Monografia Sa

download Monografia Sa

of 14

Transcript of Monografia Sa

Introduccin:

Historia.El municipio de San Antonio Suchitepquez perteneci al reino de Quich en lapoca precolombina. San Antonio fue un lugar de mucha importancia desde que se cre el reino Quich, ya que era la capital de la provincia de Suchitepquez gracias a sus grandes avances a comparacin de otros lugares.Cuando losquichspelearon contra lostz'utujiles, el municipio de San Antonio Suchitepquez alberg muchas guerras. Prueba de ello, son las ruinas que se encuentran en elro Nahualateque actualmente est en territorio de los municipios deSanta Catarina IxtahuacnyNahualdel departamento deSolol.Ya en elsiglo XX, el municipio fue fundado oficialmente el13 de juniode15494con el nombre de "Glorioso San Antonio Suchitepquez" por ser uno de los municipios que ms conserva lacultura guatemaltecay por ser el lugar ms antiguo en donde losespaoleshabitaron.Fue categorizado como ciudad el16 de enerode1996y as llamado solo San Antonio Suchitepquez en honor aSan Antonio de Padua.

Origen del NombreSe llama as debido a que haba gran cantidad de nopales que daban su fruto que son las tunas y cuando los indgenas iban a los lugares circunvecinos a vender, decan ah vienen los tunecos fue as como derivo el nombre que ahora llevan los originarios de San Antonio.

Tradiciones y Costumbres:El baile de judas para semana santa y el baile de los moros para la fiesta titular.

Comida Tpica:Chojn.

Lugares Tursticos: Palo gordo: sitio ubicado sobre la carretera CA-14 siendo este un atractivo para el aspecto comercial.

Artesanas:Fbrica de artculos de cemento, capas de hule y lonas tapa cargas. Tambin trabajan en tejidos de algodn, muebles de madera, candelas, teja y ladrillo de barro.Etnias:Kaqchikel.Lenguas o Idiomas:Kaqchikel y espaol.Clima:ClidoHoteles y/o Restaurantes:4 hoteles y 4 restaurantes.Medios de Transporte:

Buses extra y urbanos, mototaxis, taxis.

Medios de Comunicacin:

Telefona mvil, lneas de telfono, correo, fax, cable

Extensin territorial

El municipio de San Antonio Suchitepquez tiene una extensin territorial de 64Kmconvirtindolo en el dcimo municipio ms extenso del departamento deSuchitepquez.

Demografa

El municipio tiene una poblacin aproximada de 47,844 habitantes segn el Censo de Poblacin del ao2002con una densidad de 747 personas porkilmetro cuadrado. Es el tercer municipio ms denso del departamento deSuchitepquezsuperado nicamente porRo Bravocon 787 personas ySamayaccon 1,306.

Ubicacin

Se encuentra a una distancia de 11 km de la cabecera departamentalMazatenango. En el norte del municipio se encuentran los municipios deSan Pablo JocopilasyChicacao, al este se encuentran los municipios deSan Miguel PannyChicacao, al oeste se encuentra el municipio de Santo Domingo Suchitepquezy al sur se encuentran los municipios deChicacaoySan Jos El Idolo.

Jurisdiccin municipal.

Este municipio cuenta con su cabecera municipal; Aldeas: Concepcin ixtacapa, barrios, El Triunfo o Nahualate, tonquin, cheguez, margaritas del rosario.Colonias: Santa Fe, Antiguo Beneficio y la Blanquita.Existen 64 fincas donde se cultiva caf, cacao, maz, caa de azcar, citronela, banano en gran cantidad y frutas tropicales.

Topografia.

Su posicin topogrfica es generalmente plana con ligeras inclinaciones al sur y apenas registra pequeas elevaciones en la parte norte, cultivable en su totalidad y regado por numerosas corrientes fluviales entre ellas: Ros: Chichoy, Pajoca, Ixtacapa, Nimanquiej, Canopiya, chilar, pachipa, palo gordo, chucul, nahualate, cheguez y panan.

Alturas.

Sus alturas oscilan entre los 900 y 1500 pies sobre el nivel del mar.La cabecera municipal registra 1326 pies y en palo gordo se registra una altura de 1250 pies sobre el nivel del mar.

Distancias.

San Antonio Suchitepquez dista a la cabecera departamental 11 kilmetros. A la ciudad capital hay 148 km, ambas distancias sobre la Carretera Internacional CA-2, completamente asfaltada.Hay buses a toda hora para transitar a todas partes.Hay tambin caminos hacia las aldeas y fincas.

Aspecto Econmico y Comercial.

La economa del municipio depende de la agricultura. Su suelo est calificado como unos de los ms frtiles de la regin y de la repblica.Su produccin es variada y abundante. Los cultivos principales son: Caa de azcar, caf, banano, cacao, caucho, maz, frijol, pia, naranja, pltano, etc.La ganadera bovina es suficiente para satisfacer el consumo interno.La crianza de marranos y aves de corral tambin es abundante.Posee pequeas industrias domesticas de quesos, crema, chocolates de muy buena calidad, tanto para el consumo interno como para llevarlo a la capital y a otros lugares donde es muy apetecido.Fabrica jabn negro o de coche, caf molido, dulces de diferentes clases, etc.Fabrica blocks, pisos de cemento, pilas, tubos para drenajes, talleres de mecnica, fbricas de carroceras, fbricas de hielo, beneficios del caf, etc. Un ingenio azucarero en palo gordo.

