Movimientos de La Tierra

40
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL CHOCO CENTRO DE RECURSOS NATURALES, INDUSTRIA Y BIODIVERSIDAD TECNOLOGO SUPERVISION DE LABORES MINERAS SEDE MINERCOL AMBIENTE 108 ESTRUCTURA CURRICULAR: TECNOLOGO SUPERVISION DE LABORES MINERAS COMPETENCIAS: LEVANTAR INFORMACION GEOLOGICA DE ROCAS EN CAMPO SEGÚN PROCEDIMIENTOS TEGNICOS RESULTADO DE APRENDIZAJE: IDENTIFICAR YDIFERNCIAR TIPOS DE ROCAS IMINERALES APARTIR DE LAS PROPIEDADES FISICAS SEGÚN PROCEDIMIENTOS ELABORADO POR: JANY YORLEY EALDO MOSQUERA PRESENTADO A: SALOMON MURILLO

description

estrutura y movimiento de tierra

Transcript of Movimientos de La Tierra

Page 1: Movimientos de La Tierra

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

REGIONAL CHOCO

CENTRO DE RECURSOS NATURALES, INDUSTRIA Y BIODIVERSIDAD

TECNOLOGO SUPERVISION DE LABORES MINERAS

SEDE MINERCOL

AMBIENTE 108

ESTRUCTURA CURRICULAR:

TECNOLOGO SUPERVISION DE LABORES MINERAS

COMPETENCIAS:

LEVANTAR INFORMACION GEOLOGICA DE ROCAS EN CAMPO SEGÚN PROCEDIMIENTOS TEGNICOS

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

IDENTIFICAR YDIFERNCIAR TIPOS DE ROCAS IMINERALES APARTIR DE LAS PROPIEDADES FISICAS SEGÚN PROCEDIMIENTOS

ELABORADO POR:

JANY YORLEY EALDO MOSQUERA

PRESENTADO A:

SALOMON MURILLO

FECHA: 04/02/2015

Page 2: Movimientos de La Tierra

IMPORTANCIA DEL SOL PARA LA TIERRA

El Sol, es vital para generar y regenerar la vida, uno de los ejemplos más grandes es durante la fotosíntesis de las plantas, en donde el Sol actúa como un dador de energía para que este proceso pueda llevarse a cabo; y al igual, muchos otros procesos del medio ambiente.

Otro de los efectos de nuestro Sol, es que también conserva el calor de nuestra superficie, haciendo que tengamos la temperatura correcta y templada; es decir, si llegar a los extremos del frio y el calor.

Pero no solo la temperatura es de gran importancia, si no que gran parte de la estructura de nuestra sociedad, como en la ganadería, agricultura o similares, está conformada por las precipitaciones y vientos que continúan una cadena de recursos que al final se convierten de la base de nuestra sociedad.

Page 3: Movimientos de La Tierra

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA ALREDEDOR DEL SOL

Los movimientos de la Tierra son dos

ROTACION: El primero es sobre su propio eje y determina la sucesión de los días y las noches.Para realizar este movimiento la Tierra tarda un día.

TRASLACION: Es el que realiza la Tierra alrededor del Sol y tarda un año en hacerlo completo. A medida que se traslada alrededor del Sol, la Tierra va cambiando la inclinación de su eje. Este movimiento es el que determina las estaciones del año, conocidas como verano, otoño, invierno y primavera.

Page 4: Movimientos de La Tierra

QUE ES EL DIA

Tiempo que emplea la Tierra en dar una vuelta sobre sí misma, equivalente a 24 horas, y que se utiliza como unidad de tiempo; se cuenta normalmente desde las doce de la noche hasta veinticuatro horas después.

QUE ES LA NOCHE

Período que transcurre desde que se pone el Sol hasta que vuelve a salir, opuesto a día.

Page 5: Movimientos de La Tierra

QUE SON LAS ESTACIONES

Las estaciones son los periodos del año en los que las condiciones climáticas imperantes se mantienen, en una determinada región, dentro de un cierto rango. Estos periodos son normalmente cuatro y duran aproximadamente tres meses y se denominan: primavera, verano, otoño e invierno.

POR QUE SE PRODUCEN LAS ESTACIONES

Las estaciones se deben a la inclinación del eje de giro de la Tierra respecto al plano de su órbita respecto al Sol, que hace que algunas regiones reciban distinta cantidad de luz solar según la época del año, debido a la duración del día y con distinta intensidad según la inclinación del Sol sobre el horizonte (ya que la luz debe atravesar más o menos atmósfera).

