MUNICIPALIDAD DE GUALÁN DEPARTAMENTO DE ......Al 31 de Diciembre de 2014, la cuenta 1234...

37
GUATEMALA, MAYO DE 2015 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS MUNICIPALIDAD DE GUALÁN DEPARTAMENTO DE ZACAPA AUDITORÍA FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Transcript of MUNICIPALIDAD DE GUALÁN DEPARTAMENTO DE ......Al 31 de Diciembre de 2014, la cuenta 1234...

                                             

GUATEMALA, MAYO DE 2015

 

 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

          

  MUNICIPALIDAD DE GUALÁNDEPARTAMENTO DE ZACAPA

AUDITORÍA FINANCIERA Y PRESUPUESTARIAPERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

 

                                

Guatemala, 25 de mayo de 2015

  SeñorJuan José Mejía RodriguezAlcalde MunicipalMunicipalidad de GualánDepartamento de Zacapa  Señor (a)  Alcalde Municipal:  En mi calidad de Subcontralor de Calidad de Gasto Público y en cumplimiento delo  regulado  en  la  literal  k)  del  artículo  13  de  la  Ley Orgánica  de  la ContraloríaGeneral  de  Cuentas,  conforme  la  delegación  que  oportunamente  me  fueraotorgada,  hago  de  su  conocimiento  de  manera  oficial  el  informe  de  auditoríarealizado por los auditores gubernamentales; que fueron nombrados para el efectoy quienes, de conformidad con el artículo 29 de  la precitada Ley Orgánica, sonresponsables del contenido y efectos legales del mismo. Sin otro particular, atentamente. 

                      

GUATEMALA, MAYO DE 2015

 

 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

          

  MUNICIPALIDAD DE GUALÁNDEPARTAMENTO DE ZACAPA

AUDITORÍA FINANCIERA Y PRESUPUESTARIAPERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

 

10

9

9

8

8

7

7

7

7

7

7

5

5

4

4

4

3

3

2

2

2

2

2

1

1

1

     ÍNDICE Página

 1. INFORMACIÓN GENERAL

1.1 Base Legal

1.2 Función

2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA

3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA

3.1 Área Financiera

3.1.1 Generales

3.1.2 Específicos

4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA

4.1 Área Financiera

5. INFORMACIÓN FINANCIERA, PRESUPUESTARIA Y OTROSASPECTOS EVALUADOS

5.1 Información Financiera y Presupuestaria

5.1.1 Balance General

5.1.2 Estado de Resultados

5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos yEgresos

5.2 Otros Aspectos

5.2.1 Plan Operativo Anual

5.2.2 Plan Anual de Auditoría

5.2.3 Convenios

5.2.4 Donaciones

5.2.5 Préstamos

5.2.6 Transferencias

5.2.7 Sistemas Informáticos Utilizados por la Entidad

5.3 Estados Financieros

5.3.1 Balance General

5.3.2 Estado de Resultados

26

25

25

25

22

19

19

12

115.3.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos yEgresos5.3.4 Notas a los Estados Financieros

6. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA

Hallazgos Relacionados con el Control Interno

Hallazgos Relacionados con el Cumplimiento a Leyes yRegulaciones Aplicables

7. SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES DE AUDITORÍAANTERIOR

8. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD, DURANTE EL PERIODOAUDITADO

9. COMISIÓN DE AUDITORÍA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA (ANEXOS)

Visión (Anexo 1)Misión (Anexo 2)Estructura Orgánica (Anexo 3)Reporte de Ejecución de Obras Realizadas por Contrato por Fuentede Financiamiento (Anexo 4)Reporte de Ejecución de Obras realizadas por Administración(Anexo 5)Reporte de Ejecución de Proyectos de Inversión Social (ActivoIntangible) (Anexo 6)NombramientoForma Única de EstadísticaFormulario SR1

1.  2.  

