Modelos y Escuelas

download Modelos y Escuelas

of 7

description

PSICOLOGIA SISTEMICA

Transcript of Modelos y Escuelas

Modelos y escuelas de terapia familiar

Modelos y escuelas de terapia familiar. Mapa histrico. Fernando RosselotEste texto explica la historia de la terapia sistmica.

Lo central es siempre la persona del terapeuta y su capacidad para establecer un vinculo teraputico.

El dialogo teraputico es tambin un encuentro y un encruzamiento de teoras.

Whitaker afirma que una teora es un esfuerzo por hacer razonable lo irrazonable. Mi teora es que todas las teoras son malas, hay que simplemente vivir.

A partir de lo anterior podemos sacar dos ideas:

1. el nfasis est en la persona como origen y fin y 2. el adoctrinamiento siempre limita.

Vamos a dividir la historia de la terapia familiar en dos: La primera generacin (incluye los modelos los modelos constructivistas, feministas, terapias breves, terapias de red, psicoeducacin transgeneracionales, experiencial, estratgico y estructural) y las de segunda generacin (incluye).

Influencias de la terapia familiar.-1. Influencia del trabajo social:

Las primeras conceptualizaciones del funcionamiento familiar surgen del aporto de los trabajadores sociales.

Se intentaban aliviar el sufrimiento emocional de las familias.

Mary Richmond desarrolla el concepto de cohesin familiar como el grado de vinculacin emocional entre los miembros de una familia en un determinante critico.2. Influencias de teoras de grupos pequeos:

Influenciaron ideas del funcionamiento de grupos pequeos.

Lewin desarrollo la metodologa de los grupos T y el movimiento de grupos de encuentro. La teora de campos describa las interacciones orgnicas entre los individuos y el medio.

Enfatiza la interdependencia en las relaciones.

Dice que el cambio en el grupo requiere de un descongelamiento y luego recongelamiento.

Se debe sacudir la homeostasis familiar. Bion enfatiza el movimiento de los grupos como un todo. Plantea que los grupos asumen 3 patrones: 1. lucha y fuga 2. dependencia 3. paridad. Bennis postula que el problema central de los grupos se relaciona con la dependencia y la independencia.

Existen diferentes terapias que tambin han influido:

-Terapia de grupo psicoanaltico: se disean poco estructurados para que surjan los conflictos inconscientes

-Terapia de grupo experienciales: enfatizan el involucramiento profundo con el paciente

-Psicodrama: se debe escenificar el conflicto en lugar de hablar.-Grupos gestalticos: enfatiza el trabajo en el aqu y ahora por sobre el all entonces. Se le da prioridad al trabajo individual por sobre el grupal.

3. Influencias del movimiento de clnicas de gua infantil: La odia es tratar los problemas de los nios de la mejor manera posible para prevenir la enfermedad mental.

Adler fue el pionero en el tema orientado a la prevencin de las neurosis.

Las primeras tendencias fue ver a la madre como un rival a vencer y al padre como una figura ausente y poco significativa.

Sullivan sealaba que las personas son el producto de situaciones interpersonales.

Fromm-reichmann planteaba el concepto de madre ezquisofrengena para describir a una madre agresiva, dominante, rechazante e insegura.

Con el tiempo el nfasis fue cambiando de aquellos padres nocivos a que la patologa surga en las relaciones desarrolladas entre los pacientes, sus padres y otros significantes.

Bowlby comenz con las entrevistas familiares con nios que estaban en psicoanlisis.

4. Influencias de investigadores en esquizofrenia:

Una fuente inspiradora provino de algunos grupos que investigaban la relacin de la dinmica familiar y etiologa de la eqz.

Bateson desarrollo los conceptos bsicos sobre los que se sustenta la epistemologa de la terapia familiar. Desarrollo conceptos como interacciones simtricas y complementarias.

Bateson adems tiene una influencia en la teora de los tipos lgicos de Russel.

Esta teora plantea la posibilidad de que la realidad en general esta estructurada jerrquicamente creciente.

Distingue niveles de contenido y relacin siendo la relacin superior al contenido.

Acua el concepto doble vinculo que describe el tipo de interaccin paradjica caracterstico de las familias con esquizofrnicos.