QUE ES EJE DE ROTACION

Page 6: Movimientos de La Tierra

Rotación es el movimiento de cambio de orientación de un cuerpo o un sistema de referencia de forma que una línea o un punto permanece fijo.

La rotación de un cuerpo se representa mediante un operador que afecta a un conjunto de puntos o vectores.

Page 7: Movimientos de La Tierra

QUE ES EL CALENTAMIENTO SOLAR

Es una fuente de energía de origen renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.

COMO INFLUYE EN LA TIERRA

Para convertir la luz solar en energía, para brindar calor en las bajas temperaturas, para que se dé el proceso de fotosíntesis.

CONTRA

Causa descongelamiento de los glaciales lo cual hace que aumente el nivel del mar y cause inundaciones en las ciudades costeras.

Agricultura no se puede sembrar puesto que hay mucha sequía y no permite el desarrollo de la vegetación.

Page 8: Movimientos de La Tierra

QUE SON LAS TORMENTAS SOLARES Y COMO AFECTAN LA TIERRA

A simple vista, el Sol parece un astro sereno, liso y de luminosidad constante. Sin embargo, las investigaciones de las últimas décadas han demostrado que tranquilo es un antónimo para definir su estado. La liberación de grandes cantidades de energía provoca diversos fenómenos explosivos en su superficie: son las tormentas solares o geomagnéticas. Sus efectos podrían llegar a ser catastróficos en la Tierra si adquieren la suficiente intensidad. La red eléctrica, los satélites o las comunicaciones podrían dejar de funcionar. Por ello, los científicos recomiendan más investigaciones para comprender mejor la meteorología espacial y poder evitar los negativos efectos de estos fenómenos naturales.

Page 9: Movimientos de La Tierra

QUE ES EL TRÓPICO DE CANCER

El trópico de Cáncer es uno de los paralelos del planeta que está ubicado en el Hemisferio Norte. Es el paralelo situado a una latitud de 23º 26′ 14″ 1 al norte del Ecuador.

Se está desplazando hacia el sur a un ritmo de casi medio segundo (0,46 seg.) por año (en el año 1917 estuvo en 23° 27').

Esta línea imaginaria delimita los puntos más septentrionales en los que el Sol llega a brillar desde el cénit (la vertical del lugar), lo que ocurre entre el 20 y el 21 de junio de cada año, a lo que se le denomina como solsticio de junio. En tablas astronómicas, la fecha y la hora de este evento se señala en tiempo universal coordinado (UTC).

Page 10: Movimientos de La Tierra

TROPICO DE CAPRICORNIO

El trópico de Capricornio es el trópico del hemisferio sur. Es el paralelo situado actualmente (2015) a una latitud de 23º 26' 14" 1 al sur del Ecuador (en el año 1917 estuvo en 23° 27'). Esta línea imaginaria delimita los puntos más meridionales en los que el Sol puede ocupar el cenit (la vertical del lugar) a mediodía. En el trópico de Capricornio, por lo tanto, los rayos solares caen verticalmente sobre el suelo en el instante en que ocurre el solsticio de diciembre, lo que acontece entre el 21 y el 22 de diciembre, fecha y hora dadas en tablas astronómicas en horario de tiempo universal coordinado (UTC). Se ubica al sur de Ecuador. El Trópico de Capricornio señala el límite meridional de la llamada Zona intertropical, comprendida entre los trópicos de Capricornio y Cáncer. Se le denomina «de Capricornio» porque en la Antigüedad, cuando se producía el solsticio de verano en el hemisferio sur, el Sol estaba en la constelación de Capricornio. En la actualidad está en la constelación de Sagitario, pero el nombre trópico de Capricornio continúa siendo el aceptado por tradición.

Page 11: Movimientos de La Tierra

QUE ES EL HEMISFERIO NORTE

El hemisferio norte (o boreal o septentrional) es una de las divisiones geodésicas clásicas en que se divide la Tierra. Se sitúa al norte del ecuador, que lo separa del hemisferio sur. Comprende a Europa, Norteamérica, el Ártico, casi toda Asia, gran parte de África, la parte septentrional de Sudamérica y algunas islas menores de Oceanía.

Las estaciones del año ocurren en forma inversa al hemisferio sur. Así, el verano boreal se extiende entre los meses de junio y septiembre, mientras el invierno lo hace entre diciembre y marzo. Debido a que el perihelio ocurre en enero.

