metod

9
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I. DEFINICIÓN. Un proyecto es el conjunto de elementos o planes interrelacionados en una estructura diseñada, para lograr objetivos específicos, o resultados proyectados con base en necesidades detectadas, y que han sido diseñados como propuesta para presentar alternativas de solución a problemas planteados en él. En el proyecto, se debe diseñar la estrategia metodológica, a partir de la cual consideramos que podemos obtener el nuevo conocimiento como una solución al problema planteado. Para llevar a cabo una investigación científica hay que realizar numerosas actividades, unas en forma secuencial, otras en forma simultánea y tomar varias decisiones en diferentes etapas de la investigación. Es necesario planear todo el proceso de investigación, o sea elaborar un proyecto que indique claramente las etapas por realizar, definir qué es lo que se pretende hacer, qué tipo de investigación se realizará, qué tipo de datos se recopilarán y cómo, y qué metodología se utilizará para analizar los datos, etc. Además, se debe aclarar el tiempo necesario para cada etapa y el costo. Administrar las funciones de una investigación es análogo a otras funciones del administrador, como contabilidad, producción, finanzas, etc. Se necesita tomar decisiones acerca de las actividades que se deben realizar en el trayecto de una investigación. Para que una investigación científica sea administrada con eficien- cia se deben planear todas las etapas de la investigación Es decir, escribir el proyecto de la investigación antes de su elaboración En conclusión: El proyecto es un instrumento de planificación, es decir, es un documento que grafica el proceso de preparar un conjunto de decisiones para la acción futura, dirigida al logro de objetivos por medios preestablecidos.

description

metodossss

Transcript of metod

ESTRUCTURA GENERAL DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGODEPARTAMENTO ACADMICO DE HUMANIDADES

PROYECTO DE INVESTIGACIN

I. DEFINICIN.Un proyecto es el conjunto de elementos o planes interrelacionados en una estructura diseada, para lograr objetivos especficos, o resultados proyectados con base en necesidades detectadas, y que han sido diseados como propuesta para presentar alternativas de solucin a problemas planteados en l.

En el proyecto, se debe disear la estrategia metodolgica, a partir de la cual consideramos que podemos obtener el nuevo conocimiento como una solucin al problema planteado.

Para llevar a cabo una investigacin cientfica hay que realizar numerosas actividades, unas en forma secuencial, otras en forma simultnea y tomar varias decisiones en diferentes etapas de la investigacin.

Es necesario planear todo el proceso de investigacin, o sea elaborar un proyecto que indique claramente las etapas por realizar, definir qu es lo que se pretende hacer, qu tipo de investigacin se realizar, qu tipo de datos se recopilarn y cmo, y qu metodologa se utilizar para analizar los datos, etc. Adems, se debe aclarar el tiempo necesario para cada etapa y el costo.

Administrar las funciones de una investigacin es anlogo a otras funciones del administrador, como contabilidad, produccin, finanzas, etc. Se necesita tomar decisiones acerca de las actividades que se deben realizar en el trayecto de una investigacin.

Para que una investigacin cientfica sea administrada con eficiencia se deben planear todas las etapas de la investigacin Es decir, escribir el proyecto de la investigacin antes de su elaboracin

En conclusin:

El proyecto es un instrumento de planificacin, es decir, es un documento que grafica el proceso de preparar un conjunto de decisiones para la accin futura, dirigida al logro de objetivos por medios preestablecidos. En tal sentido, el proyecto de investigacin seala las etapas y las actividades que se realizarn en cada una de ellas, para la ejecucin de la investigacin cientfica.Conviene que se precise en detalle todo lo que el investigador realizar para lograr sus objetivos, tanto en lo administrativo como en lo propiamente acadmico, dejando espacio para los imprevistos que no es raro se presenten en la ejecucin de la investigacin. II. ESQUEMA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIN:1. Ttulo.

