MEMORIA - unican.es€¦ · la Memoria, con el contenido que se establece en el Plan General de...

227

Transcript of MEMORIA - unican.es€¦ · la Memoria, con el contenido que se establece en el Plan General de...

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

PRESUPUESTO

2019

Indice

GERENCIASERVICIO FINANCIERO Y PRESUPUESTARIO

INDICE

1 MEMORIA ______________________________________ 9 1.1 Introducción. ............................................................................................................... 11

1.2 Presupuesto Inicial. Modificaciones Presupuestarias. .................................................. 12

1.3 Presupuesto de Ingresos: Derechos reconocidos en el ejercicio. .................................. 16

1.4 Presupuesto de Gastos: Obligaciones reconocidas en el ejercicio. ............................... 29

1.5 Liquidación del Presupuesto ....................................................................................... 47

1.6 Remanente de Tesorería .............................................................................................. 48

2 CUADROS LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2019 _________ 51 Cuadro nº 1: Liquidación del Presupuesto de Ingresos. ........................................................... 53

Cuadro nº 2: Comparación de los ingresos años 18/19. .......................................................... 54

Cuadro nº 3: Liquidación del Presupuesto de Gastos. ............................................................. 59

Cuadro nº 4: Comparación de los gastos años 18/19. ............................................................. 60

Cuadro nº 5: Distribución gastos de personal por UFG ........................................................... 63

Códigos UFG ...................................................................................................................... 64

Cuadro nº 6: Ejecución gastos descentralizados a Departamentos.......................................... 65

Cuadro nº 7: Ejecución gastos descentralizados a Centros. ..................................................... 69

Cuadro nº 8: Ejecución gastos descentralizados a Institutos y o/u de Investigación................ 71

Cuadro nº 9: Ejecución gastos descentralizados a Servicios Universitarios Comunes ............. 72

Cuadro nº 10: Ejecución gastos descentralizados a Rectorado, Vicerrectorados, Serv.Admtivos.Centrales, Consejo Social, Defensor Universitario, Secretaría General ........... 73

Cuadro nº 11: Ejecución gastos Centralizados UFG 89 ............................................................ 75

Cuadro nº 12: Distribución gastos de Proyectos y Convenios de Investigación. ...................... 76

Cuadro nº 13: Títulos Propios: Distribución gastos por UFG. ................................................... 78

Cuadro nº 14: Retenciones para gastos generales de los Proy., Conv. y Cursos: detalle UFG.. ....................................................................................................................................... 79

5

3 EVOLUCIÓN BALANCE DE SITUACIÓN _______________ 81 Cuadro nº 15: Evolución Balance de Situación 2015/2019. .................................................... 83

4 INDICADORES SIIU _______________________________ 85

5 PASIVOS FINANCIEROS ___________________________ 97

6 CONTRATOS ADMINISTRATIVOS ___________________ 127

7 ESTADÍSTICAS __________________________________ 141 1. Alumnos ........................................................................................................................... 143

1.1. Evolución pruebas de acceso, preinscripción y matrícula 2015/16-2019/20 ................. 145 1.2. Evolución matrícula de alumnos de nuevo ingreso por Planes de Estudio 2015/16-

2019/20 ........................................................................................................................... 146 1.3. Evolución de la matrícula de nuevo ingreso por Centros: 2015/16-2019/20 ................. 147 1.4. Evolución de la matrícula por Centros: 2015/16-2019/20 ............................................. 148 1.5. Evolución de la matrícula por ramas de enseñanza: 2015/16-2019/20 ......................... 148 1.6. Matrícula total Grado por Planes de Estudio 2015/16-2019/20 .................................... 150 1.7. Evolución nº alumnos matriculados en Estudios de Doctorado 2017/18-2019/20 ........ 151 1.8. Evolución nº alumnos Estudios Propios de Postgrado 2015/16-2019/20 ...................... 152 1.9. Evolución nº alumnos Master Oficial por titulaciones y ramas 2015/16-2019/20 ......... 153 1.10. Evolución nº alumnos de Master Oficial por Centros 2015/16-2019/20........................ 155

2. Ingresos por matrículas .................................................................................................... 157 2.1. Centros propios y adscritos: resumen datos económicos estudios de grado,

primer y segundo ciclo y master oficial 2015/16-2019/20 ............................................. 159 2.2. Centros propios: estudios de grado y primer y segundo ciclo 2015/16-2019/20 .......... 160 2.3. Centros propios: estudios de master oficial 2015/16-2019/20 ...................................... 161 2.4. Centros propios: datos agrupados de estudios de grado, primer y segundo ciclo y

master oficial 2015/16-2019/20. .................................................................................... 162 2.5. Centros propios: datos por tipo de estudios y curso académico 2015/16-2019/20 ...... 163 2.6. Centros propios: datos por curso académico 2015/16-2019/20 .................................... 164

3. Personal ........................................................................................................................... 165 3.1. Evolución del personal de la UC 2010/2019 ................................................................... 167 3.2. Evolución del PDI 2010/2019 .......................................................................................... 168 3.3. Evolución PAS 2010/2019 ............................................................................................... 169

4. Resultados de investigación.............................................................................................. 171

6

8 ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO _____________ 187 Balance de situación

Cuenta de Resultados económico-patrimonial

Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos

Estado de Liquidación del Presupuesto de Gastos

Estado del Resultado Presupuestario

Notas a los Estados Contables Presupuestarios

1. Organización2. Bases de presentación3. Aplicación del resultado del ejercicio 20194. Principios contables y normas de valorización5. Diferencias entre criterios contables patrimoniales y presupuestarios6. Remanente de Tesorería7. Presupuestos del ejercicio 20198. Inmovilizaciones materiales9. Inversiones financieras permanentes10. Gastos a distribuir en varios ejercicios11. Deudores12. Fondos propios13. Provisiones para riesgos y gastos14. Otras deudas a corto y largo plazo15. Administraciones Públicas, acreedoras

9 INFORME DE AUDITORÍA REALIZADA POR Ernst & Young, S.L., DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2019 __ 217

7

MEMORIA DE LIQUIDACIÓN

1 - Memoria

1 -INTRODUCCIÓN La liquidación del presupuesto del 2019 nos muestra un aumento de los ingresos del 5,01% y de

los gastos en un 1,98%.

Los ingresos, derechos reconocidos, ascendieron a 110.489.337 euros, un 5,01% más que el año

anterior, y un 13,54% menos que el 2009, año en el que los ingresos alcanzaron su importe

máximo, 127,7 millones.

Los principales ingresos a destacar son:

• La aportación del Gobierno Regional a la UC, a través del Contrato Programa, fue de

76.803.479 euros, un 3,98% más que el año anterior.

• La recaudación de los ingresos por servicios académicos de grado y postgrado oficial

bajaron un 7,58%, continuando la tendencia de los últimos años.

• Los ingresos de los diferentes proyectos, convenios y programas de investigación fueron

18.620.000 euros, con un aumento del 13,31%.

Los gastos, obligaciones reconocidas, fueron 107.354.414 euros, con un aumento de 2.084.595,

el 1,98%. Un 17,65% menos que el año 2011, en el que los gastos alcanzaron el importe máximo

de 130,3 millones.

En la ejecución de los gastos destaca:

• Los gastos por operaciones corrientes aumentaron un 3,10% y ascendieron a 85.407.195

euros.

• Los de operaciones de capital fueron 21.414.293 euros, con una disminución del 2,10%.

• Los gastos de personal, capítulo 1, fueron 71.405.025 euros, con un aumento de

2.682.753, el 3,90%.

• Los gastos corrientes en bienes y servicios, capítulo 2, fueron 11.940.672 euros, un

1,31% más, con lo que el ahorro respecto al año 2009 es del 26,12%.

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

11

• Las inversiones en obras y equipamientos fueron 4.564.000 euros, aumentando un

10,59%.

• Los gastos en todos los programas de investigación fueron 16.357.000 euros, un 5,41%

menos que en el año 2018.

La liquidación del presupuesto presenta un saldo presupuestario positivo de 3.134.922 euros, y

descontados 3.279.745 que corresponden a desviaciones positivas en gastos con financiación

afectada, dan como resultado un déficit de financiación del ejercicio de 144.823 euros.

El resultado presupuestario de operaciones no financieras, el que se consolida con las cuentas

del Gobierno de la Comunidad, tuvo un superávit de 2.488.336.

El remanente genérico de tesorería de libre disposición asciende a 4.399.280 euros, por lo que

no es necesario poner en marcha los mecanismos correctores establecidos en el art. 81.5 de la

LOU.

Las cuentas anuales figuran en un documento aparte de esta memoria, no obstante se

acompaña un resumen de las mismas para tener una visión global y mantener la estructura de

los años anteriores.

También se acompaña una serie de cuadros explicativos, la evolución de los Indicadores

Económicos-Financieros del SIIU (Sistema Integrado de Información Universitaria) y una serie de

estadísticas que permiten una visión más amplia de nuestra actividad.

Por último, las cuentas anuales se presentan auditadas por una empresa especializada (Ernst &

Young, S.L.), tal como se señala en el art. 176.2 de los Estatutos de la UC, aprobados por Decreto

26/2012, de 10 de mayo. El informe de auditoría se ha realizado a la totalidad de las cuentas

anuales (Balance de Situación, Cuenta del Resultado Económico Patrimonial, Estado de Cambios

en el Patrimonio Neto, Estado de Flujos de Efectivo, Estado de Liquidación del Presupuesto y a

la Memoria, con el contenido que se establece en el Plan General de Contabilidad Pública para

Cantabria, aprobado por Orden de la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de

Cantabria, de 29 de noviembre de 2000, que adapta el Plan General de Contabilidad Pública en

España, aprobado por Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de 6 de mayo de 1994).

1 - Memoria

12

2 PRESUPUESTO INICIAL. MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS

2.1 - PRESUPUESTO INICIAL

El Presupuesto inicial de la Universidad de Cantabria del ejercicio de 2019 fue aprobado por

acuerdo del Consejo Social el 20-12-18, a propuesta del Consejo de Gobierno celebrado el

18-12-18.

El importe inicial ascendió a 112.766.211.

ESTADO DE INGRESOS INICIAL IMPORTE

Cap. 3 Tasas y Otros Ingresos 19.501.073 Cap. 4 Transferencias Corrientes 73.999.048 Cap. 5 Ingresos Patrimoniales 530.000 Cap. 7 Transferencias de Capital 17.021.599 Cap. 8 Activos Financieros 100.000 Cap. 9 Pasivos Financieros 1.614.491

T O T A L 112.766.211

ESTADO DE GASTOS INICIAL IMPORTE

Cap. 1 Gastos de Personal 70.714.048 Cap. 2 Gtos. Ctes. Bienes y Serv. 13.872.344 Cap. 3 Gastos Financieros 39.589 Cap. 4 Transferencias Corrientes 1.328.249 Cap. 6 Inversiones Reales 23.727.076 Cap. 7 Transferencias de Capital 343.804 Cap. 8 Activos Financieros 100.000 Cap. 9 Pasivos Financieros 2.641.101

T O T A L 112.766.211

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

13

2.2 - PRESUPUESTO DEFINITIVO Una vez sumados los remanentes incorporados y los créditos generados por ingresos el

presupuesto ascendió a 138.604.183.

ESTADO DE INGRESOS FINAL IMPORTE

Cap. 3 Tasas y Otros Ingresos 19.591.168 Cap. 4 Transferencias Corrientes 76.219.236 Cap. 5 Ingresos Patrimoniales 530.000 Cap. 7 Transferencias de Capital 19.179.585 Cap. 8 Activos Financieros 21.469.703 Cap. 9 Pasivos Financieros 1.614.491

T O T A L 138.604.183

ESTADO DE GASTOS FINAL IMPORTE

Cap. 1 Gastos de Personal 71.634.540 Cap. 2 Gtos.Ctes. Bienes y Serv. 16.856.817 Cap.3 Gastos Financieros 108.232 Cap. 4 Transferencias Corrientes 2.961.386 Cap. 6 Inversiones Reales 43.768.269 Cap. 7 Transferencias de Capital 513.804 Cap. 8 Activos Financieros 120.034 Cap. 9 Pasivos Financieros 2.641.101

T O T A L 138.604.183

2.3 - MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS

La diferencia se debe a las distintas modificaciones presupuestarias autorizadas por los órganos

competentes, por un importe de 25.837.972.

El desglose de las modificaciones por el tipo de las mismas fue el siguiente:

TIPO DE MODIFICACIÓN IMPORTE

AMPLIACIONES DE CRÉDITO 920.492 CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS 0 SUPLEMENTOS DE CRÉDITO 0 INCORPORACIÓN REMANENTES DE CRÉDITO 20.477.036 CRÉDITOS GENERADOS POR INGRESOS 4.440.444 TRANSFERENCIAS DE CRÉDITO (POSITIVAS) 19.608.723 TRANSFERENCIAS DE CRÉDITO (NEGATIVAS) -19.608.723

T O T A L 25.837.972

1 - Memoria

14

El porcentaje de modificaciones fue del 23% del Presupuesto Inicial, inferior a las modificaciones

del año 2018.

Las modificaciones presupuestarias autorizadas a lo largo del ejercicio detalladas por capítulos

fueron:

MODIFICACIÓN PREVISIONES %

Cap. 3 Tasas y Otros Ingresos 90.095 0,35 Cap. 4 Transferencias Corrientes 2.220.188 8,59 Cap. 5 Ingresos Patrimoniales 0 0,00 Cap. 7 Transferencias de Capital 2.157.986 8,35 Cap. 8 Activos Financieros 21.369.703 82,71 Cap. 9 Pasivos Financieros 0 0,00

T O T A L 25.837.972 100,00

MODIFICACIÓN DOTACIONES %

Cap. 1 Gastos de Personal 920.492 3,56 Cap. 2 Gtos.Ctes. Bienes y Serv. 2.984.473 11,55 Cap. 3 Gastos Financieros 68.643 0,27 Cap. 4 Transferencias Corrientes 1.633.137 6,32 Cap. 6 Inversiones Reales 20.041.193 77,56 Cap. 7 Transferencias de Capital 170.000 66 Cap. 8 Activos Financieros 20.034 0,08 Cap. 9 Pasivos Financieros 0 0,00

T O T A L 25.837.972 100,00

Por capítulos de gastos, las modificaciones por su cuantía más significativas fueron las del

capítulo 6 (Inversiones) que alcanzaron un importe de 20.041.193, el 77%. De ellas, un total de

17.086.338 corresponden a incorporaciones de créditos del año 2018.

Por el tipo de modificación las más importantes fueron las INCORPORACIONES DE REMANENTES

DE CRÉDITO procedentes de la liquidación del Presupuesto de 2018 y que en cumplimiento de

la normativa vigente son incorporables al ejercicio de 2019.

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

15

Los CRÉDITOS GENERADOS POR INGRESOS, producidos por ingresos específicos no previstos

inicialmente o superiores a las previsiones y que financian créditos específicos de gastos, fueron

un total de 4.440.444, con el siguiente detalle:

DETALLE CRÉDITOS GENERADOS POR INGRESOS IMPORTE

Programas específicos de Investigación 2.785.742

Becas de Colaboración y Formación 744.688

Títulos Propios 205.621

Otros Convenios 704.393

TOTAL 4.440.444

Infraestructuras de investigación 806.868Programas específicos de investigación 13.217.974

* Proyectos de investigación 11.043.090Proyectos Plan Estatal 1.824.471Proyectos Art. 83 LOU 3.779.429Programa Marco Europeo 3.396.414Otros créditos de investigación 2.042.776

* Cátedras 58.341* Otros fondos de investigación 2.116.543

Cantabria Campus de Excelencia Internacional 24.752Inversión de reposición 995.965Otras inversiones 651.782Otros Convenios, Proyectos y Ayudas 780.500Titulaciones Propias 1.496.547Becas y Ayudas Programas de Intercambio y Otros 1.434.619

TOTAL REMANENTES AFECTADOS 19.409.007

Fondos Vicerrectorado de Investigación y T. C. 525.878Gastos corrientes en bienes y servicios 311.493Inversiones específicas 230.658

* Inversión de reposición 100.000* Equipamientos 50.074* Otras Inversiones 80.584

TOTAL REMANENTES NO AFECTADOS 1.068.029

TOTAL REMANENTES INCORPORADOS 2019 20.477.036

DETALLE INCORPORACIÓN REMANENTES

REMANENTES AFECTADOS

REMANENTES NO AFECTADOS INCORPORADOS EN APLICACIÓN DE LA NORMATIVA VIGENTE

1 - Memoria

16

3 PRESUPUESTO DE INGRESOS: DERECHOS RECONOCIDOS EN EL EJERCICIO

CUADROS LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2019 Nº 1 Y 2. (páginas 53 y 54)

3.1 - EJECUCIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS

3.2 - DERECHOS RECONOCIDOS

LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS

CAP. DENOMINACIÓN DERECHOS RECONOCIDOS COBRADOS PENDIENTES. DE

COBRO A 31/12 3 Tasas y Otros Ingresos 16.668.016 12.363.859 4.304.157 4 Transferencias Corrientes 76.195.068 57.325.109 18.869.959 5 Ingresos Patrimoniales 471.119 433.616 37.503 7 Transferencias de Capital 15.975.622 14.703.789 1.271.833

TOTAL OPER.NO FINANCIERAS 109.309.825 84.826.373 24.483.452 8 Activos Financieros 51.628 51.628 0 9 Pasivos Financieros 1.127.884 1.127.884 0

TOTAL OPER. FINANCIERAS 1.179.512 1.179.512 0

T O T A L 110.489.337 86.005.885 24.483.452

INICIALES MODIFIC. DEFINITIVAS

3 Tasas y Otros Ingresos 19.501.073 90.095 19.591.168 16.668.016 12.363.859 4.304.1574 Transferencias Corrientes 73.999.048 2.220.188 76.219.236 76.195.068 57.325.109 18.869.9595 Ingresos Patrimoniales 530.000 0 530.000 471.119 433.616 37.503

Operaciones Corrientes 94.030.121 2.310.283 96.340.404 93.334.203 70.122.584 23.211.6197 Transferencias de Capital 17.021.599 2.157.986 19.179.585 15.975.622 14.703.789 1.271.833

Operaciones de Capital 17.021.599 2.157.986 19.179.585 15.975.622 14.703.789 1.271.833

TOTAL OPER.NO FINANCIERAS 111.051.720 4.468.269 115.519.989 109.309.825 84.826.373 24.483.4528 Activos Financieros 100.000 21.369.703 21.469.703 51.628 51.628 09 Pasivos Financieros 1.614.491 0 1.614.491 1.127.884 1.127.884 0

TOTAL OPER. FINANCIERAS 1.714.491 21.369.703 23.084.194 1.179.512 1.179.512 0

112.766.211 25.837.972 138.604.183 110.489.337 86.005.885 24.483.452

RECAUDACIÓN NETA

PENDIENTES DE COBRO A 31/12

T O T A L

CAP. DENOMINACIÓNPREVISIONES PRESUPUESTARIAS DERECHOS

RECONOCIDOS NETOS

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

17

Tasas y Otros Ingresos15,09%

Transferencias Corrientes

68,96%

Ingresos Patrimoniales

0,43%

Transferencias de Capital14,46%

Activos Financieros0,05%

Pas ivos Financieros1,02%

La liquidación del presupuesto de ingresos muestra unos derechos reconocidos (DR) de

110.489.337, un 5,01% más que en 2018.

Los ingresos por operaciones no financieras aumentaron 4.539.269, un 4,33%, y los de

operaciones financieras en 731.697.

3.3 - COMPARACIÓN EJERCICIOS 2018-2019

DERECHOS RECONOCIDOS NETOS

CAP. DENOMINACIÓN 2018 2019 INCREMENTO € %

3 Tasas y Otros Ingresos 17.082.893 16.668.016 -414.877 -2,43 4 Transferencias Corrientes 74.714.839 76.195.068 1.480.229 1,98 5 Ingresos Patrimoniales 483.937 471.119 -12.818 -2,65 7 Transferencias de Capital 12.488.887 15.975.622 3.486.735 27,92

TOTAL OPER.NO FINANCIERAS 104.770.556 109.309.825 4.539.269 4,338 Activos Financieros 63.785 51.628 -12.157 -19,06 9 Pasivos Financieros 384.030 1.127.884 743.854 193,70

TOTAL OPER. FINANCIERAS 447.815 1.179.512 731.697 163,39

T O T A L 105.218.371 110.489.337 5.270.966 5,01

1 - Memoria

18

3.4 - DERECHOS RECONOCIDOS PENDIENTES DE COBRO

A 31-12-19 se habían ingresado 86.005.885, el 77,84%. Los derechos pendientes de cobro eran

24.483.452. Se ha producido un aumento de los derechos pendientes de cobro de 19.023.738,

el 348,44%. El detalle de los principales deudores es el siguiente:

DETALLE DEUDORES PRESUPUESTO 2019 IMPORTE

Gobierno de Cantabria 20.123.139 Ministerio de Educación, Cultura y Deporte 2.004.024 Alumnos por matrículas pendientes de pago 880.970 Fundación Leonardo Torres Quevedo 432.876 Servicio Cántabro de Empleo 224.410 Fundació Privada Escoles Univeritaries Gimbernat 140.583 Gobierno Vasco 89.037 Servicio Cántabro de Salud 83.538 Otros deudores 504.875

T O T A L 24.483.452

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

19

3.5 - ANÁLISIS DETALLADO POR CAPÍTULOS

3.5.1- TASAS Y OTROS INGRESOS

CAPÍTULO III. TASAS Y OTROS INGRESOS IMPORTE %

PRESUPUESTO INICIAL 19.501.073 100,00 PRESUPUESTO FINAL 19.591.168 100,46 DERECHOS LIQUIDADOS 16.668.016 85,08 RECAUDACIÓN 12.363.859 74,18 PENDIENTES DE COBRO A 31-12 4.304.157 25,82

Los principales ingresos a destacar del capítulo III son los siguientes:

3.5.1.1. MATRÍCULA GRADO Y MASTER UNIVERSITARIO ............. 7.441.483

Los ingresos por precios públicos por matrículas de estudios de grado y master universitario

disminuyeron un 7,58%.

Si comparamos los ingresos por cursos académicos la disminución fue del 1,1%.

EVOLUCIÓN INGRESOS PRECIOS PÚBLICOS POR MATRÍCULAS (miles de euros)

19.501

19.591

16.668

12.364

4.304

0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000

Presupuesto Inicial

Presupuesto Final

Derechos liquidados

Recaudación

Pte. cobro a 31-12

(en miles €)

PLAN 2015/2016 2016/2017 2017/2018 2018/2019 2019/2020(*) Increm.

TOTAL PRECIOS PÚBLICOS 6.482 6.270 5.831 5.482 5.234 -4,5

TASAS DE SECRETARÍA 188 184 179 179 178

TOTAL DEDUCCIONES COMPENSABLES 2.917 2.955 2.732 2.656 2.812

-0,6

5,9

TOTAL 9.587 9.409 8.742 8.317 8.224 -1,1

-1,9 -7,1 -4,9 -1,1Incremento Anual(*)Los datos del curso 2019/2020 están actualizados a 13 de marzo de 2020.

1 - Memoria

20

EVOLUCIÓN INGRESOS PRECIOS PÚBLICOS POR MATRÍCULAS (%)

Ver evolución de los alumnos matriculados y de los ingresos por matrículas en el

apartado Estadísticas (páginas 141 a 164)

3.5.1.2.- MATRÍCULAS EN CURSOS PROPIOS ................................ 1.985.070

(en miles €)

DENOMINACIÓN 2014 2015 2016 2017 2018 2019 INCR. %

18/19

Títulos propios postgrado 1.488 1.466 1.229 1.098 1.224 1.123 -8,25 Centro Idiomas UC 815 756 769 643 587 613 4,43

Cursos de Verano 64 63 58 58 50 54 8,00 Extensión Universitaria 28 21 25 22 24 28 16,67 Actividades Deportivas 140 121 127 129 130 126 -3,08

Otros 117 93 76 57 37 41 10,81 TOTAL 2.652 2.520 2.284 2.007 2.052 1.985 -3,26

PLAN 2015/2016 2016/2017 2017/2018 2018/2019 2019/2020(*) Increm.

TOTAL PRECIOS PÚBLICOS 67,6 66,6 66,7 65,9 63,6

TASAS DE SECRETARÍA 2,0 2,0 2,0 2,2 2,2

TOTAL DEDUCCIONES COMPENSABLES 30,4 31,4 31,3 31,9 34,2

-3,4

0,6

7,1

TOTAL 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0

(*)Los datos del curso 2019/2020 están actualizados a 13 de marzo de 2020.

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

21

3.5.1.3.- CONVENIOS Y CONTRATOS ART. 83 LOU... ..................... 3.152.655

Aumento del 3,82%.

INGRESOS CONVENIOS Y CONTRATOS

FUENTE DE FINANCIACIÓN IMPORTE (en miles €) (1) 2014 2015 2016 2017 2018 2019 INCR.

Administración del Estado 41 0 14 14 34 105 208,82

Organismos Autónomos Admtivos. 0 0 0 0 1 6 500,00

Empresas públicas y otros E. públicos 210 322 276 264 186 69 -62,90

Gobierno de Cantabria 252 309 139 232 180 93 -48,33

Ayuntamientos 78 6 33 36 12 12 0,00

Empresas privadas 1.645 1.906 1.631 2.039 1.625 1.411 -13,17

Entidades sin fines de lucro 117 139 264 366 43 119 176,74

Exterior 342 531 234 332 216 354 63,89

FLTQ 347 417 532 373 402 491 22,14

FIHAC. 418 396 297 246 296 427 44,26

Otros 13 53 47 58 42 66 57,14

TOTAL 3.463 4.079 3.467 3.960 3.037 3.152 3,82

(1)Descontando IVA y el porcentaje de retención para gastos generales de la UC

3.5.1.4.- VENTA DE BIENES ................................................................. 184.507

La cifra más alta corresponde a la venta de fotocopias, 92.648.

3.5.1.5.- RETENCIONES PARA GASTOS GENERALES ................... 1.666.098

Cantidades que, de acuerdo a la normativa vigente, se detraen de los ingresos para financiar,

generalmente, los gastos generales de la Universidad. Aumentaron el 4,71 %.

El detalle de las retenciones es el siguiente:

RETENCIONES A CONVENIOS, PROYECTOS Y CURSOS (en miles de €)

DENOMINACIÓN 2014 2015 2016 2017 2018 2019 INCR. %

ART. 83 LOU 546 669 557 701 489 455 -6,95

CONVENIOS FLTQ 100 113 110 134 48 0 -100,00

PROGRAMA MARCO EUROPEO 184 249 187 281 294 303 3,06

PROGRAMAS NACIONALES (1) 629 845 819 762 474 671 41,56

ESTUDIOS PROPIOS 175 158 144 163 171 164 -4,09

OTRAS RETENCIONES 25 36 37 113 115 73 -36,52

TOTAL 1.659 2.070 1.854 2.154 1.591 1.666 4,71 (1) Incluidas las retenciones a los proyectos financiados con anticipos FEDER y contabilizados en el capítulo 9 de ingresos.

1 - Memoria

22

CAPÍTULO IV. TRANSFERENCIAS CORRIENTES. IMPORTE %

PRESUPUESTO INICIAL 73.999.048 100,00 PRESUPUESTO FINAL 76.216.236 103,00 DERECHOS LIQUIDADOS 76.195.068 99,97 RECAUDACIÓN 57.325.109 75,23 PENDIENTES DE COBRO A 31-12 18.869.959 24,77

Las transferencias corrientes supusieron 76.195.068, un 1,98% superiores a las del 2018.

Representan el 68,96% del total de ingresos y el 81,64% de los ingresos corrientes.

3.5.2.1.-CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y P.SOCIAL. CONTRATO PROGRAMA ................................. 76.803.479

La aportación del Contrato Programa aumenta en un 3,98%.

En el cuadro siguiente se ve la evolución de los últimos años.

73.999

76.216

76.195

57.325

18.870

0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 80.000 90.000

Presupuesto Inicial

Presupuesto Final

Derechos liquidados

Recaudación

Pte. cobro a 31-12

(en miles €)

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

En el cuadro de liquidación del presupuesto nº 14 (página 79) se detallan todas las retenciones

practicadas en el ejercicio a proyectos, convenios y cursos, separándose por UFG y fuente de

financiación.

3.5.2- TRANSFERENCIAS CORRIENTES

23

Prog

ram

a de

Suf

icie

ncia

Fin

anci

era

62.0

8859

.615

56.6

6259

.527

59.4

2761

.683

65.2

6364

.826

65.8

7966

.790

Prog

ram

a de

Com

plem

ento

s Re

trib

utiv

os P

DI

3.83

83.

646

3.64

63.

646

3.64

63.

646

3.68

33.

719

3.78

03.

874

Plan

Reg

iona

l de

Beca

s50

250

200

300

300

150

Prog

ram

a de

Inte

rnac

iona

liza

ción

198

201

200

250

250

275

Prog

ram

a de

Ref

uerz

o Ed

ucat

ivo

114

114

114

114

00

Prog

ram

a de

Com

pens

ació

n po

r Exe

nció

n de

Pre

cios

Púb

lico

s16

436

733

133

275

090

0

Prog

ram

a de

Apo

yo a

la In

vest

igac

ión

902

676

347

322

323

505

505

1.69

62.

301

2.87

8

Prog

ram

a de

Obr

as y

Equ

ipam

ient

o D

ocen

te2.

716

987

00

00

310

350

600

1.93

6

Otr

os P

rogr

amas

2145

1572

700

312

00

00

00

TOTA

L 71

.689

66.4

9661

.355

63.8

0763

.922

66.7

6670

.606

71.5

8773

.860

76.8

03 %

Incr

emen

to a

nual

-4,0

1-7

,24

-7,7

34,

000,

184,

455,

751,

393,

183,

98

2010

2011

2012

2013

EVO

LUCI

ÓN

DO

TACI

ÓN

CO

NTR

ATO

PRO

GRA

MA

201

0/20

19 (e

n m

iles

de e

uros

)

2019

2018

2014

2015

2016

2017

DEN

OM

INAC

IÓN

DEL

PRO

GRAM

A

1 - Memoria

24

3.5.2.2.- OTRAS CONSEJERÍAS ........................................................ 1.115.493

Subvenciones recibidas del resto de las Consejerías del Gobierno Regional.

La más importante es la procedente del Servicio Cántabro de Salud por importe de 957.647, que

recoge las retribuciones de los profesores numerarios con vinculación hospitalaria. En relación

al ejercicio anterior se produce un aumento del 16,7%.

3.5.2.3.- ENTIDADES BANCARIAS .................................................... 1.693.850

Cantidad recibida del Banco Santander de acuerdo a lo establecido en el convenio de

colaboración existente.

3.5.3- INGRESOS PATRIMONIALES

CAPÍTULO V. INGRESOS PATRIMONIALES IMPORTE %

PRESUPUESTO INICIAL 530.000 100,00 PRESUPUESTO FINAL 530.000 100,00 DERECHOS LIQUIDADOS 471.119 88,87 RECAUDACIÓN 433.616 92,14 PENDIENTES DE COBRO A 31-12 37.503 7,86

71.689

66.49661.355

63.807

63.922

66.766

70.60671.587

73.860 76.803

45.000

60.000

75.000

90.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

EVOLUCIÓN DOTACIÓN DEL CONTRATO PROGRAMA 2010/2019 (en miles €)

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

25

530

530

471

434

37

0 100 200 300 400 500 600

Presupuesto Inicial

Presupuesto Final

Derechos liquidados

Recaudación

Pte. cobro a 31-12

(en miles €)

Los ingresos patrimoniales fueron 471.119, un 2,7% menos que en 2018. Representan el 0,43%

del total de los ingresos. Los más importantes corresponden a:

3.5.3.1.- ALQUILERES DE INMUEBLES ............................................... 366.839

3.5.3.2.- CONCESIONES ADMINISTRATIVAS ...................................... 104.280

Cánones que se cobran a empresas por la concesión de actividades empresariales dentro de la

Universidad.

3.5.4- TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

CAPÍTULO VII. TRANSFERENCIAS DE CAPITAL IMPORTE %

PRESUPUESTO INICIAL 17.021.599 100,00 PRESUPUESTO FINAL 19.179.585 112,68 DERECHOS LIQUIDADOS 15.975.622 83,30 RECAUDACIÓN 14.703.789 92,04

PENDIENTES DE COBRO A 31-12 1.271.833 7,96

1 - Memoria

26

17.021

19.179

15.976

14.704

1.272

0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000

Presupuesto Inicial

Presupuesto Final

Derechos liquidados

Recaudación

Pte. cobro a 31-12

(en miles €)

Las transferencias de capital han aumentado el 27,9%. La cifra total de derechos reconocidos

fue de 15.975.622, representando el 14,46 % del total de los ingresos.

Por su origen, las principales transferencias y subvenciones fueron las siguientes:

3.5.4.1.- ADMON. DEL ESTADO PARA INVESTIGACIÓN............... 6.890.115 (1)

Ayudas a los proyectos otorgados a la UC en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica

y Técnica y de Innovación, de los Planes Sectoriales y otras ayudas de investigación.

En relación al ejercicio de 2018, se produjo un aumento del 48,87%.

(1) Se incluye la cofinanciación FEDER recibida por anticipos reembolsables y contabilizada en el capítulo 9.

18.728

12.47810.871

8.231

4.6345.430

7.250

6.258

6.825 4.6286.890

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

18000

20000

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

27

3.5.4.2.- CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y POLITICA SOCIAL ............................................................. 4.813.939

Las transferencias de capital recibidas de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio

Ambiente y Política Social para financiar programas de investigación, obras y equipamientos

aumentaron un 65,94%.

3.5.4.3.- PROGRAMA MARCO EUROPEO DE INVESTIGACIÓN ..... 4.187.435

Aumento del 1,7%.

4.5143.713

1.885

362

323

323505

815

1.746

2.901

4.814

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

(en miles €)

1.323

1.646

1.4581.730

3.986

1.849

3.982

1.898

4.066 4.116 4.187

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

en miles de €

1 - Memoria

28

3.5.5- ACTIVOS FINANCIEROS

CAPÍTULO VIII. ACTIVOS FINANCIEROS IMPORTE %

PRESUPUESTO INICIAL 100.000 100,00 PRESUPUESTO FINAL 21.469.703 21.470,00 DERECHOS LIQUIDADOS 51.628 0,24 RECAUDACIÓN 51.628 100,00 PENDIENTES DE COBRO A 31-12 0 0,00

3.5.5.1.- REINTEGRO DE PRÉSTAMOS ................................................. 51.628

Corresponde a los reintegros de los anticipos de sueldo realizados al personal.

3.5.5.2.-REMANENTE DE TESORERÍA .......................................... 21.369.703

- Remanente afectado incorporado……………………………………….………….20.301.674

- Remanente no afectado incorporado en función de

la normativa vigente………………………….……………………….………...………….1.068.029

3.5.6- PASIVOS FINANCIEROS

CAPÍTULO IX.PASIVOS FINANCIEROS IMPORTE %

PRESUPUESTO INICIAL 1.614.491 100,00 PRESUPUESTO FINAL 1.614.491 100,00 DERECHOS LIQUIDADOS 1.127.884 69,89 RECAUDACIÓN 1.127.884 100,00 PENDIENTES DE COBRO A 31-12 0 0,00

En el Anexo V se detalla la situación actual de todos los anticipos reembolsables que ha recibido

la UC.

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

29

4 PRESUPUESTO DE GASTOS: OBLIGACIONES RECONOCIDAS EN EL EJERCICIO

CUADROS LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2019: Nº 3 A 14 (páginas 59 a 79)

4.1 - EJECUCIÓN PRESUPUESTO DE GASTOS

4.2 - PRINCIPALES MAGNITUDES

LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO DE GASTOS IMPORTE %

Presupuesto Inicial 112.766.211 100,00 Modificaciones 25.939.471 23,00 Presupuesto Final 138.604.183 122,91 Créditos Comprometidos 107.424.374 77,50 Obligaciones reconocidas 107.354.414 99,93 Pagos 106.038.326 98,77 Pendientes de pago 1.316.088 1,23

INICIALES MODIFIC. DEFINITIVAS

1 Gastos de Personal 70.714.048 920.492 71.634.540 71.405.025 229.515 70.589.440 815.585

2 Gtos. Ctes. Bienes y Servicios 13.872.344 2.984.473 16.856.817 11.940.672 4.916.145 11.730.669 210.003

3 Gastos Financieros 39.589 68.643 108.232 106.749 1.483 106.749 0

4 Transferencias Corrientes 1.328.249 1.633.137 2.961.386 1.954.749 1.006.637 1.950.537 4.212

Operaciones Corrientes 85.954.230 5.606.745 91.560.975 85.407.195 6.153.780 84.377.395 1.029.800

6 Inversiones Reales 23.727.076 20.041.193 43.768.269 20.921.090 22.847.179 20.634.802 286.288

7 Transferencias de Capital 343.804 170.000 513.804 493.203 20.601 493.203 0

Operaciones de Capital 24.070.880 20.211.193 44.282.073 21.414.293 22.867.780 21.128.005 286.288

TOTAL OPER.NO FINANCIERAS 110.025.110 25.817.938 135.843.048 106.821.488 29.021.560 105.505.400 1.316.088

8 Activos Financieros 100.000 20.034 120.034 72.784 47.250 72.784 0

9 Pasivos Financieros 2.641.101 0 2.641.101 460.142 2.180.959 460.142 0

TOTAL OPER. FINANCIERAS 2.741.101 20.034 2.761.135 532.926 2.228.209 532.926 0

112.766.211 25.837.972 138.604.183 107.354.414 31.249.769 106.038.326 1.316.088

OBLIGACIONES PTES. DE PAGO

T O T A L

CAP. DENOMINACIÓNCRÉDITOS PRESUPUESTARIOS

OBLIGACIONES RECONOCIDAS

NETAS

REMANENTES DE CRÉDITO

PAGOS

1 - Memoria

30

4.3 - OBLIGACIONES RECONOCIDAS

CUADROS LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2019: Nº 3 Y 4 (páginas 59 y 60)

LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO DE GASTOS

CAP. DENOMINACIÓN OBLIGACIONES RECONOCIDAS PAGADOS PTES. DE

PAGO 1 Gastos de Personal 71.405.025 70.589.440 815.585 2 Gtos. Ctes. Bienes y Servicios 11.940.672 11.730.669 210.003 3 Gastos Financieros 106.749 106.749 0 4 Transferencias Corrientes 1.954.749 1.950.537 4.212 6 Inversiones Reales 20.921.090 20.634.802 286.288 7 Transferencias de Capital 493.203 493.203 0

TOTAL OPER.NO FINANCIERAS 106.821.488 105.505.400 1.316.088 8 Activos Financieros 72.784 72.784 0 9 Pasivos Financieros 460.142 460.142 0

TOTAL OPER. FINANCIERAS 532.926 532.926 0

T O T A L 107.354.414 106.038.326 1.316.088

112.766

25.939

138.604

107.424 107.354 106.038

1.316

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

31

Las obligaciones reconocidas, que representan los gastos realmente ejecutados en el año,

fueron 107.354.414, con un aumento del 1,98%.

Los gastos por operaciones no financieras aumentaron el 2,02%, y las operaciones financieras

disminuyeron el 5,10%.

4.4 - COMPARACIÓN EJERCICIOS 2018/2019

OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS

CAP. DENOMINACIÓN 2018 2019 INCREMENTO €. %

Cap. 1 Gastos de Personal 68.722.272 71.405.025 2.682.753 3,90

Cap. 2 Gtos.corrientes bienes y serv. 11.785.849 11.940.672 154.823 1,31

Cap. 3 Gastos Financieros 309.785 106.749 -203.036 -65,54

Cap. 4 Transferencias Corrientes 2.016.796 1.954.749 -62.047 -3,08

Cap. 6 Inversiones Reales 21.418.729 20.921.090 -497.639 -2,32

Cap. 7 Transferencias de Capital 454.835 493.203 38.368 8,44

TOTAL OPER.NO FINANCIERAS 104.708.266 106.821.488 2.113.222 2,02

Cap. 8 Activos Financieros 49.156 72.784 23.628 48,07

Cap. 9 Pasivos Financieros 512.397 460.142 -52.255 -10,20

TOTAL OPER. FINANCIERAS 561.553 532.926 -28.627 -5,10

T O T A L 105.269.819 107.354.414 2.084.595 1,98

Gastos de Personal66,5%

Gtos.Ctes. Bienes y Servicios

11,1%

Gastos Financieros0,1%

Transferencias Corrientes1,8%Inversiones Reales

19,5%Transferencias de Capital0,5%

Activos Financieros0,1%

Pasivos Financieros0,4%

1 - Memoria

32

4.5 - ANÁLISIS DETALLADO POR CAPÍTULOS El detalle por capítulos de los gastos es el siguiente:

4.5.1- GASTOS DE PERSONAL

CAPÍTULO I. GASTOS DE PERSONAL IMPORTE %

PRESUPUESTO INICIAL 70.714.048 100,00 MODIFICACIONES 920.492 1,30 PRESUPUESTO FINAL 71.634.540 101,30 CRÉDITOS COMPROMETIDOS 71.405.025 99,68 OBLIGACIONES RECONOCIDAS 71.405.025 100,00 PAGOS 70.589.440 98,86 PENDIENTES DE PAGO 815.585 1,14

68.72271.405

11.786 11.941

310 1072.017 1.955

21.419 20.921

455 49349 73512 460

2018 2019

GASTOS DE PERSONAL

GTOS.CTES.BIENES Y SERVICIOS

GASTOS FINANCIEROS

TRANSFERENCIAS CORRIENTES

INVERSIONES

TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

ACTIVOS FINANCIEROS

PASIVOS FINANCIEROS

70.714

920

71.634

71.405

71.405

70.589

816

0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 80.000

Presupuesto Inicial

Modificaciones

Presupuesto Final

Créditos Comprometidos

Obligaciones reconocidas

Pagos

Pendiente de pago

(en miles €)

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

33

A. Nº DE EFECTIVOS (1)

INCREMENTO CATEGORÍAS 2018 2019 Nº % NUMERARIOS 507 507 0 0,00

CONTRATADOS 715 688 -27 -3,78

TOTAL PDI 1.222 1.195 -27 -2,21

FUNCIONARIOS 376 381 5 1,33

LABORALES 232 241 9 3,88

PERSONAL EVENTUAL 2 2 0 0,00

TOTAL PAS 610 624 14 2,30

TOTAL PERSONAL 1.832 1.819 -13 -0,71

PAS/PDI 0,50 0,52 (1) A 31/12/19

Ver evolución de los efectivos de personal durante los últimos años en el apartado

de Estadísticas (páginas 165 a 169).

B. DISTRIBUCIÓN DEL GASTO POR CATEGORÍAS

DISTRIBUCIÓN GASTO POR CATEGORÍAS (en miles €) 2018 2019 INCR.%

PDI 47.024 48.511 3,2

PAS 21.698 22.894 5,5

TOTAL 68.722 71.405 3,9

Los gastos de personal aumentaron en 2.682.753 euros, un 3,9%.

C. DISTRIBUCIÓN DEL GASTO DE PERSONAL POR UFG

DISTRIBUCIÓN GASTO POR UFG (en miles €) UFG 2018 2019 INCR. % Departamentos 50.059 51.470 2,82 Centros 4.080 4.250 4,17 Institutos 755 804 6,49 Servicios .Universitarios 5.865 6.197 5,66 Resto UFG 7.963 8.684 9,05

T O T A L 68.722 71.405 3,90

1 - Memoria

34

D. COBERTURA GASTOS DE PERSONAL POR EL PROGRAMA DE SUFICIENCIAFINANCIERA

Departamentos72%

Centros6%

Institutos1%

Servicios Universitarios

9%

Resto UFG12%

AÑOS %2009 100,342010 99,622011 96,712012 96,012013 95,862014 94,412015 98,842016 100,852017 101,942018 102,562019 100,33

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

35

4.5.2- GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS

CAPÍTULO II. GASTOS. CORRIENTES BIENES Y SERVICIOS IMPORTE %

PRESUPUESTO INICIAL 13.872.344 100,00 MODIFICACIONES 2.984.473 21,52 PRESUPUESTO FINAL 16.856.817 121,52 CRÉDITOS COMPROMETIDOS 12.010.631 71,25 OBLIGACIONES RECONOCIDAS 11.940.672 99,42 PAGOS 11.730.669 98,24 PENDIENTES DE PAGO 210.003 1,76

Los gastos corrientes en bienes y servicios han aumentado 154.823 un 1,31% respecto al 2018.

A. GASTOS DESCENTRALIZADOS DEPARTAMENTOS

VER CUADRO LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2019 Nº 6 (Ejecución de los gastos

descentralizados de cada uno de los Departamentos). (página 65)

DETALLE DEL GASTO DEL PRESUPUESTO DESCENTRALIZADO A LOS DEPARTAMENTOS

DENOMINACIÓN TOTAL DPTOS. 2018

EST. GTO. % 2018

TOTAL DPTOS. 2019

EST. GTO. % 2019 INCR. 18/19

Títulos Propios 563.099 5,61 608.533 6,37 8,07

Otros convenios y ayudas 34.106 0,34 48.702 0,51 42,80

Ordinario no inventariable 159.449 1,59 147.929 1,55 -7,22

Prensa, revistas, libros y o/publ. 4.075 0,04 1.057 0,01 -74,06

Material informático no inventariable 73.480 0,73 64.511 0,68 -12,21

Comunicaciones telefónicas 644 0,01 398 0,00 -38,20

Reuniones y conferencias (org. Univer.) 5.269 0,05 5.981 0,06 13,51

Reuniones y conferencias (org. ajena) 51.123 0,51 59.870 0,63 17,11

Material docente no inventariable 8.924 0,09 13.133 0,14 47,16

13.872

2.985

16.857

12.011

11.941

11.731

210

0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000 16.000 18.000

Presupuesto Inicial

Modificaciones

Presupuesto Final

Créditos Comprometidos

Obligaciones reconocidas

Pagos

Pendiente de pago

(en miles €)

1 - Memoria

36

DETALLE DEL GASTO DEL PRESUPUESTO DESCENTRALIZADO A LOS DEPARTAMENTOS

DENOMINACIÓN TOTAL DPTOS. 2018

EST. GTO. % 2018

TOTAL DPTOS. 2019

EST. GTO. % 2019 INCR. 18/19

Viajes de prácticas alumnos 546 0,01 633 0,01 15,93

Otros gastos 16.782 0,17 34.549 0,36 105,87

Atenciones protocolarias 3.227 0,03 2.955 0,03 -8,43

Dietas y locomoción PDI funcionario 2.160 0,02 3.366 0,04 55,83

Dietas y locomoción PDI contratado 1.859 0,02 8.603 0,09 362,78

Rep., cons. y mant.de edificios 4.624 0,05 6.056 0,06 30,97

Rep., cons. y mant. maquinaria,inst.y ut. 7.836 0,08 7.834 0,08 -0,03

Rep., cons. y mant. mobiliario y enseres 4.356 0,04 4.629 0,05 6,27

Rep., cons. y mant. equipos p.informacion 2.362 0,02 2.403 0,03 1,74

Comunicaciones de datos 1.202 0,01 1.206 0,01 0,33

Comunicaciones postales 8.214 0,08 6.030 0,06 -26,59

Reuniones y conferencias grado 1.371 0,01 1.109 0,01 -19,11

Reuniones y conferencias postgrado 2.752 0,03 2.842 0,03 3,27

Cuotas de organismos 2.059 0,02 1.576 0,02 -23,46

Material e instrum. laboratorio y exp. 53.287 0,53 55.599 0,58 4,34

Productos farmacéuticos y mat. sanitario 500 0,00 0 0,00 -100,00

Transportes 3.975 0,04 1.615 0,02 -59,37

Publicidad 721 0,01 453 0,00 -37,17

Total capítulo 2 1.018.002 10,14 1.091.572 11,43 7,23

Equipamiento docente 7.946 0,08 36.818 0,39 363,35

Equipamiento científico 384.785 3,83 239.842 2,51 -37,67

Mobiliario y enseres 14.268 0,14 20.055 0,21 40,56

Material informático 71.380 0,71 66.025 0,69 -7,50

Fondos de biblioteca 3.590 0,04 0 0,00 -100,00

Inversiones inmateriales investigación 8.541.531 85,06 8.094.438 84,77 -5,23

Total capítulo 6 9.023.500 89,86 8.457.178 88,57 -6,28

TOTAL 10.041.502 100,00 9.548.750 100,00 -4,91

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

37

B. GASTOS DESCENTRALIZADOS CENTROS

VER CUADRO LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2019: Nº 7 (Ejecución de los gastos

descentralizados de cada uno de los Centros) (página 69)

DETALLE DEL GASTO DEL PRESUPUESTO DESCENTRALIZADO A LOS CENTROS

DENOMINACIÓN TOTAL CENTROS 2018

ESTR. GTO. % 2018

TOTAL CENTROS 2019

ESTR. GTO. % 2019 INCR. 18/19

Servicio de reprografía 63.599 7,27 60.535 8,06 -4,82

Delegaciones de estudiantes 29.206 3,34 19.942 2,66 -31,72

Plan capacitación lingüística en ingles 378 0,04 648 0,09 71,43

Títulos Propios 119.936 13,71 155.437 20,70 29,60

Otros convenios y ayudas 228 0,03 7.768 1,03 3.307,02

Ordinario no inventariable 36.663 4,19 26.035 3,47 -28,99

Prensa, revistas, libros y o/publ. 3.675 0,42 3.329 0,44 -9,41

Material informático no invent. 18.252 2,09 14.824 1,97 -18,78

Comunicaciones telefónicas 670 0,08 253 0,03 -62,24

Reuniones y conferencias (org. Univer.) 51.667 5,91 36.261 4,83 -29,82

Reuniones y conferencias (org. ajena) 22.210 2,54 19.831 2,64 -10,71

Material docente no inventariable 5.214 0,60 4.762 0,63 -8,67

Viajes de prácticas alumnos 28.137 3,22 31.643 4,21 12,46

Otros gastos 19.968 2,28 23.588 3,14 18,13

Atenciones protocolarias 9.153 1,05 6.321 0,84 -30,94

Dietas y locomoción PDI funcionario 18.450 2,11 14.039 1,87 -23,91

Dietas y locomoción PDI contratado 391 0,04 1.281 0,17 227,62

Dietas y locomoción PAS funcionario 80 0,01 31 0,00 -61,25

Rep., cons. y mant. Edificios 8.916 1,02 10.588 1,41 18,75

Rep., cons. y mant. Maquinaria 6.627 0,76 13.396 1,78 102,14

Rep., cons. y mant. material de transporte 397 0,05 459 0,06 15,62

Rep., cons. y mant. mobiliario y enseres 14.074 1,61 17.227 2,29 22,40

Rep., cons. y mant. equipos p. información 237 0,03 1.095 0,15 362,03

Comunicaciones de datos 1.072 0,12 1.131 0,15 5,50

Comunicaciones postales 6.224 0,71 6.122 0,82 -1,64

Reuniones y conferencias grado 0 0,00 770 0,10 ---

Reuniones y conferencias postgrado 134.574 15,39 145.889 19,43 8,41

Cuotas de organismos 4.519 0,52 6.128 0,82 35,61

Material e instr. de laboratorio y exp. 980 0,11 398 0,05 -59,39

Transportes 851 0,10 977 0,13 14,81

Publicidad 85 0,01 8.677 1,16 10.108,24

1 - Memoria

38

DETALLE DEL GASTO DEL PRESUPUESTO DESCENTRALIZADO A LOS CENTROS

DENOMINACIÓN TOTAL CENTROS 2018

ESTR. GTO. % 2018

TOTAL CENTROS 2019

ESTR. GTO. % 2019 INCR. 18/19

Total capítulo 2 606.433 69,34 639.385 85,14 5,43

Equipamiento docente 191.478 21,89 70.425 9,38 -63,22

Mobiliario y enseres 16.098 1,84 20.826 2,77 29,37

Material informático 39.992 4,57 12.395 1,65 -69,01

Inversiones inmateriales investigación 20.529 2,35 7.923 1,06 -61,41

Total capítulo 6 268.097 30,66 111.569 14,86 -58,38

TOTAL 874.530 100,00 750.954 100,00 -14,13

C. INSTITUTOS Y OTRAS UNIDADES DE INVESTIGACIÓN

VER CUADRO LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2019 Nº 8 (Ejecución de los gastos

descentralizados de Institutos y otras Unidades de Investigación) (página 71)

DETALLE DEL GASTO DEL PRESUPUESTO DESCENTRALIZADO A INSTITUTOS Y OTRAS UNIDADES DE INVESTIGACIÓN

UFG 2018 2019 % Instituto Física de Cantabria 1.149.233 659.229 -42,64

Instituto Internacional de Prehistoria de Cantabria 384.201 495.992 29,10

Instituto Biomedicina y Biotecnología 1.557.220 1.145.143 -26,46

Instituto de Hidráulica Ambiental 1.133.037 683.324 -39,69

Santander Financial Institute SanFi 322.162 350.882 8,91

Servicios Científico-Técnicos de investigación 111.555 354.835 218,08

TOTAL 4.657.408 3.689.405 -20,78

D. SERVICIOS UNIVERSITARIOS COMUNES

VER CUADRO LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2019 Nº 9 (Ejecución de los gastos

descentralizados de Servicios Universitarios Comunes) (página 72)

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

39

DETALLE DEL GASTO DEL PRESUPUESTO DESCENTRALIZADO SERVICIOS UNIVERSITARIOS COMUNES

UFG 2018 2019 % Servicio de Informática 862.811 714.598 -17,18Servicio de Publicaciones 86.974 77.533 -10,85Biblioteca Universitaria 1.652.837 1.697.737 2,72Servicio de Deportes 181.405 164.352 -9,40Cursos de Verano 274.712 286.812 4,40CIUC 211.950 253.849 19,77 COIE 611.349 514.791 -15,79Escuela Infantil UC 35.149 29.999 -14,65TOTAL 3.917.187 3.739.671 -4,53

E. RECTORADO, VICERRECTORADOS, SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCENTRALES, CONSEJO SOCIAL, DEFENSOR UNIVERSITARIO, SECRETARÍAGENERAL, SERVICIO DE COMUNICACIÓN

VER CUADRO LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2019: Nº 10 (Ejecución de los gastos

descentralizados de Rectorado, Vicerrectorados, Servicios Administrativos Centrales,

Consejo Social, Defensor Universitario, Secretaría General, Servicio de Comunicación)

(página 73)

DETALLE DEL GASTO DEL PRESUPUESTO DESCENTRALIZADO DE RECTORADO, VICERRECTORADOS, SERVICIOS ADMTVOS. CENTRALES, CONSEJO SOCIAL, DEFENSOR

UNIVERSITARIO, SECRETARÍA GENERAL, SERVICIO DE COMUNICACIÓN

UFG 2018 2019 % Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento. 361.146 342.979 -5,03Vicerrectorado de Cultura y Participación Social 191.078 271.397 42,03Vicerrectorado de Investigación y T. Conocimiento 5.144.645 5.754.291 11,85Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado 242.464 198.650 -18,07Vicerrectorado de Doctorado y Relaciones Institucionales 56.146 80.654 43,65Vicerrectorado de Coordinación Acciones Estratégicas 145.747 54.768 -62,42Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación 1.726.614 1.860.951 7,78Vicerrectorado de Campus, Servicios y Sostenibilidad 57.213 84.676 48,00Servicios Administrativos Centrales 304.287 266.640 -12,37Consejo Social 36.642 46.721 27,51Rectorado 59.626 45.974 -22,90Servicio de Comunicación 143.943 151.445 5,21Defensor Universitario 5.081 2.435 -52,08Secretaría General 61.031 55.936 -8,35TOTAL 8.535.663 9.217.517 7,99

1 - Memoria

40

F. GASTOS CENTRALIZADOS

CUADRO LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2019: Nº 11 (página 75)

APLIC. DENOMINACIÓN 2018 2019 % 1 Gastos de personal 68.722.272 71.405.025 3,9

Total capítulo 1 68.722.272 71.405.025 3,9

212 Reparación y conservación edificios 1.025.601 1.003.945 -2,1213 Reparación y conservación maquinaria, inst. y u 140.027 120.622 -13,9214 Material de transporte 3.340 2.379 -28,8215 Mobiliario y enseres 946 350 -63,0

216.99 Otros gastos de reparación y mant. 188 360 91,5220.00 Ordinario no inventariable 29.788 38.613 29,6221.00 Energía eléctrica 1.370.666 1.356.683 -1,0221.01 Agua 110.738 99.048 -10,6221.02 Gas 431.104 470.676 9,2221.03 Combustibles 5.323 3.238 -39,2221.04 Vestuario 5.067 1.258 -75,2221.07 Títulos 48.093 40.882 -15,0221.43 Productos farm. y mat. sanitario 1.790 1.771 -1,1221.99 Otros suministros 43.128 26.474 -38,6222.00 Telefónicas 258.228 273.153 5,8222.01 Postales 22.721 17.470 -23,1222.02 Datos 3.118 1.972 -36,8

223 Transportes 2.604 0 -100,0224 Primas de seguros 19.295 19.314 0,1225 Tributos 3.901 3.820 -2,1

226.02 Publicidad y propaganda 1.547 0 -100,0226.03 Jurídico contencioso 23.438 52.229 122,8226.06 Reuniones y Conferencias (org. ajena) 0 470 ---226.09 Otros gastos diversos 55.182 437 -99,2226.89 Formación del personal 27.631 31.121 12,6227.00 Limpieza y aseo 1.623.528 1.638.104 0,9227.01 Seguridad 795.344 818.516 2,9227.03 Servicio de correo 48.806 40.927 -16,1227.17 Servicios médicos 69.577 58.753 -15,6227.18 Asesoram. técnico en obras 9.845 15.506 57,5227.19 Asesoramiento jurídico 49.439 40.489 -18,1227.20 Eliminación resíduos contaminantes 26.629 24.128 -9,4227.22 Trabajos de auditoría y consultoría 24.087 24.263 0,7227.99 Otros trabajos externos 23.230 15.769 -32,1

230 Dietas y locomoción 0 1.335 ---

Total capítulo 2 6.303.949 6.244.075 -0,9

341 Intereses de fianzas 281 406 44,5352 Intereses de demora 267.966 67.289 -74,9359 Otros gastos financieros 3.175 4.866 53,3

Total capítulo 3 271.422 72.561 -73,3

620 Edificios y otras construcciones 1.091.899 1.091.899 0,0625 Mobiliario y enseres 8.574 7.279 -15,1626 Material informático 0 10.048 ---629 Otras inversiones 11.364 3.889 -65,8630 Edificios y otras construcciones. Rep. y conserv. 784.900 1.500.558 91,2

Total capítulo 6 1.896.737 2.613.673 37,8

830 Préstamos a corto plazo 49.156 52.750 7,3850 Acciones y participaciones sector público 0 20.034 ---

Total capítulo 8 49.156 72.784 48,1

T O T A L 77.243.536 80.408.118 4,1

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

41

CAPÍTULO III. GASTOS FINANCIEROS IMPORTE %

PRESUPUESTO INICIAL 39.589 100,00 MODIFICACIONES 68.643 176,92 PRESUPUESTO FINAL 108.232 276,92 CRÉDITOS COMPROMETIDOS 106.749 99,07 OBLIGACIONES RECONOCIDAS 106.749 100,00 PAGOS 106.749 100,00 PENDIENTES DE PAGO 0 0,00

Detalle de pagos de gastos financieros:

- Intereses Subprograma INNPLANTA …………………………………….………….10.959

- Intereses Programa INNOCAMPUS…………….……………………….………………….23.229

- Intereses de fianzas …………………………………….………………………………………..406

- Intereses de demora ………..………………..…………………………………….…….……..67.289

- Otros gastos financieros……………………………………………………………………………4.866

4.5.4- TRANSFERENCIAS CORRIENTES

CAPÍTULO IV. TRANSFERENCIAS CORRIENTES IMPORTE %

PRESUPUESTO INICIAL 1.328.249 100,00 MODIFICACIONES 1.633.137 122,97 PRESUPUESTO FINAL 2.961.386 222,97 CRÉDITOS COMPROMETIDOS 1.954.749 66,02 OBLIGACIONES RECONOCIDAS 1.954.749 100,00 PAGOS 1.950.537 99,80 PENDIENTES DE PAGO 4.212 0,20

1 - Memoria

G. TITULACIONES PROPIAS

La distribución de los gastos en Titulaciones Propias aparece detallada en el cuadro nº 13 de la

liquidación del Presupuesto (página 78).

