Milagros Costos de Bienes}

8
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Politécnica Territorial “Luis Mariano de Paria”. Misión Sucre. Caripito, Estado Monagas. ADMINISTRACIÓN DE COSTOS. PROFESOR:                                                                            BACHILLERES: RONNEL MORALES.                                                     LA ROSA MILAGROS. CARIPITO, ENERO DEL 2015.

description

contabilidad

Transcript of Milagros Costos de Bienes}

  • RepblicaBolivarianadeVenezuela.

    MinisteriodelPoderPopularparalaEducacinUniversitaria.

    UniversidadPolitcnicaTerritorialLuisMarianodeParia.

    MisinSucre.

    Caripito,EstadoMonagas.

    ADMINISTRACINDECOSTOS.

    PROFESOR:BACHILLERES:

    RONNELMORALES.LAROSAMILAGROS.

    CARIPITO,ENERODEL2015.

  • 1.ASPECTOSCONCEPTUALESRELACIONADOSCONLOSCOSTOS

    DEPRODUCCINDEBIENESYPRESTACINDESERVICIOS:

    PRODUCCIN DE BIENES: Todos aquellos cuya utilidad consiste en

    producir otros bienes. Son as produccin de bienes las mquinas y otras

    instalacionesquepermitenorganizarprocesosproductivosqueresultanenla

    creacindemercancas.Cuandoseadquierenbienesdeproduccinseefecta

    unainversin,puessedestinacapitalalacompradeobjetosconelpropsitode

    realizaractividadesproductivasynodeconsumirlosporlautilidadqueestos

    tenganporsmismos.Solopuedensertangibles.

    PRESTACINDESERVICIOS:Estodounsistemadeactividadesquetiene

    un negocio, buscando con ellas suplir necesidades del cliente y la mxima

    satisfaccindelmismo.Quenopasanporunsistemademanufactura.Estos

    solopuedenserintangibles.

    SISTEMA DE ADMINISTRACIN DE COSTOS : Es un conjunto de

    herramientas que identifican la forma en que las decisiones de la

    administracinafectanaloscostos.Pormediodelamedicindelosrecursos

    queseusanenlaejecucindelasactividadesdelaorganizacinydespus,la

    evaluacin de los efectos que tendran sobre los costos los cambios que se

    efectuaran en dichas actividades. Los propsitos principales de la

    administracinde costos sonproporcionar la informacinde costos para la

    tomadedecisionesgerencialesestratgicas,paraelcontroldelasoperaciones.

    Lasmedicionesagregadasdelvalordelinventarioyelcostodelosbienesque

    se manufacturan para la informacin de los inversionistas acreedores y

    accionistasexternos.

    COSTOSDEPRODUCCIN: Fabricaresconsumirotransformarinsumos

    para la produccin de bienes o servicios. La fabricacin es un proceso de

    transformacin que demanda un conjunto de bienes y prestaciones,

  • denominadoselementos,ysonlaspartesconlasqueseelaboraunproductoo

    servicio:

    Materialesdirectos

    Manodeobradirecta

    Gastosindirectosdefabricacin.

    Elcostodeproduccinexpresalamagnituddelosrecursosmateriales,

    laborales y monetarios necesarios para alcanzar un cierto volumen de

    produccinconunadeterminadacalidad.

    Elcostodelaproduccinestconstituidoporelconjuntodelosgastos

    relacionadosconlautilizacindelosactivosfijostangibles,lasmateriasprimas

    ymateriales,elcombustible,laenergaylafuerzadetrabajoenelprocesode

    produccin,as comootrosgastosrelacionadosconelprocesodefabricacin,

    expresadostodosentrminosmonetarios.

    CLASIFICACINDELOSCOSTOS: Loscostospuedenserclasificadosde

    diversas formas:

    1.Segnlasuasignacinoformadeimputacinalasunidadesde

    producto:

    CostosDirectos:Sonaquelloscostosqueseasignadirectamenteaunaunidad

    deproduccin.Porejemplo:

    Materiaprimayempaque.

    Manodeobra(cuandoelprocesoesbsicamentemanualounsoloproducto).

    Servicios(cuandoseconocecuntosenecesitaparaproducir1unidad)

    CostosIndirectos:Sonaquellosquenosepuedenasignardirectamenteaun

    producto o servicio, sino que se distribuyen entre las diversas unidades

    productivasmediantealgncriteriodereparto.Enlamayoradeloscasoslos

    costosindirectossoncostosfijos,esdecir,sonaquellosquenopuedenasignarse

  • conprecisin;porlotantosenecesitaunabasedeprorrateo.Porejemplo:

    Suministrosoingredientes,deusogeneral,quenoformanpartedel

    productofinal.

    Manodeobra,cuandoelmismooperadortieneasucargovarias

    mquinasqueestnproduciendodiferentesproductos.

    Manodeobraindirecta,comoporejemplolosoperadoresdecaldera

    olosanalistasdelaboratorio.

    Mantenimientodeledificio.

    Impuestosmunicipales.

    2.Segneltipodevariabilidad:Estaclasificacinesimportanteparala

    realizacindeestudiosdeplanificacinycontroldeoperaciones.Estvinculado

    con las variaciones o no de los costos, segn los niveles de actividadde la

    empresa.

