Monitoreo de Noticias · 2015-05-26 · El 19 de mayo fue la última noche que los capturados por...

18
X Programa de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala SEJUST- Monitoreo de Noticias Sector Seguridad y Justicia Equipo de Comunicación y Visibilidad Martes 26 de Mayo de 2015

Transcript of Monitoreo de Noticias · 2015-05-26 · El 19 de mayo fue la última noche que los capturados por...

Page 1: Monitoreo de Noticias · 2015-05-26 · El 19 de mayo fue la última noche que los capturados por el caso IGSS-Pisa durmieron en sus camas. Hoy amanecieron en las carceletas de la

X

Programa de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala –SEJUST-

Monitoreo de Noticias Sector Seguridad y Justicia

Equipo de Comunicación y Visibilidad Martes 26 de Mayo de 2015

Page 2: Monitoreo de Noticias · 2015-05-26 · El 19 de mayo fue la última noche que los capturados por el caso IGSS-Pisa durmieron en sus camas. Hoy amanecieron en las carceletas de la

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

1

Contenido MEDIOS IMPRESOS ....................................................................................................................... 3

Prensa Libre ...................................................................................................................................... 3

CEDECON y CANG piden la renuncia de Otto Pérez Molina ............................................... 3

MINGOB rescinde contrato oneroso ......................................................................................... 3

Hoy continúa audiencia de caso IGSS...................................................................................... 3

Respecto de la renuncia .............................................................................................................. 4

En el intensivo ............................................................................................................................... 4

El fracaso del estatismo .............................................................................................................. 4

Concertación ................................................................................................................................. 5

Ud. también, presidente .............................................................................................................. 5

Siglo21 ............................................................................................................................................... 5

Directivos del IGSS están entre mal olor y hacinados ........................................................... 5

Solicitan renuncia de Otto Pérez Molina ................................................................................... 6

Violencia, hija de intolerancia y provocación ........................................................................... 6

La médula del torbellino .............................................................................................................. 6

Pinceladas para un Estado ideal................................................................................................ 7

El Periódico ....................................................................................................................................... 7

Los hilos se empiezan a desenredar ......................................................................................... 7

El CEDECON, el CANG y Menchú piden la renuncia de Pérez Molina .............................. 7

Exigen liberación de fiscales secuestrados hace un mes ...................................................... 8

Tres llamados ................................................................................................................................ 8

Diario de Centro América ................................................................................................................ 9

Cónsules se capacitan en trata .................................................................................................. 9

Celebrarán 30 años de la Carta Magna .................................................................................... 9

Reanudan audiencia de primera declaración .......................................................................... 9

La Hora............................................................................................................................................. 10

CALAS interpondrá antejuicio contra Sala ............................................................................. 12

MEDIOS TELEVISIVOS ................................................................................................................ 14

Canal Antigua .................................................................................................................................. 14

Page 3: Monitoreo de Noticias · 2015-05-26 · El 19 de mayo fue la última noche que los capturados por el caso IGSS-Pisa durmieron en sus camas. Hoy amanecieron en las carceletas de la

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

2

Presidente Otto Pérez en reunión con el Secretario de la OEA, José Miguel Insulza,

quien se manifestó respetuoso de los últimos acontecimientos registrados en el país .. 14

Guatevisión ...................................................................................................................................... 14

Denuncian situación precaria en la Policía Nacional Civil ................................................... 14

Hechos Meridiano ........................................................................................................................... 14

El Ministerio de Gobernación está por instalar cámaras de video vigilancia .................... 14

MEDIOS RADIALES ...................................................................................................................... 15

Radio Punto ..................................................................................................................................... 15

Magistrada Blanca Stalling no quiso meter las manos por su hijo, implicado en caso

IGSS - PISA ................................................................................................................................. 15

Noticias W ........................................................................................................................................ 15

El secretario de la OEA se reúne con el presidente Otto Pérez Molina y abordaron la

coyuntura del país ...................................................................................................................... 15

MEDIOS DIGITALES ..................................................................................................................... 15

Plaza Pública ................................................................................................................................... 15

El costo social de la corrupción ................................................................................................ 15

Diario Digital .................................................................................................................................... 16

Pérez Molina acorralado, el fantasma de la renuncia lo persigue ...................................... 16

Soy 502 ............................................................................................................................................ 16

Otto Molina Stalling, operador en el IGSS y empleado en la Contraloría General de

Cuentas ........................................................................................................................................ 16

Publinews......................................................................................................................................... 16

Pérez insiste en que no renunciará: "Mi cargo lo entrego en 2016" .................................. 16

Page 4: Monitoreo de Noticias · 2015-05-26 · El 19 de mayo fue la última noche que los capturados por el caso IGSS-Pisa durmieron en sus camas. Hoy amanecieron en las carceletas de la

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

3

MEDIOS IMPRESOS

Prensa Libre

CEDECON y CANG piden la renuncia de Otto Pérez Molina

Alex Rojas Para restablecer la credibilidad y confianza en la institución del Presidente de la República, el Centro para la Defensa de la Constitución y el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, se suma a las solicitudes directas al presidente Otto Pérez Molina de separarse voluntariamente del cargo. El documento hecho público por el Centro de la Defensa de la Constitución (CEDECON), advierte de "los riesgos de ingobernabilidad, alteración de la paz social" y justifica esto para sugerir al mandatario que se separe del cargo y así "lograr una revitalización de la legitimidad de la que debe gozar quien ejerce como Jefe de Estado". http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/CEDECON-pide-renuncia-de-otto-perez-molina