QUE ES EL HEMISFERIO SUR

El hemisferio sur (o austral o meridional) es una de las divisiones geodésicas clásicas en que se divide el planeta tierra. Corresponde a la mitad del globo terráqueo ubicada al sur de la línea del ecuador, que lo separa del hemisferio norte.

La mayor parte del hemisferio corresponde a océanos, que incluye la mayor parte del pacífico y del índico, la totalidad del océano glacial antártico y la mitad meridional del atlántico. las masas terrestres se concentran principalmente en el continente antártico, en Sudamérica, la parte austral de áfrica, algunas islas de Asia, Australia y la mayoría de las islas de Oceanía.

Las estaciones ocurren en forma inversa al hemisferio norte. el verano se extiende entre diciembre y marzo, mientras el invierno lo hace entre junio y septiembre. Cerca del 10% de la población mundial habita en este hemisferio (especialmente en Brasil y la isla de java, indonesia)

QUE ES LA LINIE ECUATORIAL

Page 12: Movimientos de La Tierra

Es la línea imaginaria que divide a la tierra en dos: el hemisferio norte y el hemisferio sur. También se la conoce como el paralelo de origen (0°).

Los paralelos son circunferencias perpendiculares al eje terrestre, con orientación este-oeste cuyo tamaño va disminuyendo, hasta convertirse en un punto en los polos. a partir del paralelo ecuador, se establecieron 90 grados hasta el polo norte y 90 grados hasta el polo sur. Norte (+90°) y sur (-90°).

QUE ES EL CAMPO MAGNETICO

Page 13: Movimientos de La Tierra

Un campo magnético es una descripción matemática de la influencia magnética de las corrientes eléctricas y de los materiales magnéticos. El campo magnético en cualquier punto está especificado por dos valores, la dirección y la magnitud; de tal forma que es un campo vectorial. Específicamente, el campo magnético es un vector axial, como lo son los momentos mecánicos y los campos rotacionales. el campo magnético es más comúnmente definido en términos de la fuerza de lorentz ejercida en cargas eléctricas. Campo magnético puede referirse a dos separados pero muy relacionados símbolos b y h.

Los campos magnéticos son producidos por cualquier carga eléctrica en movimiento y el momento magnético intrínseco de las partículas elementales asociadas con una propiedad cuántica fundamental, su espín. en la relatividad especial, campos eléctricos y magnéticos son dos aspectos interrelacionados de un objeto, llamado el tensor electromagnético. Las fuerzas magnéticas dan información sobre la carga que lleva un material a través del efecto hall. la interacción de los campos magnéticos en dispositivos eléctricos tales como transformadores es estudiada en la disciplina de circuitos magnéticos.

Page 14: Movimientos de La Tierra

POLO NORTE

El Polo Norte geográfico es uno de los dos lugares de la superficie de un planeta coincidente con el eje de rotación; es opuesto al Polo Sur. Todos los cuerpos celestes poseen un polo Norte y otro Sur cuyo eje de rotación no suele ser perpendicular al eje de traslación. Así, los de la Tierra forman un ángulo de 23,5º y los de Urano 97º.

El polo Norte geográfico terrestre está situado en el océano Ártico, donde el mar está cubierto por un casquete de hielo o banquisa.

Aparte del geográfico existen otros polos relacionados: el magnético, el geomagnético, el Polo de Inaccesibilidad y el Polo Norte Celeste.

Page 15: Movimientos de La Tierra

POLO SUR

Polo Sur se refiere normalmente al Polo Sur Geográfico (90°0′0″S 0°0′0″ECoordenadas: 90°0′0″S 0°0′0″E (mapa) ), el punto más austral de la superficie terrestre, el opuesto al Polo Norte. Otros «Polo Sur» incluyen el Polo Sur Ceremonial, el Polo Sur Magnético y Geomagnético, y el Polo Sur de Inaccesibilidad.

El Polo Sur en la Tierra, a latitud 90º S, donde convergen todos los meridianos.

El Polo Sur Geográfico se localiza en el extremo austral de un planeta, equivalente a la latitud 90° S, donde convergen todos los meridianos. Se define como el lugar donde el eje de rotación se interseca con la superficie de la Tierra y son aplicables iguales observaciones que para el Polo Norte.

