Municipio Medinés Nº3

20
San Martín de Mancobo Angosto La Cerca Oteo de Losa Villamezán Rosales

description

Revista Municipal de Medina de Pomar

Transcript of Municipio Medinés Nº3

Page 1: Municipio Medinés Nº3

San Martín de Mancobo Angosto La Cerca

Oteo de LosaVillamezán Rosales

portada 28/12/10 13:19 Página 1

Page 2: Municipio Medinés Nº3

municipal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 1

urbanismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 3

cultura y turismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 5

medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 8

sanidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 11

educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 12

servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 12

deportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 13

verano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 14

pedanías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 15

¿sabías que...? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 16

í n d i c e

el municipio medinésn.o 3. diciembre 2010

portada 28/12/10 13:19 Página 2

Page 3: Municipio Medinés Nº3

Queridos vecinos:

Una vez más tengo la oportunidad de saludaros a través deesta revista municipal, con la que pretendemos estéis al co-rriente de la actividad del Ayuntamiento en “EL MUNICIPIOMEDINÉS”.

Quiero trasladar también, mi agradecimiento a cuantaspersonas se han dirigido al Ayuntamiento para mostrar suinterés por esta revista informativa, e incluso aportandoideas para otras ediciones.

Estamos en tiempo de NAVIDAD donde todo se trasforma ydonde ningún pueblo de nuestro municipio se queda sin unmotivo que nos recuerde las buenas razones que nos plan-tea esta oportunidad para celebrar estas fechas con el ca-lor de la familia y el cariño de amigos y conocidos. Quedisfrutéis por tanto, de todo aquello que estos tiempos difí-ciles pongan a vuestro alcance, y que seamos más solida-rios y más cercanos con aquellos que se sientan más solos.

Son muchas las actividades, anécdotas y circunstanciasque se han dado cita en nuestra ciudad y en los pueblosdel municipio durante este año que se termina, la mayoríaagradables y algunas pocas no lo han sido tanto, si me lo

permitís, os reco-miendo un conse-jo, que yo meaplico y que sueledar buen resulta-do: cerrad los ojosy pensad en todaslas cosas que oshicieron sonreír yser felices, y olvidé-monos de todo lodemás.

Este es mi mensajepara esta NAVIDADque se aproxima, y el deseo de toda la Corporación Munici-pal, alcaldes pedáneos y de barrio, y empleados del Ayunta-miento de que paséis unas FELICES FIESTAS DE NAVIDAD y queel año 2011 este repleto de buenas noticias y prosperidad.

José Antonio López Marañón,ALCALDE DE MEDINA DE POMAR

LA XVIII EDICIÓN DE LA FAIM HA SIDO LA MÁS NUMEROSA DE SU HISTORIAEN PARITICIPACIÓN

El último fin de semana de julio tuvo lugar la Feria Agroali-mentaria e Industrial de las Merindades (FAIM) en el Polide-portivo Municipal de Medina de Pomar. Esta edición acogió a

amunicip lalrededor de 5.000 visitantes y ha sido el año con más índi-ce de participación con un total de 37 expositores y 9 standsprocedentes de otras comunidades autónomas.

En la inauguración estuvieron presentes el presidente de la Di-putación Provincial de Burgos, D. Vicente Orden Vigara, el al-calde de Medina de Pomar, José Antonio López Marañón,miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento me-

dinés, la alcaldesa de Villarcayo,Mercedes Alzola, y distintas persona-lidades de Burgos y de la comarca.

De los 37 expositores que participa-

ron, 19 eran de las Merindades, va-

rios de Burgos y el resto de otras

provincias como Valladolid, León,

Álava, Vizcaya, Gijón,

Valencia, Badajoz,

Guadalajara y

Madrid.1

Saludo del alcalde

revista cultural 09 28/12/10 13:11 Página 1

Page 4: Municipio Medinés Nº3

Cabe destacar el lugar central que ocuparon los 9 stands dela Diputación Provincial de Burgos, del Ayuntamiento de Me-dina de Pomar, de Espinosa de los Monteros, la Mancomuni-dad de las Merindades, la Cámara de Comercio e Industriade Burgos, el CEDER Merindades, las asociaciones de AMEMerindades y Hortícola Merindades, Criadores de Raza His-pano-Bretón y Radio Espinosa Merindades, que realizó suprograma en directo.

Durante el fin de semana, los asistentes a la feria pudierondisfrutar de degustaciones por parte de la Panificadora Me-nesa de Villasana de Mena ( la cual ofreció gratuitamente to-dos los productos expuestos), Cafés La Brasileña, laAsociación de Criadores de Carne de Potro Hispano-Bretónde Cabañas de Virtus (donde se reivindicó la alta calidad dela carne de potro), y de la Granja La Llueza de Espinosa de losMonteros con sus productos artesanos de pato.

La FAIM costó alrededor de 25.000 euros, buena parte de es-te presupuesto está financiado por distintas administracio-nes y entes privados.

EL AYUNTAMIENTO RECONOCE LA TRAYECTORIA DEL ALCÁZAR C.D. Y AMIGOS DE MEDINA

En el día grande de las fiestas patronales en honor a Nues-tra Señora del Rosario tuvo lugar el reconocimiento munici-pal a dos colectivos que llevan el nombre de Medina alládonde van.