Lo necesario para que se genere el doble vinculo es:

Un persona comunica dos niveles de mensajes

Estos niveles se califican conflictivamente entre s

El receptor no puede responder a un nivel sin violar a otro.

El doble vinculo se completa cuando la victima no puede abandonarLa interaccin debe darse en el contexto de una relacin emocional

Lidz formulo los conceptos cisma marital como un grave desequilibrio que impide el logro de reciprocidad en los roles. Y tambin el concepto de sesgo marital como un equilibrio relativo a pesar de que la vida familiar se vuelva distorsionada.

Laing toma el concepto mistificacin de Marx extendindolo a la dinmica intrafamiliar.

5. Influencias de los tericos del ciclo vital:

Todas las primeras descripciones del ciclo vital tuvieron tuvieron como foco al individuo.

Ericsson desarrollo un modelo de ciclo vital del individuo tomando en consideracin el impacto de la sociedad en el individuo y ampliando el numero de etapas para incluir las fases del desarrollo adulto. Estas son 8 etapas: 1 sensorial, 2 muscular, 3 locomotor, 4 latencia, 5 pubertad, 6 adultez temprana, 7 adultez y 8 madurez.

6. Influencia de la antropologa y sociologa funcionalista:

Durkheim plantea que muchos comportamientos que la sociedad considera desviados puede jugar un rol social protector. Goffman plantea que los grupos sociales necesitan de las conductas desviadas para sobrevivir.

Los comienzos de la terapia familiar: Ackerman comenz a experimentar tratando a nios con problemas en conjunto con sus padres, comenzando a considerar a la familia como la unidad bsica de diagnostico y tratamiento.

El sostena que las familias enfrentan ciertos temas mientras evitan otros.

El rol del terapeuta era revolver a la familia

Atenda a las claves no verbales.

No dudaba en confrontar, provocar desafiar o discutir con algn miembro de la familia.

Se preocupaba ms por el contenido de los conflictos que por el proceso.

Bowen comenz a tratar a cada miembro por separado .

Este autor sostiene que la familia funciona como una masa yoica indiferenciada en la cual hay una reactividad emocional que lleva al predominio de los sentimientos por sobre los pensamientos.

La salud mental depender del grado de diferenciacin.

De su trabajo con parejas se destaca: 1. definir y clarificar las relaciones de la pareja, 2 mantenerse destriangulado, 3 ensear a la pareja acerca del funcionamiento de sistemas emocionales y 4 tomar como terapeuta la posicin yo.

El objetivo de Bowen era lograr la diferenciacin del self. Plantea que el triangulo constituye la unidad bsica de los sistemas emocionales.

Boszormenyi-Nagy describe que la familia constituye un sistema multigeneracional de obligaciones y deudas que deben pagarse con el tiempo.

Cuando no se hace justicia a tiempo ocurrira la cadena de las retribuciones desplazadas.

Un sntoma podra ser acumulacin de injusticias.

Segn este autor el terapeuta toma la postura de parcialidad multidirigida, es decir se va aliando con cada miembro de la familia. El terapeuta deber moverse en 4 niveles: 1 nivel de los hechos (enfrentar situaciones concretas) 2 nivel individual ( atender a cada uno desde las relaciones objetales), 3 nivel relacional ( intervenciones en pautas) y 4 nivel tico (intervencin transgeneracional en temas de justicia y lealtades). La terapia contextual se relaciona con las lealtades invisibles que influencia el comportamiento de los individuos.

Este autor incorpora el pasado como la historia y el futuro como las proyecciones dando un enfoque transgeneracional.

Whitaker desarrollo un modelo dinmico. Plantea que los problemas psicolgicos es porque los sujetos estn alienados a las emociones.

Se deja llevar en la terapia por la intuicin y espontaneidad.

Los existencialistas enfatizan en la libertad y la necesidad de descubrir la esencia de la individualidad de cada uno.

Critico la teora.

Propone la coterapia y la supervisin como apoyos que le permiten al terapeuta involucrarse libre y creativamente.

Los puntos de la terapia son: 1 supremaca de la experiencia (la existencia precede a la esencia), 2 importancia de los afectos, 3 centralidad de la persona del terapeuta, 4 espontaneidad y creatividad, 5 libertad, holismo y ansiedad, 6 promover las relaciones yo-tu, 7 centralidad del presente 8 definicin de objetivos globales.