MINGOB rescinde contrato oneroso

Manuel Hernández El 20 de mayo recién pasado, un día antes de que el presidente Otto Pérez Molina anunciara la salida del ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, este rescindió el contrato con la empresa Security Assistance Group Guatemala, S.A., por Q878.9 millones, para la modernización, registro y documentación del control migratorio. En la resolución 769 de esa fecha, López Bonilla decidió suspender definitivamente el evento y, por consiguiente, rescindir del contrato administrativo del servicio técnico especializado, solicitado por el jefe de Migración. http://www.prensalibre.com/guatemala/rescinden-contrato-oneroso

Hoy continúa audiencia de caso IGSS

Jerson Ramos El presidente de la Junta Directiva del Seguro Social, insiste en su inocencia, luego de varios días encerrado en la carceleta de la Torre de Tribunales. Rodríguez, señalado por el Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), de cometer fraude en la adjudicación de un contrato de diálisis con la droguería Pisa, insiste en que desde su puesto en la estructura administrativa del Seguro Social, es inocente. Rodríguez en exclusiva a Prensa Libre aseguró que este martes, cuando se reanude la audiencia de primera declaración, el Juzgado Sexto Penal les dictará falta de mérito. http://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/juan-de-dios-rodriguez-insiste-en-su-inocencia

Page 5: Monitoreo de Noticias · 2015-05-26 · El 19 de mayo fue la última noche que los capturados por el caso IGSS-Pisa durmieron en sus camas. Hoy amanecieron en las carceletas de la

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

4

Respecto de la renuncia

Editorial El desarrollo de los acontecimientos ocurridos en los últimos días permite tener meridiana claridad sobre el mayoritario deseo porque el presidente Otto Pérez Molina renuncie al cargo. Cada vez son más las personas y entidades que se manifiestan en ese sentido, y por eso mismo se hace más evidente que esta es la peor crisis de credibilidad sufrida por un gobierno guatemalteco. La salida forzada de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti provocó la elección en el Congreso del licenciado Alejandro Maldonado Aguirre, por lo cual quienes muestran su oposición a que continúe el gobierno actual deben, a su vez, hacer sugerencias más concretas. No se puede olvidar que la designación del nuevo vicegobernante se dio luego de dos intentos, en vista de que fueron propuestas ternas con dos personas que no llenaban los requisitos. http://www.prensalibre.com/opinion/respecto-de-la-renuncia

En el intensivo

Columna Alfred Kaltschmitt Ocho de cada 10 personas viven en pobreza en los municipios rurales. El 25 por ciento del presupuesto general de la nación se lo roban vistiéndolo de “ene” cantidad de chanchullos seudolegales. Un derrame incomprensible sin ningún impacto cualitativo más que saciar las bolsas de los ladrones de cuello blanco de cuello sucio, y hasta sin cuello drenando el erario nacional; 25 mil millones de quetzales. Dicen que esta es una cifra inflada. Atendiendo razones de lógica y gobernabilidad, lo mejor es que el presidente Otto Pérez Molina continúe en su puesto, que los actores claves consensuen una agenda mínima con el paquete de leyes anticorrupción para el fortalecimiento del Estado. Que se aplique la ley a los ladrones y se les meta en la cárcel. http://www.prensalibre.com/opinion/en-el-intensivo

El fracaso del estatismo

Columna Pedro Trujillo El actuar de quienes desempeñan función pública, como el de cualquier otra persona, es mejorar sus condiciones de vida en la forma que cada quien considera lo debe/puede hacer. Este principio, rector de la acción humana, suele ser ignorado por votantes emotivos y por políticos que enmascaran las verdaderas intenciones, además de por alguno que otro intelectual que se deja llevar por idealismos que la historia aparcó hace tiempo. La realidad es otra muy diferente y según el lugar, se combina con otros factores generando situaciones como la que vivimos en el país, que se viene incubando desde el inicio de la era democrática. Parte de la culpa es “del sistema”. Es decir, del conjunto de reglas que rigen las relaciones gobernantes-gobernados, que no están claras, son muy amplias u otorgan privilegios a sectores políticos, empresariales, sociales y otros. No se cumplen por falta de voluntad o porque no se repara que sin justicia y respeto las relaciones humanas se quiebran y además, hay grupos de ciudadanos deshonestos que pretenden hacer del Estado un botín personal. http://www.prensalibre.com/opinion/el-fracaso-del-estatismo

Page 6: Monitoreo de Noticias · 2015-05-26 · El 19 de mayo fue la última noche que los capturados por el caso IGSS-Pisa durmieron en sus camas. Hoy amanecieron en las carceletas de la

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

5

Concertación

Columna Franco Martínez Mont Mientras los hediondos termiteros de los gánsteres políticos, militares y empresarios siguen tocando fondo —Pie Grande pisando los talones de las mafias en la PNC, el Ejército, el Mides, el CIV y la SB—, las variopintas expresiones ciudadanas individuales y colectivas necesitan urgentemente construir una asamblea plural, democrática, representativa y legítima que permita ser el búnker técnico, académico y sobre todo político para plantear propuestas priorizadas de reforma/refundación del Estado. Aunque ya existen entidades o iniciativas de la sociedad civil que han convocado a diversos actores, o que ya se están reuniendo para dialogar críticamente sobre las problemáticas de coyuntura que “rebalsaron el vaso” de la corrupción sistémica, de las aguambadas y miopes decisiones de Pérez Molina, del asalto y despojo del patrimonio público por parte de milicos transeros y de la connivencia perversa entre los “honorables” empresarios y sus empleados en el Gobierno para darle el tiro de gracia a la institucionalidad; debemos repensarnos un mecanismo funcional, dialógico y eficaz que articule y canalice el conjunto de demandas ciudadanas para traducirlas en arpones de desarrollo no negociables con los dinosaurios políticos (temerosos en el hemiciclo parlamentario, pues la ola puede arrasar con su islote de poder), y con el empresariado financista, cada vez con menor credibilidad por su vinculación con los Ciacs. http://www.prensalibre.com/opinion/concertacion%E2%80%A6

