MorenoSerranoElizabethJazmin CB GME

12
CENTRO UNIVERSITARIO DEL PACIFICO Psicología Ψ Sistemas Operativos Computación Básica y Gestión de Medios Electrónicos.

description

EL1_Sistemas Operativos

Transcript of MorenoSerranoElizabethJazmin CB GME

Page 1: MorenoSerranoElizabethJazmin CB GME

CENTRO UNIVERSITARIO DEL PACIFICO

Psicología

Ψ

Sistemas Operativos

Computación Básica y Gestión de Medios

Electrónicos.

Elizabeth Jazmín Moreno Serrano

Tijuana, B.C., 30 de Julio del 2015

Page 2: MorenoSerranoElizabethJazmin CB GME

2 Computación Básica y Gestión de Medios Electrónicos – Sistema Operativo

Tabla de contenido

Introducción..........................................................................................................................2

Los sistemas operativos........................................................................................................ 4

Clasificación de los Sistemas Operativos...............................................................................5

Cómo funciona un Sistema Operativo...................................................................................6

Cómo se utiliza un Sistema Operativo...................................................................................6

Tipos de Sistemas Operativos...............................................................................................6

Bibliografía............................................................................................................................ 8

Introducción.

Al iniciar la búsqueda de ¿qué es un sistema operativo? ó ¿cuáles son los

sistemas operativos? y por supuesto ¿de que tipos encontraremos?, comenzamos

analizar en diferentes lugares como lo son sitios web, revistas, blogs, entre otras y

para los que en verdad no tenemos ni la mínima idea de estos conceptos, nos

podemos llevar la gran sorpresa que conocemos mas de ellas de lo que llegamos

a imaginar, tenemos por un lado a las computadoras, que conocemos hoy en día,

como han venido a transformar la vida del ser humano en todos aspectos. Desde

su producción en masa, teniendo un costo más accesible para el usuario promedio

y para las empresas, el uso de ellas ha generalizado de forma tal que la mayoría

de las actividades realizadas en nuestro día a día están simplemente ligadas,

directa o indirectamente.

2

Page 3: MorenoSerranoElizabethJazmin CB GME

3

Si bien en sus inicios estas poderosas maquinas, realizaban cálculos

precisos a velocidades mucho más allá4 de la capacidad humana, tuvieron una

gran uso en la investigación e incluso la milicia, sin embargo hoy por hoy son parte

esencial en la estructuración de las sociedades modernas. Un ejemplo claro de

ellos es poder tener el control del trafico en las calles, el lanzamiento de un

satélite, la edición de los filmes que vemos en los cines, las transacciones

bancarias, el correo electrónico, el internet, la telefonía celular, la facturación del

recibo eléctrico, hasta las tan populares redes sociales y juegos de video, todos

estos aspectos de nuestra vida diaria están presentes y son posibles gracias a la

intervención de una computadora. Sin embargo, estas maquinas prodigiosas no

solo ayudan al ser humano a hacer su vida más fácil y “libre”, sino que también

nos sujetan y encadenan de formas inimaginables, podría decirse que estamos

esclavizados por decisión propia.

Nuestras identidades se encuentran almacenadas en bases de datos en los

discos duros de computadoras del gobierno. Nuestra información personal, es

vendida a diferentes tipos de empresas del orden crediticio y otro tipo de

entidades, esta información que es manejada, almacenada y analizada por un

computador. Las estrategias de marketing en la mayoría de las ocasiones toman

como base la información que publicamos en los perfiles de nuestros correos

electrónicos, redes sociales, blogs, entre otros. Otro ejemplo claro de la

importancia y de la influencia que tiene sobre nosotros son en las tarjetas usadas

en los supermercados para acumular puntos canjeables, estas tarjetas proveen la

información de lo que consumimos, la cual entra a la red del supermercado y a su

vez entra a la base de datos para ser luego analizada y aplicada en su estrategia

de mercadeo.

3

Page 4: MorenoSerranoElizabethJazmin CB GME

4 Computación Básica y Gestión de Medios Electrónicos – Sistema Operativo

De esta misma manera, podemos seguir listando mil y una formas, siendo

algunas hasta leyendas urbanas, algunas de ellas pueden llegar a ser

atemorizantemente ya que se piensa que las computadoras se inmiscuyen en

nuestra vida, y nos crean identidades y hábitos de consumo como lo plantea

Marcuse en El Hombre Unidimensional (1995), “La tecnología sirve para instituir

formas de control social y de cohesión social más efectivas y más agradables”.

