Mentira politica

18
La Mentira Política y la Manipulación Social. FEDERICO CADENGO MARTINEZ A01153446

Transcript of Mentira politica

La Mentira Política y la Manipulación Social.FEDERICO CADENGO MARTINEZA01153446

Se considera que desde tiempos muy antiguos el hombre empezó a recurrir a la mentira para escapar de distintas sanciones inculpando a otros etc.

Desde que el ser humano creo el estado y los distinto entes políticos de participación ciudadana se empezó a recurrir a la mentira.

La Mentira Política.

Se puede definir la mentira como el engaño de una persona a otra.

Existe otra en la cual se define como “la manipulación de la verdad para hacer caer en el error a otro”

Hablando en detalle de la mentira no es necesario que la manipulación detallada anteriormente sea hablada, incluso puede darse sin darse un diálogo; ejemplo “cuando un jugador finge ser lesionado por otro jugador”

A lo largo de la historia se le a atribuido a la mentira un carácter religioso, nombrando como padre de la mentira al Diablo.

La historia del conflicto entre la verdad y la política es antigua y compleja, y nada se ganará con una simplificación o una denuncia moral.

En el ámbito político siempre se vio a las mentiras como una herramienta necesaria y justificable no sólo para la actividad de los políticos y los demagogos, sino también para la del hombre de Estado.

Se considera a la política como espacio que no sólo favorece la mentira sino como espacio que exige mentir en la organización y comunicación

Platón había llegado a afirmar que “los regidores del Estado y no otros, podrán recurrir a la mentira frente a un enemigo o frente a los propios ciudadanos, pero sólo en bien de la ciudad

Según el libro “el arte de la mentira política” Todo el mundo miente: los ministros engañan al pueblo para gobernarlo y éste, para librarse de aquéllos, hace circular chismes calumniosos y falsos rumores.

Se puede relacionar la mentira política con la manipulación social, ya que los participantes en el complejo estado político pueden aprovechar la coyuntura de su posición para manipular a través de la mentira a los gobernados.

Es de saber público que la mentira política caracteriza a cualquier personaje perteneciente al estado.

Pero ¿por qué no se hace nada al respecto? Lo anterior corresponde a un problema o postura ética

acerca del por qué las personas mienten y si hay un objeto éticamente aceptable dentro de la política para mentir.

https://www.youtube.com/watch?v=o2ANmJAQ_K8

La mentira política no puede ser aceptada sobre ninguna circunstancia y esto porque aceptarla y hacerla parte de la vida cotidiana crea una pasividad dentro de la sociedad.

Cuando llega un punto en el que sale de control el descontento social crea inestabilidad.

Mentirle a sociedad teniendo un cargo publico automáticamente desacredita la legitimidad con la que esa persona desempeña el cargo, hay estadisticas que recaban información sobre la pobreza no solo en México sino en todo el mundo pero muchos políticos niegan la situación actual.

Como problema ético el mentir y manipular dentro de la vida política y social lleva a una persona a alejarse de lo que la ética estipula según las distintas corrientes del buen comportamiento.

Como ejemplo está la Ética de las Virtudes:

Manipulación Social.

https://www.youtube.com/watch?v=hBiS-5agAZE

La manipulación social puede ser llevada a cabo de muchas maneras y por diferentes actores dentro de la sociedad

Se ha dado a través de la historia de diferentes formas; ideologías como la religión, corrientes políticas, etc.

Conocida también como una nueva forma de esclavitud social al imponer ideas erróneas.

Se debe también de diferenciar que no toda influencia social puede ser considerada como manipulación.

La publicidad se ha convertido para el capitalismo en su arma privilegiada de acción de cara a la manipulación social.

La eficacia manipuladora de la publicidad no se basa solamente en su aspecto cuantitativo, sino también en su agresividad cualitativa.