2. Equipo investigador.a. Autor(a).b. Asesor(a).

3. Tipo de investigacin.a. Por su finalidad.b. Por su profundidad

4. Lnea de investigacin. 5. Unidad acadmica. 6. lugar donde se ejecutar el proyecto.7. Duracin.8. Justificacin del proyecto.9. Realidad problemtica.10. Problema:a. Formulacin del problema.b. Antecedentes.c. Bases terico-cientficas.d. Definicin de trminos bsicos.e. Sistema de variables e indicadores.

11. Hiptesis.12. Objetivos. 13. Material y mtodos.a Diseo.b Poblacin.c Muestra.d Unidades De Observacin.e Criterios De Inclusin.f Criterios De Exclusin.g Mtodos, Tcnicas y Procedimientos de Recoleccin de la Informacin.

14. Cronograma de trabajo.

15. Financiacin: a Recursos y facilidades disponibles.b Presupuesto.

16. Referencias bibliogrficas.

III. ESTRUCTURA GENERAL DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION1. TITULO.Mario Tamayo y Tamayo (1991:172) lo define como una propuesta de estudio o de investigacin cientfica dentro de un campo o materia definida y que se presenta como posible de realizar. Adems, se entiende como el conjunto de elementos o partes interrelacionadas de una estructura diseada para lograr objetivos especficos o resultados proyectados con base a necesidades detectadas.

En el ttulo es preciso evitar las generalizaciones ambiguas y los trminos innecesarios o imprecisos. En cambio, en su redaccin, es preferible establecer una relacin entre las variables, as como de los objetivos del estudio; es decir debe resumir la idea del trabajo que se va a investigar. Utilizar no ms de 30 palabras. Ejemplo:

Ejecucin de estrategias vivenciales para mejorar el nivel de atencin en los nios de 5 aos del CEI N 253 La Noria, de la ciudad de Trujillo.

2. EQUIPO INVESTIGADOR:

a Autor(a): Se indican los nombres y apellidos del autor o autora de la investigacin.

b Asesor(a): Es el profesional o la profesional que se compromete a guiar al tesista en todo el proceso de la investigacin. Debe figurar sus nombres y apellidos, as como su Grado Acadmico, en el proyecto y en el informe de investigacin (tesis).

3. TIPO DE INVESTIGACIN:

a. Por su Finalidad : puede ser

Bsica : aporta avances tericos, o Aplicada : aporta modificaciones o transformaciones de hechos o fenmenos

b. Por su Profundidad : puede ser:

Bibliogrfica : los datos son recogidos de la documentacin cientfica, Descriptiva : busca especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenmeno que sea sometido a anlisis, Explicativa : estn dirigidas a responder a las causas de los eventos fsicos o sociales, o Tecnolgica: demuestra la validez de ciertos mtodos, tcnicas o procedimientos.

4. LNEA DE INVESTIGACIN:

Es un tema de investigacin especfico que se considera importante su desarrollo dentro del rea de competencia profesional, pudiendo ser anual a corto o largo plazo, criterio que ser establecido por la Facultad. Indicarlo slo si la Facultad las ha establecido.

5. UNIDAD ACADMICA:

Sealar los nombres de la Escuela Profesional, Facultad y, de la Universidad. Ejemplo: Escuela Profesional de Educacin Inicial, Facultad de Educacin y Humanidades, Universidad Privada Antenor Orrego.

6. LUGAR DONDE SE EJECUTAR EL PROYECTO:

Indicar en forma precisa el rea geogrfica y/o las localidades en las cuales se propone conducir las investigaciones.

7. DURACIN:

Indicar en aos, meses o semanas, el tiempo que puede durar la investigacin desde el momento en que se presente el proyecto para su aprobacin y registro en la Facultad.

8. JUSTIFICACIN DEL PROYECTO:

Es la argumentacin que explica todos aquellos motivos que se consideran relevantes para el desarrollo del proyecto de investigacin.Un proyecto se puede justificar por su:

Conveniencia: Qu tan conveniente es la investigacin?, esto es para qu sirve?

Relevancia social: Cul es su relevancia para la sociedad?, quines se beneficiarn con los resultados de la investigacin?, de qu modo? En resumen, qu proyeccin social tiene?