El lugar elegido para homenajear al Alcázar Club Deportivo ya la Asociación Amigos de Medina fue el salón de plenos delConsistorio medinés donde se otorgaron al presidente del Al-cázar, Carlos Gil, y al presidente de Amigos de Medina, Emi-lio González Terán, un escudo de la ciudad. Asimismo, sepremió la trayectoria de Francisco Llarena, uno de los entre-nadores del club, y de González Terán con sendos diplomasacreditativos de reconocimiento público.

Con este gesto, el Ayuntamiento ofrece a los colectivos medi-neses el apoyo a su labor por el trabajo realizado a lo largode los años.

Por otro lado, se entregaron los premios de los carteles ga-nadores de las fiestas patronales a Carol Fernández Gonzá-lez y a Alicia Huidobro Hidalgo por la ”Traca Final”, cartelganador del concurso, a Lucía Fernández Ugarte por "Histo-ria, tradición, alegría y diversión" y por último a Diego Varo-na Ruiz por "El año de la roja".

LA PÁGINA WEB ROZA LAS 10.000 VISITAS

La web municipal del Ayuntamiento de Medina de Pomar(www.medinadepomar.org) alcanzó en los meses de sep-tiembre y octubre unas visitas récord. La página, que lleva enfuncionamiento desde agosto de 2009, alcanzó en septiem-bre de este año 9.419 registros mientras que en octubre fue-ron 9.279 las personas que entraron en el sitio web.

Si se comparan las visitas obtenidas en el mes de septiembrecon las del pasado año en el mismo período de tiempo, la

el municipio medinés

2 Foto: Mariglori Fernández Quintanilla

revista cultural 09 28/12/10 13:11 Página 2

Page 5: Municipio Medinés Nº3

web ha aumentado su tráfico en un 40% y ha obtenido unamedia de 314 visitas por día mientras que en el 2009 era de187 entradas por cada jornada.

Un poco más de la mitad de los usuarios que acceden a lapágina medinesa lo hicieron de forma directa o a través de lapestaña de favoritos. El resto, accedieron desde un buscadorcomo Google o Yahoo.

Además, el tiempo medio que cada persona permanece enla web municipal es de seis minutos por cada visita.

EL CUERPO CONSULAR DE BILBAOVISITA MEDINA

El alcalde de Medina de Pomar, José Antonio López Marañón,recibió el pasado viernes, 26 de noviembre, al Cuerpo Consu-lar de Bilbao que se encontraba de visita por las Merindades.

A la recepción también acudió la presidenta de AME Merin-dades, Marisol Fernández, y parte de la Asociación de Ami-gos de Medina, con su presidente, Emilio González Terán,que hizo de anfitrión durante toda la jornada para los 14 di-plomáticos y sus acompañantes.

3

n.o 3. diciembre 2010

Los cónsules representaban a países como Bélgica, Costa deMarfil, Gabón, Irlanda, Italia, Marruecos, Portugal (ademásde su canciller), República Dominicana, Rumanía, Sudáfrica,Venezuela y ex cónsules de Dinamarca y Guatemala. A sullegada a Medina, visitaron el salón de plenos del Ayunta-miento, donde se les ofreció una breve descripción económi-ca y cultural de nuestra ciudad; visitaron el Museo Históricode las Merindades y uno de los lugares más emblemáticosde la villa, el Monasterio de Santa Clara.

LAS CALLES ARCENTALES Y PEDRO DE MEDINA SON ASFALTADAS

Desde mediados del mes de noviembre las calles de Pedrode Medina, junto a la estación de autobuses, y Arcentales,situada en las inmediaciones de la Avenida de Bilbao, hansido asfaltadas.

Esta remodelación se ha podido realizar gracias al Pacto Lo-cal de la Junta de Castilla y León que ha financiado los

34.237 euros del coste de la obra.

Urbanismo

Calle Pedro de Medina.

revista cultural 09 28/12/10 13:11 Página 3

Page 6: Municipio Medinés Nº3

CONTINÚAN LAS OBRAS EN EL CASCO HISTÓRICO

El casco histórico de Medina está cambiando su firme poco apoco. A principios del año 2010 comenzaron estas obras alcambiar la pavimentación de la calle Mayor. En el mes deseptiembre fue el turno de la calle Felipe Neri, que comunicala plaza del Corral con el Arco de la Cadena, y en el mes denoviembre se ha continuado con la bajada del Arco de la Ca-dena, situada entre la calle Mayor y la calle Tras Las Cercas.

En ambas calles se ha procedido a la sustitución y amplia-ción de las instalaciones de saneamiento, abastecimiento ymejora del alumbrado público con ahorro energético ade-más del cambio del firme.

Estas dos obras se han podido llevar a cabo gracias al Plan5.000, la continuación del Plan E, y su coste asciende a61.309,80 euros.

Además, el Fondo de Cooperación Local de la Junta de Cas-tilla y León permitirá llevar a cabo la remodelación de la ca-lle Fundador Villota y el asfaltado de la calle Félix Rodríguezde la Fuente (situada fuera del casco histórico) con un presu-puesto de 133.333 euros, de los cuales 100.000 euros son fi-nanciados por la Junta y los 33.333 euros restantes por elAyuntamiento de Medina.

SEIS CALLES ESTRENANALUMBRADO PÚBLICO

El Plan de Obras y Servicios del año 2010 dela Diputación Provincial de Burgos ha he-cho posible que seis calles de la ciudad

vean renovado su alumbrado público.Por un lado, se han sustituido las faro-las de las calles Algorta y Saturnino Ro-dríguez donde el Estado hacontribuido con 24.360 euros, la Dipu-tación con 14.616 euros y el Ayunta-miento de Medina con 9.744 euros. Lasuma asciende a un total de 48.720euros.

