Navegadores web y buscadores web

19
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA VALLE DEL FUERTE COMPUTACION APLICADA ALUM: JESÚS EDUARDO ÁLVAREZ GONZÁLEZ . PROF: RITA ISELA DOMINGUEZ DOMINGUEZ

Transcript of Navegadores web y buscadores web

Page 1: Navegadores web y buscadores web

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA VALLE DEL FUERTE

COMPUTACION APLICADA

ALUM: JESÚS EDUARDO ÁLVAREZ

GONZÁLEZ

.

PROF:

RITA ISELA DOMINGUEZ DOMINGUEZ

1-9

INDICE

Page 2: Navegadores web y buscadores web

Introducción……………………………………………………………….1

Basándote en las lecturas de esta unidad, explica que entiendes Por internet…………………………………………………………………2-3

¿Cuál es la función de básica de un buscador de internet?.............4

¿Cuál es la función de básica de un navegador de internet?..................5

Elabora una lista de los buscadores más comunes, y sus ligas de acceso………………………………………………………..6

Elabora una lista de los navegadores más comunes……………………7

¿Cuál es el proceso de búsqueda de información en Internet?...............8

Tipos de Navegadores…………………………………………………….9

Ahora con tus propias palabras redacta en un texto de mínimo media cuartilla, como te ayudan tanto los navegadores web como los buscadores web en tu actividad escolar……………………………………………………………………….10

Conclusiones………………………………………………………………..11

Referencias…………………………………………………………………..12

INTRODUCCIÓN

Page 3: Navegadores web y buscadores web

Internet Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.

De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común oprotocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.

Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación.

Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes interconectadas).Para otros, Internet es un acrónimo del inglés Internacional NET, que traducido al español sería Red Mundial

Esta palabra suele referirse a una interconexión en particular, abierta al público la cual es capaz de conectar tanto a organismos oficiales como educativos y empresariales; la definición de Internet permite que se le conozca coloquialmente con el nombre de “autopista de la información”, debido a que es una “ruta” en

donde podemos encontrar casi todo lo que buscamos en diferentes formatos.

Desarrollo

1

Page 4: Navegadores web y buscadores web

Internet yo entiendo k es una eraamienta de mucha importancia que nos sirvera para una grandiversidad de cosas. Internet posee un funcionamiento que puede resultar bastante complejo para aquellos que no estén familiarizados con la informática; ésta es un conjunto de redes locales que están conectadas entre sí a través de una computadora especial por cada red. Dichas interconexiones se llevan a cabo utilizando varias vías de comunicación, entre ellas podemos mencionar a las líneas de teléfono, los enlaces por radio y la fibra óptica; los diferentes tipos de servicios proporcionados emplean diferentes formatos

Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc.

Fácil de usarNo es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro, sólo hay que hacer clic en las flechas avanzar y retroceder.

VariadaEn Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico.

EconómicaSi piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.

ÚtilDisponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de Internet.

LibreHoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa, esto permite expresar libremente opiniones, y decidir libremente qué uso damos a Internet. Es algo importante que permite que las personas se sientan más libres y tengan más capacidad de reacción frente a los poderes establecidos. Pero también facilita el uso negativo de la red. Por ejemplo, la creación y dispersión de virus informáticos, de conductas antisociales, etc.

AnónimaPodemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir,es bastante sencillo en Internet . Esta característica está directamente relacionada

2

Page 5: Navegadores web y buscadores web

con el punto anterior, ya el anonimato puede facilitar el uso libre de la red con todo lo que esto conlleva. Entendido de forma positiva en anonimato facilita la intimidad y la expresión de opiniones. Aunque también facilita la comisión de delitos.

Autoreguladora¿Quién decide cómo funciona Internet? Algo que tiene tanto poder como Internet y que maneja tanto dinero no tiene un dueño personal. No hay ninguna persona o país que mande en Internet. En este sentido podemos decir que Internet se autoregula o autogestiona. La mayoría de las reglas que permiten que Internet funcione han salido de la propia Internet.

