MI DIOS Y MI TODO · Web viewEllos están a los pies del altar y detrás de ellos el altar de la...

54
Mª Emilia Riquelme y Zayas MI DIOS y MI TODO Obra de teatro – musical escrita por NICO MONTERO Un viaje en el tiempo que cambiará sus

Transcript of MI DIOS Y MI TODO · Web viewEllos están a los pies del altar y detrás de ellos el altar de la...

Mª Emilia Riquelme y Zayas

MI DIOS y MI TODO

Un viaje en el tiempoque cambiará sus vidas

Obra de teatro – musical

escrita por NICO MONTERO

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

Presentación de personajes

Pandilla de chavales de Granada. Año 2010. Estudian 4º de ESO. Están en plenas vacaciones de Navidad, a la espera de la llegada del 2011. Dedican su tiempo a las clases en el instituto público y a la música, han montado un grupo de rock con poco futuro y se hacen llamar: “Paresueltos”.

Alex: Alegre, intrépido, bromista. Le gusta disfrutar la vida a tope. Es guapetón y la alegría de la huerta.

Nico: Noble, reflexivo, prudente. Equilibra el grupo. Deportista.

Valeria: Encantadora, alegre y serena. Inteligente, madura.

Miriam: Alocada, jovial, imprudente y a veces temeraria. Tiene una gran imaginación y vive todo con mucha pasión.

Pedro: Ratón de biblioteca, estudioso. Su padre es el encargado de guardar los jardines del Generalife en la Alhambra.

Natalia: Carácter fuerte. Lleva la voz cantante y da la cara cuando hace falta. Sus padres están separados desde hace tiempo y tienen una mala relación.

Mª Emilia: Año 1897, Emilia tiene 50 años, acaba de fundar la casa madre de Granada. El futuro es aún incierto. Queda un largo camino por delante.

OTROS PERSONAJES secundarios que aparecen en los distintos actos:

Hermana María de San José (FRANCISCA DE PAULA): Se encarga de la formación de las niñas en el colegio que se abre en la casa madre. Con ella aparecerán 17 chicas.

CHICA 1 CHICA 2 CHICA 3 CHICA 4 CHICA 5 CHICA 6

CHICA 7 CHICA 8 CHICA 9 CHICA 10 CHICA 11 CHICA 12

CHICA 13 CHICA 14 CHICA 15 CHICA 16 CHICA 17

Madres de las niñas y maridos: Aparecen nueve mujeres y los maridos de cuatro de ellas.

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

2

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

Jesús: En su dimensión de Jesús Eucaristía.

Guía de la Alhambra con un grupo de turistas adolescentes que la visitan.

Madre Ana Mª, religiosa que atiende a las chicas que viven en la Residencia Universitaria que la Congregación tiene en Granada.

COMIENZA LA FUNCIÓN

Comienza a sonar la obertura instrumental “El árbol de la Fuente” y se proyectan sobre la pantalla gigante colocada en un lateral del escenario las imágenes del primer montaje (Fotos de María Emilia Riquelme y Fotos de Granada de finales del XIX y principios del XX). Duración: 2 minutos.

Acabada la presentación fotográfica y la obertura, se abre el telón y comienza el primer acto.

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

3

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

PRIMER ACTO

Decorado: El forillo (telón de fondo) debe ser paisaje de jardines. El grupo de chicos están en una zona ajardinada (plantas, flores, papelera, farola etc..), sentados unos y de pie otros en torno a un banco de los jardines que está situado a la izquierda de la escena. Al fondo, a la derecha, hay un matojo de hierbas y ramas amontonadas que esconden debajo una fuente de piedra que no se ve de momento.

Ambientación: La pandilla esta en los Jardines del Generalife, anexos a la Alhambra. Suelen quedar allí en horario cerrado para el público, gracias a que el padre de Pedro, encargado de los mismos, hace la vista gorda y les deja reunirse allí, hasta que cambia el turno a las 12.00h de la noche. Tienen encendido el mp3 con unos bafles y escuchan música de Lady Gaga mientras se mueven y bailan algunos, tomando unos refrescos y comiendo bolsas de chuches.

(Aparece en escena un grupo de adolescentes que están visitando los jardines de la Alhambra. Todos escuchan con más o menos atención la explicación del guía que les acompaña en la visita…)

GUÍA TURÍSTICO: Nos encontramos en los jardines del Generalife. Está formado por un conjunto de edificaciones, patios y jardines, que lo convierten en uno de los mayores atractivos de la ciudad de Granada. (Señalando al palacio que puede proyectarse en la pantalla) El Generalife está situado fuera de las murallas de la Alhambra. En sus días, además de finca de recreo y de descanso de los sultanes de Granada, también se utilizó para su explotación agrícola. En el período medieval tenía al menos cuatro huertas…

(Los chicos hacen fotos con sus cámaras digitales y comentan entre sí…)

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

4

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

GUÍA TURÍSTICO: ¡Mirad… ¡ vamos a tener la suerte de asistir a uno de los espectáculos que el Generalife ofrece para los grupos que lo visitan…

(El grupo de turistas se retira a una esquina del escenario, en la otra quedan el grupo de chicos que dejan de hablar entre ellos para ver al grupo de artistas que empieza a entrar en escena…)

(El grupo de danza interpreta alguna de las piezas clásicas sobre Granada. Al terminar se retiran del escenario envueltos en una lluvia de aplausos y ovaciones. El guía turístico toma de nuevo la palabra para llamar la atención de los turistas)

GUÍA TURÍSTICO: Bueno chicos, sigamos nuestro recorrido que aún nos queda mucho por visitar…

(Tras el guía, abandonan el escenario. En ese momento el protagonismo lo toman el grupo de chicos… empiezan a hablar más fuerte entre ellos y comienza a sonar la música de Lady Gaga)

NATALIA: Pues la verdad es que Lady Gaga se lo ha montado muy bien. Porque a base de ser extravagante y ponerse esos trastos en la cabeza todo el mundo se ha fijado en ella y no para de dar conciertos... (le interrumpe Alex)

ALEX: Bueno, y porque la tía baila de escándalo y es guapa como ella sola (le interrumpe Valeria)

VALERÍA: Guapa no es tanto, demasiado maquillaje, yo creo que más bien se mueve muy bien y que tiene mucho marketing.

NICO: Pues claro, la cantidad de pasta que se habrán gastado en subir a esta colega a los primeros puestos... Esto todo es dinero, y un negocio, por eso nosotros con nuestro grupo o nos buscamos un padrino o no vamos a hacer “na de na”.PEDRO: Yo creo que podríamos hacer la maqueta en condiciones y mandarla a alguna discográfica y esperar a ver qué pasa.

MIRIAM: (con autoridad) De esperar nada, hay que ir a llevarla personalmente, que estas cosas hay que venderlas cara a cara, sino las tiran a la basura sin escucharlas. Te lo digo porque un primo mío toca la percusión con el de El Barrio y se de lo que hablo... (le corta Nico)

NICO: Bueno, vamos a ver, lo primero es ensayar, que no estamos haciendo nada de nada y habrá que escribir más canciones, que con dos no vamos a ninguna parte.

PEDRO: (Sorprendido) ¿Solo tenemos dos canciones?

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

5

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

ALEX: Dos, y son malísimas, eso no lo canta ni el Fary... (pausa. Haciendo la señal de la cruz y mirando al celo)… que en paz descanse.

NICO: Oye, hemos hecho lo que hemos podido, haber colaborado tu en algo, Shakespeare (con ironía).

ALEX: Bueno, no te enfades, pero son dos canciones imposibles, sobre todo ese estribillo infumable. (Mirando a Nico) ¿La canto? (Le repite al público para que participe) ¿La canto.... si o no?

(A Capella, a modo de rapeo, y haciendo el payaso en el escenario, burlándose del estúpido estribillo)

(Empieza haciendo el ritmo con la boca: tu tu tu. tu tu tu tu)

“Somos estudiantes, somos de Granada,Somos una panda de gente enrollada.

Nada, nada, nada,soy una monada,

vente con nosotros que será una pasada”

(TODOS RIEN)...

NATALIA: (riéndose) La verdad es que la canción es un churro.

MIRIAM: Con esto no vamos a ninguna parte, Es más cursi que una canción de animadora americana,

VALERIA: si, de esas de los pompones...

PEDRO: Oye, que igual la música no es lo nuestro....

ALEX: Bueno, de rendirnos nada. Ya iremos viendo a ver qué pasa.

MIRIAM: Más vale invertir en el cine... Yo creo que aquí hay mucho talento (se acerca a NICO y le da una palmadita en la espalda).

NICO: ¿Cine?

ALEX: Pues mira, más sencillo que hacer buenas canciones, seguro que es. Al fin y al cabo lo de hacer teatro no debe ser tan difícil... ¡¡Hasta Paris Hilton ha hecho una película!!...

VALERIA: Pues yo creo que tú (dirigiéndose a Nico) tienes posibilidades.

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

6

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

(Nico se va sorprendiendo y al mismo tiempo creciendo...)

