Metodologia informe 1

download Metodologia informe 1

of 5

Transcript of Metodologia informe 1

  • 7/25/2019 Metodologia informe 1

    1/5

    UNIVERSIDAD DE ORIENTE

    NCLEO DE MONAGAS

    ESCUELA DE INGENIERA AGRONMICA

    DEPARTAMENTO DE ECONOMA AGRCOLA

    INFORME

    Metodologa de la Investigacin. Definiciones

    Profa.: Integrante:

    Arelis Espaa essica Prada

    !.I.: "#.$%$.&'&

    Mat(rn) "" de *(nio de "#+'

  • 7/25/2019 Metodologia informe 1

    2/5

    Definiciones

    1.- Mtodo hipottico-deductivo:,sando este -todo (n investigador propone (na

    /iptesis co-o consec(encia de s(s inferencias 0ded(cciones1 del con*(nto de datos

    e-pricos o) de principios 2 le2es -3s generales. En el pri-er caso llega a la

    /iptesis -ediante procedi-ientos ind(ctivos 2 en seg(ndo caso -ediante

    procedi-ientos ded(ctivos. Este -todo per-ite llegar a concl(siones partic(lares a

    partir de la /iptesis 2 4(e desp(s se p(edan co-pro5ar e6peri-ental-ente.

    7 El an3lisis consiste en identificar los co-ponentes de (n todo) separarlos o

    considerarlos por separado 2 e6a-inarlos detallada-ente para lograr acceder a s(s

    principios -3s ele-entales para conocer s(s caractersticas o c(alidades) o s(

    estado) 2 e6traer concl(siones) de este -odo poder 4(edarse con lo esencial de ese

    todo.

    2.- Mtodo lgico inductivo: Es el ra8ona-iento 4(e) partiendo de casos

    partic(lares) se eleva a conoci-ientos generales. Este -todo per-ite la for-acin

    de /iptesis) investigacin de le2es cientficas) 2 las de-ostraciones. 9a ind(ccin

    p(ede ser co-pleta o inco-pleta.Induccin Completa.9a concl(sin es sacada del est(dio de todos los ele-entos 4(e

    for-an el o5*eto de investigacin) es decir 4(e solo es posi5le si conoce-os con

    e6actit(d el n-ero de ele-entos 4(e for-an el o5*eto de est(dio 2 ade-3s) c(ando

    sa5e-os 4(e el conoci-iento generali8ado pertenece a cada (no de los ele-entos

    del o5*eto de investigacin.

    Induccin Incompleta: 9os ele-entos del o5*eto de investigacin no p(eden ser

    n(-erados 2 est(diados en s( totalidad) o5ligando al s(*eto de investigacin a

    rec(rrir a to-ar (na -(estra representativa) 4(e per-ita /acer generali8aciones.

    7 9a sntesis es la confor-acin de (n todo 4(e res(lta de re(nir (n con*(nto de

    ideas f(nda-entales 2 relacionadas con (n as(nto 4(e esta5an dispersas o

    separadas) organi83ndolas 2 relacion3ndolas. ;e trata de la versin a5reviada de

  • 7/25/2019 Metodologia informe 1

    3/5

    cierto te6to 4(e (na persona reali8a a fin de e6traer la infor-acin o los contenidos

    -3s i-portantes.

    3.- La investigacin cualitativa: tiene co-o o5*etivo la descripcin de las

    c(alidades de (n fen-eno. iene (na perspectiva /olstica) esto es 4(e considera el fen-eno co-o (n

    todo.

    = ;e trata de est(dios en pe4(ea escala 4(e solo se representan a s -is-os

    = ?ace nfasis en la valide8 de las investigaciones a travs de la pro6i-idad a la

    realidad e-prica 4(e 5rinda esta -etodologa.

    = No s(ele pro5ar teoras o /iptesis. Es) principal-ente) (n -todo de generar

    teoras e /iptesis.

