Modos de transmision

4
MODOS DE TRANSMISION Analógica o Digital La transmisión de datos se basa en la existencia de una línea que une el terminal emisor con el receptor. Dicha línea puede ser desde un simple cable que une dos ordenadores cercanos hasta un medio de transmisión público, como puede ser la red telefónica o los circuitos alquilados punto a punto. Antiguamente, todos los medios de transmisión eran analógicos; quiere eso decir que estaban pensados para enviar señales analógicas. Lo que caracteriza a un medio de transmisión analógico (independientemente de otras consideraciones) es su capacidad para transmitir frecuencias, la capacidad de un medio de transmisión analógico se mide con la unidad ancho de banda. Una línea telefónica, la cual es un medio de transmisión analógico, es capaz de transmitir cualquier frecuencia entre 300 y 3400 Hz, por lo tanto su ancho de banda es 3100 Hz (3400-300). En la actualidad, aunque todavía existen medios de transmisión analógicos, todos los nuevos sistemas de transmisión que se instalan son medios digitales. Un medio de transmisión digital se caracteriza porque recibe información digital binaria (0 o 1) en un extremo y la transmite al otro extremo. El típico medio que siempre se pone de ejemplo de transmisión digital es la fibra óptica, sin embargo también existe la transmisión digital vía radio, cable o satélite. La capacidad de un medio de transmisión digital se mide en bits por segundo. En caso de la fibra óptica, son muy normales capacidades de 140 o 512 Mbps.

Transcript of Modos de transmision

Page 1: Modos de transmision

MODOS DE TRANSMISION

Analógica o Digital

La transmisión de datos se basa en la existencia de una línea que une el terminal emisor conel receptor. Dicha línea puede ser desde un simple cable que une dos ordenadores cercanoshasta un medio de transmisión público, como puede ser la red telefónica o los circuitosalquilados punto a punto.

Antiguamente, todos los medios de transmisión eran analógicos; quiere eso decir queestaban pensados para enviar señales analógicas. Lo que caracteriza a un medio detransmisión analógico (independientemente de otras consideraciones) es su capacidad paratransmitir frecuencias, la capacidad de un medio de transmisión analógico se mide con launidad ancho de banda. Una línea telefónica, la cual es un medio de transmisión analógico,es capaz de transmitir cualquier frecuencia entre 300 y 3400 Hz, por lo tanto su ancho debanda es 3100 Hz (3400-300).

En la actualidad, aunque todavía existen medios de transmisión analógicos, todos losnuevos sistemas de transmisión que se instalan son medios digitales. Un medio detransmisión digital se caracteriza porque recibe información digital binaria (0 o 1) en unextremo y la transmite al otro extremo. El típico medio que siempre se pone de ejemplo detransmisión digital es la fibra óptica, sin embargo también existe la transmisión digital víaradio, cable o satélite. La capacidad de un medio de transmisión digital se mide en bits porsegundo. En caso de la fibra óptica, son muy normales capacidades de 140 o 512 Mbps.

Page 2: Modos de transmision

Para ver la equivalencia entre los medios de transmisión analógico y digital se utiliza la Leyde Shannon, que nos dice lo siguiente:

C=W*LOG2(1+S/R)

Donde C es la capacidad máxima es bps, W es el ancho de banda en Hz, S es la relación depotencia de la señal y R la potencia del ruido de la línea utilizada. La relación S/R se sueledar completa.

Paralelo o Serie

En el interior de la computadora e incluso con algunos periféricos próximos, la transmisiónde información se realiza en paralelo, es decir, se transmite simultáneamente una palabra deinformación, utilizando para ello tantos hilos de comunicación como bits componen lapalabra. Todos los medios de transmisión que envían señales a largas distancias utilizanequipos especiales de transmisión para asegurar que las señales introducidas por unextremo lleguen al otro en buenas condiciones pero la utilización del sistema paralelo no esrentable ni fiable ya

Page 3: Modos de transmision

que aumenta considerablemente la complejidad y el coste de los circuitos; por ello se utilizala transmisión en serie, enviándose un bit tras otro mediante un único circuito.

Dúplex, Símplex y Semidúplex

Hablando de comunicación en general, no sólo de transmisión de datos, podemos decir queexiste tres formas de llevar a cabo una comunicación:

Símplex: En la que la comunicación de información se realiza en un solo sentido. A este tipode comunicación se le conoce como unidireccional. Un ejemplo de comunicación símplexson las emisiones de los canales de televisión, las cuales se producen siempre en el sentidoestudio de TV-televidente. En telemática tenemos el ejemplo de los sistemas de telecontrolo telemedida.

Semidúplex (half-duplex): En la que la comunicación de la información se lleva a cabo enambos sentidos, pero no simultáneamente. Esto es, se trata de una comunicaciónbidireccional, donde no hay cruce de información en la línea. La infromación circula en unsentido o en otro, pero no en los dos a la vez. El ejemplo típico de una comunicaciónsemidúplex son las comunicaciones de radioaficionados o con walkie-talkie. En transmisiónde datos es utilizado corrientemente el modo semidúplex, incluso sobre circuitos quepermiten el modo dúplex.

Page 4: Modos de transmision

Dúplex: En la que la comunicación se puede producir en ambos sentidos simultáneamente.El ejemplo típico de una comunicación dúplex son las comunicaciones telefónicas, dondelas dos personas que intervienen en la comunicación pueden hablar en cualquier momento,incluso simultaneamente.