Nº 2016 MAYO, MES DE MARIA, - basilicalamilagrosa.es parroquial/VOZ MAYO 2016.pdf · por el...

4
138 MAYO 2016 MAYO, MES DE MARIA, EN EL AÑO DE LA MISERICORDIA En el Año de la Misericordia comenzamos el mes de mayo en nuestra Basílica, como templo jubilar, con el Jubileo de los Enfermos, al celebrar el 1 de mayo, VI domingo de Pascua, la Pascua de los enfermos. Ese día, en la Eucaristía de las 12 h., presididos por el Vicario General, D. Avelino Revilla, celebraremos en comunidad el Sacramento de la Unción de los Enfermos, por lo que invitamos especialmente a enfermos y ancianos a esta celebración. Mayo es el mes de la Virgen y de nuestras madres. En nuestra Basílica, dedicada a la Virgen Inmaculada de la Medalla Milagrosa, vivimos el mes de mayo con especial cariño, teniendo muy presente a María en la liturgia, en la oración, en toda la vida parroquial. Os invitamos especialmente este mes a honrar a la Virgen en el rezo del Santo Rosario a las 18,10 h. y en las oraciones propias del mes de Mayo, con la exposición del Santísimo. Este mes estará muy marcado también por las “primeras Comuniones” y el Sacramento de la Confirmación. Unos 60 niños, después de tres años de preparación en la catequesis, de renovar su Bautismo y vivir el perdón en el Sacramento de la Penitencia, se acercarán a la Mesa de los mayores, la Eucaristía, y se comprometerán con Jesús a seguir cuidando la amistad con Él, fortalecida por la Comunión. Otro grupo de jóvenes de la Parroquia y de Colegios de las Hijas de la Caridad confirmarán su fe bautismal el día 19 de mayo, y fortalecidos por el Espíritu Santo, en este “nuevo Pentecostés” se comprometerán a ser miembros activos en la Iglesia y testigos de Cristo ante el mundo. Ayudemos a niños y jóvenes con nuestra oración, testimonio y acompañamiento.

Transcript of Nº 2016 MAYO, MES DE MARIA, - basilicalamilagrosa.es parroquial/VOZ MAYO 2016.pdf · por el...

Page 1: Nº 2016 MAYO, MES DE MARIA, - basilicalamilagrosa.es parroquial/VOZ MAYO 2016.pdf · por el Superior General de la Congregación de la Misión el 15 de Mayo de 2016 - Fiesta de Pentecostés.

Nº 138 MAYO 2016

MAYO, MES DE MARIA,EN EL AÑO DE LA MISERICORDIA

En el Año de la Misericordia comenzamos el mes de mayo en nuestraBasílica, como templo jubilar, con el Jubileo de los Enfermos, al celebrar el 1de mayo, VI domingo de Pascua, la Pascua de los enfermos. Ese día, en laEucaristía de las 12 h., presididos por el Vicario General, D. Avelino Revilla,celebraremos en comunidad el Sacramento de la Unción de los Enfermos, porlo que invitamos especialmente a enfermos y ancianos a esta celebración.

Mayo es el mes de la Virgen y de nuestras madres. En nuestra Basílica,dedicada a la Virgen Inmaculada de la Medalla Milagrosa, vivimos el mes demayo con especial cariño, teniendo muy presente a María en la liturgia, en laoración, en toda la vida parroquial. Os invitamos especialmente este mes ahonrar a la Virgen en el rezo del Santo Rosario a las 18,10 h. y en las oracionespropias del mes de Mayo, con la exposición del Santísimo.

Este mes estará muy marcadotambién por las “primerasComuniones” y el Sacramento dela Confirmación. Unos 60 niños,después de tres años depreparación en la catequesis, derenovar su Bautismo y vivir elperdón en el Sacramento de laPenitencia, se acercarán a la Mesade los mayores, la Eucaristía, y secomprometerán con Jesús a seguircuidando la amistad con Él,fortalecida por la Comunión.

Otro grupo de jóvenes de laParroquia y de Colegios de lasHijas de la Caridad confirmarán sufe bautismal el día 19 de mayo, yfortalecidos por el Espíritu Santo,en este “nuevo Pentecostés” se comprometerán a ser miembros activos en laIglesia y testigos de Cristo ante el mundo. Ayudemos a niños y jóvenes connuestra oración, testimonio y acompañamiento.

