MOROCHUCO Codigo SNIP Del Proyecto de Inversión Pública

9
Codigo SNIP del Proyecto de Inversión Pública : 311397 Fecha de registro en el BP: 23 /01 /2015 01 :19 Hrs. Estado: ACTIVO, PERFIL APROBADO Nivel Min. Recom. OPI: FACTIBILIDAD Estado de Viabilidad: EN FORMULACIÓN - EVALUACIÓN Asignación de la Viabilidad: OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS MOROCHUCOS Sgte. registro en la ficha corresponde a: UNIDAD DE ESTUDIOS Y PROYECTOS FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Fecha de la última actualización: 30/03/20 15 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Codigo SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 311397 1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES DE LA LOCALIDAD DE PAMPA CANGALLO, DISTRITO DE LOS MOROCHUCOS - CANGALLO - AYACUCHO 1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública: Función 15 TRANSPORTE División Funcional 036 TRANSPORTE URBANO Grupo Funcional 0074 VÍAS URBANAS Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04) VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO 1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión 1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado 1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública: Departamento Provincia Distrito Localidad AYACUCHO CANGALLO LOS MOROCHUCOS PAMPA CANGALLO 1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: GOBIERNOS LOCALES Pliego: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS MOROCHUCOS

description

qq

Transcript of MOROCHUCO Codigo SNIP Del Proyecto de Inversión Pública

Page 1: MOROCHUCO Codigo SNIP Del Proyecto de Inversión Pública

Codigo SNIP del Proyecto de Inversión Pública : 311397 Fecha de registro en el BP: 23 /01

/2015  01 :19 Hrs.

Estado: ACTIVO, PERFIL APROBADONivel Min. Recom. OPI: FACTIBILIDAD

Estado de Viabilidad: EN FORMULACIÓN - EVALUACIÓNAsignación de la Viabilidad: OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS MOROCHUCOSSgte. registro en la ficha corresponde a: UNIDAD DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS 

[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

Fecha de la última actualización:

30/03/2015

1. IDENTIFICACIÓN1.1 Codigo SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 3113971.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: CONSTRUCCION DE PISTAS Y

VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES DE LA LOCALIDAD DE PAMPA CANGALLO, DISTRITO DE LOS MOROCHUCOS - CANGALLO - AYACUCHO

1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:Función 15 TRANSPORTE

División Funcional 036 TRANSPORTE URBANO

Grupo Funcional 0074 VÍAS URBANAS

Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04)

VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO

1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:

Departamento Provincia Distrito Localidad

AYACUCHO CANGALLO LOS MOROCHUCOSPAMPA CANGALLO

1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:Sector: GOBIERNOS LOCALESPliego: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS MOROCHUCOSNombre: UNIDAD DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

Persona Responsable de Formular:

ECON. ELIAS SOTO PRETEL

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:

ROY ANIBAL JOYO TANTA

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:Sector: GOBIERNOS LOCALESNombre: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS MOROCHUCOS

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:

ING. ENRIQUE BEJAR TENORIO

2 ESTUDIOS2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública

Nivel Fecha Autor Costo  Nivel de Calificación

Page 2: MOROCHUCO Codigo SNIP Del Proyecto de Inversión Pública

(Nuevos Soles)PERFIL 23/01/2015 ECON. ELIAS SOTO PRETEL 0 APROBADO

2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: FACTIBILIDAD3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA3.1 Planteamiento del Problema

Inadecuadas condiciones de Transitabilidad peatonal y vehicular, en la Localidad de Pampa Cangallo, distrito de Los Morochucos.

3.2 Beneficiarios Directos3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 2,613 (N° de personas)3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios

LA POBLACIÓN DE LA LOCALIDAD DE PAMPA CANGALLO, CONCENTRA EN SU MAYORÍA A FAMILIAS DE ZONAS RURALES QUE FUERON EMIGRANDO EN LAS DÉCADAS ANTERIORES POR LA ÉPOCA DE LA CONVULSIÓN SOCIAL, DE BAJOS INGRESOS ECONÓMICOS, CUYOS NIVELES DE INGRESO PROMEDIO MENSUAL ES DE S/. 150.00 ; CONFORMANDO LA POBLACION EN GENERAL POR NEGOCIANTES, CAMPESINOS, POBLACION ESTUDIANTIL, ENTRE OTROS. LOS POBLADORES DEL ÁREA DE INFLUENCIA EN SU MAYORÍA SE DEDICAN A DIFERENTES ACTIVIDADES, COMO EL COMERCIO, TRABAJOS PRODUCTIVOS O DE CONSTRUCCIÓN QUE SON TEMPORALES, LOS NIÑOS Y JÓVENES EN ETAPA ESCOLAR, EL 10% DE LA POBLACIÓN ADULTA ES PROFESIONAL PERO CON TRABAJOS TEMPORALES, SOLO EL 3 % DE LA POBLACIÓN ADULTA CUENTA CON TRABAJO ESTABLE. LA POBLACIÓN AFECTADA SE ESTIMA EN 2,465 HABITANTES (AÑO 2015), Y ESTÁ CONSTITUIDA POR UN APROXIMADO DE 570 VIVIENDAS QUE HABITAN EN AMBOS LADOS DE LAS CALLES DE LA LOCALIDAD DE PAMPA CANGALLO, QUE CON FRECUENCIA SE MOVILIZAN PARA ABORDAR LOS MEDIOS DE TRANSPORTE QUE LOS TRASLADEN A SUS CENTROS DE TRABAJO, CENTROS EDUCATIVOS, MERCADOS DE ABASTOS, ENTIDADES, SERVICIOS DE SALUD (POSTAS), ETC. LA SITUACION DE LAS CALLES CONFORMANTES A LA RED DE TRANSITO VEHICULAR Y PEATONAL ACTUALMENTE NO CUENTA CON PAVIMENTACION, SE OBSERVA QUE LAS VÍAS SE ENCUENTRAN EN MAL ESTADO, NO EXISTE UN SISTEMA ADECUADO DE DRENAJE DE EVACUACION DE AGUAS PLUVIALES, EN ÉPOCA DE LLUVIAS LAS CALLES SE CONVIERTEN EN PEQUEÑAS LAGUNAS, QUE DIFICULTAN EL TRÁNSITO DE LAS PERSONAS Y LOS VEHICULOS, CONVIRTIENDOSE EN CALLES INTRANSITABLES OBSTACULIZANDO EL ACCESO DE LOS POBLADORES, PRINCIPALMENTE LOS ESCOLARES Y TRABAJADORES QUE TIENEN QUE DESPLAZARSE A SUS CENTROS DE ESTUDIOS Y LABORES. LA EJECUCION DEL PRESENTE PROYECTO GENERARA MAYOR SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE PEATONES, YA QUE DESAPARECERAN LOS HOYOS Y DESNIVELES, AHORRO EN TIEMPO DE TRASLADO DE PEATONES, AUMENTO EN EL VALOR DE LOS PREDIOS (PLUSVALÍA) DE LA ZONA, FACILITAR EL ACCESO A LAS INSTALACIONES COLINDANTES PROPORCIONANDO ADEMÁS SEGURIDAD, MEJORANDO SU ESTÉTICA, SUPRIMIENDO RUIDOS, POLVAREDA Y HUMOS, INCREMENTANDO LA MEJOR CONVIVENCIA, TENIENDO COMO FIN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION DE LA LOCALIDAD DE PAMPA CANGALLO. LOS BENEFICIARIOS CONOCEDORES DE SU ROL EN LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA, SE COMPROMETEN A APOYAR EN TODO EL PROCESO, DESDE LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS MEDIANTE ACTAS DE ASAMBLEA, SU PARTICIPACIÓN PLENA DURANTE LA EJECUCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA OBRA.

3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión PúblicaAdecuadas condiciones de Transitabilidad vehicular y peatonal, en las calles principales de la Localidad de Pampa Cangallo, distrito de Los Morochucos.

3.4 Análisis de la demanda y ofertaTramo Longitud IMD Costo por tramo

4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (Las tres mejores alternativas)

4.1 Descripciones:(La primera alternativa es la recomendada)

Page 3: MOROCHUCO Codigo SNIP Del Proyecto de Inversión Pública

Alternativa 1 (Recomendada)

Construcción de 95,870.25 m2 de calzada con carpeta de concreto rígido f’c=210kg/cm2, e= 0.20m, colocada sobre una base de afirmado de e=0.20m y rasante compactada, ancho de calzada variable. Construcción de 24,083.7 m2 de veredas y sardineles con concreto f´c=175Kg/cm2 de E=10CM. construcción de sistema de drenaje de concreto F´C = 210 KG/CM2 tapado con concreto armado. Señalización vehicular y peatonal en zonas estratégicos de las calles. Programa de concientización y sensibilización a los vecinos para el cuidado de las pistas y veredas peatonales.

Alternativa 2

Construcción de 95,870.25 m2 de calzada con carpeta de concreto rígido f’c=210kg/cm2, e= 0.20m, colocada sobre una base de afirmado de e=0.20m y rasante compactada, ancho de calzada variable. Construcción de 24,083.7 m2 de veredas y sardineles con concreto f´c=175Kg/cm2 de E=10CM. construcción de sistema de drenaje de concreto F´C = 210 KG/CM2 tapado con rejillas de platinas de acero. Señalización vehicular y peatonal en zonas estratégicos de las calles. Programa de concientización y sensibilización a los vecinos para el cuidado de las pistas y veredas peatonales.

