Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el...

42
Memoria 2009 Agr andando nue s tr as m anos , abr azar e m os s ue ños , par a e s c ribir l as páginas de l 2 0 1 0

Transcript of Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el...

Page 1: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

Memoria 2009

Agr

andando nuestras manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010

Page 2: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

2

INDICE DE LA MEMORIA INTRODUCCION ............................................................................................ 3 EQUIPO HUMANO ............................................................................................. 4 – 5 ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL ................................................................... 6 COLEGIACIONES ............................................................................................ 7 ATENCIÓN COLEGIAL ............................................................................................ 8 – 9 RELACIONES INSTITUCIONALES .................................................................. 10 – 13 FORMACIÓN ............................................................................................ 13 – 24 PRÁCTICAS PROFESIONALES ............................................................................... 25 – 26 ASESORÍA JURÍDICA ............................................................................................. 26 – 27 COMISIONES Y EQUIPOS DE TRABAJO ....................................................... 27 – 34 TS DIFUSION ............................................................................................. 35 OTROS TEMAS Y ACTIVIDADES DE 2009 ...................................................... 35 – 36 BROCHE DE ORO DEL 2009 ................................................................................ 38 – 40 CIERRE ............................................................................................. 41

Page 3: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

3

INTRODUCCION La Memoria que aquí presentamos pretende ser un recordatorio de todas

las actuaciones que este año 2009 se han llevado a cabo. Somos

conscientes de sus déficit y sus logros, pero sobre todo, esta Junta de

Gobierno ha querido impulsar, con sus actuaciones y decisiones, el

trabajo que debe guiarnos en nuestras actuaciones como profesionales.

Entres sus logros, me gustaría recordar el esfuerzo que se ha realizado en

ofrecer una oferta formativa amplia y actualizada con los nuevos ejes

que este año han surgido. También quiero señalar la unión profesional

que se ha tenido con el resto de Colegios de Andalucía, puesto que sin

“este constante aunar esfuerzos” no habríamos podido llevar a cabo

nuestras actuaciones.

Y por último, me gustaría que sirviese para acercaros a nuestro Colegio

recordando que este Colegio Oficial de Trabajo Social de Cádiz es la

suma de todas sus colegiadas y colegiados.

Un abrazo

Isabel Quintero Fernández

Presidenta en funciones del Colegio Oficial

de Trabajo Social de Cádiz.

Page 4: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

4

EQUIPO HUMANO El equipo de trabajo del Colegio durante este año 2009, teniendo en cuenta que se han realizado cambios en la Junta de Gobierno tras la Asamblea General Extraordinaria del 25 de junio de 2009, ha estado compuesto por las siguientes personas: Junta de Gobierno previa a la Asamblea General Extraordinaria: Presidenta: Isabel Quintero Fernández. Tesorera: Erika Cid Rodríguez Vocales: Milagrosa Orte Maturana.

Carmen Domínguez Heredia. Raquel López Reyes. José Morales Fabero. África Boceta Cecilio Inmaculada Aparicio Gutiérrez.

Junta de Gobierno tras la Asamblea General Extraordinaria: Presidenta: Isabel Quintero Fernández. Vicepresidente: José Morales Fabero. Secretaria: Africa Boceta Cecilio Tesorera: Patricia Romero Mena. Vocales: Milagrosa Orte Maturana.

Carmen Domínguez Heredia. Raquel López Reyes. Adelina Martín Romero. Ana Camacho Delgado. Inmaculada Aparicio Gutiérrez.

Gestor: Miguel Ángel Manzano Villena Secretaría: Lola Sainz Nieto. Comisiones de trabajo: Dependencia: Mª Elena Galindo Salas, Antonio Manuel Gutierrez Nieto, Pilar Tubio Martinez, Adelina Martin Romero, Eva Maria Silva Gandiaga, Juan Pedro García García, Pepi Pulido Robles, Salvador Roman Badillo, Elena Mª Moreno Vázquez, Miguel Ángel Castro Cruz, Ana Maria Galera Baena, Ana Maria Cantizano Mariscal, Antonia Fernandez Malia, Ernesto Mendoza Castellano, Ana Mª Ruiz Montero, Marisa Escuin Cardenal, Alicia Maria Martinez Gonzalez y Francisca Lozano Barrios

Page 5: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

5

Educación: Aurora Bernal Chacón. Mediación Familiar: Isabel Trigo Cervera, Cecilia Sánchez, Ana Eva

Arenillas Rocha , Leticia Viniegra Cereceda, Fátima Lara Romero, Estefanía Quirós Regio, Manuela Vázquez Limor, Jesús Manuel Martínez Serrano, Conchi Pérez Puyana y Benjamín Ruiz Carmona

Menores: Cecilia Sánchez, Ignacio Cardiel, José Manuel Cornejo, Enrique

Manuel Enri Aragón y Ana Jurado Galindo. Página Web: Africa Boceta, Leticia Viniegra, Patricia Romero, Inmaculada

Aparicio e Isabel Quintero. Salud: Ana Rosa Listan y Maria del Carmen Domínguez Título de Grado: Ana Camacho e Isabel Quintero. TS DIFUSIÓN: África Boceta Cecilio y Milagros Domínguez Sevillano. Desde este espacio nos gustaría agradecer de nuevo a todas estas personas el hacer posible, con su esfuerzo e implicación personal, que nuestro Colegio vaya creciendo día a día. A todas las que participan y construyen esta entidad así como a todas las colegiadas y colegiados que demuestran con su colegiación la importancia de la implicación y la unión colectiva para la defensa del Trabajo Social.

Page 6: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

6

ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Este año destacan las siguientes actividades dentro de la Organización Institucional del Colegio de Trabajo Social de Cádiz. Convocatoria de Elecciones a Junta de Gobierno. De acuerdo a los Estatutos de esta entidad (Artículo 32) y por acuerdo de la Junta de Gobierno celebrada el 27 de abril de 2009 se procedió a la convocatoria de elecciones para la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Cádiz, quedando establecido para ello el siguiente calendario electoral.

- Publicación del listado de colegiadas y colegiados con derecho a voto: 2 de junio de 2009.

- Plazo para la presentación de candidaturas: 6 de junio de 2009. - Exposición de candidaturas: 12 de Junio de 2009. - Plazo para el Voto por correo: 20 de junio de 2009. - Día de celebración de las elecciones: 22 de junio de 2009.

Una vez iniciado este procedimiento se procedería a informar de las distintas candidaturas existentes así como de los detalles relativos al procedimiento electoral, pero ante la falta de candidaturas se procedió a la convocatoria de una Asamblea General Extraordinaria en la que se analizara la situación actual del colegio y se plantearan perspectivas de futuro.

Asambleas. En el año 2009 se ha celebrado una única Asamblea General Extraordinaria el 25 de junio de 2009 en la que además de presentar la Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento de los nuevos cargos y estableciendo una Junta de Gobierno en funciones hasta que no fuesen convocadas nuevas elecciones el próximo año 2010.

