NEOCLASICOS

21
TEORÍA TEORÍA NEOCLÁSICA NEOCLÁSICA

description

Exposicion Neoclasicos

Transcript of NEOCLASICOS

Page 1: NEOCLASICOS

TEORÍATEORÍA NEOCLÁSICANEOCLÁSICA

Page 2: NEOCLASICOS

Contexto históricoContexto histórico

El fin del dominio de los clásicos El fin del dominio de los clásicos fue el producto de un cambio en fue el producto de un cambio en el clima político. el clima político.

no se querían dogmas que no se querían dogmas que generaran conflicto (Marxismo)generaran conflicto (Marxismo)

Bienvenidas las teorías que Bienvenidas las teorías que desviaban los antagonismos desviaban los antagonismos sociales. sociales.

Page 3: NEOCLASICOS

Teoría neoclásicaTeoría neoclásica Aparición simultanea de teorías de Jevons, Aparición simultanea de teorías de Jevons,

menger, Walras, Marshalmenger, Walras, Marshal Paradigma dominante en las ciencias económicasParadigma dominante en las ciencias económicas Investiga la economía pura y suprime el área de la Investiga la economía pura y suprime el área de la

política, por esto indica erróneamente una política, por esto indica erróneamente una relación de cercanía a los clásicos.relación de cercanía a los clásicos.

Presenta kla misma forma de concebir la Presenta kla misma forma de concebir la economía de los clásicos, dá presición y economía de los clásicos, dá presición y coherencia interna.coherencia interna.

Se orientan en la lógica y la matemática y por ello Se orientan en la lógica y la matemática y por ello es estáticaes estática

Perfecciona la metáfora Smitiana de la mano Perfecciona la metáfora Smitiana de la mano invisibleinvisible

Las leyes de la oferta y la demanda fueron Las leyes de la oferta y la demanda fueron formalizadas con el meto de la optimización formalizadas con el meto de la optimización

Page 4: NEOCLASICOS

Llego a ser la teoría de la burguesía Llego a ser la teoría de la burguesía ascendente y una innegable “tecnica ascendente y una innegable “tecnica social” para las teorias de las social” para las teorias de las contradicciones sociales.contradicciones sociales.

Es una teoría de acción que se define Es una teoría de acción que se define generalmente como microeconomía.generalmente como microeconomía.

Analiza los procesos de asignación de los Analiza los procesos de asignación de los recursos, pero no la distribución de estosrecursos, pero no la distribución de estos

Adopta principios que posteriormente Adopta principios que posteriormente fundamentarán la teoría neoliberal.fundamentarán la teoría neoliberal.

La forma de resolución de los problemas La forma de resolución de los problemas es el método de optimización.es el método de optimización.

Page 5: NEOCLASICOS

Trataron de elevar elevar el nivel de su Trataron de elevar elevar el nivel de su ciencia por medio de la lógica ciencia por medio de la lógica matemática, leyes universales.matemática, leyes universales.

Parte de leyes psicológicas obvias.Parte de leyes psicológicas obvias. Preferir una ganancia mayor a una Preferir una ganancia mayor a una

menor.menor. Obtener la mayor cantidad de riqueza Obtener la mayor cantidad de riqueza

con el mínimo trabajo.con el mínimo trabajo. No cuentan con un análisis histórico.No cuentan con un análisis histórico. Tomaron de los clásicos las mismas Tomaron de los clásicos las mismas

nociones de riqueza, producción, nociones de riqueza, producción, capital, valor, consumo, trabajo y capital, valor, consumo, trabajo y sistema aconómico.sistema aconómico.

Page 6: NEOCLASICOS

La racionalidad del homo-La racionalidad del homo-economicus en que se basan los economicus en que se basan los principios neoclásicos son principios neoclásicos son subjetivos.subjetivos.

Desvinculación de posiciones Desvinculación de posiciones éticas y juicios de valor.éticas y juicios de valor.

El comportamiento humano es El comportamiento humano es predefinible al mismo nivel de los predefinible al mismo nivel de los fenómenos de la naturaleza.fenómenos de la naturaleza.