Guatemala, 25 de mayo de 2015

 SeñorJuan José Mejía RodriguezAlcalde MunicipalMunicipalidad de GualánDepartamento de Zacapa Señor (a) Alcalde Municipal: El (Los) Auditor (es) Gubernamental (es) designado (s) de conformidad con el (los)Nombramiento (s) No. (s) DAM-0324-2014 de fecha 17 de septiembre de 2014, he(hemos)  efectuado  auditoría  financiera  y  presupuestaria  en  la Municipalidad  deGualán, del Departamento de  Zacapa, con el objetivo de evaluar la razonabilidadde la información financiera, resultados y la ejecución presupuestaria de ingresosy  egresos,  correspondientes  al  período  comprendido  del  01  de  enero  al  31  dediciembre de 2014. Nuestro  examen  incluyó  la  evaluación  de  la  estructura  de  control  interno  de  laMunicipalidad  de  Gualán,  del  Departamento  de  Zacapa,  la  ejecuciónpresupuestaria de  ingresos en sus diferentes conceptos y de egresos a nivel deprogramas, actividades, proyectos, grupos y renglones presupuestarios de gastos,cuentas  de  activo,  pasivo,  patrimonio  y  resultados,  mediante  la  aplicación  depruebas selectivas, de acuerdo a las áreas críticas, considerando la materialidad eimportancia  relativa  de  las mismas,  y  como  resultado  del  trabajo  realizado,  sedetectaron aspectos importantes a revelar, los cuales se describen a continuación:   HALLAZGOS RELACIONADOS CON EL CONTROL INTERNO Área Financiera

Falta de reclasificación de la cuenta Construcciones en ProcesoAtraso en la Rendición de Cuentas

1.  

HALLAZGOS RELACIONADOS CON EL CUMPLIMIENTO A LEYES YREGULACIONES APLICABLES

Área Financiera

Falta de información en el Sistema Nacional de Inversión Pública -SNIP-

La comisión de auditoría nombrada se integra por el (los) auditor (es): Lic. Manuelde  Jesus  Valladares  Mejia  (Coordinador)  y  Lic.  Israel  Erasmo  Muñoz  Morales(Supervisor).

El (Los) hallazgo (s) que contiene (n) el presente informe, fue (fueron) discutido(s)por la comisión de auditoria con las personas responsables.

Los  comentarios  y  recomendaciones  que  se  determinaron  se  encuentran  endetalle en el informe de auditoría adjunto.   Atentamente,

ÁREA FINANCIERA   

Lic. MANUEL DE JESUS VALLADARES MEJIA

Coordinador Gubernamental

               

Lic. ISRAEL ERASMO MUÑOZ MORALES

Supervisor Gubernamental

Contraloría General de Cuentas 1 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Base Legal El municipio es una institución autónoma del derecho público, tiene personalidadjurídica y capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones, para elcumplimiento de sus fines en los términos legalmente establecidos y deconformidad con sus características multiétnicas, pluriculturales y multilingües. La autoridad del municipio, en representación de sus habitantes, es ejercidamediante el Concejo Municipal, el cual está integrado con el Alcalde, Síndicos yConcejales, electos directamente por sufragio universal y secreto para un períodode cuatro años, pudiendo ser reelectos. El Alcalde es el encargado de ejecutar y dar seguimiento a las políticas, planes,programas y proyectos autorizados por el Concejo Municipal. La municipalidad con sus dependencias administrativas, es el ente encargado deprestar y administrar los servicios públicos municipales. Su ámbito jurídico se encuentra regulado en la Constitución Política de laRepública, artículos 253, 254, 255 y 257 y el Decreto 12-2002 del Congreso de laRepública de Guatemala, Código Municipal. 1.2 Función El municipio, para la gestión de sus intereses, en el ámbito de sus competencias,puede promover toda clase de actividades económicas, sociales, culturales,ambientales y prestar cuantos servicios contribuyan a mejorar la calidad de vida, asatisfacer las necesidades y aspiraciones de la población del municipio. Entre las competencias propias del municipio se citan las siguientes: Formular y coordinar políticas, planes y programas relativos a: abastecimientodomiciliario de agua, alcantarillado, alumbrado público, mercados, rastros,administración y autorización de cementerios, limpieza y ornato, tratamiento dedesechos y residuos sólidos, pavimentación de vías urbanas y su mantenimiento,regulación del transporte, gestión de biblioteca, parques y farmacias municipales,servicio de policía municipal, generación de energía eléctrica, delimitación deáreas para el funcionamiento de ciertos establecimientos comerciales,reforestación para la protección de la vida, salud, biodiversidad, recursosnaturales, fuentes de agua y luchar contra el calentamiento global y otras que lesean trasladadas por el Organismo Ejecutivo.

