando muchas dificultades? ¡Alégrense, porque la paciencia crece mejor cuando el cami­no es escabroso! ¡Déjenla crecer! ¡No huyan de los problemas! Porque cuando la paciencia alcanza su máximo desarrollo, uno queda firme de carácter, perfecto, cabal, capaz de afrontar cualquier circunstancia. (Stg. 1:2-4 NTV). “Así que alégrense, porque aunque en el presente su­fren diversas aflicciones, el gozo que les espera es extraordinario. Las tribulaciones presentes ponen a prueba la firmeza y pureza de su fe. Así como el oro se prueba y purifica en el fuego, su fe, que es más valiosa que el oro, es sometida al fuego purificador de las tribulaciones. Si permanecen firmes, recibirán alabanza (rango elevado), gloria y honra el día en que Jesucristo sea revelado”.(1 P. 1:6-7 NTV).Un Fertilizador del CarácterDése cuenta que “muchas dificultades”, resul­tan en madurez (del amor) y “sufrir diversas aflicciones” resulta en “alabanza, gloria y honra en el día en que Jesucristo sea revelado”. Si un hijo de Dios pudiera conocer el futuro y ver claramente el rango elevado que la escuela del sufrimiento le está creando, sería más fácil para él “gloriarse en la tribulación”, pero la realidad es que dicho sufrimiento, generalmente, lo su­merge en profunda depresión. Austin Phelps dijo: “El sufrimiento es un fertilizador maravilloso para las raíces del carácter (amor ágape). Esto es lo único que nos podemos llevar a la eternidad. . . obtener lo más posible y lo mejor del sufrimien­to es el objetivo de esta prueba”. Cortland Myers dijo: “Un día, Dios va a revelar a cada cristiano, que los mismos principios contra los cuales se rebela ahora, son los instrumentos que El ha

Page 106: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

106 No Desaproveche sus Aflicciones

usado para perfeccionar su carácter, moldeándo­los hasta la perfección, como rocas pulidas para su gran edificio en las edades venideras”.Si pudiéramos entreabrir las puertas de la vida,Y colocándonos en medio, ver toda la obra de Dios,Podríamos interpretar todas estas dudas y debates,Y para cada misterio una llave encontrar.Pero no hoy. Estarás contento después, pobre corazón;Los planes de Dios son como lirios blancos, puros, en botón.No debemos abrir sus pétalos aún,El tiempo revelará sus cálices de oro.Y si después de trabajo fatigoso, un día llegamos a la tierraDonde pies adoloridos, con sandalias flojas, puedan descansar,Y cuando podamos verdaderamente entender,Creo que vamos a decir, “Dios sabia mejor”.

El Trabajo Lento de DiosEn sus escritos, el Dr. Miller cuenta la historia de una mujer joven a quien sus dos pequeñitos le fueron arrebatados de sus brazos por la muerte en un solo día. Ella se sumió en el peso de su aflicción. Un día, entre sollozos dijo, “No en­tiendo por qué me hizo Dios”. Su tía, que la cuidaba y quien estaba más entendida en los sabios caminos del Señor, le respondió, “Querida, tu todavía no estás hecha. Dios te está haciendo ahora”. Dios toma a cada uno tal y como es, y emplea toda una vida para modelarlo a Su ima­gen y semejanza.

Page 107: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Amor Agape Mediante Sufrimiento Injusto 107

Detrás de mi vida está el Tejedor Elaborando Su maravilloso plan.Me pongo al cuidado de Sus sabias manos,Y confío en Su habilidad perfecta;Si algún misterio cubriese Su pían,Y mi corta vista no pudiese captar,No trataré de escudriñar el todo,Sino dejaré cada hilo para El.Solo hasta que el telar esté silencioso,Y las lanzaderas cesen de volar,Entonces Dios descubrirá el patrón,Y explicará el porqué,Los hilos oscuros eran tan necesarios (en las manos laboriosas del Maestro)Como los hilos de oro y plata,Para el patrón que El diseñó.Autor Desconocido

Este no es el Mundo del Diablo“Este no es un mundo de coincidencia, no hay coincidencias en ningún lugar. Este no es el mun­do del diablo. Todo el universo está bajo el domino personal del Padre. La mano divina está activa en todos los sucesos de la vida. En todo lo que El permite: alegría, tristeza, éxito, fracaso, esperanza, temor, placer y dolor, El nos está haciendo”.“Pero Dios no nos hace en un momento. El proceso es largo, corriendo por los años de la vida. Dios comienza a hacernos desde el momen­to de nuestro nacimiento, y su obra continúa hasta el fin de nuestros días. No hay una hora en que un nuevo toque no influencie nuestra vida, o en que un nuevo trazo no demarque nuestro carácter . . . Dios está siempre atento y trabaja en, y a través de nuestras experiencias . . . No hay nada accidental en ninguno de los sucesos que experimentamos en nuestra vida”.11 J.R. Miller. Dios nos Hace Lentamente.

