Milenio Cd Carmen

47
$8.00 Héctor Aguilar Camín, Jairo Calixto Albarrán, Joaquín López-Dóriga, Carlos Mota p. 2/3 o Jorge Núñez Martín p. 9 o Roberto Blancarte, Roberta Garza, Ricardo Monreal p. 25/26 o León Krauze, Carlos Puig p. 27 o Cristina Rivera Garza p. 24 o Susana Moscatel, Álvaro Cueva ¡hey! HOY ESCRIBEN NACIONAL o La Suprema Corte declara constitucional que el SAT guarde el secreto bancario de contribuyentes P. 35 milenio CIUDAD DEL CARMEN ® o PERIODISMOCONCARÁCTER REPUNTA VIOLENCIA EN SEIS ESTADOS 51 ejecutados en un día en Sinaloa, Chihuahua Coahuila y Guerrero P. 36 VENDEN GASOLINA EN DOMICILIOS Operativos en la Chontalpa chica por clandestinaje P. 18 AÑO 9 o NÚM. 2958 CAMPECHE MARTES 10 de julio de 2012 www.milenio.com @mileniotabasco Le dan veinte años de prisión por haber asesi- nado en septiembre del año pasado a Humberto Mújica Canto PáGINA 7 “Por su tamaño no es suficiente para descalificar la elección, pero debe resolverse”, señala El Mandatario estatal felicitó a los 178 estudiantes de secundaria y primaria, “puro campechano de diez”. Calderón: hubo compra de votos o AMLO dice tener pruebas de que el PRI pagó por 5 millones de sufragios; va por la anulación o El Cabildo de Monterrey ordena a Larrazábal regresar a la alcaldía, pero el panista se niega o PRI y PRD: la batalla por Netzahuacóyotl, al recuento o ADRIANA ESTHELA FLORES PáGINAS 30 A 35 Correspondientes al mes de julio Comunidades carmelitas reciben participaciones Representantes de las 64 demarcaciones fueron atendidos por la Presidenta Municipal PáGINA 3 Ortega se reúne con alumnos de diez Entrega estímulos del programa “Campeche premia tu esfuerzo” PáGINA 5 José Iván Cruz Alvarado alias “El Gato”. Sentencian a homicida del hijo de comisario Villa Isla Aguada STONE Y TRAVOLTA, SALVAJES EN MÉXICO Las guerras siempre son un bumerán, comentan el director y el actor ¡HEY! BUSCA VIDEO DEL TORO, BLINDADO TODOTERRENO PARA VIGILAR ACAPULCO EN: milenio.com/enlinea enlínea...

description

11 Julio 2012

Transcript of Milenio Cd Carmen

Page 1: Milenio Cd Carmen

$8.00

Héctor Aguilar Camín, Jairo Calixto Albarrán, Joaquín López-Dóriga, Carlos Mota p. 2/3 o Jorge Núñez Martín p. 9 o Roberto Blancarte, Roberta Garza, Ricardo Monreal p. 25/26 o León Krauze, Carlos Puig p. 27 o Cristina Rivera Garza p. 24 o Susana Moscatel, Álvaro Cueva ¡hey!

hoyescriben

nacional o La Suprema Corte declara constitucional que el SAT guarde el secreto bancario de contribuyentes p. 35

milenioCIUDAD DEL CARMEN® o periodismoconcarácter

repunta violencia en seis estados51 ejecutados en un día en Sinaloa, ChihuahuaCoahuila y Guerrero p. 36

venden Gasolinaen domiciliosOperativos en la Chontalpa chica porclandestinaje p. 18

año 9 o núm. 2958

CAMPECHEmartes 10 de julio de 2012

www.milenio.com

@mileniotabasco

Le dan veinte años de prisión por haber asesi-nado en septiembre del año pasado a Humberto mújica Canto página 7

“Por su tamaño no es suficiente para descalificar la elección, pero debe resolverse”, señala

el mandatario estatal felicitó a los 178 estudiantes de secundaria y primaria, “puro campechano de diez”.

Calderón: hubo compra de votoso AMLO dice tener pruebas de que el PRI pagó por 5 millones de sufragios; va por la anulacióno El Cabildo de Monterrey ordena a Larrazábal regresar a la alcaldía, pero el panista se niegao PRI y PRD: la batalla por Netzahuacóyotl, al recuento o ADRiANA eStHeLA fLOReS páginas 30 a 35

Correspondientes al mes de julio

Comunidades carmelitasreciben participacionesRepresentantes de las 64 demarcaciones fueron atendidos por la Presidenta municipal página 3

Ortega se reúne con alumnos de diezEntrega estímulos del programa “Campeche premia tu esfuerzo” página 5

José Iván Cruz alvarado alias “el Gato”.

Sentencian a homicida del hijo de comisario

Villa Isla aguada

stone y travolta, salvajes en méxicoLas guerras siempre son un bumerán, comentanel director y el actor ¡HEY!

busCa vidEo dEL toro, blindado todoterreno PaRa vigiLaR aCaPuLCo En: milenio.com/enlinea

enlínea...

Page 2: Milenio Cd Carmen

Al frentemilenio www.milenio.com

Al frenteMartes 10 de julio de 2012 o 0302 o Martes 10 de julio de 2012

:Que a pesar del hermetismo im-puesto a la reunión del Consejo Nacional del PAN, no faltó quien fi ltrara temas de discusión interna tras la debacle del 1 de julio marcada por un ambiente de funeral.

Los panistas debaten la propuesta de su dirigente, Gustavo Madero, de deman-dar “se limpie” la elección presidencial, pero no su anulación, y anoche seguían enfrascados analizando los pros y con-tras de sumarse al carro del confl icto lopezobradorista.

Donde al parecer sí hay consenso entre los consejeros es en el futuro del ex presidente Vicente Fox en las fi las del panismo.

:Que habilidoso y experimentado político como es, Marcelo Ebrard ha hecho todo para no meterse en el con-fl icto poselectoral, armado por Andrés Manuel López Obrador y operado por Ricardo Monreal.

Tras una semana de descanso, el jefe de Gobierno regresó a sus actividades coti-dianas de entrega y supervisión de obras, pero ahora se va de los lugares sin dar declaraciones, pues según sus cercanos decidió no dar entrevistas para evitar que le pregunten sobre el actuar de El Peje tras la derrota por 3.2 millones de votos.

:Que en el PRI se toman con calma las acusaciones de los partidos que apoyaron la candidatura de López Obrador, y es más tema la integración del nuevo gabinete que la impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Por ejemplo, ya barajan nombres para ocupar la Secretaría de Salud, entre los que incluyen a su actual titular, Salomón Chertorivski; a Roberto Tapia, subse-cretario en el sexenio de Vicente Fox, y al ex director del IMSS Santiago Levy, autor de la propuesta médica y fi nancie-ra del sistema único de salud, planteado por Enrique Peña Nieto, y uno de los críticos más agudos del Seguro Popular.

¿No que no lo pensaba eliminar Peña Nieto?

:Que a los perredistas les dolió de veras el triunfo de Adrián Ruvalcaba en Cuajimalpa, pues la demarcación quedó en manos del grupo del coordi-nador de campaña de Peña Nieto, Luis Videgaray, y ahí se obtuvo la mejor votación para el PRI en el DF.

Quizá por eso han puesto toda la ma-quinaria a operar para llevar la elección a los tribunales y restarle votos a los priistas para intentar reducir su grupo parlamentario en la ALDF, donde el aho-ra diputado plurinominal electo Jaime Ochoa es otra pieza de Videgaray en la Ciudad de México.

Trascendió

[email protected]

[email protected]@milenio.com o www.twitter.com/jairocalixto

Una mayoría a la mano Que despeguen la tarjeta deSoriana que quieran y la traigan

Nuestro maíz, amenazadopor Diabrotica virgifera zeae

PAN y PRD unidos,¿jamás serán vencidos?

N o hay tal cosa como una voluntad general expresada en las urnas, en el sentido de que

la votación total pueda leerse como la intención de un mismo señor que racionalmente decide poner más poder aquí, menos allá, un contrapeso para esto, un respaldo para lo otro.

No hay esa voluntad omnis-ciente racional, pero sí un diseño general resultante, un reparto preciso de poder a partir del cual pueden empezar a actuar las fuerzas políticas.

Ese reparto de poder, así como los caminos de acción que sugiere, es responsabilidad de todos y de nadie, y está cruzado por el azar, el capricho, la imperfección, el absurdo, como todo en la política.

Yo no sé a qué mexicano en su sano juicio se le ocurriría que una buena coalición gobernante mayoritaria para México sería la que uniera al PRI, al Partido Verde Ecologista y al Partido

Nueva Alianza. De hecho, se le ocurrió al PRI y tuvo que romperla, echando a Nueva Alianza en el camino por los altos costos que representaba desde entonces.

Cualquier mexicano promedio tendría en su cabeza dudas, si no certidumbres, sobre el PRI como vehículo de la restaura-ción de sus vicios, del Partido Verde como una franquicia de jóvenes educados y corruptos, y del Partido Nueva Alianza como la franquicia de impunidad de su dueña política, la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo.

Pues esa es la alianza a la mano que los electores han puesto frente al PRI para hacerse de una mayoría absoluta en la siguiente Cámara de Diputados.

Si los cálculos del diario Reforma, de donde tomo la información, son correctos, para alcanzar la mayoría necesaria de 215 dipu-tados, el PRI solo necesitaría sumar a sus 207 curules las 34 que habría ganado el Partido

Verde y las 10 de Nueva Alianza.Podemos imaginar el costo en

dinero y en cuotas de poder de esos 44 diputados faltantes, aunque la verdad no tenemos una idea. Podría ser extraordinariamente caro, pero otorgaría la posibi-lidad de de� nir la asignación del presupuesto federal, que es de la competencia exclusiva de la Cámara de Diputados, en un país donde ese presupuesto representa 90 por ciento del total del gasto público.

Esta es la primera oportunidad tangible de constituir una ma-yoría que ofrecen los votantes al ganador de la elección del 2012. No sé si a esos mismos votantes les gustará, vista de cerca, esa opción. Me temo que no.

Contra lo que suele decirse en adulación del electorado, la oportunidad planteada por los electores para lograr una alianza mayoritaria en la Cá-mara de Diputados no ha sido particularmente inteligente. M

H umberto Fayad, el director comercial de Soriana, a quien el cor-porativo ha elegido

como vocero para encarar el ciclón poselectoral, se disculpa recurrentemente por su falta de experiencia en estas labores. “Es la primera vez que nos pasa y la primera que tenemos que salir así”, dice sin disimular su nerviosismo. “Nos pusieron en medio de una guerra política y todo de lo que nos acusan es mentira”.

En realidad, solo hay una pregunta que me interesa ha-cerle, porque creo que de ahí pueden derivarse las demás:

¿se le puede inyectar dinero a las famosas tarjetas de Soriana que supuestamente repartió el PRI para “comprar” votos? “No, de� nitivamente no”, responde. “No tienen dinero cargado, no lo han tenido y no se les puede cargar”.

Explica que las tarjetas mos-tradas hasta el momento por el lopezobradorismo son de des-cuento, de puntos, no de prepago; tarjetas de un convenio con la CTM, � rmado el 4 de diciembre de 2009. Insisto en que eso no es lo que aseguran quienes los acusan de corrupción política, pero Fayad no se mueve.

Por qué no los reta entonces,

le propongo. Pegaron en las paredes 3 mil tarjetas el jueves, buena escenografía. Dígales que despeguen la que quieran y la muestren en público. Cada una debe tener chip y número de serie. Ustedes dicen que cada operación está registrada. Así será más fácil saber quién está diciendo la verdad y quién no.

“Va, que traigan la que quie-ran”, responde. “Cada compra está en nuestro sistema”.

—¿Los ha buscado la gente de López Obrador para pedirles información, para aclarar las cosas?

—En ningún momento. Si nos buscan, aquí estamos. M

D iabrotica virgifera zeae es el nombre cientí� co que lleva una de las amenazas más mortí-

feras que haya contra nuestro país. Se trata de una plaga, de las más recurrentes y difíciles de contrarrestar, que constan-temente acecha los cultivos de maíz. Su nombre común en inglés es corn rootworm, y en español, gusano al� lerillo.

Algunos investigadores mexi-canos como Juan Francisco Pérez Domínguez, Felipe Ro-mero Rosales, Leonardo Soltero Díaz y Rebeca Álvarez Zagoya han documentado la forma en la que este animalejo actúa en nuestro maíz, y han probado cómo algunos granos híbridos le resisten más que otros. Su artículo “Susceptibilidad en híbridos de maíz a diabrótica (Diabrotica virgifera zeae) en México” ha

dado cuenta cientí� ca de ello.Cuando uno escucha que uno

de los temas que más preocupan a los líderes del mundo desde hace meses es la seguridad alimentaria, no debería tenerse duda de lo importante que resulta que más investigación cientí� ca documente las tecnologías de cultivo que año con año muchas empresas proponen al sector agroalimentario.

Una de estas empresas es Syngenta, � rma líder en materia agrícola, que es una de las que mejor está proveyendo soluciones a las variadas problemáticas que enfrentan los agricultores.

Syngenta ha documentado que, en Estados Unidos, 45 por ciento de los cultivos sembrados padece algún tipo de plaga por variantes de este gusano, y que ello representa una pérdida anual de 2 mil millones de dólares. La

empresa vende una solución a esta plaga. Se llama Agrisure Duracade y su tasa de efectivi-dad, medida en daño relativo a la raíz del cultivo de maíz, es superior a otras soluciones.

Syngenta es una empresa re-donda. También tiene productos para fortalecer la calidad del grano y para crear soluciones que lleven a mayor producti-vidad en etanol. Su meta para 2015 es vender 5 mil millones de dólares, en todo el mundo, solo en soluciones de maíz. Es casi el doble de lo que vendió en 2011. Sus tres prioridades son la seguridad alimentaria, la agricultura sustentable y el medio ambiente.

A ver si en este país vamos comprendiendo de qué se trata verdaderamente la discusión global en materia de alimentos. Todavía falta. M

E l antipriismo hace extraños compañeros de viaje. Lo que parecía impensable, que las izquierdas, que son

muchas, que son sectarias, que andan en pie de lucha, pudieran tender puentes con la derecha blanquiazulina, hoy es una posi-bilidad por todos tan temida. No solo por su naturaleza surrealista e inverosímil, sino por sus con-notaciones desestabilizadoras. El sistema político mexicano está preparado para que AMLOVE mande al diablo a las instituciones y ponga a parir chayotes al dino-saurio encopetado, pero no para que en ese Viacrucis cooperen los choznos de Gómez Morín.

Y no solo lo dice, dentro de los cauces de la legalidad y la pru-dencia tibia que lo caracterizan, Gustavo Madero, sino también Cocoa Calderón, que trae la es-pada desenvainada. Bueno, hasta

Jelipillo a� rma que la compra de votos es inaceptable. Igual y los maiceó Monreal.

En esta historia del melodrama ranchero apocalíptico-maya-poselectoral, lo más curioso es que el PRI no estaba obligado a sacar la mítica maquinaria y arsenal de alquimia electoral para dar la batalla. Dadas las circunstancias podía haber administrado bien esos recursos, sin renunciar a ellos del todo, pues forman parte de sus más añejas tradiciones. La cosa era guardarse para mejores ocasiones y no darle demasiado espacio de maniobra al sospecho-sismo. Se engolosinaron como en los viejos tiempos de la dictadura perfecta donde, a pesar de carecer de verdaderos contrincantes, de todas manera sacaban a pasear lo más granado de su circo de mapaches amaestrados.

Así, el Movimiento Progresista y

el PAN no deberían de preocuparse por la compra de votos, sino por que hay a quienes todavía no se los pagan. Digo, no conmueve tanto lo de Soriana, sino que ocurran cosas como las de Chihuahua, donde una diputada del Partido Verde no cumplió con lo prometido a quienes votaron en tropel por la coalición. No se vale jugar con los sentimientos de los acarreados. Algo solo comparable con lo del papaloy de Xalapa de apellido Franzoni que, para manifestar su rechazo por la megamarcha anti-Peña, sacó su pistola y, en vez de ser reconocido por su partido, ¿qué hizo el PRI?, deslindarse de él.

Como quiera que sea, ante los ataques injustos, en el PRI siempre pueden alegar que se les cayó el sistema, que todo es atribuible al horror de diciembre, que son culpables del timón, pero no de la tormenta… M

DÍA

CO

N D

ÍA

LA

HIS

TO

RIA

EN

BR

EV

EC

UB

ÍCU

LO

ES

TR

AT

ÉG

ICO

PO

LÍT

ICA

CE

RO

HÉCTORAGUILAR

CAMÍN

CIROGÓMEZLEYVA

CARLOSMOTA

JAIROCALIXTO

ALBARRÁN

RAPÉ

EL PAÍS DEL NUNCA JABAZ

PRESIDENTE DEL EMPLEO

HABLANDO DE OREJAS

La derrota del PRI

No, no se fue, pero nos va a llevar. Florestán

E n los días de campaña, las encuestas parecían con� rmar la prioridad del PRI solo después de la victoria de su candidato presidencial: la

mayoría en el Congreso.Si en las intermedias de 2009 había

logrado 242 curules, parecía fácil, con el factor Peña Nieto, lograr nueve y muchas más para recuperar aquella mayoría perdida en 1997, hace 15 años.

Sin embargo, algo ocurrió en la jor-nada del domingo en la que habiendo casi duplicado su votación presidencial respecto a la de 2006, y aumentado el número de votos en la de 2009, el PRI perdió la Cámara de Diputados.

De acuerdo con el cómputo distrital, el PRI ganó 157 distritos de mayoría relativa y logró 50 de representación proporcio-nal, lo que le da un total de 207 curules, frente a las 242 de 2009, es decir, perdió ¡35 diputados! en un proceso que parecía un día de campo.

Y no solo no alcanzó la mayoría absoluta, en la que soñaba: ni siquiera se acercó a la mayoría simple, 251, de la que se alejó dramáticamente.

Además del PRI, perdió el PAN al pasar de los 142 diputados actuales a 114 en la próxima legislatura, 52 de mayoría relativa y el resto, 62, plurinominales. ¡Más pluris que de mayoría directa!

¿Quién ganó entonces? El PRD, que en la actualidad tiene 64 diputados y en la próxima legislatura contará con 101, entre uninominales y plurinominales. Y si se suman los l9 del PT y los 7 de MC, el Movimiento Progresista se convertirá en la segunda fuerza con un total de 127 asientos en San Lázaro.

La pregunta sigue siendo: ¿qué le pasó al PRI que perdió 35 diputaciones cuando ganó la presidencial por más de 6 por ciento?

Eso se lo tendrán que contestar ellos: en qué y en dónde fallaron.RETALES1 NO HUBO SORPRESA. El que Andrés Manuel López Obrador haya desconocido el resultado de la elección presidencial estaba anunciado por él mismo: era su victoria o el fraude. Veremos ahora hasta dónde lo lleva. El jueves por la tarde lo anunciará. Pero si alguien me dice que desconocer un resultado no es crear un con� icto poselectoral, pues cada quien sus cubas,2 FUERA. En el PAN, si se atreven a abrirse para diagnosticarse, corregir y reempe-zar, podrían iniciar una nueva etapa; el estar en la oposición les ayudará. Pero si creen que con sacar a Gustavo Madero de la presidencia del partido y expulsar a Vicente Fox es su� ciente, estarán igual que al inicio de la campaña presidencial, lo que les llevará al mismo destino: la derrota, y3 LONDRES. Eduardo Medina no forma parte del equipo de transición de Enrique Peña Nieto, que encabezará Luis Videga-ray. Gualo, que sí es de los cercanos del mexiquense, permanecerá en la embajada de México en Londres hasta el � nal de este gobierno. m

Nos vemos mañana, pero en privado

[email protected]

ENPRIVADO

JOAQUÍNLÓPEZ-DÓRIGA

Page 3: Milenio Cd Carmen

Héctor Vargas/Ciudad del Carmen

Durante los dos años y nueve meses que van de la actual admi-nistración municipal hemos atendido las

necesidades más apremiantes de las comunidades rurales del municipio, trabajando de la mano con sus autoridades locales y entregando

Correspondientes al mes de julio

Editor: Víctor Olá[email protected]. 3-81-49-11Ciudad del Carmen

www.milenio.com o Martes 10 de julio de 2012 o 3

Entrega Ayuntamiento participaciones y recursos a las comunidades carmelitas

Realiza CRRI “Luz Alba Delgado de CarrilloZavala” el homenaje cívico del mes de julioMarcial Jiménez/Ciudad del Carmen

l a presidenta municipal de Car-men, Aracely Escalante Jasso, acompañó a la presidenta del

DIF Estatal, Adriana Hernández de Ortega, en el homenaje cívico del mes de julio que se efectuó en la explanada del Centro Regional de Rehabilitación Integral “Luz Alba Delgado de Carrillo Zavala” (CRRI), donde también se entregaron estímulos por desempeño a los trabajadores más sobresalientes y un reconocimiento especial al doctor Lorgio Rodríguez Moguel.

En el acto cívico se rindieron honores al lábaro patrio con la

Presidentes de juntas, comisarías y agencias municipales hicieron llegar a la Alcaldesa las peticiones de sus gobernados

Promete comisario de Isla Aguada terminar obras viales iniciadas en su administración

Héctor Vargas/Ciudad del Carmen

A ntes de que termine nuestra administración se van a terminar varias obras que

estamos realizando en la villa de Isla Aguada, como es la repavi-mentación de dos kilómetros de las calles Hidalgo y la avenida principal 5 de Mayo, que es un compromiso de la presidenta municipal Aracely Escalante y que yo se lo había prometido a los habitantes de la comunidad”; así lo dio a conocer el comisario de esta villa, Martín Ramírez.

El informante también dijo de la misma manera que se está realizando la reparación completa de 600 metros de malecón; por lo pronto ya la primera etapa está por concluirse, tanto el embanquetado

tico; pero también por el mismo rumbo del atracadero antiguo se le hizo un pequeño parquecito para que la gente llegue ahí, sentarse y recordar a la ‘Vitamina’ Jiménez, como se le conocía a este boxeador de Isla Aguada”.

El comisario municipal de la villa de Isla Aguada dijo que también se van a reparar más de ocho kilómetros de calles de arena con la moto conformadora para nivelarlas, ya que por las lluvias se encuentran en pésimas condiciones. “Ya tuvimos una plática con el director de Obras Publicas del Ayuntamiento de Carmen y pues nos dijo que en los próximos días deberá de llegar la maquinaria a la villa para realizar dichos trabajos de nivelación de calles”, finalizó. m

con oportunidad los recursos que les corresponden mes tras mes”; comentó Aracely Escalante Jasso, presidenta municipal de Carmen.

Chely Escalante saludó y atendió de manera personal a los agentes, comisarios y presidentes de las 64 comunidades rurales que integran

el municipio de Carmen, recibien-do peticiones y reconocimientos por igual.

La Presidenta Municipal reiteró su compromiso de trabajar con ellos hasta el último día de su administración, tal y como lo ha venido haciendo, en un marco de

mutuo respeto y corresponsabili-dad que ha redundado en mejorar la infraestructura y los servicios públicos de las comunidades.

Recordó que el diálogo directo que estableció con los líderes naturales de esas regiones ha dado frutos y enumeró acciones

banda de guerra de la Tercera Región Naval y la escolta del CRRI; se leyeron las efemérides del mes y se entonaron los himnos Na-cional Mexicano y Campechano, respectivamente.

Participaron asimismo el coro de esa institución y algunos pa-cientes que dieron testimonio del buen desempeño del personal que allí opera.

En su intervención la directora del CRRI, Luz Adriana Villarreal Anaya, reconoció y agradeció los apoyos que la licenciada Adriana Hernández le ha proporcionado a través del DIF Estatal, entre ellos: mejoras a las instalacio-

nes, más equipo para las tareas de rehabilitación y una unidad de transporte adaptado para el traslado de personas con capaci-dades diferentes. Asimismo hizo extensivo su agradecimiento al DIF Municipal, en presencia de la presidenta del patronato, Gilda del Río Jasso.

En compañía del grupo de Damas Voluntarias que integran el patronato del CRRI se hizo un recorrido de las instalaciones de la institución, saludando de mano al personal, a los pacientes, constatando además el estado de los equipos y de las instala-ciones. m

que dan seguimiento a compro-misos de pavimentación de calles, mantenimiento y apertura de caminos, canchas deportivas, agua potable, energía eléctrica, alumbrado público, drenaje, plantas solares, tanques de plástico para almacenar agua para consumo humano, láminas de zinc, pisos de cemento, rehabilitación y equipamiento de algunas Casas de Salud, bombas para pozos profundos, entre otros.

“Son muchas las necesidades y pocos los recursos, pero en el Ayuntamiento de Carmen estamos aplicando la fórmula del goberna-dor del Estado, Fernando Ortega Bernés, de ir de menos a más; no es fácil, pero ponemos nuestro mejor esfuerzo. Apoyados en la gran voluntad de servicio, sus capaci-dades de gestión y la unidad de los presidentes de juntas, comisarías y agencias municipales, estamos trabajando para hacer realidad el Carmen de todos”, recalcó. m

como el alumbrado del mismo están quedando en excelentes condiciones.

“Otras de las obras que se han realizado son la construcción de tres palapas, reponiendo las que se cayeron y que estaban en los muelles donde la presi-denta municipal de Carmen nos apoyó con 200 mil pesos para su reparación como un apoyo extraordinario”, dijo.

De la misma manera se cons-truyó un parque en La Caleta I y otro en La Caleta II, y dentro de eso mismos 200 mil pesos y con recursos propios de la Comisaría

se pudo construir la glorieta de “Los Delfines”.

Así mismo Martín Ramírez asentó que en honor al pugilista aguadeño, que hace unos meses falleciera debido a un derrame cerebral después de haber estado dentro de una función boxística en la ciudad de Mérida, Yucatán, dando una excelente pelea, “se le construyó un monumento: se construyeron ahí dos guantes de cemento que para nosotros los aguadeños tiene un gran significado con este monumento recordar a un joven aguadeño que era una gran promesa en el mundo boxís-

Chely Escalante saludó y atendió de manera personal a los agentes, comisarios y presidentes de las 64 comunidades rurales que integran el municipio de Carmen.

La Alcaldesa carmelita acompañó a la presidenta del DIF Estatal en el evento cívico, donde entregaron unj reconocimiento especial al doctor Lorgio Rodríguez Moguel.

Martín Ramírez, comisario de la villa Isla Aguada.

Page 4: Milenio Cd Carmen

Ciudad del Carmenmilenio4 oMartes 10 de julio de 2012

En el Museo de la Ciudad y estará abierta al público hasta el 7 de agosto

Como parte de las prácticas que los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar realizan al finalizar su carrera de formación

Invitan a la exposición itineranteBuque Escuela Velero CuauhtémocMarcial Jiménez/Ciudad del Carmen

La Secretaría de Mari-na-Armada de México a través de la Tercera Región Naval invita a la población en general a

la exposición itinerante “Buque Escuela Velero Cuauhtémoc Cru-cero de Instrucción 2011”, que se presenta del 7 de julio al 7 de agosto del presente año en el museo de la ciudad “Victoriano Niévez Céspedes”.

Esta exposición temática se ha presentado en diferentes ciudades y puertos con la finalidad de dar a conocer a la población civil las experiencias del último crucero de instrucción que concluyó el Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc” de la Armada de México, como parte de las prácticas que los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar realizan al finalizar su carrera de formación.

MARES DEL ATLÁNTICO Y MEDITERRÁNEO ZURCADOSEn esa ocasión el buque se hizo a la mar, zarpando de su puerto base en Acapulco, Guerrero, con

Valencia y Las Palmas de Gran Canaria, España; Cartagena de Indias, Colombia; finalizando su travesía en el puerto de Acapulco, Guerrero, México.

En los distintos puertos visitados el Velero “Cuauhtémoc” y su tripu-lación participaron en diferentes eventos náuticos desarrollando prácticas marineras inherentes a la profesión naval para estrechar lazos de amistad y fraternidad con otras Armadas, así como ceñir relaciones académicas y culturales, siempre llevando el mensaje de paz del pueblo de México a otras naciones del mundo.

Este crucero de instrucción tuvo una duración total de 230 días, estimando que navegó cerca de 20 mil 993 millas náuticas (38 mil 879 kilómetros). A la fecha el velero ha efectuado 31 cruceros y los puntos geográficos más lejanos al norte y al sur que ha visitado son: Alesund, Noruega y Cabo de Hornos, Chile, respectivamente.

Es importante destacar que actualmente el Buque Escuela Velero BE-01 “Cuauhtémoc” rea-liza el Crucero de Instrucción

“Atlántico Norte 2012”. m

Redacción/Campeche

C on el objetivo de promover la salud y proteger la vida, la Secretaría de Salud certificó

a la comunidad de Bethania, del municipio de Campeche, como Comunidad Saludable, al cumplir con los requerimientos de este programa nacional, con el trabajo en conjunto entre el personal de Salud y la propia comunidad y sus líderes.

“El acontecimiento que hoy ce-lebramos es la certificación como saludable y segura de tres centros escolares que hicieron un trabajo en equipo en esta comunidad”, destacó el secretario estatal de Salud, Alfonso Cobos Toledo.

Al encabezar el evento el fun-cionario estatal reconoció que el

Declaran a Bethania como “Comunidad Saludable”cuidado de la salud no depende únicamente de las autoridades de gobierno, sino que se necesita de la acción de todos.

“Todos debemos realizar una serie de actividades a favor de una vida sana, en nuestra comunidad, en nuestro barrio, en nuestra casa con nuestras familias y con nosotros mismos”, exhortó.

De esta forma se develó la placa de Comunidad Saludable a Be-thania y se entregaron banderas blancas a los planteles educativos, así como el corte de listón de la Feria de Salud con diversos servicios totalmente gratuitos.

Las escuelas reconocidas como promotoras de la salud son: Centro

de Educación Inicial Indígena “Paalal”, escuela primaria “Clau-dio Cortes Castro” y preescolar indígena “R. Flores Magón”.

La comitiva de la Secretaría de Salud que acompañó al doctor Cobos Toledo estuvo integrada por: Liliana Montejo León, directora de Innovación y Calidad; José Luis Calderón Santini, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1; Manuel Moreno Martínez, subdi-rector de Prevención y Promoción de la Salud; asimismo Lidia Berrón Osorno, titular de Corresponsa-bilidad Social de la Secretaría de Educación; y Abraham Cahuich Paredes, comisario municipal de Bethania. m

Héctor Vargas/Campeche

E l senador Alejandro Moreno ofreció todo su respaldo al destacado deportista

campechano Benjamín Cardo-zo para que asista a los Juegos Paraolímpicos Londres 2012, donde competirá representando a México en la rama del Atletismo.

El secretario de Operación Política del CEN del PRI destacó el papel que ha venido realizan-do el para-atleta campechano, compitiendo por nuestro país en 100 metros planos y en sal-to de longitud, resaltando el papel que realizó en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, donde ganó la medalla de oro en salto de longitud con una

Apoya senador a destacado deportista campechano quecompetirá en los Juegos Paraolímpicos de Londres 2012

no sólo el nombre de México, sino también el de Campeche, pues en cualquier pista que se presente pone todo su esfuerzo para competir y es uno de los más fuertes rivales a vencer”, subrayó Moreno Cárdenas.

El legislador priista señaló que este para-atleta se ha convertido en todo un ejemplo para los niños y jóvenes campechanos, demostrando que no importa tener una discapacidad para lograr las metas que uno se propone.

Alejandro Moreno apoyó al para-atleta campechano para

que acuda a competir a los Pa-raolímpicos de Londres 2012, que se realizarán del 29 de agosto al 9 de septiembre en la capital inglesa.

Benjamín Cardozo agradeció el respaldo que le proporcionó Alejandro Moreno, indicando que es un joven político que se preocupa por apoyar al deporte campechano. El para-atleta campechano verá acción en estas competencias mundiales el 5 de septiembre en salto de longitud y el 8 de septiembre en 100 metros planos. m

Esta exposición temática se ha presentado en diferentes ciudades y puertos, llevando siempre el mensaje de paz del pueblo de México a otras naciones del mundo.

El secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo, develó la placa de Comunidad Saludable a Bethania.

El senador Alejandro Moreno ofreció todo su respaldo al para-atleta Benjamín Cardozo.

marca de cinco metros con 37 centímetros.

“En verdad que Benjamín (Car-dozo) ha dejado muy en alto

el fin de llevar a cabo el Crucero de Instrucción “Mediterráneo 2011”, navegando por los mares del Atlántico y el Mediterráneo

con un itinerario que comprendió los puertos de: Balboa, Panamá; La Habana, Cuba; Boston, Esta-dos Unidos de América; Cagliari,

Olbia; Civitavecchia, Italia; Haifa, Israel; Estambul, Turquía; Odes-sa, Ucrania; Varna, Bulgaria; El Pireo, Grecia; Cádiz, Barcelona,

Page 5: Milenio Cd Carmen

www.milenio.com

Ciudad del CarmenMartes 10 de julio de 2012 o 5

Un total de 178 alumnos de tercer grado de educación secundaria y sexto grado de primaria participan en este programa y fueron ganadores de las competencias que sobre el particular se llevan a cabo

Redacción/Campeche

Al externar su orgulloso hacia los alumnos so-bresalientes que parti-cipan en el programa

“Campeche premia tu esfuerzo”, el gobernador Fernando Ortega Bernés les dijo que repre-sentan parte muy importante de lo que es y de lo que va a ser Campeche mañana, al tiempo que los invitó a decidir en su proyecto de vida por las nuevas carreras exitosas, de nuevas tecnologías, que tienen un gran futuro y que están y pueden estar a su alcance.

En un encuentro estatal de alumnos sobresalientes de todo el Estado que participan en el programa “Campeche premia tu esfuerzo”, el Mandatario campe-chano destacó el hecho de reunirse con “puro campechano de diez”, y los exhortó a sentirse orgullosos, no sólo a sus papás y maestros, sino a ellos mismos, porque les permitirá sentirse seguros de que sus aptitudes, su inteligencia, su talento, les permitirá llegar tan lejos como quieran.

En presencia del secretario de Educación, Francisco Ortiz Betan-court; del secretario general de la Sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Mario Tun Santoyo; del director general de la Fundación “Pablo García”, Ricardo Medina Farfán; del subsecretario de Educación Básica, Jorge Osorno Magaña; de Catalina Mendoza Ruiz, profesora

Convive Ortega Bernés concampechanos de puro diez

Entrega estímulos a estudiantes del programa “Campeche premia tu esfuerzo”

que ninguno de los presentes, por razones económicas o por dificul-tades que sus papás puedan tener, se queden sin seguir estudiando.

“Quien tenga dificultades econó-micas y hoy se sienta triste porque papá o mamá les haya dicho que va a estar difícil que puedan seguir, yo les quiero suplicar que les digan a sus maestros, para que él nos haga el favor de decirnos y a través de la Fundación ‘Pablo García’ nos aseguremos de que obtengan la beca que les permita seguir adelante”, expresó el Go-bernador del Estado.

En su intervención Ortega Ber-nés destacó la presencia de la maestra Mendoza Ruiz por su presencia desde hace once años en estos eventos por impulsar a sus alumnos, de la escuela “Benito Juárez” de Yohaltún, para estar en los primeros lugares cada año, y le hizo un reconocimiento por este hecho, reconocimiento a los que se sumaron sus alumnos a invitación del Mandatario.

El jefe del Ejecutivo estatal ex-ternó su alegría por estar con los mejores alumnos de secundaria y de primaria, con campechanas y con campechanos de puro diez,

“que si siguen poniendo lo mejor de ustedes por delante, si ustedes se sienten seguros de tomar las mejores decisiones, si ustedes siguen rindiendo buenos resul-tados, también van a hacer en el futuro muy buenos profesionistas, muy buenos padres de familia, muy buenos ciudadanos como los que Campeche y como los que México necesita”.

Exhortó el Gobernador del Estado a los funcionarios de la Secretaría de Educación para poner especial énfasis en los próximos terceros años de secundaria y en las instituciones de educación

media superior, para orientar mejor a los jóvenes, para vigo-rizar la orientación vocacional, para ayudar a tomar las mejores decisiones.

Luego de resaltar que dos de las profesiones más bonitas en el mundo son las de maestro y de médico, pero que en la actualidad se encuentran saturadas, el go-bernador Ortega Bernés exhortó a los más destacados estudiantes de la entidad que cuando piensen en la carrera lo hagan por las que necesita Campeche, en donde haya campo de oportunidades para no elegir nada más porque creen que les guste.

Mencionó el titular del Ejecutivo estatal que muchas de las más exitosas carreras tienen que ver con las que generan estudios para las nuevas medicinas y las nuevas tecnologías para curar.

“No son médicos, son especialistas en el desarrollo de la industria farmacéutica, o son ingenieros en biotecnología que estudian los recursos naturales que sirven para ayudar a desarrollar nuevas tecnológicas”, explicó.

PARTICIPAN 178 ALUMNOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIAOrtiz Betancourt dio a conocer que un total de 178 alumnos de tercer grado de educación secundaria y sexto grado de educación primaria participan en este programa y fueron ganadores de las compe-tencias que sobre el particular se llevan a cabo, de los cuales 14 participarán en la Ciudad de México en un encuentro con el Presidente de la República, junto con alumnos de todo el país; en tanto que tres alumnos desta-cados de secundaria viajarán a Canadá en reconocimiento a su esfuerzo. m

Inaugura Gobernador “Mi Ganga Company”Redacción/Campeche

C on una inversión cerca de dos millones y medio de pesos y 60 empleos genera-

dos para familias de Campeche, el gobernador Fernando Ortega Bernés develó la placa alusiva a la inauguración de “Mi Ganga Com-pany, S. de R.L. de M.I.”, empresa que tiene como objetivo ayudar a impulsar el desarrollo económico del Estado, favoreciendo el consumo de productos locales y aumentar el número de empleos indirecta-mente al generar la necesidad de una mayor producción.

Acompañado del secretario de Desarrollo Industrial y Comer-cial, Enrique Escalante Arceo; del director general de la empresa

“Ganga Express”, Gabriel Antonio Santamaría Vadillo; del director de Marketing y Ventas, Luis Armando Santamaría Vadillo; así como de la directora de Recursos Humanos, Georgina Martínez, el Mandatario estatal reconoció el esfuerzo que han sabido liderar con pasión, con el esfuerzo, con trabajo, con

valentía, con determinación y con amor por Campeche.

Ortega Bernés felicitó a estos líderes que han hecho posible el nacimiento de “Mi Ganga Express”, empresa de la que nos sentimos muy orgullosos, a “Gabriel, a Luis Fernando, a Georgina, de verdad Campeche necesita mucho más jóvenes como ustedes y me imagino que su ejemplo va a jalar a muchos más emprendedores; mi saludo es a ese gran equipo porque son un equipo que van a sacar adelante y hacer crecer esta empresa”.

El Gobernador del estado en su mensaje citó el pensamiento de un hombre, un guerrero: “En la tierra hacen falta personas que trabajen más y critiquen menos, hacen falta personas que prometan menos y resuelvan más, decía hacen falta personas que esperan recibir me-nos y dar más, decía que hacen falta personas como ellos, como ustedes que vivan mejor ahora que mañana”.

Ortega Bernés mencionó que con esta empresa lo que están reflejando con su esfuerzo, con su empeño,

“haber invertido muchas horas de inteligencia, de trabajo creativo de investigación, han sumado capital ganado muy honestamente con mucho esfuerzo y seguramente con mucho sacrificio, han integrado un equipo que reúne a jóvenes ejem-plares de Campeche, a hombres y mujeres que están listos para que este proyecto no sólo se convierta en el sustento de su economía do-méstica, sino que sea un proyecto que crezca, que genere nuevas y mejores oportunidades para ustedes, que genere más oportunidades para otro jóvenes campechanos que lo necesitan”.

El Mandatario agradeció muy cumplidamente a ustedes el que se hayan convertido desde el principio en promotores de los productos de Campeche, “así demuestran no sólo su amor por esta tierra, sino gran ejemplo de ser buenos y buenas

campechanas”. Dijo que “también me da mucho

coraje cuando se califica a Cam-peche por sus defectos y por sus debilidades, y los campechanos sí tenemos defectos y debilidades, es cierto, no podemos ocultarlo, la mejor forma de combatirlos es reconociendo que los tenemos y propiciar que las nuevas genera-ciones no hereden esos defectos y esas debilidades”.

Ortega Bernés también indicó

que “no sólo los campechanos somos un pueblo muy inteligente, somos un pueblo que cuando no los proponemos sabemos ser ge-nerosos y solidarios, pero también es un pueblo al que le ha faltado enaltecer nuestros principales valores y nuestras principales virtudes; nos hace falta ser más productivos, necesitamos elevar la productividad de Campeche y cuando nos lo proponemos lo podemos lograr”. m

de la escuela primaria “Benito Juárez” de Yohaltún, Champo-tón, que durante once años ha impulso a sus alumnos para obtener primeros lugares en este programa, el titular del Ejecutivo estatal aseguró que entre los niños y jóvenes presentes en unos años más podría salir un gobernador o una gobernadora,

“y para nosotros es importante que ustedes sigan creciendo, no sólo físicamente, no sólo por desarrollo físico, sino que también sigan desarrollándose intelectual y mentalmente.

“No olviden ustedes que son campechanos de puro diez, son un buen ejemplo para sus compa-ñeros, para sus amigos”, expresó el Gobernador del Estado.

Ortega Bernés subrayó la presen-cia en el encuentro de muchachas y muchachos que no le tienen miedo a los retos y a los desafíos que se encuentran en su caminar a lo largo de su vida, y por eso es que “Campeche –que es de us-tedes- espera mucho de ustedes, desea Campeche que ustedes

sigan cosechando muchos éxitos para bien de este gran Estado”.

Comunicó el Mandatario estatal a los jóvenes sobresalientes que los adultos de hoy quieren que

“cuando tengan nuestras edades, cuando ya estén grandes, cuando ya hayan fundado sus familias, cuando ya estén enviando a sus hijos a las escuelas, sean mejores que los adultos de hoy, que cuiden mejor Campeche de lo que no-sotros lo estamos haciendo, que ustedes logren que Campeche siga creciendo y siga progresando para que sus hijos, los hijos de ustedes, vivan en un Campeche mucho mejor de lo que hoy tenemos”.

Resaltó el Mandatario estatal que “por eso seguirá trabajando muy fuerte desde el Gobierno de Campeche para prodigarles condiciones que nos permitan darles a ustedes mejores elementos para que salgan adelante en sus estudios”, ante lo cual dio a conocer que estará muy pendiente para que a través de la Fundación “Pablo García”, que le otorga becas a los mejores estudiantes, se asegure

El Gobernador del Estado destacó el hecho de reunirse con “puro campechano de diez” y los exhortó a sentirse orgullosos.

La nueva empresa abrió con una invesión cercana a los dos millones y medio de pesos y generando 60 empleos.

Page 6: Milenio Cd Carmen

06 MARTES 10 o Julio de 2012

LaAficiónCarlos Kwan/Ciudad del Carmen

La Selección Infantil de Fútbol “Delfines” de Ciudad del Carmen se coronó como campeón del Primer Cua-

drangular de Fútbol en la categoría 2004-2005 “Copa Virgen del Carmen 2012” y en el juego final venció a los “Correcaminos” de Villahermosa, Tabasco, con marcador de tres goles a 0; en un evento llevado a cabo en las instalaciones de la unidad deportiva “20 de Noviembre” (campo chico).

El equipo local, que está avalado por el Instituto del Deporte y la Juventud del Carmen (Indejucar), se reportó listo para participar a mediados de este mes de julio en el Nacional de Fútbol Infantil a desarrollarse en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, por lo que aprovechando la oportunidad de adquirir un mejor entrenamiento decidió su directiva que partici-paran en el torneo de la “Copa Virgen del Carmen 2012” con el resultado anunciado.

Pero los delfincitos desde el arranque del torneo se enfren-taron a los del “Manchester” de Villahermosa, a quienes dejaron fuera de combate con un marcador de seis goles a 0; pero los visitantes “Correcaminos” se ensañaron con los “Delfines B” al derrotarlos con un marcador de 3 goles por 0.

Pero enfrascados en la lucha por el tercer y cuarto lugar el “Man-chester” vence en tiros de penal a los “Delfincitos B”; por lo que la gran final sería entre los del club “Correcaminos” que a ojos de los aficionados locales eran claros favoritos para llevarse a su feudo la

Carlos Kwan/Ciudad del Carmen

C on la mínima diferencia de una carrera “Nenas Ye-Ye” derrota a las “Reinas del Sur”

en un juego de sóftbol semifinal del torneo “Fidencia Villacís Vázquez” de la Liga Municipal de Sóftbol Femenil al dejar quieta la pizarra con 7 carreras por 6 y en un evento llevado a cabo en las instalaciones del campo “Salvador González Pa-checo” de Playa Norte; con victoria para Lourdes “La Pequeña Lulú” Hermida, con efectivo relevo de Emmita Badillo y la derrota fue para Martha Sonda, que cabalgó a lo largo de cinco entradas en la colina de los disparos, siendo relevada por Adelina Esquivel.

Con este triunfo las “Nenas Ye-Ye” se colocan al frente de la cla-sificación ya que se encuentran en la ronda de las semifinales del torneo, en la que juegan de tres a ganar dos encuentros para pasar a la siguiente ronda; según información proporcionada por el titular de la liga, el cubano-mexicano Manuel Mejía Trujeque.

Las “Reinas del Sur”, que estaban imponentes, en el cierre del rollo del saludo consiguen colocar en la pizarra ramillete de cuatro carreras con las que toman ligera ventaja.

Pero después viene Reina Balam, la que liga potente biangular que permite remolcar a dos de sus compañeras que estaban en los senderos; después en el segundo rollo las “Reina del Sur” se quedan

Fútbol oSóftbol

“Nenas Ye-Ye”.

Delfines, campeones en fútbol Copa Virgen del Carmen 2012La Selección Infantil de Carmen derrota en la final 3-0 a los “Correcaminos” de Villahermosa en el Primer Cuadrangular de la categoría 2004-2005

Reinas del Sur caen en aguerrido juego ante las Nenas Ye-Ye en Sóftbol Femenil

mudas de espanto, pero en la parte baja del segundo capítulo nueva-mente las “Nenas” avanzan en su ofensiva cuando colocan otro par de carreras con las que consiguen emparejar la cartonera del campo a cuatro por bando.

Pero es en el tercer rollo del en-cuentro cuando las “Nenas Ye-Ye” adelantan en la pizarra ya que potentes dobletes de Silvia Can y de Verónica Méndez le dan la vuelta a la pizarra para colocarla a su favor y de este modo comenzar a asegurar el primer triunfo de su bando para ir en busca de su boleto a la final de este sexto torneo

Las “Reinas del Sur” a pesar de colocar a lo último a sus mejoras

cartas: Mariela Muñoz, Cinthia Lorenzana y Margarita Méndez, no pudieron superar lo hecho por las “Nenas Ye-Ye” y así caen con una pizarra de siete carreras por 6 en siete episodios y se llevan la primera derrota de esta ronda semifinal.

La victoria fue para Lourdes Hermida con relevo de Emma Badillo y la derrota se le facturó a Martha Sonda con relevo de Adelina Esquivel, siendo las decenas de aficionados que acuden al campo “Salvador González Pacheco” los beneficiados al presenciar este encuentro de mucha garra, ya que están en busca de su boleto a la ronda final del torneo. LA

imagen de la Virgen del Carmen, cosa que les fue negativo.

Pero fue en un cambio de estra-tegia de la entrenadora Victoria Zavala lo que propició que a los diez minutos de juego cayera el primer obús en los botines de óscar Cerán, siendo que a partir de este golazo el equipo local decidiera trabajar a la defensiva, sumando un segundo pepino con trallazo de Eduardo Isla y luego consiguieran el tercer gol en acción a través de Leonardo Pérez.

Concluido el encuentro fue Alfredo Lugo Valdez y Amira Marentes Pérez, ambos del grupo de coordinadores del Indejucar y en representación de Carlos Alberto Figueroa Rueda, quie-nes procedieron a premiar a los ganadores de este torneo “Copa Virgen del Carmen 2012”.

LÍDERES DE GOLEOCabe destacar que en este torneo brillaron dos como líderes de goleo, ya que se registró un empate entre los niños Ángel Manuel Contreras del equipo “Correcaminos” de Villahermosa y Eduardo Isla de Dios, del equipo Selección Car-men, con tres dianas cada uno. LA

“Reinas del Sur”.