Contraloría General de Cuentas 2 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA La auditoría se realizó con base en: La Constitución Política de la República de Guatemala, según lo establecido ensus artículos 232 y 241. El Decreto Número 31-2002 Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas ysus reformas, artículos 2 Ámbito de competencia y 4 Atribuciones. Los Acuerdos Gubernativos Números 318-2003 y 192-2014 Reglamento de la LeyOrgánica de la Contraloría General de Cuentas. Las Normas Internacionales de Auditoría y Normas de Auditoría del SectorGubernamental. Nombramiento DAM-0324-2014 de fecha 17 de septiembre de 2014. 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 3.1 Área Financiera 3.1.1 Generales Evaluar la razonabilidad de la información financiera y presupuestaria contenidaen los Estados Financieros siguientes: Balance General, Estado de Resultados,Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos y sus respectivasNotas, correspondientes al ejercicio fiscal 2014; asi como el estudio y evaluaciónde la estructura del control interno y la verificación del cumplimiento de leyes,reglamentos, normas y otros aspectos aplicables. 3.1.2 Específicos

Evaluar la estructura de control interno establecida por la municipalidadaplicable al proceso contable, presupuestario y de tesorería.Verificar la razonabilidad de los saldos que presenta el Balance General enlas cuentas de activo, pasivo y patrimonio.Verificar la razonabilidad de los ingresos y gastos corrientes revelados en elEstado de Resultados.Evaluar que el presupuesto de ingresos y egresos se haya ejecutadorazonablemente atendiendo a los principios de legalidad, economía,eficiencia y eficacia.

Contraloría General de Cuentas 3 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Evaluar que el presupuesto de ingresos y egresos se haya ejecutado deacuerdo al Plan Operativo Anual -POA- y de conformidad con losclasificadores presupuestarios establecidos, cumpliendo con las leyes,reglamentos, normas y metodologías aplicables.Comprobar que los registros presupuestarios de ingresos y egresos,transacciones administrativas y financieras sean confiables, oportunos yverificables de acuerdo a las normas presupuestarias y contables aplicablesy se encuentren debidamente soportados con la documentación legalcorrespondiente.Verificar que las modificaciones presupuestarias se hayan sometido alproceso legal establecido y contribuyan al cumplimiento de los objetivos ymetas de la entidad.Verificar que las obras de inversión en infraestructura física ejecutadascumplan con los aspectos legales, administrativos y financieros que lasrigen.

4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 4.1 Área Financiera El examen comprendió la evaluación de la estructura de control interno y larevisión selectiva de las operaciones, registros y documentación de respaldopresentada por los funcionarios y empleados de la entidad, correspondientes alperíodo comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014, con énfasis enlas áreas y cuentas consideradas significativas cuantitativamente y de acuerdo asu naturaleza, determinadas como áreas críticas, incluidas en el Balance General,Estado de Resultados y Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos yEgresos, como se describe a continuación: Del Balance General las cuentas siguientes: Cuenta 1133, fondo común(BANCOS), cuenta 1234 Construcciones en proceso, del pasivo 2113 Gastos delpersonal a pagar, cuenta 2232 Prestamos internos a largo plazo. Del Estado de Resultados, en el área de Ingresos, las siguientes cuentas: 5112,Impuestos indirectos y cuenta 5170 transferencias de Corrientes recibidas; en elárea de egreso; las cuentas; 6111 Remuneraciones y 6112 Bienes y Servicios. Del Estado de Liquidación de la Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Egresos,del área de Ingresos, los siguientes rubros: Transferencias de capital yendeudamiento Público Interno. Del área de Egresos, los Programas siguientes: Salud y Ambiente, Administración

Contraloría General de Cuentas 4 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

de Obras, Partidas no asignables, considerando los eventos relevantes de losProyectos, Obras y Actividades, así como de los Grupos de Gastosiguientes: Servicios Personales, Materiales y suministros, propiedad Planta yEquipo Intangible Se verificaron los documentos legales que respaldan las modificacionespresupuestarias para establecer el presupuesto vigente aprobado para losprogramas presupuestarios y se verificó el Plan Operativo Anual así como el PlanAnual de Auditoría. 5. INFORMACIÓN FINANCIERA, PRESUPUESTARIA Y OTROS ASPECTOSEVALUADOS 5.1 Información Financiera y Presupuestaria 5.1.1 Balance General De acuerdo con el alcance de auditoría, se evaluaron cuentas del Balance Generalque por su importancia fueron seleccionadas, siendo las siguientes: ACTIVO Bancos Al 31 de Diciembre de 2014, el saldo de la cuenta 1112, ascendió a la cantidad deQ.4.804,337.53 y que se encuentra depositado en la cuenta única del Tesoro, delbanco de Desarrollo Rural No. 3-877-00269-4 . Construcciones en proceso: Al 31 de Diciembre de 2014, la cuenta 1234 Construcciones en proceso, seregistra la cantidad: Q.31.796,860.07, no obstante hay obras que se encuentranconcluida física y financiera las cuales no han sido reclasificadas ( ver hallazgo No2 de control interno) PASIVO Gastos del personal a pagar Al 31 de diciembre de 2014, la cuenta 2113, presenta un saldo de Q.825,253.06,dicho cantidad refleja las cuentas a pagar del timbre papel sellado, Q.2,835.00,Plan de Prestaciones empleados municipal, Q.26,759.60 Retenciones cuota

