MODULO 1.ppt

20
Despacho Viceministerial de MYPE e Industria

Transcript of MODULO 1.ppt

Page 1: MODULO 1.ppt

Despacho Viceministerialde MYPE e Industria

Page 2: MODULO 1.ppt

Despacho Viceministerialde MYPE e Industria

Consorcios, una herramienta de competitividad

DIRECCION DE COMPETITIVIDAD

HECTOR CHAVEZ CHAVEZ

Page 3: MODULO 1.ppt

Despacho Viceministerialde MYPE e Industria

FORMALIZACION EMPRESARIAL

MODULO 1

Page 4: MODULO 1.ppt

Despacho Viceministerialde MYPE e Industria

ADMIN

ISTRAC

ION

MERCA

DOPRODUCCION

FINANCIAMIENTO

Page 5: MODULO 1.ppt

Despacho Viceministerialde MYPE e Industria

FORMALIZACION DE CONSORCIOS EMPRESARIALES

Page 6: MODULO 1.ppt

Despacho Viceministerialde MYPE e Industria

FORMAS DE CONSORCIOS

HORIZONTALES

VERTICALES

ALIANZA ESTRATEGICA DE EMPRESAS SOBRE ESLABONES SIN RENUNCIAR A SUS OBJETIVOS INDIVIDUALES CON OBJETIVOS QUE REBACEN SUS ESPECTATIVAS (MONOPODRUCTOS, COMPLEMENTARIOS, OTROS)

ALIANZA DE EMPRESAS DE ESLABONES DISTINTOS DONDE UNA ES EMPRESA CLIENTE Y OTRAS PROVEEDORES, GARANTIZANDO LA CALIDAD DEL PRODUCTO (SECTORIALES, DESARROLLO PROVEEDORES)

Page 7: MODULO 1.ppt

Despacho Viceministerialde MYPE e Industria

TIPOS DE CONSORCIOS

DE PROMOCION

DE VENTAS

CATALOGOS, FOLLETOS, PAGINA WEB, FERIAS, EXPLORACION DE MERCADO, MISIONES COMERCIALES, ETC.

ACCIONES DE PROMOCION Y VENTAS DE PRODUCTOS

COMPRASSOLO COMPRAS, CADA EMPRESA VENDE EN FORMA INDIVIDUAL

Page 8: MODULO 1.ppt

Despacho Viceministerialde MYPE e Industria

FORMALIZACION

DE PROMOCION

DE VENTAS

CON CONTABILIDAD

SINCONTABILIDAD

COMPRAS

Page 9: MODULO 1.ppt

Despacho Viceministerialde MYPE e Industria

A DB C

CONSORCION° DE RUC

CONSORCIO CON CONTABILIDAD INDEPENDIENTE

IGV + RENTA

IGV + RENTA CLIENTE

Page 10: MODULO 1.ppt

Despacho Viceministerialde MYPE e Industria

CONSORCIO SIN CONTABILIDAD INDEPENDIENTE

A DB C

INGRESOS(R. VENTAS)

EGRESOS(R. COMPRAS)

CONSORCIOCOMITÉ DE GESTIONOPERADOR

DOCUMENTO DE ATRIBUCION

A DB C

PARTICIPES

CADA EMPRESA INDIVIDUALMENTE LIQUIDA SUS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS

Page 11: MODULO 1.ppt

Despacho Viceministerialde MYPE e Industria

Ley General de Sociedades

TUO Impuesto a la Renta

NORMAS QUE RESPALDAN A LOS CONSORCIOS SIN CONTABILIDAD INDEPENDIENTE

(LEY 26887) ARTICULO 423 SOCIEDADES IRREGULARES

(D.Leg. 774 ) D. S. 179-2004 EF ARTICULO 65- CONTRATOS SIN CONTABILIDAD INDEPENDIENTE , COMUNICAR A LA SUNAT, SE PRONUNCIA EN 15 DIAS, CONTRATOS MENORESA TRES AÑOS COMUNICAR A LA SUNAT DENTRO LOS 5 DIAS DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Page 12: MODULO 1.ppt

Despacho Viceministerialde MYPE e Industria

TUO del I. G. V.

Resolución N° 022-98 SUNAT

NORMAS QUE RESPALDAN A LOS CONSORCIOS SIN CONTABILIDAD INDEPENDIENTE

(D.Leg. 821) D.S. 055-99 ARTICULO 2, INCISO o) ESTAN EXONERADOS DEL IGV LA ATRIBUCION QUE REALICE EL OPERADOR A LOS CONTRATOS DE COLABORACION EMPRESARIAL QUE NO LLEVEN CONTABILIDAD INDEPENDIENTE (REGL. ART. 2 11.3)

NORMAS SOBRE DOCUMENTOS QUE CONTRIBUYENTES UTILICEN PARA ATRIBUCION DEL CREDITO FISCAL Y/O DEL GASTO O COSTO PARA EFECTO TRIBUTARIO CONFORME AL D. LEG 821

