NI CaseStudy Cs 12841

2
7/23/2019 NI CaseStudy Cs 12841 http://slidepdf.com/reader/full/ni-casestudy-cs-12841 1/2 1/2 www.ni.c Bookmark and Share Explore the NI Developer Community Discover and collaborate on the latest example code and tutorials with a worldwide community of engineers and scientists.  Check out the NI Community Who is National Instruments? National Instruments provides a graphical system design platform for test, control, and embedded design applications that is transforming the way engineers and scientists design, prototype, and deploy systems.  Learn more about NI Control Automático Del Proceso De Destilación Para El Tequila "La aplicación es capaz de conectarse al sistema administrativo para leer los diferentes parámetros de control de cada uno de los productos que se fabrican y así re-configurar el proceso. Finalmente, el sistema tiene capacidad de registrar y almacenar hasta cada segundo (tiempo variable según se necesite) a lo largo del proceso." - Carlos Alberto Padilla Corona, Ingeniero certificado como LabVIEW "Certified Associate Developer" Lea el Caso de Estudio Completo Autor(es): Carlos Alberto Padilla Corona - Ingeniero certificado como LabVIEW "Certified Associate Developer" Introducción: Se realizó el control completo del proceso de destilación. El sistema, mediante la interacción con el operador, define qué marca será destilada y en qué equipo se hará la destilación, esto es porque cada equipo tiene sus propios parámetros de trabajo al igual que cada marca de Tequila. Durante el proceso se guarda la información del sistema completo cada 30 segundos, así como durante puntos estratégicos del proceso, toda la información queda disponible en bases de datos Access. Se crean bitácoras y graficas del proceso completo al finalizar cada destilación en Excel para ser impresas para firmarlas por el operador o guardadas en Excel o PDF. El sistema es capaz de funcionar automáticamente o manualmente y cambiar entre ambos modos sin que se afecte el proceso, el hardware usado está calculado para 4 alambiques. Descripción de la aplicación: El sistema inicia preguntando al usuario los parámetros de marca y equipo que controlará, esa información esta pre-establecida en tablas de Access (Figura 1), una vez seleccionados el sistema realiza la apertura de válvulas y encendido de bomba hasta llenarse, durante el llenado se inicia el vapor a la presión pre-establecida inicial, posteriormente se configurará a presión de destilación. El sistema es capaz de detectar la ruptura de alcoholes en condensado y estableciendo el límite superior del “Corazón” del Tequila (el límite inferior se fija en tablas) (Figura 2). Todos los parámetros leídos en tablas pueden ser cambiados durante el proceso por el usuario, el sistema cuenta con paros de emergencia tanto en panel como físicos. Durante la destilación se detectan los niveles de condensado y el sistema bombea automáticamente a tanques de recepción (Figura 3). Una vez terminada la destilación, comienza la descarga de alambique mediante la apertura/cierre de válvulas. Mientras se realiza la descarga, el sistema guarda en disco duro las graficas completas de presión, temperatura y alcohol volumen en archivos .bmp, llena las bitácoras de producción y crea un reporte de producción con los datos importantes y graficas del comportamiento del equipo, por último pregunta al usuario si desea realizar otra destilación o apagar el sistema. Conclusión:  Aprovechando los Controladores de Automatización Programables de National Instruments pudimos aplicar nuestros conocimientos del proceso de destilación de tequila y desarrollar un sistema de monitoreo y control de calidad eficiente, confiable y capaz de aceptar las variables de proceso requeridas para cada producto.  Información del Autor: Carlos Alberto Padilla Corona Ingeniero certificado como LabVIEW "Certified Associate Developer" Calzada Independencia Sur 266 Guadalajara-Jalisco 44100 México Tel: 52 (33)36138057 Fax: 52 (33)36582404 [email protected] El Reto: Controlar Alambiques (vapor, temperatura, torres de enfriamiento, carga y descarga). Controlar Condensadores mediante la separación de alcoholes (Superiores, Etanoles, Metanoles). La Solución: Mediante la integración de sensores en línea, válvulas automáticas, niveles, temperatura, NI LabVIEW y CompactRIO se logró controlar el proceso de destilación. El sistema es capaz de auto configurarse de acuerdo a los parámetros pre-establecidos por marca de Tequila y de acuerdo a parámetros de cada equipo de destilación, esto para lograr obtener una mezcla homogénea por lotes.

Transcript of NI CaseStudy Cs 12841

Page 1: NI CaseStudy Cs 12841

7/23/2019 NI CaseStudy Cs 12841

http://slidepdf.com/reader/full/ni-casestudy-cs-12841 1/21/2 www.ni.c

Bookmark and Share

Explore the NI Developer 

Community

Discover and collaborate on the latest

example code and tutorials with aworldwide community of engineers andscientists.

