Miércoles 23 de Diciembre de 2020. Coatzacoalcos, Veracruz. … · 2020. 12. 23. · Coatzacoalcos...

1
@diariodelistmo_ EL DIARIO QUE LEEMOS TODOS COATZACOALCOS AGUA DULCE MINATITLÁN ACAYUCAN y la región MÁXIMA 28 0 MÍNIMA 19 0 MÁXIMA 29 0 MÍNIMA 18 0 MÁXIMA 28 0 MÍNIMA 20 0 MÁXIMA 27 0 MÍNIMA 21 0 TIEMPO EN LA REGIÓN PARCIALMENTE NUBLADO Miércoles 23 de Diciembre de 2020. Coatzacoalcos, Veracruz. Año XLI. Núm. 14,852 / $10.00 / www.diariodelistmo.com @diariodelistmo_ /diariodelistmo Intentan vender billete de cien hasta en 2 mil pesos LAS CHOAPAS, VER. MIGUEL A. RODRÍGUEZ IMAGEN DEL GOLFO Llegó al municipio de Las Choa- pas, la ‘sensación’ por obtener el nuevo billete de 100 pesos de Sor Juana, que los ciudadanos intentan vender hasta en 2 mil pesos. Aún cuando desde hace un mes, el Banco de México puso por primera vez en circulación este papel moneda, hay perso- nas que todavía no reciben este ejemplar que fue impreso de manera vertical y en color rojo. A través de los grupos de Facebook de Las Choapas, se comercializa el billete de 100 pesos, pero a 20 veces más de su valor; lo que para muchos es una burla, para otros no, quie- nes buscan que la serie inicie con las letras AA, porque con- sideran que al ser la primera impresión, podría tener erro- res y eso con el tiempo aumen- taría más su precio. En los comentarios de redes sociales, los choapenses asegu- ran que sería una buena inver- sión a largo plazo, al ganar dinero sin tanto esfuerzo, siem- pre y cuando exista en el mer- cado coleccionistas que sigan queriendo tener un billete de la primera serie impresa, no mal- tratado o sin tanto uso. Mientras tanto algunos jóve- nes cuando reciben el bille- te de 100 pesos de Sor Juana, tienen la duda de ponerlo en circulación o guardarlo para obtener una ganancia mayor, sin embargo, se espera que los coleccionistas de billetes y monedas pierdan el interés, cuando el Banco de México, expida más ejemplares. A TRAVÉS de los grupos de Facebook, los choapenses ponen a la venta los nuevos billetes de 100 pesos. MIGUEL A. RODRÍGUEZ/IMAGEN DEL GOLFO En Veracruz Más de 8 mil casos de influenza b ajo s o specha A COMPARACIÓN de noviembre de 2020, en este año las exportaciones subieron 42.2%. ALBERTO RAMOS/IMAGEN DEL GOLFO Coatza empata primer lugar con puertos de Manzanillo y Dos Bocas COATZACOALCOS, VER. HEDER LÓPEZ CABRERA IMAGEN DEL GOLFO Pese a que el puerto de Man- zanillo y el de Dos Bocas están en primero y segun- do nacional de carga, el de Coatzacoalcos empata en la primera posición con estos en cuanto a los volúme- nes exportados e importa- dos, con 11%, así lo revela el Comité XII de Operaciones de la Administración Por- tuaria Integral (API). De acuerdo al documento disponible en el portal web de la API, el puerto de Man- zanillo, en Colima, ha carga- do y descargado 27 millones 998 mil 981 toneladas de pro- ductos; el de Dos Bocas, en Tabasco, 26 millones 481 mil 483; y el de Coatzacoalcos, en Veracruz, con 25 millo- nes 817 mil 804. El Puerto de Veracruz concentra el segundo lugar en porcentaje, un 10% con 23 millones 788 mil 930 tonela- das, seguido de Lázaro Cár- denas, Michoacán con el 8%; Cayo Arcas, Campeche 8%; Altamira, Tamaulipas con 7%; Tuxpan con 5%; Isla 25 millones 817 mil 804 las toneladas cargadas y descargadas en Coatzacoalcos durante 11 meses Cedros, en Baja California con 4%; y Punta Venado, Quintana Roo con 3%. Pese a que la pandemia por Coronavirus limitó el arribo de buques procedentes de países con muchos contagios, noviem- bre fue un mes positivo para las exportaciones con 21 mil 149.84 toneladas, respecto a las 17 mil 938.97 toneladas correspon- dientes a la importación. Sin embargo, la compara- ción con noviembre de 2019 muestra que las importacio- nes disminuyeron 55.3% y las exportaciones aumentaron 42.2% en el puerto de Coat- zacoalcos, dejando