4.5.3- GASTOS FINANCIEROS

42

A. BECAS, AYUDAS Y SUBVENCIONES

(en miles €)

CONCEPTO DENOMINACIÓN 2018 2019 INCR.%

481 Subv. y Ayudas V. Campus, Serv. y Sost. 2 1 -50,00

484 Órganos de representación y S. sindicales 4 5 25,00

487 Becas y Programas de intercambio 1.086 1.192 9,76

488 Becas de Colaboración y formación 727 572 -21,32

489 Otras subvenciones, becas y ayudas 198 185 -6,57

TOTAL 2.017 1.955 -3,07

4.5.5- INVERSIONES REALES

CAPÍTULO VI. INVERSIONES REALES IMPORTE %

PRESUPUESTO INICIAL 23.727.076 100,00 MODIFICACIONES 20.041.193 84,46 PRESUPUESTO FINAL 43.768.269 184,46 CRÉDITOS COMPROMETIDOS 20.921.090 47,80 OBLIGACIONES RECONOCIDAS 20.921.090 100,00 PAGOS 20.634.802 98,63 PENDIENTES DE PAGO 286.288 1,37

Las obligaciones reconocidas fueron 20.921.090, un 2,32% menos que el año anterior.

1.328

1.633

2.961

1.955

1.955

1.951

4

0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500

Presupuesto Inicial

Modificaciones

Presupuesto Final

Créditos Comprometidos

Obligaciones reconocidas

Pagos

Pendiente de pago

(en miles €)

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

43

A. INVERSIONES EN OBRAS Y EQUIPAMIENTO

(en miles €)

DENOMINACIÓN 2015 2016 2017 2018 2019 % INCR.18/19

% S/TOTAL

Edificios y O. Construc. (1) 2.284 1.960 2.724 1.877 2.592 38,09 56,79 Maquinaria, Inst. y Utillaje 14 5 54 2 0 -100,00 0,00 Equipamiento docente 36 18 550 363 107 -70,52 2,34 Mobiliario y Enseres 73 79 98 70 96 37,14 2,10 Material Informático 209 377 251 271 230 -15,13 5,04 Fondos de Biblioteca 1.617 1.518 1.324 1.481 1.524 2,90 33,39 Campus de Excelencia 140 53 20 21 0 -100,00 0,00 Otras Inversiones 72 24 53 42 15 -64,29 0,33 TOTAL 4.445 4.034 5.074 4.127 4.564 10,59 100,00 (1) Incluida la devolución anual de 1,1 millones por el convenio suscrito entre la UC y la Sociedad Gestión de Infraestructuras Educativas de Cantabria, S.L. en 2010 y destinado a devolver el importe del Edificio de Fisioterapia y la Urbanización del Campus de Torrelavega.

Se gastaron 437.000 más que el año 2018, el 10,59%.

La distribución de los principales contratos realizados en obras y equipamiento aparece

detallada en el apartado de Contratos Administrativos de la liquidación del Presupuesto (página

127).

B. INVESTIGACIÓN

Los gastos en Investigación (proyectos, convenios, infraestructura científica y otros programas)

alcanzaron los 16.357.296, con una disminución del 5,41%.

Detalle de los gastos en Investigación:

23.727

20.041

43.768

20.921

20.921

20.635

286

0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000 40.000 45.000 50.000

Presupuesto Inicial

Modificaciones

Presupuesto Final

Créditos Comprometidos

Obligaciones reconocidas

Pagos

Pendiente de pago

(en miles €)

1 - Memoria

44

(en miles €)

DENOMINACIÓN 2015 2016 2017 2018 2019 % INCR.18/19

Promoción de la Investigación 265 289 271 514 298 -42,02 Mantenimiento grandes equipos 200 198 176 120 83 -30,83 Plan Nacional 4.188 4.387 4.744 3.723 3.476 -6,63 Convenios y Trabajos Art. 83 LOU. 4.443 4.081 3.641 4.107 3.346 -18,53 Programa Marco Europeo 3.162 2.420 3.437 2.831 3.212 13,46 Vic. Investigación y T. del Conocim. 3.135 4.026 3.275 3.354 4.244 26,54 Otros proyectos y convenios 901 1.112 1.311 1.651 1.253 -24,11 Infraestructura de investigación 419 290 399 993 445 -55,19 TOTAL 16.713 16.803 17.254 17.293 16.357 -5,41

La distribución de los gastos de proyectos y convenios en investigación por programas y UFG se

detalla en el cuadro nº 12 (página 76) de la liquidación del Presupuesto.

Desglose programas de recursos humanos del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia

del Conocimiento:

DENOMINACIÓN (en miles de €) INCR.

% 2018 2019 Formación Personal Investig.(FPI) Prog.Propio 982 1.043 6,21 Técnicos de interés general 6 94 1.466,67 Formación Personal Investigador (FPI) MINECO 774 831 7,36 Formación Prof. Universitario (FPU) MEC 344 424 23,26 Programa Ramón y Cajal 439 376 -14,35Programa Juan de la Cierva formación 187 159 -14,97Programa Juan de la Cierva incorporación 119 --- Programa Beatriz Galindo 15 --- Contratos postdoctorales 18 215 1.094,44 Técnicos apoyo del MINECO 185 216 16,76 Contratos Parlamento-Universidad 20 43 115,00 Contratos P.Investig.F.Predoc.(Gob.Vasco) 1 0 -100,00Empleo joven MINECO 6 33 450,00

TOTAL 2.962 3.568 20,46

Ver resultados de investigación 2015-2019, en el apartado de Estadísticas de

la presente normativa (página 171 a 185).

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

45

4.5.6- TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

CAPÍTULO VII. TRANSFERENCIAS DE CAPITAL IMPORTE %

PRESUPUESTO INICIAL 343.804 100,00 MODIFICACIONES 170.000 49,42 PRESUPUESTO FINAL 513.804 149,42 CRÉDITOS COMPROMETIDOS 493.203 95,91 OBLIGACIONES RECONOCIDAS 493.203 100,00 PAGOS 493.203 100,00 PENDIENTES DE PAGO 0 0,00

- Fundación Leonardo Torres Quevedo……………………………..….……………323.203

Financia la devolución de los créditos reembolsables para la adquisición de

infraestructura científica, convocatorias 2002 y 2003.

- CSIC.……………………………………………………………………………….………..…..……170.000

Financia la bioincubadora empresarial del IBBTEC………..125.000

Cofinanciación actuaciones Programa Maria de Maetzu….45.000

4.5.7- ACTIVOS FINANCIEROS

CAPÍTULO VIII. ACTIVOS FINANCIEROS IMPORTE %

PRESUPUESTO INICIAL 100.000 100,00 MODIFICACIONES 20.034 20,00 PRESUPUESTO FINAL 120.034 120,00 CRÉDITOS COMPROMETIDOS 72.784 60,83 OBLIGACIONES RECONOCIDAS 72.784 100,00 PAGOS 72.784 100,00 PENDIENTES DE PAGO 0 0,00

Los gastos de este capítulo corresponden a los anticipos de sueldo reintegrables concedidos al personal.

1 - Memoria

46

4.5.8- PASIVOS FINANCIEROS

CAPÍTULO IX. PASIVOS FINANCIEROS IMPORTE %

PRESUPUESTO INICIAL 2.641.101 100,00 MODIFICACIONES 0 0,00 PRESUPUESTO FINAL 2.641.101 100,00 CRÉDITOS COMPROMETIDOS 460.142 17,42 OBLIGACIONES RECONOCIDAS 460.142 100,00 PAGOS 460.142 100,00 PENDIENTES DE PAGO 0 0,00

Estos gastos corresponden a la devolución de la anualidad de las siguientes convocatorias:

- Convocatoria Infraestructura Científico-Tecnológica 2008………...….…99.144

- Convocatoria Programa INNOCAMPUS……………………….…………….…….273.827

- Convocatoria Subprograma INNPLANTA…………………………………..……….87.171

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

47

5 LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO

5.1 - RESULTADO PRESUPUESTARIO DE OPERACIONES NO FINANCIERAS

El saldo presupuestario por operaciones no financieras asciende a 2.488.336.

5.2 - SALDO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO

5.3 - SUPERÁVIT DE FINANCIACIÓN DEL EJERCICIO

Operaciones no financierasDerechos reconocidos netos 109.309.825Obl igaciones reconocidas netas 106.821.489Resultado presupuestario de operaciones no financieras 2.488.336

Operaciones con activos financierosDerechos reconocidos netos 51.628Obl igaciones reconocidas netas 72.784Resultado presupuestario de operaciones con activos financieros -21.156

Resultado presupuestario del ejercicio 2.467.180

Variación Neta de Pasivos Financieros 667.742

Saldo presupuestario del ejercicio 3.134.922

Créditos gastados financiados con remanente de tesorería 0Desviaciones en gastos con financiación afectada -3.279.745

Superávit de financiación del ejercicio -144.823

2014 2015 2016 2017 2018 2019

-5.187.793 364.961 -2.434.165 54.212 62.290 2.488.336

2014 2015 2016 2017 2018 2019

-5.697.231 1.876.466 -1.214.181 2.048.527 -51.448 3.134.922

2014 2015 2016 2017 2018 2019

-39.646 35.598 196.154 201.026 1.214.536 -144.823

1 - Memoria

48

6 REMANENTE DE TESORERÍA

El remanente de tesorería genérico de libre disposición disminuye en 181.040.

Al existir remanente de tesorería positivo, no es necesario poner en marcha los mecanismos

correctores establecidos en el art. 81.5 de la LOU.

6.1 - EVOLUCIÓN REMANENTE DE TESORERÍA

Derechos pendientes de cobroDel presupuesto corriente 24.483.452De presupuestos cerrados 744.566De operaciones no presupuestarias 364.644Saldos de dudoso cobro -744.566

Total 24.848.096

Obligaciones pendientes de pagoDel presupuesto corriente 1.316.088De presupuestos cerrados 0De operaciones no presupuestarias 3.305.506Pagos realizados pendientes de aplicación definitiva 0

Total 4.621.594

Fondos líquidos 9.517.120

REMANENTE DE TESORERÍA 29.743.622

Remanente de tesorería afectado 24.080.042

Remanente de tesorería no afectado 5.663.580Incorporable…………………………………..1.264.300Genérico de libre disposición…….….4.399.280

2015 2016 2017 2018 2019

Remanente Tesorería afectado 19.371.056 20.218.780 22.066.281 20.800.297 24.080.042

Remanente Tesorería no afectado 7.594.539 5.336.480 5.353.842 5.648.350 5.663.580

Incorporable 5.066.500 3.093.903 1.368.432 1.068.030 1.264.300

Genérico de l ibre disposición 2.528.039 2.242.577 3.985.410 4.580.320 4.399.280

Total 26.965.595 25.555.260 27.420.123 26.448.647 29.743.622

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

49

MEMORIA DE LIQUIDACIÓN

2 - Cuadros Liquidación

LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS DE 2019. COMPARACIÓN CON 2018 A NIVEL DE ARTÍCULO 

ART. DENOMINACIÓN

2019 

PREVISIONES 

INICIALES

2019 

PREVISIONES 

FINALES

2019      

DERECHOS 

RECONOCIDOS

2019 

D.REC./P.FIN. %

2018      

DERECHOS 

RECONOCIDOS

  %             

INCREMENTO 

18/19

TASAS Y OTROS INGRESOS

31 PRECIOS PÚBLICOS 11.973 11.973 10.394 86,8 11.036 ‐5,8

32 PREST.SERVICIOS 4.850 4.850 3.992 82,3 3.883 2,8

33 VENTA DE BIENES 260 260 185 71,2 213 ‐13,1

38 REINTEGROS 0 0 277 ‐‐‐ 209 32,5

39 OTROS INGRESOS 2.418 2.508 1.820 72,6 1.742 4,5

TOTAL CAPÍTULO 3 19.501 19.591 16.668 85,1 17.083 ‐2,4

TRANSFERENCIAS CORRIENTES

40 ADMON. DEL ESTADO 0 0 ‐11 ‐‐‐ ‐14 ‐21,4

41 ORGANISMOS AUTÓNOMOS 0 1.169 1.094 93,6 983 11,3

44 EMPRESAS PÚB. Y O/ENTES PÚBLICOS 0 3 3 100,0 1 200,0

45 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 72.123 73.054 73.105 100,1 71.726 1,9

46 CORPORACIONES LOCALES 236 244 245 100,4 245 0,0

47 EMPRESAS PRIVADAS 1.640 1.715 1.713 99,9 1.717 ‐0,2

48 FAMILIAS E INST.S/F.LUCRO 0 6 16 266,7 20 ‐20,0

49 EXTERIOR 0 28 30 107,1 37 ‐18,9

TOTAL CAPÍTULO 4 73.999 76.219 76.195 100,0 74.715 2,0

INGRESOS PATRIMONIALES

54 RENTAS DE BIENES INMUEBLES 400 400 367 91,8 380 ‐3,4

55 PRODUCTOS DE CONCESIONES 130 130 104 80,0 104 0,0

TOTAL CAPÍTULO 5 530 530 471 88,9 484 ‐2,7

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES 94.030 96.340 93.334 96,9 92.282 1,1

TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

70 ADMON. DEL ESTADO 6.333 6.771 5.762 85,1 4.244 35,8

74 EMPRESAS PÚB. Y O/ENTES PÚBLICOS 118 190 249 131,1 799 ‐68,8

75 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 5.449 5.553 5.525 99,5 3.059 80,6

77 EMPRESAS PRIVADAS 0 78 78 100,0 46 69,6

78 FAMILIAS E INST.S/F.LUCRO 91 220 174 79,1 225 ‐22,7

79 EXTERIOR 5.031 6.368 4.187 65,8 4.116 1,7

TOTAL CAPÍTULO 7 17.022 19.180 15.975 83,3 12.489 27,9

TOTAL OPERACIONES DE CAPITAL 17.022 19.180 15.975 83,3 12.489 27,9

TOTAL OPERACIONES NO FINANCIERAS 111.052 115.520 109.309 94,6 104.771 4,3

ACTIVOS FINANCIEROS

83 REINTEGROS DE PRÉSTAMOS 100 100 52 52,0 63 ‐17,5

87 REMANENTE DE TESORERÍA 0 21.370 0 0,0 0 ‐‐‐

TOTAL CAPÍTULO 8 100 21.470 52 0,2 63 ‐17,5

PASIVOS FINANCIEROS

91 PRÉSTAMOS RECIBIDOS MONEDA NACIONAL 1.614 1.614 1.128 69,9 384 193,8

TOTAL CAPÍTULO 9 1.614 1.614 1.128 69,9 384 193,8

TOTAL OPERACIONES  FINANCIERAS 1.714 23.084 1.180 5,1 447 164,0

TOTAL PRESUPUESTO INGRESOS 112.766 138.604 110.489 79,7 105.218 5,0

(en miles de €)

CUADRO   Nº  1

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

53

APLICAC. DENOMINACIÓN

DERECHOS 

RECONOCIDOS 

2018

DERECHOS 

RECONOCIDOS 

2019

  %             

INCREMENTO

310 DERECHOS DE MATRÍCULA GRADO Y POSTGRADO 8.052 7.441 ‐7,6

310.00 GRADO 4.702 4.336 ‐7,8

310.01 POSTGRADO 795 685 ‐13,8

310.02 CENTROS ADSCRITOS 149 152 2,0

310.10 COMPENSACIÓN BECARIOS GRADO 1.548 1.569 1,4

310.11 COMPENSACIÓN BECARIOS POSTGRADO 291 249 ‐14,4

310.12 COMPENSACIÓN FAMILIA NUMEROSA GRADO 319 258 ‐19,1

310.13 COMPENSACIÓN FAMILIA NUMEROSA POSTGRADO 38 21 ‐44,7

310.14 COMPENSACIÓN DISCAPACITADOS 60 0 ‐100,0

310.15 PROGRAMA REGIONAL DE BECAS 150 171 14,0

311 DERECHOS DE MATRÍCULA EN ESTUDIOS PROPIOS 1.162 1.029 ‐11,4

311.00 MASTER 907 749 ‐17,4

311.03 ESPECIALIZACIÓN 83 118 42,2

311.04 EXPERTO  172 162 ‐5,8

312 MATRÍCULA CIUC 587 613 4,4

312.00 CURSOS ORDINARIOS DE IDIOMAS EXTRANJEROS  211 193 ‐8,5

312.01 CURSOS DE ESPAÑOL 376 420 11,7

313 CURSOS Y SEMINARIOS DE EXT.UNIVERSITARIA 204 208 2,0

313.00 CURSOS DE VERANO 50 54 8,0

313.01 AULAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA 7 8 14,3

313.02 ACTIVIDADES DEPORTIVAS 130 126 ‐3,1

313.03 CAMPUS  17 20 17,6

314 OTROS CURSOS Y SEMINARIOS 100 135 35,0

314.00 CURSOS VOA 1 1 0,0

314.01 PROGRAMA SENIOR 36 40 11,1

314.02 PROGRAMA DAY BY DAY 1 1 0,0

314.03 PROGRAMAS STUDY ABROAD 61 92 50,8

314.04 INTRODUCTION TO GLOBAL STUDIES 1 1 0,0

318 CUOTAS INSCRIPCIÓN CONGRESOS 4 3 ‐25,0

319 OTROS 927 965 4,1

319.04 PRUEBAS DE ACCESO  207 205 ‐1,0

319.06 EXPEDIENTES, CERTIFICACIONES, ETC. 201 205 2,0

319.07 EXPEDICIÓN TÍTULOS 332 332 0,0

319.08 TESIS Y PROYECTOS FIN DE CARRERA 8 12 50,0

319.09 TARJETA DE IDENTIDAD 55 54 ‐1,8

319.10 CONVALIDACIONES 36 41 13,9

319.12 TUTELA ACADÉMICA DOCTORADO 85 113 32,9

319.20 SEGURO OBLIGATORIO 3 3 0,0

TOTAL ART. 31 11.036 10.394 ‐5,8

327 USO DE TELÉFONOS Y FAX 11 13 18,2

328 CONVENIOS Y CONTRATOS ART. 83 LOU 3.038 3.152 3,8

328.00 ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO 34 105 208,8328.01 ORGANISMOS AUTÓNOMOS ADMINISTRATIVOS 1 6 500,0328.04 EMPRESAS PÚBLICAS Y OTROS ENTES PÚBLICOS 186 69 ‐62,9328.05 GOBIERNO DE CANTABRIA 180 93 ‐48,3328.06 AYUNTAMIENTOS 12 11 ‐8,3

328.07 EMPRESAS PRIVADAS 1.625 1.411 ‐13,2

328.08 FAMILIAS E I.SIN FINES DE LUCRO 43 119 176,7

328.09 EXTERIOR 216 354 63,9

328.20 FLTQ 402 491 22,1

328.21 FIHAC  296 427 44,3

328.99 OTROS 43 66 53,5

 CUADRO  Nº  2COMPARACIÓN DE LOS INGRESOS AÑOS 18‐19 A NIVEL DE SUBCONCEPTO 

(en miles de €)

2 - Cuadros Liquidación

54

APLICAC. DENOMINACIÓN

DERECHOS 

RECONOCIDOS 

2018

DERECHOS 

RECONOCIDOS 

2019

  %             

INCREMENTO

 CUADRO  Nº  2COMPARACIÓN DE LOS INGRESOS AÑOS 18‐19 A NIVEL DE SUBCONCEPTO 

(en miles de €)

329 OTRAS PRESTACIONES DE SERVICIOS 834 827 ‐0,8

329.00 ACCESO AL DOCUMENTO 5 4 ‐20,0

329.02 INSTALACIONES SERVICIO DE INFORMÁTICA 3 0 ‐100,0

329.05 OPOSICIONES 6 6 0,0

329.06 UTILIZACIÓN INSTALACIONES DEPORTIVAS 23 20 ‐13,0

329.30 SCTI MICROSCOPIO 3 1 ‐66,7

329.31 SCTI CROMATÓGRAFO 3 2 ‐33,3

329.33 SEEA 122 99 ‐18,9

329.45 VISITAS PLANETARIO 10 9 ‐10,0

329.56 REPERCUSIÓN GASTOS HIDRÁULICA AMBIENTAL 23 0 ‐100,0

329.61 VENTA ENTRADAS ESPECTÁCULOS 9 9 0,0

329.63 SERVICIOS CEFONT 9 10 11,1

329.67 BIBLIOGRAFÍA PERSONALIZADA 3 11 266,7

329.74 CIUC TRADUCCIONES 7 6 ‐14,3

329.75 COIE 241 192 ‐20,3

329.78 REPERCUSIÓN GASTOS CDTUC 62 62 0,0

329.79 ESCUELA INFANTIL UC 89 84 ‐5,6

329.80 CENTROS ADSCRITOS 93 114 22,6

329.81 REPERCUSIÓN GASTOS A TERCEROS 122 145 18,9

329.99 OTROS SERVICIOS 1 53 5.200,0

TOTAL ART. 32 3.883 3.992 2,8

330 VENTA DE PUBLICACIONES PROPIAS 37 37 0,0

330.00 SERVICIO DE PUBLICACIONES 37 37 0,0

331 VENTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA 24 2 ‐91,7

332 VENTA DE FOTOCOPIAS Y PRODUCTOS DE REPROGRAFÍA 100 93 ‐7,0

333 SALAS DE IMPRESIÓN 17 17 0,0

339 VENTA DE IMPRESOS Y GUIAS 35 36 2,9

TOTAL ART. 33 213 185 ‐13,1

380 REINTEGROS DE EJERCICIOS CERRADOS 207 253 22,2

381 REINTEGROS DE EJERCICIOS CORRIENTES 2 24 1.100,0

TOTAL ART.38 209 277 32,5

390 RETENCIONES PARA GASTOS GENERALES 1.591 1.666 4,7390.00 ART. 83 LOU 489 455 ‐7,0390.01 CONVENIOS FLTQ 48 0 ‐100,0390.02 PROGRAMAS EUROPEOS 284 260 ‐8,5390.03 PROGRAMAS NACIONALES 474 671 41,6390.04 PROGRAMAS EUROPEOS FEDER 10 36 260,0390.05 PROGRAMAS EUROPEOS ERASMUS + 0 7 ‐‐‐390.10 ESTUDIOS PROPIOS 171 164 ‐4,1390.30 INGRESOS DE SERVICIOS QUE GENERAN GASTOS 24 23 ‐4,2390.99 OTRAS 91 50 ‐45,1

398 VENTA DE PATENTES 2 3 50,0

399 INGRESOS DIVERSOS 149 151 1,3

399.03 COLABORACIÓN PROGRAMAS OFICIALES DE POSTGRADO 30 30 0,0399.98 INGRESOS VARIOS 113 112 ‐0,9399.99 OTROS INGRESOS DIVERSOS 6 9 50,0

TOTAL ART. 39 1.742 1.820 4,5

TOTAL CAPÍTULO 3 17.083 16.668 ‐2,4

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

55

APLICAC. DENOMINACIÓN

DERECHOS 

RECONOCIDOS 

2018

DERECHOS 

RECONOCIDOS 

2019

  %             

INCREMENTO

 CUADRO  Nº  2COMPARACIÓN DE LOS INGRESOS AÑOS 18‐19 A NIVEL DE SUBCONCEPTO 

(en miles de €)

400 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, C. Y D. 12 1 ‐91,7

401 OTROS MINISTERIOS ‐26 0 ‐100,0

403 MINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA CAMPUS DE EXCELENCIA 0 ‐12 ‐‐‐

TOTAL ART. 40 ‐14 ‐11 ‐21,4

410 ORGANISMOS AUTÓNOMOS ADMINISTRATIVOS 983 1.094 11,3

410.01 SERVICIO ESPAÑOL PARA INTERN. EDUCACIÓN (SEPIE) 983 1.094 11,3

TOTAL ART. 41 983 1.094 11,3

440 EMPRESAS PÚBLICAS 1 0 ‐100,0

442 SODERCAN 0 3 ‐‐‐

TOTAL ART. 44 1 3 200,0

450 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, C. Y D. CONTRATO PROGRAMA 70.629 71.989 1,9450.01 PROGRAMA DE SUFICIENCIA FINANCIERA 65.879 66.790 1,4450.02 PROGRAMA DE COMPLEMENTOS RETRIBUTIVOS PDI 3.780 3.874 2,5450.03 PROGRAMA REGIONAL DE BECAS  300 150 ‐50,0450.04 PROGRAMA APOYO MOVILIDAD 250 275 10,0450.06 PROGRAMA DE COMPENSACIÓN DE PRECIOS PÚBLICOS 420 900 114,3

452 OTRAS CONSEJERÍAS 1.097 1.116 1,7452.03 UNIVERSIDADES E INVESTIG.,MEDIO AMBIENTE Y P.SOCIAL 49 35 ‐28,6452.04 OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA 0 10 ‐‐‐452.05 GANADERÍA, PESCA Y DESARROLLO RURAL 6 13 116,7452.06 ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO 19 21 10,5452.09 EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 30 38 26,7452.11 SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD 821 958 16,7452.12 INNOVACIÓN, INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 66 12 ‐81,8452.13 SERVICIO CÁNTABRO DE EMPLEO 83 4 ‐95,2452.16 ICASS 23 25 8,7

TOTAL ART. 45 71.726 73.105 1,9

460 AYUNTAMIENTOS 237 237 0,0

460.00 AYUNTAMIENTO DE LAREDO 95 95 0,0

460.01 AYUNTAMIENTO DE CAMARGO 20 20 0,0

460.02 AYUNTAMIENTO DE SANTANDER 11 6 ‐45,5

460.03 AYUNTAMIENTO DE SUANCES 12 12 0,0

460.04 AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES 4 4 0,0

460.06 AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA 25 25 0,0

460.08 AYUNTAMIENTO DE COLINDRES 4 5 25,0

460.11 AYUNTAMIENTO DE RAMALES 7 7 0,0

460.13 AYUNTAMIENTO DE NOJA 24 24 0,0

460.16 AYUNTAMIENTO DE LOS CORRALES DE BUELNA 8 8 0,0

460.17 AYUNTAMIENTO DE BAREYO 3 3 0,0

460.18 AYUNTAMIENTO DE POTES 3 3 0,0

460.19 AYUNTAMIENTO DE COMILLAS 0 4 ‐‐‐

460.20 AYUNTAMIENTO DE PIÉLAGOS 10 10 0,0

460.21 AYUNTAMIENTO DE BEZANA 7 7 0,0

460.22 AYUNTAMIENTO DE CAMPOO DE SUSO 4 4 0,0

461 AYUNTAMIENTOS PARA OTROS FINES 8 8 0,0

461.02 AYUNTAMIENTO DE SANTANDER 3 0 ‐100,0

461.04 AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES 5 8 60,0

TOTAL ART. 46 245 245 0,0

2 - Cuadros Liquidación

56

APLICAC. DENOMINACIÓN

DERECHOS 

RECONOCIDOS 

2018

DERECHOS 

RECONOCIDOS 

2019

  %             

INCREMENTO

 CUADRO  Nº  2COMPARACIÓN DE LOS INGRESOS AÑOS 18‐19 A NIVEL DE SUBCONCEPTO 

(en miles de €)

470 ENTIDADES BANCARIAS 1.697 1.694 ‐0,2

470.01 BANCO SANTANDER 1.697 1.694 ‐0,2

479 OTRAS TRANSFERENCIAS CORRIENTES 20 19 ‐5,0

479.01 CURSOS DE VERANO 17 18 5,9

479.99 OTRAS 3 1 ‐66,7

TOTAL ART. 47 1.717 1.713 ‐0,2

489 OTRAS TRANSF.CTES.DE FAM.E INS. S/F. LUCRO 20 16 ‐20,0

489.99 OTRAS TRANSF.CTES.DE FAM.E INS. S/F. LUCRO 20 16 ‐20,0

TOTAL ART. 48 20 16 ‐20,0

499 OTRAS 37 30 ‐18,9

499.99 OTRAS TRANSF.CORRIENTES DEL EXTERIOR 37 30 ‐18,9

TOTAL ART. 49 37 30 ‐18,9

TOTAL CAPÍTULO 4 74.715 76.195 2,0

540 ALQUILERES DE INMUEBLES 380 367 ‐3,4

TOTAL ART. 54 380 367 ‐3,4

550 CONCESIONES ADMINISTRATIVAS 104 104 0,0

550.00 CAFETERÍAS Y COMEDORES 79 79 0,0

550.01 SERVICIOS DE REPROGRAFÍA 25 25 0,0

TOTAL ART. 55 104 104 0,0

TOTAL CAPÍTULO 5 484 471 ‐2,7

700 ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO PARA INVESTIGACIÓN 2.133 3.711 74,0

700.02 AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN 1.977 3.546 79,4

700.05 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 26 0 ‐100,0

700.06 MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD 130 165 26,9

702 MINECO  PROGRAMA DE BECAS Y CONTRATOS 1.633 1.635 0,1

702.21 CONTRATOS PERSONAL INVESTIGADOR FPI 935 555 ‐40,6

702.23 PROGRAMA JUAN DE LA CIERVA. FORMACIÓN 108 140 29,6

702.24 PROGRAMA RAMÓN Y CAJAL 381 412 8,1

702.26 PROGRAMA JUAN DE LA CIERVA. INCORPORACIÓN 63 122 93,7

702.27 CONTRATOS PROGRAMA TÉCNICOS  98 108 10,2

702.98 INCORPORACIÓN ESTABLE DOCTORES CI3 33 300 809,1

702.99 PROGRAMA MOVILIDAD MINECO 15 ‐2 ‐113,3

704 MINISTERIO EDUCACIÓN, C. Y D.PROG.BECAS Y CONTRATOS 478 416 ‐13,0

704.22 PROGRAMA FPU 372 323 ‐13,2

704.26 CONTRATOS A P.INVESTIGADOR MECD 2 0 ‐100,0

704.29 CONTRATOS JOVENES DOCTORES EXTRANJEROS 1 0 ‐100,0

704.99 PROGRAMA MOVILIDAD MECD 103 93 ‐9,7

TOTAL ART. 70 4.244 5.762 35,8

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

57

APLICAC. DENOMINACIÓN

DERECHOS 

RECONOCIDOS 

2018

DERECHOS 

RECONOCIDOS 

2019

  %             

INCREMENTO

 CUADRO  Nº  2COMPARACIÓN DE LOS INGRESOS AÑOS 18‐19 A NIVEL DE SUBCONCEPTO 

(en miles de €)

741 OTROS ENTES PÚBLICOS 45 45 0,0

746 SODERCAN 754 204 ‐72,9

TOTAL ART. 74 799 249 ‐68,8

750 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, C. Y  D. CONTRATO PROGRAMA 2.901 4.814 65,9

750.05 PROGRAMA DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN 2.501 2.878 15,1

750.06 PROGRAMA DE OBRAS Y EQUIPAMIENTO 400 1.936 384,0

751 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, C. Y D. OTRAS 40 40 0,0

752 OTRAS CONSEJERÍAS 118 671 468,6

752.01 CONVENIO PARLAMENTO DE CANTABRIA 60 60 0,0

752.03 UNIVERSIDADES E INVEST.,MEDIO AMBIENTE Y P.S. 0 539 ‐‐‐

752.07 MEDIO AMBIENTE, ORD.TERRITORIO Y URBANISMO 6 0 ‐100,0

752.09 EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 52 45 ‐13,5

752.12 INNOVACIÓN, INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 0 27 ‐‐‐

TOTAL ART. 75 3.059 5.525 80,6

770 EMPRESAS PRIVADAS 46 78 69,6

770.99 OTRAS EMPRESAS PRIVADAS 46 78 69,6

TOTAL ART. 77 46 78 69,6

782 FUNDACIÓN INSTITUTO HIDRÁULICA AMBIENTAL CANTABRIA 22 0 ‐100,0

789 OTRAS TRANSF. S/FINES DE LUCRO 203 174 ‐14,3

TOTAL ART. 78 225 174 ‐22,7

791 PROGRAMA MARCO EUROPEO DE INVESTIGACIÓN 4.018 3.679 ‐8,4

792 PROYECTOS EUROPEOS FEDER 98 362 269,4

795 PROYECTOS EUROPEOS ERASMUS + 0 146 ‐‐‐

TOTAL ART.79 4.116 4.187 1,7

TOTAL CAPÍTULO 7 12.489 15.975 27,9

830 REINTEGRO PRÉSTAMOS A C/PLAZO AL PERSONAL 63 52 ‐17,5

TOTAL ART. 83 63 52 ‐17,5

TOTAL CAPÍTULO 8 63 52 ‐17,5

911 ANTICIPOS REEMBOLSABLES A LARGO PLAZO 384 1.128 193,8

911.06 EMPLEO JOVEN 0 25 ‐‐‐

911.07 CONVOCATORIA FEDER INFRAESTRUCTURA 2015 0 ‐4 ‐‐‐

911.08 CONVOCATORIA FEDER INFRAESTRUCTURA 2018 0 240 ‐‐‐

911.15 CONVOCATORIA FEDER 2015 26 4 ‐84,6

911.16 CONVOCATORIA FEDER 2016 107 52 ‐51,4

911.17 CONVOCATORIA FEDER 2017 251 398 58,6

911.18 CONVOCATORIA FEDER 2018 0 413 ‐‐‐

TOTAL ART. 91 384 1.128 193,8

TOTAL CAPÍTULO 9 384 1.128 193,8

TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS 105.218 110.489 5,0

2 - Cuadros Liquidación

58

ART. DENOMINACIÓN

2019 

PRESUPUESTO 

INICIAL

2019 

PRESUPUESTO 

FINAL

2019 

OBLIGACIONES 

RECONOCIDAS

2019 

O.REC./P.FIN. %

2018 

OBLIGACIONES 

RECONOCIDAS

  %             

INCREMENTO 

18/19

GASTOS DE PERSONAL

11 EVENTUAL 104 105 105 100,0 102 2,9

12 FUNCIONARIOS 37.996 38.062 38.017 99,9 36.794 3,3

13 LABORALES 18.415 18.460 18.452 100,0 17.816 3,6

15 INCENTIVOS AL RENDIMIENTO 5.080 5.080 4.973 97,9 4.805 3,5

16 CUOTAS Y GASTOS SOCIALES 9.119 9.928 9.858 99,3 9.205 7,1

TOTAL CAPÍTULO 1 70.714 71.635 71.405 99,7 68.722 3,9

GASTOS CORRIENTES

EN BIENES Y SERVICIOS

20 ARRENDAMIENTOS  6 6 0 0,0 0 ‐‐‐

21 REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN 2.079 2.032 1.568 77,2 1.633 ‐4,0

22 MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS  11.399 14.381 9.974 69,4 9.771 2,1

23 INDEM. POR RAZÓN DE SERVICIO 314 368 344 93,5 318 8,2

24 GASTOS DE PUBLICACIONES 74 70 54 77,1 64 ‐15,6

TOTAL CAPÍTULO 2 13.872 16.857 11.940 70,8 11.786 1,3

GASTOS FINANCIEROS

31 PRÉSTAMOS EN MONEDA NACIONAL 34 34 34 100,0 39 ‐12,8

34 DEPÓSITOS Y FIANZAS 1 1 1 100,0 0 ‐‐‐

35 INTERESES DE DEMORA Y OTROS GASTOS F. 5 73 72 98,6 271 ‐73,4

TOTAL CAPÍTULO 3 40 108 107 99,1 310 ‐65,5

TRANSFERENCIAS CORRIENTES

48 BECAS Y AYUDAS 1.328 2.961 1.955 66,0 2.017 ‐3,1

TOTAL CAPÍTULO 4 1.328 2.961 1.955 66,0 2.017 ‐3,1

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES 85.954 91.561 85.407 93,3 82.835 3,1

INVERSIONES REALES

62 INVERSIÓN NUEVA SERVICIOS 4.877 7.053 3.508 49,7 4.314 ‐18,7

63 INVERSIÓN DE REPOSICIÓN 800 2.045 1.501 73,4 785 91,2

64 INVERSIONES INMATERIALES INVESTIGACIÓN 18.050 34.645 15.912 45,9 16.299 ‐2,4

65 CANTABRIA CAMPUS EXCELENCIA INTERNAC. 0 25 0 0,0 21 ‐100,0

TOTAL CAPÍTULO 6 23.727 43.768 20.921 47,8 21.419 ‐2,3

TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

78 FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES LUCRO 344 514 493 95,9 455 8,4

TOTAL CAPÍTULO 7 344 514 493 95,9 455 8,4

TOTAL OPERACIONES CAPITAL 24.071 44.282 21.414 48,4 21.874 ‐2,1

TOTAL OPERACIONES NO FINANCIERAS 110.025 135.843 106.821 78,6 104.709 2,0

ACTIVOS FINANCIEROS

83 CONCESIÓN DE PRÉSTAMOS 100 100 53 53,0 49 8,2

85 ADQUISICIÓN ACCIONES SECTOR PÚBLICO 0 20 20 100,0 0 ‐‐‐

TOTAL CAPÍTULO 8 100 120 73 153,0 49 49,0

PASIVOS FINANCIEROS

91 AMORTIZACIÓN PRESTAMOS MONEDA NACIO 2.641 2.641 460 17,4 512 ‐10,2

TOTAL CAPÍTULO 9 2.641 2.641 460 17,4 512 ‐10,2

TOTAL OPERACIONES FINANCIERAS 2.741 2.761 533 170,4 561 ‐5,0

TOTAL PRESUPUESTO  GASTOS 112.766 138.604 107.354 77,5 105.270 2,0

CUADRO  Nº 3

LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS DE 2019. COMPARACIÓN CON 2018 A NIVEL DE ARTÍCULO  (en miles de €)

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

59

APLIC. DENOMINACIÓNOBLIG. REC. 

2018

OBLIG. REC. 

2019

  %                

INCREMENTO

110 PERSONAL EVENTUAL 102 105 2,9

120 RETRIBUCIONES BÁSICAS FUNCIONARIOS 18.081 18.625 3,0

121 RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS FUNCIONARIOS 18.713 19.392 3,6

130 RETRIBUCIONES BÁSICAS PERSONAL LABORAL 15.416 15.794 2,5

131 RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS PERSONAL LABORAL 2.180 2.434 11,7

132 OTRO PERSONAL LABORAL 220 224 1,8

150 PRODUCTIVIDAD 4.805 4.973 3,5

160 CUOTAS SOCIALES A LA SEGURIDAD SOCIAL 8.763 9.586 9,4

162 GASTOS SOCIALES DEL PERSONAL 442 272 ‐38,5

TOTAL CAPÍTULO 1 68.722 71.405 3,9

211 REPARACIÓN Y CONS. RED DE COMUNICACIONES 165 156 ‐5,5

212 REPARACIÓN Y CONS. EDIFICIOS  1.036 1.008 ‐2,7

213 REPARACIÓN Y CONS. MAQUINARIA, INSTALACIONES Y U. 176 168 ‐4,5

214 REPARACIÓN Y CONS. MAT. DE TRANSPORTE 6 4 ‐33,3

215 REPARACIÓN Y CONS. MOBILIARIO Y ENSERES 15 4 ‐73,3

216 REPARACIÓN Y CONS. EQUIPOS PROCESOS INFORMACION 165 161 ‐2,4

217 REPARACIÓN Y CONS. SERV.DE REPROGRAFÍA 70 67 ‐4,3

220 MATERIAL DE OFICINA 243 203 ‐16,5

220.00 ORDINARIO NO INVENTARIABLE 120 117 ‐2,5

220.01 PRENSA, REVISTA Y OTRAS PUBLICACIONES 16 7 ‐56,3

220.02 MATERIAL INFORMÁTICO NO INVENTARIABLE 107 79 ‐26,2

221 SUMINISTROS 2.376 2.374 ‐0,1

221.00 ENERGÍA ELÉCTRICA 1.371 1.357 ‐1,0

221.01 AGUA Y BASURA 111 99 ‐10,8

221.02 GAS 431 471 9,3

221.03 COMBUSTIBLES 5 3 ‐40,0

221.04 VESTUARIO 5 1 ‐80,0

221.07 TÍTULOS 48 41 ‐14,6

221.42 MATERIAL LABORATORIO Y EXPERIMENTACIÓN 41 23 ‐43,9

221.43 PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y MATERIAL SANITARIO 2 3 50,0

221.64 INSTALACIÓN SOFTWARE LICENCIAS 270 289 7,0

221.84 MANTENIMIENTO ANIMALES SEEA 26 31 19,2

221.99 OTROS SUMINISTROS 66 56 ‐15,2

222 COMUNICACIONES 316 322 1,9

222.00 TELEFÓNICAS 264 277 4,9

222.01 POSTALES 36 32 ‐11,1

222.02 DATOS 16 13 ‐18,8

223 TRANSPORTES 10 33 230,0

224 PRIMAS DE SEGUROS 21 21 0,0

225 TRIBUTOS 4 4 0,0

226 GASTOS DIVERSOS 2.629 2.815 7,1

226.00 PROCESOS ELECTORALES 1 2 100,0

226.01 ATENCIONES PROTOCOLARIAS 5 6 20,0

226.02 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 58 54 ‐6,9

226.03 JURÍDICOS, CONTENCIOSOS 23 52 126,1

226.04 SEGUROS DE  VIDA O ACCIDENTE 52 53 1,9

226.05 REUNIONES Y CONFERENCIAS  (ORG. PROPIA) 88 64 ‐27,3

226.06 REUNIONES Y CONFERERENCIAS (ORG. AJENA) 13 13 0,0

226.07 AULAS, TALLERES Y OTRAS ACTIVIDADES 146 158 8,2

226.09 OTROS GASTOS DIVERSOS 189 102 ‐46,0

226.11 EXPOSICIONES 27 24 ‐11,1

226.13 ÁREA DE IGUALDAD Y POLÍTICA SOCIAL 11 12 9,1

226.31 DELEGACIONES DE ESTUDIANTES 42 27 ‐35,7

226.41 CUOTAS DE ORGANISMOS 76 79 3,9

226.44 PROGRAMA SENIOR 11 12 9,1

226.45 PLAN CAPACITACIÓN LINGÜÍSTICA INGLES 58 40 ‐31,0

226.46 CAMPUS 6 5 ‐16,7

226.60 SOUCAN 6 5 ‐16,7

226.62 PROGRAMA INFORMA 17 30 76,5

226.64 GASTOS SIUC 11 12 9,1

226.68 TÍTULOS PROPIOS 960 1.060 10,4

226.73 COOPERACIÓN 20 19 ‐5,0

226.78 USOS DIGITALES CON CEDRO Y VEGAP 26 23 ‐11,5

226.83 STUDY ABROAD 36 80 122,2

226.89 FORMACIÓN DEL PERSONAL 75 74 ‐1,3

226.90 OTROS CONVENIOS Y AYUDAS 672 809 20,4

 CUADRO  Nº  4

COMPARACIÓN DE LOS GASTOS AÑOS 18‐19 A NIVEL DE SUBCONCEPTO(en miles de €)

2 - Cuadros Liquidación

60

APLIC. DENOMINACIÓNOBLIG. REC. 

2018

OBLIG. REC. 

2019

  %                

INCREMENTO

 CUADRO  Nº  4

COMPARACIÓN DE LOS GASTOS AÑOS 18‐19 A NIVEL DE SUBCONCEPTO(en miles de €)

227 TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS 2.755 2.758 0,1

227.00 LIMPIEZAS Y ASEO 1.624 1.638 0,9

227.01 SEGURIDAD 795 819 3,0

227.03 SERVICIO DE CORREOS 49 41 ‐16,3

227.07 SERVICIO DE COMEDOR 20 18 ‐10,0

227.17 SERVICIOS MÉDICOS 83 71 ‐14,5

227.18 ASESORAMIENTO TÉCNICO EN OBRAS 10 15 50,0

227.19 ASESORAMIENTO JURÍDICO 49 40 ‐18,4

227.20 ELIMINACIÓN RESÍDUOS CONTAMINANTES 27 24 ‐11,1

227.22 TRABAJOS DE AUDITORÍA 24 24 0,0

227.23 PREMIOS 17 24 41,2

227.99 OTROS TRABAJOS EXTERNOS 57 44 ‐22,8

228 DEPORTES 125 86 ‐31,2

229 GTOS. DESCENTR.CENTROS Y DPTOS. 1.292 1.357 5,0

229.01 ORDINARIO NO INVENTARIABLE 206 182 ‐11,7

229.02 PRENSA, REVISTAS Y OTRAS PUBLICACIONES 8 5 ‐37,5

229.03 MATERIAL INFORMÁTICO NO INVENTARIABLE 93 81 ‐12,9

229.04 COMUNICACIONES TELEFÓNICAS 2 1 ‐50,0

229.05 REUNIONES Y CONFERENCIAS (ORG. PROPIA) 57 43 ‐24,6

229.06 REUNIONES Y CONFERENCIAS  (ORG. AJENA) 73 80 9,6

229.07 MATERIAL DOCENTE NO INVENTARIABLE 14 18 28,6

229.08 VIAJES DE PRÁCTICAS DE ALUMNOS 29 32 10,3

229.09 OTROS GASTOS 37 59 59,5

229.10 ATENCIONES PROTOCOLARIAS 14 10 ‐28,6

229.11 DIETAS Y LOCOMOCIÓN PDI FUNCIONARIO 21 20 ‐4,8

229.12 DIETAS Y LOCOMOCIÓN PDI CONTRATADO 3 9 200,0

229.31 REPARACIÓN, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS 13 17 30,8

229.32 REPARACIÓN, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA 14 21 50,0

229.34 REPARACIÓN, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y E. 19 22 15,8

229.35 REPARACIÓN, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS INFORMATICOS 3 3 0,0

229.36 COMUNICACIONES DE DATOS 3 3 0,0

229.37 COMUNICACIONES POSTALES 16 15 ‐6,3

229.38 REUNIONES Y CONFERENCIAS CURSOS DE VERANO 231 240 3,9

229.39 REUNIONES Y CONFERENCIAS GRADO 1 2 100,0

229.40 REUNIONES Y CONFERENCIAS POSTGRADO 137 149 8,8

229.41 CUOTAS DE ORGANISMOS 7 8 14,3

229.42 MATERIAL E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 54 56 3,7

229.43 PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y MATERIAL SANITARIO 1 0 ‐100,0

229.44 TRANSPORTES 5 3 ‐40,0

229.45 TRABAJOS EXTERNOS 16 10 ‐37,5

229.46 PUBLICIDAD 13 24 84,6

229.47 CURSOS DE ESPAÑOL CIUC 202 244 20,8

230 DIETAS Y LOCOMOCIÓN  184 193 4,9

230.00 PDI UC FUNCIONARIO 42 40 ‐4,8

230.10 PAS UC FUNCIONARIO 14 19 35,7

230.20 PDI UC CONTRATADO 4 0 ‐100,0

230.30 PAS UC CONTRATADO 17 13 ‐23,5

230.41 COMISIONES Y CONCURSOS PROFESORADO PDI EXTERNO 46 35 ‐23,9

230.42 TRIBUNALES DE TESIS PERSONAL EXTERNO 48 70 45,8

230.43 PRUEBAS DE  ACCESO PERSONAL EXTERNO 13 16 23,1

233 OTRAS INDEMNIZACIONES 134 151 12,7

233.02 ASISTENCIAS CONSEJO SOCIAL 3 2 ‐33,3

233.03 ASISTENCIAS PRUEBAS DE ACCESO 131 149 13,7

240 GASTOS EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN 64 55 ‐14,1

TOTAL CAPÍTULO 2 11.786 11.940 1,3

310 INTERESES Y OTROS GASTOS DE PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS 39 34 ‐12,8

310.02 INTERESES SUBPROGRAMA INNPLANTA 12 11 ‐8,3

310.03 INTERESES PROGRAMA INNOCAMPUS 27 23 ‐14,8

341 INTERESES DE FIANZAS 0 1 ‐‐‐

352 INTERESES DE DEMORA 268 67 ‐75,0

352.00 INTERESES DE DEMORA REINTEGROS 268 67 ‐75,0

359 OTROS GASTOS FINANCIEROS 3 5 66,7

TOTAL CAPÍTULO 3 310 107 ‐65,5

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

61

APLIC. DENOMINACIÓNOBLIG. REC. 