Page 7: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

7

COLEGIACIONES Datos de colegiaciones: Nº de colegiados a 31/12/2009: 782

Análisis de los datos:

Altas: 72

Bajas: 77

Motivos de las bajas:

Jubilaciones: 2

Incapacidad: 1

Impagos: 33

Traslados de expediente: 4

Bajas Voluntarias: 37

0

10

20

30

40

50

60

70

80

ALTAS BAJAS

TOTALESJUBILACIONESINCAPACIDADIMPAGOSTRASLADOSVOLUNTARIAS

Page 8: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

8

ATENCIÓN COLEGIAL Servicios facilitados en la atención colegial:

• Se ha mantenido y reforzado la

comunicación permanente con las

personas colegiadas mediante correo

electrónico.

• Bolsa de Empleo :Este Colegio Profesional mantiene un servicio

permanente a las distintas entidades que quieran contratar a

profesionales del Trabajo Social y realizar la oferta laboral desde el

COTS a través de esta Bolsa de Empleo. En estos casos el Colegio

facilita la solicitud a las personas colegiadas e incluso, si la entidad

lo requiere, colabora en el proceso de selección facilitándole la

labor a la entidad interesada.

Durante este año se decidió por Junta de

Gobierno facilitar el acceso a esta Bolsa

ampliando los requisitos a estar colegiado/a y al

día en la cuota colegial y encontrarse en

situación de búsqueda de empleo por

desempleo o mejora de su empleo actual, aunque el mismo sea

como trabajador/a social. Así mismo y para agilizar ese servicio se

aprobó que toda la información se facilitara por correo electrónico,

habiéndose facilitado 8 ofertas de trabajo durante 2009.

• Servicio de Información permanente para Colegiadas y

Colegiados.

Page 9: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

9

• Nueva Página web del Colegio: Un nuevo espacio en el que se

mantiene una gran cantidad y calidad de información. La

información de interés que nos llega al Colegio se ha ido

actualizando todas las semanas y los viernes se ha informado por

correo electrónico de los cambios introducidos en la página web.

Consideramos que la página está resultando una herramienta

de gran utilidad para todas y todos, ya que su dinamismo nos

permite facilitar la información de forma rápida y eficaz.

• Foro web: Con el foro del colegio se ha

pretendido acercarnos cada vez más

a las y los profesionales, para conocer

de primera mano cuál es el trabajo día

a día desde la perspectiva de las personas que lo realizan.

Buscando la mayor objetividad y criterios de intervención para

aquellos y aquellas que quieran conocer nuestra profesión. Esta

actividad no ha tenido apenas incidencia y la participación en el

mismo ha sido inexistente por lo que se pretende incentivar este

espacio y en, en el caso de seguir sin participación será anulado.

Page 10: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

10

RELACIONES INSTITUCIONALES RELACIONES INSTITUCIONALES.

Consejo General:

Además de una comunicación constante con el Consejo General y la

participación en distintas acciones e iniciativas promovidas por esta

institución, destacamos la participación desde nuestro Colegio

profesional en las siguientes cuestiones:

Solicitudes de información: Equipos de valoración

dependencia; Abordaje de la conflictividad familiar desde los

SS.SS. Comunitarios; Publicaciones periódicas; Borrador del

Reglamento de Extranjería,...

Directiva de Servicios en el mercado interior (Bolkenstein).

Directiva de Cualificaciones Profesionales.

Participación en la elaboración del documento “El Trabajo

Social en el Sistema Educativo”.

Estudio y propuesta de trabajo para la configuración de un

modelo actualizado de servicios sociales municipales.

Participación en la Comisión de Ética del Consejo General.

Destacamos también la participación en la Asamblea Extraordinaria del

Consejo General el 9 de mayo, realizada en Zaragoza aprovechando la

coincidencia con el Congreso Estatal de Trabajo Social así como a la

Asamblea General Ordinaria del 12 de diciembre.

Page 11: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

11

Consejo Andaluz:

Nuestro Consejo Regional ha cambiado en este año de responsables,

pasándose la dirección del mismo del Colegio de Granada al Colegio de

Córdoba. En el mismo se ha seguido apostando por las Comisiones

Intercolegiales existentes y por el abordaje conjunto de las iniciativas y

acciones de ámbito andaluz.

Se han mantenido reuniones del Consejo Andaluz durante prácticamente

todos los meses del año, contando siempre con la participación desde

nuestro Colegio Profesional.

En la actualidad el Consejo Andaluz cuenta con las siguientes Comisiones

de Trabajo:

Mediación Familiar (Coordinan Cádiz y Huelva)

Educación (Coordina Sevilla)

Nuevos Yacimientos de Empleo (Coordina Jaén)

Dependencia y Servicios Sociales. (Coordina Granada)

Formación (Coordina Málaga)

Título de Grado (Coordina Málaga)

Salud (Coordina Granada)

Intercolegial (Coordinan Jaén y Almería)

Page 12: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

12

Consejos Locales y Provincial de Servicios Sociales.

Se ha revisado y evaluado la participación desde el Colegio Profesional

en los Consejos Locales y provincial de Servicios Sociales propiciándose la

participación de esta entidad en aquellos en los que no estaba presente.

Vemos importante nuestra presencia en estos espacios de participación,

por lo que apostamos fuertemente por que el Colegio de Trabajo Social

esté presente en ellos.

En la actualidad contamos con participación en los Consejos de Mayor

de Cádiz y San Fernando, el Consejo de la Mujer de Cádiz y El Consejo

Local de Servicios Sociales del Puerto de Santa María. Así mismo se ha

solicitado la participación en el Consejo Provincial de Servicios Sociales y

en los Consejos de Jerez de la Frontera, quedando pendiente renovar los

integrantes para los Consejos de Puerto Real, Rota y ampliar la

participación en el resto de la provincia.

Colegio de Psicología de Andalucía Occidental:

Se han mantenido varios contactos con el Colegio de Psicología

iniciándose iniciativas conjuntas para la defensa de profesionales y la

calidad en las intervenciones de dos profesiones cuya relación y

participación en equipos de trabajo es básica. Se está a la espera de una

reunión con la Delegada Provincial de la Consejería de Igualdad y

Bienestar Social para el abordaje de temas de forma conjunta.

Page 13: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

13

XI Congreso Estatal de Trabajo Social.

Nuestro colegio profesional ha promovido la

participación en el XI Congreso Estatal de

Trabajo Social celebrado en Zaragoza lo días

6 al 8 de mayo, dándole difusión y convocando becas y ofertas

especiales de alojamiento para colegiadas y colegiados.

El lema de este congreso fue “Trabajo Social: sentido y sentidos”, desde

nuestro Colegio han participado tres personas y disponemos en la

Biblioteca de las conclusiones y los distintos temas tratados en el mismo,

documentos de interés sin duda para todas y todos los que desarrollamos

nuestra profesión en el ámbito del trabajo social.

FORMACIÓN FORMACIÓN Desde el Colegio, se apuesta por una formación

útil, práctica y adecuada para el colectivo de

Trabajo Social; de igual forma se pretende que

favorezca un aprendizaje global sobre los

diferentes sectores de intervención.