Page 7: NEOCLASICOS

Principios elementales Principios elementales de la ciencia de la ciencia económicaeconómica Cada individuo actua según sus Cada individuo actua según sus

deseos.deseos. Satisfacción = consumo de bienes Satisfacción = consumo de bienes

y servicios (así no sean fuente de y servicios (así no sean fuente de vida o de placer)vida o de placer)

Page 8: NEOCLASICOS

OPTIMIZACIONOPTIMIZACION

““La optimización es la forma neoclásica de La optimización es la forma neoclásica de la racionalidad Se trata de la racionalidad Se trata de ponderar ponderar entre distintas posibilidades y elegir entre distintas posibilidades y elegir de entre ellas la mejor opciónde entre ellas la mejor opción. La . La optimización o se puede definir como la optimización o se puede definir como la minimizaciónminimización de algo malo o como la de algo malo o como la maximizaciónmaximización de algo bueno. Para la de algo bueno. Para la elaboración de los problemas de elaboración de los problemas de optimización es requerida la optimización es requerida la representación matemática” representación matemática”

Page 9: NEOCLASICOS

““Este metodo se aplica no solo al Este metodo se aplica no solo al area estrecha de la economia, sino area estrecha de la economia, sino a la totalidad de los campos a la totalidad de los campos sociales, asi es como aumentan los sociales, asi es como aumentan los seguidores en las ciencias sociales. seguidores en las ciencias sociales. Con el cortejo triunfal del metodo Con el cortejo triunfal del metodo de optimizacion se observa una de optimizacion se observa una economisacion de lo social”economisacion de lo social”

Page 10: NEOCLASICOS

PENSAMIENTO PENSAMIENTO MARGINALISTAMARGINALISTA

El consumo continuo de un determinado bien El consumo continuo de un determinado bien con el estimulo de maximizar la utilidad, hace con el estimulo de maximizar la utilidad, hace que esta decline.que esta decline.

Mucho chocolate nos cansa del chocolate. Mucho chocolate nos cansa del chocolate. La utilidad marginal disminuye directamente La utilidad marginal disminuye directamente

con la satisfacción del deseo del consumidor.con la satisfacción del deseo del consumidor. Si la utilidad marginal de un bien es superior a Si la utilidad marginal de un bien es superior a

otras, tendría sentido consumir mas de este, y otras, tendría sentido consumir mas de este, y renunciar a otro. renunciar a otro.

A traves del mecanismo de disminución de la A traves del mecanismo de disminución de la utilidad marginal se convierte en el mercado en utilidad marginal se convierte en el mercado en desarrolo eficaz de la demanda de bienes desarrolo eficaz de la demanda de bienes singulares.singulares.

Page 11: NEOCLASICOS

UTILITARISMOUTILITARISMO

Maximización cuantitativa de Maximización cuantitativa de consecuencias buenas para una consecuencias buenas para una población.población.

““El máximo bienestar para el El máximo bienestar para el máximo número de personas”.máximo número de personas”.

Page 12: NEOCLASICOS

LA ESCACEZLA ESCACEZ

Base del pensamiento Base del pensamiento neoclásico.neoclásico.

Si no se da la escasez de Si no se da la escasez de recursos la microeconomía recursos la microeconomía pierde su significado.pierde su significado.

Page 13: NEOCLASICOS

MICROECONOMÍAMICROECONOMÍA

Parte de la economía que estudia Parte de la economía que estudia el tipo de comportamiento el tipo de comportamiento económico de agentes económico de agentes individuales, como pueden ser los individuales, como pueden ser los consumidores, empresas, consumidores, empresas, trabajadores e inversores;asi trabajadores e inversores;asi como de los mercados que como de los mercados que comprenden las áreas.comprenden las áreas.

Page 14: NEOCLASICOS

LEON WALRASLEON WALRAS Primer economista en Primer economista en

construir un modelo construir un modelo teórico general que teórico general que sirviera de marco para sirviera de marco para estudiara las múltiples estudiara las múltiples relaciones que vinculan relaciones que vinculan un mercado con otro.un mercado con otro.

Teoría del equilibrio Teoría del equilibrio económico general.económico general.

Las fuerzas de la oferta Las fuerzas de la oferta y la demanda de un y la demanda de un mercado depende de los mercado depende de los precios que se precios que se establecen en muchos establecen en muchos otros mercados.otros mercados.

Page 15: NEOCLASICOS

TEORÌA DEL EQUILIBRIO TEORÌA DEL EQUILIBRIO ECONOMÌCOECONOMÌCO

La economía esta formada por una La economía esta formada por una pluralidad de sujetos presentes en el pluralidad de sujetos presentes en el mercado ya sea como consumidores, mercado ya sea como consumidores, oferentes de servicios productivos (la oferentes de servicios productivos (la fuerza de trabajo) o como empresarios.fuerza de trabajo) o como empresarios.

Los consumidores son aquellos que han Los consumidores son aquellos que han proporcionado los servicios productivos proporcionado los servicios productivos a los empresarios y que compran los a los empresarios y que compran los bienes producidos por ellos.bienes producidos por ellos.

No hay lugar para el concepto de No hay lugar para el concepto de clases sociales.clases sociales.

Este proceso nace del encuentro de Este proceso nace del encuentro de estos distintos sujetos.estos distintos sujetos.

