MINIGENERADOR EOLICO

3
MINIGENERADOR EOLICO Este pequeño generador es capaz de dar de 0.75 a 1 kWh mensualmente (20 a 40 Wh al día), es un aparato muy sencillo y se puede construír con muy poco trabajo. El mismo, suministra una energía equivalente a la que proporciona un panel fotovoltáico de 10 a 15 W, con un costo muchísimo menor. Este aparato, es muy apropiado para mostrar todas las partes de un aerogenerador de modo sencillo y práctico, por lo que es recomendable usarlo como modelo en los cursos de energía renovable e higiene ambiental, donde se quiera mostrar la utilización del viento como fuente de energía. Para construir un minigenerador, utilizaremos los brazos delanteros de una bicicleta, con la rueda incluida. La rueda debe estar bien centrada. Entre los radios, colocaremos nueve chapas que hagan de hélice multipala. Una pequeña veleta, servirá para orientar el aparato frente al viento. La veleta no debe estar rígida, y permitirá la desorientación automática por eje descentrado por encima de los 40 Km/h. El generador es una dínamo de bicicleta (en realidad es un alternador de imanes permanentes). En la ruedita de la dínamo, pondremos una goma de 20 mm de diámetro, de las utilizadas en las patas de las sillas metálicas; esta goma rozará contra la llanta de la rueda y se debe recambiar cuando se desgasta. Podemos aumentar el rendimiento de la dinamo acoplándole en sus bornes un condensador de 10 mF (no electrolítico).

description

MINIGENERADOR EOLICO

Transcript of MINIGENERADOR EOLICO

Page 1: MINIGENERADOR EOLICO

MINIGENERADOR EOLICO

Este pequeño generador es capaz de dar de 0.75 a 1 kWh mensualmente (20 a 40 Wh al día), es un aparato muy sencillo y se puede construír con muy poco trabajo. El mismo, suministra una energía equivalente a la que proporciona un panel fotovoltáico de 10 a 15 W, con un costo muchísimo menor.Este aparato, es muy apropiado para mostrar todas las partes de un aerogenerador de modo sencillo y práctico, por lo que es recomendable usarlo como modelo en los cursos de energía renovable e higiene ambiental, donde se quiera mostrar la utilización del viento como fuente de energía.

Para construir un minigenerador, utilizaremos los brazos delanteros de una bicicleta, con la rueda incluida. La rueda debe estar bien centrada. Entre los radios, colocaremos nueve chapas que hagan de hélice multipala. Una pequeña veleta, servirá para orientar el aparato frente al viento. La veleta no debe estar rígida, y permitirá la desorientación automática por eje descentrado por encima de los 40 Km/h. El generador es una dínamo de bicicleta (en realidad es un alternador de imanes permanentes). En la ruedita de la dínamo, pondremos una goma de 20 mm de diámetro, de las utilizadas en las patas de las sillas metálicas; esta goma rozará contra la llanta de la rueda y se debe recambiar cuando se desgasta.Podemos aumentar el rendimiento de la dinamo acoplándole en sus bornes un condensador de 10 mF (no electrolítico).Los cables con la corriente se bajan por el eje hueco del tenedor y la corriente se rectifica mediante un puente de diodos para cargar baterías de 6 V.El minigenerador puede montarse en un tubo metálico o un poste sencillo de 6 m de altura como mínimo.

MATERIALES: LLANTA DE RUEDA DE BICICLETA TENEDOR DELANTERO DE BICICLETA CON EJE DEL MANILLAR CABLES, VELETA, DINAMO Y TAPÓN DE GOMA 9 CHAPAS DE ALUMINIO

Page 2: MINIGENERADOR EOLICO
Page 3: MINIGENERADOR EOLICO