Las acciones formativas propuestas, se desarrollan a raíz de las

necesidades identificadas a través de las consultas a profesionales, así

como de aquellas cuestiones que por su vigencia actual, exijan la puesta

al día en la materia a nuestro colectivo. La oferta permanente del

Colegio se basa en la realización de actividades formativas con carácter

estable y continuado respondiendo a la demanda existente dentro de las

Page 14: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

14

posibilidades y viabilidad en la entidad. A continuación resumimos las

principales llevadas a cabo durante este año:

Seminarios:

11 FEBRERO: "La visita domiciliaria"

Impartido por: Rosa Gomez Trenado

Inscripciones: 33 Asistentes: 18

Con este Seminario se pretendía dar una introducción a la Visita Domiciliaria, tema demandado y de gran interés para nuestro colectivo profesional. Esta introducción básica nos situaba ante el tema, aclaraba conceptos básicos y nos dotaba de algunas herramientas básicas para su realización. CONTENIDOS: 1-FUNDAMENTOS DE NUESTRO ACTUAR. 2-DEFINICIÓN. 3-OBJETIVOS. 4-TIPOS. 5-METODOLOGÍA. 6-ETAPAS.

12 MARZO: "Autoestima y habilidades sociales"

Impartido por: José Morales Fabero.

Inscripciones: 47 Asistentes: 30

Con este taller se facilitaban las nociones básicas sobre la autoestima, tanto para descubrirlas en nosotros/as mismas, como desarrollarlas en los usuarios de los servicios sociales. Al mismo tiempo se pretende conseguir habilidades sociales que nos faculten para el desarrollo eficiente de nuestra profesión.

Page 15: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

15

CONTENIDOS: 1º LA AUTOESTIMA COMO CONCIENCIA DE NOSOTROS/AS MISMOS/AS. 2º COMO EVALUAMOS LA AUTOESTIMA. 3º EJERCICIOS PARA DESARROLAR Y MEJORAR LA AUTOESTIMA. 4º LAS HABILIDADES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE NUESTRA PROFESIÓN.

24 ABRIL: "Mediación Familiar"

28 ABRIL "Mediación Familiar" -Segunda convocatoria

Impartidos por: Ana Campos

Inscripciones: 63 Asistentes: 50

Los objetivos planteados en este seminario fueron los siguientes: 1. Divulgación de la filosofía de la mediación frente a los

problemas y crisis en el ámbito familiar entre los/as profesionales del trabajo social en la provincia de Cádiz.

2. Actualización de conocimientos para aquellos colegiados /as que ya se hayan iniciado en esta disciplina.

3. Propiciar una formación interdisciplinaria, tanto en conocimientos como en técnicas, para el futuro mediador familiar.

4. Profundizar en el conocimiento de la resolución de conflictos. 5. Aprender el Proceso de Mediación. 6. Conocer el Perfil de Mediador. CONTENIDOS: 1. Marco Legislativo de la Mediación. 2. ¿Qué es ser Mediador? “El saber ser del Mediador” 3. 1ª fase del proceso de mediación. La pre-mediación. 4. Técnicas y herramientas.

Page 16: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

16

26 MAYO: "Ley de Dependencia– Prestaciones y recursos para personas

con discapacidad intelectual"

Impartido por: Begoña Corrales

Inscripciones: 24 Asistentes: 21

Dirigido preferentemente a profesionales que desarrollen su trabajo en relación a la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia, principalmente en la elaboración de P.I.A., se quiso ofrecer una guía de recursos actualizada que nos ayude como profesionales del trabajo social a realizar una selección eficaz de los recursos de forma que se adecuen a los perfiles de las personas que los solicitan. CONTENIDOS: - El movimiento asociativo y la discapacidad en la provincia. Organización y entidades existentes. - Recursos actuales para personas con discapacidad intelectual en la provincia. - Perfil de la persona con discapacidad y recursos adecuados. - La Ley de dependencia y la adecuación a los recursos existentes. Análisis y perspectivas desde el movimiento asociativo.

8 DE JUNIO : El proceso de Incapacitación Judicial

23 DE JUNIO : El proceso de Incapacitación Judicial - Segunda

Convocatoria

Impartido por: Nieves Calvillo y Ana Azores

Inscripciones: 70 Asistentes: 65

En este Seminario se quería realizar un acercamiento a la temática del Proceso de Incapacitación Judicial desde el abordaje legal del tema y la resolución práctica con la intervención de ponentes especializados y con gran experiencia en la materia.

Page 17: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

17

CONTENIDOS: Tanto en vinculación con la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a la Dependencia como desde otros servicios y áreas de trabajo el proceso de Incapacitación Judicial forma parte del trabajo cotidiano en el trabajo social. Desde este Seminario se quiere realizar una aproximación integral a esta temática con la participación de especialistas en la materia que abordarán el tema tanto desde los aspectos legales del proceso como el procedimiento práctico del mismo. Una visión amplia que nos permita conocer mejor el procedimiento y aplicarlo a nuestro trabajo cotidiano dotándonos de la información y las herramientas necesarias para ello.

26 DE OCTUBRE : Charla coloquio: Inscripción en el Registro de Mediación

Familiar y ejercicio libre de la profesión.

Inscripciones: 51 Asistentes: 22

Una charla en la que intervinieron , por una parte las coordinadoras de la Comisión de Mediación , Isabel Trigo y Fátima Lara, que expusieron los contenidos del Reglamento, dándole mayor énfasis a los requisitos necesarios para inscribirnos en el Registro Andaluz , funcionamiento del turno libre y procedimientos de la mediación...., y por otra parte, invitamos a un asesor laboral para que nos informara sobre los trámites legales y burocráticos necesarios para el ejercicio libre de la profesión. Una vez realizadas las exposiciones se abrió un debate muy participativo, en el que pudimos intercambiar nuestras inquietudes y se establecieron propuestas.

Page 18: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

18

4 DE NOVIEMBRE: Seminario “Peritaje Judicial”.

Impartido por: José M. Cintado.

Inscripciones: 42 Asistentes: 22

Seminario básico sobre Peritaje Judicial en el que se presentó el tema del peritaje judicial, su situación actual y las perspectivas para el trabajo social en este ámbito. CONTENIDOS: 1. Trabajo Social y Justicia. 2. Trabajo Social Jurídico, judicial y pericial 3. El perito. 4. La pericial en el procedimiento judicial. 5. El Informe Pericial. 6. Límites de las Periciales Sociales. 7. El Trabajador Social como Perito Privado,

24 DE NOVIEMBRE: Seminario “Experiencias de Trabajo Social en

Educación: Realidad y retos”.

Impartido por: Aurora Bernal Chacón y el equipo de Educación del

Excmo. Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera.

Inscripciones: 22 Asistentes: 14

Los objetivos del Seminario eran exponer una visión de la intervención social en el ámbito educativo a través de la interrelación y coordinación con todos los agentes sociales implicados: trabajadores/as sociales, educadores/as, psicólogos/as, comunidad educativa, personal sanitario, fuerzas y cuerpos de seguridad, profesionales de la justicia, asociaciones sin ánimo de lucro, etc, así como llevar a cabo actuaciones ajustadas a la realidad social que nos permitan conseguir unos resultados óptimos en función a los objetivos propuestos.

Page 19: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

19

CONTENIDOS − Programa de Intervención y Prevención en el Absentismo Escolar. − Programa de Intervención en consultas educativas. − Programa de Gestión Educativa. − Programa de Prevención de la Delincuencia Juvenil. − Proyecto Individual de Adaptación Curricular por necesidad socio-educativa (PIAC). − Proyecto de Oferta Formativo / Laboral.