Un poco caóticaDespués de lo dicho en el punto anterior parece un contrasentido decir que Internet es caótica. Es caótica en el sentido que no está ordenada ni tiene unas reglas estrictas de funcionamiento que permitan asegurar que todo funciona correctamente, fundamentalmente en el aspecto del contenido.

InseguraLa información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea telefónica. Por lo tanto es posible interceptar una comunicación y obtener la información. Esto quiere decir que se puede leer un correo o obtener el número de una tarjeta de crédito.

Crecimiento vertiginosoRealmente Internet es un fenómeno que va a cambiar muchas cosas en la forma en que las personas se comunican y hacen negocios. Este cambio quizás no sea tan rápido como algunos dicen, pero puede que sea más profundo de lo que algunos piensan. Entre las investigaciones realizadas en el año 2003; el estudio de Nua, uno de los más específicos, habla de que Europa está a la cabeza de los continentes con 190 millones de usuarios. Asia guardaría el segundo lugar con 187 millones, mientras que Estados Unidos y Canadá obtendrían 182 millones. Con resultados significativamente distantes estarían a la cola América Latina con 33 millones, África con 6,3 millones y Oriente Medio con 5 millones de usuarios.

Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras

3

Page 6: Navegadores web y buscadores web

clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado. Digo se supone porque como veremos más adelante, esto no es siempre así. 

Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel básico, los buscadores permiten opciones avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo resultado puede ser en muchas ocasiones de miles de páginas. Mediante estas opciones avanzadas se puede acotar la búsqueda y obtener un número de páginas más manejable. 

Debido al gran tamaño de Internet y a su naturaleza cambiante, ningún buscador posee registro de todas las páginas que se encuentran en la red. Por ello es aconsejable visitar más de un buscador para contrastar los resultados y en ningún caso pensar que si una página no aparece en un buscador, es que no existe. 

Funcionamiento básico de los buscadores:

Los buscadores poseen enormes bases de datos que contienen información referente a páginas web. Estas bases de datos se generan por las altas de usuarios que han creado sus páginas web (esto equivaldría a poner tus datos en un listín telefónico). En muchos buscadores, si el creador de la página no se da de alta en el buscador, la página no aparecerá. Para las empresas es muy importante promocionar sus páginas en los buscadores para que la gente las encuentre fácilmente. 

4

Page 7: Navegadores web y buscadores web

Intentar explicar como utilizar un navegador a una persona que muy probablemente lee esta nota desde uno de ellos, es como tratar de enseñarle a alguien como caminar mientras se está dando una vuelta por el parque. Pero puede que recibas esta nota en papel; o que no tengas, en rigor, la menor idea de como navegar. La siguiente lista es un repaso de las funciones básicas comunes al navegador de Netscape y al de Microsoft.

Funciones básicas del navegador

Barra de dirección: Es el lugar desde donde se escribe la dirección de Internet o el nombre de dominio de los diferentes sitios Web.

Back o Atrás: permite al usuario volver a las páginas que visualizó con anterioridad.

Forward o Adelante: lo contrario del botón Back. Para poder hacer uso de esta opción es necesario haber retrocedido previamente.

Stop o Detener: Permite interrumpir el proceso de descarga de una página en el navegador. Puede resultar útil cuando un documento tarda más de lo debido en bajar ya sea por un error o por una imagen de mucho peso.

Refresh o Reload o Recargar: Permite recargar o "refrescar" el documento, ya sea porque la página se descargó con algún error o simplemente para actualizar el contenido.

Home o Inicio: direcciona al navegador a la página preestablecida como inicial. Desde Explorer la página inicial se cambia haciendo clic en el menú TOOLS ====> Internet Options, en la solapa General, la opción Home Page. En Netscape, en el menú Edit ====> Preferences, opción Home Page.

Search o Buscar: Una opción para realizar búsquedas en Internet. En el caso de Explorer, la pantalla del navegador se dividirá en dos. En Netscape el navegador será redireccionado a la página del portal Netscape Center.

Print o Imprimir: Permite imprimir la página que se está visualizando en el navegador.

Favoritos o Bookmarks: Sin duda, de todas las herramientas del navegador es la más interesante. Permite guardar en la memoria del browser las direcciones preferidas. Para guardar una página solo hay que hacer clic en Favoritos (Explorer), Bookmark (Netscape) ====> Agregar. Cada vez que se quiere visitar un favorito solo hay que ir al botón y elegir el indicado.

