MENTE HOLOGRÁFICA se basa en una investigación propia y ... · Junto a Lic. Mónica Lewin han...

5
Daniel Cuperman & Fernando Cuperman MENTE HOLOGRÁFICA se basa en una investigación propia y original desarrollada por:

Transcript of MENTE HOLOGRÁFICA se basa en una investigación propia y ... · Junto a Lic. Mónica Lewin han...

Daniel Cuperman & Fernando Cuperman MENTE HOLOGRÁFICA se basa en una investigación propia y original desarrollada por:

sta pregunta ha sido contestada a lo largo del tiempo de muy variadas formas. Durante siglos, los seres humanos buscaron la mente dentro de la cabeza porque sabían que allí estaba el cerebro.

Esta idea parecía indiscutible, pues es dentro de la cabeza donde escuchamos la “voz del pensamiento”.Sin embargo, observamos que las personas, al comunicarse, requieren de ciertas distancias o realizan gestos con las manos, señalando y “tocando” lugares en el espacio que los rodea. Esto nos dio la pauta de que la mente necesita desplegarse fuera del cuerpo, en un espacio virtual que lo rodea y que, a la manera de un holo-grama, coexiste con el espacio real.

La estructura de la Mente Holográfica es la arquitectura de las representaciones análogas. La inteligencia metasensorial organiza el pensamiento en campos holográficos de representación y les otorga sentido en base a ciertas distinciones esenciales sin las cuales no podemos orientarnos y operar en el mundo.

LA CUARTA GENERACIÓN DE LA PNL

¿Donde está la mente?

E

Mente Holográfica... ¿Para qué sirve?Un modelo efectivo para generar cambios rápidos y perdurables

Estar aprendiendo a usar su mente para ir obteniendo el máximo provecho de todos los aspectos de la vida.

Comprendiendo el funcionamiento de la Mente Holográfica.

Detectando el Holograma Mental en sí mismos y en otras personas.

Desarrollando su inteligencia metasensorial, haciéndola jugar en su favor.

Incorporando herramientas prácticas para ir operando cambios en sí mismos y ayudando a otras personas a estar generando los recursos que necesitan

Incorporando perspectivas diferentes para ir encontrando soluciones a sus problemas y superando así sus limitaciones.

Flexibilizando su cuerpo y su mente para estar logrando nuevas alternativas para pensar, tomar decisiones, crear, cambiar, aprender, enseñar, recordar, motivar, comunicar, influir y realizar.

Obteniendo conocimientos para ir rediseñando su Holograma Mental y el de otras personas a fin poder estar eligiendo el mejor diseño holográfico para su vida.

Expandiendo sus habilidades de percepción.

Incorporando distinciones para estar reconociendo mas fácilmente el modelo mental de otras personas.

Mejorando la comunicación, incorporando herramientas que les permitan estar generando y manteniendo el rapport (empatía y acompasamiento) mientras se va desenvolviendo en forma congruente con el Holograma Mental del otro.

Desarrollando competencias personales.

Mejorando el desempeño laboral y deportivo.

Desarrollando la capacidad de liderazgo.

Incrementando la creatividad

Neutralizando bloqueos emocionales y creativos.

Este modelo permite que la personas puedan …

El modelo de la Mente Holográfica fue creado a partir de algunos patrones esenciales de diversos modelos de cambio, como la Programación Neurolingüística (PNL), la Psicología, la Gestalt, la tera-pia Sistémica, la Hipnosis, la Biodanza y la Bioenergética. Por otra parte, nuestra experiencia se había estado nutriendo de otras herramientas provenientes de nuestra pasión por las artes marcia-les orientales, entre ellas el Kung-fu y el Tai-chi, lo que nos llevó a comprender la importancia de los movimientos del cuerpo y de las posturas en la creación y modificación de los estados inter-nos.

Estas dos corrientes, combinadas con las investigaciones sobre la proxémica de Edward T. Hall y del Cerebro Holográfico de Karl Pribram, se sintetizaron en un modelo elegante y eficaz para generar cambios rápidos y perdurables con un correlato en la química corporal. El modelo de la Mente Holográfica no aspira a ser una ciencia ni a descubrir verdades inmutables.

