MUNICIPIO DE MEDELLÍN · Subtotal 60 y Más 5.891 9.993 15.884 17,02 El 13,50 % de las personas...

16

Transcript of MUNICIPIO DE MEDELLÍN · Subtotal 60 y Más 5.891 9.993 15.884 17,02 El 13,50 % de las personas...

Page 1: MUNICIPIO DE MEDELLÍN · Subtotal 60 y Más 5.891 9.993 15.884 17,02 El 13,50 % de las personas tienen entre 5 y 14 años Total 42.726 50.574 93.300 100,0 El 47,87 % de las personas
Page 2: MUNICIPIO DE MEDELLÍN · Subtotal 60 y Más 5.891 9.993 15.884 17,02 El 13,50 % de las personas tienen entre 5 y 14 años Total 42.726 50.574 93.300 100,0 El 47,87 % de las personas

MUNICIPIO DE MEDELLÍNENCUESTA CALIDAD DE VIDA 2006

PERFIL SOCIOECONÓMICO COMUNA 10 La CandelariaCONTENIDO

1 1. Población2 Población por grupo de edad y sexo3 Población según estrato socioeconómico de la vivienda4 Población según estado civil5 Población según grupo étnico6 Personas por tiempo de permanencia en el Medellín7 Personas que No han vivido toda su vida en Medellín por años de permanencia en el Medellín8 Personas según las causas por las que se vino a vivir a Medellín9 2. Viviendas10 Viviendas según estrato socioeconómico11 Viviendas según número de hogares12 Viviendas según tipo13 Viviendas según material predominante de los pisos14 Viviendas según tenencia de Servicios Públicos15 3. Hogares16 Hogares según estrato socioeconómico de la vivienda17 Hogares según número de personas18 Hogares según tenencia de la vivienda19 Hogares según tipo de servicio sanitario20 Hogares según combustible utilizado para cocinar21 Hogares según información sobre separación de residuos sólidos (basuras)22 Hogares según tenencia de electrodomésticos23 Hogares según sexo del jefe de hogar24 Hogares según estado civil del jefe de hogar25 Hogares según edad del jefe de hogar26 Hogares según tenencia de negocio en la vivienda27 Hogares según actividad económica del negocio en la vivienda

284. Fuerza de trabajo (Los resultados obtenidos en este capitulo, se deben considerar solo para fines académicos y deinvestigación, ya que por la temática de las preguntas se detectaron incongruencias en algunas respuestas. Por lo tanto no sepuede garantizar el comportamiento real al aplicarle el factor de expansión y no son comparables con otros estudios.)

29 Población en edad de trabajar según actividad habitual durante el último mes30 Población ocupada según posición ocupacional31 Población según sexo e ingresos mensuales por trabajo32 Población según medio de transporte utilizado para ir al trabajo33 Población según ingresos en alimentos y vivienda como parte de pago, arrendamientos y pensiones o jubilación34 5. Educación35 Personas mayores de 15 años que sabe leer y escribir más de un párrafo36 Personas que estudiaron durante el 200737 Personas que estudiaron durante el 2007 según grupo de edad38 Personas por sexo según último de nivel de estudio alcanzado39 6. Salud40 Personas según afiliación al sistema de seguridad social41 Personas según afiliación al sistema de pensiones42 Personas según afiliación al sistema de riesgos profesionales43 7. Indicadores44 Índice de Calidad de Vida45 Patrón de ocupación y calidad habitacional46 Indicadores de fuerza laboral47 8. Ficha técnica

2 de 16

Page 3: MUNICIPIO DE MEDELLÍN · Subtotal 60 y Más 5.891 9.993 15.884 17,02 El 13,50 % de las personas tienen entre 5 y 14 años Total 42.726 50.574 93.300 100,0 El 47,87 % de las personas

MUNICIPIO DE MEDELLÍNENCUESTA CALIDAD DE VIDA 2007

PERFIL SOCIOECONÓMICO COMUNA 10 La Candelaria

1. PoblaciónPoblación por grupo de edad y sexo

Comuna 10 La Candelaria PIRÁMIDE DE POBLACIÓNGrupo de Edad Hombres Mujeres TOTAL %

< 1 Año 219 185 404 0,43De 1 Año 208 146 355 0,38De 2 Años 132 268 401 0,43De 3 Años 101 306 407 0,44De 4 Años 448 331 779 0,83Subtotal 1- 4 890 1.052 1.941 2,08De 5- 9 1.375 1.211 2.586 2,77De 10-14 4.939 5.073 10.012 10,73Subtotal 5-14 6.315 6.283 12.598 13,50De 15-19 3.987 4.049 8.036 8,61De 20-24 5.136 4.541 9.676 10,37De 25-29 3.624 4.044 7.668 8,22De 30-34 3.026 3.320 6.346 6,80De 35-39 2.675 3.379 6.054 6,49De 40-44 3.157 3.724 6.881 7,38Subtotal 15-44 21.605 23.057 44.661 47,87De 45-49 2.692 3.735 6.427 6,89De 50-54 3.057 3.339 6.396 6,85De 55-59 2.058 2.931 4.989 5,35Subtotal 45-59 7.807 10.005 17.812 19,09 En la comuna 10 La CandelariaDe 60-64 1.825 2.436 4.261 4,57 El 45,79 % de las personas son HombresDe 65-69 1.299 2.257 3.556 3,81 El 54,21 % de las personas son MujeresDe 70-74 1.041 1.700 2.741 2,94De 75-79 791 1.679 2.470 2,65 El 0,43 % de las personas tienen menos de 1 año80 y Más 935 1.921 2.856 3,06 El 2,08 % de las personas tienen entre 1 y 4 añosSubtotal 60 y Más 5.891 9.993 15.884 17,02 El 13,50 % de las personas tienen entre 5 y 14 añosTotal 42.726 50.574 93.300 100,0 El 47,87 % de las personas tienen entre 15 y 44 añosFuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 Expandida El 19,09 % de las personas tienen entre 45 y 59 añosProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación El 17,02 % de las personas tienen más de 60 años

Población según estrato socioeconómico de la vivienda

Estrato de la Vivienda Hombres Mujeres Población % En la comuna 10 La Candelaria1. Bajo bajo

2. Bajo 3.626 4.296 7.922 8,49 El 8,49 % de las personas viven en estrato 2 (Bajo)3. Medio bajo 19.225 22.575 41.800 44,80 El 44,80 % de las personas viven en estrato 3 (Medio bajo)4. Medio 19.823 23.625 43.448 46,57 El 46,57 % de las personas viven en estrato 4 (Medio)5. Medio Alto 52 78 130 0,14 El 0,14 % de las personas viven en estrato 5 (Medio Alto)6. Alto

Total 42.726 50.574 93.300 100,00Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

791

935

1.679

1.921

1.041

1.299

1.825

2.058

2.692

3.157

2.675

3.026

3.624

5.136

3.987

4.939

1.375

1.109

3.057

1.236

1.211

5.073

4.049

4.541

4.044

1.700

2.257

2.436

2.931

3.339

3.735

3.724

3.379

3.320

6.000 4.000 2.000 0 2.000 4.000 6.000

0-4

5- 9

10-14

15-19

20-24

25-29

30-34

35-39

40-44

45-49

50-54

55-59

60-64

65-69

70-74

75-79

80 y Más

Edad

Hombres Mujeres

42.726

50.574

0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000

Hombres

Mujeres

Población según sexo

Mujeres54,21%

Hombres45,79%

% Poblaciónsegún sexo

07.922

41.800 43.448

130 00

10.00020.00030.00040.00050.000

1. Bajobajo

2. Bajo 3. Mediobajo

4. Medio 5. MedioAlto

6. Alto

Población según estrato de la Vivienda

3 de 16

Page 4: MUNICIPIO DE MEDELLÍN · Subtotal 60 y Más 5.891 9.993 15.884 17,02 El 13,50 % de las personas tienen entre 5 y 14 años Total 42.726 50.574 93.300 100,0 El 47,87 % de las personas