Implicaciones prcticas: Ayudar a resolver algn problema prctico?, tiene implicaciones trascendentales para una amplia gama de problemas prcticos?

Valor terico: Con la investigacin, se lograr llenar algn hueco de conocimiento?, se podrn generalizar los resultados a principios ms amplios?, la informacin que se obtenga puede servir para comentar, desarrollar o apoyar una teora?, se podr conocer en mayor medida el comportamiento de una o diversas variables o la relacin entre ellas?, ofrece la posibilidad de una exploracin fructfera de algn fenmeno?, qu se espera saber con los resultados que no se conociera antes?, puede sugerir ideas, recomendaciones o hiptesis a futuros estudios?

Utilidad metodolgica: La investigacin, puede ayudar a crear un nuevo instrumento para recolectar y/o analizar datos?, ayuda a la definicin de un concepto, variable o relacin entre variables?, pueden lograrse con ella mejoras de la forma de experimentar con una o ms variables?, sugiere cmo estudiar ms adecuadamente una poblacin?

Basta con explicar alguno de los criterios expuestos.

9. REALIDAD PROBLEMTICA.

Es una descripcin clara de lo que se propone conocer, probar o resolver mediante la investigacin. Analizar una realidad o situacin problemtica es identificar las variables que intervienen en ella y establecer las relaciones existentes entre s.Definir la realidad problemtica supone que a la realidad que se quiere estudiar se le precise una situacin, un espacio y un tiempo. Al final de este se debe incluir las preguntas de la investigacin 10. PROBLEMA

a Problema:Un problema se origina cuando en el conocimiento cientfico actual se constatan vacos o lagunas, o cuando se evidencia, que los hechos o acontecimientos no se ajusta o encaja a la realidad con lo que se aspira, es decir, se produce una fuerte discrepancia entre lo que es con lo que debe ser; en esta situacin el investigador hace suya esta problemtica ( lo interioriza), luego reflexiona y se formula una interrogante que intenta dar respuesta a la problemtica y encontrar una solucin; para ello requiere del mtodo cientfico.

b Antecedentes.Los antecedentes, son todos aquellos trabajos de investigacin que preceden al que se est realizando. Son los realizados relacionados con el objeto de estudio presente en la investigacin que se est haciendo. En el trabajo de investigacin Aplicacin de un taller de habilidades sociales: expresando sentimientos, emociones y opiniones y su influencia en el desarrollo de la autoestima de las nias del 2do grado de educacin primaria, entonces todo trabajo relacionado con autoestima, sean estos de otras partes del mundo, son antecedentes; todo trabajo que involucre talleres de habilidades sociales, tambin seran antecedentes. Se debern incluir referencias bibliogrficas nacionales e internacionales actuales (se recomienda que se utilice bibliografas de los ltimos 5 aos) y que todas ellas den sustento a la problemtica planteada.

c Bases terico-cientficas.

Es un conjunto de referentes estructurados en un sistema conceptual que posee todo investigador (sntesis de los resultados alcanzados de su propia experiencia y de la revisin de la literatura cientfica) para adoptar una posicin o corriente de opinin cientfica que le permita sustentar y justificar el problema de la investigacin iniciada.

d Definicin de trminos bsicos.Consiste en dar el significado preciso y segn el contexto a los conceptos principales, expresiones o variables involucradas en el problema formulado. La definicin de trminos bsicos es la aclaracin del sentido en que se utilizan las palabras o conceptos empleados en la operacionalizacin de las variables. Ejemplo:

El trmino "proyeccin", en un estudio econmico significara el comportamiento a futuro de determinadas variables, mientras que en una investigacin sobre psicologa, "proyeccin" puede referirse a la transmisin de procesos psquicos al mundo exterior.

e Sistema de variables e indicadores.Se denomina variable un aspecto o dimensin de un fenmeno que tiene como caractersticas la capacidad de asumir distintos valores, ya sea cuantitativa o cualitativa. Es la relacin causa efecto que se da entre uno o ms fenmenos estudiados. Es una propiedad que puede variar (adquirir diversos valores) y cuya variacin es susceptible de medirse. Son susceptibles de descomposicin emprica. Esto significa que las variables pueden desagregarse en indicadores, subindicadores, ndices e tems.

