Índice - Aspace Navarra · 2015-03-18 · El Club Deportivo de ASPACE Navarra durante la temporada...

36

Transcript of Índice - Aspace Navarra · 2015-03-18 · El Club Deportivo de ASPACE Navarra durante la temporada...

ÍndiceCarta del presidente

40º Aniversario Aspace Navarra

Aspace Navarra

PersonasProgramas para personas con discapacidadProgramas para las familias de personas con discapacidad

SociedadPrograma sensibilización, comunicación, divulgaciónAño Europeo del VoluntariadoPrograma voluntariadoColaboración entre asociaciones

Plan de gestión 2012Informe de Auditoría

Aspace Navarra y sus Fundaciones

FaneMisión, visión y valoresNuestra organización siempre dinámicaPersonasClientesResultados claveCalidad y sistemasPasypParticipación en la sociedad

FanreMisión, visión y valoresPersonasHitosParticipación en la sociedad

-2-

3

5

9

10101112121313141516

17

1818202122232424252727282931

StaffAspace Navarra. Pintor Asarta 1, 31007 Pamplona / T. 948 196 [email protected] / www.aspacenavarra.org

Coordinación, diseño y maquetación: ENDO Comunicación / www.endocomunicacion.com

-3-

Carta del presidente memoria 2011

Estimados amigos:

En el año que ahora cerramosASPACE Navarra ha celebrado su40 aniversario. Cuarenta años enlos que, gracias al esfuerzo de to-dos, ASPACE Navarra ha consoli-dado un modelo de inserción socio-laboral, sensibilización social y ejer-cicio activo de los derechos de laspersonas con parálisis cerebral ysus familias, llevado a cabo confidelidad a su Misión de “contribuiral desarrollo social de Navarra, apor-tando soluciones para conseguir lamáxima normalización en la socie-dad de las personas con ParálisisCerebral y/o Afines”, a su Visión yValores, y centrando en estas per-sonas y en su "itinerario de vida",al que ASPACE pretende dar res-puesta en todas sus etapas, todosu trabajo, esfuerzo y recursos.

Es un deber de justicia el agradeci-miento profundo a todas las personasque desde el inicio de la gran historiade ASPACE Navarra han contribuidocon su esfuerzo, entrega, ilusión, tra-bajo, tiempo, dedicación y cariño aconstruir esta hermosa realidad.

Se abre ahora ante nosotros unanueva etapa no exenta de dificulta-des en la que ASPACE Navarra,como institución sin ánimo de lucro,debe mantener más que nunca susseñas de identidad, tejidas del buenhacer, la calidad y la transparenciaen todas sus actuaciones, y generarconfianza para afrontar las dificulta-des que surgen y están presentesen el desempeño de nuestra labor.

Si bien, la historia de ASPACE Navarraavala su necesidad, hoy en día nuestrainstitución se revela como más nece-

saria quizás que nunca porque:Procuramos generar un cambio enla sociedad respecto a la percepcióndel mundo de las personas con dis-capacidad y sus familias y a su nece-saria normalización social.

Estamos convencidos de que laconstrucción de una sociedad másequitativa vendrá por la implicaciónde todos los agentes y actuacionesen coordinación con los poderespúblicos.

Colaboramos en la integración dela representatividad y la identidadde propuestas para que puedanser efectivas.

Lo único que nos mueve es el cum-plimiento de nuestra misión, bus-cando ofrecer garantías a los usua-rios de nuestros centros y servicios.

Nos consideramos con capacidadde colaborar con los órganos degobierno regionales y locales y conlas organizaciones socioeconómi-cas, para seguir contribuyendo aldesarrollo de la sociedad navarra.

Es el momento, por tanto, de poneren juego nuestras sólidas conviccio-nes, es el momento de la solidaridady la responsabilidad, es el momentoen suma del generoso esfuerzo ydel compromiso.

Agradezco a nuestro Equipo de Di-rección y a todos los trabajadoresde ASPACE Navarra su empeñoprofesional y su entusiasta dedica-ción a nuestro Proyecto; la solidezde su trabajo es para todos garantíade futuro. Agradezco, asimismo, amis compañeros de la Junta Direc-tiva, así como a los miembros delos Patronatos de nuestras Funda-ciones su trabajo y constante gene-rosidad. Extiendo mi agradecimientoa nuestros donantes, voluntarios,colaboradores y Socios de Honor.Saludo con toda mi cordialidad alas Instituciones Navarras, tantoregionales como locales.

En definitiva, GRACIAS a todos.

Agradecimientos

ANDEP- Movimiento Asociativo- Ocio- Voluntariado- Respiro familiar- Calidad- Vacaciones

AYTO. DE PAMPLONA- Programa de Ocio- Adecuación instalaciones CentroSOFIL

CAN- Vacaciones- Programa NeurorreabilitaciónMétodo Petö- Adecuación instalaciones queseríaRoncesvalles-Orreaga- Ocio Bortziriak

CONFEDERACIÓN ASPACE- Vacaciones

CAJA MADRID- Programa NeurorreabilitaciónMétodo Petö- Adecuación instalaciones CentroSOFIL

CAJA RURAL- Programa NeurorreabilitaciónMétodo Petö

BANCAJA- Adecuación instalaciones CentroSOFIL

SERVICIO NAVARRO DEL EMPLEO- Adecuación instalacionesRoncesvalles-Orreaga- Programa NeurorreabilitaciónMétodo Petö

FUNDACIÓN IBERDROLA- Adaptación línea de pretratamientode frigoríficos de Ecointegra

IBERCAJA- Adecuación instalaciones CentroSOFIL

UPNA- Fiesta del deporte- I Día Nacional de la parálisis Cerebral- Comida popular en el pabellóndeportivo (comida)

Luis Antonio Gómara,Presidente de ASPACENavarra

1 2

3

1 Usuarios de la Residencia Maddi de excursión.

2 De vacaciones en Bustarviejo (Madrid).

3 Un grupo de niños en el Centro de Neurorreahabilitación Petö durante una de la sesionesdel programa intensivo.

un año en imágenesun año en imágenes

40º Aniversario Aspace Navarra

-6-

memoria 2011 40º Aniversario Aspace Navarra

40º Aniversario Aspace Navarra

17 de marzo 2011La Universidad Pública de Navarra acoge la Fiesta delDeporte, una jornada organizada por ASPACE Navarracon motivo de su 40º Aniversario.