NATALIA: (haciéndole encuadres con las manos como si tuviera una cámara) Eres un chico guapo, fotogénico, educado, con aire de interesante... sin duda la cámara te quiere....

(Pedro le echa la mano por el hombro y se van acercando al centro del escenario)

PEDRO: imagínate: ACTOR FAMOSO. Compartiendo rodaje con Penélope Cruz, o bajo las órdenes de Almodóvar...

ALEX: (acercándose por detrás) FAMA, LUJO, DINERO, EXITO... Todo de todo, todo a tus pies....

PEDRO: Dime, visualiza a tu actor favorito.... ¿Quién es?

NICO: HARRINSON FORD, sin duda, una leyenda....

PEDRO: Pues imagínate que eres él.... (Nico como soñando despierto....con cara de felicidad...)

ALEX: (Como si lo estuviera hipnotizando....) Eres Harrinson Ford, Ford, Ford....

(Empieza a sonar la obertura de la canción, El arca perdida. Nico se queda en el centro. Los otros se preparan para la coreografía basada en las películas de Harrinson Ford. En la pantalla se proyectan imágenes de las películas de Harrison Ford.)

CANTA NICO

EL ARCA PERDIDA

Me gustaría llegar a los 50,como Harrinson Ford,y atizar a la culebras con el látigode Indiana Jones.Haber sido Han Solo,aunque solo por una vezy ganar en las estrellaslo que el suelo me negó.

Ser el único testigode una historia singular,

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

7

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

y vivir para contarloaunque prefiero cantar.Convertirme en fugitivo,perseguido por la leyy vivir una aventura seis días,siete noches en la isla del querer.

BUSCAR EL ARCA PERDIDAY ENCONTRAR LA VIDACRUZAR A NADO LOS MARESSIN MIEDO AL OLEAJE (BIS)

Saltar de un tren en marchasi no encuentro mi estación.Descolgarme por los templosmalditos de la razón.Convertirme hoy en tu héroe,aunque solo por una vez,y luchar contra los malos,aunque el malo sea yo.

Renacer de las cenizasde esta absurda soledady arrancarte una sonrisasin pedirte nada másescaparnos muy, muy lejos,donde quiera el corazóny vivir una aventura seis días,siete noches en la isla del querer.

NATALIA: (Acercándose a Nico) Bueno soñar es gratuito, así que quien sabe!!.... De todas maneras, a mi me gustas como eres...

ALEX: (con tono bromista) ¡¡Uy, entre estos dos saltan chispas!!

NICO: ¡¡No seas payaso!!

VALERIA: De todas formas el éxito es un moneda de dos caras, hay gente que lo pasa muy mal... ¡Es para pensárselo bien! PEDRO: ¡¡Oye, no escucháis como un ruido.!!

VALERIA: La verdad es que llevo toda la tarde escuchando como un grifo o algo así.

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

8

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

NICO: En esta parte de los jardines nunca habíamos estado, igual es el regadío automático.

MIRIAM: El ruido viene de allá atrás.

PEDRO: Exploremos.(Se acercan Pedro, Alex, Natalia y Nico. Los otros miran desde más atrás).

NATALIA: ¿Que serán estos matojos?

PEDRO: Ahí se ve algo... (Van apartando matojos con miedo y desde lejos...)

ALEX: (Asustando a todos) ¡Dios mío, es un cadáver!

NICO: ¡Alex por Dios, no nos des esos sustos!. ¡Qué patoso eres!. ¡No ves que es como mármol o algo así!

ALEX: ¿Te has asustado eh?, ¡Tú no eras el que quería buscar el arca perdida!

PEDRO: Dejadme a mí. (Pedro destapa de la nube de ramajos la Fuente escondida).

NATALIA: ¡¡ Es una fuente!! (De la fuente cae un hilo de agua y en ella hay inscrita una leyenda: “QUIEN BEBA DE ESTE AGUA NO TENDRÁ SED JAMÁS”)

ALEX: Mira, corre un poco de agua, y ahí pone algo...

NICO: Hay una leyenda que dice: “QUIEN BEBA DE ESTE AGUA NO TENDRÁ SED JAMÁS” (Nico se queda con cara de extrañeza)

MIRIAM: ¡Que rallazo! Yo no me acercaría mucho a esa fuente por si acaso.

PEDRO: Tranquilos, se trata de una cita bíblica, la recuerdo de clases de Religión.

ALEX: Ves Pedro, al final sirve para algo ir a clases de Religión.

PEDRO: Je, je... Muy gracioso, pero sirve para muchas más cosas. Desde luego para muchas más que estar en clase jugando a las cartas… que es lo que hacéis en alternativa.

VALERIA: Tiene pinta de ser una fuente muy antigua. Está casi enterrada.

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

9

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

NICO: Aquí en la Alhambra todo lo que hay es antiquísimo.

PEDRO: No os comáis mucho el tarro, que hay una fecha en números romanos. (Pedro descifrando los números con aire interesante) Mil... cuatrocientos

NATALIA: ¡¡Pedro eres un genio, sabes de todo!!!

NICO: psss. !Calla que los distraes!.

PEDRO: ….noventa y dos. ¡¡Mil cuatrocientos noventa y dos!!.

ALEX: Pues no me dice nada la fecha.

PEDRO: Bueno, la fecha nos sitúa en la época cristiana de la Alhambra. Precisamente es la fecha en la que Granada es reconquistada por los Reyes Católicos. Y teniendo en cuenta la cita bíblica, se trata de una fuente de carácter religioso o algo así. ¡Esto es impresionante!.

NATALIA: Bueno, yo creo que lo mejor es taparla y contárselo al padre de Pedro que es quien cuida de estos jardines.

VALERIA: Si, no vaya a ser que nos carguemos algo y luego tengamos que pagar una multa o algo así.

ALEX: La verdad es que sois unos cobardes de mucho cuidado. Estamos ante el hallazgo más importante de la historia y vosotros nada más que pensáis en salir corriendo.

MIRIAM: (temeraria como siempre) ¡Esta fuente es mágica!, tiene que tener un poder incalculable, si no no estaría aquí escondida. Alguien la escondió por eso mismo. Y yo no me marcho sin probar antes un poco de ese agua.NICO: La verdad es que si lleva más de 500 años escondida será por algo muy especial. Tampoco probar un poco va a ser malo. Al fin y al cabo es agua...

PEDRO: No seáis majaderos. Mira la vuelvo a esconder y nos vamos... Como a esta zona no llegan los turistas nadie la encontrara. (Comienza a coger las ramas para ocultarla)

ALEX: Espera un momento, que porque tu padre nos cuele en estas zonas prohibidas del Generalife no eres el dueño de la fuente. Échate a un lado.(Lo aparta. Se inclina y bebe… se levanta, los demás le miran esperando...)

Veis no pasa nada, a lo sumo que sabe un poco como a... no sé es un sabor peculiar, que no se describir...

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

10

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

MIRIAM: Déjame probar... (se agacha y bebe).

NICO, NATALIA, VALERIA: Vamos a beber... (se agachan y beben)

PEDRO: Bueno, supongo que por un sorbo no pasa nada (se acerca a beber).

ALEX: Ves, Pedro como no pasa nada.

VALERIA: La verdad es que te deja una sensación como de mucha paz.(Todos se van sentando en el suelo poco a poco)

NICO: Si, me siento como si me hubiera dado una ducha después de un partidazo de fútbol, relajado...

PEDRO: Creo que nos está haciendo efecto algo. Yo empiezo a marearme un poco....(Juego de luces en el escenario... Destellos y parpadeos de luces, música estridente....)

NATALIA: Oye, (haciendo como los ciegos moviendo las manos) me parece que no veo... ¿estáis ahí?

NICO: Natalia, dame la mano....

ALEX: Chicos, me muero de sueño.....voy a descansar (reclinándose en el suelo)

(Los demás poco a poco se van reclinando.)

MIRIAM: Descansemos un rato.... (se tumba en el suelo)

Se apagan las luces totalmente y se cierra el telón. Acaba el primer acto.

ENTE ACTO: Mientras se cambia el decorado se proyecta el montaje 2 en la pantalla gigante a tal efecto preparada. Es un montaje con Imágenes de la casa Madre de Granada, desde sus inicios.

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

11

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

SEGUNDO ACTO

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

12

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

Decorado: El forillo (telón de fondo) debe tener dibujado el altar de la Iglesia de la casa Madre. Ellos están a los pies del altar y detrás de ellos el altar de la casa madre y el sagrario. Algún banco de la Iglesia también es preciso para el desarrollo del segundo acto. Decoramos la capilla, sabiendo que estamos en 1897 y tanto la luz como los detalles tienen que ir “a juego” con lo propio de esta época. Conviene tener en cuenta que Mª Emilia no escatima en flores y velas para Jesús Sacramentado.

Ambientación: La pandilla ha viajado en el tiempo por efecto del agua de la fuente mágica. Aterrizan a los pies del altar de la iglesia de la casa Madre. Han viajado al año 1897, la casa acaba de ser fundada.

(Se abre el telón. Los chicos aparecen dormidos aún.... a los pies del altar...)

(Alex, el primero que bebió, comienza a despertarse)

ALEX: ¿Qué ha pasado? ¿Dónde estamos?