MUNICIPIO DE MEDELLÍNENCUESTA CALIDAD DE VIDA 2007

PERFIL SOCIOECONÓMICO COMUNA 10 La Candelaria

Población según estado civilEstado civil Hombres Mujeres Total % En la comuna 10 La Candelaria

Soltero(a) 15.064 16.701 31.764 34,05 El 34,05 % de las personas son Soltero(a)sCasado(a) 17.335 17.256 34.591 37,08 El 37,08 % de las personas son Casado(a)sViudo(a) 3.417 7.966 11.383 12,20 El 12,20 % de las personas son Viudo(a)sSeparado o divorciado 2.800 4.320 7.120 7,63 El 7,63 % de las personas son separado(a)s o divorciado(a)sUnión libre 4.109 4.332 8.442 9,05 El 9,05 % de las personas viven en Unión libre

Total 42.726 50.574 93.300 100,00Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Población según grupo étnicoPertenece o se considera

de algún:Hombres Mujeres Total % En la comuna 10 La Candelaria

Grupo indígena 31 31 62 0,07 El 0,07 % de las personas son Grupo indígenasComunidad Negra 617 334 951 1,02 El 1,02 % de las personas son Comunidad NegrasMestizo 36.353 42.715 79.068 84,75 El 84,75 % de las personas son MestizosBlanco 3.176 3.579 6.754 7,24 El 7,24 % de las personas son BlancosPalenquero El 0,00 % de las personas viven en PalenqueroRaizal El 0,00 % de las personas son RaizalsAfrodescendente (negro,mulato)

313 479 792 0,85 El 0,85 % de las personas son Afrodescendente (negro, mulato)Afrocolombiano El 0,00 % de las personas son AfrocolombianosOtro 1.424 2.293 3.717 3,98 El 3,98 % de las personas son OtrosNo sabe / No responde 812 1.143 1.955 2,10 El 2,10 % de las personas No sabe / No respondes

Total 42.726 50.574 93.300 100,00Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Personas por tiempo de permanencia en el MedellínHa vivido toda su vida en

MedellínHombres Mujeres Total % En la comuna 10 La Candelaria

Si 28.444 33.676 62.121 66,58 El 66,58 % de las personas han vivido toda su vida en MedellínNo 13.889 16.203 30.092 32,25 El 32,25 % de las personas no han vivido toda su vida en MedellínNo sabe, no responde 392 695 1.087 1,17 El 1,17 % de las personas no informan si han vivido toda su vida en Medellín

Total 42.726 50.574 93.300 100,00Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Personas que No han vivido toda su vida en Medellín por años de permanencia en el MedellínTiempo, en años, que

vive en MedellínHombres Mujeres Total %

Menos de 1 año 2.030 2.171 4.200 13,96 El 13,96 % de las personas llevan viviendo menos de 1 añoDe 1 y 2 años 1.026 1.726 2.752 9,15 El 9,15 % de las personas llevan viviendo de 1 y 2 añosDe 3 a 5 años 1.980 1.353 3.333 11,08 El 11,08 % de las personas llevan viviendo de 3 a 5 añosDe 6 a 10 años 1.755 2.274 4.029 13,39 El 13,39 % de las personas llevan viviendo de 6 a 10 añosDe 11 a 15 años 768 881 1.649 5,48 El 5,48 % de las personas llevan viviendo de 11 a 15 añosDe 16 a 20 años 560 748 1.307 4,34 El 4,34 % de las personas llevan viviendo de 16 a 20 añosMás de 20 años 2.916 3.647 6.563 21,81 El 21,81 % de las personas llevan viviendo más de 20 añosNo sabe, no responde 2.854 3.404 6.258 20,80 El 20,80 % de las personas no informan

Total 13.889 16.203 30.092 100,00Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 Expandida

En la comuna 10 La Candelaria de las personas que no han vivido todasu vida en Medellín

31.764 34.591

11.3837.120 8.442

010.00020.00030.00040.000

Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Separado odivorciado

Unión libre

Población según estadocivil

62 951

79.0

68

6.75

4

0 0 792

0 3.71

7

1.95

5

010.00020.00030.00040.00050.00060.00070.00080.00090.000

Gru

po in

díge

na

Com

unid

adN

egra

Mes

tizo

Bla

nco

Pale

nque

ro

Rai

zal

Afr

odes

cend

ente

(neg

ro, m

ulat

o)

Afr

ocol

ombi

ano

Otr

o

No

sabe

/ N

ore

spon

de

Población según grupoétnico

62.12130.092

1.087

0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000

SiNo

No sabe, no responde

Ha vivido toda su vida en Medellín

4.2002.752

3.3334.029

1.6491.307

6.5636.258

0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000

Menos de 1 añoDe 1 y 2 añosDe 3 a 5 años

De 6 a 10 añosDe 11 a 15 añosDe 16 a 20 añosMás de 20 años

No sabe, no responde

Número de personasHa vivido toda su vida en Medellín

4 de 16

Page 5: MUNICIPIO DE MEDELLÍN · Subtotal 60 y Más 5.891 9.993 15.884 17,02 El 13,50 % de las personas tienen entre 5 y 14 años Total 42.726 50.574 93.300 100,0 El 47,87 % de las personas

MUNICIPIO DE MEDELLÍNENCUESTA CALIDAD DE VIDA 2007

PERFIL SOCIOECONÓMICO COMUNA 10 La Candelaria

Procesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Personas según las causas por las que se vino a vivir a MedellínCausas por las cuales se

vino a vivir a MedellínHombres Mujeres Total %

Orden Público 731 646 1.376 8,14 El 8,14 % de las personas se vino por orden públicoEstudio 2.380 2.360 4.741 28,03 El 28,03 % de las personas se vino por estudioBúsqueda de trabajo 2.489 2.471 4.960 29,33 El 29,33 % de las personas se vino por búsqueda de trabajoVenta de Tierra 31 31 0,18 El 0,18 % de las personas se vino por venta de tierraRazones familiares 1.406 2.583 3.989 23,59 El 23,59 % de las personas se vino por razones familiaresFenómeno natural 31 73 104 0,62 El 0,62 % de las personas se vino por fenómeno naturalMotivos laborales 890 641 1.531 9,06 El 9,06 % de las personas se vino por motivos laboralesRazones de salud 73 104 177 1,05 El 1,05 % de las personas se vino por razones de saludTraslado del hogar 3.829 4.885 8.714 51,53 El 51,53 % de las personas se vino por traslado del hogarOtra causa 104 271 375 2,22 El 2,22 % de las personas se vino por otra causaNo sabe, no responde 1.954 2.138 4.092 24,20 El 24,20 % de las personas no informan

Total 8.001 8.909 16.910 100,00Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

2. ViviendasViviendas según estrato socioeconómico

Estrato de la Vivienda Viviendas %1. Bajo bajo En la comuna 10 La Candelaria2. Bajo 2.084 7,803. Medio bajo 11.615 43,48 El 7,80 % de las viviendas estan clasificadas en estrato 2 (Bajo)4. Medio 12.932 48,41 El 43,48 % de las viviendas estan clasificadas en estrato 3 (Medio bajo)5. Medio Alto 80 0,30 El 48,41 % de las viviendas estan clasificadas en estrato 4 (Medio)6. Alto El 0,30 % de las viviendas estan clasificadas en estrato 5 (Medio Alto)

Total 26.711 100,00Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Viviendas según número de hogares

Número de hogares Viviendas %1 26.673 99,862 38 0,14345

Total 26.711 100,00 En la comuna 10 La CandelariaEl 99,86 % de las viviendas tienen 1 hogar

Total Hogares 26.749 En las viviendas de la comuna 10 La Candelaria habitan 26.749 hogares El 0,14 % de las viviendas tienen 2 hogaresHogares por Vivienda 1,00 El número de hogares por vivienda en la comuna 10 La Candelaria es de 1,00.

Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 Expandida

En la comuna 10 La Candelaria de las personas que no han vivido todasu vida en Medellín, llego por:

02.084

11.615 12.932

80 00

2.0004.0006.0008.000

10.00012.00014.000

1. Bajobajo

2. Bajo 3. Mediobajo

4. Medio 5. MedioAlto

6. Alto

Viviendas según estratosocioeconómico

26.673

38 0 0 00

5.00010.00015.00020.00025.00030.000

1 2 3 4 5

Viviendas según número dehogares

50,00%

199,86%

40,00%

30,00%

20,14%

% de Viviendassegún número dehogares

0

1.00

0

2.00

0

3.00

0

4.00

0

5.00

0

6.00

0

7.00

0

8.00

0

9.00

0

10.0

00

Orden PúblicoEstudio

Búsqueda de trabajoVenta de Tierra

Razones familiaresFenómeno naturalMotivos laboralesRazones de salud

Traslado del hogarOtra causa

No sabe, no responde

Número deCausas por las cuales se vino a vivir a Medellín

5 de 16

Page 6: MUNICIPIO DE MEDELLÍN · Subtotal 60 y Más 5.891 9.993 15.884 17,02 El 13,50 % de las personas tienen entre 5 y 14 años Total 42.726 50.574 93.300 100,0 El 47,87 % de las personas

MUNICIPIO DE MEDELLÍNENCUESTA CALIDAD DE VIDA 2007

PERFIL SOCIOECONÓMICO COMUNA 10 La Candelaria

Procesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Viviendas según tipo

Tipo de Vivienda Viviendas % En la comuna 10 La CandelariaRancho o vivienda dedesechosApartamento 15.943 59,69 La vivienda tipo Apartamento equivale al 59,69 %Casa 10.768 40,31 La vivienda tipo Casa equivale al 40,31 %

Total 26.711 100,00Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Viviendas según material predominante de los pisos

Material predominante delos pisos

Viviendas % En la comuna 10 La CandelariaTierra o arena

Madera burda, tabla o tablón

Cemento o gravilla 1.130 4,23 Las viviendas con piso de Cemento o gravilla son el 4,23 %Baldosa, vinilo, tableta oladrillo 25.381 95,02 Las viviendas con piso de Baldosa, vinilo, tableta o ladrillo son el 95,02 %Alfombra o tapete de pared apared, mármol, parqué,madera

200 0,75

Total 26.711 100,00Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Viviendas según tenencia de Servicios Públicos

Servicios públicos con quecuenta la vivienda Si No En la comuna 10 La Candelaria

Energía eléctrica 26.711 El 100,00 % de las viviendas tienen conexión a Energía eléctricaAcueducto 26.711 El 100,00 % de las viviendas tienen conexión a AcueductoAlcantarillado 26.711 El 100,00 % de las viviendas tienen conexión a AlcantarilladoGas natural 10.747 15.964 El 40,23 % de las viviendas tienen conexión a Gas naturalGPL (Pipeta) 8.017 18.694 El 30,01 % de las viviendas tienen gas GPL (Pipeta)Teléfono 26.576 135 El 99,49 % de las viviendas tienen conexión a TeléfonoInternet 15.799 10.912 El 59,15 % de las viviendas tienen gas InternetTV cable 22.332 4.379 El 83,61 % de las viviendas tienen conexión a TV cable

Total viviendas 26.711Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Las viviendas con piso de Alfombra o tapete de pared a pared, mármol,parqué, madera son el 0,75 %

0

15.94310.768

0

5.000

10.000

15.000

20.000

Rancho o vivienda dedesechos

Apartamento Casa

Viviendas según tipo

001.130

25.381

20005.00010.00015.00020.00025.00030.000

Tier

ra o

are

na

Mad

era

burd

a, ta

bla

ota

blón

Cem

ento

o g

ravi

lla

Bal

dosa

, vin

ilo, t

able

ta o

ladr

illo

Alfo

mbr

a o

tape

te d

epa

red

a pa

red,

már

mol

,pa

rqué

, m

ader

a

Viviendas según material predominante delos pisos

100,

0%

100,

0%

100,

0%

40,2

% 59,1

% 83,6

%

99,5

%

30,0

1%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Ener

gía

eléc

tric

a

Acu

educ

to

Alc

anta

rilla

do

Gas

nat

ural

GPL

(Pip

eta)

Telé

fono

Inte

rnet

TV c

able

Servicios públicos con quecuenta la vivienda

6 de 16

Page 7: MUNICIPIO DE MEDELLÍN · Subtotal 60 y Más 5.891 9.993 15.884 17,02 El 13,50 % de las personas tienen entre 5 y 14 años Total 42.726 50.574 93.300 100,0 El 47,87 % de las personas

MUNICIPIO DE MEDELLÍNENCUESTA CALIDAD DE VIDA 2007

PERFIL SOCIOECONÓMICO COMUNA 10 La Candelaria

3. Hogares

Hogares según estrato socioeconómico de la vivienda

Estrato de la Vivienda Hogares %1. Bajo bajo En la comuna 10 La Candelaria2. Bajo 2.084 7,793. Medio bajo 11.653 43,56 El 7,79 % de los hogares habitan en viviendas de estrato 2 (Bajo)4. Medio 12.932 48,35 El 43,56 % de los hogares habitan en viviendas de estrato 3 (Medio bajo)5. Medio Alto 80 0,30 El 48,35 % de los hogares habitan en viviendas de estrato 4 (Medio)6. Alto El 0,30 % de los hogares habitan en viviendas de estrato 5 (Medio Alto)

Total 26.749 100,00Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Hogares según número de personas

Número de Personas Hogares %1 3.125 11,682 5.885 22,003 7.122 26,634 6.044 22,595 2.589 9,68

De 6 a 10 1.917 7,17 En la comuna 10 La CandelariaMás de 10 68 0,25 El 11,68 % de los hogares lo conforman 1 persona

Total 26.749 100,00 El 22,00 % de los hogares lo conforman 2 personasEl 26,63 % de los hogares lo conforman 3 personas

Total Personas 93.300 En las viviendas de la comuna 10 La Candelaria habitan 93.300 Personas El 22,59 % de los hogares lo conforman 4 personasPersonas por Hogar 3,49 El número promedio de personas por hogar en la comuna 10 La Candelaria es de 3,49. El 9,68 % de los hogares lo conforman 5 personas

Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 Expandida El 7,17 % de los hogares lo conforman de 6 a 10 personasProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación El 0,25 % de los hogares lo conforman más de 10 personas

Hogares según tenencia de la vivienda

Tenencia de la vivienda Hogares % En la comuna 10 La CandelariaPropia, totalmente pagada 15.366 57,45Propia, la están pagando 682 2,55 El 57,45 % de los hogares tienen vivienda propia, totalmente pagadaEn arriendo o subarriendo 9.539 35,66 El 2,55 % de los hogares tienen vivienda propia, la están pagandoEn usufructo 652 2,44 El 35,66 % de los hogares tienen vivienda en arriendo o subarriendoOcupante de hecho 349 1,30 El 2,44 % de los hogares tienen vivienda en usufructoAnticresis * 161 0,60 El 1,30 % de los hogares tienen vivienda ocupante de hecho

Total 26.749 100,00 El 0,60 % de los hogares tienen vivienda anticresis *Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación * Anticresis: Esta alternativa comprende la forma de empeño de la tierra. Es un convenio que se realiza entre

dos partes, una entrega una suma de dinero al dueño de la vivienda por el derecho a ocuparla por un periododeterminado y la otra se compromete a devolver el dinero al ocupante del inmueble, previa entrega de lavivienda.

