Metodología Para La Enseñanza de Los Elementos Técnicos en La Posición de Tendido, Modalidad...

download Metodología Para La Enseñanza de Los Elementos Técnicos en La Posición de Tendido, Modalidad Rifle Del Deporte Tiro Deportivo. Errores Frecuentes en La Enseñanza de La Misma

of 5

Transcript of Metodología Para La Enseñanza de Los Elementos Técnicos en La Posición de Tendido, Modalidad...

  • 7/25/2019 Metodologa Para La Enseanza de Los Elementos Tcnicos en La Posicin de Tendido, Modalidad Rifle Del Deport

    1/5

    Metodologa para la enseanza de los elementos tcnicos en laposicin de tendido, modalidad rifle del deporte tiro deportivo.

    Errores frecuentes en la enseanza de la misma

    *Autor

    **CoautoresFacultad de Cultura Fsica, Sancti Spritus

    (Cuba)

    Lic. Yaydel Avila Gmez*Lic. Vctor Martn Betancourt**Carlos Manuel Isidoria Wuitar**

    [email protected]

    Resumen La correcta metodologa para la enseanza de los elementos tcnicos de la posicin tendida contribuir con un amplio desarrollo de los atletas que practicanel Tiro Deportivo en la modalidad de Rifle. Para el siguiente trabajo nos propusimos realizar una sntesis de los elementos tcnicos fundamentales para un buendesarrollo de la posicin de tendido, as como la correcta metodologa para su enseanza en los atletas que practican el deporte de Tiro Deportivo en la modalidadde Rifle y algunos errores que se cometen en la enseanza, los cuales crean hbitos incorrectos en la enseanza de la posicin y que despus son difciles de

    erradicar. Para el trabajo se consultaron algunos criterios de expertos, as como elementos bibliogrficos del deporte, los que nos permitieron arribar a lasconclusiones expuestas posteriormente. Palabras clave: Tiro deportivo. Rifle. Enseanza. Elementos tcnicos

    http://www.efdeportes.com/Revista Digital - Buenos Aires - Ao 14 - N 141 - Febrero de 2010

    1 / 1

    De orte De ortivo Rifle Curso De ortivo Tiro De ortivoAnuncios Google

    Introduccin

    La posicin Tendido debe proveer primero, estabilidad del Rifle con una mnima tensin del aparato muscular del

    tirador; segundo, suficiente comodidad del cuerpo para permitir al tirador permanecer en la misma posicin un largo

    tiempo mientras tira; y tercero, una posicin de la cabeza que cree condiciones favorables para el funcionamiento de

    los ojos mientras se apunta (Yuriev, 1973).

    Para comenzar con la enseanza de la posicin debemos tomar como punta de partida el patrn tcnico de la

    posicin donde se debe girar el cuerpo en un ngulo de 10 - 20 grados del plano de tiro. Cuando el cuerpo se gira de

    esta manera, la posicin es cmoda, el pecho no se contrae y la respiracin es comparativamente libre. Para crear

    an ms favorables condiciones para la respiracin, es mejor no apoyarse completamente tendido o plano sobre el

    estmago, sino algo hacia el lado izquierdo. El brazo izquierdo, el que soporta el peso del Rifle, debe flexionarse en el

    codo y colocarse tan delante como sea posible, dentro de los limites de las Reglas (el ngulo del brazo con el piso no

    puede ser menor de 30cm), la articulacin de la correa al brazo izquierdo y el Rifle dentro de un simple slido

    sistema, formando un rgido tringulo consistente de la correa, el hombro y el brazo. El tringulo puede jugar

    totalmente el rol de un soporte artificial para el Rifle. El codo izquierdo debe colocarse por debajo de la lnea de tiro

    ligeramente a la izquierda de la misma. Cuando se prepara para tirar, es necesario ajustar la correa cuidadosamente

    por una u otra forma apretando o aflojando esta. Si la correa no esta ajustada suficientemente, el sistema de soporte

    no puede ser firme y estable. En la posicin, la mano izquierda debe sostener la caja del Rifle relajadamente y sin

    esfuerzo. La mano no debe tener ninguna significativa inclinacin en la mueca. El Rifle debe descansar en la palma

    de la mano mejor que sobre los dedos o cerca del pulgar.

    No debe acercarse mucho la cabeza o estar muy lejos lo que hara que existan tensiones de los msculos del

    cuello.

