Mod_IV_Primaria_2_Mate_PPP_1_IV_V_Miguel Garcia.docx

7
PROPUESTA DE PRACTICA PEDAGOGICA 1 SIGNIFICADO Y USO DE LAS OPERACIONES MULTIPLICATIVAS IV – V CICLO Una propuesta de Practica Pedagógica y su narración documentada en la que se evidencie el uso de la multiplicación para tomar decisiones relacionada con la primera situación para la reflexión pedagógica. 1. NOMBRE DE LA PROPUESTA Aplicamos estrategias multiplicativas en situaciones problemáticas de la vida diaria 2. CONDICIONES DE APRENDIZAJE QUE PRETENDES LOGRAR a. Buen clima b. Buen trato c. Uso de materiales i. Papelotes ii. Rutas de aprendizaje iii. Material base diez iv. Chapitas ,semillas ypalitos. 3. APRENDIZAJES ESPERADOS a. Competencias i. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio. b. capacidades i. Matematiza situaciones ii. Elabora y usa estrategias c. indicadores i. Organiza datos en problemas expresándolos en un modelo de solución multiplicativa con números hasta de cuatro cifras ii. Emplea procedimientos de cálculo para ampliar patrones multiplicativos, usando material concreto (palillos o canicas) y otros recursos 4. PROPÓSITO CON QUE LOS NIÑOS REALIZARÁN LA SITUACIÓN DIDÁCTICA

Transcript of Mod_IV_Primaria_2_Mate_PPP_1_IV_V_Miguel Garcia.docx

Page 1: Mod_IV_Primaria_2_Mate_PPP_1_IV_V_Miguel Garcia.docx

PROPUESTA DE PRACTICA PEDAGOGICA 1

SIGNIFICADO Y USO DE LAS OPERACIONES MULTIPLICATIVAS

IV – V CICLO

Una propuesta de Practica Pedagógica y su narración documentada en la que se evidencie el uso de la multiplicación para tomar decisiones relacionada con la primera situación para la reflexión pedagógica.

1. NOMBRE DE LA PROPUESTA

Aplicamos estrategias multiplicativas en situaciones problemáticas de la vida diaria

2. CONDICIONES DE APRENDIZAJE QUE PRETENDES LOGRAR

a. Buen climab. Buen tratoc. Uso de materiales

i. Papelotesii. Rutas de aprendizajeiii. Material base dieziv. Chapitas ,semillas ypalitos.

3. APRENDIZAJES ESPERADOS

a. Competenciasi. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad,

equivalencia y cambio.b. capacidades

i. Matematiza situacionesii. Elabora y usa estrategias

c. indicadoresi. Organiza datos en problemas expresándolos en un modelo de

solución multiplicativa con números hasta de cuatro cifrasii. Emplea procedimientos de cálculo para ampliar patrones

multiplicativos, usando material concreto (palillos o canicas) y otros recursos

4. PROPÓSITO CON QUE LOS NIÑOS REALIZARÁN LA SITUACIÓN DIDÁCTICA

a. Resolver situaciones problemáticas de multiplicación del contexto real, con números de cuatro cifras, aplicando diversas estrategia y haciendo uso de material concreto

5. SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES

a. Inicioi. A través de un diálogo recogemos los saberes previos sobre la

visita a la feria de Huancaro, para ello responden a las siguientes preguntas:

Page 2: Mod_IV_Primaria_2_Mate_PPP_1_IV_V_Miguel Garcia.docx

¿Por qué visitamos la feria? Qué observaron? Qué compraron? ¿Cuánto costaba? ¿Cuánto dinero teníamos? ¿Cuánto gastamos?

ii. Comunicamos el propósito

Resolvemos situaciones problemáticas de multiplicación de nuestro contexto real, con números de cuatro cifras, aplicando diversas estrategias y haciendo uso de material concreto

iii. Establecemos las normas de convivencia para desarrollar el tema:

Levantar la mano para participar Cuidar los materiales Respetar la opinión de sus compañeros

b. Desarrolloi. Se les plantea una situación problemática:

Se les presenta el cartel de precios y planteamos un problema

Page 3: Mod_IV_Primaria_2_Mate_PPP_1_IV_V_Miguel Garcia.docx

Si la señora vendió en un solo día:o 18 platos de chancho al paloo 15 platos de pachamancao 20 platos de chicharróno 12 platos de chancho al cilindro

RESTAURANTE LA ÑUSTA

Chancho al palo 25.00

Pachamanca 30.00

Chicharrón 20.00

Chancho al cilindro 26.00

Gaseosa personal 2.00

Chicha morada 10.00

Helados 1.00

Page 4: Mod_IV_Primaria_2_Mate_PPP_1_IV_V_Miguel Garcia.docx

o 75 gaseosas personaleso 56vasos de chicha morada yo 64 helados

¿Cuánto de dinero recaudo por la venta del día?