Page 108: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

108 No Desaproveche sus Aflicciones

Es importante recordar, como el Dr. Miller dice, que Satanás es un ser creado. El no es el Señor del universo, ya que él mismo es parte de la creación. Cualquier autoridad que el pudo haber ganado en la caída de Adán, la perdió el día del Calvario. En Mateo 28:18 Jesús dijo: “Toda autoridad me es dada en el cielo y en la tierra” (Nueva Scofield). Confirmado en la vic­toria del Calvario y según Lucas 10:19, Jesús delegó esa autoridad a sus discípulos y a través de ellos, a la Iglesia. Dios, sin embargo, seguirá usando a Satanás para sus propósitos de enseñar­le a la Prometida la técnica de sobreponerse y vencer (Ap. 3:21) para alcanzar una dimensión más profunda del amor ágape, hasta aquel día en el cual Satanás sea finalmente encarcelado (Ap. 20:10) y hasta que se lleve a cabo el Banquete de Bodas del Cordero.Cuando entendamos que el amor ágape es la insignia de rango en ese orden social que llama­mos el reino de Dios, y que dicho amor se cultiva únicamente en la escuela del sufrimiento, enton­ces podremos apreciar la verdad expresada en las siguientes líneas:Un día, cuando todas las lecciones de la vida sean aprendidas,Y el sol y las estrellas se hayan ocultado,Las cosas que nuestro débil juicio desprecióY las cosas que nos hirieron como latigazos,Aparecerán ante nosotros de la oscuranoche de la vida,Como cuando las estrellas brillan en el profundo azul;Y veremos cómo todos los planes de Dios eran correctos,Y que lo que parecía reprobable, era verdadero amor. Anónimo

Page 109: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

CAPITULO 11

APRENDIENDO AMOR AGAPE EN LOS FRACASOS DE LA VIDA

No Hay Precio ComparableDios está dispuesto a hacer cualquier cosa para moldeamos y madurarnos en el amor ágape. Para El no hay un precio comparable pues El conoce la gloria que nos espera.Cuando Dios quiere taladrar a un hombreY llenarlo de gozoY hacerlo expertoPara que desempeñe la parte más noble; Cuando Él anhela de todo corazón,Crear un hombre de mucho valor,A quien todo el mundo rinda admiración, Observa Sus métodos, observa Sus medidasY verás que con mano de hierro El perfecciona,A quien El elige para la corona!Y cómo le hiere, cómo le golpea,Y con fuertes soplos le convierte En formas de barro a prueba Que sólo Dios entiende;Mientras que su torturado corazón llora,Y levanta sus manos suplicantes,Cómo tiene que inclinarse Aunque nunca va a quebrarseCuando Dios se encarga de lo bueno en él;

Page 110: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

110 No Desaproveche sus Aflicciones

Cómo usa El a quien escoge,Y con cada propósito le funde;Por cada acción le induceA que ponga a prueba su esplendor,Y Dios sabe mejor de qué se trata.Anónimo

El autor de las líneas anteriores aparentemente estaba pensando en el entrenamiento de Dios con relación al tiempo. Pero el propósito de Dios en llevar a un hombre por una senda de severa disciplina, como se describe en este poema, es el de prepararlo para un alto rango en el reino eterno. “Porque las obras ordinarias de un día ordinario, están tocando campanas en la lejanía”, esto es, en la eternidad.La Punta del GlaciarMuchos escritores de renombre justifican el sufrimiento en base a su valor en tiempo, así como por su contribución en el desarrollo del carácter y del reino, aquí y ahora. Hay mucho que decir a este respecto. Se han escrito muchos volúmenes que tratan sobre el valor de la tribula­ción y la congoja para edificar el carácter y para ajustarse a un estilo meritorio de la vida. En uno de estos libros, J.R. Miller expresa hermosamen­te esta fe como sigue: “No sabemos cuánto le debemos al sufrimiento. Muchas de las preciosas bendiciones que hemos recibido del pasado son el fruto del dolor y el sufrimiento”.1En otra parte el Dr. Miller dice, “Las más grandes bendiciones del mundo van venido como resultado de sus más grandes aflicciones. A Goethe se le atribuye el haber dicho, ‘Yo nunca tuve una aflicción que no se tornara en un poema’. Es probable que lo mejor de la música y la poesía, en toda la literatura, haya tenido, el

