Mongolia

12
Mongolia Tierra de nómadas

description

los últimos nómadas

Transcript of Mongolia

Page 1: Mongolia

MongoliaTierra de nómadas

Page 2: Mongolia

Somos una agencia de viajes mayorista y minorista especializada en turismo res-ponsable. Creemos que el turismo puede ser un motor de desarrollo para las loca-lidades. Viajar es una forma privilegiada de encuentro entre personas, culturas, historias y paisaje. Por eso, cuidamos al máximo los detalles para que cada viaje se asiente en criterios justos y éticos, y contribuya al bienestar de las personas. Además, con cada viaje que haces con Wátina Tours colaboras con los proyectos de cooperación de la Fundación PROCLADE.

En Wátina Tours ganamos todos. Ganan nuestros viajeros, que viven experiencias únicas y enriquecedoras, posibles solo cuando las relaciones se basan en la igual-dad. Gana la población local que encuentra en el turismo una forma de desarrollo. Y ganamos nosotros, porque en Wátina Tours disfrutamos preparando tu viaje tal y como tú lo harías.

¿Viajamos?

Page 3: Mongolia

Solo existe un país en el mundo en el que puedes viajar más de mil kilómetros sin en-contrarte con un televisor. Además, fuera de la capital y de los escasos pueblos, es muy probable que tampoco encuentres edificios ni postes de la luz o del teléfono, ni siquiera vallas. ¿Para qué necesita vallas un nómada? Mongolia es la última nación de nómadas de Asia, que ocupa una superficie tres veces superior a la de España con menos de tres millones de habitantes. Un país increíble, que aguarda a quienes sepan disfrutar de montañas, valles y ríos inmaculados y de la hospitalidad de las gers, las blancas tiendas de campaña de los nómadas mongoles, siempre rodeadas por sus legendarios caballos.

Actividades en destino. Según los horarios locales y días de apertura de museos, mo-numentos... algunas actividades propuestas pueden verse alteradas.

Equipaje. Por Mongolia, nos desplazaremos en 4x4. El peso máximo del equipaje ha de ser de 15 kg. por persona. En caso de exceso, se deja gratis en el hotel de la capital.

Tramitación de visados. Según la nacionalidad, el trámite del visado puede variar.La gestión de visados es responsabilidad del viajero.

Viajero precavido vale por dos. Os recordamos la importancia de contratar siempre un seguro de asistencia en viajes. Si ya tenéis uno, preguntad a la compañía acerca de la cobertura en Mongolia. Si no lo tenéis, podéis pedirnos información sobre los seguros de asistencia en viaje y anulación de Intermundial.

Visita al médico antes de partir. Determinados viajes requieren la visita previa a un Centro de Vacunación Internacional. Hay que planearlo con tiempo.

www.watinatours.comCualquier consulta, podéis contactar con nosotros.

Mongolia

Prepárate para el viaje.

• Moneda. Tugrik mongol• Habitantes. Cerca de 3 millones• Capital. Ulan Bator• Horario. UTC +7 (invierno) UTC+8• Un libro. En el imperio de Gengis Kan, Stanley Steward.

En inglés. The Secret History of the Mongols, anónimo• Refrán. Un tizón solo no se hace fuego, un hombre solo no se hace hombre• Películas. State of dogs, de Peter Brosens y Dorjkhandyn Turmunkh.• En la maleta. Unos prismáticos.

Page 4: Mongolia

Vietnam

Page 5: Mongolia

Los últimos nómadas7 días en Mongolia

Vastas extensiones de terreno donde no te encuentras con nada ni con nadie. Poblaciones nómadas desplazándose, junto con sus rebaños, en caballo, camello o yak. Zonas áridas, pero también lugares con una na-turaleza desbordante. Mongolia es una tierra salvaje, un país auténtico y prácticamente sin infraestructura turística. Prepárate, por lo tanto, para las sorpresas, pero también para la autenticidad de un viaje que no puede equipararse a nada de lo que hayas vivido antes.

Viajero único, bienvenido a Mongolia

* El precio variará según temporada, categoría de los alojamientos y número de personas. Este programa está sujeto a disponibilidad según las fechas del viaje. Vuelo no incluido.

Desde:

1.785*

Page 6: Mongolia

Día 1: Llegada al país de los nómadasAterrizamos en Ulan Bator, la capital de Mongolia. Descansamos un rato en el hotel, antes de visitar Gan-dan, un templo budista que alberga un Buda de más de 25 metros de altura. En su biblioteca se encuentran, entre otras joyas, las escrituras budistas de Gandjuur y 225 volúmenes con sus comentarios. El Museo de His-toria de Mongolia nos descubre las tradiciones de este país desde la Edad de Piedra y en el Museo Natural vemos reconstrucciones de los huesos de dinosaurios encontrados en Gobi. Por la noche, un espectáculo de música y danza tradicional nos adentrará en su cultura. Día 2: Sentir la naturaleza, dormir en un gerViajamos a la zona oeste, a la Reserva Natural de la Cordillera Khogno Khaan, un pico de 1.967 metros, donde podemos disfrutar de caminatas y trekking. Visitaremos el templo Uvgun, destruido en 1660 y re-abierto hace poco. La noche la pasaremos en un cam-pamento “ger”, alojamientos típicos de los nómadas.

