Modelo Matriz de Riesgos (1)

download Modelo Matriz de Riesgos (1)

of 40

description

MODELO MATRIZ DE RIEGO

Transcript of Modelo Matriz de Riesgos (1)

MATRIZ DE RIEGOMATRIZ DE RIESGOSProcesoZona / LugarActividadesTareas Rutinario (Si o No)PeligroEfectos posiblesControles existentesEvaluacin del riesgoValoracin del riesgoCriterios para establecer controlesMedidas IntervencinDescripcin ClasificacinFuente MedioIndividuoNivel de deficienciaNivel de exposicinNivel de probabilidad (ND X NE)Interpretacin del nivel de probabilidadNivel de consecuenciaNivel de riesgo (NR) e intervencinInterpretacin del NRAceptabilidad del riesgoNro. de expuestosPeor consecuenciaExistencia Requisito Legal Especfico asociado (Si o No)EliminacinSustitucinControles de ingenieraControles administrativos, sealizacin, advertenciaEquipos / elementos de proteccin personalplaneacion empresarialdirecion de planiacionrevision de diseostrabajos de oficinasiuno de las instalaciones , puede estar en corto. Elctrico instalaciones electricas en buen estado, tener cables protegidossealizar el area de trabajo. Para tener en cuenta los pasos para la manipulacion de corrientes. En caso de emergenciaprevencion ante las formas de manipular las corrientes, eviatar exceso de personas dentro del area6EF6ALTO25150II No aceptable o aceptable con control especfico2quemadurasafiliacion seguridad social realizar mantenimiento y verificacion de la manera y el orden del circuito.manuales y sealizacion en caso de emergenciagafas. Y tapabocascaida dentro de la oficia fisicosilla en mal estadorealizar mantenimiento dentro de los utensilios de la oficinaprevencion en el momento de sentarse, y verificar que sus elementos esten en buen estado.2EO2Bajo1020III Aceptable1Golpe gravessalud atrapado en caso de accidenteTerremotono hay sealizacionsealizar los espacios y el punto de evacuacionmantener la calma, para que de esta manera sea mas facil la evacuacion6EO6Medio25150II No aceptable o aceptable con control especficoCantidad de empleados daos piscologicos y fisicosmanejo de sealizacion .explocion de una caldera de tintoria quimico, fisico , electricopor acumulacion de gases derivados de los quimicos utilizados para el proceso de tintoreriamanejo de espacio dentro de la tintoreriaseguir los protocolos de seguiridad, en este caso. 2EO2Bajo2550III AceptableCantidad de empleados manual, y realxiar capacitaciones.0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo250IV Aceptable0Bajo25

TABLA II. DETERMINACIN DEL NIVEL DE DEFICIENCIATABLA III. DETERMINACIN DEL NIVEL DE EXPOSICINNivel de deficienciaValor de NDSignificadoNivel de exposicinValor de NESignificadoMuy alto (MA) 10Se ha(n) detectado peligro(s) que determina(n) como posible la generacin de incidentes, o la eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes respecto al riesgo es nula no existe, o ambosContinua (EC) 4La situacin de exposicin se presenta sin interrupcin o varias veces con tiempo prolongado durante la jornada laboral.Alto (A)6Se ha(n) detectado algn(os) peligro(s) que puede(n) dar lugar a consecuencias significativa(s) o la eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes es baja, o ambosFrecuente (EF)3La situacin de exposicin se presenta varias veces durante la jornada laboral por tiempos cortos.Medio (M)2Se han detectado peligros que pueden dar lugar a consecuencias poco significativa(s) o de menor importancia, o la eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes es moderada, o ambos.Ocasional (EO)2La situacin de exposicin se presenta alguna vez durante la jornada laboral y por un periodo de tiempo corto.Bajo (B)No se asigna valorNo se ha destacado anomala destacable alguna, o la eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes es alta, o ambos. El riesgo esta controlado.Espordica (EE)1La situacin de exposicin se presenta de manera eventual.

TABLA VI. DETERMINACIN DEL NIVEL DE CONSECUENCIASNivel de consecuenciasNCSignificadoDaos personalesMortal o catastrfico (M) 100Muerte(s)Muy grave (MG)60Lesiones o enfermedades graves irreparables (incapacidad permanente, parcial o invalidez).Grave (G) 25Lesiones o enfermedades con incapacidad laboral temporal (ILT).Leve (L)10Lesiones o enfermedades que no requieren incapacidad.

BiolgicoFsico QumicoPsicosocialBiomecnicosMecnicoElctrico Locativo Tecnolgico (explosin, fuga, derrame, incendio).Accidentes de trnsitoPublico (robos, asaltos, atracos, atentados, de orden publico, etc.).Trabajo en alturasEspacios confinadosSismoTerremotoVendavalInundacinDerrumbePrecipitaciones (lluvias, granizadas, heladas).