Page 2: Nº 2016 MAYO, MES DE MARIA, - basilicalamilagrosa.es parroquial/VOZ MAYO 2016.pdf · por el Superior General de la Congregación de la Misión el 15 de Mayo de 2016 - Fiesta de Pentecostés.

PRESENTACIÓN DE LA EXHORTACIÓN PONTIFICIA “AMORIS LAETITIA”

El Papa Francisco publicó el 8 de abril laexhortación apostólica postsinodal “Amorislaetitia” (La alegría del amor), en la querecoge las consideraciones del Pontíficedespués varios años de reflexión eclesialsobre el tema de la familia, principalmenteen los Sínodos de 2014 y 2015. En laParroquia La Milagrosa nos presentará

esta exhortación el P. Fco. Javier Elizari, Misionero Redentorista, el 23 de mayo a las19:30 h. Como introducción a esta Exhortación Apostólica os ofrecemos esta reflexióndel Cardenal Fernando Sebastián.

Una lectura reposada y abierta, humilde, de la Exhortación pontificia, nos obliga areconocer que es un gran documento, rebosante de amor y de sabiduría. Amor por larealidad familiar, reconocida y ensalzada como un gran don de Dios a la humanidad. Yamor hacia los que no han logrado vivir en plenitud el proyecto de Dios y necesitannuestra ayuda para llegar a esa plenitud de humanidad que es el amor conyugal yfamiliar. Este documento es un gran monumento de fe y de humanidad. Un verdaderotesoro cultural.

El texto tiene las características ya conocidas del magisterio del Papa Francisco; es untexto realista, cercano, directo, sugerente y estimulante. Un texto abierto que nos invitaa entrar en el asunto activamente, no sólo recibiendo pasivamente las ideas de otro,sino tratando de vivir nosotros el misterio de la vida y del amor desde nuestra propiavida y nuestra personal vocación.

La Exhortación del Papa está construida sobre las enseñanzas de los Papas anteriores,San Juan Pablo II y Benedicto XVI y las dos Asambleas sinodales de 2014 y 2015cuyas relaciones finales son citadas asiduamente. Resume por tanto la reflexióneclesial de muchos años y ofrece una guía concreta para la vida de los matrimonioscristianos y para las actividades de los pastores y educadores.

La idea central del documento la encontramos en estas palabras del Papa: Ante lasecularización es preciso profundizar en los valores del amor conyugal que es unverdadero don de Dios para la vida del hombre.Tenemos que destacar los aspectos positivos yhumanizantes del amor irrevocable.

El documento tiene nueve capítulos que iluminan larealidad del matrimonio y de la familia desdediferentes puntos de vista intentando conjugar lapresentación de la belleza del proyecto divino con laatención realista y misericordiosa a las muchassituaciones deficientes y dolorosas que se dan en la

Page 3: Nº 2016 MAYO, MES DE MARIA, - basilicalamilagrosa.es parroquial/VOZ MAYO 2016.pdf · por el Superior General de la Congregación de la Misión el 15 de Mayo de 2016 - Fiesta de Pentecostés.

vida real. Cada capítulo es un trenzado admirable de la fidelidad a la verdad con lacompasión y la misericordia. No hay verdad sin misericordia, ni misericordia sin verdad.

1: Sagrada Escritura 2: Situación actual 3: Con la mirada en Jesucristo 4: El amor en la familia 5: Fecundidad 6: Sugerencias pastorales 7: La educación de los hijos 8: Situaciones de fragilidad. Acompañar, discernir 9: Espiritualidad.

El hilo conductor del documento es la consideración de que la sexualidad y laconyugalidad son expresión e instrumento del amor de Cristo a su Iglesia que crece enel corazón y en la vida de los esposos y de los hijos. Todo en la familia es invitación alcrecimiento en el amor. Un amor que viene de Dios y solo con Dios, como en Cristo,puede llegar a plenitud.

En su escrito, el Papa es muy sincero, muy realista, muy confiado en la gracia y en elamor de Dios hacia todos sus hijos. No tienen razón quienes están ya hablando contrala enseñanza del Papa. Dejemos los comentarios amargos. Leamos el documentopersonalmente, con humildad, con devoción. Que cada uno busque en ella lo que másnecesita. Deberían leerlo conjuntamente los novios y los matrimonios cristianos. Estápensado para ellos. Les hará mucho bien.