8 de marzo 2011Representantes de ASPACE Navarra mantuvieron un encuentro con el Arzobispo de Pamplona y Tudela, DonFrancisco Pérez.

12 de marzo 2011ASPACE Navarra celebra su 40º Aniversario con másde 300 personas en Javier.

8 de septiembre 2011Se celebró una eucaristía en la parroquia San Miguelen recuerdo a las personas fallecidas de la Asociación.

1 de octubre 2011Pamplona acogió el I Día Nacional de la Parálisis CerebralMás de 450 personas participaron en las jornadasorganizadas por Confederación ASPACE y ASPACENavarra.

1 de octubre 2011ASPACE Navarra organizó en el Pabellón Deportivo dela UPNA, una comida popular para las personas condiscapacidad, familias y amigos seguida de música ybaile. La participación fue masiva, más de 400 personascompartimos una comida hermanada.

-7-

25 de noviembre 2011ASPACE Navarra homenajeó al equipo de voluntariosdurante una jornada de formación en el albergue deVillava-Atarrabia. Miembros de la Junta Directiva y elpresidente de ASPACE Navarra reconocieron la laborde todos los miembros del equipo de voluntariado.

40º Aniversario Aspace Navarra memoria 2011

1 2

3

1-2 De vacaciones en Isin (Huesca).

3 Comida popular con motivo del 40º Aniversario de ASPACE Navarra.

un año en imágenesun año en imágenes

Aspace Navarra

-10-

memoria 2011 Aspace Navarra

Personas

Misión marcada por ASPACE Navarra: “aportar soluciones para conseguir la máxima norma-lización en la sociedad de las personas con parálisis cerebral y/o alteraciones afines”

Programas para personas con discapacidad

deportistas federados

Equitación

Boccia

Slalom

Fútbol Sala

Natación

12 130

4

25

PROGRAMA DE DEPORTES ADAPTADOS

El Club Deportivo de ASPACE Navarra durante la temporadaanterior ha participado en el Campeonato Nacional de Boccia.

Alfonso Salvatierra y María Munárriz, deportistas del ClubASPACE Navarra, quedaron clasificados y participaronen el Campeonato Nacional celebrado en Elche (Murcia)desde el 30 de junio hasta 3 de julio.

PROGRAMA DE VACACIONES

Este año, ASPACE Navarra ha ofertado tres campa-mentos para personas con parálisis cerebral y/o afinesen el marco del Programa de Vacaciones.

El primer grupo partió el 24 de junio, con destino aAlloz. El siguiente campamento se desarrolló en Isin,Huesca, del 18 al 26 de julio y un tercero en Bustarviejo,Madrid, durante la primera semana de agosto.

vacaciones

25201510

50

22 20 18 16 18 19

Alloz (Navarra) ISIN (Huesca) Bustarviejo (Madrid)

Participantes Voluntarios y Responsables

PROGRAMA DE APOYO ESCOLAR Y APLICACIÓN DE NUEVAS TÉCNICAS

La aplicación de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTICs) en las Actividades Básicas dela Vida Diaria se convierte en un importante recurso para contribuir a potenciar al máximo las capacidades de laspersonas con parálisis cerebral y otras alteraciones afines. En 2011 han participado en este programa 6 personas.

Proyecto Financiado por:

actividades ocio inclusivo

Ocio Niños 8-12 años

Ocio Adolescentes

Ocio Adultos tarde

Ocio Adultos noche

Actividades demanda

Actividades conjuntas

8

12

5327

31

El programa de Ocio Inclusivo está organizado en grupospequeños facilitando la realización de actividades inclusivas.

Grupo de niños entre 8-12 años, viernes alternosGrupo de adolescentes entre 12-18 años, viernes alternosGrupo de adultos sábados tardeGrupo de adultos sábados noche

PROGRAMA DE OCIO

Proyecto Financiado por:

Proyecto Financiado por:

-11-

Visión de ASPACE Navarra: “ser colaboradores comprometidos con

parálisis cerebral y/o alteraciones afines, consus familias y con toda la sociedad”

Programas para las familias de personas con discapacidad

El objetivo fundamental del Programa de Respiro Familiares proveer a las familias que conviven con personas condiscapacidad de un pequeño espacio de tiempo libre.

respiro familiar

Familias mayoresde 18 años

Familias menoresde 18 años

57

PROGRAMA DE ACOGIDA,INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN

ASPACE Navarra dispone de dos correos electrónicosnuevos, de fácil accesibilidad, donde se recoge lainformación. La persona encargada de recibir los correosda respuesta inmediata, informa, orienta y deriva a losservicios correspondientes.

PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR

PROGRAMA DEASESORAMIENTO LEGAL Y JURÍDICO

Un letrado atiende las consultas individualizadas enlas oficinas de la Asociación, y esas dificultades odudas que surgen en el día en vuestros trámites conla administración: sanitaria, educativa, laboral, ocupa-cional o servicios sociales, así como, valoración de laindependencia, prestaciones, tramitaciones de inca-pacidad, recursos sanitarios, educativos y sociales,ayudas económicas, tutela, patrimonios protegidos...En2011 se han realizado 12 consultas individualizadas.

[email protected] / [email protected]

Aspace Navarra memoria 2011

Para solicitar consulta: Begoña Rubio 948 19 66 48

-12-

memoria 2011 40º Aniversario Aspace Navarra

Sociedad

Programa de sensibilización, comunicación, divulgación

MEMORIA

ASPACE Navarra editó en marzo de 2011 la Memoriade Actividades del año 2010, con una tirada de 3.000ejemplares. En dicha memoria se incluye el Plan deGestión de 2011 de la Asociación y de los distintoscentros y servicios de las Fundaciones. Además ASPA-CE Navarra publicó sus compromisos para el año 2011.Y en coherencia con la transparencia se incluyó elInforme de Auditoría indicando la dirección electrónicadonde se puede visualizar, tanto la Auditoría de ASPACENavarra como la de sus Fundaciones.

