Microf i Bras

8
MICROFIBRAS ¿qué son y cómo funcionan? Las microfibras son filamentos de poliéster al menos 10 veces más finos que un cabello humano. Observados en sección al microscopio se observa una estructura de estrella como un laberinto que facilita la entrada y captación de la suciedad. Tienen una resistencia al lavado, al frote y al desgaste muy superior a los tejidos de bayeta tradicionales. No se deforman. Reducen el uso de productos químicos y detergentes hasta en un 80 % con lo que son respetuosas con el medio ambiente. Cuando se usan en seco adquieren con la fricción una carga positiva que les permite atraer las partículas de polvo cargadas negativamente (atracción electrostática). Tienen propiedades antibacterianas ya que pueden eliminar hasta el 95 % de bacterias y microorganismos penetrando hasta en los poros más profundos. Soportan numerosos lavados en lavadora por lo que su mayor ventaja es la enorme duración y por tanto el rendimiento y duración del producto. Reducen esfuerzo y tiempo de trabajo lo que redunda directamente en un mayor rendimiento, reducción de costes y rentabilidad. Reduce productos químicos. Reduce esfuerzo de trabajo. Reduce tiempo de trabajo. AHORRO DE COSTES último en muebles de microfibra La industria textil ha evolucionado mucho en los últimos años, y ha mejorado la tecnología de los hilos de filamentos ultrafinos. Unos avances que han colocado a los productores ante la posibilidad de fabricar hilos de alta calidad con nuevas propiedades a un precio competitivo. El sector textil no ha tardado en encontrar nuevos campos de aplicación, extendiéndose su uso tanto en prendas de vestir como en telas de tapicería para muebles. Lo que define a las microfibras es su extrema finitud, no su composición, si bien es cierto que la mayoría son fibras sintéticas. El salto de las microfibras de la ropa deportiva a las telas para tapicería se produce gracias a unas cualidades que resaltan su valor en el contexto de la decoración: poco peso, un tacto sedoso, alta resistencia al desgaste y acabados anti-manchas, anti-ácaros y contra la abración. A través de distintos procesos se han logrado crear una apariencia parecida a la piel del melón; o el procesado de polímeros, que logra un comportamiento y aspecto similar al cuero. De esta manera, se han conseguido tejidos de gran parecido con el ante y el cuero, pero que son mucho más resistentes, se limpian con mayor facilidad, repelen muy bien el polvo y son bastante más económicos que la piel.

description

micro

Transcript of Microf i Bras

MICROFIBRAS qu son y cmo funcionan

MICROFIBRAS qu son y cmo funcionan? Las microfibras son filamentos de polister al menos 10 veces ms finos que un cabello humano.

Observados en seccin al microscopio se observa una estructura de estrella como un laberinto que facilita la entrada y captacin de la suciedad.

Tienen una resistencia al lavado, al frote y al desgaste muy superior a los tejidos de bayeta tradicionales. No se deforman.

Reducen el uso de productos qumicos y detergentes hasta en un 80 % con lo que son respetuosas con el medio ambiente.

Cuando se usan en seco adquieren con la friccin una carga positiva que les permite atraer las partculas de polvo cargadas negativamente (atraccin electrosttica).

Tienen propiedades antibacterianas ya que pueden eliminar hasta el 95 % de bacterias y microorganismos penetrando hasta en los poros ms profundos.

Soportan numerosos lavados en lavadora por lo que su mayor ventaja es la enorme duracin y por tanto el rendimiento y duracin del producto.

Reducen esfuerzo y tiempo de trabajo lo que redunda directamente en un mayor rendimiento, reduccin de costes y rentabilidad.

Reduce productos qumicos.

Reduce esfuerzo de trabajo.

Reduce tiempo de trabajo.