El trabajo de Virginia Satir puede considerarse como experiencial ya que contempla los 8 puntos anteriores.

Lo que Whitaker consegua con la provocacin al paciente, Virginia lo consegua con calidez. Satir clarificaba la comunicacin favoreciendo la expresin de sentimientos.

Su objetivo era el crecimiento individual.

Veia a las familias sometidas en roles rgidos.

Mental research institute (MRI) y el modelo estratgico de Jackson, Haley y Watzlawick.- Es el grupo de Bateson el que derivo a la terapia familiar.

Jackson describi 3 tipos de reglas familiares: 1. normas que son generalmente implcitas de cada familia, 2 valores que son sostenidos por la familia y 3 mecanismos homeostticos que son reglas de cmo deben ser cumplidas normas y valores.

Define a la familia como sistema homeosttico gobernado por reglas. Jackson es uno de los primeros en explicitar que el sntoma de los pacientes estabiliza el funcionamiento familiar.

Haley lidera el modelo estratgico de terapia familiar. Segn este autor el control y el poder son los temas subyacentes de los postulados de este autor.

Las relaciones se determinan por la lucha para lograr el control de unos sobre otros.

El define su terapia como directiva.

Tiene una visin ciberntica del funcionamiento familiar El destaca la lucha por el poder que se genera cuando se determina quien es el que pone las reglas.

En el libro de la teora de la comunicacin humana se formulan axiomas de comunicacin:

1.La imposibilidad de no comunicar

2.Niveles de contenido y relacin de la comunicacin

3.Comunicacin digital y analgica

4.Puntuacin de la secuencia de hechos.

5.Interaccin simtrica y complementaria.

-Los centros de terapias breves del MRI proponen 2 modos de cambiar un sistema: 1 cambio de primer orden, la estructura no se altera, 2 cambio de segundo orden, en el que el sistema cambia cualitativamente modificando el conjunto de reglas. Las terapias familiares estratgicas se caracterizan por el uso de estrategias especficas para enfrentar problemas.

La terapia se centra en el cambio del problema.

Diferencias del modelo estratgico de haley y de Madanes.

Haley se ala con la relacin parentalLos temas de jerarqua y poder no son tan importantes como las secuencias interaccionales

Cree que el problema se da por fallas en la jerarquaMandan una tarea para la casa

La idea es modificar la estructura de la familia a travs de alterar las pautas

Modelo estructural de Minuchin: Segn este autor la terapia estructural encara el proceso de feedback entre las circunstancias.

Considera que el pasado influyo en la creacin de la organizacin y funcionamiento actual de la familia por ende se manifiesta en el presente.

Define a la estructura familiar como el conjunto invisible de demandas funcionales que organizan los modos en que interactan los miembros de una familia.

Opera con un modelo de familia sana o funcional.

Deben haber lmites, tambin deben estar marcados los subsistemas

Debe existir una jerarqua de poder

Complementariedad de las funciones conyugales y parentales

Enfatiza la importancia de evaluar la etapa de ciclo vital. El terapeuta estructural es activo y utiliza todos los recursos posibles

Utiliza tcnicas de reencuadre

Similitudes y diferencias de modelo estratgico y estructural:

SimilitudesDiferencias

El sntoma es entendido en el contexto familiarEl modelo estructural enfatiza el feeback negativo en cambio el estratgico enfatiza los ciclos de feeback positivo

Utilizan conceptos como homeostasis, retroalimentacin positiva etc.El terapeuta estructural trabaja con un estilo directo y generalmente con toda la familia mientras que el estratgico es mas indirecto y no confrontador y cita solo a alguno miembros de la familia.

El ciclo vital es importante para el diagnostico y tratamientoEl estructural se focaliza en los comportamientos de la sesin mientras el estratgico investiga las secuencias interaccionales previas y da tareas despus de la sesin.

Las conductas individuales cambian al cambiar el contexto familiar

Ven a la familia como sistema gobernado por reglas

Trabajan en el presente

La terapia quiere cambiar secuencias conductuales repetitivas

Se enfatiza el proceso sobre el contenido

El terapeuta es directivo

Realizan terapias breves

La terapia se orienta al sntoma