2018

OBLIG. REC. 

2019

  %                

INCREMENTO

 CUADRO  Nº  4

COMPARACIÓN DE LOS GASTOS AÑOS 18‐19 A NIVEL DE SUBCONCEPTO(en miles de €)

481 SUBVENCIONES Y AYUDAS DEL V.CAMPUS, SERVICIOS Y S. 2 1 ‐50,0

481.00 AYUDAS DEPORTIVAS 2 1 ‐50,0

484 ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN 4 5 25,0

487 BECAS Y AYUDAS PROGRAMAS  INTERCAMBIO 1.086 1.192 9,8

487.16 2016/2017 BECAS MOVILIDAD ESTUDIANTES 77 0 ‐100,0

487.17 2017/2018 BECAS MOVILIDAD ESTUDIANTES 158 161 1,9

487.18 2018/2019 BECAS MOVILIDAD ESTUDIANTES 851 105 ‐87,7

487.19 2019/2020 BECAS MOVILIDAD ESTUDIANTES 0 926 ‐‐‐

488 BECAS DE COLABORACIÓN Y FORMACIÓN 727 571 ‐21,5

488.05 BECAS UNIV. IBEROAMERICANAS 43 44 2,3

488.07 AULAS INFORMÁTICAS 42 38 ‐9,5

488.10 PRÁCTICAS PROFESIONALES  EN EMPRESAS 442 356 ‐19,5

488.11 CONSEJO DE ESTUDIANTES 12 5 ‐58,3

488.13 BECAS DE COLABORACIÓN SOUCAN 14 15 7,1

488.73 BECAS AUXILIARES DE CONVERSACIÓN 11 0 ‐100,0

488.99 OTRAS 163 113 ‐30,7

489 OTRAS SUBVENCIONES, BECAS Y AYUDAS 198 186 ‐6,1

489.02 ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES 12 12 0,0

489.10 FUNDACIÓN S.MARIA LA REAL.C.E. DEL ROMÁNICO 1 1 0,0

489.60 SUBVENCIONES Y AYUDAS DEL V. ESTUDIANTES Y E. 1 1 0,0

489.81 PROGRAMA REGIONAL DE BECAS 184 172 ‐6,5

TOTAL CAPÍTULO 4 2.017 1.955 ‐3,1

620 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 1.092 1.092 0,0

622 MAQUINARIA E INSTALACIONES 2 0 ‐100,0

623 EQUIPAMIENTO DOCENTE 363 107 ‐70,5

624 EQUIPAMIENTO INVESTIGADOR 993 445 ‐55,2

625 MOBILIARIO Y ENSERES 70 95 35,7

626 MATERIAL INFORMÁTICO INVENTARIABLE 271 230 ‐15,1

628 FONDOS DE BIBLIOTECA 1.481 1.524 2,9

629 OTRAS INVERSIONES 42 15 ‐64,3

630 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES  (RAM) 785 1.501 91,2

640 PROYECTOS Y CONVENIOS DE INVESTIGACIÓN 4.164 3.777 ‐9,3

641 BOLSAS Y AYUDAS 113 137 21,2

642 BECAS Y CONTRATOS 2.962 3.568 20,5

643 PLAN  NACIONAL PGE 816 997 22,2

644 PLAN  NACIONAL FEDER 2.615 2.115 ‐19,1

645 PROYECTOS EUROPEOS 2.836 3.212 13,3

646 OTROS FONDOS MINECO 1.493 1.134 ‐24,0

647 CÁTEDRAS 65 56 ‐13,8

648 AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN 743 516 ‐30,6

649 OTROS FONDOS DE INVESTIGACIÓN 492 400 ‐18,7

650 CANTABRIA CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL 21 0 ‐100,0

TOTAL CAPÍTULO 6 21.419 20.921 ‐2,3

781 FUNDACIÓN LEONARDO TORRES QUEVEDO 434 323 ‐25,6

782 IDIVAL 21 0 ‐100,0

783 CSIC 0 170 ‐‐‐

TOTAL  CAPÍTULO 7 455 493 8,4

830 PRÉSTAMOS A C/PLAZO AL PERSONAL 49 53 8,2

850 ADQUISICIÓN DE ACCIONES SECTOR PÚBLICO 0 20 ‐‐‐

TOTAL  CAPÍTULO 8 49 73 49,0

911 AMORTIZACIÓN ANTICIPOS REEMBOLSABLES A L/PL. DE ENTES S.P.  512 460 ‐10,2

911.00 AMORTIZACIÓN INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA 2005 52 0 ‐100,0

911.01 AMORTIZACIÓN INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA 2008 104 99 ‐4,8

911.02 AMORTIZACIÓN SUBPROGRAMA INNPLANTA 86 87 1,2

911.03 AMORTIZACIÓN PROGRAMA INNOCAMPUS 270 274 1,5

TOTAL  CAPÍTULO 9 512 460 ‐10,2

TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS 105.270 107.354 2,0

2 - Cuadros Liquidación

62

DISTRIBUCIÓN GASTOS DE PERSONAL POR UFG

UFG DENOMINACIÓN DOCENTE PAS TOTAL 19 % TOTAL 18INCR. 

18/19 %1 ANATOMÍA Y BIOLOGÍA CELULAR 679.098 159.483 838.582 1,2 838.649 0,0

2 BIOLOGÍA MOLECULAR 1.472.214 177.937 1.650.151 2,3 1.561.790 5,7

3 INGENIERÍA DEL TERRENO Y MATERIALES 1.293.889 279.791 1.573.680 2,2 1.498.781 5,0

4 CIENCIAS HISTÓRICAS 1.369.355 62.783 1.432.138 2,0 1.407.816 1,7

5 CIENCIAS Y TÉCNICAS DEL AGUA 1.652.968 109.599 1.762.567 2,5 1.661.291 6,1

6 CIENCIAS MEDICAS Y QUIRÚRGICAS 1.672.585 159.050 1.831.635 2,6 1.648.658 11,1

7 DERECHO PÚBLICO 1.443.806 35.217 1.479.022 2,1 1.504.155 ‐1,7

8 INGENIERÍA ESTRUCTURAL Y MECÁNICA 1.093.989 114.695 1.208.684 1,7 1.121.171 7,8

9 TRANSPORTES Y T.DE PROYECTOS 1.394.507 147.135 1.541.641 2,2 1.497.292 3,0

10 ECONOMÍA 2.449.087 63.651 2.512.737 3,5 2.467.661 1,8

11 EDUCACIÓN 2.869.847 86.382 2.956.229 4,1 2.797.637 5,7

12 INGENIERÍA DE COMUNICACIONES 2.154.217 215.254 2.369.471 3,3 2.228.216 6,3

13 FILOLOGÍA 1.512.194 43.748 1.555.942 2,2 1.482.218 5,0

14 FÍSICA APLICADA 1.027.772 100.049 1.127.820 1,6 1.072.722 5,1

15 FÍSICA MODERNA 1.121.458 119.141 1.240.600 1,7 1.164.704 6,5

16 FISIOLOGÍA Y FARMACOLOGÍA 1.458.258 146.755 1.605.013 2,2 1.626.282 ‐1,3

17 GEOGRAFIA,URBANISMO ,ORD.TERRITORIO 1.389.258 171.458 1.560.716 2,2 1.573.739 ‐0,8

18 HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA 1.568.596 36.614 1.605.210 2,2 1.612.863 ‐0,5

19 INGENIERIA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA 1.216.231 161.653 1.377.884 1,9 1.359.961 1,3

20 MATEMÁTICA APLICADA 1.792.424 81.258 1.873.682 2,6 1.918.817 ‐2,4

21 MATEMÁTICA,ESTADÍSTICA Y COMPUTACIÓN 2.239.466 69.666 2.309.133 3,2 2.283.441 1,1

22 MEDICINA Y PSIQUIATRÍA 1.024.022 93.842 1.117.864 1,6 1.131.566 ‐1,2

23 INGENIERÍAS QUÍMICA Y BIOMOLECULAR 1.205.012 132.496 1.337.508 1,9 1.313.056 1,9

24 INGENIERÍA GEOGRÁFICA 712.494 73.002 785.497 1,1 780.412 0,7

25 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2.975.111 76.912 3.052.023 4,3 2.938.811 3,9

26 CIENCIAS Y TÉCNICAS NAVEGACIÓN 850.775 87.613 938.388 1,3 962.797 ‐2,5

27 DERECHO PRIVADO 1.422.593 31.594 1.454.187 2,0 1.408.747 3,2

28 ENFERMERÍA 1.062.125 37.449 1.099.574 1,5 1.101.698 ‐0,2

29 C. DE LA TIERRA Y F.DE LA MATERIA CONDENSADA 1.045.770 132.521 1.178.291 1,7 1.204.724 ‐2,2

30 INGENIERIA INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA 1.994.426 114.560 2.108.986 3,0 2.019.438 4,4

50  TEISA 1.923.693 183.366 2.107.059 3,0 2.034.479 3,6

51 QUÍMICA E INGENIERÍA DE PROCESOS Y RECURSOS 740.492 137.733 878.224 1,2 835.607 5,1

TOTAL DEPARTAMENTOS 47.827.733 3.642.405 51.470.138 72,1 50.059.197 2,82

31 FACULTAD DE FILOSOFÍA 17.474 215.221 232.695 0,3 218.610 6,4

32 FACULTAD DE CIENCIAS 21.269 486.560 507.829 0,7 471.467 7,7

33 FACULTAD DE MEDICINA 19.206 479.258 498.464 0,7 481.161 3,6

34 FACULTAD DE DERECHO 24.018 315.256 339.274 0,5 322.901 5,1

35 ETS DE ING. DE CAMINOS 24.403 429.241 453.644 0,6 437.439 3,7

36 FACULTAD DE C.ECONÓMICAS Y  EMPRESARIALES 31.227 365.269 396.496 0,6 387.974 2,2

37 ESCUELA DE DOCTORADO 13.316 140.599 153.915 0,2 135.725 13,4

41 FACULTAD DE EDUCACIÓN 35.570 256.932 292.502 0,4 286.776 2,0

42 ETS DE ING. INDUSTRIALES Y TELECOMUNICACIONES 32.578 462.302 494.880 0,7 480.657 3,0

43 EP  DE ING. DE MINAS Y ENERGÍA 15.508 322.594 338.102 0,5 317.941 6,3

44 FACULTAD DE  ENFERMERIA  16.136 229.251 245.387 0,3 245.958 ‐0,2

45 ES NÁUTICA 19.536 277.501 297.037 0,4 293.687 1,1

TOTAL CENTROS 270.241 3.979.985 4.250.226 6,0 4.080.295 4,16

52 INSTITUTO FÍSICA DE CANTABRIA 936 246.495 247.431 0,3 231.645 6,8

54 INSTITUTO INTERNACIONAL INVESTIG.PREHISTÓRICAS 2.767 127.160 129.927 0,2 114.141 13,8

55 INSTITUTO DE BIOMEDICINA Y BIOTECNOLOGÍA 2.641 340.254 342.895 0,5 338.416 1,3

56 INSTITUTO DE HIDRÁULICA AMBIENTAL 2.641 50.491 53.132 0,1 43.179 23,1

57 SANFI 2.491 28.366 30.857 0,0 27.569 11,9

TOTAL INSTITUTOS 11.476 792.766 804.242 1,1 754.950 6,53

64 SERVICIO DE INFORMÁTICA 0 1.732.515 1.732.515 2,4 1.610.985 7,5

65 SERVICIO DE PUBLICACIONES 0 181.832 181.832 0,3 180.898 0,5

67 BIBLIOTECA UNIVERSITARIA 0 2.880.372 2.880.372 4,0 2.738.167 5,2

71 SERVICIO DE DEPORTES 0 387.202 387.202 0,5 396.254 ‐2,3

74 CIUC 0 465.258 465.258 0,7 453.285 2,6

75 COIE 0 264.620 264.620 0,4 228.794 15,7

79 ESCUELA INFANTIL 0 285.231 285.231 0,4 256.489 11,2

TOTAL SERVICIOS UNIVERSITARIOS COMUNES 0 6.197.029 6.197.029 8,7 5.864.872 5,6660 VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Y EMPRENDIMIENTO 64.104 371.908 436.012 0,6 394.694 10,5

61 VICERRECTORADO DE CULTURA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL 55.188 333.159 388.347 0,5 346.391 12,1

62 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y T. CONOCIMIENTO 24.191 989.252 1.013.443 1,4 853.787 18,7

68 VICERRECTORADO DE ORD. ACADÉMICA Y PROFESORADO 91.387 429.001 520.388 0,7 477.106 9,1

69 VICERRECTORADO DE DOCTORADO Y RELACIONES INSTITUC. 8.213 38.388 46.600 0,1 45.279 2,9

70 VICERRECTORADO DE COORDINACIÓN DE ACCIONES ESTRAT. 8.213 107.886 116.099 0,2 112.953 2,8

73 VICERRECTORADO DE INTERNACIONALIZACIÓN Y COOPERAC. 40.308 295.848 336.156 0,5 289.465 16,1

76 VICERRECTORADO DE CAMPUS, SERVICIOS Y SOSTENIBILIDAD 19.620 38.391 58.011 0,1 56.001 3,6

85 RECTORADO  26.350 563.570 589.920 0,8 532.016 10,9

87 SECRETARÍA GENERAL 10.266 452.580 462.846 0,6 397.822 16,3

81 SERVICIOS CENTRALES 0 4.270.258 4.270.258 6,0 4.026.498 6,1

82 CONSEJO SOCIAL 8.213 36.832 45.045 0,1 43.661 3,2

86 DEFENSOR UNIVERSITARIO 8.213 42.922 51.135 0,1 49.384 3,5

99 LIBERADOS SINDICALES 0 295.158 295.158 0,4 283.931 4,0

89 SEGURO COLECTIVO 37.779 16.191 53.970 0,1 53.970 0,0

TOTAL RESTO UFG 402.047 8.281.343 8.683.390 12,2 7.962.958 9,05

TOTAL GENERAL       2019 48.511.497 22.893.528 71.405.025 100,0

TOTAL GENERAL       2018 47.023.985 21.698.287 68.722.272

INCREMENTO % 3,2 5,5 3,9

CUADRO Nº  5

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

63

CÓD. DENOMINACIÓN CÓD. DENOMINACIÓN

1 Dpto. de Anatomía y Biología Celular 41 Facultad de Educación

2 Dpto. de Biología Molecular 42 ETS de Ingenieros Industriales y Telecomunicación

3 Dpto. de Ciencia e Ingeniería del Terreno y los Materiales 43 E.Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía

4 Dpto. de Ciencias Históricas 44 Facultad de Enfermería 

5 Dpto. Ciencias y Técnicas del Agua y Medio Ambiente 45 ETS de Náutica

6 Dpto. Ciencias Médicas y Quirúrgicas 50 Dpto. Técnica Electrónica e Ingeniería de Sistemas y Autom.

7 Dpto. Derecho Público 51 Dpto. Química e Ingeniería de Procesos y Recursos

8 Dpto. Ingeniería Estructural  y Mecánica 52 Instituto de Física de Cantabria

9 Dpto. Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos 54 Instituto Intern. de  Inv. Prehistóricas de Cantabria

10 Dpto. Economía 55 Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria

11 Dpto. Educación 56 Instituto de Hidráulica Ambiental

12 Dpto. Ingeniería de Comunicaciones 57 Santander Financial Institute SanFi

13 Dpto. Filología  60 Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento 

14 Dpto. Física Aplicada 61 Vicerrectorado de Cultura y Participación Social

15 Dpto. Física Moderna 62 Vicerrectorado de Investigación y Transferencia del Conocimiento

16 Dpto. Fisiología y Farmacología 64 Servicio de Informática

17 Dpto. Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio 65 Servicio de Publicaciones

18 Dpto. Historia Moderna y Contemporánea 67 Biblioteca Universitaria

19 Dpto. Ingeniería Eléctrica y Energética 68 Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado

20 Dpto. Matemáticas Aplicadas y Ciencias de la Computación 69 Vicerrectorado de Doctorado y Relaciones Institucionales

21 Dpto. Matemáticas, Estadística y Computación 70 Vicerrectorado de Coordinación de Acciones Estratégicas

22 Dpto. Medicina y Psiquiatría 71 Servicio de Actividades Físicas y Deportes

23 Dpto. Ingenierías  Química y Biomolecular 72 Cursos de Verano

24 Dpto. Ingeniería Geográfica y Técnicas de Expresión Gráfica 73 Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación

25 Dpto. Administración de Empresas 74 Centro de Idiomas

26 Dpto. Ciencias y Técnicas de la Navegación 75 COIE

27 Dpto. Derecho Privado 76 Vicerrectorado de Campus, Servicios y Sostenibilidad

28 Dpto. Enfermería 79 Escuela Infantil UC

29 Dpto. Ciencias de la Tierra y Física de la Materia Condensada 81 Servicios Administrativos Centrales: Gerencia

30 Dpto. Ingeniería Informática y  Electrónica 82 Consejo Social

31 Facultad de Filosofía y Letras 84 Servicios Científico‐Técnicos de Investigación

32 Facultad de Ciencias 85CO Servicio de Comunicación

33 Facultad de Medicina 85RE Rectorado

34 Facultad de Derecho 86 Defensor Universitario

35 ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos 87 Secretaría General

36 Facultad de Económicas y Empresariales 89GE Gastos Centralizados: Servicio de Gestión Económica

37 Escuela de Doctorado 89IN Gastos Centralizados: Servicio de Infraestructuras

89SF Gastos Centralizados: Servicio Financiero y Presupuestario

CÓDIGOS UFG

2 - Cuadros Liquidación

64

APLICACIÓN

DEN

OMINACIÓN

01

02

03

04

05

06

07

08

09

226.68

TÍTU

LOS PROPIOS 

1.423

810

48.303

27.563

226.90

OTR

OS CONVEN

IOS Y AYU

DAS

229.01

ORDINARIO NO IN

VEN

TARIABLE

3.601

2.383

3.384

2.335

1.362

4.798

4.340

2.738

2.200

229.02

PREN

SA, R

EVISTA

S, LIBROS Y O/PUBLICACIONES

229.03

MATERIAL INFO

RMÁTICO NO IN

VEN

TARIABLE

340

1.084

1.477

1.262

1.661

1.647

2.155

1.330

3.486

229.04

COMUNICACIONES TELEFÓNICAS

2

229.05

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS (ORG. U

NIVER

.)1.117

229.06

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS (ORG. A

JENA)

418

83

163

1.001

1.956

645

229.07

MATERIAL DOCEN

TE NO IN

VEN

TARIABLE

81

199

156

2.644

447

48

229.08

VIAJES DE PRÁCTICAS ALU

MNOS

288

229.09

OTR

OS GASTOS

697

75

412

12

420

28

229.10

ATENCIONES PROTO

COLARIAS

229.11

DIETA

S Y LO

COMOCIÓN PDI FUNCIONARIO

1.307

104

185

229.12

DIETA

S Y LO

COMOCIÓN PDI CONTR

ATA

DO

56

338

229.13

DIETA

S Y LO

COMOCIÓN PAS FU

NCIONARIO

229.31

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. DE ED

IFICIOS

1.939

418

173

16

33

229.32

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. DE MAQUINARIA,I.U.

365

44

13

13

83

1.211

229.34

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. M

OBILIARIO Y ENSERES

641

655

141

229.35

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. EQUIPOS PROC.INFO

RMACION

4718

289

229.36

COMUNICACIONES DE DATO

S

229.37

COMUNICACIONES POSTALES

62

26

113

233

104

223

304

121

471

229.39

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS GRADO

275

229.40

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS POSTGRADO

50

229.41

CUOTA

S DE ORGANISMOS

229.42

MATERIAL E INSTRUMEN

TAL DE LABORATO

RIO Y EXPER

IM.

3.623

10.101

871

3.466

216

341

578

229.43

PRODUCTO

S FA

RMACÉU

TICOS Y MATERIAL SA

NITARIO

229.44

TRANSPORTES

26

173

78

14

229.45

TRABAJOS EXTERNOS

229.46

PUBLICIDAD

250

CANTA

BRIA CAMPUS  DE EXCELEN

CIA IN

TERNACIONAL

TOTA

L CAPÍTULO

 211.375

14.304

7.966

5.202

7.313

11.271

10.865

55.465

36.632

623

EQUIPAMIENTO

 DOCEN

TE5.735

12.684

3.506

624

EQUIPAMIENTO

 CIENTÍFICO

47.275

74.871

625

MOBILIARIO Y ENSERES 

1.824

160

713

822

314

626

MATERIAL INFO

RMÁTICO

1.275

5.006

1.215

1.575

628

FONDOS DE BIBLIOTECA

64

INVER

SIONES IN

MATERIALES INVESTIGACIÓN

74.641

43.188

679.267

94.901

86.948

311.199

23.751

78.458

1.450.517

TOTA

L CAPÍTULO

 682.200

43.188

679.427

144.164

86.948

328.889

25.788

82.278

1.526.963

TOTA

L  2019

93.575

57.492

687.393

149.366

94.261

340.160

36.653

137.743

1.563.595

TOTA

L  2018

141.322

99.957

795.062

129.498

115.252

348.691

40.678

203.635

1.418.755

 %‐33,8

‐42,5

‐13,5

15,3

‐18,2

‐2,4

‐9,9

‐32,4

10,2

 CUADRO   Nº 6

EJEC

UCIÓN DE LO

S GASTOS DESCEN

TRALIZA

DOS A DEP

ARTA

MEN

TOS (OBLIGACIONES REC

ONOCIDAS)

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

65

 CUADRO   Nº 6

EJEC

UCIÓN DE LO

S GASTOS DESCEN

TRALIZA

DOS A DEP

ARTA

MEN

TOS (OBLIGACIONES REC

ONOCIDAS)

APLICACIÓN

DEN

OMINACIÓN

10

11

12

13

14

15

16

17

18

226.68

TÍTU

LOS PROPIOS 

181.952

1.407

9.307

31.257

226.90

OTR

OS CONVEN

IOS Y AYU

DAS

1.325

6.349

229.01

ORDINARIO NO IN

VEN

TARIABLE

12.165

13.255

3.729

5.848

4.998

1.589

5.349

2.696

4.927

229.02

PREN

SA, R

EVISTA

S, LIBROS Y O/PUBLICACIONES

298

229.03

MATERIAL INFO

RMÁTICO NO IN

VEN

TARIABLE

3.088

4.836

1.370

2.746

1.051

818

1.277

1.026

2.083

229.04

COMUNICACIONES TELEFÓNICAS

85

229.05

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS (ORG. U

NIVER

.)155

65

1.484

303

229.06

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS (ORG. A

JENA)

5.559

371

8.821

540

1.414

229.07

MATERIAL DOCEN

TE NO IN

VEN

TARIABLE

134

2.437

36

108

1.723

253

229.08

VIAJES DE PRÁCTICAS ALU

MNOS

345

229.09

OTR

OS GASTOS

139

27

630

132

24

3.226

288

41

3.782

229.10

ATENCIONES PROTO

COLARIAS

194

390

229.11

DIETA

S Y LO

COMOCIÓN PDI FUNCIONARIO

347

229.12

DIETA

S Y LO

COMOCIÓN PDI CONTR

ATA

DO

110

83

136

18

229.31

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. DE ED

IFICIOS

230

328

84

61

70

229.32

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. DE MAQUINARIA,I.U.

70

75

633

445

80

229.34

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. M

OBILIARIO Y ENSERES

391

240

407

229.35

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. EQUIPOS PROC.INFO

RMACION

141

875

93

229.36

COMUNICACIONES DE DATO

S362

229.37

COMUNICACIONES POSTALES

333

96

318

304

216

39

236

82

376

229.39

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS GRADO

229.40

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS POSTGRADO

229.41

CUOTA

S DE ORGANISMOS

90

229.42

MATERIAL E INSTRUMEN

TAL DE LABORATO

RIO Y EXPER

IM.

1.313

1.521

1.217

7.715

204

229.43

PRODUCTO

S FA

RMACÉU

TICOS Y MATERIAL SA

NITARIO

229.44

TRANSPORTES

14

27

229.45

TRABAJOS EXTERNOS

229.46

PUBLICIDAD

358

250

CANTA

BRIA CAMPUS DE EXCELEN

CIA IN

TERNACIONAL

TOTA

L CAPÍTULO

 2203.635

24.940

9.899

24.722

18.318

7.475

49.027

7.913

11.261

623

EQUIPAMIENTO

 DOCEN

TE658

2.191

2.927

624

EQUIPAMIENTO

 CIENTÍFICO

45.735

625

MOBILIARIO Y ENSERES 

3.155

321

550

1.283

2.299

626

MATERIAL INFO

RMÁTICO 

1.842

2.002

416

3.823

318

1.748

3.363

628

FONDOS DE BIBLIOTECA

64

INVER

SIONES IN

MATERIALES INVESTIGACIÓN

219.795

70.285

928.798

18.244

243.393

24.235

124.647

41.775

87.650

TOTA

L CAPÍTULO

 6224.792

72.608

974.949

22.725

246.452

27.162

127.678

47.437

87.650

TOTA

L  2019

428.427

97.548

984.848

47.447

264.770

34.637

176.705

55.350

98.911

TOTA

L  2018

515.643

131.812

1.068.142

54.336

142.863

20.870

282.543

61.043

130.992

 %‐16,9

‐26,0

‐7,8

‐12,7

85,3

66,0

‐37,5

‐9,3

‐24,5

2 - Cuadros Liquidación

66

 CUADRO   Nº 6

EJEC

UCIÓN DE LO

S GASTOS DESCEN

TRALIZA

DOS A DEP

ARTA

MEN

TOS (OBLIGACIONES REC

ONOCIDAS)

APLICACIÓN

DEN

OMINACIÓN

19

20

21

22

23

24

25

26

27

226.68

TÍTU

LOS PROPIOS 

151.185

52.151

75.415

226.90

OTR

OS CONVEN

IOS Y AYU

DAS

25.430

14.371

229.01

ORDINARIO NO IN

VEN

TARIABLE

4.035

3.125

7.627

2.189

5.717

2.436

10.867

2.524

7.858

229.02

PREN

SA, R

EVISTA

S, LIBROS Y O/PUBLICACIONES

545

214

229.03

MATERIAL INFO

RMÁTICO NO IN

VEN

TARIABLE

2.582

1.251

2.670

1.392

996

3.758

7.643

2.896

1.704

229.04

COMUNICACIONES TELEFÓNICAS

69

273

229.05

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS (ORG. U

NIVER

.)970

50

1.837

229.06

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS (ORG. A

JENA)

2.496

16.691

2.036

138

8.521

302

229.07

MATERIAL DOCEN

TE NO IN

VEN

TARIABLE

403

1.246

974

527

924

229.08

VIAJES DE PRÁCTICAS ALU

MNOS

229.09

OTR

OS GASTOS

954

220

229

2.014

3.357

229.10

ATENCIONES PROTO

COLARIAS

578

427

229.11

DIETA

S Y LO

COMOCIÓN PDI FUNCIONARIO

257

82

382

229.12

DIETA

S Y LO

COMOCIÓN PDI CONTR

ATA

DO

1.354

1.851

229.31

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. DE ED

IFICIOS

243

447

1.448

8127

229.32

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. DE MAQUINARIA,I.U.

1.859

52.632

229.34

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. M

OBILIARIO Y ENSERES

167

362

354

226

569

229.35

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. EQUIPOS PROC.INFO

RMACION

283

229.36

COMUNICACIONES DE DATO

S279

228

139

106

229.37

COMUNICACIONES POSTALES

128

23

486

14

272

166

137

9222

229.39

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS GRADO

229.40

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS POSTGRADO

2.592

229.41

CUOTA

S DE ORGANISMOS

175

311

451

229.42

MATERIAL E INSTRUMEN

TAL DE LABORATO

RIO Y EXPER

IM.

2.582

886

5.694

2.538

229.43

PRODUCTO

S FA

RMACÉU

TICOS Y MATERIAL SA

NITARIO

229.44

TRANSPORTES

7196

87

77

128

229.45

TRABAJOS EXTERNOS

229.46

PUBLICIDAD

95

250

CANTA

BRIA CAMPUS DE EXCELEN

CIA IN

TERNACIONAL

TOTA

L CAPÍTULO

 212.838

27.251

43.819

6.421

15.550

7.252

198.964

68.489

85.719

623

EQUIPAMIENTO

 DOCEN

TE 

903

4.993

807

520

624

EQUIPAMIENTO

 CIENTÍFICO

625

MOBILIARIO Y ENSERES

1.168

414

447

705

859

1.671

626

MATERIAL INFO

RMÁTICO

2.670

5.471

5.484

3.302

8.845

4.633

628

FONDOS DE BIBLIOTECA 

64

INVER

SIONES IN

MATERIALES INVESTIGACIÓN

534.264

242.474

137.211

13.697

856.044

27.584

330.147

7.498

87.802

TOTA

L CAPÍTULO

 6537.837

249.113

143.109

19.137

857.556

32.265

340.663

12.131

87.802

TOTA

L  2019

550.675

276.364

186.928

25.558

873.106

39.517

539.627

80.620

173.521

TOTA

L  2018

240.727

412.130

234.464

37.463

1.160.609

80.038

496.242

85.649

204.796

 %128,8

‐32,9

‐20,3

‐31,8

‐24,8

‐50,6

8,7

‐5,9

‐15,3

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

67

 CUADRO   Nº 6

EJEC

UCIÓN DE LO

S GASTOS DESCEN

TRALIZA

DOS A DEP

ARTA

MEN

TOS (OBLIGACIONES REC

ONOCIDAS)

APLICACIÓN

DEN

OMINACIÓN

28

29

30

50

51

TOTA

L         

DPTO

S.        

2019

TOTA

L         

DPTO

S.        

2018

INCREM

ENTO

  

2018/2019

226.68

TÍTU

LOS PROPIOS 

27.760

608.533

563.099

8,07

226.90

OTR

OS CONVEN

IOS Y AYU

DAS

1.227

48.702

34.106

42,80

229.01

ORDINARIO NO IN

VEN

TARIABLE

3.306

5.358

3.995

5.862

1.333

147.929

159.449

‐7,22

229.02

PREN

SA, R

EVISTA

S, LIBROS Y O/PUBLICACIONES

1.057

4.075

‐74,06

229.03

MATERIAL INFO

RMÁTICO NO IN

VEN

TARIABLE

264

51

2.836

1.551

2.180

64.511

73.480

‐12,21

229.04

COMUNICACIONES TELEFÓNICAS

120

11

36

398

644

‐38,20

229.05

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS (ORG. U

NIVER

.)5.981

5.269

13,51

229.06

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS (ORG. A

JENA)

1.658

2.571

4.246

240

59.870

51.123

17,11

229.07

MATERIAL DOCEN

TE NO IN

VEN

TARIABLE

117

250

152

181

93

13.133

8.924

47,16

229.08

VIAJES DE PRÁCTICAS ALU

MNOS

633

546

15,93

229.09

OTR

OS GASTOS

17.791

340

107

34.549

16.782

105,87

229.10

ATENCIONES PROTO

COLARIAS

306

850

210

2.955

3.227

‐8,43

229.11

DIETA

S Y LO

COMOCIÓN PDI FUNCIONARIO

536

166

3.366

2.160

55,83

229.12

DIETA

S Y LO

COMOCIÓN PDI CONTR

ATA

DO

3.874

629

154

8.603

1.859

362,78

229.31

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. DE ED

IFICIOS

74

420

6.056

4.624

30,97

229.32

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. DE MAQUINARIA,I.U.

306

7.834

7.836

‐0,03

229.34

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. M

OBILIARIO Y ENSERES

476

4.629

4.356

6,27

229.35

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. EQUIPOS PROC.INFO

RMACION

2.403

2.362

1,74

229.36

COMUNICACIONES DE DATO

S92

1.206

1.202

0,33

229.37

COMUNICACIONES POSTALES

22

154

622

107

11

6.030

8.214

‐26,59

229.39

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS GRADO

834

1.109

1.371

‐19,11

229.40

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS POSTGRADO

200

2.842

2.752

3,27

229.41

CUOTA

S DE ORGANISMOS

499

50

1.576

2.059

‐23,46

229.42

MATERIAL E  INSTRUMEN

TAL DE LABORATO

RIO Y EXPER

IM.

1.157

2.479

1.990

5.836

1.271

55.599

53.287

4,34

229.43

PRODUCTO

S FA

RMACÉU

TICOS Y MATERIAL SA

NITARIO

0500

‐100,00

229.44

TRANSPORTES

300

222

70

196

1.615

3.975

‐59,37

229.46

PUBLICIDAD

453

721

‐37,17

TOTA

L CAPÍTULO

 257.295

10.523

15.097

18.987

5.784

1.091.572

1.018.002

7,23

623

EQUIPAMIENTO

 DOCEN

TE1.894

36.818

7.946

363,35

624

EQUIPAMIENTO

 CIENTÍFICO

17.057

54.904

239.842

384.785

‐37,67

625

MOBILIARIO Y ENSERES 

1.144

1.357

478

371

20.055

14.268

40,56

626

MATERIAL INFO

RMÁTICO 

1.477

6.542

2.764

2.254

66.025

71.380

‐7,50

628

FONDOS DE BIBLIOTECA 

03.590

‐100,00

64

INVER

SIONES IN

MATERIALES INVESTIGACIÓN

24.582

240.034

220.305

659.870

111.234

8.094.438

8.541.531

‐5,23

TOTA

L CAPÍTULO

 626.059

258.235

230.098

718.016

113.859

8.457.178

9.023.500

‐6,28

TOTA

L  2019

83.354

268.758

245.195

737.003

119.643

9.548.750

10.041.502

‐4,91

TOTA

L  2018

63.641

397.148

314.595

457.786

155.120

 %31,0

‐32,3

‐22,1

61,0

‐22,9

2 - Cuadros Liquidación

68

APLICACIÓN

DEN

OMINACIÓN

31

32

33

34

35

36

37

41

42

217

SERVICIO DE REPROGRAFÍA

18.342

10.845

8.118

13.522

226.31

DELEG

ACIONES DE ESTU

DIANTES

1.944

1.206

1.470

3.208

1.372

2.552

2.252

1.774

226.45

PLAN CAPACITACIÓN LINGÜÍSTICA IN

GLES

450

226.68

TÍTU

LOS PROPIOS

48.327

67.900

226.90

OTR

OS CONVEN

IOS Y AYU

DAS

5.113

2.655

229.00

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT.  RED

 DE COMUNICACIONES

229.01

ORDINARIO NO IN

VEN

TARIABLE

2.210

1.533

1.593

3.360

3.847

3.165

1.700

2.520

1.083

229.02

PREN

SA, R

EVISTA

S, LIBROS Y O/PUBLICACIONES

988

1.088

545

229.03

MATERIAL INFO

RMÁTICO NO IN

VEN

TARIABLE

1.114

1.202

860

615

3.151

480

1.099

2.708

1.356

229.04

COMUNICACIONES TELEFÓNICAS

11

553

32

31

229.05

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS (ORG. U

NIVER

.)2.813

2.053

2.980

2.901

7.497

610

7.656

718

3.309

229.06

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS (ORG. A

JENA)

12.700

1.002

798

1.544

2.661

744

229.07

MATERIAL DOCEN

TE NO IN

VEN

TARIABLE

114

401

1.426

231

74

102

352

229.08

VIAJES DE PRÁCTICAS ALU

MNOS

9.025

475

2.980

823

5.897

772

54

735

229.09

OTR

OS GASTOS

862

1.311

495

497

12.727

1.074

335

2.302

1.469

229.10

ATENCIONES PROTO

COLARIAS

175

870

855

48

2.094

114

88

344

229.11

DIETA

S Y LO

COMOCIÓN PDI FUNCIONARIO

1.373

1.307

4.384

1.043

860

2.845

885

229.12

DIETA

S Y LO

COMOCIÓN PDI CONTR

ATA

DO

1.281

229.13

DIETA

S Y LO

COMOCIÓN PAS FU

NCIONARIO

229.31

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. DE ED

IFICIOS

28

203

473

2.088

465

168

13

229.32

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. DE MAQUINARIA

1.163

3.536

264

138

1.647

4.743

229.33

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. M

ATERIAL DE TR

ANSPORTE

459

229.34

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. M

OBILIARIO Y ENSERES

164

451

60

391

1.120

1.850

705

7.371

229.35

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. EQUIPOS PROC.INFO

RMACION

229.36

COMUNICACIONES DE DATO

S13

92

231

92

302

214

229.37

COMUNICACIONES POSTALES

182

63

495

179

479

250

2.524

564

468

229.39

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS GRADO

600

170

229.40

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS POSTGRADO

1.603

402

3.987

44.384

763

3.276

10.728

41.460

1.769

229.41

CUOTA

S DE ORGANISMOS

876

920

200

3.056

500

229.42

MATERIAL E INSTRUMEN

TAL DE LABORATO

RIO Y EXPER

IM.

398

229.44

TRANSPORTES

34

228

462

153

66

229.46

PUBLICIDAD

733

289

7.538

TOTA

L CAPÍTULO

 221.397

36.076

44.892

62.896

105.342

24.915

32.856

129.957

40.396

623

EQUIPAMIENTO

 DOCEN

TE 

947

17.626

2.520

645

5.669

24.413

625

MOBILIARIO Y ENSERES 

310

2.681

937

3.099

1.132

256

296

1.858

2.196

626

MATERIAL INFO

RMÁTICO 

2.563

1.101

178

1.082

960

895

4.647

64

INVER

SIONES IN

MATERIALES INVESTIGACIÓN

3.489

4.434

TOTA

L CAPÍTULO

 64.746

22.870

8.992

3.922

2.214

5.925

1.256

2.753

31.256

TOTA

L  2019

26.143

58.946

53.884

66.818

107.556

30.840

34.112

132.710

71.652

TOTA

L  2018

37.820

69.840

109.528

69.832

117.920

26.785

47.696

124.945

81.770

 %‐30,9

‐15,6

‐50,8

‐4,3

‐8,8

15,1

‐28,5

6,2

‐12,4

 CUADRO   Nº 7

EJEC

UCIÓN DE LO

S GASTOS DESCEN

TRALIZA

DOS A CEN

TROS (OBLIGACIONES REC

ONOCIDAS)

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

69

 CUADRO   Nº 7

EJEC

UCIÓN DE LO

S GASTOS DESCEN

TRALIZA

DOS A CEN

TROS (OBLIGACIONES REC

ONOCIDAS)

APLICACIÓN

DEN

OMINACIÓN

43

44

45

TOTA

L     

CEN

TROS       

2019

TOTA

L     

CEN

TROS       

2018

INCREM

ENTO

  

2018/2019

217

SERVICIO DE REPROGRAFÍA

9.708

60.535

63.599

‐4,8

226.31

DELEG

ACIONES DE ESTU

DIANTES

1.400

1.696

1.068

19.942

29.206

‐31,7

226.45

PLAN CAPACITACIÓN LINGÜÍSTICA IN

GLES

198

648

378

71,4

226.68

TÍTU

LOS PROPIOS 

123

39.087

155.437

119.936

29,6

226.90

OTR

OS CONVEN

IOS Y AYU

DAS

7.768

228

3.307,0

229.01

ORDINARIO NO IN

VEN

TARIABLE

1.706

1.829

1.489

26.035

36.663

‐29,0

229.02

PREN

SA, R

EVISTA

S, LIBROS Y O/PUBLICACIONES

708

3.329

3.675

‐9,4

229.03

MATERIAL INFO

RMÁTICO NO IN

VEN

TARIABLE

1.141

523

575

14.824

18.252

‐18,8

229.04

COMUNICACIONES TELEFÓNICAS

100

20

1253

670

‐62,2

229.05

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS (ORG. U

NIVER

.)2.506

740

2.478

36.261

51.667

‐29,8

229.06

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS (ORG. A

JENA)

82

300

19.831

22.210

‐10,7

229.07

MATERIAL DOCEN

TE NO IN

VEN

TARIABLE

12

711

1.339

4.762

5.214

‐8,7

229.08

VIAJES DE  PRÁCTICAS ALU

MNOS

740

10.142

31.643

28.137

12,5

229.09

OTR

OS GASTOS

547

834

1.135

23.588

19.968

18,1

229.10

ATENCIONES PROTO

COLARIAS

40

1.629

64

6.321

9.153

‐30,9

229.11

DIETA

S Y LO

COMOCIÓN PDI FUNCIONARIO

393

304

645

14.039

18.450

‐23,9

229.12

DIETA

S Y LO

COMOCIÓN PDI CONTR

ATA

DO

1.281

391

227,6

229.13

DIETA

S Y LO

COMOCIÓN PAS FU

NCIONARIO

31

31

80

‐61,3

229.31

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. DE ED

IFICIOS

46

5.784

1.320

10.588

8.916

18,8

229.32

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. DE MAQUINARIA

47

1.858

13.396

6.627

102,1

229.33

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. M

ATERIAL DE TR

ANSPORTE

459

397

15,6

229.34

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. M

OBILIARIO Y ENSERES

2.719

931

1.465

17.227

14.074

22,4

229.35

REPARACIÓN, CONS. Y M

ANT. EQUIPOS PROC.INFO

RMACION

1.095

1.095

237

362,0

229.36

COMUNICACIONES DE DATO

S92

95

1.131

1.072

5,5

229.37

COMUNICACIONES POSTALES

148

282

488

6.122

6.224

‐1,6

229.39

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS GRADO

770

0‐‐‐

229.40

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS POSTGRADO

37.517

145.889

134.574

8,4

229.41

CUOTA

S DE ORGANISMOS

125

451

6.128

4.519

35,6

229.42

MATERIAL E INSTRUMEN

TAL DE LABORATO

RIO Y EXPER

IM.

398

980

‐59,4

229.44

TRANSPORTES

34

977

851

14,8

229.46

PUBLICIDAD

117

8.677

85

10.108,2

TOTA

L CAPÍTULO

 213.553

53.492

73.613

639.385

606.433

5,4

623

EQUIPAMIENTO

 DOCEN

TE 

2.774

7.425

8.406

70.425

191.478

‐63,2

625

MOBILIARIO Y ENSERES 

763

6.379

919

20.826

16.098

29,4

626

MATERIAL INFO

RMÁTICO 

148

821

12.395

39.992

‐69,0

64

INVER

SIONES IN

MATERIALES INVESTIGACIÓN

7.923

20.529

‐61,4

TOTA

L CAPÍTULO

 63.537

13.952

10.146

111.569

268.097

‐58,4

TOTA

L  2019

17.090

67.444

83.759

750.954

874.530

‐14,1

TOTA

L  2018

31.177

66.087

91.130

 %‐45,2

2,1

‐8,1

2 - Cuadros Liquidación

70

APLIC.

DEN

OMINACIÓN

52

54

55

56

57

84

TOTA

L

213

REPARACION Y CONS. M

AQUINARIA E IN

ST.

184

161

29.330

29.675

214

REPARACION Y CONS. M

AT. DE TR

ANSPORTE

1.462

1.462

215

REPARACION DE MOBILIARIO Y ENSERES

0

216

EQUIPOS PROCESO IN

FORMACIÓN

71

71

220.00

ORDINARIO NO IN

VEN

TARIABLE

2.294

1.154

1.237

1.174

158

6.017

220.02

MATERIAL INFO

RMÁTICO  N

O IN

V.

155

2.064

315

196

1.664

4.394

221.03

COMBUSTIBLES

140

140

221.42

MATERIAL LABORATO

RIO Y EXPER

IMEN

TACIÓN

329

5.059

3.952

14.207

23.547

221.43

PRODUCTO

S FA

RMACÉU

TICOS Y MAT.SA

NITARIO

1.290

1.290

221.84

MANTENIM

IENTO

 ANIM

ALES SEEA

30.623

30.623

221.99

OTR

OS SU

MINISTR

OS

653

445

18.657

19.755

222.00

TELEFÓ

NICAS

1144

190

71

406

222.01

POSTALES

1.345

745

177

13

2.280

222.02

DATO

S638

443

26

1.107

223

TRANSPORTES

66

224

PRIM

AS DE SEGUROS

1.973

1.973

226.01

ATENCIONES PROTO

COLARIAS

488

488

226.02

PUBLICIDAD Y PROPAGANDA

5.322

5.322

226.05

REU

NIONES Y CONF. (ORG.UNIV.)

30

30

226.06

REU

NIONES Y CONF. (ORG.AJENA)

284

360

644

226.09

OTR

OS GASTOS DIVER

SOS

161

591

530

33.561

34.843

226.68

TÍTU

LOS PROPIOS

296.195

296.195

226.90

OTR

OS CONVEN

IOS Y AYU

DAS

23.297

9.105

10.330

42.732

230

DIETA

S Y LO

COMOCIÓN

5256

261

TOTA

L CAPÍTULO

 25.436

42.418

7.487

11.121

296.195

140.604

503.261

624

EQUIPAMIENTO

 CIENTÍFICO

4.645

1.033

100.213

28.192

70.990

205.073

625

MOBILIARIO Y ENSERES 

398

527

645

612

2.182

626

MATERIAL INFO

RMÁTICO 

1.815

7.972

9.787

64

INVER

SIONES IN

MATERIALES INVESTIGACIÓN

648.750

450.199

1.036.798

644.011

54.687

134.657

2.969.102

TOTA

L CAPÍTULO

 6653.793

453.574

1.137.656

672.203

54.687

214.231

3.186.144

T O T A L  2 0 1 9

659.229

495.992

1.145.143

683.324

350.882

354.835

3.689.405

T O T A L  2 0 1 8

1.149.233

384.201

1.557.220

1.133.037

322.162

111.555

4.657.408

 %‐42,6 

29,1

‐26,5 

‐39,7 

8,9

218,1

‐20,8 

 CUADRO   Nº 8

EJEC

UCIÓN DE LO

S GASTOS DESCEN

TRALIZA

DOS DE INSTITUTO

S Y OTR

AS UNIDADES DE INVESTIGACIÓN

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

71

APLIC.

DEN

OMINACIÓN

64

65

67

71

72

74

75

79

TOTA

L

211

REPARACIÓN Y CONS. RED

 DE COMUNICACIONES

156.168

156.168

212

REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN EDIFICIOS

1.616

2.704

4.320

213

REP.Y CONS. M

AQUINARIA E IN

STALACIONES

2.675

2.517

12.282

17.474

215

MOBILIARIO Y ENSERES

810

2.299

52

3.161

216

EQUIPOS PROCESO IN

FORMACIÓN

115.916

33.053

11.141

160.110

217

SERVICIO REPROGRAFÍA

6.222

6.222

220.00

ORDINARIO NO IN

VEN

TARIABLE

3.639

3.863

25.926

1.406

4.688

1.428

40.950

220.01

PREN

SA  Y OTR

AS PUBLICACIONES

630

630

220.02

MATERIAL INFO

RMÁTICO  N

O IN

VEN

TARIABLE

4.508

4.930

5.908

1.046

347

614

17.353

221.64

LICEN

CIAS DE SO

FTWARE

289.520

289.520

221.99

OTR

OS SU

MINISTR

OS

680

30

100

3.560

4.370

222.00

TELEFÓ

NICAS

123

220

37

322

1703

222.01

POSTALES

52.495

4.711

283

587

8.081

222.02

DATO

S808

324

195

118

391

22

1.858

223

TRANSPORTES

2.644

29.672

32.316

226.02

PUBLICIDAD  Y PROPAGANDA

545

688

4.782

6.015

226.04

SEGUROS VIDA BEC

ARIOS

52.922

52.922

226.05

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS (ORG.UNIV.)

184

30

214

226.06

REU

NIONES Y CONFEREN

CIAS (ORG.AJENA)

874

160

331

1.365

226.07

AULAS, TALLER

ES Y OTR

AS ACTIVIDADES

12.750

12.750

226.09

OTR

OS GASTOS DIVER

SOS

6.943

1.326

124

1.497

9.890

226.41

CUOTA

S DE ORGANISMOS

7.389

3.185

10.574

226.46

CAMPUS

4.661

4.661

226.64

GASTOS SIUC

11.569

11.569

226.89

GASTOS FO

RMACIÓN PER

SONAL

1.802

1.802

226.90

OTR

OS CONVEN

IOS Y AYU

DAS

24.996

70.239

95.235

227.07

SERVICIO DE COMIDAS

18.378

18.378

228

DEPORTES

86.099

86.099

229

GASTOS DESCEN

TR.C.,DPTO

S.,CURSO

S VER

ANO Y CIUC

277.190

250.277

527.467

230

DIETA

S Y LO

COMOCIÓN

2.570

4.492

5.178

1.167

1.958

15.365

240

GASTOS DE ED

ICIÓN Y DISTR

IBUCIÓN

37.202

37.202

TOTA

L CAPÍTULO

 2589.865

71.207

124.512

150.852

277.190

250.277

145.289

25.552

1.634.744

481.00

AYU

DAS DEPORTIVAS

750

750

488

BEC

AS DE COLABORACIÓN Y FORMACIÓN

20.266

25.356

7.411

2.868

363.076

4.314

423.291

TOTA

L CAPÍTULO

 420.266

025.356

750

7.411

2.868

363.076

4.314

424.041

622

MAQUINARIA, INSTALACIONES  Y UTILLAJE

0

623

EQUIPAMIENTO

 DOCEN

TE0

625

MOBILIARIO Y ENSERES 

17.204

9.056

2.375

491

5.272

34.398

626

MATERIAL INFO

RMÁTICO 

60.921

6.326

15.017

1.720

704

1.154

133

85.975

628

FONDOS DE BIBLIOTECA 

1.523.796

1.523.796

629

OTR

AS INVER

SIONES

10.375

10.375

64

INVER

SIONES IN

MATERIALES INVESTIGACIÓN

26.342

26.342

TOTA

L CAPÍTULO

 6104.467

6.326

1.547.869

12.750

2.211

704

6.426

133

1.680.886

T O T A L  2 0 1 9

714.598

77.533

1.697.737

164.352

286.812

253.849

514.791

29.999

3.739.671

T O T A L  2 0 1 8

862.811

86.974

1.652.837

181.405

274.712

211.950

611.349

35.149

3.917.187

%‐17,2 

‐10,9 

2,7

‐9,4 

4,4

19,8

‐15,8 

‐14,7

‐4,5 

 CUADRO   Nº 9

EJEC

UCIÓN GASTOS DESCEN

TRALIZA

DOS  SER

VICIOS UNIVER

SITA

RIOS COMUNES

2 - Cuadros Liquidación

72

APLIC.

DEN

OMINACIÓN

60

61

62

68

69

70

73

76

81

82

85RE

85CO

86

87

TOTA

L

212

REP.Y C. EDIFICIOS Y OTR

AS CONSTRUCC.

311

311

215

REP.Y C. M

OBILIARIO Y ENSERES

306

12

182

500

216

REP.Y C. EQUIPOS PROCESOS DE INFO

RM.

162

162

220.00

ORDINARIO NO IN

VEN

TARIABLE

8.234

222

2.448

262

205

6.711

3.630

5.716

1.559

711

219

1.617

31.534

220.01

PREN

SA  Y O/PUBLICACIONES

551

545

384

1.044

315

985

713

946

1.470

6.953

220.02

MATERIAL INFO

RMÁTICO  N

O IN

V.

32

384

2.388

410

738

1.094

28.179

73

23.788

27

57.113

221.99

OTR

OS SU

MINISTR

OS

37

40

241

314

108

4.375

5.115

222.00

TELEFÓ

NICAS

169

397

93

531

17

123

109

84

115

343

762

431

19

13.194

222.01

POSTALES

1.790

87

358

25

6131

798

15

1.003

14

4.227

222.02

DATO

S893

819

855

347

591

330

404

589

643

1.818

468

242

58.004

223

TRANSPORTES

269

156

98

523

226.00

PROCESOS ELEC

TORALES

1.620

730

2.350

226.01

ATENCIONES PROTO

COLARIAS

181

221

82

2.472

1.885

573

182

5.596

226.02

PUBLICIDAD  Y PROPAGANDA

514

6.851

1.632

2.500

30.894

42.391

226.05

REU

NIONES Y CONF. (ORG.UNIV.)

664

40

594

23.856

1.796

1.055

982

20.098

14.933

64.018

226.06

REU

NIONES Y CONF. (ORG.AJENA)

570

624

835

5.709

680

430

1.320

300

10.468

226.07

AULAS Y TA

LLER

ES144.989

144.989

226.09

OTR

OS GASTOS DIVER

SOS

1.080

121

15.641

10.804

33

5.703

4.379

3.595

15.711

57.067

226.11

OTR

AS ACTIVIDADES

24.262

24.262

226.13

ÁREA

 DE IGUALD

AD Y POLÍTICA SOCIAL

11.596

11.596

226.31

CONSEJO

 DE ESTU

DIANTES

6.595

6.595

226.41

CUOTA

S DE ORGANISMOS

5.000

1.092

1.362

3.947

3.000

225

53.583

68.209

226.44

PROGRAMA SEN

IOR

11.623

11.623

226.45

PLAN CAPACITACIÓN LINGÜÍSTICA

38.948

38.948

226.60

SOUCAN

5.450

5.450

226.62

PROGRAMA IN

FORMA

29.666

29.666

226.73

COOPER

ACIÓN

19.329

19.329

226.78

USO

S DIGITALES CON CED

RO Y VEG

AP

23.046

23.046

226.83

STUDY ABROAD

80.283

80.283

226.89

GASTOS FO

RMACIÓN DEL PER

SONAL

40.212

1.050

41.262

226.90

OTR

OS CONVEN

IOS Y AYU

DAS

59.291

65.420

10.172

413.823

20.770

45.489

614.965

227.17

SERVICIOS MÉD

ICOS Y PSICOLÓ

GICOS

11.760

11.760

227.23

PREM

IOS

698

22.900

23.598

227.99

OTR

OS TR

ABAJOS EXTERNOS

28.156

28.156

230

DIETA

S Y LO

COMOCIÓN

19.102

3.388

5.861

43.781

72.293

366

8.319

1.192

3.172

1.562

13.509

1.443

1.689

175.677

233

OTR

AS INDEM

NIZACIONES

148.991

2.147

151.138

240

GASTOS DE ED

ICIÓN Y DISTR

IBUCIÓN

7.118

10.436

17.554

TOTA

L CAPÍTULO

 2307.645

253.115

28.029

165.524

76.159

8.371

618.368

32.590

40.241

45.939

45.974

147.306

2.435

55.936

1.827.632

EJEC

UCIÓN GASTOS DESCEN

TRALIZA

DOS 

REC

TORADO, V

ICER

REC

TORADOS, SER

VICIOS ADMINISTR

ATIVOS CEN

TRALES, CONSEJO

 SOCIAL, DEFEN

SOR UNIVER

SITA

RIO, SEC

RETARÍA GEN

ERAL, SER

VICIO DE COMUNICACIÓN

 CUADRO   Nº 10

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

73

APLIC.