Además, las calles Balmaseda, San-turce, San Ignacio y Basauri se hanbeneficiado del mismo plan en el que

el Estado ha participado con 22.040 euros, la Diputación con13.224 euros y el Consistorio medinés con 8.816 euros ha-ciendo un total de 44.080 euros.

Entre estas dos obras se han invertido 92.800 euros paracambiar los puntos de luz de estas calles.

LA PISCINA CLIMATIZADA TENDRÁUN CERRAMIENTO NUEVO

El terreno exterior de la piscina climatizada será cerrado enlos próximos meses. El Plan Extraordinario de la Diputaciónde Burgos aportará 16.704 euros mientras que el Ayunta-miento de Medina contribuirá con 4.176 euros, haciendo un

total de 20.880 euros. Con esta acción estará completamen-te delimitada la zona de ocio del Paseo la Virgen con la pis-cina, el parque de mayores y el parque infantil. Estos dosúltimos parques estaban dentro del Plan 5.000 y estabansubvencionados con 20.880 euros.

el municipio medinés

4

revista cultural 09 28/12/10 13:11 Página 4

Page 7: Municipio Medinés Nº3

n.o 3. diciembre 2010

LA CASA DEL LAVADERO SE CONVERTIRÁEN LA CASA DE LA MÚSICA

La antigua “Casa del Lavadero”, situada en pleno corazón deTras las Cercas, está siendo remodelada para que en un fu-turo los distintos grupos musicales de la ciudad tengan un lu-gar para poder realizar sus ensayos. El Ayuntamiento,consciente del auge de la cultura musical, ha realizado lasobras de acondicionamiento en una primera fase y esperaque en un futuro próximo esté acabada y se ponga en fun-cionamiento.

VARIAS CALLES DE LA URBANIZACIÓN DELA REVILLA SON REMODELADAS

Una de las urbanizaciones más antiguas de la ciudad, La Re-villa, está siendo remodelada poco a poco. Las obras en lacalle Juan de Garay ya han sido terminadas y han consistidoen el asfaltado de la vía. Esta reforma estaba incluida dentrodel Plan de Obras y Servicios del 2009 y su coste ascendía alos 196.169,29 euros de los que el Estado aportó 55.860,19euros, la Diputación 101.075,25 euros y el Ayuntamiento me-dinés 39.233, 85 euros.

RÉCORD EN LA INSCRIPCIÓN DE ALUMNOS EN LOS CURSOS DEINFORMÁTICA PARA ADULTOS

El día 8 de noviembre comenzaron los cursos de informá-tica que imparte el Ayuntamiento de Medina de Pomar através del programa de “Educación de Adultos”. Está fi-nanciado por la Junta de Castilla y León y el Consistoriomedinés y se ha visto incrementado en 70 alumnos conrespecto al año pasado. 5

Además, en unos meses también estará terminada la pavi-mentación de las calles Victorino del Val, Laurentino del Val yJuan de Juni. En este caso, las obras pertenecen al mismoplan que la calle Juan de Garay pero del año 2010 y su im-porte es de 205.910 euros en los que el Gobierno Centralaportará 109.100 euros, la Diputación 65.460 euros y el Con-sistorio de Medina 31.350 euros.CulturaT rismouy

Calle Juan de Garay.

revista cultural 09 28/12/10 13:11 Página 5

Page 8: Municipio Medinés Nº3

el municipio medinés

Estas cifras suponen un récord de participación en los añosque lleva funcionando. En total, se han inscrito alrededor de180 personas al curso 2010-2011 mientras que en el 2009-2010 fueron 110 de los cuales 70 alumnos obtuvieron un di-ploma que certificaba la realización del mismo.

Las modalidades en las que se ha dividido las clases han si-do de inicio, donde se enseña el funcionamiento básico deun ordenador y a navegar por Internet; de ofimática, para cu-brir puestos de administrativo; de diseño, cuya base funda-mental es el manejo de Photoshop; y de bases de datos enel que se aprende a manejar el programa de Access de Mi-crosoft.

Las personas a las que va dirigido el uso de la informáticason a mayores de 18 años y los grupos formados están diri-gidos a trabajadores, desempleados, amas de casa, jubila-dos, empresarios, etc., que aprenderán durante seis mesesa desenvolverse en el mundo de los ordenadores.

LA CORAL VOCES NOSTRAE SE DA ACONOCER MAS ALLÁ DE LAS MERINDADES

Cada vez son más las actuaciones que tienen fuera de la co-marca de las Merindades. Esta coral, con tan sólo siete añosde vida, tiene programadas actuaciones en la provincia deMadrid, Asturias y Navarra para principios del 2011. En el año2003 comenzó su andadura con Mariano Pilar al frente. Al-gunos de sus miembros pertenecían a la ya extinguida coral

“El Salcinal”, otros son de la Escuela Municipalde Música Carmelo Alonso Bernaola y otras

personas son ajenas al mundo musical.

En la actualidad cuenta con 23 compo-

nentes de edades comprendidas entre los 17 y los 60 años, yensayan tres días a la semana: los lunes las voces blancas,los jueves las voces graves y los viernes el coro completo.