Cardenal Fernando Sebastián

400 ANIVERSARIO DEL CARISMA VICENCIANOEn 2017 se va a celebrar el 400aniversario del nacimiento del CarismaVicenciano. Siendo párroco en el pueblode Chatillón, San Vicente de Paul fundala primera Cofradía de la Caridad, origende la Asociación de Caridades de SanVicente de Paul (AIC) para el servicio delos pobres, de una manera organizada.

Predicando una misión popular esemismo año en Folleville, al tener

conciencia del abandono espiritual que sufre el pueblo sencillo, tiene la intuiciónde organizar un grupo de misioneros que se dedique a la evangelización de lospobres, que años posteriores dará lugar a la Congregación de la Misión.

Para celebrar el 400º aniversario del nacimiento del Carisma Vicenciano, losdirigentes de la Familia Vicenciana Internacional quieren invitar a sus miembrosalrededor del mundo a considerar el cómo podríamos acoger mucho mejor a losforasteros en nuestras comunidades, haciendo de esto el foco del 400ºaniversario del Carisma Vicenciano. El año de la acogida al forastero secelebrará del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017. Será lanzado formalmentepor el Superior General de la Congregación de la Misión el 15 de Mayo de 2016- Fiesta de Pentecostés.

Page 4: Nº 2016 MAYO, MES DE MARIA, - basilicalamilagrosa.es parroquial/VOZ MAYO 2016.pdf · por el Superior General de la Congregación de la Misión el 15 de Mayo de 2016 - Fiesta de Pentecostés.

AGENDA DE MAYO 2016

Domingo 1: VI Domingo de Pascua. Pascua del Enfermo.● Jubileo de los enfermos a las 12 h., en la Eucaristía con Unción de Enfermos,presidida por el Vicario General, D. Avelino Revilla.

Martes 3: Reunión del grupo de Vida Ascendente (Todos los martes a las 11,30 h.)● Encuentro de Voluntarias de la Caridad de Madrid a las 18 h.

Miércoles 4: Reunión del grupo de Renovación Carismática (Miércoles 18,30 h.)

Jueves 5: Hora santa de oración contemplativa a las 21,30 h. (Todos los jueves)

Sábado 7: Catequesis prebautismal a las 18 h.

Domingo 8: Solemnidad de la Ascensión del Señor. ● Misa de familias a las 11 preparada por Grupo Scout Alud.

Lunes 9: Fiesta de Santa Luisa de Marillac.

Miércoles 11: Reunión del Equipo de Caritas a las 11 h. ● Reunión del Equipo de Pastoral de la Salud a las 17 h.

Sábado 14: Vigilia Ecuménica de Pentecostés a las 21 h.

Domingo 15: Domingo de Pentecostés.

Lunes 16: Fiesta Litúrgica de San Isidro, patrono de Madrid.

Miércoles 18: Jubileo de Asociación de la Medalla Milagrosa de Madrid a las 19 h.

Jueves 19: Celebración del Sacramento de Confirmación para jóvenes de Parroquiay Colegios Vicencianos, a las 19 h. (La Eucaristía de las 8 pasa a las 8,30).

Sábado 21: Celebración de primeras Comuniones a las 12,30 h.

Domingo 22: Solemnidad de la Santìsima Trinidad.● Celebración de Primeras Comuniones a las 10,45 h.

Lunes 23: Conferencia: Presentación de la Exhortación Apostólica “Amoris Laetitia”,por el P. Fco. Javier Elizari, Licenciado en Teología Moral, a las 19, 30 h.

Miércoles 25: Celebración final de catequesis de infancia, a las 17,15 h.

Sábado 28: Primeras Comuniones del Colegio Inmaculada Marillac, a las 12,30 h.●Solemne Vigilia General de Corpus Christi, de Adoración Nocturna Española, 22 h.

Domingo 29: Solemnidad del Corpus Christi. ● Procesión del Corpus desde la Catedral de La Almudena a las 19 h.

Lunes 30: Celebración final de la catequesis de infancia a las 17,15 h.

Martes 31: Fiesta de la Visitación de la Virgen.

Basílica-Parroquia Virgen MilagrosaC/ García de Paredes, 45 28010 MADRID. Teléfono: 91.447.32.48www.basilicalamilagrosa.es - [email protected]

www.facebook.com/basilica.lamilagrosa - twitter: @blamilagrosa