Los pequeños goleadores se reparten el botín.

“Delfines” de Ciudad del Carmen, campeones del Primer Cuadrangular de Fútbol “Copa Virgen del Carmen 2012”.

“Correcaminos” de Villahermosa, Tabasco, se quedaron con el segundo lugar.

Page 7: Milenio Cd Carmen

Editor: Víctor Olá[email protected]. 3-81-49-11Nota Roja

www.milenio.com o Martes 10 de julio de 2012 o 07

Redacción/Ciudad del Carmen

Con fecha del día 22 de septiembre del año 2011 fue encontrado sin vida el cuerpo de Humberto Mújica Cano de 32 años de

edad en el interior de su domicilio ubicado en la calle de los Reyes sin número entre avenida Puente de La Unidad y avenida Campeche de la colonia Revolución en la villa de Isla Aguada; días después el presunto responsable fue deteni-do, mientras que el pasado 30 de junio de este año fue sentenciado a veinte años de prisión.

Según las investigaciones del Ministerio Público se realizó el levantamiento del cuerpo de Humberto Mújica, el cual fue trasladado a Ciudad del Carmen y llevado al Ministerio Público del Fuero Común, donde le fue practicada la necropsia de ley, la cual arrojó como causa de la muerte shock hipovolémico por sección de la subclavia izquierda.

De los hechos tomó conocimiento el Ministerio Público y quedaron asentados en el expediente AP-

Sentencian 20 años de prisión a El GatoAsesinó con arma punzocortante al hijo del comisario de la comunidad el 22 de septiembre del año pasado

Homicida de la villa Isla Aguada

Redacción/Ciudad del Carmen

Tres vehículos se vieron invo-lucrados en un accidente de tránsito en las inmediaciones

de la colonia Playa Norte cuando el conductor de una camioneta estaquitas perdió el control de su unidad, al parecer por el exceso de velocidad en el que circulaba.

Los hechos se registraron sien-do las 21:21 horas cuando sobre la avenida Castellot circulaba la camioneta de la marca Nissan

Se pasa el alto, choca con auto y se impacta contra vivienda Redacción/Ciudad del Carmen

Afortunadamente sólo daños materiales dejó un accidente de tránsito protagonizado

por el conductor de un auto Jetta que tras pasarse un alto impactó a una camioneta y ambas uni-dades fueron proyectadas a una vivienda.

Todo se registró siendo las 00:35 horas cuando sobre la calle 28A circulaba en preferencia Karina Bolón Martínez de 34 años de edad a bordo de su camioneta de la marca Mitsubishi tipo pick up color blanca, modelo 2011 y con placas de circulación CP00313.

De repente al acercarse al cruce con la calle 17 de la colonia Guanal observó cómo una unidad debía hacer alto, pero cuando justo pasaba no lo respetó y por más que quiso esquivar el impacto no fue posible evitarlo.

La camioneta fue impactada por

Los hechos se registraron en el cruce de las calles 28A por 17 de la colonia Guanal.

Ángel Guillermo Cabrera López.

Pierde control y colisiona con dos vehículos en colonia Playa Norte

Trasladan al penal a presunto violador de su hermanastra

Redacción/Ciudad del Carmen

Ángel Guillermo Cabrera López fue detenido por elementos de la Policía Ministerial Investi-

gadora de acuerdo al cumplimiento de una orden de aprehensión en su contra como presunto responsable de violación equiparada en agravio de una menor, quien resultó ser su hermanastra.

Según el expediente ACH-4263/6ª/2012 ante el Ministerio Público los hechos se registraron a las 19:15 horas del día 31 de mayo del año en curso cuando declaró una ciudadana (madre de la me-nor violada) ante la Agencia del Ministerio Público, donde señaló a Ángel Guillermo Cabrera López y a quien acusaba del ilícito de violación equiparada en agravio de su hija.

La mujer declaró que el presunto responsable es hijo de su actual pareja, hermanastro de la menor ultrajada, por lo que aprovechando esta cercanía de parentesco el sujeto abusó de la menor.

Al darse cuenta la madre de que la actitud de su hija era diferente se acercó a consultarle si algo le ocurría, a lo que la menor se mos-traba apartada y distante, hasta que acabó contando el suceso a su madre, la cual acudió de inmediato

135/I.A/2011 y tras las primeras declaraciones se logró ubicar al sospechoso de nombre José Iván Cruz Alvarado alias “El Gato”, quien el día de los hechos fue a casa del difunto y al ser entre-

vistado el sujeto no pudo explicar las causas de la visita; así mismo gracias a las pruebas periciales y ministeriales se ha logrado develar que este sujeto es el responsable del hecho violento.

Con fecha del 28 de septiembre del 2011 fue notificada ante la Subprocuraduría de Justicia que el Juez Primero del Ramo Penal del Tercer Distrito Judicial libró orden de aprehensión en contra de José Iván Cruz Alvarado por considerarlo probable responsable del delito de homicidio calificado y robo en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Ruffo Humberto Mújica Canto.

El pasado 30 de junio del 2012 el juez dictó sentencia condenatoria por homicidio calificado en contra de José Iván Cruz Alvarado y se impone veinte años de prisión, el cual comenzó a compurgar desde el día 23 de septiembre del 2011 y concluye el 23 de septiembre del año 2031; así como ciento ochenta y un mil trescientos setenta y cinco pesos con sesenta centavos en moneda nacional por concepto de reparación del daños. m

José Iván Cruz Alvarado alias “El Gato”.

el vehículo de la marca Volkswa-gen tipo Jetta, modelo 2010 y con placas de circulación TWR5771 del estado de Puebla, conducido por Giovanny Santos Fabres de 36 años de edad.

A consecuencia del impacto ambas unidades se proyectaron a una vivienda particular, cuya barda le fue abierto un boquete y cuyos propietarios se despertaron más que asustados de lo acontecido.

Fue requerida la presencia de policías municipales, así como del perito en Tránsito, quien tras preguntar a los conductores sobre lo ocurrido y ver la posición final de las unidades, aplicó el reglamento de tránsito porque muy claro en determinar la responsabilidad en el conductor del Jetta por no hacer alto al llegar a la arteria preferente.

Como los conductores no llegaron a un arreglo el caso fue turnado al Ministerio Público mediante el oficio 746, parte número 431 y folio 56035. m

tipo chasís, de las denominadas estaquitas, modelo 2010 y con placas de circulación CN57791 del estado de Campeche, la cual era conducida por Manuel Jesús López González de 23 años de edad.

Sin embargo al parecer el exceso de velocidad en el que circulaba provocó que perdiera el control de su unidad y al pasar por el cruce con las calles 40 y 50 de la colonia Playa Norte impactara al vehículo de la marca Chevrolet tipo Spark color verde, modelo

2011 y con placas de circulación XFW5976 del estado de Tamaulipas, el cual era conducido por Jorge Guillermo Villalobos Mújica de 36 años de edad.

Pero la loca carrera de este conductor no terminó ahí y la unidad continuó su trayectoria hasta impactarse contra la camio-neta de la marca Ford tipo pick up y con placas de circulación YN46143, la cual se encontraba estacionada.

Hasta el lugar del accidente arribaron elementos de la Policía Municipal y el perito en Tránsito de esa corporación que verificó los hechos y determinó la res-ponsabilidad en el conductor de la camioneta estaquitas por exceder los límites de velocidad y provocar el accidente, por lo que le indicó que debería arreglarse con las partes afectadas para la reparación de los daños.

Debido a que los involucrados no llegaron a un arreglo satisfactorio el caso se turnó al Ministerio Público mediante el oficio número 744, parte de accidente número 429 y folio 56040. mAl parecer el responsable conducía a exceso de velocidad.

a la Agencia del Ministerio Público.Siendo la mañana del 1 de junio

de este año y dentro del mismo expediente ACH-4263/6ª/2012 se acordó la detención de Ángel Guillermo Cabrera López, a efecto de garantizar la seguridad de la menor por la delicadeza del caso.

Conscientes de la instrucción girada por el Procurador General de Justicia en el sentido de velar por la seguridad de las mujeres como sujetos vulnerables de la sociedad, el personal adscrito a la Agencia Especializada diligenció el expediente y se consignó el hecho ante el Juez Penal en turno.

Gracias a la coordinación del trabajo del agente del Ministerio Público, así como de la Policía Ministerial Investigadora, el 8 de julio se logró la detención de Ángel Guillermo Cabrera López, quien fue trasladado al Cereso de la isla. m

Page 8: Milenio Cd Carmen

Ciudad del Carmenmilenio8 oMartes 10 de julio de 2012

Coronan a la Señorita CoMerCio 2012

ricardo arcos/Ciudad del Carmen

Datos del evento: Motivo: Coronación de la joven Bertha Andrea Hernández Vera como Señorita Comercio 2012. Coronó: Ana Carmen Abreu en representación de la Alcaldesa; el presidente del CCE, Gonzalo Hernández Pérez y el presidente de la Canaco Carmen, Rubén Maury. Invitadas especiales: Lorena Solache, reina de la Feria Carmen 2012 y soberanas de otros organismos en la isla. Lugar: Salón de usos múltiples de la Canaco.

Bertha Andrea I en compañía de sus familiares.

Maribel Ortiz, Carmen Teresa Hernández, Soraya Re, Wilberth López, Yolanda Marín, Luz Frank y Yara Notario. Bertha Andrea I recibió los emblemas reales como Señorita Comercio 2012.

La nueva soberana de los comerciantes establecidos acompañada por un ramillete de guapas reinas.

Cristina Vera, Gabriela Díaz, Ana Garduza, Luis Chablé, Gustavo Cano y Edgar Hernández.

Page 9: Milenio Cd Carmen

Al frentemilenio www.milenio.com

Al frenteMartes 10 de julio de 2012 o 0302 o Martes 10 de julio de 2012

:Que a pesar del hermetismo im-puesto a la reunión del Consejo Nacional del PAN, no faltó quien fi ltrara temas de discusión interna tras la debacle del 1 de julio marcada por un ambiente de funeral.

Los panistas debaten la propuesta de su dirigente, Gustavo Madero, de deman-dar “se limpie” la elección presidencial, pero no su anulación, y anoche seguían enfrascados analizando los pros y con-tras de sumarse al carro del confl icto lopezobradorista.

Donde al parecer sí hay consenso entre los consejeros es en el futuro del ex presidente Vicente Fox en las fi las del panismo.

:Que habilidoso y experimentado político como es, Marcelo Ebrard ha hecho todo para no meterse en el con-fl icto poselectoral, armado por Andrés Manuel López Obrador y operado por Ricardo Monreal.

Tras una semana de descanso, el jefe de Gobierno regresó a sus actividades coti-dianas de entrega y supervisión de obras, pero ahora se va de los lugares sin dar declaraciones, pues según sus cercanos decidió no dar entrevistas para evitar que le pregunten sobre el actuar de El Peje tras la derrota por 3.2 millones de votos.

:Que en el PRI se toman con calma las acusaciones de los partidos que apoyaron la candidatura de López Obrador, y es más tema la integración del nuevo gabinete que la impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Por ejemplo, ya barajan nombres para ocupar la Secretaría de Salud, entre los que incluyen a su actual titular, Salomón Chertorivski; a Roberto Tapia, subse-cretario en el sexenio de Vicente Fox, y al ex director del IMSS Santiago Levy, autor de la propuesta médica y fi nancie-ra del sistema único de salud, planteado por Enrique Peña Nieto, y uno de los críticos más agudos del Seguro Popular.

¿No que no lo pensaba eliminar Peña Nieto?

:Que a los perredistas les dolió de veras el triunfo de Adrián Ruvalcaba en Cuajimalpa, pues la demarcación quedó en manos del grupo del coordi-nador de campaña de Peña Nieto, Luis Videgaray, y ahí se obtuvo la mejor votación para el PRI en el DF.

Quizá por eso han puesto toda la ma-quinaria a operar para llevar la elección a los tribunales y restarle votos a los priistas para intentar reducir su grupo parlamentario en la ALDF, donde el aho-ra diputado plurinominal electo Jaime Ochoa es otra pieza de Videgaray en la Ciudad de México.

Trascendió

[email protected]

[email protected]@milenio.com o www.twitter.com/jairocalixto

Una mayoría a la mano Que despeguen la tarjeta deSoriana que quieran y la traigan

Nuestro maíz, amenazadopor Diabrotica virgifera zeae

PAN y PRD unidos,¿jamás serán vencidos?

N o hay tal cosa como una voluntad general expresada en las urnas, en el sentido de que

la votación total pueda leerse como la intención de un mismo señor que racionalmente decide poner más poder aquí, menos allá, un contrapeso para esto, un respaldo para lo otro.

No hay esa voluntad omnis-ciente racional, pero sí un diseño general resultante, un reparto preciso de poder a partir del cual pueden empezar a actuar las fuerzas políticas.

Ese reparto de poder, así como los caminos de acción que sugiere, es responsabilidad de todos y de nadie, y está cruzado por el azar, el capricho, la imperfección, el absurdo, como todo en la política.

Yo no sé a qué mexicano en su sano juicio se le ocurriría que una buena coalición gobernante mayoritaria para México sería la que uniera al PRI, al Partido Verde Ecologista y al Partido

Nueva Alianza. De hecho, se le ocurrió al PRI y tuvo que romperla, echando a Nueva Alianza en el camino por los altos costos que representaba desde entonces.

Cualquier mexicano promedio tendría en su cabeza dudas, si no certidumbres, sobre el PRI como vehículo de la restaura-ción de sus vicios, del Partido Verde como una franquicia de jóvenes educados y corruptos, y del Partido Nueva Alianza como la franquicia de impunidad de su dueña política, la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo.

Pues esa es la alianza a la mano que los electores han puesto frente al PRI para hacerse de una mayoría absoluta en la siguiente Cámara de Diputados.

Si los cálculos del diario Reforma, de donde tomo la información, son correctos, para alcanzar la mayoría necesaria de 215 dipu-tados, el PRI solo necesitaría sumar a sus 207 curules las 34 que habría ganado el Partido

Verde y las 10 de Nueva Alianza.Podemos imaginar el costo en

dinero y en cuotas de poder de esos 44 diputados faltantes, aunque la verdad no tenemos una idea. Podría ser extraordinariamente caro, pero otorgaría la posibi-lidad de de� nir la asignación del presupuesto federal, que es de la competencia exclusiva de la Cámara de Diputados, en un país donde ese presupuesto representa 90 por ciento del total del gasto público.

Esta es la primera oportunidad tangible de constituir una ma-yoría que ofrecen los votantes al ganador de la elección del 2012. No sé si a esos mismos votantes les gustará, vista de cerca, esa opción. Me temo que no.

Contra lo que suele decirse en adulación del electorado, la oportunidad planteada por los electores para lograr una alianza mayoritaria en la Cá-mara de Diputados no ha sido particularmente inteligente. M

H umberto Fayad, el director comercial de Soriana, a quien el cor-porativo ha elegido

como vocero para encarar el ciclón poselectoral, se disculpa recurrentemente por su falta de experiencia en estas labores. “Es la primera vez que nos pasa y la primera que tenemos que salir así”, dice sin disimular su nerviosismo. “Nos pusieron en medio de una guerra política y todo de lo que nos acusan es mentira”.

En realidad, solo hay una pregunta que me interesa ha-cerle, porque creo que de ahí pueden derivarse las demás:

¿se le puede inyectar dinero a las famosas tarjetas de Soriana que supuestamente repartió el PRI para “comprar” votos? “No, de� nitivamente no”, responde. “No tienen dinero cargado, no lo han tenido y no se les puede cargar”.

Explica que las tarjetas mos-tradas hasta el momento por el lopezobradorismo son de des-cuento, de puntos, no de prepago; tarjetas de un convenio con la CTM, � rmado el 4 de diciembre de 2009. Insisto en que eso no es lo que aseguran quienes los acusan de corrupción política, pero Fayad no se mueve.

Por qué no los reta entonces,

le propongo. Pegaron en las paredes 3 mil tarjetas el jueves, buena escenografía. Dígales que despeguen la que quieran y la muestren en público. Cada una debe tener chip y número de serie. Ustedes dicen que cada operación está registrada. Así será más fácil saber quién está diciendo la verdad y quién no.

“Va, que traigan la que quie-ran”, responde. “Cada compra está en nuestro sistema”.

—¿Los ha buscado la gente de López Obrador para pedirles información, para aclarar las cosas?

—En ningún momento. Si nos buscan, aquí estamos. M

D iabrotica virgifera zeae es el nombre cientí� co que lleva una de las amenazas más mortí-

feras que haya contra nuestro país. Se trata de una plaga, de las más recurrentes y difíciles de contrarrestar, que constan-temente acecha los cultivos de maíz. Su nombre común en inglés es corn rootworm, y en español, gusano al� lerillo.

Algunos investigadores mexi-canos como Juan Francisco Pérez Domínguez, Felipe Ro-mero Rosales, Leonardo Soltero Díaz y Rebeca Álvarez Zagoya han documentado la forma en la que este animalejo actúa en nuestro maíz, y han probado cómo algunos granos híbridos le resisten más que otros. Su artículo “Susceptibilidad en híbridos de maíz a diabrótica (Diabrotica virgifera zeae) en México” ha

dado cuenta cientí� ca de ello.Cuando uno escucha que uno

de los temas que más preocupan a los líderes del mundo desde hace meses es la seguridad alimentaria, no debería tenerse duda de lo importante que resulta que más investigación cientí� ca documente las tecnologías de cultivo que año con año muchas empresas proponen al sector agroalimentario.

Una de estas empresas es Syngenta, � rma líder en materia agrícola, que es una de las que mejor está proveyendo soluciones a las variadas problemáticas que enfrentan los agricultores.

Syngenta ha documentado que, en Estados Unidos, 45 por ciento de los cultivos sembrados padece algún tipo de plaga por variantes de este gusano, y que ello representa una pérdida anual de 2 mil millones de dólares. La

empresa vende una solución a esta plaga. Se llama Agrisure Duracade y su tasa de efectivi-dad, medida en daño relativo a la raíz del cultivo de maíz, es superior a otras soluciones.

Syngenta es una empresa re-donda. También tiene productos para fortalecer la calidad del grano y para crear soluciones que lleven a mayor producti-vidad en etanol. Su meta para 2015 es vender 5 mil millones de dólares, en todo el mundo, solo en soluciones de maíz. Es casi el doble de lo que vendió en 2011. Sus tres prioridades son la seguridad alimentaria, la agricultura sustentable y el medio ambiente.

A ver si en este país vamos comprendiendo de qué se trata verdaderamente la discusión global en materia de alimentos. Todavía falta. M

E l antipriismo hace extraños compañeros de viaje. Lo que parecía impensable, que las izquierdas, que son

muchas, que son sectarias, que andan en pie de lucha, pudieran tender puentes con la derecha blanquiazulina, hoy es una posi-bilidad por todos tan temida. No solo por su naturaleza surrealista e inverosímil, sino por sus con-notaciones desestabilizadoras. El sistema político mexicano está preparado para que AMLOVE mande al diablo a las instituciones y ponga a parir chayotes al dino-saurio encopetado, pero no para que en ese Viacrucis cooperen los choznos de Gómez Morín.

Y no solo lo dice, dentro de los cauces de la legalidad y la pru-dencia tibia que lo caracterizan, Gustavo Madero, sino también Cocoa Calderón, que trae la es-pada desenvainada. Bueno, hasta

Jelipillo a� rma que la compra de votos es inaceptable. Igual y los maiceó Monreal.

En esta historia del melodrama ranchero apocalíptico-maya-poselectoral, lo más curioso es que el PRI no estaba obligado a sacar la mítica maquinaria y arsenal de alquimia electoral para dar la batalla. Dadas las circunstancias podía haber administrado bien esos recursos, sin renunciar a ellos del todo, pues forman parte de sus más añejas tradiciones. La cosa era guardarse para mejores ocasiones y no darle demasiado espacio de maniobra al sospecho-sismo. Se engolosinaron como en los viejos tiempos de la dictadura perfecta donde, a pesar de carecer de verdaderos contrincantes, de todas manera sacaban a pasear lo más granado de su circo de mapaches amaestrados.

Así, el Movimiento Progresista y

el PAN no deberían de preocuparse por la compra de votos, sino por que hay a quienes todavía no se los pagan. Digo, no conmueve tanto lo de Soriana, sino que ocurran cosas como las de Chihuahua, donde una diputada del Partido Verde no cumplió con lo prometido a quienes votaron en tropel por la coalición. No se vale jugar con los sentimientos de los acarreados. Algo solo comparable con lo del papaloy de Xalapa de apellido Franzoni que, para manifestar su rechazo por la megamarcha anti-Peña, sacó su pistola y, en vez de ser reconocido por su partido, ¿qué hizo el PRI?, deslindarse de él.

Como quiera que sea, ante los ataques injustos, en el PRI siempre pueden alegar que se les cayó el sistema, que todo es atribuible al horror de diciembre, que son culpables del timón, pero no de la tormenta… M

DÍA

CO

N D

ÍA

LA

HIS

TO

RIA

EN

BR

EV

EC

UB

ÍCU

LO

ES

TR

AT

ÉG

ICO

PO

LÍT

ICA

CE

RO

HÉCTORAGUILAR

CAMÍN

CIROGÓMEZLEYVA

CARLOSMOTA

JAIROCALIXTO

ALBARRÁN

RAPÉ

EL PAÍS DEL NUNCA JABAZ

PRESIDENTE DEL EMPLEO

HABLANDO DE OREJAS

La derrota del PRI

No, no se fue, pero nos va a llevar. Florestán

E n los días de campaña, las encuestas parecían con� rmar la prioridad del PRI solo después de la victoria de su candidato presidencial: la

mayoría en el Congreso.Si en las intermedias de 2009 había

logrado 242 curules, parecía fácil, con el factor Peña Nieto, lograr nueve y muchas más para recuperar aquella mayoría perdida en 1997, hace 15 años.

Sin embargo, algo ocurrió en la jor-nada del domingo en la que habiendo casi duplicado su votación presidencial respecto a la de 2006, y aumentado el número de votos en la de 2009, el PRI perdió la Cámara de Diputados.

De acuerdo con el cómputo distrital, el PRI ganó 157 distritos de mayoría relativa y logró 50 de representación proporcio-nal, lo que le da un total de 207 curules, frente a las 242 de 2009, es decir, perdió ¡35 diputados! en un proceso que parecía un día de campo.

Y no solo no alcanzó la mayoría absoluta, en la que soñaba: ni siquiera se acercó a la mayoría simple, 251, de la que se alejó dramáticamente.

Además del PRI, perdió el PAN al pasar de los 142 diputados actuales a 114 en la próxima legislatura, 52 de mayoría relativa y el resto, 62, plurinominales. ¡Más pluris que de mayoría directa!

¿Quién ganó entonces? El PRD, que en la actualidad tiene 64 diputados y en la próxima legislatura contará con 101, entre uninominales y plurinominales. Y si se suman los l9 del PT y los 7 de MC, el Movimiento Progresista se convertirá en la segunda fuerza con un total de 127 asientos en San Lázaro.

La pregunta sigue siendo: ¿qué le pasó al PRI que perdió 35 diputaciones cuando ganó la presidencial por más de 6 por ciento?

Eso se lo tendrán que contestar ellos: en qué y en dónde fallaron.RETALES1 NO HUBO SORPRESA. El que Andrés Manuel López Obrador haya desconocido el resultado de la elección presidencial estaba anunciado por él mismo: era su victoria o el fraude. Veremos ahora hasta dónde lo lleva. El jueves por la tarde lo anunciará. Pero si alguien me dice que desconocer un resultado no es crear un con� icto poselectoral, pues cada quien sus cubas,2 FUERA. En el PAN, si se atreven a abrirse para diagnosticarse, corregir y reempe-zar, podrían iniciar una nueva etapa; el estar en la oposición les ayudará. Pero si creen que con sacar a Gustavo Madero de la presidencia del partido y expulsar a Vicente Fox es su� ciente, estarán igual que al inicio de la campaña presidencial, lo que les llevará al mismo destino: la derrota, y3 LONDRES. Eduardo Medina no forma parte del equipo de transición de Enrique Peña Nieto, que encabezará Luis Videga-ray. Gualo, que sí es de los cercanos del mexiquense, permanecerá en la embajada de México en Londres hasta el � nal de este gobierno. m

Nos vemos mañana, pero en privado

[email protected]

ENPRIVADO

JOAQUÍNLÓPEZ-DÓRIGA

Page 10: Milenio Cd Carmen

Editores: Jonny Sarao Pérez/Sandra Carballo [email protected] ext. 116 Tabasco

04 o Martes 10 de julio de 2012 o www.milenio.com/politica

Miguel Díaz Toledo/Villahermosa

El gobernador electo, Arturo Núñez Jiménez, y los 17 alcaldes electos harán un frente común para gestionar recursos ante el gobierno

federal, a través de la presentación de proyectos de inversión, a fin de que éstos sean incluidos dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2013.

Resaltó que ya se puso en contacto con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, con quien platicó para que sea generoso con Tabasco “y me dijo que daría instrucciones al subsecretario de Egresos, Carlos Treviño”, para que se ponga en contacto con el enlace que nombró para tales efectos, Wilbert Méndez Magaña y lo oriente sobre lo que se tiene que hacer al respecto.

El domingo pasado Arturo Núñez se reunió con los diez alcaldes y los ocho diputados federales electos del PRD para definir la estrategia a seguir, toda vez que, según el re-glamento de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el próximo 15 de julio vence el plazo para registrar proyectos de inversión.

Asimismo, en un acto de inclusión y civilidad política, el mandatario electo instruyó a su equipo para que convocara a una reunión --él no pudo estar presente por cuestiones de agenda-- con los alcaldes electos del PRI, la cual se efectuó este lunes, a quienes se les solicitó prioricen sus proyectos y de esa manera presen-tarlos en bloque, en beneficio de los tabasqueños de los 17 municipios.

Al respecto, Wilbert Méndez --quien fue nombrado por el gobernador electo como enlace ante la Secretaría de Hacienda-- explicó que la idea es que los 17 municipios y el gobierno estatal hagan un frente solidario para concretar proyectos, pero de beneficio real para la ciudadanía, no con una visión electoral.

A su vez, la senadora Dolores Gu-tiérrez Zurita señaló que el objetivo es que se empiece a efectuar una

Pide esfuerzo conjunto y orden para un “generoso” Presupuesto 2013

Bloque de Núñez y 17 alcaldes por recursos federalesEl gobernador electo solicitó a las autoridades del PRI y PRD municipales prioricen proyectos para presentarlos al Congreso de la Unión y sean incluidos en bolsa, que en un tiempo llegó a ser de 400 mil millones de pesos

transición integral y programática, “donde todos nos veamos como un Tabasco integrado, independien-temente de la afiliación partidista de cada uno de los alcaldes; por tanto, el objetivo es que vayamos por una bolsa integral que se llame fondo Tabasco y lo que se requiere es entregar los proyectos prioritarios y si no los tienen, agilizarlos”.

Tenemos que presentar un primer bloque de esos proyectos antes del 15 de julio para que puedan ser por lo menos visualizados, y conseguir el presupuesto para llevarlos a cabo, ya será parte del trabajo de los diputados federales por Tabasco, manifestó la legisladora al hacer un llamado a sumarse al bloque y de esa manera obtener beneficios integrales.

A nombre de los alcaldes electos, Jorge Alberto Carrillo Jiménez, de Paraíso, reconoció la inclusión y sensibilidad política de Arturo Núñez, pues está demostrando en los hechos que su prioridad es la entidad y sus regiones, “sin importar el color o denominación partidista; por eso, nos sumamos a esta iniciativa con el mejor de los ánimos, pues el común

denominador aquí es Tabasco”.Arturo Núñez explicó que una de

las novedades que trajo la transición democrática es que del Presupuesto de Egresos de la Federación, la Cámara de Diputados ha ido conquistando una bolsa que en un tiempo llegó a ser de 400 mil millones de pesos pero aunque al parecer ha dismi-nuido, ese monto lo distribuyen los legisladores federales.

Por tanto, lo que les quiero pedir a mis amigos alcaldes electos del PRI y PRD es que, pese a que el monto de esa bolsa se reparte de acuerdo a la capacidad de gestión y tomando en cuenta la fuerza de cada partido al interior del Congreso de la Unión, nos organicemos y de manera or-denada propongamos proyectos y

“que no cada quien se entienda por su lado a ver qué le consigue, y por ello se pierda la visión de conjunto de Tabasco”, señaló.

El gobernador electo dijo al respecto que si la petición de recursos se hace en bloque y con orden, se podrá tener cada vez mejor capacidad negocia-dora y no serán esfuerzos dispersos que en la mayoría de las ocasiones no tienen impacto; por eso, explicó, es necesario contar con estudios y proyectos, porque de lo contrario se perderá la oportunidad de contar con ese dinero, que finalmente son transferidos a otra entidad donde sí presentan esos requisitos.

Ante ello, destacó que uno de sus promesas de campaña es constituir un ente gubernamental, conjunta-mente con el sector privado, que se encargue de desarrollar estudios y proyectos prioritarios, para que así, cada que se vaya a integrar el Presupuesto de Egresos de la Federación, Tabasco cuente con una amplia cartera de los mismos y acceda a financiamiento.

Durante las reuniones estuvie-ron presentes los alcaldes priístas electos de Emiliano Zapata, Jalapa, Paraíso, Teapa, Tenosique y Jonuta: José Armín Marín Sauri, Ovidio Hernández Pérez, Jorge Alberto Carrillo, Elda María Llergo Asmitia, Carlos Alberto Vega Celorio y José Felipe Torres Arias, respectivamente.

El presidente municipal electo de Balancán, Pedro Argüello Her-nández, no asistió a la reunión, no porque no haya querido participar sino porque no se le pudo localizar la tarde noche del domingo, pero sus compañeros dijeron que está en la misma sintonía que ellos.

Del mismo modo, estuvieron Humberto de los Santos, de Centro; Francisco Sánchez, de Huimanguillo; Abenamar Pérez, de Cárdenas; Héc-tor Peralta, Comalcalco; Domingo García, Jalpa de Méndez; Tiófilo Ovando, Cunduacán; Pedro Landero, Nacajuca; Ramón Hernández, Centla; Alterio Ramos Pérez, Tacotalpa, y Víctor González Valerio, Macuspana.

También los diputados federales electos del Movimiento Progresista por Tabasco, Nelly Vargas, Juan Manuel Fócil, Gerardo Gaudiano, Antonio Sansores, Marcos Rosendo Medina, Tomás Brito, Claudia Bo-jórques y Lorena Méndez, así como Carlos Hernández Vidal, Andrés Peralta y Jorge Arzubide Dagdug, quienes forman parte del equipo del gobernador electo en materia de planeación estratégica. m

Alcaldes electos nos sumamos a la iniciativa de buen ánimo, expresó Jorge Carrillo Jiménez, de Paraíso.

Milenio

Page 11: Milenio Cd Carmen

gerardo gaudiano se dijo consciente de que el PRd llega con una gRan legitimidad al PodeR estatal, del congReso local y FedeRal, así como a

las senaduRías, PoR lo que consideRó que PoR este eFecto y a la vez seR un diPutado joven y nieto de un ex-gobeRnadoR muy PRestigiado a nivel

nacional como leandRo RoviRosa Wade, tiene una gRan ResPonsabilidad de haceR bien su tRabajo legislativo.

Martes 10 de julio de 2012 o 05

cuidará juventud y PRestigio

Eduardo Beltrán/Villahermosa

Al agradecer el voto a su favor y afirmar que trabajará igualmente por los que no votaron por él, el diputado federal electo, Gerardo

Gaudiano Rovirosa, consideró que los legisladores federales deben hacer una especie de “bloque Tabasco”, al que bautizó como “gran grupo Tabasco”, para trabajar juntos en el porvenir del estado.

Gaudiano, quien con el 61 por ciento del voto hacia su persona obtuvo el mayor sufragio porcen-tual del país con respecto a otros diputados federales, consideró que los ocho diputados perredistas que representarán a Tabasco en San Lá-zaro deben conseguir más recursos para Tabasco, pero no conseguir por conseguir, más bien en base a proyectos, propuestas, y procurar la integración en las comisiones más importantes donde se trastoquen positivamente los intereses del estado.

“Voy a representar dignamente a Tabasco como se merece, y bueno, Arturo Núñez es una persona que conoce muy bien el comportamiento de la Cámara de Diputados. Ya tuvimos una plática con él y nos ha pedido que vayamos a la Federación a conseguir más recursos para Tabasco, en base a proyectos, propuestas, y que los tabasqueños estemos integrados en las comisiones más importantes”, adelantó.

Afirmó que los legisladores que representarán a Tabasco a nivel nacional habrán de desarrollar una tarea institucional con la Federación para facilitar los trabajos y se refleje en mejores recursos para el estado.

“Lo haremos por encima de cualquier interés, inclusive del de partidos”, dijo.

Expuso también que, en su caso, existen varias comisiones que po-dría integrar, pero le gustaría más la de Recursos Hidráulicos, por la importancia del tema del agua y las inundaciones en Tabasco, porque Leandro Rovirosa Wade, su abuelo, sería el asesor de cabecera, aunque también comentó que existen otras comisiones igualmente importantes, como la de Presupuesto, Goberna-ción, Hacienda, que seguramente estarán bien representadas por los tabasqueños.

Gaudiano consideró que los dipu-tados se deben conducir como un gran bloque, como un gran grupo Tabasco, no trabajar de manera individual, ni como integrantes de corrientes distintas a nivel nacional.

Y afirmó que al llegar a la Cámara Federal convocará una reunión con todas las fuerzas políticas del esta-do, federales, diputados federales, senadores, Secretaría de Hacienda, para poder resolver los problemas de las altas tarifas eléctricas del estado de Tabasco.

En San Lázaro “voy a representar dignamente a los tabasqueños, como se merecen”, afirmó

Diputados federales haremos el “gran grupo Tabasco”: Gaudiano

-¿Que harán con el asunto del bo-rrón y cuenta nueva?, se le cuestionó.

“Se ha platicado con el gobernador electo Arturo Núñez sobre la impor-tancia del tema, fue un compromiso que se asumió en campaña. Creo que los primero y lo principal es una tarifa justa, porque da nada sirve el borrón y cuenta nueva si seguimos con las altas tarifas”.

Adelantó que en tema del presu-puesto ya hubo una reunión con el licenciado Arturo Núñez, y que seguirán preparándose para ana-lizarlo a fondo, porque les tocará aprobarlo el próximo año.

“Hay que conseguir el mejor pre-supuesto posible y también hay que presentar proyectos. No es solamente llegar y decir que den dinero, se tiene que presentar un presupuesto que permita tener un desarrollo importante del estado de Tabasco”, insistió Gaudiano.

Al hablar de las condiciones de la política estatal, aseguró que Arturo Núñez hará una amplia convocatoria para todos los sectores, no solamente política, sino además económica y social, donde participen empresarios, productores, y ellos como legisladores harán la tarea que les corresponda.

Se dijo consciente de que el PRD llega con una gran legitimidad al poder estatal, del Congreso Local y Federal, así como a las Senadurías, por lo que consideró que por este efecto y la vez ser un diputado joven y nieto de un ex-gobernador muy prestigiado a nivel nacional como Leandro Rovirosa Wade, tiene una gran responsabilidad de hacer bien su trabajo legislativo.

“Estoy consciente de lo que represento, por eso no le puedo quedar mal a Tabasco, por joven, pero también por ser nieto del gran gobernador que fue Leandro Rovirosa Wade”. m

ANA DURÁN

Eduardo del C. Hdez/Villahermosa

Históricos e inéditos no, sólo en Tabasco sino en todo el país, los 108 mil 927 votos, el 61.5 del total de 178 mil 443 papeletas depositadas en

las urnas, que Gerardo Gaudiano Rovirosa obtuvo como candidato a diputado federal por el Distrito 04, con cabecera en Centro, durante la jornada electoral del pasado uno de julio.

Candidato de la coalición Movimiento Progresista, integrada por el Partido de la Revolución Democrática, el Partido del Trabajo, así como Movimiento Ciudadano, Gerardo Gaudiano Rovirosa superó la media de votación promedio que en la historia electoral contemporánea se tenía registrada para un candidato a diputado Distrital, desde el nacimiento del Instituto Federal Electoral.

Jesús Lule Ortega, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Federal Electoral, informó que en Tabasco votó el 71 por ciento del millón 530 mil 142 electores, inscritos en listado nominal, ubicándole en segundo sitio de las entidades del país donde en forma proporcional hubo una mayor concurrencia de ciudadanos a ejercer su derecho político de votar.

Literalmente seis de cada 10 ciudadanos del Distrito 04, Centro Norte, salió de su domicilio para votar en su correspondiente casilla a favor de este político de reciente cuño, forjado en las filas del Partido de la Revolución Democrática.

Superó con notable amplitud de margen de diferencia a sus otros tres contrincantes, que sumados represen-taron esos otros cuatro votos de cada 10 que hubo por ellos. Números fríos pero precisos a la vez en términos de paridad. Las matemáticas son una ciencia exacta, en estricto sentido.

Con el 61.5 por ciento de la votación en pro de su nombre, persona y de su candidatura, Gerardo Gau-diano Rovirosa será el único diputado que en la LXII Legislatura del Congreso de la Unión que, una vez entrado en funciones el uno de septiembre próximo, podrá presumir que cuenta con absoluta legalidad y legitimidad de la ciudadanía, manifestada en las urnas por sus representados tabasqueños.

El único parlamentario con un bono ciudadano importante de respaldo inusitado en el palacio de San Lázaro, que alberga a la Cámara de Diputados, en este caso al Distrito 04, que netamente pertenece en una amplia densidad poblacional al municipio de Centro, que completo concentra una densidad de 640 mil 359 habitantes, el 28.60 por ciento de los 2 millones 238 mil 609 que hay en Tabasco, según el Censo de Población y Vivienda 2010.

A nivel individual de partidos políticos, el joven político tabasqueño captó 74 mil 52 votos, el 41.5 por ciento para el Partido de la Revolución Democrática, instituto político una vez más de mayor convocatoria en la entidad; y en menor proporción con 4 mil 241 votos, el 2.38 por ciento por el Partido del Trabajo, y 4 mil 492 votos por simpatizantes del Movimiento Ciudadano.

En coalición los tres partidos políticos, cuyos tres logotipos se cruzaron a la vez, Gaudiano Rovirosa otros 19 mil 536 sufragios, que en lo porcentual equivalen a un 10.95 puntos del total emitidos.

Las boletas que fueron cruzadas también por sólo dos logotipos, en el caso específico del PRD y PT co-rrespondieron en un tanto de 5 mil 262 votos, el 2.95 por ciento; ahora bien cruzadas sólo PRD con Movimiento Ciudadano sumaron 1 mil 126 votos, el 0.63 por ciento; y la dupla Partido del Trabajo con Movimiento Ciudadano aportó sólo 218 sufragios, el 0.12 por ciento.

En total, sumados los votos individuales, cruzadas las tres opciones y por dualidad hacen un total de 108 mil 927 votos, el 61.5 del total de 178 mil 443 papeletas depositadas en las urnas, para Gaudiano Rovirosa.

Seis de cada 10 votos para el perredista que se confir-maron durante la sesión de escrutinio y cómputo que se celebró a partir del miércoles cuatro de julio, posterior a los comicios del domingo anterior.

Al término de la sesión donde la representación del Partido de la Revolución Democrática le rescató aproximados 11 mil votos que en principio no se le reconocieron, Gerado Gaudiano Rovirosa recibió la constancia de mayoría, la tarde del viernes pasado, que le acredita como Diputado electo legal y legítimamente como diputado federal electo por el Distrito 04. m

Obtiene votación histórica para un candidato a diputado Federal en todo el país

:claves

tVotación como candidato- 108 mil 927 votos, el 61.5Votos por partidos

- PRD 74 mil 52, el 41.5%- PT 4 mil 241, el 2.38%- MC 4 mil 492, el 2.52%

Coalición- Movimiento Progresista 19 mil 536, el 10.95%

Cruce de boletas por dos partidos- PRD/PT 5 mil 262, el 2.95%- PRD/Movimiento Ciudadano 1 mil 126, el 0.63%

- PT/Movimiento Ciudadano 218, el 0 .12%

Total de Votos en las urnas - 178 mil 443 sufragios

Sus números

“Hay que conseguir el mejor presupuesto posible para Tabasco en base a proyectos”, resaltó.

Page 12: Milenio Cd Carmen

milenio

Tabasco06 o Martes 10 de julio de 2012

El gobernador electo Arturo Núñez tiene que contar con el absoluto respaldo del Comité Directivo Es-

tatal del PRD para que Tabasco tenga, de entrada, un buen equipo y proyecto en la próxima administración.

Los barones del PRD tienen que trabajar con el gobernador electo para que se den los resultados que la gente espera: que haya continuidad a los trabajos que han venido funcionan-do, se corrija lo que se deba corregir, se construyan los nuevos programas que se tengan que implementar y que en conjunto con el Poder Legislativo se pueda hacer un trabajo sensato y cuidadoso.

Los tabasqueños esperan con gran expectativa la conformación del nuevo Gabinete porque este tiene que reflejar una combinación de gente proveniente de la sociedad sin haber tenido un car-go, otros de la iniciativa privada y de la academia. La juventud y la experiencia harán equilibrio en un equipo donde tienen que estar los mejores hombres y mujeres.

Por estas razones es inadmisible que el PT haya asumido una postura de evidente chantaje al exigir, cuando faltan seis largos meses para el comienzo del nuevo gobierno, dos secretarías de Estado. De acuerdo a lo difundido en los medios de comunicación, esta es la cuota que el PT habría puesto como condición a fin de ir en coalición con el PRD y el Movimiento Ciudadano.

La actitud del PT es un insulto a la inteligencia de los ciudadanos, que si algo han exigido es precisamente que en el próximo Gabinete estatal estén los más calificados.

El PT tiene que dar marcha atrás al chantaje elaborado en contra del go-bernador electo, pues nadie en su sano juicio puede tolerar que el próximo equipo de Gobierno sea estructurado sobre la base de un reparto de cuotas partidistas o personales.

El propio Núñez ha dicho que aún falta mucho tiempo para tomar una decisión al respecto, por lo que sólo llegado el momento anunciará a quiénes ocuparán los primeros niveles de su

administración. Ha adelantado, eso sí, que estarán los mejores en cada una de las carteras. Es lo menos que podría esperarse de un Gobierno que pretende dar un golpe de timón en el ejercicio Gubernamental.

El PT, y cualquier otro partido que haya estado en la campaña de Núñez, debería dar marcha atrás en su plan de presionar al gobernador electo. No es con reparto de cuotas como se podrá gobernar de la mejor manera al Edén. No quieran vender el becerro cuando la vaca aún no ha parido.

AL OÍDOFrancisco Herrera ha levantado

fuerte la voz a fin de pedir al IEPCT una revisión exhaustiva en la asignación de las diputaciones plurinominales. De acuerdo al dirigente del PRI en Tabasco, el tricolor tiene derecho al menos a seis posiciones por esta vía de representación proporcional. Pan-cho ha venido haciendo una serie de posicionamientos importantes, entre ellos que el PRI hará valer la votación

histórica de casi 470 mil votos que obtuvo en coalición con el Panal y el PVEM; que el partido no apuesta a la desestabilización, y que, por el contrario, se erigirá en un importante factor de gobernabilidad para Tabasco. Pancho ha expresado también la disposición del priismo tabasqueño a fin de entrar en un periodo de reflexión que los lleve a analizar los motivos de la derrota del 1 de julio. Por lo que se observa, Pancho está dando la cara al priísmo, como lo confirman las giras que ha iniciado a lo largo y ancho de la entidad. Los priistas piensan que Herrera debe concluir su periodo en el CDE, que está previsto a terminar en julio del próximo año… Hay que hacer un reconocimiento a Mario Llergo Latournarie, Arquímedes Oramas Vargas y Manuel Paz como tres de los pilares de la estrategia de campaña de Jesús Alí de la Torre. Los tres llevaron la batuta en las acciones más importantes de acción en los pla-nes estratégicos y propagandísticos del candidato a la Gubernatura. Ahí queda el esfuerzo realizado. m

Jorge núñ[email protected]

El Gabinete de Núñez

en voz alta

setsocialtabasco @mileniotabascoSiguenos en:

Carlos Sáyago/Villahermosa

Por el bien de Tabasco, es necesario actuar de la manera más adecuada y por ello “haremos un solo equipo dejando

de lado egoísmos e intereses de grupos, señaló el senador electo Adán Augusto López Hernández, quien manifestó que todo tiene que mejorar pero es necesario el compromiso de todos.

Consideró que si la entidad ha tenido mucho presupuesto federal cuya mala aplicación ha impedido el bienestar de las familias tabasqueñas, es tiempo de revertir esa situación y de que el PRD demuestre lo que se puede hacer con los recursos cuando son bien aplicados, por lo que se debe actuar con respon-sabilidad y en unidad para ser un equipo compacto que dé buenos resultados, afirmó el senador electo.

López Hernández manifestó que tras consolidarse el histórico triunfo del Movimiento Progresista, ahora todos juntos trabajarán en un solo equipo para que a Tabasco le vaya mejor pues “creo que lo importante es que se consolidó el triunfo del partido, vamos a ir todos a trabajar en un solo equipo, bajo la conducción de Arturo Núñez Jiménez como gobernador del estado” y que nadie se confunda ni se equivoque en ese

Trabajaremos en un solo equipo para que a Tabasco le vaya mejor, compromete

Con 567 mil votos, obtuvo una contundente victoria, siendo la votación más alta de todos los candidatos que a nivel nacional, compitieron por un escaño en el Senado de la República

Dice Adán Augusto que no habrán intereses de grupos en el Senado

El senador electo, aseguró que los cambios por venir a partir del primero de enero de 2013 serán verdaderos y no de mentiras.

ERICK BANDA

aspecto, apuntó.En entrevista ofrecida en su casa

de campaña, expuso que más allá de los votos obtenidos por cada uno de los candidatos que compitieron para cargos populares tanto en la elección federal como la estatal, lo transcendente es que miles de ciudadanos, no sólo votaron por

la alternancia sino que también haya una transición ordenada en el gobierno, pues se hace necesario darle utilidad y consistencia a ese triunfo para que sea de beneficio para la mayoría.

Añadió que esto se logrará, gracias a que el ahora gobernador electo es un político preparado profesional-

mente, que guiará a buen puerto los destinos de Tabasco, por lo que López Hernández mostró su desacuerdo con quienes señalan que durante años la entidad ha sido afectada por un supuesto enfrentamiento con el gobierno federal pero “yo no creo que esa percepción sea correcta, por ejemplo yo no vi un

enfrentamiento del gobierno de Manuel Andrade con Vicente Fox, que la actual administración no haya podido mantener una rela-ción con el presidente en turno es probable, pero eso no quiere decir que estemos enfrentados con la Federación”, subrayó.

Refirió que la entidad ha sido beneficiada presupuestalmente hasta en demasía, pero no se ha visto un impacto positivo entre la población tabasqueña pero “no veo porque ahora, con un político serio y profesional, las cosas tengan que marchar mal, sea cual sea la conclu-sión del proceso electoral federal; yo creo que (Arturo) Núñez sabe que es lo que se necesita para Tabasco, tiene los resortes e instrumentos a la mano, además de las relaciones y la experiencia para hacer un gobierno del cual todos los ciudadanos nos sintamos orgullosos”, indicó.

Adán Augusto López Hernán-dez, con 567 mil votos, obtuvo una contundente victoria, siendo la votación más alta de todos los candidatos que a nivel nacional, compitieron por un escaño en el Senado de la República, por lo que para concluir, el senador electo agradeció la confianza depositada por miles de tabasqueños y aseguró que los cambios por venir a partir del primero de enero de 2013 serán verdaderos y no de mentiras. m

Page 13: Milenio Cd Carmen

Tabascomilenio Martes 10 de julio de 2012 o 07

Carlos Sáyago/Villahermosa

El Partido Acción Nacional es la tercera fuerza en la preferencia ciudadana, aseguró su dirigente

Jorge Luis Ávalos Ramón, quien dejó ver que disputará algunas de las posiciones que se le asignaron al Partido del Trabajo, porque éste obtuvo la tercera parte de los votos que consiguió el albiazul.