Ud. también, presidente

Columna Marielos Monzón Al destaparse públicamente el caso de La Línea, la funcionaria más golpeada del gobierno fue la ahora ex vicepresidenta Roxana Baldetti. Su cercanía con Juan Carlos Monzón Rojas, presunto jefe de la estructura criminal, le valió la salida del cargo. Nadie puede creer que una mujer con el perfil de Baldetti estuviera engañada y que las maniobras de Monzón le fueran desconocidas. A eso se le sumaron las escuchas telefónicas con seudónimos tan sugerentes como “la R” o “la 2” y su penosa comparecencia ante los medios, el domingo 19 de abril, en donde prácticamente aceptó que ella alertó a su secretario privado sobre lo que sucedía en Guatemala. http://www.prensalibre.com/opinion/ud-tambien-presidente

Siglo21

Directivos del IGSS están entre mal olor y hacinados

Rita María Aguilar El 19 de mayo fue la última noche que los capturados por el caso IGSS-Pisa durmieron en sus camas. Hoy amanecieron en las carceletas de la Torre de Tribunales, a la espera de que la jueza Silvia de León, a cargo del juzgado Sexto de Instancia Penal, resuelva su situación jurídica. Las carceletas o gallineros, como se les conoce, se encuentran ubicadas en el sótano y los 17 capturados se acomodan como pueden. En el caso de los hombres, ocupan una carceleta solo para los del caso IGSS-Pisa, que los mantiene aislados de la

Page 7: Monitoreo de Noticias · 2015-05-26 · El 19 de mayo fue la última noche que los capturados por el caso IGSS-Pisa durmieron en sus camas. Hoy amanecieron en las carceletas de la

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

6

destinada a los cholos, los pandilleros de alta peligrosidad. Las mujeres permanecen en la única carceleta que existe. http://www.s21.com.gt/nacionales/2015/05/26/directivos-igss-estan-entre-mal-olor-hacinados

Solicitan renuncia de Otto Pérez Molina

Rita María Aguilar El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), en conferencia de prensa, solicitó la renuncia del mandatario Otto Pérez Molina, por los casos de corrupción dados a conocer en el país. El presidente del CANG, Marco Antonio Sagastume, dijo: “La democracia está colapsando, por eso Otto Pérez debe renunciar”, con esto aclaró que no se perderá el orden constitucional debido a que ya existe un vicepresidente y debe ser apegada a la ley. Otto Pérez Molina, al finalizar una reunión con José Miguel Insulza, afirmó que respeta las manifestaciones de la población, pero que no renunciará al cargo de Presidente de la República. http://www.s21.com.gt/nacionales/2015/05/26/solicitan-renuncia-otto-perez-molina

Violencia, hija de intolerancia y provocación

Editorial Miles de guatemaltecos se lanzaron a la calle el 25 de abril y el 16 de mayo para exigir la renuncia de la vicepresidenta Roxana Baldetti, del presidente Otto Pérez Molina y sus ministros, señalados de corrupción, en manifestaciones que llamaron la atención, incluso internacionalmente, porque, como debe ser, fueron pacíficas. El hecho fue destacado porque, pese a que en 1996 se puso fin a una guerra sucia de 36 años, la violencia siempre ha prevalecido en la solución o agravamiento de diferencias, yendo desde la verbal, la descalificación, insultos, golpes y hasta balazos, para cobrar, innecesariamente, vidas. Los expertos han repetido hasta la saciedad que esa violencia, casi natural para algunos, es producto de la intolerancia, de la incapacidad de diálogo, pero, ante todo, de la ceguera de negarnos a aceptar nuestras diferencias. A la menor crítica se responde con la descalificación y, luego, la agresión. http://www.s21.com.gt/editorial/2015/05/26/violencia-hija-intolerancia-provocacion

La médula del torbellino

Columna Gerardo Guinea Diez Varios factores jugaron un papel crucial para el desencadenamiento del tsunami de indignación ciudadana. El trabajo de la investigación de la CICIG, la postura del Gobierno estadounidense, el hartazgo ante hechos de corrupción y la ceguera de la clase política, entre otros. No obstante, a diferencia de 1993, donde la sociedad civil apenas empezaba a tener protagonismo y aún no se firmaba la paz, esta crisis posee más calado, por su triplicidad en lo imaginario, lo simbólico y lo real.

