NIC 12

31
! ! ! ! SB & Asociados. @sbasociados Salaverria Benitez Asociados www.sbasociados.com.ve [email protected]

description

NIC 12

Transcript of NIC 12

  • ! ! ! !

    SB & Asociados. @sbasociados Salaverria Benitez Asociados

    www.sbasociados.com.ve [email protected]

  • Contabilidad de Impuesto sobre la Renta

    ImpuestoImpuestoDiferidoDiferido

    PartidasPartidastemporalestemporales

  • ! " # $ # %

    &' ( ) *! + # $ # $ , $ $ , % &' (

    http://www.fccpv.org/

    $ $ , % &' (, -! $ # . * , $ , $ , %

    / 0 (112 ' 3 + , ( &' (,% ,

    , 4 + $5(5(116%

    / , * + # 7 + , . + #- ,

    # %

  • Normativa

    NIC 12 Contabilizacin de Impuesto sobre La Renta

    Establece el tratamiento contable y la forma deinformar el efecto del Impuesto sobre la renta,

    Normativa aplicable

    informar el efecto del Impuesto sobre la renta,derivado de las actividades de una entidaddurante los perodos corriente y futuros, enconcordancia con el resultado antes deimpuesto sobre la renta.

    Contempla el reconocimiento de:

    Activos y Pasivos por impuestos diferidos.Prdidas y crditos fiscales no utilizados y

    Su presentacin y revelacin

    OBJETIVOS

  • La LISR establece criterios para determinar laoportunidad y cuanta de los ingresosgravables y de los costos y gastos deduciblesen un perodo, a los efectos de cuantificar lautilidad sujeta al impuesto sobre la renta uotros crditos fiscales que pueden sertrasladados a perodos futuros

    Diferentes criterios de medicin y reconocimiento

    Los ingresos, costos y gastosdeterminados de conformidad conprincipios de contabilidad de aceptacingeneral, no necesariamente sonconsiderados como tales, en el mismoperodo , en el resultado fiscal.

  • En la En la ContabilidadContabilidadEn la LISREn la LISR

    Los criteriosde medicin y oportunidad

    de reconocimiento

    Difieren

    Las consecuencias fiscales de una transaccin financiera no determina

    necesariamente su tratamiento contable

  • Empresa en marchaEmpresa en marchadel devengodel devengo

    Hiptesis para la preparacin (VEN NIF)

    Una entidad debepreparar sus estadosfinancieros (excepto elflujos de efectivo) enbase al devengo y no enbase a lo pagado.

    Los estados financieros sepreparan en base al principiode la empresa enfuncionamiento, a no ser quela direccin pretenda liquidarla entidad, o que no existauna alternativa realista deuna alternativa realista decontinuidad.

    Cuando los estados financieros no se hayan preparado en base al principio de empresa en funcionamiento, se debe informar:

    Del hecho Hiptesis sobre los que han sido elaborados, yLas razones porque no se encuentra en marcha.

  • Disponibilidad (Reconocimiento en la LISR)

    Se refiere al momento en que el ingreso seconsidera disponible a los efectos del gravamen;cuando se encuentra efectivamente en poder delcontribuyente, de manera que ste lo pueda usar,gozar y disponer sin limitacin alguna.

    EnEn elel momentomomento queque sonson devengadosdevengados

    M

    o

    m

    e

    n

    t

    o

    s

  • TratamientoTratamiento

    Impuesto sobre la renta

    constituye un gasto para la entidad y como tal debeconsiderarse en relacin con los ingresos que le son propios, todo ello baja el concepto de que los ingresos, costos y gastos deben corresponderse en el tiempo.

  • Concepto

    Impuesto a las ganancias e Impuesto diferido

    Definicin

    El impuesto corriente es el impuesto por pagar (recuperable) porlas ganancias (o prdidas) fiscales del periodo corriente o deperiodos.