DEN

OMINACIÓN

60

61

62

68

69

70

73

76

81

82

85RE

85CO

86

87

TOTA

L

EJEC

UCIÓN GASTOS DESCEN

TRALIZA

DOS 

REC

TORADO, V

ICER

REC

TORADOS, SER

VICIOS ADMINISTR

ATIVOS CEN

TRALES, CONSEJO

 SOCIAL, DEFEN

SOR UNIVER

SITA

RIO, SEC

RETARÍA GEN

ERAL, SER

VICIO DE COMUNICACIÓN

 CUADRO   Nº 10

310.02

INTERESES SUBPROGRAMA IN

NPLANTA

10.959

10.959

310.03

INTERESES PROGRAMA IN

NOCAMPUS

23.229

23.229

TOTA

L CAPÍTULO

 30

034.188

00

00

00

00

00

034.188

484

ÓRGANOS DE REPRESEN

TACIÓN

4.992

4.992

487

BEC

AS Y AYU

DAS PROG.INTERCAMBIO

4.150

1.187.910

1.192.060

488

BEC

AS DE COLABORACIÓN Y FORMACIÓN

19.459

2.492

10.467

50.213

43.454

22.111

148.196

489

OTR

AS SU

BV.BEC

AS Y AYU

DAS

11.998

1.000

172.463

185.461

TOTA

L CAPÍTULO

 431.457

3.492

010.467

4.150

01.238.123

43.454

199.566

00

00

01.530.709

623

EQUIPAMIENTO

 DOCEN

TE0

625

MOBILIARIO Y ENSERES 

1.684

240

2.697

4.210

2.056

10.887

626

MATERIAL INFO

RMÁTICO 

2.193

4.338

3.094

345

324

1.763

4.422

26.833

782

1.383

45.477

629

OTR

AS INVER

SIONES

700

700

64

INVER

SIONES IN

MAT. IN

VESTIGACIÓN

10.212

4.735.634

22.659

46.073

4.814.578

TOTA

L CAPÍTULO

 63.877

14.790

4.738.728

22.659

345

46.397

4.460

8.632

26.833

782

04.139

00

4.871.642

781

FUNDACIÓN LEO

NARDO TORRES QUEV

EDO

323.203

323.203

783

CSIC

170.000

170.000

TOTA

L CAPÍTULO

 70

0493.203

00

00

00

00

00

0493.203

911.01

AMORTIZA

CIÓN IN

FR. CIENTÍF. 2008

99.145

99.145

911.02

AMORTIZA

CIÓN SUBPROGRAMA IN

NPLANTA

87.171

87.171

911.03

AMORTIZA

CIÓN PROGRAMA IN

NOCAMPUS

273.827

273.827

TOTA

L CAPÍTULO

 90

0460.143

00

00

00

00

00

0460.143

T O T A L  2 0 1 9

342.979

271.397

5.754.291

198.650

80.654

54.768

1.860.951

84.676

266.640

46.721

45.974

151.445

2.435

55.936

9.217.517

T O T A L  2 0 1 8

361.146

191.078

5.144.645

242.464

56.146

145.747

1.726.614

57.213

304.287

36.642

59.626

143.943

5.081

61.031

8.535.663

 %‐5,0 

42,0

11,9

‐18,1 

43,7

‐62,4 

7,8

48,0

‐12,4 

27,5

‐22,9 

5,2

‐52,1 

‐8,3 

8,0

2 - Cuadros Liquidación

74

APLIC. DENOMINACIÓN 2018 2019 % 

1 Gastos de personal 68.722.272 71.405.025 3,9

Total capítulo 1 68.722.272 71.405.025 3,9

212 Reparación y conservación edificios 1.025.601 1.003.945 ‐2,1

213 Reparación y conservación maquinaria, inst. y u. 140.027 120.622 ‐13,9

214 Material de transporte 3.340 2.379 ‐28,8

215 Mobiliario y enseres 946 350 ‐63,0

216.99 Otros gastos de reparación y mant. 188 360 91,5

220.00 Ordinario no inventariable 29.788 38.613 29,6

221.00 Energía eléctrica 1.370.666 1.356.683 ‐1,0

221.01 Agua 110.738 99.048 ‐10,6

221.02 Gas 431.104 470.676 9,2

221.03 Combustibles 5.323 3.238 ‐39,2

221.04 Vestuario 5.067 1.258 ‐75,2

221.07 Títulos 48.093 40.882 ‐15,0

221.43 Productos farm. y mat. sanitario 1.790 1.771 ‐1,1

221.99 Otros suministros 43.128 26.474 ‐38,6

222.00 Telefónicas 258.228 273.153 5,8

222.01 Postales 22.721 17.470 ‐23,1

222.02 Datos 3.118 1.972 ‐36,8

223 Transportes 2.604 0 ‐100,0

224 Primas de seguros 19.295 19.314 0,1

225 Tributos 3.901 3.820 ‐2,1

226.02 Publicidad y propaganda 1.547 0 ‐100,0

226.03 Jurídico contencioso 23.438 52.229 122,8

226.06 Reuniones y Conferencias (org. ajena) 0 470 ‐‐‐

226.09 Otros gastos diversos 55.182 437 ‐99,2

226.89 Formación del personal 27.631 31.121 12,6

227.00 Limpieza y aseo 1.623.528 1.638.104 0,9

227.01 Seguridad 795.344 818.516 2,9

227.03 Servicio de correo 48.806 40.927 ‐16,1

227.17 Servicios médicos 69.577 58.753 ‐15,6

227.18 Asesoram. técnico en obras 9.845 15.506 57,5

227.19 Asesoramiento jurídico 49.439 40.489 ‐18,1

227.20 Eliminación resíduos contaminantes 26.629 24.128 ‐9,4

227.22 Trabajos de auditoría y consultoría 24.087 24.263 0,7

227.99 Otros trabajos externos 23.230 15.769 ‐32,1

230 Dietas y locomoción 0 1.335 ‐‐‐

Total capítulo 2 6.303.949 6.244.075 ‐0,9

341 Intereses de fianzas 281 406 44,5

352 Intereses de demora 267.966 67.289 ‐74,9

359 Otros gastos financieros 3.175 4.866 53,3

Total capítulo 3 271.422 72.561 ‐73,3

620 Edificios y otras construcciones 1.091.899 1.091.899 0,0

625 Mobiliario y enseres 8.574 7.279 ‐15,1

626 Material informático 0 10.048 ‐‐‐

629 Otras inversiones 11.364 3.889 ‐65,8

630 Edificios y otras construcciones. Rep. y conserv. 784.900 1.500.558 91,2

Total capítulo 6 1.896.737 2.613.673 37,8

830 Préstamos a corto plazo 49.156 52.750 7,3

850 Acciones y participaciones sector público 0 20.034 ‐‐‐

Total capítulo 8 49.156 72.784 48,1

T O T A L 77.243.536 80.408.118 4,1

CUADRO  Nº 11

EJECUCIÓN GASTOS CENTRALIZADOS UFG 89

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

75

UFG

DEN

OMINACIÓN

PROMOC. 

INVEST.

 MANT. 

GRANDES 

EQUIPOS

PLA

ESTA

TAL 

ART.83 LOU

PROGR. 

MARCO 

EUROPEO

OTR

OS 

TOTA

L         

ART. 64 

%AÑO          

2018

  %        

INCR. 

01

DPTO

. ANATO

MIA Y BIOLO

GIA CELULAR

10.379

2.048

50.753

11.461

74.641

0,5

130.485

‐42,8

02

DPTO

. BIOLO

GIA M

OLECULAR

5.616

8.995

12.673

15.903

43.187

0,3

85.998

‐49,8

03

DPTO

. CIENCIA E I. DEL TER

REN

O Y M

AT.

11.036

6.804

99.603

567.487

43.700

74.150

802.780

5,0

822.480

‐2,4

04

DPTO

. CIENCIAS HISTÓ

RICAS

9.120

034.876

10.906

40.000

94.902

0,6

120.850

‐21,5

05

DPTO

. CIENCIAS Y TECNICAS DEL AGUA

2.867

046.467

9.389

37.725

96.448

0,6

102.526

‐5,9

06

DPTO

. CIENCIAS MÉD

ICAS Y QUIRURGICAS

7.749

4.815

76.800

154.676

27.726

43.049

314.815

2,0

344.225

‐8,5

07

DPTO

. DER

ECHO PÚBLICO

5.018

03.763

11.570

3.400

23.751

0,1

24.170

‐1,7

08

DPTO

. ING. ESTRUCTU

RAL Y MEC

ÁNICA

1.511

1.017

5.526

100.805

26.329

135.188

0,8

190.422

‐29,0

09

DPTO

.TRANSPORTES Y T. PROYECTO

S12.769

6.605

426.797

233.902

854.103

23.590

1.557.766

9,8

1.468.026

6,1

10

DPTO

. ECONOMIA

14.946

012.984

104.376

83.820

3.668

219.794

1,4

293.339

‐25,1

11

DPTO

. EDUCACION

21.060

013.400

23.790

12.036

70.286

0,4

93.943

‐25,2

12

DPTO

. INGEN

IERÍA DE COMUNICACIONES

10.815

12.520

284.884

192.519

449.229

9.041

959.008

6,0

1.117.027

‐14,1

13

DPTO

. FILOLO

GIA

8.584

00

9.660

18.244

0,1

26.450

‐31,0

14

DPTO

. FISICA APLICADA

4.833

425

30.131

56.836

131.167

20.001

243.393

1,5

134.088

81,5

15

DPTO

. FISICA M

ODER

NA

02.660

21.574

024.234

0,2

16.108

50,4

16

DPTO

. FISIOLO

GIA Y FARMACOLO

GIA

4.235

4.263

81.936

24.065

13.648

128.147

0,8

271.289

‐52,8

17

DPTO

. GEO

GRAFIA Y URBANISMO

3.796

1.000

2.971

37.007

44.774

0,3

62.007

‐27,8

18

DPTO

. HISTO

RIA M

ODER

NA Y C.

6.451

063.497

4.386

11.822

1.495

87.651

0,6

122.486

‐28,4

19

DPTO

. INGEN

IERIA ELECTR

ICA Y E.

2.492

1.200

83.155

123.751

298.099

25.568

534.265

3,4

211.908

152,1

20

DPTO

. MATEMÁTICA APLICADA Y C. C

.4.513

0125.728

31.103

81.130

242.474

1,5

239.996

1,0

21

DPTO

.MATEMÁTICAS, ESTADISTICA Y C.

10.149

049.789

53.168

1.200

22.904

137.210

0,9

188.127

‐27,1

22

DPTO

. MED

ICINA Y PSIQUIATR

IA13.697

00

13.697

0,1

25.981

‐47,3

23

DPTO

. INGEN

IERÍAS QUÍM

ICA Y BIOMOLECULAR

16.609

10.931

492.164

103.951

189.370

43.018

856.043

5,4

1.083.771

‐21,0

24

DPTO

. INGEN

. GEO

GRÁFICA  Y T.E.G.

1.058

036.521

14.708

52.287

0,3

98.192

‐46,8

25

DPTO

. ADMINISTR

ACIÓN DE EM

PRESAS

14.066

0203.705

120.996

5.076

343.843

2,2

351.243

‐2,1

26

DPTO

. CIENCIAS Y T. DE LA

 NAVEG

ACIÓN

134

06.042

2.122

8.298

0,1

18.951

‐56,2

27

DPTO

. DER

ECHO PRIVADO

2.704

0246

78.253

6.598

87.801

0,6

90.166

‐2,6

28

DPTO

.ENFERMER

IA4.771

011.162

8.649

24.582

0,2

33.174

‐25,9

29

DPTO

.CIENCIAS DE LA

 TIERRA Y F.M

.C.

14.419

4.168

88.333

106.193

26.921

240.034

1,5

306.568

‐21,7

30

DPTO

. INGEN

IERÍA IN

FORMÁTICA Y ELECTR

ÓNICA

4.479

0101.905

76.586

20.929

16.407

220.306

1,4

289.439

‐23,9

50

DPTO

.TEC

NOLO

GÍA ELECTR

ÓNICA 

10.721

2.935

416.912

173.966

25.740

29.596

659.870

4,1

434.152

52,0

51

DPTO

. QUÍM

ICA E IN

GEN

.DE PROCESOS Y REC

URSO

S4.373

3.040

26.515

75.169

2.138

111.235

0,7

144.635

‐23,1

CUADRO   Nº 12

DISTR

IBUCIÓN DE LO

S GASTOS DE  IN

VESTIGACIÓN POR PROGRAMAS Y UFG

. OBLIGACIONES REC

ONOCIDAS 

2 - Cuadros Liquidación

76

UFG

DEN

OMINACIÓN

PROMOC. 

INVEST.

 MANT. 

GRANDES 

EQUIPOS

PLA

ESTA

TAL 

ART.83 LOU

PROGR. 

MARCO 

EUROPEO

OTR

OS 

TOTA

L         

ART. 64 

%AÑO          

2018

  %        

INCR. 

CUADRO   Nº 12

DISTR

IBUCIÓN DE LO

S GASTOS DE  IN

VESTIGACIÓN POR PROGRAMAS Y UFG

. OBLIGACIONES REC

ONOCIDAS 

31FA

CULTAD DE FILO

SOFÍA Y LETRAS

00

3.489

3.489

0,0

10.867

‐67,9

33FA

CULTAD DE MED

ICINA

4.434

04.434

0,0

9.662

‐54,1

52

INSTITUTO

 DE FÍSICA DE CANTA

BRIA 

18.431

7.010

352.463

48.503

145.831

76.511

648.749

4,1

896.203

‐27,6

54

INSTITUTO

 INTERNACIONAL  DE PREH

ISTO

RIA

10.671

085.932

84.360

45.486

223.751

450.200

2,8

332.894

35,2

55

INSTITUTO

 DE BIOMED

ICINA Y BIOTECNOLO

GÍA

9.871

489

299.185

169.923

286.101

271.230

1.036.799

6,5

1.202.515

‐13,8

56

INSTITUTO

 DE HIDRÁULICA AMBIENTA

L10.308

2.054

124.934

183.523

386.148

51.643

758.610

4,8

1.411.430

‐46,3

57

SANTA

NDER

 FINANCIAL INSTITUTE

6.970

47.717

54.687

0,3

45.399

20,5

61

VICER

REC

TORADO DE CULTURA Y PARTICIP.SOCIAL

2.246

7.966

10.212

0,1

3.539

188,6

64

SERVICIO DE INFO

RMÁTICA

26.342

26.342

0,2

19.682

33,8

68

VICER

REC

TORADO DE ORDEN

ACIÓN ACADÉM

ICA Y P.

20.000

2.659

22.659

0,1

20.000

13,3

70

VICER

REC

TORADO COORDINACIÓN ACCIONES ES TRAT.

46.073

46.073

0,3

51.153

‐9,9

84

S ERVICIOS CIENTÍFICO‐TÉC

NICOS DE INVESTIGACIÓN

375

131.960

2.321

134.656

0,8

0‐‐‐

298.685

82.979

3.475.846

3.345.633

3.211.986

1.252.735

11.667.864

73,3

12.945.566

‐9,9

62

VICER

REC

TORADO DE INVESTIGACIÓN

115.845

426.662

3.702.009

4.244.516

26,7

3.354.027

26,5

298.685

198.824

3.475.846

3.772.295

3.211.986

4.954.744

15.912.380

100

16.299.593

‐2,4

1,9

1,2

21,8

23,7

20,2

31,1

100,0

513.823

228.189

3.803.283

4.163.730

2.835.800

4.754.768

16.299.593

‐41,9

‐12,9

‐8,6

‐9,4

13,3

4,2

‐2,4

TOTA

INCREM

ENTO

ESTRUCTURA GRAL.DEL GASTO %

TOTA

L GEN

ERAL 2019

TOTA

L GEN

ERAL 2018

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

77

UFG DENOMINACIÓN 2018 2019   %  INCR. 

06 DPTO. CIENCIAS MÉDICAS Y QUIRÚRGICAS 0 1.423 ‐‐‐

07 DPTO.  DERECHO PÚBLICO 4.196 811 ‐80,7

08 DPTO. ING. ESTRUCTURAL Y MECÁNICA 47.780 48.303 1,1

09 DPTO.TRANSPORTES Y T. PROYECTOS 31.429 28.106 ‐10,6

10 DPTO. ECONOMÍA 188.916 181.952 ‐3,7

11 DPTO. EDUCACIÓN 10.777 1.407 ‐86,9

14 DPTO. FÍSICA APLICADA 280 9.307 3.223,9

16 DPTO. FISIOLOGÍA Y FARMACOLOGÍA 0 31.257 ‐‐‐

25 DPTO. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 120.188 151.184 25,8

26 DPTO. C. Y T. DE LA NAVEGACIÓN 47.180 52.151 10,5

27 DPTO. DERECHO PRIVADO 98.110 75.415 ‐23,1

28 DPTO.ENFERMERIA 16.693 27.760 66,3

31 FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 2.211 0 ‐100,0

35 ETS DE INGENIEROS DE CAMINOS, C. Y P. 34.415 49.408 43,6

41 FACULTAD DE EDUCACIÓN 48.916 67.900 38,8

44 FACULTAD DE ENFERMERÍA 0 123 ‐‐‐

45 ETS NÁUTICA 36.591 47.492 29,8

57 SANTANDER FINANCIAL INSTITUTE SANFI 276.763 296.196 7,0

964.445 1.070.195 11,0T O T A L     

CUADRO   Nº 13

TÍTULOS PROPIOS. DISTRIBUCIÓN GASTOS POR UFG

2 - Cuadros Liquidación

78

UFG

DEN

OMINACIÓN

ART.83 LOU 

PLA

ESTATAL

PROGR. 

MARCO 

EUROPEO

CURSO

SOTR

OS

TOTA

L        

2019

TOTA

L       

2018

  %        

INCR. 

01

DPTO

. ANATO

MÍA Y BILOGÍA CELULAR

3.655

8.663

12.318

11.135

10,6

02

DPTO

. BIOLO

GÍA M

OLECULAR

4.425

6.930

11.355

4.328

162,4

03

DPTO

. Cª. E IN

GEN

IER. TER

REN

O  Y LOS MATERIALES

65.677

11.340

6.144

4.303

87.464

94.576

‐7,5

04

DPTO

. CIENCIAS HISTÓ

RICAS

3.292

11.342

45

14.679

11.713

25,3

05

DPTO

. Cª. Y TEC

NICAS DEL AGUA Y M

EDIO AMBIENTE

7.556

731

2.727

11.014

25.396

‐56,6

06

DPTO

. CIENCIAS MÉD

ICAS Y QUIRÚRGICAS

32.721

29.400

2.013

750

4.468

69.352

74.532

‐7,0

07

DPTO

. DER

ECHO PÚBLICO

2.335

3.037

200

5.572

5.025

10,9

08

DPTO

. INGEN

IERÍA ESTRUCTU

RAL Y MEC

ÁNICA

4.773

4.200

9.652

18.625

17.236

8,1

09

DPTO

. TRANSPORTES Y TECN. PROY. Y PROCESOS

53.290

78.317

56.162

6.533

2.727

197.029

214.622

‐8,2

10

DPTO

. ECONOMÍA

21.534

2.032

16.552

40.118

51.098

‐21,5

11

DPTO

. EDUCACIÓN

1.420

7.392

137

8.949

9.449

‐5,3

12

DPTO

. INGEN

IERÍA DE COMUNICACIONES

35.226

71.643

41.545

148.414

98.130

51,2

14

DPTO

. FÍSICA APLICADA

13.982

9.424

25.442

1.095

49.943

13.312

275,2

15

DPTO

. FÍSICA M

ODER

NA

1.700

1.700

2.703

‐37,1

16

DPTO

. FISIOLO

GÍA Y FARMACOLO

GÍA

1.734

12.529

4.689

227

19.179

16.601

15,5

17

DPTO

. GEO

GRAFÍA, U

RBANISMO, O

RDEN

AC. D

EL T.

694

1.444

2.138

4.570

‐53,2

18

DPTO

. HISTO

RIA M

ODER

NA Y CONTEMPORÁNEA

850

13.923

14.773

28.269

‐47,7

19

DPTO

. INGEN

IERÍA ELÉCTR

ICA Y ENER

GÉTICA

7.467

2.728

7.662

2.368

20.225

57.518

‐64,8

20

DPTO

.  MATEMÁTICA APLICADA Y Cª DE LA

 COMP.

24.667

14.332

10.850

49.849

54.023

‐7,7

21

DPTO

. MATEMÁTICAS, ESTADÍSTICA Y COMPUT.

6.438

9.522

5.028

20.988

16.667

25,9

23

DPTO

. INGEN

IERÍAS QUÍM

ICA Y BIOMOLECULAR

26.492

111.153

28.039

165.684

110.559

49,9

24

DPTO

. ING. G

EOGRÁFICA Y TÉC

N. EXPRESIÓN GRAFICA

5.853

5.853

12.011

‐51,3

25

DPTO

. ADMINISTR

ACIÓN DE EM

PRESAS

20.304

17.568

11.024

875

49.771

29.032

71,4

26

DPTO

. CIENCIAS Y TÉCNICAS DE LA

 NAVEG

ACIÓN

6.025

6.025

9.385

‐35,8

27

DPTO

. DER

ECHO PRIVADO

20.185

210

9.879

30.274

22.314

35,7

28

DPTO

. ENFERMER

ÍA3.544

3.544

5.227

‐32,2

29

DPTO

. Cª.DE LA

 TIERRA Y FÍSICA DE LA

 MAT. CONDEN

S.14.511

38.565

53.076

42.933

23,6

30

DPTO

. INGEN

IERÍA IN

FORMÁTICA Y ELECTR

ÓNICA

9.055

16.539

6.595

32.189

21.621

48,9

50

DPTO

. TÉC

N. ELECTR

ÓNICA E IN

G. SISTEMAS Y AUTO

M.

31.229

47.445

9.306

87.980

74.716

17,8

51

DPTO

. QUÍM

ICA E IN

GEN

IERÍA DE PROCESOS Y REC

URSO

S12.174

10.386

1.179

23.739

15.603

52,1

35

ETS DE INGEN

IEROS DE CAMINOS, C. Y P.

4.733

4.733

4.812

‐1,6

41

FACULTAD DE ED

UCACION

8.471

8.471

7.353

15,2

43

E. POLITÉCNICA  D

E INGEN

IERÍA DE MINAS Y EN

ERGÍA

2.040

2.040

0‐‐‐

44

FACULTAD DE EN

FERMER

ÍA16

16

0‐‐‐

CUADRO   Nº 14

RETEN

CIONES PARA GASTOS GEN

ERALES DE LO

S PROYEC

TOS, CONVEN

IOS Y CURSO

S   (1)

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

79

UFG

DEN

OMINACIÓN

ART.83 LOU 

PLA

ESTATAL

PROGR. 

MARCO 

EUROPEO

CURSO

SOTR

OS

TOTA

L        

2019

TOTA

L       

2018

  %        

INCR. 

CUADRO   Nº 14

RETEN

CIONES PARA GASTOS GEN

ERALES DE LO

S PROYEC

TOS, CONVEN

IOS Y CURSO

S   (1)

45

ETS DE NÁUTICA

4.924

4.924

5.145

‐4,3

52

INSTITUTO

 FÍSICA DE CANTA

BRIA

4.087

64.273

6.118

3.549

78.027

75.386

3,5

54

INSTITUTO

 INTERNACIONAL DE PREH

ISTO

RIA

4.703

13.902

63.636

727

82.968

23.464

253,6

55

INSTITUTO

 DE BIOMED

ICINA Y BIOTECNOLO

GÍA

17.789

112.674

130.463

89.609

45,6

56

INSTITUTO

 DE HIDRÁULICA AMBIENTA

L3.435

60.917

30.809

5.579

100.740

84.025

19,9

57

SANTA

NDER

 FINANCIAL INSTITUTE

 SANFI

1.822

31.148

32.970

27.130

21,5

61

VICER

REC

TORADO DE CULTURA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

1.215

1.215

0‐‐‐

62

VICER

REC

TORADO DE INVESTIGACIÓN Y T.C.

0350

‐100,0

68

VICER

REC

TORADO DE ORDEN

ACIÓN ACADÉM

ICA Y PROF.

4.200

4.200

4.200

0,0

70

VICER

REC

TORADO COORDINACIÓN ACCIONES ESTRATR

ÉG.

0818

‐100,0

84

SERVICIOS CIENTÍFICO‐TÉC

NICOS DE INVESTIGACIÓN

357

7.273

7.630

0‐‐‐

470.847

774.262

317.648

121.275

36.184

1.720.216

1.476.596

16,5

540.928

507.857

293.620

93.970

40.221

‐13,0

52,5

8,2

29,1

‐10,0

(1) Una vez producido el ingreso en la Tesorería de la U.C.

INCREM

ENTO

TOTA

L GEN

ERAL 2019

TOTA

L AÑO 2018

2 - Cuadros Liquidación

80

MEMORIA DE LIQUIDACIÓN

3 - Evolución Balance de Situación

BALA

NCE

2015

2016

2017

2018

2019

A)

141.660.022 

135.746.761 

133.160.199 

130.533.436 

127.835.923 

I.Inversiones destinadas al uso gen

eral

II.Inmovilizaciones inmateriales

III.Inmovilizaciones m

ateriales

141.657.885

135.744.624

133.158.062

130.531.299

127.813.753

IV.Inversiones gestionadas

V.Inversiones financieras permanen

tes

2.137

2.137

2.137

2.137

22.170

B)

2.431.000

1.978.000

1.565.000

1.194.000

868.000

C)

31.803.799

29.792.981

31.446.934

31.114.204

34.394.362

I.Existencias

II.Deu

dores

5.939.659

6.872.374

6.728.990

5.857.054

24.848.096

III.Inversiones financieras tem

porales

37.699

30.848

42.654

28.024

29.146

IV.Tesorería

25.826.441

22.889.759

24.675.290

25.229.126

9.517.120

V.Ajustes por periodificación

 TOTA

L ACTIVO 

175.894.821

167.517.742

166.172.133

162.841.640

163.098.285

A)

124.696.040

117.520.217

113.951.630

112.802.542

110.251.743

I.Patrimonio

140.353.346

140.353.346

140.353.346

140.353.346

140.353.346

II.Reservas

III.Resultados de ejercicios anteriores

‐8.909.005

‐15.657.306

‐22.833.129

‐26.401.716

‐27.550.804

IV.Resultados del ejercicio

‐6.748.301

‐7.175.823

‐3.568.587

‐1.149.088

‐2.550.799

B)

2.812.512

2.663.270

2.406.022

1.918.345

2.050.149

C)

17.803.603

17.894.252

16.370.760

14.125.987

13.441.301

I.Em

isiones de obligaciones y otros valores negociables

II.Otras deu

das a largo plazo

17.803.603

17.894.252

16.370.760

14.125.987

13.441.301

III.Desem

bolsos pen

dientes sobre acciones no exigidos

D)

30.582.666

29.440.003

33.443.721

33.994.766

37.355.092

I.Em

isiones de obligaciones y otros valores negociables

II.Deu

das con entidades de créd

ito

III.Acreedores

9.660.074

9.204.509

11.437.610

13.026.542

13.375.982

IV.Ajustes por periodificación

20.922.592

20.235.494

22.006.111

20.968.224

23.979.110

E)

 TOTA

L PASIVO

175.894.821

167.517.742

166.172.133

162.841.640

163.098.285

EVOLU

CIÓN BALA

NCE DE SITU

ACIÓN (2015‐2019)

 CUADRO   Nº 15

PROVISIONES PARA RIESG

OS Y GASTOS A CORTO

  PLA

ZO

ACREEDORES A CORTO

 PLA

ZO

ACREEDORES A LARGO PLA

ZO

PROVISIONES PARA RIESG

OS Y GASTOS

FONDOS PROPIOS

ACTIVO CIRCULA

NTE

GASTOS A DISTR

IBUIR EN VARIOS EJER

CICIOS

INMOVILIZADO

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

83

MEMORIA DE LIQUIDACIÓN

4 - Indicadores SIIU

Se incluye el cálculo para el ejercicio 2019 de algunos indicadores del Sistema Integrado de Inform

ación Universitaria relativos al ámbito 

económico, iden

tificados con los códigos correspondientes del SIIU. 

I.Modificación Presupuestaria

IND.1. Índice de M

odificación del Presupuesto de gasto 

Mod

ifica

cion

es P

resu

pues

taria

s Pr

esup

uest

o In

icia

l 20

19

2018

20

17

2016

25.8

37.9

72

112.

766.

211

22,9

1%

23,8

6%24

,91%

26,6

7%

Cap

. N

ombr

e de

l Cap

ítulo

M

odifi

caci

ones

Pre

supu

esta

rias

Pres

upue

sto

Inic

ial

2019

20

18

2017

20

16

1 G

asto

s de

per

sona

l 92

0.49

270

.714

.048

1,

30%

------

2,

292

Gas

tos

corri

ente

s en

bie

nes

y se

rvic

ios

2.98

4.47

313

.872

.344

21

,51%

21

,01%

24

,78%

26

,13%

3

Gas

tos

finan

cier

os

68.6

4339

.589

17

3,39

%

627,

29%

33

,24%

66

,06%

4

Tran

sfer

enci

as c

orrie

ntes

1.

633.

137

1.32

8.24

9 12

2,95

%

97,0

9%

98,7

2%

111,

80%

6

Inve

rsio

nes

real

es

20.0

41.1

9323

.727

.076

84

,46%

10

5,58

%

106,

66%

10

0,35

%

7 Tr

ansf

eren

cias

de

capi

tal

170.

000

343.

804

49,4

5%---

---

20,6

%8

Act

ivos

fina

ncie

ros

20.0

3410

0.00

0 20

,03%

---

---

---

9 P

asiv

os fi

nanc

iero

s 0

2.64

1.10

1 --

---

---

---

-Su

ma:

25

.837

.972

112.

766.

211

22,9

1%

23,8

6%

24,9

1%

26,6

7%

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

87

II.Ejecución Presupuestaria

IND. 2. G

rado de ejecución del presupuesto de gasto 

Obl

igac

ione

s R

econ

ocid

as N

etas

. C

rédi

tos

pres

upue

star

ios

defin

itivo

s 20

19

2018

20

17

2016

107.

354.

414

138.

604.

183

77,4

5%

78,1

8%

78,6

5%

78,1

7%

Cap

. N

ombr

e de

l Cap

ítulo

O

blig

acio

nes

Rec

onoc

idas

N

etas

C

rédi

tos

pres

upue

star

ios

defin

itivo

s 20

19

2018

20

17

2016

1 G

asto

s de

per

sona

l 71

.405

.025

71

.634

.540

99

.68%

97

,90%

98

,74%

98

,41%

2

Gas

tos

corri

ente

s en

bie

nes

y se

rvic

ios

11.9

40.6

72

16.8

56.8

17

70,8

3%

72,4

0%

72,4

8%

71,0

9%

3 G

asto

s fin

anci

eros

10

6.74

9 10

8.23

2 98

,63%

97

,33%

92

,78%

95

,48%

4

Tran

sfer

enci

as c

orrie

ntes

1.

954.

749

2.96

1.38

6 66

,01%

63

,08%

71

,84%

67

,41%

6

Inve

rsio

nes

real

es

20.9

21.0

90

43.7

68.2

69

47,8

0%

51,7

3%

50,2

0%

48,3

0%

7 Tr

ansf

eren

cias

de

capi

tal

493.

203

513.

804

95,9

9%

100,

00%

10

0,00

%

99,3

0%

8 A

ctiv

os fi

nanc

iero

s 72

.784

12

0.03

4 60

,64%

49

,16%

73

,20%

42

,38%

9

Pas

ivos

fina

ncie

ros

460.

142

2.64

1.10

1 17

,42%

19

,02%

18

,90%

10

0,00

%

107.

354.

414

138.

604.

183

77,4

5%

78,1

8%

78,6

5%

78,1

7%

4 - Indicadores SIIU

88

IND. 21. G

rado de ejecución del presupuesto de ingresos 

Der

echo

s R

econ

ocid

os N

etos

Pr

evis

ione

s pr

esup

. def

initi

vas

2019

20

18

2017

20

16

110.

489.

337

138.

604.

183

79,7

1%

78,1

4%

80,1

7%

77,2

6%

Cap

. N

ombr

e de

l Cap

ítulo

D

erec

hos

Rec

onoc

idos

N

etos

Pr

evis

ione

s pr

esup

uest

aria

s de

finiti

vas

2019

20

18

2017

20

16

3 Ta

sas,

pre

cios

púb

licos

y o

tros

16.6

68.0

1619

.591

.168

85

,08%

83

,78%

90

,37%

91

,91%

4

Tran

sfer

enci

as c

orrie

ntes

76

.195

.068

76.2

19.2

36

99,9

7%

100,

27%

10

0,60

%

99,5

3%

5 In

gres

os p

atrim

onia

les

471.

119

530.

000

88,8

9%

89,6

2%

96,2

2%

93,5

7%

7 Tr

ansf

eren

cias

de

capi

tal

15.9

75.6

2219

.179

.585

83

,29%

80

,76%

78

,19%

67

,96%

8

Act

ivos

fina

ncie

ros

51.6

2821

.469

.703

0,

24%

0,

28%

0,

28%

0,

20%

9

Pas

ivos

fina

ncie

ros

1.12

7.88

41.

614.

491

69,8

6%

45,3

0%

116,

46%

11

2,04

%

110.

489.

337

138.

604.

183

79,7

1%

78,1

4%

80,1

7%

77,2

6%

IND. 3. G

rado de ejecución del presupuesto de gasto corriente 

Obl

igac

ione

s R

econ

ocid

as N

etas

C

rédi

tos

pres

up. d

efin

itivo

s po

r op

erac

ione

s co

rrie

ntes

20

19

2018

20

17

2016

85.4

07.1

95

91.5

60.9

75

93,2

8%

92,0

4%

92,8

7%

92,3

1%

Cap

. N

ombr

e de

l Cap

ítulo

O

blig

acio

nes

Rec

onoc

idas

Net

as

Cré

dito

s pr

esup

uest

ario

s de

finiti

vos

por o

pera

cion

es c

orrie

ntes

20

19

2018

20

17

2016

1 G

asto

s de

per

sona

l 71

.405

.025

71

.634

.540

99

.68%

97

,90%

98

,74%

98

,41%

2

Gas

tos

corri

ente

s en

bie

nes

y se

rvic

ios

11.9

40.6

72

16.8

56.8

17

70,8

3%

72,4

0%

72,4

8%

71,0

9%

3 G

asto

s fin

anci

eros

10

6.74

9 10

8.23

2 98

,63%

97

,33%

92

,78%

95

,48%

4

Tran

sfer

enci

as c

orrie

ntes

1.

954.

749

2.96

1.38

6 66

,01%

63

,08%

71

,84%

67

,41%

85.407.195

91.560.975

93

,28%

92

,04%

92

,87%

92

,31%

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

89

IND. 23. G

rado de ejecución del presupuesto de ingresos corrientes 

Der

echo

s R

econ

ocid

os N

etos

Pr

evis

ione

s pr

esup

. def

initi

vas

por o

pera

cion

es c

orrie

ntes

20

19

2018

20

17

2016

93.3

34.2

03

96.3

40.4

04

96,8

8%

96,6

8%

98,2

6%

93,8

3%

Cap

. N

ombr

e de

l Cap

ítulo

D

erec

hos

Rec

onoc

idos

N

etos

Pr

evis

ione

s pr

esup

. def

initi

vas

por o

pera

cion

es c

orrie

ntes

20

19

2018

20

17

2016

3 Ta

sas,

pre

cios

púb

licos

y o

tros

16.6

68.0

1619

.591

.168

85

,08%

83

,78%

90

,37%

91

,91%

4

Tran

sfer

enci

as c

orrie

ntes

76

.195

.068

76.2

19.2

36

99,9

7%

100,

27%

10

0,60

%

99,5

3%

5 In

gres

os p

atrim

onia

les

471.

119

530.

000

88,8

9%

89,6

2%

96,2

2%

93,5

7%

93.3

34.2

0396

.340

.404

96

,88%

96

,68%

98

,26%

93

,83%

4 - Indicadores SIIU

90

III.Cumplim

iento presupuestario

IND. 4. R

ealización de Pagos 

Pago

s R

ealiz

ados

O

blig

acio

nes

Rec

onoc

idas

N

etas

20

19

2018

20

17

2016

106.

038.

326

107.

354.

414

98,7

7%

98,5

8%

99,0

4%

99,1

2%

Cap

. N

ombr

e de

l Cap

ítulo

Pa

gos

Rea

lizad

os

Obl

igac

ione

s R

econ

ocid

as

Net

as

2019

20

18

2017

20

16

1 G

asto

s de

per

sona

l 70

.589

.440

71.4

05.0

25

98,8

6%

98,9

4%

98,9

6%

99,0

1%

2 G

asto

s co

rrien

tes

en b

iene

s y

serv

icio

s 11

.730

.669

11.9

40.6

72

98,2

4%

97,6

7%

99,5

5%

99,6

0%

3 G

asto

s fin

anci

eros

10

6.74

910

6.74

9 10

0,00

%

100,

00%

10

0,00

%

100,

00%

4

Tran

sfer

enci

as c

orrie

ntes

1.

950.

537

1.95

4.74

9 99

,78%

99

,74%

99

,77%

99

,68%

6

Inve

rsio

nes

real

es

20.6

34.8

0220

.921

.090

98

,63%

99

,74%

98

,87%

99

,13%

7

Tran

sfer

enci

as d

e ca

pita

l 49

3.20

349

3.20

3 10

0,00

%

100,

00%

10

0,00

%

100,

00%

8 A

ctiv

os fi

nanc

iero

s 72

.784

72.7

84

100,

00%

10

0,00

%

100,

00%

10

0,00

%9

Pas

ivos

fina

ncie

ros

460.

142

460.

142

100,

00%

10

0,00

%

100,

00%

10

0,00

%

106.

038.

326

107.

354.

414

98,7

7%

98,5

8%

99,0

4%

99,1

2%

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

91

IND.24. R

ealización de Cobros 

Rec

auda

ción

D

erec

hos

Rec

onoc

idos

Net

os

2019

20

18

2017

20

16

86.0

05.8

8511

0.48

9.33

7 77

,84%

94

,81%

94

,57%

93

,63%

Cap

. N

ombr

e de

l Cap

ítulo

R

ecau

daci

ón

Der

echo

s R

econ

ocid

os N

etos

20

19

2018

20

17

2016

3

Tasa

s, p

reci

os p

úblic

os y

otro

s 12

.363

.859

16

.668

.016

74

,17%

78

,17%

78

,05%

76

,42%

4

Tran

sfer

enci

as c

orrie

ntes

57

.325

.109

76

.195

.068

75

,23%

99

,10%

98

,90%

97

.57%

5

Ingr

esos

pat

rimon

iale

s 43

3.61

6 47

1.11

9 92

,04%

85

,13%

91

,85%

81

,69%

7

Tran

sfer

enci

as d

e ca

pita

l 14

.703

.789

15

.975

.622

92

,04%

92

,15%

94

,74%

97

,84%

8

Act

ivos

fina

ncie

ros

51.6

28

51.6

28

100,

00%

10

0,00

%

100,

00%

10

0,00

%

9 P

asiv

os fi

nanc

iero

s 1.

127.

884

1.12

7.88

4 10

0,00

%

98,6

9%

95,4

1%

100,

00%

86

.005

.885

110.

489.

337

77,8

4%

94,8

1%

94,5

7%

93,6

3%

IND.5. R

ealización de Pagos excluido cap

ítulo I 

Tipo de Presupuesto: P

resupuesto de Gasto 

Pago

s re

aliz

ados

exc

luid

o el

cap

ítulo

I O

blig

acio

nes

Rec

onoc

idas

Net

as

excl

uida

s la

s de

l Cap

ítulo

I 20

19

2018

20

17

2016

35.4

48.8

8635

.949

.389

98

.61%

97

,91%

99

,17%

99

,34%

IND.25. R

ealización de cobros excluidos los procedentes de la CCAA 

Tipo de Presupuesto: P

resupuesto de In

greso 

Rec

auda

ción

net

a ex

clui

da la

de

las

CC

AA

D

erec

hos

Rec

onoc

idos

Net

os e

xclu

idos

lo

s pr

oced

ente

s de

las

CC

AA

(art

. 45

y 75

) 20

19

2018

20

17

2016

27.4

87.0

86

31.8

59.4

17

86,2

8%86

,54%

85

,19%

85

,32%

4 - Indicadores SIIU

92

IND.28. R

ealización de Cobros excluidos los procedentes del Estad

Tipo de Presupuesto: P

resupuesto de In

greso 

Rec

auda

ción

net

a (e

xclu

ido

el E

stad

o)

Der

echo

s R

econ

ocid

os N

etos

exc

luid

os

los

proc

eden

tes

del E

stad

o (a

rt. 4

0 y

70)

2019

20

18

2017

20

16

80.2

65.3

2510

4.73

7.70

276

,63%

94,6

4%

93,8

8%

93,3

9%

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

93

IV.Estructura del presupuesto de gastos (Obligaciones

Reconocidas Netas)

Distribución de las Obligaciones Reconocidas Netas por capítulo 

Cap

ítulo

1

Cap

ítulo

2

Cap

ítulo

3

Cap

ítulo

4

Cap

ítulo

6

Cap

ítulo

7

Cap

ítulo

8

Cap

ítulo

9

71.4

05.0

2511

.940

.672

106.

749

1.95

4.74

920

.921

.090

493.

203

72.7

8446

0.14

2

66,5

1/%

11,1

2%0,

10%

1,82

%19

,49%

0,46

%0,

07%

0,43

%

2019

20

18

2017

20

16

IND

. 7

Por

cent

aje

de g

asto

cor

rient

e 79

,56%

78

.69%

78

.01%

79

.50%

IN

D.

8. P

orce

ntaj

e de

gas

to n

o co

rrien

te20

,44%

21

,31%

21,9

9%20

,49%

IND

. 11.

Por

cent

aje

de g

asto

s de

per

sona

l (ca

p. I)

sob

re g

asto

tota

l 66

,51%

65

,28%

64

,42%

66

,10%

IN

D. 1

2. P

orce

ntaj

e de

gas

tos

de p

erso

nal (

cap.

I) s

obre

gas

to c

orrie

nte

(cap

. I, I

I, III

, IV)

83,6

0%

82,9

6%

82,5

8%

83,1

4%IN

D. 1

3. P

orce

ntaj

e de

gas

tos

corri

ente

s en

bie

nes

y se

rvic

ios

(cap

. II)

sobr

e ga

sto

tota

l11

,12%

11

,20%

11

,41%

11

,47%

IND

. 14.

Por

cent

aje

de g

asto

s co

rrien

te d

e bi

enes

y s

ervi

cios

(Cap

. II)

sobr

e ga

sto

corri

ente

(cap

. I, I

I, III

, IV

) 13

,98%

14

,23%

14

,62%

14

,42%

IN

D. 1

5. P

orce

ntaj

e de

gas

to fi

nanc

iero

(cap

. III)

sob

re g

asto

tota

l 0,

10%

0,

29%

0,

06%

0,

10%

IN

D. 1

6. P

orce

ntaj

e de

gas

tos

finan

cier

os (c

ap. I

II) s

obre

gas

to c

orrie

nte

(cap

. I, I

I, III

, IV

) 0,

12%

0,

37%

0,

07%

0,

13%

4 - Indicadores SIIU

94

V.Estructura del presupuesto de ingresos (Derechos

Reconocidos Netos)

Distribución de los ingresos (Derechos Reconocidos Netos) por capítulo 

Cap

ítulo

3

Cap

ítulo

4

Cap

ítulo

5

Cap

ítulo

7

Cap

ítulo

8

Cap

ítulo

9

16.6

68.0

1676

.195

.068

471.

119

15.9

75.6

2251

.628

1.12

7.88

415

,08%

68,9

6%0,

43%

14,4

6%0,

05%

1,02

%

2019

20

18

2017

20

16

IND

. 31.

Niv

el d

e R

ecur

sos

Pro

pios

15

,51%

16

,70%

18

,50%

19

,04%

IN

D. 3

6. P

orce

ntaj

e de

tasa

s y

prec

ios

públ

icos

sob

re in

gres

os to

tale

s 9,

41%

10

,49%

11

,17%

11

,87%

IN

D. 3

9. P

orce

ntaj

e de

tasa

s, p

reci

os p

úblic

os y

otro

s in

gres

os s

obre

recu

rsos

pro

pios

83

,94%

84

,93%

85

,01%

84

,59%

IN

D. 3

8. P

orce

ntaj

e de

tasa

s, p

reci

os p

úblic

os y

otro

s in

gres

os s

obre

ingr

esos

tota

les

13,0

2%

14,1

8%

15,7

3%

16,1

1%

IND

. 40.

Gra

do d

e fin

anci

ació

n aj

ena

(exc

luid

o op

erac

ione

s fin

anci

eras

) 83

,42%

82

,88%

79

,10%

79

,25%

IN

D. 4

1. G

rado

de

depe

nden

cia

exte

rna

84,4

4%

83,2

4%

81,4

4%

80,9

1%

IND

. 42.

Gra

do d

e de

pend

enci

a de

la C

CA

A

71,1

6%

71,0

8%

67,1

4%

69,1

8%

IND

. 43.

Gra

do d

e de

pend

enci

a de

l Est

ado

5,20

%

4,02

%

4,01

%

4,65

%

IND

. 48.

Car

ga fi

nanc

iera

0,

11%

0,

34%

0,

06%

0,

66%

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

95

MEMORIA DE LIQUIDACIÓN

5 - Pasivos Financieros

Resumen de Pasivos Financieros 

El  detalle  de  este  epígrafe  al  31  de  diciembre  de  2019,  según  los  datos  de  la  contabilidad 

financiera, es el siguiente (en euros): 

Corto plazo  Largo plazo  Total 

Convocatoria Infraestructura científica 2008 (*)  1.042.505  1.042.505 Innocampus (*)  869.663  1.555.278  2.424.941 

Innplanta    91.323  490.461  581.784 Gieducan Campus Torrelavega  1.091.899  4.367.598  5.459.497 Cofinanciación FEDER Conv. Infr. científica 2010   545.820 545.820 Cof. FEDER Plan Nacional 2011  2.430.527 2.430.527 Cof. FEDER Plan Nacional 2012  662.600     662.600 Cof. FEDER Plan Nacional 2013‐Excelencia Cof. FEDER Plan Nacional 2013‐Retos 

15.125 332.145 

15.125 332.145 

Cof. FEDER Plan Nacional 2014‐Excelencia Cof. FEDER Plan Nacional 2014‐Retos 

517.275 1.303.654 

517.275 1.303.654 

Cof. FEDER Programa Jóvenes Investigadores Cof. FEDER Plan Estatal 2015‐Excelencia Cof. FEDER Plan Estatal 2015‐Retos Cof. FEDER Plan Estatal 2015‐Retos Colaboración Cof. FSE Plan Estatal 2014‐Empleo Joven Cof. FEDER Conv. Infr. científica 2015 Cof. FEDER Plan Estatal 2016‐Excelencia Cof. FEDER Plan Estatal 2016‐Retos Cof. FEDER Plan Estatal 2016‐Retos Colaboración Cof. FEDER Plan Estatal 2017‐Retos Cof. FEDER Plan Estatal 2017‐Retos Colaboración Cofinanciación FEDER Conv. Infr. científica 2018 Cof. FEDER Plan Estatal 2018‐Gen. conocimiento Cof. FSE Plan Estatal 2018‐Empleo Joven 

411.064 

101.640 196.201 974.873 336.081 

180.601 270.677 

1.558.722 261.169 251.075 398.199 240.323 412.973 24.500 

101.640 196.201 974.873 336.081 411.064 180.601 270.677 

1.558.722 261.169 251.075 398.199 240.323 412.973 24.500 

Total  7.492.671  13.441.300   20.933.971 (*) Parcialmente cofinanciado con FEDER. 

A continuación se presenta información detallada para cada uno de los endeudamientos.  

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

99

Convocatoria Infraestructura Científica 2008 

Descripción:  Anticipo  reembolsable  para  la  realización  de  proyectos  de  infraestructura 

científico‐tecnológica, conforme a  la concesión recibida con fecha 21 de septiembre de 2009 

en la que se aprobaban once proyectos presentados a la convocatoria de ayudas realizada por 

el MEC con fecha 18/04/2008. 

Tercero: Ministerio de Economía y Competitividad 

Fecha aprobación Consejo Social: 18/12/2009 

Cuantía total: 2.118.727,44, de los cuales 1.059.363,76 están financiados con fondos FEDER. 

En los ejercicios 2012 y 2013 se produjo el reintegro de 3.261,13 y 30.454,92 respectivamente 

como cuantías no ejecutadas del anticipo reembolsable, correspondientes un 50% a la cuantía 

financiada con fondos FEDER y un 50% a la cuantía restante. 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 1.042.505,70  íntegramente  financiados con  fondos FEDER, 

por lo cual no son endeudamiento real, al haberse completado en 2019 la devolución del 50% 

no financiado con FEDER. 

Interés: 0% 

Plazo de reembolso:  

Hasta el 31 de diciembre de 2015 para  la parte financiada con fondos FEDER. Ante elcumplimiento del plazo se consultó al Ministerio, recibiendo como respuesta que  lasayudas  FEDER  se  encuentran  en  fase  de  revisión  de  las  justificaciones,  a  cuyafinalización se producirán los libramientos.

10 años según el siguiente cuadro de amortización para el resto (*):

Fecha de vencimiento  Cuota de amortización (euros) 31/10/2010    105.936 31/10/2011    105.936 31/10/2012    105.936 31/10/2013    105.936 31/10/2014    103.923 31/10/2015    103.923 31/10/2016    103.923 31/10/2017    103.924 31/10/2018   103.924 31/10/2019   99.145 

TOTAL  1.042.506 (*) Como  consecuencia de  los  reintegro  realizados en 2012 y 2013  se  revisa por parte del Ministerio el cuadro de amortización que inicialmente se había aprobado, de modo que a partir de 2014 se aplica la cantidad revisada. 

Con fecha 22/02/2010 la UC firmó un convenio con IDICAN (actualmente SODERCAN) para que 

aporte cada año a la UC la cantidad a amortizar. 

5 - Pasivos Financieros

100

INNOCAMPUS 

Descripción:  Anticipo  reembolsable  correspondiente  a  la  convocatoria  de  subvenciones  del 

año  2010  para  iniciativas  de  I+D+i  y  Transferencia  de  Conocimiento  a  través  del  Programa 

INNOCAMPUS, en el marco del Programa Campus de Excelencia  Internacional, conforme a  la 

concesión recibida con  fecha 10 de diciembre de 2010, según  la que se concede un  total de 

4.000.000 € que se destinarán a tres acciones:  

- Desarrollo del Cluster en Energías Renovables Marinas en el CCI‐CIAE.

- Nucleación de cluster de Biomedicina –CIBB.

- Computación Avanzada como servicio Transversal a los clusters de Innovación.

Tercero: Ministerio de Economía y Competitividad 

Fecha aprobación Consejo Social: 20/12/2010 

Cuantía total: 4.000.000, de los cuales 600.000 están financiados con fondos FEDER por lo cual 

no  son  endeudamiento  real.  En  el  ejercicio  2013  se  produjo  el  reintegro  de  la  cuantía  no 

ejecutada,  por  un  importe  total  de  49.120,91,  correspondientes  7.368,14  a  la  cuantía 

financiada con fondos FEDER y 41.752,77 a la cuantía restante. 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 2.424.941,44, de  los cuales 592.632 están  financiados con 

fondos FEDER. 

Interés: 1,17 % 

Plazo de reembolso:  Hasta el 31 de octubre de 2013 para los 592.632 financiados con fondos FEDER. Ante

el cumplimiento del plazo se consultó al Ministerio, recibiendo como respuesta que lasayudas  FEDER  se  encuentran  en  fase  de  revisión  de  las  justificaciones,  a  cuyafinalización se producirán los libramientos.

Para el resto 15 años, con un periodo de carencia de 3 años y 12 pagos anuales segúnel siguiente cuadro de amortización (*).

AÑO  CUOTA  PRINCIPAL  INTERESES 

2014  316.184  274.991  41.193 2015  316.183  278.208  37.975 2016  316.183  281.463  34.720 2017     297.056   267.530     29.526 2018     297.056   270.660     26.396 2019  297.056    273.827  23.229 2020  297.056  277.031  20.025 2021  297.056  280.272  16.784 2022  297.056  283.551  13.505 

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

101

AÑO  CUOTA  PRINCIPAL  INTERESES 

2023  297.056  286.869  10.187 2024  297.056  290.225  6.831 2025  297.056  293.621  3.435 TOTAL  3.622.054  3.358.247  263.807 

(*)Tabla  actualizada  a  partir  de  la  anualidad  2017  por  el  Ministerio  en resolución de 26/09/2016, eliminándose de ella los intereses del periodo de carencia que se recogían en  la tabla original, que no obstante se mantienen como pendientes en la contabilidad financiera por el principio de prudencia. 