Page 16: Movimientos de La Tierra

CIRCULO ANTARTICO

El círculo polar antártico es uno de los cinco paralelos principales que señalan los mapas de la Tierra. Es el paralelo de latitud 66° 33′ 46″ (Año 2015) al sur del ecuador. En todo punto al sur del círculo polar antártico hay por lo menos un día del año en el que el Sol está sobre el horizonte durante 24 horas seguidas. Del mismo modo, hay por lo menos un día en el que el Sol permanece bajo el horizonte durante 24 horas seguidas. Esto (y las estaciones del año) se debe a que el eje de rotación de la Tierra se encuentra inclinado actualmente (Año 2015) 23° 26' 14" 1 respecto al plano de la órbita terrestre alrededor del Sol.

Page 17: Movimientos de La Tierra

CIRCULO ARTICO

El círculo polar ártico es uno de los cinco paralelos principales terrestres. Se trata del paralelo de latitud 66º 33' 46 '' 1 Norte (época 2015).

Page 18: Movimientos de La Tierra

ECLIPCE SOLARES

Un eclipse solar es el fenómeno que se produce cuando la Luna oculta al Sol, desde la perspectiva de la Tierra. Esto sólo puede pasar durante la luna nueva.

http://es.wikipedia.org/wiki/Eclipses_solares

Page 19: Movimientos de La Tierra
Page 20: Movimientos de La Tierra

COMO SE FORMAN

La alineación de la Tierra, el Sol y la Luna da lugar a los eclipses solares, tratándose así de uno de los fenómenos de la naturaleza más increíbles y más admirados por los terrícolas. Se trata de un hecho astronómico que no ocurre con demasiada frecuencia, por lo que es esperado con ansias por mucha gente. Si

Page 21: Movimientos de La Tierra

quieres saber más detalles sobre este fenómeno y entender así los requisitos para que se produzca, no te pierdas este artículo de unComo

Sigue leyendo: http://ocio.uncomo.com/articulo/como-se-produce-un-eclipse-solar-10339.html#ixzz3QmxAaeqc

AURORA BOREAL

Es un fenómeno en forma de brillo o luminiscencia que se presenta en el cielo nocturno, generalmente en zonas polares, aunque puede aparecer en otras zonas del mundo durante breves períodos. En el hemisferio norte es conocida como aurora boreal, y en el hemisferio sur como aurora austral, cuyo nombre proviene de Aurora, la diosa romana del amanecer, y de la palabra griega Bóreas, que

Page 22: Movimientos de La Tierra

significa norte; ya que en Europa comúnmente aparece en el horizonte con un tono rojizo, como si el sol emergiera de una dirección inusual.

ECLIPSE LUNAR

Un eclipse lunar (del latín, eclipsis) es un evento astronómico que sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, provocando que esta última entre en el cono de sombra de la Tierra y en consecuencia se oscurezca. Para que el eclipse ocurra los tres cuerpos celestes, la Tierra, el Sol y la Luna, deben estar

Page 23: Movimientos de La Tierra

exactamente alineados o muy cerca de estarlo, de tal modo que la Tierra bloquee los rayos solares que llegan al satélite. Es por esto que los eclipses lunares sólo pueden ocurrir en la fase de luna llena.

Los eclipses lunares se clasifican en parciales (solo una parte de la Luna es ocultada), totales (toda la superficie lunar entra en el cono de sombra terrestre) y penumbrales (la Luna entra en el cono de penumbra de la Tierra). La duración y el tipo de eclipse depende de la localización de la Luna respecto de sus nodos orbitales.

A diferencia de los eclipses solares, que pueden ser vistos solo desde una, relativamente, pequeña parte de la Tierra, un eclipse lunar puede ser visto desde cualquier parte de la Tierra en la que sea de noche. Además, los eclipses lunares duran varias horas, mientras que los solares solo se prolongan por unos minutos.

QUE ES LA MAREA

Page 24: Movimientos de La Tierra

Movimiento periódico de ascenso y descenso del nivel del mar, debido a las fuerzas de atracción gravitatoria que el Sol, y sobre todo la Luna, ejercen sobre la Tierra.

"la marea sube y baja dos veces al día"

Marea alta Movimiento creciente de la marea, desde que el agua está en el nivel más bajo hasta alcanzar el más alto. Tiempo que esta dura.

marea baja Movimiento descendente de la marea, desde que el agua está en el nivel más alto hasta alcanzar el más bajo. Tiempo que esta dura.

Agua que invade la costa en el movimiento de flujo o subida.

"podía oírse el estrépito de los guijarros empujados por la marea.