PONENCIAS Y COFERENCIAS

I Día Nacional de la Parálisis Cerebral, 1 de octubre,en la Universidad Pública de Navarra.

9 de noviembre de 2011, Programa “NO APAGUES LALUZ” en el estudio de grabación de Popular TV.

ver formato digital en: www.aspacenavarra.com

ver video

-13-

Año Europeo del Voluntariado

Universidad de Navarra, 16 de febrero de 2011.

Parlamento de Navarra, 22 de marzo de 2011.

Universidad Pública de Navarra, 13 de abril de 2011.

17 de agosto entrevista en el estudio de grabaciónen Canal 4 TV.

22 de noviembre UPNA, PROYECTO UNIVERSITOUR“Jornada del voluntariado en la Universidad“.

24 y 25 de Noviembre de 2011, en Madrid Organizadopor Confederación Aspace en colaboración con ObraSocial de Caja Madrid.

Programa de voluntariado

“Aspace Navarra reconoce elcompromiso auténtico de todos y cada

uno de los miembros del equipo de voluntariosy los valores que les mueve a participar

en este proyecto de servicio, solidaridad,respecto a la singularidad, colaboración,

democracia, pluralismo y lealtad”

ASPACE Navarra homenajeó al equipo de voluntariosdurante una jornada de formación en el albergue deVillava-Atarrabia.

Miembros de la Junta Directiva y el presidente deASPACE Navarra reconocieron la labor de todos losmiembros del equipo de voluntariado.

“La sociedad debe poner en valor la acción del voluntariado y hacerla

visible. Y debe reconocer que el voluntariado,como parte de la sociedad civil,

tiene capacidad para modificarla”

Aspace Navarra memoria 2011

-14-

memoria 2011 Aspace Navarra

Durante las jornadas, que tuvieron lugar en la UniversidadPública de Navarra (UPNA), se presentaron 16 ponenciasdivididas en cuatro mesas redondas, tras las cuales seprocedió a la entrega de los Premios ConfederaciónASPACE y la lectura de un manifiesto.

El objetivo de este evento, de ámbito nacional, es darvoz a las personas con parálisis cerebral y sus familias,

mostrar sus capacidades y necesidades así como ladefensa de los derechos.

Las jornadas, que en esta primera edición se celebraronen Pamplona coincidiendo con el 40 aniversario deASPACE Navarra, congregaron a más de 500 personas,que participaron en las diversas actividadesprogramadas.

Colaboración entre asociaciones

“Pamplona acogió a más de 500 personas, en la celebración del I Día Nacional de laParálisis Cerebral impulsando por Confederación ASPACE y ASPACE Navarra”

I DÍA NACIONAL DE LA PARÁLISIS CEREBRAL

OTRAS COLABORACIONES

En CORMIN

Federación Navarra de Deportes Adaptados

PlaNaV, Plataforma Navarra del Voluntariado

Aspace Navarra colabora con el Ayuntamiento de Pamplona

Un grupo de Ocio de Aspace participa en el Plan Contra el Cambio Climático promovido por el Ayuntamiento dePamplona.

Aspace Navarra en el Día Internacional de las personas con discapacidad

El Parlamento foral reconoció y se comprometió con las personas con discapacidadEl hemiciclo del Parlamento foral acogió, en un acto solemne de reconocimiento y compromiso con las personascon discapacidad, la lectura de la Convención de sus derechos proclamada por las Naciones Unidad, al queasistieron más de un centenar de afectados y representantes de sus organizaciones.

-15-

Programas y actividades para la defensa de los derechos de las Personas con parálisis cerebral y sus familias

Ser un referente para las personas con parálisis cerebral y/o alteraciones afines y sus familias en la defensade sus derechos y reivindicaciones.

Programas y actividades del Movimiento Asociativo

Satisfacer las necesidades de Ocio, Deporte, Vacaciones, Respiro Familiar y otras actividades demandadaspor las personas con parálisis cerebral y/o alteraciones afines y sus familias.

Programas y actividades de concienciación y normalización para la Sociedad

Ser referente para la sociedad en cuanto a los derechos y deberes de las Personas con parálisis cerebral y/oalteraciones afines para su integración social.

Participación en asociaciones y entidades afines a ASPACE NAVARRA

Máxima representación de las Personas con parálisis cerebral y/o alteraciones afines de Navarra a nivel local,nacional e internacional.

Aspace Navarra memoria 2011

Plan de gestión 2012

-16-

memoria 2011 Aspace Navarra

ver auditoría completa: www.aspacenavarra.com

Informe de Auditoría 2011

Aspace Navarra y sus Fundaciones

-18-

memoria 2011 Aspace Navarra y sus Fundaciones

FANEFundación Aspace Navarra para el Empleo

Misión, visión y valores

MISIÓN

Promover la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en el itinerario de integración laboral,adecuando las actividades y programas a las características individuales de cada uno, en orden a favorecer suintegración laboral y social, facilitando el desarrollo de cada Plan individual hasta alcanzar, en su caso, la integraciónen el mercado ordinario de trabajo.

VISIÓN

Desarrollar un itinerario de integración laboral, adap-tándolo a cada una de las personas con discapacidadde nuestra entidad.

Para ello realizamos:

Actividades industriales y servicios, ocupacio-nales, formativas y de orientación, en entornoslos más normalizados posibles.

Desarrollamos programas para la seguridad delas personas.

Procedimientos que garanticen el respeto almedio ambiente de gestión de calidad.

Así mismo alcanzamos una eficiencia económica con-tinuada para garantizar el futuro de nuestra institucióny la eliminación de las listas de espera.

Hacemos presente la innovación mediante la investi-gación y desarrollo de acciones que nos permitanalcanzar un alto grado de satisfacción de los clientesy grupos de interés.