11. HIPTESIS.

La hiptesis plasma el concepto que el investigador tiene del problema y la solucin del mismo. Es una suposicin comprobable basada en ciertos indicios y que se formula afirmando o negando algo, debe de ser clara y precisa, dependiendo del tipo de estudio. 12. OBJETIVO GENERAL Y ESPECFICOS.

El objetivo general se constituye del propsito hacia el cual estn orientados los intereses del investigador, tiene que estar en concordancia con la hiptesis. Debe ser pertinente, factible y trascendente. Los objetivos especficos se refieren a las variables operacionales, es decir, son aquellas preguntas que el investigador desea resolver durante el estudio.13. MATERIALES Y MTODOS.Es la forma previamente definida con la que los elementos sern sujetos a las condiciones establecidas en el estudio.a Diseo.- Descripcin de los procedimientos que han de seguirse en la ejecucin de la investigacin; constituye una gua para la recoleccin, procesamiento, descripcin y anlisis de la informacin requerida para cumplir los objetivos especficos.b Poblacin: El universo se refiere a las personas, animales o cosas que son objeto de la investigacin, para la que sern vlidos o generalizables los hallazgos de la misma.c Muestra: Cuando no es posible estudiar todo el universo es necesario disear una muestra representativa (igual o ms del 30% del universo) sobre la que se harn inferencias, especificando el nmero de sujetos a estudiar.d Unidades De Observacin: Especificacin del elemento tpico del que se obtendr la informacin sobre cada una de las variables que se estn estudiando y sus caractersticas.e Criterios De Inclusin: Es la definicin de las caractersticas que necesariamente debern tener los elementos de estudio.f Criterios De Exclusin: Es la definicin de las caractersticas cuya existencia obligue a no incluir a un sujeto como elemento de estudio.g Mtodos, Tcnicas y Procedimientos de Recoleccin de la Informacin: Determinacin de donde y como se obtendr la informacin y diseo de los formularios que se utilizaran para anotar los datos debindose anexar dichos instrumentos de recoleccin. En los casos que corresponda, deben especificarse los aparatos e instrumentos que se utilizaran en la medicin, sealando los criterios de validez y controles de calidad as como tipo de anlisis estadstico de los datos.14. CRONOGRAMA DE TRABAJO.

Especificacin del calendario y flujo de actividades (cronograma), las metas y los responsables de cada una de las etapas de la investigacin: recoleccin de la informacin o ejecucin del experimento, procesamientos de datos, descripcin y anlisis de datos.15. FINANCIACIN:

a Recursos y facilidades disponibles.

Recursos humanos.- Especificacin de los nombres, cargos y funciones de cada uno de los recursos humanos que participaran en la investigacin, as como el tiempo que dedicarn a las actividades de investigacin. Recursos materiales.- Descripcin de los materiales, aparatos y equipos a utilizarse en la investigacin.b Presupuesto.- Estimacin de recursos financieros internos y externos requeridos para la investigacin.16. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS.

Debern incluirse un mnimo de 10 referencias actualizadas (de los ltimos 5 aos). Se utilizar el Sistema A.P.A. que significa American Psychological Asociation

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Despus de haber analizado el documento de estudio, reflexiona individualmente o en equipo de investigacin su contenido y utilizando organizadores grficos de tu preferencia responde a las siguientes interrogantes:

1. Elabora su propio concepto de proyecto de Investigacin.2. Analizan el modelo del Proyecto de Investigacin presentado. Sealando de manera sinttica sus apreciaciones.3. Descubren los componentes del modelo presentado analizndolos cada uno de ellos.4. Explica sus componentes del modelo presentado utilizando organizadores grficos de tu preferencia.5. Inicia en su formulacin el esquema bsico de tu proyecto de investigacin.

Organiza tus respuestas en un Informe y entrega al docente del curso. Es importante que cada informe este firmado por los autores.