    El impuesto diferido es el impuesto por pagar o por recuperar enperiodos futuros, generalmente como resultado de que la entidadrecupera o liquida sus activos y pasivos por su importe en librosactual, y el efecto fiscal de la compensacin de prdidas o crditosfiscales no utilizados.

  • Alcance de la NIC 12 (seccin 29) en VenezuelaEsta declaracin establece la forma dereconocer el impuesto sobre la renta causadoen el perodo corriente y sus consecuenciasfiscales

    As como

    a) Los ingresos, costos y gastos incluidos en la renta gravable de unperodo posterior al ao en que ellos son reconocidos en losresultados financieros antes de ISLR.

    b) Otras operaciones que crean diferencias entre las bases tributariasde activos y pasivos y sus montos para propsitos financieros.

    c) Prdida o crditos fiscales que crean diferencias entre las basestributarias de activos y pasivos y sus montos para propsitosfinancieros.

  • Conceptos, Reconocimiento y Medicin

  • Son diferencias entre la base tributaria de un activo opasivo y su monto en los estados financieros queresultaran en montos gravables o deducibles enperodos futuros cuando dicho monto sea recuperadoo pagado, respectivamente.

    Diferenciastemporales

    8#8

    88,8+8*8

    importe en librosde un activo o un pasivo

    (VSL)el valor que constituye la base fiscal (BF)

    88 8 88#8# 8

    8-8,88,%

  • Diferencias temporales (Temporarias)

    a) Existe una diferencia entre los importes en libros y las bases fiscalesen el reconocimiento inicial de los activos y pasivos, o en elmomento en que se crea una base fiscal para esas .

    Las diferencias temporarias surgen

    Cuando

    momento en que se crea una base fiscal para esas .(b) Existe una diferencia entre el importe en libros y la base fiscal que

    surge tras el reconocimiento inicial porque el ingreso o gasto sereconoce en el resultado integral o en el patrimonio de un periodosobre el que se informa, pero se reconoce en ganancias fiscales enotro periodo diferente.

    (c) La base fiscal de un activo o pasivo cambia y el cambio no sereconocer en el importe en libros del activo o pasivo de ningnperiodo.

  • DeduciblesDeduciblesGravablesGravablesdan lugar a cantidades queson imponibles al determinarla ganancia (prdida) fiscalcorrespondiente a ejerciciosfuturos, cuando el importe en

    dan lugar a cantidades queson deducibles al determinarla ganancia (prdida) fiscalcorrespondiente a ejercicios

    Diferencias temporales

    futuros, cuando el importe enlibros del activo searecuperado o el del pasivo sealiquidado.

    correspondiente a ejerciciosfuturos, cuando el importeen libros del activo searecuperado o el del pasivosea liquidado.

  • Todo Activo lleva inherente la suposicin de que suimporte en libros se recuperar en forma debeneficios econmicos, que la empresa recibir en elfuturo.

    Cuando VSL>BF el importe de los beneficios econmicos

    Diferencias temporales Gravables

    imponibles exceder al importe fiscalmente deducible deese activo.

    En la medida que la empresa recupere el importe en libros del activo, la diferencia temporal deducible ir revirtiendo y tendr una

    ganancia imponible

  • Detrs del reconocimiento de cualquier pasivo estinherente la expectativa de que la cantidadcorrespondiente ser liquidada, en futuros ejercicios,por medio de una salida de recursos que incorporenbeneficios econmicos

    Tales recursos pueden ser deducibles para ladeterminacin de la ganancia fiscal en ejerciciosposteriores

    Diferencias temporales Deducibles

    posteriores

    Se producir una diferencia temporal. De acuerdo con ello, aparecer un activo por impuestos diferidos,

    respecto a los impuestos sobre las ganancias que se recuperarn en ejercicios posteriores