Nuestra entidad carece de ánimo de lucro, por lo que reinvertimos los resultados en los fines de nuestra Fundación.Así mismo, y manteniendo la cultura de Aspace Navarra, compartimos sus mismos valores: servicio, solidaridad,respeto a la singularidad, transparencia y colaboración.

Desde abril de 1987 hasta la actualidad, desde Aspace Navarra hemos trabajado en el diseño de un itinerariode integración laboral, donde las personas con discapacidad, puedan individualmente desarrollar suscapacidades laborales.

FANE es el escenario donde se recogen las distintas etapas que las personascon discapacidad recorren en función de sus capacidades, intereses yproyecto de vida. Estamos abiertos a la innovación de nuevas actividadesque favorezcan el tránsito en las diferentes etapas con el fin de alcanzar elmáximo desarrollo personal y en su caso la integración en el empleo ordinario.

-19-

VALORES

F.A.N.E

S.O.F.I.L.

Centro Ocupacional

Centro Especial de Empleo

Servicio ECA

Auto empleo

Empresa OrdinariaEmpleo Público

Personas conDiscapacidad

Aspace Navarra y sus fundaciones memoria 2011

“Estamos abiertos a lainnovación con el fin de que

alcancen su máximodesarrollo personal”

memoria 2011 Aspace Navarra y sus Fundaciones

Nuestra organización siempre dinámica

Con el fin de atender adecuadamente las demandasde las personas con discapacidad de toda Navarra yprestar un mejor servicio a nuestros clientes externos,hemos organizado nuestra Fundación en tres líneasgenerales de actuación: Centro Ocupacional, CentroEspecial de Empleo y Servicio de Orientación, Forma-ción para la Integración laboral (SOFIL-ASPACE).

Los equipos que trabajan en estos servicios tienencomo facilitadores a los cuatro “Procesos de Apoyo”:Económico-Financiero, Calidad y Sistemas, Gestión

Personas y PASYP (Programa de Ajuste personal ysocial).

Por último, el Centro Especial de Empleo, dividió suactividad en cinco “Unidades Operativas”, coordinadaspor un Director Técnico. Estas son: U.O. Aoiz, U.O.Baztán, U.O. Bortziriak, U.O. Noáin y U.O. Pamplona.

Así somos capaces de llegar a todas las personas quenos solicitan, y realizar su itinerario laboral cerca desu domicilio.

-20-

Dirección

Blanca [email protected]

Equipo dirección

Procesos Operativos

Comité Dirección

Procesos de Apoyo

Económico Financiero

Elena [email protected]

Calidad y Sistemas

Delia [email protected]

Gestión Personas

Eva [email protected]

Programa ajustepersonal y social

Yolanda [email protected]

S.O.F.I.L

Pili [email protected]

Centro Especial Empleo

Isabel [email protected]

Martín [email protected]

Unidad Operativa Baztán

Albergue y piscina

Ayuntamiento

Ana [email protected]

Unidad Operativa Pamplona

Mª Carmen [email protected]

Reparto Cizur

Enclave Landaben

Residencia C.A.

Alzuza

Albergue Jesús y Mª

Enclave Noáin

Enclave Agustinos

S.A.T. ASPACE

Albergue Sangüesa

Albergue Villava

Transp. pers. R y C

Unidad Operativa Baztan

Ecointegra

Queseria Roncesvalle

Camino [email protected]

Brigada servicios

Unidad Operativa Bortziriak

Transp. pers. Uxane

Brigada servicios

Isabel [email protected]

Lavandería Indust.

Unidad Operativa Noáin

Lavandería Indust.

Montajes Indust.

David [email protected]

Gráficas y otros

Este es nuestro organigrama:

Centro Ocupacional “Uxane”

-21-

CENTRO OCUPACIONAL UXANE

Este centro ubicado en Bera tiene como misión potenciarel desarrollo personal, en orden a lograr, dentro de lasposibilidades de cada uno, el mayor crecimiento personalque facilite su integración social y laboral e integrandoal mayor número posible de personas en el CentroEspecial de Empleo. Para ello realizamos programaspersonalizados y desarrollamos las siguientes actividades:

Personas

“Respetar y hacer partícipe a cada personade su desarrollo en el itinerario de

integración laboral”

Actividades ocupacionales:Terapia ManualTeatro

FormaciónInformática

Programa RehabilitadorGimnasiaFisioterapiaHidroterapia

Programa Ajuste Social y PersonalPrograma de actuación en espacios comunesPrograma de cocinaPrograma de orden y limpieza

Con un total de 18 personas con discapacidad usuariasdel centro y una plantilla de cuatro profesionales, quetrabajan en equipo y participando todas ellas en laprogramación, desarrollo y evaluación del centro, cadauna según sus posibilidades. Además tenemos muyen cuenta también a las familias y tutores, alcanzandoun alto grado de compromiso y participación de estas,en el desarrollo del Centro.

CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO

Hemos creado en el año 2011 un total de dos puestosde trabajo alcanzando un total de 239 trabajadores-assiendo el 87% personas con discapacidad.

El absentismo se ha reducido alcanzando del 10,95 %en 2010 al 9,12% en el 2011.

Se han impartido un total de 4.092 horas de formación,sin incluir la formación práctica que se imparte en lospuestos de trabajo.

Dos personas se han jubilado.

Aspace Navarra y sus Fundaciones memoria 2011

Subvencionado por:

memoria 2011 Aspace Navarra y sus Fundaciones

Clientes

-22-

SOFIL-ASPACE (Servicio de Orientación, Formación para la Integración Laboral)

Se han entrevistado a un total de 90 nuevos usuarios del Servicio.

Hemos recibido 31 ofertas de empresas normalizadas y tres ofertas de empleo protegido.

Se ha contactado con 15 empresas (contacto inicial) y con 12 más de seguimiento. Hemos realizado 17 visitas.

Contrataciones por medio del SOFIL (10):9 en empleo ordinario.1 en Centro Especial de Empleo ajeno a ASPACE.

9 en nuestro CEE (gestionadas en SOFIL).

