Modelo discurso ONU

2
Sr. /Srita. Presidente Gracias por concederle la palabra a la Delegación de la República Francesa, y es por medio de su honorable que nos dirigiremos este prestigioso cuerpo diplomático con el objeto de brindar nuestra posición respecto al tópico en debate. Primeramente queremos apuntar que concluida nuestra alocución nos someteremos a interpelación de carácter doble. Sres. Delegados, transitando el siglo XXI, aún nos encontramos con un panorama sombrío para la mujer. Aún hoy, subsisten distintos obstáculos para asegurar la vigencia y el respeto de los derechos de sus derechos. Ordenamientos caducos, mentalidades cerradas, violencia social, falta de voluntad política, escasa inversión, todos factores que determinan un inevitable resultado negativo. Pero además, muchas veces, mujeres y niñas, simplemente desconocen, mecanismos especialmente diseñados para protegerlas. Es por ello, que la educación y la concientización siempre han sido herramientas imprescindibles en el necesario proceso de igualación. Todos debemos comprometernos a garantizar el acceso a los derechos de todas las mujeres, y promover todo lo que sea necesario para incorporar definitivamente a la mujer a los procesos de desarrollo. Francia considera de vital importancia el tratamiento del tópico y lo apoya desde la acción concreta. Consecuentes con ello, contamos con un Plan Nacional de acción para la

description

Modelo discurso ONU tema: empoderamiento de la mujer

Transcript of Modelo discurso ONU

Page 1: Modelo discurso ONU

Sr. /Srita. Presidente

Gracias por concederle la palabra a la Delegación de la República Francesa, y es por medio de su honorable que nos dirigiremos este prestigioso cuerpo diplomático con el objeto de brindar nuestra posición respecto al tópico en debate.

Primeramente queremos apuntar que concluida nuestra alocución nos someteremos a interpelación de carácter doble.

Sres. Delegados, transitando el siglo XXI, aún nos encontramos con un panorama sombrío para la mujer. Aún hoy, subsisten distintos obstáculos para asegurar la vigencia y el respeto de los derechos de sus derechos.

Ordenamientos caducos, mentalidades cerradas, violencia social, falta de voluntad política, escasa inversión, todos factores que determinan un inevitable resultado negativo.

Pero además, muchas veces, mujeres y niñas, simplemente desconocen, mecanismos especialmente diseñados para protegerlas.

Es por ello, que la educación y la concientización siempre han sido herramientas imprescindibles en el necesario proceso de igualación.

Todos debemos comprometernos a garantizar el acceso a los derechos de todas las mujeres, y promover todo lo que sea necesario para incorporar definitivamente a la mujer a los procesos de desarrollo.

Francia considera de vital importancia el tratamiento del tópico y lo apoya desde la acción concreta. Consecuentes con ello, contamos con un Plan Nacional de acción para la implementación de políticas concretas a favor de la mujer, e invertimos importantes recursos para colaborar con la acción de ONU Mujeres y con otros programas existentes alrededor del mundo.

Como ya lo venimos haciendo, seguiremos trabajando e invitamos a todos los Estados miembros a velar por el desarrollo de la mujer tomando medidas serias y responsables que aseguren su integración de una manera digna.

Durante estas jornadas de trabajo esperamos que se promueva un diálogo fecundo, que nos permita generar soluciones concretas con el firme propósito de elevar a la mujer al lugar, donde debe y siempre debió estar.

Presidencia, Delegados, muchas gracias.