Page 13: MODULO 1.ppt

Despacho Viceministerialde MYPE e Industria

NIC N° 31

NORMAS QUE RESPALDAN A LOS CONSORCIOS SIN CONTABILIDAD INDEPENDIENTE

Resolución N° 128-05 SUNAT

EL OPERADOR DE LAS CONTRATOS ASOCIATIVOS SIN CONTABILIDAD INDEPENDIENTE ES CONSIDERADO COMO EXPORTADOR PARA FINES DE RECUPERACION DE LOS DERECHOS ARANCELARIOS (DRAW BACK) SIEMPRE QUE CUMPLA CON LOS PROCEDIMIENTO DE LA RESTITUCION

PARTICIPACIONES EN ASOCIACIONES EN PARTICIPACION

Page 14: MODULO 1.ppt

Despacho Viceministerialde MYPE e Industria

COMO SE FORMALIZA EL CONSORCIO ?

•UN CONSORCIO SE FORMALIZA MEDIANTE UN CONTRATO, ESTE CONTRATO DEBE CONCLUIR COMO MINIMO, LA OPERACIÓN CONJUNTA , LOS PARTICIPES, LOS MECANISMOS DE COORDINACION HACIA EL OBJETIVO COMUN

Page 15: MODULO 1.ppt

Despacho Viceministerialde MYPE e Industria

CARACTERISTICAS

TODAS LOS PARTICIPANTES DEBEN SER FORMALES

SE RECOMIENDA GRUPOS DE 4 A 7 EMPRESAS

NO LIMITA A NINGUNA EMPRESA

EL CONSORCIO LO DIRIGEN TODOS LOS PARTICIPANTES

UNO DE LOS PARTICIPANTES REPRESENTA AL GRUPO EN TODA LA GESTION CONSORCIAL

TODOS LOS PARTICIPANTES MANTIENEN SU INDEPENDENCIA ADMINISTRATIVA CONTABLE Y TRIBUTARIA

CONSORCIO SIN CONTABILIDAD INDEPENDIENTE

QUE SI TODAS LAS EMPRESAS PERTENECEN AL RUS, TOMAR DECISION, ANTES DE FORMALIZAR

TENER EN CUENTA

Page 16: MODULO 1.ppt

Despacho Viceministerialde MYPE e Industria

  CONTRATO( NO ES

NECESARIOLEGALIZARLO) 

FORMALIZACION

2

3

4

1

8

5

6 OPERADOR

(PARTICIPES)

7

Page 17: MODULO 1.ppt

Despacho Viceministerialde MYPE e Industria

PUNTOS IMPORTANTES QUE DEBE CONTENER EL CONTRATO

OBJETIVO

DURACION

PARTICIPES

PARTICIPACIONES

OPERADOR

DIRECCIONES

GESTION

PARA QUE Y POR QUE SE CREA EL CONSORCIO

EL TIEMPO QUE DURARA EL CONSORCIO

PERSONAS NATURALES O JURIDICAS

PARTICIPACION % DE CADA PARTICIPE

ELEGIDO POR TODOS LOS PARTICIPES EN BASE A CONFIANZA

DIRECCIONES, FAX, CORREOS DE LOS PARTICIPES

CONVOCATORIA, ACUERDOS, CONTABILIDAD, OTROS

Page 18: MODULO 1.ppt

Despacho Viceministerialde MYPE e Industria

DESPUES DEL CONTRATO

CARTA A LA SUNAT

PRONUNCIAMIENTO DE LA SUNAT

CONTRATOS MAYORES ATRES AÑOS

CONTRATOS MENORES A TRES AÑOS

EL OPERADOR DEBE REDACTAR UNA CARTA A LA SUNAT MENCIONADO LA CREACION DE UN CONSORCIO SIN CONTABILIDAD (ADJ. COPIA DEL CONTRATO Y COPIA DNI DEL REPRESENTANTE DEL OPERADOR)

LA SUNAT SE PRONUNCIARA DENTRO DE 15 DIAS HABILES

SE DEBE OPERAR DESDE LA FECHA DE AUTORIZACION DE LA SUNAT

SE COMIENZA A OPERAR DESDE LA FECHA DE COMUNICACIÓN A LA SUNAT

Page 19: MODULO 1.ppt

Despacho Viceministerialde MYPE e Industria

CUANDO NO HAY PLENA CONFIANZA

EMPRESA JURIDICA

CONTRATO CON LOS SOCIOS

CUANDO NO SE LLEGA A TENER EL GRADO DE CONFIANZA SE RECOMIENDA CONSTITUIR UNA EMPRESA SIENDO LOS SOCIOS LOS PARTICIPES, ESTA EMPRESA FUNIONA COMO OPERADOR

LOS SOCIOS TIENEN QUE FIRMAR UN CONTRATO DE ACUERDOS EN RELACION A CON LA EMPRESA OPERADORA

Page 20: MODULO 1.ppt

Despacho Viceministerialde MYPE e Industria

Gracias

DIRECCION DE COMPETITIVIDADCPC. Héctor Chávez Chávez

[email protected]