Modelo Las Funciones Del Lenguaje de Roman Jakobson

13

Click here to load reader

Transcript of Modelo Las Funciones Del Lenguaje de Roman Jakobson

Page 1: Modelo Las Funciones Del Lenguaje de Roman Jakobson

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE PLANIFICACION Y FINANZAS

ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACION Y HACIENDA PÚBLICA

DIRECCIÓN DE POSTGRADO Y ADIESTRAMIENTO

ESPECIALIZACION EN GESTION ADUANERA Y COMERCIO EXTERIOR

ASIGNATURA: ANALISIS DE CONTENIDO ESTRATEGICO

ENSAYO SOBRE EL MODELO LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE DE ROMAN JAKOBSON, 1960 APLICADO A LA NOTICIA DE LA VISITA DEL

PAPA AL BRASIL

PROFESOR: PARTICIPANTES:

JOSE ERASMO, COLMENARES AREVALO, CALUDIABLANCO, CRISMARNAREZ, RANCELYSNOVOA, JAIRO

PUERTO AYACUCHO, JULIO 2013

Page 2: Modelo Las Funciones Del Lenguaje de Roman Jakobson

MODELO LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE DE ROMAN JAKOBSON, 1960 APLICADO A LA NOTICIA DE LA VISITA DEL PAPA AL BRASIL

La comunicación, es uno de los pilares básicos en los que se apoya cualquier

tipo de relación humana y es necesaria en todas las esferas de la actividad humana.

Cabe destacar, que la comunicación es un instrumento social tan importante,

que sin esta herramienta se puede afirmar, jamás podríamos influir en las ideas,

sentimientos o en las acciones de otras personas. El destino del hombre es afrontar y

resolver problemas; y esto, como es natural, es una obra de la comunicación. Tal

hecho explica por qué a quienes saben comunicarse se les da preferencia.

Existen diferente modelo de comunicación entre ellos se encuentran el modelo

Roman Jakobson. Jakobson nos presenta la comunicación, como un proceso con

propósitos determinados por un emisor poseedor de intenciones en cuanto a la

recepción que quiere que se tenga de su mensaje.

El Papa Francisco llegó este lunes 22 de julio al país de Brasil para encabezar

durante una semana las actividades de la Jornada Mundial de la Juventud.

RÍO DE JANEIRO, 23 de julio.— Francisco retornó a su “amada América

Latina” e hizo un llamado a ofrecer espacio, valores, bases sólidas y un “horizonte

trascendente” a la juventud; ya que los jóvenes, dijo, son el ventanal por el que entra

el futuro del mundo.

Durante su mensaje pronunciado en la ceremonia de bienvenida a Brasil, al

interior del Palacio de Guanabara, ante autoridades de ese país encabezadas por la

presidenta, Dilma Rousseff, el obispo de Roma pidió a los hombres y mujeres de

quienes depende el futuro de las nuevas generaciones, garantizarles seguridad y

educación para otorgarles la oportunidad de llegar a ser lo que pueden ser.

Page 3: Modelo Las Funciones Del Lenguaje de Roman Jakobson

La juventud es el ventanal por el que entra el futuro del mundo y, por tanto,

nos impone grandes retos. Nuestra generación se mostrará a la altura de la promesa

que hay en cada joven cuando sepa ofrecerle espacio, dejarle en herencia un mundo

que corresponda a la medida de la vida humana, despertar en él las mejores

potencialidades para ser protagonista de su propio porvenir”, puntualizó Papa.

Jorge Mario Bergoglio, quien participa en la Jornada Mundial de la Juventud

(JMJ), aseguró que su visita a Brasil va más allá de las fronteras de esa nación, ya que

viajó con el objetivo de encontrarse con jóvenes provenientes de todas las partes del

orbe y dirigirse a sus familias, comunidades eclesiales, así como a las sociedades en

las que viven.

“Estos jóvenes provienen de diversos continentes, hablan idiomas diferentes,

pertenecen a distintas culturas y, sin embargo, encuentran en Cristo las respuestas a

sus más altas y comunes aspiraciones, y pueden saciar el hambre de una verdad clara

y de un genuino amor que los una por encima de cualquier diferencia”, sostuvo el

pontífice.

“Traigo a Jesucristo”

Al iniciar su viaje apostólico a tierras cariocas con motivo de la JMJ, el

sucesor de Pedro afirmó que no tiene “oro ni plata”, pero trae consigo lo más valioso

que se le ha dado: Jesucristo.