La valoración, tanto por las evaluaciones realizadas por ponentes y

participantes, como desde la Junta de Gobierno es altamente positiva ya

que se evalúa muy positivamente este modelo de formación y se adapta

a las necesidades de las personas colegiadas. Incluso la alta demanda

existente en algunas temáticas, sobre las que intentaremos incidir en

próximos seminarios, ha provocado la realización de dos sesiones sobre la

misma materia.

Sesiones de Orientación Laboral:

Dentro de las acciones formativas permanentes

organizadas por el COTS se ofrecen una serie de

sesiones de orientación laboral con el objetivo

de ayudar a las nuevas personas que acceden

a la profesión y que sirvan para facilitar pistas

para situarnos en el mercado de trabajo y

orientaciones sobre la búsqueda de empleo y algunos recursos actuales.

Durante este año se han realizado dos sesiones en las que se pudo

exponer la perspectiva actual de la profesión y algunas orientaciones

para nuevas personas que acceden a la profesión de Trabajo Social,

centrándonos más en los aspectos prácticos que en los teóricos. El perfil

del participante era de persona colegiada recién incorporada a la

Page 20: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

20

profesión o profesionales que aún no habían ejercido ante las dificultades

actuales del mercado laboral. El contenido de estas sesiones es bastante

amplio (¿Qué es el Trabajo social?. Funciones y ámbitos .- Factores

externos/internos en la búsqueda de empleo.- Búsqueda de empleo

activa. - Formación .-Voluntariados y prácticas profesionales.- Programas

de orientación Laboral.-El sector privado y las ONGs..- Sector público y el

Autoempleo).

Destacamos de las sesiones el gran nivel de participación de la misma, lo

que consideramos que las hace realmente válidas para los que

participan y permite ajustar el marco teórico de orientación laboral a sus

necesidades e inquietudes, dando respuesta entre todas y todos a las

mismas desde la propia experiencia y remarcando la importancia de

estructurar un plan de trabajo para acceder al mercado laboral.

En los tiempos actuales sabemos que el acceso al mercado laboral es

complicado, por lo que en nuestro análisis también vemos importante

que se aumente el esfuerzo de los Colegios Profesionales por orientar a las

personas que llegan a nuestro Colegio Profesional o a aquellas que aun

teniendo la Diplomatura desde hace tiempo no han logrado llegar a

ejercer profesionalmente el Trabajo Social. Creemos que tanto la

orientación como la dinamización de nuestra Bolsa de Trabajo se vuelven

áreas a mejorar y fortalecer como retos inminentes.

Aquellas personas interesadas en participar en estas sesiones, que forman

parte de la oferta permanente del Colegio de Cádiz, pueden inscribirse

mediante el correo electrónico y obtener mayor información en la web:

http://www.trabajosocialcadiz.es/finterna.php

Page 21: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

21

9 DE NOVIEMBRE: orientación Laboral “Experiencia de Trabajo Social en

Inglaterra”

Dentro de la oferta formativa y vinculada a la

última sesión de orientación laboral pudimos

contar con la presencia de Nadia Ghazoul, una

colegiada con una amplia experiencia de Trabajo

en Inglaterra . Partiendo de su propia experiencia,

se relató todo el proceso para la Homologación del Título en Inglaterra, el

sistema de trabajo en el Reino Unido y la gran variedad del mismo así

como los distintos procesos existentes para el acceso al trabajo social en

este país y herramientas concretas que nos podían ayudar en este

proceso.

Convenios Permanentes.

El COTS ofrece dos acciones de manera continuada en la que colabora

en su organización y con grandes ventajas para las y los integrantes del

colegio. Estas son las siguientes:

INTERVENCIÓN FAMILIAR SISTÉMICA.

Formación de 200 horas (2 cursos académicos)

Imparte: KINE Centro de Terapia Familiar y de Pareja

(Barcelona)

Organiza: Colegio Oficial de Trabajo Social de Cádiz y el

Centro KINE de Terapia Familiar y de Pareja de Barcelona.

Page 22: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

22

GRUPO DE PREPARACIÓN DE OPOSICIONES PARA EL ACCESO

TRABAJADORES/AS SOCIALES A LA JUNTA DE ANDALUCIA.

En colaboración con la entidad Desarrollo y Formación Social se han

desarrollado grupos de preparación de oposiciones tanto en modalidad

presencial como semipresencial. Esta actividad tiene una gran demanda

por parte de colegiadas y colegiados, por lo que se sigue planteando

incorporarla a la oferta permanente de formación de nuestro colegio

profesional.

Teleformación.

Se ha firmado un convenio de colaboración junto a la

Universidad de A Coruña, La Fundación Española de

Estudios Sociales y Sanitarios y la Escuela de Estudios

Sociales que facilita una oferta muy amplia y a un

precio bastante asequible (50% descuento sobre el

precio habitual). Con este convenio hemos logrado una

oferta de formación amplia y acorde a las demandas

expresadas.

El programa consta de diferentes cursos monográficos, puntuables y

baremables, que están distribuidos según área o especialidad y están

orientados a las actuales demandas existentes tanto desde el colectivo

profesional como desde entidades públicas y privadas que requieren

profesionales del trabajo social. En la web www.trabajador-social.com se

puede encontrar información amplia sobre las características y

contenidos de cada curso, una amplia oferta que refuerza nuestra

apuesta por la formación y da respuesta a la gran demanda existente en

este campo.

Page 23: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

23

Curso de Especialista en Mediación Familiar.

El Colegio de Trabajo Social de Cádiz ha

participado en la coordinación y gestión de las

ediciones de los cursos de Especialista en

Mediación Familiar junto al El Consejo Andaluz de

Colegios de Diplomados en Trabajo Social.

Este curso es válido para la inscripción en el Registro Andaluz de

Mediación Familiar durante el periodo transitorio (1 año desde la entrada

en vigor del Decreto). El responsable de la Dirección y Coordinación de

los cursos es D. Luis Miguel Rondón y se centra en los siguientes

contenidos:

1º Teoría General de la Mediación Familiar y conflictologia.

2º Aspectos Jurídicos de la Mediación.

3º Psicosociología de la Mediación.

4º Teorías y modelos de intervención en Mediación.

5º La Mediación Familiar.

6º La Mediación Intercultural.

PRÁCTICAS EN EL AULA. TALLERES

La metodología de estos cursos es semipresencial, con una duración de

300 horas (50 h. presenciales — parte teórica, 60 h. presenciales — talleres

prácticos y 190 h. ONLINE).

Page 24: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

24

Colegiadas y colegiados de Cádiz han podido participar en varias

ediciones, incluyendo la que se está realizando en la sede de nuestro

Colegio Profesional. Los datos de solicitudes han sido los siguientes:

Edición Sevilla.

105 preinscripciones para el curso de Sevilla desde COTS Cádiz.

15 personas admitidas de COTS Cádiz

Edición Cádiz.

104 solicitudes desde COTS Cádiz.

35 personas admitidas.