(Al observar que todos duermen, empieza a despertarlos uno a uno...)

ALEX: ¡Pedro, despierta, vamos!... ¡Nico, arriba!. ¡Natalia, vamos!. ¡Valeria, despiértate!. ¡Miriam, Miriam!...

NICO: ¿Qué nos ha pasado?

PEDRO: Estamos en una iglesia

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

13

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

NATALIA: ¿Quién nos ha traído aquí?

MIRIAM: ¡Creo que nos han secuestrado!

NATALIA: Si, ha podido ser una secta de esas raras.

ALEX: Tenemos que salir de aquí como sea. (Se acerca a un lateral del escenario, donde se supone hay una puerta, da golpes como para abrir... pero no consigues nada) ¡¡Está cerrada, la puerta está cerrada!!

NICO: Esperad se me ocurre algo: usad el móvil, llamemos a nuestros padres (observa que su móvil está apagado). No lo entiendo, está apagado. Y ni siquiera enciende...

MIRIAM: ¡El mío tampoco funciona!

PEDRO, ALEX: ¡Ni el nuestro!

NATALIA: A lo mejor no hay cobertura...

VALERIA: Todo esto es muy raro. Estábamos en los jardines del Generalife y ahora estamos en una iglesia.

PEDRO: Esperad, esto no es un secuestro. Estamos aquí sin estar atados. Ni amordazados, Y nadie nos atacó en los jardines. ¿No os acordáis?... Bebimos de aquella fuente, y nos dormimos.

MIRIAM: Es cierto, yo fui la última en dormirme y vi cómo os ibais desvaneciendo uno a uno... y luego hemos aparecido aquí.

ALEX: Es verdad, yo os he despertado a todos, porque fui el primero en beber y he sido el primero en despertar. HA SIDO LA FUENTE...PEDRO: (dándosela de interesante, se pone en pie...) Bien, sea lo que sea lo que hemos bebido, está claro que nos ha trasladado en el espacio. Os parecerá increíble, pero ha ocurrido.

ALEX: ¡¡Cielos, estamos viviendo uno de esos fenómenos de Cuarto Milenio!! De aquí a la tele, (saca un peine del bolsillo y empieza a peinarse y acicalarse) ¡¡y yo sin representante todavía!!

NATALIA: ¡Pss, No interrumpas a Pedro!

NICO: ¡Alex, tío, que esto es muy serio!

ALEX: ¡Vale, vale, era por romper el mal cuerpo que nos ha dejado el susto!

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

14

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

PEDRO: (continua con su discurso) No debemos llamar la atención demasiado hasta que no sepamos dónde estamos y en manos de quién estamos. Así que nada de ruidos, y si aparece alguien, a esconderse y a esperar... ¿queda claro?

NATALIA: Creo que deberíamos indagar por los libros que están ahí en ese, como se llama eso...

PEDRO: Ambón, esos son los libros de liturgia. Echemos un vistazo...

(De pronto se escuchan ruidos, parece que alguien quiere abril la puerta. Es un ruido de llaves y apertura de cerradura)

VALERIA: (Hablando a media voz y con aspavientos) ¡Viene alguien! ¡Escondeos! ¡Rápido!

(Todos se esconden tras un banco de la iglesia. Aparecen unas seis chicas vestidas de época. Entran con cierto alboroto. Son las chicas de la Escuela para la instrucción de adolescentes, de orígenes humildes, que la casa madre acogió en sus primeros años. Tras ellas, entra María Emilia y la hermana Francisca de Paula, Madre María de San José)

MADRE Mª DE SAN JOSÉ: A ver chicas. Silencio. Ya sabéis que estamos en la casa del Señor. (Las chicas se van callando, van haciendo la genuflexión y se van colocando alrededor de Mª Emilia).

CHICA 1: Madre, ¿Por qué hemos venido hoy a la Capilla?

CHICA 2: Sí… ¿por qué no nos hemos quedado en la clase como otros días?

CHICA 3: ¿Vamos a celebrar la Santa Misa? Mª EMILIA: No, hija. Ya sé que ahora tocaba clase de matemáticas. Pero, hoy quería daros a conocer, aquí en la capilla algo muy especial que yo llamo Aritmética Espiritual.

CHICA 4: Madre, no sabía que los espíritus estudiaran matemáticas.

Mª EMILIA: (Sonriendo). Vamos a ver, ¿Cuales son las cuatro reglas fundamentales de la aritmética?

(Se quedan pensando)

CHICA 5: ¡Lo sé, madre!

Mª EMILIA: Dinos, pues.

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

15

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

CHICA 5: Sumar, Restar, Multiplicar y Dividir.

Mª EMILIA: Correcto. Hay que felicitar a la Hermana María de San José, porque ha hecho un buen trabajo con vosotras y sois muy aplicadas.

MADRE Mª DE SAN JOSÉ: Lo mío me cuesta, madre.

Mª EMILIA: Quiere Dios que aprendas las cuatro reglas de la Aritmética espiritual:

CHICA 6: ¿Cuáles son?... ¿nos las enseña…?

Mª EMILIA: (Acercándose al Santísimo y a la imagen de María Inmaculada)Sumarás actos de humildad, amor a Dios, amor a su Santísima Madre y cositas así que la Señora se digne indicarte.

(Acercándose a las chicas y mirándolas con ternura)Restarás amor propio, necia complacencia en tus acciones ocultas.

(con los brazos abiertos) Multiplicarás obras de caridad interior; Abnegación y sobre todo inmolación completa y voluntaria de todo tu ser en las manos de tu Inmaculada madre, que Ella tome o deje lo que guste, según agrade más a su divino hijo.

Mª EMILIA: Y ¿Qué nos falta?

TODAS: ¡¡LA DIVISIÓN!!

Mª EMILIA: Exacto. Dividirás en un todo tu corazón del mundo, dando con justicia a Dios todo lo que le pertenece; y a las criaturas todo lo que legítimamente te pidan para gloria de Dios.

Mª EMILIA: ¿Qué os parece?

CHICA 7: Madre, estas matemáticas son más difíciles que las otras...

Mª EMILIA: Tienes razón hija, pero estás dan la Felicidad que no se agota. Yo siempre, rezo esta oración para que Él me de fuerzas. (acariciando con sus manos la cara de la chica) “yo me entrego a la voluntad de Dios, y mi ser entero se lo doy, Que vuestra voluntad se cumpla en mí, en Ti confío, Jesús mío ayúdame”.

CHICA 8: Madre, siempre tiene usted oraciones preciosas. Me encanta escucharle.

Mª EMILIA: Todas salen del corazón cuando ama y se deja amar por Dios.

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

16

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

CHICA 9: Madre, y ¿qué es amar?

Mª EMILIA: Os aseguro que amar es no pensar más que amar a tu Dios, y el amor te enseñará lo que debes practicar.

(Empieza a sonar la introducción del tema “Mi Dios y mi todo” y sobre la música inicial Mª Emilia dice mirando a todos)

Mª EMILIA: “Mi Dios y mi Todo. En Dios todo lo encuentro, sin Él nada quiero. Él me satisface plenamente”. (Un foco la ilumina en el centro del escenario... las chicas la rodean)

CANTA Mª EMILIA:

MI DIOS Y MI TODO

Algo especial,solos Tú y yo,y nuestra promesade amarnos siempre, siempre,... oh Dios mío.

Algo especial,Tú y yo y el amorque nos hizo unoque fundió mi cuerpo y mi alma,acercándome al cielo una vez más,remontando lo infinitotras las huellas de tu fe.

TE DARIA TODOTE DARIA TODOTODO LO QUE TENGO Y LO QUE SOYCON TAL DE TENERTE A MI LADO.

MI DIOS Y MI TODOMI DIOS Y MI TODOHOY TE ENTREGO TODO LO QUE SOYCON TAL DE TENERTE A MI LADO.

Nada más verdadTú y yo y el amorque aumentó por años,y se alimentó del pan que fue tu cuerpo.

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

17

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

Nada más verdadTú y yo y el amorque nos hizo unoque fundió tu cuerpo en mi almaacercándome al cielo una vez más,remontando el infinitotras las huellas de tu fe.

Mª EMILIA: Recemos ahora todas juntas la oración que os enseñe ayer y así nos despedimos de Jesús Sacramentado.

(todas en pie rezan al unísono)

Si mendigas, mi Jesús,el amor de tu criatura,si buscas un pecho amanteen quién poder descansar,te presento yo Señor,el mío, pobre y miserable,pero ardiente, enamoradoy sin dejarte de amar.

¡Oh! Mi Jesús, todo amorhecho pan por tu criaturalas penas ya no son durasal mirar tu corazón.

MADRE Mª DE SAN JOSÉ: Bueno chicas, vamos y dejemos a la madre que tiene que hacer sus oraciones.

(Las chicas se despiden del Señor con una genuflexión y, al despedirse de Mª Emilia lo hacen besando la medalla de la Virgen Inmaculada que cuelga en el extremo del rosario que llevaba a la cintura. Mª Emilia se queda en la capilla, rezando de rodillas. Mientras tanto los chicos se incorporan y hablan entre ellos, bajito para que Mª Emilia no se entere)

NICO: (hablando bajito). Creo que debemos intentar hablar con ella, se ve que es buena gente

NATALIA: ¡Y además es monja!. En mejores manos no podemos estar.