  • GASTOS DATOS CONTABLES1 701 - 9 35 735 225 52 702 3.000 8 36 736 116 43 703 7 37 737 50 34 704 - 6 38 738 80 25 705 - 5 39 739 100 16 706 - 4 40 740 102 07 707 - 3 41 741 900 98 708 2 42 742 20 89 709 2.500 1 43 743 1.593 710 710 - 0 44 744 1.907 611 711 5.500 9 CONCILIACION FISCAL DE RENTAS

    COSTO DE VENTAS 12 712 1.000 8 45 745 10 513 713 1.200 7 46 746 125 414 714 - 6 47 747 10 315 !! 715 2.200 5 48 748 10 216 716 3.200 4 49 749 11 1

    INGRESOS PROPIOS DE LA ACTIVIDAD DATOS CONTABLES

    3.200 11 17 " 717 1.200 3 50 750 - 018 718 2.000 2 51 751 135 919 719 1 52 752 - 820 720 0 53 " 753 - 721 " 721 9 54 754 301 622 722 8 23 !#$%! 723 - 7 56 756 25 424 724 6 57 757 16 325 725 5 58 758 226 726 4 59 " 759 350 127 727 3 60 760 391 028 " 728 2 61 "%&$ 761 1.817 929 729 1 62 762 830 " 730 031 731 - 9 63 764 632 732 8

    33 733 7 64 763 1.817 734 734 2.000 6

    ENRIQUECIMIENTO NETO O PERDIDA FISCAL

  • ActivoActivo

    El Impuesto DiferidoEl Impuesto Diferido

    Son las cantidades de impuestossobre las ganancias a recuperar en

    PasivoPasivo

    son las cantidades de impuestossobre las ganancias a pagar ensobre las ganancias a recuperar en

    ejercicios futuros, relacionadas con: las diferencias temporales

    deducibles; la compensacin de prdidas de

    ejercicios anteriores, que no hansido objeto de deduccin fiscal; y

    la compensacin de crditos noutilizados procedentes de ejerciciosanteriores.

    son las cantidades de impuestossobre las ganancias a pagar enejercicios futuros, relacionadas conlas diferencias temporalesgravables.

  • Beneficios aplicables a perodos futuros en Venezuela

    SonSon

    SonSon deduccionesdeducciones oo crditoscrditos queque nono puedenpuedenserser utilizadosutilizados enen lala declaracindeclaracin dede impuestosimpuestosdurantedurante elel perodoperodo..PuedenPueden serser aplicadosaplicados aa perodosperodos futurosfuturosparapara reducirreducir lala rentarenta gravablegravable oo loslos impuestosimpuestosporpor causarcausar enen aosaos futurosfuturos..

    Tales como:Prdida fiscales trasladables,Rebajas por nuevas inversiones,Otras rebajas y beneficios aplicables.

    Que fueron informadas en la declaracin de impuesto del perodo en curso.

  • Reconocimiento

    Toda entidad debe reconocer un impuesto diferido activo o pasivo, por

    Todas las diferencias temporales existentes.

    Los beneficios aplicables a perodos futuros.

  • Reconocimiento

    Una entidad reconocer una correccin valorativa paralos activos por impuestos diferidos, de modo que elimporte en libros neto iguale al importe mximo que esprobable que se recupere sobre la base de lasganancias fiscales actuales o futuras.

    Un impuesto diferido activo se reconoce solamentesi la probabilidad de su recuperacin esta asegurada.

    Una entidad revisar el importe en libros neto de unactivo por impuestos diferidos en cada fecha sobrela que se informa, y ajustar la correccin valorativapara reflejar la evaluacin actual de las gananciasfiscales futuras. Este ajuste se reconocer enresultados.

