Mentefacto

10
Mentefacto Estructura conceptual Por Jéssica Suárez Gómez MENTEFACTO IDEOGRAMA Mapa conceptual Esquema preestablecid o. Representació n gráfica del concepto Proposicion al Conceptu al Otras

description

Práctica y ejemplo de un mentefacto.Los textos del Delfín fueron proporcionados por la Fundación Merani y el texto de Psicología es una interpretación y adaptación de uno encontrado en slideshare sobre Mentefacto.

Transcript of Mentefacto

Page 1: Mentefacto

MentefactoEstructura conceptualPor Jéssica Suárez Gómez

MENTEFACTO

IDEOGRAMA

Mapa conceptual

• Esquema preestablecido.

• Representación gráfica del concepto

Proposicional ConceptualOtras

Page 2: Mentefacto

Preguntas conceptuales en relación con las partes del mentefacto

Concepto Central

Supraordinada

ExclusionesIsoordinadas

Infraordinada Infraordinada

Criterio de infraordinaci

ón

1. ¿Cuál es la clase, cercanamente, más general al concepto?

3. ¿Cuáles son las

características esenciales del

concepto?

2. ¿Qué otros conceptos,

diferentes del concepto,

pertenecen a la clase superior?4. ¿Cuáles son las clases del concepto?

Page 3: Mentefacto

Lectura de ejemplo

El Delfín es una mamífero acuático que junto con sus parientes de mayor tamaño, las ballenas y marsopas, suelen recibir el nombre común de cetáceos.

La diferencia entre el delfín y la marsopa es clave: el delfín posee un hocico alargado a modo de pico y dientes cónicos; sin embargo, la marsopa carece de pico, los dientes son aplanados (en forma de azada), y el cuerpo es bastante rechoncho. Su distribución es muy amplia y pueden verse delfines en casi todos los mares del mundo.

Los delfines pertenecen a una gran familia que contiene unas 32 especies. Entre los ejemplos más conocidos se encuentran: el delfín mular, muy popular por sus espectáculos en los acuarios de los zoológicos, y el delfín común inspirador de muchas leyendas populares en el mundo mediterráneo. Ambas especies son comunes en aguas abiertas; por el contrario, otras solo se dan en aguas dulces y en estuarios en América del Sur y Asia.

El boto, delfín grácil y pequeño, a llegado a remontar 2000 Km. aguas arriba del río Amazonas. El boto es el delfín mas pequeño, con una longitud inferior a 1.2 mts; el de mayor tamaño es el delfín mular, que puede alcanzar 3mts de longitud. A pesar de su tamaño, la orca común o ballena asesina es considerada como un delfín (mide unos 9 mts); los calderones son también un tipo de delfín.

Page 4: Mentefacto

Algunas Proposiciones

El delfín es un mamífero acuático que suele recibir el nombre común de cetáceo.

  Junto con sus parientes de mayor tamaño, las ballenas y las marsopas.

El delfín posee un hocico alargado a modo de pico y dientes cónicos.

Los delfines pertenecen a una gran familia que contiene 32 especies

El delfín mular, muy popular por sus espectáculos en los acuarios de los zoológicos, es el de mayor tamaño alcanzando 3 m de longitud.

El delfín común, inspirador de muchas leyendas populares en el mundo mediterráneo.

Ambas especies (común y mular) son comunes en algunas aguas abiertas.

El boto, delfín grácil y pequeño, a llegado a remontar 2000 Km aguas arriba del río Amazonas. El boto es el delfín mas pequeño, con una longitud inferior a 1.2 m.

Page 5: Mentefacto

Mentefacto

Delfín

Cetáceo

• Ballena

• Marsopa

• Posee un hocico alargado

• Dientes cónicos

Mular Boto

Familia de 32 especies

1. ¿Cuál es la clase, cercanamente, más general

al concepto? La clase mayor que contiene al

Delfín.

3. ¿Cuáles son las características esenciales del concepto? Las

características del delfín.

2. ¿Qué otros conceptos, diferentes

del concepto, pertenecen a la clase

superior? Otros cetáceos

diferentes al delfín.

4. ¿Cuáles son las clases del concepto? Las subclases del delfín o especies

mencionadas.

Común Otras

Page 6: Mentefacto

Práctica

La Psicología del Desarrollo es una parte de la Psicología (ciencia que estudia la actividad humana), que estudia el desarrollo psíquico desde el nacimiento del ser humano hasta su muerte, es decir estudia el desarrollo psíquico en forma ontogenética.

El concepto de desarrollo se aplica a los procesos evolutivos pero también comprende el proceso inverso: el de la involución o regresión del ser humano.

El objeto estudio de la Psicología del desarrollo es el proceso de desarrollo psíquico del ser humano, estudiando los cambios intraindividuales, así como las diferencias interindividuales.

La Psicología del Desarrollo se ubica en la ciencia psicológica como una rama teórica, que proporciona los conceptos fundamentales sobre el proceso de desarrollo, junto con la Psicología general, la Psicopatología y la Psicología Social.

De acuerdo a la etapa del desarrollo en la que se enfoque, podemos clasificar a la Psicología del Desarrollo en: infantil, de la adolescencia, de la madurez y de la vejez.

Page 7: Mentefacto

Mentefacto de la práctica

• •

1. ¿Cuál es la clase, cercanamente, más general al concepto?

3. ¿Cuáles son las

características esenciales del

concepto?

2. ¿Qué otros conceptos,

diferentes del concepto,

pertenecen a la clase superior?

4. ¿Cuáles son las clases del concepto?

Page 8: Mentefacto

Proposiciones

La Psicología del Desarrollo es una rama teórica de la Psicología.

La Psicología del Desarrollo es diferente a la Psicología General, a la Psicología Social y a la Psicopatología

La Psicología del Desarrollo estudia el desarrollo psíquico en forma ontogenética.

La Psicología del Desarrollo estudia los procesos de cambio intraindividuales e interindividuales.

La Psicología del desarrollo estudia los procesos de evolución y de involución.

La Psicología del desarrollo se subdivide en Psicología Infantil, de la adolescencia, de la madurez y de la vejez.

Page 9: Mentefacto

Mentefacto de la práctica

Psicología del Desarrollo

Psicología • Psicología General

• Psicología Social

• Psicopatología

• Ontogenética

• Evolutivo e involutivo.

• intraindividuales e interindividuales

Infantil Madurez

Etapas de clasificación

1. ¿Cuál es la clase, cercanamente, más general al concepto?

3. ¿Cuáles son las

características esenciales del

concepto?

2. ¿Qué otros conceptos,

diferentes del concepto,

pertenecen a la clase superior?

4. ¿Cuáles son las clases del concepto?

Adolescencia Vejez

Page 10: Mentefacto

Enlaces complementarios de interés

Definición de Mentefacto. Definición.de. http://definicion.de/mentefacto/ Página web.

Mentefacto conceptual. SlideShare. http://www.slideshare.net/ekathy80/mentefacto-conceptual Página web.