    La mano derecha debe presionar la empuadura de Pistola firme. El dedo ndice no debe tomar parte en sostener la

    carabina. Aqu debe haber un espacio entre el dedo ndice y la culata tal que este pueda presionar el disparador

    libremente sin tocar la empuadura, el dedo se encargara de apretar el disparador con la mitad aproximadamente de

    la tercera falange del mismo, el codo derecho debe mantenerse libre en la posicin.

    https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-7621742700180041&output=html&h=15&slotname=6490138760&adk=339776671&w=728&lmt=1281558753&flash=0&url=http%3A%2F%2Fwww.efdeportes.com%2Fefd141%2Fmodalidad-rifle-del-deporte-tiro-deportivo.htm&wgl=1&dt=1448861735275&bdt=1124&idt=13&shv=r20151117&cbv=r20151006&saldr=sb&prev_slotnames=5054703898&correlator=2146950012929&frm=20&ga_vid=*&ga_sid=*&ga_hid=*&ga_fc=0&pv=1&u_tz=-180&u_his=3&u_java=1&u_h=640&u_w=360&u_ah=640&u_aw=360&u_cd=32&u_nplug=0&u_nmime=0&dff=tahoma&dfs=13&biw=980&bih=1521&eid=575144605%2C4087317&ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com.ar%2F&rx=0&eae=0&fc=80&pc=1&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C360%2C0%2C360%2C559%2C980%2C1522&vis=1&rsz=%7C%7C%7C&abl=CS&ppjl=u&pfx=0&fu=16&bc=1&ifi=2&xpc=ADzTAy0MKL&p=http%3A//www.efdeportes.com&dtd=108&rl_rc=true&adsense_enabled=true&ad_type=text&oe=utf8&height=15&width=728&format=fpkc_al_lp&prev_fmts=728x15_0ads_al&kw_type=radlink&hl=es&kw0=Deporte+Deportivo&kw1=Rifle&kw2=Curso+Deportivo&kw3=Tiro+Deportivo&okw=Deporte+Deportivo&rt=ChBWW-AnAAjuVgqRiAc0DktyEhFEZXBvcnRlIERlcG9ydGl2bxoI7xPai0x3C9EoAVITCOPax8i2t8kCFZQLkQodg7gCCghttps://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-7621742700180041&output=html&h=15&slotname=6490138760&adk=339776671&w=728&lmt=1281558753&flash=0&url=http%3A%2F%2Fwww.efdeportes.com%2Fefd141%2Fmodalidad-rifle-del-deporte-tiro-deportivo.htm&wgl=1&dt=1448861735275&bdt=1124&idt=13&shv=r20151117&cbv=r20151006&saldr=sb&prev_slotnames=5054703898&correlator=2146950012929&frm=20&ga_vid=*&ga_sid=*&ga_hid=*&ga_fc=0&pv=1&u_tz=-180&u_his=3&u_java=1&u_h=640&u_w=360&u_ah=640&u_aw=360&u_cd=32&u_nplug=0&u_nmime=0&dff=tahoma&dfs=13&biw=980&bih=1521&eid=575144605%2C4087317&ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com.ar%2F&rx=0&eae=0&fc=80&pc=1&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C360%2C0%2C360%2C559%2C980%2C1522&vis=1&rsz=%7C%7C%7C&abl=CS&ppjl=u&pfx=0&fu=16&bc=1&ifi=2&xpc=ADzTAy0MKL&p=http%3A//www.efdeportes.com&dtd=108&rl_rc=true&adsense_enabled=true&ad_type=text&oe=utf8&height=15&width=728&format=fpkc_al_lp&prev_fmts=728x15_0ads_al&kw_type=radlink&hl=es&kw0=Deporte+Deportivo&kw1=Rifle&kw2=Curso+Deportivo&kw3=Tiro+Deportivo&okw=Rifle&rt=ChBWW-AnAAjuXwqRiAc0DktyEgVSaWZsZRoIjncC5Qp_lhUoAVITCOPax8i2t8kCFZQLkQodg7gCCghttp://www.efdeportes.com/http://www.efdeportes.com/https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-7621742700180041&output=html&h=15&slotname=6490138760&adk=339776671&w=728&lmt=1281558753&flash=0&url=http%3A%2F%2Fwww.efdeportes.com%2Fefd141%2Fmodalidad-rifle-del-deporte-tiro-deportivo.htm&wgl=1&dt=1448861735275&bdt=1124&idt=13&shv=r20151117&cbv=r20151006&saldr=sb&prev_slotnames=5054703898&correlator=2146950012929&frm=20&ga_vid=*&ga_sid=*&ga_hid=*&ga_fc=0&pv=1&u_tz=-180&u_his=3&u_java=1&u_h=640&u_w=360&u_ah=640&u_aw=360&u_cd=32&u_nplug=0&u_nmime=0&dff=tahoma&dfs=13&biw=980&bih=1521&eid=575144605%2C4087317&ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com.ar%2F&rx=0&eae=0&fc=80&pc=1&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C360%2C0%2C360%2C559%2C980%2C1522&vis=1&rsz=%7C%7C%7C&abl=CS&ppjl=u&pfx=0&fu=16&bc=1&ifi=2&xpc=ADzTAy0MKL&p=http%3A//www.efdeportes.com&dtd=108&rl_rc=true&adsense_enabled=true&ad_type=text&oe=utf8&height=15&width=728&format=fpkc_al_lp&prev_fmts=728x15_0ads_al&kw_type=radlink&hl=es&kw0=Deporte+Deportivo&kw1=Rifle&kw2=Curso+Deportivo&kw3=Tiro+Deportivo&okw=Tiro+Deportivo&rt=ChBWW-AnAAjuYgqRiAc0DktyEg5UaXJvIERlcG9ydGl2bxoIZX4Br7yy8aYoAVITCOPax8i2t8kCFZQLkQodg7gCCghttps://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-7621742700180041&output=html&h=15&slotname=6490138760&adk=339776671&w=728&lmt=1281558753&flash=0&url=http%3A%2F%2Fwww.efdeportes.com%2Fefd141%2Fmodalidad-rifle-del-deporte-tiro-deportivo.htm&wgl=1&dt=1448861735275&bdt=1124&idt=13&shv=r20151117&cbv=r20151006&saldr=sb&prev_slotnames=5054703898&correlator=2146950012929&frm=20&ga_vid=*&ga_sid=*&ga_hid=*&ga_fc=0&pv=1&u_tz=-180&u_his=3&u_java=1&u_h=640&u_w=360&u_ah=640&u_aw=360&u_cd=32&u_nplug=0&u_nmime=0&dff=tahoma&dfs=13&biw=980&bih=1521&eid=575144605%2C4087317&ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com.ar%2F&rx=0&eae=0&fc=80&pc=1&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C360%2C0%2C360%2C559%2C980%2C1522&vis=1&rsz=%7C%7C%7C&abl=CS&ppjl=u&pfx=0&fu=16&bc=1&ifi=2&xpc=ADzTAy0MKL&p=http%3A//www.efdeportes.com&dtd=108&rl_rc=true&adsense_enabled=true&ad_type=text&oe=utf8&height=15&width=728&format=fpkc_al_lp&prev_fmts=728x15_0ads_al&kw_type=radlink&hl=es&kw0=Deporte+Deportivo&kw1=Rifle&kw2=Curso+Deportivo&kw3=Tiro+Deportivo&okw=Curso+Deportivo&rt=ChBWW-AnAAjuYQqRiAc0DktyEg9DdXJzbyBEZXBvcnRpdm8aCAUxpH_aDE6JKAFSEwjj2sfItrfJAhWUC5EKHYO4Agohttps://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-7621742700180041&output=html&h=15&slotname=6490138760&adk=339776671&w=728&lmt=1281558753&flash=0&url=http%3A%2F%2Fwww.efdeportes.com%2Fefd141%2Fmodalidad-rifle-del-deporte-tiro-deportivo.htm&wgl=1&dt=1448861735275&bdt=1124&idt=13&shv=r20151117&cbv=r20151006&saldr=sb&prev_slotnames=5054703898&correlator=2146950012929&frm=20&ga_vid=*&ga_sid=*&ga_hid=*&ga_fc=0&pv=1&u_tz=-180&u_his=3&u_java=1&u_h=640&u_w=360&u_ah=640&u_aw=360&u_cd=32&u_nplug=0&u_nmime=0&dff=tahoma&dfs=13&biw=980&bih=1521&eid=575144605%2C4087317&ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com.ar%2F&rx=0&eae=0&fc=80&pc=1&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C360%2C0%2C360%2C559%2C980%2C1522&vis=1&rsz=%7C%7C%7C&abl=CS&ppjl=u&pfx=0&fu=16&bc=1&ifi=2&xpc=ADzTAy0MKL&p=http%3A//www.efdeportes.com&dtd=108&rl_rc=true&adsense_enabled=true&ad_type=text&oe=utf8&height=15&width=728&format=fpkc_al_lp&prev_fmts=728x15_0ads_al&kw_type=radlink&hl=es&kw0=Deporte+Deportivo&kw1=Rifle&kw2=Curso+Deportivo&kw3=Tiro+Deportivo&okw=Rifle&rt=ChBWW-AnAAjuXwqRiAc0DktyEgVSaWZsZRoIjncC5Qp_lhUoAVITCOPax8i2t8kCFZQLkQodg7gCCghttps://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-7621742700180041&output=html&h=15&slotname=6490138760&adk=339776671&w=728&lmt=1281558753&flash=0&url=http%3A%2F%2Fwww.efdeportes.com%2Fefd141%2Fmodalidad-rifle-del-deporte-tiro-deportivo.htm&wgl=1&dt=1448861735275&bdt=1124&idt=13&shv=r20151117&cbv=r20151006&saldr=sb&prev_slotnames=5054703898&correlator=2146950012929&frm=20&ga_vid=*&ga_sid=*&ga_hid=*&ga_fc=0&pv=1&u_tz=-180&u_his=3&u_java=1&u_h=640&u_w=360&u_ah=640&u_aw=360&u_cd=32&u_nplug=0&u_nmime=0&dff=tahoma&dfs=13&biw=980&bih=1521&eid=575144605%2C4087317&ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com.ar%2F&rx=0&eae=0&fc=80&pc=1&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C360%2C0%2C360%2C559%2C980%2C1522&vis=1&rsz=%7C%7C%7C&abl=CS&ppjl=u&pfx=0&fu=16&bc=1&ifi=2&xpc=ADzTAy0MKL&p=http%3A//www.efdeportes.com&dtd=108&rl_rc=true&adsense_enabled=true&ad_type=text&oe=utf8&height=15&width=728&format=fpkc_al_lp&prev_fmts=728x15_0ads_al&kw_type=radlink&hl=es&kw0=Deporte+Deportivo&kw1=Rifle&kw2=Curso+Deportivo&kw3=Tiro+Deportivo&okw=Deporte+Deportivo&rt=ChBWW-AnAAjuVgqRiAc0DktyEhFEZXBvcnRlIERlcG9ydGl2bxoI7xPai0x3C9EoAVITCOPax8i2t8kCFZQLkQodg7gCCghttp://www.efdeportes.com/mailto:[email protected]://www.efdeportes.com/
  • 7/25/2019 Metodologa Para La Enseanza de Los Elementos Tcnicos en La Posicin de Tendido, Modalidad Rifle Del Deport