5 - Pasivos Financieros

102

INNPLANTA 

Descripción:  Anticipo  reembolsable  correspondiente  al  Subprograma  de  Actuaciones 

Científico‐tecnológicas  para  las  Entidades  Públicas  Instaladas  en  los  Parques  Científicos  y 

Tecnológicos (INNPLANTA), primera anualidad, conforme a la concesión recibida con fecha 16 

de noviembre de 2010, según  la que se concede un total de 1.055.250 € a aportar según  las 

siguientes anualidades: 

- Año 2010: 864.115- Año 2011: 191.135

Tercero: Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Sociedad Gestora del Parque 

Científico Tecnológico de Cantabria S.L., como entidad promotora del proyecto. 

Fecha aprobación Consejo Social: 20/12/2010 

Cuantía  total:  1.055.250.  En  el  ejercicio  2012  se  produjo  el  reintegro  de  la  cuantía  no 

ejecutada del anticipo reembolsable, por un importe total de 40,96. 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 581.783,76 

Interés: 1,17 % 

Plazo de reembolso: 15 años, con un periodo de carencia de 3 años y 12 pagos anuales según 

el siguiente cuadro de amortización (*): 

AÑO  CUOTA  PRINCIPAL INTERESES 

ACTUALIZACIÓN PERIODO CARENCIA 

INTERESES 

2014  80.355  67.489  2.397  10.469 2015  98.129  83.208  2.955  11.967 2016  98.133  84.181  2.990  10.959 2017  98.133  85.166  3.025  9.939 2018  98.133  86.163  3.060  8.907 2019  98.133  87.171  3.096  7.863 2020  98.133  88.191  3.132  6.807 2021  98.133  89.222  3.169  5.738 2022  98.133  90.266  3.206  4.657 2023  98.133  91.322  3.243  3.564 2024  98.133  92.391  3.281  2.457 2025  98.133  93.472  3.319  1.338 2026  17.775  16.967  603  206 TOTAL  1.177.553  1.055.209  37.474  84.870 

 (*) Como consecuencia del reintegro realizado en 2012 se revisa por parte del Ministerio el cuadro de amortización que inicialmente se había aprobado. 

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

103

Campus Torrelavega 

Descripción:  Indemnización según  lo establecido en el Acuerdo de Resolución de 26/01/2010 

del  convenio  suscrito  entre  la  Universidad  de  Cantabria  y  la  sociedad  “Gestión  de 

Infraestructuras Educativas de Cantabria, S.L.” el 13 de octubre de 2005 relativo al edificio y 

urbanización del Campus de Torrelavega. 

Tercero: GIEDUCAN en origen, Sociedad CEP Cantabria S.L. en la actualidad. 

Fecha aprobación Consejo Social: 18/12/2009 

Cuantía total: 17.229.999,64 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 5.459.497 

Plazo de reembolso: 15 años según el siguiente cuadro de amortización: 

Fecha de vencimiento  Cuota de amortización (euros) 30/06/2010  574.333 31/12/2010  574.333 30/06/2011  574.333 31/12/2011  574.333 30/06/2012  574.333 31/12/2012  574.333 30/06/2013  574.333 31/12/2013  574.333 30/06/2014  574.333 31/12/2014  574.333 30/06/2015  574.333 31/12/2015  574.333 30/06/2016  574.333 31/12/2016  574.333 30/06/2017  574.333 31/12/2017  574.333 30/06/2018  574.333 31/12/2018  574.333 30/06/2019  574.333 31/12/2019  574.333 30/06/2020  574.334 31/12/2020  574.334 30/06/2021  574.334 31/12/2021  574.334 30/06/2022  574.334 31/12/2022  574.334 30/06/2023  574.334 31/12/2023  574.334 30/06/2024  574.334 31/12/2024  574.334 TOTAL  17.230.000 

5 - Pasivos Financieros

104

Convocatoria Infraestructura Científica 2010 

Descripción:  Anticipo  reembolsable  para  la  realización  de  proyectos  de  infraestructura 

científico‐tecnológica, conforme a  la concesión recibida con fecha 21 de mayo de 2012 en  la 

que  se aprobaban doce proyectos presentados a  la  convocatoria de ayudas  realizada por el 

MICINN  con  fecha  10/08/2010.  La  convocatoria  está  cofinanciada  por  fondos  FEDER,  y  el 

anticipo  reembolsable  corresponde al adelanto de  la  cofinanciación FEDER por el Ministerio 

hasta que se produzca el  libramiento de  los  fondos por parte del FEDER, que se realizará en 

formalización, aplicándose a la amortización del anticipo reembolsable. 

Tercero: Ministerio de Economía y Competitividad. 

Fecha aprobación Consejo Social: 27/07/2012. 

Cuantía total: 783.439,11 

En  los  ejercicios  2013,  2014  y  2016  se  produjo  el  reintegro  de  cuantías  no  ejecutadas  del 

anticipo reembolsable, por importes de 210.791,17, 12.456,29 y 14.371,18 respectivamente. 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 545.820,47  financiados  con  fondos FEDER, por  lo  cual no 

son endeudamiento real. 

Interés: 0% 

Plazo de  reembolso: Hasta  el 31 de diciembre de  2016. Ante  el  cumplimiento del plazo  se 

consultó al Ministerio, recibiendo como respuesta que las ayudas FEDER se encuentran en fase 

de revisión de las justificaciones, a cuya finalización se producirán los libramientos. 

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

105

Cofinanciación FEDER Plan Nacional 2011 

Descripción: Anticipo  reembolsable  correspondiente  al  adelanto del Ministerio de Ciencia  e 

Innovación de  la parte financiada por fondos FEDER de  las ayudas concedidas a  la UC dentro 

del  Subprograma  de  proyectos  de  Investigación  Fundamental  No  Orientada  (Programa 

Nacional de Proyectos de Investigación del VI Plan Nacional de I+D+i) conforme a la concesión 

recibida con fecha 20 de diciembre de 2011 sobre la convocatoria del MICINN publicada en el 

BOE de 21 de diciembre de 2010. La  convocatoria está cofinanciada por  fondos FEDER, y el 

anticipo  reembolsable  corresponde al adelanto de  la  cofinanciación FEDER por el Ministerio 

hasta que se produzca el  libramiento de  los  fondos por parte del FEDER, que se realizará en 

formalización, aplicándose a la amortización del anticipo reembolsable. 

Tercero: Ministerio de Economía y Competitividad. 

Fecha aprobación Consejo Social: 23/03/2012. 

Cuantía total: 2.437.469,99 

En  los ejercicios 2015, 2016  y 2017  se produjeron  reintegros de  cuantías no ejecutadas del 

anticipo reembolsable, por importes de 294,65, 6.648,44 y 0,21 respectivamente. 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 2.430.526,69 financiados con fondos FEDER, por  lo cual no 

son endeudamiento real. 

Interés: 0% 

Plazo de reembolso: Hasta el 1 de enero de 2018. 

5 - Pasivos Financieros

106

Cofinanciación FEDER Plan Nacional 2012 

Descripción: Anticipo reembolsable correspondiente al adelanto del Ministerio de Economía y 

Competitividad  de  la  parte  financiada  por  fondos  FEDER  de  las  ayudas  concedidas  a  la UC 

dentro del Subprograma de proyectos de Investigación Fundamental No Orientada (Programa 

Nacional de Proyectos de Investigación del VI Plan Nacional de I+D+i) conforme a la concesión 

recibida con fecha 13 de junio de 2013 sobre la convocatoria del MINECO publicada en el BOE 

de 31 de diciembre de 2011. La convocatoria está cofinanciada por fondos FEDER, y el anticipo 

reembolsable corresponde al adelanto de la cofinanciación FEDER por el Ministerio hasta que 

se  produzca  el  libramiento  de  los  fondos  por  parte  del  FEDER,  que  se  realizará  en 

formalización, aplicándose a la amortización del anticipo reembolsable. 

Tercero: Ministerio de Economía y Competitividad. 

Fecha aprobación Consejo Social: 22/07/2013. 

Cuantía total: 672.280,88 financiados en su totalidad con fondos FEDER. 

En  el  ejercicio  2016  se  produjo  el  reintegro  de  cuantías  no  ejecutadas  del  anticipo 

reembolsable, por importe de 9.681,11. 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 662.599,77  financiados  con  fondos FEDER, por  lo  cual no 

son endeudamiento real. 

Interés: 0% 

Plazo de reembolso: Hasta el 1 de enero de 2019. 

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

107

Cofinanciación FEDER Plan Nacional 2013 ‐ Excelencia 

Descripción: Anticipo reembolsable correspondiente al adelanto del Ministerio de Economía y 

Competitividad  de  la  parte  financiada  por  fondos  FEDER  de  las  ayudas  concedidas  a  la UC 

dentro  de  la  convocatoria  2013  del  Plan  Estatal  de  Investigación  Científica  y  Técnica  y  de 

Innovación  2013‐2016  en  la  modalidad  Programa  Estatal  de  Fomento  de  la  Investigación 

Científica  y  Técnica  de  Excelencia,  Subprograma  Estatal  de  Generación  de  Conocimiento, 

Modalidad 1: Proyectos de I+D, conforme a  la concesión recibida con fecha 17 de noviembre 

de 2014 sobre la convocatoria del MINECO publicada en el BOE de 6 de noviembre de 2013. 

Las  convocatorias  están  cofinanciadas  por  fondos  FEDER,  y  los  anticipos  reembolsables 

corresponden al adelanto de la cofinanciación FEDER por el Ministerio hasta que se produzca 

el  libramiento  de  los  fondos  por  parte  del  FEDER,  que  se  realizará  en  formalización, 

aplicándose a la amortización del anticipo reembolsable. 

Tercero: Ministerio de Economía y Competitividad. 

Fecha aprobación Consejo Social: 06/03/2015. 

Cuantía total: 15.125, financiados en su totalidad con fondos FEDER. 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 15.125  financiados  con  fondos FEDER, por  lo  cual no  son 

endeudamiento real. 

Interés: 0% 

Plazo de reembolso: Antes del 1 de enero de 2020. 

5 - Pasivos Financieros

108

Cofinanciación FEDER Plan Nacional 2013 ‐ Retos 

Descripción: Anticipo reembolsable correspondiente al adelanto del Ministerio de Economía y 

Competitividad  de  la  parte  financiada  por  fondos  FEDER  de  las  ayudas  concedidas  a  la UC 

dentro  de  la  convocatoria  2013  del  Plan  Estatal  de  Investigación  Científica  y  Técnica  y  de 

Innovación  2013‐2016  en  la  modalidad  Programa  Estatal  de  Investigación,  Desarrollo  e 

Innovación  Orientada  a  los  Retos  de  la  Sociedad, Modalidad  1:  “Retos  de  Investigación”, 

Proyectos de I+D+i, conforme a  la concesión recibida con fecha 1 de agosto de 2014 sobre  la 

convocatoria del MINECO publicada en el BOE de 6 de noviembre de 2013. 

Las  convocatorias  están  cofinanciadas  por  fondos  FEDER,  y  los  anticipos  reembolsables 

corresponden al adelanto de la cofinanciación FEDER por el Ministerio hasta que se produzca 

el  libramiento  de  los  fondos  por  parte  del  FEDER,  que  se  realizará  en  formalización, 

aplicándose  a  la  amortización  del  anticipo  reembolsable.  La  financiación  se  recibió  en  dos 

anualidades: 

- Año 2015: 232.501,50.- Año 2016: 99.643,49.

Tercero: Ministerio de Economía y Competitividad. 

Fecha aprobación Consejo Social: 06/03/2015. 

Cuantía total: 332.144,49 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 332.144,99  financiados  con  fondos FEDER, por  lo  cual no 

son endeudamiento real. 

Interés: 0% 

Plazo de reembolso: Antes del 1 de enero de 2020. 

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

109

Cofinanciación FEDER Plan Estatal 2014 ‐ Excelencia 

Descripción: Anticipo reembolsable correspondiente al adelanto del Ministerio de Economía y 

Competitividad  de  la  parte  financiada  por  fondos  FEDER  de  las  ayudas  concedidas  a  la UC 

dentro  de  la  convocatoria  2014  del  Plan  Estatal  de  Investigación  Científica  y  Técnica  y  de 

Innovación  2013‐2016  en  el  Programa  Estatal  de  Fomento  de  la  Investigación  Científica  y 

Técnica  de  Excelencia,  Subprograma  Estatal  de Generación  de  Conocimiento, Modalidad  1: 

Proyectos de  I+D,  conforme  a  la  concesión  recibida  con  fecha 30 de  julio de 2015  sobre  la 

convocatoria del MINECO publicada en el BOE de 8 de agosto de 2014. 

Las  convocatorias  están  cofinanciadas  por  fondos  FEDER,  y  los  anticipos  reembolsables 

corresponden al adelanto de la cofinanciación FEDER por el Ministerio hasta que se produzca 

el  libramiento  de  los  fondos  por  parte  del  FEDER,  que  se  realizará  en  formalización, 

aplicándose a la amortización del anticipo reembolsable. 

Tercero: Ministerio de Economía y Competitividad. 

Fecha aprobación Consejo Social: 16/11/2015. 

Cuantía total: 517.275 financiados en su totalidad con fondos FEDER. 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 517.275 financiados con fondos FEDER, por  lo cual no son 

endeudamiento real. 

Interés: 0% 

Plazo de reembolso: Antes del 31 de diciembre de 2022. 

5 - Pasivos Financieros

110

Cofinanciación FEDER Plan Estatal 2014 ‐ Retos 

Descripción: Anticipo reembolsable correspondiente al adelanto del Ministerio de Economía y 

Competitividad  de  la  parte  financiada  por  fondos  FEDER  de  las  ayudas  concedidas  a  la UC 

dentro  de  la  convocatoria  2014  del  Plan  Estatal  de  Investigación  Científica  y  Técnica  y  de 

Innovación  2013‐2016  en  el  Programa  Estatal  de  Investigación,  Desarrollo  e  Innovación 

orientada  a  los  Retos  de  la  sociedad,  Modalidad  1:  “Proyectos  de  I+D+I”,  conforme  a  la 

concesión recibida con fecha 27 de julio de 2015 sobre la convocatoria del MINECO publicada 

en el BOE de 8 de agosto de 2014. 

Las  convocatorias  están  cofinanciadas  por  fondos  FEDER,  y  los  anticipos  reembolsables 

corresponden al adelanto de la cofinanciación FEDER por el Ministerio hasta que se produzca 

el  libramiento  de  los  fondos  por  parte  del  FEDER,  que  se  realizará  en  formalización, 

aplicándose a la amortización del anticipo reembolsable. 

- Año 2015: 1.147.215,52€.- Año 2016: 156.438,48 €.

Tercero: Ministerio de Economía y Competitividad. 

Fecha aprobación Consejo Social: 16/11/2015. 

Cuantía total: 1.303.654 financiados en su totalidad con fondos FEDER. 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 1.303.654 financiados con fondos FEDER, por lo cual no son 

endeudamiento real. 

Interés: 0% 

Plazo de reembolso: Antes del 31 de diciembre de 2022.

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

111

Cofinanciación FEDER Programa Jóvenes Investigadores 

Descripción: Anticipo reembolsable correspondiente al adelanto del Ministerio de Economía y 

Competitividad  de  la  parte  financiada  por  fondos  FEDER  de  las  ayudas  concedidas  a  la UC 

dentro  de  la  convocatoria  2014  del  Plan  Estatal  de  Investigación  Científica  y  Técnica  y  de 

Innovación  2013‐2016  en  el  Programa  Estatal  de  Investigación,  Desarrollo  e  Innovación 

orientada  a  los  retos  de  la  sociedad,  Modalidad  3:  “Proyectos  de  I+D+I  para  Jóvenes 

Investigadores sin vinculación o con vinculación temporal”, conforme a  la concesión recibida 

con fecha 30 de julio de 2015 sobre la convocatoria del MINECO publicada en el BOE de 8 de 

agosto de 2014. 

La convocatoria está cofinanciada por fondos FEDER, y el anticipo reembolsable corresponde al 

adelanto de la cofinanciación FEDER por el Ministerio hasta que se produzca el libramiento de 

los  fondos  por  parte  del  FEDER,  que  se  realizará  en  formalización,  aplicándose  a  la 

amortización del anticipo reembolsable. 

Tercero: Ministerio de Economía y Competitividad. 

Fecha aprobación Consejo Social: 16/11/2015. 

Cuantía total: 101.640 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 101.640 financiados con fondos FEDER, por  lo cual no son 

endeudamiento real. 

Interés: 0% 

Plazo de reembolso: Antes del 31 de diciembre de 2022. 

5 - Pasivos Financieros

112

Cofinanciación FEDER Plan Estatal 2015 ‐ Excelencia 

Descripción: Anticipo reembolsable correspondiente al adelanto del Ministerio de Economía y 

Competitividad  de  la  parte  financiada  por  fondos  FEDER  de  las  ayudas  concedidas  a  la UC 

dentro  de  la  convocatoria  2015  del  Plan  Estatal  de  Investigación  Científica  y  Técnica  y  de 

Innovación  2013‐2016  en  el  Programa  Estatal  de  Fomento  de  la  Investigación  Científica  y 

Técnica  de  Excelencia,  Subprograma  Estatal  de Generación  de  Conocimiento, Modalidad  1: 

Proyectos de  I+D,  conforme  a  la  concesión  recibida  con  fecha 6 de mayo de 2016  sobre  la 

convocatoria del MINECO publicada en el BOE de 23 de junio de 2015. 

Las  convocatorias  están  cofinanciadas  por  fondos  FEDER,  y  los  anticipos  reembolsables 

corresponden al adelanto de la cofinanciación FEDER por el Ministerio hasta que se produzca 

el  libramiento  de  los  fondos  por  parte  del  FEDER,  que  se  realizará  en  formalización, 

aplicándose a la amortización del anticipo reembolsable. 

Tercero: Ministerio de Economía y Competitividad. 

Fecha aprobación Consejo Social: 12/07/2016. 

Cuantía total: 196.201,50 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 196.201,50  financiados  con  fondos FEDER, por  lo  cual no 

son endeudamiento real. 

Interés: 0% 

Plazo de reembolso: Antes del 31 de diciembre de 2023. 

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

113

Cofinanciación FEDER Plan Estatal 2015 ‐ Retos 

Descripción: Anticipo reembolsable correspondiente al adelanto del Ministerio de Economía y 

Competitividad  de  la  parte  financiada  por  fondos  FEDER  de  las  ayudas  concedidas  a  la UC 

dentro  de  la  convocatoria  2015  del  Plan  Estatal  de  Investigación  Científica  y  Técnica  y  de 

Innovación  2013‐2016  en  el  Programa  Estatal  de  Investigación,  Desarrollo  e  Innovación 

orientada  a  los  Retos  de  la  Sociedad,  Modalidad  1:  “Proyectos  de  I+D+i”,  conforme  a  la 

concesión recibida con fecha 6 de mayo de 2016 sobre la convocatoria del MINECO publicada 

en el BOE de 23 de junio de 2015. 

Las  convocatorias  están  cofinanciadas  por  fondos  FEDER,  y  los  anticipos  reembolsables 

corresponden al adelanto de la cofinanciación FEDER por el Ministerio hasta que se produzca 

el  libramiento  de  los  fondos  por  parte  del  FEDER,  que  se  realizará  en  formalización, 

aplicándose a la amortización del anticipo reembolsable. 

Tercero: Ministerio de Economía y Competitividad. 

Fecha aprobación Consejo Social: 12/07/2016. 

Cuantía total: 974.957,50 

En  el  ejercicio  2019  se  ha  producido  el  reintegro  de  cuantías  no  ejecutadas  del  anticipo 

reembolsable, por importe de 84,98 €. 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 974.872,52  financiados  con  fondos FEDER, por  lo  cual no 

son endeudamiento real. 

Interés: 0% 

Plazo de reembolso: Antes del 31 de diciembre de 2023.

5 - Pasivos Financieros

114

Cofinanciación FEDER Plan Estatal 2015 – Retos Colaboración 

Descripción: Anticipo reembolsable correspondiente al adelanto del Ministerio de Economía y 

Competitividad  de  la  parte  financiada  por  fondos  FEDER  de  las  ayudas  concedidas  a  la UC 

dentro  de  la  convocatoria  2015  del  Plan  Estatal  de  Investigación  Científica  y  Técnica  y  de 

Innovación 2013‐2016, en ayudas Retos‐Colaboración del Programa Estatal de  Investigación, 

Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la sociedad, conforme a la concesión recibida 

con fecha 2 de diciembre de 2015 sobre la convocatoria del MINECO publicada en el BOE de 22 

de enero de 2015. 

Las  convocatorias  están  cofinanciadas  por  fondos  FEDER,  y  los  anticipos  reembolsables 

corresponden al adelanto de la cofinanciación FEDER por el Ministerio hasta que se produzca 

el  libramiento  de  los  fondos  por  parte  del  FEDER,  que  se  realizará  en  formalización, 

aplicándose a la amortización del anticipo reembolsable. 

- Año 2016: 108.443,50- Año 2017: 202.804,50- Año 2018: 27.495

Tercero: Ministerio de Economía y Competitividad. 

Fecha aprobación Consejo Social: 17/02/2016. 

Cuantía total: 338.743. 

En  los ejercicios 2017 y 2018  se produjo el  reintegro de cuantías no ejecutadas del anticipo 

reembolsable, por  importe de 401,11 € y 1.740,49 € respectivamente. En el ejercicio 2019 se 

ha producido un nuevo reintegro por importe de 520,68 €. 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 336.080,72  financiados  con  fondos FEDER, por  lo  cual no 

son endeudamiento real. 

Interés: 0% 

Plazo de reembolso:  

Fecha de vencimiento  Cuota de amortización (euros) 01/02/2020  108.443,50 01/02/2021  202.804,50 01/02/2022  27.495,00 

TOTAL  338.743 

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

115

Cofinanciación FSE Plan Estatal 2014 – Empleo Joven 

Descripción: Anticipo reembolsable correspondiente al adelanto de la Ministerio de Economía 

y Competitividad de la parte financiada por el Fondo Social Europeo de las ayudas concedidas 

a la UC dentro de la convocatoria 2014 del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y 

de Innovación 2013‐2016, en ayudas para la promoción de empleo joven e implantación de la 

garantía juvenil en I+D+i en el Subprograma Estatal de Incorporación, conforme a la concesión 

recibida con  fecha 23 de octubre de 2015 sobre  la convocatoria del MINECO publicada en el 

BOE de 16 de enero de 2015. 

Las  convocatorias  están  cofinanciadas  por  fondos  FSE,  y  los  anticipos  reembolsables 

corresponden al adelanto de  la cofinanciación FSE por el Ministerio hasta que se produzca el 

libramiento de los fondos, que se realizará en formalización, aplicándose a la amortización del 

anticipo reembolsable. 

- Año 2016: 215.600- Año 2017: 215.600

Tercero: Ministerio de Economía y Competitividad. 

Fecha aprobación Consejo Social: 26/01/2017. 

Cuantía total: 411.600 

En diciembre de 2016 se produjo  la renuncia de una de  las personas objeto de contratación, 

por  lo  cual  en  2017  el  ingreso  recibido  finalmente  fue de  196.000  en  lugar de  los  215.600 

previstos en la resolución, y se ha realizado el reintegro de cuantías no ejecutadas del anticipo 

reembolsable, por importe de 535,52 €, correspondientes a la parte de 2106 en que ya había 

renunciado esa persona. 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 411.064,48  financiados  con  fondos FEDER, por  lo  cual no 

son endeudamiento real. 

Interés: 0% 

Plazo de reembolso: Hasta dos años contados después del pago del saldo final del Programa 

Operativo  previsto  en  el  Artículo  77  del  Reglamento  (UE)  nº  1303/2013  del  Parlamento 

Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013. 

5 - Pasivos Financieros

116

Convocatoria Infraestructura Científica 2015 

Descripción:  Anticipo  reembolsable  para  la  realización  de  proyectos  de  infraestructura 

científico‐tecnológica, conforme a  la concesión recibida con fecha 7 de diciembre de 2016 en 

la que se aprobaban dos proyectos presentados a  la convocatoria de ayudas realizada por el 

MINECO con fecha 30/12/2015. 

La convocatoria está cofinanciada por fondos FEDER, y el anticipo reembolsable corresponde al 

adelanto de la cofinanciación FEDER por el Ministerio hasta que se produzca el libramiento de 

los  fondos  por  parte  del  FEDER,  que  se  realizará  en  formalización,  aplicándose  a  la 

amortización del anticipo reembolsable. 

Tercero: Ministerio de Economía y Competitividad. 

Fecha aprobación Consejo Social: 26/01/2017. 

Cuantía total: 185.000 

En  el  ejercicio  2019  se  ha  producido  el  reintegro  de  cuantías  no  ejecutadasd  el  anticipo 

reembolsable, por importe de 4.399 €. 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 180.601 financiados con fondos FEDER, por  lo cual no son 

endeudamiento real. 

Interés: 0% 

Plazo de reembolso: Hasta dos años contados después del pago del saldo final del Programa 

Operativo  previsto  en  el  Artículo  77  del  Reglamento  (UE)  nº  1303/2013  del  Parlamento 

Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013. 

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

117

Cofinanciación FEDER Plan Estatal 2016 ‐ Excelencia 

Descripción: Anticipo reembolsable correspondiente al adelanto del Ministerio de Economía y 

Competitividad  de  la  parte  financiada  por  fondos  FEDER  de  las  ayudas  concedidas  a  la UC 

dentro  de  la  convocatoria  2016  del  Plan  Estatal  de  Investigación  Científica  y  Técnica  y  de 

Innovación  2013‐2016  en  el  Programa  Estatal  de  Fomento  de  la  Investigación  Científica  y 

Técnica de Excelencia,  Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento,  conforme  a  la 

concesión recibida con fecha 16 de diciembre de 2016 sobre la convocatoria del MINECO de 8 

de marzo de 2016. 

Las  convocatorias  están  cofinanciadas  por  fondos  FEDER,  y  los  anticipos  reembolsables 

corresponden al adelanto de la cofinanciación FEDER por el Ministerio hasta que se produzca 

el  libramiento  de  los  fondos  por  parte  del  FEDER,  que  se  realizará  en  formalización, 

aplicándose a la amortización del anticipo reembolsable. 

Tercero: Ministerio de Economía y Competitividad. 

Fecha aprobación Consejo Social: 26/01/2016. 

Cuantía total: 270.677 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 270.677 financiados con fondos FEDER, por  lo cual no son 

endeudamiento real. 

Interés: 0% 

Plazo de reembolso: Antes del 31 de diciembre de 2025. 

5 - Pasivos Financieros

118

Cofinanciación FEDER Plan Estatal 2016 ‐ Retos 

Descripción: Anticipo reembolsable correspondiente al adelanto del Ministerio de Economía y 

Competitividad  de  la  parte  financiada  por  fondos  FEDER  de  las  ayudas  concedidas  a  la UC 

dentro  de  la  convocatoria  2016  del  Plan  Estatal  de  Investigación  Científica  y  Técnica  y  de 

Innovación  2013‐2016  en  el  Programa  Estatal  de  Investigación,  Desarrollo  e  Innovación 

orientada  a  los  Retos  de  la  Sociedad,  conforme  a  la  concesión  recibida  con  fecha  16  de 

diciembre de 2016 sobre la convocatoria del MINECO de 8 de marzo de 2016. 

Las  convocatorias  están  cofinanciadas  por  fondos  FEDER,  y  los  anticipos  reembolsables 

corresponden al adelanto de la cofinanciación FEDER por el Ministerio hasta que se produzca 

el  libramiento  de  los  fondos  por  parte  del  FEDER,  que  se  realizará  en  formalización, 

aplicándose a la amortización del anticipo reembolsable. 

Tercero: Ministerio de Economía y Competitividad. 

Fecha aprobación Consejo Social: 26/01/2017. 

Cuantía total: 1.558.722 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 1.558.722 financiados con fondos FEDER, por lo cual no son 

endeudamiento real. 

Interés: 0% 

Plazo de reembolso: Antes del 31 de diciembre de 2025. 

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

119

Cofinanciación FEDER Plan Estatal 2016 – Retos Colaboración 

Descripción: Anticipo reembolsable correspondiente al adelanto del Ministerio de Economía y 

Competitividad  de  la  parte  financiada  por  fondos  FEDER  de  las  ayudas  concedidas  a  la UC 

dentro  de  la  convocatoria  de  tramitación  anticipada  2016  del  Plan  Estatal  de  Investigación 

Científica y Técnica y de  Innovación 2013‐2016, en ayudas Retos‐Colaboración del Programa 

Estatal  de  Investigación,  Desarrollo  e  Innovación  Orientada  a  los  Retos  de  la  sociedad, 

conforme a la concesión recibida con fecha 13 de diciembre de 2016 sobre la convocatoria del 

MINECO publicada en el BOE de 25 de enero de 2016. 

Las  convocatorias  están  cofinanciadas  por  fondos  FEDER,  y  los  anticipos  reembolsables 

corresponden al adelanto de la cofinanciación FEDER por el Ministerio hasta que se produzca 

el  libramiento  de  los  fondos  por  parte  del  FEDER,  que  se  realizará  en  formalización, 

aplicándose a la amortización del anticipo reembolsable. 

- Año 2017: 102.124,50- Año 2018: 110.921,25- Año 2019: 55.672,50

Tercero: Ministerio de Economía y Competitividad. 

Fecha aprobación Consejo Social: 26/01/2017. 

Cuantía total: 268.717,75 financiados con fondos FEDER, de los cuales se han recibido 213.045 

y el resto se recibirá en 2019. 

En  el  ejercicio  2018  se  produjo  el  reintegro  de  cuantías  no  ejecutadas  del  anticipo 

reembolsable, por  importe de 3.721,39 €. En el ejercicio 2019 se ha producido otro reintegro 

por importe de 3.827,63 €. 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 261.168,73  financiados  con  fondos FEDER, por  lo  cual no 

son endeudamiento real. 

Interés: 0% 

Plazo de reembolso: Antes del 31 de diciembre de 2023. 

5 - Pasivos Financieros

120

Cofinanciación FEDER Plan Estatal 2017 – Retos 

Descripción: Anticipo reembolsable correspondiente al adelanto del Ministerio de Economía y 

Competitividad  de  la  parte  financiada  por  fondos  FEDER  de  las  ayudas  concedidas  a  la UC 

dentro de la convocatoria 2017 del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación 

orientada a los Retos de la Sociedad, conforme a la concesión recibida con fecha 14 de junio de 

2018 sobre la convocatoria del MINECO de 8 de junio de 2017. 

Las  convocatorias  están  cofinanciadas  por  fondos  FEDER,  y  los  anticipos  reembolsables 

corresponden al adelanto de la cofinanciación FEDER por el Ministerio hasta que se produzca 

el  libramiento  de  los  fondos  por  parte  del  FEDER,  que  se  realizará  en  formalización, 

aplicándose a la amortización del anticipo reembolsable. 

Tercero: Ministerio de Economía y Competitividad. 

Fecha aprobación Consejo Social: 26/03/2018. 

Cuantía total: 251.075. 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 251.075 financiados con fondos FEDER, por  lo cual no son 

endeudamiento real. 

Interés: 0% 

Plazo de reembolso: Antes del 31 de diciembre de 2025. 

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

121

Cofinanciación FEDER Plan Estatal 2017 – Retos Colaboración 

Descripción:  Anticipo  reembolsable  correspondiente  al  adelanto  del Ministerio  de  Ciencia, 

Innovación y Universidades de la parte financiada por fondos FEDER de las ayudas concedidas 

a  la  UC  dentro  de  la  convocatoria  de  tramitación  anticipada  2017  del  Plan  Estatal  de 

Investigación Científica y Técnica y de  Innovación 2013‐2016, en ayudas Retos‐Colaboración 

del  Programa  Estatal  de  Investigación, Desarrollo  e  Innovación Orientada  a  los  Retos  de  la 

sociedad,  conforme  a  la  concesión  recibida  con  fecha  4  de  diciembre  de  2018  sobre  la 

convocatoria  del  Ministerio  de  Economía,  Industria  y  Competitividad  publicada  en  sede 

electrónica de 27 de octubre de 2017. 

Las  convocatorias  están  cofinanciadas  por  fondos  FEDER,  y  los  anticipos  reembolsables 

corresponden al adelanto de la cofinanciación FEDER por el Ministerio hasta que se produzca 

el  libramiento  de  los  fondos  por  parte  del  FEDER,  que  se  realizará  en  formalización, 

aplicándose a la amortización del anticipo reembolsable. 

- Año 2019: 398.199,00- Año 2020: 344.379,00- Año 2021: 129.151,50

Tercero: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. 

Fecha aprobación Consejo Social: 04/04/2019. 

Cuantía total: 871.729,50 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 398.199 financiados con fondos FEDER, por  lo cual no son 

endeudamiento real. 

Interés: 0% 

Plazo de reembolso: Hasta dos años contados después del pago del saldo final del Programa 

Operativo  previsto  en  el  Artículo  77  del  Reglamento  (UE)  nº  1303/2013  del  Parlamento 

Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013. 

Ingresos pendientes de recibir según concesión: 

- Año 2020: 344.379,00- Año 2021: 129.151,50

5 - Pasivos Financieros

122

Convocatoria Infraestructura científica 2018 

Descripción:  Anticipo  reembolsable  para  la  realización  de  proyectos  de  infraestructura 

científico‐tecnológica, conforme a  la concesión recibida con fecha 4 de diciembre de 2018 en 

la que se aprobaban cuatro proyectos presentados a la convocatoria de ayudas realizada por el 

Ministerio de Economía, Industria y Competitividad con fecha 30/05/2018. 

La convocatoria está cofinanciada por fondos FEDER, y el anticipo reembolsable corresponde al 

adelanto de la cofinanciación FEDER por el Ministerio hasta que se produzca el libramiento de 

los  fondos  por  parte  del  FEDER,  que  se  realizará  en  formalización,  aplicándose  a  la 

amortización del anticipo reembolsable. 

Tercero: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. 

Fecha aprobación Consejo Social: 04/04/2019. 

Cuantía total: 240.323,25. 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 240.323,25  financiados  con  fondos FEDER, por  lo  cual no 

son endeudamiento real. 

Interés: 0% 

Plazo de reembolso: Hasta dos años contados después del pago del saldo final del Programa 

Operativo  previsto  en  el  Artículo  77  del  Reglamento  (UE)  nº  1303/2013  del  Parlamento 

Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013. 

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

123

Cofinanciación FEDER Plan Estatal 2018 – Generación del Conocimiento 

Descripción:  Anticipo  reembolsable  correspondiente  al  adelanto  del Ministerio  de  Ciencia, 

Innovación y Universidades de la parte financiada por fondos FEDER de las ayudas concedidas 

a  la UC dentro de  la  convocatoria de  tramitación  anticipada para  el  año 2018 de  ayudas  a 

“Proyectos de  I+D de Generación de Conocimiento” correspondientes al Programa Estatal de 

Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de  I+D+i, 

Subprograma  Estatal  de  Generación  de  Conocimiento,  en  el  marco  del  Plan  Estatal  de 

Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017‐2020, conforme a la concesión recibida 

con  fecha 27 de  junio de 2019 sobre  la convocatoria del Ministerio de Ciencia,  Innovación y 

Universidades de 13 de agosto de 2018. 

Las  convocatorias  están  cofinanciadas  por  fondos  FEDER,  y  los  anticipos  reembolsables 

corresponden al adelanto de la cofinanciación FEDER por el Ministerio hasta que se produzca 

el  libramiento  de  los  fondos  por  parte  del  FEDER,  que  se  realizará  en  formalización, 

aplicándose a la amortización del anticipo reembolsable. 

Tercero: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. 

Fecha aprobación Consejo Social: 23/10/2019. 

Cuantía total: 412.973 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 412.973 financiados con fondos FEDER, por  lo cual no son 

endeudamiento real. 

Interés: 0% 

Plazo de reembolso: Hasta dos años contados después del pago del saldo final del Programa 

Operativo  previsto  en  el  Artículo  77  del  Reglamento  (UE)  nº  1303/2013  del  Parlamento 

Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013. 

5 - Pasivos Financieros

124

Cofinanciación FSE Plan Estatal 2018 – Empleo Joven 

Descripción: Anticipo  reembolsable  correspondiente al adelanto de  la Ministerio de Ciencia, 

Innovación y Universidades de  la parte  financiada por el Fondo Social Europeo de  las ayudas 

concedidas a la UC dentro de la convocatoria de tramitación anticipada 2018 de ayudas para la 

promoción de empleo joven e implantación de la garantía juvenil en I+D+i en el Subprograma 

Estatal de Incorporación, del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en 

I+D+i, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017‐

2020, conforme a la concesión recibida con fecha 4 de julio de 2019 sobre la convocatoria del 

Ministerio  de  Economía,  Industria  y  Competitividad  publicada  en  sede  electrónica  el  17  de 

mayo de 2018. 

Las  convocatorias  están  cofinanciadas  por  fondos  FSE,  y  los  anticipos  reembolsables 

corresponden al adelanto de  la cofinanciación FSE por el Ministerio hasta que se produzca el 

libramiento de los fondos, que se realizará en formalización, aplicándose a la amortización del 

anticipo reembolsable. 

- Año 2019: 176.400,00 (*)- Año 2020: 176.400,00 (*)

Tercero: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. 

Fecha aprobación Consejo Social: 23/10/2019. 

Cuantía total: 235.200 (concedidos 352.800) (*) 

Cuantía pendiente a 31/12/2019: 24.500  financiados  con  fondos FEDER, por  lo  cual no  son 

endeudamiento real (*) 

Interés: 0% 

Plazo de reembolso: Hasta dos años contados después del pago del saldo final del Programa 

Operativo  previsto  en  el  Artículo  77  del  Reglamento  (UE)  nº  1303/2013  del  Parlamento 

Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013. 

Ingresos pendientes de recibir según concesión y formalización de contratos: 

- Año 2020: 117.600,00- Año 2021: 93.100,00

(*) De  los 9  contratos previstos en  la  concesión  finalmente  sólo  se  formalizaron 6. Por  tanto, de  los 176.400 € concedidos para la anualidad 2019, finalmente se han recibido 117.600: 98.000 € en 2019 (de los cuales se reconocen en el presupuesto 2019 24.500 € correspondientes a  las mensualidades de  los contratos  en  el  ejercicio  2019, mientras que  el  resto, 73.500,  corresponden  a  las mensualidades del ejercicio 2020, por lo que se contabilizan extrapresupuestariamente al cierre para su formalización en el presupuesto 2020), y los restantes 19.600 se han recibido ya en 2020. 

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

125

MEMORIA DE LIQUIDACIÓN

6 - Contratos Administrativos

AD

JUD

ICAD

OS

EXP.

O

BJET

O

UFG

FO

RMA

ADJU

DIC

ACIÓ

N

CON

TRAT

ISTA

IM

PORT

E AD

JUD

IC.

(IVA

INCL

UID

O)

DU

RACI

ÓN

CO

NTR

ATO

FE

CHA

ADJU

DIC

.

2018

/ABR

SUM

015

SUM

INIS

TRO

DE

EQU

IPAM

IEN

TO "G

ENER

ADO

R DE

O

NDA

S M

ILIM

ÉTRI

CAS"

, PA

RA M

EDID

AS E

N L

A BA

NDA

DE

ON

DAS

MIL

IMÉT

RICA

S DE

50

A 11

0 G

Hz

12

Depa

rtam

ento

de

Inge

nier

ía d

e Co

mun

icac

ione

s

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o

KEYS

IGH

T TE

CHN

OLO

GIE

S SP

AIN

, S.L

.U.

55.3

39,8

6 04

/03/

2019

2018

/ABR

SUM

016

SUM

INIS

TRO

E I

NST

ALAC

IÓN

DE

MÁQ

UIN

A DE

EN

SAYO

DE

M

EZCL

AS

ASFÁ

LTIC

AS

ASPH

ALT

MIX

TURE

PER

FORM

ANCE

TES

TER

(AM

PT)

PARA

LO

S LA

BORA

TORI

OS

DE

CAM

INO

S Y

GEO

SIN

TÉTI

COS

DEL

DEPA

RTAM

ENTO

DE

TR

ANSP

ORT

ES Y

TEC

NO

LOG

ÍA D

E PR

OYE

CTO

S Y

PRO

CESO

S DE

LA

UN

IVER

SIDA

D DE

CAN

TABR

IA

9 De

part

amen

to d

e Te

cnol

ogía

de

Proy

ecto

s y

Proc

esos

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o

EQU

IPO

S DE

EN

SAYO

CO

NTR

OLS

, S.A

. 90

.593

,73

04/0

3/20

19

2018

/ABR

SUM

017

SUM

INIS

TRO

E

INST

ALAC

IÓN

DE

AU

TOCL

AVE

ESTE

RILI

ZADO

R A

VAPO

R 84

Se

rvic

ios C

ient

ífico

s Té

cnic

os d

e In

vest

igac

ión

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o AN

TON

IO

MAT

ACH

ANA,

S.A

. 85

.897

,90

13/0

2/20

19

2018

/ABR

SUM

018

SUM

INIS

TRO

, EN

LA

M

ODA

LIDA

D DE

AR

REN

DAM

IEN

TO S

IN O

PCIÓ

N A

CO

MPR

A, D

E IM

PRES

ORA

MU

LTIF

UN

CIÓ

N P

ARA

EL C

ENTR

O D

E O

RIEN

TACI

ÓN

E IN

FORM

ACIÓ

N D

E EM

PLEO

(CO

IE)

DE

LA

UN

IVER

SIDA

D DE

CA

NTA

BRIA

(O

bser

vaci

ones

: Se

adju

dica

en

func

ión

de p

reci

os

unita

rios,

el

im

port

e de

ad

judi

caci

ón

se

corr

espo

nde

con

el g

asto

máx

imo

estim

ado)

75

Cent

ro d

e O

rient

ació

n e

Info

rmac

ión

de

Empl

eo

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o

KON

ICA

MIN

OLT

A BU

SIN

ESS

SOLU

TIO

NS

SPAI

N,

S..A

18.0

00,0

1 48

MES

ES

18/0

2/20

19

2018

/ABR

SUM

019

SUM

INIS

TRO

E

INST

ALAC

IÓN

DE

UN

SIS

TEM

A LÁ

SER

ND:

YAG

DE

DOBL

E PU

LSO

(10

64N

M

Y 53

2NM

) CO

N R

ETRA

SO E

NTR

E PU

LSO

S AJU

STAB

LE,

HAC

ES C

OAX

IALE

S, Y

AU

TOCO

RREL

ADO

R PA

RA LA

M

EDID

A DE

LA

AN

CHU

RA T

EMPO

RAL

DE L

OS

PULS

OS.

50

Depa

rtam

ento

de

Tecn

olog

ía E

lect

róni

ca

e In

geni

ería

de

Sist

emas

y Au

tom

átic

a

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o LA

SIN

G, S

.A.

48.8

23,5

0 13

/02/

2019

2018

/ABR

SUM

022

SUM

INIS

TRO

E

INST

ALAC

IÓN

DE

U

NA

INFR

AEST

RUCT

URA

INFO

RMÁT

ICA

DE S

ISTE

MAS

CO

N U

NA

ALTA

CAP

ACID

AD D

E PR

OCE

SAM

IEN

TO,

CÓM

PUTO

Y A

LMAC

ENAM

IEN

TO

56

Inst

ituto

de

Hid

rául

ica

Ambi

enta

l de

la

Uni

vers

idad

de

Cant

abria

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o EC

ON

OCO

M

SERV

ICIO

S, S

.A.

34.1

12,7

9 26

/02/

2019

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

129

EXP.

O

BJET

O

UFG

FO

RMA

ADJU

DIC

ACIÓ

N

CON

TRAT

ISTA

IM

PORT

E AD

JUD

IC.

(IVA

INCL

UID

O)

DU

RACI

ÓN

CO

NTR

ATO

FE

CHA

ADJU

DIC

.

2018

/ABR

SUM

023

SUM

INIS

TRO

EN

LA

M

ODA

LIDA

D DE

AR

REN

DAM

IEN

TO S

IN O

PCIÓ

N A

CO

MPR

A, D

E IM

PRES

ORA

MU

LTIF

UN

CIÓ

N P

ARA

EL S

ERVI

CIO

DE

REPR

OG

RAFÍ

A DE

LA F

ACU

LTAD

DE

CIEN

CIAS

DE

LA

UN

IVER

SIDA

D DE

CAN

TABR

IA (

Obs

erva

cion

es: S

e ad

judi

ca

en

func

ión

de

prec

ios

unita

rios.

El

im

port

e de

adj

udic

ació

n se

cor

resp

onde

co

n el

ga

sto

máx

imo

estim

ado)

32

Facu

ltad

de C

ienc

ias

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o

KON

ICA

MIN

OLT

A BU

SIN

ESS

SOLU

TIO

N S

PAIN

, S.

A.

8.38

9,46

48

MES

ES

09/0

7/20

19

2018

/ABR

SUM

024

SUM

INIS

TRO

, EN

LA

M

ODA

LIDA

D DE

AR

REN

DAM

IEN

TO S

IN O

PCIÓ

N A

CO

MPR

A, D

E FO

TOCO

PIAD

ORA

-IMPR

ESO

RA

MU

LTIF

UN

CIÓN

PA

RA E

L DE

PART

AMEN

TO D

E CI

ENCI

AS D

E LA

TI

ERRA

Y F

ÍSIC

A DE

LA

MAT

ERIA

CO

NDE

NSA

DA D

E LA

UN

IVER

SIDA

D DE

CAN

TABR

IA (

Obs

erva

cion

es:

Se a

djud

ica

en f

unci

ón d

e pr

ecio

s un

itario

s. E

l im

port

e de

adj

udic

ació

n se

cor

resp

onde

co

n el

ga

sto

máx

imo

estim

ado)

29

Depa

rtam

ento

de

Cien

cias

de

la T

ierr

a y

Físi

ca d

e la

Mat

eria

Co

nden

sada

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o

KON

ICA

MIN

OLT

A BU

SIN

ESS

SOLU

TIO

NS

SPAI

N,

S.A.

16.8

66,6

7 48

MES

ES

30/0

4/20

19

2018

/ABR

SUM

026

SUM

INIS

TRO

EN

M

ODA

LIDA

D DE

AR

REN

DAM

IEN

TO S

IN O

PCIÓ

N A

CO

MPR

A, D

E IM

PRES

ORA

MU

LTIF

UN

CIÓ

N P

ARA

EL C

ON

SEJO

DE

ESTU

DIAN

TES

DE L

A U

NIV

ERSI

DAD

DE C

ANTA

BRIA

(C

EUC)

(O

bser

vaci

ones

: Se

adju

dica

en

func

ión

de

prec

ios

unita

rios.

El

impo

rte

de a

djud

icac

ión

se

corr

espo

nde

con

el g

asto

máx

imo

estim

ado)

60

Cone

jo d

e Es

tudi

ante

s (C

EUC)

- Vi

cerr

ecto

rado

de

Estu

dian

tes y

Em

pren

dim

ient

o

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o

KON

ICA

MIN

OLT

A BU

SIN

ESS

SOLU

TIO

N S

PAIN

, S.

A.

10.4

10,6

0 48

MES

ES

13/0

5/20

19

2018

/ABR

SUM

027

SUM

INIS

TRO

E IN

STAL

ACIÓ

N D

E EQ

UIP

AMIE

NTO

PA

RA S

ALA

DE C

ULT

IVO

CEL

ULA

R DE

L IB

BTEC

(3

LOTE

S):

LOTE

1:

M

ICRO

SCO

PIO

DE

M

ICRO

MAN

IPU

LACI

ÓN

; LO

TE

2:

EQU

IPO

DE

U

LTRA

CON

GEL

ACIÓ

N;

LOTE

3:

2

CABI

NAS

DE

SE

GU

RIDA

D BI

OLÓ

GIC

A

55

Inst

ituto

de

Biom

edic

ina

y Bi

otec

nolo

gía

de

Cant

abria

(IBB

TEC)

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o

FISH

ER S

CIEN

TIFI

C,

S.L.

17.5

60,2

9

28/0

5/20

19

INST

RUM

ENTA

CIÓ

N Y

CO

MPO

NEN

TES,

S.

A.

21.0

45,5

3

FISH

ER S

CIEN

TIFI

C,

S.L.

14.0

26,4

4

2018

/ABR

SUM

028

SUM

INIS

TRO

E IN

STAL

ACIÓ

N D

E EQ

UIP

AMIE

NTO

DE

PU

RIFI

CACI

ÓN

DE

PRO

TEÍN

AS Y

AN

ÁLIS

IS D

E SU

AC

TIVI

DAD

EN E

L IB

BTEC

(2

LOTE

S):

LOTE

1:

CR

OM

ATÓ

GRA

FO L

ÍQU

IDO

PAR

A PU

RIFI

CACI

ÓN

DE

PRO

TEÍN

AS -

LOTE

2: L

ECTO

R M

ULT

IMO

DO D

E PL

ACAS

55

Inst

ituto

de

Biom

edic

ina

y Bi

otec

nolo

gía

de

Cant

abria

(IBB

TEC)

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o

PALE

X M

EDIC

AL,

SA.

32.1

86,0

0 03

/05/

2019

GE

HEA

LTH

CARE

EU

ROPE

GM

BH

36.4

39,1

5 10

/05/

2019

6 - Contratos Administrativos

130

EXP.

O

BJET

O

UFG

FO

RMA

ADJU

DIC

ACIÓ

N

CON

TRAT

ISTA

IM

PORT

E AD

JUD

IC.

(IVA

INCL

UID

O)

DU

RACI

ÓN

CO

NTR

ATO

FE

CHA

ADJU

DIC

.

2018

/ABS

SUM

021

SUM

INIS

TRO

DE

EQU

IPAM

IEN

TO D

OCE

NTE

PAR

A LA

ESC

UEL

A TÉ

CNIC

A SU

PERI

OR

DE I

NG

ENIE

ROS

INDU

STRI

ALES

Y T

ELEC

OM

UN

ICAC

IÓN

(4

LOTE

S)-

LOTE

2:

SU

MIN

ISTR

O

DE

1 CO

NVE

RTID

OR

ESTÁ

TICO

DE

CO

NM

UTA

CIÓ

N

FORZ

ADA

(Obs

erva

cion

es:

los

lote

s 1,

3 y

4 h

an q

ueda

do

desi

erto

s)

42

Escu

ela

Técn

ica

Supe

rior d

e In

geni

eros

In

dust

riale

s y d

e Te

leco

mun

icac

ión

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o Si

mpl

ifica

do

SIST

EMAS

DI

DÁCT

ICO

S DE

LA

BORA

TORI

O, S

.L.

10.1

83,3

6 11

/03/

2019

2019

/ABR

SUM

012

SUM

INIS

TRO

DE

U

N

SIST

EMA

INTE

GRA

L DE

AL

MAC

ENAM

IEN

TO Y

CO

PIA

DE S

EGU

RIDA

D, E

N

RÉG

IMEN

DE

ARRE

NDA

MIE

NTO

CO

N O

PCIÓ

N A

CO

MPR

A, P

ARA

EL S

ERVI

CIO

DE

INFO

RMÁT

ICA

DE

LA U

NIV

ERSI

DAD

DE C

ANTA

BRIA

64

Serv

icio

de

Info

rmát

ica

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o

AVAN

TI21

SI

STEM

AS Y

TE

LECO

MU

NIC

ACI

ON

ES, S

.L.

401.

471,

95

60 M

ESES

22

/10/

2019

2019

/ABR

SUM

013

SUM

INIS

TRO

E IN

STAL

ACIÓ

N D

E EQ

UIP

AMIE

NTO

DE

CO

NTR

OL

PARA

LA

ACTU

ALIZ

ACIÓ

N D

E DO

S M

ÁQU

INAS

SE

RVO

HID

RÁU

LICA

S DE

EN

SAYO

S DI

NÁM

ICO

S M

ARCA

INST

RON

03

Cien

cia

e In

geni

ería

del

Te

rren

o y

de lo

s M

ater

iale

s

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o

ITW

MET

AL

FAST

ENER

S, S

..U.

(INST

RON

) 83

.426

,35

07/1

0/20

19

2019

/ABR

SUM

021

SUM

INIS

TRO

DE

UN

SIS

TEM

A DE

PRO

SPEC

CIÓ

NM

AGN

ÉTIC

A 04

De

part

amen

to d

eCi

enci

as H

istó

ricas

Pr

oced

imie

nto

Abie

rto

ELÍA

S JA

DRAQ

UE,

S.

A.

57.2

02,7

5 14

/10/

2019

2019

/ABR

SUM

025

SUM

INIS

TRO

E IN

STAL

ACIÓ

N D

E U

N S

ISTE

MA

DECÁ

LCU

LO IN

TEN

SIVO

52

In

stitu

to d

e Fí

sica

de

Cant

abria

Pr

oced

imie

nto

Abie

rto

CEN

TRO

DE

INN

OVA

CIÓ

N D

E SE

RVIC

IOS

GES

TIO

NAD

OS

AVAN

ZADO

S, S

.L.

198.

101,

94

17/1

2/20

19

2019

/ABR

SUM

029

SUM

INIS

TRO

DE

U

NA

PLAT

AFO

RMA

DE

DIST

RIBU

CIÓ

N

DE

SOFT

WAR

E IN

CLU

IDO

ST

REAM

ING

DE

APLI

CACI

ON

ES V

IRTU

ALIZ

ADAS

64

Se

rvic

io d

e In

form

átic

a Pr

oced

imie

nto

Abie

rto

SOFT

WAR

E CI

ENTI

FICO

, S.L

. 99

.825

,00

32 M

ESES

28

/11/

2019

2019

/ABS

SUM

007

SUM

INIS

TRO

DE

PIEN

SO P

ARA

ALIM

ENTA

CIÓ

N D

E RA

TA Y

RAT

ÓN

EN

EL

SERV

ICIO

DE

ESTA

BULA

CIÓN

Y

EXPE

RIM

ENTA

CIÓ

N A

NIM

AL D

E LA

UN

IVER

SIDA

D DE

CAN

TABR

IA (

Obs

erva

cion

es:

Se a

djud

ica

en

func

ión

de

prec

ios

unita

rios.

