MITOS DE ETICA.docx

9
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL ADMINISTRACION Y SISTEMAS PRESENTADO POR: QUISPE TOCAS YORDY. DOCENTE: LIC. NEIL RODRIGUEZ ROJAS. ASIGNATURA: SEMINARIO DE ETICA Y FILOSOFIA CICLO ACADEMICO: SEPTIMO SEMESTRE ACADEMICO: 2014 I TEMA MITOS DE LA ETICA

Transcript of MITOS DE ETICA.docx

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTADCIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONALADMINISTRACION Y SISTEMASTEMAMITOS DE LA ETICA

PRESENTADO POR: QUISPE TOCAS YORDY.DOCENTE: LIC. NEIL RODRIGUEZ ROJAS.ASIGNATURA: SEMINARIO DE ETICA Y FILOSOFIACICLO ACADEMICO: SEPTIMOSEMESTRE ACADEMICO: 2014 I

LOS MITOS EN LA ACTUALIDAD CON SUS CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES 1) MITO DE LA DOBLE MORAL:EJEMPLO: en las organizaciones actualmente tenemos colaboradores que ya tienen una formacin en personalidad que abarca la moral y tica. Como empleo tomaramos a movistar una empresa con muchos problemas y que solo busca el lucro para su organizacin.

CONSECUENCIA: las personas somos de igual manera como nos comportamos dentro de la casa eso reflejamos en nuestro centros de trabajo y damos un mal ejemplo a os niosSOLUCIONES: la buena formacin que deben de tener los nios, eso se reflejara cuando desempee sus actividades y se vern en los resultados y en su personalidad definida.

2) EL MITO DEL BAJALE ATU ROLLO la tica en las personas se adquiere, se inserta, aprende de acuerdo a una formacin como lo lleva.Un ejemplo tenemos a las autoridades que se dedican a gobernar en las diferentes entidades del pas, ellos solo tienen coma propsito ganar la elecciones y sacar lucro personal, y donde est la tica. Son pocas la autoridad3s que si realmente buscan el desarrollo de su mbito y pocos los que verdaderamente tiene tica profesional.CONSECUENCIA: La consecuencia es que todos tenemos un concepto de corrupcin, entices las personas que tienen dinero se ponen a realizar grandes campaas millonarias ganan las elecciones y pue al final no hacen nada por el progreso.SOLUCIONES: La solucin debera de ser que personas que tengan profesiones y que siempre hayan tenido conducta intachable puedan gobernar en nuestras entidades del estado.Otra solucin debera de ser eliminando las reelecciones.Enseando a las personas a informarse mejo antes d elegir a las autoridades.

3) EL MITO DEL SABER MISTERIOS:La tica en los negocios se adquiere con mucha prctica.En este caso vamos a tomar el mismo ejemplo anteriorLas autoridades cuando hacen presupuesto para alguna obra siempre la realzan accediendo por grandes sumas de dinero y tienen complicidad de toda su cpula que est a su mando.CONSECUENCIA: Tenemos una sociedad llena de corrupcin, nadie vela por una sociedad.Ms justa, personas que contratan a sus compadrazgos, hacen tratos por debajo de la mesa.

SOLUCIONES:Poner regulas que se deben de cumplir para realizar contrataciones para poder seleccionar a los ms capacitados.La contralora debe ser ms fiscalizadora y tambin supervisada.Trabajar de acuerdo a metas y objetivos anuales.

4) EL MITO DEL PRONTUARIO: La tica es un conjunto de habilidades.Como una gran ejemplo tenemos a algunos futbolistas que muchos de ellos en realidad tiene mucho dinero, xito y fama, pues bien la mayora de ellos tal vez no sabes que es ser ticos pero si hacen lo que es ms justo es donar dinero o poner obras benficas en los pases menos desarrollados y compadrndolos n con otras personas que tienen mucho dinero y quieren ms dinero y tal vez no se preocupan por la sociedad.CONSECUENCIA:La consecuencia vendra a ser que muchos nios ven a los grandes futbolistas solo como futbolistas y no como personas, y deberas de aprender de algunos buenos ejemplos.Si habra igualdad tendramos menos pobreza y por ende el desarrollo sera ms evidente.

SOLUCIONES:Solucin tenemos que formar a los nios desde su infancia de manera prctica lo que es la igualdad, la honestidad y ayudar a los dems de forma desinteresada y a ser ms justo en la vida.Inculcarles conocimiento para que puedan saber diferencia a cual es lo correcto y cual es lo malo.

5) EL MITO DE LA INGENIERIA ETICA: se caracteriza por transformar al mundo exterior.En la tica quien se transforma es la persona y se ve los cambios en su organizacin y tambin en la sociedad.Como ejemplo tomaramos a los sacerdotes quienes son personas que estudian bastante y tienen muchos conocimientos y son quienes cambian en interior mismo y despus cambian a la sociedad con sus ejemplos y acciones.CONSECUENCIA:Como consecuencia de esto tenemos a personas que dan ntegramente de su vida al servicio del cambio por una sociedad con valores y ejemplos a seguir.SOLUCIONES:Tenemos que ver los cambios por las personas que cambiaron en su interior mismo y despus cambiaron el mundo.Formar personas con carcter y disciplina para que puedan tener claro lo que quieren en la vida.