Page 16: NEOCLASICOS

Los servicios productivos son adquiridos por los Los servicios productivos son adquiridos por los empresarios y transformados en bienes los que a empresarios y transformados en bienes los que a su vez son adquiridos, por otros empresarios que su vez son adquiridos, por otros empresarios que se sirven de ellos con fines productivos o bien por se sirven de ellos con fines productivos o bien por los consumidores finales.los consumidores finales.

Se diferencia en la diversidad de decisiones que Se diferencia en la diversidad de decisiones que toman.toman.

Los consumidores decidían el nivel de consumo y Los consumidores decidían el nivel de consumo y por tanto del ahorro y esta no dependía del tipo de por tanto del ahorro y esta no dependía del tipo de renta que obtenían, sino solo de su volumen y si renta que obtenían, sino solo de su volumen y si solo brindaban servicios productivos podían llegar solo brindaban servicios productivos podían llegar a ahorrar y esto les generaba renta.a ahorrar y esto les generaba renta.

Las empresas decidían el nivel de la producción y Las empresas decidían el nivel de la producción y la inversión.la inversión.

Al desvanecerse el vinculo entre categoría de Al desvanecerse el vinculo entre categoría de renta y pauta de gasto, se rompía al mismo renta y pauta de gasto, se rompía al mismo tiempo entre salarios y beneficios, y entre tiempo entre salarios y beneficios, y entre consumo e inversión.consumo e inversión.

Page 17: NEOCLASICOS

Consistía en mostrar como los Consistía en mostrar como los intercambios voluntarios entre intercambios voluntarios entre individuos conducían a una individuos conducían a una organización sistemática del mercado organización sistemática del mercado y beneficiaba las dos partes.y beneficiaba las dos partes.

La única forma de interacción social La única forma de interacción social admitida es la que se llevaba a cabo admitida es la que se llevaba a cabo en el mercado (intercambio en el mercado (intercambio voluntario).voluntario).

La competencia perfecta era un La competencia perfecta era un principio fundamental.principio fundamental.

Page 18: NEOCLASICOS

COMPETENCIA PERFECTACOMPETENCIA PERFECTAEQUILIBRIO EQUILIBRIO

COMPETITIVOCOMPETITIVO Demanda = oferta.Demanda = oferta. Posibilidad de vender y comprar Posibilidad de vender y comprar

exactamente lo que se tenga exactamente lo que se tenga proyectado.proyectado.

Empresas y consumidores pueden Empresas y consumidores pueden intercambiar las mercancías que intercambiar las mercancías que maximizan sus utilidades.maximizan sus utilidades.

Page 19: NEOCLASICOS

Modelo de formación de los precios.Modelo de formación de los precios. Si los ingresos superan los costos, Si los ingresos superan los costos,

se registrara un beneficio y se registrara un beneficio y viceversa.viceversa.

Aumento de precios Aumento de precios exceso de exceso de demanda.demanda.

Reducción de los precios Reducción de los precios exceso exceso de oferta.de oferta.

precio de equilibrio = Cotización precio de equilibrio = Cotización final.final.

Page 20: NEOCLASICOS

MARSHALLMARSHALL Apriximacion a la riqueza de forma mas Apriximacion a la riqueza de forma mas

sinuosa y menos estructurada que walras. sinuosa y menos estructurada que walras. Pero son esencialmente los mismos.Pero son esencialmente los mismos.

La riqueza consiste en cosas deseables, Que La riqueza consiste en cosas deseables, Que satisfacen necesidades directa o satisfacen necesidades directa o indirectamente.indirectamente.

Riqueza: Riqueza: - Bienes materiales sobre los cuales se tiene - Bienes materiales sobre los cuales se tiene

derecho de propiedad privada.derecho de propiedad privada. - Bienes inmateriales que le son propios, le son - Bienes inmateriales que le son propios, le son

externos y sirven directamente como medios externos y sirven directamente como medios que le permiten adquirir bienes materialesque le permiten adquirir bienes materiales

Page 21: NEOCLASICOS

De esto se define que.De esto se define que.

- La economía es una ciencia de riqueza.- La economía es una ciencia de riqueza.

- Parte de las ciencias sociales que - Parte de las ciencias sociales que estudia la acción del hombre en estudia la acción del hombre en sociedad y sus esfuerzos para satisfacer sociedad y sus esfuerzos para satisfacer sus necesidades.sus necesidades.

HOMO-ECONOMICUS: desplazamiento HOMO-ECONOMICUS: desplazamiento operador del valor vital hacia valores operador del valor vital hacia valores lucrativos o de cambio.lucrativos o de cambio.

- Base de la ciencia económica.- Base de la ciencia económica.

- Movido por su afán de lucro siendo - Movido por su afán de lucro siendo competitivo e insolidariocompetitivo e insolidario