I Congreso “Conflictividad familiar, enfoques y perspectivas”. En la Escuela de Hostelería de Jerez el pasado mes de noviembre se celebraba con la colaboración entre otras entidades de nuestro Colegio Profesional el I Congreso “Conflictividad familiar, enfoques y perspectivas”, nuestro vicepresidente José Morales Fabero participó en el mismo con la presentación de una de las ponencias. Los objetivos marcados para el congreso pretendían: 1- Potenciar el diálogo como método de resolución de conflictos. 2-Sensibilizar sobre el desarrollo de medidas preventivas para prevenir y eliminar el maltrato a la mujer y a los hijos, cuales son la mediación, el punto de encuentro familiar, campañas de sensibilización… 3-Inculcar a los usuarios principios y valores como el respeto, la igualdad, la solidaridad y la paz social. 4-Fomentar el derecho del menor a relacionarse con ambos progenitores tras la ruptura de la pareja, sin que tengan que tomar partido por ninguno. 5-Incentivar y trasladar a la familia el CONFLICTO, COMO UNA oportunidad para el cambio y la mejora. 6-Eliminar barreras entre los profesionales a fin de que la coordinación pueda ser un hecho.

Page 25: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

25

PRÁCTICAS PROFESIONALES

Nos gustaría compartir en esta Memoria anual la valoración que desde

nuestro Colegio Profesional se realiza de las prácticas profesionales, un

servicio muy demandado por las personas colegiadas y por colectivos y

entidades que colaboran con nosotros en su desarrollo.

Durante este año se han recibido 26 solicitudes para la realización de las

prácticas profesionales a través del COTS de Cádiz, de estas solicitudes se

han realizado ya la mayoría de ellas y otras se encuentran en periodo de

incorporación o de espera de vacantes en las entidades colaboradoras.

Este año hemos implantado la novedad de ser una convocatoria

permanente, lo que ha complicado la gestión de las mismas, pero lo que

creemos que facilita una mayor posibilidad de incorporación y un mejor

ajuste entre la demanda de las personas colegiadas y las más de 30

entidades que las acogen, pudiendo coordinar mucho mejor las fechas,

horarios y el propio proceso de trabajo en sí.

A través de la riqueza de los proyectos de intervención presentados, el

seguimiento del periodo de realización y las Memorias de evaluación

podemos observar que este servicio es enormemente valorado desde las

colegiadas y colegiados que participan, así como por las entidades que

colaboran, que se enriquecen sin duda con la implicación y participación

de estos profesionales en el desempeño de su labor. Podrían ser muchos

los aspectos a destacar pero, a nuestro parecer, destaca el compromiso

de entidades privadas, pequeñas y grandes organizaciones y entidades

publicas, que colaboran ofreciendo su formación y servicios profesionales

a nuestro colegio profesional ayudando a los nuevos profesionales que se

incorporan al Trabajo Social a aumentar su experiencia y reforzar sus

conocimientos y su método de intervención, aspectos que se hacen

Page 26: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

26

palpables en las evaluaciones realizadas por los profesionales y que

constatan la validez práctica de las mismas.

Creemos que todas las experiencias profesionales que se han realizado

este año han sido muy bien valoradas por las colegiadas y colegiados, e

incluso se han realizado nuevas solicitudes de inscripción a las prácticas

profesionales por personas que habían acabo de terminar el proceso,

más allá de una ampliación de currículo creemos que está siendo un

buen espacio para el encuentro y el enriquecimiento profesional. Esta

valoración es sin duda la que nos hace seguir apostando por este servicio

y, aunque tenemos que mejorar el esfuerzo en la gestión de las mismas,

creemos que merece la pena y que su flexibilización ha sido una gran

mejora a tener en cuenta.

En la página web del Colegio (http://www.trabajosocialcadiz.es/practicas.php) se

mantiene actualizado un listado con las entidades y plazas disponibles así

como la distinta documentación relativa a las prácticas profesionales.

ASESORIA JURÍDICA ASESORÍA JURÍDICA

Se nos han planteado numerosas consultas a la Asesoría Jurídica, algunas

resueltas de forma directa y otras mediante consultas al Consejo General,

las temáticas han sido las siguientes:

o Funciones y competencias en el ejercicio de la profesión.

o Discriminación profesional en Procesos de Selección Públicos.

o Título de Grado en Trabajo Social.

o Estudios de asistente social: eficacia profesional y académica.

Page 27: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

27

o Peritaje Judicial. Requisitos y procedimientos legales.

o Informes Sociales. Envíos y procedimientos.

o Cuestiones laborales de diversa índole.

o Informes y trámites de Adopción Internacional.

o Denuncias particulares.

o Defensa de la profesión en distintos ámbitos. El papel del trabajo

social.

o Deber del colegio de informar sobre la colegiación de

profesionales.

o Objeción de conciencia de profesionales de la sanidad pública en

referencia al aborto.

Todas las consultas están archivadas en el Registro del Colegio Profesional

de Trabajo Social de Cádiz y la información sobre estos temas puede ser

facilitada a aquellas personas colegiadas que soliciten dudas en estas u

otras materias.

COMISIONES Y EQUIPOS DE TRABAJO EQUIPO DE TRABAJO DEL TITULO DE GRADO. Este Colegio, en su afán de mantener actualizada la información de que

se dispone , sobre un tema tan importante como el título de Grado en

Trabajo Social, ha querido haceros partícipe de los documentos que

hasta la fecha ha preparado nuestro Consejo General.

En el mes de mayo pusimos a disposición de todas las personas

interesadas el documento “ Situación actual del Título de Grado en

Trabajo Social - Mayo 2009”, disponible en nuestra página web, en el que

de forma resumida planteábamos las últimas noticias que teníamos en

torno a este tema.

Page 28: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

28

El Colegio de Trabajo Social de Cádiz es miembro de la

Comisión de Título de Grado de la Universidad de Cádiz,

constituida el pasado 30 de marzo, con lo que estamos

presentes desde primera fila en cómo se realiza este

proceso en nuestra Universidad. Nuestra participación se

centra en la defensa de la profesión y en el diseño de unos planes de

estudios que cumplan con las expectativas y respeten las líneas de

trabajo y el consenso propuesto desde el Consejo General y el Consejo

Andaluz de Trabajo Social.

Así mismo se remitieron durante el mes de junio al Consejo General

aportaciones a dos documentos : “Acceso a los Diplomados en Trabajo

Social al Título de Grado” y “Aportaciones para el Diseño del Título de

Grado en la UNED”:

COMISIONES DE TRABAJO.

En la actualidad, y siguiendo la iniciativa planteada por el Consejo

Andaluz, continúan con su trabajo las siguientes Comisiones de Trabajo

desde nuestro Colegio Profesional:

Comisión de Mediación Familiar:

Una de las comisiones más activas y con una participación mayor de

personas colegiadas , ha mantenido 8 reuniones durante este año y

participado en siete ocasiones desde el COTS en la Comisión Intercolegial

de Mediación Familiar, favoreciendo el espacio conjunto y el debate

sobre este tema.

Page 29: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

29

Los principales ejes de trabajo ha estado en el análisis de las distintas leyes

y normativas existentes en el estado y el seguimiento y participación

directa en la ley Andaluza.

Para dar a conocer la nueva propuesta de Reglamento de la La Ley

Reguladora de la Mediación Familiar (M.F.), que tiene como objetivo

regular las actuaciones de M.F. en nuestro territorio así como su régimen

jurídico, se colaboró en el diseño de un tríptico informativo que fue

remitido desde distintos Colegios de Trabajo Social a todas y todos sus

integrantes.

Uno de los grandes frutos de esta Comisión ha sido el diseño y realización

del Curso de Experto en Mediación Familiar que se está llevando a cabo

en coordinación con el Consejo Andaluz en varias localidades de nuestra

región, entre ellas Cádiz. Todos los documentos elaborados desde la

Comisión de Mediación Familiar, así como material de consulta están

disponibles en la web del Colegio.