PEDRO: Si, aquí no podemos quedarnos. Además, tengo la sensación de que no solo hemos viajado en el espacio, sino también en el tiempo...

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

18

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

MIRIAM: Es verdad, esas niñas, esa ropa. Esa forma de hablar... Hemos viajado en el tiempo.

VALERIA: Alex, acércate tú a hablar con ella, pero no la asustes...

ALEX: Mejor que vaya Natalia, que tiene menos vergüenza.

(De pronto, Mª Emilia reza en voz alta)

Mª EMILIA: Y te pido Señor por los viajeros que nos visitan y que no se atreven a salir de su escondite.

(Mª Emilia se da la vuelta y se dirige a ellos)

Mª EMILIA: ¿Pero bueno?, ¿Tenéis pensado salir de ahí algún día, o vamos a tener que hospedaros en la capilla?

ALEX: (dirigiéndose al resto) Es a nosotros, ¡¡que alguien salga!!

(Valeria da un empujón a Nico que es alcanzado visualmente por Mª Emilia)

NICO: Esto, Hola. Me llamo Nico, y aquí están mis amigos.... (mirando a la pandilla). Vamos salid, (haciendo aspavientos) No me dejéis solo.

(Se van levantando uno a uno)

VALERIA: Yo soy Valeria

NATALIA: Yo, Natalia

PEDRO: Yo me llamo Pedro.ALEX: Yo soy Alex

MIRIAM: Me llamo Miriam.

Mª EMILIA: Acercaos.

(Ellos se acercan tímidamente)

Mª EMILIA: ¡Vamos, que no os voy a comer!. Sentaos aquí.(al reparar en sus ropas) Por Dios, ¿de qué vais vestidos? ¿Y cómo habéis entrado aquí?

PEDRO: Madre, es que es muy fuerte lo que nos ha pasado.

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

19

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

Mª EMILIA: ¿Muy fuerte?, ¿qué significa eso?

NATALIA: Lo que Pedro quiere decirle es que hace un rato estábamos en los jardines del Generalife y ahora estamos aquí.

Mª EMILIA: Bueno, eso tampoco es tan extraño. Los jardines están a un ratito caminando de aquí.

PEDRO: (sorprendido) ¿Esto es Granada?

Mª EMILIA: ¡Claro que es Granada!, Pero bueno, mira que sois extraños.

VALERIA: Entonces estamos en una capilla de Granada, y ¿qué día es hoy?

Mª EMILIA: (sorprendidísima) ¿De verdad que no sabes ni el día en el que vives? (Mª Emilia les aclara) Hoy es 7 de Marzo de 1897.

PEDRO: ¡¡mi madre!! 1897

NICO: ¡¡Vaya marrón!!

(todos se quedan perplejos)

Mª EMILIA: (cada vez más extrañada) Chicos, no entiendo nada de nada. Así que más vale que os expliquéis o me vais a volver loca.

PEDRO: Madre, siéntese, porque lo que le voy a contar le va a sonar a ciencia ficción.

Mª EMILIA: Sea lo que sea, contadlo y os quedareis en paz de una vez. Soy toda oídos. (Emilia se sienta y todos cerca de ella)

PEDRO: (con nerviosismo y acelerado) Resulta que bebimos de una fuente mágica que encontramos por casualidad escondida en el Generalife, y nos dormimos, o sea, nos desvanecimos, y aparecimos aquí, y lo más grande es que no somos de esta época.

ALEX: Venimos del año 2010.

Mª EMILIA: ¿2010? ¡Madre Inmaculada!

MIRIAM: Por eso llevamos esta ropa y estábamos escondidos.

NATALIA: Madre, no sabemos que vamos a hacer ahora.

Mª EMILIA: Desde luego, si es una broma y sois actores, merecéis llenar teatros.

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

20

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

MIRIAM: Madre le decimos la verdad. Fue culpa nuestra por beber de esa fuente en la que había una leyenda que decía algo de ya no tendríamos sed jamás, o algo así...

VALERIA: (cogiendo la mano de Mª Emilia) No sabemos qué hacer, sabemos que parece una locura, pero necesitamos que nos crea.

Mª EMILIA: (De pie y pensativa, deja pasar un rato. Los mira uno a uno en silencio). Bueno, os creo. (con las manos abiertas) ¡¡No me queda más remedio que creeros!! Lo que vamos a hacer de entrada es quedarnos aquí. Si os ven las hermanas y con esa historia, menudo revuelo. Hasta el Arzobispo vendría a enterarse de primera mano....

NATALIA: (Abrazándose a ella) Gracias Madre, gracias por creernos...

Mª EMILIA: Tranquila hija, sabía que Dios tenía cosas grandes en mi camino, pero nunca pensé en algo así, tan extraño. Los caminos de Dios son raros en ocasiones.

(Mª Emilia se vuelve a sentar y ellos en torno a ella)

ALEX: Madre, esta capilla ¿Cuál es?

Mª EMILIA: Estáis en la casa de la Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada. Precisamente la inauguramos el año pasado. Es la primera casa y si Dios quiere habrá más.

NICO: ¿Y usted es la fundadora?

Mª EMILIA: Hijo, la única fundadora es la Virgen y yo, en todo caso, su vicaria, o sea, como su ayudante. Mira, acércate (Nico se acerca a ella. Emilia le enseña la mano donde porta el anillo de fundadora).

Mª EMILIA: ¿Qué ves?

NICO: Una Virgen, ¿No?.

Mª EMILIA: Efectivamente, es María Inmaculada. Ella me recuerda cada día que nuestra obra es fruto de su amor y su generosidad.

PEDRO: ¡Que fuerte! ¡Estamos con la fundadora de una congregación!.

Mª EMILIA: Bueno, de una humilde comunidad. El Arzobispo, Don José Moreno nos aprobó las constituciones para un plazo de dos años. Estamos a la espera de que el papa apruebe definitivamente la congregación.

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

21

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

PEDRO: Si tuviera Internet podría mirar cuando va a ser eso....

Mª EMILIA: ¿inter qué?

PEDRO: Internet, a ver como explico yo esto.... (llevándose una mano a la cabeza)

VALERIA: (explicándole a Emilia) Es como una gran Biblioteca, donde puedes buscar todo lo que existe, las cosas que han ocurrido, incluso lo que está sucediendo en el presente....

MIRIAM: Con Internet, no hay distancias y puedes hablar con gente de todos los países en el acto...

PEDRO: Por eso, si tuviera aquí Internet, podría ver qué pasó con la congregación, y ver todo lo que va a ocurrir en los próximos años. (subiéndose en un banco como un iluminado)Seríamos los dueños del tiempo y de la historia. ¡¡Podríamos controlar el presente y el futuro!!!

Mª EMILIA: ¡Vaya!. Es impresionante. Pero, mejor dejar que las cosas transcurran como Dios quiere. Al fin y al cabo estamos en sus manos.Pienso que el tiempo es de Dios, y a Él lo puedes encontrar en tu pasado, en tu presente, en tu futuro... en todos los hechos que tejen tu historia...

(comienza a sonar la introducción del tema “El tiempo es de Dios”, mientras Mª Emilia dice)

Mª EMILIA: Con Dios y sólo con Dios, todo se obtiene, y sin El y el mundo entero favorable, cero, nada

(La atención se centra en Alex que canta)CANTA ALEX:

“El tiempo es de Dios”

Mirando el pasado descubro a Dios,mirando el pasado descubro a Dios,Mirando el pasado encuentro a Diosen mis huellas, en mi ser.

Mirando el presente descubro a DiosMirando el presente descubro a DiosMirando el presente encuentro a Diosen mis pasos, en mi amen.

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

22

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

Mirando el futuro descubro Dios,mirando el futuro descubro a Diosmirando el futuro encuentro a Diosen mis retos, en mis mis fe.

Mirando al vida descubro a Diosmirando la vida descubro a Diosmirando la vida encuentro a Diosen mis logros y fracasos.

Mirando la muerte descubro a Diosmirando la muerte descubro a Diosmirando la muerte encuentro a Diosen mi nada, en el vacío.

MIRANDO EL PASADO, MIRANDO EL PRESENTEMIRANDO EL FUTURO MIRANDO LA MUERTEMIRANDO LA VIDA TE ENCUENTRO SEÑOR...TE DESCUBRO EN TODO ELLO, MI SEÑOR.

MIRANDO EL PASADO Y MIRANDO EL PRESENTE,MIRANDO EL FUTURO MIRANDO HASTA LA MUERTE,MIRANDO LA VIDA YO TE ENCUENTRO MI SEÑOR,EN CADA HUELLA DE MIS PASOS TE DESCUBRO SEÑOR MIO,TU ME LLEVAS EN LA PALMA DE TU MANO...EL TIEMPO ES DE DIOS.

NATALIA: Mª Emilia, ¿Cómo has podido fundar tu sola esta casa?