    Costos Fijos: Son aquellos costos cuyo importe permanece constante,

    independientedelniveldeactividaddelaempresa.Sepuedenidentificary

    llamarcomocostosdemantenerlaempresaabierta,demaneratalquese

    realice o no la produccin, sevendaono la mercaderaoservicio, dichos

    costosigualdebensersolventadosporlaempresa.Porejemplo:

    Alquileres.

    Amortizacionesodepreciaciones.

    Seguros.

    Impuestosfijos.

    Serviciospblicos(Electricidad,Telfono,gas,agua,entreotros).

    Sueldoycargassocialesdeencargados,supervisores,gerentes,nmina

    mayor.

  • CostosVariables:Sonaquelloscostosquevaranenformaproporcional,de

    acuerdoalniveldeproduccinoactividaddelaempresa.Sonloscostospor

    producirovender.Porejemplo:

    Manodeobradirecta(adestajo,porproduccinoportanto).

    Materiasprimasdirectas.

    Materialeseinsumosdirectos.

    Envases,embalajesyetiquetas.

    Comisionessobreventas.

    FRMULAS UTILIZADAS PARA EL CLCULO DE LOS COSTOS

    CostoVariable Total = Costo Variable Unitario XCantidad (Productos o

    Servicios)

    CostoVariableUnitarioeselcostoqueseasignadirectamenteacada

    unidaddeproducto.Comprendelaunidaddecadamateriaprimaomateriales

    utilizadosparafabricarunaunidaddeproductoterminado,ascomolaunidad

    de mano de obra directa, la unidad de envases y embalajes, la unidad de

    comisinporventa,etc.

    CostoFijoUnitario=CostoFijoTotal/Cantidad(ProductosoServicios)

    CostoTotalUnitario=CostoFijoUnitario+CostoVariableUnitario

    Costo Total = Costo Fijo Total + Costo Variable Total

    UtilidadTotal=IngresoTotalCostoTotal

    Ingreso Total = Precio de Venta X Cantidad (Productos o Servicios)

    Utilidad Unitaria = Precio de Venta Costo Total Unitario

    PreciodeVenta=UtilidadUnitaria+CostoTotalUnitario

    CONTRIBUCIN MARGINAL Y PUNTO DE EQUILIBRIO

  • Contribucin Marginal: Se llama contribucin marginal o margen de

    contribucin a la diferencia entre el precio de venta y el costo variable

    unitario.

    Sellamamargendecontribucinporquemuestracomocontribuyelos

    preciosdelosproductososerviciosacubrirloscostosfijosyagenerarutilidad,

    queeslafinalidadquepersiguetodaempresa.

    El concepto de contribucin marginal es muy importante en las

    decisionesdemantener,retiraroincorporarnuevosproductosdelaempresa,

    porlaincidenciaquepuedentenerlosmismosenlaabsorcindeloscostos

    fijosylacapacidaddegenerarutilidades.Tambinesimportanterelacionar

    lacontribucinmarginaldecadaartculoconlascantidadesvendidas.Porque

    una empresa puede tener productos de alta rotacin con baja contribucin

    marginalperolagananciatotalquegeneran,superaampliamenteladeotros

    artculosquetienenmayorcontribucinmarginalperomenorventaymenor

    gananciatotal.

    PuntodeEquilibrio:Sedicequeunaempresaestensupuntodeequilibrio

    cuandonogeneraniganancias,niprdidas.Esdecircuandoelbeneficioes

    igual a cero. Para un determinado costo fijo de la empresa, y conocida la

    contribucinmarginaldecadaproducto,sepuedecalcularlascantidadesde

    productososerviciosyelmontototaldeventasnecesariosparanoganarni

    perder,esdecirparaestarenEquilibrio.

  • Lafrmulaparaelclculodelpuntodeequilibrio,eslasiguiente:

    Elpuntodeequilibrioexpresadoencantidades:

    Elpuntodeequilibrioexpresadoenmontosdeventas:

    Elpuntodeequilibriovistogrficamente:

    CLASIFICACINDELOSCOSTOSDEPRODUCCIN

    Tambinconocidoscomoloselementosdelcosto.

    MateriaPrimaDirecta(MPD).

    ManodeObraDirecta(MOD).

    GastosdeFabricacin/CargaFabril/CostosIndirectosdeFabricacin(GIF).

    CostodeProduccin: MATERIAPRIMA+MANODEOBRA+COSTOS

    INDIRECTOSDEFABRICACIN.

    Materia Prima Directa: Todos aquellos elementos fsicos que es

  • imprescindibleconsumirduranteelprocesodeelaboracindeunproducto,de

    susaccesoriosydesuenvase.Estoconlacondicindequeel consumodel

    insumo debe guardar relacin proporcional con la cantidad de unidades

    producidas.

    ManodeObraDirecta: Valor del trabajo realizadopor los operarios que

    contribuyen al proceso productivo. Es el esfuerzo fsico que interviene

    directamenteenlatransformacindelamateriaprimaparalaproduccin;su

    costo representa el precio que se paga por la utilizacin de los recursos

    humanosenelprocesodetransformacin.

    Cargafabril:Sontodosloscostosenquenecesitaincurriruncentroparael

    logro de sus fines; costos que, salvo casos de excepcin, son de asignacin

    indirecta,porlotantoprecisadebasesdedistribucin.Costosqueintervienen

    enlatransformacindelosproductos,comolamateriaprimaindirecta(MPI)y

    lamanodeobraindirecta(MOI).