Page 30: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

30

Comisión de Salud:

Con gran fuerza en el Consejo General y Andaluz esta Comisión ha

participado en diversos encuentros intercolegiales tanto estatales como

autonómicos de los que han surgido distintos compromisos y retos de

futuro relacionados, claro esta, con la defensa de la profesión en este

ámbito de trabajo. En nuestra página web puede consultarse diversa

documentación tanto referente a artículos, normativas como al trabajo

intercolegial desarrollado desde esta Comisión de nuestro Colegio

profesional.

En las Relaciones Institucionales destaca la reunión Intercolegial de Salud

del Consejo Andaluz celebrada el 28 de marzo en la que se trabajó sobre

el estudio y reflexión de los compromisos adquiridos el año anterior en

Malaga. Estudio de Salud. Diraya /Diabaco, reclamación en Centros de

Salud que no tengan TS , Enfermería Gestora de Casos y Estado de la

Coordinación Sanitaria.

Así mismo se han mantenido varias reuniones internas y se ha realizado un

e nvío constante de toda la información y noticias de interés referentes a

este campo (OPE SAS, BOLSA UNICA).Felicitación a colegiados que han

superado la fase de OPE SAS (2004/2007), se ha ampliado el contenido de

la pagina web referente a temas de Salud y normativas; se han

contestado desde el correo electrónico de la comisión a varias consultas

planteadas por la comisión Intercolegial de Salud y remitidas al consejo

Andaluz (sobre las funciones propias del TS hospitalario y sobre las

funciones del TS en Salud Mental).

Page 31: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

31

Comisión de Dependencia:

El trabajo de esta comisión se ha centrado en facilitar

documentación y normativa sobre este tema y

propiciar espacios formativos desde esta entidad para

todas y todos los colegiados así como en la

colaboración con el Consejo General en varios

estudios y análisis de la implantación del Sistema para

la promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia en

el estado español.

Muchos artículos y materiales están disponibles en la web del Colegio y

otros están a la disposición de las colegiadas y colegiados en la sede del

COTS. Destacamos la participación como miembros de la Comisión del

Consejo Andaluz en la reunión con la Consejera para La Igualdad y

Bienestar Social, D.ª Micaela Navarro, convocada el día 21 de octubre a

través del Consejo Andaluz con el objeto de transmitirnos su

reconocimiento y agradecimiento por la labor que los/as Trabajadores/as

Sociales venimos desempeñando en el desarrollo y puesta en marcha del

Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia, así como en la

confianza y defensa del máximo respeto a las prescripciones de

profesionales sobre las modalidades de actuación prescritas en los PIAS y

la apuesta por parte del gobierno andaluz en mantener los refuerzos en

los Servicios Sociales.

Por parte de todas las personas que asistieron se les agradeció el apoyo

con el que en cada una de sus comparecencias públicas, prensa escrita

así como en el Consejo Territorial, ha hecho de la profesión el pilar básico

del sistema y nuestro papel trascendental en el nuevo marco de

protección social Igualmente, por parte de la Sra. Consejera, se nos ha

Page 32: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

32

brindado establecer futuros encuentros con el objeto de contar con

nuestra experiencia y aportaciones para la mejora continua del sistema,

En este sentido, se han planteado propuestas consensuadas por los

Colegios relativas a:

.- Presentar el proyecto del Observatorio Andaluz

.- Necesidad de homogenizar actuaciones conjuntas desde los

colegios.

.- Actualizar la normativa a la realidad que permita atender las

situaciones que quedan fuera del sistema de dependencia

.- Necesidad de una formación permanente y continuada a los

profesionales de bolsa de las administraciones públicas.

.- Impulsar una nueva Ley de servicios sociales en Andalucía.

Comisión de Educación:

Su trabajo principal se centra en las aportaciones a los documentos

elaborados por el Consejo General referentes a la figura del Trabajo

Social en el ámbito educativa y el trabajo en las comisión estatal.

Cuando este documento esté aprobado por el Consejo podrá

consultarse en nuestra página web.

Así mismo también se ha participado en las

aportaciones dentro del Grupo de Trabajo relativo a la

convergencia educativa de Andalucía, donde se nos

invitó a realizar una exposición ante el Parlamento de

Andalucía. Se preparó un documento conjunto desde

el Consejo Andaluz que fue remitido al Parlamento y

cuyo resumen, a modo de esquema, es el siguiente:

Page 33: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

33

1. PRESENTACIÓN.

Desde El Consejo Andaluz de Diplomados e Trabajo Social y Asistentes Sociales (los Colegios Oficiales de Trabajadores Sociales, en coordinación con este Consejo General), se ha llevado a cabo un análisis de la actual situación del rendimiento educativo en Andalucía para ser aportado al Grupo de Trabajo relativo a la convergencia educativa de Andalucía constituido en el seno de la Comisión de Educación del Parlamento de Andalucía. Las aportaciones que realizamos se centran en el análisis del aumento del fracaso escolar en nuestra Comunidad Autónoma y las posibles causas del mismo. Aunque no disponemos de ningún trabajo de investigación específico sí hemos consultado a profesionales Diplomados en Trabajo Social que desarrollan su labor en el campo de la Educación y de sus aportaciones, (realizan una serie de propuestas) basadas en las experiencias de los últimos años en diferentes provincias y centros escolares, podemos concluir con las propuestas contenidas en este documento.

2. FUNDAMENTACIÓN : ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL RENDIMEINTO EDUCATIVO EN ANDALUCÍA POR PROFESIONALES DEL TRABAJO SOCIAL.

En los últimos años ha surgido un creciente interés y una honda preocupación en el sistema educativo español frente al llamado "fracaso escolar", entendido éste como el abandono de la escolarización obligatoria sin haber alcanzado los objetivos mínimos de la Educación Secundaria Obligatoria.

El sistema educativo se enfrenta al problema del fracaso escolar que viene determinado por múltiples factores:

• Contexto económico-social del alumnado : • Contexto familiar: • Funcionamiento del Sistema Escolar : • Alumnado inmigrante : • Conductas Disruptivas: • La disposición del alumnado: • La actitud de la Administración:

Page 34: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

34

3. PAPEL Y FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EDUCACIÓN Funciones del trabajador social en el centro educativo; Funciones del Trabajador Social con las familias: En relación con los Servicios Sociales Comunitarios; El Trabajo Social en la Escuela en la actualidad:

4. CONCLUSIONES.

Comisión de Menores:

Pionera en Andalucía este grupo de trabajo surge con los objetivos de estudiar e investigar sobre el papel del trabajo social en este campo de intervención así como reflexionar sobre inquietudes y planteamientos que se nos presentan como profesionales de esta materia. Como punto de partida este equipo se ha marcado las siguientes metas:

Elaborar una guía sobre los recursos sociales de menores. Facilitar herramientas que ayuden en las actuaciones de los

distintos profesionales en dicha materia. Plantear actividades de formación relacionadas con este ámbito.

Para ello han solicitado la participación de las y los integrantes de nuestro Colegio así como de entidades y colectivos que desarrollan su trabajo en este ámbito, principalmente en la recopilación de datos para iniciar la elaboración de la guía provincial de recursos sociales para menores.