Día 3: Karakorum, antigua capital del imperioEl antiguo monasterio budista Erdene Zuu, tuvo una gran importancia religiosa y actualmente, sus ruinas reflejan su pasado. De sus más de 100 templos, tan solo se conservan tres, sin embargo, sus murallas, sus estupas y sus templos, siguen siendo hoy en día un vestigio cultural destacado en Mongolia. Dormimos en “gers”.

Mongolia, país nómada

Page 7: Mongolia

Naturaleza salvaje

Día 6. Al encuentro de la Roca Tortuga. El Parque Nacional Gorkhi (Terelj), ubicado a 1.600 metros sobre el nivel del mar, es un pai-saje de rocas graníticas, montes, estepas y bos-ques alpinos. Los ovoo son unas construcciones típicas de la zona, realizadas durante siglos y que existen desde tiempos ancestrales. Más tarde exploramos la Cueva de los 100 Lamas y caminamos hasta la roca de la Tortuga y al tem-plo Arryabal de Meditación. Volvemos a la capi-tal, a Ulan Bator.

Día 7. Regreso a la vida sedentaria.Dejamos el país nómada, para volver a nuestra vida de siempre. ¿No se os hace rara la estabili-dad de la vida sedentaria?

Día 5. La soledad del giganteLos 40 metros de la estatua de Genghis Kan sobresalen en el Valle de los Nómadas, al sur del parque nacional Terelj, a orillas del río Tuul. Cabalgamos a caballo inmersos en las estepas y después de la experiencia, ¿qué mejor manera de seguir conociendo el país que visitar una familia nómada?. De camino paramos a observar caballos salvajes en la reserva natural Khsain Nuruu. No olvidéis los prismáticos.

Día 4. El poder del desiertoRecorrer en camello las dunas Ekseb Tasarkhai del desierto Bayangobi, es algo difícil de olvi-dar, al igual que un atardecer en la soledad de este paisaje.

Page 8: Mongolia
Page 9: Mongolia
Page 10: Mongolia

NOS GUSTA VIAJAR y nos gusta la gente como tú: viajeros únicos, que aman viajar y creen en los viajes como un medio único para aprender, disfrutar, conocer y vivir.

TE INVITAMOS A VISITAR LOS MERCADOS, LAS ESCUELAS. En los viajes de WÁTINA verás tem-plos, museos, los lugares de la historia, y, además, los lugares donde la gente vive, comercia, se di-vierte, crea, sueña. Hoy.

IR DE TAPAS EN NEPAL, DE PESCA EN HONDURAS, DE COMPRAS EN LA INDIA… Te propone-mos un auténtico encuentro con el lugar y su gente. Para conocer y disfrutar. Ir en Nepal a los res-taurantes preferidos por los nepalíes y aprender de su cocina, o compartir una tarde de compras con artesanas mientras elaboran los colores de las telas en una ciudad del Norte de la India, o disfrutar de un amanecer el Caribe pescando con las comunidades garífunas de Honduras.

CON GUIAS ESPECIALIZADOS. Los guías de WÁTINA son guías expertos, que cuidan hasta el úl-timo detalle de tu viaje y facilitan esa experiencia única de encuentro entre el destino y el viajero.

HOTELES ELEGIDOS. En nuestros programas encontrarás el signo de Wátina. Una “W”. Distingue a los hoteles, comercios y restaurantes que han sido especialmente elegidos por WÁTINA para ti por su emplazamiento, encanto y calidad y porque responden a un proyecto sostenible y responsable.

TURISMO RESPONSABLE. Que, como dice la Declaración de Kerala, “no es un tipo de turismo sino una forma de llevar a cabo la actividad turística que implica a todos”. A ti, a mi y a ellos.

EN VIAJES A TU MEDIDA. Para ti, tus amigos, tu familia, tu grupo. Sin grandes autocares, sin prisas, sin otras personas que no sean las que tú has elegido como compañeros de viaje.

CADA VIAJE, UN REGALO. Para ti y para la gente que te está esperando en el destino con el que sueñas.

Y en cada fiesta, cada aniversario, cada momento especial, regala viajes. Los viajes de Wátina.

Viajes para viajeros únicos.

El precio incluye UYE El precio no incluye

Alojamientos en habitaciones y ger dobles.Cenas de bienvenida y despedida.Traslados en un vehículo privadoAsistencia de nuestro representante en las llegadas y salidas.Visitas con guía local de habla española.Excursión a camello y a caballo de dos horas.Todas las entradas de visitas según el programa.Todos los impuestos vigentes.

Comidas o cenas no especificadas.Visitas - excursiones no especificadas en la ruta. Gastos personales.Tasas por fotografiar en determinados monumentos.Seguro de viaje.Impuestos por tasas y visados.Suplemento por habitación individual.Cambios por condiciones climáticas o de las carreteras. Modificaciones en itinerario.Todo lo que no esté incluido en el apartado “el precio incluye”. Vuelo internacional

Page 11: Mongolia

Mis notas sobre Mongolia

Page 12: Mongolia

Wátina Tours, S.R.L.CICMA: 2489 - CIF: B85943132

C/ Ferraz, 74 - 28008 Madrid(0034) 912774638 | 647815030

skype: [email protected]

www.watinatours.com

Hasta pronto, Mongolia