“Nuestra actividad laboral, crea riqueza en la sociedad navarra”

CENTRO OCUPACIONAL UXANEActividades pre-laborales

Embolsados industriales.

Encuadernación artesanal.

CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO

Lavandería Industrial. Noáin y Lesaka.

Subcontratación Industrial.

Servicios de portería, traslado personas, repartocorrespondencia.

Enclaves laborales.

Brigadas de pintura, jardinería y limpieza, viales público.

Subvencionado por:

-23-

CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO

Resultados clave

“Transparencia, para que la sociedad conozca la coherencia de nuestro proyecto”

Albergue Juvenil “Valle de Baztán”. Lekaroz

Albergue peregrinos “Jesús y María”. Pamplona

Albergue turístico de Villava

Reciclaje de RAEE´s. Aoiz

Quesería artesanal. Roncesvalles - Orreaga

Limpieza y mantenimiento de locales e instalacionesdeportivas

Servicio de venta y alquiler de ayudas técnicas (camasarticuladas, sillas de ruedas, grúas, colchones...)

Incremento de la facturación en el año 2011 de un 6% con respecto a 2010.

Por sectores:67% de la facturación es en gestión de centros propios.18% por prestación de servicios.15% subcontratación industrial.

En total se han realizado inversiones por un valor de 165 mil euros.

Recibido un total de un millón quinientos doce euros en subvenciones del Gobierno de Navarra, que supone un36% del presupuesto y hemos retornado en impuestos a la administración pública un total de 635 mil euros.

La auditoría de la Fundación Aspace Navarra para el empleo está disponible para la sociedad en la página web.

www.aspacenavarra.org

Aspace Navarra y sus Fundaciones memoria 2011

memoria 2011 Aspace Navarra y sus Fundaciones

Calidad y sistemas

-24-

“Saber qué debemos hacer,cómo y cuándo nos hace crecer en

responsabilidad y autonomía”

ISO 9001:2008

Las actividades certificadas según dicha norma son:

El montaje, control visual y la selección de piezaspara montajes industriales (Centro de Noain).

Lavandería industrial (Centros de Noáin y Lesaka).

El tratamiento de residuos de aparatos eléctricosy electrónicos (Ecointegra – Aoiz).

Gestión de albergue rural con servicio de aloja-miento y restauración (Albergue de Lekároz).

El resto de las actividades siguen los procesos de lanorma, estando pendientes de su certificación. Destacala elaboración de quesos artesanos de la Quesería“Roncesvalles-Orreaga”, cuyo objetivo de certificaciónse ha programado para el año 2012.

ISO 14001:2004

En 2009 se obtuvo el Certificado del Sistema de GestiónAmbiental en la planta de tratamiento de RAEE´s Eco-integra de Aoiz, conforme a la norma ISO 14001:2004y cuyo alcance es el “Tratamiento (desmontaje, des-contaminación, trituración, valorización y preparaciónpara su eliminación) de residuos de aparatos eléctricosy electrónicos (grandes y pequeños electrodomésticosy máquinas expendedoras).

Para el año 2012, está previsto certificar la nuevaactividad para el tratamiento de monitores de Tubo deRayos Catódicos.

PASYP (Programa de Ajuste personal y social)

“Si colaboramos con las personas condiscapacidad para desarrollar sus habilidades

sociales descubriremos sus grandescapacidades”

El 8% de la plantilla ha disfrutado de medidas deconciliación familiar mediante la reducción de jornaday adecuación del horario para el cuidado de familiares,por motivos de residencia, transporte público y otrascausas.

Programa de fisioterapia: participan 50 personas yun total de 1.495 horas al año.

Programa de intervención con las personas condiscapacidad: un total de 70 personas han solicitadolos servicios del PASYP, lo que supone un 35% de laplantilla de personas con discapacidad.

-25-

CENTRO OCUPACIONAL UXANE

Participación en la sociedad

“Participar activamente en la sociedad,nos hace ser parte de ella y colaboramos

en que ésta sea más justa y sostenible”

Participación activa en los carnavales de Bera.

Participación en el concurso de pancartas parala Fundación Osasuna.

Participación en el Festival de teatro “Mugazgain”.

Colaboración en el Festival ERTZ de Bera enuna opereta con diferentes colectivos del pueblo.

Participación en la “Gasna Feria” de Etxalar,vendiendo quesos de la quesería de Roncesvallesy artesanía.

Dentro del marco de las celebraciones del 40aniversario de ASPACE Navarra, los usuarios ytrabajadores del Centro Ocupacional Uxane, or-ganizaron unas “Jornadas de Puertas Abiertas”el día 22 de septiembre, en las que se invitó adistintas Entidades del pueblo.

Participación en la Feria “Lurraren Eguna”, dondese expusieron los productos de artesanía que sehan desarrollado en el centro.

Visita al “Centro Ramón y Cajal” de ASPACE.

Proyecto con un centro educativo de Bera.Desde la ikastola “Labiaga” de Bera, se nospropuso participar en un proyecto educativo.

El objetivo es favorecer la relación de losalumnos/as de dicho centro con las personascon discapacidad del Centro Uxane.

Concurso Mural de Navidad.

Programa de intervención con las familias: son 52 las familias de este programa, lo que supone el 26% del total.

Intervención con otras entidades: en total hemos realizado 35 intervenciones con otras entidades dentro delámbito del PASYP.

Aspace Navarra y sus Fundaciones memoria 2011

Subvencionado por:

memoria 2011 Aspace Navarra y sus Fundaciones

-26-

Colaboración con Gestión Ambiental de Viveros yRepoblaciones de Navarra S.A. en el servicio de atencióne información en el paraje de Sorogáin, durante laSemana Santa y el verano.

Ejecución de los trabajos contratados con GestiónAmbiental de Viveros y Repoblaciones de Navarra S.A.referidos al proyecto de gestión y restauración delhumedal de Jauregiaroztegi (Auritz/Burguete).

Colaboración con la Fundación Secretariado Gitanoen el sector de lavandería industrial.