1 J.R. Miller. El Ministerio del Consuelo, p. 30.

Page 111: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Amor Agape en los Fracasos 111

mismo origen. Se ha dicho que el poeta aprende en sufrimiento lo que escribe en canción. Nada que verdaderamente valga la pena resulta sin que haya costado sufrimiento. Cuando leemos algún pasaje profundo en la literatura cristiana, que se ajusta exactamente a un determinado caso, no tenemos idea de lo que le costó al autor, en sufrimiento, para aprender las verdades expresa­das en esas líneas”. Otro ha dicho que “las aflic­ciones vienen para dilatar el corazón y dar espa­cio al gozo”.Todos estos son hermosos pensamientos. Es verdad que, aún aquí y ahora la tribulación tiene sus compensaciones. Muchas de estas re­compensas pueden ser evidentes antes de que se llegue nuestro último día aquí en la tierra. La disciplina en la tribulación paga ricos dividendos en el presente. Pero estas recompensas son apenas como la punta del glaciar, en comparación con la gran porción oculta de la gloria que nos será revelada. El propósito primario de la aflicción santificada, no se manifestará hasta que la Des­posada esté en el trono. Es allí cuando se reve­lará la gloriosa profecía de Pablo: “Nuestra leve aflicción, que es sólo por un instante, produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria”. No trate de analizar ahora el efecto y el propósito de la aflicción. Sólo la eternidad puede descubrir su grandeza.La Desposada - Una Lección Objetiva en el UniversoNosotros no conocemos la naturaleza de los planes eternos de Dios, pero sabemos que son inmensurablemente grandes. “Ningún simple mortal ha visto, oído, ni imaginado las maravillas que Dios tiene preparadas para los que aman al Señor”. (1 Co. 2:9). También sabemos que la iglesia es el factor central, la personalidad clave, el carácter de rango, la celebridad estelar, en ese

Page 112: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

112 No Desaproveche sus Aflicciones

reino eterno. “Para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales”. (Ef. 3:10).¿Cuál es el contenido de la “multiforme sabi­duría” de Dios que El desea dar a conocer a “los principados y potestades en los lugares celestia­les” por medio de la Iglesia? Como el amor es la ley del universo y la Iglesia está en la escuela del sufrimiento para aprender amor, esa “sabiduría multiforme” tiene que constar de una dimensión sublime del amor ágape.Ya que los planes de Dios son los de usar la Iglesia, la Desposada elegida en la eternidad, para expresar Su amor a los principados y potes­tades y a todas las inteligencias del universo, entonces El no duda en usar tales tribulaciones para enseñar individualmente a cada miembro las dimensiones profundas del amor ágape. Debe haber algunas cosas sobre el amor de Dios y el plan de salvación que son un misterio para los ángeles como se sugiere en 1 Pedro 1:12, “De los cuales los ángeles desean saber”. Y evidentemen­te dicho misterio es que Dios planea usar la Iglesia para educar e iluminar los habitantes de Su interminable imperio celestial. ¡ALELUYA!La Centralidad de la Iglesia“Porque por El (Cristo) fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de El y para El. Y El es antes de todas las cosas, y todas las cosas en El subsisten; y El es la cabeza del cuerpo que es la iglesia”. (Col. 1:16-18). La última asevera­ción es la clave, la cual es respaldada por Efesios 1:22-23, “Y Dios sometió todas las cosas bajo sus pies y lo dio por cabeza sobre todas las cosas para la iglesia, la cual es su cuerpo, la plenitud