Desde el 2004 se han recorrido la mayoría de la comarca yempezaron a actuar fuera de nuestra provincia. Medina delCampo y Nava del Rey en Valladolid, Baracaldo, Sestao,Gorliz y Portugalete en Vizcaya, Cervera del Pisuerga (Palen-cia), Sariego (Asturias) y Polanco (Cantabria) son algunos delos lugares que ha visitado esta coral a lo largo de su tra-yectoria.

Para más información puede consultar su página web:www.vocesnostrae.com.

EL AYUNTAMIENTO EDITA UN NUEVO CALLEJERO

El Ayuntamiento de Medina de Pomar ha editado un nuevocallejero, el cual te adjuntamos con esta revista. Se emitirán15.000 ejemplares de los cuales 13.000 serán plegados y elresto se entregarán sin pliegues para enmarcar.

El mapa del casco urbano de Medina se compone de la ca-ra interna en el que se puede encontrar el callejero con el ín-dice de calles, un listado de centros oficiales, direcciones deinterés, zonas deportivas, parques, jardines, alojamientos,restaurantes y una ruta turística.

Su cara externa está dedicada a ofrecer información del mu-nicipio con la descripción, historia y patrimonio de la ciudad6

revista cultural 09 28/12/10 13:11 Página 6

Page 9: Municipio Medinés Nº3

n.o 3. diciembre 2010

además de sus barrios y pedanías, la información localde ferias y mercados, fiestas patronales, romerías y laagenda cultural anual.

Este callejero supone una novedad ya que el anterior quehabía, realizado por el C.I.T. Merindades, se hizo hace 20años y aunque se ha ido reeditando el Ayuntamiento me-dinés consideró una necesidad de mejorar el formato porotro nuevo, dada la expansión del municipio en los últi-mos años.

CADA AÑO CARLOS V TRANSFORMA A MEDINA EN UNA CIUDAD MEDIEVAL

El fin de semana del 16 y 17 de octubre Medina de Pomarse convirtió en una villa del siglo XVI para conmemorar elpaso del Emperador Carlos V por tierras medinesas en1556.

El casco antiguo de la ciudad se convirtió, durante dos dí-as, en una ciudad medieval con un mercado renacentis-ta animado por titiriteros, teatro de calle, un domador deserpientes y una caravana de burros.

El sábado tuvo lugar el desfile de la corte castellana porlas calles medinesas, animado por el grupo de dulzaine-ros "Los Requiebros" y el grupo de danzas "Raíces". Lajornada fue clausurada por un castillo de fuegos artificia-les en la plaza del Corral.

El domingo, 17 de octubre, fue el día en el que Medina re-

cibió a Carlos V. Las autoridades, acompañadas de la

corte castellana desfilaron desde la plaza Mayor hasta la

Avenida de Bilbao para encontrarse con el séquito del Empe-

rador y con los caminantes procedentes de Cantabria y de

Extremadura. Tras la entrega de las llaves de la ciudad por

parte del Condestable Pedro Fernández de Velasco a Carlos

V se trasladaron a la plaza del Corral donde las autoridades

se dirigieron al público.

Para finalizar estos actos de conmemoración, el Polideporti-

vo Municipal acogió la comida de hermandad entre los más

de 500 participantes en la Ruta de Carlos V. Esta comida es-

tá financiada por la comunidad de Cantabria y por la Asocia-

ción de Medina de Pomar Ruta de Carlos V.

ANTICO: CITA OBLIGADA DECOLECCIONISTAS Y ANTICUARIOS

El frío y la lluvia que hubo el fin de semana del 31 de octubre

no fue un impedimento para los más de 30 artesanos y an-

ticuarios que desafiaron al mal tiempo. Se instalaron en la

plaza Mayor y en el Museo Histórico de las Merindades pa-

ra ofrecer a los medineses y visitantes todo tipo de antigüe-

dades como mobiliario, libros, piezas de colección.

Lo especial de esta cita, de carácter anual, es que lo que

se ofrece al público son piezas de anticuario origi-

nales. Esto convierte a esta feria en un atracti-

vo para muchos coleccionistas que vienen a

Medina para buscar la pieza más deseada. 7

revista cultural 09 28/12/10 13:11 Página 7

Page 10: Municipio Medinés Nº3

ANTICO lleva ya siete años celebrándose y cada edición cap-ta a más asiduos que buscan encontrar algún objeto de va-lor o de colección entre lo puestos. Todo esto es posiblegracias a la asociación de Anticuarios y Artesanos de las Me-rindades (ACEYAM), el Ayuntamiento de Medina de Pomar yel Museo Histórico de las Merindades.

CASI 12.000 PERSONAS VISITARONEL MUSEO HISTÓRICO DE LAS MERINDADES

Las estadísticas del año 2009 del Museo Histórico de las Me-rindades, ubicado en el Alcázar de los Velasco, se han dadoa conocer. Los datos reveladores de este estudio informanque 11.930 personas visitaron el museo durante ese año.

Más de la mitad de personas, un 51%, tenían edades com-prendidas entre los 25 y los 65 años y, a diferencia del 2008,predominaron las mujeres.

La procedencia de los turistas son españoles (un 97%). A lacabeza están los visitantes procedentes del País Vasco se-guidos de los castellano leoneses, madrileños, que ha subi-do un 2%, cántabros y canarios.

En cuanto a los extranjeros, la nacionalidad que más nos vi-sitó fue la francesa, seguida de la inglesa, que se sitúa pordelante de países como Alemania y Argentina.