Contraloría General de Cuentas 5 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

laboral del IGSS, Q.777,477.80; fianza, Q.569.40; Impuesto sobre larenta,Q.1,768.56; ISR Dietas, Q.6,075.00 ISR relación de dependencia,Q.1,709.62; y Retenciones Judiciales Q.8,058.08 Prestamos Internos de Largo Plazo Al 31 de Diciembre de 2014, presenta un saldo de 22.959,832.82, dicha cantidadrefleja prestamos obtenidos a largo plazo con Banco Nacional de Desarrollo Rural.S.A. 5.1.2 Estado de Resultados De acuerdo con el alcance de auditoría, se evaluaron cuentas del Estado deResultados que por su importancia fueron seleccionadas, siendo las siguientes: Ingresos: Impuestos Tributarios La cuenta 5112, registro ingresos percibidos durante el ejercicio fiscal 2014, enconcepto de tasas la cantidad de Q.1.245,623.58 Transferencias corrientes recibidas La cuenta 5172, registro en concepto de transferencias de capital del sectorpúblico, durante el ejercicio fiscal 2014, la cantidad de Q.4.894,332.65. Gastos Gastos de consumo Los gastos de consumo se integran en dos cuentas, 6111, remuneraciones quepresentan un saldo al 31 de diciembre de 2014 de Q.4.281,308.42 y la cuenta6112, Bienes y Servicios que presentan un saldo de Q.2.512,552.41 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos El presupuesto de Ingresos y Egresos de la Municipalidad, para el ejercicio fiscal2014, fue aprobado mediante Acuerdo del Concejo Municipal No. 152-2013, defecha 11 de Diciembre de 2013, por la cantidad de Q.30.717,797.00.

Contraloría General de Cuentas 6 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Ingresos El presupuesto de ingresos asignado para el ejercicio fiscal 2014, ascendió deQ.30.717,797.00, el cual tuvo ampliaciones de Q.38.307,779.60, para unpresupuesto vigente de Q.69.025,576.60, ejecutándose la cantidadQ.55.362,474.76 en las diferentes clases de ingresos siguientes:IngresosTributarios Q.1.69,673.73, Ingresos No Tributarios Q.962,441.07, Venta de bienesy Servicios de la Administración Pública Q.381,744.50; Ingresos de OperaciónQ.2.141,095.65; Rentas de la Propiedad Q.47,857.40; Trasferencias CorrientesQ.4.894,332.65; Trasferencias de Capital Q.33.989,916.58; EndeudamientoPúblico Interno Q.11.285,413.18. Egresos El Presupuesto de Egresos asignado para el ejercicio fiscal 2014, ascendió a lacantidad Q.30.717,797.00, el cual tuvo ampliaciones de Q.38.307.779.60, para unpresupuesto vigente de Q.69.025,576.60, ejecutándose la cantidad deQ.55.362,474.76 a través de los programas específicos siguientes: Actividadescentrales Q.7.238,488.91; Salud y Ambiente Q.7.053,405.68; Gestión EducativaQ.2.265207.02; Administración de Obras Q.14.439,911.21; Desarrollo Social,cultural y Deportivo Q.12.394,161.21; Seguridad Peatonal y vehicularQ.2.004,321.19; y Partidas no asignables Q.6466,262.42. El Programa 13 deAdministración de Obras es el mas significativo por un valor de Q.14.439,911.21con un 27%, en relación al presupuesto ejecutado.La liquidación de la ejecución del Presupuesto de Ingresos y Egresos del ejerciciofiscal 2014, fue aprobada conforme Acuerdo del Concejo Municipal de fecha 27 deMarzo de 2015, mediante acta 038-2015. Modificaciones Presupuestarias La Municipalidad realizó ampliaciones y transferencias presupuestarias por unmonto Q.38.307,779.60, verificándose selectivamente, que las mismas fueronautorizadas por el Concejo Municipal y registra adecuadamente en el Modulo dePresupuesto del Sistema contable.

Contraloría General de Cuentas 7 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual Se comprobó que el Plan Operativo Anual, fue actualizado por las ampliaciones y

transferencias presupuestarias realizadas en el período auditado, así mismo se

verificó que se cumplió con presentar el mismo a la Controlaría General de

Cuentas, en el plazo establecido.