AHORRO DE COSTES

ltimo en muebles de microfibra

La industria textil ha evolucionado mucho en los ltimos aos, y ha mejorado la tecnologa de los hilos de filamentos ultrafinos. Unos avances que han colocado a los productores ante la posibilidad de fabricar hilos de alta calidad con nuevas propiedades a un precio competitivo. El sector textil no ha tardado en encontrar nuevos campos de aplicacin, extendindose su uso tanto en prendas de vestir como en telas de tapicera para muebles.Lo que define a las microfibras es su extrema finitud, no su composicin, si bien es cierto que la mayora son fibras sintticas.El salto de las microfibras de la ropa deportiva a las telas para tapicera se produce gracias a unas cualidades que resaltan su valor en el contexto de la decoracin: poco peso, un tacto sedoso, alta resistencia al desgaste y acabados anti-manchas, anti-caros y contra la abracin. A travs de distintos procesos se han logrado crear una apariencia parecida a la piel del meln; o el procesado de polmeros, que logra un comportamiento y aspecto similar al cuero. De esta manera, se han conseguido tejidos de gran parecido con el ante y el cuero, pero que son mucho ms resistentes, se limpian con mayor facilidad, repelen muy bien el polvo y son bastante ms econmicos que la piel.

Microfibra & cueroLa aplicacin de procesos tecnolgicos muy evolucionados ha permitido a la firma de muebles Palliser, reproducir en buena medida la estructura del cuero, reemplazando las fibras de colgeno por microfibras de polister o de poliamida, y el tejido de conexin por poliuretanos coagulados. El resultado, es un producto con aspecto agradable, suave al tacto y no pegajoso, que permite un rendimiento mayor que la piel natural, es ms fcil de trabajar y resulta ms econmico que el cuero

Propiedades especficasMaria Esthela de Carreo, propietaria de Ace Gallery, proveedor de muebles Palliser explic que la las microfibras que esta firma produce, protegen el tejido en el proceso de la fabricacin con tefln de dupont, consiguiendo una ventaja muy importante de estas tapiceras: su proteccin ante las manchas y su accin repelente frente al polvo. A travs de este tratamiento se consigue evitar que las manchas penetren en la tapicera, y que sea bastante sencillo actuar ante cualquier vertido que haya podido caer sobre el sof.

DurabilidadLos tratamientos a que son sometidas las tapiceras de microfibras favorecen una mayor durabilidad en el tiempo. Entre los factores que alargan la vida de los sofs, sillas o sillones tapizados con estos tejidos est su fortaleza frente a la descamacin o la aparicin de bolitas. Cuando la mancha no requiere lavar la pieza entera, las tapiceras de microfibras se pueden limpiar con la ayuda de un trapo humedecido con agua jabonosa y realizando movimientos circulares suaves.

Ventajas de las microfibras-Excelente comportamiento ante las manchas-Resistencia al desgaste-Posibilidad de lavado a maquina-Propiedades antibactericidas-Resistencia al polvo-Tacto sedosoNuevos Equipos para el Tratamiento de MicroFilamentos

La firma Heberlein est lanzando al mercado nuevos productos para el tratamiento de microfibras, incluyendo la tobera de entremezclado modelo MigraJet.

Las microfibras se han estado produciendo a escala industrial desde aproximadamente 1970. Durante mucho tiempo, fueron maufacturadas exclusivamente para artculos especiales de alto costo, tales como cuero de imitacin, prendas deportivas de extraordinaria densidad, y telas de limpieza de alto rendimiento. Por esta razn, la produccin mundial de los hilados de microfilamento no haba alcanzado las 100.000 toneladas/ao para 1992.

Sin embargo, en aos recientes, los hilados de microfilamento han experimentado un increble crecimiento sostenido, ya que se han estado aplicando en gran estilo para prendas parecidas a la seda, de alto valor pero de precios atractivos. Para el 2004, la produccin anual se elev significativamente por encima de 1 milln de toneladas y todava contina creciendo.

Los productores de microfibras se pueden encontrar en el Lejano Oriente, y predominantemente en Japn, Taiwan, Corea, y tambin en la China. Estos tres ltimos pases producen conjuntamente 870.000 toneladas de microfilamentos al ao, lo que equivale al 73.8% de la cantidad producida mundialmente.

Casi el 100% de los hilados de microfilamento son hechos de POY y subsiguientemente son texturizados por falsa torsin (DTY). El rango de ttulos vara de 33 a 200 dtex, con filamentos de 0.90 a 0.52 dpf. La tendencia es a elaborar filamentos an ms finos, hasta de 0.24 dpf.

Sobra decir que la manufactura de hilados de microfilamento es ms exigente que la de los hilos estndar. La calidad de hilo que es requerida para un procesamiento adicional eficiente demanda un polmero de muy buena calidad, una tecnologa de procesamiento optimizada, una preparacin excelente del hilo y, sobre todo, un entremezclado diseado para los procesos subsiguientes.