Page 8: Monitoreo de Noticias · 2015-05-26 · El 19 de mayo fue la última noche que los capturados por el caso IGSS-Pisa durmieron en sus camas. Hoy amanecieron en las carceletas de la

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

7

En relación con lo primero, es fruto de largos procesos de maduración ciudadana, que ahora salen a luz con pujanza inusitada; lo simbólico porque atravesó la sociedad y representa un nuevo capital político y en lo real, en la medida que trastocó no sólo la gobernabilidad, sino los escenarios electorales. En pocas palabras, la evidente voluntad de cambiar las reglas del juego para darle espacio a nuevos actores. http://www.s21.com.gt/colaboracion/2015/05/26/medula-torbellino

Pinceladas para un Estado ideal

Columna Mireya Batun Betancurt Con el sismo político actual, se comprueba que el sistema no funciona. Se deben efectuar cambios drásticos para heredar a nuestros hijos un mejor país. La transformación debe ir a todo nivel. A nivel de partidos políticos: desechar el modelo multipartidista y tomar el bipartidista. La razón, la experiencia nacional nos ha demostrado que cada cuatro años llega al poder un partido distinto, que si bien permite la alternancia, no afianza la democracia. Se debe prohibir la reelección para todos los cargos políticos, pues se obtiene a través del clientelismo político, con favores a cambio de votos: se engaña con una playera o una gorra, pero no se ofrece el desarrollo del país. Eso constituye un vicio de la democracia y prostituye el sistema político. En el sector justicia: eliminar la Corte de Constitucionalidad, un órgano con demasiada competencia, que la convierte en mando supremo y corrupto que protege la impunidad. El nombramiento de los jueces debe ser vitalicio. Fortalecer la carrera judicial y que incluya a la Corte Suprema de Justicia, con base en la meritocracia para elegir a los mejores jueces y que garantice la no obediencia a presiones externas e internas. Ofrecer un salario justo y condiciones laborales dignas y acordes al cargo, que aleje al juez de la tentación de vender sus decisiones. http://www.s21.com.gt/poc-tun/2015/05/26/pinceladas-para-estado-ideal

El Periódico

Los hilos se empiezan a desenredar

Redacción La develación de la red de defraudación fiscal conocida como la Línea, el “Bufete de la impunidad· y el caso IGSS han generado una serie de señalamientos contra funcionarios y el surgimiento de personajes que se encuentran entrelazados por su pasado y presente. Los tres expedientes judiciales parecen ser parte de una telaraña sin fin. http://monitoreomentescreativas.com/seguridadyjusticia/digital/mayo/26-05-2015/EP26052015PAG.2.jpg

El CEDECON, el CANG y Menchú piden la renuncia de Pérez Molina

C. Espina El Centro para la Defensa de la Constitución (CEDECON), el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) y la premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú pidieron ayer al jefe del Ejecutivo, su renuncia.

Page 9: Monitoreo de Noticias · 2015-05-26 · El 19 de mayo fue la última noche que los capturados por el caso IGSS-Pisa durmieron en sus camas. Hoy amanecieron en las carceletas de la

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

8

“En aras de restablecer la credibilidad y confianza de los ciudadanos en la institución del Presidente de la República, evitar los riesgos de ingobernabilidad, alteración de la paz social y para lograr una revitalización de la legitimidad de la que debe gozar quien ejerce como Jefe de Estado y representa la unidad de la nación, el presidente Otto Pérez Molina debe evaluar, dentro del marco constitucional, su separación definitiva del cargo”, señala el comunicado del CEDECON. En la misma línea se pronunciaron los integrantes del CANG. El presidente de dicha instancia, Marco Antonio Sagastume Gemmell, indicó que la dimisión de Pérez, “rompería con la estructura de corrupción”. El abogado indicó que el Ministerio Público debe continuar con las investigaciones de los involucrados en estos hechos y reiteró el respaldo al trabajo realizado por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala. “La democracia está colapsando, el Presidente debe renunciar“, dijo Sagastume. http://www.elperiodico.com.gt/es/20150526/pais/12925/El-CEDECON-el-CANG-y-Mench%C3%BA-piden-la-renuncia-de-P%C3%A9rez-Molina.htm

Exigen liberación de fiscales secuestrados hace un mes

Erick Cifuentes Juan Florencio Ambrosio, fiscal distrital de San Marcos del Ministerio Público (MP), junto con el auxiliar fiscal Alberto Maximiliano Domínguez fueron secuestrados el 24 de abril. Su paradero se ignora y sus familiares y compañeros, desesperados, exigen su pronta liberación. Moñas verdes, mensajes de solidaridad y retratos de los desaparecidos se observan en la fiscalía municipal de Ixchiguán, ubicada en la cabecera departamental de San Marcos. En las paredes se leen carteles con las frases: “Por humanidad y compañerismo nos solidarizamos con las familias Ambrosio y Domínguez”. En otros: “Nuestros compañeros merecen respeto en su dignidad, devuélvanlos ya”. http://www.elperiodico.com.gt/es/20150526/pais/12919/Exigen-liberaci%C3%B3n-de-fiscales-secuestrados-hace-un-mes.htm

Tres llamados

Columna Roberto Antonio Wagner Siempre he sido crítico de la CICIG, pero debo reconocer que Iván Velásquez ha hecho un trabajo notable. Primero tuvo que arreglar los desmanes que los comisionados fantoches dejaron. Luego se ocupó de ir desmantelando las estructuras paralelas que parasitan en el Estado y entorpecen su funcionamiento. Nos queda claro que la más nefasta de estas ha sido el mismo gobierno del todavía presidente Otto Pérez Molina. Esta corrupción descarrilada merece un golpe contundente digno de knock-out. Por esto llamo a la CICIG a que presente todas las pruebas sobre todos los casos de corrupción. Presentarlas a cuentagotas parece más una actitud política que se ajusta a otros intereses y no al interés nacional de un pueblo hastiado de tanta corrupción. http://www.elperiodico.com.gt/es/20150526/opinion/12908/Tres-llamados.htm

Page 10: Monitoreo de Noticias · 2015-05-26 · El 19 de mayo fue la última noche que los capturados por el caso IGSS-Pisa durmieron en sus camas. Hoy amanecieron en las carceletas de la