5.2.2 Plan Anual de Auditoría El Plan Anual de Auditoría Interna, fue autorizado por la máxima autoridad de laMunicipalidad y trasladado a la Controlaría General de Cuentas, en el plazocorrespondiente. 5.2.3 Convenios La Municipalidad de Gualán, reportó que al 31 de diciembre 2014, no tieneconvenios vigentes.  5.2.4 Donaciones La Municipalidad de  Gualán, reportó que al 31 de diciembre 2014, no tiene

donaciones vigentes. 

5.2.5 Préstamos En el ejercicio fiscal 2014, la Municipalidad percibió un préstamo en concepto demejoramiento de calles, realizado a través de la intermediación del Instituto defomento Municipal, por la cantidad de Dos Millones Trescientos Treinta MilQuetzales, (Q.2.330,000.00), para un plazo de 13 meses, con fecha devencimiento al 30 de noviembre de 2015, préstamo adquirido en el Banco deDesarrollo Rural. S.A.

Contraloría General de Cuentas 8 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

5.2.6 Transferencias La Municipalidad no reportó transferencias o traslados de fondos a diversasentidades u organismos, efectuadas durante el período 2014. 5.2.7 Sistemas Informáticos Utilizados por la Entidad La Municipalidad utiliza el Sistema de Contabilidad Integrada, SICOINGL. Sistema de Información de Contrataciones y AdquisicionesSe verificó que la municipalidad publicó y gestionó en el Sistema de Información deContrataciones y Adquisiciones del Estado, denominado GUATECOMPRAS. Sistema Nacional de Inversión Pública La Municipalidad no cumplió en su totalidad con registrar mensualmente, en elMódulo de Seguimiento Físico y Financiero del Sistema Nacional de InversiónPública (SNIP), el avance físico y financiero de los proyectos a su cargo,   (verhallazgo No. 1 con el cumplimiento de Leyes y regulaciones aplicables.)

Contraloría General de Cuentas 9 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

5.3 Estados Financieros5.3.1 Balance General

Contraloría General de Cuentas 10 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

5.3.2 Estado de Resultados

Contraloría General de Cuentas 11 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

5.3.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos

Contraloría General de Cuentas 12 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

5.3.4 Notas a los Estados Financieros

Contraloría General de Cuentas 13 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Contraloría General de Cuentas 14 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Contraloría General de Cuentas 15 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Contraloría General de Cuentas 16 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Contraloría General de Cuentas 17 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Contraloría General de Cuentas 18 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Contraloría General de Cuentas 19 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

6. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA HALLAZGOS RELACIONADOS CON EL CONTROL INTERNO Área Financiera Hallazgo No. 1 Falta de reclasificación de la cuenta Construcciones en Proceso CondiciónAl evaluar la cuenta 1234, construcciones en proceso, presenta un saldo deQ.31.796,860.07 al 31 de diciembre de 2014, los cuales estas integrados porproyectos finalizados, físico y financieramente, lo que determina que losresponsables no han reclasificado y trasladarlo al inventario de las obrassiguientes: Ampliación Escuela Primaria, Lotificación Municipal, Aldea losLimones, Gualán, por Q.601,500.00; Mejoramiento Calle Fase II, Aldea Mayuelas,Gualán por Q.801,500.00; Mejoramiento redes y líneas eléctricos de distribuciónFase III, cabecera Municipal, Gualán por valor Q.801,500.00. CriterioEl Acuerdo Interno 09-03, emitido por el Jefe de la Contraloría General deCuentas, que contienen las Normas General de Control Interno Gubernamental,Norma 5.8 Análisis de la información procesada. La máxima autoridad de cadaente público, debe normar que toda la información financiera, sea analizada concriterios técnicos. Las unidades especializadas de cada ente público son lasresponsables de realizar el análisis financiero oportuno de toda la informaciónprocesada, así como la interpretación de los resultados para asegurar que lamisma sea adecuada y garantice la confiabilidad de los reportes e informes que segeneran periódicamente, para la toma de decisiones a nivel gerencial. CausaEl Director de Administración Financiera Integrada Municipal, incumplió con lasNormas Generales de control interno Gubernamental relacionadas con lareclasificación de la cuenta 1234, construcción en proceso.

Contraloría General de Cuentas 20 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

EfectoNo existe confiabilidad de la información reflejada en el Balance General, que

permita la correcta toma de decisiones por parte de la autoridades  superiores.

RecomendaciónEl Alcalde Municipal debe girar instrucciones por escrito al Director de

Administración Financiera Integrada Municipal, a efecto que reclasifique la cuenta

1234, construcciones en proceso, para trasladar a donde corresponde los

proyectos ya finalizados.