02.084

11.653 12.932

80 00

5.000

10.000

15.000

1. Bajobajo

2. Bajo 3. Mediobajo

4. Medio 5. MedioAlto

6. Alto

Hogares según estratode la vivienda

3.1255.885

7.1226.044

2.5891.917

68

0 2.000 4.000 6.000 8.000

12345

De 6 a 10Más de 10

Hogares según número de personas 59,68%

111,68%

422,59%3

26,63%

222,00%

De 6 a 107,17%

Más de 100,25%

% Hogares segúnnúmero depersonas

15.366

682

9.539

652 349 1610

5.000

10.000

15.000

20.000

Propia,totalmente

pagada

Propia, laestán

pagando

En arriendo osubarriendo

En usufructo Ocupante dehecho

Anticresis *

Hogares según tenencia dela vivienda

7 de 16

Page 8: MUNICIPIO DE MEDELLÍN · Subtotal 60 y Más 5.891 9.993 15.884 17,02 El 13,50 % de las personas tienen entre 5 y 14 años Total 42.726 50.574 93.300 100,0 El 47,87 % de las personas

MUNICIPIO DE MEDELLÍNENCUESTA CALIDAD DE VIDA 2007

PERFIL SOCIOECONÓMICO COMUNA 10 La Candelaria

Hogares según tipo de servicio sanitario

Tipo de servicio sanitarioutilizado

Hogares % En la comuna 10 La CandelariaNo tiene servicio sanitarioLetrinaInodoro sin conexión alcantarilladoo pozo séptico

Inodoro conectado a pozo séptico

Inodoro conectado a alcantarillado 26.749 100,00

Total 26.749 100,00 El 100,00 % de los hogares tienen inodoro conectado a alcantarilladoFuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Hogares según combustible utilizado para cocinarTipo de energía o

combustible que utilizanpara cocinar

Hogares %En la comuna 10 La Candelaria

Leña, madera, material dedesechos, carbón vegetalPetróleo, gasolina, kerosene,cocinolGLP (Gas en pipeta) 8.661 32,38 El 32,38 % de los hogares utilizan para cocinar GLP (Gas en pipeta)Gas natural con conexión portubería o red 9.945 37,18 El 37,18 % de los hogares utilizan para cocinar gas natural con conexión por tubería o red

Energía eléctrica 8.142 30,44 El 30,44 % de los hogares utilizan para cocinar energía eléctricaNo cocinan

Total 26.749 100,00Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Hogares según información sobre separación de residuos sólidos (basuras)

Han recibido informaciónsobre separación de

residuos sólidos (basuras)Hogares %

En la comuna 10 La CandelariaSi 16.064 60,05 El 60,05 % de los hogares ha recibido información sobre separación de residuos sólidos (basuras)

No 10.617 39,69 El 39,69 % de los hogares no ha recibido información sobre separación de residuos sólidos (basuras)

No sabe / No responde 68 0,25 El 0,25 % de los hogares no informan si ha recibido información sobre separación de residuos sólidos (basuras)

Total 26.749 100,00Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 Expandida

* Anticresis: Esta alternativa comprende la forma de empeño de la tierra. Es un convenio que se realiza entredos partes, una entrega una suma de dinero al dueño de la vivienda por el derecho a ocuparla por un periododeterminado y la otra se compromete a devolver el dinero al ocupante del inmueble, previa entrega de lavivienda.

0 0 0 0

26.749

05.000

10.00015.00020.00025.00030.000

No

tiene

serv

icio

sani

tario

Letr

ina

Inod

oro

sin

cone

xión

alca

ntar

illad

oo

pozo

sépt

ico

Inod

oro

cone

ctad

o a

pozo

sép

tico

Inod

oro

cone

ctad

o a

alca

ntar

illad

o

Hogares según tipo de serviciosanitario

0 0

8.6619.945

8.142

02.0004.0006.0008.000

10.00012.000

Leña

,m

ader

a,m

ater

ial

dede

sech

os,

Petr

óleo

,ga

solin

a,ke

rose

ne,

coci

nol

GLP

(Gas

en p

ipet

a)

Gas

natu

ral

con

cone

xión

por

Ener

gía

eléc

tric

a

Hogares según combustible utilizado para cocinar

16.064

10.617

68

0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000 16.000 18.000

Si

No

No sabe / No responde

Número de personasHogares según separación de residuos sólidos ( basuras)

8 de 16

Page 9: MUNICIPIO DE MEDELLÍN · Subtotal 60 y Más 5.891 9.993 15.884 17,02 El 13,50 % de las personas tienen entre 5 y 14 años Total 42.726 50.574 93.300 100,0 El 47,87 % de las personas

MUNICIPIO DE MEDELLÍNENCUESTA CALIDAD DE VIDA 2007

PERFIL SOCIOECONÓMICO COMUNA 10 La Candelaria

Procesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Hogares según tenencia de electrodomésticos

El hogar tiene Si No En la comuna 10 La CandelariaNevera o refrigerador 26.428 321 El 98,80 % de los hogares tienen Nevera o refrigeradorLavadora de ropa 21.493 5.257 El 80,35 % de los hogares tienen Lavadora de ropaTV a blanco y negro 495 26.254 El 1,85 % de los hogares tienen TV a blanco y negroTV a color 26.244 505 El 98,11 % de los hogares tienen TV a colorCalentador o tina (deducha, a gas o eléctrica) 18.856 7.893

El 70,49 % de los hogares tienen Calentador o tina (de ducha, a gas o eléctrica)

Estufa (eléctrica, a gas o mixta) 26.079 670 El 97,49 % de los hogares tienen Estufa (eléctrica, a gas o mixta)Horno (a gas o eléctrico) 4.883 21.866 El 18,26 % de los hogares tienen Horno (a gas o eléctrico)Computador 16.743 10.006 El 62,59 % de los hogares tienen ComputadorMicroondas 10.304 16.445 El 38,52 % de los hogares tienen MicroondasEquipo de sonido 22.242 4.507 El 83,15 % de los hogares tienen Equipo de sonido

Total hogares 26.749Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Hogares según tenencia de vehículo particular propioTienen vehículo

particularHogares % En la comuna 10 La Candelaria

Si 948 3,55

No 25.801 96,45 El 3,55 % de los hogares tienen vehículo particular propioTotal 26.749 100,00 El 96,45 % de los hogares no tienen vehículo particular propio

Total vehículos comuna 1.127 Los hogares de la comuna 10 La Candelaria tiene 1.127 vehículos particularesPromedio por hogar 1,19 El número promedio de vehículos particulares en los hogares de la comuna 10 La Candelaria que tienen vehículo (3,55%) es 1,19.

Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Hogares según sexo del jefe de hogar

sexo Jefe de Hogar Hogares % En la comuna 10 La CandelariaHombre 15.183 56,76

Mujer 11.567 43,24 En el 56,76 % de los hogares el jefe de hogar es HombreTotal 26.749 100,00 En el 43,24 % de los hogares el jefe de hogar es Mujer

Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

948

25.801

0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000

Si

No

Hogares según tenencia de vehículo particular propio

15.183

11.567

0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000 16.000

Hombre

Mujer

Hogares según sexo del jefe de hogar

98,8

%

80,3

%

1,9%

98,1

%

18,3

%

62,6

%

38,5

%

83,2

%

70,5

% 97,5

%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Nev

era

o re

frig

erad

or

Lava

dora

de

ropa

TV a

bla

nco

y ne

gro

TV a

col

or

Cal

enta

dor o

tina

(de

duch

a,a

gas

o el

éctr

ica)

Estu

fa (e

léct

rica,

a g

as o

mix

ta)

Hor

no (a

gas

o e

léct

rico)

Com

puta

dor

Mic

roon

das

Equi

po d

e so

nido

Electrodomésticos con que cuentael hogar

9 de 16

Page 10: MUNICIPIO DE MEDELLÍN · Subtotal 60 y Más 5.891 9.993 15.884 17,02 El 13,50 % de las personas tienen entre 5 y 14 años Total 42.726 50.574 93.300 100,0 El 47,87 % de las personas

MUNICIPIO DE MEDELLÍNENCUESTA CALIDAD DE VIDA 2007

PERFIL SOCIOECONÓMICO COMUNA 10 La Candelaria

Hogares según estado civil del jefe de hogarEn la comuna 10 La Candelaria

Estado civil del jefe dehogar Hombre Mujer Total %

Soltero(a) 2.426 3.720 6.146 22,97

Casado(a) 8.823 1.824 10.647 39,80

Viudo(a) 320 3.677 3.998 14,95

Separado o divorciado 885 2.031 2.917 10,90

Unión libre 2.728 314 3.042 11,37Total 15.183 11.567 26.749 100,00

Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Hogares según edad del jefe de hogarGrupo de edad jefe Hombre Mujer Total En la comuna 10 La Candelaria

15 a 19 29 68 97 El 0,36 % de los jefe de hogar tienen de 15 a 19 años, de los cuales el 30,37 % son hombres y el 69,63 % son mujeres

20 a 24 834 397 1.231 El 4,60 % de los jefe de hogar tienen de 20 a 24 años, de los cuales el 67,77 % son hombres y el 32,23 % son mujeres

25 a 29 1.143 479 1.623 El 6,07 % de los jefe de hogar tienen de 25 a 29 años, de los cuales el 70,46 % son hombres y el 29,54 % son mujeres

30 a 34 1.476 663 2.138 El 7,99 % de los jefe de hogar tienen de 30 a 34 años, de los cuales el 69,01 % son hombres y el 30,99 % son mujeres

35 a 39 1.057 679 1.735 El 6,49 % de los jefe de hogar tienen de 35 a 39 años, de los cuales el 60,89 % son hombres y el 39,11 % son mujeres

40 a 44 1.917 988 2.905 El 10,86 % de los jefe de hogar tienen de 40 a 44 años, de los cuales el 65,98 % son hombres y el 34,02 % son mujeres

45 a 49 1.586 1.476 3.062 El 11,45 % de los jefe de hogar tienen de 45 a 49 años, de los cuales el 51,80 % son hombres y el 48,20 % son mujeres

50 a 54 1.785 1.053 2.838 El 10,61 % de los jefe de hogar tienen de 50 a 54 años, de los cuales el 62,90 % son hombres y el 37,10 % son mujeres

55 a 59 1.073 1.146 2.218 El 8,29 % de los jefe de hogar tienen de 55 a 59 años, de los cuales el 48,36 % son hombres y el 51,64 % son mujeres

60 a 64 1.220 892 2.112 El 7,90 % de los jefe de hogar tienen de 60 a 64 años, de los cuales el 57,75 % son hombres y el 42,25 % son mujeres

65 a 69 1.030 1.094 2.124 El 7,94 % de los jefe de hogar tienen de 65 a 69 años, de los cuales el 48,49 % son hombres y el 51,51 % son mujeres

70 o más 2.033 2.633 4.666 El 17,44 % de los jefe de hogar tienen de 70 o más años, de los cuales el 43,58 % son hombres y el 56,42 % son mujeres

Total 15.183 11.567 26.749Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Hogares según tenencia de negocio en la viviendaEn la vivienda tiene algún

negocioHogares % En la comuna 10 La Candelaria

Si 1.863 6,96No 24.886 93,04 El 6,96 % de los hogares Si tienen negocio en la vivienda

Total 26.749 100,00 El 93,04 % de los hogares No tienen negocio en la viviendaFuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Hogares según actividad económica del negocio en la viviendaEn la vivienda tiene algún

negocioHogares % En la comuna 10 La Candelaria

Industrial 156 8,37 El 8,37 % de los negocio en la vivienda son industrialesComercio 793 42,58 El 42,58 % de los negocio en la vivienda son comercialesServicios 914 49,05 El 49,05 % de los negocio en la vivienda son de servicios

Total 1.863 100,00Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

El 22,97 % de los jefe de hogar son soltero(a) de los cuales el 39,47 % son hombres yel 60,53 % son mujeres

El 39,80 % de los jefe de hogar son casado(a) de los cuales el 82,87 % son hombresy el 17,13 % son mujeres

El 14,95 % de los jefe de hogar son viudo(a) de los cuales el 8,02 % son hombres y el91,98 % son mujeres

El 10,90 % de los jefe de hogar son separado(a)s o divorciado(a)s de los cuales el30,36 % son hombres y el 69,64 % son mujeresEl 11,37 % de los jefe de hogar viven en unión libre de los cuales el 89,66 % sonhombres y el 10,34 % son mujeres

1.863

24.886

0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000

Si

No

Hogares según tenencia de negocio en la vivienda

2.426

8.823

320885

2.7283.720

1.824

3.677

2.031

314

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Separado odivorciado

Unión libre

Hombre Mujer

Hogares según estado civildel jefe de hogar

834

1.14

3

1.47

6

1.05

7 1.91

7

1.58

6

1.78

5

1.07

3

1.22

0

1.03

0 2.03

3

397 47

9 663

679

988

1.47

6

1.05

3

1.14

6

892

1.09

4

2.63

3

2968

0500

1.0001.5002.0002.5003.0003.5004.0004.5005.000

15 a

19

20 a

24

25 a

29

30 a

34

35 a

39

40 a

44

45 a

49

50 a

54

55 a

59

60 a

64

65 a

69

70 o

más

Hombre Mujer

Hogares según edad del jefede hogar

156793

914

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1.000

IndustrialComercioServicios

Hogares según actividad económica del negocio en la vivienda

10 de 16

Page 11: MUNICIPIO DE MEDELLÍN · Subtotal 60 y Más 5.891 9.993 15.884 17,02 El 13,50 % de las personas tienen entre 5 y 14 años Total 42.726 50.574 93.300 100,0 El 47,87 % de las personas

MUNICIPIO DE MEDELLÍNENCUESTA CALIDAD DE VIDA 2007

PERFIL SOCIOECONÓMICO COMUNA 10 La Candelaria

Población en edad de trabajar según actividad habitual durante el último mes

Actividad habitualdurante el último mes Hombre Mujer Total % En la comuna 10 La Candelaria