un balan- ce positivo del penúltimo mes del 2020. EL PUERTO de Coatzacoalcos movió el 11% de la carga nacional. ALBERTO RAMOS/IMAGEN DEL GOLFO ÉSTA ES LA GRÁFICA presentada por la Apicoat. CORTESÍA En la entidad no hay positivos y tampoco defunciones por la enfermedad COATZACOALCOS, VER. MIRALDA CADENA RAMOS IMAGEN DEL GOLFO Desde que inició la tempora- da invernal en Veracruz se han registrado 8 mil 100 casos sospechosos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI) e Infec- ción Respiratoria Aguda Gra- ve (IRAG), de acuerdo al infor- me Epidemiológico de la sema- na 51 de la Secretaría de Salud (SS) Nacional. En el país, en lo que va de la temporada que comenzó a mediados de septiembre van 409 mil 604 casos sospechosos de ETI e IRAG. Y durante la semana epide- miológica en mención sólo se ha confirmado un caso positi- vo a Influenza AH1N1pdm09 en Ciudad de México; la enferme- dad ha tenido mayor predomi- nio en mujeres; y el grupo de edad afectado es de 50 años a 54 años. Asimismo, derivado de los casos sospechosos de IRAG y ETI en los acumulados de la semana 40 a 51, no se han regis- trado defunciones por Influen- za. LA ENTIDAD Y SUS CASOS Hasta el momento de los 8 mil 100 casos sospechosos con los que cuenta Veracruz por la enfermedad no hay positivos, y tampoco defunciones. A su vez, la entidad a nivel nacional se ubica hasta la posi- ción 30. Ya que los primeros cin- co lugares los ocupa: prime- ro, Aguascalientes con 12 mil 98 sospechosos; segundo, Baja California 9 mil 916; tercero, Baja California Sur 7 mil 396, cuarto, Campeche mil 170 y quinto, Coahuila, 14 mil 122. Seguido se ubica Colima con 3 mil 191, Chiapas 5 mil 871, Chihuahua 9 mil 969 y Ciudad de México 78 mil 450 y un caso confirmado. EL DATO Veracruz a nivel nacional está en el 30 lugar, con 8 mil 100 casos sospechosos y ningún confirmado y defunción; Ciudad de México tiene el mayor número con 78 mil 450 y un confirmado. Personal del Comunitario tendrá acceso a vacuna COATZACOALCOS, VER. MIRALDA CADENA RAMOS IMAGEN DEL GOLFO El personal de salud del Hospital Regional de Coatzacoalcos será beneficiado por la Secretaría de Salud (SSA) Estatal con vacunas para combatir el Covid-19. De acuerdo al oficio SESVER/DAM/DE/2062/2020, que emitió la Dirección de Atención Médica Depar- tamento de Enfermería desde el pasado 30 de noviembre se notificó a la institución médica de esta ciudad del próximo surtimiento de la vacuna contra el Covid-19. A través del documento que fue dirigido al director del hospital Comunitario, Pedro Miguel Rosaldo Salazar, se informó que se estaba en la etapa de formalización de contrato para adquir el antídoto contra el virus del SARS-CoV-2. El laboratorio productor, se especificó será Pfizer, y se espera que el arribo de las vacunas sean en la segunda semana de diciembre; en la primera fase se tomará como prioridad la inmunización del personal de salud de primer y segundo nivel, sin embargo, iniciarán con los hospitales de 60 camas y más, y aquellos que están involucrados con la atención directa de pacientes con Covid-19; el esquema consta de dos dosis (0-21 días). La notificación al director del nosocomio fue realizada con la finalidad de con- cientizar al personal de salud sobre la importancia que tiene la vacunación y solicitar un listado con los nombres de los trabajadores que se someterán al procesos médico. Es preciso mencionar que a la fecha el nosocomio opera con el área Covid 1, y únicamente cuenta con siete camas, sin embargo, en julio que fue el pico más alto de la pandemia se habilitaron 38 camas para atención a pacientes con la enfermedad. EL OFICIO fue girado a la dirección del Comunitario desde el pasado 30 de noviembre. IMAGEN DEL GOLFO EL ESTADO DE VERACRUZ ocupa el 30 lugar por cifras de casos sospechosos de influenza, con 8 mil 100. IMAGEN DEL GOLFO