Page 113: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Amor Agape en los Fracasos 113

de Aquel que todo lo llena en todo”. Esta última aseveración es otra clave. El es la cabeza sobre todas las cosas para su Iglesia. Todo el plan divino gira alrededor de la Iglesia. ¡Piénselo bien! La Iglesia está más cerca a la silla de poder universal que toda la vastedad de tronos presen­tes y futuros, principados y potestades, dirigen­tes y autoridades del universo (1 Co. 3:21-23). Es más, la Iglesia está tan cerca a la silla de auto­ridad suprema que es parte de ella como Su cuerpo, y va a ser entronizada junto con El. Por lo tanto, Dios está dispuesto a permitir cualquier cosa que sea provechosa, para preparar indivi­dualmente a cada miembro a alcanzar su posición exaltada.“El Obrero es más Importante que la Obra”Esta es la razón por la cual Dios se vale de duras tribulaciones con el fin de lograr total quebranto, compasión, y amor ágape. Por ejem­plo, algunas veces, Dios permite a uno de sus servidores gozar de gran abundancia y de pros­peridad espiritual por varios años. El lleva una vida maravillosa. Cada nueva empresa que co­mienza es próspera y bendecida. Luego, sin embargo, Dios permite que dicho siervo sea con­frontado con un desastre igualmente grande. Dicho siervo quedará totalmente quebrantado. La obra de Dios perece con pérdida aparente a la causa. Es un misterio, pero Dios tiene una buena razón.El Exito del FracasoAlgunas veces, la única forma de descentrali­zar a un individuo es mediante el fracaso. Al­gunas veces es necesario sufrir infortunios, desas­tres catastróficos y pérdidas lamentables, para producir mansedumbre, compasión y desprendi­miento, sin los cuales no se es apto para el alto rango eterno. La enfermedad puede seguir a un

Page 114: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

114 No Desaproveche sus Aflicciones

desastre financiero, pérdida de buena reputación, o tragedias personales. Si el fracaso obtiene me­jores resultados que el éxito, para preparar a una persona para la regencia, puede estar seguro que Dios le ama tanto que estará dispuesto a prote­gerle a expensas de su “eterno peso de gloria”. Parece que Dios endosa el tema “El obrero es más importante que la obra”, porque Dios tiene valores eternos en mente. Oswald Chambers dijo: “¿Por qué no hemos de sufrir infortunios? . . . Si Dios puede realizar sus propósitos en la tierra mediante un corazón quebrantado, entonces dele gracias a Dios por quebrantar su corazón”.2

Lo Temporal Contra lo EternoLa tentación de muchos líderes religiosos es aspirar y trabajar por éxitos temporales, por un reino de su propiedad, aquí y ahora. El gran énfasis, casi exclusivo, que se hace sobre lo posi­tivo por parte de algunos empresarios religiosos muy prósperos es un ejemplo patente 3. El escritor teme que algunos de estos líderes tengan que ver su obra destrozada y fracasada si es que van a ser partícipes de ese “eterno peso de glo­ria” de que Pablo nos escribe. Un escritor desco­nocido ha verbalizado esta posibilidad así:Mientras que la voz del mundo hace

resonar su coro,Su himno de triunfo para los ganadores; Mientras que la trompeta resuena triunfante

y altiva A la brisa y al sol,Banderillas alegres tremolando,Y manos aplaudiendo,

2 Chambers, En Pos de lo Supremo, p. 36. Usado con permiso,3 Ver Billheimer, Destinados para el Trono. “Norias Eclesiásticas”, p. 101.

Page 115: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Amor Agape en los Fracasos 115

Y una muchedumbre ansiosa.Siguiendo los héroes coronados de laurel,Yo permanezco en el campo de derrota,A la sombra, con aquellos caídos,Heridos, moribundos,Donde se escucha un canto bajo de difuntos,Coloco mi mano sobre su dolida ceja, Suspiro una oración,Sostengo su mano falta de esperanza,Y susurro, “Los únicos que ganan la victoria,Son aquellos que pelearon bien en la batallaY los que vencen al demonio,Quien causa tentación en nuestro ser”.Inquietudes MezcladasCuántos de nosotros no tenemos inquietudes mezcladas, de las cuales no sabemos nada hasta que Dios permite una adversidad purificadora. Ese “demonio dentro de nosotros” es ambición vana, energía humana y carne no crucificada. Dios hace cualquier cosa para exorcizar dicho demonio, hasta el punto de permitir fracaso en una empresa aparentemente espiritual. Dios está obrando en pro del eterno rango del individuo y de Su propia gloria eterna. “Dios, en su bondad, me enseño cómo edificar con pericia. Yo puse los cimientos y otro edificó encima. El que edifi­ca encima tiene que andar con cuidado, porque nadie puede poner otro cimiento que el que ya está puesto: Jesucristo. Hay varias clases de materiales que pueden emplearse al construir sobre cimiento. Algunos usan oro, plata o piedras preciosas; otros, madera, heno y hasta hojarasca. El día en que Cristo juzgue se sabrá qué material han empleado los constructores. Cada obra será pasada por fuego para que se sepa su verdadero valor perdurable. Entonces los constructores que hayan sobreedificado con material perdurable,

