Netiqueta

8

Click here to load reader

description

Netiqueta

Transcript of Netiqueta

Page 1: Netiqueta

Netiqueta 1

Tecnología En Gestión De Procesos Industriales

Informática I

Netiqueta

Juan Carlos Peña Prieto

Escuela Colombiana De Carreras Industriales ECCI

Bogotá

Noviembre Del 2013

Page 2: Netiqueta

Netiqueta 2

RESUMEN

La netiqueta es un conjunto de normas que tratan de regular la conducta de los usuarios

en distintos servicios de internet: chat, foros, correos electrónicos, etc. Hacen los sitios más

agradables, en donde la convivencia y el respeto son esenciales; gracias a ellas podemos

comunicarnos adecuadamente en internet. La netiqueta es una adaptación de las reglas de etiqueta

del mundo real, al internet y ambientes virtuales.

Las actitudes en la web son muy importantes, tales como: trate a los demás con respeto,

participar siempre con educación. Piense antes de escribir, sus comentarios pueden ser ofensivos

para otros usuarios. Tenga mucho cuidado con el lenguaje escrito, escriba adecuadamente y con

ortografía.

PALABRAS CLAVES:Chat, foros, correo electrónico, redes sociales, emoticones, archivos,

etiqueta, internet, mensajes, compartir información.

Page 3: Netiqueta

Netiqueta 3

TABLA DE CONTENIDO

RESUMEN ....................................................................................................................................... 2

PALABRAS CLAVES ................................................................................................................. 2

NETIQUETA ................................................................................................................................... 4

Escritura De Correos. ................................................................................................................... 4

Cadena De Correos. ...................................................................................................................... 4

Envió Masivo De Correos. ........................................................................................................... 4

Uso De Emoticones. ..................................................................................................................... 5

Redes Sociales. ............................................................................................................................. 5

Interacción General En Internet. ................................................................................................... 5

Responsabilidad Social En Internet. ............................................................................................. 6

Deberes Y Derechos De Los Ciudadanos En Internet. ................................................................. 6

CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 7

RECOMENDACIONES .................................................................................................................. 7

BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................. 8

Page 4: Netiqueta

Netiqueta 4

NETIQUETA

La netiqueta son un conjunto de normas sociales que son utilizadas para comunicarse en

el ciberespacio, discusiones en foros, chat, etc. Su propósito es que exista una mejor convivencia

en la red, y permite que la comunicación sea más agradable.

Escritura De Correos.

Cuando escriba correos, no olvide los modales: salude antes del mensaje y despídase

firmando con su nombre. Escriba adecuadamente, revise su ortografía. Redacte mensajes cortos,

es más fácil leerlos y entenderlos, evite el uso excesivo de mayúsculas; en internet un texto en

mayúscula se considera gritar o estar enfadado. Use tabulaciones, párrafos, y listas para hacer

más fácil su lectura. Evite el empleo de abreviaturas que sean de poco uso. Evitar enviar correos

con archivos muy pesados o archivos con formato poco común. En el asunto del correo describa

el tema a tratar de formas específica.

Cadena De Correos.

Evite él envió de cadenas, porque tiene varias implicaciones: gastos de ancho de banda

innecesaria y además el correo lo detectara como un spam “correo basura”. (García, N. G.,&

Zorrilla-Lequerica, F.P., 2008) La regla puede resumirse en: no envíe correos que las demás

personas no están esperando.

Envió Masivo De Correos.

No envíe correos masivos y sobre todo no los reenvíe. Si envía uno de estos, escriba la

dirección en el campo de copia oculta (CCO) y se ocultaran los otros destinatarios.

Page 5: Netiqueta

Netiqueta 5

Uso De Emoticones.

Los emoticones se pueden usas para hacer entonación a un mensaje y evitar malas

interpretaciones.

Redes Sociales.

En redes sociales respeta la privacidad de los demás. Evite publicar información de sus

amigos sin su aprobación, utiliza las etiquetas de forma positiva. Las redes sociales tiene un

opción de denuncia, úsela solo cuando sea necesario. Cuando escriba sus pensamiento en redes

sociales, léelos bien antes de publicarlos. Mida las críticas que publica en sus redes sociales.

Interacción General En Internet.

1. Nunca olvide que las personas que leen los mensajes en efecto son humanos con

sentimientos que pueden ser lastimados.

2. Siga en la red los mismos estándares de conducta que utiliza en la vida cotidiana.

3. Escribir todo en mayúscula en internet se puede interpretar como un grito.

4. Respete el tiempo y el ancho de banda de cada persona.

5. Sean amable cuando hable en línea con otras personas.

6. Comparta sus conocimientos con la comunidad.

7. En los chats respete las participaciones de los demás manteniendo un ambiente sano y

educativo.

8. Respete la privacidad de los demás.

9. No abuse de su poder.

Page 6: Netiqueta

Netiqueta 6

Responsabilidad Social En Internet.

La digitalización “consiste en la transformación de documentos físicos a imágenes

digitales para su visualización instantánea desde cualquier equipo de cómputo”, ofrece la

oportunidad de romper las barreras de tiempo, ubicación y culturas en pocos clics. Muchas obras

se han digitalizado; los que implican una copia masiva o parcial del documento, en los cuales se

deben respetar los derechos de autor.

Deberes Y Derechos De Los Ciudadanos En Internet.

Respeto, no a la injuria calumnia, difamación. Libertad, hacer lo que deseo, sin dañar a

otros. Confidencialidad, protejo mi identidad, no suplanto a otras personas ni propicio el que

suplanten. Integridad y seguridad, ser precavido y desconfiado en las relaciones establecidas a

través de la web. Intimidad, ser moderado en la información que se divulga.

Page 7: Netiqueta

Netiqueta 7

CONCLUSIONES

Las reglas de netiqueta proporcionan un ambiente agradable para todas las personas en el

ciberespacio, las cuales debemos cumplir para una mejor convivencia en internet.

Las normas mínimas de netiqueta nos ayudan a convivir y a expresarnos adecuadamente en

cualquier medio electrónico.

RECOMENDACIONES

Use las TIC’S con respeto, entienda la libertad de pensamiento, exprésesesin dañar a los

demás. Proteja su identidad en internet, no suministre información personal a desconocidos; en

ambientes de aprendizaje tecnológicos puede compartir su información sin que se afecte su

intimidad.

Aproveche las TIC’S para su desarrollo personal e integral, usándolas para crecimiento

intelectual y poder fortaleces su aprendizaje.

Page 8: Netiqueta

Netiqueta 8

BIBLIOGRAFÍA

García, N. G.,& Zorrilla-Lequerica, F.P. (2008). Correos Electrónicos Eficaces. Claves para

mensajes en la red. Netbiblo.

Lara, S. N. (2011). Educación Virtual. Recuperado el 7 de 11 de 2013, de Netiqueta:

http://educacionvirtuall.blogspot.com/2008/09/netiquetas.html

Ministerio De Tecnologías De La Información Y Las Comunicaciones. (29 de 11 de 2012). En

Tic Confío. Recuperado el 7 de 11 de 2013, de En Tic Confío:

http://www.enticconfio.gov.co/index.php/aprovechamiento/item/362-la-etiqueta-del-

mundo-tic.html

Pantallas Amigas. (2010). Netiquétate. Recuperado el 7 de 11 de 2013, de Netiquétate:

http://netiquetate.com/

Universidad Nacional De Educación A Distancia. (21 de 11 de 2002). Netiqueta. Recuperado el 7

de 11 de 2013, de http://www.uned.es/iued/guia_actividad/netiqueta.htm