Modulo 4 Ensayo

5
Al desear saber cómo responde un consumidor ante aumentos sucesivos del ingreso lo representamos así: Donde podemos ver que el consumo aumentara si los ingresos (salarios) de los consumidores aumentan. Para definirlo más podemos decir que si los precios son constantes y aumenta el salario nuestra línea de presupuesto aumentara. Quien empezó a utilizar esto fue un economista alemán llamado Ernest Engel con la cual se llamaron las curvas, donde como mencionamos se relacionan la cantidad de tiempo x la unidad de ingreso. Las curvas de Engel pueden medir variables diferentes y sus formas pueden hasta ser parecidas. Podemos clasificar los artículos de consumo en términos de como cambian las compras de los consumidores cuando sus ingresos cambian. En cada caso vemos un bien denominado X que es un bien normal. Primero explicare en que consiste un bien normal y un bien nominal. Bien normal.- Un bien normal es donde el consumidor obtiene más cuando su ingreso aumenta Bien inferior.- Al contrario del bien normal es donde el consumidor obtiene menos cuando su ingreso aumenta y más cuando disminuye. Pero para saber si un bien es normal o inferior se pueden utilizar las curvas de Engel. Siempre que aumente la cantidad de x cuando aumenta el ingreso es bien normal, si la cantidad adquirida es menor a la medida de ingreso. La elasticidad, ingreso de la demanda

Transcript of Modulo 4 Ensayo

Al desear saber cmo responde un consumidor ante aumentos sucesivos del ingreso lo representamos as: Donde podemos ver que el consumo aumentara si los ingresos (salarios) de los consumidores aumentan. Para definirlo ms podemos decir que si los precios son constantes y aumenta el salario nuestra lnea de presupuesto aumentara. Quien empez a utilizar esto fue un economista alemn llamado Ernest Engel con la cual se llamaron las curvas, donde como mencionamos se relacionan la cantidad de tiempo x la unidad de ingreso. Las curvas de Engel pueden medir variables diferentes y sus formas pueden hasta ser parecidas. Podemos clasificar los artculos de consumo en trminos de como cambian las compras de los consumidores cuando sus ingresos cambian. En cada caso vemos un bien denominado X que es un bien normal.Primero explicare en que consiste un bien normal y un bien nominal.Bien normal.- Un bien normal es donde el consumidor obtiene ms cuando su ingreso aumentaBien inferior.- Al contrario del bien normal es donde el consumidor obtiene menos cuando su ingreso aumenta y ms cuando disminuye.Pero para saber si un bien es normal o inferior se pueden utilizar las curvas de Engel. Siempre que aumente la cantidad de x cuando aumenta el ingreso es bien normal, si la cantidad adquirida es menor a la medidade ingreso.La elasticidad, ingreso de la demanda Para cualquier bien existe una forma de relacionar cantidad de demanda-cambios en el ingreso esto se denomina elasticidad-ingreso; Y se puede calcular mediante la siguiente frmula:

La elasticidad se puede definir en lugar de ingresos monetarios en ingresos reales, normalmente eso es utilizado en cifras realmente grandes donde solo un error puede inferir en el ingreso.Los bienes se pueden clasificar segn su elasticidad de demanda y utilizado con los ejemplos anteriores Bien inferior: Si su nivel de elasticidad es menor a OBien normal: Si su valor aumenta con los ingresos su elasticidad va de o a 1 Cuando el valor posee un nivel de elasticidad mayor a 1 ocasiona un aumento en la demanda y se descubre el bien superiorBienes superiores: que entre mas ingreso tenga el consumidor mas gastara.*Ausencia de juicios de valor: Los valores inferiores, normales y superiores son definidos y utilizadosa criterio de cada persona.*Estimaciones empricas de elasticidades de ingreso: La estimacin emprica hace que el valor de los bienes ser dictado segn el valor general*Relacin entre las elasticidades-ingreso de la demanda para diversos bienes: la elasticidad dictada por cada consumidor depender de su restriccin presupuestal.Las curvas de engel no son independientes entre si es decir los datos se relacionan y estos no pueden ser del mismo nivel. Efectos del consumo por el cambio de preciosLos consumidores compran mas cuando disminuyeel precio relativo y compran menos cuando aumenta el precio relativo. Cada vez que cambia la lnea de presupuesto habr un nuevo punto optimo del consumidor, es aqu cuando podemos definir una relacin entre la cantidad optima del bien adquirido y su precio relativo, aqu podemos aclarar que los dems puntos se quedan estticos es decir no se ven afectados.La curva de la grafica representa formalmente la ley de la demanda la cual diceLa cantidad demandada varia inversamente al precio relativo manteniendo lo dems constanteLas curvas de indiferencia son convexas por lo que al rotar la curva el punto e cambiara y no ser fijo, la elasticidad es una medida de cambio relativo en la cantidad de demanda y esta se puede clasificar:*Mayor que uno: demanda elstica a los precios*Igual a uno: demanda elstica unitaria a los precios*Menor que uno: demanda inelstica a los preciosLas relaciones entre el gasto total de un consumidor en un producto y la elasticidad-precios de la demanda nos permitirn. Emplear La elasticidad, precio de la demandaPodemos averiguar la elasticidad-precio de la demanda observando la pendiente de la lnea de precio-consumo. En estos tres espacios de bienes, el je vertical mide el dinero para los bienes al ocurrir una reduccin del dinero implican un aumento del gasto. En la grafica a medida que disminuye en consecuencia, la demanda en el rango de precios, por lo tanto , la demanda en el rango de precios en la grafica tiene elasticidad unitaria.inelstica al precio porque, al disminuir el precio de x, la cantidad total de dinero sobrante para todos los dems bienes aumenta, en resumen la demanda es elstica al precio, es unitaria e inelstica al precio.Efectos de ingreso y sustitucinConsideramos ahora con un cambio en el precio relativo de un bien no solamente afecta la tasa a la cual dicho bien puede ser sustituido por otro, sino como afecta al mismo tiempo el ingreso real del consumidor. El efecto de ingreso se presenta ante dos efectos cuando ocurre un cambio en el precio relativo, un efecto es debido a la sustitucin de un bien relativamente mas barato por un bien que se hace mas costoso. Esto se denomina efecto de sustitucin. El otro efecto es el resultado de aumento en el ingreso real del consumido, que tiene lugar a medida que dicho producto se abarata y que el ingreso no se ve afectado. El efecto total de un menor precio se divide en dos*El efecto del consumidor que viene de: -Sustitucin.- Mas barato x por mas costoso -Aumento en el ingreso real.- mas barato-ingreso =La anterior derivacin de los efectos de ingreso y de sustitucin ocasionados por un cambio en el precio se baso en alterar el nivel de ingreso real del consumidor despus del cambio en el precio relativo de manera que el consumidor permanezca sobre la curva de indiferencia original, esto se denomina enfoque hickquesia