COMO SE FORMAN LAS MAREAS

Hoy sabemos que las mareas son los alternantes aumentos y descensos en los niveles de la superficie de los mares y océanos de la Tierra. También sabemos que ocurren debido a la atracción gravitacional que ejercen la Luna y el Sol sobre nuestro planeta, mientras éste se encuentra rotando sobre su propio eje.

Page 25: Movimientos de La Tierra

Aunque asociamos este fenómeno únicamente con los océanos y los mares del planeta, el mismo efecto se produce de manera similar en la atmósfera e incluso en la litosfera, la capa más externa de la Tierra. Pero se necesitó un largo camino de estudio e investigaciones para alcanzar los conocimientos que hoy tenemos sobre las mareas.

CUALES SON LAS FASES DE LA LUNA

La Luna Nueva o novilunio es cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol y por lo tanto no la vemos.

En el Cuarto Creciente, la Luna, la Tierra y el Sol forman un ángulo recto, por lo que se puede observar en el cielo la mitad de la Luna, en su período de crecimiento.

La Luna Llena o plenilunio ocurre cuando La Tierra se ubica entre el Sol y la Luna; ésta recibe los rayos del sol en su cara visible, por lo tanto, se ve completa.

Finalmente, en el Cuarto Menguante los tres cuerpos vuelven a formar ángulo recto, por lo que se puede observar en el cielo la otra mitad de la cara lunar.

La órbita de la tierra forma un ángulo de 5º con la órbita de la luna, de manera que cuando la luna se encuentra entre el sol y la tierra, uno de sus hemisferios, el que nosotros vemos, queda en la zona oscura, y por lo tanto, queda invisible a nuestra vista: a esto le llamamos luna nueva o novilunio.

EL SISTEMA SOLAR

El Sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la gravedad, alrededor de una única estrella conocida como el Sol de la cual obtiene su nombre.1 Dicha estrella, que concentra el 99,75 % de la masa del

Page 26: Movimientos de La Tierra

mismo, es el único cuerpo celeste que emite luz propia, la cual es producida por la combustión de hidrógeno y su transformación en helio por la fusión nuclear.

¿Cuándo se formó?

El sistema solar se formó hace 4.568 millones de años.

Page 27: Movimientos de La Tierra

COMO SE FORMO EL SISTEMA SOLAR

Page 28: Movimientos de La Tierra

El sistema solar se formó a partir del colapso de una nube molecular que lo creó. El material residual originó un disco circumestelar protoplaneta río en el que ocurrieron los procesos físicos que llevaron a la formación de los planetas.

Page 29: Movimientos de La Tierra

CUALES SON LOS PLANETAS INTERIORES

Los planetas interiores son los siguientes:

Mercurio: Es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño.

Venus: Es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor

Tierra: Es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella -el Sol- en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar. También es el mayor de los cuatro terrestres.

Marte: Es el cuarto planeta del Sistema Solar más cercano al Sol. Llamado así por el dios de la guerra de la mitología romana Marte, recibe a veces el apodo de planeta rojo debido a la apariencia rojiza que le confiere el óxido de hierro que domina su superficie.

Page 30: Movimientos de La Tierra

PLANETAS EXTERNOS

Los planetas interiores son los siguientes:

Júpiter: es el quinto planeta del Sistema Solar.

Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Recibe su nombre del dios romano Júpiter (Zeus en la mitología griega).

Saturno: Es el sexto planeta del Sistema Solar, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta.

Urano: Es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en cuanto a mayor tamaño, de mayor a menor, y el cuarto más masivo. Se llama así en honor de la divinidad griega del cielo Urano.

Neptuno: Es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas.

Page 31: Movimientos de La Tierra

QUE ES EL SOL

Es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.5 La Tierra y otros cuerpos (incluidos otros planetas, asteroides, meteoroides, cometas y polvo) orbitan alrededor del Sol.

Page 32: Movimientos de La Tierra

LA LUNA

La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Con un diámetro ecuatorial de 3474 km1 es el quinto satélite más grande del Sistema Solar, mientras que en cuanto al tamaño proporcional respecto de su planeta es el satélite más grande: un cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa. Después de Ío, es además el segundo satélite más denso.

Page 33: Movimientos de La Tierra

QUE ES LA LUZ

El término luz se usa en un sentido más amplio e incluye todo el campo de la radiación conocido como espectro electromagnético, mientras que la expresión luz visible señala específicamente la radiación en el espectro visible.