Explicó el líder panista que Acción Nacional recibió más de 68 mil votos y el PT poco más de 22 mil sufragios, sin embargo este último fue favore-cido por la alianza, pues el PAN fue solo a los comicios y por eso tendrá el PT una sobre-representación en el Congreso para la próxima Legislatura aunque no aclaró si impugnarán esa asignación de curules.

No obstante, Ávalos Ramón aseguró que mantendrá el PAN las impug-

naciones en los municipios de Jalpa de Méndez, Balancán y Emiliano Zapata, donde todo parece indicar que fueron los ganadores de las alcaldías, además de seis regidurías en diferentes demarcaciones.

Manifestó que electoralmente, la preferencia ciudadana coloca al Partido Acción Nacional en Tabasco, como la tercera fuerza política, al recibir más de 68 mil votos en el pasado proceso electoral y precisó que lo que favoreció al Partido del Trabajo fue la alianza que concretó con el Partido de la Revolución De-mocrática, por ello a pesar de que el PT recibió poco más de 22 mil votos, logró alcanzar cinco curules en el Congreso local, y no obstante ante esta situación, Acción Nacional se prepara para ejercer una oposición responsable en la construcción de las reformas que beneficien a los

Asegura Ávalos Ramón que son la tercera fuerza ciudadana al obtener 68 mil votos

Pelearía PAN curules al Partido del Trabajo tabasqueños.

Argumentó que tanto Mirella Zapata Hernández como Francisco Castillo Ramírez, quienes ya recibie-ron sus constancias como diputados locales por la vía de representación proporcional, tienen claro que desde esta posición en el Congreso, el PAN deberá coadyuvar con el nuevo gobierno perredista, para que esta administración privilegie la transparencia y la rendición de cuentas como ha sido su intención y su lucha desde esa máxima tribuna del estado.

Aseguró que “los ciudadanos ya están cansados de pleitos entre los legisladores, lo que necesitamos como sociedad son los acuerdos políticos que lleven a Tabasco a escenarios de desarrollo en materia de educación, empleo, salud, econo-mía y todos los sectores que se han

MILENIO

Carlos Sáyago/Villahermosa

A instancias de la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática, los diputados electos a la LXI Legislatura por

este partido recibirán un curso intensivo de todo lo concerniente a las funciones y obligaciones que tiene un legislador, anunció la diputada electa Ana Bertha Vidal Fócil, al asegurar que se pretende actuar con mucha responsabilidad y para hacer las cosas como debe ser, es necesario capacitarse.

Aclaró la economista que fue Roberto Romero del Valle quien propuso que los nuevos legisladores vayan a la “escuelita” a partir del mes de agosto y aprovechando el receso antes de que tomen posesión de sus cargos hasta el 1 de enero de 2013, que conozcan la dinámica del Poder Legislativo y su reglamento, la Constitución Política estatal y la de la República Mexicana.

Agregó Ana Bertha Vidal que este curso será intensivo de tres meses pues “queremos que cuando sea el primero de enero, todos vayamos con conocimientos pro-pios, recuerden ustedes que no se nace siendo diputado y más aún cuando se es de elección popular, pues a veces a los plurinominales se les elige por su capacidad y ex-periencia legislativa, así que eso es lo primero que vamos a hacer, a capacitarnos para que podamos entender desde el primer día el papel que vamos representar en el Congreso”, apuntó.

Iniciarán en agosto curso intensivo de tres meses de funciones y obligaciones

El primero de enero de 2013 tomarán posesión los nuevos diputados.

Ana Vidal Fócil declaró que igual que su compañera Casilda Ruiz Agustín, no descarta buscar la coordinación de la fracción parlamentaria de su instituto en el Congreso local

Manda PRD a la escuelita a sus diputados electos

visto rezagados durante más de 80 años de gobiernos priístas”, apuntó.

Ávalos Ramón comentó que en Acción Nacional existe la apertura para que a través del diálogo se tenga un acercamiento con el gobierno que encabezará Arturo Núñez Jiménez,

“hasta el momento no han habido pláticas, pero en cuanto la agenda lo permita habrá la comunicación y el intercambio de ideas, para que cada quién desde la posición política que le corresponde contribuya al crecimiento de Tabasco”.

Defensa juríDicaPor otra parte, el líder panista dio a

conocer que se mantiene la defensa jurídica por la vía de la impugnación por las alcaldías de Jalpa de Méndez, Balancán y Emiliano Zapata, en donde ya se han presentado las pruebas y los recursos legales, en

busca de que se convoque a un nuevo proceso electoral, ante las irregularidades que se presentaron como la compra del voto.

Además, resaltó que también se impugnarán seis regidurías en los municipios de Centro, Cárdenas, Cunduacán, Nacajuca, Teapa y Tenosique, porque argumentó que existe una sobre representatividad del Partido del Trabajo, porque forma parte de la coalición que obtuvo el triunfo en el municipio pues hasta el momento, se tienen ocho regidurías en los municipios de Balancán, Emiliano Zapata, Macuspana, Paraíso, Tacotalpa, Jalpa de Méndez, Jonuta y Centla,

“esperamos que este número aumente pues nos asiste la razón jurídica y ya estamos actuando interponiendo los recursos legales necesarios”, concluyó. m

Asimismo, la ex-dirigente de los economistas del estado, dio a co-nocer que buscarán un encuentro con el ex- candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador

en la ciudad de México, con el interés de mantener la cohesión y el trabajo coordinado de acuerdo a las doctrinas del propio Partido de la Revolución Democrática.

Ta m b i é n q u i e r e s e r coorDinaDora

La diputada electa Vidal Fócil declaró en forma sorpresiva que igual que su compañera Casilda

Ruiz Agustín, no descarta buscar la coordinación de la fracción parlamentaria de su instituto político en el Congreso local, pues consideró que “puede ser cualquiera de los diputados pe-rredistas, aquí no hay derechos de antigüedad ni que alguien haya estado en alguna Legislatura anterior, la experiencia sólo se debe medir por la productividad en el trabajo político y la pobla-ción está pidiendo a alguien que sepa responder”, detalló quien fuera presidenta del Colegio de Economístas.

Dichas declaraciones de la diputada local electa del dis-trito IX de Centro, se dieron la mañana de este lunes cuando se reunió con Leticia Taracena Gordillo del distrito VI de Centro; Aracely Madrigal Sánchez, del XVIII que corresponde a Jalpa de Méndez-Cunduacán y Verónica Castillo Reyes del distrito XVIII de Macuspana ante quienes Vidal Fócil dijo que la idea es llegar a un consenso sobre ese asunto.

No obstante, la economista añadió que este tema no debe dividir a su partido, pues existen experiencias de que este tipo de disputas hacen daño al PRD y la ciudadanía percibe estas situa-ciones, por lo que mantendrá un diálogo permanente con todos sus compañeros y finalmente hay formas democráticas para dirimir tales situaciones, pues quien vaya a ser coordinador deberá someterse al proceso de selección de todo el grupo. m

Ana Bertha Vidal Fócil.

Page 14: Milenio Cd Carmen

Tabascomilenio08 oMartes 10 de julio de 2012

Jorge Núñez / Villahermosa

El reparto de las plurino-minales para el PRI no corresponde a la reali-dad, no corresponde al número de votos que

ha obtenido, no corresponden a las actas que se levantaron en los consejos distritales y que las están supliendo con actas levantadas en el Consejo Estatal.

Así lo dijo el dirigente del PRI en Tabasco, Francisco Herrera León, quien agregó que el partido “hará lo conducente” porque el IEPCT “debe de sujetarse a la legalidad, y el recuento de los votos de la numeralia debe ajustarse a los números de consejos distritales”.

Al partido, agregó, le deben de corresponder seis diputaciones por el principio de representación proporcional, como así lo indican nuestros números en razón de las actas levantadas en los consejos distritales. “Llamamos al IEPC a comportarse con la altura que requiere el caso, a hacer bien sus números, y evidentemente suje-tarse a la legalidad”, manifestó.

En entrevista colectica registrada en la sede del PRI, dijo que estamos en esa revisión, estamos en el

Eduardo Beltrán / Villahermosa

E l PRD no debe caer en el error que durante muchos años cayó el PRI cuando

fue gobierno, porque por ejem-plo hubo leyes en contra de la misma ciudadanía; tendrá que analizar a conciencia qué leyes propondrá el Ejecutivo y en qué beneficiarán al pueblo, consideró el priista Franklin Espinosa May, presidente del Movimiento Popular Indepen-diente, quien al mismo tiempo reconoció el triunfo de Arturo Núñez Jiménez y legisladores estatales y federales del PRD, y añadió que es hora de que todos los priistas reconozcan la derrota.

Consideró que si el pueblo, junto con muchos priistas, dio el voto de confianza a la oposición, entonces esperan un gobierno responsable y con leyes que no sean por capricho de alguien, sino por consenso de la misma población. “yo diría que antes de aprobar leyes hayan foros verdaderos, donde se oigan a cam-pesinos, obreros, profesionistas, comerciantes, empresarios, que ellos digan qué clase de leyes son las que se necesitan”, argumentó.

“Se debe legislar en ese sentido

Francisco Herrera dijo que no corresponden al número de votos obtenidos el 1 de julio

Al reconocer el triunfo de Arturo Núñez, Franklin Espinosa May llamó a su partido a asumir su derrota electoral

Estudia el PRI impugnar reparto de plurinominales

“PRD debe no caer en nuestros errores”

Nos deben asignar 6 diputaciones por el principio de representación proporcional, como así lo indican nuestros números en razón de las actas levantadas en consejos distritales, afirmó

de representación proporcional, cuántos tendremos en su totalidad y en función de ello definir una agenda legislativa, y por supuesto, con la mayor unidad poder decidir quién estará al frente”.

Lo que tenemos qué hacer es primero revisar la numeralia, poder hacer posible que las actas para el asunto de la distribución de los diputados por representación proporcional se haga conforme a la ley, conforme a la ley quiere decir con las actas de los Consejos Distritales, expuso.

PERIODO DE REFLEXIÓNEn otro orden de ideas, Francisco Herrera señaló que el PRI seguirá haciendo política en el partido y a favor del priismo y a favor del Estado. El priísmo sabe que lo que se necesita es una reflexión a fondo para que juntos definamos las acciones que vamos a realizar con mayor cohesión y con mayor unidad. El priísmo que necesita Tabasco no es un priismo dividi-do ni fracturado; el priísmo que necesita nuestra entidad tiene que ser un priísmo responsable, una oposición de vanguardia y también con mucha claridad en lo que debemos de hacer en ma-nera conjunta para las próximas semanas, para los próximos meses y para los próximos años.

Queremos, subrayó, ser es una oposición responsable, una oposi-ción de vanguardia, una oposición que teniendo más de 466 mil votos, vele también por los intereses de Tabasco.

“Hoy, el priísmo que requiere Tabasco es el de la cohesión, es el de la unidad, es el de la propuesta, es el de estar a la vanguardia; el priísmo que requiere Tabasco es un priísmo responsable y así nos vamos a conducir”, concluyó. m

entendido del reconocimiento del resultado electoral pero también en el entendido de que vamos a defender cada uno de los votos que obtuvieron nuestros candidatos en cada una de las elecciones.

El PRI, indicó, tiene que realizar

una reflexión interna profunda y que en el reconocimiento de que el resultado no nos favorece, “vamos a defender como debe de ser cada uno de los votos obtenidos para cada uno de nuestros candidatos”.

Acerca de la designación del

coordinador de la bancada en el PRI para la próxima legislatu-ra, dijo que hay tiempo todavía, “vamos primero a definir cómo se ajusta la numeralia real para saber realmente cuántos diputa-dos nos tocarán por el principio

Erick BaNda

aNa duráN

Gira de aGradecimiento a los jonutecosel Presidente del comité Directivo estatal del tricolor visitó jonuta para encabezar con Felipe torres arias, presidente municipal electo, un evento de agradecimiento a los ciu-dadanos que les refrendaron su confianza en las urnas el pasado 1 de julio. ante cerca de 2 mil personas, exhortó al priismo en general a “ir echados para adelante porque nadie puede darse por derrotado o puede sentirse avergonzado”.

en la misma tenencia, que ya no sean tantos los impuestos que se estén cobrando”, ejemplificó. Y añadió que quienes deban de años anteriores podrían someterse al borrón y cuenta nueva.

Consideró que este nuevo go-bierno debe procurar resolver el tema de la electricidad, buscar la tarifa preferencial y procurar el borrón y cuenta nueva.

Espinosa May consideró que en estos momentos que el PRI quedó como oposición, debe abonarle a la estabilidad social, a la paz, y sobre todo a la congruencia.

“Nosotros reconocemos que perdimos, pero no nos vamos a quedar sentados llorando. Tene-mos ahora que ser una oposición responsable, que le abone a los programas sociales, paz, estabili-dad, y que aprendamos a convivir en un terreno infértil”.

¿Qué fue lo que pasó en el PRI?-“Yo no culparía a nadie en es-

pecial, tampoco hablaría de las fallas que pudo tener el candida-to. Nosotros consideramos que el PRI comenzó a perder desde Manuel Andrade, porque se alejó de las causas populares. Habían grupos que clamaban con cosas tan simples, pero el partido los

abandonó”.Dijo que los priistas se olvidaron

que estaban en el poder gracias al pueblo, el campesino, a la ama de casa, al trabajador, y dejó de gobernar con la gente de abajo para convertirse en una elite de poder que no escuchaba.

Muchas veces –comentó- muchos priistas de convicción se acercaban a las cúpulas de poder a pedir que “se bajaran de su nube”, pero jamás los escuchaban y solamente los satanizaban, por eso ahora se pagaron las consecuencias.

“Sucedió sencillamente que una elite se apoderó del partido desde la época de Manuel Andrade, comenzaron a poner candidatos, junior, gente alejada de la realidad social, y eso hizo que llegara el momento del hartazgo, porque nunca miraban para abajo. El PRI olvidó su historia y ahora está pagando caro el haberlo hecho”.

Dijo que cambios de manera abrupta perjudicaron al partido, porque Miguel Romero estaba haciendo un buen trabajo y de pronto lo quitaron en pleno proce-so electoral, y situaciones de esta clase perjudicaron al partido. Y en este tema, señaló que los traidores del partido fueron cruciales para su derrota.

Explicó que el PRI perdió su objetivo en época electoral y se enfocó en una lucha interna, feroz, a nivel de los caníbales, se destro-zaron internamente, y cuando llegó el proceso eso influyó que los mismos militantes del partido abandonaran la causa.

A parte de la impugnación ha-cia la gestión de Miguel Romero, consideró que otra piedra en el zapato para los priistas fue la relación de Benito Neme Sastré con Jesús Alí de la Torre, porque se estaba acostumbrado a que los candidatos nacieran y surgieran de un proceso democrático, pero considero que más que culpa de Alí, fue culpa de sus operadores políticos que no vieron venir las consecuencias.

-¿En la derrota debería continuar la operación cicatriz, o no hay caso?-

“Hoy más que nunca urge que los priistas, todos en general, hagamos una gran reflexión, pero auténtica, sin justificaciones. Después de esa que llegue la unidad, que todos, los que seguirnos en el partido, unificarnos en un solo liderazgo, en un solo grupo, y comenzar desde ahora a trabajar para dentro de tres años”.

Comentó que ya la ciudadanía

juzgó a malos elementos del PRI, como Pedro Resendiz Medina que fue jefe de asesores del gobierno “y nunca aportó una sola idea, nunca trabajó por Tabasco”, gente como Lorena Bourregard, “que ahora se queja y parece vocera del partido, pero no tiene calidad moral”. m

Criticó a “los malos” del PRI.

Page 15: Milenio Cd Carmen

www.milenio.com

Tabasco

Carlos Sáyago Reyes/Villahermosa

U n l lamado a sus com-pañeros de par t ido y a quienes contribuye-

ron al triunfo del candidato del Partido de la Revolución Democrática Arturo Núñez Jiménez, hizo el ex-dirigente del mismo Auldárico Hernán-dez Gerónimo, quien señaló que quienes pretendan formar parte del gobierno, primero se tendrán que serenar para poder cumplir con lo que el ciudadano espera, advirt ió.

Mencionó que el próx imo gabi nete deberá tener u n rostro humano y generoso a f in de que se vayan concre-tando las polít icas públicas y sociales que el ciudadano espera, por lo que quienes buscan formar parte de este equipo de trabajo “primero deberán serenarse para que puedan responder a esas ex-pectativas”, opinó el llamado poeta chontal y ex-senador de la República Hernández Gerónimo.

Por ello, advirt ió el perre-dista que es claro que haya la eu for ia ent re su s com-pañeros de lucha y quienes contribuyeron en el triunfo del pasado primero de julio, pero les recordó que no hay

Auldárico: integrantes del nuevo gobierno deberán responder a expectativas ciudadanas

Auldárico Hernández Gerónimo, ex dirigente del Partido de la Revolución Democrática en Tabasco.

Gaspar Córdova Hernández, dirigente estatal del Movimiento Ciudadano.

Carlos Sáyago Reyes/Villahermosa

E l Congreso no caerá en manos de ningún cacique político, porque los legisladores del

Movimiento Progresista Por Ta-basco están comprometidos con el cambio verdadero y apoyan al gobernador electo Arturo Núñez Jiménez.

Así lo sostuvo Gaspar Córdoba Hernández, al ser entrevistado en torno a las pretensiones de Casilda Ruiz Agustín de querer liderar el Congreso.

“La sexagésima primera Legisla-tura, tiene un compromiso moral y social con los tabasqueños y sobre todo con los postulados del cambio verdadero, y por lo tanto requiere de una conducción con liderazgo real, con experiencia, con presencia y con una base social sólida”, sostuvo el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Gaspar Córdoba.

El Congreso no caerá en manos de ningún cacique político, afirma Gaspar Córdova

Legisladores del Movimiento Progresista por Tabasco comprometidos con el cambio verdadero

Llamó a perredistas a serenarse

Martes 10 de julio de 2012 o 09

Mencionó que el próximo gabinete deberá tener un rostro humano y generoso, a fin de que vaya concretando las políticas públicas y sociales que el ciudadano espera

que l legar a engolosinarse, “porque no se t rata de u n cheque en blanco el que la ciudadanía le dio al Partido de la Revolución Democrática, esto se trata de cumplirle al pueblo que por eso otorgó ese voto”.

Agregó que “yo creo que no es un problema de g rupos, este es un asunto del pueblo, hay que tener en cuenta lo que nos está diciendo y que no se vayan a engolosinar los compa ñeros, que esto no es un cheque en blanco, mucho menos nos sacamos un boleto para un v iaje de placer, lo que tenemos es una responsabilidad muy grande con el pueblo al que hay que cumplirle” dijo y manifestó que antes de pensar en nom-bres, hay que empezar por la planificación de los recursos federales y pensar en todo momento en hacer just icia a los más desprotegidos que son quienes más votaron.

El ex-senador perredista, expresó que en el gabinete del próx imo gobernador ya electo, se debe contar con lo mejor de hombres y mujeres, tomando en cuenta la capa-cidad, sin tomar en cuenta colores de part ido y actuar sobre todo, con capacidad,

pues hay que ver “cuá nto d i nero t i rado a la basu ra con ese mentado H. Cuerpo de Av iadores, que tend rá que ser limpiado totalmente y que esos recursos bajen para becas, para los jóvenes e inst ituir los apoyos para darle a los ancianos”, agregó aunque no dijo nada de las madres solteras.

Cla ra mente, Her ná ndez Gerónimo señaló que la con-formación del gabinete no debe ser motivo de pugnas entre grupos, eso hay que evitarlo porque éstas no han servido más que para debilitar al PRD en su organización política y social e incluso estuvieron a punto de afectar el proyecto cuando v ino el proceso de selección interna, pero por fortuna se pudo ev itar que creciera esa pugna de grupos, aseguró y añadió que inde-pendientemente de las tareas de los partidos políticos y de los grupos que los conforman,

“hay que gobernar y bien”, dijo.Finalmente, Auldárico Her-

nández hizo un llamado a “que se calmen y no se aceleren, todos van a tener un quehacer y lo tienen que hacer, porque el pueblo no gobierna, pero es el que manda, ya lo vimos y lo estamos viviendo”, afirmó. m

Los compromisos de la coali-ción Movimiento Progresista por Tabasco están vigentes hoy más que nunca y las tareas inmediatas que tenemos que atender son las de consolidar el liderazgo social de nuestro gobernador electo Arturo Núñez Jiménez, reagru-par a las fuerzas de izquierda e integrar la agenda legislativa incorporando las demandas que los tabasqueños plantearon durante la campaña, y no andar adelantando los tiempos con pretensiones ilógicas, señaló.

“Estos tiempos son tiempos de unidad y disciplina, son tiempos de trabajo y reagrupamiento, son los tiempos del gobernador electo Arturo Núñez, y quienes desde ahora pretendan alterar esos tiempos estarán traicio-nando al gobernador y eso no se vale porque para evitar que eso pasara, impulsamos el cambio verdadero”, sostuvo. m

Page 16: Milenio Cd Carmen

Tabascomilenio10 o Martes 10 de julio de 2012

Oscar Hernández / Villahermosa

el pasado sábado 7 de julio, en vísperas del día del abogado, se llevó a cabo la firma de con-venio entre el Colegio

de Abogados Tabasqueños A.C. encabezado por su presidente Joel Antonio García Castelán y la Secretaría Técnica de la Comisión Interinstitucional para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en el Estado de Tabasco (CIIS-JUPET) representado por su Secretario Técnico Marcial

Eduardo Beltrán / Villahermosa

C on hechos, el Poder Judicial ha trabajado por la dignificación de los espacios en los que se

imparte la justicia, afirmó el pre-sidente de la institución, Rodolfo Campos Montejo, quien puso en funcionamiento la remodelación de cuatro juzgados en Macuspana y Huimanguillo, y la habilitación de cocinetas en cuatro juzgados más del municipio de Centro y la sede central del Tribunal Superior de Justicia.

En las obras, que incluyen tra-bajos de albañilería, fontanería, electricidad, pintura, jardinería e impermeabilización, se invirtieron 1.6 millones de pesos para beneficiar a los usuarios de la justicia en los juzgados civil y penal de Ciudad Pemex, y los juzgados mixto y de paz, de villa La Venta, en Huiman-guillo. En esas dos localidades, se aplicaron recursos por un millón 186 mil pesos.

Se dijo satisfecho de que al mo-mento se hayan realizado acciones de construcción y remodelación en el 95 por ciento de las instalaciones del Poder Judicial, y se haya am-pliado el patrimonio de éste con

Juicios orales para una justicia penaltransparente, eficiente y humana

Invierte Poder Judicial en dignificación de la justicia

Bautista Gómez. Durante el evento, el maestro

Marcial presentó los motivos por los cuales con la implemen-tación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (juicios orales)

se pretende lograr una justicia penal moderna, transparente, eficiente, accesible y humana.

También se hizo referencia al inicio del funcionamiento de los juicios orales el día 28 de septiembre del presente año en el municipio de Macuspana, en Tabasco.

En el marco de esta firma de convenio, el Presidente del Colegio de Abogados Tabas-queños exhortó a a continuar preparándose, ya que “vivimos tiempos de retos y reformas” y deben de defender a sus clientes con moral y ética. m

Firman Convenio Colegio de Abogados y la CIISJUPeT

Inauguran obras en Macuspana y Huimanguillo

El presidente del Colegio de Abogados Tabasqueños exhortó a sus agremiados a continuar preparándose, ya que “vivimos tiempos de retos y reformas” y deben de defender a sus clientes con moral y ética

Funcionamiento de los juicios orales el día 28 de septiembre del presente año en Macuspana, Tabasco

la construcción de los centros de justicia de Paraíso, Cunduacán, Macuspana y Jalpa de Méndez.

En Ciudad Pemex, donde se realizó la segunda remodelación del inmueble durante la gestión de Campos Montejo --la primera se efectuó en enero de 2008--, el presidente del Tribunal Superior de Justicia indicó que con estas obras se pretende generar ambientes sanos para el personal y que la ciudadanía disfrute de espacios dignos cuando acude a un juzgado por necesidad, no por deporte.

En todos los casos, el titular de la institución entregó 11 recono-cimientos al personal con mayor antigüedad --algunos de ellos hasta con 34 años de laborar en el Tribunal Superior de Justicia--, a los que agradeció la valía de su trabajo comprometido y responsable.

Más tarde, en villa La Venta, donde inauguró las remodelaciones de los juzgados mixto y de paz ubicados en el centro de la localidad, el funcionario insistió que el hecho de contar con espacios decorosos permite generar un mejor ambiente de trabajo que al final de cuentas beneficie a la ciudadanía en el trato que se le brinda. m

Page 17: Milenio Cd Carmen

milenio

TabascoMartes 10 de julio de 2012 o 11

Eduardo del C. Hernández / Villahermosa

Obtendría Blanca Estela Pulido de la Fuente la diputación plurino-minal, que por ley le corresponde, asignada

a Nueva Alianza, si impugna ante el Tribunal Electoral de Tabasco a más tardar el jueves 12 de julio, hasta las 24:00 horas cuando fenece el plazo para dicho propósito.

De ser necesario, ante una de-negación local, también deberá hacer lo propio con el juicio de revisión constitucional ante la Sala Regional Xalapa del Poder Judicial de la Federación.

Una diputación que conforme a la Ley Electoral del Estado de Tabasco, en estricto sentido le corresponde a Pulido de la Fuente, en vez de Aracely Quevedo Cus-todio a quien de manera indebida se le entregó el nombramiento para la curul que logró Nueva Alianza, por obtener el mínimo de dos por ciento de la votación estatal emitida.

El artículo 24 de la Ley Electoral del Estado de Tabasco le da la única diputación a Blanca Estela Pulido que, por el principio de representación proporcional, obtuvo Nueva Alianza, justo por estar inscrita en la primera fórmula de la primera circunscripción, la cual captó la cantidad de 15 mil 594 votos contra los 14 mil 337 votos que logró la segunda circunscripción donde como primera fórmula fue inscrita Quevedo Custodio.

“Una vez distribuidas las curu-les al Partido Político con mayor número de votos, se realizará la distribución de los demás Partidos Políticos, uno por uno, en el orden de la lista señalada en el punto 1 de este artículo, aplicando en lo conducente las reglas contenidas en los puntos 2 y 3”, expresa el punto cuatro del Artículo 24 de la legislación electoral.

De manera que el mismo arti-culado dispone, sin lugar a nin-guna duda, que la asignación de diputaciones debe iniciar por la circunscripción de las dos en que se divide la distritación, misma donde el partido político hubiere obtenido la mayor votación.

En particular el punto tercero del artículo 24 de la Ley Electoral del Estado de Tabasco precisa textual, vinculando al punto cuarto, donde no hay lugar a ninguna duda que diputación plurinominal de Nueva Alianza le corresponde a Pulido de la Fuente, porque en su circuns-cripción hubo la mayor votación por el principio de representación proporcional.

“Una vez obtenido el cociente,

se distribuirán las diputaciones que le correspondan, determi-nando, conforme a números enteros, las curules en cada una de las circunscripciones, a partir de los votos obtenidos por el Partido Político en cada una de las dos circunscripciones plurinominales.

“Comenzando por aquella en la que hubiese obtenido el mayor número de votos; en su caso, si realizada la distribución de curules por números enteros, faltare alguna diputación por distribuir, ésta se le asignará en la circunscripción plurinominal en la que tenga el mayor remanente de votos o resto mayor”.

En el supuesto de un empate entre ambas circunscripciones, de igual manera Blanca Estela Pulido de la Fuente sería favore-cida toda vez que el artículo 25 dispone iniciar por la primera circunscripción.

El Consejo Estatal del Institu-to Electoral y de participación Ciudadana erró al ser omiso con relación al artículo 24 de la legislación en la materia que le mandata a realizar el procedi-miento conforme lo establece.

El mismo articulado 24 que se evoca en el apartado de An-tecedentes en la foja ocho del Acuerdo CE/2011/013, de fecha 23 de noviembre de 2011, que emitió el propio Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Parti-cipación Ciudadana de Tabasco.

“Acuerdo mediante el cual determinó la demarcación te-rritorial de los distritos electo-rales uninominales, el ámbito territorial de cada una de las circunscripciones plurinomi-nales, así como el número de diputados por el principio de representación proporcional que deban elegirse en cada una de ellas, para el proceso electoral ordinario 2011-2012, con base en los estudios presentados por la Junta Estatal Ejecutiva, en obser-vancia del artículo 199 párrafo segundo de la Ley Electoral del Estado de Tabasco”.m

Tiene hasta el 12 de julio para proceder

Pulido de la Fuente podría impugnarla pluri del PANALa Aracely Quevedo

Blanca Estela Pulido de la Fuente.

EriCk Banda

Page 18: Milenio Cd Carmen

Editores:Sandra Caballo Cruz /Martín Morales [email protected]. 3-16-99-31 ext. 116

Zona Urbana12 o Martes 10 de julio de 2012 o www.milenio.com

Manuel Torres / Tacotalpa

Tapijulapa es un pueblo del municipio de Tacotalpa, en Tabasco, cuyas mujeres bajaban de la sierra para ofrecer alimentos típicos

a los visitantes, pero al ser ambu-lantes tenían pocas o nulas ventas.

Un grupo de estas mujeres serranas tuvo la idea de integrar una sociedad, a fin de sumar fuerzas para salir de la difícil situación económica en que se encontraban, y poder ofrecer los alimentos de manera formal, en un establecimiento.

Jacqueline Pérez Jiménez, secreta-ria de Organización de la Sociedad Cooperativa “El Sabor de la Sierra”, cuenta que hasta entonces habían sobrevivido bajando de la sierra a vender alimentos a los turistas, pero las ganancias eran pocas y no había posibilidad de crecimiento.

La asociación se fundó con 14 mujeres y dos hombres, quienes conocieron en el Ayuntamiento de Tacotalpa la existencia del Pro-grama Opciones Productivas, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y presentaron un pro-yecto de restaurante comunitario, que ofreciera alimentos típicos elaborados con higiene.

El programa les apoyó con 126 mil pesos, que invirtieron para comprar equipo. La cocina comenzó a funcionar y a ofrecer los platillos tradicionales, como mone de cerdo, estofado de gallina y de pavo; chaya de carne salada, pipián de gallina, tamales de chipilín, pay de queso y plátanos rellenos, entre otros.

Ante el éxito del proyecto, agre-garon al menú tortillas de coco, pejelagarto a la yerba santa, tortas de iguana, pan de plátano, dulce de papaya con zapote, chocolate y pozol, una bebida preparada con masa de maíz y cacao cocido que, según la leyenda, embruja a quien la toma para que regrese a este lugar.

Isabel Velasco Rojas y Laura Mar-tínez Martínez ven en retrospectiva y señalan que “cuando empezamos, no creíamos poder lograrlo. Ahora estamos muy contentas de ofrecer nuestros alimentos a los visitantes, que en temporada de vacaciones llegan a ser hasta 500 turistas se-manales, quienes prefieren comer en el restaurante “El Sabor de la Sierra”, por su limpieza, amplitud

Manuel Torres / Villahermosa

A fin de impulsar la profesiona-lización y actualización entre los prestadores de servicios

turísticos de la entidad, la Secretaría de Turismo del estado (Sectur-Tabasco) capacita a prestadores de servicios entre ellos hoteleros, restauranteros, agencias de viajes y tour operadores, para incrementar el número de visitantes y otorgarles una atención de calidad para que decidan regresar luego al destino.

Durante las jornadas de profe-sionalización y actualización de conocimientos, a los asistentes se les instruye en el Programa Mundo Maya, las Siete Rutas Turísticas, Cultura Turística, Cultura de Servi-cios, Turismo Sustentable en Áreas Naturales Protegidas, entre otros.

Estas acciones se realizaron previo

Organización de la Sociedad Cooperativa “El Sabor de la Sierra”

Logran el éxito congastronomía serranaEn el comedor comunitario ofrecen a turistas un menú con platillos tradicionales de esta región tabasqueña, preparados con higiene por 14 mujeres y dos hombres, que integran esta sociedad

:claves

tMone de cerdotEstofado de gallina y de pavotChaya de carne saladatPipián de gallinatTamales de chipilíntPay de queso y plátanos rellenostTortillas de cocotPejelagarto a la yerba santatTortas de iguanatPan de plátanotDulce de papaya con zapote, chocolatetY el tradicional pozol

El menú

y buena atención.La ganancia semanal es acepta-

ble, que se reparten entre quienes hayan trabajado esos siete días. A la próxima semana, la oportunidad de trabajo es para los otros socios. Así, todos ganan y tienen ingresos constantes. m

al inicio del periodo vacacional de verano, efectuándose de manera conjunta entre el Gobierno del estado a través de la SECTUR-Tabasco, el municipio y los prestadores de ser-vicios del sector, por ser importante la participación de todo el gremio turístico para atraer una mayor afluencia de visitantes.

De tal forma se diversifica y en-riquece la oferta turística, acorde a las nuevas tendencias del mercado y a las demandas de los turistas nacionales y extranjeros, instruc-ción que lleva a efecto personal debidamente acreditado por la Secretaría de Turismo Federal.

En el marco del Programa de

Capacitación Turística 2012, se efectuó el Seminario de Turismo de Reuniones, módulos III y IV, profesionalizado dirigido al perso-nal de agencias de viajes, hoteles, transportadoras y demás organismos empresariales del sector.

AVAnzA prOmOCión TuríSTiCA dE TAbASCOPor otra parte, como resultado de la promoción que se realiza a nivel nacional e internacional del Destino, entre los visitantes existe gran interés por el Progra-ma Mundo Maya, representando una oportunidad de impulsar el turismo en el sureste mexicano, donde Tabasco es puerta de entrada a esta enigmática ruta turística, ofreciendo al mundo la gran riqueza en materia de cultura, naturaleza, gastronomía, artesanías, parques temáticos y ecoturísticos.

De la misma manera son pro-mocionadas las Rutas Turísticas tabasqueñas, el Pueblo Mágico de Tapijulapa, museos como el de La Venta y el Tablero del Tiempo del Calendario Maya, la cual se tiene en exhibición en el museo “Carlos Pellicer Cámara” en la ciudad de Villahermosa.m

diversifican y enriquecen la oferta turística

Capacitan a prestadoresde servicios turísticos

Se diversifica y enriquece la oferta turística acorde a las nuevas tendencias del mercado y demandas de los turistas.

En el restaurante “El Sabor de la Sierra” en temporada vacacional, las visitan hasta 500 turistas a la semana.

Milenio

Milenio

Page 19: Milenio Cd Carmen

milenio

Zona UrbanaMartes 10 de julio de 2012 o 13

Oscar Hernández / Villahermosa.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Edu-cación (SNTE), sección 29, inicio ayer la campaña de credencialización para

todos los delegados sindicales y representante de los centro de trabajos, anunció ayer su dirigente Guadalupe Arias Acopa.

Arias Acopa explicó que el pro-pósito de expedir la credencial de esa organización a los delegados y representantes de los centros de trabajo, es para que con el do-cumento de plástico se puedan identificar planamente con la base de esa expresión.

La entrega del documento inició con la organización número 1 de Centro y así continuará en todo el territorio tabasqueño expidiendo la credencial a todos los represen-tantes de la base trabajadora de la sección 29 del SNTE.

la miradaFOrtalece valOres cívicOs

Con la presencia de ciudadanos, alumnos, autoridades educativas y militares se llevó a cabo la ceremonia de Izamiento de Bandera en la monumental asta de Plaza de Armas, bajo la coordinación del gobierno del estado y la comandancia de la XXX Zona Militar. En este acto, el teniente Eloniau Cruz Carreño, afirmó que el Escudo representa nuestra mexicanidad, la Bandera los sentimientos nacionales y el Himno nos reitera el llamado a la defensa de la patria en momentos difíciles. Esta tradicional ceremonia forma parte del Programa de Fortalecimiento de los Símbolos Patrios que busca entre niños, jóvenes y población en general el respeto por los iconos nacionales. Foto Ana Durán

Oscar Hernández / Villahermosa.

E n Tabasco, no existe el pe-ligro de la influenza aviar, eso es exclusivamente del

norte del país, expresó tajante-mente el titular de la Secreta-ría de Desarrollo Económico y Comercio (SEDECO), Alberto Lazcarra, abordado al término de la ceremonia de Izamiento de la Bandera, en la que acudió en representación del Gobernador de Tabasco, químico Andrés Rafael Granier Melo.

“En la entidad, no se justifica el incremento de ese producto, pero en todo el territorio tabas-queño no existe el problema de la influenza aviar”.

El funcionario estatal dijo que tienen conocimiento que algunas cadenas comerciales han estado incrementado el producto del pollo y huevo, por lo que lo están analizando y por eso se encuentran realizando las visitas respectivas para comprobar todo.

El titular de la Sedeco dijo desconocer las visitas que han hecho a las cadenas comercia-les, debido a que personal de esa institución se encuentran trabajando.

“Tenemos información para-cial, cuando concluya las visitas a las cadenas comerciales, lo darán a conocer oficialmente a

Para delegados sindicales y representantes de centros de trabajo

Inició SNTE campañade credencializaciónel secretario general del sNte en tabasco, Guadalupe arias, destacó que se encuentran trabajando con el incremento salarial

TRABAJAN eN INCReMeNTO SALARIALEl secretario general del SNTE en Tabasco, destacó que se encuentran trabajando arduamente con el incremento salarial para educa-ción básica, personal de apoyo y homologados.

Precisó que falta por pagar el 4.25 por ciento de incremento salarial al concepto 07 del personal de educa-ción básica. Asimismo falta el pago del personal de apoyo que es del 4.2 por ciento y personal homologados que es de 3.8 por ciento.

Arias Acopa aclaró que no se efec-tuó eso pago en la quincena pasada debido a que faltaba una minuta nacional de personal homologado.

Precisó que en pláticas sostenida con la Secretaría de Educación, es-tán acordando que día van a cubrir dichos pagos para los trabajadores de esa expresión en la entidad.

El líder del magisterio de la sec-ción 29 del SNTE resaltó que los

delegados y representante de los centros de trabajo recibirán una capacitación a fondo para darle a conocer las reformas que se están dando a nivel nacional como son: Carrera magisterial; Evaluación Universal; Prueba Enlace y la Ley del ISSSTE.

“La mesa negociadora, ya está instalada, se encuentran en proceso de negociación y esperan que en un lapso de 45 días podrán dar una respuesta de la concurrencia estatal por parte del Gobierno del Estado”, dijo Guadalupe Arias Acopa.

Por otra parte, Guadalupe Arias, al reunirse con los delegados y representante de los centro de trabajo de la organización 01, les pidió a redoblar sus esfuerzo y trabajar por el gremio con toda honestidad, pues la corrupción de venta de plaza, cambio de permuta y otorgamiento de crédito es nocivo, es enemigo de esas prácticas y han quedado totalmente erradicado. m

los medios de comunicación”, expresó Alberto Lazcarra.

Por otra parte, Alberto Lazcarra manifestó que la actual admi-nistración ha estado trabajando y se han creado las empresas necesarias en lo que son Par-ques Industriales, dijo que se ha crecido un 133 por ciento en tres parques que se tuvieron en el sexenio anterior, ahora se cuentan con cuatro.

Destacó que el Gobierno del Estado continúa trabajando y seguirán con los proyectos, no tiene porque paralizarse nada y el que haya habido un cambio de gobierno, es lo que el pueblo quiso.m

Alberto Lazcarra, titular de dependencia

Tabasco está libre de influenza aviar: Sedeco

Guadalupe Arías Acopa, encabezó la reunión donde anunció el inicio de la campaña.

aNa duráN

aNa duráN

Manuel torres / Villahermosa

P or octava ocasión, Tabasco será sede del Festival Na-cional de Danza Folklórica

a realizarse del 13 al 25 de julio en el Teatro del Estado Esperanza Iris. Participarán nueve ballets y compañías representativas del folklore nacional. La entrada es libre.

A lo largo de esta jornada dan-cística participarán grupos y compañías de Nayarit, Veracruz, Durango, Guerrero, Michoacán, Puebla, Jalisco, Campeche y Ta-basco, que ofrecerán una función diaria a partir de las 20:30 horas.

Este evento tiene como objetivo fortalecer el rescate de nuestras tradiciones a través del folklore por medio del encuentro de grupos dancísticos y crear nue-vos públicos ávidos de conocer más sobre la riqueza cultural de México.

El Ballet Folklórico Mexcalti-tán del estado de Nayarit dará inicio a este festival el viernes 13 y sábado 14 de julio con un programa diferente cada día. El domingo 15, llegará a escena la Compañía de Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa que dirigen los maestros Elvira Vargas y Juan Torres Calcáneo.

El lunes 16, Tabasco estará

Alberto Lazcarra, titular de la Sedeco.

representado por el Ballet Fo-lklórico de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y el martes 17, Veracruz lo estará por el Ballet Folklórico de la Secretaría de Educación.

El miércoles 18 de julio, Tabasco tendrá nuevamente una repre-sentación por medio del Ballet Independiente Tradicionalista y el jueves 19, actuará el Grupo Magisterial Huehuecoyotl del estado de Durango.

El viernes 20, participará en el festival el estado de Guerrero por medio del Ballet Folklórico de la Escuela Superior de Danza Folklórica Zitlakiahuitl de Iguala y el sábado 21, Michoacán llegará a escena por medio del Ballet Folklórico Coyucan.

El domingo 22, el público po-drá conocer las tradiciones del estado de Puebla con la presen-tación de la Compañía de Danza Folklórica Mexicana C’Acatl y el lunes 23 de julio, Tabasco regresa al escenario por medio del Ballet Folklórico Ixtlahuani del municipio de Paraíso.

El martes 24 de julio, el estado de Jalisco estará presente por medio del Grupo Folklórico del CECYTEJ N° 7 “Vallarta Azteca” y el miércoles 25 de julio cerrará esta jornada el Gran Ballet Folkló-rico del estado de Campeche.m

Del 13 al 25 de julio

Tabasco será capital de la danza Folklórica

Page 20: Milenio Cd Carmen

milenio

Zona Urbana14 o Martes 10 de julio de 2012

Manuel Torres / Villahermosa

P ara exponer la diversidad de planes de estudios y licenciaturas que ofrecen diferentes instituciones de

educación superior en el Estado, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), fue sede de la Expo Universitaria 2012, donde alumnos del nivel medio superior podrán obtener la información necesaria sobre las diversas carreras que desean cursar.

Dicha iniciativa, que cuenta con la participación de 18 uni-versidades de Tabasco, estará

Manuel Torres / Villahermosa

C on una inversión de más de 43 millones de pesos para el fortalecimiento y creación

de espacios académicos y de investigación, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), apoya el incremento en la matrícula estudiantil de la División Académica Multi-disciplinaria de Comalcalco (DAMC), destacó el rector de esta casa de estudios, José Ma-nuel Piña Gutiérrez, durante el Tercer Informe de Actividades

Manuel Torres / Villahermosa

E ste lunes 9 de julio, la Uni-versidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) recibió a

más de 150 niños en los Cursos de Verano Infantil 2012, que el Sindi-cado de Profesores e Investigadores (SPIUJAT) y el Centro de Desarro-llo de las Artes (CEDA), ofrecen para que los hijos de profesores y personal administrativo de esta casa de estudios, participen en actividades, deportivas, culturales y recreativas.

Al inaugurar los talleres organi-zados por el SPIUJAT, el rector de la máxima casa de estudios, José Manuel Piña Gutiérrez, afirmó que este evento va encaminado a desarrollar y fortalecer las ha-bilidades de los pequeños, así como encauzar sus inquietudes y energía en áreas importantes para su desarrollo físico e intelectual.

En presencia del secretario del SPIUJAT, José Juan Sosa Ramos y el coordinador de Actividades Deportivas y Recreativas de la universidad, Miguel Octavio Pérez Hernández, Piña Gutiérrez destacó que por primera ocasión el Centro Deportivo de la universidad es sede de estas actividades, e invitó a los niños a aprovechar al máximo este espacio, en el que podrán realizar los ejercicios organizados

Con información sobre las diversas carreras disponibles

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Tercer informe de actividades de la directora Teresa Ramón Frías

Inauguran en la UJAT Expo Universitaria 2012

Recibe universidad a más de 150 niños en Cursos de Verano

Fortalecen infraestructura académica en Campus Comalcalco

abierta al público en general en las instalaciones del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza (CIVE), del 9 al 12 de julio, de 9:00 a 14:00 horas, así lo dio a conocer la Directora de Estudios y Servicios Educativos (DESE), Leticia del Carmen Ló-pez Díaz.

Cabe destacar que las institu-ciones que participan en la Expo Universitaria son la Universidad de Sotavento, Universidad del Valle de México, Universidad Olmeca, Universidad Mundo Maya, Universidad Alfa y Omega, Dunamis, UNIVA, Universidad

de la directora de este campus, Teresa Ramón Frías.

Al presidir este evento, el rector

La iniciativa dirigida a estudiantes de nivel medio superior se llevará a cabo del 9 al 12 de julio en el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza

El rector José Manuel Piña Gutiérrez anunció la inversión de más 43 mdp en infraestructura educativa para la DAMC

El rector José Manuel Piña Gutierrez inauguró las actividades deportivas y culturales que el SPIUJAT y el CEDA prepararon para los pequeños

Politécnica del Centro, Instituto Tecnológico Superior de la Sierra, entre otras.

Por último, la funcionaria universitaria invitó a todos los jóvenes bachilleres que no pudieron concluir con éxito el proceso de admisión para el periodo Agosto 2012 – Enero 2013 a inscribirse en el Centro de Enseñanza de Idiomas (CEI) y cursar los idiomas que allí se imparten. “De esta manera los alumnos se mantienen activos en el campo del conocimiento y son partícipes de una formación integral”, finalizó. m

reconoció que, a tres años del inicio de las actividades de esta división, se han logrado muchos

especialmente para ellos.Durante la bienvenida a los pe-

queños, el secretario del SPIUJAT, José Juan Sosa Ramos, agradeció el apoyo para efectuar estas ac-tividades infantiles, así como la confianza y el respaldo de los padres de familia que inculcan en sus hijos la actividad física y cultural como parte de su formación.

Dentro de las actividades que los niños realizarán del 9 al 12 de julio, se encuentran talleres de educación ecológica, manejo de residuos (reciclaje), educación vial, muestras de juegos tradicionales y deportivos, entre otras, que ini-ciarán a partir de las nueve de la mañana y hasta la una de la tarde.

DiVersión culturalAsimismo, el coordinador del

CEDA, Raúl Armando Hernández Glory, al inaugurar los talleres de danza, música, pintura, teatro y literatura de los Cursos de Vera-no Infantiles 2012, remarcó que los pequeños podrán explotar el interés por la cultura, misma que es fundamental en el desarrollo intelectual de los niños.

Las actividades de los Cursos de Verano se realizarán de nueve a una de la tarde, en las instalaciones del Centro de Desarrollo de las Artes, concluyendo el próximo viernes 13 de julio. m

avances en el crecimiento y po-sicionamiento de DAMC a nivel local, regional y nacional, y ante este gran esfuerzo, en el mes de septiembre se inaugurarán los nuevos edificios que albergarán laboratorios y aulas en beneficio de esta comunidad universitaria.

“El impulso a la internacio-nalización, la productividad de sus cuerpos académicos, la organización y participación en eventos y programas como el de Movilidad y Verano Científico, es lo que distingue a esta división de reciente creación y que hasta

el momento nos ha dado muchas satisfacciones”, puntualizó el rector ante los integrantes del Consejo Divisional y el presi-dente municipal de Comalcalco, Alejandro Medina Custodio.

Por su parte, la directora de la DAMC, Teresa Ramón Frías, informó que actualmente con la oferta de las licenciaturas en Rehabilitación Física y Atención Prehospitalaria y Desastres, se favoreció el incremento en 3.5 veces más la matrícula escolar, aumentando de 264 a 942 estu-diantes en el periodo 2011. m

Page 21: Milenio Cd Carmen

milenio

Zona UrbanaMartes 10 de julio de 2012 o 15

invitaA la población en general, para que asistan a la “Cam-paña de orientación legal comunitaria” que el Bufete

Jurídico de la División Académica de Ciencias Socia-

les y Humanidades de esta casa de estudios, llevará a

cabo el día miércoles 11 de julio del presente año, en

la casa de la subdelegada, Margarita Izquierdo, ubi-

cada frente al Jardín de Niños “Luis Donaldo Colosio”

de la Ranchería Emiliano Zapata, en el que se brin-

dará asesoría legal gratuita en los rubros siguientes:

Familiar (pensión alimenticia, divorcios, juicios intes-

tamentarios), civil (problemas con la propiedad, deu-

das), asuntos laborales y penales.

