monografia de leyes de columb

7
1) Planteamiento de problema 1) Que es electrostática en pocas palabras 2) Que es carga eléctrica 3) Que es electricidad 4) Como se puede demostrarla presencia de cargas eléctricas al manipular un cuerpo ? 2) Objetivo de trabajo 2.1) Objetivo general-. Demostrar el comportamiento de las cargas eléctricas a través de conceptos. 2.2) Objetivo específico-. Justificación A través del presente trabajos tendremos la oportunidad enriquecer nuestros conceptos experimentales acerca de la rama de la física que estudia los fenómenos eléctricos producidos por distribuciones de las cargas eléctricas. La electrostática se encarga de las fuerzas eléctricas producidas por distribuciones de cargas a través de conceptos tales como el campo electrostático, el potencial eléctrico y de leyes físicas como la ley de coulomb. Marco teórico-. La electrostática-. La electrostática es la rama de la física que estudia los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencia de su carga eléctrica es decir, el estudio de las cargas eléctricas en reposo, sabiendo que las cargas puntuales son cuerpos cargados cuyas dimensiones del problema. La carga eléctrica es la propiedad de la materia responsable de los fenómenos electrostáticos, cuyos efectos aparecen en forma de atracciones y repulsiones entre los cuerpos que la poseen La electrostática de las reacciones mutas entre cargas eléctricas en reposo de electrones (-) y protones (+). Electrización-. Un cuerpo se puede cargar de tres formas distintas. 6.2.1) E. Por frotamiento-.

Transcript of monografia de leyes de columb

  • 1) Planteamiento de problema

    1) Que es electrosttica en pocas palabras

    2) Que es carga elctrica

    3) Que es electricidad

    4) Como se puede demostrarla presencia de cargas elctricas al manipular un cuerpo ?

    2) Objetivo de trabajo

    2.1) Objetivo general-.

    Demostrar el comportamiento de las cargas elctricas a travs de conceptos.

    2.2) Objetivo especfico-.

    Justificacin

    A travs del presente trabajos tendremos la oportunidad enriquecer nuestros conceptosexperimentales acerca de la rama de la fsica que estudia los fenmenos elctricos producidospor distribuciones de las cargas elctricas.

    La electrosttica se encarga de las fuerzas elctricas producidas por distribuciones de cargas atravs de conceptos tales como el campo electrosttico, el potencial elctrico y de leyes fsicascomo la ley de coulomb.

    Marco terico-.

    La electrosttica-.

    La electrosttica es la rama de la fsica que estudia los efectos mutuos que se producen entre loscuerpos como consecuencia de su carga elctrica es decir, el estudio de las cargas elctricas enreposo, sabiendo que las cargas puntuales son cuerpos cargados cuyas dimensiones del problema.La carga elctrica es la propiedad de la materia responsable de los fenmenos electrostticos,cuyos efectos aparecen en forma de atracciones y repulsiones entre los cuerpos que la poseen

    La electrosttica de las reacciones mutas entre cargas elctricas en reposo de electrones (-) yprotones (+).

    Electrizacin-.

    Un cuerpo se puede cargar de tres formas distintas.

    6.2.1) E. Por frotamiento-.

  • Se explica mediante el paso de electrones de un cuerpo hacia otro durante el proceso defrotamiento.

    Si se frotan dos materias diferentes entre s los electrones de uno de ellos transferidos al otroquedando cargados tiene exceso de signos opuestos.

    Cuando un cuerpo tiene exceso de electrones decimos que han quedado cargas negativamente yaque cada electrn contribuye con su carga negativa a la carga total. Cunado un cuerpo tienedefectos de electrones decimos que a quedado carga positivamente pues existir exceso deprotones y cada uno de ellos contribuyen con su carga positiva a la carga total.

    6.2.2) E.Por contacto -.

    Queda explicada cuanto tomamos en cuenta que en el primer cuerpo que ya est electrizadoexisten fuerzas de repulsin entre las cargas negativas en exceso y que cuando se pone encontacto con el segundo cuerpo algunas de ellas pasan a este cargndolo con cargas del mismosigno que las del primero.

    Si un cuerpo cargado previamente es puesto en contacto con otro neutro le comunica parte de sucarga logrando que ambos queden cargados de electricidad del mismo signo.