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

9

Diario de Centro América

Cónsules se capacitan en trata

Oliver Paniagua Para conocer los sistemas de referencia y coordinación existente entre funcionarios consulares y autoridades guatemaltecas acerca del delito de trata de personas, la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet) capacita al cuerpo consular acreditado en Guatemala en esa materia, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores. El objetivo es que conozcan la forma en la que el país trabaja para abordar el tema y tener una pronta, integral y eficaz atención a presuntas víctimas de trata de personas, detalló la Cancillería. http://www.dca.gob.gt/index.php/nacional/item/30107-c%C3%B3nsules-se-capacitan-en-trata

Celebrarán 30 años de la Carta Magna

Karla Gutiérrez En conmemoración del 30 aniversario de la Constitución Política que norma el actuar de los guatemaltecos desde 1985, el Organismo Legislativo realiza los preparativos para la sesión solemne que se efectuará el jueves, a las 10:00, en la cual se espera la participación de funcionarios de los 3 poderes del Estado, Cuerpo Diplomático acreditado en el país y los parlamentarios que participaron en su elaboración. “Se están afinando los últimos detalles para esta celebración especial, y ya se cursaron todas las invitaciones, por lo que solo se está a la espera de las respectivas confirmaciones”, dijo Jarislaov Albúrez, director de Protocolo. Oliverio García, actual diputado al Congreso y ex constituyente, manifestó la trascendencia de recordar la fecha en la que se creó el conjunto de normativas que, “teniendo como principio fundamental el respeto y la protección de los derechos de los habitantes de nuestro país, siguen vigentes en nuestros días”. http://www.dca.gob.gt/index.php/nacional/item/30103-celebrar%C3%A1n-30-a%C3%B1os-de-la-carta-magna

Reanudan audiencia de primera declaración

Sara Solórzano Hoy se reanuda la audiencia de primera declaración de los 17 acusados por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de integrar una red de corrupción en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). Los señalados han permanecido en las carceletas del sótano de la torre de Tribunales. El Juzgado Sexto del Ramo Penal, a cargo de Silvia De León, prolongó la audiencia para este martes. La juzgadora aseguró que autorizó el traslado de agua para el aseo personal y el ingreso de comida para los sindicados, en horarios establecidos. http://www.dca.gob.gt/index.php/nacional/item/30099-reanudan-audiencia-de-primera-declaraci%C3%B3n

Page 11: Monitoreo de Noticias · 2015-05-26 · El 19 de mayo fue la última noche que los capturados por el caso IGSS-Pisa durmieron en sus camas. Hoy amanecieron en las carceletas de la

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

10

La Hora

Piden investigaciones independientes en los casos de corrupción Manuel Rodríguez En medio de una crisis institucional por denuncias de corrupción en el Ministerio de Gobernación por supuestos actos de corrupción durante la administración de Mauricio López Bonilla, expertos opinan que las averiguaciones tienen que darse de forma independiente y de manera objetiva a través de una auditoría externa que permita deducir responsabilidades y que no entorpezca el desarrollo de la misma. El pasado viernes 22 de mayo, fue juramentada Eunice Mendizábal como ministra de Gobernación en sustitución de Mauricio López Bonilla al frente de esa cartera. La nueva funcionaria dijo en conferencia de prensa el mismo día, que una de las prioridades era empaparse de los temas que no conoce, e incluso, si existiera necesidad de nuevas auditorías sobre lo realizado, definitivamente las habrá, aseguró. No obstante, Renzo Rosal, politólogo de la Universidad Rafael Landívar, manifestó que se debe profundizar en la investigación, sin desviar la atención de la crisis política e institucional actual, para dar con los responsables del saqueo del Estado, tanto en el ámbito público como privado. http://lahora.gt/piden-investigaciones-independientes-en-los-casos-de-corrupcion/

Presidente insiste en que no renunciará Manuel Rodríguez El presidente Otto Pérez Molina dijo hoy que no renunciará, pese a que esa era una de las peticiones de la manifestación pacífica del sábado pasado frente al Palacio Nacional de la Cultura. Según el mandatario, cumplirá con lo que la Constitución Política de la República de Guatemala manda, no renunciando a su cargo. “Voy a cumplir con el período constitucional”, expresó el gobernante a la pregunta de los periodistas sobre sí podría renunciar a su cargo. El presidente Otto Pérez Molina estuvo presente hoy en la inauguración del II Foro de Negocios en el que participan los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y Japón; acto que se llevó a cabo en un hotel capitalino. Posteriormente ofreció una conferencia de prensa a los medios de comunicación presentes en la actividad, pero al cierre de esta edición la misma no había finalizado. http://lahora.gt/presidente-insiste-en-que-no-renunciara/

CEDECON pide a Pérez Molina analizar su renuncia Redacción La entidad señala que, en el marco constitucional, Pérez Molina debe evaluar su separación definitiva del cargo para evitar los riesgos de ingobernabilidad, alteración de la paz social y para lograr una revitalización de la legitimidad de la que debe gozar quien ejerce como Jefe de Estado y representa la unidad de la nación. Justo hoy Pérez Molina dijo que no renunciará, pese a que esa era una de las peticiones de la manifestación pacífica del sábado pasado frente al Palacio Nacional de la Cultura. Según el mandatario, cumplirá con lo que la Constitución Política de la República de Guatemala manda, no renunciando a su cargo. “Voy a cumplir con el período constitucional”, expresó el gobernante a la pregunta de los periodistas sobre sí podría renunciar a su cargo. http://lahora.gt/CEDECON-pide-a-perez-molina-analizar-su-renuncia/