“Vengo en su nombre para alimentar la llama de amor fraterno que arde en

todo corazón y deseo que llegue a todos y a cada uno mi saludo. Con esta visita deseo

continuar con la misión pastoral propia del obispo de Roma de confirmar a sus

hermanos en la fe de Cristo, alentarlos a dar testimonio de las razones de la esperanza

que brota de él y animarles a ofrecer a todos las riquezas inagotables de su amor.”

Durante su mensaje, el Papa destacó que la providencia le ofreció la

oportunidad de que su primer viaje internacional fuera a Latinoamérica,

Page 4: Modelo Las Funciones Del Lenguaje de Roman Jakobson

concretamente a un país que, aseveró, “se precia de sus estrechos lazos” con la Santa

Sede.

“Un hombre que viene del pueblo latinoamericano, de nuestra vecina

Argentina, agrega más condiciones para crear una alianza de combate a la pobreza y

de diseminación de buenas experiencias”, señaló Rousseff.

En su mensaje de bienvenida al Papa, la mandataria agregó que buscará

aprovechar la gira papal para renovar el diálogo entre el gobierno que encabeza y la

Iglesia, en temas como lo social, la igualdad y los derechos humanos.

“Sabemos que estamos ante un líder religioso sensible y atento a las ansias de

nuestros pueblos por justicia social y oportunidades para todos. Luchamos contra un

enemigo común: las desigualdades en todas sus formas”, puntualizó Rousseff.

Tras mantener una reunión privada con Rousseff, el pontífice se retiró a la

Residencia Sumaré donde pasó la noche.

Hoy se prevé que Francisco dedique su día a descansar para mañana

trasladarse al santuario de Nuestra Señora de Aparecida, donde celebrará una misa.

Posteriormente almorzará con obispos y seminaristas de la provincia en el Seminario

del Buen Jesús de Aparecida, y por la tarde regresará a Río de Janeiro para visitar el

hospital de San Francisco de Asís de la Providencia.

Aclamado por miles en Río

Sin temor al afecto que le demostraron miles de jóvenes provenientes de

diversas regiones del orbe, el papa Francisco recorrió la tarde de ayer, en carro

descubierto, las principales calles del centro de Río de Janeiro.

Page 5: Modelo Las Funciones Del Lenguaje de Roman Jakobson

Mexicanos, cariocas, argentinos, chilenos, y españoles, así como personas

llegadas de China, Rusia y Polonia expresaron su cariño hacia el Papa de los jóvenes,

a quien aclamaron en cada momento con la esperanza de les diera su bendición.

La jornada de Francisco en tierras brasileñas inició minutos antes de las 16:00,

tiempo local, cuando el avión de Alitalia proveniente de Roma, aterrizó en el

Aeropuerto Internacional de Galeao.

El máximo líder de la Iglesia católica fue recibido con honores por la

presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, mientras un coro de niños entonaba el himno de

la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud al tiempo que cientos de jóvenes coreaban

que la “juventud del Papa” estaba presente.

Al término de la recepción, Francisco abordó un Fiat Idea, para dirigirse a la

Catedral Metropolitana de Río de Janeiro, sin embargo, minutos antes de llegar al

santuario, los encargados de custodiar al Vicario de Cristo entraron en apuros cuando

cientos de jóvenes rompieron la valla que se había formado al paso del vehículo, con

el objetivo de saludar al Papa.

Tras llegar a la Catedral de San Sebastián, el pontífice abordo el papamóvil

descubierto.

El vehículo, por deseo expreso del Papa, viajó a una velocidad aproximada de

15 kilómetros por hora, lo que permitió que miles de jóvenes le dieran la mano o le

obsequiaran alguna bandera.

Francisco sonrió durante todo el trayecto, demostró su alegría cada que veía

una bandera argentina, y cada que pudo saludó y dio su bendición a niños.

Con cerca de una hora de retraso, y tras saludar a los miles de católicos y

curiosos que se arremolinaban al paso del papamóvil, la comitiva pontificia arribó al

Teatro Municipal, donde Jorge Mario Bergoglio abordó, de acuerdo con lo

Page 6: Modelo Las Funciones Del Lenguaje de Roman Jakobson

programado, un helicóptero para trasladarse al Palacio de Guanabara, sede del

gobierno del Estado de Río de Janeiro donde sostuvo un encuentro oficial con Dilma

Rousseff.