5

Page 8: Navegadores web y buscadores web

http://es.altavista.com/

http://www.google.com.sv/

http://es.search.yahoo.com/

http://es.ask.com/

http://www.hispavista.com/

http://www.excite.es/

http://buscador.vieiro

http://www.lycos.es/

http://www.biwe.es/

http://www.jopinet.com/

http://www.lupa.net/

http://www.califa.net/

http://www.catalunyaonline.com/

6

Page 9: Navegadores web y buscadores web

Algunos de los navegadores o exploradores web más populares son 

1. Internet Explorer

2. Mozilla Firefox

3. Safari

4. Opera

5. Google Chrome

6. Flock

7

Page 10: Navegadores web y buscadores web

En esta guía didáctica nos vamos a centrar en dos herramientas que se han convertido, en los últimos años, en las principales vías de búsqueda de información en Internet: los buscadores y las Wikis.Un buscador es un sistema informático que, a partir de una o varias palabras clave, nos da un listado de direcciones web. El orden de aparición de estas webs en pantalla suele reflejar su relevancia en la materia. El buscador por excelencia, con el que prácticamente todos estamos familiarizados, es Google.Una Wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples usuarios a través de un simple navegador web. La Wiki por excelencia en nuestros días es la Wikipedia, con información actualizada diariamente sobre casi cualquier materia imaginable.El uso didáctico que podamos dar a estas herramientas dependerá, en gran medida, del dominio que lleguemos a adquirir de ellas.A la hora de trabajar en el aula con buscadores, debemos tener en cuenta una serie de factores, entre los que destacan los siguientes:

Conocer las claves de búsqueda para obtener los resultados más relacionados con nuestra intención inicial.

Comprender las diferentes secciones del buscador. Enjuiciar críticamente qué resultados podemos identificar como más veraces.

Eficacia, elección de palabras, trucos.

Lo primero que debemos tener en cuenta para realizar una búsqueda eficaz son las palabras elegidas. Por ejemplo, si lo que nos interesa es buscar información sobre la obra de Shakespeare "Romeo y Julieta", no será suficiente con buscar romeo y julieta, ya que en ese caso, obtendremos muchos resultados relacionados con películas del mismo título. Debemos añadir literatura, obra o Shakespeare, para acotar la búsqueda lo máximo posible.También es importante el orden en que escribamos las palabras en el cuadro de búsqueda. En ocasiones el orden de las palabras alterará los resultados obtenidos. No encontraremos los mismos resultados si buscamos guerra de medios que si buscamos medios de guerra. En el primer caso encontraremos artículos de prensa, opiniones y descripciones sobre la competencia entre medios de comunicación, mientras que en el segundo, muchos resultados se referirán a los métodos y armas utilizados en conflictos bélicos.La mayor parte de los motores de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas. Por ejemplo, al buscar en Google la palabra maya, encontramos resultados de cultura maya, de la Abeja Maya o de una cantante llamada Belén Maya. Por tanto, en este caso, como en muchos otros, lo mejor que podemos hacer es acotar la búsqueda añadiendo más palabras relacionadas con el asunto en el que estemos interesados.Las comillas resultan muy útiles a la hora de realizar búsquedas en Internet. Si deseamos información sobre la novela de Isabel Allende titulada La casa de los espíritus, debemos buscar el título completo entre comillas. Así, solo recibiremos información sobre la obra o sobre la película que se basó en ella, pero evitaremos información sobre casas encantadas, por ejemplo.Por último, es importante destacar la utilización del signo -, en las búsquedas en Google.

8

Page 11: Navegadores web y buscadores web

Un navegador web es una aplicación utilizada en internet y que se utiliza para la interpretación de sitios web o archivos que generalmente están desarrollados en el código HTML. Los buscadores son entonces los que permiten visualizar textos, gráficos, animaciones, acceder a sonidos y ejecutar programas. Algunos de los navegadores más populares son:

Google chrome: este navegador fue creado por la empresa Google. Se lo puede obtener de forma gratuita, y se caracteriza por tener una interfaz de usuario que resulta eficiente y de gran sencillez. Este navegador es valorado por sus usuarios debido a la seguridad, claridad, sencillez, rapidez y estabilidad que proporciona. Además le otorga a los usuarios privacidad en sus navegaciones al borrar los archivos cookies y no registrar las actividades.