Sin embargo, la computadora, como hardware, no puede realizar todas

estas tareas por sí sola. Fue necesario crear todo un nuevo “lenguaje”, de

programación claro está, para poder comunicarnos con las maquinas, y una

interfaz una suerte de interprete entre el lenguaje de la maquina y el del usuario

promedio que permitió4 la masificación de la computadora para el uso domestico y

comercial, y su inclusión y total aceptación en nuestras vidas. Así4, nacen los

sistemas operativos (OS por sus siglas en Ingles).

Los sistemas operativos

Para computadoras son herramientas informáticas que controlan lo que el

hardware hace, y facilitan el uso de otras aplicaciones y hardware por medio de

una interfaz gráfica; en otras palabras, las ventanas y los iconos que utilizamos

para acceder a otros programas y a los dispositivos que conectamos a la máquina:

cámaras digitales, impresoras, discos duros, entre muchos otros.

Según Market Share, los tres sistemas operativos más utilizados son

Windows de Microsoft, Mac OS de Apple Inc., y las distintas distribuciones

“distros” de GNU/Linux. Estos OS poseen características, tanto funcionales como

estéticas, las cuales los diferencian y asemejan entre sí; y aunque Windows

domina por mucho el mercado (92.77% según Market Share en 2009) Mac OS y

las “distros” GNU/Linux crecen día tras día como fuertes competidores.

4

Page 5: MorenoSerranoElizabethJazmin CB GME

5

El sistema operativo es el programa más importante de un ordenador.

Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe

tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales

como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la

pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los

dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.

En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor

responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los

programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre

ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose

de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema. (Anthony, 2010)

Clasificación de los Sistemas Operativos

Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:

• Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al

mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o

millares de usuarios al mismo tiempo.

• Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.

• Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.

• Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al

mismo tiempo.

• Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas

operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.

5

Page 6: MorenoSerranoElizabethJazmin CB GME

6 Computación Básica y Gestión de Medios Electrónicos – Sistema Operativo

Cómo funciona un Sistema OperativoLos sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima

de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las

aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo

particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida

las aplicaciones que puedes utilizar.

Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows,

pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.

Cómo se utiliza un Sistema OperativoUn usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un

sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos

como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos

son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada

procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces

gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que

aparecen en la pantalla. (¿Que es un sistema operativo?, 1999)

Tipos de Sistemas OperativosUn sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora.

Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e importante

en una computadora. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la

CPU, la memoria, el tecla do, el sistema de vídeo y las unidades de disco.

Además, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la

computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de

aplicación.

6

Page 7: MorenoSerranoElizabethJazmin CB GME

7

Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:

1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema

operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS.

MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el

mismo SO que el PC-DOS.

La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software

disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel.

Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que

DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayoría del mercado de software

para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los

productos tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba computadoras que

corrieran DOS tan bien como las computadoras IBM lo hacían.

Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al mercado, todavía el

DOS es un sólido contendiente en la guerra de los SO.

2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo

que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo

Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes

archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble clic con el

puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen,

por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las

bases.

3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión

del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y

arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciones para mejorar la

eficacia del trabajo.

4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y

servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más

computadoras.

7

Page 8: MorenoSerranoElizabethJazmin CB GME

8 Computación Básica y Gestión de Medios Electrónicos – Sistema Operativo

5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz

es muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le

ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no

se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características de el SO,

ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows.

6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo

son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema

operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a

usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y

usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.

7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de

AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de

la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes

computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras,

computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos

usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o

usar muchas de ellas. (Parsosns)

BibliografíaAnthony, L. G. (00 de 00 de 2010). La Guerra de los Sistemas Operativos V1.0. Recuperado el 02 de 08 de 2015, de Reflexiones: www.redalyc.org/articulo.oa?id=72918027006¿Que es un sistema operativo? (1999). Recuperado el 02 de 08 de 2015, de Mas Adelante: www.masadelante.com/faqs/sistema-operativoParsosns, J. J. (s.f.). Brief Edition ITP. Recuperado el 02 de 08 de 2015, de Computer Concep: http://itesocci.gdl.iteso.mx/%7Eia27563/index.html

8