Las motivaciones que acercan al visitante al museo son prin-cipalmente conocer el Alcázar y su interior para disponer deuna información comarcal completa y poder continuar des-cubriendo con mayor facilidad las Merindades.

SE MANTIENE LA PARTICIPACIÓN Y AUMENTA LA CALIDAD DEL CONCURSO DEL CABALLO LOSINO E HISPANO-BRETÓN

El Ayuntamiento de Medina de Pomar, junto con la pe-danía de Criales de Losa, celebró el Concurso-Exposicióndel Caballo Losino e Hispano-Bretón, el cual cumplió elpasado 4 de septiembre 20 ediciones, que de forma in-interrumpida se celebran en Criales. El Ayuntamiento deMedina de Pomar, a través de la concejalía de Sanidad8

el municipio medinés

ambienteMedio

revista cultural 09 28/12/10 13:11 Página 8

Page 11: Municipio Medinés Nº3

y Medio Ambiente, reconoció el trabajo de los propietarios deestas dos especies autóctonas de nuestra comarca.

Unos 16 ganaderos trajeron alrededor de 80 ejemplares decaballo Losino e Hispano-Bretón. Las personas que acudierona esta cita ya consolidada pudieron comprobar que la parti-cipación fue alta y los caballos de una calidad excelente.

Durante toda la mañana se pudo degustar la carne de potroa cargo de la Asociación Burgalesa de Criadores de Hispa-no-Bretón, y disfrutar de una degustación para todo el públi-co ofrecida por el Ayuntamiento medinés al finalizar elconcurso.

El alcalde de Medina de Pomar, José Antonio López Marañón,el jefe del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de laJunta de Castilla y León, Baudilio Fernández-Mardomingo, elconcejal de Sanidad y Medio Ambiente medinés, AlfonsoMartínez Sanz, y la alcaldesa de Criales, Eva María Bombín Vi-llate, fueron algunas de las autoridades que se encargaronde entregar los premios a los ganaderos participantes.

En la raza Losina, en la categoría de Yeguas, Elena Oña Ur-gel, de Quincoces de Yuso, se llevó el primer premio y Gua-dalupe Vivanco Andino, procedente de Quincoces de Yuso,el segundo.

Diego Ruiz Díez, de Quincoces de Yuso, se llevó el galardón ala mejor Potra de dos años, mientras que Juan Antonio Mon-tero Méndez, de Quincoces de Yuso, quedó en segundo lugar.

En cuanto a los Sementales losinos, el Ayuntamiento de Pan-corbo ocupó el primer puesto y Julio Sainz Alonso, de Quin-coces de Yuso, el segundo.

En la raza Hispano-Bretona, en la clasificación de las Yeguascon cría, Esther Pereda Sainz-Maza fue la ganadora mientasque Julián Vadillo González de Ovilla, y Amaya del Vigo Ro-dríguez de Herbosa, ocuparon el segundo y tercer lugar res-pectivamente.

El mejor lote de caballos fue para el ganadero Julián VadilloGonzález seguido de Amaya del Vigo Rodríguez y AlbertoIglesias Sainz-Maza de Medianas de Mena.

En la categoría de Yeguas sin cría Alberto Iglesias Sainz-Ma-za se llevó el primer premio y Álvaro Zorrilla Gil de Oteo deLosa, el segundo.

El ganadero Rafael Dorrego Oteo del Valle de Mena consi-guió el primer premio a la mejor Potra de dos años y le si-guió, de nuevo, Alberto Iglesias Sainz-Maza.

Por último, los sementales hispano-bretones fueron los últi-mos en puntuarse y el mejor caballo fue el de Alberto Igle-sias, el segundo de Juan Manuel Velarde Fernández deRobredo, y por último se premió a Miguel Ángel Tapia Uretade Menamayor.

LOS MEDINESES RECICLAN 1.440 LITROSDE ACEITE DESDE ABRIL

El Ayuntamiento de Medina ha hecho públicolos datos de reciclado de aceite domésticoen los contenedores instalados desdehace seis meses en nuestra localidad.

9

n.o 3. diciembre 2010

revista cultural 09 28/12/10 13:11 Página 9

Page 12: Municipio Medinés Nº3

Desde últimos de abril, fecha en el que comenzaron a fun-cionar estos recipientes, hasta finales de octubre, los medi-neses han reciclado un total de 1.440 litros de aceite,incrementándose esta recogida en los últimos cuatro mesesdel semestre. El contenedor que más recipientes ha recogidoha sido el instalado en la Avenida la Ronda con un total de520 litros.

En total, son cuatro los contenedores naranjas donde se pue-den depositar botellas de plástico llenas de aceite. Los luga-res donde se pueden encontrar son en la estación deautobuses, en la calle Príncipe de Asturias, tras el supermer-cado El Árbol, en las inmediaciones de la bolera y en la Ave-nida La Ronda, junto a la plaza Somovilla.

Esta acción es posible gracias al convenio que el Consistoriomedinés firmó con las asociaciones de discapacitados inte-lectuales Asamimer y Aspanias, responsables de la recogi-da del fluido y que a través de Ecodis se transporta a lasplantas especializadas para su transformación en biodiesel.

GANADORES DEL 2º CONCURSODE DIBUJO MEDIOAMBIENTAL

La Concejalía de Sanidad y Medio Ambiente ha dado a co-nocer a los ganadores de la segunda edición del concursode Dibujo Medioambiental. Su finalidad era la de fomentarla sensibilidad de la población más joven hacia el Medio

Ambiente de su municipio con la temática "Lavida y la naturaleza".