Alternativa 3 NINGUNO4.2 Indicadores

Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3

Monto de la Inversión Total(Nuevos Soles)

A Precio de Mercado 21,170,818 21,219,559 0

A Precio Social 14,221,820 14,254,563 0

Costo Beneficio(A Precio Social)

Valor Actual Neto(Nuevos Soles)

Tasa Interna Retorno (%)

Costos / Efectividad

Ratio C/E 5,455.23 5,467.76 0.00

Unidad de medida del ratio C/E (Ejms Beneficiario, alumno

atendido, etc.)

BENEFICIARIOS BENEFICIARIOS

4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa RecomendadaEL PROYECTO ES SOSTENIBLE EN EL TIEMPO, DEBIDO A QUE GENERA LOS BENEFICIOS ESPERADOS A LO LARGO DE SU VIDA ÚTIL CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE ESTUDIO. LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS MOROCHUCOS, CUENTA CON CAPACIDAD ADMINISTRATIVA PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS Y MANEJO DE LOS FONDOS ASIGNADOS AL PROYECTO, SITUACIÓN QUE HA QUEDADO DEMOSTRADO EN LA EJECUCIÓN DE DIVERSAS OBRAS EJECUTADAS POR LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN INDIRECTA Y/O ENCARGO ASÍ COMO PARA SU MANTENIMIENTO.

4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN RECOMENDADA)

4.4.1 Peligros identificados en el área del PIPPELIGRO NIVEL

4.4.2 Medidas de reducción de riesgos de desastres4.4.3 Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de

desastres5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

(En la Alternativa Recomendada)5.1 Cronograma de Inversión según Componentes:

COMPONENTES Bimestres(Nuevos Soles)3er

Bimestre2015

4toBimestre

2015

5toBimestre

2015

6toBimestre

2015

1erBimestre

2016

Total por componente

FACTIBILIDAD Y EXPEDIENTE TÉCNICO

399,449 0 0 0 0 399,449

TRABAJOS 0 20,861 0 0 0 20,861

Page 4: MOROCHUCO Codigo SNIP Del Proyecto de Inversión Pública

PRELIMINARESFLETE TERRESTRE Y MOVILIZACION DE MAQUINARIAS

0 0 881,073 0 0 881,073

SEGURIDAD Y SEÑALIZACION EN OBRA

0 0 26,576 11,390 0 37,966

PAVIMENTO RIGIDO

0 0 3,763,238 2,822,429 2,822,429 9,408,096

RECONECCION DE SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

0 0 0 56,551 56,551 113,102

MITIGACION AMBIENTAL

0 3,816 3,816 3,816 3,816 15,264

OBRAS DE ARTE 0 0 23,878 47,756 47,756 119,390

VEREDAS 0 0 0 643,936 643,936 1,287,872

SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL

0 0 439,382 878,763 878,763 2,196,908

SISTEMA DE SEMAFOROS

0 0 0 0 531,234 531,234

SEÑALIZACION DE VIAS

0 0 0 0 95,742 95,742

CONFORMACION DE COMITE DE GESTION

0 0 0 0 1,200 1,200

PROGRAMAS DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION

0 0 0 0 9,400 9,400

GASTOS GENERALES (10% CD)

0 367,953 367,953 367,953 367,952 1,471,811

GASTOS DE SUPERVISION (4%CD)

0 199,725 199,725 199,725 199,724 798,899

Otros 0 945,638 945,638 945,638 945,637 3,782,551

Total por periodo 399,449 1,537,993 6,651,279 5,977,957 6,604,140 21,170,818

5.2 Cronograma de Componentes Físicos:COMPONENTES Bimestres

Unidad de Medida

3erBimestre

2015

4toBimestre

2015

5toBimestre

2015

6toBimestre

2015

1erBimestre

2016

Total por componente

FACTIBILIDAD Y EXPEDIENTE TÉCNICO

Estudio 100 0 0 0 0 100

TRABAJOS PRELIMINARES

Glb 0 100 0 0 0 100

FLETE TERRESTRE Y MOVILIZACION DE MAQUINARIAS

Glb 0 100 0 0 0 100

SEGURIDAD Y SEÑALIZACION EN OBRA

Glb 0 70 30 0 0 100

PAVIMENTO RIGIDO

Glb 0 0 40 30 30 100

RECONECCION DE SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

Glb 0 0 0 50 50 100

MITIGACION AMBIENTAL

Glb 0 25 25 25 25 100

OBRAS DE ARTE Glb 0 0 20 40 40 100

VEREDAS Glb 0 0 0 50 50 100

SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL

Glb 0 0 20 40 40 100

Page 5: MOROCHUCO Codigo SNIP Del Proyecto de Inversión Pública

SISTEMA DE SEMAFOROS

Glb 0 0 0 0 100 100

SEÑALIZACION DE VIAS

Glb 0 0 0 0 100 100

CONFORMACION DE COMITE DE GESTION

Glb 0 0 0 0 100 100

PROGRAMAS DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION

Glb 0 0 0 0 100 100

GASTOS GENERALES (10% CD)