Mª EMILIA: Con la ayuda de Dios y de María Inmaculada. Mirad, cuando murió mi padre, gran parte de la herencia la invertí en ayudar a personas necesitadas, a parroquias, conventos, incluso a pagar la carrera de algunos seminaristas... Cuando creía que ya no me quedaba nada fue cuando mi administrador me dijo que aún quedaba una finca en Granada que había recibido en herencia de mis abuelos.

En un principio pensé hacer una casa para donarla a alguna Congregación Religiosa y al comentarle la idea al obispo éste me animó a llevar adelante mi “sueño”… (Señalando todo cuanto le rodea) Esta casa la construimos sobre una huerta, la de San Jerónimo. Una huerta con mucha historia y solera, labrada por monjes, cuyos frutos

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

23

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

han comido reyes. Este lugar es espléndido para dar Gloria a Dios.

ALEX: O sea, que tu familia estaba en el taco!!..

Mª EMILIA: ¿Taco?

PEDRO: ¡Que bruto eres, Alex!. La Madre, quiere decir que su familia era adinerada.

Mª EMILIA: La verdad es que nunca nos faltó de nada, y sin embargo, Dios tenía para mí otros planes diferentes a vivir de las rentas siendo una mujer acomodada. Hay una felicidad que no se compra con dinero...

NATALIA: ¡Vaya! Teniéndolo todo y se mete a monja.

VALERIA: ¿Y a tus padres les parecía bien tu vocación?

Mª EMILIA: Bueno, la verdad es que mi madre murió cuando yo tenía 7 años.

NATALIA: Lo siento. Mis padres se separaron cuando yo tenía cinco años y sé lo que es sentirse muchas veces sola.

Mª EMILIA: (Mª Emilia acaricia a Natalia). No te apures. Nunca estás sola. María Inmaculada te acompaña, te lo aseguro. Te contaré algo, es un secreto. (Ellos se acercan mostrando más interés) Cuando perdí a mi madre a los 7 años, la Virgen se me hizo presente con el niño Jesús en los brazos; me lo puso en la falda, me colmó de caricias y me prometió su especial asistencia.

VALERIA: ¡Vaya, que suerte!

Mª EMILIA: Siempre que te sientas sola, siente a María cerca de ti, aférrate a ella, y te aliviará. Ella te lleva en la palma de su mano.NICO: No quiero ser entrometido pero, ¿Y con tu padre que tal? Porque yo con el mío me llevo fatal. Parece que hablamos dos idiomas distintos.

Mª EMILIA: Mi padre viajaba mucho,

NICO: Ah! ¿era comerciante?.

Mª EMILIA: No, era militar, ¡y de los de rango! Era general.

ALEX: ¡¡Un general!! Eso es lo que hace falta en mi colegio, alguien que nos ponga firmes, que menudo desbarajuste hay con el jefe de Estudios.

NATALIA: Mira, Alex, no le eches la culpa a los profes... lo que tienes que hacer tu es

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

24

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

portarte mejor, que eres un rabo de lagartija.

ALEX: Vale, Vale, delegada, que desde que eres la delegada de la clase, estás intratable.

PEDRO: Bueno, dejad de hablar del cole, que nos estamos perdiendo la historia del general. Por favor, siga madre.

Mª EMILIA: Pues eso, que le daban muchos destinos y tenía que viajar mucho, pero siempre estuvimos muy unidos. Nos escribíamos muchas cartas. Él tenía otros planes para mí, en fin, casarme con un señor de buena posición y ser una madre de familia, por eso nunca apoyó mi decisión de ser religiosa. En una ocasión se lo dije y se puso hecho una fiera…

Cuando se lo conté al sacerdote con el que me confesaba, Don Marcelo Spínola, él creyó que sería más prudente dejar pasar el tiempo y esperar. Al fin y al cabo era comprensible que mi padre reaccionara así: había perdido a mi madre y a mis hermanos y ahora no soportaba la idea de quedarse solo y sin mí.

Aún así, en el momento de su muerte, me nombró su heredera y quiso que todos sus bienes los dedicara para dar culto y honra a la Santísima Virgen.

VALERIA: Que suerte, ¡te escribías cartas con tu padre!, yo apenas hablo con el mío.

Mª EMILIA: Pues eso debes resolverlo. Nunca es tarde para empezar a recuperar la confianza (mirándoles con decisión y autoridad).

Los padres son nuestro mejores consejeros, los que nunca nos fallan, los que siempre están ahí, los que darían su vida por nosotros. Os aseguro, que ningún amigo, por muy divertido que sea, y por muy bien que nos lo pasemos con él, es igualable al amor de un padre o una madre. Un padre, una madre, es lo que más se parece a Dios y la Virgen.VALERIA: Tienes toda la razón. A veces invertimos demasiado tiempo en la panda y los padres empiezan a ser unos extraños que viven bajo nuestro mismo techo.

NICO: Bueno, bueno, aunque ellos también tienen que poner de su parte, que yo a mi padre lo veo poco porque él está todo el día en sus cosas.

Mª EMILIA: Claro que si, el camino se hace por las dos partes. Y cuando lográis enlazar los caminos, el equilibrio, la vida junto a ellos es un regalo.

(Comienza a sonar la introducción del tema, Emilia habla sobre la misma)

Mª EMILIA: No olvidéis nunca todo lo que hicieron por vosotros. Cada mala noche, cada fiebre plena de cuidados, la sorpresa de felicidad en cada diente que iba

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

25

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

emergiendo, la fiesta de cada cumpleaños, siempre dando lo mejor por vosotros.... siempre a vuestro lado, aún en la distancia.

CANTA Mª EMILIA:

EL REGALO DE MIS PADRES

Al Dios de mi vida canto hoypues me dio el gran tesoro de mis padres, ¡oh Dios!el tesoro de su amor.

Me habéis enseñado a caminar,con paso firme y siemprehacia el frente, y así, tan cercanos,junto a mi.

GRACIAS SEÑOR A TIPOR EL REGALO DE MIS PADRESGRACIAS SEÑOR A TIPOR EL DON DE LA VIDA JUNTO A TI.

Me habéis enseñado el amor,habéis corrido el riesgo de que me enamorede Dios, del regalo de mi vocación.

Me habéis enseñado a hablary ahora Dios solo quiere que mis labios sean un cantode libertad a los hombres, de la salvación.

GRACIAS SEÑOR A TIPOR EL REGALO DE MIS PADRESGRACIAS SEÑOR A TIPOR EL DON DE LA VIDA JUNTO A TI. Mª EMILIA: Bueno, debéis tener hambre y sed. Me voy a acercar a la despensa, a ver si encuentro algo para poder calmar el apetito.

ALEX: ¡Magnífica idea!

MIRIAM: (recriminando a Alex su descaro) Alex, ¡córtate un poco!.Madre, no queremos causar molestias. Además con el susto no hay mucha hambre.

Mª EMILIA: Si no es problema, además hay que acoger a cada ser humano que te encuentres como si fuera el mismo Jesús que viene a tu casa. Así que ahora sois mis

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

26

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

invitados de honor... (alejándose) Vengo en un instante. No hagáis mucho ruido.

NATALIA: Descuide Madre. Yo controlo a esta panda.

(Mª Emilia sale cerrando la puerta)

(Una vez que se va, todos llenos de alboroto)

PEDRO: Dios, es impresionante, estamos con una fundadora!!

NATALIA: Y es tan dulce!!

NICO: Y tiene una mirada que te atraviesa el alma!!

VALERIA: Es tan especial!!

MIRIAM: Si es la fundadora de una congregación, ¡igual estamos ante una santa del futuro!

ALEX: ¿Santa?

MIRIAM: Santa, si santa. Como este de los salesianos,

ALEX: ¿Don Bosco?

MIRIAM: Ese, como Don Bosco.

PEDRO: (como siempre con aire de experto) Si, lo que dice Miriam tiene toda la coherencia del mundo. Los santos son gente como Mª Emilia, que viven con intensidad la vida que Dios les regala y son un regalo para los demás por vivir el Evangelio con radicalidad y compromiso. En muchos casos su fama de santidad va creciendo hasta que un día, tras un proceso largo que no me detengo a explicar, el papa los canoniza años después de su muerte.

ALEX: O sea, que yo todavía puedo ser santo.... (haciendo con las manos la aureola de santo sobre su cabeza)

NATALIA: Si, pero eso será cuando a los papas los escojan en el manicomio, tontorrón!!

(todos ríen)

ALEX: ja,ja, ja (con risa irónica) Menos risas, que aquí soy el único que colabora con una ONG, que vosotros por lo demás, no hacéis nada de nada...

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

27

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

NATALIA: (haciéndole cariños) No te piques, hombre, que aunque eres un trasto, tienes un gran corazón. Y ya con eso, estás en el camino de ser santo.

MIRIAM: Pues yo estoy seguro que Emilia será santa. Os lo aseguro, tengo esa vibración... ¡Dios que emoción, estoy conociendo a una santa!!