Comentario de los ResponsablesSe emitió notificación de hallazgos en Oficio-05-DAM-0324-2015 de fecha 27 de

febrero de 2015, para lo cual los responsables presentaron el oficio No.

DAFIM-056-2015 Ref . CONCEJO/ de fecha 06 de Abril de 2015, en el cual

manifiestan los responsables lo siguiente: en el periodo perentorio que señala la

ley para efectuar reajustes, se procedió a regularizar las cuentas y actualmente la

reclasificada cuenta 1234 ya fue . El balance se encuentra debidamente operado y

registrado y los informes correspondientes fueron remitidos oportunamente a los

lugares establecido para el efecto. Por lo anterior solicitamos que sea desvanecido

este hallazgo en virtud de que no hubo error ni incumplimiento de la norma ya que

regularizaciones en el tiempo que permite la ley para se procedió a realizar las

correspondientes. Además no hubo menoscabo de los bienes municipales

Comentario de AuditoríaSe confirma el hallazgo por la comisión de auditoria, porque los responsables no desvanecieron el hallazgos formulado, ya que hay obras ya concluidas yfinalizadas, las cuales no han sido trasladadas al inventario municipal. Acciones Legales y AdministrativasSanción económica de conformidad con Ley Orgánica de la Contraloría Generalde Cuentas, Decreto 31-2002, Artículo 39, reformado por el Artículo 67 del Decreto13-2013, Numeral 4, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesALCALDE MUNICIPAL JUAN JOSE MEJIA RODRIGUEZ 2,500.00DIRECTOR MUNICIPAL DE PLANIFICACION NORVI FERNANDO FRANCO GONZALEZ 577.50Total Q. 3,077.50

Contraloría General de Cuentas 21 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Hallazgo No. 2 Atraso en la Rendición de Cuentas CondiciónAl momento de revisar el área de caja y bancos, referente al arrastre del saldo decaja, se verificó que las rendiciones mensuales se realizaron fuera del plazo legal,de noviembre y diciembre de 2014, de la siguiente manera:F e c h a d eRendición

F e c h a d eVencimiento

Días vencidos

09-dic-14 05-dic-14 -4

19-ene-15 08-ene-15 -6

CriterioEl Acuerdo Interno de la Contraloría General de Cuentas No. A-37-06, emitido por

Subcontralor el de Probidad Encargado del Despacho, Normas de Carácter

Técnico y de aplicación obligatorio, en su artículo 1 inciso e) establece que: "La

rendición de cuentas electrónicas mensual, será presentada directamente a la

Contraloría , en las oficinas centrales para las entidades radicadas en el

Guatemala departamento de y en sus Delegaciones Departamentales par las

demás entidades radicadas en el interior de la República, en las cuales se

extenderán las correspondientes constancias de recepción; y artículo 2 incisos a)

Las Municipalidades en los primeros cinco días hábiles de cada mes deberán

presentar las operaciones de la caja fiscal, con la ejecución del presupuesto de

ingresos y egresos en efectivo correspondiente del mes anterior, e inciso b) Para

municipalidades SIAF-MUNI SIAFITO-MUNI las y sus empresas que operan el y

PGRIT03 deberán entregar: Caja Municipal del Movimiento Diario (Reportes y

PGRIT04 precitados ), generada por los sistemas informáticos , en forma

electrónica, en un medio magnético y óptico".

CausaLas personas responsables de rendir las cuentas no están efectuando este trabajo

en forma adecuada por falta de control y supervisión.

EfectoLa Contraloría General de Cuentas, no dispone de información oportuna pararealizar su labor de fiscalización. RecomendaciónEl Alcalde Municipal debe de verificar que el Director de Administración Financiera

Contraloría General de Cuentas 22 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Integrada Municipal, cumpla con la norma de rendir las cuentas en los primeroscinco días de cada mes. Comentario de los ResponsablesSe emitió notificación de hallazgos en Oficio-05-DAM-0324-2015 de fecha 27 de

febrero de 2015, para lo cual los responsables presentaron el oficio No.

