Microprocesadores

9
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Facultad de ingeniería en Sistemas Electrónica e Industrial Ingeniería en electrónica y comunicaciones Microprocesadores Tema: Consultar los métodos de análisis de una maquina secuencial. Integrantes: Juan Carlos Jordán Wilson Manobanda Darío Solís Lizbeth Villarroel Fecha de envió: 28 de abril del 2015 Fecha de entrega: 30 de abril del 2015

description

informe

Transcript of Microprocesadores

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

Facultad de ingeniera en Sistemas Electrnica e IndustrialIngeniera en electrnica y comunicacionesMicroprocesadores

Tema: Consultar los mtodos de anlisis de una maquina secuencial.

Integrantes: Juan Carlos Jordn Wilson Manobanda Daro Sols Lizbeth Villarroel

Fecha de envi: 28 de abril del 2015Fecha de entrega: 30 de abril del 2015Docente: Ing. Patricio Crdova

Abril/2015 Septiembre/2015

I. OBJETIVOSObjetivos generaInvestigar los mtodos de anlisis de una maquinas secuencialObjetivo especifico Describir el proceso de anlisis que permite comprender el funcionamiento de un circuito secuencial partiendo de su implementacin. Describir el proceso de sntesis que permite implementar un circuito secuencial a partir de una descripcin funcional.

II. MARCO TEORICO Anlisis de una maquinas secuencial

Los mtodos de anlisis de un sistema secuencial consisten en la generacin de una descripcin funcional a partir del diagrama estados, de las tablas de transicin, del circuito esquemtico y a travs de las funciones simplificadas de Boole.

Este anlisis de una maquinas secuencial es definir la accin que estas realizaran en dicha maquina es decir el proceso inverso para llegar al enunciado

El proceso de anlisis se puede sistematizar en una serie de pasos, en la cual se ilustran a continuacin con un ejemplo de autmata de Mealy y Moore.

a. Anlisis de una maquina secuencial partiendo del diagrama de estados.Para realizar el anlisis de una maquina secuencial partiendo del diagrama de estados seguimos los siguientes pasos: 1. Partimos del diagrama de estado identificando el tipo de maquina secuencial si es Mealy o Moore

2. Realizamos una tabla en la que muestre los posibles valores de la entrada, la consecuente salida actual y el estado prximo, analizando el comportamiento del diagrama de estados.

x0110001110101101

QADABADABCBABABCA

Qn+1DABADABCBABABCAB

y0000000100000000

3. A partir de eso realizamos una tabla de transicin de estados donde vamos asignando estados.

q\x01

AD/0B/0

BA/0C/1

CD/0B/0

DA/0A/0

4. As obtenemos que el diagrama de estados de la figura 1 representa un detector de cdigo 11 en bloques de dos. [1]

Nota: El proceso a seguir para obtener el requerimiento partiendo de una mquina secuencial Moore es similar al desarrollado anteriormente.

b. Anlisis de una maquina secuencial partiendo del circuito esquemtico y de las funciones simplificadas de Boole.Para realizar el anlisis de una maquina secuencial partiendo del circuito esquemtico seguimos los siguientes pasos:Nota: El anlisis secuencial a partir de las funciones simplificadas de Boole es similar al anlisis secuencial pariendo del circuito esquemtico

1. Partimos del circuito esquemtico.Veremos en el siguiente ejemplo:

2. Al tener el circuito esquemtico tenemos que determinar las funciones simplificadas de los estados de los flip flops y la salida. Veremos en el siguiente ejemplo:

Salida

3. Desde las ecuaciones de los flip flops y de la salida debemos determinar el modelo de la maquina secuencial.Debemos tener bien los conceptos bsicos de cada una de las maquinas secuenciales:La mquina secuencial Mealy la salida depende del estado actual y de la o las entradas de la maquinas La mquina secuencial Moore la salida depende nicamente del estado actual de la mquina, dado que las transiciones no tienen entradas asociadas Entonces tenemos que fijarnos bien en la salida del circuito esquemtico, tomando en cuenta si en la salida del circuito esquemtico interviene la o las entradas de la maquina secuencial.Veremos en el siguiente ejemplo:La mquina secuencial del ejemplo es una Maquina Mealy porque en la funcin booleana de la salida del circuito esquemtico interviene la entrada de la maquina secuencial.

4. Con la ayuda de las ecuaciones obtenidas del circuito esquemtico, podemos realizar los mapas de Karnaugh determinamos los min trminos o max trminos, es decir los estados en los que van los unos y los ceros, respectivamente en cada una de las posiciones de los mapas k Veremos en el siguiente ejemplo:

X

00011110

01

1

X

00011110

011

111

X

00011110

011

111

X

00011110

0

11111

5. Determinar la tabla de verdad del funcionamiento de la mquina secuencial partiendo de las ecuaciones obtenidas ubicando unos o ceros de acuerdo a las posiciones de las ecuaciones a de los flip flops y a las salida del circuito. En la tabla debemos tener los siguientes parmetros: Entrada Estados actuales Variable de estados SalidaVeremos en el siguiente ejemplo:ENTRADAVARIABLE DE ESTADOSSALIDA

XY

00011000

00111010

01011000

01111010

10000100

10100110

11000101

11100110

6. A partir de la tabla de verdad se puede construir la tabla de transicin de estados, haciendo uso de las tablas de transicin de los flip flops en este caso los JK.

JK

00

010

101

11

ENTRADAESTADO ACTUAL VARIABLES DE ESTADO ESTADO PROXIMO

SALIDA

XY

0001100100

0011101100

0101100000

0111101000

1000010010

1010011100

1100010111

1110011100

X

01

0010/001/0

0110/010/0

1000/011/1

1100/010/0

7. Despus debemos construir el diagrama de estados de la mquina secuencial.

ESTADOSASIGNACION

00A

01B

10C

11D

ESTADO

0ENTRADA ACTUAL

1

00C/0B/0

01C/0C/0

10A/0D/1

11A/0C/0

8. Finalmente se determina el funcionamiento de la tabla en un enunciado que indique dicho parmetro.El circuito pertenece a una mquina Secuencial del modelo de Mealy, se trata de un contador MOD 4 ascendente que la salida detecta (1 lgico) cada vez que se obtenga a la entrada una secuencia de 11 de caso contrario su salida ser (0 lgico). [2]

III. CONCLUSIONES Se conoci el proceso de anlisis facilita el aprendizaje de la sntesis de circuitos secuenciales sncronos. Los mtodos de anlisis de una mquina secuencial consiste en un proceso inverso determinando la accin de la maquina secuencial. Mediante el anlisis secuencial se pueden obtener los requerimiento para lo cual una la maquina secuencial fue creada, con la particularidad de que los pasos a seguir son mucho ms complejos de realizarlos.

IV. BIBLIOGRAFIA [1] MORRIS, Mano (2003). Diseo de circuitos digitales. Pearson education (tercera edicin)[2] NOVILLO, C. Sistemas Digitales