El

im

port

e de

ad

judi

caci

ón s

e co

rres

pond

e co

n el

gas

to m

áxim

o es

timad

o)

84

Serv

icio

s Cie

ntífi

co

Técn

icos

de

Inve

stig

ació

n

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o Si

mpl

ifica

do

ENVI

GO

RM

S SP

AIN

, S.L

. 90

.795

,60

36 M

ESES

17

/07/

2019

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

131

EXP.

O

BJET

O

UFG

FO

RMA

ADJU

DIC

ACIÓ

N

CON

TRAT

ISTA

IM

PORT

E AD

JUD

IC.

(IVA

INCL

UID

O)

DU

RACI

ÓN

CO

NTR

ATO

FE

CHA

ADJU

DIC

.

2019

/ABS

SUM

017

SUM

INIS

TRO

DE

EQU

IPAM

IEN

TO D

OCE

NTE

PAR

A LA

ESC

UEL

A TÉ

CNIC

A SU

PERI

OR

DE I

NG

ENIE

ROS

INDU

STRI

ALES

Y T

ELEC

OM

UN

ICAC

IÓN

(4

LOTE

S):

Lote

1: 4

osc

ilosc

opio

s di

gita

les,

1 E

xper

ienc

ia d

e Ti

ro P

arab

ólic

o, 1

Exp

erie

ncia

par

a el

est

udio

de

la

diná

mic

a de

rota

ción

, Eq

uipa

mie

nto

de 3

pue

stos

de

labo

rato

rios,

1 o

scilo

scop

io y

2 m

ultím

etro

s y

Lote

3:

2 Ag

itado

res

Mag

nétic

os c

on c

alef

acci

ón,

para

el L

abor

ator

io d

e In

vest

igac

ión

CADE

F 62

1,

(Dpt

o. d

e Q

uím

ica

e In

geni

ería

de

Proc

esos

y

Recu

rsos

) (O

bser

vaci

ones

: Los

lote

s 2

y 4

qued

an

desi

erto

s)

42

Escu

ela

Técn

ica

Supe

rior d

e In

geni

eros

In

dust

riale

s y d

e Te

leco

mun

icac

ión

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o Si

mpl

ifica

do

VEN

TUS

CIEN

CIA

EXPE

RIM

ENTA

L,

S.L.

8.17

1,13

09

/10/

2019

2018

/CBA

M00

7

SUM

INIS

TRO

DE

MÁQ

UIN

AS F

OTO

COPI

ADO

RAS

E IM

PRES

ORA

S, E

N R

ÉGIM

EN D

E AR

REN

DAM

IENT

O,

DEST

INAD

AS

A LA

AD

MIN

ISTR

ACIÓ

N

DE

LA

COM

UN

IDAD

AU

TÓN

OM

A DE

CAN

TABR

IA-L

OTE

2

(Obs

erva

cion

es: S

e ad

judi

ca e

n fu

nció

n de

pre

cios

un

itario

s.

El

impo

rte

de

adju

dica

ción

se

co

rres

pond

e co

n el

gas

to m

áxim

o es

timad

o)

Basa

do e

n Ac

uerd

o M

arco

GEN

ERAL

M

ACH

INES

TE

CHN

OLO

GY,

S.L

. 8.

400,

06

16/1

1/20

19

a 01

/08/

2021

02

/01/

2019

2018

/CBA

M00

8

SUM

INIS

TRO

DE

MAT

ERIA

L DE

OFI

CIN

A PA

RA L

A U

NIV

ERSI

DAD

DE

CAN

TABR

IA,

BASA

DO

EN E

L AC

UER

DO M

ARCO

DE

SUM

INIS

TRO

DE

MAT

ERIA

L DE

OFI

CIN

A PA

RA L

A AD

MIN

ISTR

ACIÓ

N D

E LA

CO

MU

NID

AD A

UTÓ

NO

MA

DE C

ANTA

BRIA

-LO

TES

1, 3

Y 5

. (O

bser

vaci

ones

: Se

adju

dica

en

func

ión

de

prec

ios

unita

rios.

El

impo

rte

de a

djud

icac

ión

se

corr

espo

nde

con

el g

asto

máx

imo

estim

ado)

Basa

do e

n Ac

uerd

o M

arco

G

IL S

OTO

, S.L

. 39

9.30

0,00

23

/01/

2019

a

28/1

1/20

21

02/0

1/20

19

2019

/CBA

M00

1

SUM

INIS

TRO

DE

IMPR

ESO

RAS

EN R

ÉGIM

EN D

E AR

REN

DAM

IEN

TO

BASA

DO

EN

EL

ACU

ERDO

M

ARCO

DE

SU

MIN

ISTR

O

DE

MÁQ

UIN

AS

FOTO

COPI

ADO

RAS

E IM

PRES

ORA

S, E

N R

ÉGIM

EN

DE

ARRE

NDA

MIE

NTO

, DE

STIN

ADAS

A

LA

ADM

INIS

TRAC

IÓN

DE

LA

CO

MU

NID

AD

AUTÓ

NO

MA

DE

CAN

TABR

IA-L

OTE

1

(Obs

erva

cion

es: S

e ad

judi

ca e

n fu

nció

n de

pre

cios

un

itario

s.

El

impo

rte

de

adju

dica

ción

se

co

rres

pond

en c

on e

l gas

to m

áxim

o es

timad

o)

Basa

do e

n Ac

uerd

o M

arco

EQU

IPO

S DE

O

FICI

NA

NO

RTE

DE

ESPA

ÑA,

S.A

. (C

ANO

N)

47.7

61,9

2 15

/03/

2019

a

01/0

8/20

21

21/0

2/20

19

6 - Contratos Administrativos

132

EXP.

O

BJET

O

UFG

FO

RMA

ADJU

DIC

ACIÓ

N

CON

TRAT

ISTA

IM

PORT

E AD

JUD

IC.

(IVA

INCL

UID

O)

DU

RACI

ÓN

CO

NTR

ATO

FE

CHA

ADJU

DIC

.

2019

/CBA

M00

2

SUM

INIS

TRO

DE

ENER

GÍA

ELÉ

CTRI

CA P

ARA

LA

UN

IVER

SIDA

D DE

CA

NTA

BRIA

, BA

SADO

EN

EL

"ACU

ERDO

MAR

CO D

E SU

MIN

ISTR

O D

E EN

ERG

ÍA

ELÉC

TRIC

A PA

RA

LA

ADM

INIS

TRAC

IÓN

DE

LA

COM

UN

IDAD

AU

TÓN

OM

A DE

CAN

TABR

IA"

Basa

do e

n Ac

uerd

o M

arco

VI

ESG

O E

NER

GÍA

, S.

L.18

5.55

5,54

20/0

2/20

19

hast

a fo

rmal

izac

ión

de n

uevo

ac

uerd

o m

arco

19/0

2/20

19

2019

/CBA

M00

3

SUM

INIS

TRO

DE

MAT

ERIA

L DE

OFI

CIN

A PA

RA L

A U

NIV

ERSI

DAD

DE

CAN

TABR

IA,

BASA

DO

EN E

L AC

UER

DO M

ARCO

DE

SUM

INIS

TRO

DE

MAT

ERIA

L DE

O

FICI

NA

A LA

AD

MIN

ISTR

ACIÓ

N

DE

LA

COM

UN

IDAD

AU

TÓN

OM

A DE

CAN

TABR

IA-L

OTE

2.

(Obs

erva

cion

es: S

e ad

judi

ca e

n fu

nció

n de

pre

cios

un

itario

s.

El

impo

rte

de

adju

dica

ción

se

co

rres

pond

e co

n el

gas

to m

áxim

o es

timad

o)

Basa

do e

n Ac

uerd

o M

arco

TR

AZO

TEC

NIC

, S.L

.25

.168

,00

30/0

3/20

19

a 08

/03/

2022

21

/03/

2019

2019

/CBA

M00

4

SUM

INIS

TRO

DE

ENER

GÍA

ELÉ

CTRI

CA P

ARA

LOS

CEN

TRO

S DE

CO

NSU

MO

DE

LA U

NIV

ERSI

DAD

DE

CAN

TABR

IA, B

ASAD

O E

N E

L AC

UER

DO M

ARCO

DE

SUM

INIS

TRO

DE

ENER

GÍA

ELÉ

CTRI

CA P

ARA

LA

ADM

INIS

TRAC

IÓN

DE

LA

CO

MU

NID

AD

AUTÓ

NO

MA

DE C

ANTA

BRIA

Basa

do e

n Ac

uerd

o M

arco

EDP

COM

ERCI

ALIZ

ADO

RA, S

.A.U

. 3.

400.

000,

00

24 M

ESES

22

/03/

2019

2019

/CBA

M00

5

SUM

INIS

TRO

DE

FOTO

COPI

ADO

RAS

EN R

ÉGIM

EN

DE A

RREN

DAM

IEN

TO B

ASAD

O E

N E

L AC

UER

DO

MAR

CO

DE

SUM

INIS

TRO

DE

M

ÁQU

INAS

FO

TOCO

PIAD

ORA

S E

IMPR

ESO

RAS,

EN

RÉG

IMEN

DE

AR

REN

DAM

IEN

TO,

DEST

INAD

AS

A LA

AD

MIN

ISTR

ACIÓ

N

DE

LA

COM

UN

IDAD

AU

TÓN

OM

A DE

CA

NTA

BRIA

-LO

TE

1 (O

bser

vaci

ones

: Se

adju

dica

en

func

ión

de p

reci

os

unita

rios.

El

im

port

e de

ad

judi

caci

ón

se

corr

espo

nde

con

el g

asto

máx

imo

estim

ado.

)

Basa

do e

n Ac

uerd

o M

arco

EQU

IPO

S DE

O

FICI

NA

DEL

NO

RTE

DE

ESPA

ÑA,

S.A

.

54.6

52,9

3 07

/11/

2019

a

01/0

8/20

21

25/1

0/20

19

2019

/CBA

M00

6

SUM

INIS

TRO

DE

IMPR

ESO

RAS

EN R

ÉGIM

EN D

E AR

REN

DAM

IEN

TO

BASA

DO

EN

EL

ACU

ERDO

M

ARCO

DE

SU

MIN

ISTR

O

DE

MÁQ

UIN

AS

FOTO

COPI

ADO

RAS

E IM

PRES

ORA

S, E

N R

ÉGIM

EN

DE

ARRE

NDA

MIE

NTO

, DE

STIN

ADAS

A

LA

ADM

INIS

TRAC

IÓN

DE

LA

CO

MU

NID

AD

AUTÓ

NO

MA

DE

CAN

TABR

IA-L

OTE

2

(Obs

erva

cion

es: S

e ad

judi

ca e

n fu

nció

n de

pre

cios

un

itario

s.

El

impo

rte

de

adju

dica

ción

se

co

rres

pond

e co

n el

gas

to m

áxim

o es

timad

o)

Basa

do e

n Ac

uerd

o M

arco

GEN

ERAL

M

ACH

INES

TE

CHN

OLO

GY,

S.L

. 11

.496

,21

16/1

1/20

19

a 01

/08/

2021

25

/10/

2019

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

133

EXP.

O

BJET

O

UFG

FO

RMA

ADJU

DIC

ACIÓ

N

CON

TRAT

ISTA

IM

PORT

E AD

JUD

IC.

(IVA

INCL

UID

O)

DU

RACI

ÓN

CO

NTR

ATO

FE

CHA

ADJU

DIC

.

2019

/ABR

PRV0

28

SERV

ICIO

DE

SEG

URO

CO

LECT

IVO

DE

VI

DA

Y AC

CIDE

NTE

S PA

RA

EL

PERS

ON

AL

DE

LA

UN

IVER

SIDA

D DE

CAN

TABR

IA

89

Serv

icio

de

PAS

y Fo

rmac

ión

y Ac

ción

So

cial

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o

SVRN

E, M

UTU

A DE

SE

GU

ROS

Y RE

ASEG

URO

S A

PRIM

A FI

JA

125.

598,

00

24 M

ESES

05

/12/

2019

2018

/ABR

SER0

12

SERV

ICIO

DE

CON

SERV

ACIÓ

N Y

MAN

TEN

IMIE

NTO

DE

LA

S IN

STAL

ACIO

NES

Y

EQU

IPO

S DE

PR

OTE

CCIÓ

N C

ON

TRA

INCE

NDI

OS

UBI

CADO

S EN

LO

S ED

IFIC

IOS

Y CA

MPU

S DE

LA

UN

IVER

SIDA

D DE

CA

NTA

BRIA

(O

bser

vaci

ones

: el

im

port

e de

ad

judi

caci

ón e

s el i

mpo

rte

fijo,

ade

más

del

impo

rte

fijo

hay

adju

dica

ción

po

r pr

ecio

s un

itario

s de

pr

oduc

tos

y m

ater

iale

s de

m

ante

nim

ient

o co

rrec

tivo

y pr

ecio

s/ho

ra d

e m

ano

de o

bra

para

m

ante

nim

ient

o co

rrec

tivo)

89I

N

Gas

tos C

entr

aliz

ados

. Se

rvic

io d

e In

frae

stru

ctur

as

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o RE

DYTE

L CO

MPU

TER,

S.L

. 46

.464

,00

24 M

ESES

05

/02/

2019

2018

/ABS

SER0

13

SERV

ICIO

DE

AS

ISTE

NCI

A,

ASES

ORA

MIE

NTO

Y

CON

SULT

ORÍ

A JU

RÍDI

CA E

N T

EMAS

ESP

ECÍF

ICOS

DE

LEG

ALID

AD A

SÍ C

OM

O D

EFEN

SA P

ROCE

SAL

DE

LA U

NIV

ERSI

DAD

DE C

ANTA

BRIA

EN

EL

ORD

EN

JURI

SDIC

CIO

NAL

SO

CIAL

89 GE

Gas

tos C

entr

aliz

ados

. Se

rvic

io d

e G

estió

n Ec

onóm

ica

y Pa

trim

onio

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o Si

mpl

ifica

do

ROSA

LES

ABO

GAD

OS,

S.L

.P.

13.1

11,6

2 12

MES

ES

06/0

2/20

19

2018

/ABS

SER0

14

SERV

ICIO

DE

AS

ESO

RAM

IEN

TO

FISC

AL

Y TR

IBU

TARI

O

PARA

LA

U

NIV

ERSI

DAD

DE

CAN

TABR

IA.

89 GE

Gas

tos C

entr

aliz

ados

. Se

rvic

io d

e G

estió

n Ec

onóm

ica

y Pa

trim

onio

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o Si

mpl

ifica

do

LAN

DWEL

L-PR

ICEW

ATER

HO

US

ECO

OPE

RS T

AX &

LE

GAL

SER

VICE

S,

S.L.

19.6

02,0

0 12

MES

ES

05/0

2/20

19

2019

/ABR

SER0

06

SERV

ICIO

PAR

A LA

EJE

CUCI

ÓN

DE

LAS

AUDI

TORÍ

AS

ANU

ALES

DE

REG

ULA

RIDA

D CO

NTA

BLE

DE L

AS

CUEN

TAS

ANU

ALES

RE

NDI

DAS

POR

LA

UN

IVER

SIDA

D DE

CAN

TABR

IA, A

SÍ C

OM

O O

TRAS

AU

DITO

RÍAS

ESP

ECÍF

ICAS

DE

CUM

PLIM

IEN

TO D

E PR

OYE

CTO

S N

ACIO

NAL

ES

Y EU

ROPE

OS

DE

INVE

STIG

ACIÓ

N

Y DE

O

TRO

S

ING

RESO

S ES

PECÍ

FICO

S (2

lot

es)

(Obs

erva

cion

es:

Lote

1:

Ad

emás

del

im

port

e fij

o ha

y ad

judi

caci

ón p

or

prec

io/h

ora

en t

raba

jos

espe

cífic

os c

onsi

sten

tes

en

audi

toría

s de

cu

mpl

imie

nto

de

proy

ecto

s na

cion

ales

y e

urop

eos

de in

vest

igac

ión

y de

otr

os

ingr

esos

es

pecí

ficos

y

Lote

2:

el

im

port

e de

ad

judi

caci

ón e

s el v

alor

est

imad

o de

la vi

genc

ia d

el

cont

rato

)

89 GE

Gas

tos C

entr

aliz

ados

. Se

rvic

io d

e G

estió

n Ec

onóm

ica

y Pa

trim

onio

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o

ERN

ST A

ND

YOU

NG

, S.L

. 52

.030

,00

24 M

ESES

06

/09/

2019

BNFI

X AU

DEST

AU

DITO

RES,

S.A

.P.

145.

200,

00

6 - Contratos Administrativos

134

EXP.

O

BJET

O

UFG

FO

RMA

ADJU

DIC

ACIÓ

N

CON

TRAT

ISTA

IM

PORT

E AD

JUD

IC.

(IVA

INCL

UID

O)

DU

RACI

ÓN

CO

NTR

ATO

FE

CHA

ADJU

DIC

.

2019

/ABR

SER0

10

SERV

ICIO

DE

CO

MU

NIC

ACIO

NES

DE

VO

Z Y

TRAN

SMIS

IÓN

DE

DATO

S DE

LA

UN

IVER

SIDA

D DE

CA

NTA

BRIA

89I

N

Gas

tos C

entr

aliz

ados

. Se

rvic

io d

e In

frae

stru

ctur

as

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o

(UTE

) TEL

EFÓ

NIC

A

ESPA

ÑA,

S.A

.U. -

TE

LEFÓ

NIC

A M

ÓVI

LES

ESPA

ÑA,

S.

A.U

.

2.41

9.97

5,80

60

MES

ES

06/0

9201

9

2019

/ABR

SER0

18

SERV

ICIO

DE

LI

MPI

EZA

INTE

GRA

L DE

LA

U

NIV

ERSI

DAD

DE C

ANTA

BRIA

CO

N P

RODU

CTO

S RE

SPET

UO

SOS

CON

EL M

EDIO

AM

BIEN

TE

89 GE

Gas

tos C

entr

aliz

ados

. Se

rvic

io d

e G

estió

n Ec

onóm

ica

y Pa

trim

onio

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o

INST

ITU

TO

MIN

USV

ÁLID

O

ASTU

R, S

.A.L

. 3.

707.

590,

45

24 M

ESES

27

/11/

2019

2019

/ABR

SER0

20

SERV

ICIO

DE

VI

GIL

ANCI

A Y

SEG

URI

DAD

Y CO

NSE

RVAC

IÓN

Y

MAN

TEN

IMIE

NTO

DE

LO

S SI

STEM

AS D

E CO

NTR

OL

DE

ACCE

SOS

DE

LA

UN

IVER

SIDA

D DE

CAN

TABR

IA

89I

N

Gas

tos C

entr

aliz

ados

. Se

rvic

io d

e In

frae

stru

ctur

as

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o CL

ECE

SEG

URI

DAD,

S.

A.

2.79

3.73

5,10

36

MES

ES

29/1

1/20

19

2019

/ABR

SER0

23

SERV

ICIO

GES

TIO

NAD

O D

E M

ANTE

NIM

IEN

TO D

E LA

APL

ICAC

IÓN

UN

IVER

SITA

S XX

I-ECO

MIC

O Y

DE

RECH

O

DE

USO

DE

L SO

FTW

ARE

ORA

CLE,

LI

MIT

ADI

A LA

MIS

MA

(Obs

erva

cion

es:

Tam

bién

ha

y ad

judi

caci

ón p

or

prec

io/h

ora

de lo

s se

rvic

ios

extr

aord

inar

ios)

64

Serv

icio

de

Info

rmát

ica

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o

UN

IVER

SITA

S XX

I SO

LUCI

ON

ES Y

TE

CNO

LOG

ÍA P

ARA

LA U

NIV

ERSI

DAD

1.24

0.01

0,32

60

MES

ES

02/1

0/20

19

2019

/ABR

SER0

27

SERV

ICIO

DE

MAN

TEN

IMIE

NTO

INTE

GRA

L DE

LO

S ED

IFIC

IOS

E IN

STAL

ACIO

NES

DE

LA U

NIV

ERSI

DAD

DE C

ANTA

BRIA

89I

N

Gas

tos C

entr

aliz

ados

. Se

rvic

io d

e In

frae

stru

ctur

as

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o

MAN

TEN

IMIE

NTO

Y

MO

NTA

JES

INDU

STRI

ALES

, S.A

. 1.

713.

795,

60

24 M

ESES

27

/12/

2019

2019

/ABS

SER0

19

SEG

URO

DE

RESP

ON

SABI

LIDA

D CI

VIL

PARA

LA

UN

IVER

SIDA

D DE

CAN

TABR

IA

89 GE

Gas

tos C

entr

aliz

ados

. Se

rvic

io d

e G

estió

n Ec

onóm

ica

y Pa

trim

onio

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o Si

mpl

ifica

do

SEG

URC

AIXA

AD

ESLA

S, S

.A. D

E SE

GU

ROS

Y RE

ASEG

URO

S

12.9

50,3

0 12

MES

ES

21/1

0/20

19

2019

/ABS

SER0

26

SERV

ICIO

DE

MAN

TEN

IMIE

NTO

DEL

PRO

GRA

MA

INFO

RMÁT

ICO

DEP

ORW

IN P

ARA

EL S

ERVI

CIO

DE

ACTI

VIDA

DES

FÍSI

CAS

Y DE

PORT

ES

DE

LA

UN

IVER

SIDA

D DE

CAN

TABR

IA

71

Serv

icio

de

Activ

idad

esFí

sica

s y D

epor

tes

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o Si

mpl

ifica

do A

rt.

159.

6

T-IN

NO

VAIN

GEN

IERÍ

A AP

LICA

DA, S

.A.

6.89

9,98

12

MES

ES

22/1

1/20

19

2019

/ABS

SER0

33

SERV

ICIO

DE

EDIC

IÓN

DE

UN

SU

PLEM

ENTO

DE

INFO

RMAC

IÓN

GEN

ERAL

SO

BRE

LA U

NIV

ERSI

DAD

DE C

ANTA

BRIA

EN

PER

IÓDI

CO D

IARI

O

85C O

Serv

icio

de

Com

unic

ació

n

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o Si

mpl

ifica

do

EDIT

ORI

AL

CAN

TABR

IA, S

.A.

47.2

49,2

8 12

MES

ES

03/1

2/20

19

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

135

EXP.

O

BJET

O

UFG

FO

RMA

ADJU

DIC

ACIÓ

N

CON

TRAT

ISTA

IM

PORT

E AD

JUD

IC.

(IVA

INCL

UID

O)

DU

RACI

ÓN

CO

NTR

ATO

FE

CHA

ADJU

DIC

.

2018

/CBA

M00

6

SERV

ICIO

S PO

STAL

ES P

ARA

LA U

NIV

ERSI

DAD

DE

CAN

TABR

IA B

ASAD

O E

N E

L "A

CUER

DO M

ARCO

DE

SERV

ICIO

S PO

STAL

ES P

ARA

LA A

DMIN

ISTR

ACIÓ

N

DE L

A CO

MU

NID

AD A

UTÓ

NO

MA

DE C

ANTA

BRIA

" (L

OTE

S 1

Y 2)

(Obs

erva

cion

es: C

ontr

ato

por p

reci

os

unita

rios.

Lo

s im

port

es

cons

igna

dos

son

una

estim

ació

n de

pre

supu

esto

máx

imo

limita

tivo)

Basa

do e

n Ac

uerd

o M

arco

SOCI

EDAD

ES

TATA

L CO

RREO

S Y

TELÉ

GRA

FOS,

S.

A.

55.0

00,0

0 12

MES

ES

14/0

1/20

19

2018

/CBA

M00

009

SERV

ICIO

S PO

STAL

ES P

ARA

LA U

NIV

ERSI

DAD

DE

CAN

TABR

IA B

ASAD

O E

N E

L "A

CUER

DO M

ARCO

DE

SERV

ICIO

S PO

STAL

ES P

ARA

LA A

DMIN

ISTR

ACIÓ

N

DE L

A CO

MU

NID

AD A

UTÓ

NO

MA

DE C

ANTA

BRIA

" (L

OTE

S 1

Y 2)

PAR

A EL

PER

IODO

PRO

LON

GAD

O

DESD

E 17

/01/

2020

HAS

TA LA

FO

RMAL

IZAC

IÓN

DE

UN

NU

EVO

ACU

ERDO

MAR

CO

(Obs

erva

cion

es:

Cont

rato

po

r pr

ecio

s un

itario

s.

Los

impo

rtes

co

nsig

nado

s so

n un

a es

timac

ión

de p

resu

pues

to

máx

imo

limita

tivo)

Basa

do e

n Ac

uerd

o M

arco

SOCI

EDAD

ES

TATA

L CO

RREO

S Y

TELÉ

GRA

FOS,

S.

A.

27.5

00,0

0 03

/12/

2019

2019

/RES

CSP0

04

CON

CESI

ÓN

DE

SERV

ICIO

DE

CAFE

TERÍ

A DE

LA

E.T.

S.

DE

NÁU

TICA

DE

LA

U

NIV

ERSI

DAD

DE

CAN

TABR

IA (O

bser

vaci

ones

: el c

anon

es 3

.700

, IVA

in

clui

do)

Proc

edim

ient

o re

strin

gido

Ó

SCAR

FRE

IJE

LÓPE

Z 0,

00

12 M

ESES

28

/06/

2019

2018

/ABS

OBR

005

OBR

A DE

RE

FORM

A Y

ADEC

UAC

IÓN

DE

LA

BORA

TORI

OS

S618

-S61

9 EN

E.

T.S.

DE

IN

GEN

IERO

S IN

DUST

RIAL

ES

Y DE

TE

LECO

MU

NIC

ACIÓ

N

DE

LA

UN

IVER

SIDA

D DE

CA

NTA

BRIA

89I

N

Gas

tos C

entr

aliz

ados

. Se

rvic

io d

e In

frae

stru

ctur

as

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o Si

mpl

ifica

do

IMES

API,

S.A.

93

.567

,12

19/0

3/20

19

2018

/ABS

OBR

006

OBR

A DE

ADE

CUAC

IÓN

INTE

RIO

R DE

AU

LA 7

PAR

A SA

LA

DE

GRA

DOS

EN

LA

FACU

LTAD

DE

EN

FERM

ERÍA

DE

LA U

NIV

ERSI

DAD

DE C

ANTA

BRIA

89I

N

Gas

tos C

entr

aliz

ados

. Se

rvic

io d

e In

frae

stru

ctur

as

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o Si

mpl

ifica

do

IMES

API,

S.A.

13

6.26

1,96

19

/03/

2019

2019

/ABS

OBR

001

OBR

A DE

RE

HAB

ILIT

ACIÓ

N

ENER

GÉT

ICA

DE

INST

ALAC

ION

ES

DE

CALE

FACC

IÓN

Y

CLIM

ATIZ

ACIÓ

N

DE

LOS

EDIF

ICIO

S IN

TERF

ACU

LTAT

IVO

Y E

.T.S

. DE

IN

GEN

IERO

S DE

CA

MIN

OS,

CA

NAL

ES

Y PU

ERTO

S DE

LA

U

NIV

ERSI

DAD

DE C

ANTA

BRIA

89I

N

Gas

tos C

entr

aliz

ados

. Se

rvic

io d

e In

frae

stru

ctur

as

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o Si

mpl

ifica

do

VEO

LIA

SERV

ICIO

S N

ORT

E, S

.A.U

. 36

9.19

5,54

24

/05/

2019

2019

/ABS

OBR

002

OBR

A DE

REF

ORM

A, A

DECU

ACIÓ

N Y

MEJ

ORA

DE

DULO

S DE

CER

RAM

IEN

TOS

NO

RDES

TE D

E LA

FA

CULT

AD D

E M

EDIC

INA

DE L

A U

NIV

ERSI

DAD

DE

CAN

TABR

IA

89I

N

Gas

tos C

entr

aliz

ados

. Se

rvic

io d

e In

frae

stru

ctur

as

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o Si

mpl

ifica

do

UTE

GIC

SA-IG

UAR

(F

ACU

LTAD

DE

MED

ICIN

A)

539.

970,

67

24/0

5/20

19

6 - Contratos Administrativos

136

EXP.

O

BJET

O

UFG

FO

RMA

ADJU

DIC

ACIÓ

N

CON

TRAT

ISTA

IM

PORT

E AD

JUD

IC.

(IVA

INCL

UID

O)

DU

RACI

ÓN

CO

NTR

ATO

FE

CHA

ADJU

DIC

.

2019

/ABS

OBR

003

OBR

A DE

AD

ECU

ACIÓ

N

A N

ORM

ATIV

A DE

LA

IN

STAL

ACIÓ

N D

E CL

IMAT

IZAC

IÓN

, ILU

MIN

ACIÓ

N Y

AC

ÚST

ICA

DE L

A BI

BLIO

TECA

DE

LA E

.T.S

. DE

IN

GEN

IERO

S IN

DUST

RIAL

ES

Y DE

TE

LECO

MU

NIC

ACIÓ

N

89I

N

Gas

tos C

entr

aliz

ados

. Se

rvic

io d

e In

frae

stru

ctur

as

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o Si

mpl

ifica

do

IMES

API,

S.A.

14

9.97

5,39

01

/07/

2019

2019

/ABS

OBR

004

OBR

A DE

REF

ORM

A, A

DAPT

ACIÓ

N Y

MEJ

ORA

DE

CAFE

TERÍ

A PA

RA C

OM

EDO

R U

NIV

ERSI

TARI

O EN

LA

E.T.

S.I.

DE C

AMIN

OS,

CAN

ALES

Y P

UER

TOS

DE L

A U

NIV

ERSI

DAD

DE C

ANTA

BRIA

.

89I

N

Gas

tos C

entr

aliz

ados

. Se

rvic

io d

e In

frae

stru

ctur

as

Proc

edim

ient

o Ab

iert

o Si

mpl

ifica

do

IMES

API,

S.A.

14

2.77

2,15

30

/09/

2019

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

137

PRO

RRO

GADO

S

EXP.

O

BJET

O

UFG

FO

RMA

ADJU

DIC

ACIÓ

N

CON

TRAT

ISTA

IM

PORT

E AD

JUD

IC.

(IVA

INCL

UID

O)

DU

RACI

ÓN

PR

ÓRR

OG

A FE

CHA

ADJU

DIC

.

2015

/ABR

SER0

08-

10/P

02

SERV

ICIO

DE

LIM

PIEZ

A DE

LA U

NIV

ERSI

DAD

DE C

ANTA

BRIA

89

GE

Gas

tos C

entr

aliz

ados

. Ser

vici

o de

Ges

tión

Econ

ómic

a, P

. y C

. Pr

oced

imie

nto

abie

rto

UTE

LIM

PIEZ

A,

U.C

.85

7.88

5,38

12

MES

ES

23/1

2/20

19

2015

/ABR

SER0

09-6

/P02

SERV

ICIO

DE

MAN

TEN

IMIE

NTO

DE

LAS

ZON

AS V

ERDE

S DE

LO

S CA

MPU

S DE

LA

UN

IVER

SIDA

D DE

CAN

TABR

IA

89IN

G

asto

s Cen

tral

izad

os. S

ervi

cio

de In

frae

stru

ctur

as

Proc

edim

ient

o ab

iert

o IM

ESAP

I, S.

A.

108.

400,

90

12 M

ESES

02

/07/

2019

2016

/ABR

SER0

06-3

/P02

SE

RVIC

IO D

E AG

ENCI

A DE

VIA

JES

PARA

LA

UN

IVER

SIDA

D DE

CAN

TABR

IA

Proc

edim

ient

o ab

iert

o VI

AJES

EL

CORT

E IN

GLÉ

S 12

MES

ES

11/1

1/20

19

2016

/ABR

SER0

10-1

/P02

SE

RVIC

IO D

E CO

RREO

IN

TERN

O P

ARA

LA

UN

IVER

SIDA

D DE

CAN

TABR

IA

89G

E G

asto

s Cen

tral

izad

os. S

ervi

cio

de G

estió

n Ec

onóm

ica,

P. y

C.

Proc

edim

ient

o ab

iert

o

ESC

SERV

ICIO

S G

ENER

ALES

, S.

L.18

.804

,05

12 M

ESES

20

/12/

2019

2016

/ABR

SER0

18-1

/P01

SERV

ICIO

PAR

A LA

EJ

ECU

CIÓ

N

DE

LAS

AUDI

TORÍ

AS A

NU

ALES

DE

REG

ULA

RIDA

D CO

NTA

BLE

DE

LAS

CUEN

TAS

ANU

ALES

RE

NDI

DAS

POR

LA

UN

IVER

SIDA

D DE

CA

NTA

BRIA

, AS

Í CO

MO

O

TRAS

AU

DITO

RÍAS

ES

PECÍ

FICA

S DE

CU

MPL

IMIE

NTO

DE

PR

OYE

CTOS

N

ACIO

NAL

ES

Y EU

ROPE

OS

DE

INVE

STIG

ACIÓ

N Y

DE

OTR

OS

ING

RESO

S ES

PECÍ

FICO

S

89G

E G

asto

s Cen

tral

izad

os. S

ervi

cio

de G

estió

n Ec

onóm

ica

y Pa

trim

onio

Proc

edim

ient

o ab

iert

o

PRIC

EWAT

ERH

OU

SECO

OPE

RS

AUDI

TORE

S S.

L.

12 M

ESES

07

/03/

2019

2016

/ABR

PRV0

08-

2/P0

2 SE

RVIC

IO D

E M

EDIA

CIÓ

N

DE

SEG

URO

S PA

RA LA

UN

IVER

SIDA

D DE

CAN

TABR

IA

Proc

edim

ient

o ab

iert

o

WIL

LIS

IBER

IA

CORR

EDU

RIA

DE S

EGU

ROS

Y RE

ASEG

URO

S S.

A.

12 M

ESES

11

/11/

2019

2017

/NG

SSER

005-

1/P0

1

SERV

ICIO

DE

AT

ENCI

ÓN

PS

ICO

LÓG

ICA

PARA

LO

S/LA

S ES

TUDI

ANTE

S DE

LA

U

NIV

ERSI

DAD

DE C

ANTA

BRIA

60

Vi

cerr

ecto

rado

de

Estu

dian

tes

y Em

pren

dim

ient

o

Proc

edim

ient

o ne

goci

ado

sin

publ

icid

ad

CIPS

A SA

LUD,

S.

L.11

.760

,00

12 M

ESES

24

/06/

2019

6 - Contratos Administrativos

138

EXP.

O

BJET

O

UFG

FO

RMA

ADJU

DIC

ACIÓ

N

CON

TRAT

ISTA

IM

PORT

E AD

JUD

IC.

(IVA

INCL

UID

O)

DU

RACI

ÓN

PR

ÓRR

OG

A FE

CHA

ADJU

DIC

.

2017

/NG

SSER

014-

1/01

SERV

ICIO

DE

ATEN

CIÓ

N A

LO

S U

SUAR

IOS

DE

LA

SALA

DE

ACO

NDI

CIO

NAM

IEN

TO

FÍSI

CO D

EL P

ABEL

LÓN

PO

LIDE

PORT

IVO

DE

LA U

NIV

ERSI

DAD

DE C

ANTA

BRIA

71

Serv

icio

de

Activ

idad

es F

ísic

as

y De

port

es

Proc

edim

ient

o ne

goci

ado

sin

publ

icid

ad

ESTU

DIO

W

ATER

FI

TNES

S S.

L.

33.3

96,0

0 12

MES

ES

18/0

2/20

19

2017

/NG

SSER

032-

7/P0

1

SERV

ICIO

DE

RECO

GID

A Y

TRAN

SPO

RTE

DE

RESI

DUO

S BI

OLÓ

GIC

OS

Y H

OSP

ITAL

ARIO

S DE

LA

UN

IVER

SIDA

D DE

CAN

TABR

IA

89IN

G

asto

s Cen

tral

izad

os. S

ervi

cio

de In

frae

stru

ctur

as

Proc

edim

ient

o ne

goci

ado

sin

publ

icid

ad

SAEM

A EM

PLEO

S.L

.U.

12 M

ESES

14

/03/

2019

2017

/ABR

SER0

06-2

/P01

SERV

ICIO

DE

ED

ICIÓ

N,

INCL

UID

A LA

M

AQU

ETAC

IÓN

, IM

PRES

IÓN,

EN

CUAD

ERN

ACIÓ

N Y

DIS

EÑO

, SI P

ROCE

DE,

DE

PUBL

ICAC

ION

ES

Y M

ATER

IAL

PRO

MO

CIO

NAL

PA

RA

ATEN

DER

NEC

ESID

ADES

DEL

VIC

ERRE

CTO

RADO

DE

ESTU

DIAN

TES

Y EM

PREN

DIM

IEN

TO

Y VI

CERR

ECTO

RADO

DE

O

RDEN

ACIÓ

N

ACAD

ÉMIC

A Y

PRO

FESO

RADO

DE

LA

U

NIV

ERSI

DAD

DE C

ANTA

BRIA

60

68

Vice

rrec

tora

do d

e Es

tudi

ante

s y

Empr

endi

mie

nto

y Vi

cerr

ecto

rado

de

Ord

enac

ión

Acad

émic

a y

Prof

esor

ado

Proc

edim

ient

o ab

iert

o G

RAFI

CAS

CALI

MA

S.A.

39

.500

,00

12 M

ESES

30

/09/

2019

2017

/ABR

PRV0

08-

2/P0

1

SEG

URO

DE

AC

CIDE

NTE

S PA

RA

ESTU

DIAN

TES,

USU

ARIO

S DE

SER

VICI

OS

Y PA

RTIC

IPAN

TES

EN

ACTI

VIDA

DES

ORG

ANIZ

ADAS

PO

R LA

UN

IVER

SIDA

D DE

CA

NTA

BRIA

75

Cent

ro d

e O

rient

ació

n e

Info

rmac

ión

de E

mpl

eo

Proc

edim

ient

o ab

iert

o

ZURI

CH

INSU

RAN

CE

PLC

SUCU

RSAL

EN

ESP

AÑA

12 M

ESES

12

/06/

2019

2018

/NG

SSER

008-

1/P0

1

SERV

ICIO

DE

SEG

UIM

IEN

TO D

E M

EDIO

S DE

CO

MU

NIC

ACIÓ

N D

E LA

UN

IVER

SIDA

D DE

CA

NTA

BRIA

85

CO

Serv

icio

de

Com

unic

acio

nes

Proc

edim

ient

o ne

goci

ado

sin

publ

icid

ad

SEG

UIM

EDIA

, S.

L.10

.080

,03

12 M

ESES

24

/06/

2019

100/

97

GES

TIÓ

N

DEL

SERV

ICIO

SE

RVIC

IO

DE

COM

EDO

R-CA

FETE

RÍA

DE

LAS

FACU

LTAD

ES

DE

DERE

CHO

Y

CIEN

CIAS

EC

ON

ÓM

ICAS

Y E

MPR

ESAR

IALE

S DE

LA

UN

IVER

SIDA

D DE

CAN

TABR

IA

Proc

edim

ient

o ab

iert

o JE

MAP

E, S

.L.

12 M

ESES

02

/07/

2019

209/

08

SERV

ICIO

DE

BAR-

CAFE

TERÍ

A DE

L EDI

FICI

O

INTE

RFAC

ULT

ATIV

O D

E LA

UN

IVER

SIDA

D DE

CAN

TABR

IA

Proc

edim

ient

o ne

goci

ado

sin

publ

icid

ad

MAN

UEL

M

ARTÍ

N

GO

NZÁ

LEZ

12 M

ESES

11

/11/

2019

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

139

EXP.

O

BJET

O

UFG

FO

RMA

ADJU

DIC

ACIÓ

N

CON

TRAT

ISTA

IM

PORT

E AD

JUD

IC.

(IVA

INCL

UID

O)

DU

RACI

ÓN

PR

ÓRR

OG

A FE

CHA

ADJU

DIC

.

2015

/NG

SESP

007-

5/P0

2

SERV

ICIO

DE

CA

FETE

RÍA

PARA

LA

FA

CULT

AD

DE

MED

ICIN

A DE

LA

U

NIV

ERSI

DAD

DE C

ANTA

BRIA

Proc

edim

ient

o ne

goci

ado

sin

publ

icid

ad

JOSÉ

MAN

UEL

PEZ

CAN

AL

12 M

ESES

12

/06/

2019

2015

/NG

SESP

013-

2/P0

2

SERV

ICIO

DE

CA

FETE

RÍA

PARA

LA

FA

CULT

AD

DE

CIEN

CIAS

DE

LA

U

NIV

ERSI

DAD

DE C

ANTA

BRIA

Proc

edim

ient

o ne

goci

ado

sin

publ

icid

ad

MIG

UEL

LE

ON

OR

MAR

TÍN

12

MES

ES

02/0

7/20

19

6 - Contratos Administrativos

140

MEMORIA DE LIQUIDACIÓN

7 - Estadísticas

MEMORIA DE LIQUIDACIÓN

ALUMNOS7 - Estadísticas

1.1.‐ EVOLU

CIÓN DE LA

S PRUEB

AS DE ACCESO, PREINSCRIPCIÓN Y M

ATR

ÍCULA

: 2015/16 ‐ 2019/20

2015/16

2016/17

2017/18

2018/19

2019/20

PRUEB

AS DE ACCESO

2.514

2.609

2.420

2.849

2.820

PREINSCRIPCIÓN

5.645

6.057

5.733

6.008

6.254

MATR

ÍCULA

 NUEV

O IN

GRESO

1.987

1.987

1.969

1.923

2.002

MATR

ICULA

10.323

9.816

9.565

9.401

9.371

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

10.000

11.000

2015/16

2016/17

2017/18

2018/19

2019/20

PRUEB

AS DE ACCESO

PREINSCRIPCIÓN

MATR

ÍCULA

 NUEV

O IN

GRESO

MATR

ICULA

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

145

2015/16

2016/17

2017/18

2018/19

2019/20

ARTE

 Y HUMANIDADES

Estudios Hispánicos

50

49

911

8‐3

Historia

80

57

61

52

66

57

‐9

Total A

rte y Human

idad

es

130

61

70

61

77

65

‐12

CIENCIAS

Doble Grado en Física y Matem

ática s

12

13

13

12

12

12

0

Física

48

50

51

50

49

51

2

Matem

áticas

48

34

53

53

51

49

‐2

Total Ciencias

108

97

117

115

112

112

0CIENCIAS DE LA

 SALU

D

Enferm

ería

75

79

75

81

78

77

‐1

Fisioterapia

160

106

108

102

107

143

36

Logoped

ia40

30

22

23

23

14

‐9

Med

icina

120

124

126

125

123

120

‐3

Total Ciencias de la Salud

395

339

331

331

331

354

23

CIENCIAS SO

CIALES Y JURÍDICAS

Doble Grado en Admon. y Dir.de Em

presas y Economí a

10

10

11

1

Doble Grado en Derecho y Admon.y Dir.de Em

presas

25

25

25

0

Administración y Dirección de Em

presas

205

242

234

226

207

176

‐31

Derecho

125

154

151

155

132

124

‐8

Economía

110

99

115

105

79

112

33

Geo

grafía y Orden

ación del Territorio

60

13

17

11

20

14

‐6

Magisterio de Educación Infantil

130

132

136

134

135

131

‐4

Magisterio de Educación Primari a

195

198

203

202

206

200

‐6

Relaciones Laborales

100

45

35

41

43

78

35

Gestión Hotelera y Turística/Turism

o75

30

42

51

36

42

6

Total Ciencias Sociales y Jurídicas

1.035

913

933

925

893

913

20

INGEN

IERÍA Y ARQUITEC

TURA

Ingeniería Civil

180

47

26

32

34

47

13

Ingeniería de los Recursos Energéticos

50

32

24

17

19

25

6

Ingeniería de los Recursos Mineros

40

30

25

59

6‐3

Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación

90

66

74

72

65

76

11

Ingeniería Eléctrica

45

30

26

29

29

30

1

Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

45

58

54

64

47

45

‐2

Ingeniería en

 Tecnologías Industriale s

60

62

63

63

63

66

3Ingeniería Inform

ática

60

63

63

62

63

61

‐2

Ingeniería Marina

60

20

17

16

13

29

16

Ingeniería Marítim

a40

14

20

21

23

19

‐4

Ingeniería Mecánica

60

61

61

58

61

59

‐2

Ingeniería Náutica y Transporte Marítim

o60

29

29

36

32

36

4

Ingeniería Quím

ica

60

65

54

62

52

59

7

Total Ingeniería y Arquitectura

850

577

536

537

510

558

48

TOTA

LES

2.518

1.987

1.987

1.969

1.923

2.002

79

1.2.‐ EVOLU

CIÓN M

ATR

ÍCULA

 ALU

MNOS NUEV

O IN

GRESO POR PLA

NES DE ESTU

DIO: 2015/16 ‐ 2019/20

TITU

LACIONES

CUPO

DIF

MATR

ÍCULA

7 - Estadísticas

146

ALU

MN.

%Fac. Filosofía y Letras

70

78

63

86

71

‐15

‐17,44

Fac. Ciencias

160

180

177

175

173

‐2‐1,14

Fac. M

edicina

124

126

125

123

120

‐3‐2,44

Fac. Derecho

199

186

196

200

227

27

13,50

ETS. Ing. Cam

inos, Canales y Puertos

47

26

32

34

47

13

38,24

Fac. CC. Económicas y Empresariales

341

349

331

296

299

31,01

Fac. Educación

330

339

336

341

331

‐10

‐2,93

ETS Ing. Industriales y Telecom.

342

332

348

317

335

18

5,68

E.Politécnica de Ing. de Minas y Energía

62

49

22

28

31

310,71

Fac. Enferm

ería

79

75

81

78

77

‐1‐1,28

ETS Náutica

63

66

73

68

84

16

23,53

EU Turism

o30

42

51

36

42

616,67

EU Fisioterapia

136

130

125

130

157

27

20,77

CIESE‐Comillas

49

911

8‐3

‐27,27

TOTA

L1.987

1.987

1.969

1.923

2.002

79

4,11

1.3.‐ EVOLU

CIÓN DE LA

 MATR

ÍCULA

 DE NUEV

O IN

GRESO POR CEN

TROS: 2015/16 ‐ 2019/20

COMP. 2019 ‐ 2018

CEN

TRO

2015/16

2016/17

2017/18

2018/19

2019/20

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

147

1.4.‐ EVOLU

CIÓN DE LA

 MATR

ÍCULA

 POR CEN

TROS: 2015/16 ‐ 2019/20

CEN

TRO

2015/16

2016/17

2017/18

2018/19

2019/20

ALU

MN.

%

Fac. Filosofía y L.

345

317

283

285

276

‐9‐3,16

Fac. Ciencias

590

644

680

721

756

35

4,85

Fac. M

edicina

755

762

771

761

773

12

1,58

Fac. Derecho

981

892

892

851

856

50,59

ETS Ing. Cam

inos

382

276

215

180

176

‐4‐2,22

Fac. C. Económicas

1.616

1.553

1.481

1.424

1.350

‐74

‐5,20

Fac. Educación

1.369

1.340

1.366

1.381

1.407

26

1,88

ETS Ing. Industriales

1.554

1.436

1.383

1.320

1.264

‐56

‐4,24

E.P. de Ing. de M

inas y Energía

277

239

196

163

147

‐16

‐9,82

Fac. Enferm

ería

313

304

319

317

308

‐9‐2,84

E.T.S. Náutica

306

270

265

264

261

‐3‐1,14

E.U. Fisioterapia

558

546

531

531

560

29

5,46

E.U. Turism

o279

199

184

179

186

73,91

CIESE‐Comillas

19

21

25

32

29

‐3‐9,38

TOTA

L9.344

8.799

8.591

8.409

8.349

‐60

‐0,71

Datos actualizados a 30/01/2019

COMP. 2019 ‐ 2018

0

250

500

750

1.000

1.250

1.500

1.750

2015/16

2016/17

2017/18

2018/19

2019/20

7 - Estadísticas

148

1.5.‐ EVOLU

CIÓN DE LA

 MATR

ÍCULA

 POR RAMAS DE EN

SEÑANZA

: 2015/16 ‐ 2019/20

ALU

MN.

%

HUMANIDADES

274

254

244

256

256

00,00

CIENCIAS SO

CIALES

4.335

4.068

3.987

3.896

3.848

‐48

‐1,23

EXPER

IMEN

TALES

326

373

409

445

475

30

6,74

CIENCIAS DE LA

 SALU

D1.626

1.612

1.621

1.609

1.641

32

1,99

ENSEÑANZA

S TECNICAS

2.783

2.492

2.330

2.203

2.129

‐74

‐3,36

TOTA

L9.344

8.799

8.591

8.409

8.349

‐60

‐0,71

2015/16

RAMA

2016/17

2017/18

COMP. 2019 ‐ 2018

2018/19

2019/20

0

250

500

750

1.000

1.250

1.500

1.750

2.000

2.250

2.500

2.750

3.000

3.250

3.500

3.750

4.000

4.250

4.500

4.750

HUMANIDADES

CIENCIAS SO

CIALES

EXPER

IMEN

TALES

CIENCIAS DE LA SALU

DEN

SEÑANZA

S TECNICAS

2015/16

2016/17

2017/18

2018/19

2019/20

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

149

1.6.‐  M

ATR

ÍCULA

 TOTA

L GRADO POR PLA

NES DE ESTU

DIO: 2015/16 ‐ 2019/20

ARTE

 Y HUMANIDADES

Estudios Hispánicos

19

21

25

32

29

‐3

Historia

253

233

219

224

227

3

Total A

rte y Human

idad

es

272

254

244

256

256

0

CIENCIAS

Física

180

189

197

203

214

11

Matem

áticas

118

144

169

187

203

16

Doble Grado en Física y Matem

áticas

25

36

43

55

58

3

Total Ciencias

323

369

409

445

475

30

CIENCIAS DE LA

 SALU

D

Enferm

ería

313

304

319

317

308

‐9

Logoped

ia135

117

99

88

75

‐13

Fisioterapia

423

429

432

443

485

42

Med

icina

754

762

771

761

773

12

Total Ciencias de la Salud

1.625

1.612

1.621

1.609

1.641

32

CIENCIAS SO

CIALES Y JURÍDICAS

Administración y Dirección de Em

presas

1.153

1.062

991

957

858

‐99

Derecho

659

650

666

629

606

‐23

Economía

463

491

490

457

471

14

Geo

grafía y Orden

ación del Territorio

90

84

64

61

49

‐12

Magisterio de Educación Infantil

538

521

508

521

546

25

Magisterio de Educación Primaria

831

819

858

860

861

1

Relaciones Laborales

279

242

226

197

202

5

Doble Grado en Admon. Y Dir.Empresas y Economía

10

21

11

Doble Grado en Derecho Y Admon. Y Dir.Empresas

25

48

23

Gestión Hotelera y Turística/Turism

o279

199

184

179

186

7

Total Ciencias Sociales y Jurídicas

4.292

4.068

3.987

3.896

3.848

‐48

INGEN

IERÍA Y ARQUITEC

TURA

Ingeniería Civil

368

273

215

180

176

‐4

Ingeniería de los Recursos Energéticos

174

156

140

114

105

‐9

Ingeniería de los Recursos Mineros

93

83

56

49

42

‐7

Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación

305

310

296

278

269

‐9

Ingeniería Eléctrica

116

105

98

98

84

‐14

Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

170

175

183

177

188

11

Ingeniería en

 Tecnologías Industriales

365

330

317

284

272

‐12

Ingeniería Inform

ática

255

263

271

276

281

5

Ingeniería Marina

69

74

74

67

63

‐4

Ingeniería Marítim

a77

75

71

74

68

‐6

Ingeniería Mecánica

272

266

265

263

227

‐36

Ingeniería Náutica y Transporte Marítim

o147

121

120

123

130

7

Ingeniería Quím

ica

224

209

224

220

224

4

Total Ingeniería y Arquitectura

2.635

2.440

2.330

2.203

2.129

‐74

TOTA

LES

9.147

8.743

8.591

8.409

8.349

‐60

0

MATR

ÍCULA

 TOTA

L 1º Y 2º CICLO

 / GRADO

9.344

8.799

‐‐‐

‐‐‐

‐‐‐

TITU

LACIONES

DIF

2015/16

2016/17

2017/18

2018/19

2019/20

7 - Estadísticas

150

1.7.‐ EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS EN ESTUDIOS DE DOCTORADO 2017/18‐2019/20

ESCUELA DE DOCTORADO 2017/18 2018/19 2019/20 DIF.