DAFIM-056-2015 Ref . CONCEJO/ de fecha 06 de Abril de 2015, en el cual

manifiestan los responsables lo siguiente: Esto obedeció a un error de

procedimiento provocado por cuestiones técnicas. El error fue subsanado ya que

se presentó la rendición de cuentas, aunque extemporáneo, pero no se obvió la

obligación. Para el caso del mes de diciembre, obedeció a la premura del tiempo y

Adolece los reajustes que se hacen en el sistema durante el mes de enero. la

falsedad el informe de este hallazgo, al señalar en el apartado de condición que la

fecha de vencimiento para la rendición de cuentas del mes de diciembre era 08 de

enero y se realizó el 19 de enero de 2014, es falso por lo siguiente: a) no se

pueden rendir informe sobre un evento que aún no sucede, b) el periodo no es

retroactivo; c) presumiendo que se refiere a la fecha 19 de enero de 20415, debe

considerarse que del 08 de enero 2015 al 19 de enero de 2015 no hay 6 días. Por

lo anterior, solicitamos que sea desvanecido este hallazgo en virtud de que,

aunque fue extemporáneo, se cumplió con la rendición de cuentas”

Comentario de AuditoríaSe confirma el hallazgo por la comisión de auditoria, porque los responsablesmanifiestan que el error fue subsanado al presentar extemporánea la rendición decuentas. Acciones Legales y AdministrativasSanción económica de conformidad con Ley Orgánica de la Contraloría Generalde Cuentas, Decreto 31-2002, Artículo 39, reformado por el Artículo 67 del Decreto13-2013, Numeral 12, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesALCALDE MUNICIPAL JUAN JOSE MEJIA RODRIGUEZ 10,000.00DIRECTOR DE AFIM JOAN MANUEL FAJARDO ARANGO 5,950.00Total Q. 15,950.00

Lineas en Blanco Luego de Acción Legal

Contraloría General de Cuentas 23 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

HALLAZGOS RELACIONADOS CON EL CUMPLIMIENTO A LEYES YREGULACIONES APLICABLES Área Financiera Hallazgo No. 1 Falta de información en el Sistema Nacional de Inversión Pública -SNIP- CondiciónSe determinó que la Municipalidad, no registró la información mensual, en elmódulo de seguimiento físico y financiero del Sistema Nacional de InversiónPública (SNIP), del avance físico y financiero de los proyectos ejecutados durante el ejercicio fiscal 2014, por administración, de la siguientes obras: MejoramientoCalle Aldea Mayuelas, Gualán; Mejoramiento de calles de la cabecera municipalde Gualán; Mejoramiento de calles  Colonia Mofang, Gualán; Mejoramiento Calle Barrio las Flores; Mejoramiento Calle  Barrio la Ciénaga, Gualán; y MejoramientoCalle  Aldea Mayuelas, Gualán, del Departamento de Zacapa. CriterioEl Decreto Número 30-2012 del Congreso de la República de Guatemala , Ley del

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio fiscal

2013, establece:  Artículo 57. Información del Sistema Nacional de Inversión

Pública e Informes de calidad del gasto y rendición de cuentas. La Secretaría de

Planificación y Programación de la Presidencia pondrá a disposición de los

internet ciudadanos guatemaltecos, a través de su sitio de , la información de los

proyectos de inversión pública contenida en el Sistema Nacional de Inversión

Pública, tomando como base la información de programación y de avance físico y

financiero que las Entidades responsables de los proyectos le trasladen, según

tiempos establecidos. Las Entidades de la Administración Central,

Descentralizadas y Autónomas, incluyendo las Municipalidades y sus empresas,

deberán registrar mensualmente en el módulo de seguimiento del sistema

nacional de inversión pública, el avance físico y financiero de los proyectos a su

cargo. 

CausaFalta de cumplimiento de la normativa legal por parte del Director Municipal de 

Planificación.

Contraloría General de Cuentas 24 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

EfectoFalta de información oportuna para que las instituciones y personas interesadas,

conozcan, la localización de los proyectos, costos y el avance físico de los mismos

a una fecha determinada.

RecomendaciónEl Alcalde Municipal gire instrucciones al Director Municipal de Planificación, para

que se coordine y cumplan con ingresar en forma mensual, el avance físico y

financiero de los proyectos de infraestructura que ejecuta la municipalidad, de

conformidad con lo normado por el Sistema Nacional de Inversión Pública.

Comentario de los ResponsablesSe emitió notificación de hallazgos en Oficio-05-DAM-0324-2015 de fecha 27 de

febrero de 2015, para lo cual los responsables presentaron el oficio No.

DAFIM-056-2015 Ref . CONCEJO/ de fecha 06 de Abril de 2015, en el cual

manifiestan los responsables:  “La información se encuentran actualizada en los

archivos físicos y es pública a parte interesada a través de la unidad de Acceso a

la información de ésta Municipalidad. Por descuido y por error humano, no se

cumplió con la normativa de publicar la información mensual en el módulo de

seguimiento físico y financiero del sistema Nacional de Inversión Pública.”