  • Se Reconocer el impuesto corriente. Identificar qu activos y pasivos se esperara que afectaran a las

    ganancias fiscales si se recuperasen o liquidasen por su importeen libros presente

    Determinar la base fiscal, al final del periodo sobre el que seinforma, de lo siguiente: De los activos y pasivos se determinar en funcin de las

    consecuencias de la venta de los activos o la liquidacin delos pasivos por su importe en libros presente, usando lastasas impositivas, que se hayan aprobado,

    Procedimiento

    tasas impositivas, que se hayan aprobado, Otras partidas que tengan una base fiscal, aunque no estn

    reconocidas como activos o pasivos. Crdito fiscal no utilizado s y

    utilizados

    Reconocer los activos por impuestos diferidos y los pasivospor impuestos diferidos, que surjan de diferencias temporarias,prdidas fiscales no utilizadas y crditos fiscales no utilizados

    ReconocimientoReconocimiento

  • Una entidad reconocer los cambios en el impuestoDiferido corrientes como gasto por el impuesto enresultados, excepto que el cambio atribuible, segnesta NIIF a una Partida en otro resultado integral.

    Registro

    Si la entidad espera recuperar el importe en libros de un activo, oliquidar el importe en libros de un pasivo, sin afectar a las gananciasfiscales, no surgir ningn impuesto diferido con respecto al activoo pasivo.

  • Los activos y pasivos por impuesto diferido deben ser ajustados

    aplicando las tarifas de impuesto que se espera estarnvigentes cuando los activos se realicen o los pasivos seliquiden, con base en las tarifas de impuesto establecidasen la LISR vigente para la fecha del balance general o a lasnuevas tarifas que hayan sido decretadas

    Tarifas

    Cuando se apliquen distintas tarifas de impuesto a la utilidad gravable, el impuesto diferido activo y pasivo se calcula aplicando una tarifa promedio en las mismas tarifas.

    ocurran El efecto de esos cambios debe ser reconocido enlos resultados del perodo corriente en el cual ocurran tales cambios.

  • exista una seguridad razonable de que exista una seguridad razonable de que habr renta gravablehabr renta gravable en el futuroen el futuro

    que permitan que permitan la recuperacinla recuperacin de esos beneficios fiscalesde esos beneficios fiscales

    PERDIDAS FISCALES TRASLADABLES Y CREDITOS FISCALES NO UTILIZADOS

    Se deber Se deber reconocer un activo por impuesto diferidoreconocer un activo por impuesto diferido por el efecto por el efecto de las prdidas fiscales trasladables a perodos futuras y de los de las prdidas fiscales trasladables a perodos futuras y de los crditos fiscales no utilizados al final de un perodo, siempre y cuandocrditos fiscales no utilizados al final de un perodo, siempre y cuando

    Una entidad que tenga una historia de prdidasrecientes podra ser una evidencia de que el beneficiode las prdidas fiscales trasladables o de los crditosfiscales no utilizados, no se podrn realizar y, enconsecuencia, no deber reconocerse un impuestodiferido activo en esas circunstancias.

  • Una entidad compensar los activos por impuestos corrientes ypasivos por impuestos corrientes, o los activos por impuestosdiferidos y pasivos por impuestos diferidos solo cuando tenga elderecho, exigible legalmente, de compensar los importes y tengaintencin de liquidarlos simultneamente.

    el impuesto diferido activo y pasivo debern clasificarse coma activoNO circulante y/o pasivo NO circulante, con base en la clasificacin delactivo o pasivo que les dio origen.(NIC 1)

    PRESENTACION

    Las partidas de impuesto diferidoclasificadas como activo y pasivocirculante podrn compensarse ypresentarse como una sola partidaindividual.

    No se permite la presentacin delImpuesto diferido como unapartidas circulantes.

    activo o pasivo que les dio origen.(NIC 1)Un impuesto diferido que no este relacionado con un activo o pasivo

    especifico del balance general, deben ser clasificados de acuerdo conla fecha en que se espera que esos beneficios fiscales seanrecuperados.

  • Una entidad revelar informacin que permita a los usuarios de sus estadosfinancieros evaluar la naturaleza y el efecto financiero de las consecuencias delos impuestos corrientes y diferidos de transacciones y otros eventosreconocidos.