    Si la varilla est cargada positivamente 1, al ponerla en contacto con la esferita en estado neutrose provoca que algunos electrones 2 acudan a neutralizar a las cargas positivas y por tanto laesferita pierde electrones quedando cargada positivamente 3.

    6.2.3) E. Por frotamiento-.

    Se puede producir solo cuando el cuerpo que deseamos electrizar es metlico.

    Cuando acercamos el cuerpo electrizado, suponiendo por ejemplo que sea negativo se presenta larepulsin sobre los electrones libres del cuerpo neutro .Si en este momento ponemos encontacto con tierra los electrones rechazados se trasladan a tierra o al otro cuerpo que los puedenabsorber sin notarse su existencia.

  • 6.4) Leyes de la electrosttica-.

    6.4.1) Ley cualitativa -.

    Esta ley nos dice que:

    Las cargas elctricas del mismo signo se repelen y las cargas del signo contrario se atraen

    6.4.2) ley cuantitativa

    Esta ley llamada tambin ley de columb nos dice que si tenemos 2 pequeos cuerpos con lascargas Q1, Q2 separados por la distancia D de que se atrayen o se repelen con la fuerza F quees directamente proporcionar al producto de las cargas Q1Y Q2 inmensamente proporcional alcuadro de la distancia de separacin entre ellas.

    F=q1*QD2

  • 6.5.1) Cambio de constante-.

    Cuando calculamos se deben extender al espacio tridimensional es conveniente definir K enfuncin de otra variable o que recibe el nombre de permitividad del vaco

    SISTEMA DE UNIDADES

    UNIDAD SINBOLOFUERZA F DINA NEWTONCARGA ELECTRICA Q U.E.S. COULMBIODISTANCIA D CM MCONSTANTE DEPROPORRCIONALIDAD

    K (DINAS.CM2)

    7) Mtodo:

    7.1) Caractersticas de la monografa-.

    Este trabajo se realizara los problemas y experimentos que con objetivo que este en nuestroalcance haci podemos explicar de manera ms fcil y comprensible de todos alumnos y docentespersonas mayores que puedan entender ms de la que los estudiantes pudieron realizar losproblemas de tema.

    7.2) Sujetos de la investigacin-.

    Fuimos a distintos colegios por decir el colegio don Bosco que asignaron al curso5to desecundaria les preguntamos que es electrosttica y ellos no mucho pero despus de lo que les dijedel tema entendieron mejor y despus de exponer les di unos ejercicios que la mayoraresolvieron bien ya saben que es electrosttica.

    7.3) Ambiente-.

    Estos problemas se pueden realizar en los respectivos cursos o lugares cmodos y poder resolverpara que los alumnos podrn entender mejor y haci poder hacer bien los ejercicios tanto quepueden comprender el tema.

    7.4) Instrumentos -.

    Libros Internet Ejercicios

    7.5) Procedimiento-.

  • 1) Dos cargas elctricas de3 coulombio y de 6 coulombio estn separados por100 (mm) Calcularla fuerza elctrica entre ellos ?

    Datos:

    D=100(mm) 100*10-3

    Q1=3(C)3*10-6

    Q2=6(C) 6*10-6

    F=?

    Solucin

    2) Dos cargas elctricas iguales de 3 coulombio estn separados por 10(m) Calcular la fuerzaentre ellos?

    DATOS:

    D=10(m)

    Q1=3(c)

    Q2=3(c)

    F=?

    SOLUCION:

    3) Dos cargas elctricas de 5 coulombio la segundade6 coulombio estn separados por 10(mm)

    Cul es la fuerza elctrica entre ellos?

  • DATOS:

    D=10(mm) 10*103

    Q1=5(c)

    Q2=6(c)

    F=?

    8) Presentacin y anlisis del resultado-

    Este experimento que sui a un colegio hacer una encuesta nos muestran que son capases deentender fcil mente y algunos que no comprendieron los alumnos me dijeron que lo e expuestobien pero hay algunos que no comprendieron bien pero me sirvi de ayuda que me darn lasobservaciones para mejorar.

    9) Conclusin-.

    Los alumnos quedaron conforme con mi exposicin ellos tenan un concepto pequeo pero ahorase ampliaron sus conocimientos del tema y me dijeron que vuelva a ese colegio para ensear msde tema y otros temas.

    10) Bibliografa-.

    www.wikipedia .con Libros de la hoguera 6to sec Internet

    11) Anexos