(Se acerca Emilia. Se escucha la escandalosa llave abriendo la antigua puerta)

Mª EMILIA: Ya estoy aquí. He conseguido un poco de queso, una hogaza de pan, agua y fruta. Por lo menos, os quitará un poco el hambre. (Va repartiendo los alimentos. Ellos van comiendo)

NICO: Gracias Madre, el queso está buenísimo. Este queso no lo hay en el futuro, se lo aseguro.

Mª EMILIA: ¿Es que ya no se come queso en el futuro?

NICO: Si, pero no como este. Ahora los hacen en fábricas y algunos saben a plástico, pero este se ve que es hecho artesanalmente...

ALEX: Si que es verdad, se te deshace en las manos, y tiene un sabor tan intenso....

PEDRO: Madre, ahora que hay confianza, ustedes, me refiero a las monjas de su congregación, ¿a qué se dedican?

NATALIA: (dirigiéndose a Pedro) Pues a rezar, a que se van a dedicar, Pedro.

ALEX: No, listilla, también se dedican a hacer pasteles. Las monjas hacen pasteles, lo he visto por la tele.

PEDRO: ¡¡Pero no seáis simplones!!Mª EMILIA: (Riéndose...) No os enfadéis entre vosotros. Me hacéis mucha gracia, la verdad. A ver qué os explico.

Nosotras nos llamamos Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada. Y vivimos la Eucaristía como presencia permanente, en adoración perpetua. (Acercándose al Sagrario que es iluminado por el foco) Nos identificamos con Jesús Eucaristía y tenemos un singular amor a María Inmaculada, (acercándose ahora a ellos) pero no nos quedamos ahí... no solo rezamos, como decía Natalia, pero tampoco hacemos pasteles, como decía Alex; vivimos un espíritu misionero que nos lleva a impulsar la Buena Nueva a todos los hombres, hasta los últimos confines de la tierra...Hay mucha gente que nos necesita, y no podemos quedarnos al margen. De nada sirve, rezar ante el Santísimo, si nuestras obras no acompañan nuestra fe...

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

28

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

(Comienza la música introductoria de “Sin Fronteras”. En la pantalla gigante se proyectan imágenes de la dimensión y experiencia misionera de la congregación, hermanas en África, América...)

(Subida en un banco, Mª Emilia muy inspirada).

Mª EMILIA: Por eso nuestra misión es extender el amor a Jesús Eucaristía por todos los rincones del mundo, siendo pan partido entre los hombres y mujeres de la tierra. No hay fronteras para nosotras.

CANTA Mª EMILIA:

NO HAY FRONTERAS

QUIERO SER EL TESTIGODE TU PAZ Y TU AMORSEMBRADOR DE TU PALABRAPORTADOR DE TU VOZ,SEMBRADOR DE TU PALABRAPORTADOR DE TU VOZ.

Quiero llevar tu palabrapor los confines del mundoSi no la llevo en mí,mejor callar.

(la, la la.... ha de llenarse mi alma de fidelidad...)

En los momentos de angustiaSé Tú mi fortalezaSé luz, oh mi señoren tanta oscuridad.

Todo lo puedo en Tien el Dios que me conforta.renuévame Señory alienta mi alma.

(la, la la... quiero llevar tu palabra con fidelidad....)

NATALIA: ¡Que guay! La verdad es que siempre he sentido una gran admiración por los misioneros.

Mª EMILIA: Se trata de estar alertas, como los centinelas que protegen las fortalezas.

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

29

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

Alertas a lo que necesitan de nosotros los demás, con los ojos abiertos para descubrir las necesidades de quienes nos rodean, y ser así, un regalo para todo el que se tope con nosotros en el camino de la vida. ¡ESTAD SIEMPRE ALERTAS! ¡Son muchos los retos de la vida cristiana!

(De pronto, suenan golpes en el portón...)(Los chicos se asustan, y hacen el ademán de esconderse)

ALEX: ¡¡Rápido, escondeos!!

Mª EMILIA: Tranquilos, no os preocupéis. A esta hora suelen venir algunas de las madres y algunos padres a recoger a las niñas. Vivimos tiempos difíciles y las que más necesitadas están pasan por aquí para que les de una hogaza de pan, es lo que puedo ofrecerles.

(Mª Emilia abre la puerta, y se acercan ocho madres, y cuatro padres más atrasados, todos mal vestidos y de condición social muy baja, los chicos permanecen en silencio. Mª Emilia les va dando la hogaza de pan.)

MUJER 1: Gracias Madre.

Mª EMILIA: ¿Como están tus hijos?

MUJER 1: Bien, la pequeña en casa malita.

Mª EMILIA: Pásate mañana por si puedo darte algo caliente que llevarse a la boca.

MUJER 2: Gracias Madre (Mª Emilia le sonríe y le da la hogaza de pan)

MUJER 3: Madre, si pudieran ser dos, es que tengo en casa a las hijas de mi hermana porque murió su marido.Mª EMILIA: (dándole otra hogaza) Toma, anda. Dios proveerá.

MARIDO 1: (con respeto, pero enfado) ¿Dios, hermana?, ¡Dios nos ha abandonado! ¡No le importamos nada!

Mª EMILIA: No digas eso, y menos en la casa de Dios. La cruz es el verdadero retrato del amor. Ama la cruz y no niegues a Jesús. (Acercándose a él con espíritu consolador) Las almas más amadas de Dios han sido sin duda las que más han sufrido. ¿Por qué quejarnos del sufrimiento?

(Comienza la introducción musical de “Acampó entre nosotros”)

Mª EMILIA: ¿Acaso no recuerdas que él nació en un pesebre, vivió pobremente y

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

30

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

murió desnudo en una cruz? ¡Ese es el misterio de la encarnación sobre el que se edifica esta casa y esta congregación! Dios se hace pobre, el más pobre entre los pobres.

(Comienza la instrumental de “Acampó entre nosotros”, La canción es un diálogo entre Emilia y el Marginado)

ACAMPÓ ENTRE NOSOTROS

Mª EMILIA:Cabe más hablar:Dios en su amoracampó entre nosotrosy su amor nos inundóy su amor se encarnóde la carne débil y fuertede alegría y dolor.

Cabe más hablar:Dios en su amoracampó entre nosotrosy su amor permanecióy su amor transformóel amor que solo busca amorpor amor que busque amar.

MARGINADO:¡Como podré creer tus palabras,si soy pobre y soy débilno valgo para nada,hablaron de confiar en la salvación...Se olvidó de mi tu Diosel mundo me marginó!.

¡Cómo podré creer tus palabras,si hay tantos como yoy compartimos el dolor.Hablaron de esperar y resignación,y la espera terminó,el tiempo se agotó!

Mª EMILIA: (Acercándose a ellos con ánimo de consolación)

Sois amados de Dios

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

31

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

en vuestro ojos descubrola delicadeza y la bondad, de Dios.

Todos formamos el cuerpo del Señor.Todos en uno y uno vive en todos.Y tú el más pequeño eres el mayor.Dios te ensalzará, porque eres el eco de su voz.

Somos semilla de nueva humanidad,de hombres que luchan buscando la unidad,en torno a Jesús, Dios y Señor.Los débiles y fuertes, uno en el Señor.

AMEN...

(Las mujeres y los maridos se van dando las gracias, Mª Emilia les despide)

PEDRO: Muy bien dicho Emilia, el Señor te ha inspirado esas sabias palabras. Te aseguro que hoy has consolado y confortado a esta pobre gente.

VALERIA: Siempre he pensado que este Pedro, debía ser cura o algo así, tiene madera.

Mª EMILIA: Nadie sabe lo que el Señor tiene preparado para cada uno. Quizá tú, Valeria, seas Misionera del Santísimo Sacramento y te unas a nosotras...

VALERIA: ¿Yo?

Mª EMILIA: (la mira con intensidad) Si... tú.

VALERIA: Ah, vale, es que no sé qué decir...

Mª EMILIA: No digas nada, el tiempo irá despejando el camino.

PEDRO: Yo, si me permiten, si que digo algo, deberíamos ir pensando cómo regresar... porque a este paso en casa van a empezar a llamar hasta a la policía y se va a montar la gorda...

ALEX: Desde luego, pero a ver qué hacemos.

NICO: ¿Habrá que buscar otra fuente, no?

Mª EMILIA: ¿Fuente?

MIRIAM: Si, Madre, por lo de la fuente mágica de la que bebimos..

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

32

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

Mª EMILIA: Yo no creo en la magia. Cuando las cosas ocurren, Dios está detrás hablándonos de alguna manera que no alcanzamos a entender. Pensad, ¿no os parece curioso haber aparecido aquí, en la casa de las Misioneras del Santísimo Sacramento?De los millones de lugares y épocas... aparecéis aquí.

MIRIAM: La verdad es que deber ser por algo, ¿no?

Mª EMILIA: Bebisteis de una fuente buscando no tener sed jamás, y aun estáis sedientos y errantes... (pausa)

(Con determinación) Debéis beber de la fuente verdadera, la que nunca se agota, de la que mana la vida y la salvación.... (le interrumpe Alex)

ALEX: Pero ¿dónde está esa fuente?

Mª EMILIA: La conocéis, pero quizá no habéis reparado en su poder y su fuerza..