Page 35: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

35

COMUNICACIONES - TS DIFUSION TS DIFUSIÓN. En esta publicación se ha querido dar a conocer la actualidad

de nuestro Colegio profesional, por lo que la participación y el

número de artículos publicados han aumentado

considerablemente durante 2009.

La temática de los mismos siempre ha girado en torno a la actualidad

colegial y los temas de interés más destacables en cada momento. Dicha

publicación ha sido remitida a todas las personas colegiadas por correo

postal.

Desde el Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz ha sido la

persona responsable del equipo de redacción África Boceta Cecilio

tomando su relevo para el último número nuestra compañera Milagros

Domínguez Sevillano, que será la colegiada encargada de llevar a cabo

esta responsabilidad.

OTROS TEMAS Y ACTIVIDADES DE 2009

Solicitud de ayuda al Fondo Intercolegial : Se solicitó la colaboración del

Fondo Intercolegial (Consejo General) para la financiación de un curso

en Cádiz sobre Mediación Familiar.

Día Mundial del Trabajo Social: Ante la celebración de este día el pasado

17 de marzo el Colegio se unió a las acciones planteadas bajo el lema

general del : "Trabajo Social y Desarrollo Social: el orden del día", tema

promovido por la Federación Internacional de Trabajadores Sociales

(FITS)..

Page 36: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

36

Favorecer el contacto de los profesionales que no ejercen la profesión.

Teniendo en cuenta la situación de algunas personas que cambian su

situación profesional, bien por jubilación o por estar en situación de

incapacidad permanente absoluta para el ejercicio de la profesión,

situaciones ante las que se solicitaba la baja en nuestro colegio

profesional. la Junta de Gobierno del Colegio de Trabajo Social de Cádiz

ha aprobado como medida de apoyo, además de la invitación a

participar en esta entidad y seguir colaborando así con la profesión,

facilitar el envío de la información específica de nuestro Colegio

Profesional, propiciando así la continuidad del contacto con la realidad

profesional y poder participar, igual que si continuaran colegiadas, en las

acciones específicas organizadas por el Colegio de Trabajo Social de

Cádiz.

Servicio de elaboración de proyectos para ONG. Ante la demanda

planteada por varias ONG´S se ha estudiado la viabilidad de una

propuesta de iniciar un Servicio de elaboración, evaluación y seguimiento

de proyectos para ONG.

Listado de tarifas para el Ejercicio Libre de la Profesión. Se ha aprobado

por Junta de Gobierno y publicado en la página web un listado de tarifas

orientativas para el ejercicio libre del Trabajo Social que esperamos sea

de utilidad para todas y todos.

Peritaje Judicial. Trámites y Listados. Se ha remitido a la Delegación de

Justicia el listado actual de peritos judiciales para su publicación en el

portal Adriano.

Page 37: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

37

Análisis de la situación del Trabajo Social en el III Plan Andaluz sobre

drogas: Se está analizando la situación de nuestra profesión en este Plan

para realizar propuestas concretas desde el Consejo Andaluz.

Análisis del Trabajo Social en el ámbito de Menores: Se está realizando

una guía de recursos y analizando la situación actual de la profesión en

relación a este colectivo.

Cuaderno para nuevas colegiaciones: Tras ser aprobado en Junta de

Gobierno se está realizando el diseño de un cuaderno informativo para

ofrecérselo a las nuevas colegiadas y colegiados que se incorporen a la

entidad. Una herramienta útil que, además de servir como libro de notas,

incluye el código deontológico, direcciones y teléfonos de interés así

como otras herramientas básicas para el ejercicio de la profesión de

Trabajo Social.

Page 38: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

38

UN BROCHE DE ORO PARA FINALIZAR ESTE 2009: CHARLA COLOQUIO Y NOMBRAMIENTO DE PATROCINIO DE LAS HERAS COMO COLEGIADA DE HONOR DE NUESTRO COLEGIO PROFESIONAL

En un salón abarrotado de profesionales del Trabajo Social, alumnado de

la Escuela de Trabajo Social de Jerez y entidades e instituciones, se

abordó la situación actual del trabajo social y las aportaciones que

desde esta profesión se vienen haciendo históricamente ante los

problemas que las personas en dificultad o en situación de exclusión

social.

La ponencia comenzó haciendo referencia a la contribución del

Trabajo Social en el desarrollo de los Derechos Humanos y haciendo

alusión al compromiso que la profesión mantiene con el Paradigma del

Desarrollo Humano, hablándose sobre la superación del modelo

asistencial. Posteriormente se hizo un recorrido detallado sobre la

configuración del Sistema de SS.SS. en España y la contribución de los

profesionales del Trabajo Social, hechos en los que Patrocinio ha

colaborado de forma activa desde sus inicios.

Tras una introducción a la política actual en torno a la Ley de

dependencia se hizo referencia a los planes para la inclusión social, a los

programas de renta mínima de inserción y a los contenidos de programa

individual de inserción. Se debatió cómo la inversión pública en servicios

sociales e infraestructuras es un eje clave para la creación de empleo,

propiciando una nueva economía más humana como factor clave de la

cohesión social que toda sociedad democrática defiende.

Page 39: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

39

Se reclamó, en estos momentos de crisis, un esfuerzo en la protección

social ante las situaciones de desempleo, de riesgo de pobreza, exclusión

social y situaciones que perpetúan la vulnerabilidad y que, a la larga,

tienen un coste humano y económico insostenible.

La conferenciante defendió una nueva fiscalidad, mucho más

progresiva, en la que pague sensiblemente más el que más tiene, para

que todos y todas podamos tener garantizada la cobertura de nuestras

necesidades sociales y el ejercicio de nuestros derechos de ciudadanía.

Para finalizar se trató la importancia de la sensibilización hacia la

sociedad sobre la importancia del Sistema de Servicios Sociales en un

Estado de Bienestar y se procedió a abrir un espacio de preguntas, donde

diferentes compañeras y compañeros expusieron sus aportaciones y

dudas.

Al finalizar el acto, el Colegio Oficial de Trabajo Social de Cádiz nombró

diplomada de honor a Patrocinio de las Heras Pinillas dado su gran

compromiso con la profesión y su aportación en la consolidación de un

Sistema de Servicios Sociales que defendemos hoy como el cuarto pilar

del Estado de Bienestar.

Page 40: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

40

Page 41: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

MEMORIA 2009 – COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ “Agrandando nuestros manos, abrazaremos sueños, para escribir las páginas del 2010”

41

CADA DÍA, ES MÁS EVIDENTE EL FRACASO DE UN MODELO DE CRECIMIENTO QUE HA OLVIDADO, DEJADO A UN LADO, E INCLUSO DESPRECIADO, LOS MÁS ELEMENTALES PRINCIPIOS DE EQUIDAD, JUSTICIA SOCIAL, DESARROLLO HUMANO Y SOSTENIBILIDAD. NO ES LA PRIMERA VEZ QUE, DESDE NUESTRA PROFESIÓN, HEMOS LLAMADO LA ATENCIÓN SOBRE EL HECHO DE QUE, EL CRECIMIENTO ECONÓMICO SIN EQUIDAD, ES UNA VÍA MUERTA COMO DESGRACIADAMENTE ESTAMOS EXPERIMENTANDO.