Page 12: Monitoreo de Noticias · 2015-05-26 · El 19 de mayo fue la última noche que los capturados por el caso IGSS-Pisa durmieron en sus camas. Hoy amanecieron en las carceletas de la

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

11

Magistrado se excusa de antejuicio contra Stalling Claudia Palacios Los juzgadores, también pueden ser juzgados. La Ley de la Carrera Judicial estableció límites al poder de jueces y magistrados y creó a la Junta de Disciplina como el ente regulador de sus acciones. Este sistema disciplinario es desconocido por la gran mayoría de la población y su efectividad aún está puesta en duda por denunciantes. En octubre pasado Erick Santiago, magistrado de la Sala Tercera de Apelaciones, fue señalado por supuestos actos de corrupción. El representante de una empresa denunció ante la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala ser objeto de ofrecimientos de parte de una persona desconocida para que el fallo dictado en primera instancia contra su comercio sufriera una reducción sustancial en la segunda instancia –en un proceso de apelación–, para lo cual supuestamente se le exigían Q10 millones. Según indicaron las autoridades del Ministerio Público, los teléfonos de los particulares fueron intervenidos, encontrando así indicios de la supuesta participación del magistrado Erick Santiago de León, quien actualmente enfrenta un proceso de antejuicio que busca retirarle la inmunidad que goza como funcionario público. http://lahora.gt/la-justicia-esta-prueba-en-los-procesos-contra-jueces-y-magistrados/

Baldetti insistirá en retiro de arraigo Claudia Palacios La defensa de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti comparecerá ante el Juzgado B de Mayor Riesgo el próximo lunes para solicitar que se retire el arraigo dictado en su contra, luego de que renunciara a su cargo y le fuera retirada la inmunidad que gozaba. Mario Cano, abogado defensor de Baldetti, interpondrá una actividad procesal defectuosa debido a que el juzgado de turno ordenó el arraigo en contra de su patrocinada, pese a que ella no se encontraba bajo investigación. Thelma Aldana, Fiscal General, afirmó la semana pasada que el Ministerio Público pidió el arraigo contra la ex vicepresidenta para garantizar su permanencia en el país, en vista de las denuncias interpuestas en su contra por su presunta vinculación con la red de defraudación aduanera La Línea. http://lahora.gt/baldetti-insistira-en-retiro-de-arraigo/

MP: Podrán surgir nuevas investigaciones en Caso IGSS Claudia Palacios El Ministerio Público (MP) no descarta que a partir del Caso Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS)-Pisa puedan surgir nuevas investigaciones sobre más adjudicaciones anómalas en la institución, debido a que en las llamadas telefónicas interceptadas por los investigadores hay indicios de otras posibles negociaciones por licitaciones públicas. La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) cuenta con alrededor de cinco mil llamadas telefónicas interceptadas en la investigación contra funcionarios del IGSS y la empresa Pisa por la adjudicación irregular de un contrato por Q116 millones 227 mil para el servicio de diálisis peritoneal a pacientes con insuficiencia renal. Las grabaciones revelaron además, las negociaciones ilícitas que ocurren tras las compras y adquisiciones en la institución. http://lahora.gt/mp-podran-surgir-nuevas-investigaciones-en-caso-igss/

Page 13: Monitoreo de Noticias · 2015-05-26 · El 19 de mayo fue la última noche que los capturados por el caso IGSS-Pisa durmieron en sus camas. Hoy amanecieron en las carceletas de la

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

12

CALAS interpondrá antejuicio contra Sala

Claudia Palacios El Centro de Acción Legal Ambiental y Social de Guatemala (CALAS) interpondrá un antejuicio por prevaricato contra dos jueces de la Sala de Apelaciones de Santa Rosa, quienes otorgaron la libertad provisional a Carlos Morales, gerente de la empresa Minera San Rafael, acusado de Contaminación Ambiental. De acuerdo con la organización, los jueces se basaron en hechos falsos para otorgar la medida sustitutiva. http://lahora.gt/sucesos-201/

OJ recibe denuncia contra Presidente

Claudia Palacios El Ministerio Público trasladó al Organismo Judicial la solicitud de antejuicio interpuesta contra el Presidente de la República por el diputado Amílcar Pop. El diputado acusa a Otto Pérez Molina de incumplimiento de deberes, además de asociación ilícita y encubrimiento propio por supuestamente ocultar la actuación de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti sobre el paradero de su entonces secretario privado Juan Carlos Monzón. http://lahora.gt/sucesos-201/

Juicio y castigo

Editorial Guatemala ha tenido un enorme cambio en el último mes como resultado de la toma de conciencia de la ciudadanía respecto a la grave crisis de un sistema carcomido por la corrupción extendida en todas las estructuras del poder y de la misma sociedad. La reacción de un muy importante segmento de la población que ha tomado postura activa contra ese sistema y el repudio del resto de la ciudadanía al comportamiento de la clase política, abre la esperanza de que puedan producirse los cambios de fondo que se imponen como necesarios. Pero si bien es importante mantener el ritmo del reclamo y la exigencia, es fundamental insistir en que los corruptos tienen que ser sometidos al debido proceso para que reciban el castigo correspondiente y, algo muy importante, para que se pueda operar la extinción de dominio para expropiarles todo lo que ha significado su enriquecimiento ilícito. http://lahora.gt/juicio-y-castigo/

El espejismo de la reforma a la Ley Electoral (Columna) Oscar Clemente Marroquín Por esas características tan peculiares de la reacción ciudadana tras la investigación realizada por la CICIG en los temas puntuales de las aduanas, del IGSS y de los bufetes que negocian la impunidad con los jueces, no hay un claro hilo conductor y se producen muchas propuestas e ideas que coinciden en lo fundamental, que es la necesidad de darle cara vuelta a un sistema podrido, aunque está en proceso aún la conformación de los pasos y medios para lograr ese objetivo. Y es sano que haya una amplia y abierta discusión, porque este es un proceso inédito y nadie tiene la respuesta infalible, pero sí tienen que establecerse algunos parámetros para no crear espejismos que sirvan para diluir la aspiración ciudadana.