La campaña dará a inicio a partir de las 9:00 y termi-

nará a las 15:00 horas.

Manuel Torres / Villahermosa

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAFOP), con-voca a los interesados en concursar por los recursos

autorizados en el Programa de Apoyo a la Inversión en Equipa-miento e Infraestructura 2012, en el componente de ganadería.

El objetivo del programa es incrementar la capitalización de las unidades económicas de los productores pecuarios, a través del apoyo subsidiario a la inversión en bienes de capital para la pro-ducción primaria, que incluyen producción y procesamiento de forrajes y la conservación y ma-nejo de áreas de apacentamiento.

Los interesados en participar en el programa deberán acreditar la legal propiedad o posesión de los bienes inmuebles, incluidas en el proyecto; estar registrados en el Padrón Ganadero Nacional, para lo cual deberán presentar constancia emitida por el SINI-GA con el número de la unidad

Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura

Atenderá SEDAFOP solicitudes de apoyos para la ganaderíaA partir del 16 al 30 de julio, la SEDAFOP abrirá ventanillas para recibir las necesidades de los productores pecuarios de la entidad

pecuaria, entre otros.El programa considera apoyos

para los productores de bovinos de carne del estrato de bajo nivel de activos de 1 a 20 cabezas para

el establecimiento de praderas, comederos portátiles y molinos picador de forrajes.

Para los productores del estrato de medio y alto nivel de activos

de más de 21 bovinos, los apoyos serán para la adquisición de bombas de agua y equipos para pozos, equipos para la conser-vación de forrajes, equipo para

cerco eléctrico y tractores.En el caso de los productores

de bovinos de leche del estrato de bajo nivel de activos de 1 a 20 cabezas, los apoyos estratégicos serán para el establecimiento de praderas, comederos portátiles y molinos picador de forraje.

Para los productores del es-trato de medio y alto nivel de activos con más de 21 bovinos, los apoyos estratégicos serán para la adquisición de bombas de agua y equipos para pozos, equipos de ordeña, tanques fríos, equipos para la conservación de forrajes, equipo para cerco eléctrico y, tractores.

En el caso de los ovinocultores, se destinan recursos para la dotación de infraestructura y equipo para la producción como galeras, corrales de manejo, equipamiento para el manejo del agua y cercos, además de sementales y praderas.

El programa contiene apoyos para el fomento de la actividad apícola; adquisición de material y equipos para la producción primaria, material y equipo para el valor agregado a la miel e infraestructura.

La apertura de las ventanillas para la recepción de solicitudes se realizará a partir del 16 al 30 de julio, de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Los resultados con la relación de proyectos y folios apoyados y no apoyados se publicarán a más tardar el 13 de agosto de 2012 en la página electrónica www.sedafop.gob.mx y en listados impresos en las ventanillas. m

El Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, contempla recursos para establecimiento de praderas, comederos, equipos de ordeña y tanques fríos.

Page 22: Milenio Cd Carmen

milenio

Zona Urbana16 o Martes 10 de julio de 2012

Centro de Investigación y Tratamiento del Asma Pediátrica en el Hospital del Niño

Estar informados ayuda a combatir este mal

Otorga Salud atención integral a niños con diversas alergias

Llama IMSS a adoptar medidas de prevención contra el dengue

Por sus factores climatológicos y geográficos, la entidad presenta los agentes propicios para desarrollar enfermedades alérgicas

Manuel Torres / Villahermosa

En instalaciones con tecno-logía de punta y personal médico capacitado, el Centro

de Investigación y Tratamiento del Asma Pediátrico (CEINTAP),

Manuel Torres / Villahermosa

E l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ta-basco, hace un llamado a los

habitantes del estado con el fin de mantener una cultura de limpieza y prevención contra el dengue, padecimiento transmitido por un tipo de mosquito -Aedes agypti-, que se origina en el área urbana y suburbana por la carencia de ser-vicios básicos, como el suministro de agua, drenaje, encharcamientos, la falta de recolección de basura y exposición de desechos de la vivienda.

Así lo dio a conocer el coordi-nador auxiliar Médico de Salud Pública de la Delegación Tabasco del IMSS, Francisco Valdez Bravo, quien destacó que actualmente en la población prevalece la falta de información, conciencia y actitud de las familias en el control y eliminación de los criaderos, así como la falta de autoprotección como es el uso de mosquiteros en puertas, ventanas además del uso de insecticidas domésticos de baja toxicidad.

El especialista dijo que la sinto-matología característica del dengue clásico abarca fiebre, dolor intenso de cabeza, ojos, musculares y de

presta sus servicios a menores de 18 años que presentan problemas de alergias y asma

Por la prevalencia en casos de alergias y asma, Tabasco es el único estado del sureste de la República con un Centro de Investigación y

Tratamiento del Asma Pediátri-co, ubicado en el Hospital de Alta Especialidad del Niño “Rodolfo Nieto Padrón”, el cual cuenta con tecnología de última generación y áreas especializadas para atender asma y alergias, indicó el coordi-

nador del Centro de Investigación del Tratamiento del Asma Pediá-trico (CEINTAP), Sergio de Jesús Romero Tapia

El especialista reveló que los objetivos principales del centro son: prevenir, diagnosticar y brindar tratamiento

a las enfermedades respiratorias y alérgicas crónicas desde un punto de vista multidisciplinarlo, ya que la prevalencia de estas enfermedades en Tabasco es alto y se deriva de que el estado cuenta con factores ambientales que las propician, como cambios de temperatura, alta humedad, cambios barométricos, polinización y mucha vegetación.

Romero Tapia especificó que en la entidad la alergia más común es la rinitis alérgica, ya que la padece cerca del 38 por ciento de la población escolar y adolescente y es la causante principal del asma cuando no es tratada adecuadamente, por lo que subrayó que una alergia es una enfermedad que debe ser atendida con un tratamiento especializado, ya que de no ser así, se corre el riesgo de que el cuadro clínico empeore y se tengan reacciones secundarias.

El coordinador del CEINTAP reveló que tan sólo en el año 2011 se atendieron dos mil 677 casos de pacientitos con cuadros alérgicos en las instalaciones de la unidad médica, el cual cuenta con servicios de alergia y neumología pediátrica, nutrición, psicología, laboratorios de alergia equipados con tecnología de punta, así como un laboratorio de fisiología pulmonar para el diag-nóstico de enfermedades alérgicas

Finalmente, llamó a los tabas-queños a que en caso de presentar algún cuadro alérgico o sospecha de que en casa existe un menor con algún tipo de alergia, se consulte inmediatamente al médico de primer contacto el cual valorará y remitirá al menor a recibir atención especializada a fin de garantizar su salud. m

articulaciones, náuseas y vómitos, ronchas o salpullido en cuello y tórax, principalmente; mientras que el dengue hemorrágico es posible además de los anteriores síntomas el sangrado.

Éste último es muy peligroso, ya que como su nombre lo dice, genera un intenso sangrado interno, que es mortal si no se atiende oportu-namente. Desafortunadamente al inicio de los síntomas es difícil determinar si se presentará la forma grave del dengue; por ello, resulta importante que la población esté informada y pueda detectar los principales signos de alarma con la finalidad de acudir al médico de manera oportuna y mantener un perfecto estado de salud

El IMSS hizo un llamado a los tabasqueños para identificar las siguientes condiciones que son de alarma y que requieren de manera inmediata la atención médica: sangrado a través de nariz, encías, vaginal, vómitos y moretones en el cuerpo, debilidad intensa, piel fría, palidez, inquietud y pérdida del conocimiento.

Además de conocer estos sínto-mas es importante tener presente que hay que evitar automedicarse sobre todo con ácido acetilsalicílico, que puede dañar más. m

Page 23: Milenio Cd Carmen

milenio

Zona UrbanaMartes 10 de julio de 2012 o 17

Manuel Torres / Villahermosa

Con el programa de activa-ción física “Activa Acción”, estamos ayudando a las personas a combatir el sedentarismo para que

mejoren su ritmo cardiaco, que-men toxinas y calorías, así como para que adopten un mejor estilo de vida, aseguró la instructora del Gym Ateneo, Liliana Patricia Aguilera Patrón, al encabezar las actividades de este domingo en el Paseo de las Ilusiones y el parque “Mario Trujillo” de la Rovirosa.

Explicó que las rutinas que se han implementado, inician con un breve calentamiento para después combinarlo con clases de zumba y aeróbics, ejercicios que permiten tonificar los músculos, ejercitar los brazos, piernas glúteos y espalda; para tal fin se utilizan como com-plemento ligas, pelotas y bastones.

Asimismo, Aguilera Patrón invitó a los padres de familia a inscribir a sus niños de 4 a 12 años de edad a los cursos de verano del Gym Ateneo “Veraneando en el Ateneo”, a partir de hoy 9 de julio al 3 de agosto, así como a continuar asistiendo a “Activa Acción”, que tiene diversas opciones de entretenimiento como el Taller de Ajedrez, clases de fútbol, karate y paseos en bicicleta. m

Ayuntamiento de Centro

Con ‘Activa Acción’ mejoranla calidadde vidaEl objetivo del programa es también fomentar la convivencia familiar

En el Paseo de las Ilusiones, en el parque “Mario Trujillo” de la colonia Rovirosa, las actividades físicas ayudan a combatir el sedentarismo para una vida más saludable.

MilEnio

Invita a padres de familia a inscribir a sus niños de 4 a 12 años de edad a los cursos de verano del Gym Ateneo “Veraneando en el Ateneo”, a partir de hoy 9 de julio al 3 de agosto

Page 24: Milenio Cd Carmen

Editor: Margarita Vera de la [email protected]. 3169933 ext. 116Regiones

18 o Martes 10 de julio de 2012 o www.milenio.com

Alex Almeida/Chontalpa Chica

Elementos del Ejército Mexicano, así como los elementos especiales de seguridad de Pemex, realizan operativos en

diversos puntos del municipio, tras el descubrimiento de una toma clandestina en el municipio de Cunduacán.

La venta clandestina de ga-solina y diesel en comunidades de Comalcalco, Cunduacán, Nacajuca y Jalpa de Méndez que se ha dado durante años, ha generado operativos por parte del Ejército y de los elementos de seguridad de Petróleos Mexicanos, quienes se internan en diversas zonas para revisar los ductos por donde trasladan diesel y petróleo hacia Dos Bocas.

La venta clandestina de ga-solina y la operatividad de las unidades motrices, ponen en riesgo a la población, sin que Protección Civil, Profepa y otras autoridades actúen en razón de la falta de seguridad para

Militares recorren Comalcalco, Cunduacán, Nacajuca y Jalpa de Méndez

Detectan robo y venta de hidrocarburo clandestinoPone en riesgo a la población sin que autoridades actúen, en razón de la falta de seguridad para el traslado del combustible

el traslado de hidrocarburos, ahora están siendo checadas por los militares.

La venta clandestina de gasolina ha generado graves accidentes, en Villa de Tecolutilla, Comalcalco, hace años, dos niñas murieron y una tercera está ahora con secuelas del infierno vivido tras estallar tanques de gasolina; ahora nuevamente se harán revisiones de la venta de los hidrocarburos en diversas zonas.

Diversas unidades que tras-portan gasolinas y diesel son revisadas, al igual que unidades de Pemex, a las cuales se les in-vestiga por presunta venta ilegal de hidrocarburo, los elementos de PEMEX revisan diversas zonas por donde se traslada el combustible.

Por su parte Protección Civil no cuenta con las condiciones para la realización de opera-tivos en razón de los lugares en donde existe una serie de establecimientos de venta de gasolina clandestina, según han denunciado los delegados municipales de las diversas Villas en donde se dala venta de hidrocarburos, aun cuando se han presentado accidentes graves. m

Alex Almeida/Jalpa de Méndez

A nte la falta de limpieza de lotes baldíos, así como el incesante calor que agobia

al municipio, aunado a las lluvias que se intensifican, ha provocado que decenas de culebras salgan de sus madrigueras poniendo en riesgo a las familias, quienes ya han encontrado estas serpientes dentro de sus domicilios.

Pobladores dedicados a las siembras de cacao, maíz, coco, hortalizas, han encontrado en sus parcelas nidos de alimañas y culebras peligrosas, animales que permanecen entre la maleza

Aún no llega la verdadera temporada de lluvias

Culebras salen por doquier

FOTOS: ALEX ALMEIDA

y acahuales, lo que resulta todo un peligro para quienes laboran a diario en el campo.

Los labriegos comentan que desde hace una semana las familias han externado su preocupación al descubrir dentro de sus viviendas culebras enrolladas en las sillas, debajo de la camas, techos de viviendas, porque huyen de las zonas bajas y salen ahora con las primeras lluvias de esta temporada, causando miedo y susto a los me-nores, que al ver que son culebras buscan palos y varillas para tratar de correrlas o sacrificarlas, antes que ataquen a los moradores.

Señalaron que hace días una

señora, al quererse bajar de su cama, vio como una culebra estaba enrollada en la puerta del pabellón de su alcoba, donde se resguardan de los moscos que también afectan a los habitantes, asustándose tanto que daba de gritos a los vecinos, el animal por medio de una bomba fue fumigado y corrido del lugar, demostrando con esto que se han reproducido y se ven obligados a salir a las zonas baja.

Agregan que las culebras viajan en las ramas y troncos secos de los árboles a través de los afluen-tes, siendo su refugio las casas que están ubicadas a las orillas de los mantos acuíferos, drenes,

ríos y lagunas, “es necesario que las familias afectadas tomen las precauciones necesarias cerrando por las tardes puertas y ventanas, desmontando los terrenos cercanos, retirando basuras y fumigando con herbicidas los alrededores de las

viviendas, para que serpientes y víboras no se acerquen y asusten, pues pueden morder a los morado-res y causarles daño”, recomendó Ever Jiménez, titular de Protección Civil al ser cuestionado sobre la situación.m

ALEX ALMEIDA

La venta clandestina de gasolina ha generado graves accidentes como en Villa de Tecolutilla, Comalcalco, en donde hace años dos niñas murieron.

ALEX ALMEIDA

Page 25: Milenio Cd Carmen

www.milenio.com

RegionesMartes 10 de julio de 2012 o 19

Tito Madrigal López/Jalpa de Méndez

3 0 obreros se quedaron sin trabajar, por la inconfor-midad de una familia que

bloquea la construcción de una pera de Petróleos Mexicanos (Pemex), en el Ejido El Carmen del municipio de Jalpa de Méndez, los trabajadores esperan que se resuelva el problema.

Elba Doris Ramírez Ramírez, encabeza el bloqueo en conjunto con tres personas más, el cierre de la construcción a la pera se llevó a cabo a las siete de la mañana de ayer lunes, donde los inconformes colocaron can-dados a un portón impidiendo los accesos de la maquinaria pesada de la empresa NA-HA, así como a los obreros quienes se quedaron varados a la espera de poder ingresar.

Unos 30 obreros se quedaron sin trabajar

Bloquean pera en el ejido El CarmenFamilia cierra construcción de Pemex exigiendo más dinero del que ya le dieron por el pago de derecho de vía

Doris Ramírez Ramírez, es la misma persona que arrendó el terreno a Pemex, para la cons-trucción de una pera en el Ejido

El Carmen, pero a pesar que ya se le pagó el derecho de vía, ahora pide que se le pague mil 500 pesos semanales de cuota

sindical, así como exige que metan a un hijo a trabajar.

Obreros, calificaron la actitud de la señora Doris Ramírez como

una extorsión, toda vez que no está facultada para pedir cuotas y en todo caso es el sindicato que le corresponde arreglarse con los trabajadores. Haciendo responsable a esta persona de las pérdidas que se pudieran ocasionar ante la paralización de la obra, principalmente exi-gen que se les deje trabajar de lo contrario le van a pedir que les paguen sus días caídos.

Al lugar del bloqueo acudió personal de Petróleo Mexicanos (Pemex), para dialogar con la familia inconforme, sin embargo no llegaron a ningún acuerdo; solo recibieron las peticiones y se fueron. Por la tarde trascen-dió que dicha familia podría ser demandada y desalojada a la fuerza por causar daños y perjuicios sin ningún motivo que se justifique.M

Armando Chávez/Centla

L a directora de los Centros de Estudio de Ciencia y Tecno-logía del Estado de Tabasco

(Cecyte), Julia Isabel Figueroa Rosado, acudió al plantel número cinco que se ubica en la villa Ignacio Allende para ser testigo de la ceremonia de graduación de la generación 2009-2012.

La directora general de los Cecyte destacó que se sentía emocionada de estar de testigo del egreso de una generación más de este centro educativo, en donde los jóvenes habían culminado una etapa más de su vida estudiantil al estar en la antesala de la educación superior, en donde seguramente escogerán el camino para ver que profesión van a tomar y en el futuro puedan insertarse a la planta laboral de nuestro estado.

Figueroa Rosado reconoció el esfuerzo de los alumnos que culminaron sus estudios, porque remarcó que con ello también culmina parte del esfuerzo que sus padres día con día hicieron por mandarlos a la escuela, por lo que era importante devolverles ese favor terminando su educación media superior.m

TiTo MAdrigAL López

daniel gálvez/Cárdenas

T ras haber sido constituida, la Fundación “Unidos en Cristo” A. C. se prepara para iniciar

acciones enfocadas a fortalecer a las familias en extrema pobreza, mediante las gestiones de diversos proyectos productivos, por ello recientemente tomó protesta la directiva que encabeza Nehemías Arenas Casango.

Preocupados por mejorar las condiciones de vida de cardenen-ses que se dedican a las diversas actividades agropecuarias, pero que viven en extrema pobreza, un grupo de personas conformaron

esta agrupación desde la cual tienen contemplado gestionar diversos proyectos productivos.

Según los directivos, “vamos a vigilar de manera estricta para

que, dichos proyecto se lleven a cabo y, sobre todo, cumplan con el objetivo de mejorar las condi-ciones de vida de las personas beneficiadas”.

La Fundación gestionará proyectos productivos para los más necesitados

“Unidos en Cristo” ayudará a campesinos

Máquinas fumigadoras recorrerán Macuspana

Iniciará campaña contra el mosquito trasmisor del dengue

Tilo pérez Vargas/Macuspana

T ras presentarse casos de fiebre por dengue y fiebre hemorrágica por dengue

en el municipio, la Jurisdicción Sanitaria número doce que enca-beza Leopoldo Gastelum Fernán-dez, iniciará con la campaña de nebulización, empezando en la cabecera municipal y la colonia Belén, donde se han presentados casos de esta enfermedad.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria expresó que en toda la colonia Belén se desplegarán grupos de personas del sector salud, los cuales recorrerán casa por casa detectando patios sucios con cacharros o depósitos de agua, donde rosearán para evitar la proliferación de mosquito aedes aegypti, el cual es el trasmisor del dengue.

Asimismo indicó que en la cabecera municipal se utilizarán 10 máquinas fumigadoras, las cuales pasarán por las calles en todas las colonias fumigando, de igual forma recorrerán las comunidades.

En ese mismo orden indicó que están trabajando en coordinación con un grupo de personas por parte de Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), los cuales vienen de la ciudad

TiLo pérez VArgAs

Villa Allende

Egresanalumnos del Cecyte

ArMAndo CháVez

Esta agrupación, que tiene bien claro no lucrar en ningún momento, la conforman además Nehemías Montejo Sánchez, como secretario; Trinidad León Hernández, tesorero, entre otros, tendrá muy pronto sus oficinas sobre la calle Argentina, de la colonia Pueblo Nuevo.

Durante la toma de protesta de los integrantes de “Unidos en Cristo” se precisó que en el impuso al campo se contempla apoyar a los cardenenses “en la preparación de tierras, siembra, cultivo, cosecha y, sobre todo, el buscarle mercados a los diversos productos”.m

dAnieL gáLVez

de México, mencionando que los males son 80% de fiebre por dengue y 20% de fiebre por dengue hemorrágico.

Cabe destacar que en esta se-mana iniciarán con el programa de descacharrización en todo el municipio, donde contarán con la participación del ayuntamien-to que encabeza Alfonso Pérez Álvarez, así como de la unión de volqueteros.

“Esto tiene como objetivo con-cienciar a la ciudadanía para que mantenga limpio el patios de su casa, y tiren todo el cacharro que tengan, los cuales pueden almacenar agua de lluvia, el cual el mosquito trasmisor del dengue utiliza para depositar sus huevecillos y reproducirse, con esta acción se evitará” aseveró Gastelum Fernández.

Expresó que indicará a las 25 vulcanizadoras del municipio, que levanten las llantas desechadas y sean llevadas hasta un lugar adecuado, donde serán levanta-das por personal de la empresa cementera Apasco, la cual las utilizan como combustible para los grandes hornos.m

Page 26: Milenio Cd Carmen

Regionesmilenio20 o Martes 10 de julio de 2012

Armando Chávez/Centla

C on la finalidad de integrar a los niños de los trabajadores del Instituto Tecnológico

Superior de Centla (ITSCe), y a los de la ciudadanía en general a las actividades que se realizan en este centro educativo, a partir de ayer se inició el programa

“Mi curso de verano en el tec”, en donde el director de este centro educativo Carlos Alberto Ramón Güemes señaló que con esto se esperaba contagiar a los pequeños para que en su momento cuando les toquen estudiar en el nivel superior lo hagan en el tecnológico del municipio.

Ramón Güemes manifestó que en este año se abrieron tres grupos que atendieron a más de 40 niños a los cuales se les imparten cursos de ingles y cuidado del medio ambiente, con la finalidad de que se vayan relacionando con los temas que se imparten en el ITSCe, como es el acercamiento de las tecnologías como medios desarrolladores del trabajo y la transformación del entorno

social, así como el cuidado del medio ambiente en donde el tecnológico se ha destacado por se pionero en el cuidado de la naturaleza.

El director del ITSCe, comentó que este año además de incluir a los niños del personal que tra-baja en esta institución también se abrió la puerta a pequeñitos de la sociedad civil para que conozcan las instalaciones así como la importancia de la tecnología para que desde esta edad se contagien del espíritu de ser uno de los miembros de este plantel con miras a que en el futuro cuando les toque estudiar su carrera lo hagan en el tecnológico del municipio.

También mencionó que como los pequeños a su edad soy muy comunicativos seguramente una vez que estén de regreso a sus casas le van a platicar a sus papás de las bondades que tiene el tecnológico, por lo que si tienen hermanos más grandes seguramente les informaran de este asunto y los pueden contagiar de interesarse por estudiar su carrera en este plantel.m

Asisten niños de los trabajadores

Inician mis cursos de verano en el ITSCe

Jorge Rivero Zapata/Tenosique

N uevamente cerca de 200 migrantes que estuvieron varados durante varios días

en que había suspendido su corrida el tren del Mayab, se volvieron a subir esta tarde al lomo de la

“Bestia de acero” para proseguir su viaje hacia el Norte del país para cruzar a los Estados Unidos en busca del sueño americano.

De pronto se volvió a escuchar el silbato de la máquina del gusano carguero que provenía de la ciu-dad blanca, Mérida, realizando su cruce por este municipio de la Frontera Sur, desde hacía días varios grupos de migrantes se escondían entre los matorrales y unos que otros albergados en el Refugio de la “72” o casa del Migrante para abordar el tren.

Cruza nuevamente la Bestia de AceroMujeres, jóvenes y adultos de origen centroamericanos empezaron a correr hacia los vagones de ese gran gusano de hierro para proseguir su viaje al Norte del país

Momentos en que el cielo se encontraba nublado y algunas gotas de agua caían cuando de pronto de los costados de la vía del ferrocarril sobre la avenida Constitución que comunica des-de la colonia Municipal hasta la

Estación Nueva salió una turba de mujeres, jóvenes y adultos centroamericanos para empezar a correr hacia los vagones de ese gran gusano de hierro.

Una patrulla de Seguridad Pública se estacionó a un costa-

do de esas vías con sus torretas puestas para poner en alerta los conductores de los vehículos que cruzaban por el lugar para que no fueran a atropellar a uno de esos migrantes que corrían sobre esa arteria para lograr subir al lomo

Hondureños, guatemaltecos y salvadoreños se subieron a los vagones, felices de poder proseguir su viaje hacia el Norte del país.

de esa gran bestia.Eran cerca de 200 gentes entre

hondureños, guatemaltecos y salvadoreños que se subieron arriba de los vagones, felices de poder proseguir su viaje hacia el Norte del país.m

ARMANDO CHÁVEZ

Unos 200 migrantes lo acechaban en TenosiqueEn espera del tren del Mayab migrantes se escondían entre los matorrales; albergados delRefugio de la “72” también lo abordaron fOtOs: JORgE RiVERO ZApAtA

Ofrecía lo robado a colonias aledañas

Cae ladrón de abarrotes en TenosiqueJorge Rivero Zapata/Tenosique

L a Dirección de Seguridad Pública municipal puso a disposición de los agentes

Ministeriales de la Procuraduría General de Justicia de Tabasco a un presunto integrante de una banda de ladrones de casa habitación.

El detenido es Erick Oramas González, de 30 años, con do-micilio en la colonia Obrera, los ministeriales contaban con una orden de investigación a su car-go, derivada de la averiguación previa TQ-1- 593/2012 por el delito de robo y los que resulten en agravio de la señora Judith Márquez Aparicio, de la colonia Lázaro Cárdenas, a quien el

sábado le habían saqueado su tienda de abarrotes.

Los ladrones se habían llevado

refrescos, té Nestlé, televisión, licuadora, bomba de agua y una sierra circular de madera ascendiendo todo a los 19 mil 336 pesos en total, pero para su mala suerte el detenido an-duvo ofreciendo lo robado a varias personas de esas colonias aledañas.

Por lo que no se descarta que el detenido y sus cómplices pudieran haber sido los mismos que robaron en la rosticería de Pollos “Chingones” y tengan que ver con el homicidio del anciano velador del lugar, por lo que en las siguientes horas los ministeriales pudieran recuperar el botín de lo robado y saber a ciencias ciertas si tienen otras cuentas pendientes ahí.m

JORgE RiVERO ZApAtA

Erick Oramas González.

Cliente se lo llevó para una chamba

No hay pistas del asesino del hojalateroJorge Rivero Zapata/Tenosique

S in pistas de los asesinos del hojalatero de fibra de vidrios, Arturo Quirao Sosa, quien

fuera asesinado de 19 apuñaladas, el cliente que lo pasó a buscar para una “chamba” también está desaparecido.

Como está asentado en la ave-riguación previa TQ-1- 592/2012 por el delito de hechos, el finado se encontraba en su domicilio ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas de este municipio fronterizo, cuando una persona lo llegó a buscar en una camio-neta el pasado sábado, para que le realizara algunos trabajos.

Pero no regresó a su casa ese sábado, cuestión que preocupó a su esposa y familiares, quienes dieron aviso a las autoridades el domingo por la mañana, inicián-dose la búsqueda del humilde

hojalatero, fue por la tarde de ese día en que fue localizado el cuerpo de esa persona muerto entre los cañales del ejido Ran-cho Grande.

Hasta ahí acudieron el agente investigador, Sergio García Álvarez, los peritos criminalistas Rubén Chablé Serafín, Arturo Villanueva Torruco, Willo y demás personal de la PGJ para dar fe y realizar

el levantamiento del cadáver.Desde ese momento los mi-

nisteriales realizan todo tipo de indagatorias para dar con el paradero del asesino o de los homicidas que cegaron la vida a ese hojalatero, pero aún no existe pista alguna, pues hasta la persona o cliente que lo llegó a buscar está también desapa-recido. m

JORgE RiVERO ZApAtA

Page 27: Milenio Cd Carmen

Tendenciaswww.milenio.com/tendencias Martes 10 de julio de 2012 o 21

Editor: Gabriel [email protected] Tel. 5140-4900 ext. 33943

CLARABOYA: VENTANA:Guardián de los estadiosRockey, un perro experto en la detección de material pirotécnico, observa un explosivo en Hannover, Alemania. La policía de ese país actualmente entrena a los canes para luchar contra el uso ilegal de petardos en los estadios. FOTO: JULIAN STRATENSCHULTE/EFE

2 MIL 500 CIENTÍFICOS pidieron en Australia medidas urgentes para hacer frente a los daños causados a los ecosistemas coralinos por el

aumento de temperaturas, acidificación, pesca irracional y contaminación en los océanos, al inaugurarse el 12 Simposio Internacional sobre Arrecifes de Coral.

AP/Ciudad del Vaticano

Decenas de mujeres que asistieron a una escuela a cargo de la desprestigiada orden de los Legionarios de

Cristo exhortaron al Vaticano a que cierre todo ese programa escolar, alegando que el maltrato psicológico que sufrieron como novicias ocasionó muchos casos de anorexia, migrañas por estrés, depresión e incluso pensamientos suicidas.

Las mujeres enviaron una carta durante el fin de semana al co-misionado del Papa que dirige actualmente esa orden católica para denunciar la manipulación, el engaño y la falta de respeto que dijeron haber sufrido a manos de consejeros apenas mayores que ellas en una escuela en Rhode Island, Estados Unidos.

Dijeron que debido al trauma que sufrieron debieron someterse a terapia psicológica durante años, lo que les costó decenas de miles de dólares.

The Associated Press obtuvo una copia de la carta, firmada por 77 personas, una decena de las cuales accedieron a ser entrevistadas sobre sus problemas personales. Dijeron que accedieron para disuadir a los padres de enviar a sus hijos a escuelas del programa de los Legionarios de Cristo en Estados Unidos, México y España.

VÍCTIMA“Tengo muchos recuerdos defini-torios y traumáticos que creo que son el epítome de la degradación sistemática de la persona” en la escuela, aseguró Mary en un intercambio de mensajes por correo electrónico.

Mary, quien pidió que no se revelara su apellido, agregó que cayó en anorexia después de unirse a la escuela en 1998. Lle-gó a pesar menos de 38 kilos (85

Planteles en Estados Unidos, México y España

Aseguran al Vaticano que el maltrato psicológico que sufrieron ocasionó casos de anorexia, estrés, depresión e incluso pensamientos suicidas

libras) cuando dejó la escuela y bajó aún más, al llegar a 31 kilos (68 libras) antes de comenzar a recuperarse en su casa.

“Los sentimientos de inutilidad, vergüenza y aislamiento que están asociados con esos recuerdos son vívidos y chocantes todavía.”

Mary culpó de su trastorno alimenticio a la profunda soledad

—a las niñas se les impedía hacer amigos cercanos o confiar en sus familias— y la enorme presión que sentía a los 16 años de obedecer a la perfección las reglas más es-trictas que dictaban cómo debía

caminar, sentarse, rezar y comer.La academia femenina Inma-

culada Concepción, ubicada en Wakefield, Rhode Island, abrió hace dos décadas para servir como un programa de alimentación para la rama femenina de los Legionarios, en la que más de 700

Ex consagradas piden clausurar escuelas de los Legionarios

mujeres de todo el mundo viven como monjas bajo promesas de pobreza, castidad y obediencia, al tiempo que enseñan en escuelas administradas por la orden y di-rigen programas juveniles.

A causa de la disminución de las inscripciones —14 graduadas el mes pasado— la escuela se fu-sionó recientemente con otra de la orden en Michigan. En México dos programas se fusionaron en uno que graduó a 10 personas este año.

La actual directora de la es-cuela, Margarita Martinez, dijo que la situación ha cambiado drásticamente y que muchos de los abusos espirituales y sicoló-gicos se han corregido, aunque reconoció el daño, se disculpó por el sufrimiento de las mujeres y pidió perdón.

LEGIÓN DESPRESTIGIADAEste es el golpe más reciente al prestigio de la congregación, cri-ticada por manejarse de manera similar a un culto. En 2009 se reveló que su fundador, Marcial Maciel, fue un pederasta y drogadicto que tuvo tres hijos.

Los Legionarios sufrieron pro-blemas posteriores de credibilidad tras su reciente admisión de que su sacerdote más famoso era padre de un niño y la dirigencia de la orden lo encubrió durante años.

La saga de los Legionarios es tanto más grave debido a que el difunto Maciel era considerado como un santo en vida por sus seguidores y un modelo a seguir por el Juan Pablo II por su habi-lidad para reclutar sacerdotes y recaudar fondos, a pesar de que por décadas se intentó denunciar que había agredido sexualmente a varios seminaristas.

Benedicto XVI se hizo cargo de la orden en 2010 y nombró al cardenal Velasio De Paolis para supervisar una reforma integral de la legión y su rama laica Regnum Christi, pero la reforma no se ha desarrollado con fluidez, en me-dio de deserciones de miembros desilusionados y críticas de que algunos superiores permanecen fijos en sus viejas costumbres. m

Marcial Maciel era considerado un modelo a seguir por el papa Juan Pablo II.

PLIINO LEPRI/AP/ARCHIVO

POSPONEN VOTACIÓN SOBRE MUJERES OBISPOS

tEl sínodo de la Iglesia de Inglaterra pospuso ayer la celebración de una histórica votación sobre la ordenación de mujeres obispos, tema que ha ocasio-nado divisiones entre los que profesan esa religión.

Los miembros del sínodo general —cuerpo legisla-tivo de esta iglesia formado por obispos, clérigos y laicos— se mostraron hoy en la Universidad de York (norte de Inglaterra), donde se reúnen desde el pasado viernes, a favor de aplazar ese debate clave por 288 votos a favor y 144 en contra.

Con este aplazamiento, el sínodo pretende reconsi-derar una enmienda introducida en mayo al borrador de la legislación, que ha suscitado protestas, pues

permitiría a los párrocos que no acepten a mujeres obispos solicitar los servicios de un obispo varón que comparta sus creencias.

La nueva votación para decidir si finalmente se aprueba esta legislación se llevará a cabo probable-mente el próximo noviembre, en una sesión especial del sínodo.

La Iglesia de Inglaterra se comprometió hace años a elevar a mujeres al obispado, pero la ejecución de esa propuesta se ha ido aplazando por la oposición del sector tradicionalista, que lo rechaza frontalmente y amenaza con la deserción hacia el catolicismo.

EFE/Londres

Page 28: Milenio Cd Carmen

Servicios&pasatiemposEL TIEMPO

CruCIgraMa ajEdrEz SudOku

Vientos Suave Moderado FuerteMarejadaHeladasDespejado Algonublado Nublado Inestable Lluvia Tormenta NieveREFERENCIAS

-aav--

GOLFO DEMÉXICO

OCÉANOPACÍFICO

Vientos Suave Moderado FuerteMarejada

REFERENCIAS PARA UBICAR AL LADO DEL TITULO (DONDE DICE “EL TIEMPO”)

HeladasDespejado Algonublado Nublado Inestable Lluvia Tormenta NieveREFERENCIAS

DF 13/23°C

Monterrey 25/35°C

Guadalajara 17/26°C

Tampico26/32°C

Puebla 11/24°C

Villahermosa 23/32°C

Torreón24/33°C

Toluca 10/20°C

Tijuana17/25°C

Culiacán27/36°CLos Cabos

24/36°C

Cancún25/31°C

Campeche 23/33°C

Durango 15/28°C

Pto. Vallarta 25/32°C

Tepic 17/30°C

Colima21/28°C

Acapulco27/32°C

Mérida23/35°C

Zacatecas 15/27°C

Hermosillo 31/43°C

Tuxtla Gtz.20/32°C

Veracruz24/32°C

Pachuca 11/20°C

Cd. Juárez 21/31°C

Oaxaca 16/27°C

SLP 15/27°C

Léon 16/29°C

1 2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19

20 21 22 23

24 25 26 27

28 29

30 31

32 33 34 35 36 37 38

39 40 41 42

43 44 45 46

47 48 49 50

51 52 53

54 55

méxico mn mx PrvAcapulco 27 32 TAguascalientes 16 27 DCampeche 23 33 DCancún 25 31 LCiudad Juárez 21 31 TChihuahua 18 32 DChilpancingo 18 30 TColima 21 28 TCuernavaca 18 27 TCuliacán 27 36 TDurango 15 28 DGuadalajara 17 26 TGuanajuato 16 31 DHermosillo 31 43 TLa Paz 21 35 DLeón 16 29 DLos Cabos 24 36 DMazatlán 24 32 TMérida 23 35 DMonterrey 25 35 DMorelia 14 25 LOaxaca 16 27 TPachuca 11 20 LPuebla 11 24 LPuerto Vallarta 25 32 TQuerétaro 15 26 D

Saltillo 21 31 DSan Luis Potosí 15 27 LTampico 26 32 LTepic 17 30 TTijuana 17 25 DTlaxcala 9 23 LToluca 10 20 LTorreón 24 33 DTuxtla Gutiérrez 20 32 LVeracruz 24 32 LVillahermosa 23 32 DXalapa 17 22 DZacatecas 15 27 N

EU mn mx PrvBoston 17 31 DBrownsville 27 35 DChicago 18 29 DDallas 24 33 TLas Vegas 32 44 DLos Ángeles 19 30 DNueva York 20 30 NPhoenix 33 45 DSan Antonio 24 32 TSan Francisco 12 23 DSeattle 13 25 DWashington 21 29 N

canadá mn mx PrvMontreal 17 26 DOttawa 13 26 DVancouver 14 21 D

américa mn mx PrvBogotá 10 22 LBuenos Aires 1 11 DCaracas 21 31 DGuatemala 17 27 LLima 17 19 NManagua 25 32 TPanamá 25 30 TRío de Janeiro 19 23 DSantiago 6 15 D

rEsto dEl mUndoBerlín 17 24 LJohannesburgo 5 18 DLondres 13 18 NMadrid 15 31 DMoscú 19 29 TParís 15 21 NPekín 23 30 LRoma 20 35 DSídney 15 18 NTel Aviv 21 32 D

HORIZONTALES: 1. En el cine, tex-to que contiene el desarrollo del argumento o acción. 5. Ligazón, trabazón, enlace, encadenamiento de ideas o cosas y especialmente de acciones o sucesos en una obra dra-mática o novelesca. 10. Plató. 12. Pronombre demostrativo. 14. Antes de Cristo (iniciales). 16. Espacio de tiempo de mil años. 19. Símbolo del tantalio. 20. Perro (invertido). 22. Lienzo colocado en un escenario teatral para ocultar la escena. 23.

Efecto cómico visual. 24. (De Gau-la), novela de caballerías de Garci Rodríguez de Montalvo. 26. Come-diante, mimo. 28. Del verbo posar. 29. Agarrar, coger con la mano. 30. Eufemismo por orina. 31. A ni-vel. 33. Tifus. 36. Prenda de vestir amplia (invertido). 39. Haces masa. 41. Acción de filmar una película ci-nematográfica. 43. Aféresis de na-cional. 44. Limpian con agua u otro líquido. 46. Cloruro de sodio. 47. Símbolo del aluminio. 48. Relativo

a las estrellas. 50. Nota musical. 51. Carcome. 52. Río de Rusia. 54. Actor principal de una película. 55. Triunfar. VERTICALES: 2. Símbolos del uranio y azufre. 3. Una marca de aparatos elec-trodomésticos. 4. Proceso inflamatorio de afecta el oído. 6. Estado constituido en monarquía. 7. Cuezo a fuego direc-to. 8. Forma de pronombre. 9. Cabellos blancos. 11. Contracción gramatical. 13. Hechiceros. 15. Hijo de Noé (Biblia). 17. Lastimada, herida. 18. Símbolos del nobelio y calcio. 19. Onomatopeya del ruido del suave y seco que se repite. 21. (El), una obra de Carlos Marx. 23. Dabas vueltas en tu propio eje. 25. Cantidad preestablecida de un fármaco para lograr el efecto terapéutico. 27. Ved, observad. 32. Partido político que abanderó Quadri. 34. Falsifica, adulte-ra. 35. Asigno a una cosa el valor que le corresponde (invertido). 36. Gran lago salado de Asia. 37. Melodía de una obra musical o de una canción. 38. Hacer guardia nocturna. 40. Lo contrario al bien. 42. Pedazo de piedra pómez. 45. Del verbo venir. 48. Alabe (invertido). 49. Bebida alcohólica. 51. Divinidad egipcia. 53. Símbolo del sodio.

Preparación del ataqueLa acumulación de potencial de ataque es uno de los recursos más eficaces de la lucha ajedre-cística. En la siguiente partida, las blancas acumulan energías en las inmediaciones del rey ne-gro y en el momento preciso se disponen a descargar el golpe decisivo.Blancas: I. CsalaNegras: J. GerencerHungría, 20081.d4 Cf6 2.c4 e6 3.a3 d5 4.Cc3 Ae7 5.Cf3 0-0 6.Ag5 (Se juega un gam-bito de dama) Cbd7 7.e3 c6 8.Dc2 Ce8 9.Af4 f5 10.cxd5 exd5 11.Ad3 g6 12.h4 h5 13.Ah6 Cg7 14.Cg5 Cf6 15.f3 Te8 16.0-0-0 Ce6 17.Axf5 Cxd4 18.Ae6+, (Diagrama: tras la acumulación de potencial de ata-que, las blancas se disponen a lan-zar el ataque decisivo, por tanto, rinden negras).

fernando contreras salvador enríquez lorca

Instrucciones: Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señala-dos en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fila, columna o bloque.

hoy miércoles jueves

23º 32º 23º 32º 23º 32º

En vhSa

milenio22 o Martes 10 de Julio de 2012

Page 29: Milenio Cd Carmen

Cultura Editora: Ariel Gonzá[email protected]. 5140-4900 ext. 34923

www.milenio.com/cultura Martes 10 de julio de 2012 o 23

TOMENOTA: DELITOSMENORES:Una noche perfectaLa perfecta de las nalgas frías, libro del escritor Felipe Chao. Es la historia de una enigmática bella table dance polaca. Participan: Rafael Cardona, Ricardo Raphael, Guillermo Chao, José María Espinasa. Bengala Bar. Sonora 34, colonia Condesa. 20:00

DESPUÉS DEL ROBO del Códice Calixtino a manos de un electricista que por años sirvió a la catedral de Santiago de Compostela, ahora se ha encontrado una maleta con tanto dinero que hace pensar que el ladrón halló en la catedral una verdadera mina de oro (como lo suelen ser casi todas las iglesias gracias a los fi eles). Pero la mantenía, eso sí, bien iluminada

Jesús Alejo Santiago/México

Los niveles de violencia que se han vivido en Ciudad Nezahualcóyotl en los últimos años, incluso el abandono en ciertos

ámbitos de la política, obligó a un grupo de escritores y creadores de distintas disciplinas artísticas a unir esfuerzos en torno la promoción de la lectura, aunque con la idea de transformar ese esfuerzo en escritura.

Así nació la Caravana Cultural Nezahualcóyotl, integrada por alrededor de 20 personas, entre promotores, escritores y artistas, quienes más allá de llamar la atención de niños y jóvenes de manera aleatoria se dirigen a centros escolares para impartirles talleres de sensibilización y crea-ción literaria.

“En el 2005 decidimos tomar una responsabilidad que no se daba en el municipio: nos dimos cuenta que las necesidades de los estudiantes no se veían re� ejadas en los programas de estudio, ni en actividades artísticas y culturales, por lo que decidimos empezar un programa de pláticas y talleres literarios, dirigido a chavos y a sus papás”, explica Ricardo Guerrero, uno de los miembros de la caravana.

Ha promovido lectura y escritura entre 10 mil niños y jóvenes

Un grupo de artistas y escritores se propuso despertar en estudiantes de diversas escuelas del municipio, y después de otras localidades, el interés por los libros para hacerlos más conscientes de la realidad que vive el país

La dinámica ha sido muy sencilla: se imparten los talleres, se prepara a los pequeños con pláticas de creación literaria y se les incita a escribir, lo que ha dado resultados interesantes, como sucedió en

la Escuela Isidro Fabela, don-de alrededor de mil estudiantes

—de los mil 500 que participan en ambos turnos— respondieron a la convocatoria para compartir sus experiencias, problemáticas

y sueños. “Puede haber muchas intenciones para combatir la de-lincuencia. El problema es que en la actualidad es más nota si un joven de 15 años comete un asalto, mientras cientos de estudiantes

Neza: caravana cultural a contracorriente

que leen y escriben suelen pasar desapercibidos.

“Nosotros estamos convencidos de que en la medida de que poda-mos llegar a más jóvenes y de que en lugar de que tomen un arma, agarren un libro, puedan leer y escribir, podremos acabar con la delincuencia: si los estudiantes tienen una preparación vamos a hacerlos más conscientes de la situación real que se vive en el país.”

NO SON NIÑOS DE 10Venustiano Herrera, Javier Zavala, Arturo Duque, Alejandro Guerrero, son algunos de los escritores y creadores de la llamada tierra del coyote, quienes no obtienen bene� cio alguno por impulsar los talleres y la publicación de libros, cinco hasta el momento, siendo el más reciente Letras al viento (Alterarte Ediciones), que compila textos de alumnos de la Escuela Secundaria Ricardo Bell.

“Hoy, los jóvenes tienen una respuesta violenta, precisamente porque no tienen la educación para responder con argumentos a esa violencia. Si nosotros aten-demos ese vacío y mediante la lectura y la educación, le damos los instrumentos estamos con-vencidos de que va a cambiar.”

Hasta el momento, la Caravana Cultural ha logrado atender a más de 10 mil estudiantes y no sólo de Ciudad Neza, ya se llevó a cabo en Ixtapaluca y en Temoaya, ambas entidades del Estado de México; en el último municipio, por ejemplo, participaron todas las escuelas, incluso las indígenas.

“Estuvimos allá, dimos los ta-lleres de sensibilización literaria, llevamos a los cuentacuentos, todo con la intención de estimular la lectura. Después de un tiempo y bajo una convocatoria, decidimos elegir escritos, que publicamos apenas hace dos años en español y en otomí.”

La caravana no es un colec-tivo como tradicionalmente se conoce, porque no tienen a un representante, sino es un equipo de trabajo: quien se sube es porque así lo desea, explica Ricardo Guerrero, por lo cual no tienen apoyos gubernamentales, simplemente se reúnen ante la necesidad de satisfacer las necesidades de los estudiantes de Neza o del Estado de México.

“Después de cinco libros, he-mos con� rmado que es el único proyecto que se lleva a cabo en el país: sabemos que los niños que hemos preparado siguen leyendo. Hemos dejado una semilla ahí, nuestros primeros niños son adolescentes y el proyecto les cambió la vida. No son niños de 10, pero están leyendo.” M

Buscan que “en lugar de que tomen un arma, agarren un libro...”

EDUARDO SALGADO

Ha promovido lectura y escritura entre 10 mil niños y jóvenes

LETRAS AL VIENTO: RELATOS DE VIDA

tLa Caravana Cultural Nezahualcóyotl nació en 2008 de manera formal, cuando encontraron que la mejor dinámica para despertar el interés de los estudiantes estaba en incentivarlos hacia la escri-tura: no solo talleres de lectura, presentaciones o cuentacuentos, sino darles la posibilidad de ver publicadas sus historias.

En su más reciente libro, Letras al viento, se encuentran personajes que van desde aquel que

ama la pintura o la chica que desea ser diseñadora de modas, a quien logra formar una banda de rock, es investigador, gárgola, monstruo, mago o simple-mente un pollito que hace hasta lo imposible por ayudar a su madre.

Relatos que, de muchas maneras, muestran las inquietudes de los jóvenes, sobre todo invitan a la refl exión del entorno en el que viven, pues no dejan de ser evidencias de sus experiencias personales.

Maqueta: MDI33

Page 30: Milenio Cd Carmen

Culturamilenio24 o Martes 10 de julio de 2012

la crítica: ARTES VISUALES

ARTE CONTRA LOS

SÍMBOLOS DEL PODER

H ace dos meses apareció en la poco incendiara BBC News Magazine un artículo (http://www.bbc.co.uk/news/

magazine-17872666) que, desde su mismo encabezado, formula la siguiente pregunta: ¿Anuncia el Movimiento de Ocupación la muerte del arte contemporáneo? A con-tinuación, dicha interrogante se aborda señalando que es tal la cantidad de arte surgido en torno a las protestas ocupacio-nistas, que ya empieza a perfilarse como un nuevo movimiento artístico, por lo que cabe preguntar qué es lo que lo define y si acaso llegará a suplantar las galerías.

