Museo Diocesano de Arte Sacro - Teguise

1
UBICACIÓN Y HORARIO C/ San Francisco, s/n. Teguise. Teléfono: 928 314 989. Horario: de martes a sábado, de 9.30 a 16:.30, y domingo, de 10 a 14h. Lunes: cerrado. Entrada: 2 euros (residentes Teguise gratis). Válida para Museo de Arte Sacro de Haría. HISTORIA Ubicado en el interior del Convento de San Francisco. En sus comienzos estuvo bajo la advocación de Nuestra Señora de Miraflores. Su benefactor fue don Gonzalo Argote de Molina, Conde y Provincial de Sevilla. Las obras se iniciaron en 1588. Dos años después se firma una escritura de concierto con la Orden Franciscana. Será reconstruido tras sufrir dos incendios: 1618 (invasión argelina) y 1658. La actual es la tercera edificación. Inaugurado el 13 de julio 2012. ARQUITECTURA En su origen existía una sola nave. Se le añade una de menor tamaño, constituida por 4 capillas. Resalta su artesonado mudéjar. Obras procedentes de ermitas e iglesias en su mayoría del municipio de Teguise (Convento de Santo Domingo/Iglesia Nuestra Sra. de Guadalupe), otras son propiedad de la Diócesis, colecciones privadas y donaciones. Alberga piezas de carácter anónimo: Anunciación, Inmaculada Concepción (óleo sobre lienzo - s. XVII-XVIII), diversas esculturas y orfebrería. Del siglo XX: óleos sobre tabla realizados por la familia Spínola, trabajos de Alberto Manrique, Jesús Arencibia y Elías Marrero. Tres retablos de líneas barrocas. El Mayor (2ª mitad s. XIX), en el presbiterio, dedicado a Nuestra Señora de Miraflores, titular del convento. Minucioso trabajo de gubia a modo de filigrana en el remate y lienzo de un Ecce Homo. El de la Inmaculada Concepción con cantería de piedra rojiza. El de San Antonio, con decoración indiana (nave de la Epístola). DE INTERÉS Paneles explicativos y recursos audiovisuales (español- inglés). Gran interés genera el lienzo “Desposorios de la Virgen”, atribuido al pintor canario Cristóbal Hernández de Quintana. MUSEO DIOCESANO DE ARTE SACRO Por Syra Jiménez-Pajarero Arias http://camino-syra.blogspot.com Rincones culturales Our cultural places

description

Museo Diocesano de Arte Sacro inaugurado el 13 de julio 2012 en el interior del Convento de San Francisco. Resalta su artesonado mudéjar.

Transcript of Museo Diocesano de Arte Sacro - Teguise

Page 1: Museo Diocesano de Arte Sacro - Teguise

33

Guía de ocio y cultura Lanzarote - Octubre 2012

UBICACIÓN Y HORARIOC/ San Francisco, s/n. Teguise. Teléfono: 928 314 989. Horario: de martes a sábado, de 9.30 a 16:.30, y domingo, de 10 a 14h. Lunes: cerrado. Entrada: 2 euros (residentes Teguise gratis). Válida para Museo de Arte Sacro de Haría.

HISTORIA Ubicado en el interior del Convento de San Francisco. En sus comienzos estuvo bajo la advocación de Nuestra Señora de Miraflores. Su benefactor fue don Gonzalo Argote de Molina, Conde y Provincial de Sevilla. Las obras se iniciaron en 1588. Dos años después se firma una escritura de concierto con la Orden Franciscana. Será reconstruido tras sufrir dos incendios: 1618 (invasión argelina) y 1658. La actual es la tercera edificación. Inaugurado el 13 de julio 2012.

ARQUITECTURAEn su origen existía una sola nave. Se le añade una de menor tamaño, constituida por 4 capillas. Resalta su artesonado mudéjar. Obras procedentes de ermitas e

iglesias en su mayoría del municipio de Teguise (Convento de Santo Domingo/Iglesia Nuestra Sra. de Guadalupe), otras son propiedad de la Diócesis, colecciones privadas y donaciones. Alberga piezas de carácter anónimo: Anunciación, Inmaculada Concepción (óleo sobre lienzo - s. XVII-XVIII), diversas esculturas y orfebrería. Del siglo XX: óleos sobre tabla realizados por la familia Spínola, trabajos de Alberto Manrique, Jesús Arencibia y Elías Marrero. Tres retablos de líneas barrocas. El Mayor (2ª mitad s. XIX), en el presbiterio, dedicado a Nuestra Señora de Miraflores, titular del convento. Minucioso trabajo de gubia a modo de filigrana en el remate y lienzo de un Ecce Homo. El de la Inmaculada Concepción con cantería de piedra rojiza. El de San Antonio, con decoración indiana (nave de la Epístola).

DE INTERÉS

Paneles explicativos y recursos audiovisuales (español-inglés). Gran interés genera el lienzo “Desposorios de la Virgen”, atribuido al pintor canario Cristóbal Hernández de Quintana.

MUSEO DIOCESANO DE ARTE SACRO Por Syra Jiménez-Pajarero Ariashttp://camino-syra.blogspot.com

Rincones culturalesOur cultural places