Aspecto educativo.

La educacin es atendida en un centro PAIN de educacin inicial rural, dos escuelas de preprimaria urbanas y 17 rurales. 5 escuelas de primaria urbana y 18 rurales. Una escuela de primaria para adultos 1 instituto de educacin fsica. 2 institutos por cooperativa, un urbano y uno rural. Dos centros de telesecundaria. En el sector privado existen varios colegios que atienden los distintos niveles educativos.

Servicios Pblicos.

Cuenta con todos los servicios pblicos necesarios a una ciudad moderna, agua potable, energa elctrica, correos, centros de salud, mercados municipales, cementerio general, rastros para destace de ganado mayor y menor, canchas deportivas, centros de recreacin, biblioteca, campo para las instalaciones de la feria, un saln de usos mltiples, parques, iglesias, etc.

Festividades.

Anualmente se celebra dos fiestas principales. La fiesta titular de San Antonio de Padua del 10 al 15 de junio, y la fiesta en honor a nuestra seora de Concepcin del 6 al 10 de diciembre.

Poblacin.

En San Antonio Suchitepquez el censo del ao 2002 dio una poblacin de 37857 habitantes. El instituto de estadstica estimo que para el 2008 sera de 45560 habitantes.

Personas destacadas de San Antonio Suchitepquez.

Escritora Luz Pilar Natareno Cruz

El trabajo, producido por Editora Educativa, recoge la historia de ese municipio de Suchitepquez, retratado por el ojo de la escritora, quien afirma que ama entraablemente su tierra natal.Costumbres, nmero de habitantes, riqueza territorial y la geografa de Suchitepquez son algunos de los aspectos que el lector encontrar en las pginas de esta monografa.Un punto muy importante de este ejemplar es que se dedica una amplia seccin a la poesa y literatura del municipio.Natareno es una maestra enamorada de las letras y la investigacin. Ha recibido numerosos homenajes, pero destaca su nombramiento como Hija Predilecta de San Antonio Suchitepquez, en 1995. Otras publicaciones de la autora son El reto de la vida ante un desafo, Literatura infantil y Antologa de autores guatemaltecos.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALACENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR OCCIDENTECARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIN DE EMPRESASCURSO: HISTORIA ECONOMICA DE GUATEMALA. DOCENTE: Licda. CINDY DOMINGUEZSECCION: B

MONOGRAFIA DE SAN ANTONIO SUCHITEPEQUEZ

AVALOS MARTINEZ, MASSIEL ESTEFANIA 201441027NILSON ARTURO CHUY RUIZ 201446000MARLON ESTUARDO RAMIREZ BAUTISTA 201443965

MAZATENANGO 12 DE MARZO DE 2014

Introduccin. San Antonio Suchitepquez es un municipio muy lindo en el cual se llevaron a cabo muchas actividades que marcaron las actividades de lo que hoy se ve en todo el departamento, teniendo a su alrededor muchos municipios aledaos con los cuales se identifica a la hora de demostrar su riqueza agrcola, hidrografa, demografa y artes culinarios, as como sus costumbres y tradiciones. En el siguiente trabajo podremos aprender ms sobre el municipio de San Antonio Suchitepquez, sobre su Historia, Costumbres y tradiciones de dicho municipio, ya se destaca por ser uno de los municipios con tierras ms frtiles y esto ayuda a que haya un gran comercio.

Conclusin.

Hemos aprendido ms sobre el bello municipio en el que vivimos, descubrimos que ao con ao somos ms habitantes y que las personas que lo habitan son personas trabajadoras con ganas de salir adelante ya que explotan cada uno de los recursos con los que contamos y la agricultura es uno de los mayores fuerzas productoras de la regin.Las costumbres de este municipio son muy lindas debido a que pueden hacerse muchas cosas con las personas que viven a sus alrededores como salir a conocerlos etc. Tambin es muy visto por sus tradiciones y amplios conocimientos de costumbres ricas en cultura.

Comentario grupal: San Antonio Suchitepquez es uno de los municipios con ms alegra de los dems municipios del departamento de Suchitepquez es necesario decir que tambin es un municipio rico en costumbres y tradiciones.Tiene una demografa muy amplia y bien trazada, a su vez su hidrografa es muy buena ya que cuenta con muchos ros en los cuales an abundan las especies de peces.A pesar de todo es un municipio muy hermoso, ya que paso por muchas cosas y antecedentes malos durante sus aos buenos. Y mientras an era cabecera del departamento de Suchitepquez. Despus de dejar de ser cabecera departamental y pasar a Mazatenango, San Antonio Suchitepquez dejo de ser el municipio ms visitado por la mayora de personas viajeras, ya que tiene un muy buen y colorido ambiente clido para poder disfrutar de su hidrografa al mximo.Sin embargo San Antonio Suchitepquez ha ido creciendo desde los ltimos aos y ha llegado a ser otra vez el municipio bello que siempre haba sido, gracias a sus habitantes, sus buenas costumbres y tradiciones que realzan el nombre del municipio as como el del departamento.

Bibliografa:Monografas de SuchitepquezLicda. Luz Pilar Natareno Cruz