Al efecto se analizan algunos de los iconos más destacados del movimiento de protesta estadunidense, entre los cuales se encuentra la llamada “señal de Bat-man”, consistente en un enorme círculo azul, al centro del cual aparece la cifra “99%”, en alusión a la fuerza numérica de los excluidos de la riqueza, quienes, para corregir la inequidad, no tienen más que organizarse. Proyectado desde casas y vehículos contra los muros de la

ciudad, el logotipo lumínico alienta por su tamaño, por su irrupción repentina en el entorno urbano, y por su inversión semántica, plenamente legible. Si con la señal de Batman se pedía, según el mito, la intervención del justiciero multimillo-nario de Gotham City, ahora es el propio pueblo el convocado como superhéroe de sí mismo. La primera proyección se realizó desde un departamento humilde prestado de forma gratuita, con lo que arte

y pueblo van encontrando nuevas maneras de relacionarse. Nuevas razones de ser.

Como ejemplo del arte acogido, ya no a los “derechos”, sino a los “izquierdos de autor” (copyleft, o estética del acceso libre), se cita la imagen del Calamar Vampiro, metáfora del capital financiero que tiene estrangulada y exangüe a la humanidad. Elaborada como cartel por una artista gráfica, fue subida a la red y luego adoptada como pancarta por millones de ciudadanos.

A las alas de Batman corresponde nuestro copete que no pasará, al calamar el dino-saurio, y tanto aquí como allá empieza el arte a salir de la aridez autorreferencial de las ironías a ultranza y los gestos gratuitos, para optar por un nuevo figurativismo de la subversión, no unipersonal ni lucrativo, sino colectivo y esgrimido como arma contra los símbolos del poder. De pronto aparece en el centro de la Cultura la po-sibilidad de la acción. Raro sería que el ocaso de Occidente y del neoliberalismo no se viera acompañado de la muerte de su vocero fiel: el arte contemporáneo. m

Se perfila un nuevo movimiento artístico.

LUZ MARÍA CARMONA

POR: JORGE

OCHOTERENA BERGSTROM

La mejor parte del mejor tratoMIENTRAS QUE LOS adultos están acostumbrados a obedecer o ya para siempre

derrotados por el fracaso o la comodidad… los jóvenes, hoy por hoy el verdadero tesoro de esta nación, hacen bien en reclamar la mejor parte del mejor trato posible

T engo la impresión de que fue en un libro de Henry Miller que leí por primera vez una frase que se comentaba mucho en casa: no aceptes

nunca la mejor parte de un mal trato. Eso, con sus variantes respectivas y sus norteños acentos, decía mi padre o pregonaba mi madre a la menor provocación, en cualquier sobremesa. Ninguno, que yo supiera, había leído a Miller, pero se trataba de cuestionar el oropel con que vienen a veces los triunfos fáciles, las derrotas disfrazadas. El famoso gato por liebre. ¿Andar con el hombre que te trata bien pero al que no amas?, eso era ejemplo de la mejor parte de un pésimo trato. ¿Aceptar una beca jugosa en una universidad a la que no te llevaba ni el interés crítico ni el corazón?, mal trato absolutamente. ¿Aceptar el oropel de una democracia a la que la alientan, y esto de raíz, la corrupción y la impunidad?, el peor de los tratos posibles, en efecto.

Como siempre he creído, junto con tantos críticos de cepa, que, justo como el capital, el Estado es una relación (Marx dixit) y no una serie de instituciones establecidas e inamovibles, me parece obvio que a cada iniciativa, ya sea popular o del Estado, le corresponda una reacción viva y, de ser posible, intensa y apasionada. Así se arma el diálogo tenso, volátil, crítico que nos define como partícipes de una relación social. En efecto, para contestar la pregunta de FB: todos estamos en una relación con ese otro que son los otros. En efecto, nuestra situación es, luego entonces y de suyo, complicada. El así llamado orden establecido, que a muchos les parece la regla y no la excepción, a mí me ha parecido, luego de años de revisar y explorar la historia nacional desde abajo, es decir, desde las experiencias de los menos favorecidos por el estado imperante de las cosas, la excepción y no la regla. Si uno lee

la historia de México desde sus puntos más débiles —el de los locos, ejemplo— es fácil darse cuenta de algo que ya decía Benjamin hace muchos años: la historia es un estado de emergencia constante. El conflicto es la regla. La lucha, de clases y más, es la regla.

Digo todo esto porque, como tantos otros, sigo con expectación y, sí, con gusto, las acti-vidades que organizan los jóvenes en México durante estos tensos y muy discutidos días poselectorales. Me queda claro que, a esos furibundos jóvenes mexicanos no les disgusta tanto el resultado de la elección (el triunfo del candidato del PRI y de Televisa) como el proceso a través del cual se gestó un proceso electoral inequitativo y plagado de trampas desde años atrás. Están enojados, pues, y con justa razón. Como ellos no crecieron bajo el yugo de un régimen para el cual no contaban los ciudadanos, ni mucho menos sus votos (en las elecciones federales de 1976, para no ir más lejos, el único candidato era

lectura con base en las bibliotecas gratuitas que ellos mismos han vuelto accesibles a través de #bibliotuit. Me entero de las que organizan talleres de dibujo o escritura en lugares que están más allá de Cuautitlán (EHuertadixit). Estoy de acuerdo con los que insisten una y otra vez, otra vez y una (de otra manera no sería insistir) en que todo verdadero cambio inicia en el coto privado de nuestras decisiones más íntimas. Y me parece, porque creo que el Estado es una relación y no una serie de instituciones establecidas e inamovibles, que ese es el tipo de sociedad que nos merecemos: alerta, crítica, dinámica, propositiva. Esto apenas empieza, eso se dice, y ojalá sea así.

Mientras que los adultos acostumbrados a obedecer, o ya para siempre derrotados por el fracaso o la comodidad, o a los que animan intereses más oscuros y compli-cidades más viejas, se conforman con la mejor parte de un mal trato, adulando a una “democracia” a la que entrecomillan con toda justicia el escandaloso ejercicio de la corrupción y el mal uso de los recur-sos públicos; los jóvenes, hoy por hoy el verdadero tesoro de esta nación, hacen bien en reclamar la mejor parte del mejor trato posible: un estado de derecho en el que el primer derecho sea cuestionar al Estado y el estado de cosas imperantes.

No es necesario acudir a manuales de radicalidad y ni siquiera leer a Miller para saber, como se decía tantas veces en casa a la menor provocación, que nunca es una buena idea aceptar la peor parte de lo que aparenta ser un buen trato. Mejor aún: propongamos las bases de ese trato que es la relación en la que todos estamos juntos y a la que llamamos, por algo ha de ser, Estado. De eso, y no de otra cosa, se trata vivir en sociedad y tener, claro está, una relación. m

el candidato oficial: López Portillo: http://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_federa-les_de_México_de_1976), les parece evidente, por no decir que justo, que en un ejercicio de verdadera democracia se recuenten los votos, cosa que se ha hecho ya. Así, en largas jornadas —cuyas huellas, como migajas, van dejando en Twitter— llenan las calles en ma-nifestaciones multitudinaria recuperando así, de esa forma festiva y vociferante, el espacio público. Y yo prefiero eso mil veces al dominio que han ejercido sobre el mismo, y siguen ejerciendo de manera más visible en ciertas zonas del norte del país, el narco y la guerra calderonista que sólo ha dejado cabezas y manos y sangre regados por todos lados.

No sólo pongo atención a las expresiones de desacuerdo más visibles y más colectivas de los jóvenes mexicanos de hoy. También leo, con igual expectación y más gusto, a los que empiezan a organizar colectivos de

EDUARDO SALGADO

CRISTINARIVERA GARZA

LA MANO OBLICUA

Maqueta: MDI36

Page 31: Milenio Cd Carmen

Acentosmilenio www.milenio.com

Acentos14 o Martes 10 de julio de 2012 Martes 10 de julio de 2012 o 15

Preguntas frecuentes, respuestas puntuales

E n atención a los lectores que me han enviado diversos correos.

1) ¿Por qué no reconocen el resultado de la elección

presidencial?Porque es una de las elecciones con

más irregularidades en los últimos años. Se presentaron dos tipos de irregula-ridades: cuantitativas y cualitativas. Las primeras quedaron parcialmente aclaradas con el recuento parcial rea-lizado la semana pasada. En términos cualitativos, consideramos que se vulneraron seriamente los principios constitucionales electorales de certeza, legalidad, independencia y objetividad.

2) ¿Cuál es la irregularidad más grave?

El compreo, no el conteo de votos. Esto no solo lo denuncia la coalición Movimiento Progresista, también lo constataron diversos observadores nacionales e internacionales. Alianza Cívica, con gran experiencia nacional e internacional en la detección de prác-ticas electorales irregulares, destaca lo siguiente: en 21% de casillas hubo reportes de violación al voto secreto. 28% de ciudadanos encuestados estu-vieron expuestos a prácticas de compra y coacción del voto. Casi 50% de los casos observados reportan alguna irregula-ridad. Partidos que se bene� ciaron con estas prácticas: PRI-PVEM 71%, PAN 17%, PRD 9%, Panal 3%. La conclusión: “un proceso electoral de baja calidad”.

3) ¿Es delito comprar un voto?Código Penal Federal: “Artí-

culo 403. Se impondrán de diez a cien días de multa y prisión de seis meses a tres años, a quien:.. VI. Solicite votos por paga, dádiva, promesa de dinero u otra recompensa durante las campañas electorales o la jornada electoral;”. Por su penalidad, es un delito equipa-rable a diversos delitos contra la salud, el medio ambiente, fraudes � nancieros, robos in-

formáticos, estafas mercantiles y daños a la integridad personal. Tan grave es robar como comprar un voto.

4) ¿Cuántos votos se habrían comprado “mediante paga, dádiva, promesa de dinero u otra recompensa”?

Únicamente por concepto de “tarjetas recompensa” Soriana, tarjetas telefónicas prepagadas y monederos electrónicos Monex, estimamos en 5 millones de electores los que fueron cooptados de esta manera.

5) ¿Cuánto se gastó el PRI en la elec-ción presidencial?

La cifra preliminar por concepto de tarjetas Soriana, monederos electrónicos, monederos Monex, tarjetas telefónicas, call centers, espectaculares, publicidad encubierta en medios, infomerciales, encuestas a modo, 32 utilitarios diversos (desde camisetas hasta ropa deportiva, bicicletas, electrodomésticos, etcétera), alquiler de una � ota aérea, movilizadores del voto, cursos en el Centro Fox a coordi-nadores estatales, asesores y consultores extranjeros, entre otros, la cifra es cercana a los 5 mil millones de pesos. Gasto ejercido de manera mancomunada entre el PRI y los gobernadores a� nes a EPN. Es decir, 15 veces el tope de 334 mdp.

6) Todos los partidos, incluidos los de izquierda, recurren a esta práctica de cambiar votos por recompensas, y rebasar los topes.

Si se demuestra que, además del PRI, el

resto de los partidos (incluido PRD, PT y MC) compraron un porcentaje de los votos obtenidos y rebasaron los topes, esto no sería una causal de exoneración o atenuante de los delitos señalados. Por el contrario, signi� caría que el rebase y la compra fue una práctica generali-zada, sistemática e indiscriminada que reforzaría la conclusión de que fue una elección presidencial viciada de origen, y por lo tanto debería invalidarse.

7) ¿Cuántos votos son necesarios para que reconozcan una derrota?

No es un problema de cantidad, sino de calidad de la elección. Si hubiera equidad, autenticidad y transparencia en la elección presidencial, estaríamos reconociendo el resultado hasta con un voto de diferencia. Pero si no se respetan los principios constitucionales, así existan 20 millones de votos de diferencia, no podríamos avalar una elección manchada por el abuso, la inconstitucionalidad y el atropello.

8) ¿Tomarán las calles?Hemos tomado la vía pública de la

constitucionalidad, la legalidad y la lucha política pací� ca. Estamos ago-tando las instancias, no agitando a las instituciones. Quienes atentan ahora contra las instituciones son algunos de sus integrantes, como el presidente del TEPJF, Alejandro Luna Ramos, que aún antes de recibir los recursos de impug-nación ya adelantó su veredicto: no se ganará en la mesa lo que no se obtuvo en las urnas. Debería excusarse.

9) Al impugnar, ¿no están descono-ciendo el Acuerdo de Civilidad � rmado ante el IFE?

El Acuerdo de Civilidad no implica renunciar a defender la legalidad. Además, es un acuerdo que no solo obliga a los partidos y candidatos a respetarlo, sino también a las autoridades electorales. Demandar que se limpie la elección no es romper el acuerdo. En cambio, pedir que se acepten los resultados, haciendo a un lado las irregularidades, es exigir sumisión o complicidad, algo que no va con la civilidad ni con la democracia. m

JORG

E M

OCH

JORG

E M

OCH

RICARDOMONREAL

[email protected] o Twiter.@ricardomonreala

Por mi copete hablará el espíritu

¿Impecables o fraudulentas?

E l mayor problema no es que AMLO sea un representante del peor PRI, ni que disfrace un pro-yecto de poder personal tras un

llamado falsamente ético y altamente fanatizante, ni que sus acciones sean opuestas a lo que proclama —uno de los políticos más clientelistas acusa compra de votos; habla de amor pero siembra encono; presume rodearse de los mejores talentos del país pero ha sido incapaz de sustentarse en algo más que en lugares comunes y clama ser demócrata pero, cuando el voto no lo favorece, sus porros se lanzan a hundir a México, que ya lo salvará él cuando sea presidente (¡AMLO 2018!): el problema es que

haya quien, contra toda evidencia, jura que es un Rayito de Esperanza, que es de izquierda— y que, solo por eso, es bueno, que hubo fraude(s), que cuando gobernó la Ciudad de México la calidad de vida acá estaba nomás un pelito abajo de Suiza y que él nunca supo nada de Bejarano, de Ponce, de Ahumada, del charolazo de Mandoki, etcétera.

El mayor problema no es que el partido de Vázquez Mota se compon-ga de camarillas mezquinas; que su campaña no supiera articular una propuesta inteligente o, de perdido, pegadora; que no hubiera un deslinde contundente del vendedor (de quesos) más grande del mundo; que la lectura

de su condición de mujer haya sido errática o que no pudiera sacudirse la sombra del conservadurismo ñoño que suele acompañar a los albiazules: el problema es que aún hay quien ve a cualquier candidato panista como representante en la tierra del mejor civismo y de los verdaderos (¿??) valores.

El mayor problema no es que Enrique Peña Nieto venga de la escuela más autoritaria del PRI, ni que su gestión de gobierno haya sido mediocre y distante del ciudadano, ni que la corrupción voraz sea la marca de su camarilla: la bronca es que haya quien diga que ellos sí saben cómo gobernar, que la dictadura no era tan

mala y que los tricolores han cambia-do un montón; ya los lamesuelas de rigor reptaron de sus agujeros para llamarlo “estadista”. ¡Brrr!

El problema, pues, no son solo nues-tros políticos, eternos profesionales del engaño: somos una buena parte de los ciudadanos mexicanos, con nuestra memoria histórica corrompida por décadas de nacionalismo-ficción, una comprensión pobrísima de la práctica democrática cotidiana, un conformismo abúlico y agachón; un sentido crítico ausente que confun-dimos con despliegue de vísceras y filiaciones políticas tan sofisticadas como las de un fan deportivo. Y, mien-tras eso no cambie, así nos va a ir. m

¿ Fueron las elecciones frau-dulentas o impecables? En el México posterior al 1 de julio de 2012 hay dos posturas que

se han venido polarizando, sin dejar espacio a posiciones matizadas: hay quienes dicen que el proceso electoral fue “ejemplar”, que nunca habíamos tenido un ejercicio tan copioso, tan vigilado, tan participativo en materia de colaboración ciudadana y, en términos generales, tan pulcro. No signi� ca ello que quienes de� enden esto nieguen la existencia de irregularidades; sim-plemente las consideran, a partir de las dimensiones que ahora tuvieron, como algo inherente al proceso, pero no su� ciente para desacreditarlo u obligar a revertir sus resultados. Este grupo está compuesto por personas que han construido o han sido testi-gos de la construcción de un aparato electoral ciudadano, no perfecto pero perfectible y que, por lo menos hasta ahora y a lo largo de tres lustros, ha garantizado una confiabilidad en los resultados. Cosa que las nuevas generaciones puede que no sepan, pero antes no existía en absoluto. A la gente se le olvida o no sabe que era la misma Secretaría de Gobernación la que organizaba las elecciones y la que decidía quien era el ganador y por cuál porcentaje de votos. Muchos jóvenes ignoran que Manuel Barttlet, próximo senador por el PRD, fue a quien, siendo priista y secretario de Gobernación, “se le cayó el sistema” de cómputo en 1988 y quien estuvo al frente de las elecciones en las que milagrosamente Carlos Salinas tuvo un poco más de 50 por ciento de los votos. Quienes ahora de� enden al IFE recuerdan todo lo que desde entonces

se hizo para evitar que eso se repitiera y están convencidos que por lo menos ese tipo de fraude ya no existe. Esta postura no pretende, sin embargo, penetrar demasiado en los procesos previos o mentales de la elección. Está más o menos cons-ciente de que hay prácticas indebidas previas a la elección, no tanto en la compra directa del voto, sino en la utilización de propaganda, recursos y programas públicos para la promoción de un determinado partido en el poder federal, estatal o municipal y considera que es muy difícil en primer lugar probar que esto sucede y luego con-tabilizar cómo esto in� uye en la decisión del elector. En suma, quienes de� enden al IFE y a los eventuales resultados legales de esta contienda electoral no son ingenuos respecto a la necesidad de perfeccionar un sistema que responda a las artimañas de algunos partidos y candidatos, pero destacan la importancia de dar un cauce democrático y pací� co, aceptado por to-dos, a las reglas del juego de la contienda electoral. Son quienes, por así decirlo, están en la búsqueda de una normalidad democrática.

En el otro extremo están quienes niegan cualquier legitimidad a lo hecho por el IFE y rechazan por lo tanto la validez de los resultados. Entre estos hay quienes incluso consideran que la institución encargada de organizar las elecciones es parte de un complot para arrebatarle los triunfos a la izquierda o para hacer ganar al PRI. Quienes así piensan, consideran

cuestionan. Todo ello culmina en una visión oportunista de las instituciones democráticas, en una manipulación política de las mismas y, peor aún, en el deterioro del valor principal del órgano electoral, construido a lo largo de lustros; su credibilidad.

Hay por supuesto posturas más moderadas, que no cuestionan ni a los órganos ni al sistema electoral. Quisie-ran, con justa razón, que se eliminaran todas las prácticas antidemocráticas y fraudulentas que todavía existen en el país y que no son dominio exclusivo de un gobierno o de un partido. Cues-tionan lo que parece evidente, como el gasto excesivo en las campañas o los intentos de manipulación y compra de voto. Pero, en la medida que es casi imposible probarlo, aunque no están totalmente conformes, no pretenden ni revertir ni repetir el proceso. Quisieran más bien que a corto o mediano plazo se establecieran mecanismos para, en la medida de lo posible y en la medida que eso sucede, evitar que se repita.

El problema es que no son estas opi-niones justas pero moderadas las que están prevaleciendo en la izquierda o en los grupos contestatarios como el #YoSoy132, sino que está predominando la posición más ultra y antidemocrática. Ése es el daño permanente que López Obrador y sus seguidores le están ha-ciendo a la democracia y al país. Porque están empujando a que las nuevas generaciones “arrojen al niño junto con el agua sucia”. Y con ello le están dando al traste a una institución que, con todos sus defectos y limitaciones, ha garantizado una cierta credibilidad en el proceso electoral y la con� abilidad democrática en nuestras instituciones políticas y gubernamentales. m

EN EL MÉXICO posterior al 1 de

julio de 2012 hay dos posturas que

se han venido polarizando, sin

dejar espacio a posiciones

matizadas

cada irregularidad en una casilla, la prueba de su convicción; no quieren que se aclaren dichas irregularidades, sino que se anule la elección. Cualquier sospecha es convertida en un rumor que termina por hacerse verdad incuestionada entre sus seguidores. Nada que haga el IFE o el Tribunal Electoral les satisface, a menos que les otorgue la razón. De manera también muy incongruente, aceptan sin pestañear los resultados donde su partido resultó vencedor y desean que sus candidatos sean absolutamente legales y estén legi-timados por el mismo aparato que ellos

ROBERTOBLANCARTE

[email protected]

ROBERTAGARZA

Twitter: @robertayque

[email protected] y 04 Morelos 16, Col. Centro C.P. 06040

Palabrade lector

Sugiere madurez políticade la nueva oposiciónEspero que el califi cativo veri-jón, utilizado por Luisa María Calderón, también aplique para quienes lograron un lugar en el Congreso de la Unión y se logren mejores resultados, pues resulta triste que pasen varias legisla-turas sin que el país avance en términos de reformas y queden en la congeladora muchas iniciativas.

Confío en la palabra de Enrique Peña Nieto de impulsar las refor-mas estructurales y en que las bancadas de su partido en ambas cámaras demuestren madurez y compromiso, en tanto las demás fuerzas políticas no obstaculicen el trabajo neciamente. El nuevo panorama genera dudas, pero espero que todos entiendan las palabras de la hermana del Presidente de que “ya son de ve-rijones y ya saben lo que hacen”, incluso los de Acción Nacional.

Giovanni Ramírez, Edomex

Pide fi n a apartado de lugares en calles del Distrito Federal

Ahora que concluyeron las elec-ciones y ya tenemos virtual jefe de Gobierno en el DF, así como

jefes delegacionales y diputados locales, ¿alguien se dará a la tarea de recuperar las calles de esta maltratada ciudad?¿Le pondrán alto a los vecinos de las diferentes colonias que se sienten dueños de la calle al poner tubos, cajas, botes, cubetas, etc.? Los automovilistas ya no tenemos derecho (ni permiso de los veci-nos) de un lugar que se supone es público, ya que mientras no se obstaculicen las entradas todos tenemos derecho a aparcar nues-tro auto en algún sitio mientras realizamos otras tareas por la zona.Sin embargo eso es casi impo-sible, pues si alguien osa mover dichos objetos se hace acreedor a insultos o maltratos a los vehícu-los por esos “nuevos dueños” de la calle. Ojalá alguien les ponga

el alto o por lo menos les cobren impuestos por una calle que se han apropiado.

Lourdes Silva García, Iztapalapa

Rechaza uso forzoso de monedero electrónico del InfonavitEl Infonavit debe evitar el uso de tarjeta bancaria en créditos para renovar, pues obliga a comprar en ciertas tiendas, quitándo la opción de adquirir materiales a mejores precios.Además, creo que retrasa la pre-califi cación, para que se puedan retirar recursos de vivienda acu-mulados tras liquidar un primer crédito y limita oportunidades de mejor opción de compra de casa.

Roberto Fernández, Tláhuac

LOS TEXTOS NO DEBEN EXCEDER LOS MIL CARACTERES: SI EL AUTOR OMITE NOMBRE, DIRECCIÓN Y TELÉFONO NO SERÁN PUBLICADOS

UN SPAM ESTÁ ATACANDO A LOS USUARIOS DE FACEBOOK. EN ESTA

OCASIÓN SE TRATA DE UNA INVITACIÓN A UNA

REUNIÓN LLAMADA “ELEVENTODELSIGLO”,

ENVIADA A TRAVÉS DE LA CUENTA DE UN AMIGO

PREVIAMENTE FUE INFECTADO CON EL VIRUS.

www.facebook/mileniodiario

enlasredes...

www.milenio.comwww.milenio.com

AcentosMartes 10 de julio de 2012 o 25www.milenio.com

Page 32: Milenio Cd Carmen

Acentosmilenio www.milenio.com

Acentos14 o Martes 10 de julio de 2012 Martes 10 de julio de 2012 o 15

Preguntas frecuentes, respuestas puntuales

E n atención a los lectores que me han enviado diversos correos.

1) ¿Por qué no reconocen el resultado de la elección

presidencial?Porque es una de las elecciones con

más irregularidades en los últimos años. Se presentaron dos tipos de irregula-ridades: cuantitativas y cualitativas. Las primeras quedaron parcialmente aclaradas con el recuento parcial rea-lizado la semana pasada. En términos cualitativos, consideramos que se vulneraron seriamente los principios constitucionales electorales de certeza, legalidad, independencia y objetividad.

2) ¿Cuál es la irregularidad más grave?

El compreo, no el conteo de votos. Esto no solo lo denuncia la coalición Movimiento Progresista, también lo constataron diversos observadores nacionales e internacionales. Alianza Cívica, con gran experiencia nacional e internacional en la detección de prác-ticas electorales irregulares, destaca lo siguiente: en 21% de casillas hubo reportes de violación al voto secreto. 28% de ciudadanos encuestados estu-vieron expuestos a prácticas de compra y coacción del voto. Casi 50% de los casos observados reportan alguna irregula-ridad. Partidos que se bene� ciaron con estas prácticas: PRI-PVEM 71%, PAN 17%, PRD 9%, Panal 3%. La conclusión: “un proceso electoral de baja calidad”.

3) ¿Es delito comprar un voto?Código Penal Federal: “Artí-

culo 403. Se impondrán de diez a cien días de multa y prisión de seis meses a tres años, a quien:.. VI. Solicite votos por paga, dádiva, promesa de dinero u otra recompensa durante las campañas electorales o la jornada electoral;”. Por su penalidad, es un delito equipa-rable a diversos delitos contra la salud, el medio ambiente, fraudes � nancieros, robos in-

formáticos, estafas mercantiles y daños a la integridad personal. Tan grave es robar como comprar un voto.

4) ¿Cuántos votos se habrían comprado “mediante paga, dádiva, promesa de dinero u otra recompensa”?

Únicamente por concepto de “tarjetas recompensa” Soriana, tarjetas telefónicas prepagadas y monederos electrónicos Monex, estimamos en 5 millones de electores los que fueron cooptados de esta manera.

5) ¿Cuánto se gastó el PRI en la elec-ción presidencial?

La cifra preliminar por concepto de tarjetas Soriana, monederos electrónicos, monederos Monex, tarjetas telefónicas, call centers, espectaculares, publicidad encubierta en medios, infomerciales, encuestas a modo, 32 utilitarios diversos (desde camisetas hasta ropa deportiva, bicicletas, electrodomésticos, etcétera), alquiler de una � ota aérea, movilizadores del voto, cursos en el Centro Fox a coordi-nadores estatales, asesores y consultores extranjeros, entre otros, la cifra es cercana a los 5 mil millones de pesos. Gasto ejercido de manera mancomunada entre el PRI y los gobernadores a� nes a EPN. Es decir, 15 veces el tope de 334 mdp.

6) Todos los partidos, incluidos los de izquierda, recurren a esta práctica de cambiar votos por recompensas, y rebasar los topes.

Si se demuestra que, además del PRI, el

resto de los partidos (incluido PRD, PT y MC) compraron un porcentaje de los votos obtenidos y rebasaron los topes, esto no sería una causal de exoneración o atenuante de los delitos señalados. Por el contrario, signi� caría que el rebase y la compra fue una práctica generali-zada, sistemática e indiscriminada que reforzaría la conclusión de que fue una elección presidencial viciada de origen, y por lo tanto debería invalidarse.

7) ¿Cuántos votos son necesarios para que reconozcan una derrota?

No es un problema de cantidad, sino de calidad de la elección. Si hubiera equidad, autenticidad y transparencia en la elección presidencial, estaríamos reconociendo el resultado hasta con un voto de diferencia. Pero si no se respetan los principios constitucionales, así existan 20 millones de votos de diferencia, no podríamos avalar una elección manchada por el abuso, la inconstitucionalidad y el atropello.

8) ¿Tomarán las calles?Hemos tomado la vía pública de la

constitucionalidad, la legalidad y la lucha política pací� ca. Estamos ago-tando las instancias, no agitando a las instituciones. Quienes atentan ahora contra las instituciones son algunos de sus integrantes, como el presidente del TEPJF, Alejandro Luna Ramos, que aún antes de recibir los recursos de impug-nación ya adelantó su veredicto: no se ganará en la mesa lo que no se obtuvo en las urnas. Debería excusarse.

9) Al impugnar, ¿no están descono-ciendo el Acuerdo de Civilidad � rmado ante el IFE?

El Acuerdo de Civilidad no implica renunciar a defender la legalidad. Además, es un acuerdo que no solo obliga a los partidos y candidatos a respetarlo, sino también a las autoridades electorales. Demandar que se limpie la elección no es romper el acuerdo. En cambio, pedir que se acepten los resultados, haciendo a un lado las irregularidades, es exigir sumisión o complicidad, algo que no va con la civilidad ni con la democracia. m

JORG

E M

OCH

JORG

E M

OCH

RICARDOMONREAL

[email protected] o Twiter.@ricardomonreala

Por mi copete hablará el espíritu

¿Impecables o fraudulentas?

E l mayor problema no es que AMLO sea un representante del peor PRI, ni que disfrace un pro-yecto de poder personal tras un

llamado falsamente ético y altamente fanatizante, ni que sus acciones sean opuestas a lo que proclama —uno de los políticos más clientelistas acusa compra de votos; habla de amor pero siembra encono; presume rodearse de los mejores talentos del país pero ha sido incapaz de sustentarse en algo más que en lugares comunes y clama ser demócrata pero, cuando el voto no lo favorece, sus porros se lanzan a hundir a México, que ya lo salvará él cuando sea presidente (¡AMLO 2018!): el problema es que

haya quien, contra toda evidencia, jura que es un Rayito de Esperanza, que es de izquierda— y que, solo por eso, es bueno, que hubo fraude(s), que cuando gobernó la Ciudad de México la calidad de vida acá estaba nomás un pelito abajo de Suiza y que él nunca supo nada de Bejarano, de Ponce, de Ahumada, del charolazo de Mandoki, etcétera.

El mayor problema no es que el partido de Vázquez Mota se compon-ga de camarillas mezquinas; que su campaña no supiera articular una propuesta inteligente o, de perdido, pegadora; que no hubiera un deslinde contundente del vendedor (de quesos) más grande del mundo; que la lectura

de su condición de mujer haya sido errática o que no pudiera sacudirse la sombra del conservadurismo ñoño que suele acompañar a los albiazules: el problema es que aún hay quien ve a cualquier candidato panista como representante en la tierra del mejor civismo y de los verdaderos (¿??) valores.

El mayor problema no es que Enrique Peña Nieto venga de la escuela más autoritaria del PRI, ni que su gestión de gobierno haya sido mediocre y distante del ciudadano, ni que la corrupción voraz sea la marca de su camarilla: la bronca es que haya quien diga que ellos sí saben cómo gobernar, que la dictadura no era tan

mala y que los tricolores han cambia-do un montón; ya los lamesuelas de rigor reptaron de sus agujeros para llamarlo “estadista”. ¡Brrr!

El problema, pues, no son solo nues-tros políticos, eternos profesionales del engaño: somos una buena parte de los ciudadanos mexicanos, con nuestra memoria histórica corrompida por décadas de nacionalismo-ficción, una comprensión pobrísima de la práctica democrática cotidiana, un conformismo abúlico y agachón; un sentido crítico ausente que confun-dimos con despliegue de vísceras y filiaciones políticas tan sofisticadas como las de un fan deportivo. Y, mien-tras eso no cambie, así nos va a ir. m

¿ Fueron las elecciones frau-dulentas o impecables? En el México posterior al 1 de julio de 2012 hay dos posturas que

se han venido polarizando, sin dejar espacio a posiciones matizadas: hay quienes dicen que el proceso electoral fue “ejemplar”, que nunca habíamos tenido un ejercicio tan copioso, tan vigilado, tan participativo en materia de colaboración ciudadana y, en términos generales, tan pulcro. No signi� ca ello que quienes de� enden esto nieguen la existencia de irregularidades; sim-plemente las consideran, a partir de las dimensiones que ahora tuvieron, como algo inherente al proceso, pero no su� ciente para desacreditarlo u obligar a revertir sus resultados. Este grupo está compuesto por personas que han construido o han sido testi-gos de la construcción de un aparato electoral ciudadano, no perfecto pero perfectible y que, por lo menos hasta ahora y a lo largo de tres lustros, ha garantizado una confiabilidad en los resultados. Cosa que las nuevas generaciones puede que no sepan, pero antes no existía en absoluto. A la gente se le olvida o no sabe que era la misma Secretaría de Gobernación la que organizaba las elecciones y la que decidía quien era el ganador y por cuál porcentaje de votos. Muchos jóvenes ignoran que Manuel Barttlet, próximo senador por el PRD, fue a quien, siendo priista y secretario de Gobernación, “se le cayó el sistema” de cómputo en 1988 y quien estuvo al frente de las elecciones en las que milagrosamente Carlos Salinas tuvo un poco más de 50 por ciento de los votos. Quienes ahora de� enden al IFE recuerdan todo lo que desde entonces

se hizo para evitar que eso se repitiera y están convencidos que por lo menos ese tipo de fraude ya no existe. Esta postura no pretende, sin embargo, penetrar demasiado en los procesos previos o mentales de la elección. Está más o menos cons-ciente de que hay prácticas indebidas previas a la elección, no tanto en la compra directa del voto, sino en la utilización de propaganda, recursos y programas públicos para la promoción de un determinado partido en el poder federal, estatal o municipal y considera que es muy difícil en primer lugar probar que esto sucede y luego con-tabilizar cómo esto in� uye en la decisión del elector. En suma, quienes de� enden al IFE y a los eventuales resultados legales de esta contienda electoral no son ingenuos respecto a la necesidad de perfeccionar un sistema que responda a las artimañas de algunos partidos y candidatos, pero destacan la importancia de dar un cauce democrático y pací� co, aceptado por to-dos, a las reglas del juego de la contienda electoral. Son quienes, por así decirlo, están en la búsqueda de una normalidad democrática.

En el otro extremo están quienes niegan cualquier legitimidad a lo hecho por el IFE y rechazan por lo tanto la validez de los resultados. Entre estos hay quienes incluso consideran que la institución encargada de organizar las elecciones es parte de un complot para arrebatarle los triunfos a la izquierda o para hacer ganar al PRI. Quienes así piensan, consideran

cuestionan. Todo ello culmina en una visión oportunista de las instituciones democráticas, en una manipulación política de las mismas y, peor aún, en el deterioro del valor principal del órgano electoral, construido a lo largo de lustros; su credibilidad.

Hay por supuesto posturas más moderadas, que no cuestionan ni a los órganos ni al sistema electoral. Quisie-ran, con justa razón, que se eliminaran todas las prácticas antidemocráticas y fraudulentas que todavía existen en el país y que no son dominio exclusivo de un gobierno o de un partido. Cues-tionan lo que parece evidente, como el gasto excesivo en las campañas o los intentos de manipulación y compra de voto. Pero, en la medida que es casi imposible probarlo, aunque no están totalmente conformes, no pretenden ni revertir ni repetir el proceso. Quisieran más bien que a corto o mediano plazo se establecieran mecanismos para, en la medida de lo posible y en la medida que eso sucede, evitar que se repita.

El problema es que no son estas opi-niones justas pero moderadas las que están prevaleciendo en la izquierda o en los grupos contestatarios como el #YoSoy132, sino que está predominando la posición más ultra y antidemocrática. Ése es el daño permanente que López Obrador y sus seguidores le están ha-ciendo a la democracia y al país. Porque están empujando a que las nuevas generaciones “arrojen al niño junto con el agua sucia”. Y con ello le están dando al traste a una institución que, con todos sus defectos y limitaciones, ha garantizado una cierta credibilidad en el proceso electoral y la con� abilidad democrática en nuestras instituciones políticas y gubernamentales. m

EN EL MÉXICO posterior al 1 de

julio de 2012 hay dos posturas que

se han venido polarizando, sin

dejar espacio a posiciones

matizadas

cada irregularidad en una casilla, la prueba de su convicción; no quieren que se aclaren dichas irregularidades, sino que se anule la elección. Cualquier sospecha es convertida en un rumor que termina por hacerse verdad incuestionada entre sus seguidores. Nada que haga el IFE o el Tribunal Electoral les satisface, a menos que les otorgue la razón. De manera también muy incongruente, aceptan sin pestañear los resultados donde su partido resultó vencedor y desean que sus candidatos sean absolutamente legales y estén legi-timados por el mismo aparato que ellos

ROBERTOBLANCARTE

[email protected]

ROBERTAGARZA

Twitter: @robertayque

[email protected] y 04 Morelos 16, Col. Centro C.P. 06040

Palabrade lector

Sugiere madurez políticade la nueva oposiciónEspero que el califi cativo veri-jón, utilizado por Luisa María Calderón, también aplique para quienes lograron un lugar en el Congreso de la Unión y se logren mejores resultados, pues resulta triste que pasen varias legisla-turas sin que el país avance en términos de reformas y queden en la congeladora muchas iniciativas.

Confío en la palabra de Enrique Peña Nieto de impulsar las refor-mas estructurales y en que las bancadas de su partido en ambas cámaras demuestren madurez y compromiso, en tanto las demás fuerzas políticas no obstaculicen el trabajo neciamente. El nuevo panorama genera dudas, pero espero que todos entiendan las palabras de la hermana del Presidente de que “ya son de ve-rijones y ya saben lo que hacen”, incluso los de Acción Nacional.

Giovanni Ramírez, Edomex

Pide fi n a apartado de lugares en calles del Distrito Federal

Ahora que concluyeron las elec-ciones y ya tenemos virtual jefe de Gobierno en el DF, así como

jefes delegacionales y diputados locales, ¿alguien se dará a la tarea de recuperar las calles de esta maltratada ciudad?¿Le pondrán alto a los vecinos de las diferentes colonias que se sienten dueños de la calle al poner tubos, cajas, botes, cubetas, etc.? Los automovilistas ya no tenemos derecho (ni permiso de los veci-nos) de un lugar que se supone es público, ya que mientras no se obstaculicen las entradas todos tenemos derecho a aparcar nues-tro auto en algún sitio mientras realizamos otras tareas por la zona.Sin embargo eso es casi impo-sible, pues si alguien osa mover dichos objetos se hace acreedor a insultos o maltratos a los vehícu-los por esos “nuevos dueños” de la calle. Ojalá alguien les ponga

el alto o por lo menos les cobren impuestos por una calle que se han apropiado.

Lourdes Silva García, Iztapalapa

Rechaza uso forzoso de monedero electrónico del InfonavitEl Infonavit debe evitar el uso de tarjeta bancaria en créditos para renovar, pues obliga a comprar en ciertas tiendas, quitándo la opción de adquirir materiales a mejores precios.Además, creo que retrasa la pre-califi cación, para que se puedan retirar recursos de vivienda acu-mulados tras liquidar un primer crédito y limita oportunidades de mejor opción de compra de casa.

Roberto Fernández, Tláhuac

LOS TEXTOS NO DEBEN EXCEDER LOS MIL CARACTERES: SI EL AUTOR OMITE NOMBRE, DIRECCIÓN Y TELÉFONO NO SERÁN PUBLICADOS

UN SPAM ESTÁ ATACANDO A LOS USUARIOS DE FACEBOOK. EN ESTA

OCASIÓN SE TRATA DE UNA INVITACIÓN A UNA

REUNIÓN LLAMADA “ELEVENTODELSIGLO”,

ENVIADA A TRAVÉS DE LA CUENTA DE UN AMIGO

PREVIAMENTE FUE INFECTADO CON EL VIRUS.

www.facebook/mileniodiario

enlasredes...

milenio

Acentos26 oMartes 10 de julio de 2012 milenio

(+) Jesús D. González o FundadorFrancisco a. González o Presidente Francisco D. González a. o director generalJesús D. González a. o director general adjuntocarlos Marín o director general editorialciro GóMez leyva o director editorial adjuntoHuGo cHapa GaMboa o director ejecutivovaleria González o directora creativaroberto lópez o subdirector editorialnéstor oJeDa o subdirector editorialHéctor zaMarrón o subdirector editorialroberto velázquez o editor en jeFe Milenio televisiónraFael ocaMpo o la aficiónJosé Manuel ecHeverry o editor en jeFe Milenio.coMrosa estHer Juárez o directora enlace editorialMiGuel ánGel varGas o director Proyectos editorialespeDro González o director adMinistrativo y FinanzasJavier cHapa o director de negociosaDriana obreGón o directora coMercialluis reza o director relaciones institucionalesGabriel navarro o director internetMauricio Morales o director desarrollo corPorativoFernanDo ruiz o director ProducciónaDrián loaiza o director sisteMasánGel conG o director servicios corPorativosMarco a. zaMora o director Proyectos esPeciales

MILENIO TABASCO

alberto banuet abHari, JorGe Macías sala, arturo González Marín o consejo de administraciónarturo Macías Morales o director administrativo eDuarDo Macías Morales o director comercial eMiliano banuet rovirosaodirector de relaciones públicas

carMen ortiz GáMez ojefe de ediciónsalvaDor FernánDez nieto ojefe de informaciónHéctor sala ojefe de circulaciónánGel Mario lópez pérez osistemas

eDitores: Jonny sarao otabasco claribel córDoba ozona urbanaMarGarita vera oregionesMartín paDrón ola aficiónberenice zapata oPura vida ariaDna Gpe. santiaGo carrillo. sanDra c. roDríGuez carballo. brenDa basurto aGuilar . Juan carlos MonteJo raMos . Gabriela María MeroDio leónodiseño editorial

MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 10 • No. 3139• Martes 10 de Julio de 2012 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el instituto nacional de derechos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de con-tenido No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 8.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

MILENIO CIUDAD DEL CARMEN

lila Del carMen García Faces ogerente administrativoricarDo arcos oPublicidad victor olán o editor

MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 9 • No. 2958• Martes 10 de Julio de 2012 • responsable: Arturo Macías Morales • número de certificado de reserva otorgado por el instituto nacional de 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 Col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $8.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los auto-res • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

Page 33: Milenio Cd Carmen

Políticamilenio12 o Martes 10 de julio de 2012

El Armagedón estadunidense y el destino del nuevo gobierno

M ás valdría que nuestros políticos se sentaran pronto a discutir qué viene para los próximos

seis años… Ok, no. Eso es pedir de-masiado. Al menos para el siguiente, que puede estar muy complicado.

Si de aquí a fin de año no se ponen la pila, el país estaría apostando a que los americanos serán capaces de evitar lo que hoy en día se anuncia como su Armagedón Fiscal.

Déjeme le hago un resumen.55 días después de la elección, en

el primer día de enero del próximo año, todos los americanos, todos, pagarán más impuestos. Las tasas se elevarán a niveles del año 2000. Algunos cálculos ponen el aumento de impuestos hasta en 4 mil dó-lares anuales por familia. La tasa del impuesto de nómina para los empleadores subirá en dos puntos. El seguro de desempleo para 3 mi-llones de estadunidenses dejará de pagarse en ese enero. Los recortes presupuestales del gobierno federal llegarán al trillón de dólares. Solo el Pentágono recortará 55 mil millones de dólares anuales. Algunos programas de salud para los adultos mayores y los pobres tendrán recortes hasta de una tercera parte.

Esos recortes, junto con el alza en impuestos, son similares en impacto a una contracción económica de tres puntos del PIB. La posibilidad de una recesión es altísima.

Por si esto fuera poco, un par de

LA MIRADANADANDO CON TIBURONES

Una turista nada junto a un tiburón ballena en el mar de Cancún, donde un evento de Wild Aid y Virgin Group promueve la conservación de esta especie. Foto: Paul Hilton/AFP

Peña contra el PRI

E nrique Peña Nieto tendrá poco tiempo para encarar las muchas preguntas que suscita su relación con el PRI y con la historia del PRI. En 2012, Peña Nieto salvó a su partido de la

desaparición o, al menos, de una fractura que pudo ser decisiva. Sin Peña, el PRI hubiese tenido que enfrentar una tercera derrota consecutiva. Y ese descalabro, creo, hubiera sido irreversible. Ahora, debido a Enri-que Peña, el partido ha vuelto al poder sin tener que reinventarse. Justamente por eso, la duda legítima persiste: ¿ha cambiado el PRI, ha aprendido algo?

Hay algunos, como mi respetado amigo Carlos Bravo Regidor, que piensan que la metáfora del dinosaurio priista ya es inaplicable: la alternancia en el 2000, la construcción de instituciones sólidas y hasta la evolución del propio PRI han funcionado como aquel célebre meteorito de finales del cretácico. Yo soy de otra opinión: la persistencia del carácter prehistórico de los usos, abusos y costumbres del priismo solo puede comprobarse con el partido de vuelta en el poder, no fuera de él. Y de ahí que la primera gran responsabilidad del nuevo Presidente tenga que ser demostrar que el temor mundial ante la vuelta de un PRI dinosáurico es infundado (por cierto: no exagero cuando uso el adjetivo “mundial”: casi todos los medios extranjeros que cubrieron la elección usaron “el re-greso de la dictadura perfecta” como línea narrativa).

Varios colegas me han compartido su impresión de que, para Peña Nieto, dejar atrás el estigma del viejo PRI es una obsesión. En una coincidencia singular, al menos tres periodistas que lo han entrevistado recuerdan su insistencia en que los temores sobre la restauración del PRI imperial desaparecerán cuando se cumpla un año de gobierno: “A finales del 2013 pensarás distinto”, le dijo Peña a un periodista particularmente escéptico.

Démosle, pues, el tenue beneficio de la duda. Su-pongamos por un momento que de verdad le importa distanciarse de su vetusto partido. ¿Cómo podrá demostrarlo? Una manera es dejar las formas del priismo y buscar una nueva manera de comunicar, de comportarse. Eso, me temo, es caso perdido. Enrique Peña Nieto se mueve, se viste y se desenvuelve como un priista de mediados del siglo pasado: la mano rígida y extendida, las corbatas rojas y el discurso acartonado llegaron —bostezo— para quedarse.

Pero dejemos a un lado las formas. Pensemos en el fondo, en las acciones de gobierno: es ahí donde el nuevo Presidente tendrá que demostrar que no es un priista como tantos que le precedieron y como tantos que lo rodean. Cuando lo entrevisté a mediados de la campaña, le pregunté si estaría dispuesto a hacer de la competencia una prioridad de su gobierno. Me aseguró que así sería. “Se le van a enojar los empre-sarios…”, agregué a modo de provocación. Entonces ocurrió algo que me pareció revelador. Peña Nieto se sacudió, se acercó al filo de la silla y, usando esa mano derecha con la que le gusta repartir aire, me dijo: “No tengas ninguna duda de que tengo muy claras las responsabilidades del Estado mexicano”.

Al principio, la frase me preocupó: la tentación autoritaria no es cosa menor en el ADN priista. Pero después, el énfasis de Peña me dio —y lo digo con sano y amplio escepticismo— motivos para la esperanza. Si Enrique Peña Nieto de verdad tiene tan “claras las responsabilidades del Estado” que está a punto de encabezar, los muchos vicios cobijados por el PRI —los sindicatos clientelares, los gobernadores corruptos, las empresas estatales parasitarias, los consorcios monopólicos privados y públicos— recibirán la mano dura que merecen. Quizá Peña Nieto ha comprendido que para ser un Presidente íntegro y exitoso tendrá, primero, que ir contra el PRI. Al menos eso es lo que pondría en práctica un Presidente realmente dispuesto a romper con el pasado. Si no lo hace, me temo, la historia lo recordará como un farsante. M

[email protected]

EPICENTRO

LEÓNKRAUZE

CARLOSPUIG

[email protected] o Twitter: @puigcarlos

DUDA RAZONABLE

MA

RIO

FU

AN

TOS

meses más tarde, el gobierno estadu-nidense habrá alcanzado el límite de su capacidad de endeudamiento, fijado por el Congreso. De no modificarse, el gobierno federal no podrá pagar sus cuentas.

En Estados Unidos le están llamando a esto el Armagedón Fiscal.

Ayer, el presidente Barack Obama pidió que el Congreso extienda las tasas reducidas para familias que ingresan menos de 250 mil dólares al año, pero todo mundo sabe que no es más que un acto de campaña, similar a un anuncio de los republicanos de que

la semana que entra votarán por extender

los recortes de impuestos un año más. La realidad es

que el asunto no se resolverá sino hasta pasada la elección.

Es decir, se llevarán las cosas al límite y hay muchas posibilidades, así es la política, de que a pesar de las negociaciones el golpe a la economía de los estadunidenses sea durísimo.

Por más que se suavicen las medidas, lo cierto es que el déficit americano sigue en niveles peligro-sos, por lo que tarde o temprano algo tendrá que hacerse.

Para citar a un clásico: a los vecinos les pegará un gripón, mal haríamos en pensar que aquí será catarrito.

Los instrumentos para pro-tegernos y combatir los efectos de lo que sucederá en Estados Unidos —Presupuesto y Ley de Ingresos— serán discutidos entre el primero de septiembre y finales de noviembre de este año por el Congreso mexicano. Será un nuevo Congreso trabajando con un Ejecutivo que va de salida.

