MODELOS PARA MOLDEO_FUNDICION.pdf

14
23/12/2014 1 Fundicion Ing. Mg. Juan Paredes S. Procesos de Fabricación Sexto Semestre Fundicion

Transcript of MODELOS PARA MOLDEO_FUNDICION.pdf

  • 23/12/2014

    1

    Fundicion

    Ing. Mg. Juan Paredes S.Procesos de FabricacinSexto Semestre

    Fundicion

  • 23/12/2014

    2

    Fundicion

    Fundicion

  • 23/12/2014

    3

    Diseo del Modelo

    Fabricacion del Modelo

    Obtencion del Molde Fusion y Colada Limpieza y Acabado

    PROCESOS de MOLDEO:

    Modelos para Fundicin:A. Segn la forma que reproducen:

    Externos e internos(Caja para machos o corazones)

    B. Forma:Al natural, enteros o divididos en doso ms partes

    C. Material:Permanentes: MetlicosDesechables: Madera, espumaflex, resinas

  • 23/12/2014

    4

    Diseo del Modelo

    Fabricacion del Modelo

    Moldeo - Moldes Fusion y Colada Limpieza y Acabado

    Procesos Moldeo:

    Modelos para Fundicin:Puede definirse un modelo como una replica de la pieza que sedesea obtener. Al diseador hay que tener en cuenta ladisminucin de las dimensiones ocasionadas por la contraccin dela pieza al enfriarse, la rugosidad de las superficies por la calidadde la arena y los alojamientos para los corazones. Los pesos de losmodelos pueden variar entre unos granos y 50 60 ton. De ah quelos tamaos de los modelos son muy variados.

  • 23/12/2014

    5

    Materiales: Criterios_ Modelos para Fundicin:

    El nmero de piezas a realizarse. La vida til del modelo y su precisin Para moldear 10 veces o ms, con un mismo modelo

    conviene hacerlo metlico (de aluminio o aleaciones dealuminio) que resisten mas el desgaste.

    Para altas temperaturas (bronce o de hierro gris, comoen el caso del modelo en cscara).

    Tamao y Peso del modelo

    Materiales: Madera y Polimeros _ Modelos :

    Maderas Duras (guayacan, maple, etc) Mederas Blandas (pino, cedro, caoba) Metal (hierro colado, bronce, aluminio,

    magnecio, compuestos) Resina Epoxica, Poliester y Poliestireno Otros (Cera, yeso, concreto, Mercurio

    Congelado)

  • 23/12/2014

    6

    Materiales: Metalicos _ Modelos :

    Hierro colado 90,000 a 140,000 moldes Bronce 70,000 a 120,000 moldes Aluminio 40,000 a 110,000 moldes Magnesio 50,000 a 70,000 moldes Compuestos ms de 110,000 moldes

    TIPOS DE MODELOS

    Existen varios tipos de modelos los cuales se utilizan,dependiendo de los requerimientos en cuanto al tipo,tamao y peso de la pieza a fabricar, el volumen deproduccin, la fundicin y las facilidades de fabricacin:

    Modelos sueltos. Modelos sueltos con sistema de colada incorporada. Modelos placa modelo. Modelos especiales Modelo con caja de corazones.

  • 23/12/2014

    7

    Tipos de Modelos(De acuerdo a los requerimientos)

    Modelos Sueltos:

    Tipos de Modelos(De acuerdo a los requerimientos)

    Modelos Sueltos consistema de coladoincorporado

  • 23/12/2014

    8

    Tipos de ModelosConsideraciones de los tipo 1y2

    En piezas coladas de forma sencilla tales como bloques es posible tener modelos con una Superficie plana en la parte superior y por lo tanto con una lnea recta de particin en la junta entre las partes superior e inferior del molde.

    Las peculiaridad de diseo de algunas piezas hacen imposible tener una superficie de particin plana y as los modelos que se utilizan para hacer los moldes requieren la utilizacin de tarimas o camas especiales de madera, aluminio o de arena.

    Cuando se requiere hacer una cantidad considerable de piezas con modelos de lnea de particin irregular, es ventajoso tener el modelo hecho en dos partes.

    Tipos de Modelos(De acuerdo a los requerimientos)

    ModelosPlaca-Modelo:

  • 23/12/2014

    9

    Tipos de Modelos(De acuerdo a los requerimientos)

    Cajas de Corazones:

    Diseo del Modelo

    Fabricacion del Modelo

    Moldeo Fusion y Colada Limpieza y Acabado

    Procesos Moldeo:

  • 23/12/2014

    10

    Modelos para fundicin

    Propiedades

    Fcil extraccin o desmoldeo (ngulos de salida) Deben prever la contraccin. Tabla. 1 Deben prever posteriores mecanizados. Deben ser duraderos Deben ser precisos

    Angulo de Salida

  • 23/12/2014

    11

    Contraccion metalica

    SOBRE ESPESORES DE MAQUINADO

    Sobre espesor clase L. Para dimensiones que no son fundamentales por la funcin misma

    de la pieza. (Cotas no afectadas de tolerancia en el dibujo de definicin). Tabla 4.

  • 23/12/2014

    12

    SOBRE ESPESORES DE MAQUINADO

    Sobre espesor clase A.Para dimensiones o cotas afectadas de tolerancia de precisin sobre los dibujos dedefinicin. Para piezas que sern obtenidas utilizando modelos de madera fijos a unaplaca o modelos sueltos. Ver tabla No. 5

    SOBRE ESPESORES DE MAQUINADO

    Sobre espesor B Para dimensiones o cotas afectadas de tolerancia de precisin sobre los dibujos

    de definicin. Para piezas que sern obtenidas utilizando modelos metlicos o modelos placa. Ver tabla No. 6

  • 23/12/2014

    13

    Tabla .1 valores de contraccin de algunos metales

    Figura 1. sobre espesores de maquinado en funcin del rea a maquinar

  • 23/12/2014

    14

    Tabla 1.Cdigo de colores para modelos