Colaboración con la Fundación Varazdin en la gestióndel albergue turístico de Villava-Atarrabia.

Colaboración con Asociación Josenea Laboral, me-diante la cesión, en alquiler, de parte de los locales delCentro de Empleo en Noáin para desarrollar un centrode distribución de sus productos.

Ecointegra ha comenzado su participación como“ p a r t n e r ” d e l p r o y e c t o W E E E - T R A C E(ECO/10/277256/SI2.597845) liderado por ECOLEC yMCC Telecom, cuyo objetivo es mejorar la trazabilidadde los RAEEs y en consecuencia las cantidades deresiduo correctamente tratadas, mediante el uso detecnologías como el RFID o el código de barras.

Hemos recibido la visita en ECOINTEGRA de 120personas pertenecientes a diversos colectivos rela-cionados con la discapacidad y el tratamiento deRAEEs. El Centro de Recursos Ambientales de Na-varra (CRANA) incluyó dentro de las actividades delDía Mundial del Reciclaje una visita guiada a nuestrasinstalaciones.

Cursos abiertos a personas con discapacidad:

Formación para la Oposición para Personascon discapacidad intelectual, trabajadoras delCEE, del gobierno estatal.

Cursos de itinerarios de empleabilidad parapersonas con discapacidad en colaboración conel Servicio Navarro de Empleo. (Búsqueda activade Empleo y Reactiva tu Empleabilidad)

Atención al ClienteInternet y Redes Sociales

Formación para preparar una oposición deGobierno de Navarra (Servicios generales-nivelE),en colaboración con academia especializada.

Participación en el Grupo de Empleo de CORMIN.

Participación en la Mesa de Empleo para personascon discapacidad como representante de CORMIN.

Colaboración con el INAP, para el apoyo a unapersona con discapacidad que accedió a plaza delGobierno de Navarra.

Obtenida la homologación de Centro Colaborador delServicio Navarro de Empleo en materia de Formación.

CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO SOFIL-ASPACE

Centro de Ramón y Cajal

-27-

FANREFundación Aspace Navarra Residencial

Misión, visión y valores

MISIÓN

“Facilitar a las personas con parálisis cerebral y afinessoluciones en el ámbito residencial, adecuando lasmismas a las características individuales de cada uno,procurando su máximo desarrollo a través de todoslos aspectos rehabilitadores, en orden a favorecer suintegración personal, familiar y social”.

VISIÓN

“Cubrir las necesidades de vivienda en todas susmodalidades para las personas con parálisis cerebraly afines, utilizando metodologías de rehabilitacióninnovadoras y adecuadas a todas las necesidades decada una de las personas”.

NUESTROS VALORES

- Servicio- Solidaridad- Respeto a la singularidad- Transparencia- Colaboración- Democracia- Pluralismo- Lealtad Dirección

Recursos Residenciales Centros de día Servicios de Acogida,Orientación y Rehabilitación

Residencia Ramón y Cajal

Residencia Carmen Aldave

Servicio de Acogida yOrientación a Familias

Servicio de Rehabilitación:

- Evaluación- Petö- Ortopedia- Coordinación- Fisioterapia- Hidroterapia- Logopodia

Aspace Navarra y sus Fundaciones memoria 2011

Piso Funcional Maddi

Centro concertado con:

Centro concertado con:

Centro concertado con:

Centro concertado con:

Nuevas tecnologías: se desarrolla al máximo el programaIRISCOM. Manejo del ordenador a través de iris.

Psicología terapia asistida con animales. Dos perrosentrenados y adiestrados para este trabajo (TAA)

Hidroterapia con fisioterapeutas y terapeutas. Trabajosen individuales y grupos.

Deporte: equinoterapia, competiciones de boccia,slalom, actividades en la naturaleza.

Programa de Ocio Inclusivo: salas nuevas y activida-des de ocio.

Talleres específicos especiales: talleres de verano ytalleres navideños ofreciendo actividades lúdicas apersonas que asisten todo el año y también a laspersonas en ingresos temporales.

Programa de salidas formativas: cinco salidas escolares:concierto música acción “El Arca de Noe”, Concierto “Elplaneta Analfabia”, visita a Taberna conocer la elaboracióndel pan, pizza, Interpretación en Lacturale, trabajos sobrereciclaje en la Mancomunidad de Pamplona.

memoria 2011 Aspace Navarra y sus fundaciones

-28-

CENTRO RAMÓN Y CAJAL

Personas

CENTRO CARMEN ALDAVE

Nuevas tecnologías: Implantación distintas herramien-tas informática como Smartbrain o el aumentativa 2.0Además de fomentar IRISCOM y del Headmouse.

Programa de Ocio Inclusivo: Aprovechamos las opor-tunidades que nos ofrece el barrio y la ciudad graciasa nuestro emplazamiento en el barrio de Iturrama.

Talleres específicos especiales. Programacionesespeciales en Talleres en fechas especiales, Navidad,carnavales, y verano, actividades más lúdicas rompien-do la monotonía.

Programa de salidas formativas: visitas a los belenes,salidas al Park de dinosauriso, teatro en InstitutoNavarro Villoslada, Museo en Jaca, Quesería en Ron-cesvalles.

Salidas y excursiones en verano: dos veces porsemana se realizan excursiones por los diferentessitios de la geografía Navarra; Bértiz, Bardenas,Castillo de Javier, Laguna de Pitillas. También Vitoria,San Sebastián/Donostia, Zarautz... Además realiza-mos salidas en San Fermín, y a múltiples terrazasen verano.

Centro concertado con:Centro concertado con:

Centro concertado con:

Servicios de orientación y asesoramiento:

Orientación y punto de encuentro desde elnacimiento y en las diferentes etapas de la vida.

Información y asesoramiento en todo lo referentea la rehabilitación, la reeducación y autonomía.

Servicio de ayudas técnicas, ortopédicas: orien-tación y entrenamiento de ayudas técnicas yelementos de prevención ortopédicas (moldes,férulas, ayudas para bipedestación, etc).