TITULO

DOCTORADO EN ARQUEOLOGÍA PREHISTÓRICA‐(Decreto 99) 16 13 14 1

DOCTORADO EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA‐(Decreto 99) 61 61 69 8

DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA‐(Decreto 99) 51 54 60 6

DOCTORADO EN CIENCIAS DE ANTIGUEDAD‐(Decreto 99) 11 12 11 ‐1

DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES‐(Decreto 99) 39 40 43 3

DOCTORADO EN ECONOMÍA: INSTRUMENTOS DEL ANÁLISIS ECONÓMICO‐(Decreto 99) 18 15 11 ‐4

DOCTORADO EN EQUIDAD E INNOVACIÓN DE LA EDUCACIÓN‐(Decreto 99) 21 21 27 6

DOCTORADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA‐(Decreto 99) 25 30 31 1

DOCTORADO EN HISTORIA CONTEMPORÁNEA (Decreto 99) 15 14 17 3

DOCTORADO EN HISTORIA MODERNA (Decreto 99) 11 7 4 ‐3

DOCTORADO EN INGENIERÍA AMBIENTAL‐(Decreto 99) 16 12 14 2

DOCTORADO EN INGENIERÍA CIVIL‐(Decreto 99) 53 49 45 ‐4

DOCTORADO EN INGENIERÍA DE COSTAS, HIDROBIOLOGÍA Y GESTIÓN DE SISTEMAS ACUÁTICOS‐(Decreto 99) 31 27 27 0

DOCTORADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL: TECNOLOGÍAS DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN INDUSTRIAL‐(Decreto 99) 30 25 32 7

DOCTORADO EN INGENIERÍA NÁUTICA, MARINA Y RADIOELECTRÓNICA NAVAL‐(Decreto 99) 9 5 4 ‐1

DOCTORADO EN INGENIERÍA QUÍMICA, DE LA ENERGÍA DE Y DE PROCESOS‐(Decreto 99) 38 35 31 ‐4

DOCTORADO EN MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD (Decreto 99) 91 104 115 11

DOCTORADO EN PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO, CIVIL, URBANISTICO Y REHABILITACIÓN DE CONSTRUCCIONES 

EXISTENTES (Decreto 99)7 4 4 0

DOCTORADO EN QUÍMICA TEÓRICA Y MODELIZACIÓN COMPUTACIONAL‐(Decreto 99) 1 1 0 ‐1

DOCTORADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN REDES MÓVILES (Decreto  99) 17 19 19 0

NUMERO TOTAL DE MATRICULADOS 561 548 578 30

Datos actualizados a 22/01/2020

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

151

1.8.‐ EVOLU

CIÓN DEL NÚMER

O DE ALU

MNOS MATR

ICULA

DOS EN

 LOS ESTU

DIOS PROPIOS POR DEP

ARTA

MEN

TO Y PROGRAMA 2015/16 ‐ 2019/20

MA

EXES

FCMA

EXES

FCMA

EXES

FCMA

EXES

FCMA

EXES

FC1

ANATO

MÍA Y BIOLO

GÍA CELULAR

2BIOLO

GÍA M

OLECULAR

3C.  E  IN

GEN

IERIA  D

EL TER

REN

O Y M

ATERIALES

4CIENCIAS HISTÓ

RICAS

5C. Y T. D

EL AGUA Y DEL M

EDIO AMBIENTE

6CIENCIAS MÉD

ICAS Y QUIRÚRGICAS

25

7DER

ECHO PÚBLICO

29

19

26

19

20

24

8INGEN

IERÍA ESTRUCTU

RAL Y MEC

ÁNICA

29

129

926

221

437

9TR

ANSPORTE Y TEC

NOLO

GÍA DE PROYECTO

S Y P.

14

15

24

219

13

24

10

ECONOMÍA

58

46

59

75

57

37

41

43

39

51

11

EDUCACION

41

21

13

25

19

12

12

INGEN

IERÍA DE COMUNICACIONES

13

FILO

LOGÍA

14

FÍSICA APLICADA

15

FÍSICA M

ODER

NA

16

FISIOLO

GÍA Y FARMACOLO

GÍA

21

15

17GEO

GRAFÍA, U

RBANISMO Y O. D

EL  TER

RITORIO

18

HISTO

RIA M

ODER

NA Y CONTEMPORANEA

19

INGEN

IERÍA ELÉCTR

ICA Y ENER

GÉTICA

20

MATEMÁTICA APLICADA Y C. D

E LA

 COMPUTA

CION

21

MATEMÁTICA ESTADÍSTICA Y COMPUTA

CIÓN

22

MED

ICINA Y PSIQUIATR

ÍA

23

INGEN

IERÍAS QUÍM

ICA Y BIOMOLECULAR

24

ING. G

EOGRÁFICA Y TEC

N. D

E EXPRESIÓN GRÁFICA

54

413

25

ADMINISTR

ACIÓN DE EM

PRESAS

212

19

13

76

19

12

21

4

26

C. Y T. D

E NAVEG

ACIÓN Y CONSTRUCCIÓN NAVAL

713

15

719

27

DER

ECHO PRIVADO  

55

63

48

348

48

1

28EN

FERMER

IA    

57

55

56

59

29

C. TIERRA Y FÍSICA DE LA

 MATERIA CONDEN

SADA

30

INGEN

IERÍA IN

FORMÁTICA Y ELECTR

ÓNICA

31

FACULTAD DE FILO

SOFÍA Y LETRAS

4975

32

FACULTAD DE CIENCIAS

16

33

FACULTAD DE MED

ICINA

34

FACULTAD DE DER

ECHO

35ETS INGEN

IEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUER

TOS

23

27

11

11

11

36

FACULTAD DE C.ECONÓMICAS Y EM

PRESARIALES

40

33

37ESCUELA DE DOCTO

RADO

41

FACULTAD DE ED

UCACIÓN

10

925

917

12

14

817

16

15

43ESCUELA P. INGEN

IERÍA DE MINAS Y EN

ERGÍA

5

44

FACULTAD DE EN

FERMER

ÍA43

60

45ETS DE NÁUTICA

159

171

152

119

17

50TEC. ELECTR

ÓNICA, ING. D

E SISTEM

AS Y AUTO

MAT.

56

INSTITUTO

 DE HIDRAULICA AMBIENTA

L

96

FUNDACIÓN UCEIF

68

60

13

32

24

17

97CIESE‐COMILLAS

25

79

21

51

22

42

15

23

13

8

98EU

 DE FISIOTERAPIA "GIM

BER

NAT CANTA

BRIA"

28

32

25

17

TOTA

LES

250

179

191

277

229

163

151

246

240

161

80

152

222

158

85

179

240

122

47

18

(1)Datos a 29/10/2019

NUMER

O DE

ALU

MNOS (1)

2019/20

NUMER

O DE

ALU

MNOS 

2018/19

NUMER

O DE

ALU

MNOS

2017/18

NUMER

O DE

ALU

MNOS 

2016/17

NUMER

O DE

ALU

MNOS 

2015/16

7 - Estadísticas

152

1.9.‐ EVOLU

CIÓN DEL NÚMER

O DE ALU

MNOS EN

 ESTUDIOS DE MÁSTER

 OFICIAL 2015/16 ‐ 2019/2020

ALU

MN.

%ARTE

 Y HUMANIDADES

Máster Universitario en enseñanza del español como lengua extranjera

30

25

30

24

17

‐7‐29,17

Máster Universitario del M

editerráneo

 al A

tlántico: La construcción de Europa en

tre el M

undo Antiguo y M

edieval 

612

913

4‐9

‐69,23

Máster Universitario en Patrimonio Histórico y  Territorial

16

24

23

23

22

‐1‐4,35

Máster Universitario en Prehistoria y Arqueo

logía

68

16

25

17

‐8‐32,00

Máster Universitario en Estudios Avanzados de  Historia Moderna "M

onarquía de España" S. XVI‐XVIII

84

74

3‐1

‐25,00

Máster Universitario en Historia Contemporánea

10

93

17

9‐8

‐47,06

Máster Universitario  en recursos territoriales y estrategias de orden

ación

57

89

5‐4

‐44,44

Total A

rte y Human

idad

es

81

89

96

115

77

‐38

‐33,04

CIENCIAS

Máster Universitario en Nuevos Materiales

47

51

43

300,00

Máster Universitario en Computación

10

‐‐‐

Máster Universitario en Física, Instrumen

tación y M

edio Ambiente

47

41

‐1‐100,00

Máster Universitario en M

atem

áticas y Computación

910

46

5‐1

‐16,67

Máster Universitario en Ciencia de Datos / Master in Data Science

818

15

‐3‐16,67

Máster Universitario en Ciencia e Ingeniería de la Luz

77

‐‐‐

Máster Universitario en Física de Partículas y del Cosm

os

75

‐2‐28,57

Máster Universitario en Quím

ica Teórica y M

odelización Computacional

14

3300,00

Total Ciencias

18

24

21

34

40

617,65

CIENCIAS DE LA

 SALU

D

Máster Universitario en Avances de Neu

rorreh

abilitación de las Funciones Comunicativas y M

otoras

913

11

12

13

18,33

Máster Universitario en Fisioterapia del Dep

orte y Readaptación a la Actividad

 Física

32

32

‐‐‐

Máster Universitario en Biología Molecular y Biomed

icina

11

711

912

333,33

Máster Universitario en Condicionantes Gen

éticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y el D

esarrollo

15

17

10

12

4‐8

‐66,67

Master Universitario en iniciación a la investigación en salud m

ental

12

11

11

13

22

969,23

Master Universitario en  investigación en cuidados de salud

28

23

13

12

23

11

91,67

Máster Universitario en gestión integral e investigación de las heridas crónicas

25

24

26

24

27

312,50

Total Ciencias de la Salud

100

95

82

82

133

51

62,20

CIENCIAS SO

CIALES Y JURÍDICAS

Máster Universitario en Dirección de Em

presas (M

BA)

33

38

37

40

37

‐3‐7,50

Máster Universitario en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas)

15

23

19

17

13

‐4‐23,53

Máster Universitario en Empresa y Tecnologías de la Inform

ación

21

22

28

26

24

‐2‐7,69

Máster Universitario en Economía: Instrumen

tos del Análisis Económico

44

46

5‐1

‐16,67

Máster Universitario en Form

ación del Profesorado de Educación Secundaria

138

138

137

136

146

10

7,35

Máster Universitario en Investigación e Innovación en Contextos Educativos

35

27

26

16

32

16

100,00

Máster Universitario en Aprendizaje y Enseñanza de Segundas Len

guas

27

20

816

19

318,75

Máster Universitario en Fundam

entos y Principios del Sistema Jurídico

20

‐‐‐

Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado

23

48

46

43

52

920,93

Total Ciencias Sociales y Jurídicas

298

320

305

300

328

28

9,33

COMP. 2019 ‐ 2018

TITU

LACIONES Y RAMAS DE ESTU

DIO

2015/16

2016/17

2017/18

2018/19

2019/20

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

153

1.9.‐ EVOLU

CIÓN DEL NÚMER

O DE ALU

MNOS EN

 ESTUDIOS DE MÁSTER

 OFICIAL 2015/16 ‐ 2019/2020

ALU

MN.

%

COMP. 2019 ‐ 2018

TITU

LACIONES Y RAMAS DE ESTU

DIO

2015/16

2016/17

2017/18

2018/19

2019/20

INGEN

IERÍA Y ARQUITEC

TURA

Máster Universitario de Investigación en Ingeniería Ambiental

44

21

‐1‐100,00

Máster Universitario en Gestión Ambiental de Sistem

as Hídricos

50

‐‐‐

Máster Universitario en Gestión Integrada de Zonas Costeras

40

‐‐‐

Máster Universitario en Gestión Integrada de Sistem

as Hídricos

35

410

5‐5

‐50,00

Máster Universitario en Ingeniería Costera y Portuaria

15

11

12

13

19

646,15

Máster Universitario en Ingeniería Ambiental

13

12

10

16

13

‐3‐18,75

Máster Universitario en Ingeniería de Costas y Puertos

16

0‐‐‐

Máster Universitario en Integridad

 y Durabilidad

 de Materiales, Componen

tes y Estructuras

10

64

77

00,00

Máster Universitario en Ingeniería de Cam

inos, Canales y Puertos

203

206

151

113

92

‐21

‐18,58

Máster Universitario en Investigación en Ingeniería Civil

12

32

1‐1

‐50,00

Máster Europeo

 en Ingeniería de la Construcción ‐ M

aster in Europen

 Construction Engineering

19

0‐‐‐

Máster Universitario en Ingeniería Marina

27

30

34

51

59

815,69

Máster Universitario en Ingeniería Náutica y Gestión M

arítim

a40

49

56

66

60

‐6‐9,09

Máster Universitario en Investigación en Ingeniería Industrial

88

99

8‐1

‐11,11

Máster Universitario en Investigación, Tecnología y Gestión de la Construcción en Europa

15

10

7‐7

‐100,00

Máster Universitario en Ingeniería Industrial

34

44

75

70

70

00,00

Máster Universitario en Ingeniería Inform

ática

37

11

10

4‐6

‐60,00

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación

30

40

37

41

48

717,07

Máster Universitario en Ingeniería Quím

ica 

27

33

28

26

31

519,23

Máster Universitario en Ingeniería de Minas

20

17

24

19

27

842,11

Total Ingeniería y Arquitectura

482

489

470

461

444

‐17

‐3,69

NUMER

O TOTA

L DE MATR

ICULA

DOS

979

1.017

974

992

1.022

30

3,02

Datos actualizados a 22/01/2020

7 - Estadísticas

154

1.10.‐ M

ATR

ÍCULA

 TOTA

L DE ALU

MNOS POR CEN

TRO EN ESTUDIOS DE MÁSTER

 OFICIAL 2015/16 ‐ 2019/2020

CEN

TROS

2015/16

2016/17

2017/18

2018/19

2019/20

51

64

66

91

60

21

31

32

44

37

38

35

32

34

38

25

48

46

43

52

293

261

196

169

137

73

87

88

89

79

200

185

171

168

197

99

125

149

146

164

20

17

24

19

27

53

47

39

36

50

67

79

90

117

119

ESCUELA UNIVER

SITA

RIA DE FISIOTERAPIA

913

11

12

45

30

25

30

24

17

NUMER

O TOTA

L DE MATR

ICULA

DOS

979

1.017

974

992

1.022

FACULTAD DE EN

FERMER

ÍA

CIESE‐COMILLAS

FACULTAD DE FILO

SOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE MED

ICINA

ESCUELA TEC

NICA SUPER

IOR DE INGEN

IEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUER

TOS

ESCUELA TEC

NICA SUPER

IOR DE INGEN

IEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACION

FACULTAD DE CIENCIAS

FACULTAD DE CIENCIAS EC

ONOMICAS Y EM

PRESARIALES

FACULTAD DE DER

ECHO

FACULTAD DE ED

UCACION

ESCUELA TÉC

NICA SUPER

IOR DE NÁUTICA

E.P. D

E INGEN

IERÍA DE MINAS Y EN

ERGÍA

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

155

MEMORIA DE LIQUIDACIÓN

INGRESOS POR MATRÍCULA7 - Estadísticas

PLA

N2015/2016

2016/2017

2017/2018

2018/2019

2019/2020*

TOTA

L PREC

IOS PÚBLICOS

6.482.130,10

6.269.537,20

5.830.604,38

5.482.034,53

5.233.669,53

TASA

S DE SECRETARÍA

188.297,18

184.315,97

179.148,82

178.743,33

178.317,71

TOTA

L DED

UCCIONES COMPEN

SABLES

2.916.357,15

2.954.745,48

2.732.140,41

2.655.943,51

2.811.701,26

TOTA

L 9.586.784,43

9.408.598,65

8.741.893,61

8.316.721,37

8.223.688,50

PLA

N2015/2016

2016/2017

2017/2018

2018/2019

2019/2020

TOTA

L COMPEN

SACION BEC

AS MEFP 

2.127.884,63

2.060.661,46

1.771.440,92

1.683.542,81

1.704.474,17

      ‐ COMPEN

SABLE M

INISTERIO

1.948.887,04

1.885.021,23

1.692.306,81

1.627.468,62

1.646.357,51

      ‐ COMPEN

SABLE COMUNIDAD AUTO

NOMA

178.997,59

175.640,23

79.134,12

56.074,19

58.116,66

PLA

N2015/2016

2016/2017

2017/2018

2018/2019

2019/2020

TOTA

L COMPEN

SACION FAMILIAS NUMER

OSA

S468.563,89

465.041,15

338.373,92

327.946,33

313.626,72

      ‐ COMPEN

SABLE M

INISTERIO

383.966,44

380.909,38

288.780,80

284.838,96

274.025,28

      ‐ COMPEN

SABLE COMUNIDAD AUTO

NOMA

84.597,45

84.131,77

49.593,12

43.107,37

39.601,44

2.1.‐ CEN

TROS PROPIOS Y ADSCRITOS: RESUMEN

 DATO

S ECONÓMICOS CORRESPONDIENTES A LOS ESTU

DIOS DE GRADO,  

PRIM

ER Y SEG

UNDO CICLO

 Y M

ASTER

 OFICIAL

I. RESUMEN

 DATOS EC

ONOMICOS CORRESPONDIENTES A LOS ESTU

DIOS DE GRADO, P

RIM

ER Y SEG

UNDO CICLO

 Y M

ASTER

 OFICIAL

DESGLO

SE DE COMPEN

SACIONES DE BEC

AS Y FAMILIAS NUMER

OSA

S DE TR

ES HIJOS

DATOS BEC

AS MINISTERIO DE ED

UCACION, C

ULTURA Y DEP

ORTE

DATOS FA

MILIAS NUMER

OSA

S DE TRES HIJOS 

Los datos del curso 2019/2020 están

 actualizad

os a 13 de m

arzo de 2020. Los datos de compensación correspondientes a este curso son provisionales a dicha fecha dad

o que aún no 

han

 sido efectuad

as las compensaciones.

MINISTERIO DE ED

UCACION, C

ULTURA Y DEP

ORTE

 Y COMUNIDAD AUTO

NOMA DE CANTA

BRIA

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

159

PLA

N2015/2016

2016/2017

2017/2018

2018/2019

2019/2020

TOTA

L PREC

IOS PÚBLICOS

5.349.482,29

5.136.885,35

4.899.960,35

4.663.718,42

4.467.318,99

TASA

S DE SECRETARÍA

153.515,13

148.542,14

146.052,48

143.292,86

142.152,00

TOTA

L DED

UCCIONES COMPEN

SABLES:

2.384.643,69

2.404.719,68

2.289.237,21

2.269.020,50

2.358.533,03

      ‐ BEC

AS MEFP

1.632.948,98

1.550.376,48

1.472.708,97

1.418.263,65

1.489.664,28

      ‐ BEC

AS PAÍS VASCO

24.938,19

20.612,40

23.390,91

26.788,71

26.652,99

      ‐ FO

NDO DE CONTIGEN

CIA SOCIAL

59.007,36

‐‐

‐‐

      ‐ BEC

AS PROGRAMA REG

IONAL DE BEC

AS

‐157.357,89

130.463,22

117.039,84

127.370,16

      ‐ FA

MILIA NUMER

OSA

 CATEGORIA GEN

ERAL 

53.929,78

60.257,14

136.445,71

141.925,30

177.188,89

      ‐ FA

MILIA NUMER

OSA

 3 HIJOS

390.186,73

390.942,74

305.195,69

308.175,91

291.384,81

      ‐ FA

MILIA NUMER

OSA

 DE SEGUNDA Y HONOR 

76.309,47

71.483,00

84.592,08

99.487,23

94.750,78

      ‐ MATR

ICULA

 DE HONOR BACHILLERATO

 100.627,56

95.524,80

82.412,64

109.519,92

93.046,92

      ‐ MED

ALLA EN OLIMPIADAS DE FÍSICA Y M

ATEMÁTICAS 

1.020,24

1.020,24

‐757,20

      ‐ DISCAPACIDAD

45.675,38

53.581,59

48.514,29

41.231,88

47.390,52

      ‐ VIOLENCIA DE GÉN

ERO

‐3.563,40

4.577,94

4.866,66

10.119,48

      ‐ HUER

FANOS DE FU

NC. FALLEC

IDOS EN

 ACTO

S DE SERVICIO

‐‐

334,20

‐‐

      ‐ VICTIMAS DE TERRORISMO

‐‐

601,56

964,20

964,20

TOTA

L DED

UCCIONES NO COMPEN

SABLES:

94.809,28

92.766,14

84.688,39

87.998,32

97.523,50

      ‐ MATR

ICULA

 DE HONOR UNIVER

SIDAD

84.879,00

88.557,66

81.247,29

78.200,64

88.675,98

      ‐ CORNELL

9.243,76

4.208,48

2.955,96

4.061,44

5.076,80

      ‐ INTERCAMBIO

686,52

‐‐

5.736,24

2.079,48

      ‐ FA

MILIA NUMER

OSA

 CATEGORIA GEN

ERAL

‐‐

‐‐

      ‐ FA

MILIA NUMER

OSA

 DE SEGUNDA Y HONOR

‐‐

‐‐

      ‐ MATR

ICULA

 DE HONOR BACHILLERATO

‐‐

‐‐

      ‐ BECARIOS OTR

OS TIPOS

‐‐

485, 14

‐1.691,24

TOTA

L7.887.641,11

7.690.147,17

7.335.250,04

7.076.031,78

6.968.004,02

PLA

N2015/2016

2016/2017

2017/2018

2018/2019

2019/2020*

TOTA

L COMPEN

SACION BEC

AS MEFP 

1.632.948,98

1.550.376,48

1.472.708,97

1.418.263,65

1.489.664,28

      ‐ COMPEN

SABLE M

INISTERIO

1.541.285,06

1.463.340,36

1.440.060,18

1.386.910,29

1.456.628,16

      ‐ COMPEN

SABLE COMUNIDAD AUTO

NOMA

91.663,92

87.036,12

32.648,79

31.353,36

33.036,12

PLA

N2015/2016

2016/2017

2017/2018

2018/2019

2019/2020*

TOTA

L COMPEN

SACION FAMILIAS NUMER

OSA

S390.186,73

390.942,74

305.195,69

308.175,91

291.384,81

      ‐ COMPEN

SABLE M

INISTERIO

319.222,69

321.750,74

261.876,11

266.614,75

253.630,53

      ‐ COMPEN

SABLE COMUNIDAD AUTO

NOMA

70.964,04

69.192,00

43.319,58

41.561,16

37.754,28

Los datos del curso 2019/2020 están

 actualizad

os a 13 de m

arzo de 2020. Los datos de compensación correspondientes a este curso son provisionales a dicha fecha dad

o que aún no han

 

sido efectuad

as las compensaciones.

II. D

ATO

S EC

ONOMICOS EN

 ESTUDIOS DE GRADO Y PRIM

ER Y SEG

UNDO CICLO

 (2015/16 ‐ 2019/20)

2.2.‐ CEN

TROS PROPIOS: ESTUDIOS DE GRADO Y PRIM

ER Y SEG

UNDO CICLO

DESGLO

SE DE COMPEN

SACIONES DE BEC

AS Y FAMILIAS NUMER

OSA

S DE TR

ES HIJOS

MINISTERIO DE ED

UCACION Y FORMACIÓN PROFESIONAL Y COMUNIDAD AUTO

NOMA DE CANTA

BRIA

DATO

S BEC

AS MINISTERIO DE ED

UCACION Y FORMACIÓN PROFESIONAL

DATO

S FA

MILIAS NUMER

OSA

S DE TR

ES HIJOS 

7 - Estadísticas

160

PLA

N2015/2016

2016/2017

2017/2018

2018/2019

2019/2020

TOTA

L PREC

IOS PÚBLICOS

976.738,58

975.972,08

784.232,64

677.296,32

650.386,38

TASA

S DE SECRETARÍA

24.562,98

25.235,66

22.931,95

24.408,40

24.054,86

TOTA

L DED

UCCIONES COMPEN

SABLES:

466.422,39

485.773,06

380.172,52

326.572,03

348.673,67

      ‐ BEC

AS MEFP

313.050,78

334.726,33

259.585,79

225.492,53

214.809,89

      ‐ BEC

AS PAÍS VASCO

20.684,11

12.106,92

9.147,45

5.316,38

13.033,30

      ‐ FO

NDO DE CONTIGEN

CIA SOCIAL

10.592,26

‐‐

‐‐

      ‐ BEC

AS PROPIAS UC M

ÁSTER

 OFICIAL  

10.584,00

‐‐

‐‐

      ‐ BEC

AS PROGRAMA REG

IONAL DE BEC

AS

‐69.434,10

46.541,25

48.983,10

63.174,28

      ‐ BEC

AS MÁSTER

 OFICIAL NUEV

O IN

GRESO

44.704,38

‐‐

‐‐

      ‐ OTR

AS BEC

AS (FPI.FPU.F.CAROLINA.E. M

UNDUS)

1.327,00

4.175,24

5.559,00

7.246,80

7.246,80

      ‐ FA

MILIA NUMER

OSA

 CATEGORIA GEN

ERAL 

3.817,48

3.989,52

7.435,43

11.262,50

17.773,14

      ‐ FA

MILIA NUMER

OSA

 3 HIJOS

36.673,21

37.494,61

23.635,16

15.181,72

22.241,91

      ‐ FA

MILIA NUMER

OSA

 DE SEGUNDA Y HONOR 

7.136,52

5.801,63

14.997,38

3.765,50

3.400,39

      ‐ DISCAPACIDAD

17.852,65

18.044,71

13.271,06

7.219,30

4.465,00

      ‐ VIOLENCIA DE GÉN

ERO

‐‐

‐2.104,20

2.528,96

TOTA

L DED

UCCIONES NO COMPEN

SABLES:

175.933,31

171.133,06

177.152,69

187.659,73

189.361,23

      ‐ MATR

ICULA

 DE HONOR UNIVER

SIDAD

‐‐

‐‐

6.288,00

      ‐ ER

ASM

US

175.933,31

162.601,60

166.867,45

178.445,25

171.479,01

      ‐ BEC

ARIO OTR

OS TIPOS

‐8.531,46

10.285,24

9.214,48

11.594,22

      ‐ FA

MILIA NUMER

OSA

 CATEGORIA GEN

ERAL

‐‐

‐‐

      ‐ FA

MILIA NUMER

OSA

 DE SEGUNDA Y HONOR

‐‐

‐‐

TOTA

L 1.467.723,95

1.486.980,80

1.187.337,11

1.028.276,75

1.023.114,91

PLA

N2015/2016

2016/2017

2017/2018

2018/2019

2019/2020*

TOTA

L COMPEN

SACION BEC

AS MEFP

313.050,78

334.726,33

259.585,79

225.492,53

214.809,89

      ‐ COMPEN

SABLE M

INISTERIO

239.715,89

260.634,51

214.942,84

201.997,65

189.729,35

      ‐ COMPEN

SABLE COMUNIDAD AUTO

NOMA

73.334,89

74.091,82

44.642,95

23.494,88

25.080,54

PLA

N2015/2016

2016/2017

2017/2018

2018/2019

2019/2020*

TOTA

L COMPEN

SACION FAMILIAS NUMER

OSA

S36.673,21

37.494,61

23.635,16

15.181,72

22.241,91

      ‐ COMPEN

SABLE M

INISTERIO

29.917,23

28.753,82

18.621,33

13.940,67

20.394,75

      ‐ COMPEN

SABLE COMUNIDAD AUTO

NOMA

6.755,98

8.740,79

5.013,83

1.241,05

1.847,16

Los datos del curso 2019/2020 están

 actualizad

os a 13 de m

arzo de 2020. Los datos de compensación correspondientes a este curso son provisionales a dicha fecha dad

o que aún no han

 

sido efectuad

as las compensaciones.

2.3.‐ CEN

TROS PROPIOS: ESTUDIOS DE MASTER

 OFICIAL

III. DATOS EC

ONOMICOS EN

 ESTUDIOS DE MASTER

 OFICIAL (2015/2016 ‐ 2019/2020)

DESGLO

SE DE COMPEN

SACIONES DE BEC

AS Y FAMILIAS NUMER

OSA

S DE TRES HIJOS

MINISTERIO DE ED

UCACION Y FORMACIÓN PROFESIONAL Y COMUNIDAD AUTO

NOMA DE CANTA

BRIA

DATOS BEC

AS MINISTERIO DE ED

UCACION Y FORMACIÓN PROFESIONAL

DATOS FA

MILIAS NUMER

OSA

S DE TRES HIJOS 

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

161

PLA

N2015/2016

2016/2017

2017/2018

2018/2019

2019/2020

TOTA

L PREC

IOS PÚBLICOS

6.326.220,87

6.112.857,43

5.684.192,99

5.341.014,74

5.117.705,37

TASA

S DE SECRETARÍA

178.078,11

173.777,80

168.984,43

167.701,26

166.206,86

TOTA

L DED

UCCIONES COMPEN

SABLES:

2.851.066,08

2.890.492,74

2.669.409,73

2.595.592,53

2.707.206,70

      ‐ BEC

AS MEFP

1.945.999,76

1.885.102,81

1.732.294,76

1.643.756,18

1.704.474,17

      ‐ BEC

AS PAÍS VASCO

45.622,30

32.719,32

32.538,36

32.105,09

39.686,29

      ‐ FO

NDO DE CONTIGEN

CIA SOCIAL

69.599,62

‐‐

‐‐

      ‐ BEC

AS PROPIAS UC M

ASTER

 OFICIAL

10.584,00

‐‐

‐‐

      ‐ BEC

AS PROGRAMA REG

IONAL DE BEC

AS

‐226.791,99

177.004,47

166.022,94

190.544,44

      ‐ BEC

AS MASTER

 OFICIAL NUEV

O IN

GRESO

44.704,38

‐‐

‐‐

      ‐ OTR

AS BEC

AS (FPI, FPU, F. CAROLINA, E.M

UNDUS)

1.327,00

4.175,24

5.559,00

7.246,80

7.246,80

      ‐ FA

MILIA NUMER

OSA

 CATEGORIA GEN

ERAL 

57.747,26

64.246,66

143.881,14

153.187,80

194.962,03

      ‐ FA

MILIA NUMER

OSA

 3 HIJOS

426.859,94

428.437,35

328.830,85

323.357,63

313.626,72

      ‐ FA

MILIA NUMER

OSA

 DE SEGUNDA Y HONOR 

83.445,99

77.284,63

99.589,46

103.252,73

98.151,17

      ‐ MATR

ICULA

 DE HONOR BACHILLERATO

 100.627,56

95.524,80

82.412,64

109.519,92

93.046,92

      ‐ MED

ALLA EN OLIMPIADAS DE FÍSICA Y M

ATEMÁTICAS 

1.020,24

1.020,24

‐757,20

      ‐ DISCAPACIDAD

63.528,03

71.626,30

61.785,35

48.451,18

51.855,52

      ‐ VIOLENCIA DE GÉN

ERO

‐3.563,40

4.577,94

6.970,86

12.648,44

      ‐ HUER

FANOS DE FU

NC. FALLEC

IDOS EN

 ACTO

S DE SERVICIO

‐‐

334,20

‐‐

      ‐ VICTIMAS DE TERRORISMO

‐‐

601,56

964,20

964,20

TOTA

L DED

UCCIONES NO COMPEN

SABLES:

270.742,59

263.899,20

261.841,08

275.658,05

286.884,73

      ‐ MATR

ICULA

 DE HONOR UNIVER

SIDAD

84.879,00

88.557,66

81.247,29

78.200,64

94.963,98

      ‐ CORNELL

9.243,76

4.208,48

2.955,96

4.061,44

5.076,80

      ‐ ER

ASM

US

176.619,83

162.601,60

166.867,45

184.181,49

173.558,49

      ‐ BEC

ARIO OTR

OS TIPOS

‐8.531, 46

10.770,38

9.214,48

13.285,46

      ‐ FA

MILIA NUMER

OSA

 CATEGORIA GEN

ERAL

‐‐

‐‐

      ‐ FA

MILIA NUMER

OSA

 DE SEGUNDA Y HONOR

‐‐

‐‐

      ‐ MATR

ICULA

 DE HONOR BACHILLERATO

‐‐

TOTA

L 9.355.365,06

9.177.127,97

8.522.587,15

8.104.308,53

7.991.118,93

IV. D

ATOS EC

ONOMICOS AGRUPADOS EN

 ESTUDIOS DE GRADO, P

RIM

ER Y SEG

UNDO CICLO

 Y M

ASTER

 OFICIAL (2015/16 ‐ 2019/20)

Los datos del curso 2019/2020 están

 actualizad

os a 13 de m

arzo de 2020. Los datos de compensación correspondientes a este curso son provisionales a dicha fecha dad

o que aún no han

 sido efectuad

as las 

compensaciones.

2.4.‐ CEN

TROS PROPIOS: DATO

S AGRUPADOS DE ESTU

DIOS DE GRADO, P

RIM

ER Y SEG

UNDO CICLO

 Y M

ASTER

 OFICIAL

7 - Estadísticas

162

GRADO‐PRIM

ER 

Y SEG

. CICLO

MÁSTER

GRADO‐PRIM

ER 

Y SEG

. CICLO

MÁSTER

GRADO‐PRIM

ER 

Y SEG

. CICLO

MÁSTER

GRADO

MÁSTER

GRADO

MÁSTER

TOTA

L PREC

IOS PÚBLICOS

5.349.482,29

976.738,58

5.136.885,35

975.972,08

4.899.960,35

784.232,64

4.663.718,42

677.296,32

4.467.318,99

650.386,38

TOTA

L TA

SAS SECRETARIA

153.515,13

24.562,98

148.542,14

25.235,66

146.052,48

22.931,95

143.292,86

24.408,40

142.152,00

24.054,86

TOTA

L DED

UCCIONES COMPEN

SABLES

2.384.643,69

466.422,39

2.404.719,68

485.773,06

2.289.237,21

380.172,52

2.269.020,50

326.572,03

2.358.533,03

348.673,67

TOTA

L DED

UCCIONES NO COMPEN

SABLES

94.809,28

175.933,31

92.766,14

171.133,06

84.688,39

177.152,69

87.998,32

187.659,73

97.523,50

189.361,23

TOTA

L DE INGRESOS

7.887.641,11

1.467.723,95

7.690.147,17

1.486.980,80

7.335.250,04

1.187.337,11

7.076.031,78

1.028.276,75

6.968.004,02

1.023.114,91

2.5.‐ CEN

TROS PROPIOS: DATO

S POR TIPO DE ESTU

DIOS Y CURSO

 ACADÉM

ICO

V. R

ESUMEN

 DATOS EC

ONOMICOS DESGLO

SADOS POR TIPO DE ESTU

DIOS Y CURSO

 ACADEM

ICO (2015/2016 ‐ 2019/2020)

2019/2020*

Los datos del curso 2019/2020 están

 actualizad

os a 13 de m

arzo de 2020. Los datos de compensación correspondientes a este curso son provisionales a dicha fecha dad

o que aún no han

 sido efectuad

as las compensaciones.

2018/2019

2017/2018

PLA

N2015/2016

2016/2017

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

163

PLA

N2015/2016

2016/2017

2017/2018

2018/2019

2019/2020*

TOTA

L PREC

IOS PÚBLICOS

6.326.220,87

6.112.857,43

5.684.192,99

5.341.014,74

5.117.705,37

TASA

S DE SECRETARÍA

178.078,11

173.777,80

168.984,43

167.701,26

166.206,86

TOTA

L DED

UCCIONES COMPEN

SABLES

2.851.066,08

2.890.492,74

2.669.409,73

2.595.592,53

2.707.206,70

TOTA

L DED

UCCIONES NO COMPEN

SABLES

270.742,59

263.899,20

261.841,08

275.658,05

286.884,73

TOTA

L 9.355.365,06

9.177.127,97

8.522.587,15

8.104.308,53

7.991.118,93

VI. RESUMEN

 DATO

S EC

ONOMICOS DESGLO

SADOS POR CURSO

 ACADEM

ICO (2015/16 ‐ 2019/20)

Los datos del curso 2019/2020 están

 actualizad

os a 13 de m

arzo de 2020. Los datos de compensación correspondientes a este curso son provisionales a dicha fecha dad

o que aún no han

 sido efectuad

as las 

compensaciones.

2.6.‐ CEN

TROS PROPIOS: DATO

S POR CURSO

 ACADÉM

ICO

7 - Estadísticas

164

MEMORIA DE LIQUIDACIÓN

PERSONAL7 - Estadísticas

3.1.‐ EVOLU

CIÓN DEL PER

SONAL DE LA

 UC (1)

CATEG

ORÍAS

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

NUMER

ARIOS

569

584

584

561

544

533

507

498

507

507

CONTR

ATA

DOS

703

705

670

649

683

706

727

701

715

688

TOTA

L PDI

1.272

1.289

1.254

1.210

1.227

1.239

1.234

1.199

1.222

1.195

 FUNCIONARIOS

367

381

373

370

363

362

365

368

376

381

LABORALES(2)

235

235

241

231

225

233

230

233

232

241

PER

SONAL EV

ENTU

AL

22

22

TOTA

L PAS

602

616

614

601

588

595

597

603

610

624

TOTA

L PER

SONAL

1.874

1.905

1.868

1.811

1.815

1.834

1.831

1.802

1.832

1.819

PAS/ PDI

0,47

0,48

0,49

0,50

0,48

0,48

0,48

0,50

0,50

0,52

(1) Datos relativos a 31/12

(2) Incluidos a partir de 2010 contratos de relevo

1.272

1.289

1.254

1.210

1.227

1.239

1.234

1.199

1.222

1.195

1.874

1.905

1.868

1.811

1.815

1.834

1.831

1.802

1.832

1.819

602

6…

614

601

588

595

597

603

610

624

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

TOTA

L PDI

TOTA

L PER

SONAL

TOTA

L PAS

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

167

3.2.‐ EVOLU

CIÓN DEL PDI

CATEGORÍAS

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

NUMER

ARIOS

569

584

584

561

544

533

507

498

507

507

      ‐ Catedrático U

166

168

175

167

160

159

158

149

166

166

      ‐ Titular U

314

334

339

332

328

325

305

315

305

314

      ‐ Catedrático EU

15

16

1413

1211

96

54

      ‐ Titular EU

72

64

54

47

42

36

33

26

29

21

      ‐ Otros

22

22

22

22

22

CONTR

ATA

DOS

703

705

670

649

683

706

727

701

715

688

      ‐ Contratados Doctores

81

92

95

97

101

118

135

138

125

114

      ‐ C. D

octores Program

a I 3

94

57

88

98

65

      ‐ Ayudantes

64

62

59

51

36

41

35

35

24

18

      ‐ Ayudantes Doctores

52

43

42

60

67

76

79

81

88

93

      ‐ P. Sustitución

11

815

18

13

14

      ‐ P. Form

ación

70

00

00

00

00

      ‐ Asociados 

486

501

464

429

454

449

447

412

450

434

      ‐ Asociados Extranjeros

32

21

11

11

11

      ‐ Em

éritos

11

33

55

68

88

      ‐ Visitantes

00

01

00

00

01

TOTAL PDI

1.272

1.289

1.254

1.210

1.227

1.239

1.234

1.199

1.222

1.195

7 - Estadísticas

168

3.3.‐ EVOLU

CIÓN  PAS

CATEGORÍAS

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

FUNCIONARIOS

GRUPO A.1

16

17

21

21

20

19

18

18

18

21

      ‐ Gestión

44

55

55

55

55

      ‐ Biblioteca

44

44

44

44

47

      ‐ Inform

ática

88

1111

109

88

88

      ‐ Técnicos 

11

11

11

11

1

GRUPO A.2

55

67

69

66

66

66

67

76

77

73

      ‐ Gestión

11

19

20

18

18

18

19

26

29

28

      ‐ Biblioteca

26

29

30

29

29

29

29

29

29

26

      ‐ Inform

ática

13

13

13

13

13

13

13

15

15

15

      ‐ Técnicos Obras e Instal.

56

66

66

66

44

GRUPO C.1

210

231

220

221

227

233

229

216

214

206

      ‐ Gestión

159

176

171

172

178

177

171

161

158

147

      ‐ Biblioteca

20

19

17

17

17

24

24

22

22

22

      ‐ Inform

ática

28

28

25

25

26

25

27

26

28

31

      ‐ Técnicos Obras e Instal.

38

77

67

77

66

GRUPO C.2

86

66

63

62

50

44

51

58

67

81

      ‐ Gestión

71

50

49

48

37

37

42

47

54

66

      ‐ Biblioteca

1516

1414

137

911

1315

      ‐ Inform

ática

00

00

00

00

00

ESCALA

 E0

00

00

00

00

0

      ‐ Subalterna

00

00

00

00

00

TOTAL FU

NCIONARIOS

367

381

373

370

363

362

365

368

376

381

LABORALES

ESCALA

 A87

89

95

90

85

87

85

88

89

96

ESCALA

 B148

146

146

141

140

146

145

145

143

145

TOTAL LA

BORALES

235

235

241

231

225

233

230

233

232

241

PER

SONAL EV

ENTU

AL

22

22

TOTAL PAS

602

616

614

601

588

595

597

603

610

624

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

169

MEMORIA DE LIQUIDACIÓNRESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

(Incluida la Fundación Leonardo Torres Quevedo)

7 - Estadísticas

ALGUNAS CIFRAS:

- Nº de Institutos: 4- Nº de Departamentos: 32- Nº de grupos de investigación catalogados: 159

DISTRIBUCIÓN POR GRANDES ÁREAS CIENTÍFICAS DE LA FINANCIACIÓN CAPTADA PARA INVESTIGACIÓN

2019 ACUMULADO 2015-2019

Nº GRUPOS Nº PROYECTOS FINANCIACIÓN Nº PROYECTOS FINANCIACIÓN

CIENCIAS EXPERIMENTALES Y EXACTAS

26 44 1.857.839 € 195 10.570.439 €

CIENCIAS MÉDICAS Y BIOLÓG. 28 40 1.609.567 € 213 11.072.604 €

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS 37 42 925.185 € 219 5.409.040 €

HUMANIDADES 15 30 2.465.240 € 114 5.872.643 €

INGENIERÍAS 53 238 14.673.367 € 1.245 76.026.421 €

INSTITUCIONAL 1 30.000 € 9 670.216 €

TOTAL 159 395 21.561.198 € 1.995 109.621.363 €

53

37

28

26

15

0 10 20 30 40 50 60

INGENIERÍAS

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

CIENCIAS MÉDICAS Y BIOLÓGICAS

CIENCIAS EXPERIMENT. Y EXACTAS

HUMANIDADES

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN POR GRANDES ÁREAS

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó NP R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

173

CIENCIAS MÉDICASY BIOLÓGICAS

10%

CIENCIAS EXPERIMENTALES Y

EXACTAS9,6%

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

5%

HUMANIDADES5,4%

INGENIERÍAS69,4%

INSTITUCIONAL0,6%

FINANCIACIÓN POR GRANDES ÁREAS PERIODO 2015-2019

CIENCIAS EXPERIMENTALES Y

EXACTAS8,6%

CIENCIAS MÉDICAS Y BIOLÓGICAS

7,5%

CIENCIAS SOCIALESY JURÍDICAS

4,3%

HUMANIDADES11,4%

INGENIERÍAS68,1%

INSTITUCIONAL0,1%

FINANCIACIÓN POR GRANDES ÁREAS2019

7 - Estadísticas

174

FINANCIACIÓN CAPTADA PARA INVESTIGACIÓN - DATOS 2019

A continuación se refleja la evolución de la financiación captada para investigación en los últimos 5 años, así como su distribución en función de la forma de consecución de esa financiación. Así, se reflejan tanto los fondos como el número de proyectos conseguidos a través de convocatorias competitivas (bajo la denominación “investigación competitiva”) así como los que se han financiado a través de convenios y contratos suscritos al amparo del artículo 83 de la LOU (“investigación contratada”).

Evolución de la financiación captada – años 2015-2019

Distribución de la financiación captada

INVESTIGACIÓN COMPETITIVA

65%

INVESTIGACIÓN CONTRATADA

35%

FINANCIACIÓN INVESTIGACIÓN 2019

INVESTIGACIÓN COMPETITIVA

58%INVESTIGACIÓN CONTRATADA

42%

FINANCIACIÓN INVESTIGACIÓNPERIODO 2015-2019

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó NP R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

175

FIN

ANCI

ACIÓ

N C

APTA

DA

POR

AÑO

(Mile

s de

€)

2015

20

16

2017

20

18

2019

Ac

umul

ado

15-1

9 Co

mpe

titiv

a 16

.098

,09

10.3

15,3

9 11

.181

,76

12.4

63,4

5 14

.046

,90

64.1

05,5

9 Co

ntra

tada

12

.353

,87

8.07

8,14

9.

550,

85

8.01

8,61

7.

514,

30

45.5

15,7

7 To

tal

28.4

51,9

6 18

.393

,53

20.7

32,6

1 20

.482

,07

21.5

61,2

0 10

9.62

1,36

Inve

stig

ació

n Co

mpe

titiv

a 2015

20

16

2017

20

18

2019

Ac

umul

ado

15-1

9 U

nión

Euro

pea

5.41

7,84

3.

219,

14

4.63

1,40

1.

368,

87

7.38

5,26

22

.022

,51

Nacionales

Exce

lenc

ia y

Reto

s Soc

ieda

d

5.86

2,03

3.

116,

11

4.25

1,99

4.

321,

88

2.86

7,20

20

.419

,20

Coop

erac

ión

Indu

stria

l 2.

990,

45

802,

00

0,00

2.

897,

54

0,00

6.

689,

99

Otr

os P

roye

ctos

Pla

n N

acio

nal

291,

51

552,

09

215,

42

854,

76

1.66

6,12

3.

579,

89

Otr

as C

onvo

cato

rias N

acio

nale

s 92

6,27

17

9,16

32

5,16

67

5,88

20

9,25

2.

315,

73

Ayud

as R

egio

nale

s 61

0,00

2.

446,

89

832,

17

384,

58

843,

63

5.11

7,25

Conv

ocat

oria

s Pro

pias

92

5,63

1.

959,

95

1.07

5,44

3.

961,

02

Tota

l 16

.098

,09

10.3

15,3

9 11

.181

,76

12.4

63,4

5 14

.046

,90

64.1

05,5

9

Inve

stig

ació

n Co

ntra

tada

20

15

2016

20

17

2018

20

19

Acum

ulad

o 15

-19

Empr

esas

7.

602,

08

4.40

5,93

5.

671,

48

5.28

1,25

4.

524,

63

27.4

85,3

6 Ad

m. R

egio

nal y

Loca

l 3.

042,

39

2.09

3,22

2.

663,

80

832,

40

988,

88

9.62

0,69

Ad

m. C

entr

al

224,

43

245,

29

209,

96

1.29

9,72

37

0,88

2.

350,

28

Adm

. No

Nac

iona

l 65

1,36

1.

002,

35

929,

36

241,

32

1.22

7,74

4.

052,

14

Otr

as E

ntid

ades

83

3,60

33

1,34

76

,25

363,

92

402,

18

2.00

7,30

To

tal

12.3

53,8

7 8.

078,

14

9.55

0,85

8.

018,

61

7.51

4,30

45

.515

,77

7 - Estadísticas

176

MER

O D

E PR

OYE

CTO

S 20

15

2016

20

17

2018

20

19

Acum

ulad

o 15

-19

Com

petit

iva

100

101

144

148

143

636

Cont

rata

da

284

256

294

273

252

1.35

9 To

tal

384

357

438

421

395

1.99

5

Inve

stig

ació

n Co

mpe

titiv

a 20

15

2016

20

17

2018

20

19

Acum

ulad

o 15

-19

Uni

ón Eu

rope

a 16

18

22

12

23

91

Nacionales

Exce

lenc

ia y

Reto

s Soc

ieda

d 39

34

43

42

30

18

8

Coop

erac

ión

Indu

stria

l 12

4

0 16

0

32

Otr

os P

roye

ctos

Pla

n Es

tata

l 9

4 2

5 17

37

Otr

as C

onvo

cato

rias N

acio

nale

s 12

7

10

13

10

52

Ayud

as R

egio

nale

s 12

34

20

13

19

98

Conv

ocat

oria

s Pro

pias

47

47

44

13

8 To

tal

100

101

144

148

143

636

Inve

stig

ació

n Co

ntra

tada

20

15

2016

20

17

2018

20

19

Acum

ulad

o 15

-19

Empr

esas

19

8 17

2 20

0 19

0 17

6 93

6 Ad

m. R

egio

nal y

Loca

l 50

51

59

38

38

23

6 Ad

m. C

entr

al

12

10

10

27

13

72

Adm

. No

Nac

iona

l 8

11

14

6 16

55

O

tras

Ent

idad

es

16

12

11

12

9 60

To

tal

284

256

294

273

252

1.35

9

P R

E S

U P

U E

S T

O 2

0 1

9 –

M E

M O

R I

A D

E L

I Q

U I

D A

C I Ó

NP R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

177

INVESTIGACIÓN COMPETITIVA - DATOS 2019

EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN POR ORIGEN DE FONDOS

7 - Estadísticas

178

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó NP R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

179

Distribución por ámbito y tipo de convocatoria, del número de proyectos y financiación conseguida en convocatorias públicas competitivas.

2019

Nº Proyectos Presupuesto UC

CONVOCATORIAS EUROPEAS 23 7.385.255,62 €

FON

DO

S N

AC

ION

ALE

S

PLA

N E

STA

TAL

EXCELENCIA Y RETOS SOCIEDAD 30 2.867.199,00 €

INFRAESTRUCTURAS 9 985.908,59 €

OTROS PROY. PLAN ESTATAL 8 680.210,00 €

Total Plan Estatal 47 4.533.317,59 €

OTRAS CONVOCATORIAS NACIONALES 10 209.253,10 €

TOTAL FONDOS NACIONALES 57 4.742.570,69 €

AYUDAS REGIONALES 19 843.625,49 €

CONVOCATORIAS UC 44 1.075.443,45 €

TOTAL 143 14.046.895,25 €

7 - Estadísticas

180

INVESTIGACIÓN CONTRATADA - DATOS 2019

EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN POR ORIGEN DE FONDOS

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó NP R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

181

Es necesario señalar que parte de la financiación obtenida para la realización de actividades de investigación bajo contrato también procede de convocatorias públicas competitivas (por ej. CIEN, INNOVA, etc.), en las cuales la Universidad es subcontratada para la realización de esos proyectos en colaboración con las empresas.

7 - Estadísticas

182

Distribución según origen y tipología de fondos, del número de proyectos y financiación conseguida para investigación contratada.

2019Nº

Proyectos Presupuesto UC

EM

PR

ES

AS

SUBCON.CONV. CDTI 5 184.000,00 €

649.632,50 €

Total I+D colaborativa

con financiación

pública competitiva

SUBCON. CONV. REGIONALES 11 465.632,50 €

CONTRATOS I+D 70 2.188.076,24 €

3.874.992,92 €

Total I+D colaborativa

sin financiación

pública competitiva

CONSULTORÍA Y ASESORÍA 81 1.677.398,68 €

FORMACIÓN 9 9.518,00 €

TOTAL EMPRESAS 176 4.524.625,42 €

ADMINISTRACIÓN REGIONAL Y LOCAL 38 988.875,08 €

ADMINISTRACIÓN CENTRAL 13 370.878,57 €

ADMINISTRACIÓN NO NACIONAL 16 1.227.739,68 €

OTROS ORGANISMOS FINANCIADORES 9 402.183,94 €

TOTAL FINANCIACIÓN CAPTADA 252 7.514.302,69 €

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó NP R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

183

PATENTES NACIONALES/INTERNACIONALES

Detalle de las Patentes Nacionales/Internacionales solicitadas por la Universidad de Cantabria durante el periodo 2015-2019.

AÑO NACIONALES INTERNACIONALES

2015 9 4

2016 11 7(1) 2017 8 4(2)

2018 8 6(3) 2019 6(4) 3(5)

(1) 3 solicitudes PCT, 2 solicitudes europeas, 1 solicitud patente americana y 1 solicitud patente china(2) 2 solicitudes PCT y 2 solicitudes europeas.(3) 4 solicitudes PCT, 1 solicitud patente americana y 1 solicitud europea(4) 5 patentes y 1 modelo de utilidad (5) 2 solicitudes PCT y 1 solicitud europea.

A continuación se desglosan las Patentes Concedidas durante el periodo 2015-2019, así como la Cartera de Patentes de la Universidad de Cantabria en las anualidades de dicho periodo (patentes en vigor a fecha 31 de diciembre de cada anualidad).

AÑO Nº CONCESIONES CARTERA DE PATENTES EN VIGOR A 31 DE DICIEMBRE

2015 12 137

2016 8 147

2017 10 151

2018 8 161 2019 1 168

7 - Estadísticas

184

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA-PERIODO 2015-2019

Evolución de la producción científica de los investigadores de la Universidad de Cantabria en los últimos 5 años. Se refleja el número de los diferentes tipos de publicaciones en revistas científicas, libros y congresos publicados durante el citado periodo. Así como otro tipo de publicaciones y documentos de trabajo registrados en las bases de datos institucionales reflejados en el portal del personal investigador de la Universidad.

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó NP R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

185

MEMORIA DE LIQUIDACIÓN

8 - Estados Financieros del Ejercicio

ACTI

VO31

.12.

1931

.12.

18 P

ASIV

O31

.12.

1931

.12.

18

INM

OVI

LIZA

DO:

FOND

OS

PRO

PIO

S:In

mov

iliza

cion

es m

ater

iale

s Pa

trim

onio

140.

353.

346

140.

353.

346

Ter

reno

s y c

onst

rucc

ione

s17

6.56

3.14

417

5.54

9.46

1R

esul

tado

s de

eje

rcic

ios

ante

riore

s(2

7.55

0.80

4)(2

6.40

1.71

6) E

quip

os d

idác

ticos

y d

e in

vest

igac

ión

61.9

68.9

0061

.105

.585

Res

ulta

do d

el e

jerc

icio

- (D

esah

orro

) / A

horro

(2.5

50.7

99)

(1.1

49.0

88)

Util

laje

y m

obili

ario

23.0

16.9

7423

.000

.328

Tota

l fon

dos

prop

ios

110.

251.

743

112.

802.

542

Otro

inm

ovili

zado

58

.098

.274

56.5

70.6

70 A

mor

tizac

ione

s(1

90.6

55.9

04)

(184

.517

.109

)PR

OVI

SIO

NES

PARA

RIE

SGO

S Y

GAST

OS

2.05

0.14

91.

918.

345

Pro

visio

nes

(1.1

77.6

36)

(1.1

77.6

36)

127.

813.

752

130.

531.

299

Inve

rsio

nes

finan

cier

as p

erm

anen

tes

ACRE

EDO

RES

A LA

RGO

PLA

ZO:

Car

tera

de

valo

res

a la

rgo

plaz

o18

8.21

716

8.18

3O

tras

deud

as a

larg

o pl

azo

13.4

41.3

0114

.125

.987

Pro

visi

ones

(166

.046

)(1

66.0

46)

13.4

41.3

0114

.125

.987

22.1

712.

137

Tota

l inm

ovili

zado

127.

835.

923

130.

533.

436

GAST

OS

A DI

STRI

BUIR

EN

VARI

OS

EJER

CICI

OS

868.