A TRAVÉS DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJADORES SOCIALES (FITS), ANTE LA ONU Y OTROS ORGANISMOS INTERNACIONALES, HEMOS INSISTIDO EN LA NECESIDAD DE CONSTRUIR UN MODELO DIFERENTE, NO BASADO EN EL BENEFICIO ECONÓMICO, SINO EN UN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE Y ARMÓNICO. LAS CLAVES ORIGINARIAS DE LA QUIEBRA DEL ACTUAL MODELO SE SITÚAN, COMO TANTAS VECES A LO LARGO DE LA HISTORIA, EN EL ENRIQUECIMIENTO SIN ESCRÚPULOS DE UNOS POCOS (MUY POCOS) A COSTA DE LOS PADECIMIENTOS O LA INESTABILIDAD DEL RESTO DEL MUNDO. LAS/LOS TRABAJADORES SOCIALES ESTAMOS CONVENCIDOS Y CONVENCIDAS –PORQUE ESE ES EL OBJETO ESENCIAL DE NUESTRA LABOR- DE QUE LAS ESTRUCTURAS MÁS INAMOVIBLES PUEDEN CAMBIARSE. SABEMOS, POR NUESTRA EXPERIENCIA, QUE LOS MUROS QUE PARECEN INFRANQUEABLES SIEMPRE SON SUPERABLES Y QUE DONDE EXISTE MISERIA Y FANGO SE PUEDE EDIFICAR –CON LAS PERSONAS- ESPERANZA Y BIENESTAR. NADA ES INAMOVIBLE. QUIENES PRETENDAN HACERNOS CREER QUE LAS DINÁMICAS SOCIALES, ECONÓMICAS O POLÍTICAS SON UNA CUESTIÓN EN MANOS DE LOS DIOSES DEL MERCANTILISMO, O DE OTRAS INTOCABLES ESTRUCTURAS DE PODER, ESTÁN DESPRECIANDO A LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO Y A CADA UNO DE NOSOTROS Y NOSOTRAS DE MANERA INDIVIDUAL.

LA CIUDADANÍA ES SOBERANA DE SU DESTINO. PODEMOS Y DEBEMOS CONOCER LA SITUACIÓN Y TRANSFORMARLA SI CON ELLO NOS ACERCAMOS A CUBRIR LAS COTAS DE BIENESTAR Y FELICIDAD A QUE TENEMOS DERECHO. ANTE LA ACTUAL COYUNTURA, Y EN CONTRA DE SECTORES DE OPINIÓN QUE PARADÓJICAMENTE, A VECES SON RESPONSABLES DE LA MISMA, Y QUE, AÚN ASÍ, INSISTEN EN DEFENDER LA DESREGULARIZACIÓN DE DERECHOS, LA CONTINUIDAD DE UN NEOLIBERALISMO VORAZ E IMPARABLE, Y LA REDUCCIÓN DEL GASTO SOCIAL, NOS POSICIONAMOS CON LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE SOBRE LA QUE RECAE EL MAYOR COSTE DE LA CRISIS. CREEMOS Y SABEMOS QUE HAY UN MODELO ANTI-CRISIS AL MARGEN DE ESTOS PARÁMETROS CANÍBALES. UN MODELO QUE DEBEMOS LIDERAR DESDE LA CIUDADANÍA, SIENDO CONSCIENTES DE QUE, ES EL ESTADO, QUIEN DEBE GARANTIZARLO.

UN MODELO CUYOS EJES VERTEBRADORES E IRRENUNCIABLES SON:

• AFRONTAR LA INEQUIDAD, GARANTIZANDO LOS DERECHOS BÁSICOS DE LA CIUDADANÍA DESDE LO PÚBLICO Y CON REBELDÍA PLENA FRENTE A LAS DESIGUALDADES TERRITORIALES, DE GÉNERO Y DE CONDICIÓN SOCIAL O ANTE EL RECORTE DE LOS DERECHOS QUE ALGUNOS PROCLAMAN COMO SOLUCIÓN. • CONSIDERAR LA INVERSIÓN PÚBLICA EN SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS COMO EJE CLAVE PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO, REACTIVADOR DE UNA NUEVA ECONOMÍA A ESCALA HUMANA Y COMO FACTOR CLAVE DE COHESIÓN SOCIAL. DENTRO DE ESOS SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS, CONSIDERAMOS QUE LOS SERVICIOS SOCIALES SON EL SECTOR ESTRATÉGICO IDEAL PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEO, DE RIQUEZA Y DE AVANCE HACIA NUEVOS DERECHOS. • INCREMENTAR URGENTEMENTE EL ESFUERZO EN LA PROTECCIÓN SOCIAL ANTE LAS SITUACIONES DE DESEMPLEO, DE RIESGO DE POBREZA, EXCLUSIÓN SOCIAL Y SITUACIONES QUE PERPETÚAN LA VULNERABILIDAD Y QUE, A LA LARGA, TIENEN UN COSTE HUMANO Y ECONÓMICO INSOSTENIBLE. • IMPLEMENTAR UNA NUEVA FISCALIDAD, MUCHO MÁS PROGRESIVA, EN LA QUE PAGUE SENSIBLEMENTE MÁS EL QUE MÁS TIENE, PARA QUE TODOS Y TODAS PODAMOS TENER GARANTIZADA LA COBERTURA DE NUESTRAS NECESIDADES SOCIALES Y EL EJERCICIO DE DERECHOS.

DESDE EL TRABAJO SOCIAL, CON TODA NUESTRA EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN ANTE LAS SITUACIONES DE RIESGO Y EXCLUSIÓN SOCIAL, RECLAMAMOS DOS MEDIDAS INMEDIATAS COMO DERECHO SUBJETIVO: RENTA MÍNIMA QUE PERMITA UN NIVEL DE VIDA DIGNA PARA TODAS LAS PERSONAS QUE CAREZCAN DE RECURSOS ECONÓMICOS Y GARANTÍA DE SERVICIOS SOCIALES PARA LA INSERCIÓN SOCIAL.

HOY MANIFESTAMOS NUESTRO COMPROMISO PARA APORTAR: NUESTRA VOZ PARA QUE LOS SIN VOZ EN ESTA CRISIS PUEDAN SER ESCUCHADOS BIEN ALTO Y BIEN CLARO; NUESTRA VISTA PARA OBSERVAR SIEMPRE EN PRIMERA LÍNEA LO QUE OCURRE EN LA SOCIEDAD REAL, PISANDO SUELO, Y TRANSMITIR EL RESULTADO DE NUESTRA MIRADA; Y NUESTRA DENUNCIA E INSUMISIÓN ANTE

CUALQUIER DECISIÓN QUE SIGNIFIQUE EL RECORTE DE DERECHOS SOCIALES O ECONÓMICOS.

(MANIFIESTO “TRABAJO SOCIAL ANTE LA CRISIS”, ZARAGOZA, 8 DE MAYO DE 2009)

Page 42: Memoria 2009 · Memoria de Actividades del primer semestre y otros temas de interés para el Colegio se analizó la situación actual de la Junta de Gobierno, procediéndose al nombramiento

c/ Santa Cruz de Tenerife 5, 2º Oficina 22 11007 - Cádiz

Teléfono/Fax: 956 275 601 Correo: [email protected]

www.trabajosocialcadiz.es