NATALIA: ¿Está aquí, Madre?

MIRIAM: Díganos dónde ir y la buscaremos.

PEDRO: No hay que buscar lejos... ¡está aquí!.(todos le miran extrañados)

NICO: ¿Dónde Pedro? ¿Dónde está esa fuente?

PEDRO: La fuente que no se agota no era de la que bebimos; esa solo nos condujo hasta aquí. Por eso estamos en la casa del Santísimo Sacramento, ¿no lo entendéis aún? (con energía) ¡La fuente es la EUCARISTIA!.(todos se quedan mirando el Sagrario, iluminado ahora por un foco)Mª EMILIA: (dirigiéndose a Pedro) Pedro, no dejas de sorprenderme… (Mirando a todos) Hijos, escuchad bien, porque tengo algo muy importante que deciros: Solo cuando viváis con intensidad, de corazón, con total entrega el misterio de la Eucaristía, podréis regresar saciados a vuestro hogar, y podréis vivir vuestro presente con una felicidad inagotable, que traduce todo en VIDA, en AMOR, y os dará una FUERZA incansable para afrontar todos los retos que os depare el futuro.

NATALIA: ¿Y cómo se hace eso, Madre...?

ALEX: Si,... ¿Cómo?, Las veces que he ido a misa, han sido de los momentos más aburridos de mi vida.

NICO: A mí lo que me pasa es que no entiendo muchas cosas de las que habla el cura

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

33

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

cuando lee esos libros sagrados...

MIRIAM: Madre, con este plantel, me parece que nos quedamos aquí pa’ los restos.

Mª EMILIA: Tranquilos, muchachos. Dejadme que os ayude. No hace falta que seáis teólogos, ni siquiera que a vuestra edad entendáis todo lo que dicen los libros sagrados, dejad de pensar tanto, y aprended a hacer silencio, a vaciaros... ¡¡Llenamos nuestras vidas de tantas cosas!!... Ahora toca hacer un poco de vacío, para que ÉL pueda entrar en nosotros....

(Les va sentando alrededor suyo, y les va tocando la cabeza, cerrándoles los ojos, mientras les sigue ambientando)

No se trata más que de abandonarse, de centrar toda tu mente, toda tu alma en Él, en Jesús...

Mª EMILIA: Dejaos llevar, centrad vuestra mente y vuestra vida en Él...poned en Jesús vuestro corazón, (ellos con los ojos cerrados) vuestras cosas, vuestra vida al completo y dejad que Él se acerque a vosotros y hablad con Él, en la intimidad de vuestra alma...

(se bajan las luces... solo el Sagrario queda iluminado, comienza la música de “El paraíso en la tierra”)

(MOMENTO MUY ESPECIAL: En ese instante aparece Jesús, a modo de última cena, que se pone en medio de ellos y les canta el tema “El paraíso en la tierra”, Ellos abren los ojos y siguen el momento entregados. En las últimas estrofas, les da el pan y el vino, ellos comulgan con fe ardiente....y Jesús desaparece tras el apagón de luces que se produce al terminar la canción....Para ellos, al volver la luz, será como una visión, un sueño indescriptible)

CANTA JESÚS:

EL PARAISO EN LA TIERRA

Este es mi cuerpo y mi pany quien coma de élno tendrá hambre jamás

Este es mi cáliz, bebed,y quien beba de élno tendrá sed jamás.

Este es mi cuerpo y mi pan

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

34

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

y quien coma de elno tendrá hambre jamás

Este es mi cáliz, bebedy quien beba de elno tendrá sed jamás.

ESTE ES MI CUERPOESTA ES MI SANGRETOMAD: COMED Y BEBED.

ESTE ES MI CUERPOESTA ES MI SANGRETOMAD: COMED Y BEBED.

ALEX: Madre, esto ha sido impresionante. (Enseñando el brazo) Tengo los pelos de punta todavía!

VALERIA: (con lágrimas en los ojos) ¡¡Era Jesús, y lo sentí tan cerca de mí!!, ¡¡es que aún lo siento!!....

PEDRO: Yo ya no sé distinguir el pasado del presente, si esto es un sueño o no, lo cierto es que me siento tan a gusto aquí, que quisiera quedarme para siempre...

Mª EMILIA: No dejéis de sentir eso, por favor. La Eucaristía es el paraíso en la tierra. La adoración, nuestra hora de cielo, nuestro recreo y nuestro descanso...(suenan campanas a lo lejos)

Creo que se ha cumplido vuestro ciclo en esta casa. Esas campanadas jamás han sonado a esta hora... y es una señal inequívoca de que vuestro momento ha llegado.

NATALIA: (Abrazándose a ella). ¡¡Madre, madre buena!!

VALERIA: (También se acerca a abrazarse intensamente) ¡¡Que vamos a hacer sin usted!!

(los demás, terminan fundiéndose en un abrazo con Mª EMILIA)

Mª EMILIA: Hijos, allá donde vais, yo estaré con vosotros. Cuando quieras encontrarme, acude a Jesús Eucaristía. Ahí, en el sagrario, nos encontraremos… (Se van despegando, ella los acaricia a todos uno a uno. Y se va despidiendo de cada uno ellos con unas palabras. Suena música de fondo: la melodía instrumental de “Mi Dios y mi todo”)

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

35

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

Mª EMILIA: (a Pedro): Pedro, no dejes de preguntarte que quiere Dios de tí.

(a Natalia): Nunca te sientas sola, Recuerda Ella está contigo.

(a Nico): Sigue siendo tan solidario y generoso.

(a Miriam): No dejes de sonreír, jamás.

(a Valeria): Contigo, Dios tiene una charla pendiente...

(a Alex con ojos llorosos, pero disimulando porque no le gusta llorar) : Alex, no llores, esto solo es un ¡Hasta Luego! ...

ALEX: ¡Madre! (abrazándose).

Mª EMILIA: No tengáis miedo, María Inmaculada siempre os llevará de su mano. Para Ella sea vuestra alma, vuestra vida y vuestro corazón.

(Ellos se dan las manos y se quedan formando un círculo en torno a Mª Emilia. De pronto, las luces empiezan a hacer flashes, suena música estridente...hasta que se apagan todas las luces de una vez, con un sonido brusco y final) Se apagan las luces totalmente y se cierra el telón. Acaba el segundo acto.

ENTRE ACTO: Mientras se cambia el decorado se proyecta el montaje 3 en la pantalla gigante. Es un montaje con Imágenes de la Virgen María, mezcladas con imágenes de los chavales, protagonistas del musical.Este montaje tiene como acompañamiento el tema del musical: “MADRE DE LA VIDA”, que sonará mientras se proyectan imágenes.

MADRE DE LA VIDA .

Escucha casa de Davidla virgen pura se halla en cintaDios la acaricia y la fecunday la hace madre de la vida

La virgen grávida nos llevaen el secreto de su dichala virgen fiel nos abre rutapor su obediencia de discípula

ESPERA EN CALMA LA AGRACIADA

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

36

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

CON ELLA EL MUNDO SE ARRODILLALEVANTA EL POBRE SU MIRADACON ELL A PIDE LA VENIDA.

Nacido en tiempos sin aurorael hijo espera con María¡Oh Dios de amor, nuestra esperanza,cambia tu espera en parusía!

¡A tí, Jesús, Hijo esperado,aparecido en nuestros días,con santo jubilo cantamos¡Ven en tu reino, ven de prisa!

ESPERA EN CALMA LA AGRACIADACON ELLA EL MUNDO SE ARRODILLALEVANTA EL POBRE SU MIRADACON ELL A PIDE LA VENIDA.

MARÍA MADRE AYUDANOS,MARÍA LLEVANOS A DIOS,HOY TE OFRECEMOS NUESTRAS VIDASAVE MARIA.

TERCER ACTO

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

37

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

Decorado: Vuelve a ser la capilla, pero ya en el año 2010. Por ello, conviene hacer cambios rotundos, especialmente en la luz, que ahora debe ser más vistosa, en la decoración del altar. Se pueden añadir flores, alfombras, y complementos modernos de las iglesias actuales, que marquen diferencia. Un detalle importantísimo: Ahora en la capilla nos encontramos con la lápida donde estuvo enterrada Mª Emilia Riquelme)

Ambientación: La pandilla reaparece en el 2010. Tras el viaje al corazón de Mª Emilia Riquelme, reparan en la necesidad de mantener viva la experiencia vivida. Son testigos de cómo su obra no solo perdura en el tiempo, sino que además ha crecido de manera notable y su carisma está vivo en muchas partes del mundo.

(Se abre el Telón. Música estridente y luces haciendo flashes. Los chavales aparecen con las manos dadas, en círculo, tal y como terminaron el segundo acto, la música estridente y el parpadeo de luces finaliza. El viaje ha concluido)

(Se van soltando las manos)

ALEX: ¿Estáis todos bien?

NATALIA: Yo bien, aunque algo mareada.

(se ponen a mirar alrededor)

VALERÍA: ¿Dónde estamos?

NICO: ¿Otra iglesia?

PEDRO: No, Nico. Fíjate bien. No es otra iglesia. Es la misma Iglesia.