Page 116: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

116 No Desaproveche sus Aflicciones

cuya obra estará todavía en pie, recibirán su recompensa. Pero si el fuego consume el edificio, el constructor sufrirá una gran pérdida. Se salvará sí, pero como el que escapa de un edificio en llamas”. (I Co. 3:10-15 NTV).Adoración al ExitoEstamos en los días en que no solamente el mundo secular rinde adoración al éxito, sino que muchos líderes eclesiásticos son culpables de lo mismo.El éxito parece ser el dios de muchos líderes de grandes empresas eclesiásticas. Juan Enrique Newman, quien expresó este vicio espiritual en su himno “Guíame, Luz Benigna”, tiene muchos hermanos y hermanas. Y escribió:

Amé el día ostentoso a pesar de los temores El orgullo controló mi ser No recuerdo los días ya pasados.Solo después de un gran quebranto es que muchos de nosotros vamos a reconocer nuestras faltas. Dios puede emplear toda nuestra vida para desilusionarnos del éxito, purificar nuestras mo­tivaciones y madurarnos en amor ágape. Parece, sin embargo, que cuando alguien ha alcanzado esa madurez en el amor, que lo cataloga como idóneo, y precisamente cuando ha llegado a la cumbre de su servicio aquí, entonces Dios se lo lleva al hogar celestial. Muchos se preguntan por qué cuando una persona parece estar lista para un servicio fructífero, Dios lo cita para el hogar celestial. Esto no tiene razón de ser a no ser que el propósito de Dios para la vida no sea primordialmente el de servir en tiempo, sino para las eternas empresas de Dios. Dios usa las circuns­tancias de la vida, ya sean de gozo o tristeza, placer o dolor, éxito o fracaso, para madurarle y alistarle para esa posición exaltada en el futuro reino. Cuando Dios ha logrado su propósito, no hay razón para dejarlo aquí más tiempo.

Page 117: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Amor Agape en los Fracasos 117

Otra Vida para VivirEn muchos casos, a medida que una persona se acerca más al final de sus días, se hace más susceptible a las verdades espirituales. A través de los años sus perspectivas cambian. A medida que las sombras del anochecer van avanzando, su sistema de valores va siendo revisado. Las cosas que antes eran tan preciadas, ahora parecen menos importantes. Los sueños codiciados del pasado pierden su encanto y fascinación. Dicha persona ha crecido en sabiduría. Al reflexionar, se da cuenta de las indiscreciones cometidas y se verá tentada a sumergirse en vano remordimien­to. En dicho estado mental, no se da cuenta que la vida está diseñada primordialmente para aprender amor ágape, y no para éxitos munda­nos; y por lo tanto desea poder volver a vivir su vida otra vez, pero ahora usando la sabiduría que obtuvo de la vida. Dicho individuo puede tener la sensación de que para él, la vida ha sido un total fracaso. Pero desde el punto de vista de Dios, si uno ha aprendido amor, no hay ninguna razón en volver a vivir la vida otra vez, ya que el verdadero propósito de la vida se ha llevado a cabo. “Porque la vida, con todo lo que otorga en alegría o aflicciones, esperanza y temor, no es más que la oportunidad para alcanzar la recom­pensa de aprender amor” (Browning).La Vida sin Amor es un DesastreLa persona que haya logrado el éxito más espectacular, pero que haya llegado al final de su vida sin aprender amor, es un total fracaso. No hay que envidiar a aquellos que son el centro de la publicidad o con intelectos deslumbrantes, o a los que han acumulado mucha riqueza y lo que ésta conlleva. Si ellos no han aprendido amor en el proceso, sus vidas son un desastre. El Salmo 37 ilustra muy bien esta verdad.La vida es para aprender amor, no para place­