Transcript of Miércoles 23 de Diciembre de 2020. Coatzacoalcos, Veracruz. … · 2020. 12. 23. · Coatzacoalcos...

Page 1: Miércoles 23 de Diciembre de 2020. Coatzacoalcos, Veracruz. … · 2020. 12. 23. · Coatzacoalcos empata en la primera posición con estos en cuanto a los volúme-nes exportados

@diariodelistmo_

EL DIARIO QUE LEEMOS TODOS

COATZACOALCOS

AGUA DULCE

MINATITLÁN

ACAYUCAN

y la región

MáxiMa

280 MíniMa

190

MáxiMa

290

MíniMa

180

MáxiMa

280

MíniMa

200

MáxiMa

270

MíniMa

210

TIEMPO EN LA REGIÓNPARCIALMENTE

NUBLADO

Miércoles 23 de Diciembre de 2020. Coatzacoalcos, Veracruz. Año XLI. Núm. 14,852 / $10.00 / www.diariodelistmo.com @diariodelistmo_/diariodelistmo

Intentan vender billete de cien hasta en 2 mil pesosLas Choapas, Ver.

MIGUEL A. RODRÍGUEZImagen deL goLfo

Llegó al municipio de Las Choa-pas, la ‘sensación’ por obtener el nuevo billete de 100 pesos de Sor Juana, que los ciudadanos intentan vender hasta en 2 mil pesos.

Aún cuando desde hace un

mes, el Banco de México puso por primera vez en circulación este papel moneda, hay perso-nas que todavía no reciben este ejemplar que fue impreso de manera vertical y en color rojo.

A través de los grupos de Facebook de Las Choapas, se comercializa el billete de 100 pesos, pero a 20 veces más de su valor; lo que para muchos es

una burla, para otros no, quie-nes buscan que la serie inicie con las letras AA, porque con-sideran que al ser la primera impresión, podría tener erro-res y eso con el tiempo aumen-taría más su precio.

En los comentarios de redes sociales, los choapenses asegu-ran que sería una buena inver-sión a largo plazo, al ganar

dinero sin tanto esfuerzo, siem-pre y cuando exista en el mer-cado coleccionistas que sigan queriendo tener un billete de la primera serie impresa, no mal-tratado o sin tanto uso.

Mientras tanto algunos jóve-nes cuando reciben el bille-te de 100 pesos de Sor Juana, tienen la duda de ponerlo en circulación o guardarlo para

obtener una ganancia mayor, sin embargo, se espera que los coleccionistas de billetes y monedas pierdan el interés, cuando el Banco de México, expida más ejemplares.

A TRAVÉS de los grupos de Facebook, los choapenses

ponen a la venta los nuevos billetes de 100 pesos. M

IGUE

L A.

ROD

RÍGU

EZ/IM

AGEN

DEL

GOL

FO

En Veracruz

Más de 8 mil casos de influenza bajo sospecha

A COMPARACIÓN de noviembre de 2020, en este año las exportaciones subieron 42.2%.

ALBE

RTO

RAM

OS/IM

AGEN

DEL

GOL

FO

Coatza empata primer lugar con puertos de Manzanillo y Dos BocasCoatzaCoaLCos, Ver.

HEDER LÓPEZ CABRERAImagen deL goLfo

Pese a que el puerto de Man-zanillo y el de Dos Bocas están en primero y segun-do nacional de carga, el de Coatzacoalcos empata en la primera posición con estos en cuanto a los volúme-nes exportados e importa-dos, con 11%, así lo revela el Comité XII de Operaciones de la Administración Por-tuaria Integral (API).

De acuerdo al documento disponible en el portal web de la API, el puerto de Man-zanillo, en Colima, ha carga-do y descargado 27 millones 998 mil 981 toneladas de pro-ductos; el de Dos Bocas, en Tabasco, 26 millones 481 mil 483; y el de Coatzacoalcos, en Veracruz, con 25 millo-nes 817 mil 804.

El Puerto de Veracruz concentra el segundo lugar en porcentaje, un 10% con 23 millones 788 mil 930 tonela-das, seguido de Lázaro Cár-denas, Michoacán con el 8%; Cayo Arcas, Campeche 8%; Altamira, Tamaulipas con 7%; Tuxpan con 5%; Isla

25 millones

817 mil 804las toneladas cargadas

y descargadas en Coatzacoalcos

durante 11 meses

Cedros, en Baja California con 4%; y Punta Venado, Quintana Roo con 3%.

Pese a que la pandemia por Coronavirus limitó el arribo de buques procedentes de países con muchos contagios, noviem-bre fue un mes positivo para las exportaciones con 21 mil 149.84 toneladas, respecto a las 17 mil 938.97 toneladas correspon-dientes a la importación.