Después de años de mediocre crecimiento, de la crisis de 2008-2009, del aumento de la pobreza, no está el país para que nos que-demos mirando y esperando a ver qué deciden los vecinos.

El destino del nuevo gobierno se podría escribir antes de que inicie. M

www.milenio.comwww.milenio.com

OpiniónMartes 10 de julio de 2012 o 27www.milenio.com

Page 34: Milenio Cd Carmen

28 o Martes 10 de julio de 2012 o www.milenio.com/negocios

Editor: Hugo Gonzá[email protected]. 5140-4900 ext. 34947Negocios

Martes 10 de julio de 2012 o 29

Inversiones

:: ApuestaA muchos les da miedo la insegu-ridad y el momento político por el que atraviesa el país; sin embargo, a los meros jefazos de la aseguradora Zurich eso no les importa mucho, pues están dispuestos a invertir 60 millones de dólares en el país para los próximos cinco años, con el fi n de crecer su negocio de seguros. Martin Senn, director general de la fi rma suiza, confía en el potencial de crecimiento que tiene el país, lo cual, asegura, potencializará la demanda de servicios fi nancieros.

:: Volver al futuroAlgunas versiones cuentan que Nissan está haciendo muchos esfuerzos para lograr que el gobierno federal autorice la fi jación de tarifas preferentes energéticas a los usuarios que utilicen el corredor eléctrico especial en el Distrito Federal para la recarga del modelo Leaf de la marca. Veremos qué su-cede, pues otras versiones afi rman que la apuesta por este proyecto en la capital es tan grande, que no so-lamente se necesitará un corredor, sino varios.

:: Osito verdeY hablando del tema, el Grupo Bim-bo y Mercedes-Benz están a punto de presentar las nuevas unidades de reparto de la fi rma panifi cadora, las cuales incluirán tecnologías de vanguardia que tienen el objetivo de benefi ciar a nuestro medio ambiente. Durante la presentación de esta nueva fl otilla de unidades verdes estarán presentes, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila; Javier González Franco, director general de Bimbo, y Alexander Diebold, director de ventas y mercadotecnia de vannes de Mercedes-Benz.

:: AlimentariaEste martes la fi rma de investiga-ción tecnológica Dupont y el grupo The Economist presentarán una nueva herramienta que ofrecerá información sobre la situación segu-ridad alimentaria en el mundo la cual contará con un ranking de 105 países, entre ellos México. El listado ofrece además una defi nición de 25 indicadores globales que miden aspectos específi cos de asequibili-dad, accesibilidad, disponibilidad, valor nutritivo y la inocuidad de los alimentos, así como un mapa inte-ractivo con los resultados generales y a detalle en cada categoría.

Alberto Verdusco/México

El incremento en la cotización de varios productos agrícolas in� uyó para que el índice de precios al consumidor de México registrará un

aumento de 0.46 por ciento durante junio, el más alto para un periodo similar en los últimos 10 años, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De esa forma, la in� ación del país cerró en 4.34 por ciento al concluir el primer semestre del año, un nivel que sobrepasa cualquier rango registrado en los recientes 18 meses.

El resultado sorprendió negativa-mente al consenso de los analistas, pues sus pronósticos se quedaron cortos, ya que anticipaban que la in� ación quedaría en 4.29 por ciento.

Jitomate, gasolina de bajo octanaje, tomate verde, vivienda propia, lon-cherías, fondas, taquerías y torterías, tortilla de maíz, manzana, naranja, servicios turísticos en paquete y el gas doméstico LP fueron los principales bienes y servicios que más incidieron en el indicador.

Por el contrario, los servicios de telefonía móvil, huevo, pollo, uva, melón, cebolla, chile serrano, pan-talones para hombre, carne de cerdo y cremas para la piel fueron los pro-ductos que mayor disminución en precio registraron en junio pasado.

La variación del índice de precios subyacente fue de 0.22 por ciento en el sexto mes de este año.

La in� ación subyacente, considerada el mejor parámetro para la medición del indicador, pues elimina factores estacionales y productos de alta vo-latilidad, llegó a 3.50 por ciento en el periodo referido.

En contraste, el índice de precios de la canasta básica, que mide va-riaciones en 80 bienes y servicios de especial consumo entre las familias mexicanas, tuvo un movimiento mensual de 0.25 por ciento, con lo que su in� ación a tasa anual llegó a 5.81 por ciento.

Aunque la in� ación está fuera del margen objetivo del Banco de México (de 2 a 4 por ciento), las autoridades monetarias consideran que estos niveles serán los máximos que se registrarán en el año y a partir del tercer trimestre de 2012 la tendencia del indicador será a la baja para cerrar en 3.6 a 3.8 por ciento.

José Isaac Velasco, analista del banco Ve por Más, indicó que el nivel general de precios tuvo incrementos mayores a los esperados, principalmente por

Para un periodo similar, es el más alto en una década

XXXXXXXXX

el empuje que provocó la cotización de los productos agropecuarios.

La menor producción del jitomate en Sinaloa fue el principal factor que llevó a que el fruto se disparara en el sexto mes del año.

El experto comentó que se esperaba que el huevo in� uyera en la in� ación de junio, tras el aumento de su precio entre 24 y 54 por ciento, al menudeo por la gripe aviar; sin embargo, el secretario de Economía, Bruno Fe-rrari, dijo que se importarán 211 mil toneladas para mantener las cotiza-ciones de este alimento, por lo que se descarta que éste in� uya fuertemente en el reporte del próximo mes.

Arturo Vieyra, experto de Banamex, consideró que aunque la in� ación ha dado un salto importante en los últimos reportes, las expectativas

Se dispara la in� ación durante junio: INEGI

siguen ancladas en 3.7 por ciento para el cierre del año, porque gran parte de las fuerzas que impulsaron los precios se tratan de cuestiones temporales.

“Así el crecimiento anual de la in� a-ción general en los meses siguientes se ubicará por arriba de 4 por ciento, incluso con la posibilidad de alcanzar 4.4, pero � nalmente descenderá hasta 3.7 por ciento al cierre del presente ejercicio � scal”, previó.

Samuel Moreno, analista de Invex, dijo que la presión de precios agro-pecuarios, la inestabilidad del tipo de cambio y el sólido crecimiento en la economía local hacen poco probable que el instituto central modi� que su postura de política monetaria durante la segunda mitad de 2012. m

PRESIONES RELEVANTES EN PRECIOS

5.81%es el resultado anualizado que

alcanza la infl ación de la canasta básica

que evalúa 80 bienes y servicios

de amplio consumo.

DESACELERACIÓN EN LOS PAÍSES DE LA OCDE

tLa economía se está haciendo más lenta en la mayoría de los países de la OCDE, con una ralen-tización pronunciada en Italia, así como en India y China, indicó la entidad que agrupa a los países más industrializados del planeta.El informe de índices compuestos, elaborado para anticipar los puntos de infl exión de tendencias, apunta que el ritmo de crecimiento a largo plazo de Francia y Alemania, así como del conjunto en la zona euro, sigue por debajo del promedio de los 34 países de la OCDE, y lo mismo ocurre con Gran Bretaña y Canadá.En Italia, el índice “muestra con más fuerza una

ralentización de la actividad económica”.Japón, EU y Rusia se mantienen por encima del promedio general, “aunque siguen mostrando un agotamiento de su dinámica”, explica la Or-ganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).La evaluación de China e India “muestra fuertemente una ralentización” por debajo de la tendencia a largo plazo.Brasil es la excepción, pues hay un repunte de la actividad, “aunque de una intensidad más débil.

AFP/París

Indicadores

92511

37,035.75 39,157.51 39,963.26

Junio Julio

BOLSA

MERCADO BURSÁTIL ÍNDICE ACTUAL VAR (%)

IPC 39,963.26 0.33 O Dow Jones 12,736.29 -0,3 Ø S&P 1,352.46 -0,2 Ø Nasdaq 2,931.77 -0,2 Ø Bovespa 55,394.05 -1,8 Ø Latibex 2,789.80 -1,0 Ø

ACCIONES BMV PRECIO VAR (%)

SANLUIS CPO 8.70 4.82 O PAPPEL * 8.25 4.61 O HERDEZ * 32.84 3.14 O SARE B 1.41 -5.41 Ø HOMEX * 32.45 -3.85 Ø POCHTEC B 3.04 -3.15 Ø

MERCADO DE DINERO CETES 28 DÍAS 4.17% Ø CETES 91 DÍAS 4.36% Ø CETES 128 DÍAS 4.4% Ø TIIE 28 DÍAS 4.7935 O UDI 4.7479 ps O LIBOR 0.25% o PRIME RATE 3.25% o

MACROECONOMÍA PIB (I-TRIM 2012) 4.6% INFLACIÓN (JUNIO) 4.34% DESEMPLEO (MAYO) 4.83% RESERVAS 157,337.3 mdd

COMMODITIES PRECIO VAR (%)

MAÍZ 730.000 5.34 O TRIGO 828.250 2.73 O AZÚCAR 22.70 2.02 O MEZCLA MEX. 91.8 1.6 dls O WTI 85.99 1.54 dls O BRENT 100.24 2.05 dls O CENTENARIO 24,000 0 ps o ORO 1,586.7 7.0 dls O PLATA 26.95 0.36 dls O

Más indicadores en tiempo real en:

www.milenio.com/mercados

COMPRA

13.4161VENTA

13.4191

DÓLAR

DIVISAS

COMPRA VENTA

Dólar Fix 12.4533 Ø Euro 16.3079 16.7586 Ø Libra 20.6779 21.0014 Ø

CRÉDITO REAL, CON BUEN

DESEMPEÑO

40%de una cartera de 5 mil 552.7

millones de pesos está colocado en

créditos vía nómina en este segmento

de mercado de alto potencial.

Redacción/México

E n agosto próximo iniciará la entrega de recursos de la subcuenta de vivienda que bene� ciará a casi 900 mil jubila-

dos que nunca solicitaron la devolución de dichos recursos por la vía jurídica, o incluso obtuvieron una resolución en contra, informó el Infonavit.

Con base en lo publicado por la Secretaria de Hacienda, en el Diario O� cial de la Fede-ración, el instituto de vivienda expuso que se reintegrarán los recursos a los trabajadores que se pensionaron en los términos de la Ley del Seguro Social de 1973.

En un comunicado, el Infonavit explicó que a los trabajadores pensionados con un importe de devolución menor o igual a 10 mil pesos, los recursos se entregarán en forma automática.

Este tipo de pensionados no deberán realizar ningún trámite y su fondo les será depositado de forma automática en la cuenta donde mensualmente reciben su pensión del IMSS, entre agosto de 2012 y enero de 2013.

El instituto calcula 60 por ciento del uni-verso total de pensionados estará sujeto a este tipo de entrega.

Los pensionados con saldos mayores a 10 mil pesos, deberán llenar una solicitud en el

Centro de Contacto Infonatel o en su sitio de internet, proporcionando datos generales como nombre y número de seguridad social (NSS).

“Una vez validado el NSS y con� rmado que el pensionado no tiene un crédito vigente y que sea el titular de los fondos acumulados en la subcuenta de vivienda, Infonavit los citará para � rmar su conformidad de pago y posteriormente abonar los recursos a su cuenta”, precisó.

Después de que en enero pasado entró en vigor las reformas a la Ley del Infonavit, el instituto ha logrado concretar la entrega de 2 mil 437 millones de pesos a 39 mil 746 pensionados. m

Son 900 mil los benefi ciarios: Infonavit

En agosto entregan saldos de subcuenta de vivienda

Óscar Grandos/México

L os trabajadores sindicalizados al servicio del Estado son el mercado idóneo para que las

instituciones � nancieras no ban-carias puedan expandir su negocio, principalmente a través del crédito de nómina, pues dicho sector cuenta con un flujo de recursos estable debido a la poca rotación laboral que presenta.

En el mercado existen aproxima-damente 6 millones de trabajadores en el sector público, de los cuales casi 20 por ciento tiene un crédito con descuento a nómina, a� rma Ángel Romanos Berrondo, director general de Crédito Real.

“El sindicalizado nunca deja de trabajar. Están eternos, nunca los corren, es una nómina muy segura”, a� rmó Gerardo Fernández, director general de Crédito Maestro, empresa

que ha crecido a base de prestarles principalmente a los trabajadores de la educación.

Tan bueno es el negocio que Crédito Real ha tenido números positivos con crecimientos importantes. De acuerdo con el reporte al primer trimestre, la sociedad � nanciera de objeto múltiple aumentó sus ganancias 11.5 veces, al pasar de 11.8 millones de pesos en el primer cuarto de 2011 a135.3 millones de pesos al cierre de marzo de este año.

Al primer trimestre de 2012, la car-tera de Crédito Real se incrementó 47.1 por ciento para ubicarse en 5 mil 552.7 millones de pesos, de los cuales más de 40 por ciento corresponde a créditos con descuento vía nómina.

El peligro es llevar al cliente al so-breendeudamiento, pues muchas empresas que dan crédito vía des-cuento a nómina no consultan el Buró de Crédito y por ende desconocen el historial crediticio del cliente, a� rmó

Crédito Real aumenta sus ganacias 11.5 vecesLos trabajadores de la educación, un segmento atractivo para este negocio.

JAVIER GARCÍA/ARCHIVO

El sector ofrece fl ujo de recursos estable, poca rotación de personal y un potencial de 6 millones de trabajadores

La burocracia, mercado seguro para � nancieras

Luis Pazos, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

“Hemos solicitado a las instituciones públicas que no le abran la llave de su personal a instituciones que no estén registradas en la Condusef, porque hay algunas que con tal de ganarse el mercado, ofrecen bajos intereses y llevan al trabajador a tomar crédito más allá de su capacidad de pago”, agregó.

En el mercado muchos de los inte-grantes son Sociedades Financieras de Objeto Múltiple no reguladas y otras operan bajo la � gura de Sociedad Anónima de Capital Variado, por lo cual no tienen obligación de reportar sus números a ninguna entidad regu-ladora, y eso implica que las cifras del sector sean imprecisas.

De acuerdo con cálculos de Roma-nos, Berrondo, en el país el mercado de empresas � nancieras no banca-rias que prestan a trabajadores del gobierno está compuesto por casi 30 participantes, los cuales agrupan una cartera de crédito de entre 10 y 12 mil millones de pesos.

Crédito Real, que adquiere créditos con pago vía nómina de distribuidores que ofrecen productos de crédito a los trabajadores sindicalizados de dependencias gubernamentales, tiene 113 convenios de colaboración con 83 dependencias gubernamentales, incluyendo varias de las secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social. m

EN MAYO LA INFLACIÓN DE MÉXICO FUE DE 3.9 POR CIENTO, CIFRA

CONSIDERADA LA CUARTA MÁS ALTA DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA OCDE

DETALLES ESTADÍSTICOS

Fuente: INEGI | Gráfico: Alfredo San Juan

Índice nacional de precios al consumidor en junio de cada año

LA MAYOR VARIACIÓN DESDE 2002

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

0.49

0.41

0.16

0.08

-0.1

0

0.19

0.120.18

-0.03

0.46

0

El aumento en forma anualizada fue de 4.34%, cifra superior a la meta del Banco de México que estima un máximo de 4% para el cierre de 2012

:claves

tCon Crédito Maestro no se con-sulta buró de crédito, no se exigen garantías prendarias y se resuelve el préstamo, que puede oscilar entre 2 mil y 120 mil pesos en solo tres días.

t”Lo único que requerimos para dar crédito es un talón de pago. No vamos al buró porque es innecesario, sabemos la capacidad de endeuda-miento de los trabajadores con su recibo”, Gerardo Fernández.

tLa Comisión Nacional Bancaria y de Valores asegura que un consumidor que tiene entre sus créditos uno vía nómina, tiene dos veces más de posibi lidad de caer en cartera vencida.

Procesos del esquema

Maqueta: MDG24-25

Page 35: Milenio Cd Carmen

28 o Martes 10 de julio de 2012 o www.milenio.com/negocios

Editor: Hugo Gonzá[email protected]. 5140-4900 ext. 34947Negocios

Martes 10 de julio de 2012 o 29

Inversiones

:: ApuestaA muchos les da miedo la insegu-ridad y el momento político por el que atraviesa el país; sin embargo, a los meros jefazos de la aseguradora Zurich eso no les importa mucho, pues están dispuestos a invertir 60 millones de dólares en el país para los próximos cinco años, con el fi n de crecer su negocio de seguros. Martin Senn, director general de la fi rma suiza, confía en el potencial de crecimiento que tiene el país, lo cual, asegura, potencializará la demanda de servicios fi nancieros.

:: Volver al futuroAlgunas versiones cuentan que Nissan está haciendo muchos esfuerzos para lograr que el gobierno federal autorice la fi jación de tarifas preferentes energéticas a los usuarios que utilicen el corredor eléctrico especial en el Distrito Federal para la recarga del modelo Leaf de la marca. Veremos qué su-cede, pues otras versiones afi rman que la apuesta por este proyecto en la capital es tan grande, que no so-lamente se necesitará un corredor, sino varios.

:: Osito verdeY hablando del tema, el Grupo Bim-bo y Mercedes-Benz están a punto de presentar las nuevas unidades de reparto de la fi rma panifi cadora, las cuales incluirán tecnologías de vanguardia que tienen el objetivo de benefi ciar a nuestro medio ambiente. Durante la presentación de esta nueva fl otilla de unidades verdes estarán presentes, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila; Javier González Franco, director general de Bimbo, y Alexander Diebold, director de ventas y mercadotecnia de vannes de Mercedes-Benz.

:: AlimentariaEste martes la fi rma de investiga-ción tecnológica Dupont y el grupo The Economist presentarán una nueva herramienta que ofrecerá información sobre la situación segu-ridad alimentaria en el mundo la cual contará con un ranking de 105 países, entre ellos México. El listado ofrece además una defi nición de 25 indicadores globales que miden aspectos específi cos de asequibili-dad, accesibilidad, disponibilidad, valor nutritivo y la inocuidad de los alimentos, así como un mapa inte-ractivo con los resultados generales y a detalle en cada categoría.

Alberto Verdusco/México

El incremento en la cotización de varios productos agrícolas in� uyó para que el índice de precios al consumidor de México registrará un

aumento de 0.46 por ciento durante junio, el más alto para un periodo similar en los últimos 10 años, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De esa forma, la in� ación del país cerró en 4.34 por ciento al concluir el primer semestre del año, un nivel que sobrepasa cualquier rango registrado en los recientes 18 meses.

El resultado sorprendió negativa-mente al consenso de los analistas, pues sus pronósticos se quedaron cortos, ya que anticipaban que la in� ación quedaría en 4.29 por ciento.

Jitomate, gasolina de bajo octanaje, tomate verde, vivienda propia, lon-cherías, fondas, taquerías y torterías, tortilla de maíz, manzana, naranja, servicios turísticos en paquete y el gas doméstico LP fueron los principales bienes y servicios que más incidieron en el indicador.

Por el contrario, los servicios de telefonía móvil, huevo, pollo, uva, melón, cebolla, chile serrano, pan-talones para hombre, carne de cerdo y cremas para la piel fueron los pro-ductos que mayor disminución en precio registraron en junio pasado.

La variación del índice de precios subyacente fue de 0.22 por ciento en el sexto mes de este año.

La in� ación subyacente, considerada el mejor parámetro para la medición del indicador, pues elimina factores estacionales y productos de alta vo-latilidad, llegó a 3.50 por ciento en el periodo referido.

En contraste, el índice de precios de la canasta básica, que mide va-riaciones en 80 bienes y servicios de especial consumo entre las familias mexicanas, tuvo un movimiento mensual de 0.25 por ciento, con lo que su in� ación a tasa anual llegó a 5.81 por ciento.

Aunque la in� ación está fuera del margen objetivo del Banco de México (de 2 a 4 por ciento), las autoridades monetarias consideran que estos niveles serán los máximos que se registrarán en el año y a partir del tercer trimestre de 2012 la tendencia del indicador será a la baja para cerrar en 3.6 a 3.8 por ciento.

José Isaac Velasco, analista del banco Ve por Más, indicó que el nivel general de precios tuvo incrementos mayores a los esperados, principalmente por

Para un periodo similar, es el más alto en una década

XXXXXXXXX

el empuje que provocó la cotización de los productos agropecuarios.

La menor producción del jitomate en Sinaloa fue el principal factor que llevó a que el fruto se disparara en el sexto mes del año.

El experto comentó que se esperaba que el huevo in� uyera en la in� ación de junio, tras el aumento de su precio entre 24 y 54 por ciento, al menudeo por la gripe aviar; sin embargo, el secretario de Economía, Bruno Fe-rrari, dijo que se importarán 211 mil toneladas para mantener las cotiza-ciones de este alimento, por lo que se descarta que éste in� uya fuertemente en el reporte del próximo mes.

Arturo Vieyra, experto de Banamex, consideró que aunque la in� ación ha dado un salto importante en los últimos reportes, las expectativas

Se dispara la in� ación durante junio: INEGI

siguen ancladas en 3.7 por ciento para el cierre del año, porque gran parte de las fuerzas que impulsaron los precios se tratan de cuestiones temporales.

“Así el crecimiento anual de la in� a-ción general en los meses siguientes se ubicará por arriba de 4 por ciento, incluso con la posibilidad de alcanzar 4.4, pero � nalmente descenderá hasta 3.7 por ciento al cierre del presente ejercicio � scal”, previó.

Samuel Moreno, analista de Invex, dijo que la presión de precios agro-pecuarios, la inestabilidad del tipo de cambio y el sólido crecimiento en la economía local hacen poco probable que el instituto central modi� que su postura de política monetaria durante la segunda mitad de 2012. m

PRESIONES RELEVANTES EN PRECIOS

5.81%es el resultado anualizado que

alcanza la infl ación de la canasta básica

que evalúa 80 bienes y servicios

de amplio consumo.

DESACELERACIÓN EN LOS PAÍSES DE LA OCDE

tLa economía se está haciendo más lenta en la mayoría de los países de la OCDE, con una ralen-tización pronunciada en Italia, así como en India y China, indicó la entidad que agrupa a los países más industrializados del planeta.El informe de índices compuestos, elaborado para anticipar los puntos de infl exión de tendencias, apunta que el ritmo de crecimiento a largo plazo de Francia y Alemania, así como del conjunto en la zona euro, sigue por debajo del promedio de los 34 países de la OCDE, y lo mismo ocurre con Gran Bretaña y Canadá.En Italia, el índice “muestra con más fuerza una

ralentización de la actividad económica”.Japón, EU y Rusia se mantienen por encima del promedio general, “aunque siguen mostrando un agotamiento de su dinámica”, explica la Or-ganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).La evaluación de China e India “muestra fuertemente una ralentización” por debajo de la tendencia a largo plazo.Brasil es la excepción, pues hay un repunte de la actividad, “aunque de una intensidad más débil.

AFP/París

Indicadores

92511

37,035.75 39,157.51 39,963.26

Junio Julio

BOLSA

MERCADO BURSÁTIL ÍNDICE ACTUAL VAR (%)

IPC 39,963.26 0.33 O Dow Jones 12,736.29 -0,3 Ø S&P 1,352.46 -0,2 Ø Nasdaq 2,931.77 -0,2 Ø Bovespa 55,394.05 -1,8 Ø Latibex 2,789.80 -1,0 Ø

ACCIONES BMV PRECIO VAR (%)

SANLUIS CPO 8.70 4.82 O PAPPEL * 8.25 4.61 O HERDEZ * 32.84 3.14 O SARE B 1.41 -5.41 Ø HOMEX * 32.45 -3.85 Ø POCHTEC B 3.04 -3.15 Ø

MERCADO DE DINERO CETES 28 DÍAS 4.17% Ø CETES 91 DÍAS 4.36% Ø CETES 128 DÍAS 4.4% Ø TIIE 28 DÍAS 4.7935 O UDI 4.7479 ps O LIBOR 0.25% o PRIME RATE 3.25% o

MACROECONOMÍA PIB (I-TRIM 2012) 4.6% INFLACIÓN (JUNIO) 4.34% DESEMPLEO (MAYO) 4.83% RESERVAS 157,337.3 mdd

COMMODITIES PRECIO VAR (%)

MAÍZ 730.000 5.34 O TRIGO 828.250 2.73 O AZÚCAR 22.70 2.02 O MEZCLA MEX. 91.8 1.6 dls O WTI 85.99 1.54 dls O BRENT 100.24 2.05 dls O CENTENARIO 24,000 0 ps o ORO 1,586.7 7.0 dls O PLATA 26.95 0.36 dls O

Más indicadores en tiempo real en:

www.milenio.com/mercados

COMPRA

13.4161VENTA

13.4191

DÓLAR

DIVISAS

COMPRA VENTA

Dólar Fix 12.4533 Ø Euro 16.3079 16.7586 Ø Libra 20.6779 21.0014 Ø

CRÉDITO REAL, CON BUEN

DESEMPEÑO

40%de una cartera de 5 mil 552.7

millones de pesos está colocado en

créditos vía nómina en este segmento

de mercado de alto potencial.

Redacción/México

E n agosto próximo iniciará la entrega de recursos de la subcuenta de vivienda que bene� ciará a casi 900 mil jubila-

dos que nunca solicitaron la devolución de dichos recursos por la vía jurídica, o incluso obtuvieron una resolución en contra, informó el Infonavit.

Con base en lo publicado por la Secretaria de Hacienda, en el Diario O� cial de la Fede-ración, el instituto de vivienda expuso que se reintegrarán los recursos a los trabajadores que se pensionaron en los términos de la Ley del Seguro Social de 1973.

En un comunicado, el Infonavit explicó que a los trabajadores pensionados con un importe de devolución menor o igual a 10 mil pesos, los recursos se entregarán en forma automática.

Este tipo de pensionados no deberán realizar ningún trámite y su fondo les será depositado de forma automática en la cuenta donde mensualmente reciben su pensión del IMSS, entre agosto de 2012 y enero de 2013.

El instituto calcula 60 por ciento del uni-verso total de pensionados estará sujeto a este tipo de entrega.

Los pensionados con saldos mayores a 10 mil pesos, deberán llenar una solicitud en el

Centro de Contacto Infonatel o en su sitio de internet, proporcionando datos generales como nombre y número de seguridad social (NSS).

“Una vez validado el NSS y con� rmado que el pensionado no tiene un crédito vigente y que sea el titular de los fondos acumulados en la subcuenta de vivienda, Infonavit los citará para � rmar su conformidad de pago y posteriormente abonar los recursos a su cuenta”, precisó.

Después de que en enero pasado entró en vigor las reformas a la Ley del Infonavit, el instituto ha logrado concretar la entrega de 2 mil 437 millones de pesos a 39 mil 746 pensionados. m

Son 900 mil los benefi ciarios: Infonavit

En agosto entregan saldos de subcuenta de vivienda

Óscar Grandos/México

L os trabajadores sindicalizados al servicio del Estado son el mercado idóneo para que las

instituciones � nancieras no ban-carias puedan expandir su negocio, principalmente a través del crédito de nómina, pues dicho sector cuenta con un flujo de recursos estable debido a la poca rotación laboral que presenta.

En el mercado existen aproxima-damente 6 millones de trabajadores en el sector público, de los cuales casi 20 por ciento tiene un crédito con descuento a nómina, a� rma Ángel Romanos Berrondo, director general de Crédito Real.

“El sindicalizado nunca deja de trabajar. Están eternos, nunca los corren, es una nómina muy segura”, a� rmó Gerardo Fernández, director general de Crédito Maestro, empresa

que ha crecido a base de prestarles principalmente a los trabajadores de la educación.

Tan bueno es el negocio que Crédito Real ha tenido números positivos con crecimientos importantes. De acuerdo con el reporte al primer trimestre, la sociedad � nanciera de objeto múltiple aumentó sus ganancias 11.5 veces, al pasar de 11.8 millones de pesos en el primer cuarto de 2011 a135.3 millones de pesos al cierre de marzo de este año.

Al primer trimestre de 2012, la car-tera de Crédito Real se incrementó 47.1 por ciento para ubicarse en 5 mil 552.7 millones de pesos, de los cuales más de 40 por ciento corresponde a créditos con descuento vía nómina.

El peligro es llevar al cliente al so-breendeudamiento, pues muchas empresas que dan crédito vía des-cuento a nómina no consultan el Buró de Crédito y por ende desconocen el historial crediticio del cliente, a� rmó

Crédito Real aumenta sus ganacias 11.5 vecesLos trabajadores de la educación, un segmento atractivo para este negocio.

JAVIER GARCÍA/ARCHIVO

El sector ofrece fl ujo de recursos estable, poca rotación de personal y un potencial de 6 millones de trabajadores

La burocracia, mercado seguro para � nancieras

Luis Pazos, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

“Hemos solicitado a las instituciones públicas que no le abran la llave de su personal a instituciones que no estén registradas en la Condusef, porque hay algunas que con tal de ganarse el mercado, ofrecen bajos intereses y llevan al trabajador a tomar crédito más allá de su capacidad de pago”, agregó.

En el mercado muchos de los inte-grantes son Sociedades Financieras de Objeto Múltiple no reguladas y otras operan bajo la � gura de Sociedad Anónima de Capital Variado, por lo cual no tienen obligación de reportar sus números a ninguna entidad regu-ladora, y eso implica que las cifras del sector sean imprecisas.

De acuerdo con cálculos de Roma-nos, Berrondo, en el país el mercado de empresas � nancieras no banca-rias que prestan a trabajadores del gobierno está compuesto por casi 30 participantes, los cuales agrupan una cartera de crédito de entre 10 y 12 mil millones de pesos.

Crédito Real, que adquiere créditos con pago vía nómina de distribuidores que ofrecen productos de crédito a los trabajadores sindicalizados de dependencias gubernamentales, tiene 113 convenios de colaboración con 83 dependencias gubernamentales, incluyendo varias de las secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social. m

EN MAYO LA INFLACIÓN DE MÉXICO FUE DE 3.9 POR CIENTO, CIFRA

CONSIDERADA LA CUARTA MÁS ALTA DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA OCDE

DETALLES ESTADÍSTICOS

Fuente: INEGI | Gráfico: Alfredo San Juan

Índice nacional de precios al consumidor en junio de cada año

LA MAYOR VARIACIÓN DESDE 2002

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

0.49

0.41

0.16

0.08

-0.1

0

0.19

0.120.18

-0.03

0.46

0

El aumento en forma anualizada fue de 4.34%, cifra superior a la meta del Banco de México que estima un máximo de 4% para el cierre de 2012

:claves

tCon Crédito Maestro no se con-sulta buró de crédito, no se exigen garantías prendarias y se resuelve el préstamo, que puede oscilar entre 2 mil y 120 mil pesos en solo tres días.

t”Lo único que requerimos para dar crédito es un talón de pago. No vamos al buró porque es innecesario, sabemos la capacidad de endeuda-miento de los trabajadores con su recibo”, Gerardo Fernández.

tLa Comisión Nacional Bancaria y de Valores asegura que un consumidor que tiene entre sus créditos uno vía nómina, tiene dos veces más de posibi lidad de caer en cartera vencida.

Procesos del esquema

Maqueta: MDG24-25

Page 36: Milenio Cd Carmen

JORGE CARLOS RAMÍREZ MARÍN, VICECOORDINADOR DE LA CAMPAÑA PRIISTA A LA PRESIDENCIA, RESPALDÓ LA NECESIDAD DE

PERSEGUIR LA COMPRA DEL VOTO.

Editor: Heliodoro Cá[email protected]. 5140-4900 ext. 34941Nacional

30 o Martes 10 de julio de 2012 o www.milenio.com/politica Martes 10 de julio de 2012 o 31

Redacción/México

El presidente Felipe Calderón dijo que es

“inaceptable” la com-pra de votos durante la jornada del pasado 1

de julio, e hizo votos porque las autoridades recti� quen de inme-diato y, en caso de ser necesario, se castigue a los responsables. Sin embargo, aclaró que el tema no es su� ciente para descali� -car el resultado de la elección presidencial.

“Yo, ante las evidencias que van saliendo cada día más, sí me preocupa porque es un tema muy serio... La esencia de la democracia no es solo contar los votos, sino que las campañas se desarrollen en condiciones iguales, y no solo es un asunto de equidad, pero voy a evitar la palabra que necesitaba decir mejor, para ser muy respe-tuoso, pero esta compraventa de voluntades políticas, así sea una o 10 o 100 o mil, pues es simple-mente inaceptable, ¡hombre!, simplemente inaceptable y yo hago votos porque la autoridad electoral recti� que de inmediato y la castigue si debe castigarla”, expresó el mandatario.

En entrevista con Leonardo Curzio para el noticiario Enfoque de Núcleo Radio Mil, el jefe del Ejecutivo consideró que pese a su magnitud, este tema no es su� ciente para descali� car la elección con la diferencia de votos que hubo entre el primero y el segundo lugar.

“Es un tema de importancia medular y pienso que no es un tema de magnitudes. Veía una discusión de académicos hace

La autoridad debe rectifi car y, en su caso, castigar a responsables, señala

Pese a su magnitud, el tema no es sufi ciente para descalifi car la elección presidencial con la diferencia de votos que hubo entre primero y segundo lugar, considera el jefe del Ejecutivo

El mandatario encabezó la colocación de la primera piedra de la nueva planta automotriz de Nissan.

ARIEL GUTIÉRREZ/NOTIMEX

algunos días y decían: ‘bueno, eso es evidente, puede haber compra de votos, todo mundo compra, seguramente el PRI compró y aquí en el DF seguramente el PRD compró’, ¿pero qué tanto afecta el proceso?. Yo creo que éste no es asunto de tamaño; me parece que es un vicio de nuestra calidad democrática que tiene que corregirse de inmediato, por eso yo lo he dicho y reitero: las autoridades electorales no pueden simplemente tomar el asidero de qué tan de� nitorio es en el proceso para darse cuenta de la magnitud de la gravedad de este caso. Yo, entre las evidencias

que van saliendo cada día más, sí me preocupa, es un tema muy serio”, señaló.

El mandatario comentó que las condiciones del proceso electoral de este año fueron mucho más cómodas que las de 2006, por la diferencia de votos, sin embargo, planteó la posibilidad de revisar el marco jurídico para establecer una segunda vuelta en votación presidencial.

Por ello, señaló que en todo caso el esquema electoral no debe dejar lugar a ninguna duda y por eso hay muchas partes del proceso que pueden y deben revisarse.

Calderón también comentó que se debe aclarar la entrega de tarjetas Monex y Soriana, relacio-nadas con la supuesta compra de votos por parte del PRI, que fue denunciada por el PAN y PRD.

“El tema de las tarjetas y las cuentas y todo es un tema que no digo que vaya a ser su� ciente, no lo sé, para descali� car una elección con esas diferencias (de votos), pero sí que debe ser resuelto. No podemos quedarnos así nada más de qué tanto es tantito en eso; entonces hay una diferencia medular de ciertos votos”, indicó.

Adelantó que una vez con-

cluido el proceso por parte del Instituto Federal Electoral y el Tribunal Electoral, habrá una transición de poder tersa, en la que se entregará el gobierno en orden, donde no habrá zonas de inde� nición y estabilidad política, económica y social.

En los próximos meses “no habrá abandono de autoridad”, exclamó el mandatario al manifestarse orgulloso de haber cumplido con su responsabilidad, en especial en materia de seguridad.

El mandatario recordó que en 2006 se inventaron muchas cosas, “mitos y tonterías” que nunca se probaron. m

Angélica Mercado, Fernando Damián y Mathieu Tourliere/México

S enadores del Partido Re-volucionario Institucional reprobaron las declaraciones

hechas ayer por el presidente Felipe Calderón, quien dijo que es inaceptable la compra de votos en el país y si así sucedió en esta elección, se debe limpiar.

Sin embargo, los legisladores Francisco Labastida, Carlos

Jiménez y Cleominio Zoreda con� aron en que en los próxi-mos días quede lista la reforma constitucional que permitirá al nuevo Presidente de la República condiciones de gobernabilidad para rendir protesta al cargo el 1 de diciembre, cuando se espera que el ambiente político esté más calmado.

En entrevista, Labastida dijo que es inaceptable que se utilicen los programas sociales y Acción

Nacional y el gobierno sean incapaces de ver esta situación, pero sí hablen de una compra de votos que no se ha probado.

“Mi opinión personal es que esta es una decisión del Poder Judicial y el Ejecutivo no ayuda en nada dando opinión. Lo más prudente es que respete las decisiones del Poder Judicial, porque con esta opinión el Ejecutivo in� uye o trata de in� uir en el Poder Judicial y se ve como una invasión franca”,

consideró Labastida Ochoa.En cuanto a la decisión de las

izquierdas de llevar la elección al Tribunal Electoral, Labasti-da consideró que mientras se mantenga por los cauces legales él está ejerciendo sus derechos,

“si además de hacer esto, nadie puede negárselo, si mueve el ambiente político social, calen-tando con el movimiento 132 estaría creando un ambiente que corre el riesgo de desembocar

“Busca infl uir en el Poder Judicial”, dice Francisco Labastida

Reprueban los priistas las declaraciones del mandatarioen incidentes violentos y él sería el único el responsable”.

A su vez, el vocero de la banca-da del PRI en el Senado, Carlos Jiménez Macías, coincidió en que el presidente Calderón ha-bía actuado en el marco de su responsabilidad como jefe de Estado, pero que ahora haga un comentario de esa naturaleza es lamentable.“Él debe man-tenerse ajeno, al momento en que asumió una posición, al tener el conteo rápido, mereció un reconocimiento del parti-do y del candidato. Ahora es un poco como la dinámica de descali� cación ante la derrota

“Inaceptable”, la compra de sufragios: Calderón

:claves

tEl presidente Calderón ratifi có su respaldo a Josefi na Vázquez Mota, a quien defi nió como una

“excelente candidata”, y dijo que de haber ganado la panista, sí hubiera aceptado la propuesta de ser procurador.

tEn otro tema se refi rió así a su estrategia para limpiar las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia: “Yo sí saqué a las tepocatas y alimañas”.

tAdemás descartó que los 60 mil muertos en la guerra con-tra la delincuencia organizada sean su responsabilidad. “No es cierto; al contrario, era mi deber combatir la delincuencia, el deber del Estado es proteger a las familias y eso hice”.

“Saqué a tepocatas”

Miriam Castillo/México

E l candidato presidencial de la coalición PRD-PT y Movimiento Ciudadano,

Andrés Manuel López Obrador, aseguró que tiene pruebas de la compra de cinco millones de votos en la elección a favor de Enrique Peña Nieto.

“Hemos avanzado mucho en todo lo relacionado con la compra  de los votos. Les puedo decir que tenemos elementos para sostener, y vamos a probarlo en su momento, que se compraron alrededor de cinco millones de votos”, dijo.

El equipo de campaña del tabas-queño se mantuvo en la misma línea de desconocer los resultados que presentó el Instituto Federal Electoral, pues, dijo, hasta ahora cuentan con elementos que los hacen pensar que los resultados pudieron ser distintos.

“Lo cierto es que la elección no se ha limpiado, el IFE no hizo su trabajo de limpieza de resultados. Nosotros no podemos aceptar esos resultados, tenemos pruebas que demuestran que no podemos partir de ellos”, señaló.

Dijo que cuenta con un equipo de especialistas que analiza las denuncias y las pruebas que se han presentado en las redes sociales.

“Tengo un compromiso con millones de mexicanos y ninguno debe tener ninguna duda: todas las inquietudes deben quedar despejadas”, advirtió.

Sin embargo, dijo que aún analizan los recursos que se presentarán ante el Tribunal Electoral, ya sea de nulidad o

Asegura tener pruebas

Ricardo Monreal y López Obrador, al término de la conferencia de prensa.

RENÉ SOTO

Señala que analizan los recursos que presentarán ante el Tribunal Electoral federal, ya sea de nulidad o invalidez de la elección

invalidez de la elección, “las dos posibilidades que se barajan”.

AMLO aseguró que será hasta el jueves cuando se de� na el recurso que se interponga y acusó al IFE de fallar en su responsabilidad de limpiar la elección.

“El recuento no fue su� ciente, muy irregular; apertura de pa-quetes que ya estaban abiertos, boletas que llegaron por fuera, y muchas otras cosas”, advirtió.

En conferencia de prensa, el tabasqueño dijo que seguirán buscando en términos legales las posibilidades que existen de modi-� car el resultado y recalcó que su movimiento sigue siendo pací� co y se conducirá por la vía legal.

“Le puedo demostrar al presi-dente del IFE que tengo boletas

AMLO: “compró el PRI” cinco millones de votos

que se usaban para el relleno de urnas ya rayadas por el PRI”, dijo.

Respecto a las pláticas que sos-tienen los líderes de PRD y PAN, López Obrador aseguró que todo lo que ayude a limpiar la elección es bienvenido y validó la ayuda de los panistas “demócratas”.

En tanto, el coordinador de campaña de AMLO, Ricardo Monreal, presentó un video con presuntas pruebas de la compra de votos en Zacatecas, donde exhibió recibos y talonarios que, aseguró, ocuparon funcionarios estatales para la promoción del voto en favor de Peña Nieto.

Durante el desglose de las pruebas presentadas mencionó talonarios y cheques � rmados por los principales secretarios del gobierno zacatecano.

Las pruebas fueron presentadas como una denuncia ante la FEPA-DE y el coordinador de campaña lamentó que hasta ahora no ha habido consecuencias al respecto.

“Nuestra exigencia es que el IFE, a través de la Unidad de Fiscalización, debe dar cuenta al país de estas cuentas de cheques privadas de funcionarios menores, números de cheques, a quién y cómo se les pagaba, ahí va a estar la triangulación de todo y esta es una facultad de la Unidad, que repito, su inactividad es muy sospechosa”, reclamó. my esperamos que mantenga la

posición ecuánime y centrada”.En su turno, el senador Zoreda

Novelo con� ó en que para el 1 de diciembre en que se realice la toma de posesión de Peña Nieto el ambiente político esté más tranquilo, al detallar que hasta la semana pasada la Comisión

Permanente tenía el dato de que sólo faltan dos congresos estatales por aprobar la reforma política que permitiría al nuevo presidente de la República ren-dir protesta en una situación de gobernabilidad ya sea en el Congreso o inclusive ante el presidente de la Suprema Corte.

A su vez, el panista Juan Bueno Torio apuntó que el IFE y el Tribunal Electoral están obligados a hacer un pronunciamiento sobre “el origen de los recursos que utilizó el PRI para las tarjetas Soriana y la campaña fallida en Monex. Fueron millones de pesos que hicieron la campaña inequitativa”. m

Mathieu Thourliere y Miriam Castillo /México

E l vocero del PRI, Eduardo Sánchez, lamentó la postura de Andrés Manuel López

Obrador y consideró que tiene una “profunda frustración” que no le ha permitido aceptar la derrota.

Consideró que el candidato presidencial de las izquierdas tiene el derecho de efectuar sus apelaciones siempre y cuando se ciñan a la vía legal. 

“El partido está confiado en la solidez de los resultados que le dieron el triunfo a Enrique Peña”, señaló Sánchez.

Por ello, confió en el fallo que dicte el Tribunal Electoral y dijo que hasta ahora se han presentado todas las condicio-nes para que en la elección no haya cuestionamientos sobre la legitimidad de Peña.

Lamentó que a pesar de ser un candidato a la Presidencia, el tabasqueño “no pueda ser un demócrata y aviente el tablero cuando pierde”.

En tanto, el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín lamentó que en las quejas elec-torales de López Obrador no hay ninguna búsqueda de la verdad, sino preparar un ambiente para legitimar la descalificación total de las elecciones.

“Nosotros compartimos la necesidad de que haya in-vestigaciones, que se busque llegar a una verdad legal, pero sospechamos que lo que quiere el Partido de la Revolución Democrática no es ninguna verdad legal; lo que está hacien-do es predisponer el ambiente para descalificar totalmente la elección, digan lo que digan las autoridades electorales”, señaló en entrevista.

 El priista se dijo completamente

Eduardo Sánchez, vocero del tricolor

“Tiene el tabasqueño profunda frustración”Lamenta que el candidato presidencial de las izquierdas “no pueda ser un demócrata y aviente el tablero cuando pierde”

dispuesto a dar la colaboración a la autoridad electoral y dar las facilidades necesarias para que las autoridades revisen la actuación del partido.

“La respuesta del PRI es dar todas las facilidades para que la autoridad electoral pueda in-vestigar lo que quieran”, insistió.

Además, dijo que las acusacio-nes que se han hecho sobre el asunto de Monex y de Soriana pretende desviar la atención de la sociedad y manchar una elección que fue, a la vista de todos los ciudadanos, “una elección ejemplar”.

 Respecto a las declaraciones

de Felipe Calderón sobre el proceso, dijo que mientras el presidente se siga conducien-do en abstracto , pues estará cumpliendo el papel que le corresponde.

En entrevista telefónica, Ra-mírez Marín soslayó asimismo la declaración del dirigente na-cional del PAN, Gustavo Enrique Madero, quien a� rmó que el triunfo de Enrique Peña Nieto sería “legal, pero no legítimo”.

“Al presidente del PAN le con-testo que el PRI ha pasado por momentos como los que él está pasando ahora; entendemos muy bien lo que es quedar en una elección en el tercer lugar, lo comprendemos perfectamente y sabemos muy bien qué difícil es al interior del partido dar la cara y enfrentar los hechos”, reviró Ramírez Marín. m

Carlos Jiménez Macías confió en que Calderón mantenga una “posición ecuánime y centrada”

“Nosotros compartimos la necesidad de que haya investigaciones”, dijo Ramírez Marín

:claves

tDe acuerdo con la Ley General del Sistema de Medios de Im-pugnación en Materia Electoral, son causales de nulidad en las elecciones presidenciales:

ta) Cuando se anule por lo menos 25 por ciento de las casillas durante la votación.

tb) Cuando en el territorio nacional no se instale 25 por ciento o más de las casillas y consecuentemente la votación no hubiere sido recibida, o

tc) Cuando el candidato ganador de la elección resulte inelegible.

Causales de nulidad

VEA EL VIDEO DE LA CONFERENCIA DEL CANDIDATO PRESIDENCIAL DE LAS IZQUIERDAS EN:

milenio.com/enlinea

enlínea...

Page 37: Milenio Cd Carmen

JORGE CARLOS RAMÍREZ MARÍN, VICECOORDINADOR DE LA CAMPAÑA PRIISTA A LA PRESIDENCIA, RESPALDÓ LA NECESIDAD DE

PERSEGUIR LA COMPRA DEL VOTO.

Editor: Heliodoro Cá[email protected]. 5140-4900 ext. 34941Nacional

30 o Martes 10 de julio de 2012 o www.milenio.com/politica Martes 10 de julio de 2012 o 31

Redacción/México

El presidente Felipe Calderón dijo que es

“inaceptable” la com-pra de votos durante la jornada del pasado 1

de julio, e hizo votos porque las autoridades recti� quen de inme-diato y, en caso de ser necesario, se castigue a los responsables. Sin embargo, aclaró que el tema no es su� ciente para descali� -car el resultado de la elección presidencial.

“Yo, ante las evidencias que van saliendo cada día más, sí me preocupa porque es un tema muy serio... La esencia de la democracia no es solo contar los votos, sino que las campañas se desarrollen en condiciones iguales, y no solo es un asunto de equidad, pero voy a evitar la palabra que necesitaba decir mejor, para ser muy respe-tuoso, pero esta compraventa de voluntades políticas, así sea una o 10 o 100 o mil, pues es simple-mente inaceptable, ¡hombre!, simplemente inaceptable y yo hago votos porque la autoridad electoral recti� que de inmediato y la castigue si debe castigarla”, expresó el mandatario.

En entrevista con Leonardo Curzio para el noticiario Enfoque de Núcleo Radio Mil, el jefe del Ejecutivo consideró que pese a su magnitud, este tema no es su� ciente para descali� car la elección con la diferencia de votos que hubo entre el primero y el segundo lugar.

“Es un tema de importancia medular y pienso que no es un tema de magnitudes. Veía una discusión de académicos hace

La autoridad debe rectifi car y, en su caso, castigar a responsables, señala

Pese a su magnitud, el tema no es sufi ciente para descalifi car la elección presidencial con la diferencia de votos que hubo entre primero y segundo lugar, considera el jefe del Ejecutivo

El mandatario encabezó la colocación de la primera piedra de la nueva planta automotriz de Nissan.