ii. Promueve la búsqueda de estrategias:

¿Cómo vamos a resolver el problema? ¿Podemos realizar una simulación? ¿Habrá más de una estrategia de solución para este

problema? ¿Cuáles pueden ser?

iii. Se solicita a los estudiantes trabajar en los grupos como están distribuidos

iv. Se les reparte el material: Material multibase Chapitas ,semillas y palitos

v. Se les reparte a los estudiantes por grupo un papelote y se les da un tiempo prudente para que lleguen a un acuerdo de resolución y lo plasmen en el papel. Se les orienta que utilicen el material concreto proporcionado a cada grupo, así como utilicen un esquema y visualicen el espacio que representa el faltante.

vi. El maestro orienta a cada una de las orientaciones en cada grupo.

¿Qué realizaste antes de resolver? Qué te ayudó a leer el problema más de una vez? ¿Por qué?

vii. Aplica un modelo funcional:viii. Luego muestran en el papelote otras estrategiasix. Formaliza que para resolver un problema podemos apoyarnos

con material concreto, o emplear un esquema, que nos permita visualizar mejor los datos para plantear nuestra operación.

x. Reflexiona con ellos en los procesos desarrollados a través de las siguientes preguntas.

¿Qué datos nos sirvieron para realizar esta clase? ¿Para qué nos sirve? ¿Para qué se utilizan las chapitas? ¿Para qué se utiliza el material concreto? ¿Qué debemos hacer para multiplicar? ¿Qué operación debemos realizar?

xi. Registran en el cuadernoxii. Se plantea otros problemas:

PLANTEEN DOS PROBLEMITAS MAS

c. Cierrei. Se propicia que los estudiantes reflexionen sobre la importancia

de utilizar material concreto (multibase, billetes, chapitas, etc.) pues facilitan la comprensión y resolución de problemas.

ii. Es necesario recordarles que es importante leer bien y comprender el problema planteado.

iii. Se les pregunta:

Page 5: Mod_IV_Primaria_2_Mate_PPP_1_IV_V_Miguel Garcia.docx

¿cómo lo aprendimos? ¿qué pasos hemos seguido para este aprendizaje? ¿cuál de las estrategias te pareció útil? ¿cómo nos serviría para nuestra vida diaria?

iv. Se plantean operaciones para la práctica en casa:

6. REGISTRO DEL AVANCE DEL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS

Cuarto Grado FLista de cotejo

Para evidenciar el aprendizaje de la competencia Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

NºNombres y apellidos de los

estudiantes

Indicadores

Organiza datos en problemas expresándolos en un modelo de solución multiplicativa con números hasta de cuatro cifras

Emplea procedimientos de cálculo para ampliar patrones multiplicativos, usando material concreto (palillos o canicas) y otros recursos

01 ALCA ARRIAGA, Whashington02 ALCCA HUAMAN, Maycol03 ARELA CHARCA, Jhonatan Miguel04 CARDENAS USCAMAYTA, Abrahan 05 CCAPA ESPINOZA, Jefferson06 CHACON SAUÑE, Nicolas Alejandro07 CHURATA QUISPE, Roy08 CONDO GUEVARA, Ollanta09 CRUZ CARTAGENA, Fredy Jeferson10 CRUZ GUTIERREZ, Alvaro Eugenio11 FERNANDEZ SICOS, Farid Leonel12 GARCIA CAMA, William

13 HANCCO ROMERO, Brayan Wilber14 HUAMAN HUAMAN, Juan Carlos15 HUAMAN RONDAN, Joseph16 HUAMANI FLORES, Alexander17 IBARRA BORDA, Eric Tomas18 MEJIA AMAO, Fredy19 MENDOZA NEGRON, Lenin Herogenes20 MERMA AYMARA, Edwin Anghelo21 MORMONTOY GARCIA, Carlos Enrique22 NINA AGUILA, Herik23 OBLITAS MIRANDA, Wilder Herik

Page 6: Mod_IV_Primaria_2_Mate_PPP_1_IV_V_Miguel Garcia.docx

24 PANIURA CONDORI, Mario Arnulfo25 PRADA CRUZ, Lois26 PUMA CONDORI, Aron27 PUMACCAHUA CUSIHUAMAN, Brayan Antony28 QUISPE ATAPAUCAR, Cristopher Ciprian29 QUISPE CHOQUE, Kevin Eduard30 QUISPE MICHE, Yeferson31 SALAS CUBA, Juvenal32 SALGADO QUISPE, Frank Michael33 TAPIA AYME, Enrique Sebastian

Leyenda: Logrado

En proceso -

No logrado X

Nombres y apellidos: CLOTILDE RIVAS LOPEZ

IV MODULO MATEMATICA