Sin embargo, la compara-ción con noviembre de 2019 muestra que las importacio-nes disminuyeron 55.3% y las exportaciones aumentaron 42.2% en el puerto de Coat-zacoalcos, dejando un balan-ce positivo del penúltimo mes del 2020.

EL PUERTO de Coatzacoalcos movió el 11% de la carga nacional.

ALBE

RTO

RAM

OS/IM

AGEN

DEL

GOL

FO

ÉSTA ES LA GRÁFICA presentada por la Apicoat.

CORT

ESÍA

En la entidad no hay positivos y tampoco defunciones por la enfermedadCoatzaCoaLCos, Ver.

MIRALDA CADENA RAMOSImagen deL goLfo

Desde que inició la tempora-da invernal en Veracruz se han registrado 8 mil 100 casos sospechosos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI) e Infec-ción Respiratoria Aguda Gra-ve (IRAG), de acuerdo al infor-me Epidemiológico de la sema-na 51 de la Secretaría de Salud (SS) Nacional.

En el país, en lo que va de la temporada que comenzó a mediados de septiembre van 409 mil 604 casos sospechosos de ETI e IRAG.

Y durante la semana epide-miológica en mención sólo se ha confirmado un caso positi-vo a Influenza AH1N1pdm09 en Ciudad de México; la enferme-dad ha tenido mayor predomi-nio en mujeres; y el grupo de edad afectado es de 50 años a 54 años.

Asimismo, derivado de los casos sospechosos de IRAG y ETI en los acumulados de la semana 40 a 51, no se han regis-trado defunciones por Influen-za.

LA ENTIDAD Y SUS CASOSHasta el momento de los 8 mil 100 casos sospechosos con los que cuenta Veracruz por la enfermedad no hay positivos, y tampoco defunciones.

A su vez, la entidad a nivel nacional se ubica hasta la posi-ción 30.

Ya que los primeros cin-co lugares los ocupa: prime-ro, Aguascalientes con 12 mil 98 sospechosos; segundo, Baja California 9 mil 916; tercero, Baja California Sur 7 mil 396, cuarto, Campeche mil 170 y quinto, Coahuila, 14 mil 122.

Seguido se ubica Colima con 3 mil 191, Chiapas 5 mil 871, Chihuahua 9 mil 969 y Ciudad de México 78 mil 450 y un caso confirmado.

EL DATOVeracruz a nivel nacional está en el 30 lugar, con

8 mil 100 casossospechosos y ningún confirmado y defunción;

Ciudad de México tiene el mayor número con 78 mil 450 y un confirmado.

Personal del Comunitario tendrá acceso a vacunaCoatzaCoaLCos, Ver.

MIRALDA CADENA RAMOSImagen deL goLfo

El personal de salud del Hospital Regional de Coatzacoalcos será beneficiado por la Secretaría de Salud (SSA) Estatal con vacunas para combatir el Covid-19.

De acuerdo al oficio SESVER/DAM/DE/2062/2020, que emitió la Dirección de Atención Médica Depar-tamento de Enfermería desde el pasado 30 de noviembre se notificó a la institución médica de esta ciudad del próximo surtimiento de la vacuna contra el Covid-19.

A través del documento que fue dirigido al director del hospital Comunitario, Pedro Miguel Rosaldo Salazar, se informó que se estaba en la etapa de formalización de contrato para adquir el

antídoto contra el virus del SARS-CoV-2.

El laboratorio productor, se especificó será Pfizer, y se espera que el arribo de las vacunas sean en la segunda semana de diciembre; en la primera fase se tomará como prioridad la inmunización del personal de salud de primer y segundo nivel, sin embargo, iniciarán con los hospitales de 60 camas y más, y aquellos que están involucrados con la atención directa de pacientes con Covid-19; el esquema consta de dos dosis (0-21 días).

La notificación al director del nosocomio fue realizada con la finalidad de con-cientizar al personal de salud sobre la importancia que tiene la vacunación y solicitar un listado con los nombres de los trabajadores que se someterán al procesos médico.

Es preciso mencionar

que a la fecha el nosocomio opera con el área Covid 1, y únicamente cuenta con siete camas, sin embargo, en julio que fue el pico más alto de la pandemia se habilitaron 38 camas para atención a pacientes con la enfermedad.

EL OFICIO fue girado a la dirección del Comunitario desde el pasado 30 de noviembre.

IMAG

EN D

EL G

OLFO

EL ESTADO DE VERACRUZ ocupa el 30 lugar por cifras de casos sospechosos de influenza, con 8 mil 100.

IMAG

EN D

EL G

OLFO