Page 118: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

118 No Desaproveche sus Aflicciones

res sensuales, o para acumular riquezas o fama; no para fundar grandes imperios manufactureros, comerciales o militares, o para ganar poder en la política. No es con el fin de explorar, viajar y conquistar otros planetas del espacio. No para aprender ciencia, historia, economía, filosofía o aun teología; no para proclamar elocuentes aren­gas, predicar maravillosos sermones o realizar grandes campañas religiosas; no para establecer instituciones tales como hospitales, iglesias, escuelas y universidades; no para publicar libros, revistas y periódicos. Todo esto sólo tiene valor cuando contribuye al aprendizaje y a la práctica del amor.El Triunfo de Aprender AmorCuando un individuo ha aprendido amor, habrá logrado éxito en la vida, aunque haya fracasado en lo demás. Si todos los fracasos sufridos con el propósito de aprender amor, produjeron al fin quebranto del espíritu, dicha vida no ha sido un fracaso a los ojos de Dios, pues esto es precisamente lo que Dios esperaba. Esto es lo que Dios deseaba desde el principio, ya que el amor ágape es esencial en el eterno orden social de Dios. Sin duda, el amor es el ingrediente esencial para lograr una vida llena de prosperidad en la tierra, pero el verdadero valor es el de capacitarse para la regencia eterna en una economía donde el amor es la ley suprema.El fracaso causado por la aflicción y la triste­za, propio de una vida sin amor, es el precio que Dios quiere pagar, con el fin de producir que­branto, compasión y mansedumbre de espíritu. Todo pecado está en contra del amor. Prosperi­dad; excluyendo amor; es un fracaso. Ganancia, cuando se descarta el amor, es pérdida. EL AMOR NUNCA FALLA. “Cuando el sol llegue a su vejez y las estrellas no guarden ya calor; cuando los océanos y ríos ya secos estén; cuando

Page 119: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

Amor Agape en los Fracasos 119

el tiempo escarchado no exista más; cuando los pasos solemnes de la eternidad no resuenen ya su eco, el amor todavía permanecerá; completo, inmensurable y vigoroso”. El amor es la suprema ley del universo. Jamás puede quebrantarse sin el debido castigo.Oda al Amor Agape(Con disculpas al apóstol Pablo)Aunque me vuelva tan rico como Creso, el Rey Midas, los Rockefeller, H. Hughes y Pablo Getty combinados, y no tengo AMOR, soy nada.Aunque me haga tan poderoso como Nabuco- donosor, Alejandro El Grande, Carlomagno y Napoleón juntamente, y no tengo AMOR, soy nada.

Aunque posea la elocuencia de Demóstenes, Cicerón, Shakespeare, Daniel Webster, y Chur- chill, de manera que cautive multitudes, y no tengo AMOR, soy nada.Aunque tenga la belleza y encanto de Elena de Troya, Cleopatra y Miss Universo, si no tengo AMOR, soy nada.¡EL AMOR AGAPE NUNCA FALLA!Aunque haya riqueza, se descompondrá y arruinará.Aunque haya fama, se sumirá en el olvido.Aunque haya poder y supremacía política, se reventará como una burbuja.Aunque haya poder militar, se deshará en migajas.Aunque haya voces elocuentes, éstas se aca­llarán.Aunque haya belleza de cara y forma, se des­vanecerá.PERO EL AMOR ES PARA SIEMPRE.Cuando no haya más tiempo,Cuando los reinos y altas posiciones del mundo caigan,Cuando la ancianidad de los días se presente

Page 120: No Desaproveche Sus Aflicciones - Pablo E. Billheimer

120 No Desaproveche sus Aflicciones

ante Su silla de juicio,Cuando se dejen de escuchar las arpas angeli­cales y el silencio de los cielos llene el universo, EL AMOR TODAVIA SERA JOVEN.Cuando el último avión haya hecho su viaje,El último satélite haya circulado el globo,Y el último cohete haya sido lanzado;Cuando los despojos del cosmos derretido sean esparcidos por la violencia de la ira de Dios;Cuando el nuevo cielo y la nueva tierra broten de la matriz de las edades,EL AMOR TODAVIA ESTARA EN SU INFANCIA.Nunca envejecerá,Nunca se desvanecerá,Nunca se descompondrá,Es el máximo objetivo de la vida.Es divino.Por lo tanto,ASEGURESE QUE EL BLANCO DE SU VIDA SEA EL AMOR. - Anónimo - LA VIDA ES PARA APRENDER AMOR AGAPE.