Page 14: Monitoreo de Noticias · 2015-05-26 · El 19 de mayo fue la última noche que los capturados por el caso IGSS-Pisa durmieron en sus camas. Hoy amanecieron en las carceletas de la

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

13

http://lahora.gt/el-espejismo-de-la-reforma-a-la-ley-electoral/

La institucionalidad del país en riesgo

(Columna) Jorge Mario Andrino Por otro lado, y previo a los mecanismos próximos de septiembre y octubre, en donde ya está convocado el electorado para emitir sufragio, el gobierno da síntomas de estar paralizado y deslegitimado, especialmente porque las investigaciones recientes que ha realizado el Ministerio Público en conjunto con la CICIG, vinculan a quienes han sido las personas de confianza tanto del Presidente como de la ex vicepresidenta. Esto conlleva a crear una desconfianza sobre cada uno de los cuadros políticos del gobierno, empezando por el propio mandatario Pérez Molina, y ha creado una crisis en el poder político del país. http://lahora.gt/la-institucionalidad-del-pais-en-riesgo/

El Estado Constitucional, en crisis (Columna) Juan Francisco Reyes López Es evidente que para un elevado número de guatemaltecos, el país se encuentra en crisis y como testimonio de esa crisis son las manifestaciones cívicas que se han producido de forma ordenada y responsable en los últimos 30 días. Al igual que una caldera, a la presión que esas manifestaciones, día a día producen, debe de encontrársele un medio que evite que estalle el Estado de Derecho por falta de acción de quienes tienen la responsabilidad de escuchar los reclamos que ese elevado número de guatemaltecos está realizando de diferentes formas. También debe de actuarse para que las listas de diputados que se propongan en una elección no se tengan que votar en el orden en el que son propuestos, permitiendo que los ciudadanos puedan escoger, como lo estimen conveniente, a cualquiera en el listado, por considerar que es más representativo para sus electores que el primero que conste en su lista partidaria. http://lahora.gt/el-estado-constitucional-en-crisis/

Muerte de policía evidencia falta de equipo para la PNC

Mariela Castañón Marvin Alfredo Cuz Sacul, de 28 años, quien hasta el miércoles era parte de la Comisaría 11 de la Policía Nacional Civil (PNC), murió cuando pretendía auxiliar a una mujer agredida. Las heridas en su cuerpo y los relatos de sus compañeros, evidencian que carecía de un chaleco antibalas, a pesar de que el Ministerio de Gobernación (MINGOB), anunció en abril de 2014, que invertiría Q291 millones para comprar equipo para los integrantes de la institución policial. Cuz Sacul era originario de Lanquín, Alta Verapaz, tenía un año y cinco meses de laborar como policía. El pasado jueves le solicitaron que atendiera un caso de violencia intrafamiliar, en la 32 calle y avenida Bolívar de la zona 8. El agente policial arribó al lugar y fue atacado con arma de fuego por el agresor de la mujer lastimada. Él fue trasladado al Hospital San Juan de Dios, donde murió. http://lahora.gt/muerte-de-policia-evidencia-falta-de-equipo-para-la-pnc/

Page 15: Monitoreo de Noticias · 2015-05-26 · El 19 de mayo fue la última noche que los capturados por el caso IGSS-Pisa durmieron en sus camas. Hoy amanecieron en las carceletas de la

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

14

MEDIOS TELEVISIVOS

Canal Antigua

Presidente Otto Pérez en reunión con el Secretario de la OEA, José

Miguel Insulza, quien se manifestó respetuoso de los últimos

acontecimientos registrados en el país

El presidente de la República, Otto Pérez Molina, sostuvo una reunión con el presidente de la OEA, José Miguel Insulza, como parte de la última visita oficial de dicho funcionario del ente internacional. http://monitoreomentescreativas.com/seguridadyjusticia/digital/mayo/25-05-2015/Canal%20Antigua%2025-05-15%20Insulsa%20comenta%20de%20Gobierno%20Otto%20Perez.wmv

Guatevisión

Denuncian situación precaria en la Policía Nacional Civil

El Ministerio de Gobernación, es una institución fundamental para el resguardo de la seguridad ciudadana, sin embargo, enfrenta su propia crisis interna. http://monitoreomentescreativas.com/seguridadyjusticia/digital/mayo/25-05-2015/Guatevision%2025-05-15%20situacion%20precaria%20de%20la%20PNC%20-%20MINGOB.wmv

Hechos Meridiano

El Ministerio de Gobernación está por instalar cámaras de video

vigilancia

El Ministerio de Gobernación, está por hacer realidad el proyecto de instalar más de 6 mil cámaras de video vigilancia, con las que esperan mejorar la seguridad ciudadana. http://monitoreomentescreativas.com/seguridadyjusticia/digital/mayo/25-05-2015/Hechos%20Meridiano%2025-05-2015%20-%20colocacion%20de%20108%20camaras%20z.%2018.wmv

Page 16: Monitoreo de Noticias · 2015-05-26 · El 19 de mayo fue la última noche que los capturados por el caso IGSS-Pisa durmieron en sus camas. Hoy amanecieron en las carceletas de la