    Una entidad revelar separadamente:

    Revelacin

    Una entidad revelar separadamente: El gasto (ingreso) por impuestos corriente. (Cualesquiera ajustes reconocidos en el periodo por impuestos corrientes de

    periodos anteriores. El importe del gasto (ingreso) por impuestos diferidos relacionado con el

    origen y la reversin de diferencias temporarias.El importe del gasto (ingreso) por impuestos diferidos relacionado con

    cambios en las tasas impositivas o con la imposicin de nuevos impuestos.El efecto sobre el gasto por impuestos diferidos que surja de un cambio en

    el efecto de los posibles resultados de una revisin por parte de lasautoridades fiscales .

  • Una entidad revelar la siguiente informacin de forma separada:

    Los impuestos corrientes y diferidos agregados relacionados con partidasreconocidas como partidas de otro resultado integral.

    Una explicacin de las diferencias significativas en los importespresentados en el estado del resultado integral y los importes presentados a

    Revelacin

    presentados en el estado del resultado integral y los importes presentados alas autoridades fiscales.

    Una explicacin de los cambios en la tasa o tasas impositivas aplicables, encomparacin con las del periodo sobre el que se informa anterior.

    Para cada tipo de diferencia temporaria y para cada tipo de prdidas ycrditos fiscales no utilizados:

    el importe de los activos y pasivos por impuestos diferidos y lascorrecciones valorativas al final del periodo sobre el que se informa, y

    un anlisis de los cambios en los activos y pasivos por impuestosdiferidos y en las correcciones valorativas durante el periodo..

  • EJERCICIO VEN NIFIMPUESTO DIFERIDO 2012

    Balance Financiero

    Balance Fiscal

    Diferencia DiferidoT/P

    Bs Bs Bs Bs BsEfectivo y sus equivalentes 4.171 4.171 - - Utilidad segn libros 8.160 Cuentas por Cobrar 24.618 24.618 - - Estimacin ctas de cobro dudoso (1.100) - 1.100 34% 374 Seguro social no pagado 1.540 TInventarios 10.114 15.186 5.072 34% 1.724 Inces no pagado 870 TCrditos fiscales 574 574 - Estimacion incobrables 1.100 TPropiedad de Inversion 6.430 4.300 (2.130) 34% (724) 50% pasajes 950 PPropiedad, Mob y Equipo neto 44.705 42.300 (2.405) 34% (818) Infracciones y multas 100 PEfectos y Cuentas por pagar (17.265) (17.265) - - Provisiones por pagar (20.275) (17.865) 2.410 34% 819 Ajuste a VM Propiedades (2.130) TAcumulacin prest. sociales (2.618) (2.618) - 34% - Gastos anteriores pagados (800) N/A

    Grupo Declaracin

    Acumulacin prest. sociales (2.618) (2.618) - 34% - Gastos anteriores pagados (800) N/ACapital Social (45.255) (45.255) - 34% - RPI (1.125) N/AUtilidades no distribuidas (2.587) (2.587) - 34% - Reserva Legal (1.511) (1.511) - 34% - Renta neta gravable 8.665

    Patrimonio fiscal (4.047) - - 4.047 1.376 Asientos 2012 (Bs)

    Impuesto diferido activo 5.306 Perdidas Trasladables 3.200 34% 1.088 Impuesto diferido pasivo (1.542) Rebajas por nuevas Inversiones 1.300 1.300 Gasto de impuesto (3.764)

    -

    Impuesto diferido activo 5.306Impuesto diferido pasivo (1.542)

  • !

    " #! $ !%

    &

    $%

    " #! '( )

    * #+,! $% '( $#%

    #) )#

    $#+,!-'( % ! )#

    $)#% $)#%

    ))

    .

    / '(

    " #! ) (

    & /,/ '/(

    $% $#% 0/(

    $#)% $)#% 0 (

    #+ )) (

    Presentacin Nic 12, seccin 29 (Simposio 2013)