Comentario de AuditoríaSe confirma el hallazgo por la comisión de auditoria, porque los responsables no

presentaron pruebas de descargo y a la vez manifiestan que fue un error el no

darle cumplimiento a la normativa vigente.

Acciones Legales y AdministrativasSanción económica de conformidad con Ley Orgánica de la Contraloría Generalde Cuentas, Decreto 31-2002, Artículo 39, reformado por el Artículo 67 del Decreto13-2013, Numeral 18, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesALCALDE MUNICIPAL JUAN JOSE MEJIA RODRIGUEZ 20,000.00DIRECTOR MUNICIPAL DE PLANIFICACION NORVI FERNANDO FRANCO GONZALEZ 4,620.00Total Q. 24,620.00

Lineas en Blanco Luego de Acción Legal

Contraloría General de Cuentas 25 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

7. SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES DE AUDITORÍA ANTERIOR Se dio seguimiento a las recomendaciones de la auditoría anterior correspondientes al

ejercicio fiscal 2013, con el objeto de verificar su cumplimiento e implementación por parte

de las personas responsables, estableciéndose que se le dio cumplimiento.

8. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD, DURANTE EL PERIODO AUDITADO Los funcionarios y empleados responsables de las deficiencias encontradas, seincluyen en el desarrollo de cada hallazgo contenido en el presente informe. No. NOMBRE CARGO PERIODO1 JUAN JOSE MEJIA RODRIGUEZ ALCALDE MUNICIPAL 01/01/2014 - 31/12/20142 CESAR AUGUSTO LEON MADRID SINDICO I 01/01/2014 - 31/12/20143 MAURICIO EDMUNDO BERVEN ESPINO SINDICO II 01/01/2014 - 31/12/20144 CESAR DARIO DIAZ CONCEJAL I 01/01/2014 - 31/12/20145 RUBEN ARMANDO RUIZ HERNANDEZ CONCEJAL II 01/01/2014 - 31/12/20146 WALTER DONALDO SAAVEDRA ARELLANOS CONCEJAL III 01/01/2014 - 31/12/20147 EDGAR RENE JORDAN SANCHEZ CONCEJAL IV 01/01/2014 - 31/12/20148 EDGAR NOE PINTO CONCEJAL V 01/01/2014 - 31/12/20149 FREDY AROLDO PAZ VARGAS SECRETARIO MUNICIPAL 01/01/2014 - 31/12/201410 NORVI FERNANDO FRANCO GONZALEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE PLANIFICACION 01/01/2014 - 31/12/201411 JOAN MANUEL FAJARDO ARANGO DIRECTOR DE AFIM 25/03/2014 - 31/12/201412 ANIBAL NEFTALI MORALES DIRECTOR DE AFIM 01/01/2014 - 24/03/2014

9. COMISIÓN DE AUDITORÍA ÁREA FINANCIERA

Lic. MANUEL DE JESUS VALLADARES MEJIA

Coordinador Gubernamental

Lic. ISRAEL ERASMO MUÑOZ MORALES

Supervisor Gubernamental

GESTIÓN CONOCIDA POR: De conformidad con lo establecido en el Decreto 31-2002 del Congreso de laRepública, Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, Artículo 29,los Auditores Gubernamentales nombrados son los responsables del contenido yefectos legales del presente informe, el Director y Subdirector únicamente firmanen cumplimiento al proceso de oficialización que en ley corresponde.

Contraloría General de Cuentas 26 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA (ANEXOS) Visión (Anexo 1)Somos la entidad gestora del desarrollo que, mediante la coordinacióninstitucional, formula, gestiona y ejecuta planes, programas y proyectos de formatransparente, para brindar a los habitantes del municipio servicios públicos decalidad, a través de la administración eficiente de los recursos, logrando el biencomún de los vecinos. Misión (Anexo 2)Somos la entidad gestora del desarrollo que, mediante la coordinacióninstitucional, formula, gestiona y ejecuta planes, programas y proyectos de formatransparente, para brindar a los habitantes del municipio servicios públicos decalidad, a través de la administración eficiente de los recursos, logrando el biencomún de los vecinos.

Contraloría General de Cuentas 27 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Estructura Orgánica (Anexo 3)

Contraloría General de Cuentas 28 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Reporte de Ejecución de Obras Realizadas por Contrato por Fuente deFinanciamiento (Anexo 4)

Contraloría General de Cuentas 29 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Reporte de Ejecución de Obras realizadas por Administración (Anexo 5)

Contraloría General de Cuentas 30 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Gualán, Departamento de Zacapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Reporte de Ejecución de Proyectos de Inversión Social (Activo Intangible)(Anexo 6)