Tobera modelo PolyJet-SP25, de Heberlein Fiber Technology, para 16 cabos de hilo.

Requerimientos del entremezcladoUn paso significante para mejorar la calidad del hilado de filamento, especialmente la limpieza del hilo durante la hilatura, fue obtenido con el desarrollo de la tobera de migracin modelo MigraJet, de Heberlein Fiber Technology. Su aplicacin bsicamente provee por una reduccin en el nmero de roturas de hilo.

Por otro lado, sirve para compactar los filamentos individuales del hilo y por lo tanto logra un espaciamiento exacto entre las lneas de hilo. Tambin causa un esparcimiento uniforme del acabado de hilatura en el centro del hilo.

Se obtienen ahorros significantes en el acabado de hilatura en comparacin con la aplicacin por rodillo o vertedero. La MigraJet causa que los filamentos se entremezclen sin producir nudos de entrelazado. Esto ejerce tambin una influencia positiva en la calidad del estirado.

Si es necesario un entremezclado adicional, se recomienda que el mismo se aplique despus del estirado.

Por medio de la gama de toberas PolyJet, Heberlein ofrece un programa de toberas completo para la hilatura en versiones para 1, 2, 4, 6, 8, 10, 12, y 16 cabos, y en galgas de 6.5, 8, 12, y 18 mm.

Por estos medios, se puede producir el nmero requerido de nudos de entremezclado distribuidos uniformemente y con la estabilidad requerida a velocidades de hilatura POY por encima de las normales y sin daar los hilos. Las superficies de cermica que son optimizadas para el proceso de hilatura no causan dao al filamento, incluso en el caso de hilados de microfilamento.

Para el procesamiento libre de problemas y para obtener una apariencia homognea del tejido es necesario un elevado nmero de nudos y, generalmente, un entremezclado suave y gentil pero muy uniforme.

Hay que recordar que en algunos mercados, por ejemplo, en la India y China, un entremezclado ms estable es a menudo exigido. Estos criterios de calidad no son obtenidos por las toberas de entremezclado que han estado disponibles hasta ahora.

Las placas de la tobera de la nueva 4ta generacin, desarrolladas especialmente para esta aplicacin con el Air Twist Control (Control de Torsin por Aire o ATC, de patente pendiente) para uso en el modelo SlideJet-FT15-2, satisfacen estos requerimientos absolutamente.

Tobera de entremezclado modelo MigraJet-SP25, de Heberlein Fiber Technology, desarrollada especialmente para hilados de microfilamento.

Consumo de aireLa placa de tobera P142-2, con una presin de 1.2 bar, obtiene ms de 120 nudos de entrelazado muy regulares o uniformes. El consumo de aire en la gama de gran estabilidad es aproximadamente un 20% menor que en modelos anteriores.

Por lo tanto, este desarrollo no se puede ver solamente como una instancia de moda a corto plazo, sino que muestra una fuerte tendencia ascendente. Esto es tambin porque el consumo de hilo es limitado no solamente a unos pocos nichos sino que es tambin ampliamente apoyado en el sector de las prendas exteriores.

La manufactura de hilados de microfilamentos libres de defectos para un procesamiento ulterior sin interrupciones necesita ajustes correspondientes en la hilatura y en el texturizado por falsa torsin. La correcta compactacin del hilado es especialmente importante para lograr sto.

En la hilatura, el modelo MigraJet provee el entremezclado del hilado sin nudos, proporcionando adicionalmente ahorros significantes y un mejor esparcimiento del acabado de la hilatura.

La tobera de entrelazado modelo SlideJet-FT 15/P142-2, desarrollada especialmente para esta categora de hilados en el texturizado, fija nuevos estndares no alcanzados hasta ahora. Es la nica tobera que logra un entrelazado intensivo y suave, pero sin embargo uniforme a una presin de aire de menos de 1.0 bar.

Hilatura copacta

De acuerdo a Zinser, el nombre CompACT3 es sinnimo con los tres factores de flexibilidad, rentabilidad y fiabilidad que constituyen una solucin total de hilatura compacta, y los cuales son indispensables para el xito en la hilatura compacta.Mechera RoWeMat 670, de Zinser, con mudador automtico integrado.