Al término del acto oficial, el papa Fráncico fue trasladado vía aérea a la

Residencia Sumaré donde pasó la noche mientras al exterior del recinto, cientos de

jóvenes cantaron y aguardaron con la esperanza que el Papa se asomara para dar su

bendición.

Él mismo carga su maletín

Manteniendo su ejemplo de que la Iglesia católica debe ser humilde, el papa

Francisco llegó al aeropuerto Fiumicino cargando su maleta de mano color negro.

El Pontífice se negó a que alguno de sus acompañantes le cargara su maleta e,

incluso, la sujetó cuando saludó de mano a algunas personalidades que acudieron a

desearle un buen viaje y mientras subía las escaleras del avión.

Entre las personalidades que acudieron a despedirlo, estaba el primer ministro

italiano Enrico Letta.

El Papa conversó unos minutos con Letta, quien acudió al aeropuerto para

despedirlo y desearle buen viaje.

El máximo jerarca católico se negó a que el propio secretario de Estado del

Vaticano, Tarcisio Bertone, le ayudara a sostener su maleta.

También volaron con él el arzobispo Giovanni Angelo Becciu, los cardenales

Marc Oullet, canadiense, presidente de la Comisión Pontificia para América Latina, y

Joao Braz de Aviz, brasileño, prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida

Consagrada.

Page 7: Modelo Las Funciones Del Lenguaje de Roman Jakobson

El modelo de Jakobson permite establecer seis funciones esenciales del

lenguaje fundamentales a todo proceso de comunicación lingüística, como son la

emotiva, conativa, referencial, metalingüística, fática y poética. Aplicando estas

funciones a la noticia descrita anteriormente, se puede decir:

1.- Función emotiva: Esta función está concentrada en el emisor quien coloca

de cierta emoción, sentimientos, estados de ánimo, etc. En esta noticia se puede

visualizar la emoción y los sentimientos que causa la visita del Papa Francisco a

Brasil.

2.- Función conativa: Esta función está centrada en el receptor o destinatario.

El hablante intenta que el oyente actúe en conformidad con lo solicitado a través de

ordenanzas, súplicas, interrogaciones, etc. En esta noticia se puede observar la

reacción de los jóvenes para acercarse a saludar al Papa Francisco y escuchar su

mensaje.

3.- Función referencial: Esta función se centra en el contenido o contexto

concibiendo este último, en sentido de referente y no de situación. Se encuentra esta

función generalmente en textos informativos, narrativos, etc. La Noticia de la llegada

Papa Francisco por primera vez a Latinoamérica desde que asumió al frente del

Vaticano provocó una movilización juvenil sin precedentes en la ciudad de Río de

Janeiro, cuyas vías de acceso colapsaron debido a la cantidad de personas que querían

ver de cerca al Sumo Pontífice.

4.- Función metalingüística: Esta función se utiliza cuando el código sirve

para referirse al código mismo. “El metalenguaje es el lenguaje con el cual se habla

de lenguaje”. Con la visita de Papa Francisco, se reunirán diversos continentes,

hablan idiomas diferentes, pertenecen a distintas culturas y, sin embargo, encuentran

en Cristo las respuestas a sus más altas y comunes aspiraciones, y pueden saciar el

hambre de una verdad clara y de un genuino amor que los una por encima de

cualquier diferencia.

Page 8: Modelo Las Funciones Del Lenguaje de Roman Jakobson

5.- Función fática: Esta función se centra en el canal y trata de todos aquellos

recursos que pretenden mantener la interacción. El canal es el medio utilizado para el

contacto. Esta función se visualiza en la sencillez de Papa Francisco, su presencia y la

humildad, que lleva a todos lados como una marca registrada.

6.- Función poética: Esta función se centra en el mensaje. Se pone en

manifiesto cuando la construcción lingüística elegida intenta originar un efecto

especial en el destinatario: satisfacción, emoción, entusiasmo, etc. La emoción que

causa la visita del El Papa Francisco a Brasil para participar en la jornada Mundial de

la Juventud.

El modelo de comunicación Jakobson, describe que el emisor envía un

mensaje al receptor y se basa de un código, un referente y un canal que permita que

ambos permanezcan en comunicación.

la comunicación, es indispensable para todos, donde se trasmite de cualquier

forma lo que se desea dar a saber, la cual puede ser en casos insuficientes y otra muy

positiva para decir claramente lo que está ocurriendo, cuando la información ha sido

el hecho donde se puede reducir o incrementar las ideas de ese propósito al cual se

quiere llegar.

Page 9: Modelo Las Funciones Del Lenguaje de Roman Jakobson