    2/5

    La culata del rifle debe estar apoyada firmemente en el hombro, cerca del cuello, la cara se apoya en la culata por el

    mismo peso de la cabeza, sin contracciones y de forma tal que los ojos puedan obtener una correcta alineacin de

    las miras.

    La pierna derecha debe flexionarse por la articulacin de la rodilla hacia la lnea de fuego de forma tal que permita

    elevar al tirador la zona del abdomen y una inclinacin del cuerpo hacia la izquierda para una mejor respiracin y

    menor contacto del mismo con el suelo con el objetivo de eliminar pulsaciones que provoquen movimientos en el

    arma a la hora de realizar el disparo. La lnea de los hombros debe ser lo mas pareja posible.

    Desarrollo

    Metodologa para la enseanza del patrn tcnico

    Comenzar la enseanza del patrn tcnico con el rifle apoyado en el rodillo, sin correa (colocacin de la mano

    izquierda, codo, cantonera en el hombro, mano en el agarre, dedo en el disparador, posicin de la cabeza, as

    como la posicin del cuerpo y las piernas).

    Ensear al atleta a ponerse en la posicin sin correa, as como la posicin de descanso en el tendido.

    Comenzar la enseanza del patrn tcnico con el rifle apoyado en el rodillo, con correa (colocacin de la mano

    izquierda, codo, cantonera en el hombro, mano en el agarre, dedo en el disparador, posicin de la cabeza, as

    como la posicin del cuerpo y las piernas).

    Ensear al atleta a relajar el brazo izquierdo, as como la presin de la correa, sin apoyo.