Trabajando 20.066 22.515 42.581 49,45 El 7,71 % de las personas son menores de 12 añosBuscando Trabajo 1.048 1.019 2.068 2,40 El 92,29 % de las personas se consideran en edad de trabajar, de los cuales:Estudiando 2.919 3.144 6.063 7,04 El 49,45 % de las personas estan trabajandoOficios del Hogar 4.447 9.580 14.028 16,29 El 2,40 % de las personas estan buscando trabajoRentista 73 31 104 0,12 El 7,04 % de las personas estan estudiandoJubilado-Pensionado 3.225 6.178 9.403 10,92 El 16,29 % de las personas estan oficios del hogarOtra actividad 3.845 2.290 6.135 7,12 El 0,12 % de las personas estan rentista

Incapacitado permanentementepara trabajar

366 554 920 1,07 El 10,92 % de las personas estan jubilado-pensionado

No sabe, no responde 3.231 1.576 4.807 5,58 El 7,12 % de las personas estan otra actividadTotal 39.222 46.887 86.109 100,00 El 1,07 % de las personas estan incapacitado permanentemente para trabajar

Menores de 12 años 3.504 3.687 7.190Total comuna 42.726 50.574 93.300

Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Población ocupada según posición ocupacional

Posición ocupacional Hombre Mujer Total % En la comuna 10 La Candelaria

Empleado u obrero particular 10.604 4.024 14.628 33,68 El 53,45 % de las personas no estan ocupados

Empleado u obrero del gobierno 31 31 0,07 El 46,55 % de las personas se encuentran ocupadas

Patrón o empleadorLas personas ocupadas como empleado u obrero particular equivalen al 33,68 %

Trabajador por cuenta propia 580 902 1.482 3,41Las personas ocupadas como empleado u obrero del gobierno equivalen al 0,07 %

Jornalero o peón 28 28 0,06Trabajador familiar sinremuneración Las personas ocupadas como trabajador por cuenta propia equivalen al 3,41 %

Empleado(a) doméstico(a) 115 115 0,26Las personas ocupadas como jornalero o peón equivalen al 0,06 %

No sabe, no responde 9.227 17.917 27.144 62,50

Total en edad de trabajar 20.411 23.017 43.428 100,00 Las personas ocupadas como jornalero o peón equivalen al 0,06 %

No ocupados 22.314 27.558 49.872

Total comuna 42.726 50.574 93.300Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

4. Fuerza de trabajo (Los resultados obtenidos en este capitulo, se deben considerar solo para fines académicos y de investigación, ya que por la temática de las preguntas se detectaron incongruencias en algunasrespuestas. Por lo tanto no se puede garantizar el comportamiento real al aplicarle el factor de expansión y no son comparables con otros estudios.)

42.5

81

6.06

3 14.0

28

104

9.40

3

6.13

5

2.06

8

05.000

10.00015.00020.00025.00030.00035.00040.00045.000

Trab

ajan

do

Bus

cand

oTr

abaj

o

Estu

dian

do

Ofic

ios

del

Hog

ar

Ren

tista

Jubi

lado

-Pe

nsio

nado

Otr

aac

tivid

ad

Población en edad de trabajar según actividadhabitual durante el último mes

14.628

31 01.482

28 0 115

27.144

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

Empl

eado

u o

brer

opa

rtic

ular

Empl

eado

u o

brer

ode

l gob

iern

o

Patr

ón o

em

plea

dor

Trab

ajad

or p

orcu

enta

pro

pia

Jorn

aler

o o

peón

Trab

ajad

or fa

mili

arsi

n re

mun

erac

ión

Empl

eado

(a)

dom

éstic

o(a)

No

sabe

, no

resp

onde

Población ocupada según posiciónocupacional

11 de 16

Page 12: MUNICIPIO DE MEDELLÍN · Subtotal 60 y Más 5.891 9.993 15.884 17,02 El 13,50 % de las personas tienen entre 5 y 14 años Total 42.726 50.574 93.300 100,0 El 47,87 % de las personas

MUNICIPIO DE MEDELLÍNENCUESTA CALIDAD DE VIDA 2007

PERFIL SOCIOECONÓMICO COMUNA 10 La Candelaria

Población según sexo e ingresos mensuales por trabajo

sexoPersonas coningresos por

trabajo

Ingresopromediomensual

En la comuna 10 La CandelariaHombres 7.187 921.507Mujeres 5.081 830.690 07.187 Hombres reciben por trabajo un ingreso promedio mensual de $ 921.507

Total personas coningresos por trabajo 12.268 883.896 05.081 Mujeres reciben por trabajo un ingreso promedio mensual de $ 830.690

E 04.439 No sabe, no resp

Ingresos por trabajo Hombre Mujer Total %Con Ingresos 7.187 5.081 12.268 28,25Si recibió pero no sabe el monto 2.398 1.321 3.719 8,56Sin Ingresos 6.388 12.791 19.179 44,16No sabe, no resp 4.439 3.824 8.262 19,03

Total personas coningresos por trabajo 20.411 23.017 43.428 100,00

No trabajan 18.811 23.871 42.681Menores 3.504 3.687 7.190

Total comuna 42.726 50.574 93.300Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Población según medio de transporte utilizado para ir al trabajoMedio de transporte para ir al

trabajo Hombre Mujer Total % En la comuna 10 La CandelariaA Pie 5.378 5.712 11.090 19,59 Las personas que se van a pie para ir al trabajo equivalen al 19,59 %Bicicleta 1.479 1.511 2.990 5,28 Las personas que utilizan bicicleta para ir al trabajo equivalen al 5,28 %Moto 3.566 5.415 8.980 15,86 Las personas que utilizan moto para ir al trabajo equivalen al 15,86 %Bus ó buseta 5.680 5.705 11.386 20,11 Las personas que utilizan bus ó buseta para ir al trabajo equivalen al 20,11 %Transporte informal 522 645 1.167 2,06 Las personas que utilizan transporte informal para ir al trabajo equivalen al 2,06 %Taxi ó colectivo 625 595 1.219 2,15 Las personas que utilizan taxi ó colectivo para ir al trabajo equivalen al 2,15 %Vehículo particular 1.080 843 1.922 3,40 Las personas que utilizan vehículo particular para ir al trabajo equivalen al 3,40 %Metro 1.315 880 2.195 3,88 Las personas que utilizan metro para ir al trabajo equivalen al 3,88 %Cable 62 121 184 0,32 Las personas que utilizan cable medios de transporte para ir al trabajo equivalen al 0,32 %Sistema Integrado de Transporte(SIT) 125 125 0,22

Las personas que sistema integrado de transporte (sit) el medio que utilizan para ir al trabajo equivalen al 0,22 %Ferrocarril 42 42 0,07 Las personas que utilizan ferrocarril para ir al trabajo equivalen al 0,07 %Caballo (bestia)Otros 121 115 236 0,42 Las personas que utilizan otros medios para ir al trabajo equivalen al 0,42 %No sabe, no responde 7.189 7.880 15.070 26,62 Las personas que no sabe, no responde el medio de transporte para ir al trabajo equivalen al 26,62 %

Total en edad de trabajar 27.184 29.422 56.606 100,00

No trabaja 12.038 17.465 29.503Menor de 12 años 3.504 3.687 7.190

Total comuna 42.726 50.574 93.300Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

7.187 5.081 12.268

921.507830.690 883.896

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

Hombres Mujeres Total personas coningresos por trabajo

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

700.000

800.000

900.000

1.000.000

Personas con ingresos por trabajoIngreso promedio mensual

Población según género e ingresos mensuales por trabajo

11.0

90

2.99

0

8.98

0

11.3

86

1.16

7

1.21

9

1.92

2

2.19

5

184

125

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000A

Pie

Bic

icle

ta

Mot

o

Bus

ó b

uset

a

Tran

spor

te in

form

al

Taxi

ó c

olec

tivo

Vehí

culo

par

ticul

ar

Met

ro

Cab

le

Sist

ema

Inte

grad

o de

Tran

spor

te (S

IT)