ARIEL GUTIÉRREZ/NOTIMEX

algunos días y decían: ‘bueno, eso es evidente, puede haber compra de votos, todo mundo compra, seguramente el PRI compró y aquí en el DF seguramente el PRD compró’, ¿pero qué tanto afecta el proceso?. Yo creo que éste no es asunto de tamaño; me parece que es un vicio de nuestra calidad democrática que tiene que corregirse de inmediato, por eso yo lo he dicho y reitero: las autoridades electorales no pueden simplemente tomar el asidero de qué tan de� nitorio es en el proceso para darse cuenta de la magnitud de la gravedad de este caso. Yo, entre las evidencias

que van saliendo cada día más, sí me preocupa, es un tema muy serio”, señaló.

El mandatario comentó que las condiciones del proceso electoral de este año fueron mucho más cómodas que las de 2006, por la diferencia de votos, sin embargo, planteó la posibilidad de revisar el marco jurídico para establecer una segunda vuelta en votación presidencial.

Por ello, señaló que en todo caso el esquema electoral no debe dejar lugar a ninguna duda y por eso hay muchas partes del proceso que pueden y deben revisarse.

Calderón también comentó que se debe aclarar la entrega de tarjetas Monex y Soriana, relacio-nadas con la supuesta compra de votos por parte del PRI, que fue denunciada por el PAN y PRD.

“El tema de las tarjetas y las cuentas y todo es un tema que no digo que vaya a ser su� ciente, no lo sé, para descali� car una elección con esas diferencias (de votos), pero sí que debe ser resuelto. No podemos quedarnos así nada más de qué tanto es tantito en eso; entonces hay una diferencia medular de ciertos votos”, indicó.

Adelantó que una vez con-

cluido el proceso por parte del Instituto Federal Electoral y el Tribunal Electoral, habrá una transición de poder tersa, en la que se entregará el gobierno en orden, donde no habrá zonas de inde� nición y estabilidad política, económica y social.

En los próximos meses “no habrá abandono de autoridad”, exclamó el mandatario al manifestarse orgulloso de haber cumplido con su responsabilidad, en especial en materia de seguridad.

El mandatario recordó que en 2006 se inventaron muchas cosas, “mitos y tonterías” que nunca se probaron. m

Angélica Mercado, Fernando Damián y Mathieu Tourliere/México

S enadores del Partido Re-volucionario Institucional reprobaron las declaraciones

hechas ayer por el presidente Felipe Calderón, quien dijo que es inaceptable la compra de votos en el país y si así sucedió en esta elección, se debe limpiar.

Sin embargo, los legisladores Francisco Labastida, Carlos

Jiménez y Cleominio Zoreda con� aron en que en los próxi-mos días quede lista la reforma constitucional que permitirá al nuevo Presidente de la República condiciones de gobernabilidad para rendir protesta al cargo el 1 de diciembre, cuando se espera que el ambiente político esté más calmado.

En entrevista, Labastida dijo que es inaceptable que se utilicen los programas sociales y Acción

Nacional y el gobierno sean incapaces de ver esta situación, pero sí hablen de una compra de votos que no se ha probado.

“Mi opinión personal es que esta es una decisión del Poder Judicial y el Ejecutivo no ayuda en nada dando opinión. Lo más prudente es que respete las decisiones del Poder Judicial, porque con esta opinión el Ejecutivo in� uye o trata de in� uir en el Poder Judicial y se ve como una invasión franca”,

consideró Labastida Ochoa.En cuanto a la decisión de las

izquierdas de llevar la elección al Tribunal Electoral, Labasti-da consideró que mientras se mantenga por los cauces legales él está ejerciendo sus derechos,

“si además de hacer esto, nadie puede negárselo, si mueve el ambiente político social, calen-tando con el movimiento 132 estaría creando un ambiente que corre el riesgo de desembocar

“Busca infl uir en el Poder Judicial”, dice Francisco Labastida

Reprueban los priistas las declaraciones del mandatarioen incidentes violentos y él sería el único el responsable”.

A su vez, el vocero de la banca-da del PRI en el Senado, Carlos Jiménez Macías, coincidió en que el presidente Calderón ha-bía actuado en el marco de su responsabilidad como jefe de Estado, pero que ahora haga un comentario de esa naturaleza es lamentable.“Él debe man-tenerse ajeno, al momento en que asumió una posición, al tener el conteo rápido, mereció un reconocimiento del parti-do y del candidato. Ahora es un poco como la dinámica de descali� cación ante la derrota

“Inaceptable”, la compra de sufragios: Calderón

:claves

tEl presidente Calderón ratifi có su respaldo a Josefi na Vázquez Mota, a quien defi nió como una

“excelente candidata”, y dijo que de haber ganado la panista, sí hubiera aceptado la propuesta de ser procurador.

tEn otro tema se refi rió así a su estrategia para limpiar las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia: “Yo sí saqué a las tepocatas y alimañas”.

tAdemás descartó que los 60 mil muertos en la guerra con-tra la delincuencia organizada sean su responsabilidad. “No es cierto; al contrario, era mi deber combatir la delincuencia, el deber del Estado es proteger a las familias y eso hice”.

“Saqué a tepocatas”

Miriam Castillo/México

E l candidato presidencial de la coalición PRD-PT y Movimiento Ciudadano,

Andrés Manuel López Obrador, aseguró que tiene pruebas de la compra de cinco millones de votos en la elección a favor de Enrique Peña Nieto.

“Hemos avanzado mucho en todo lo relacionado con la compra  de los votos. Les puedo decir que tenemos elementos para sostener, y vamos a probarlo en su momento, que se compraron alrededor de cinco millones de votos”, dijo.

El equipo de campaña del tabas-queño se mantuvo en la misma línea de desconocer los resultados que presentó el Instituto Federal Electoral, pues, dijo, hasta ahora cuentan con elementos que los hacen pensar que los resultados pudieron ser distintos.

“Lo cierto es que la elección no se ha limpiado, el IFE no hizo su trabajo de limpieza de resultados. Nosotros no podemos aceptar esos resultados, tenemos pruebas que demuestran que no podemos partir de ellos”, señaló.

Dijo que cuenta con un equipo de especialistas que analiza las denuncias y las pruebas que se han presentado en las redes sociales.

“Tengo un compromiso con millones de mexicanos y ninguno debe tener ninguna duda: todas las inquietudes deben quedar despejadas”, advirtió.

Sin embargo, dijo que aún analizan los recursos que se presentarán ante el Tribunal Electoral, ya sea de nulidad o

Asegura tener pruebas

Ricardo Monreal y López Obrador, al término de la conferencia de prensa.

RENÉ SOTO

Señala que analizan los recursos que presentarán ante el Tribunal Electoral federal, ya sea de nulidad o invalidez de la elección

invalidez de la elección, “las dos posibilidades que se barajan”.

AMLO aseguró que será hasta el jueves cuando se de� na el recurso que se interponga y acusó al IFE de fallar en su responsabilidad de limpiar la elección.

“El recuento no fue su� ciente, muy irregular; apertura de pa-quetes que ya estaban abiertos, boletas que llegaron por fuera, y muchas otras cosas”, advirtió.

En conferencia de prensa, el tabasqueño dijo que seguirán buscando en términos legales las posibilidades que existen de modi-� car el resultado y recalcó que su movimiento sigue siendo pací� co y se conducirá por la vía legal.

“Le puedo demostrar al presi-dente del IFE que tengo boletas

AMLO: “compró el PRI” cinco millones de votos

que se usaban para el relleno de urnas ya rayadas por el PRI”, dijo.

Respecto a las pláticas que sos-tienen los líderes de PRD y PAN, López Obrador aseguró que todo lo que ayude a limpiar la elección es bienvenido y validó la ayuda de los panistas “demócratas”.

En tanto, el coordinador de campaña de AMLO, Ricardo Monreal, presentó un video con presuntas pruebas de la compra de votos en Zacatecas, donde exhibió recibos y talonarios que, aseguró, ocuparon funcionarios estatales para la promoción del voto en favor de Peña Nieto.

Durante el desglose de las pruebas presentadas mencionó talonarios y cheques � rmados por los principales secretarios del gobierno zacatecano.

Las pruebas fueron presentadas como una denuncia ante la FEPA-DE y el coordinador de campaña lamentó que hasta ahora no ha habido consecuencias al respecto.

“Nuestra exigencia es que el IFE, a través de la Unidad de Fiscalización, debe dar cuenta al país de estas cuentas de cheques privadas de funcionarios menores, números de cheques, a quién y cómo se les pagaba, ahí va a estar la triangulación de todo y esta es una facultad de la Unidad, que repito, su inactividad es muy sospechosa”, reclamó. my esperamos que mantenga la

posición ecuánime y centrada”.En su turno, el senador Zoreda

Novelo con� ó en que para el 1 de diciembre en que se realice la toma de posesión de Peña Nieto el ambiente político esté más tranquilo, al detallar que hasta la semana pasada la Comisión

Permanente tenía el dato de que sólo faltan dos congresos estatales por aprobar la reforma política que permitiría al nuevo presidente de la República ren-dir protesta en una situación de gobernabilidad ya sea en el Congreso o inclusive ante el presidente de la Suprema Corte.

A su vez, el panista Juan Bueno Torio apuntó que el IFE y el Tribunal Electoral están obligados a hacer un pronunciamiento sobre “el origen de los recursos que utilizó el PRI para las tarjetas Soriana y la campaña fallida en Monex. Fueron millones de pesos que hicieron la campaña inequitativa”. m

Mathieu Thourliere y Miriam Castillo /México

E l vocero del PRI, Eduardo Sánchez, lamentó la postura de Andrés Manuel López

Obrador y consideró que tiene una “profunda frustración” que no le ha permitido aceptar la derrota.

Consideró que el candidato presidencial de las izquierdas tiene el derecho de efectuar sus apelaciones siempre y cuando se ciñan a la vía legal. 

“El partido está confiado en la solidez de los resultados que le dieron el triunfo a Enrique Peña”, señaló Sánchez.

Por ello, confió en el fallo que dicte el Tribunal Electoral y dijo que hasta ahora se han presentado todas las condicio-nes para que en la elección no haya cuestionamientos sobre la legitimidad de Peña.

Lamentó que a pesar de ser un candidato a la Presidencia, el tabasqueño “no pueda ser un demócrata y aviente el tablero cuando pierde”.

En tanto, el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín lamentó que en las quejas elec-torales de López Obrador no hay ninguna búsqueda de la verdad, sino preparar un ambiente para legitimar la descalificación total de las elecciones.

“Nosotros compartimos la necesidad de que haya in-vestigaciones, que se busque llegar a una verdad legal, pero sospechamos que lo que quiere el Partido de la Revolución Democrática no es ninguna verdad legal; lo que está hacien-do es predisponer el ambiente para descalificar totalmente la elección, digan lo que digan las autoridades electorales”, señaló en entrevista.

 El priista se dijo completamente

Eduardo Sánchez, vocero del tricolor

“Tiene el tabasqueño profunda frustración”Lamenta que el candidato presidencial de las izquierdas “no pueda ser un demócrata y aviente el tablero cuando pierde”

dispuesto a dar la colaboración a la autoridad electoral y dar las facilidades necesarias para que las autoridades revisen la actuación del partido.

“La respuesta del PRI es dar todas las facilidades para que la autoridad electoral pueda in-vestigar lo que quieran”, insistió.

Además, dijo que las acusacio-nes que se han hecho sobre el asunto de Monex y de Soriana pretende desviar la atención de la sociedad y manchar una elección que fue, a la vista de todos los ciudadanos, “una elección ejemplar”.

 Respecto a las declaraciones

de Felipe Calderón sobre el proceso, dijo que mientras el presidente se siga conducien-do en abstracto , pues estará cumpliendo el papel que le corresponde.

En entrevista telefónica, Ra-mírez Marín soslayó asimismo la declaración del dirigente na-cional del PAN, Gustavo Enrique Madero, quien a� rmó que el triunfo de Enrique Peña Nieto sería “legal, pero no legítimo”.

“Al presidente del PAN le con-testo que el PRI ha pasado por momentos como los que él está pasando ahora; entendemos muy bien lo que es quedar en una elección en el tercer lugar, lo comprendemos perfectamente y sabemos muy bien qué difícil es al interior del partido dar la cara y enfrentar los hechos”, reviró Ramírez Marín. m

Carlos Jiménez Macías confió en que Calderón mantenga una “posición ecuánime y centrada”

“Nosotros compartimos la necesidad de que haya investigaciones”, dijo Ramírez Marín

:claves

tDe acuerdo con la Ley General del Sistema de Medios de Im-pugnación en Materia Electoral, son causales de nulidad en las elecciones presidenciales:

ta) Cuando se anule por lo menos 25 por ciento de las casillas durante la votación.

tb) Cuando en el territorio nacional no se instale 25 por ciento o más de las casillas y consecuentemente la votación no hubiere sido recibida, o

tc) Cuando el candidato ganador de la elección resulte inelegible.

Causales de nulidad

VEA EL VIDEO DE LA CONFERENCIA DEL CANDIDATO PRESIDENCIAL DE LAS IZQUIERDAS EN:

milenio.com/enlinea

enlínea...

Page 38: Milenio Cd Carmen

milenio32 o Martes 10 de julio de 2012

Fernando Damián y Mathieu Tourliere/México

L a Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

declaró abierto el periodo legal para recibir las impugnaciones a la elección presidencial y garan-tizó que solo el voto ciudadano determinará al próximo Presi-dente de la República.

Entrevistados en el programa Justicia Electoral a la Semana en el Canal Judicial, los magistrados Flavio Galván, Constancio Carrasco y Salvador Nava se declararon listos para analizar y resolver los juicios de inconformidad que sean presentados entre el lunes y el jueves de esta semana.

“No sabemos qué tanto se vaya a impugnar, no sabemos cuántos juicios, qué tipo de demandas, qué argumentos, cuántas pruebas. Hace seis años fueron poco más de tres toneladas y media de pruebas

documentales y de otro tipo. No importa las toneladas que vengan, estamos preparados para hacer frente a la respon-sabilidad”, puntualizó Galván.

Los tres magistrados confor-man la comisión encargada de formular el dictamen sobre el cómputo final y la calificación de las elecciones, así como de entregar la constancia de pre-sidente electo al ganador de la contienda.

“Esta revisión pasa por toda la etapa de precampaña, inter-campaña, campaña electoral, jornada electoral y, al final, los cómputos distritales, para poder revisar si todo ha estado ajustado a derecho, a la ley, a la Constitu-ción, a la jurisprudencia, y para garantizar que efectivamente hayan existido elecciones libres y auténticas basadas en un fun-damento especial: el voto libre, auténtico, secreto, personalísimo e intransferible de los ciudadanos”, indicó Galván.

Ello, dijo, con el fin de ga-rantizar que sea el voto de los ciudadanos el que se cuente y el que determine quiénes son los triunfadores.

El magistrado Carrasco precisó que la Sala Superior del TEPJF deberá resolver a más tardar el 31 de agosto las inconformida-des, aunque confió en que los magistrados concluyan el pro-cedimiento antes de los plazos establecidos para ello.

A su vez, el magistrado Salva-dor Nava ofreció garantías de transparencia en la resolución del órgano jurisdiccional:

“Tenemos la estructura, te-nemos el personal, tenemos el conocimiento, el andamiaje jurídico institucional, funcio-nal para responder. Siempre lo hemos hecho, llevamos cinco años esta integración prepa-rándonos justamente para este momento”, indicó.

La coalición Movimiento Pro-gresista presentará el próximo

Comienza periodo para recibir impugnaciones

Solo el sufragio determinaráal próximo Presidente: TEPJF

El magistrado Flavio Galván se declaró listo para atender las quejas.

JESÚS QUINTANAR/ARCHIVO

Rubén Mosso/México

L a Procuraduría General de la República (PGR) informó que el apoderado legal de

la organización comercial So-riana compareció ayer ante el agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), como parte de la averiguación previa que se inició por una denuncia, en la que se aseguró sobre la presunta compra de votos en favor del PRI durante la jornada electoral del pasado 1 de julio, a cambio de mone-deros electrónicos del citado establecimiento.

De acuerdo con la dependen-cia federal, desde la semana pasada se citó al representante legal de la tienda comercial.

Indicó que la Representación Social de la Federación solicitó al apoderado legal documen-tación e información que es necesaria para la investigación correspondiente.

“El Ministerio Público de la Federación continúa recabando los elementos necesarios para la debida integración de la averigua-ción previa, con estricto apego a la ley”, destacó la Procuraduría General de la República.

El domingo pasado, Soriana emitió un comunicado en el

La semana pasada fueron clausurados dos establecimientos de la cadena de autoservicio.

JORGE CARBALLO/ARCHIVO

que rechazó de manera cate-górica las acusaciones sobre su supuesta participación en el proceso electoral del pasado 1 de julio.

“Es de nuestro total interés esclarecer dichas acusaciones que en contra de la compañía se han realizado. Por ello, se está participando de forma activa con las autoridades electorales (IFE y Fepade), y estamos to-

:claves

tDesde la semana pasada, Ricardo Monreal, coordinador general de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, declaró que el PRI compró votos para favorecer a su candidato a la Presidencia, a cambio de mo-nederos electrónicos de Soriana.

tAl respecto, el PRI ha nega-do que ellos hayan distribuido dichas tarjetas para favorecer a su partido, e incluso señaló que se trataba de una estrategia para opacar los resultados de la elección.

tEn tanto, el director Comercial Corporativo de Organización Soriana, Humberto Fayad Wolff, declaró en entrevista con MI-LENIO que es “falsa”, “armada” y una “mentira” la acusación que ha hecho el PRD, así como el coordinador de campaña del político tabasqueño.

Antecedentes

talmente seguros que con los elementos proporcionados por la empresa quedará claro que

todos nuestros programas de beneficios operan con objetivos exclusivamente comerciales, con total apego a la ley sin ningún interés político”, señaló.

La cadena comercial mencionó que desde hace años participa en el mercado de la comercialización de productos para abastecimientos de programas sociales, teniendo como clientes, además de empresas e instituciones privadas, a gobiernos

Averiguación por presunta compra de votos en favor del PRI

La fiscalía le requirió documentos e información para la indagatoria correspondiente

Comparece el abogado de Soriana ante MP electoral

estatales y municipales de todas las afiliaciones políticas, “siendo así coherentes con nuestra misión se servir a toda la comunidad de nuestro país sin ningún tipo de distinción”.

“Soriana reafirma su com-promiso con México, con la transparencia y con la legalidad, y seguirá informando a toda la sociedad de las acciones que la compañía realice a fin de esclarecer las falsas acusaciones que se han levantado en contra de nuestra organización.

“Soriana solicita a todos los actores políticos su respeto y rechaza que se le involucre en problemas que no le competen”, puntualizó. m

Desde la semana pasada se citó al representante legal de la tienda comercial

jueves su juicio de inconfor-midad contra los resultados de la elección presidencial ante la Sala Superior del TEPJF, mientras las impugnaciones

correspondientes a la elección de diputados y senadores se interpondrán, en su caso, en las cinco salas regionales del organismo. m

Page 39: Milenio Cd Carmen

Políticamilenio

ELECCIONES201208 o Martes 10 de julio de 2012

p Aguascalientes

Asamblea sobre seguridad de municipiosEste martes se celebrará en Aguascalientes la Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, que será encabezada por la presidenta de dicho organismo y alcaldesa de la capital del estado, Lorena Martínez Rodríguez, y el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Oscar Vega Marín. El pasado 25 de junio, el gobierno municipal anunció que invertirá 5 millones de pesos para subsidiar la “conexión” al Centro de Operaciones Policiales C4 de cinco mil viviendas de las colonias más confl ictivas de la ciudad para prevenir el delito a través del programa Alarmas vecinales.

CUARTOSCURO/ARCHIVO

Con pies y cabeza

p Juan Sabines y Manuel Velasco

Alistan entrega-recepción en Chiapas

p Francisco Olvera

La refi nería Bicentenario va

p Juan Carlos Romero Hicks

“El PAN necesita una perestroika”

El mandatario de Chiapas, Juan Sabines, se reunió con el gobernador electo, Manuel Velasco, para iniciar con el proceso de entrega-recepción.

“Hemos acordado con Velasco hacer una transición desde el primer día, y no sólo se refi ere a la entrega de papeles, al estatus que guarda cada área de la administración pública, sino también a la entrega física de la entidad, hacer un amplio recorrido”, informó Sabines en una reunión con diversos sectores del estado.

La obra de la refi nería Bicentenario en la región de Tula, Hidalgo, comenzará en la segunda mitad de 2013 y se concluirá en 2016, informó Petróleos Mexicanos.Ante el director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel; el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz;el líder del Sindicato de Pemex, Carlos Romero Deschamps, y el director de Pemex Refi nación, Miguel Tame Domínguez, se aseguró que el proyecto va en tiempo y forma.

El ex gobernador de Guanajuato Juan Carlos Romero Hicks afi rmó que a Acción Nacional le hace falta su perestroika, que es reestructuración, y su glásnost, que es transparencia, para recuperar presencia política en el país. Luego de recibir su constancia de mayoría que lo acredita como senador electo, Romero consideró que el panismo en general tendrá que hacer una refl exión muy intensa, profunda y amplia e ilustró el cambio necesario con las reformas que impulsó en Rusia Mijaíl Gorbachov.

ESPECIAL

JAVIER GARCÍA/ARCHIVO

Silvia Arellano y Axel Sánchez/Aguascalientes

F elipe Calderón aseguró que sí cumplió su compromiso de ser el Presidente del

Empleo, al señalar que en junio se generaron 91 mil 500 nuevos trabajos formales, la cifra más alta de la que se tenga registro. Incluso dijo que si no hubiese sido por la crisis de 2009 se hubieran concretado más.

“Le dije a los mexicanos que centraríamos nuestro esfuerzo en el empleo, que sería Presidente del empleo y efectivamente, ya con estos datos este es el segundo periodo más alto de generación de empleo formal.

Ayer, el jefe del Ejecutivo colocó la primera piedra y participó en la tradición japo-nesa del Daruma para iniciar la construcción de la nueva

planta de la empresa Nissan en Aguascalientes, que en una primera etapa generará 12 mil empleos y a mediano y largo plazo serán 70 mil plazas.

Luego de escuchar “Cielito lindo” interpretada por el coro de una escuela japonesa y de observar el baile típico de la entidad, con marcador en la mano, Calderón escribió en una manta la inversión de la obra que será de 27 mil millones de pesos, así como el número de empleos que se generarán durante la construcción que concluirá el próximo año.

“La razón de ser de toda nuestra estrategia económica es, pre-cisamente, la generación de más y mejores oportunidades de trabajo para los mexicanos. Por eso celebro ahora que han salido las cifras del empleo de junio, que se hayan creado más

Sí cumplí, señala en Aguascalientes

Presume Calderón la más alta creación de empleos

de 91 mil 500. Y no son empleos de estadísticas, son formales netos, nuevos”, a� rmó.

Acompañado por el goberna-dor de Aguascalientes, Carlos Lozano, y directivos de la em-presa automotriz, el presidente Calderón destacó que desde enero de 2007 se han generado más de 2 millones de empleos formales netos y al concluir el sexenio “se rebasará con mucho” dicha cifra.

También dio a conocer que en lo que va de su administración el empleo generado es de dos veces y media más que el del sexenio de Vicente Fox.

El mandatario comentó que a poco más de cuatro meses de concluir su gobierno, México pasó del noveno al cuarto lu-gar del mejor exportador en la industria automotriz.

Indicó que las principales armadoras de vehículos auto-motores cuentan con ensamblaje en el país y en lo que va de esta administración se han realizado o comprometido inversiones superiores a 12 mil millones de dólares tan solo en este sector por parte de las empresas líderes. m

Angélica Mercado/México

E l Partido Acción Nacional analizó ayer durante más de seis horas el descalabro

sufrido en estas elecciones fede-rales y resolvió ir por separado del PRD en las impugnaciones que presentará ante la autoridad electoral, por lo que llamó “fal-tas graves” cometidas en estos comicios que los hicieron inequi-tativos y no ejemplares, como el evidente rebase de tope en gastos de campaña, mecanismos paralelos de � nanciamiento y la compra directa de votos.

Durante la reunión privada que se prolongó por casi seis horas, el CEN votó por posponer la discusión de la expulsión del ex presidente Vicente Fox, al considerar que es más relevante analizar las causas de la derrota que los llevó a perder la Presiden-cia de la República y espacios ganados en el Congreso.

Al término del encuentro y sin aceptar preguntas, el presidente de Acción Nacional, Gustavo Madero, anunció que su partido reconoce que estas elecciones

“estuvieron bien hechas”. Sin embargo, sostuvo que existe evidencia de faltas graves y exi-girán que se investiguen hasta sus últimas consecuencias.

Mientras que hacia el mediodía, en entrevista radiofónica la se-cretaria general, Cecilia Romero, declaró que la intención de Acción Nacional es que se investiguen las irregularidades, pero su partido no desconocerá el resultado.

Madero leyó un comunicado en el que se asienta que el PAN reconoce la participación de los 50 millones de electores que acudieron las urnas y particu-larmente a los 13 millones que votaron por sus siglas, por lo que se ha resuelto iniciar un proceso de renovación profunda.

Anunció que su partido con-vocará a una asamblea nacional en la que se modificarán los estatutos del albiazul, a la luz de este proceso electoral.

Acompañado de César Nava, Luis Felipe Bravo Mena y Cecilia Romero, Madero reconoció que estas fueron “unas elecciones bien hechas”, que obligan a reconocer los resultados.

Sin embargo, la aceptación de que los votos estuvieron bien contados no signi� ca que el pro-

ceso fue equitativo ni ejemplar.Señaló que exigirán al IFE

que investigar las denuncias hasta sus últimas consecuencias. Consultado qué sucedió con la propuesta del PRD para ir juntos al proceso de impugnación, el diputado Carlos Alberto Pérez Cuevas comentó que irán solos.

Más tarde, el vocero del parti-do, Raúl Reynoso, detalló que se acordó ir por separado del PRD, porque Acción Nacional tiene ya bien de� nidos qué temas pretende impugnar y aunque el tema de la expulsión de Fox fue el primero en la orden del día, el CEN votó

“que no hubiera una valoración hoy porque lo que más tenía que ocupar la atención del comité Eje-cutivo y el partido era analizar las causas de la derrota y ver acciones a seguir”, puntualizó el vocero. m

Pospone el tema de la expulsión de Fox

Encerrona para analizar el descalabro electoral del blanquiazul

AN admite faltas graves, pero impugnará sin PRD

Luis Felipe Bravo Mena, Gustavo Madero, Cecilia Romero y César Nava.

HÉCTOR TÉLLEZ

www.milenio.comwww.milenio.com

NacionalMartes 10 de julio de 2012 o 33www.milenio.com

Page 40: Milenio Cd Carmen

Nacionalmilenio

ELECCIONES201234 o Martes 10 de julio de 2012

el presidencialismo mexicano, a fi n de consolidar sus decisiones y hacerlas rápidas”.

En materia económica, cita que van por reformas en energía para sacar provecho de los yacimientos en México del gas Shale, que permitiría producir energéticos equivalentes a los 500 mil barriles diarios. Aunado a ello, se prevé una reforma hacen-daria para alcanzar el crecimiento propuesto de 6 por ciento del PIB; se reforzará a instituciones como el IMSS y el Infonavit, y en materia de seguridad devolverán a Gober-nación las facultades de operar la seguridad del país.

¿Qué tenemos de reforma hacen-daria, la que se fue a Cámara el año pasado?Sí, tenemos la que mandamos desde el Senado a Cámara de Diputados y la que podríamos confi gurar ya con el nuevo gobierno, después de las elecciones del primero de julio.

¿Es esta reforma que dice que habría una IVA generalizado, salvo una canasta de alimentos exenta?Toda esta propuesta puede ser perfeccionada con el fin último de no subir impuestos, de ampliar la base gravable y recaudar mí-nimamente dos puntos más del producto interno bruto, casi lo mismo que hoy se está perdiendo por el subsidio a las gasolinas, 200 mil millones de pesos, que

CONFORMACIÓN DEL CONGRESO O 1 de septiembre

Aunque coinciden en que la prioridad es sacar adelante las reformas energética, hacendaria y política, y el objetivo en común es lograr el crecimiento de México, las propuestas de la principales bancadas se distancian y se prevén desacuerdos

IVA, Pemex, seguridad... los partidos perfi lan sus agendasA dos meses de iniciar el

periodo, las tres princi-pales fuerzas políticas en el Congreso de la Unión

alistan sus agendas legislativas y coinciden en que sus prioridades para el 1 de septiembre serán las reformas hacendaria, energética y política; sin embargo, aunque el objetivo de hacer crecer a México parece ser el mismo, las propuestas los distancian.

El PRI en voz de su coordinador de campaña de los diputados, Manlio Fabio Beltrones, dijo que su bancada no quiere alzas de impuestos; sin embargo, cuando se le pregunta si recuperar el proyecto enviado el año pasado a San Lázaro impli-cará discutir el IVA generalizado, refi ere que esos “temas de detalle hablaremos después del 1 de julio”. En tanto, la coordinadora de los senadores, Cristina Díaz, deja en claro que será una bancada que apoye los compromisos de Enri-que Peña Nieto, aun cuando en el pasado se criticó esa actitud de levantadedos, porque fueron juntos en esta contienda con la misma plataforma.

A su vez, el actual coordinador del PAN en el Senado y diputado electo, José González Morfín, ofreció que Acción Nacional está listo para empujar las reformas estructurales que no pudieron concretarse este sexenio, como la laboral, la energética y la hacen-daria. Anticipa que si el PRI quiere plantear el IVA generalizado “lo discutiremos”, pero señala que el esfuerzo se hará en los tres primeros meses, cuando siga en el gobierno el presidente Felipe Calderón y ya haya entrado la nueva legislatura.

Por el PRD, la senadora electa y secretaria general del partido, Dolores Padierna, dice que también van a aprovechar el inicio de la le-gislatura para discutir las reformas que permitan obtener el ahorro de los 300 mil millones que propuso Andrés Manuel López Obrador, pero además van por la reforma política capitalina y una iniciativa de ley de equidad informativa.

Entrevistados al concluir la cam-paña, quienes serán los próximos legisladores defi nieron las priori-dades de sus bancadas.

LA PROPUESTA DEL PRI Beltrones informó que se reunió con más de 300 candidatos a dipu-tados y se prefi guró una agenda. Dijo que el PRI lo que intentará es “buscar mejores instrumentos para

ese es el tamaño del subsidio que hoy tienen las gasolinas. Una reforma energética vendría a traer esos dos puntos que serían importantes.

La aún diputada Cristina Díaz afi rma que ese tema deberá revisarse a la luz de la plataforma política ofre-cida y las aportaciones hechas por expertos en la Fundación Colosio.

La coordinadora de los candi-datos a senadores del PRI dice que la prioridad en el Senado se-rán las reformas hacendaria y la energética. También “repensar” el pacto federal, que pasa por los temas de seguridad y reformas que permitan sacar al campo de su atraso y otras que dejen atrás la política asistencialista de los últimos 12 años.

Lo que afi rma la próxima senadora es que si bien la agenda legislativa se tendrá hasta agosto, cuando esté conformada la bancada, ésta tendrá comunicación permanente con Peña para sacar sus proyectos.

¿Qué tanto va a infl uir Peña en los senadores?Está la división de los poderes; sin embargo, el liderazgo que va a ocupar el Presidente de México… vamos a ir acompañándolo, hemos hecho campaña junto con Enrique Peña Nieto, trabajado juntos los compromisos. Somos un equipo.

¿En el pasado se criticó que las bancadas del presidente fueran

la CFE para crear una empresa metropolitana de energía que opere con modernos sistemas que permitan bajar tarifas; un nuevo régimen fi scal para Pemex que implican bajar el gasto de la Secretaría de Energía, donde sus plazas crecieron de 862 plazas que había con Vicente Fox a 234 mil con Calderón.

En materia hacendaria el PRD va por eliminar los gasolinazos; desaparecer el IETU y ajustar el ISR, revisar el TLC con Estados Unidos, modifi car el régimen de las Afores para disminuir el cobro por administración de las cuentas, cambios en los regímenes fi scales, así como revisar los contratos a la iniciativa privada en materia de energía.

“Se requiere también una cons-titución del Distrito Federal, ahora sí ya no se nos va a ir el tiempo, es una de las prioridades: concluir la reforma política en la ciudad”, puntualiza.

PROYECTOS PANISTAS“Por sobre todas las cosas las re-formas estructurales”, adelanta el senador González Morfín, al subrayar que 2012 tiene una particularidad que se da cada seis años, es que el Presidente saliente convive tres meses con la legislatura entrante. Por ello, además, esta vez decidirán en materia de presupuesto.

Enumera que buscarán una buena reforma hacendaria integral, que haga más pareja la carga tributaria, con más ingresos para los tres niveles de gobierno, se intentará concretar la reforma laboral y se relanzará la discusión de la ener-gética, para darle más alcances a lo logrado.

En materia política, el PAN buscará rediscutir los temas vetados por el PRI como el veto presupuestal, la reconducción del gasto, candida-turas ciudadanas locales y reducir las cámaras del Congreso a 400 diputados y 96 senadores.

En seguridad, concretar los pen-dientes de la reforma que permita aplicar el sistema de juicios orales.“El PAN en la oposición y el gobierno ha actuado con generosidad con México. Hemos pagado muchas veces costos políticos importantes por poner el interés del país por encima de los parciales de grupos o de los propios partidos. Aquí no será más que refrendar una antigua tradición del PAN, de que en el gobierno o en la oposición seguiremos empujando las reformas que el país necesita”, subrayó. m

El Senado espera a sus nuevos integrantes.

RENÉ SOTO/ARCHIVO

reportajePor Angélica Mercado

levantadedos y no actuaran con autonomía?A ver, compartimos con Enrique Peña Nieto la tesis de un Estado efi caz, hemos suscrito compromisos ante la sociedad y nos hemos presentado como un equipo político que trabaja por México, por lo tanto vamos a trabajar por construir una sociedad más equilibrada y más justa.

PLANES AMARILLOSDolores Padierna puntualiza que la agenda legislativa será construir el “Proyecto de nación” impulsado en campaña y que pasa por una ley de austeridad, que implica reformas fi scales y a la Ley de la Administra-ción Pública Federal para ahorrar 300 mil millones de pesos.

Esa reforma incluye tope de salario en los altos mandos del gobierno federal, órganos descentralizados y autónomos, así como regular el gasto corriente. Además, incluir gastos de los gobernadores para bajarle en asuntos superfl uos y ahorrar 45 mil millones de pesos.

En energía, se desaparecerá

Cada seis años se da una particularidad: el Presidente saliente convive tres meses con la legislatura entrante

Page 41: Milenio Cd Carmen

Editor: Leopoldo [email protected]. 5140-4900 ext. 34962Estados

Martes 10 de julio de 2012 o 35

tomenota: delitosmayores:No circule por...Anillo de Circunvalación, entre San Pablo y Fray Servando, porque el tránsito durante el día es muy lento, ya que el carril del Metrobús y los semáforos del Eje 1 Sur dificultan la circulación. Los embotellamientos son constantes.

El caNdidato dEl PRd a la alcaldía de Nezahualcóyotl, Juan Zepeda, dijo no al voto por voto y exigió al Instituto Electoral del Edomex que reconozca su triunfo o, de lo contrario, “habrá ingobernabilidad en Neza”, y acusó al gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, de intervenir en el proceso para presentarle buenas cuentas al candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto. Quién los entiende…

Adriana Esthela Flores/México

tuvieron que pasar veinti-siete horas y media desde que comenzó el viaje de los mil 461 paquetes electorales de Nezahual-

cóyotl hasta que se completó su descarga en el auditorio del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en Toluca.  Y en medio, hubo de todo: fallas mecánicas, sospechas, protestas y hasta un plantón.

El plan original era que las bo-letas salieran desde las seis de la tarde del domingo, luego de que el IEEM determinó que en la junta electoral 60, correspondiente a Neza, no había condiciones para seguir el conteo. La hora se cambió luego a las ocho, a las nueve y no fue sino hasta las diez y media de la noche cuando, por fin, el torton de la empresa Mudanzas, Logística y Transporte enfiló su ruta hacia Toluca.

Para evitar cualquier riesgo de que los paquetes se perdieran en el camino, la Secretaría de Seguridad Pública mexiquense y el IEEM montaron un operativo de resguardo que incluyó 10 patrullas, cuatro notarios y los representantes de los partidos políticos. “Tenemos todo seguro, no va a pasar nada”, expresó un funcionario de la Secretaría de Gobierno mexiquense.

Pero, como si se tratara de una maldición, el daño no tardó en hacerse notar: a las 11:15, cuan-do el camión se aproximaba al Circuito Exterior Mexiquense, se oyó el ruido en la caja del camión. Después, ya no pudo avanzar.

“¡Y resulta que todo le fallaba: que los frenos, que el clutch, que tenía mil fallas y nadie se había dado cuenta de todo eso antes de contratar la mudanza!”, reclamó el dirigente del PRD en Neza, Luis Sánchez.

El PRD acusa manipulación

El candidato puntero advierte que si los resultados no le favorecen habrá resistencia civil y culpa a Eruviel Ávila de intervenir en el proceso

“Fue una avería en la transmisión, por lo que no era posible que el vehículo siguiera. El PRD pedía que al camión se lo llevara una grúa, pero eso no se podía hacer y mejor llamamos a un mecánico”, contó Ricardo Jiménez, repre-sentante del PAN ante el IEEM y quien viajó resguardando los paquetes.

Una y media de la mañana. Problema resuelto. El camión y su séquito continuó hasta lle-gar al entronque de Chamapa Lechería y seguir  la ruta hacia Paseo Tollocan.

En medio del frío, una decena de trabajadores del IEEM respi-raron aliviados al ver acercarse el convoy de Neza. También ellos tenían listo un operativo de seguridad con otras 8 patrullas y 25 agentes estatales. “Ya no la

veíamos”, expresó Miguel, uno de los que recibió el cargamento en punto de las 4:22 horas. Para ese momento, ya habían pasado doce horas desde que el primer paquete electoral fue depositado dentro del camión.

Eso fue solo el principio. Poco después del mediodía, empezó

—ahora sí— la descarga de los paquetes electorales, entre los que se encontraban los 72 que no alcanzaron a ser contados.

Ante la presencia de notarios y representantes de los partidos, 22 trabajadores del IEEM bajaron de uno por uno los paquetes color rosa mexicano correspondientes a los 4 distritos de Neza para colocar-los dentro del auditorio. Y casi al mismo tiempo, el PRD tenía una sorpresa afuera del IEEM.

“¡Si hay imposición, habrá re-

Neza: la larga y sinuosa espera

volución!” y “¡No al fraude, no al fraude!”, gritaban decenas de simpatizantes del candidato perredista, Juan Zepeda, quien desde el domingo se proclamó ganador de la contienda. “¡No estás solo, no estás solo!”, lo apoyaban.

Policías antimotines resguar-daron las puertas. Nadie entra, nadie sale. Minutos más tarde, el candidato llegó cobijado por el dirigente estatal del PRD, Juan Hugo de la Rosa, y el representante del partido ante el IFE, Camerino Márquez.

“¡Aquí no se raja nadie. Aquí no venimos a pedir nada: aquí venimos a exigir que se respete el voto del 1 de julio!”, gritó entre los aplausos de sus seguidores.  “¡Que no enciendan la mecha, porque en Neza se puede estar gestando la chispa que detone y se encienda por todo el país!”. “¡PRD, PRD, PRD!”, coreó su gente.

También anunció un movimien-to de resistencia civil pacífica si los resultados no lo favorecen y acusó al gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, de intervenir en el proceso para presentarle buenas cuentas al candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto.

“El único municipio que paró a Peña Nieto y donde ganó Andrés Manuel López Obrador fue Neza-hualcóyotl…Por eso, Eruviel Ávila nos quiere arrebatar el triunfo. No hay que ser mago para saber que le están jalando las orejas al gobernador y le están dando sus reglazos”, dijo.

Nada perturbó el conteo. Los representantes siguieron como si nada, aunque el PRI exigió respeto a las instituciones. “Les da miedo perder lo que creían haber ganado. La elección no se ha cerrado y temen a la tendencia del voto. Nosotros íbamos arriba y los habíamos rebasado”, aseguró Jorge Álvarez, representante del

tricolor ante el IEEM.Dieron las ocho de la noche.

Después de ocho horas de trabajo, concluyó de manera oficial la descarga de las boletas. Media hora después, los consejeros electorales reanudaron la sesión y decretaron un receso para que este martes a las 13:00 horas se lleve a cabo el recuento de los paquetes cuestionados.

“Vamos a decretar un rece-so para el día de mañana a las 13:00 horas, y también quisiera comunicarles a todos ustedes que tenemos una reunión en la modalidad de mesa política a las 11:00 de la mañana”, dijo el Consejero Presidente del IEEM, Jesús Castillo.

En tanto, el consejero electoral, Juan Carlos Villarreal, aseguró que no hay ningún tipo de presiones para llevar a cabo el recuento.

“Debiéramos de quitarnos esa presión y hacer las cosas lo más transparente, lo más pulcro y lo más claro para todos. Lo que está en juego es muy importante como para estar presionado por el tiempo”, expresó al finalizar la sesión.

También apuntó que las protes-tas encabezadas por el PRD para exigir la constancia de mayoría a su candidato, Juan Zepeda, son parte de la cultura electoral mexicana.

“En otros países, cuando se acaban las elecciones, se aca-ban las elecciones; en nuestro país, no. Lo que tenemos que demostrar es que el instituto está en condiciones de declarar un ganador”, dijo.

Al principio se dijo que eran 76 paquetes los que faltaban de ser contados; luego se habló que eran 112. Al final, Villarreal precisó que son 72.

El IEEM terminó su jornada pero afuera, los perredistas ape-nas empezaban su plantón  -con cobijas y todo- para insistir  en que las autoridades electorales entreguen la constancia de ma-yoría al candidato Zepeda.

“Nos hicieron fraude y esto no se va a quedar así”, dijo Maricarmen, perredista de Neza, “vamos a llegar tope donde tope”.

Además, las dirigencias nacional y mexiquense del PRD exigieron que el recuento de votos emitidos en el municipio de Nezahualcóyotl se realice conforme a las boletas que originalmente fueron avaladas por los representantes de casilla.

Durante una conferencia de prensa el dirigente nacional del Partido de la Revolución Demo-crática (PRD), Jesús Zambrano, aseveró que en ese municipio han sido manipulados paquetes electorales. M

Simpatizantes del perredista Juan Zepeda protestaron frente al Instituto Electoral mexiquense, donde se realiza el conteo en Toluca.

dAniEl cruz

PrecauciónReferencias

Calle contrá�co pesado

Fray Servando

Av. C

ongr

eso

San Pablo

Cuamatzin

Circ

unva

lació

n

Gral. Anaya

Sur 8

1

Clav

ijero

DeportivoCarranza

Page 42: Milenio Cd Carmen

MP36 o Martes 10 de julio de 2012 o www.milenio.com/policia

Ministerio Pú[email protected]

Martes 10 de julio de 2012 o 37

Cyhthia Valdez/Sinaloa

La ola violena ligada al crimen organizado dejó ayer un saldo de 54 ejecutados en Sinaloa, Coahuila, Chihauhua,

Guerrero, Morelos y Sonora.Un grupo armado emboscó a un

convoy de la Policía Ministerial de Sinaloa en la comunidad serrana de Tetamboca, municipio de El Fuerte, dejando un saldo de 11 personas muertas (siete o� ciales y cinco agresores), con� rmaron autoridades de la corporación.

Louis Alberto Jauss López, subprocurador de Justicia para la zona norte del estado, precisó que los agentes viajaban en un convoy de siete patrullas, cuan-do fueron atacados por sicarios escondidos en el monte.

Los agentes repelieron la agre-sión y lograron abatir a cinco sicarios; sin embargo, fueron superados por el poder de fuego de los delincuentes. En los hechos fallecieron siete uniformados y cuatro más resultaron heridos.

Los agentes lesionados fueron trasladados en helicóptero a hospitales de Los Mochis, donde son resguardados por elementos preventivos y del Ejército.

El funcionario estatal precisó que los policías ministeriales retornaban del municipio de Choix, donde investigaban una serie de homicidios violentos, incluido el del jefe de la policía municipal, Héctor Echeverría Islas, ejecutado al salir del festejo del Día del Policía.

Para localizar a los pistoleros se aplicó un operativo de seguridad, en el que participaron elementos de las corporaciones locales, así como efectivos del Ejército, apoyados por tres helicópteros.

Hasta el cierre de esta edición no se había dado conocer la identidad de los agentes caídos ni de los gatilleros muertos.

Sin embargo, autoridades de la Policía Ministerial asegura-ron que entre los delincuentes abatidos está Juan Pablo Osuna Lizárraga u Osuna Sánchez, El Cien, líder de Los Mazatlecos, célula delictiva perteneciente al cártel de los Beltrán Leyva.

Esta banda opera en la zona norte de la entidad y es coman-

Emboscan y matan a siete policías en Sinaloa

Repunta la violencia: 54 ejecutados en 6 estadosEn Coahuila, donde se reportó el mayor número de víctimas (20), las autoridades hallaron bolsas con cinco cuerpos desmembrados, además de dos cabezas humanas; en Guerrero, el Ejército abate a cinco agresores

VIOLENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO.LA PGJDF DESCARTÓ EL ROBO

DEL ASESINATO DE LA PAREJA DE ANCIANOS EN LOS DINAMOS

JUSTICIA Y LUCHACONTRA EL HAMPA

L a propuesta del general retirado Óscar Naranjo para disminuir los índices de violencia en México no

fue la panacea en Colombia, pero contribuyó a disminuir el accionar de los grupos armados ilegales, desmantelar algunas redes del narcotráfi co y reducir los índices de violencia urbana, al punto que, según el gobierno de este país, la tasa de homicidios en 2011 fue la más baja en 32 años.

La iniciativa que retoma la experien-cia de la lucha contra los cárteles de Medellín, de Cali y del Norte del Valle en los años 80 y 90, y el combate a las estructuras de las FARC y los paramilitares, debe fundamentarse en cuatro principios: que sea una política de Estado y no de gobierno, que atienda a las víctimas de la vio-lencia, que se miren las redes y el efecto regional del accionar ilegal, y que los organismos encargados de combatirlos no estén cobijados por la sombra de la corrupción.

Naranjo también llamó la atención sobre la importancia de los grupos de choque, que en Colombia se conocen como operaciones conjuntas entre las fuerzas militares y la policía. Esto porque a su juicio no solo se debe perseguir a los jefes de los cárteles, sino a sus “ofi cinas de cobro” que son conocidas en México como redes de sicarios.

Cada una de estas afi rmaciones se fundamenta en una lección aprendida con cientos, por no decir miles, de muertes en Colombia, y si bien es cierto que desde la guerra contra el jefe del cártel de Medellín se ha fortalecido la labor de inteligencia y el accionar de los organismos del Estado, tampoco se puede negar que buena parte de los logros iniciales se debieron al apoyo logístico de Estados Unidos.

LUCHA EN MANOS DE LA POLICÍAUno de los cambios esperados en México con la estrategia que apli-que eventualmente Naranjo es el papel fundamental que tendrá la policía, contrario a lo que se venía manejando en el gobierno de Felipe Calderón, que desplegó al Ejército para combatir a los cárteles.

Esto puede ir ligado a un proceso de depuración de la policía similar al que se dio en Colombia en los años 90, debido a la fi ltración del narcotráfi co, una problemática que

persiguió a sus testaferros, sino que su esposa e hijos quedaron aislados, lo que permitió que cometiera el error que, según el coronel Hugo Aguilar, acabó en su captura: violar su protocolo de seguridad para co-municarse por teléfono con su hijo, lo que facilitó la triangulación de la llamada y su posterior ubicación.

En el caso reciente de las estruc-turas de narcotrafi cantes y la lucha contra sus redes de apoyo está el llamado Plan Cuadrantes, que tiene impacto en los delitos comunes que afectan a los ciudadanos. Cada barrio se divide en cuadrantes, en los que se identifi ca cuáles son los problemas de seguridad que más afectan a los vecinos: robos calle-jeros, redes de microtráfi co (casas de vicio o venta de drogas), robos de autos y extorsiones, entre otros.

Se recupera, en cierta medida, la fi gura del policía del barrio, que en Colombia es encarnada por la Policía Comunitaria, que también hace labores preventivas con los jóvenes y organiza a los vecinos para que alerten a las autoridades en caso de un robo, por ejemplo. Es un sistema que, en buena parte, se fundamenta en la recuperación de la confi anza.