6) EL MITO DEL BUEN LADRON: Cada cualidad tica sostiene y dan consistencia a las otras.En una empresa si ven que el gerente es un corrupto y solo est buscando el bien para s mismo lo mismo van a realizar sus colaboradores. Pero por lo contrario si Lder busca lo mejor para la organizacin eso se ve reflejado en los dems porque tambin harn lo mismo a eso se refiere cuando dice da consistencia a las otras.CONSECUENCIA:Como consecuencia vamos a tener a un gerente corrupto y eso impide el desarrollo de las empresas, incapacidad de poder influir positivamente en las dems personas.Tenemos a organizaciones partidas divididas cada uno toma decisiones por su cuenta y eso precisamente lasa en las entidades estatales. SOLUCIONES:Integrar a un empresa y realizar reuniones para ver el desarrollo de la organizacin y eso har que el gerente pueda dar el ejemplo de su entrega y lucha por buscar lo mejor para todos.

7) EL MITO DEL LEGALISMO: La tica va ms all de los escritos y de los hechos visibles.No basta con cumplir las leyes al pie de la letras, ms bien buscar romper esquemas que para ver hasta donde se puede llegar haciendo buenas obras y sobre todo demostrando con buenos ejemplos.ticamente como personas si vemos en las calles a personas o nios trabajando tenemos que ayudarles o tambin si estamos siendo testigos de un acto de robo tenemos que actuar como personas ticos ayudando a eso se refiere en romper esquemas y no solo basarnos en lo que est escrito.CONSECUENCIA:Siempre tenemos a personas que no hacen nada cuando estn presenciando por ejemplo una violacin, robo o cualquier acto de maldad porque para ellos simplemente no le incumbe.Son las consecuencias que tenemos cuando se basan solo en las leyes o escritos. SOLUCIONES:Practicar la tica fuera de los parmetros, ser las humanistas, tener empata y poder actuar cuando alguien no necesita eso es verdaderamente tico.

8) EL MITO DE LA EFICACIA DE LA KGBLa desconfianza genera ms desconfianza.Cuando vamos al banco y vemos a personas fiscalizando y controlando a las dems personas que estn en ventanilla, para algunos es hace que incremente sus productividad pero para otras es lo contrario crea una clima de desconfianza y mucha presin hace su rendimiento disminuya, ticamente se tiene que ver al aspecto emocional de la persona y tambin darle un espacio de libertad para que pueda realizar su labores.CONSECUENCIA:Como consecuencia tenemos improductividad, poco clima laboral porque los colaboradores se siente como personas ajenas.No existe comunicacin y si aislamiento porque ms se basa en el control y no permite que el trabajador genere solucin e ideas.SOLUCIONES:Dar un espacio de tiempo a todos los que trabajan porque ah van a tener menos presin y har que su creatividad pueda dar soluciones a los problemas y eso permite ms desarrollo y crea un clima laboral armonioso.

9) EL MITO DEL MITOTE (ORGANIGRAMA)El individuo debe querer transformarse para cambiar el medio de su organizacin sin embargo hay una divisin entre el individuo y a organizacin.En la empresa de Movistar tienen empleado que trabajan por su cuenta y no cumplen con el MOF, ROF Y TUPA entonces son personas que tienen que cambiar por voluntad propia por bien de la organizacin.Estn divididos y no hay una armona de trabajo en la empresa y esto es antitico.CONSECUENCIA:Como consecuencia vamos a tener poca produccin y tambin la poca colaboracin del equipo entre ellos.Muchas veces notaremos insatisfaccin de clientes.Desprestigio de la empresa.SOLUCIONES:Capacitarlos constantemente en la ejecucin y ayudarlos a comprometerse con la empresa.Hacer que el individuo quiera cambiar sus hbitos y sus valores.

10) EL MITO DEL BUEN NEGOCIANTELa tica est en el proceso de produccin y no es un valor agregado si no que forma parte de ella, por ejemplo en el proceso de produccin de cerveza de Backus todo el proceso tiene que estar estrictamente elaborado con los estndares de calidad y ah est la tica empresarial.CONSECUENCIA:Cuando no realizan un buen proceso de produccin la consecuencia puede ser la mala calidad de productos.El producto lega a tener mala imagen.SOLUCIONES:Integrar a la organizacin y cumplir con los Isos.Gestionar para una constante produccin de calidad.Integrar en los colaboradores una tica a hacia su trabajo.

11) EL MITO PURITARIOLa empresa debe facilitar el comportamiento tico. La mejor manera de premiar debe ser unAmbiente de trabajo justo y adecuado. Como ejemplo tomaramos que para ser premiado en el mes como el trabajador ms eficiente y eficaz hacen todo lo posible pero cuando no hay ese incentivo nadie quiere trabajar.CONSECUENCIA:Tenemos empleados interesados en los incentivos del mes.Falta de motivacin y compromiso con la empresa.Cuando la empresa est pasando por malos momentos no habr incentivos y podra decaer la organizacin.SOLUCIONES:Tratar con los colaboradores y hacer y darle un rea de trabajo adecuado para que no siempre busque un incentivo de trabajo si no ms por el contrario se sienta a gusto en la empresa y pueda dar lo mejor de s.

12) EL MITO DE PIPILA La tica es una plataforma para el desarrollo personal para el mximo uso de nuestra naturaleza humana para el bien.Tenemos como ejemplo a los Policas algunos son ticamente correctos y son dignos de respeto pero tambin en su mayora hay muchos de ellos que son corruptos y entonces esto no le permite desarrollarse como persona humana. CONSECUENCIA:Un sociedad menos desarrollada ticamenteLa sociedad aprende y es consciente de los actos antiticos y van aprendiendo.SOLUCIONES:Promover la Cultura tica desde la casa.Los padres son los principales responsables encargados de velar porque un nio sea una correcta persona en el futuro.

Gracias.