    = En general no per-ite (n an3lisis estadstico. ;e p(eden incorporar /alla8gos

    4(e no se /a5an previsto

    = 9os investigadores c(alitativos participan en la investigacin a travs de la

    interaccin con los s(*etos 4(e est(dian) es el instr(-ento de -edida.

    = Anali8an 2 co-prenden a los s(*etos 2 fen-enos desde la perspectiva de los

    dos lti-os@ de5e eli-inar o apartar s(s pre*(icios 2 creencias

    4.- La investigacin cuantitativa: es a4(ella 4(e per-ite e6a-inar los datos de

    -anera n(-rica) especial-ente en el ca-po de la Estadstica) (tili8a la ne(tralidad

    valorativa co-o criterio de o5*etividad) por lo 4(e el conoci-iento est3 f(nda-entado

    en los /ec/os) prestando poca atencin a la s(5*etividad de los individ(os. ;(

    representacin de la realidad es parcial 2 ato-i8ada.

  • 7/25/2019 Metodologia informe 1

    4/5

    Para 4(e e6ista Metodologa !(antitativa se re4(iere 4(e entre los ele-entos

    del pro5le-a de investigacin e6ista (na relacin c(2a Nat(rale8a sea lineal. Es

    decir) 4(e sea posi5le definir) li-itar 2 sa5er e6acta-ente donde se inicia el

    pro5le-a) en c(al direccin va 2 4( tipo de incidencia e6iste entre s(s ele-entos.

    El a5orda*e de los datos !(antitativos son estadsticos) /ace de-ostraciones con los

    aspectos separados de s( todo) a los 4(e se asigna significado n(-rico 2 /ace

    inferencias estadsticas para generali8ar las concl(siones.

    = Es de -todo ?ipottico Ded(ctivo.

    = 9a o5*etividad es la nica for-a de alcan8ar el conoci-iento) por lo 4(e (tili8a la

    -edicin e6/a(stiva 2 controlada) intentando 5(scar la certe8a del -is-o.

    = Est(dia po5laciones o -(estras 4(e representen po5laciones) /aciendo (na

    -edicin penetrante 2 controlada.

    = ;ostiene 4(e e6iste relacin de independencia entre el s(*eto 2 el o5*eto) 2a 4(e

    el investigador tiene (na perspectiva desde af(era.

    = !o-prensin e6plicativa 2 predicativa de la realidad) 5a*o (na concepcin

    o5*etiva) (nitaria) est3tica 2 red(ccionista.

    = !oncepcin lineal de la investigacin a travs de (na estrategia ded(ctiva.

    CUALITATIVISMO:paradigma de investigacin que intenta comprender, interpretar o

    conocer la calidad, el carcter o las diferentes particularidades de un fenmeno.

    CUANTITATIVISMO:paradigma de investigacin que intenta fijar, establecer o medir

    la cantidad, la matemtica y la estadstica de un fenmeno.

    5.- Conociiento !ulga": 9la-ado conoci-iento ingen(o) directo es el -odo de

    conocer) de for-a s(perficial o aparente las cosas o personas 4(e nos rodean. Es

    a4(el 4(e el /o-5re aprende del -edio donde se desenv(elve) se trans-iten de

    generacin en generacin. >odos los /o-5res lo poseen en -a2or o -enor grado 2

    s(rge de s( propia e6periencia.

    #.- Conociiento cient$fico: es a4(el 4(e se o5tiene -ediante procedi-ientos con

    pretensin de valide8) (tili8ando la refle6in) los ra8ona-ientos lgicos 2

  • 7/25/2019 Metodologia informe 1

    5/5

    respondiendo (na 5s4(eda intencional por la c(al se deli-ita a los o5*etos 2 se

    previenen los -todos de indagacin. Intenta relacionar de -anera siste-3tica todos

    los conoci-ientos ad4(iridos acerca de (n deter-inado 3-5ito de la realidad. Es el

    -todo 4(e nos per-ite satisfacer la necesidad de lograr (n conoci-iento

    verdadero.