LOS COMANDOS CONJUNTOSOtra propuesta de Naranjo tiene que ver con la Política de Seguridad Democrática del ex presidente Ál-varo Uribe, quien insistió en que el manejo de los temas de seguridad debe ser asunto de Estado y no de gobierno. Esto implica que se piense en planes de largo plazo, no solo en lo que dura el periodo presidencial,

La estrategia incluye también un Plan de

Cuadrantes, que busca abatir delitos que afectan de forma directa a la gente”

La iniciativa retoma la experiencia de la

lucha contra los cárteles de Medellín, de Cali y del Norte del Valle en los 80 y 90”

persiste, pero en mucho menor escala.

En Colombia se descargó la res-ponsabilidad en la policía por varias razones: es un cuerpo de carácter civil, cuyo accionar está centrado en las zonas urbanas, diferente al Ejército, cuyo objetivo es la lucha contrainsurgente. Hay que aclarar que la policía es de carácter nacional y tiene un director designado por el presidente de la república, no por el Ministerio de Defensa.

En 1992, cuando el jefe del cártel de Medellín, Pablo Escobar, escapó de la llamada cárcel de La Catedral, en Envigado, y declaró su guerra frontal contra el gobierno, nació el Bloque de Búsqueda de la po-licía, integrado por cerca de 400 uniformados de élite, quienes no solo recibieron entrenamiento de los Delta Force de Estados Unidos, sino que contaron con el respaldo de personal de la DEA.

La táctica que se utilizó es similar a la que se viene manejando en la actualidad con otras organizacio-nes ilegales, como la guerrilla y los narcotrafi cantes: perseguir las redes de apoyo y fi nanciamiento de los jefes. De ahí la propuesta de Naranjo de hacer un seguimiento a las estructuras sicariales.

Con esto se aplica el principio de quitarle el agua al pez y obligar a los jefes de las estructuras de narcotrafi cantes a tomar acciones desesperadas al verse aislados.

En el caso de Pablo Escobar es bien conocido el hecho de que, ante la arremetida a través de acciones terroristas indiscriminadas como la explosión de cochebomba, no solo se

COLOMBIA O Propuesta de Óscar Naranjo

Los comandos conjuntos planteados por el militar a Peña Nieto son responsables de los principales golpes a las FARC, que en esa nación sudaméricana están ligadas a los cárteles

La receta colombiana contra el narcotráfi co en México

reportajepor Clara Isabel Vélez Rincón

porque esto puede crear estrategias de capacitación e integración de las diferentes fuerzas.

Ahí es donde viene la propuesta de los comandos conjuntos propuestos por Naranjo, que buscan que la fuerza que tenga mayor información maneje el operativo y las otras lo apoyen. Este es un sistema que, aunque no se reconozca en público, genera celos, porque a veces solo se hace el reconocimiento a uno de los componentes y no a los otros, que quedan relegados.

Entre los logros que se dieron con este esquema están los golpes a los principales jefes de las FARC: la operación Fénix (marzo de 2008) terminó con la muerte de Raúl Reyes en un campamento en Angostura, Ecuador; Sodoma (septiembre de 2010), en la que fue abatido el Mono Jojoy; y Odiseo (noviembre de 2011) en la que murió Alfonso Cano. Estas se hicieron con trabajo de inteligencia de la policía, pero contaron con el respaldo del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada Nacional.

Naranjo puede aportar el co-nocimiento de las estructuras de narcotrafi cantes y sus redes en el mundo, pero según John Marulanda, experto en seguridad, tiene en contra algunas particularidades del caso mexicano: su geografía, en especial la frontera con Estados Unidos; el hecho de que el narco en Colombia está unido a la guerrilla y paramilita-res; el avance tecnológico que ahora está en manos de todos, no solo de algunos organismos estatales, y la incursión fuerte de los capos en el mercado de las anfetaminas, que son la droga del futuro. m

Policías colombianos conducen a un presunto narcotrafi cante.

FERNANDO VERGARA/AP

Rubén Mosso/México

L a procuradora general de la República, Marisela Morales, anunció la puesta en marcha

del Programa de Formación en Cultura de la Legalidad, adoptado por diversas instituciones de se-guridad en el mundo. El propósito es fomentar buenas prácticas para erradicar la corrupción y cualquier acto de ilegalidad por parte de servidores públicos.

Indicó que Centro Nacional de Información Estratégica será el encargado de la capacitación a funcionarios de todos los niveles de la PGR, así como a los hijos de los trabajadores.

También formarán parte del programa los niños del Centro de Desarrollo Infantil de la de-pendencia, quienes participarán en la elaboración de materiales didácticos y otras actividades.

Las personas que reciban la capacitación, detalló, deberán replicar sus conocimientos al personal de la institución en los 31 estados, que suman más de 16 mil. m

Francisco García Davish/Michoacán

H abitantes de Cherán, Mi-choacán, reportaron la desaparición de dos comu-

neros desde el pasado domingo sin que hasta el momento se sepa algo sobre su paradero.

Trinidad Ninis Pahuamba, integrante de la comunidad, de-nunció lo anterior en entrevista telefónica y agregó que las per-sonas presuntamente plagiadas son Urbano M. y Guadalupe J.

Detalló que ese día ambos lle-varon a pastar a sus animales a la zona norte del municipio, para lo cual abordaron una camioneta.

Según su testimonio, una de las víctimas logró comunicarse vía telefónica con sus familiares, a quienes dijo que “gente de El Cerecito los había privado de su libertad”.

De acuerdo con Ninis Pahuamba, ya se presentó la denuncia de hechos ante la procuraduría y se noti� có el caso al secretario de Gobierno, Jesús Reyna. m

PGR llama a fortalecer cultura de legalidad

Denuncian plagio de dos comuneros de Cherán

Arranca programa

Culpan a vecinosPeritos de Sinaloa recopilan evidencias en el lugar de la emboscada.

CYNTHIA VALDEZ

dada por Fausto Isidro Meza Flores, El Chapo Isidro.

De acuerdo con declaraciones de Óscar Alexander Rojo Sánchez, El Rojo, integrante de Los Ma-zatlecos, quien fue detenido en noviembre de 2011, reveló que El Cien y Jesús Miguel Pacheco Samaniego, El Pecas, pagan 40 mil pesos quincenales al direc-tor y elementos de la Policía de Ahome y los identificó como responsables de los homicidios de policías y un periodista.

MÁS VIOLENCIALa jornada violenta comenzó en Coahuila, donde vecinos de la colonia Fidel Velázquez

reportaron el abandono de una camioneta pick up, donde las autoridades hallaron 25 bolsas de plástico con restos humanos. Personal de Servicios Periciales informó que se trataba de cinco personas del sexo masculino.

En esta entidad se reportaron en total 10 ejecutados entre la noche del domingo y este lunes. En el estacionamiento de un centro comercial ubicado sobre bulevar Constitución y calzada Paseo de los Álamos, colonia Jacarandas, varios sujetos que arribaron en un vehículo dejaron una tina de plástico con dos cabezas humanas, lo que ocasionó la movilización de las corporaciones policiacas.

Más tarde se reportaron nueve ejecutados más, de los cuales seis fueron hallados dentro de un taller mecánico.

En Acapulco, Guerrero, un enfrentamiento entre hombres armados y efectivos militares y de la Armada de México dejó un saldo cinco personas muertas. Los hechos ocurrieron en la Costa Grande, informaron autoridades de seguridad federal y estatal.

El comandante de la novena Región Militar, el general de divi-sión Guillermo Moreno Serrano, con� rmó que personal militar y naval fue agredido y que repelió la agresión con el resultado de cinco agresores muertos.

De acuerdo con las autoridades de la Operación Guerrero Seguro, los hechos se dieron cuando efectivos del Ejército mexicano vigilaban un camino de terracería entre las comunidades rurales de San Miguelito y las Pozas, en Zihuatanejo, y hombres armados dispararon contra los soldados.

En hechos distintos, pero en la misma entidad, cinco personas fueron ejecutadas con disparos de arma de fuego en diferentes puntos del puerto. Además, de una funcionaria municipal fue balaceada en una institución local.

En estos hechos de sangre resultó herida de gravedad Guadalupe Gatica Rojas, jefa del área jurídica del Instituto Municipal de la Mujer, luego de que un hombre armado entró a la dependencia para dispararle en cuatro ocasiones.

En tanto, Patricia Ayala García, de 20 años, fue ultimada de tres disparos en un andador de la colonia Seis de Enero.

En Chihuahua, donde las au-toridades contabilizaron siete víctimas, tres sujetos fueron ejecutados por un comando en un predio ubicado sobre la carretera Chihuahua-Delicias. La presencia de los cadáveres fue reportada por automovilistas que pasaban por ese lugar.

La � scalía del estado señaló que las víctimas no portaban documentos, pero su edad osci-laba entre 20 y 25 años. m

Con información de: Javier Trujillo, David Monroy y Felipe Larios.

OCHO MESES SIN PLAGIOS EN CIUDAD JUÁREZ

tEn los últimos ocho meses la Policía Federal no ha registrado denuncias por secuestros en Ciudad Juárez, Chihuahua, informó la Secretaría de Segu-ridad Pública federal (SSP).La dependencia aseguró que entre abril de 2010 y octubre del año pasado, periodo en que estuvo al frente de la seguridad en la ciudad fronteriza, la corporación investigó 69 denuncias de secuestro, por las cuales detuvo a 68 presuntos plagiarios y desarticuló 10 bandas.

“A partir de octubre de 2011 no se ha recibido denuncia alguna en esta materia, es decir, la autoridad federal lleva más de ocho meses sin tener conocimiento de

un caso de privación ilegal de la libertad”, expuso la SSP federal en un comunicado.Precisó que la extorsión a negocios, delito conocido como “cobro de piso”, tuvo en junio su nivel más bajo de los últimos dos años y en julio solo se ha denunciado un caso.El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Facundo Rosas, encabezó la mesa de seguridad, en la que autoridades de los tres niveles de gobierno y ciudadanos se reúnen para analizar los avances de las medidas en contra de homicidios, extorsiones, robos de vehículo y plagios.

Luis Brito/México

:claves

t Un sujeto solitario dispa-ró contra los asistentes a un bar, asesinando a una pareja e hiriendo a cinco personas. La negociación está ubicada en una plaza comercial de Cuernavaca.

tSegún testigos, el atacante se paró en las puertas del bar Zydeco y disparó en 35 ocasio-nes. Las víctimas son una mujer identifi cada como Ana Lilia y un varón de nombre Luis Ornelas.

t Informes policiacos refi eren que los propietarios del lugar fueron visitados por un grupo delincuencial, que les había so-licitado pagos para protegerlos, pero éstos se negaron.

Ataque a bar

Maqueta: MDF22-23

Page 43: Milenio Cd Carmen

MP36 o Martes 10 de julio de 2012 o www.milenio.com/policia

Ministerio Pú[email protected]

Martes 10 de julio de 2012 o 37

Cyhthia Valdez/Sinaloa

La ola violena ligada al crimen organizado dejó ayer un saldo de 54 ejecutados en Sinaloa, Coahuila, Chihauhua,

Guerrero, Morelos y Sonora.Un grupo armado emboscó a un

convoy de la Policía Ministerial de Sinaloa en la comunidad serrana de Tetamboca, municipio de El Fuerte, dejando un saldo de 11 personas muertas (siete o� ciales y cinco agresores), con� rmaron autoridades de la corporación.

Louis Alberto Jauss López, subprocurador de Justicia para la zona norte del estado, precisó que los agentes viajaban en un convoy de siete patrullas, cuan-do fueron atacados por sicarios escondidos en el monte.

Los agentes repelieron la agre-sión y lograron abatir a cinco sicarios; sin embargo, fueron superados por el poder de fuego de los delincuentes. En los hechos fallecieron siete uniformados y cuatro más resultaron heridos.

Los agentes lesionados fueron trasladados en helicóptero a hospitales de Los Mochis, donde son resguardados por elementos preventivos y del Ejército.

El funcionario estatal precisó que los policías ministeriales retornaban del municipio de Choix, donde investigaban una serie de homicidios violentos, incluido el del jefe de la policía municipal, Héctor Echeverría Islas, ejecutado al salir del festejo del Día del Policía.

Para localizar a los pistoleros se aplicó un operativo de seguridad, en el que participaron elementos de las corporaciones locales, así como efectivos del Ejército, apoyados por tres helicópteros.

Hasta el cierre de esta edición no se había dado conocer la identidad de los agentes caídos ni de los gatilleros muertos.

Sin embargo, autoridades de la Policía Ministerial asegura-ron que entre los delincuentes abatidos está Juan Pablo Osuna Lizárraga u Osuna Sánchez, El Cien, líder de Los Mazatlecos, célula delictiva perteneciente al cártel de los Beltrán Leyva.

Esta banda opera en la zona norte de la entidad y es coman-

Emboscan y matan a siete policías en Sinaloa

Repunta la violencia: 54 ejecutados en 6 estadosEn Coahuila, donde se reportó el mayor número de víctimas (20), las autoridades hallaron bolsas con cinco cuerpos desmembrados, además de dos cabezas humanas; en Guerrero, el Ejército abate a cinco agresores

VIOLENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO.LA PGJDF DESCARTÓ EL ROBO

DEL ASESINATO DE LA PAREJA DE ANCIANOS EN LOS DINAMOS

JUSTICIA Y LUCHACONTRA EL HAMPA

L a propuesta del general retirado Óscar Naranjo para disminuir los índices de violencia en México no

fue la panacea en Colombia, pero contribuyó a disminuir el accionar de los grupos armados ilegales, desmantelar algunas redes del narcotráfi co y reducir los índices de violencia urbana, al punto que, según el gobierno de este país, la tasa de homicidios en 2011 fue la más baja en 32 años.

La iniciativa que retoma la experien-cia de la lucha contra los cárteles de Medellín, de Cali y del Norte del Valle en los años 80 y 90, y el combate a las estructuras de las FARC y los paramilitares, debe fundamentarse en cuatro principios: que sea una política de Estado y no de gobierno, que atienda a las víctimas de la vio-lencia, que se miren las redes y el efecto regional del accionar ilegal, y que los organismos encargados de combatirlos no estén cobijados por la sombra de la corrupción.

Naranjo también llamó la atención sobre la importancia de los grupos de choque, que en Colombia se conocen como operaciones conjuntas entre las fuerzas militares y la policía. Esto porque a su juicio no solo se debe perseguir a los jefes de los cárteles, sino a sus “ofi cinas de cobro” que son conocidas en México como redes de sicarios.

Cada una de estas afi rmaciones se fundamenta en una lección aprendida con cientos, por no decir miles, de muertes en Colombia, y si bien es cierto que desde la guerra contra el jefe del cártel de Medellín se ha fortalecido la labor de inteligencia y el accionar de los organismos del Estado, tampoco se puede negar que buena parte de los logros iniciales se debieron al apoyo logístico de Estados Unidos.

LUCHA EN MANOS DE LA POLICÍAUno de los cambios esperados en México con la estrategia que apli-que eventualmente Naranjo es el papel fundamental que tendrá la policía, contrario a lo que se venía manejando en el gobierno de Felipe Calderón, que desplegó al Ejército para combatir a los cárteles.

Esto puede ir ligado a un proceso de depuración de la policía similar al que se dio en Colombia en los años 90, debido a la fi ltración del narcotráfi co, una problemática que

persiguió a sus testaferros, sino que su esposa e hijos quedaron aislados, lo que permitió que cometiera el error que, según el coronel Hugo Aguilar, acabó en su captura: violar su protocolo de seguridad para co-municarse por teléfono con su hijo, lo que facilitó la triangulación de la llamada y su posterior ubicación.

En el caso reciente de las estruc-turas de narcotrafi cantes y la lucha contra sus redes de apoyo está el llamado Plan Cuadrantes, que tiene impacto en los delitos comunes que afectan a los ciudadanos. Cada barrio se divide en cuadrantes, en los que se identifi ca cuáles son los problemas de seguridad que más afectan a los vecinos: robos calle-jeros, redes de microtráfi co (casas de vicio o venta de drogas), robos de autos y extorsiones, entre otros.

Se recupera, en cierta medida, la fi gura del policía del barrio, que en Colombia es encarnada por la Policía Comunitaria, que también hace labores preventivas con los jóvenes y organiza a los vecinos para que alerten a las autoridades en caso de un robo, por ejemplo. Es un sistema que, en buena parte, se fundamenta en la recuperación de la confi anza.

LOS COMANDOS CONJUNTOSOtra propuesta de Naranjo tiene que ver con la Política de Seguridad Democrática del ex presidente Ál-varo Uribe, quien insistió en que el manejo de los temas de seguridad debe ser asunto de Estado y no de gobierno. Esto implica que se piense en planes de largo plazo, no solo en lo que dura el periodo presidencial,

La estrategia incluye también un Plan de

Cuadrantes, que busca abatir delitos que afectan de forma directa a la gente”

La iniciativa retoma la experiencia de la

lucha contra los cárteles de Medellín, de Cali y del Norte del Valle en los 80 y 90”

persiste, pero en mucho menor escala.

En Colombia se descargó la res-ponsabilidad en la policía por varias razones: es un cuerpo de carácter civil, cuyo accionar está centrado en las zonas urbanas, diferente al Ejército, cuyo objetivo es la lucha contrainsurgente. Hay que aclarar que la policía es de carácter nacional y tiene un director designado por el presidente de la república, no por el Ministerio de Defensa.

En 1992, cuando el jefe del cártel de Medellín, Pablo Escobar, escapó de la llamada cárcel de La Catedral, en Envigado, y declaró su guerra frontal contra el gobierno, nació el Bloque de Búsqueda de la po-licía, integrado por cerca de 400 uniformados de élite, quienes no solo recibieron entrenamiento de los Delta Force de Estados Unidos, sino que contaron con el respaldo de personal de la DEA.

La táctica que se utilizó es similar a la que se viene manejando en la actualidad con otras organizacio-nes ilegales, como la guerrilla y los narcotrafi cantes: perseguir las redes de apoyo y fi nanciamiento de los jefes. De ahí la propuesta de Naranjo de hacer un seguimiento a las estructuras sicariales.

Con esto se aplica el principio de quitarle el agua al pez y obligar a los jefes de las estructuras de narcotrafi cantes a tomar acciones desesperadas al verse aislados.

En el caso de Pablo Escobar es bien conocido el hecho de que, ante la arremetida a través de acciones terroristas indiscriminadas como la explosión de cochebomba, no solo se

COLOMBIA O Propuesta de Óscar Naranjo

Los comandos conjuntos planteados por el militar a Peña Nieto son responsables de los principales golpes a las FARC, que en esa nación sudaméricana están ligadas a los cárteles

La receta colombiana contra el narcotráfi co en México

reportajepor Clara Isabel Vélez Rincón

porque esto puede crear estrategias de capacitación e integración de las diferentes fuerzas.

Ahí es donde viene la propuesta de los comandos conjuntos propuestos por Naranjo, que buscan que la fuerza que tenga mayor información maneje el operativo y las otras lo apoyen. Este es un sistema que, aunque no se reconozca en público, genera celos, porque a veces solo se hace el reconocimiento a uno de los componentes y no a los otros, que quedan relegados.

Entre los logros que se dieron con este esquema están los golpes a los principales jefes de las FARC: la operación Fénix (marzo de 2008) terminó con la muerte de Raúl Reyes en un campamento en Angostura, Ecuador; Sodoma (septiembre de 2010), en la que fue abatido el Mono Jojoy; y Odiseo (noviembre de 2011) en la que murió Alfonso Cano. Estas se hicieron con trabajo de inteligencia de la policía, pero contaron con el respaldo del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada Nacional.

Naranjo puede aportar el co-nocimiento de las estructuras de narcotrafi cantes y sus redes en el mundo, pero según John Marulanda, experto en seguridad, tiene en contra algunas particularidades del caso mexicano: su geografía, en especial la frontera con Estados Unidos; el hecho de que el narco en Colombia está unido a la guerrilla y paramilita-res; el avance tecnológico que ahora está en manos de todos, no solo de algunos organismos estatales, y la incursión fuerte de los capos en el mercado de las anfetaminas, que son la droga del futuro. m

Policías colombianos conducen a un presunto narcotrafi cante.

FERNANDO VERGARA/AP

Rubén Mosso/México

L a procuradora general de la República, Marisela Morales, anunció la puesta en marcha

del Programa de Formación en Cultura de la Legalidad, adoptado por diversas instituciones de se-guridad en el mundo. El propósito es fomentar buenas prácticas para erradicar la corrupción y cualquier acto de ilegalidad por parte de servidores públicos.

Indicó que Centro Nacional de Información Estratégica será el encargado de la capacitación a funcionarios de todos los niveles de la PGR, así como a los hijos de los trabajadores.

También formarán parte del programa los niños del Centro de Desarrollo Infantil de la de-pendencia, quienes participarán en la elaboración de materiales didácticos y otras actividades.

Las personas que reciban la capacitación, detalló, deberán replicar sus conocimientos al personal de la institución en los 31 estados, que suman más de 16 mil. m

Francisco García Davish/Michoacán

H abitantes de Cherán, Mi-choacán, reportaron la desaparición de dos comu-

neros desde el pasado domingo sin que hasta el momento se sepa algo sobre su paradero.

Trinidad Ninis Pahuamba, integrante de la comunidad, de-nunció lo anterior en entrevista telefónica y agregó que las per-sonas presuntamente plagiadas son Urbano M. y Guadalupe J.

Detalló que ese día ambos lle-varon a pastar a sus animales a la zona norte del municipio, para lo cual abordaron una camioneta.

Según su testimonio, una de las víctimas logró comunicarse vía telefónica con sus familiares, a quienes dijo que “gente de El Cerecito los había privado de su libertad”.

De acuerdo con Ninis Pahuamba, ya se presentó la denuncia de hechos ante la procuraduría y se noti� có el caso al secretario de Gobierno, Jesús Reyna. m

PGR llama a fortalecer cultura de legalidad

Denuncian plagio de dos comuneros de Cherán

Arranca programa

Culpan a vecinosPeritos de Sinaloa recopilan evidencias en el lugar de la emboscada.

CYNTHIA VALDEZ

dada por Fausto Isidro Meza Flores, El Chapo Isidro.

De acuerdo con declaraciones de Óscar Alexander Rojo Sánchez, El Rojo, integrante de Los Ma-zatlecos, quien fue detenido en noviembre de 2011, reveló que El Cien y Jesús Miguel Pacheco Samaniego, El Pecas, pagan 40 mil pesos quincenales al direc-tor y elementos de la Policía de Ahome y los identificó como responsables de los homicidios de policías y un periodista.

MÁS VIOLENCIALa jornada violenta comenzó en Coahuila, donde vecinos de la colonia Fidel Velázquez

reportaron el abandono de una camioneta pick up, donde las autoridades hallaron 25 bolsas de plástico con restos humanos. Personal de Servicios Periciales informó que se trataba de cinco personas del sexo masculino.

En esta entidad se reportaron en total 10 ejecutados entre la noche del domingo y este lunes. En el estacionamiento de un centro comercial ubicado sobre bulevar Constitución y calzada Paseo de los Álamos, colonia Jacarandas, varios sujetos que arribaron en un vehículo dejaron una tina de plástico con dos cabezas humanas, lo que ocasionó la movilización de las corporaciones policiacas.

Más tarde se reportaron nueve ejecutados más, de los cuales seis fueron hallados dentro de un taller mecánico.

En Acapulco, Guerrero, un enfrentamiento entre hombres armados y efectivos militares y de la Armada de México dejó un saldo cinco personas muertas. Los hechos ocurrieron en la Costa Grande, informaron autoridades de seguridad federal y estatal.

El comandante de la novena Región Militar, el general de divi-sión Guillermo Moreno Serrano, con� rmó que personal militar y naval fue agredido y que repelió la agresión con el resultado de cinco agresores muertos.

De acuerdo con las autoridades de la Operación Guerrero Seguro, los hechos se dieron cuando efectivos del Ejército mexicano vigilaban un camino de terracería entre las comunidades rurales de San Miguelito y las Pozas, en Zihuatanejo, y hombres armados dispararon contra los soldados.

En hechos distintos, pero en la misma entidad, cinco personas fueron ejecutadas con disparos de arma de fuego en diferentes puntos del puerto. Además, de una funcionaria municipal fue balaceada en una institución local.

En estos hechos de sangre resultó herida de gravedad Guadalupe Gatica Rojas, jefa del área jurídica del Instituto Municipal de la Mujer, luego de que un hombre armado entró a la dependencia para dispararle en cuatro ocasiones.

En tanto, Patricia Ayala García, de 20 años, fue ultimada de tres disparos en un andador de la colonia Seis de Enero.

En Chihuahua, donde las au-toridades contabilizaron siete víctimas, tres sujetos fueron ejecutados por un comando en un predio ubicado sobre la carretera Chihuahua-Delicias. La presencia de los cadáveres fue reportada por automovilistas que pasaban por ese lugar.

La � scalía del estado señaló que las víctimas no portaban documentos, pero su edad osci-laba entre 20 y 25 años. m

Con información de: Javier Trujillo, David Monroy y Felipe Larios.

OCHO MESES SIN PLAGIOS EN CIUDAD JUÁREZ

tEn los últimos ocho meses la Policía Federal no ha registrado denuncias por secuestros en Ciudad Juárez, Chihuahua, informó la Secretaría de Segu-ridad Pública federal (SSP).La dependencia aseguró que entre abril de 2010 y octubre del año pasado, periodo en que estuvo al frente de la seguridad en la ciudad fronteriza, la corporación investigó 69 denuncias de secuestro, por las cuales detuvo a 68 presuntos plagiarios y desarticuló 10 bandas.

“A partir de octubre de 2011 no se ha recibido denuncia alguna en esta materia, es decir, la autoridad federal lleva más de ocho meses sin tener conocimiento de

un caso de privación ilegal de la libertad”, expuso la SSP federal en un comunicado.Precisó que la extorsión a negocios, delito conocido como “cobro de piso”, tuvo en junio su nivel más bajo de los últimos dos años y en julio solo se ha denunciado un caso.El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Facundo Rosas, encabezó la mesa de seguridad, en la que autoridades de los tres niveles de gobierno y ciudadanos se reúnen para analizar los avances de las medidas en contra de homicidios, extorsiones, robos de vehículo y plagios.

Luis Brito/México

:claves

t Un sujeto solitario dispa-ró contra los asistentes a un bar, asesinando a una pareja e hiriendo a cinco personas. La negociación está ubicada en una plaza comercial de Cuernavaca.

tSegún testigos, el atacante se paró en las puertas del bar Zydeco y disparó en 35 ocasio-nes. Las víctimas son una mujer identifi cada como Ana Lilia y un varón de nombre Luis Ornelas.

t Informes policiacos refi eren que los propietarios del lugar fueron visitados por un grupo delincuencial, que les había so-licitado pagos para protegerlos, pero éstos se negaron.

Ataque a bar

Maqueta: MDF22-23

Page 44: Milenio Cd Carmen

Fronteras Editora: Irene [email protected]. 5140-4900 ext. 34922

38 o Martes 10 de julio de 2012

Maqueta: MDH30-31MX

Agencias/Caracas

El presidente de Venezue-la, Hugo Chávez, dijo ayer que en los comi-cios del 7 de octubre próximo se despejará

el horizonte político en el país y se sabrá “si seguirá habiendo patria o se acabará.

“El 7 de octubre será el día en que se despejará el horizonte político del país y sabremos si habrá patria o no”, precisó Chávez, quien se postulará a una tercera reelección en los comicios pre-sidenciales de octubre próximo.

El presidente venezolano también califi có a la oposición de “manipuladora” y “mentiro-sa” y subrayó que en la actual campaña electoral buscará desenmascarar y rasgar velos de quienes están haciendo la

“trama antipatria y apátrida”.“Hay que señalarlos para que

el pueblo escoja y vea la verdad. Aquí están los patriotas y allá (en la oposición) está la nada”, manifestó el jefe de Estado.

“Tengo fe de que los venezo-lanos el 7 de octubre, la mayoría vamos a escoger el rumbo que garantiza la continuidad de la patria (...) por más esfuerzos que hagan (sectores de oposición) me lo dice el corazón y el alma”, dijo el presidente venezolano.

Agregó también que se encuen-tra “totalmente libre” del cáncer que le fue diagnosticado en 2011 y negó que su condición física pueda incidir en la campaña.

“Gracias a Dios, aquí estoy y

Se declara “libre” de cáncer y en condiciones para la batalla electoral

El presidente Hugo Chávez dice estar listo para su tercera reelección y aseguró que en los comicios del 7 de octubre se defi nirá el destino de Venezuela; de ser electo cumplirá 20 años en el poder

“Ya no soy el Chávez de 40 años , era un caballo desbocado, ya voy a cumplir 58”, admitió el presidente.

JUAN BARRETO/AFP

cada día me siento en mejores condiciones físicas”, dijo.

Las limitaciones “que yo he tenido producto del proceso que he vivido, las he venido superando y tengo mucha fe y estoy traba-jando con mucha disciplina para seguirlas superando”, añadió el presidente, que se medirá en los comicios con el ex gobernador del estado Miranda (norte), Henrique Capriles Radonski.

Como refl ejo de su recuperación, Chávez dijo que entre el jueves y sábado encabezará varios actos de campaña en el país.

El presidente, de 57 años y en el poder desde 1999, también recordó que ya se cumplieron ocho semanas desde que con-cluyera la radioterapia a la que se sometió para combatir un rebrote en febrero de la enfer-medad y celebró que tras ello

empezó a trotar el domingo.La radioterapia “no es cual-

quier cosa”, comentó el gober-nante, pero “ya empecé a dar un trotecito. Claro, ya no soy el Chávez de 40 años. Cuando salí de la cárcel (tras encabezar un intento de golpe de Estado en 1992) era un caballo desbocado, ya voy a cumplir 58”, admitió el presidente.

El gobernante retomó en las

Washington/Agencias

E l candidato republicano Mitt Romney recaudó 106.1 millones de dólares en junio,

un nuevo récord en la campa-ña electoral para la elección presidencial estadunidense de noviembre próximo, anunció ayer su equipo de campaña.

Romney y el comité nacional republicano cuentan ahora con 160 millones de dólares en efec-tivo, agregó la misma fuente, en momentos en que el candidato se prepara para cuatro meses

de una feroz batalla contra el presidente Barack Obama por acceder a la Casa Blanca.

El equipo de Obama, por su lado, aún no ha anunciado el total recaudado en junio, pero es muy posible que sea el segundo mes consecutivo en el que Romney le lleve ventaja en materia de fon-dos obtenidos para la campaña.

El aspirante republicano reunió en mayo más de 76 millones de dólares, contra algo más de 60 millones de Obama.

Mayo fue el primer mes en el que Romney emergió como el

claro ganador de una extenuante carrera republicana.

Los datos de junio revelaron que el candidato republicano recibió más de 536 mil donaciones de menos de 250 dólares.

“La recaudación de este mes es una expresión de que los votantes quieren un cambio en la dirección en Washington”, dijo Spencer Zwick, director de fi nanzas de Romney, en un comunicado en el que anunció las cifras recaudadas.

“Estos recursos serán decisivos en los próximos meses para

destacar la diferencia entre las promesas incumplidas del pre-sidente Obama y el plan de Mitt Romney para volver a poner a Estados Unidos en la buena senda”, agregó.

Obama está rezagado respecto de Romney en lo que concierne a los comités independientes de acción política (PAC), que pueden recaudar y gastar sin límites fondos para apoyar o criticar a los candidatos, aunque legalmente no pueden fi nanciar de forma directa las campañas de los partidos.

Obama aún no anuncia su monto

Romney recauda 106 mdd en junio para su campaña Se estima que conservadores

acaudalados están suministrando enormes cantidades de dinero a esos comités independientes que apoyan la agenda de Romney.

En otro tema, Obama volvió a pedir al Congreso en plena campaña electoral mantener los recortes de impuestos a las familias de clase media, pero que ponga fi n a los benefi cios fi scales de los que gozan los más ricos.

Los recortes votados durante la presidencia de George W. Bush (2001-2009), “beneficiaron a los estadunidenses más ricos”, dijo Obama en un discurso en la Casa Blanca. Obama volvió a explicar que su propuesta toca a quienes ganen más de 250 mil dólares al año. m

La patria “sigue o se acaba” en comicios, dice Chavéz

SIGA PASO A PASO LAS PRECAMPAÑAS DE LOS CANDIDATOS VENEZOLANOS EN:

milenio.com/enlinea

enlínea...

últimas semanas su participa-ción en actos ofi ciales y militares, encuentros bilaterales y mítines, entre otros. m

Page 45: Milenio Cd Carmen

milenio46 o Martes 10 de julio de 2012

QrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles caso

Editor: Jairo Calixto Albarrán

QUIEN RESULTERESPONSABLE!

QrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles casoQrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles casoQrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles casoQrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles casoQrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles casoQrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles casoQrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles casoQrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles caso

Juan AlbertoVÁZQUEZ

Rafael TONATIUH

TACHO

NO CUALQUIERA PRENDE EL MECHÓN

En lugar de medallistas, alguien metió la cuchara y olímpicamente decidió rendir homenaje a sus brothers mexicanos que portaron la antorcha de Aylesbury a Stoke Mandeville. ¿Qué méritos se cargan?

••• En una arrancón de cuarto de milla entre el Tsuru blanco y el Pinabus, gana la democracia.

••• Ni AMLOve ni Josefi na son un peligro para México. El verdadero peligro para México es la falta de huevos, producto de la gripe aviar.

••• El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, deberá platicar por lo menos cinco minutos diarios con el gobernador electo del PRD, Graco Ramírez, quien está muy enojado porque el secretario no le toma las llamadas.

••• El PRD se compromete a no aceptar en sus fi las a Vicente Fox, una vez que al ex presidente le den cuello de la nómina del PAN.

••• Por parte de las izquierdas Jesusa Rodríguez y Mario Almada por parte de las ultraderechas deberán compartir créditos en la obra de cabaret titulada Dos fi scales de hierro contra el iguanodonte engominado.

••• Gil Zuarth y Ricardo Monreal de-berán tomar terapia de pareja para superar confl ictos poselectorales y evitar que el PRI amarre navajas a la menor provocación. m

EL MONTÓN HACE LA FUERZA

Los líderes del PAN y del PRD trabajan conjuntamente para formalizar una estrategia conjunta de denuncia contra el PRI. Después de que se dieron hasta con la cubeta durante las campañas, ahora se necesitan para limpiar la elección. Antes de trabajar en conjunto deberán fi rmar un pacto de civilidad para limar asperezas, con el fi n de fortalecer la estrategia

LEONARDO VALDÉS ZURITACon su discursito cansino y de hueva los va a dormir hasta la próxima guerra santa.

QUADRIQue les diga: “Como chilango me decepcionan” (capaz que fundamentalistas sí captan el sentido sagrado de sus palabras, lloran y se calman).

FELIPE CALDERÓNQue tranquilice a Al-Quaeda con una peda (sin olvidar ofre-cerles empleos y acabar con las tenencias a sus camellos).

PLATANITOCon su sentido del humor va a atraer el odio de Alá contra sí mismo, distrayéndolos de los monumentos.

FOXNo es que diga tonterías, sino que es un profeta y nosotros no entendemos sus palabras, pero allá puede reelegirse (lo único malo es que va a mandar aviones contra la Torre José Luis Borgues y los va volver más locos). m

CÓMO ALIVIANAR A TOMBUCTÚMientras México está al borde de un ataque de nervios, el remanso místico-exótico-musical está peor: los extremistas islámicos de Ansar Dine andan destruyendo monumentos históricos, mausoleos y bibliotecas. Para alivianarlos, proponemos mandar de vacaciones una comitiva nacional Por culpa de los infi eles que

usan minifalda.

Que sepamos, el único deporte que Anita de la Reguera ensaya es el de lanzamiento de vanidad, con un estilo similar al del virtual candidato ganador. ¿Merece cargar la antorcha olímpica?

Aunque haya tocado en mítines del PAN (donde se volvió campeón indiscutible de levantamiento de tarro) y sus medallas en cien churros planos, Alex Lora piensa demandar a la organización por hacerlo correr más de 20 metros, arriesgando su vida y el futuro de su descendencia.

Los méritos deportivos de Gerardo Torrado son hacerle un gol a Ecuador en el Mundial de 2002 y luego vivir de sus glorias dando entrevistas con tono sobrado, como Andrés Manuel López Obrador.

Patricia Ruiz y su fundación Milagros Caninos son un ejemplo para el mundo, pero la verdad es que ella fue en busca de perros mutilados, para no olvidarse de sus representantes populares.

En Gran Bretaña pensaron que José Hernández era el papá del Chicharito, pues el que México tenga astronauta suena tan surrealista como que Chucho Chuchinero Zambrano pida que se limpie una elección. m

TACHO

ESPECIAL

ESPECIAL

www.milenio.comwww.milenio.com Martes 10 de julio de 2012 o 39www.milenio.com

Page 46: Milenio Cd Carmen

LaAficiónwww.laafi cion.commilenio diario o EDICIÓN TABASCO o Martes 10 de julio de 2012

ADA01 • Publicación: Milenio_Diario • Sección: A_Portada • Usuario: Emanuel Infante • Edición: Maquetero • Fecha de Publicación:

PASO A PASO

LA SELECCIÓN OLÍMPICA PARTIÓ A EUROPA, LA META ES VOLVER EN UN MES CON MEDALLA, ANTE LO QUE JOSÉ DE JESÚS CORONA DICE QUE SABEN DE LO QUE SON CAPACES Y LO DEMOSTRARÁN P.3

SE ALISTA PARAOTRO TÍTULO

MEMO ROJAS JR. ES CONSCIENTE QUE DEBE CERRAR FUERTE LA

TEMPORADA EN GRAND AMSI QUIERE CELEBRAR SU

CUARTO CAMPEONATO P.6

JUEGO ESTELAR. Hoy en Kansas City se celebrará el All-Star de MLB; ayer, Prince Fielder ganó el Derby de Jonrones P.08

17

FOTO: MEXSPORT

de MLB; ayer, Prince Fielder ganó el Derby de Jonrones

Page 47: Milenio Cd Carmen

crueldad más allá de lo creíble. Casi como si Irak hubiera llegado a México. De hecho supe que en cierto punto los números de ho-micidios en Cuidad Juárez eran mayores que en Bagdad.

Y luego está el tema de ‘el bien y el mal’ ¿Existen como tal el bien y el mal, John?Travolta - No, creo que el bien o el mal deberían ser rede� nidos entre sobrevivir o sucumbir. Creo que el bien es una interpretación y creo que el mal es una interpretación, pero no creo que sobrevivir o su-cumbir sea una interpretación. Si las cosas sobreviven, son buenas y

si las cosas sucumben, son malas. Es una visión simplista del asunto, pero saca la cuestión moral de la ecuación. Porque arbitrariamente juzgar a alguien por si es bueno o malo es una opinión subjetiva.

Stone – Es su personaje el que está describiendo.

Lo sé y el personaje de John nos es muy interesante aquí en México

Travolta - ¿En serio? Cuéntame de eso, en serio quiero saberlo, porque lo he estado escuchando mucho.

Claro porque este es el primer

mercado internacional que visitan con Salvajes, y aquí es donde más nos interesa porque los agentes de la DEA, no sabemos si son buenos o malos, solo que están en nuestro territorio. Seguro hay una gran explicación pero, ¿tú cómo entiendes a tu personaje en esos términos?Travolta – Pues yo lo entiendo de una manera muy especí� ca, como un tipo que se fue por el camino de la corrupción. Es doble cara y trata solo de sobrevivir desde su punto de vista, y lo justi� ca con su esposa y sus hijas pero mucha gente tiene esposas e hijos y no quiere decir que tiene que irse por

MDK40 • Publicación: Milenio_Diario • Sección: A_Portada • Usuario: Emanuel Infante • Edición: Maquetero • Fecha de Publicación:

Martes 10 de julio de 2012 o

Editora: Susana [email protected]@milenio.comTel. 5140-4900 ext. 33916-17

Lo maravilloso de Batman es que él seguirá vivo para que las futuras

generaciones lo reinterpreten”Christopher Nolan, CINEASTA

o Mar tes 10 de julio de 2012 www.milenio.com/hey

El cantante colombiano Juanes estará en la Ciudad de México para promocionar su disco MTV Unplugged.

LO DE HOY SE SABE QUE...ESTE VIERNES LA SERIE INFAMES TERMINARÁ GRABACIONES EN LOS ESTUDIOS CHURUBUSCO, AUNQUE AL AIRE ESE TAN ESPERADO FIN LLEGARÁ EN AGOSTO PRÓXIMO.

Susana Moscatel/México

Era casi pura prensa política y especializada en cine la que fue convocada a platicar en corto con el polémico director y su

elenco en la Ciudad de México. De buenas, pero rodeado de decenas de personas, tanto Oliver Stone como John Travolta mostraron su disposición a compartir todo lo que la cinta basada en la novela de Don Winslow les inspira.

El libro original dice que hay dos tipos de mundo que la gente piensa que están separados: El de la gue-

rra, los descabezados etc., y luego está el mundo del gobierno donde todo aparenta estar organizado ¿Son el mismo mundo?Oliver Stone – Ese es el punto que Don Winslow estaba haciendo en el libro, que ‘Chon’ (Taylor Kitsch) regresa de Irak y Afganistán, y regresa con una mentalidad da-ñada. Pero cuando llega el cártel por él, pelea de regreso con los métodos de emboscada utiliza-dos por la gente de Irak contra los Estados Unidos. Así que las guerras  siempre se regresan. Lo mismo en México con Calderón tratando de imitar a Bush en Irak, ¿y qué pasó en México? Tuvieron

“Como si Irak hubierallegado a México”: StoneEn entrevista para ¡hey!, Oliver Stone y John Travolta comparten sus pensamientos respecto a la política, la violencia y el sexo la víspera del estreno aquí de su nueva cinta Salvajes

esa dirección. Él está jugando la carta más peligrosa de todas, está jugando con su propio gobierno, el cártel mexicano y…

Stone - ….y se sale con la suya. Éste es el típico tipo en una película que piensas que se va a morir y ser asesinado de manera brutal pero les digo, hay muchas sorpresas en el � lme.

Otra de las grandes sorpresas del fi lme es lo sexy que resulta...Travolta – ¡Estoy contigo! Y Oliver tiene una habilidad muy particu-lar para escoger a la gente más sexy del mundo. Un día le dije: ‘demonios Oliver, éstas son las personas más atractivas y desea-bles, ¡todos! los que me ha tocado ver’ y me contestó: ‘John, es una película, uno quiere tener eso en una película. Tener ese factor de atracción’. Pero estoy de acuerdo contigo, todos son muy sexies en la película.

Y no solo la gente, el ver como la vida y la muerte te hace enfrentar el sexo y las pasiones y la forma en la que quieres vivir tu vida y viéndola directo a los ojos. Eso sentí con la película. Tenía un poco de miedo de volver a casa y quería sentirme más viva…Stone – Si una película puede hacer eso, sí eleva tu conciencia, entonces creo que es lo más grande que puede hacer una película.

Travolta -Mi esposa tuvo la misma reacción que tú. Se tardó tres días en superar la película.

Stone- ¿Por qué superarla? Me gustaría que una película dure más, que la mantenga en su sub-consciente siempre.

Travolta -Siempre, la mantiene en el subconsciente, pero me re� ero al shock, al acelere de adrenalina y a ella pensándola. No sé de mu-chas películas que te dejen en ese nivel de intensidad por tres días.

Stone – Creo que puedes volver a ver esta película en un año. Les diré porque deben verla de nuevo en un año a estas alturas, me encantaría el reporte, creo que las películas, las buenas, deben ser vistas varias veces. Yo voy y re visito algunas películas varias veces y me da más placer la segunda o tercera vez…

Sr. Stone aquí hablamos antes de las elecciones y muchas cosas han

:claves

tEs una adaptación de la novela del mismo nombre del autor Don Winslow.

t La película se comenzó a fi lmarse en agosto del 2011 en Pacifi c Palisades, un vecindario de Los Ángeles.

t Jennifer Lawrence hizo el casting para hacer el papel de

‘O’, pero lo dejó para integrarse a The Hunger Games. Otras ac-trices como Olivia Wilde, Teresa Palmer y Abbie Cornish también hicieron esta prueba.

tCon un presupuesto de 45 millones, el director Oliver Stone se las arregló para tener a Sal-ma Hayek, Demian Bichir, John Travolta y Benicio Del Toro en el elenco.

Entre mafi iosos

pasado desde entonces. ¿Cómo ve a México ahora que está aquí? ¿Qué reacciones ha recibido de las declaraciones que hizo hace tres semanas en Los Ángeles sobre las elecciones y el presidente?Stone – No me retracto de nada, creo que Calderón fue un candi-dato poco afortunado y toma una política mala respecto a la guerra con las drogas y espero que eso haya terminado, pero pensar en toda la gente que ha muerto es muy triste y trágico y lo mismo pienso de la condición en la que está México, es un lugar muy triste. Mal liderazgo. Espero que su nuevo líder sea más inteligente que Calderón. Por cierto, esto lo predijimos en la película, hace un año que estaba en México decían: ‘el PAN está acabado por doce años de incompetencia, ya fue su� ciente’.

Esa fue parte de la adaptación que hicieron, eso no está en el libro pero ustedes dijeron el PAN está afuera y el PRI está adentro, y de hecho reímos cuando oímos eso.Stone – Sí, sí y quien dice eso es Joaquín Cosío en la película. 

CHECA PARTE DE LA ENTREVISTA CON EL DIRECTOR OLIVER STONE EN:

milenio.com/enlinea

enlínea...

ESPECIAL

El realizador volvió a expresar su opinión respecto al actual gobierno de México e incluso se refi rió el próximo mandatario de la nación.

El director y su protagonista convivieron con medios mexicanos.

Travolta estuvo muy cuidado por su equipo de publirrelacionistas.

El fi lme llegará a las pantallas del país el próximo viernes.

:claves

tEl reconocimiento de Oliver Stone se dio por la película Pelo-tón, de 1986, que le dio el Oscar por Mejor Dirección.

tAl siguiente año, el Oscar a Mejor Actor fue para Michael Douglas que participó en Wall Street, que dirigió Stone.

tLa primera producción donde participó el director fue en Último año en Vietnam, donde participó como soldado en la guerra de Vietnam, en la que fue herido dos veces.

tAdaptó un libreto de Quentin Tarantino, para afrontar una de sus películas más provocadoras y atacadas por la crítica, Asesinos por naturaleza.

tEs ganador de cinco globos de oro por Expreso de media noche, Nacido el 4 de julio y Asesinos por naturaleza.

tHa conseguido tres premios Oscar, el más importante, el de Mejor Director, fue en la película de 1986, Pelotón.

t Siempre polémico alguna vez se refirió a las guerrilas colombianas, las FARC, como un grupo heróico.

tActor, cantante y bailarín que desde sus inicios, en Fiebre de sábado por la noche y Vaselina, demostró sus dotes para la danza.

tUno de sus trabajos memorables fue su participación protagónica en la cinta Grease, al lado de Olivia Newton-John, la cual marcó a toda una generación y volvió a demostrar sus habilidades para el baile.

tUno de sus trabajos más importantes fue Pulp Fiction, la película que dirigió Quentin Tarantino y que le valió al actor una candidatura a los premios de la Academia.

tEl actor camaleónico ha par-ticipado en películas de corte cómico, como Hair Spray, y en otras del género de acción como la actual Salvajes que se estrena este viernes.

tEs ganador del premio a Mejor Actor de Comedia/Musical, de los Globos de Oro, en 1996 por Cómo conquistar Hollywood.

tFiebre de sábado por la noche también le dio una nominación a los premios de la Academia y a los Globos de Oro.

tDe acuerdo con Forbes es uno de los actores mejor pagados de Hollywood.

Oliver Stone

John Travolta

¡Estoy contigo! Oliver tiene una habilidad

muy particular para escoger a la gente más sexy del mundo”

Creo que el bien y el mal deberían ser

redefi nidos entre sobrevivir o sucumbir”

John TravoltaACTOR

Creo que Calderón fue un candidato

poco afortunado y toma una política mala respecto a la guerra con las drogas”

Creo que las películas, las

buenas, deben ser vistas varias veces”

Oliver StoneDIRECTOR

o Martes 10 de julio de 2012 www.milenio.com/hey

LO DE HOY