    Realizar ejercicios de entrada y salida de la posicin para lograr un correcto estereotipo dinmico del patrn

    tcnico primero con apoyo y despus sin el mismo.

    Importante destacar que la demostracin correcta del profesor juega un papel fundamental, en la imagen que

    intentara grabar el atleta para despus ejecutar en el ejercicio.

    Ensear al atleta a orientar la posicin con respecto al blanco (verificar la posicin), que nos es mas que en la

    posicin serrar los ojos por 3-4 segundos, dejar que el rifle se oriente donde el quiera, y a partir de este mover

    el cuerpo hacia el lugar opuesto sin mover el codo izquierdo. Tambin si es hacia arriba o hacia abajo se

    puede utilizar la cantonera que es movible.

    Respiracin, cuadre de miras y apriete del disparador

    Respiracin

    Se deben realizar de 2-3 ciclos respiratorios que no son ms que (inspiraciones y espiraciones), esto

    despus que colocamos la cara en la cachetera y observamos que el rifle esta alineado con el blanco,

    en la ltima inspiracin expirar alrededor del 50% del aire almacenado en los pulmones y dejar el otro

    50% para realizar el disparo.

    Cuadre o puntera

    Partiremos de que el rifle cuenta con una mira delantera y una trasera, se puede tirar con mirasdelanteras de Poste o Circulares, las segundas son las ms utilizadas para el tiro de Rifle, el atleta debe

    dominar que el blanco se situ en el centro de la mira delantera, con el mismo espacio de luz alrededor

    del blanco, y debe ser capaz de colocar la mira delantera dentro de la trasera, con el mismo espacio de

    luz alrededor de la mira delantera, muy importante,este espacio de luz es el mas fundamental ya que

    es donde se determina el ngulo de inclinacin del rifle, por eso se dice que el atleta para determinar un

    buen cuadre de miras debe ser capaz de concentrar la vista en un punto medio entre la mira delantera y

    la trasera (espacio de luz), y no pasar la vista al blanco lograr que se vea borroso.

  • 7/25/2019 Metodologa Para La Enseanza de Los Elementos Tcnicos en La Posicin de Tendido, Modalidad Rifle Del Deport

    3/5

    Apriete del disparador

    Como sealamos anteriormente el agarre en la empuadura debe ser firme, pero sin mucha presin,

    el dedo ndice debe apretar el disparador con la mitad aproximadamente de la tercera falange del

    mismo, se encuentra libre para realizar el apriete, que no es mas que cuando llegue la seal de apretar

    por la correcta alineacin de las miras, debe presionar el disparador suave, de forma progresiva y

    continua hasta que se produzca el disparo, muchos autores plantean que se debe apretar hasta unpoco mas despus de realizado el disparo.

    Metodologa para la enseanza de los elementos tcnicos respiracin, cuadre, apriete del disparador

    En el proceso de enseanza de estos elementos es recomendable colocar miras grandes en los atletas para

    que le permita un mejor dominio de los espacios de luz, as como el peso del disparador debe ser mayor, as

    no tendrn temor a que se produzca el disparo y permitir aprender el trabajo de la forma correcta y a medida

    que vayan dominando la coordinacin, mejoren el nivel de equilibrio y resistencia, se reduce la amplitud de las

    miras y el peso del disparador.

    Realizar ejercicios de respiracin despus del encare y control por el profesor.

    Se debe comenzar el trabajo sobre blancos de pantalla, para ensear al atleta a dominar el espacio de luz

    entre la mira trasera y delantera. Lo mismo con apoyo que sin el.

    Realizar ejercicios de apriete del disparador fuera de la lnea para que el atleta tenga una sensacin concreta

    del peso del disparador.

    Despus que el atleta domine el patrn tcnico se puede pasar a realizar ejercicios de disparos sin bala con el

    blanco, siempre especificarle al atleta que no se debe pasar la vista al blanco.

    Realizar ejercicios de coordinacin respiracin - cuadre - apriete con y sin bala para el control del tiempo del

    disparo (10-12 segundos).

    Ejercicios con cambios de centro impacto con balas.

    Ejercicios para el desarrollo del ritmo de trabajo.

    Errores frecuentes en la enseanza de los elementos tcnicos de la posicin de tendido

    Se pasa de la posicin de apoyo a la de sin apoyo sin un dominio de la correcta posicin del cuerpo.