Servicio de rehabilitación: consulta y tratamiento

Rehabilitación integral, rehabilitación basadaen método petö, estimulación psicomotriz, esti-mulación multisensorial, fisioterapia, hidroterapia.

Nuestros servicios van dirigidos:

Atención temprana: síndromes discapacitantes,prematuridad, retrasos graves y generales en eldesarrollo, trastornos en desarrollo o riesgo depadecerlo.

Niños: parálisis cerebral y otras alteracionesafines, lesiones medulares (espina bífida y para-plejia), daño cerebral adquirido o sobrevenido(secuelas de accidentes cerebro vasculares oictus, traumatismo craneoencefálicos como ac-cidentes de tráfico o caídas, etc).

Adultos: parálisis cerebral y otras alteracionesafines, enfermedades neurodegenerativas comoparkinson, esclerosis múltiple..., daño cerebraladquirido sobrevenido (secuelas de accidentescerebro vasculares o ictus, traumatismo craneoen-cefálicos como accidentes de tráfico o caídas, etc).

-29-

PISO FUNCIONAL RESIDENCIA MADDI

Programa de Ocio Los usuarios de la ResidenciaMaddi trabajan en el Centro Ocupacional Uxane y enel Centro Especial de Empleo de Aspace. Coincidiendocon los períodos vacacionales de ambos servicios,organizamos un programa especial de ocio.

Salidas al cine, visita a Ficoba exposición Pre-historic tour, fiestas de Bera, Hendaya, SemanaGrande de San Sebastián/Donostia, Zumaia. Cenade fin de verano. Salidas a Tolosa, visita en Pam-plona a los belenes y maquetas de trenes.

CENTRO DE NEURORREHABILITACIÓN PETÖ

CENTRO RAMÓN Y CAJAL

Participación activa en nuestra sociedad para conseguir una ciudad más accesible. Usuarios del centro fueronpremiados con el proyecto “Imagina tu ciudad”, además enviaron una carta al Defensor del Pueblo para solicitarinstalaciones de columpios adaptados. Don Fco. Javier Enériz solicitó a todos los ayuntamiento con una población

Hitos

Aspace Navarra y sus Fundaciones memoria 2011

Centro concertado con:

Centro concertado con:

memoria 2011 Aspace Navarra y sus Fundaciones

-30-

RESIDENCIA CARMEN ALDAVE

Implantación de la extranet de la página web y dela administración electrónica como herramienta detrabajo. Facilita la colaboración con la ANDEP (Agen-cia Navarra para la Dependencia) y comunicacióncon las Familias.

Implantación de programa informático de gestiónintegral Gesterapia TSAD

Consolidación de servicio de ingresos temporalesen periodos vacacionales y fines de semana.

Nueva Sala de Fisioterapia, nuevos equipos e ins-talación de una nueva Sala de estimulación.

superior a 10.000 habitantes información sobre parquesinfantiles.

Renovación de la Residencia. En 2011 se iniciaronlas obras de la residencia.

Consolidación del centro en la acogida de ingresostemporales en períodos vacacionales. Durante losperíodos de verano y Navidad recibimos un mayornúmero de familias que solicitaron un ingreso temporalen nuestro centro y residencia.

Colaboración y participación del Centro en Proyectosde Investigación. La empresa SIESTA SYSTEM, S.A.llevó a cabo en nuestro centro la fase de investigacióny desarrollo del producto HEADPOD, un dispositivoque sujeta verticalmente la cabeza de las personasafectadas con pérdida de control cefálico.

Centro verde, comprometido con el medio ambientecontinuamos con las tareas de reciclaje y separaciónen origen. Este año hemos instalado PUNTOS SIGREcon el objetivo de reciclar envases y medicamentos.

PISO FUNCIONAL RESIDENCIA MADDI

Implantación de la extranet de la página web y de la administración electrónica como herramienta de trabajo.Facilita la colaboración con la ANDEP (Agencia Navarra para la Dependencia) y comunicación con las familias.

Implantación de programa informático de gestión integral Gesterapia TSAD

Consolidación de servicio de ingresos temporales en periodos vacacionales y fines de semana.

Centro concertado con:

Centro concertado con:

Visita de los Reyes Magos, el 6 de enero vinieroncargados de regalos y caramelos.

1º Premio “Imagina tu ciudad”, un grupo de alumnosobtuvieron el 1º premio con su maqueta “Vamos adivertirnos”, en ella plasmaron como sería un parqueinfantil de columpios adaptados.

Finalista concurso escolar ¿Qué es para ti el Rey?,5 trabajos realizados por la clase de Pedagogíaresultaron finalistas. El 6 de marzo tuvo lugar laentrega de los premios y diplomas por parte delConsejo de Educación.

Participación en el 2º Concurso Escolar de la Once“Un viaje para todos” desde el Centro se presentaroncuatro trabajos, Visita al Parque de Cabárceno, Un viajea África, Viaje en Crucero y un Viaje Espacial fueronseleccionado para la categoría nacional. Los ganadoresformaban parte de un grupo de Andalucía.

Visita a Tajonar, después del entrenamiento deOsasuna, los usuarios del Centro, pudieron saludar alos jugadores.

Premios “Príncipe de Viana”, cinco usuarios del Centrofueron invitados al día de la entregra de los premios,con motivo del reconocimiento al trabajo de los crea-dores de IRISCOM.

Premios Valores del Deporte , dos usuarios del Centroobtuvieron el 2º premio en la categoría de Educación

-31-

CENTRO RAMÓN Y CAJAL

Participación en la sociedad

CENTRO DE NEURORREHABILITACIÓN PETÖ

El Centro de Neurorrehabilitación Petö ha ido creciendoen estos años tanto en personas como en servicios.En 2011 hemos atendido a 129 personas con discapa-cidad de todas las edades y a sus familias, destacandolos 66 niños en el tramo de edad de 0-6 años.