Zinser es la nica compaa que ofrece mquinas de hilatura compacta tanto para la hilatura de fibras cortas como para la hilatura de fibras largas. Debido a sus muchos aos de experiencia en la manufactura de maquinaria textil, Zinser puede ofrecer soluciones en ambos campos.

Los hilados CompACT3 son hilados innovativos que ofrecen propiedades especiales, entre ellas una reduccin substancial en la vellosidad del hilo, as como tambin una mayor resistencia del hilo, una mayor uniformidad del mismo y mejores valores IPI (imperfecciones del hilo; defectos del hilo; lugares gruesos y delgados; y botones).

Adems, la tecnologa CompACT3 ofrece aumentos considerables en la productividad de todos los procesos subsiguientes, as como beneficios para el consumidor que se traducen en productos de una mejor calidad y de gran confort en el uso.Hilados compactos en la planta textil

Tras el lanzamiento de los hilados a rotor en la dcada de los

setenta no pocos predijeron la desaparicin de los hilados de

continua de anillos. Se hablaba que estos ltimos eran muy

caros, de baja productividad, difciles de procesar y con ventajas

positivas de compleja utilizacin. Otros procesos con

mayor productividad aunque simultneamente de reducida

calidad de hilatura fueron concebidos y algunos aun lanzados

al mercado. Luego aconteci lo inesperado: los hilados

de continua de anillos sufrieron un renacimiento. La automatizacin

aunada a mayores velocidades, aunque tambin

las caractersticas de los productos terminados, formaron la

base para este desarrollo.

Mediante la reduccin del tringulo de hilatura se

incorporan mejor las fibras marginales resultando en una

estructura del hilado antes nunca alcanzada.Lo presentado en la pasada ITMA 1999 ya ha quedado

rezagado ante los avances; desde que la hilatura

compacta fue introducida al mercado. Qu hay

tras el concepto hilatura compacta?, Qu ventajas

efectivas acarrea? Dnde se emplea en la

actualidad y en qu mbitos vemos su futuro?

Qu es un hilado compacto?

El hilado compacto, tambin conocido bajo las

nomenclaturas comerciales o "EliTe", es un

hilo de continua de anillos de alta densidad y baja

pilosidad. En el sistema "Rieter", el cilindro de entrega

en la mquina hiladora de continua de anillos se

encuentra dotado de un tambor de tamizado; incluyendo

un accesorio aspirador con sus elementos

neumticos correspondientes; que aunado a un

vaco parcial aglomeran y compactan las fibras tras

el estiraje. Con esto se asegura por un lado que el

mismo tringulo de hilatura se vea minimizado y

por el otro que las fibras marginales se renan. Este

simple procedimiento proporciona una estructura

del hilado hasta ahora no alcanzada. Las fibras

marginales ya no se encuentran en la superficie,

como en los hilados de continua de anillos convencionales,

sino incorporados completamente en

el aglomerado de fibras. La pilosidad se ve reducida

de esta manera y la resistencia del hilado aumenta

hasta en un 20 %.

El procedimiento EliTe opera con un mecanismo de

estiraje de tipo convencional el cual se complementa

con un accesorio que brinda efectos similares al

sistema anteriormente expuesto. Este equipamiento

se emplea principalmente en instalaciones

con hiladoras de continua de anillos reacondicionadas.

Para el hilador se abren diferentes posibilidades

aprovechando las ventajas ofrecidas por la tecnologa

de hilatura compacta:

Mejoramiento de las caractersticas

del hilado con una misma materia prima

Extensin de los lmites de hilabilidad y una

mejor aprovechamiento de los materiales

Mayores ventajas de los hilados para la clientela

Cuales ventajas se ofrecen para la tejedura?

Como ya se mencion, la estructura del hilado se

mejora mediante el proceso de compactado. La

perfeccionada estructura del hilado lo hace ms

resistente a la abrasin y facilita por dems los

procesos ulteriores.

La incrementada firmeza del hilado que a su vez

reduce sus puntos dbiles hace factible una mayor

solicitacin durante los procesos subsiguientes

como embobinado, tejedura y acabado, y estos

mayores esfuerzos se reflejan en la resistencia del

producto final.