Glb 0 25 25 25 25 100

GASTOS DE SUPERVISION (4%CD)

Glb 0 25 25 25 25 100

Otros Glb 0 25 25 25 25 100

5.3 Operación y Mantenimiento:

COSTOS

Años (Nuevos Soles)Junio

Diciembre

2015

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

Sin PIP

Operación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Mantenimient

o540 540 540 540 540 540 540 540 540 540

Con

PIP

Operación 3,220 3,220 3,220 3,220 33,256 3,220 3,220 3,220 3,220 33,256Mantenimient

o19,372 19,372 19,372 19,372 235,700 19,372 19,372 19,372 19,372 235,700

5.4 Inversiones por reposición:Años (Nuevos Soles)

JunioDiciembre

20152016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

Total por componente

Inversiones por

reposición

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): RECURSOS ORDINARIOS5.6 Modalidad de Ejecución Prevista: ADMINISTRACION INDIRECTA - POR

CONTRATA6 MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

IndicadorMedios de Verificación

Supuestos

Fin

Mejora del nivel y Calidad de vida de la Población de la localidad de Pampa Cangallo

Ingreso perca pita mejora en 15% al décimo año, Costo de pasajes disminuye en 15% al 5to año

Encuesta de hogares, Encuesta a la población

Se ha ejecutado el proyecto satisfactoriamente con los aportes acordados y compromisos asumidos

Propósito

Adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal en las calles de la localidad de Pampa Cangallo.

Tránsito vehicular y peatonal se incrementa en 25% al 5to año, Costo de operación vehicular disminuye en 20% al 5to año

Conteo de tráfico

Gobierno local comprometido con el desarrollo vial del Distrito

Componentes Adecuada calzada para el tránsito vehicular.

Jirones pavimentada al primer año, Comité

Plan de trabajo del comité vial elaborado, Registro de

Financiamiento suficiente y oportuno, Cumplimiento de

Page 6: MOROCHUCO Codigo SNIP Del Proyecto de Inversión Pública

Presencia de veredas para el tránsito peatonal. Existencia de equipamiento urbano vial. Apropiadas prácticas de seguridad vial y mantenimiento.

conformado y constituido al primer año 70% de la Población sensibilizada al 3er año

participantes a actividades de mantenimiento

funciones de comité vial, Transportistas organizados

Actividades

Construcción de 95,870.25 m2 de calzada con carpeta de concreto rígido f’c=210kg/cm2, e= 0.20m, colocada sobre una base de afirmado de e=0.20m y rasante compactada, ancho de calzada variable. Construcción de 24,083.7 m2 de veredas y sardineles con concreto f´c=175Kg/cm2 de E=10CM. construcción de sistema de drenaje de concreto F´C = 210 KG/CM2 tapado con concreto armado. Señalización vehicular y peatonal en zonas estratégicos de las calles. Programa de concientización y sensibilización a los vecinos para el cuidado de las pistas y veredas peatonales

Pistas pavimentadas en un 100% al finalizar el proyecto, Veredas peatonales al finalizar el proyecto, Impacto ambiental mitigado, Gastos Generales, Supervisión. COSTO TOTAL S/. 21,170,817.77

Liquidación de obra, Cuaderno de obra, Informe de avance mensual, Cuaderno de obra, Informe de avance mensual

Disponibilidad de personal y capacidad técnica de profesionales de la Municipalidad, participación de los pobladores

7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORANo se han registrado observaciones

8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICAFecha de registro de

la evaluaciónEstudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas

Page 7: MOROCHUCO Codigo SNIP Del Proyecto de Inversión Pública

29/03/2015  14:11 Hrs. PERFIL EN MODIFICACION

OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS MOROCHUCOS

No se han registrado Notas

30/03/2015  11:30 Hrs. PERFIL APROBADO OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS MOROCHUCOS

No se han registrado Notas

9 DOCUMENTOS FÍSICOS9.1 Documentos de la Evaluación

Documento Fecha Tipo UnidadINFORME Nro 001-2015-MDLM-C-UF/RAJT

23/01/2015 SALIDA UNIDAD DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

INFORME Nro 001-2015-MDLM-C-UF/RAJT

18/03/2015 ENTRADAOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

LOS MOROCHUCOSINFORME N 009-2015-MDLM-C-OPI/CDPR

23/03/2015 SALIDAOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

LOS MOROCHUCOS

9.2 Documentos ComplementariosNo se han registrado Documentos Complementarios

10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDADNo se han registrado datos de la Declaratoria de Viabilidad

11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP es de competencia Local y se ejecutará en su circunscripción territorial.Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS MOROCHUCOS