   Check  out  the  NI  Community

Who is National Instruments?

National Instruments provides agraphical system design platform for test, control, and embedded designapplications that is transforming theway engineers and scientists design,prototype, and deploy systems.

   Learn  more  about  NI

Control Automático Del Proceso De Destilación Para El Tequila

"La aplicación es capaz de conectarse al sistema administrativo para leer los diferentes parámetros de control de cada uno de los productos que sefabrican y así re-configurar el proceso. Finalmente, el sistema tienecapacidad de registrar y almacenar hasta cada segundo (tiempo variablesegún se necesite) a lo largo del proceso."- Carlos Alberto Padilla Corona, Ingeniero certificado como LabVIEW "Certified Associate Developer"

LeaelCasode

Estudio Completo

Autor(es):

Carlos Alberto Padilla Corona - Ingeniero certificado como LabVIEW "Certified Associate Developer"

Introducción:

Se realizó el control completo del proceso de destilación. El sistema, mediante la interacción con el operador, define qué marcaserá destilada y en qué equipo se hará la destilación, esto es porque cada equipo tiene sus propios parámetros de trabajo aligual que cada marca de Tequila. Durante el proceso se guarda la información del sistema completo cada 30 segundos, asícomo durante puntos estratégicos del proceso, toda la información queda disponible en bases de datos Access. Se crean

bitácoras y graficas del proceso completo al finalizar cada destilación en Excel para ser impresas para firmarlas por el operador o guardadas en Excel o PDF. El sistema es capaz de funcionar automáticamente o manualmente y cambiar entre ambosmodos sin que se afecte el proceso, el hardware usado está calculado para 4 alambiques.

Descripción de la aplicación:

El sistema inicia preguntando al usuario los parámetros de marca y equipo que controlará, esa información esta pre-establecidaen tablas de Access (Figura 1), una vez seleccionados el sistema realiza la apertura de válvulas y encendido de bomba hastallenarse, durante el llenado se inicia el vapor a la presión pre-establecida inicial, posteriormente se configurará a presión dedestilación. El sistema es capaz de detectar la ruptura de alcoholes en condensado y estableciendo el límite superior del“Corazón” del Tequila (el límite inferior se fija en tablas) (Figura 2). Todos los parámetros leídos en tablas pueden ser cambiados durante el proceso por el usuario, el sistema cuenta con paros de emergencia tanto en panel como físicos.

Durante la destilación se detectan los niveles de condensado y el sistema bombea automáticamente a tanques de recepción(Figura 3). Una vez terminada la destilación, comienza la descarga de alambique mediante la apertura/cierre de válvulas.Mientras se realiza la descarga, el sistema guarda en disco duro las graficas completas de presión, temperatura y alcoholvolumen en archivos .bmp, llena las bitácoras de producción y crea un reporte de producción con los datos importantes ygraficas del comportamiento del equipo, por último pregunta al usuario si desea realizar otra destilación o apagar el sistema.

Conclusión:

 Aprovechando los Controladores de Automatización Programables de National Instruments pudimos aplicar nuestros

conocimientos del proceso de destilación de tequila y desarrollar un sistema de monitoreo y control de calidad eficiente,confiable y capaz de aceptar las variables de proceso requeridas para cada producto.

 

Información del Autor:

Carlos Alberto Padilla Corona

Ingeniero certificado como LabVIEW "Certified Associate Developer"

Calzada Independencia Sur 266

Guadalajara-Jalisco 44100

México

Tel: 52 (33)36138057

Fax: 52 (33)36582404

[email protected]

El Reto:Controlar Alambiques (vapor, temperatura, torres de enfriamiento, carga y descarga). Controlar Condensadores mediante laseparación de alcoholes (Superiores, Etanoles, Metanoles).

La Solución:Mediante la integración de sensores en línea, válvulas automáticas, niveles, temperatura, NI LabVIEW y CompactRIO se logrócontrolar el proceso de destilación. El sistema es capaz de auto configurarse de acuerdo a los parámetros pre-establecidos por marca de Tequila y de acuerdo a parámetros de cada equipo de destilación, esto para lograr obtener una mezcla homogénea por lotes.

Page 2: NI CaseStudy Cs 12841

7/23/2019 NI CaseStudy Cs 12841

http://slidepdf.com/reader/full/ni-casestudy-cs-12841 2/22/2 www.ni.c

Figura 1

Figura 2

Figura 3

Legal

Este caso de estudio (este "caso de estudio") fue desarrollado por un cliente de National Instruments ("NI"). ESTE CASO DE ESTUDIO

ES PROPORCIONADO "COMO ES" SIN GARANTÍA DE NINGUN TIPO Y SUJETO A CIERTAS RESTRICCIONES QUE SE EXPONENEN LOS TÉRMINOS DE USO EN NI.COM.