No nos interesa definir conceptos, sino abrir nuevos caminos y proponer una nueva manera de mirar. Nos impulsa el deseo de compartir una tecnología para leer, estructurar, sistematizar y modificar de forma rápida y eficaz las maneras de pensar, sentir y actuar, interviniendo sobre los filtros holográficos a través de los cuales las personas construyen su idea de la realidad.

Los límites del Holograma pueden percibirse en los gestos que las personas hacen durante una comunicación y en la distancia que requieren para interactuar con otros. Los primeros indicios de descripción de este campo en occidente pueden verse en los estudios sobre la proxémica del antro-pólogo Edward T. Hall en su libro The Hidden Dimension, de 1966.

Existe un espacio íntimo fuera y alrededor del cuerpo al que vivimos como una parte de nosotros. Habitualmente, no somos capaces de percibirlo en forma consciente; pero afecta nuestros vínculos y relaciones al punto que si alguien lo traspasa podemos sentirnos invadidos. La distancia óptima de interacción con otros suele coincidir con la frontera de nuestro Holograma Mental.

Sobre la Mente HolográficaEl Holograma Mental es la matriz virtual tridimensional donde la mente representa imágenes, sonidos y sensaciones análogas.

La Mente Holográfica

Daniel Cuperman Fernando Cuperman

Master Trainer Internacional en PNL. – South-ern Institute of Neuro Linguistic Programming, continuó su formación en seminarios y en-tre-namientos con John Grinder, Robert Dilts, Linda Sommer y de Hipnosis Ericksoniana con Jeffrey Zeig. Es entrenador de PNL desde el año 1988, actualmente en el nivel Trainer. Fue profesor del Insti-tuto Sudamericano de PNL.

Especialista en técnicas corporales como la Biodanza y Tai Chi, es el creador del diseño de EL viaje del Héroe.

Consultor empresarial, capacitador, docente de la Universidad de Buenos Aires, en 1993 funda y dirige La Escuela de la Metáfora.Es director y co fundador junto a Graciela Astorga de TAQUION®, los juegos del futuro, creando métodos y diseños de autoconocimien-to y desarrollo personal basados en PNL, realizando semina-rios, capacitaciones y talleres en Argentina, España, México y Uru-guay. Formación en Ingeniería.

Junto a su hermano Fernando, y Daniel Oil desarrollaron e imparten el entrenamiento en Hipnosis Ericksoniana TIEMPO DE MAGOS.También en conjunto con Daniel Oil, han diseña-do y facilitan el entrenamiento KAIROS.Ha realizado entrenamientos en Argentina, Colombia, Chile, Brasil, México, España y Uruguay.Entrenador nivel TRAINER de la Escuela Argen-tina de PNL & Coaching, desde 2007.Miembro de APNL, la Asociación Argentina de PNL. Expositor invitado a las Jornadas de Programa-ción Neurolingüística organizadas por APNL en 2011 y 2013Miembro fundador y directivo de la RED LATI-NOAMERICANA DE PNL

Licenciado en Psicología – Universidad Argenti-na John F. Kennedy.Máster Trainer en PNL (Programación Neu-rolingüística) - certificado por The Southern Institute of NLP y The Society of NLP – USAContinuó su formación en seminarios y entre-namientos con Robert Dilts, Linda Sommer y de Hipnosis Ericksoniana con Jeffrey Zeig.Es entrenador de PNL desde el año 1988.Estudió Hipnosis Ericksoniana en el Instituto Gubel y realizó un Pos-grado en la Universidad de Buenos Aires de Terapia Sistémica.Formación en Gestalt con Mabel Allerand y es profesor del Centro Gestáltico Internacional.

Profesor de Tai Chi Chuan. Dicta junto a Daniel Cuperman y Daniel Oil el entrenamiento Tiem-pos de magos: Hipnosis, modelado de Milton Erickson.Junto a Lic. Mónica Lewin han creado e imparten entrenamientos basados en PNL. Junto a su her-mano Daniel, ha desarrollado el diseño de LA MENTE HOLOGRÁFICA® .Ha realizado entrenamientos en Argentina, Colombia, Chile, Brasil, España y Uruguay.Entrenador nivel TRAINER de la Escuela Argen-tina de PNL & Coaching, desde 2007.Expositor invitado a las Jornadas de Programación Neurolingüística organizadas por APNL en 2011 y 2013.Miembro fundador y directivo de la RED LATI-NOAMERICANA DE PNL