El jurado, formado por la Comisión deSanidad y Medio Ambiente, ha elegido

12 trabajos premiados, seis por cada categoría, y éstos seemplearán en la elaboración de uno de los calendarios queanualmente edita el Ayuntamiento de Medina de Pomardesde la concejalía que ha convocado este certamen.

En la categoría de "6 a 11 años" los ganadores han sido:

Javier Fernández Bezanilla (C.P. San Isidro, 4º Primaria)

Alexia Cárcamo López-Quintana (C.P. San Isidro, 2º Primaria)

Alejandro López-Quintana Arresti (C.P. San Isidro, 1º Primaria)

Lander Aguilera Velado (C.P. San Isidro, 3º Primaria)

Iris Expósito Almarcha (C.P. San Isidro, 5º Primaria)

Sofía Cárcamo López-Quintana (C.P. San Isidro, 5º Primaria)

Mención especial para: Herminia Alonso Zaldívar (C.P. SanIsidro, 6º Primaria)

En la categoría de “12 a 17 años” los ganadores han sido:

Sandra Sedano González (I.E.S. Castella Vetula, 3º ESO)

Iván Mata Pérez (I.E.S. Castella Vetula, 2º ESO)

Laura Elvira Valle (I.E.S. Castella Vetula, 2º ESO)

Fran Llarena Quintanilla (I.E.S. Castella Vetula, 1º ESO)

Ruth Fernández Bezanilla (I.E.S. Castella Vetula, 2º ESO)

Erica Santolaya Salazar (I.E.S. Castella Vetula, 2º ESO)

Los ganadores recibirán los premios correspondientes (unacámara de fotos digital para la categoría de "6 a 11 años" yun reproductor digital para la categoría de "12 a 17 años") el22 de diciembre. Dichos dibujos están expuestos en la Casade Cultura.10

el municipio medinés

revista cultural 09 28/12/10 13:11 Página 10

Page 13: Municipio Medinés Nº3

n.o 3. diciembre 2010

EL AYUNTAMIENTO ABRE 42 EXPEDIENTES PORVEHÍCULOS ABANDONADOS EN LO QUE VA DE AÑO

A pesar de la normativa vigente en la que el Ayuntamiento está intentando retirar los vehículos abandonados que están en la víapública, todavía quedan algunos coches estacionados que están dificultando la seguridad vial en el municipio. En lo que va deaño se han abierto 42 expedientes por vehículos abandonados. De este número, seis casos han sido cerrados, otros 16 han si-do solucionados porque los dueños de los automóviles los han retirado y los 20 restantes están en tramitación pública.

Sanid daEl Centro de Salud de Medina de Pomar ha cumplido su pri-mer año de vida con unas cifras que han mejorado a las ob-tenidas en el año 2009. Hasta el 23 de noviembre de 2010 elcomplejo sanitario de la ciudad había realizado 95.836 con-sultas, mientras que en el 2009 se hicieron 92.795, es decir3.041 atenciones más que el pasado año. En cuanto al servi-cio de urgencias, el número de casos ha bajado respecto al2009. Este año se han realizado 9.081 atenciones, mientrasque en el 2009 fueron 11.218 servicios.

Este centro de salud abrió sus puertas el 14 de diciembre del2009, y fue construido gracias a la financiación del Plan de In-fraestructuras Sanitarias2002-2010 de la Junta deCastilla y León con un totalde 2,7 millones de euros.

El edificio, que cuenta con un diseño inconfundible y unasequipaciones modernas, suma un total de 2.200 metros cua-drados divididos en un sótano, una planta baja, una primeray segunda planta y un ático.

El equipo de Atención Primaria de este centro de salud estácompuesto por 35 personas, de las cuales dos son celadoresa turnos en el Servicio de Urgencias cedidas por el Ayunta-miento, siete son médicos de familia, otros ocho personal deenfermería, un pediatra, etc., que atienden a una poblaciónde 7.583 tarjetas sanitarias, de las cuales 6.652 personasson adultas y 931 son niños de edades comprendidas entre

los 0 y los 14 años.

Además de los habitantes de Medina de Pomar, tambiénse acogen a personas procedentes de la Merindad deCuesta Urria, Trespaderne y niños del Valle de Tobalina yValle de Losa. A todo esto, hay que añadir a toda la pobla-

ción que tiene tarjeta sanitaria en otras comunidadesque acuden a Medina en épocas estivales y de

fin de semana.

EL CENTRO DE SALUD REALIZA CASI 100.000 CONSULTAS EN SU PRIMERAÑO EN FUNCIONAMIENTO

11

revista cultural 09 28/12/10 13:11 Página 11

Page 14: Municipio Medinés Nº3

EL PARQUE DE BOMBEROS TIENEUN NUEVO CAMIÓN

Un camión autobomba pesada equipada con cu-ña quitanieves es el nuevo vehículo que ha entre-gado la Diputación Provincial de Burgos al parquede Bomberos Voluntarios de Medina de Pomar.

La entrega tuvo lugar el pasado 24 de septiembre junto al Palacio de la Diputación en Burgos, donde el presidente, Vicente Or-den Vigara entregó las llaves al alcalde, José Antonio López Marañón, y a varios bomberos voluntarios que se desplazaron a lacapital burgalesa.

El camión, fabricado en Vigo por la empresa Incipresa ha costado 217.538,6 euros, y está equipado, entre otras cosas,con una cabina doble para seis personas, una bomba hidráulica de presión combinada, un depósito cisterna con

5.000 litros de capacidad, siete cofres con persianas para guardar los materiales de extinción y una cuña quita-nieves.