Población según medio de transporte utilizado para iral trabajo

12 de 16

Page 13: MUNICIPIO DE MEDELLÍN · Subtotal 60 y Más 5.891 9.993 15.884 17,02 El 13,50 % de las personas tienen entre 5 y 14 años Total 42.726 50.574 93.300 100,0 El 47,87 % de las personas

MUNICIPIO DE MEDELLÍNENCUESTA CALIDAD DE VIDA 2007

PERFIL SOCIOECONÓMICO COMUNA 10 La Candelaria

Población según ingresos en alimentos y vivienda como parte de pago, arrendamientos y pensiones o jubilación

Recibe ingresos mesuales Hombre Mujer Total Si % En la comuna 10 La CandelariaAlimento como parte de pago 104 104 208 0,22 El 0,22 % de las personas reciben ingresos mensuales en Alimento como parte de pago

Vivienda como parte de pago 53 241 62 0,07 El 0,07 % de las personas reciben ingresos mensuales en Vivienda como parte de pago

Arriendo 401 789 1.190 1,28 El 1,28 % de las personas reciben ingresos mensuales por Arriendo

Jubilación 2.709 2.901 5.610 6,01 El 6,01 % de las personas reciben ingresos mensuales por JubilaciónFUENTE: DB SISBÉN a diciembre de 2006. Departamento Administrativo de Planeación de Medellín. Subdirección Metroinformación. 2007Procesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

5. EducaciónPersonas mayores de 15 años que sabe leer y escribir más de un párrafoSabe leer y escribir mas

de un párrafo Hombre Mujer Total Si % En la comuna 10 La CandelariaSi 35.191 42.845 78.036 99,59 El 16,02 % de las personas tienen 15 años o menosNo 112 209 321 0,41 El 83,98 % de las personas tienen más de 15 años, de estas:

No Sabe-No Responde Las personas que sabén leer y escribir equivalen al 99,59 %Total Mayores de 15 años 35.302 43.054 78.357 100,00 Las personas que No sabén leer y escribir equivalen al 0,41 %De 15 años o menos 7.423 7.520 14.943

Total comuna 42.726 50.574 93.300Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Personas que estudiaron durante el 2007Estudian o estudiaron

durante este año Hombre Mujer Total % En la comuna 10 La CandelariaSI 5.338 4.962 10.299 11,04 El 11,04 %de las personas SI estudiaron en el 2007

No 36.279 44.376 80.655 86,45 El 86,45 %de las personas No estudiaron en el 2007

Menores de 5 años 1.109 1.236 2.345 2,51

No Sabe-No RespondeTotal comuna 42.726 50.574 93.300 100,00

Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Personas que estudiaron durante el 2007 según grupo de edad

Grupo de edad Hombre Mujer Total % En la comuna 10 La Candelaria5 a 11 1.642 997 2.639 25,62 De las 10.299 personas que estudiaron en el 2007:12 a 15 2.300 2.414 4.714 45,77 El 25,62 % estan entre 5 a 11 años de edad16 a 17 718 634 1.352 13,13 El 45,77 % estan entre 12 a 15 años de edad18 a 25 552 781 1.333 12,95 El 13,13 % estan entre 16 a 17 años de edad26 y más 126 135 261 2,53 El 12,95 % estan entre 18 a 25 años de edad

Total estudian 5.338 4.962 10.299 100,00 El 2,53 % estan entre 26 y más años de edadFuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

80.6

55

2.34

5

0

10.2

99

010.00020.00030.00040.00050.00060.00070.00080.00090.000

SI No Menores de 5años

No Sabe-NoResponde

Personas que estudiarondurante el 2007

78.036

321

0 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000

Si

No

Personas mayores de 15 años que sabe leer y escribir másde un párrafo

2.639

4.714

2611.3331.352

02.0004.0006.0008.000

10.000

5 a 11 12 a 15 16 a 17 18 a 25 26 y másHombre Mujer

Personas que estudiaron durante el 2007 segúngrupo de edad

1.1905.610

20862

0

1.00

0

2.00

0

3.00

0

4.00

0

5.00

0

6.00

0

Alimento como parte de pagoVivienda como parte de pago

ArriendoJubilación

Personas con ingresos gresos en alimentos y vivienda como parte depago, arrendamientos y pensiones o jubilación

13 de 16

Page 14: MUNICIPIO DE MEDELLÍN · Subtotal 60 y Más 5.891 9.993 15.884 17,02 El 13,50 % de las personas tienen entre 5 y 14 años Total 42.726 50.574 93.300 100,0 El 47,87 % de las personas

MUNICIPIO DE MEDELLÍNENCUESTA CALIDAD DE VIDA 2007

PERFIL SOCIOECONÓMICO COMUNA 10 La Candelaria

Personas por sexo según último de nivel de estudio alcanzadoNivel educativo

alcanzado Hombre Mujer Total % En la comuna 10 La CandelariaNinguno 3.018 3.231 6.249 6,70 El 6,70 % de las personas no ha alcanzado ningún nivel educativoPreescolar 6.053 7.125 13.177 14,12 El 14,12 % de las personas a ha alcanzado preescolarPrimaria 10.945 14.714 25.659 27,50 El 27,50 % de las personas a ha alcanzado primariaSecundaria 3.527 4.180 7.707 8,26 El 8,26 % de las personas a ha alcanzado secundariaMedia 10.926 12.280 23.206 24,87 El 24,87 % de las personas a ha alcanzado mediaTécnico 2.789 3.036 5.825 6,24 El 6,24 % de las personas a ha alcanzado técnicoUniversidad 4.461 5.057 9.518 10,20 El 10,20 % de las personas a ha alcanzado universidadEspecialización, maestría odoctorado 1.006 952 1.958 2,10 El 2,10 % de las personas a ha alcanzado especialización, maestría o doctorado

Total 42.726 50.574 93.300 100,00Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

6. SaludPersonas según afiliación al sistema de seguridad social

Afiliación al sistema deseguridad social Hombre Mujer Total %

En la comuna 10 La CandelariaNo sabe - no responde El 5,97 % de las personas no está afiliado al Sistema de seguridad socialNo está afiliado 2.212 3.355 5.567 5,97 El 61,67 % de las personas esta afiliado a alguna Contributivo Cotizante. Tiene EPSContributivo Cotizante. Tiene EPS 26.683 30.853 57.536 61,67 El 30,06 % de las personas es beneficiario del régimen contributivo del Sistema de seguridad socialBeneficiario del régimen contributivo 12.659 15.390 28.049 30,06 El 2,21 % de las personas pertenece al régimen Subsidiado. Tiene ARSSubsidiado. Tiene ARS 1.116 948 2.064 2,21 El 0,09 % de las personas pertenece al régimen Régimen EspecialRégimen Especial 56 28 84 0,09Otro

Total 42.726 50.574 93.300 100,00Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Personas según afiliación al sistema de pensionesAfiliación al sistema de

pensiones Hombre Mujer Total %En la comuna 10 La Candelaria

No sabe - no responde 3.912 3.481 7.393 7,92 El 55,13 % de las personas no está afiliado al Sistema de pensionesMenores de 14 años 6.906 6.837 13.743 14,73 El 22,22 % de las personas si está afiliado al Sistema de pensionesNo está afiliado 30.443 20.994 51.437 55,13 El 14,73 % de las personas son menores de 14 añosSi está afiliado 9.313 11.414 20.727 22,22