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

15

MEDIOS RADIALES

Radio Punto

Magistrada Blanca Stalling no quiso meter las manos por su hijo,

implicado en caso IGSS - PISA

La magistrada Blanca Stalling, presidenta de la Cámara Penal, no quiso meter las manos al fuego por su hijo, asegurando que cada quien es responsable de sus actos, ya que está involucrado en el caso IGSS-PISA. http://monitoreomentescreativas.com/seguridadyjusticia/digital/mayo/25-05-2015/Punto%20III%2025-05-15%20Caso%20La%20Linea.wma

Noticias W

El secretario de la OEA se reúne con el presidente Otto Pérez Molina y

abordaron la coyuntura del país

El secretario de la Organización de Estados Americanos, OEA, José Miguel Insulza, visitó Guatemala para concretar el apoyo que dará ese organismo al proceso electoral, y se reunió con el presidente Otto Pérez Molina. http://monitoreomentescreativas.com/seguridadyjusticia/digital/mayo/25-05-2015/TGW%20III%2025-05-15%20Insulsa%20se%20renune%20con%20Otto%20Perez.wma

MEDIOS DIGITALES

Plaza Pública

El costo social de la corrupción

Guillermo Pineda En el desarrollo de las manifestaciones populares que surgieron en las últimas semanas, muchas personas nos cuestionamos por qué hasta ahora el pueblo salió a las calles a protestar y a poner un alto a la corrupción y la impunidad reinantes. Las respuestas son muchas y nos sirven de herramientas para entender el rol de la economía en la política. Aprovechando esa coyuntura, considero prudente preguntarnos cuál es el rol de los incentivos económicos que han permitido el incremento de la corrupción y cuál ha sido la función de la acción humana en la toma de decisiones económicas y políticas. http://www.plazapublica.com.gt/content/el-costo-social-de-la-corrupcion

Page 17: Monitoreo de Noticias · 2015-05-26 · El 19 de mayo fue la última noche que los capturados por el caso IGSS-Pisa durmieron en sus camas. Hoy amanecieron en las carceletas de la

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

16

Diario Digital

Pérez Molina acorralado, el fantasma de la renuncia lo persigue

Ferdy Montepeque La presión contra el presidente Otto Pérez Molina cada día se acrecienta, varias organizaciones se ha unido para pedir su renuncia. El Centro para la Defensa de la Constitución (CEDECON) propuso este lunes al presidente que evalúe la separación definitiva de su cargo para restablecer su credibilidad y evitar la ingobernabilidad. El vicepresidente del CEDECON, Alexander Aiztenstad, indicó que la renuncia de Pérez Molina se encuentra establecida en la Constitución. Explicó que su cargo sería ocupado por el actual vicepresidente Alejandro Maldonado y que el Congreso tendría que elegir a un nuevo vicegobernante. http://diariodigital.gt/2015/05/25/perez-molina-acorralado-el-fantasma-de-la-renuncia-lo-persigue/

Soy 502

Otto Molina Stalling, operador en el IGSS y empleado en la Contraloría

General de Cuentas

Alexis Batres El hijo de la magistrada Blanca Stalling, Otto Molina Stalling, quien guarda prisión sindicado de manipular la contratación de una empresa en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), ostenta una trayectoria en instituciones públicas, ya que también laboró en la Contraloría General de Cuentas (CGC). Así lo confirmó Carlos Mencos, actual jefe de la CGC, quien detalló que Molina Stalling laboró en la entidad cuando este fue contralor por primera vez en su periodo de 2006 al 2010. Pero cuando Mencos fue electo por el Congreso en enero pasado para un nuevo periodo, Molina Stalling fue recontratado. Cabe resaltar que durante el 2014, Molina fue asesor de la Subgerencia Administrativa del IGSS. http://www.soy502.com/articulo/otto-molina-stalling-operador-igss-empleado-contraloria

Publinews

Pérez insiste en que no renunciará: "Mi cargo lo entrego en 2016"

Redacción El presidente Otto Pérez informó que, a pesar de las múltiples manifestaciones en las que se pide su dimisión, dejará su cargo el 14 de enero de 2016. Además, aseveró que "no es momento para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente". Una vez más el gobernante fue tajante sobre la petición de miles de guatemaltecos que han participado en las distintas marchas de los últimos fines de semanas de que dimita a su cargo.

Page 18: Monitoreo de Noticias · 2015-05-26 · El 19 de mayo fue la última noche que los capturados por el caso IGSS-Pisa durmieron en sus camas. Hoy amanecieron en las carceletas de la

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

17

"No renunciaré, tengo un mandato constitucional que cumplir. Mi cargo lo entrego el 14 de enero de 2016", afirmó Pérez, al ser consultado sobre si atenderá al clamor de la población. "Yo voy a cumplir con lo que establece la Constitución Política de la República. Por ejemplo, hay un proceso electoral abierto, hay una serie de procesos que se han dado en donde se ha demostrado que la democracia y los diferentes mecanismos han funcionado durante este mes", aseguró. Hora después de sus declaraciones, el Centro para la Defensa de la Constitución (CEDECON) emitió un comunicado en el que le pide al gobernante que evalúe, dentro del marco constitucional, su separación del cargo, en aras de evitar la ingobernabilidad y evitar la alteración de la paz social. http://www.publinews.gt/nacionales/perez-insiste-en-que-no-renunciara-mi-cargo-lo-

entrego-en-2016/Tetoey---KDLFfaotj6egs/