EL COLEGIO SAN ISIDRO COMIENZAEL CURSO CON UN AUMENTO DE ALUMNOS

El colegio público San Isidro es el centro escolar de la co-marca que más ha crecido en alumnado en el curso2010/2011. Un total de 570 niños han sido matriculados eneste colegio, mientras que el año pasado fueron 561 losalumnos que ocupaban las aulas del centro escolar.

EL AYUNTAMIENTO PROVEERÁ AL COLEGIO DE UN NUEVO CERRAMIENTO

El Ayuntamiento de Medina ha proporcionado al colegio San Isidro un nuevo cerramiento del patio escolar. Las obras están den-tro del Plan Extraordinario de la Diputación de Burgos. Su coste es de 16.240 euros y está subvencionado con una cantidad de12.064 euros.

Educaci nó

iServicosmunicipales

12

revista cultural 09 28/12/10 13:11 Página 12

Page 15: Municipio Medinés Nº3

ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN LA I CARRERA POPULAR “CIUDAD MEDINA DE POMAR”

En las fiestas de Nuestra Señora del Rosario, parte del cascourbano de Medina se convirtió en un circuito de 10 kilómetrospor el que transcurrieron 113 corredores procedentes de dis-tintos puntos de España. La prueba, organizada por el C.D.Medina Running, el Instituto para el Deporte y Juventud de laDiputación Provincial de Burgos y el Ayuntamiento de Medi-na de Pomar, fue dividida en seis categorías con diversospremios en metálico. Los ganadores de la modalidad seniorfueron Luis Ángel Pérez, Rodrigo Alonso y Ventura Resines,estos dos últimos de Medina de Pomar.

EL ALCÁZAR ESTRENA NUEVA CATEGORÍA

El Alcázar Club Deportivo, equipo de fútbol de nuestra ciudad,ha comenzado la temporada 2010/2011 con una categoría másentre sus filas: los ALEVINES. En la actualidad, son cinco los equi-pos que componen el Alcázar C.D y en su plantilla juegan alre-dedor de 100 personas. Las categorías están compuestas porlos Aficionados, los Juveniles, los Cadetes, los Alevines y losBenjamines. Estos dos últimos juegan al Fútbol 7 mientras quelos restantes lo hacen en la modalidad de Fútbol 11.

Para la temporada del año que viene, el club quiere aumen-tar sus equipos e incluir la categoría de Infantil. De esta ma-nera el equipo medinés representaría a nuestra ciudad entodas las modalidades disponibles a lo largo de toda laprovincia de Burgos.

1.200 PERSONAS PARTICIPAN EN LA MAME

La Maratón Alpina Medinesa cumplió su 13 edición en elmes de septiembre. Un total de 1.200 personas acudierona la cita en el Polideportivo Municipal para recorrer los doscircuitos circulares en las seis modalidades que presenta-

ba la prueba, que se podía realizar andando, en bici o co-rriendo. El recorrido más largo era de 42 kilómetros y su tra-zado comenzaba en Medina, después continuaba porTorres, Villatomil, La Cerca, Salinas de Rosío, Villamor, Beta-rres, el Alto los Mazos, San Cristóbal de Almendres, Valma-yor, San Martín de Mancobo, Villacomparada y, finalmente,la llegada a meta en la villa medinesa. La otra opción, de 21kilómetros, llevaba al participante por los caminos de Torres,Villatomil, Rosales, San Martín de Mancobo, Villacomparaday Medina.

La competición está organizada por el Club Deportivo MAME,el Instituto para el Deporte y Juventud de la Diputación Provin-cial de Burgos y el Ayuntamiento de Medina de Pomar. Ésteúltimo informó que 300 personas se quedaron sin participarporque se llegó al tope de personas permitidas por la organi-zación y porque realizaron tarde la inscripción en la prueba.

EL BELGA SVEN BEELEN GANAEL CICLOCROSS DE MEDINA

Alrededor de 40 voluntarios hicieron posible que la zona deVillacobos se transformara en un circuito el pasado 23 de oc-tubre para acoger el VII Ciclocross Internacional. La competi-ción estuvo muy igualada pero finalmente fue Sven Beelen,de origen belga, el que se alzó con la victoria seguido deIsaac Suárez y Javier Ruiz de Larrinaga, vencedor del ciclo-cross del año pasado.

La prueba, organizada por el Club B.T.T Burgos Norte y la pe-ña Los Bufis contó con el apoyo de la Diputación Provincial deBurgos, el Ayuntamiento de Medina de Pomar y 16 empresascolaboradoras.

n.o 3. diciembre 2010

Dep rtesoFo

to R

ubén

Pér

ez Ll

aren

a.

13

revista cultural 09 28/12/10 13:12 Página 13

Page 16: Municipio Medinés Nº3

el municipio medinés

oVeran2010

La Concejalía de Cultura organizó para los meses de julio, agosto y septiembre más de 50 actividades para todos los públicos y edades en Medina de Pomar. Estos son algunos de los eventos del programa cultural de verano.

Cursos de verano. “Arte y Linajes. Las familias Nobles y sus obras”.

Conciertos de verano. “Primeros de mes”.

I Torneo de Balonmano Playa “Ciudad de Medina de Pomar”.

14

Fiesta del agua y de la espuma: “Aqualandia”.