    Los atletas no dominan el grado de tensin de la correa y no se relaja como es debido el brazo izquierdo.

    El codo izquierdo se ubica muy afuera lo que inclina la posicin a la derecha y el peso no recaer en el lado

    izquierdo del cuerpo.

    La distancia entre el tope de mano izquierda y la cantonera a veces no es la idnea lo que permitir que el rifleo quede demasiado libre o demasiado presionado (la lnea de los hombros debe ser pareja).

    La cara se coloca muy cerca o muy lejos de las miras.

    El dedo en el disparador no se coloca correctamente.

  • 7/25/2019 Metodologa Para La Enseanza de Los Elementos Tcnicos en La Posicin de Tendido, Modalidad Rifle Del Deport

    4/5

    La altura de la posicin no es la correcta. (Muy arriba produce contracciones, muy abajo problemas con la

    visin y puede estar fuera del reglamento).

    Dificultades con la orientacin de la posicin (se mueve el codo izquierdo).

    En ocasiones se pasa a trabajar con blanco sin dominio de los atletas del cuadre de miras, ni la resistencia

    requerida para el dominio del mismo.

    No se le presta importancia en ocasiones al dimetro de las miras y el peso del disparador, y se presentan

    problemas con la decisin y alones al disparador.

    No se le presta en ocasiones importancia al trabajo de desarrollo de las capacidades fsicas tanto generales

    como especiales, que son la base para un buen dominio de los elementos tcnicos.

    Al principio de la etapa de preparacin general los atletas, se encuentran realizando grandes volmenes de

    disparos con bala.

    En ocasiones se pasa de una etapa a otra, no se varan los ejercicios y los utilizados en ocasiones no son los

    ms idneos para el logro de determinado objetivo.

    Conclusiones y recomendaciones

    Para lograr un buen desarrollo de los elementos tcnicos de la posicin tendido deben desarrollarse de forma

    general y especial todos componentes de la preparacin segn la etapa de trabajo.

    Tratar de no violar los pasos metodolgicos para la enseanza de los elementos tcnicos.

    Tratar de lograr que en cada etapa de trabajo, se motive el entrenamiento y se utilicen los ejercicios idneos

    para la misma.

    Bibliografa

    Alemn, M. (1990). La historia del Tiro Deportivo en Cuba. Ciudad de la Habana, Editorial Cientfico-Tcnica.

    Curso tcnico para entrenadores de Solidaridad Olmpica, Tiro Deportivo, modalidad Rifle, Cuba, 2007.

    Dreyer, J. (2008). Sight Alignment. Aus Pistol Coaching.Disponible en http://www.bullseyepistol.com, accesada

    el 22/05/2008.

    ESEF, C. (1968). El deporte del Tiro. Breve recuento histrico. Desarrollo y tcnica.La Habana, Escuela Superior de

    Educacin Fsica "Manuel Fajardo", Cuba.

    Federacin Cubana de Tiro (2003).Patrn tcnico de tiro. Ciudad de la Habana, INDER.

    Guntests (1996). Sius-Ascors virtual targets. Disponible en: http://www.guntests.com, Accesado el 9/2/2007.

    Itkis, M.A. (1982).La preparacin especial del tirador deportivo.Mosc, Editorial DOSAAF.

    Korj, A.Y. (1987). Tiro Deportivo. Mosc, Instituto Superior de Cultura Fsica.

    Kudriaschov, I.G. (1973). Tctica y Preparacin Tctica. En Tiro con bala (Parte II, Capitulo IX),Mosc, Editorial

    Cultura Fsica y Deportes, pgs. 172 182.

    Programa de preparacin del deportista (2007). Tiro Deportivo. S. E.

    Vainshtein, L. M. (1985).El entrenador y el Tirador. Ciudad Habana: Editorial Cientfico- Tcnica.

    Yuriev, A. A. (1973). Tiro con bala. Mosc, Cultura Fsica y Deportes. 499 p.

    Otros artculos sobre Entrenamiento deportivo

    Recomienda este sitio

    Buscar

    revista digital Ao 14 N 141 | Buenos Aires,Febrero de 2010

    http://www.efdeportes.com/http://www.efdeportes.com/entrenamiento/index.htm
  • 7/25/2019 Metodologa Para La Enseanza de Los Elementos Tcnicos en La Posicin de Tendido, Modalidad Rifle Del Deport

    5/5

    1997-2010 Derechos reservados