Modelos de administracion por calidad total

19
Modelos de Administración de la Calidad Total M.E Manuel González Sánchez Correo: [email protected]

Transcript of Modelos de administracion por calidad total

Modelos de Administración de la Calidad TotalM.E Manuel González Sánchez

Correo: [email protected]

Frase de la sesión

NO HACE FALTA UNICAMENTEADQUIRIR SABIDURIA, SINO SABERCOMO UTILIZARLA

Agenda del día

No. Actividad Hora1 Bienvenida 9:00 – 9:152 Retroalimentación de la sesión anterior 9:15 – 9:453 Introducción al tema de la sesión 9:45 – 10:004 Exposición del tema «Modelos de Administración por Calidad

Total»10:00 – 10:30

5 Break 10:30-10:456 Continuación del tema 10:45 – 12:307 Comida 12:30 – 13:008 Actividad de salón 13:30 – 15:309 Cierre de la sesión 15:30 – 14:00

Modelo Nacional de Calidad

¿Qué es el MNC?

Es una guía de dirección, aplicable atodo tipo de empresas e institucionesindependientemente de su tamaño ysector.

¿Qué es el MNC?

Su diseño ha sido pensado para facilitarun proceso de reflexión en los directivossobre la dinámica del entorno en el queparticipa su organización, para definirestrategias que le permitan capitalizarretos y oportunidades y, generar valor enel corto, mediano y largo plazo.

¿Qué es el MNC?

El Modelo visualiza a la organización en uncontexto integral, a través de un enfoque aresultados de competitividad y sustentabilidad,la mejora continua, innovación, flexibilidad yagilidad y, la creación de valor, como principiosque orientan hacia la competitividad ysustentabilidad de la organización atributos quelo hacen único, creando una gran brecharespecto a los modelos de gestión existentes.

¿Qué no es el MNC?

En congruencia a su contexto decompetitividad y sustentabilidad, el Modelo nose enfoca en segmentos de gestión, incluye demanera integral todas las perspectivas dedirección organizacional, impulsando a losdirectivos a enfatizar en aquellos elementos queinciden en su desempeño sin descuidar lasconsecuencias sistemáticas en la organización.

¿Qué no es el MNC?

No es un Modelo exclusivo para empresas privadas,es un Modelo que promueve la eficiencia en eldesempeño para desarrollar capacidades quefortalezcan la habilidad, para responder demanera innovadora, ágil y flexible a losrequerimientos de los grupos de interés de laorganización, conceptos que son plenamenteaplicables a las instituciones gubernamentales,educativas, de salud, clústeres, emprendedores,asociaciones civiles, etc.

¿Qué no es el MNC?

El Modelo Nacional para laCompetitividad, no es un check list, listade verificación o norma, es un modeloamplio que no prescribe métodos,sistemas o herramientas, ya que todas lasorganizaciones responden de maneradiferente a entornos diferentes.

Modelo Nacional para la Competitividad versión para Medianas y Grandes Empresas

Modelo Nacional para la Competitividad versión para Micro y Pequeñas Empresas

Retos y oportunidades que realiza el MNCa) La evaluación del desempeño competitivo y sustentable de la

organización, para generar aprendizajes que fortalezcan ladefinición de rumbo;

b) Una definición estratégica de su rumbo, la forma en que va acompetir y por ende, las ventajas competitivas con las que buscadiferenciarse

c) La alineación de las estrategias, al diseño organizacional paraasegurar su ejecución

d) La identificación de las capacidades clave de la organización y laforma en que serán desarrolladas o robustecidas;

e) Una ejecución impecable de la estrategia y la implementación delas ventajas competitivas.

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

M.E Manuel González Sánchez

[email protected]

Que es el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

es un organismo público descentralizadodel gobierno federal mexicano dedicadoa promover y estimular el desarrollo de laciencia y la tecnología en ese país. Tienela responsabilidad oficial para elaborar laspolíticas de ciencia y tecnologíanacionales.

Que es el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Por medio del Conacyt es posible para losestudiantes conseguir apoyo económicoa fin de realizar estudios de posgrado(maestría o doctorado) en universidadescon reconocida excelencia académicadentro y fuera del país.

Fundación

El 29 de diciembre de 1970 se publica enel diario oficial la creación del ConsejoNacional de Ciencia y Tecnología(CONACyT), iniciando sus labores formalesen 1971 proponiéndose la formulación deprogramas específicos para enfrentar laproblemática del aprovechamiento delos recursos naturales,

Fundacióninstrumentar acciones para solucionar lasdeficiencias en salud, alimentación,producción agropecuaria, industrialización,educación, desarrollo rural ydescentralización de la investigaciónmediante la creación de centros deinvestigación foráneos, situación observableya en el año de 1976 con la fundación de 15centros de investigación distribuidos a travésde la república.