Teatro de calle y circo “Los Kikolas”.

I Torneo Internacional de Ajedrez. Foto: Amigos de Medina

revista cultural 09 28/12/10 13:12 Página 14

Page 17: Municipio Medinés Nº3

n.o 3. diciembre 2010

s

I Torneo de Bolos “Master Tres Tablones”. Monólogos de Joan Domíngez

LA FIESTA DE LAS PEDANÍAS

La ermita de Santa Isabel, en Villamor, fue elescenario elegido para celebrar la fiesta delas Pedanías. El evento tuvo lugar el 17 de ju-lio y reunió a personas procedentes de todoel municipio medinés. Tras la misa tuvo lu-gar la comida campestre, los campeonatosde bolos y cartas y el baile.

NUEVA PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO DE EL VADO

La ayuda concedida por el Departamento de Medio Am-biente, Agricultura, Ganadería y Montes de la Diputaciónde Burgos ha permitido que el camino de El Vado, quetermina en el camping “El Brezal”, se haya pavimentado.

La subvención concedida ha sido de 14.000 euros y elAyuntamiento de Medina ha aportado los 6.000 eurosrestantes para completar la cantidad total del coste de laobra.

Pedanía

15

revista cultural 09 28/12/10 13:12 Página 15

Page 18: Municipio Medinés Nº3

el municipio medinés

Actualmente, en nuestra ciudad se celebran tres ferias anua-les y un mercado semanal los jueves. Estas ferias se distribu-yen a lo largo del año y son: La Ascensión (24 de mayo),Santa Marina (19 de julio) y San Miguel (30 de septiembre).Las fechas de estas ferias y del mercado no son fruto de lacasualidad ya que hunden sus raíces en el pasado de la vi-lla y de la comarca.

En el pasado, las Merindades estuvieron bajo la encomiendade la casa Velasco en lo político y judicial. Una vez que fue-ron independientes, comenzaron una lucha contra esta fa-milia para rescatar a los pueblos de su jurisdicción yprincipalmente, de sus privilegios, al que hacía de cabezaMedina de Pomar.

Las principales ventajas económicas que tenía nuestra ciu-dad eran los mercados, ferias y aduanas, que fueron ataca-dos con furia por las Merindades con la idea de privar alCondestable y a Medina de las mismas. Los habitantes de lacomarca venían a Medina a proveerse y vender productos,teniendo desde tiempo inmemorial establecidas cinco feriasanuales y dos mercados semanales (lunes y jueves).

A partir de 1562, las Merindades, para independizarse de latutela medinesa, solicitan al Rey el tener merca-

dos y ferias propias. En 1571 les fue otorgadala licencia para juntarse en Villarcayo unavez por semana y dos veces al año en fe-ria, para realizar sus ventas.

Viendo que a pesar de la concesión los mercados y ferias no

valían gran cosa y Medina absorbía las transacciones de la

comarca, se promovió un pleito contra la villa y el Condesta-

ble, alegando que los mercados y ferias de Medina eran

francos.

Siguieron los litigios y viendo ambas partes los inconvenien-

tes y disgustos que se sucedían, otorgaron en 1628 una es-

critura de transacción entre ambas partes por la que se

concedía la celebración de las ferias de la Ascensión, la de

San Miguel y otra que señalase el pueblo de Medina ade-

más del mercado semanal que tendría lugar los jueves.

Mientras, en Villarcayo se celebrarían dos ferias anuales y un

mercado semanal los lunes.

Nuevamente, las Merindades rompieron el convenio en 1668,

ya que no podían tolerar la hegemonía económica medine-

sa, promoviendo otro pleito en el que pretendían que en Me-

dina no hubiera ferias ni mercado francos.

En 1760 se ratificó el derecho que tenía Medina de celebrar

tres ferias anuales y un mercado semanal los jueves. Termi-

nado este último litigio, reinó la tranquilidad entre ambas

partes y no volvieron a demandarse, y así sigue en la actua-

lidad, celebrando cada una de las ferias y mercados que la

escritura de concordia y transacción les fijó.16

Sabías¿que...

….LAS FECHAS DE LAS FERIAS Y MERCADOS PROVIENEN DEL AÑO 1628?

revista cultural 09 28/12/10 13:12 Página 16

Page 19: Municipio Medinés Nº3

Teléfonosde interés

Ayuntamiento 947 19 07 07947 19 12 22

Policía Local 947 19 15 90

Guardia Civil 947 19 07 06

Guardería Forestal 947 19 19 46

Centro de Salud 947 19 16 21

Urgencias 947 19 16 20

Farmacia: Nuria Fernández Rozas 947 19 20 02Dirección: Avenida Burgos, 2

Farmacia: María Dolores del Saso y Sara Martínez 947 19 08 02Dirección: Juan de Medina, 7

Farmacia: Fernando Sáez Chacón 947 19 19 05Dirección: Ntra. Sra. del Socorro, 23

Farmacia: Rafaela Pérez Santos 947 19 13 06Dirección: Avenida Burgos, 15

Servicio de Taxis 947 19 17 17

Estación de autobuses 947 19 15 82

Oficina municipal de Cultura, Patrimonio y Turismo 947 14 70 42

Centro Iniciativas Turísticas 947 14 72 28

Museo Histórico de las Merindades 947 19 07 46

CEAS 947 14 72 22

portada 28/12/10 13:19 Página 3

Page 20: Municipio Medinés Nº3

portada 28/12/10 13:19 Página 4