VALERIA: Es cierto, todo esto me suena muy familiar. (Señalando al retablo) Y el frontal es el mismo.

MIRIAM: ¿La misma? ¿O sea que seguimos atrapados en el pasado?

PEDRO: No, hay cambios, que indican que esto no es el pasado... no sé si será el presente, pero el pasado no es....

ALEX: Lo mejor que hacemos es salir de aquí y echar un vistazo fuera...

(Natalia coge un folleto que estaba sobre una mesa).

NATALILA: Chicos estamos en el presente. Mirad que pone aquí. “ADVIENTO 2010”. Es una hoja de cantos de Adviento y Navidad. Y hoy es 27 de Diciembre.

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

38

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

NICO: ¡¡Es cierto mi móvil funciona y pone 27 de Diciembre de 2010!! ¡Hemos regresado! (Cogiendo a Natalia en brazos y girándola)

PEDRO: Bien, pues, creo que hemos tenido suerte. Y podremos volver a casa.

(En eso que entra en la capilla una hermana mayor, la Madre Ana Mª)

MADRE ANA MARÍA: ¿Chicos, vosotros sois lo que queríais información de la residencia universitaria?(Se asustan un poco, pero Pedro toma la voz cantante para salir del paso)

PEDRO: Si, Madre. Es que nos hemos acercado a ver la capilla.

MADRE ANA MARÍA: Me parece una idea magnífica. Ojalá los universitarios se acercaran más a la capilla, y no tanto estudiar, y tanta biblioteca...

(Dándole unos folletos)

MADRE ANA MARÍA: Aquí tenéis toda la información de la residencia y algunas cosillas de la congregación para que vuestros padres se queden tranquilos y sepan que estáis en una buena casa... Os tengo que dejar, que tengo muchas cosas que hacer. Cuando salgáis, no olvidéis cerrar las puertas, que hace mucho frío fuera y se va el aire de la calefacción de la iglesia.

ALEX: Gracias Madre. Ahora nos vamos.

(la hermana se marcha)

PEDRO: ¿La congregación continua?

VALERIA: La obra de Mª Emilia sigue viva.

NICO: (Con un folleto en la mano del los que le ha dado la Madre Ana Mª)

Escuchad, aquí hay muchos datos de la obra de Mª Emilia.

(Cada uno tiene su folleto y lo abren y leen entusiasmados, sonando la música de fondo del tema “María Emilia Riquelme”. Es un momento ágil y enérgico. En la pantalla gigante se proyecta una foto alusiva a cada intervención)

NICO: En 1847 Nace María Emilia en Granada.

VALERIA: En 1893 finaliza las obras de la Casa Madre, o sea esta casa.

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

39

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

MIRIAM: En 1894: Comienzan a aparecer las primeras compañeras de aventura

ALEX: El 1895, el arzobispo de Granada, D. José Moreno, aprueba las constituciones para un plazo de dos años.

PEDRO: En 1896, en el día de la Encarnación se celebra la fiesta solemne de la inauguración oficial de la congregación.

NATALIA: En 1901 se abre la casa de Barcelona.

NICO: En 1911, en Madrid.

VALERIA: En 1912, San Pio X, Papa de la Eucaristía, aprobó definitivamente la congregación.

MIRIAM: En 1934 seis religiosas zarpan a Brasil.

ALEX: En 1936 tiene lugar la fundación en Portugal

PEDRO: En 1938 Pio XI aprueba las constituciones definitivamente.

NATALIA: En 1940 fallece María Emilia Riquelme, aquí, en la casa Madre de Granada.

NICO: En 1959: Fue la fundación en Bolivia

VALERIA: Un años después, Estados Unidos.

MIRIAM: En 1965: Fundación en Colombia

ALEX: La Congregación tiene casas en Barcelona, Madrid, Pamplona, Cáceres, Segovia... Brasil, Bolivia, Perú, Portugal, Estados Unidos, México, Angola, Colombia...

VALERIA: Se ha cumplido el sueño de María Emilia. ¿Recordáis cuando nos hablaba de ir a los confines del mundo?

MIRIAM: Si, ella nos decía que NO HAY FRONTERAS para las misioneras.

PEDRO: (Reparando en otro dato de los folletos). Oíd: Se ha abierto el proceso de Beatificación y canonización: (lee con sumo interés)

“La introducción de la Causa de Beatificación y Canonización quiere decir que la Sagrada Congregación para la Causa de los Santos, después de un detenido estudio de los documentos presentados sobre un siervo de Dios -en este caso MARÍA EMILIA

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

40

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

RIQUELME- lo toma en especial consideración y abre un Proceso canónico, para estudiar más a fondo su vida, sus virtudes en particular, su muerte, sus milagros. Todo ello con vistas a la Beatificación y Canonización después, que, en su día, será como el sello de Dios por su Iglesia, declarando solemnemente su santidad y dando autenticidad al mensaje que los santos traen siempre para la Humanidad.

ALEX: (quitando el folleto a Pedro). Aquí pone que los restos mortales de Emilia fueron enterrados en los muros de la capilla y que recientemente y como algo dentro del proceso de beatificación se consiguieron los permisos necesarios para exhumar sus restos mortales y ver su estado… La sorpresa fue que se la encontró momificada y actualmente reposa en una urna de cristal en un oratorio que se hizo justo detrás de donde había estado enterrada. Aún no recibe culto público pero cuando sea beatificada ese oratorio quedará abierto para todo el que quiera pasar por allí…

Realmente al mirarla parece que está dormida.

(Comienzan a rebuscar y Pedro da con el oratorio donde están los restos)

PEDRO: Chicos, aquí. Está aquí.

(Se acercan lentamente y se arrodillan, primero Valeria, le siguen por imitación todos los demás, hacen silencio...)

ALEX: Madre, gracias por todo.

(Nico se levanta y enciende una vela, de las que están a los pies de la lápida. Cada uno va encendiendo una vela. Al terminar Nico se levanta con decisión...)

NICO: (mirando al público.). Amigos, hermanas, Hoy estamos de Fiesta porque Dios nos ha regalado el carisma y la santidad de María Emilia.

NATALIA: (al público). Nosotros hemos sido testigos de su entrega y su generosidad y no podemos permanecer callados sin gritar a los cuatro vientos que Mª EMILIA VIVE entre nosotros.

ALEX: (al público) ¡VIVA Mª EMILIA! No os oigo, más fuerte. ¡VIVA Mª EMILIA!

(La música del tema “MARÍA EMILIA” gana presencia, caen papelillos y globos desde lo alto del escenario..)

ALEX canta: MARIA EMILIA

MARÍA EMILIA RIQUELME

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

41

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

MARÍA EMILIA RIQUELMEMARÍA EMILIA RIQUELMECAMINA CON NOSOTROSALIENTA NUESTRA FEBENDICE NUESTRAS VIDASQUE SE ENTREGAN COMO TÚ.BENDITA TU PRESENCIAENTRE NOSOTROS.

MARÍA EMILIA RIQUELMEMARÍA EMILIA RIQUELMECAMINA CON NOSOTROSALIENTA NUESTRA FEBENDICE NUESTRAS VIDASQUE SE ENTREGAN HOY A TI.BENDITA TU PRESENCIAENTRE NOSOTROS.

Luz de nuestros pasos,Llama que no cesaEres la razón de nuestra entrega.

Vienes con nosotrosy te sentimos cercaafrontando retos y promesas.

Tu nos enseñastea darlo todo sin reservasJuntos descubrimosque hay un paraíso en la tierraCristo no sostiene, Jesús sacramentado,María Inmaculada aviva nuestra fe.

Hoy la iglesia canta,y el cielo proclama:Dios nos regaló una madre santa.

Gloria a Dios Padre por la inmensa Graciaderramada en nuestra madre Emilia.

(Al acabar la canción, entre los aplausos del público, se cierra el telón y en la pantalla se aparece el siguiente texto:)

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

42

MI DIOS Y MI TODO

Obra de teatro musical

Nico Montero

ALGUNOS AÑOS DESPUÉS...

PEDRO ingresó en el seminario diocesano de Granada y fu ordenado presbítero. Está muy implicado en actividades de pastoral juvenil.

NATALIA: Se casó y formó una gran familia.

NICO: Después de estudiar arte dramático trabaja como actor de cine en series y prepara su salto a la gran pantalla.

MIRIAM: Tras estudiar enfermería, marchó de voluntaria a un proyecto en Brasil para mejorar condiciones de vida en zonas de riesgo.

ALEX: Es el coordinador de la Asociación pro derechos humanos de Andalucía y desarrolla una labor incansable en defensa de los más débiles.

VALERIA: Ingreso en el noviciado de las misioneras del santísimo sacramento y María Inmaculada y se prepara para ser religiosa.

Desde entonces y a pesar de la distancia, una vez al año, y siempre el 27 de Diciembre, se reúnen en la casa madre para celebrar juntos, en la capilla, junto a Emilia, la

Eucaristía.

(Se abra el telón, y los chavales se despiden del público...)

FIN DE LA OBRA

MISIONERAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y MARÍA INMACULADA

43