Internet explorer: este navegador está integrado al sistema operativo Windows, lo que trae como consecuencia  que no pueda ser borrado por el usuario. A diferencia del Google chrome, este navegador no es considerado demasiado seguro, aunque presenta avanzadas opciones en cuanto a privacidad y seguridad. Este navegador, ofrece al usuario la posibilidad de controlar la presentación de los colores, letras y tamaños del texto y permiten al usuario que navegue con facilidad gracias a la presencia del historial, favoritos, pestañas de búsqueda y otros elementos.

Mozilla Firefox: este navegador incluye, entre otras, corrector ortográfico, pestañas, sistema de búsqueda integrado que usa el motor de búsqueda que quiera el usuario. Se caracteriza por su estabilidad, sencillez, seguridad y rapidez. Además, le permite al usuario modificar su apariencia y estilo.

Opera Browser: este navegador posee soporte estándar, gran velocidad y es de fácil uso. Una de las grandes ventajas que posee es que se lo actualiza y mejora constantemente, por lo que no presenta errores. También contiene un buscador y pestañas. Una ventaja que tiene es que eliminó la presencia de avisos publicitarios. Opera Browser está integrado a las consolas Nintendo y a teléfonos celulares.

Safari: este navegador fue creado por Apple. Una de las ventajas que presenta es la posibilidad de enviar por mail páginas web y almacenarlas a pesar de que estas hayan sido eliminadas de la red. Se caracteriza por ofrecer controles parentales muy eficientes, proporcionar seguridad y proteger los datos.

9

Page 12: Navegadores web y buscadores web

Los buscadores y los navegadores so de gran importancia para mi estudi ya que Estos apartado se ha creado para facilitar a los internautas la busqueda en los

diferentes directorios de páginas Webs existentes en la Red, así como para todas aquellas empresas que de forma fácil y sencilla quieran dar de alta sus empresas

productos y servicios en los distintos directorios, consiguiendo de esa forma mayor visibilidad en la Red, así como para conseguir un mejor posicionamiento de sus

páginas en los diferentes buscadores de Internet

Como lo son algunos buscadores : YAHOO, MSN, ALTAVISTA, GOOGLR, TERRA, ALLTHEWEB, AOL SEARCH, UBBI, ASK JEEVES.

Como lo son algunos navegadores como: INTERNED EXPLORER, THEWORLD, OPERA, SAFARI, MOZILLA FIREFOX, NETSCAPE, TENCENT TRAVELER, MAXTHON, CHROME.

10 Esta

Page 13: Navegadores web y buscadores web

CONCLUSIONES

MI PUNTO DE CONCLUCION ES PUES QUE ESTOS TIPO DE ERRAMIENTAS

FACILITANDO EL ESTUDIO Y EL DESARROLLO DE ESTA MATERIA.

SIRVE PARA EXPLORAR PAGINAS WEB EN DONDE SE ENCONTRARA

INFORMACIÓN EN ABUNDANCIA Y SE PUEDE COMUNICAR CON OTRAS

PERSONAS

TAMBIEN EN OTROS TERMINOS PODEMOS DECIR QUE TAMBIEN NOS

SIRVE COMO METODODE DIVERCION, COMO PARA JUGAR, PARA BAJAR

MUSICA Y ESCUCHARLA, PARA VER LAS NOTICIAS, PARA PLATICAR CON

PERSONAS DE OTROS LUGARES, ETC...

REFERENCIAS

11Es

Page 14: Navegadores web y buscadores web

es.wikipedia.org/wiki/ Interne

www.microsoft.com/spain/descargar- internet -explorer/   -   España

www.cad.com.mx/que_es_ internet .htm

www.archive.org/  

www.wordreference.com/ definicion / interne

www.angelfire.com/ak5/ internet 0

www.definicionabc.com ›   Tecnología

12