Total 50.574 42.725 93.300 100,00Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Personas según afiliación al sistema de riesgos profesionalesAfiliación al sistema deriesgos profesionales Hombre Mujer Total %

En la comuna 10 La CandelariaNo sabe - no responde 4.409 4.679 9.089 9,74 El 59,33 % de las personas no está afiliado al Sistema de riesgos profesionalesMenores de 14 años 6.837 6.906 13.743 14,73 El 16,20 % de las personas si está afiliado al Sistema de riesgos profesionalesNo está afiliado 23.051 32.306 55.357 59,33 El 14,73 % de las personas son menores de 14 añosSi está afiliado 8.428 6.683 15.111 16,20

Total 42.725 50.574 93.300 100,00Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

El 7,92 % de las personas no sabe - no responde sobre su afiliación al Sistema depensiones

El 9,74 % de las personas no sabe - no responde sobre su afiliación al Sistema deriesgos profesionales

0 5.567

57.536

28.049

2.064 840

20.00040.00060.00080.000

No

sabe

- no

resp

onde

No

está

afili

ado

Con

trib

utiv

oC

otiz

ante

.Ti

ene

EPS

Ben

efic

iario

del r

égim

enco

ntrib

utiv

o

Subs

idia

do.

Tien

e A

RS

Rég

imen

Espe

cial

Personas según afiliación al sistema de seguridad social

7.393

13.743

51.437

0 40.000 80.000

No sabe - no responde

Menores de 14 años

No está afiliado

Personas según afiliación al sistema de pensiones

9.08913.743

55.35715.111

0 40.000 80.000

No sabe - no respondeMenores de 14 años

No está afiliadoSi está afiliado

Personas según afiliación al sistema de riesgos profesionales

05.000

10.00015.00020.00025.00030.000

Nin

guno

Pree

scol

ar

Prim

aria

Secu

ndar

ia

Med

ia

Técn

ico

Uni

vers

idad

Espe

cial

izac

ión,

mae

stría

odo

ctor

ado

Hombre Mujer

Personas por género según último de nivel de estudioalcanzado

14 de 16

Page 15: MUNICIPIO DE MEDELLÍN · Subtotal 60 y Más 5.891 9.993 15.884 17,02 El 13,50 % de las personas tienen entre 5 y 14 años Total 42.726 50.574 93.300 100,0 El 47,87 % de las personas

MUNICIPIO DE MEDELLÍNENCUESTA CALIDAD DE VIDA 2007

PERFIL SOCIOECONÓMICO COMUNA 10 La Candelaria

7. IndicadoresÍndice de Calidad de Vida

Año ICVcomuna 10

ICVMedellín

DiferenciaMed - Com

VariaciónAnual

Comuna

2004 85,44 82,20 -3,24 2,432005 85,92 82,46 -3,46 0,482006 87,23 83,28 -3,95 1,312007 87,36 83,72 -3,64 0,13

Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Patrón de ocupación y calidad habitacionalFactor

CARACTERÍSTICASDE LA VIVIENDA

% de cuartos, ranchos y edificaciones no aptas

1080,41%

1300,49%

3,4938

0,14%

26.711

3,491,00

Viviendas con materiales perecederos: desechos, madera burda, guadua o caña

Tipo de vivienda

% de Viviendas con materiales inadecuados en paredesMaterial de los pisos

HACINAMIENTO

SANEAMIENTOBÁSICO

DensidadPersonas por viviendaHogares por vivienda

Acueducto

Personas por hogarHogares sin vivienda (nº)% de hogares que comparten vivienda

Número de viviendas con letrina

Número de viviendas que llevan las basuras a basurero público% de viviendas que no tienen recolección

Número de viviendas sin acueducto% de viviendas sin conexión al acueducto Municipal

Aguas residuales

Número de hogares93.300

Datos GeneralesNúmero de habitantes

Material de las paredes

Ranchos o viviendas de desechosCuarto(s)

Número de viviendas con piso en tierra% de viviendas con materiales inadecuados en piso

Vivienda en edificación no destinada para habitación

Número de viviendas sin servicio de sanitario

Número de viviendas que queman o entierran las basuras

Número de viviendas sin conexión a alcantarillado% de viviendas sin conexión al alcantarillado Municipal

Desechos sólidosNúmero de viviendas que arrojan las basuras a campo Abierto o fuentes de agua

Variables Comuna 10

85,44

85,92

87,23

87,36

82,20

82,46

83,28

83,72

79 80 81 82 83 84 85 86 87 88

2004200520062007

ICV MedellínICV comuna 10

Índice de Calidadde Vida

15 de 16

Page 16: MUNICIPIO DE MEDELLÍN · Subtotal 60 y Más 5.891 9.993 15.884 17,02 El 13,50 % de las personas tienen entre 5 y 14 años Total 42.726 50.574 93.300 100,0 El 47,87 % de las personas

MUNICIPIO DE MEDELLÍNENCUESTA CALIDAD DE VIDA 2007

PERFIL SOCIOECONÓMICO COMUNA 10 La Candelaria

Factor

Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Indicadores de fuerza laboral

Indicador Comuna10 Medellín

Tasa de desempleo TD 6,23 9,75Tasa global departicipación TGP 53,78 49,14

Tasa de Ocupación TO 50,43 44,35Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 ExpandidaProcesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

TD, Tasa de Desempleo: cociente entre la Población Desocupada y la Población Económicamente Activa (PEA)TGP, Tasa Global de Participación: cociente entre la PEA y la Población en Edad de Trabajar (PET)TO, Tasa de Ocupación: cociente entre la población ocupada y la PETPET, Población en Edad de Trabajar: Personas mayores de 12 añosPEA, Población Económicamente Activa (PEA): Personas en edad de trabajar que trabajan o están buscando empleo

8. Ficha técnicaTipo de Investigación

Marco MuestralPoblación objetivo

Precisión

Diseño Muestral

Nota: Por efectos del redondeo de cifras al aplicar el factor de expansión sobre la muestra, se presentan pequeñas diferencias al sumar algunos parciales para obtener los totales.

1.16210.70140,00%

Tenencia de lavivienda

Otra (en usufructo, ocupante de hecho, anticresis) Número de hogares sin vivienda propia% de hogares sin vivienda propia

Muestreo aleatorio simple (MAS) para proporciones, teniendo en cuenta la participación de cada una de las viviendas por estrato socioeconómico, según barrio,comuna y corregimiento.

Unidades estadísticas

Tamaño de la muestra

9.539Arrendada

Unidad de muestreo: viviendas por estrato socioeconómico.Unidad de análisis: viviendas por estrato socioeconómico, hogares y personas.

Error de estimación del 1%.

Explorativa e inferencial que incluye modelos de Análisis Multivariado.Todas las viviendas del Municipio de Medellín que fueron seleccionadas estocásticamente dentro del tamaño de la muestra según estrato socioeconómico.Las viviendas según estrato socioeconómico, hogares y personas del Municipio de Medellín.Unidad de observación: viviendas distribuidas por estrato socioeconómico, comuna o corregimiento, hogares y personas

Para la comuna 10 La Candelaria: 0.845 viviendas clasificadas por estrato socioeconómico.Para Medellín: 21784 viviendas clasificadas por estrato socioeconómico.

Variables Comuna 10

53,78 50,4349,14 44,356,23 9,750

20

40

60

Tasa de desempleo TD Tasa global de participación TGP Tasa de Ocupación TO

Comuna 10Medellín

Indicadores defuerza laboral

16 de 16