Nuestra clara orientación a la persona ha hecho queofrezcamos nuevos servicios (sesiones individuales,psicomotricidad, estimulación psicomotriz… 85 perso-nas han realizado rehabilitación basada en el métodoPetö, siendo los más numerosos los grupos de AtenciónTemprana, destinados a los niños de 0 a 6 años). Losprogramas de fisioterapia, hidroterapia y logopedia(asesoramiento en trastornos de alimentación y deglu-ción) han realizado 16 intervenciones tanto con niñoscomo con adultos. El programa de fisioterapia se ofreceen Pamplona y comarca y en la zona de Bortziriak.

Cada año, el esfuerzo del equipo profesional demejorar la atención a usuarios y a familias se traduceen un aumento de las acciones de coordinación conotros servicios y profesionales que les rodean (aten-ción temprana, gabinetes, centros escolares, otrasasociaciones, etc.).

a 129 personas entre los 0 y los 86 años

50

40

30

20

10

0

44

0-3 años

282 acciones

Información, evaluacióny asesoramiento

Programa RehabilitaciónPetö

Ortopedia y ayudastécnicas

Coordinación conequipos educativos ymédicos

Fisioterapia y/ohidroterapia

Asesoramiento transtornosalimentación y deglución

57511

35

7185

3-6 años 6-18 años 18-65 años >65 años

22

37

20

6

Aspace Navarra y sus Fundaciones memoria 2011

Centro concertado con:

Centro concertado con:

memoria 2011 Aspace Navarra y sus Fundaciones

-32-

RESIDENCIA CARMEN ALDAVE

Celebración jornadas de formación para las familiasde ASPACE Navarra, 24 de enero sobre “IncapacitaciónLegal”, 16 de marzo, “Los servicios contemplados enla cartera de servicios sociales en Navarra”.

Premios “Príncipe de Viana”, cinco usuarios del Centrofueron invitados al el día de la entregra de los premios,con motivo del reconocimiento al trabajo de los crea-dores de IRISCOM.

25º Aniversario de la Coordinadora de DiscapacitadosFísicos de Navarra, usuarios de la Residencia acudierona diversos actos en su aniversario.

Participación en el Programa K-Damos, de PopularTelevisión, programa que, nos visitó para grabar losprogramas y actividades que se realizan en nuestroResidencia.

Premios que fomentan: la solidaridad, compañerismo,tolerancia o juego limpio.

Participación en el Programa K-Damos, de PopularTelevisión, programa que visita semanalmente centrosescolares de Navarra, nos visitó para grabar losprogramas y actividades que se realizan en nuestroCentro.

Ofrenda a San Fermín, un grupo de usuarios partici-paron el día 8 julio, Día del Niño.

Participación en las jornadas de presentación delproyecto “Vida a través del iris”. Cinco usuarios parti-ciparon en una jornada de presentación del Iriscom.

Participación 40º Aniversario ASPACE Navarra, endiferentes eventos y actividades.

Participación en el I Día Nacional de la ParálisisCerebral, los días 30 de septiembre y 1 de octubre.

Jornadas de Puertas Abiertas, se realizó el día 20de octubre, en el marco del 40º aniversario de ASPA-CE Navarra.

Seminario BJ en Ramón y Cajal, el 10 de noviembrese celebró en el Centro, uno de los varios seminarios,que BJ ADAPTACIONES.

Simposium sobre reflujo esofágico pediátrico, partici-pación de la enfermera del Centro en representaciónde nuestro equipo como ponente en el Simposiumsobre “Reflujo Esofágico Pediátrico”.

Dña. Elena Torres, Consejera de Política Social, Igualdad,Deporte visitó el Centro el 13 de diciembre.

Premios FarmaIndustria, el Centro ha recibido un diplo-ma que le acredita como uno de los cuatro finalistasen certamen Mejores Iniciativas del Servicio al Paciente.

Ver programa

Ver programa

Centro concertado con:

Centro concertado con:

-33-

Jornadas de Puertas Abiertas, el día 21 de septiembre,en el marco del 40º aniversario de ASPACE Navarra.

Participación 40º Aniversario ASPACE Navarra, endiferentes eventos y actividades

Participación en el I Día Nacional de la ParálisisCerebral, los días 30 de septiembre y 1 de octubre.

Participación en las Jornadas de Puertas Abiertas dela Delegación del Gobierno en Navarra, La Delegada delGobierno, Dña. Elma Saiz, atendió personalmente a losdos grupos que acudieron en distintos días.

Presentación del libro “El Castillo de Albanza” de MaríaBlasco, usuaria de la Residencia presentó el día 21 denoviembre su último libro en el Teatro de Ansoáin.

Participación en la actividades del barrio de Iturrama,fiestas del barrio, fiestas de Carnaval, actos especialesen la Parroquia...

PISO FUNCIONAL RESIDENCIA MADDI

Participación 40º Aniversario ASPACE Navarra, en diferentes eventos y actividades

Jornadas de Puertas Abiertas, el día 22 de septiembre, en el marco del 40º aniversario de ASPACE Navarra.

Participación en el I Día Nacional de la Parálisis Cerebral, los días 30 de septiembre y 1 de octubre.

Participación en las actividades de Bera, en fiestas patronales, carnavales...

CENTRO DE NEURORREHABILITACIÓN PETÖ

Aspace Navarra y sus Fundaciones memoria 2011

Centro concertado con:

Participación en sesión de hidroterapia basada enel concepto Halliwick, un grupo de adolescentesexploraron en una sesión de hidroterapia distintasposibilidades de movimiento en el agua.

Jornadas de valoración e información de IRISCOM,participaron niños entre los 6 y los 11 años.

Participación 40º Aniversario ASPACE Navarra, endiferentes eventos y actividades

Participación en el I Día Nacional de la Parálisis Cere-bral, los días 30 de septiembre y 1 de octubre.

El Olentzero de la granja escuela Gure Sustraiak visitóa 10 niños de los grupos de atención temprana, acom-pañado de algunos animales.

un año en imágenesun año en imágenes

A la cima no se llega superando a los demás, sino superándose a sí mismo” (Anónimo)

Pintor Asarta 1, 31007 Pamplona (Navarra)T. 948 196 648

[email protected]