Metodos de busqueda

18
METODOS DE BUSQUEDA Y OPERADORES BOLEANOS

Transcript of Metodos de busqueda

METODOS DE

BUSQUEDA Y

OPERADORES

BOLEANOS

METODOS DE

BÚSQUEDA EN

INTERNET

La cifra existente de documentos en Internet, que por su magnitud parece escapar a nuestra imaginación, ha hecho que la solución a los problemas relacionados con la eficiencia en los métodos de búsqueda de la información sea, hoy en día, un tema relevante de investigación es por esta razón que se hace inminente adquirir ciertos conocimientos acerca de estas herramientas que nos brinda Internet como lo son los buscadores.

CLASES DE

MOTORES DE

BÚSQUEDA

Índices temáticos Listan lugares (URLs) y los clasifican en categorías. Se estructuran jerárquicamente por temas o categorías principales, que a su vez tienen su vez subcategorías, y así sucesivamente, hasta ofrecer finalmente enlaces directos a otras páginas de Internet. Tanto la selección, como la clasificación e indización de recursos son efectuadas por personas. Los recursos han pasado por un proceso de selección de calidad.

Son índices especializados que proporcionan una descripción de las páginas web muy superior a la de los directorios convencionales: condensan su contenido, explican su utilidad y evalúan su calidad. Son herramientas muy dinámicas, están en constante actualización y están muy especializados.

Directorio de Recursos Evaluados

El rastreo de la web lo hace un programa, llamado araña ó motor (de ahí viene el nombre del tipo de buscador). Este programa va visitando las páginas y, a la vez, creando una base de datos en la que relaciona la dirección de la página con las 100 primeras palabras que aparecen en ella. Como era de esperar, el acceso a esta base de datos se hace por palabras clave. Los motores de búsqueda son útiles para hacer búsquedas concretas, localizar una página o dirección en concreto, o localizar información más actualizada y detallada. Muchos buscadores ofrecen la posibilidad de efectuar una consulta simple o bien una consulta más avanzada.

Motores de búsqueda

No tienen una base de datos propia, lo que hacen es buscar la página en unos cuantos motores de búsqueda e índices y combinar los resultados de la búsqueda en esos buscadores.

Metabuscadores o multibuscadores

Se refiere a recursos que existen en la red, pero que no están totalmente integrados en el espacio Internet, lo que quiere decir que no pueden ser recuperadas por los buscadores, y por lo tanto, son de difícil localización. Por ejemplo, en Internet existe mucha información útil que sólo aparece si buscamos en bases de datos accesibles a través de ésta. Es lo que se conoce como "web invisible

Internet invisible

Lugar de acceso a un amplio abanico de fuentes y servicios existentes en Internet sobre un tema, producto, etc., de forma coherente y homogénea. Suele girar en torno a un buscador o un índice, pero añade y organiza el acceso a otros recursos complementarios de interés: foros, chats, noticias...Aunque hay portales generalistas, la tendencia es ofrecer al usuario portales especializados.

Portales

Son pequeños programas informáticos instalados en el ordenador que facilitan las tareas de rastrear, localizar y recuperar la información, de acuerdo a un perfil previamente diseñado por el usuario.

Agentes inteligentes

Un weblog, también llamado blog o cuaderno de bitácora, es un espacio personal de escritura en Internet. Puede asemejarse a lo que es un diario on-line, una página web que una persona o administrador (weblogger) provee constantemente y de forma cronológica de contenidos muy específicos. El weblogger es el administrador de todo su sitio, coordina, borra notas escritas y en cierta manera modera las discusiones que en cada noticia se comenta. En los weblogs, se cuentan experiencias íntimas, se comparten noticias, se expresan opiniones, etc., sobre un tema específico

Weblogs

OPERADORES

BOLEANOS

Cada servicio de búsqueda en la web dispone de su propio lenguaje de interrogación y utiliza sus propios operadores para expresar la ecuación de búsqueda. Pero, de forma general, los operadores más comunes son los siguientes:

Operadores lógicos Se basan en el álgebra de Boole. En la ecuación de búsqueda se pueden combinar los siguientes operadores y hacer uso de paréntesis para agrupar términos:

AND: Todos los términos enlazados con "AND"

deben estar incluidos en los documentos OR: Los documentos contienen al menos uno de

los términos enlazados o la suma de ambos NOT: Indica los términos que no deben aparecer

en los documentos

Operadores posicionales Estos operadores tienen en cuentan el nivel de proximidad entre los términos, por ejemplo:

NEAR: Expresa lo próximos que deben aparecer

los términos indicados en los documentos recuperados.

COMILLAS ("): Los términos incluidos entre comillas aparecen de forma exacta en los documentos recuperados. Se entiende como una frase.

Operadores de truncamiento Se utilizan para sustituir una cadena de caracteres: *, $, ?

Delimitación de la búsqueda Algunos servicios de búsqueda permiten delimitar la búsqueda en función de diversas variantes:

Por campos y zonas: texto, title, url, dominio, servidor,

enlace, etc. Por tipo de fuente: e-mails, FAQs, imágenes, sonidos,

documentos en pdf ... Por idioma o zona geográfica .