000

1.19

4.00

0

ACTI

VO C

IRCU

LANT

E:AC

REED

ORE

S A

CORT

O P

LAZO

:De

udor

esAc

reed

ores

Deu

dore

s pr

esup

uest

ario

s 25

.228

.018

6.51

8.98

6 A

cree

dore

s pr

esup

uest

ario

s1.

316.

088

1.49

2.73

1 D

eudo

res

no p

resu

pues

tario

s24

1.96

229

4.33

7 A

cree

dore

s no

pre

supu

esta

rios

2.27

4.62

52.

073.

742

Adm

inis

traci

ones

Púb

licas

122.

683

102.

805

Adm

inis

traci

ones

Púb

licas

2.29

0.24

32.

217.

670

Otro

s de

udor

es19

8 O

tras

deud

as a

cor

to p

lazo

7.49

2.67

27.

240.

285

Pro

visi

ones

(7

44.5

66)

(1.0

59.2

72)

Fia

nzas

y d

epós

itos

cons

titui

dos

a co

rto p

laz

2.35

42.

114

24.8

48.0

965.

857.

054

13.3

75.9

8213

.026

.542

Inve

rsio

nes

finan

cier

as te

mpo

rale

s A

just

es p

or p

erio

dific

ació

n23

.979

.111

20.9

68.2

24 O

tras

inve

rsio

nes

y cré

dito

s a

corto

pla

zo29

.146

28.0

24To

tal a

cree

dore

s a

cort

o pl

azo

37.3

55.0

9333

.994

.766

29.1

4628

.024

Tes

orer

ía9.

517.

120

25.2

29.1

26To

tal a

ctiv

o ci

rcul

ante

34.3

94.3

6231

.114

.204

TOTA

L AC

TIVO

163.

098.

285

162.

841.

640

TO

TAL

PASI

VO16

3.09

8.28

516

2.84

1.64

0

UNIV

ERSI

DAD

DE

CAN

TAB

RIA

BAL

ANC

ES D

E SI

TUAC

IÓN

AL

31 D

E D

ICIE

MB

RE

DE

2019

y 2

018

(Eur

os)

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

189

Ejer

cici

oEj

erci

cio

Ejer

cici

oEj

erci

cio

DEBE

2019

2018

HABE

R20

1920

18

GAST

OS:

INGR

ESO

S:Ga

stos

de

func

iona

mie

nto

de s

ervi

cios

y p

rest

acio

nes

soci

ales

-In

gres

os d

e ge

stió

n or

dina

ria-

Gas

tos

de p

erso

nal

83.1

96.9

3779

.678

.776

Tasa

s po

r pre

stac

ión

de s

ervi

cios

854.

653

845.

336

S

ueld

os, s

alar

ios

y as

imila

dos

71.0

71.2

5568

.751

.838

Pre

cios

púb

licos

por

pre

stac

ión

de s

ervi

cios

14.3

97.6

1015

.909

.452

C

arga

s so

cial

es12

.125

.682

10.9

26.9

3815

.252

.263

16.7

54.7

88D

otac

ione

s pa

ra a

mor

tizac

ione

s de

inm

ovili

zado

6.

772.

353

7.00

2.62

3O

tros

ingr

esos

de

gest

ión

ordi

naria

-Va

riaci

ón d

e pr

ovis

ione

s y

pérd

idas

de

créd

itos

inco

brab

les

(314

.706

)28

7.86

5R

eint

egro

s27

6.83

320

8.65

8O

tros

gast

os d

e ge

stió

n16

.052

.479

16.3

11.0

46O

tros

ingr

esos

de

gest

ión

2.45

2.82

62.

407.

766

Gas

tos

finan

cier

os y

asi

mila

dos

432.

749

680.

785

Otro

s in

tere

ses

e in

gres

os a

sim

ilado

sVa

riaci

ón d

e la

s pr

ovis

ione

s de

inve

rsio

nes

finan

cier

as2.

729.

659

2.61

6.42

410

6.13

9.81

210

3.96

1.09

5

Tran

sfer

enci

as y

sub

venc

ione

s-Tr

ansf

eren

cias

y s

ubve

ncio

nes-

Tran

sfer

enci

as y

Sub

venc

ione

s co

rrie

ntes

1.95

4.74

92.

016.

796

Tran

sfer

enci

as y

sub

venc

ione

s co

rrie

ntes

76.3

52.5

6674

.746

.761

Tran

sfer

enci

as y

Sub

venc

ione

s de

cap

ital

493.

203

454.

835

Tran

sfer

enci

as y

sub

venc

ione

s de

cap

ital

12.0

91.7

4611

.808

.041

2.44

7.95

22.

471.

631

88.4

44.3

1286

.554

.802

Pérd

idas

y g

asto

s ex

trao

rdin

ario

s-Ga

nanc

ias

e in

gres

os e

xtra

ordi

nario

s-11

.267

3.06

1P

érdi

das

proc

eden

tes

del i

nmov

iliza

do

3.40

51.

498

Ben

efic

ios

proc

eden

tes

del i

nmov

iliza

doG

asto

s ex

traor

dina

rios

151.

381

11.7

76In

gres

os e

xtra

ordi

nario

s11

.267

3.06

1G

asto

s y p

érdi

das

de o

tros

ejer

cici

os24

5.74

963

2.16

3In

gres

os y

ben

efic

ios

de o

tros

ejer

cici

osVa

riaci

ón d

e pr

ovis

ion

de in

mov

iliza

do n

o fin

anci

ero

400.

535

645.

437

Tota

l gas

tos

del e

jerc

icio

108.

988.

299

107.

078.

163

Tota

l ing

reso

s de

l eje

rcic

io10

6.43

7.50

010

5.92

9.07

5Re

sulta

do d

el e

jerc

icio

(Aho

rro)

--

Resu

ltado

del

eje

rcic

io (D

esah

orro

)(2

.550

.799

)(1

.149

.088

)

UNIV

ERSI

DAD

DE

CAN

TAB

RIA

(Eur

os)

CU

ENTA

S D

EL R

ESU

LTAD

O E

CO

MIC

O -

PATR

IMO

NIA

L D

E LO

S EJ

ERC

ICIO

S A

NU

ALES

TER

MIN

ADO

S AL

31

DE

DIC

IEM

BR

E D

E 20

19 Y

201

8

8 - Estados Financieros del Ejercicio

190

INICIALES

MODIFIC.

DEFINITIVAS

3Tasas y Otros Ingresos

19.501.073

90.094

19.591.167

16.668.016

12.363.859

4.304.157

4Transferencias Corrientes

73.999.048

2.220.188

76.219.236

76.195.068

57.325.109

18.869.958

5Ingresos Patrim

oniales

530.000

0530.000

471.119

433.616

37.503

Operaciones Corrientes

94.030.121

2.310.283

96.340.404

93.334.203

70.122.584

23.211.618

7Transferencias de Capital

17.021.599

2.157.986

19.179.585

15.975.622

14.703.789

1.271.833

Operaciones de Capital

17.021.599

2.157.986

19.179.585

15.975.622

14.703.789

1.271.833

TOTA

L OPER.NO FINANCIERAS

111.051.720

4.468.269115.519.989

109.309.825

84.826.373

24.483.452

8Activos Financieros

100.000

21.369.703

21.469.703

51.628

51.628

0

9Pasivos Financieros

1.614.491

01.614.491

1.127.884

1.127.884

0

TOTA

L OPER. FINANCIERAS

1.714.491

21.369.703

23.084.194

1.179.512

1.179.512

0

112.766.211

25.837.972138.604.183

110.489.337

86.005.885

24.483.452

UNIVERSIDAD DE CANTA

BRIA

ESTA

DO DE LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO

 DEL EJERCICIO 2019

A)ESTA

DO DE LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO

 DE INGRESOS DEL EJERCICIO 2019

(Eur

os)

PEN

DIENTES DE 

COBRO A 

31/12

RECAUDACIÓN 

NETA

T O T A L

CAP.

DEN

OMINACIÓN

PREV

ISIONES PRESUPUESTA

RIAS

DERECHOS 

RECONOCIDOS 

NETOS

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

191

INICIALES

MODIFIC.

DEFINITIVAS

1Gastos de Personal

70.714.048

920.492

71.634.540

71.405.025

229.515

70.589.439

815.586

2Gtos. Ctes. Bienes y Servicios

13.872.344

2.984.473

16.856.817

11.940.672

4.916.145

11.730.669

210.003

3Gastos Financieros

39.589

68.643

108.232

106.749

1.483

106.749

0

4Transferencias Corrientes

1.328.249

1.633.138

2.961.387

1.954.749

1.006.638

1.950.537

4.212

Operaciones Corrientes

85.954.230

5.606.745

91.560.975

85.407.195

6.153.780

84.377.395

1.029.800

6Inversiones Reales

23.727.076

20.041.193

43.768.269

20.921.090

22.847.178

20.634.802

286.289

7Transferencias de Capital

343.804

170.000

513.804

493.203

20.601

493.203

0

Operaciones de Capital

24.070.880

20.211.193

44.282.073

21.414.294

22.867.779

21.128.005

286.289

TOTA

L OPER.NO FINANCIERAS

110.025.110

25.817.938

135.843.048

106.821.489

29.021.559

105.505.400

1.316.088

8Activos Financieros

100.000

20.034

120.034

72.784

47.250

72.784

0

9Pasivos Financieros

2.641.101

02.641.101

460.142

2.180.959

460.142

0

TOTA

L OPER. FINANCIERAS

2.741.101

20.034

2.761.135

532.926

2.228.209

532.926

0

112.766.211

25.837.972

138.604.183

107.354.415

31.249.768

106.038.326

1.316.088

B)E

STAD

O D

E LI

QU

IDAC

IÓN

DEL

PR

ESU

PUES

TO D

E G

ASTO

S D

EL E

JER

CIC

IO 2

019

(Eur

os)

PAGOS

OBLIGACIONES 

PTES. DE PAGO 

REM

ANEN

TES 

DE CRÉD

ITO

T O T A L

CAP.

DEN

OMINACIÓN

CRÉD

ITOS PRESUPUESTA

RIOS

OBLIGACIONES 

RECONOCIDAS 

NETAS

8 - Estados Financieros del Ejercicio

192

Operaciones no financieras

Derechos reconocidos netos

109.309.825

Obligaciones reconocidas netas

106.821.489

Resultado presupuestario de operaciones no financieras

2.488.336

Operaciones con activos financieros

Derechos reconocidos netos

51.628

Obligaciones reconocidas netas

72.784

Resultado presupuestario de operaciones con activos financieros

‐21.156

Resultado presupuestario del ejercicio

2.467.180

Variación Neta de Pasivos Financieros

667.742

Saldo presupuestario del ejercicio

3.134.922

Créditos gastados financiados con remanente de teso

rería

0

Desviaciones en gastos con financiación afectada

‐3.279.745

Superávit de financiación del ejercicio

‐144.823

UNIV

ERSI

DAD

DE C

ANTA

BRIA

ESTA

DO D

E LI

QUI

DACI

ÓN

DEL

PRES

UPUE

STO

DEL

EJE

RCIC

IO 2

019

RESU

LTAD

O P

RESU

PUES

TARI

O C

ORR

ESPO

NDIE

NTE

AL E

JERC

ICIO

201

9(E

uros

)

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

193

1. Organización

Actividad-

La Universidad de Cantabria (en adelante, “la Universidad”) es una institución de derecho público dedicada a la docencia, al estudio y a la investigación. Se rige por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, por sus estatutos, y por la normativa anual incluida en el presupuesto. Dispone de personalidad jurídica propia y patrimonio propio y desarrolla sus funciones en régimen de autonomía.

En los términos del artículo 2 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, la autonomía comprende:

La elaboración de los Estatutos y demás normas de régimen interno. La elección, designación y remoción de los correspondientes órganos de gobierno y

representación. La creación de estructuras específicas que actúen como soporte de la investigación y la

docencia. La elaboración y aprobación de planes de estudio e investigación y de enseñanzas

específicas de formación a lo largo de toda la vida. La selección, formación y promoción de personal docente e investigador y de administración

y servicios, así como la determinación de las condiciones en que han de desarrollar susactividades.

La admisión, régimen de permanencia y verificación de conocimientos de los estudiantes. La expedición de los títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y de sus

diplomas y títulos propios. La elaboración, aprobación y gestión de sus presupuestos y la administración de sus bienes. El establecimiento y modificación de sus relaciones de puestos de trabajo. El establecimiento de relaciones con otras entidades para la promoción y desarrollo de sus

fines institucionales. Cualquier otra competencia necesaria para el adecuado cumplimiento de las funciones de la

Universidad al servicio de la sociedad.

De acuerdo con el artículo 2 de los Estatutos, en la prestación del servicio público de la educación superior mediante la docencia, el estudio y la investigación, son funciones de la Universidad los siguientes:

La creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, la técnica y la cultura. La preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la aplicación de

conocimientos y métodos científicos, así como para la creación artística. La generación de nuevos conocimientos a través de la investigación científica y el desarrollo. La valorización y la transferencia de los resultados de la investigación en aras de la mejora de

la calidad de vida y del desarrollo social y económico, potenciando la innovación y la culturaemprendedora.

Fomento de la excelencia, la internacionalización y la colaboración activa con todos los agentese instituciones generadoras de conocimiento como medio efectivo de desarrollo social.

La difusión social del conocimiento y de la cultura a través de la extensión universitaria y laformación a lo largo de toda la vida, con especial consideración al ámbito territorial deCantabria.

La formación integral de sus miembros en el espíritu de la cultura de nuestro tiempo, la solidaridad, la cooperación para el desarrollo de los países menos favorecidos y los valores constitucionales.

La actividad de la Universidad se concreta en su presupuesto, elaborado sobre la base de los ingresos procedentes de:

8 - Estados Financieros del Ejercicio

194

Las transferencias para gastos corrientes y de capital fijadas anualmente por la ComunidadAutónoma.

Los ingresos por los precios públicos por servicios académicos y demás derechos quelegalmente se establezcan. En el caso de estudios conducentes a la obtención de títulos decarácter oficial y validez en todo el territorio nacional, los precios públicos y derechos losfijará la Comunidad Autónoma, dentro de los límites que establezca la Conferencia Generalde Política Universitaria que estarán relacionados con los costes de prestación del servicio.Asimismo, se consignarán las compensaciones correspondientes a los importes derivados delas exenciones y reducciones que legalmente se dispongan en materia de precios públicos ydemás derechos.

Los precios de enseñanzas propias, cursos de especialización y los referentes a las demásactividades autorizadas a las Universidades se atendrán a lo que establezca el ConsejoSocial, debiendo ser, en todo caso, aprobados junto con los presupuestos anuales en los quese deban aplicar.

Los ingresos procedentes de transferencias de entidades públicas y privadas, así como deherencias, legados o donaciones.

Los rendimientos procedentes de su patrimonio y de aquellas otras actividades económicasque desarrollen según lo previsto en esta Ley y en sus propios Estatutos.

Todos los ingresos procedentes de los contratos previstos en el artículo 83 de la L.O.U. Los remanentes de tesorería y cualquier otro ingreso. El producto de las operaciones de crédito que concierten, debiendo ser compensado para la

consecución del necesario equilibrio presupuestario de la Comunidad Autónoma, la cual, entodo caso, deberá autorizar cualquier operación de endeudamiento.

En el presupuesto también se prevén los gastos necesarios para la actividad de la Universidad, como por ejemplo:

Personal académico, de administración y servicios. Gastos de funcionamiento, conservación y mantenimiento. Gastos de infraestructura y mantenimiento de material científico. Obras generales y de equipamiento. Becas, formación de personal y otros gastos.

El presupuesto es público, único y equilibrado en el momento de su aprobación y comprende la totalidad de los ingresos y gastos del ejercicio. El presupuesto de ingresos es de carácter estimativo, por lo que es posible que los ingresos realizados difieran de los presupuestados. Por el contrario, el presupuesto de gastos es limitativo, no pudiendo ser mayor el volumen de gastos realizados que el presupuesto.

La actividad de la Universidad, así como su autonomía, se fundamentan en el principio de libertad académica, que se manifiesta en las libertades de cátedra, de investigación y de estudio.

La autonomía universitaria exige y hace posible que docentes, investigadores y estudiantes cumplan con sus respectivas responsabilidades, en orden a la satisfacción de las necesidades educativas, científicas y profesionales de la sociedad, así como que las Universidades rindan cuentas del uso de sus medios y recursos a la sociedad.

Sin perjuicio de las funciones atribuidas al Consejo de Coordinación Universitaria, corresponde a cada Comunidad Autónoma las tareas de coordinación de las Universidades de su competencia.

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

195

Normativa Aplicable-

La normativa básica aplicable a la Universidad es la siguiente:

Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.

Decreto 26/2012, de 10 de mayo, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidadde Cantabria.

Ley de Cantabria 4/2018, de 15 de junio, por la que se regula el Consejo Social de laUniversidad de Cantabria.

Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.

Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, que aprueba el Reglamento que desarrolla laanterior Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, en todo aquello que no seoponga a la Ley 9/2017.

Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.

Ley de Cantabria 14/2006, de 24 de octubre, de Finanzas de Cantabria.

Ley 10/2018, de 21 de diciembre, de Presupuestos Generales de la ComunidadAutónoma de Cantabria para el año 2019.

Ley de Cantabria 10/2006, de 17 de julio, de Subvenciones de Cantabria.

Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buengobierno.

Ley 1/2018, de 21 de marzo, de transparencia de la Actividad Pública.

Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación delRegistro Contable de Facturas en el Sector Público.

Estructura organizativa básica-

Los órganos generales de gobierno y representación de la Universidad fundamentalmente son, como órganos colegiados, el Consejo Social, el Claustro Universitario, el Consejo de Gobierno, las Juntas de Centro, los Consejos de Departamento y los Consejos de Instituto y, con carácter unipersonal, el Rector (máxima autoridad de la Universidad), los Vicerrectores, el Gerente, el Secretario General, los Decanos y Directores de centro, los Directores de Departamento y los Directores de Institutos Universitarios.

La Universidad cuenta con dos campus, uno en Santander y otro en Torrelavega.

8 - Estados Financieros del Ejercicio

196

2. Bases de presentación

a) Imagen fiel

El balance de situación, la cuenta del resultado económico-patrimonial, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y el estado de liquidación del presupuesto se han obtenido de los registros contables de la Universidad y se presentan de acuerdo con el Plan General de Contabilidad Pública para Cantabria, aprobado por Orden de la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria de 29 de noviembre de 2000 (que adapta el Plan General de Contabilidad Pública de España, aprobado por Orden del Ministerio de Economía y Hacienda con fecha 6 de mayo de 1994), de forma que muestran la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, del resultado económico-patrimonial y de la ejecución del presupuesto de la Universidad.

El estado de liquidación del presupuesto, así como otros estados integrados en las notas explicativas contienen información presupuestaria y son elaborados siguiendo principios y normas de contabilidad pública de carácter presupuestario. En este sentido, dichos principios y normas son los establecidos en las bases de ejecución del presupuesto de la Universidad para el ejercicio 2019 y en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril. Dada la diferencia existente entre los principios y normas de contabilidad de carácter presupuestario y las de carácter económico-patrimonial para determinadas operaciones, su contabilización y efectos en los estados contables económico-patrimoniales pueden diferir.

b) Aprobación de estados financieros

El balance de situación, la cuenta de resultados económico-patrimonial, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y el estado de liquidación del presupuesto del ejercicio 2019 se encuentran pendientes de ser examinados por el Consejo de Gobierno y aprobados por el Consejo Social de la Universidad. Se espera que dichos estados sean aprobados próximamente sin cambios substanciales.

3. Aplicación del resultado del ejercicio 2019

La propuesta de aplicación del desahorro del ejercicio es la de su íntegro traspaso a resultados negativos de ejercicios anteriores.

4. Principios contables y normas de valoración

Los principios y normas de valoración utilizados por la Universidad en la elaboración de los estados financieros correspondientes al ejercicio 2019 (que comprenden el balance de situación, la cuenta del resultado económico-patrimonial, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo, el estado de liquidación del presupuesto y las notas explicativas) son los establecidos en:

Plan General de Contabilidad Pública para Cantabria, aprobado por Orden de la Consejería deEconomía y Hacienda del Gobierno de Cantabria de 29 de noviembre de 2000, que adapta elPlan General de Contabilidad Pública de España, aprobado por Orden del Ministerio deEconomía y Hacienda con fecha 6 de mayo de 1994.

Los pronunciamientos de la Comisión de Principios y Normas Contables Públicas, creada porla Intervención General de la Administración del Estado (IGAE)

La demás legislación que sea específicamente aplicable.

Las principales normas de valoración seguidas por la Universidad en la preparación de estos estados financieros han sido las siguientes:

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

197

a) Inmovilizaciones materiales

Los bienes comprendidos en el inmovilizado material se reflejan al precio de adquisición. Cuando se trata de bienes adquiridos a título gratuito o que hayan sido recibidos en cesión se toma como precio de adquisición el valor venal de dichos bienes en el momento de la incorporación patrimonial.

Se incorporará al valor del inmovilizado correspondiente el importe de las inversiones adicionales o complementarias que se realicen, valorándose ésta de acuerdo con los criterios establecidos en el párrafo anterior.

El precio de adquisición incluye, además el importe facturado por el vendedor, todos los gastos adicionales que se produzcan hasta la su puesta en condiciones de funcionamiento. Los impuestos indirectos que gravan los elementos del inmovilizado material sólo se incluirán en el precio de adquisición cuando no sean recuperables directamente de la Hacienda Pública.

Las amortizaciones se calculan linealmente en función de las siguientes vidas útiles:

Años

Edificios y otras construcciones 50 Equipos didácticos y de investigación 5-10Mobiliario 10Equipos informáticos 5Elementos de transporte 6

En relación con los fondos bibliográficos, se aplica el criterio de amortización en su totalidad en el ejercicio en que se incorporan.

Las mejoras en bienes existentes que suponen un aumento de su capacidad, productividad o alargamiento de su vida útil de los activos son capitalizadas. Los gastos de mantenimiento y conservación se cargan a resultados en el momento en que se producen. Las bajas y enajenaciones se reflejan contablemente mediante la eliminación del coste del elemento y la amortización acumulada correspondiente.

b) Inversiones financieras

Las inversiones financieras y las participaciones en empresas no admitidas a cotización en un mercado secundario organizado están registradas por el menor valor entre su coste de adquisición (o valor venal de cesión, si fuera aplicable) o su valor teórico-contable, corregido en el importe delas plusvalías tácitas, si las hubiera, existentes en el momento de la adquisición y que subsisten enuna valoración posterior. La Universidad tiene constituidas las provisiones necesarias paraaquellas participaciones cuyo coste es superior al valor teórico-contable (que se desprende de losúltimos balances de situación disponibles de las sociedades participadas).

Los créditos se registran por el importe efectivamente entregado, figurando las fianzas por el importe desembolsado.

c) Provisión por premios de jubilación

La Universidad está obligada al pago de algunas prestaciones en concepto de premio de jubilación para su personal laboral en virtud del Convenio Colectivo que le es de aplicación. La Universidad cuantifica el importe devengado en concepto de premios de jubilación al cierre del ejercicio en función del cálculo actuarial realizado por un profesional independiente.

Por otra parte, la Universidad puso en marcha en 2008 sendos planes de incentivación a la jubilación voluntaria destinados al personal docente investigador y PAS sujeto al Régimen especial de la

8 - Estados Financieros del Ejercicio

198

Seguridad Social de los funcionarios de la Administración Civil del Estado que voluntariamente se acoja a él. Estos planes tuvieron una duración de 2 años en el caso del PDI y hasta el 31 de marzo de 2009 en el del PAS, y consisten en la complementación de las remuneraciones que este personal recibirá como pensión, hasta alcanzar sus retribuciones brutas anuales actuales, excluyendo las retribuciones no consolidadas; y se aplicará hasta que el empleado jubilado cumpla 70 años. En este caso, la Universidad ha registrado como provisión por este concepto la obligación devengada, cuantificada como el 100% de los importes a satisfacer a los trabajadores. No se han promovido nuevos planes en el ejercicio 2019.

d) Deudores y acreedores por operaciones de tráfico y otras deudas no comerciales

Los saldos deudores y acreedores por operaciones de tráfico se registran por su valor nominal. La Universidad procede a constituir las correspondientes provisiones con cargo al epígrafe “Variación de provisiones y pérdidas de créditos incobrables” de la cuenta del resultado económico-patrimonial, para hacer frente al riesgo de insolvencia de sus clientes y deudores, con criterio individualizado de los mismos.

Las deudas no comerciales se registran por su valor de reembolso.

La clasificación de las deudas entre corto y largo plazo se realiza en función de los vencimientos al cierre del ejercicio, es decir, se consideran como deudas a corto plazo aquéllas con vencimiento igual o inferior a doce meses y como deudas a largo plazo las de vencimiento superior a dicho período.

e) Gastos a distribuir en varios ejercicios

Los gastos por intereses diferidos se valorarán por la diferencia entre el valor de reembolso y el valor de emisión de las deudas a que correspondan. Concretamente en el caso de adquisición de inmovilizado con pago aplazado, el valor de emisión de las deudas corresponde al valor de coste del inmovilizado adquirido.

Dichos gastos se imputarán a resultados durante el plazo de vencimiento de las correspondientes deudas y de acuerdo con un plan financiero.

f) Transacciones y saldos en monedas extranjera

Las cuentas a cobrar en moneda extranjera se reflejan al tipo de cambio aplicable en el momento de su registro. Las transacciones en moneda extranjera se reflejan en la cuenta del resultado económico-patrimonial al tipo de cambio aplicable en el momento de su realización.

g) Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan, con carácter general, en función del criterio del devengo, es decir, cuando se produce la corriente real de bienes y servicios que los mismos representan, con independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o financiera derivada de ellos.

Las subvenciones y transferencias corrientes y de capital se imputan a resultados cuando se produce el incremento asociado de un activo, que se materializa en un incremento de tesorería o de otro elemento patrimonial si la entrega es en especie. No obstante, se puede reconocer el derecho con anterioridad si se conoce de forma cierta que el ente concedente ha dictado el acto de reconocimiento de su correlativa obligación.

En cuanto al criterio de imputación de la financiación recibida y vinculada a proyectos de investigación, títulos propios y otros ingresos específicos se reconoce únicamente el ingreso correspondiente a los gastos incurridos, periodificándose el resto del importe no consumido.

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

199

El criterio general se sigue también en los siguientes casos:

1. En aquellas subvenciones en las que se deba cumplir alguna condición en un momento posterioral cobro, sin perjuicio del posterior reintegro de la subvención en caso de incumplimiento.

2. En aquellas subvenciones cuya cuantía definitiva está vinculada a una liquidación final posterior.Si de la liquidación final se derivase un importe inferior al total percibido, dicha diferencia deberáconsiderarse como un reintegro.

Excepto en el caso anterior, siguiendo el principio de prudencia, la Universidad únicamente contabiliza los beneficios realizados a la fecha del cierre del ejercicio, en tanto que los riesgos previsibles y las pérdidas, aun las eventuales, se contabilizan tan pronto son conocidos.

h) Estado de liquidación del presupuesto

Los principios contables aplicados al estado de liquidación del presupuesto son los siguientes:

a) Reconocimiento de derechos y obligaciones presupuestarios

Los derechos y obligaciones se registran contablemente en el momento en que unos y otros sonexigibles jurídicamente, independientemente del momento del cobro o del pago. A continuaciónse da un mayor detalle sobre la aplicación de este principio:

Tasas y otros ingresos. Los precios públicos recogen los derechos de matrícula detitulaciones oficiales correspondientes al primer cuatrimestre del curso lectivo 2019/2020 y elsegundo cuatrimestre del curso lectivo 2018/2019, así como los ingresos procedentes deexpediciones de títulos y pruebas de acceso a la Universidad.Los ingresos por derechos de matrículas de alumnos pertenecientes a becas se realizan enfunción de los alumnos matriculados con derecho a estas becas. Por lo tanto, en laliquidación del presupuesto de 2019 se han contabilizado como ingresos las becas delprimer cuatrimestre del curso lectivo 2019/2020 y el segundo cuatrimestre del curso lectivo2018/2019.

De la misma forma, se incluyen en este capítulo los importes de los convenios, contratos,prestaciones de servicios y cursos firmados al amparo del art. 83 de la L.O.U.

Transferencias corrientes. En este capítulo se recogen las transferencias de recursos porparte del Estado, Organismos Autónomos, Comunidad Autónoma y otros entes públicos oprivados sin contraprestación directa de la Universidad, que se destinan a financiaroperaciones corrientes. Se reconocen como ingresos cuando se conoce la aprobación de lasmismas por parte de la entidad otorgante.

Ingresos patrimoniales. En este capítulo se incluyen, básicamente, los ingresos financierosobtenidos de las cuentas bancarias que mantiene la Universidad en diversas entidades. Bajoeste capítulo se incluyen también las facturaciones llevadas a cabo por las concesionesadministrativas y alquileres de bienes inmuebles contratados por terceros, que se reconocencomo ingresos en el momento que se emite la correspondiente factura.

Transferencias de capital. En este epígrafe se recogen las transferencias de recursos porparte del Estado, Organismos Autónomos, Comunidad Autónoma y otros entes públicos oprivados sin contraprestación directa de la Universidad, que se destinan a financiaroperaciones de capital. Se reconocen como ingresos cuando se conoce la aprobación de lasmismas por parte de la entidad otorgante.

Activos financieros. El remanente total de tesorería existente al inicio del ejercicio que esutilizado para financiar los gastos del ejercicio corriente, se incorpora al presupuesto

8 - Estados Financieros del Ejercicio

200

definitivo de ingresos vía presupuesto inicial y modificaciones presupuestarias, bajo el capítulo “Activos financieros”. Dicho remanente no se incorpora a la liquidación presupuestaria ni por lo tanto se considera cobrado. Se presenta como remanente de tesorería afectado los ingresos liquidados y no materializados a la fecha de cierre del ejercicio pero que están destinados a la financiación de un proyecto concreto de inversión o gasto, así como aquellos ingresos procedentes de operaciones de capital.

El remanente de tesorería no afectado constituye la parte del remanente total de tesorería no asignado presupuestariamente a un concepto de gasto o inversión.

Pasivos financieros. Al cierre del ejercicio se imputa a los capítulos “Pasivos financieros” delos presupuestos de gastos e ingresos el importe de la variación neta producida durante elejercicio respecto al anterior en los capitales tomados a préstamo.

Otros derechos y obligaciones no exigibles. De acuerdo con el principio de reconocimientode ingresos y gastos antes mencionado y los principios de contabilidad presupuestaria, nose registran como derechos y obligaciones, ingresos y gastos, la periodificación de pagasextraordinarias, de premios de jubilación, así como los intereses a pagar y otras partidasdevengadas no vencidas por no considerarse exigibles a la fecha del cierre contable.

Gastos de personal. En este epígrafe se contabilizan las retribuciones (básicas,complementarias e incentivos al rendimiento) que percibe el personal de la Universidad:funcionarios, laborales y otros empleados (excepto los que llevan a cabo tareas deinvestigación, cuyas retribuciones se incluyen en el capítulo “Inversiones reales”),contratados de acuerdo con la legislación vigente. Asimismo se incluyen las cotizaciones a laSeguridad Social a cargo de la Universidad.

Mensualmente se reconoce la obligación de pago correspondiente a la nómina adesembolsar y a la cuota patronal del mes correspondiente. No se periodifican las pagasextras ni las vacaciones devengadas y no disfrutadas al cierre del ejercicio.

Gastos en bienes corrientes y servicios. En este apartado se recogen los gastos corrientesde la Universidad para la adquisición de bienes y servicios (arrendamientos, reparaciones yconservación, material diverso, suministros y otros), así como las dietas y gastos delocomoción (indemnizaciones por razón del servicio).La obligación es reconocida cuando se recibe la factura correspondiente a la adquisición delbien o recepción del servicio (y, en función de la cuantía, teniendo en cuenta el acta derecepción)

Transferencias corrientes. En este epígrafe se contabilizan las transferencias concedidas porla Universidad a personas físicas o jurídicas, a través de becas y ayudas Universitarias. Sereconocen cuando se otorgan a los perceptores)

Inversiones reales. Dentro de este concepto se recogen inversiones relativas a obras deconstrucción o reforma de edificios, así como gastos destinados a la adquisición de bienesde naturaleza inventariable necesarios para el funcionamiento operativo de los servicios yaquellos otros gastos destinados a proyectos de investigación científica. Se reconoce elgasto cuando se recibe la correspondiente factura.Incluye también, para los proyectos de investigación, los gastos de personal de losempleados de la Universidad dedicados en exclusiva a estas funciones.

b) Reconocimiento de derechos y obligaciones no presupuestarios

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

201

Los derechos a cobrar por operaciones extrapresupuestarias recogen, principalmente, la parte pendiente de cobro correspondiente al Impuesto del Valor Añadido repercutido por la Universidad en la facturación de sus servicios.

Las obligaciones pendientes de pago por operaciones extrapresupuestarias recogen, principalmente, las cuotas retenidas a los trabajadores y pendientes de ingresar a la Hacienda Pública, así como el saldo pendiente en concepto de IVA y las cuotas de la Seguridad Social.

c) Remanente de tesorería

El remanente de tesorería se obtiene por la diferencia entre los derechos reconocidos netospendientes de cobro, los fondos líquidos o disponibles y las obligaciones ciertas reconocidasnetas y pendientes de pago. Estos derechos y obligaciones pueden tener su origen tanto enoperaciones presupuestarias como no presupuestarias.

Se considera remanente de tesorería afectado las desviaciones de financiación positivasderivadas de ingresos afectados que financian conceptos de gasto, de manera directa oespecífica, que afectan a proyectos y a otras actividades de investigación o relacionadas concualquier otra actividad de la UC:

a. Las transferencias y subvenciones finalistas.

b. Los procedentes de trabajos y cursos art. 83 LOU.

c. Los procedentes de títulos propios.

d. Los ingresos de otros cursos autofinanciados.

e. Otros ingresos finalistas.

El remanente de tesorería afectado únicamente podrá utilizarse para dar cobertura a los gastos a cuya financiación se encuentren afectados los recursos de los que se derivan las desviaciones.

La diferencia entre el remanente total y el remanente afectado corresponde a recursos no afectados, distinguiéndose entre remanente incorporable según la normativa vigente y remanente genérico de libre disposición, según si la normativa interna de la Universidad asigna esa desviación de financiación positiva a aplicaciones concretas.

El remanente de tesorería total existente al inicio del ejercicio se incorporará al presupuesto definitivo de ingresos vía presupuesto inicial y modificaciones presupuestarias y bajo el capítulo “Activos financieros”.

5. Diferencias entre criterios contables patrimoniales y presupuestarios

Como nota diferenciadora de la contabilidad de la Universidad con carácter público respecto de la contabilidad empresarial, debe observarse que, tal y como establece la normativa aplicable, las operaciones de ejecución del presupuesto que suponen el nacimiento de derechos de cobro y/o de obligaciones de pago siguen un criterio de vencimiento o exigibilidad jurídica, es decir, que los gastos e ingresos que surgen de la ejecución del presupuesto se imputan, de acuerdo con el procedimiento establecido en cada caso, cuando se dictan los preceptivos actos administrativos. Respecto de las operaciones que afectan al ámbito económico-patrimonial, la Universidad sigue un criterio de devengo puro, realizando, en su caso, los ajustes por periodificación que sean necesarios para cumplir con el principio de devengo y el principio de correlación de ingresos y gastos.

Las diferencias fundamentales entre los principios y criterios contables que son de aplicación a la liquidación del presupuesto y los principios de contabilidad pública generalmente aceptados, entendiendo por tales el Plan General de Contabilidad Pública y sus adaptaciones sectoriales y los pronunciamientos elaborados por la Comisión de Principios y Normas Contables Públicas, que son

8 - Estados Financieros del Ejercicio

202

aplicables en la elaboración del balance de situación y la cuenta del resultado económico-patrimonial son, básicamente, los siguientes:

1. Las inversiones reales realizadas en el ejercicio, clasificadas como inmovilizaciones en elbalance de situación, se registran como gasto dentro del capítulo 6 del presupuesto.Asimismo, la amortización del ejercicio según contabilidad patrimonial no es aplicable en laliquidación del presupuesto.

2. El criterio de imputación presupuestario de los ingresos indica que éstos se deben registrar enel momento de su liquidación, independientemente de su período de devengo, aplicable a lacontabilidad patrimonial.

3. Presupuestariamente, los gastos se imputan como obligación en el momento en que ésta sereconoce y existe factura y certificado de recepción de conformidad, independientemente desu período de devengo, el cual es aplicable a la contabilidad patrimonial.

4. Los pasivos financieros se registran en el presupuesto de ingresos en el momento en el quese reciben, imputándose al presupuesto de gastos a medida que se producen lasdevoluciones posteriores. Por otra parte, figuran contabilizados patrimonialmente en el pasivodel balance de situación por su valor de reembolso y a corto o largo plazo, según suvencimiento. La diferencia entre el valor de reembolso y el valor de emisión de las deudas, enel caso de adquisición de inmovilizado, se registra patrimonialmente como gastos a distribuiren varios ejercicios.

5. El remanente líquido de tesorería de un ejercicio puede aparecer como ingresos enpresupuestos de ejercicios futuros financiando operaciones de gasto si bien, dada sunaturaleza, no implica ingresos reales ni reconocimiento de derechos en el proceso deejecución presupuestaria.

6. Las anulaciones de derechos presupuestarios de ejercicios cerrados, y los incrementos ydisminuciones de acreedores presupuestarios se recogen en el remanente de tesorería en laliquidación del presupuesto y como resultados extraordinarios en la cuenta del resultadoeconómico-patrimonial.

7. Las provisiones de derechos presupuestarios de ejercicios cerrados se recogen en elremanente de tesorería en la liquidación del presupuesto, como indisponible, y comovariación de provisiones y pérdidas de créditos incobrables en la cuenta del resultadoeconómico-patrimonial.

La conciliación del resultado presupuestario con el resultado según la cuenta económico-patrimonial al 31 de diciembre de 2019 es la siguiente (en euros):

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

203

Liquidación del presupuesto - Resultado presupuestario (superávit) 3.134.922,13 Inversión en Inmovilizado 4.055.085,85 Dotaciones para amortización 2019: -6.762.979,77Bajas de Inmovilizado y ajustes por diferencias de inventario -9.653,24Periodificación de Matrículas 2018: 4.025.869,17Periodificación de Matrículas 2019: -3.720.741,28Periodificación de Ingresos 2018: 16.942.354,81Periodificación de Ingresos 2019: -20.258.369,59Periodificación de Gastos 2018: 1.148.724,68Periodificación de Gastos 2019: -1.261.715,70Variación de provisiones de tráfico 314.706,13Proveedores inmovilizado (Edificio Fisioterapia) 1.091.899,40Gastos financieros de 2019 (Edificio Fisioterapia) -326.000,00Pérdida por anulación derechos de presupuestos cerrados -154.653,19Variación provisiones para riesgos y gastos -242.476,68Variación neta de Activos Financieros 21.155,55Variación Neta de Pasivos Financieros -667.741,50Disminución Provisión insolvencias FLTQ Parques 2002-2003 94.869,00Aumento provisión por posible revisión del IVA Inv.Básica 15.804,00 Contabilidad Pública - Resultado económico-patrimonial (Desahorro) -2.558.940,23

6. Remanente de tesorería

El estado del remanente de tesorería correspondiente al ejercicio 2019 es el siguiente (en euros):

Conceptos 2019Derechos pendientes de cobro : Del presupuesto corriente 24.483.452 De presupuestos cerrados 744.566 De operaciones no presupuestarias 364.644

25.592.662 Obligaciones pendientes de pago: Del presupuesto corriente 1.316.088 De presupuestos cerrados 0 De operaciones no presupuestarias 3.305.506

4.621.594

Fondos líquidos 9.517.120 Remanente de tesorería total 30.488.188 Exceso de financiación afectada Saldos de dudoso cobro

24.080.042 744.566

Remanente de tesorería 5.663.580 Incorporable……….………………….1.264.300 Genérico de libre disposición………4.399.280

7. Presupuestos del ejercicio 2019

El presupuesto anual de la Universidad correspondiente al ejercicio 2019 fue aprobado por el Consejo de Gobierno el 18 de diciembre de 2018 y por el Consejo Social el 20 de diciembre de 2018. Dicho presupuesto constituye la valoración económica de todos los ingresos y gastos derivados de las

8 - Estados Financieros del Ejercicio

204

inversiones y actividades a desarrollar en un año concreto. Tiene carácter público y ha de presentarse necesariamente equilibrado.

La liquidación del presupuesto se encuentra pendiente de aprobación por el Consejo de Gobierno y el Consejo Social.

Las cifras correspondientes a ingresos y gastos se establecen sobre la base de estimaciones razonadas. Los ingresos tienen carácter estimativo y los gastos, carácter limitativo o de autorización general. En consecuencia, estos últimos no pueden rebasarse más que a través de la aprobación de un expediente de modificación presupuestaria tramitado con arreglo a las normas y limitaciones establecidas en la normativa vigente.

Adicionalmente, durante el ejercicio 2019 la Universidad ha efectuado diversas modificaciones y transferencias presupuestarias las cuales, según establecen los estatutos, han sido aprobadas por los órganos de gobierno competentes en cada caso.

8. Inmovilizaciones materialesEl resumen del movimiento del ejercicio 2019 en las diferentes cuentas de inmovilizado material y de sus correspondientes amortizaciones es el siguiente (en euros):

CUENTA (en euros) VALOR 31/12/2019 AMORTIZACION

ACUMULADA VALOR NETO 220 Terrenos 34.832.485,41 0,00 34.832.485,41221 Construcciones 141.730.658,10 54.078.302,31 87.652.355,79 223 Maquinaria (Eq.didáct. y de investig.) 61.968.900,39 57.616.774,37 4.352.126,02 224 Utillaje 3.169.939,20 3.110.563,11 59.376,09226 Mobiliario 19.847.034,43 18.773.628,55 1.073.405,88 227 Eq. procesos inform. 16.966.397,86 15.959.844,59 1.006.553,27 228 Elementos transporte 192.814,07 177.728,42 15.085,65229 Fondos bibliográficos 40.939.062,45 40.939.062,45 0,00

TOTALES: 319.647.291,91 190.655.903,80 128.991.388,11

EVOLUCIÓN (en miles euros) VALOR BRUTO VALOR NETO 2002 200.794 139.3412003 209.731 141.4692004 213.704 139.0762005 222.969 139.0492006 232.865 141.7632007 240.167 143.6952008 249.711 144.4352009 255.772 142.8352010 272.252 150.9132011 289.020 158.7392012 298.686 159.5292013 301.919 153.3782014 305.455 148.1792015 308.796 142.7642016 309.064 136.9222017 313.198 134.3362018 316.226 131.7092019 319.647 128.991

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

205

VARIACIONES VALOR

01/01/2019 VARIACION

2019 VALOR

31/12/2019 AMORTIZACION

ACUMULADA VALOR NETO

220 Terrenos 34.832.485,41 0,00 34.832.485,41 0,00 34.832.485,41 221 Construcciones 140.716.976,30 1.013.681,80 141.730.658,10 54.078.302,31 87.652.355,79 223 Maquinaria (Eq.didáct) 61.105.585,02 863.315,37 61.968.900,39 57.616.774,37 4.352.126,02 224 Utillaje 3.169.939,20 0,00 3.169.939,20 3.110.563,11 59.376,09 226 Mobiliario 19.830.389,43 16.645,00 19.847.034,43 18.773.628,55 1.073.405,88 227 Eq. procesos inform. 16.962.589,58 3.808,28 16.966.397,86 15.959.844,59 1.006.553,27 228 Elementos transporte 192.814,07 0,00 192.814,07 177.728,42 15.085,65 229 Fondos bibliográficos 39.415.266,13 1.523.796,32 40.939.062,45 40.939.062,45 0,00

SUBTOTAL: 316.226.045,14 3.421.246,77 319.647.291,91 190.655.903,80 128.991.388,11 282 Amortiz. Acumulada -184.517.109,87 -6.138.793,93 -190.655.903,802922 Provisiones Inmovilizado -1.177.635,70 0,00 -1.177.635,70

TOTALES: 130.531.299,57 -2.717.547,16 127.813.752,41 190.655.903,80 128.991.388,11

DETALLE DE LAS VARIACIONES ALTAS BAJAS

AMORTIZACION DEL AÑO 2019

BAJAS AMORTIZACION

ACUMULADA

TOTAL VARIACIONES

EJERCICIO 2019 221 Construcciones 1.013.681,80 3.043.401,54 1.013.681,80 223 Maquinaria (Eq.didáct) 1.200.160,83 336.845,46 1.388.533,18 317.121,41 863.315,37 224 Utillaje 0,00 0,00 20.224,56 0,00 226 Mobiliario 98.567,37 81.922,37 367.824,18 81.317,29 16.645,00 227 Eq. procesos inform. 239.004,47 235.196,19 413.464,77 235.120,61 3.808,28 228 Elementos transporte 0,00 0,00 5.735,22 0,00 0,00 229 Fondos bibliográficos 1.523.796,32 0,00 1.523.796,32 1.523.796,32 220 Terrenos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00282 Amortiz. Acumulada -6.789.353,24 -650.559,31 -6.138.793,932922 Provisiones Inmovilizado 0,00

TOTALES -2.714.142,45 3.404,71 6.762.979,77 633.559,31 -2.717.547,16

AMORTIZACIONES A B C=A+B D E=C-D

ACUMULADA AL 01/01/2019

AMORTIZACION DEL AÑO 2019

ACUMULADA AL 31/12/2019

BAJAS AMORTIZACION

AMORTIZACION ACUMULADA

221 Construcciones 51.034.900,77 3.043.401,54 54.078.302,31 54.078.302,31 223 Maquinaria (Eq.didáct) 56.535.989,13 1.388.533,18 57.924.522,31 307.747,94 57.616.774,37 224 Utillaje 3.090.338,55 20.224,56 3.110.563,11 3.110.563,11 226 Mobiliario 18.487.121,66 367.824,18 18.854.945,84 81.317,29 18.773.628,55 227 Eq. procesos inform. 15.781.500,43 413.464,77 16.194.965,20 235.120,61 15.959.844,59 228 Elementos transporte 171.993,20 5.735,22 177.728,42 177.728,42 229 Fondos bibliográficos 39.415.266,13 1.523.796,32 40.939.062,45 0,00 40.939.062,45

TOTALES: 184.517.109,87 6.762.979,77 191.280.089,64 624.185,84 190.655.903,80

Durante el ejercicio se han adquirido bienes a título gratuito con un valor venal de 16.622 euros.

La Universidad incluye dentro de las cuentas “Terrenos” y “Construcciones” el inmovilizado material que se encuentra todavía en curso por importe de 1.692.187 euros.

8 - Estados Financieros del Ejercicio

206

INMOVILIZADO EN CURSO:

RESUMEN POR CUENTA PGCP IMPORTE A 01/01/2019 

 EN EL EJERCICIO 2019 

IMPORTE  A 31/12/2019 

221 Construcciones  1.188.633,87  503.553,19  1.692.187,06 

223 Maquinaria (Eq.didáct)  0,00  0,00  0,00 

224 Utillaje  0,00  0,00  0,00 

226 Mobiliario  0,00  0,00  0,00 

227 Eq. procesos inform.  0,00  0,00  0,00 

228 Elementos transporte  0,00  0,00  0,00 

229 Fondos bibliográficos  0,00  0,00  0,00 

TOTALES:  1.188.633,87  503.553,19  1.692.187,06 

DETALLE POR CADA PROYECTO DE INVERSIÓN EN CURSO:

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO IMPORTE A 01/01/2019

EN EL EJERCICIO 2019

IMPORTE A 31/12/2019 Cuenta PGCP

RENOVACIÓN CENTRALES TÉRMICAS DE EDIFICIOS CAMINOS E INTERFCULTATIVO 0,00 4.699,68 4.699,68 221

R.A.M. FACHADA SUR DE FACULTAD DE MEDICINA 10.998,17 498.853,51 509.851,68 221

NUEVA RESIDENCIA UNIVERS. (*) 1.177.635,70 0,00 1.177.635,70 221 TOTALES: 1.188.633,87 503.553,19 1.692.187,06

(*) En el ejercicio 2016 se dotó una provisión por deterioro por importe de 1.177.635,70 euros, que no ha variado durante los ejercicios 2017, 2018 y 2019, y corresponde en su totalidad a la construcción de la nueva residencia universitaria.

9. Inversiones financieras permanentesLa Universidad participa en el capital social de ciertas sociedades. El detalle y el resumen del movimiento del ejercicio 2019 por sociedad participada es el siguiente (en euros):

Sociedad participada 31.12.2018 Variaciones 31.12.2019

Portal Universia, S.A. (1) 167.430 - 167.430 Sociedad Gestora del Parque Tecnológico de Cantabria, S.L. (2) Sigma Gestión Universitaria A.I.E. (3)

753 - 20.034

753 20.034

Total 168.183 20.034 188.217

(1) Portal Universia, S.A. fue constituida el 7 de julio de 2000 por el Banco Santander Central Hispano, S.A. yCántabro Catalana de Inversiones, S.A. Con fecha 28 de marzo de 2001, el Banco Santander CentralHispano, transmitió gratuitamente a la Universidad de Cantabria la propiedad de 2.693 acciones de Clase Bde diez euros cada una de ellas de valor, y que la Universidad de Cantabria acepta mediante escritura en 20de febrero de 2002.El 23 de marzo de 2005 el Consejo de Gobierno de la Universidad de Cantabria acuerda aceptar latransmisión a título gratuito de 14.050 acciones (diez euros cada una de ellas), a raíz de la ampliación de sucapital social por importe de 14.050.460 euros, manteniendo de esta forma su porcentaje de participación.Su C.I.F. es A82726639 y tiene su domicilio en Madrid, Paseo de la Castellana nº 7.Tras varias modificaciones en el capital de la empresa, la participación actual de la Universidad de Cantabriaestá compuesta por 16.743 acciones con un valor nominal de 0,08 euros por acción.

(2) Sociedad Gestora del Parque Científico-Tecnológico de Cantabria, S.L.: el 17 de diciembre de 2004 laUniversidad de Cantabria suscribió 25 participaciones sociales de 30,10 euros de valor nominal cada una deellas, por su valor nominal total de 753 euros lo que suponía el 25% del capital social de la sociedad a lafecha, establecido en 3.010 euros. Con fecha 24 de marzo de 2006 se acordó en la Junta GeneralExtraordinaria un aumento del capital social de 14.999.974 euros, incrementándose hasta 15.002.984 euros,

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

207

y que fue suscrito íntegramente por el Gobierno de Cantabria. Su NIF es B39592076 y tiene su domicilio en Santander, calle Hernán Cortés nº 39.

(3) Sigma Gestión Universitaria A.I.E.: En el ejercicio 2019 la Universidad de Cantabria realizó una aportaciónde 20.034 euros al capital social, según lo aprobado por el Consejo de Administración de Sigma GestiónUniversitaria A.I.E. con fecha 22 de noviembre de 2019. El acto se encuentra pendiente de elevación adocumento público a la fecha de cierre de estas cuentas anuales.

No existen desembolsos pendientes en ninguna Sociedad y todas las inversiones tienen el carácter de permanente. La provisión por deterioro a 1-1-2019, por importe de 166.046 euros, no ha variado durante el ejercicio 2019, y corresponde en su totalidad a la participación en Portal Universia S.A.

Los datos más significativos de estas sociedades, según datos del último balance cerrado de que se dispone, correspondiente al ejercicio 2018, son los siguientes:

Sociedad % participación Domicilio Euros

Capital Resultado neto Patrimonio Neto

Portal Universia S.A. 0,075% Madrid 897.293 360.076 1.325.170

Sociedad Gestora del Parque Tecnológico de Cantabria, S.L. 0,005% Santander 15.002.984 (-455.020) 17.983.616

Sigma Gestión Universitaria A.I.E. (*)

Sant Cugat del Vallès

(Barcelona) 1.859.383 (*) 126.322 1.954.418

(*) En el acuerdo del Consejo de Administración de 22 de noviembre de 2019 se aprueba que el capital social quede establecido en 1.903.206, con la incorporación de la UC al capital en un porcentaje del 1%. Esta participación no se reflejaba aún en las cuentas de 2018.

Ninguna de estas sociedades cotiza en bolsa.

La Universidad participa adicionalmente en las siguientes fundaciones:

Denominación

Carácter público o privado Objeto

% Aportación

Importe Aportado (euros)

Número total de

patronos

Número patronos

Universidad

Fundación Leonardo Torres Quevedo Privada (1) 0% - 12 7 Fundación de la Universidad de Cantabria para el estudio y la investigación del sector financiero (FUCEIF)

Privada (2) 50% 30.000 10 5

Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria (FIHAC)

Privada (3) 0% - 12 4

Fundación para el Análisis Estratégico de la Pequeña y Mediana Empresa (FAEDPYME) Fundación Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (FIDIVAL) Fundación Plataforma Tecnológica Española de la Construcción Fundación Centro Tecnológico de Componentes

Privada

Privada

Privada

Privada

(4)

(5)

(6)

(7)

10%(*)

33,33%

7,143%

0%

3.000

10.000

2.143

1

17

14

14

20

3

4

1

1

(*) Adicionalmente, la Universidad aportó indirectamente un 20%, ya que FUCEIF aportó el 40% al fondo fundacional de FAEDPYME.

8 - Estados Financieros del Ejercicio

208

(1) Promoción de la investigación tecnológica en la UC, mediante la financiación y el desarrollo de los proyectosde investigación que al efecto sean seleccionados, así como el perfeccionamiento de los profesionales delárea tecnológica, mediante la organización de los oportunos cursos de formación y reciclado, la promoción ydifusión de actividades culturales de interés general y la colaboración con la Universidad para la gestión deactividades que le sean encomendadas por ésta y aceptadas por el Patronato de la Fundación. Del mismomodo, en el ejercicio de su propia actividad, conceder premios y becas, celebrar actos, editar publicaciones,o concertar acuerdos con otras instituciones.

(2) Promover el estudio y la investigación en cualquier ámbito que redunde y contribuya al bienestar,desarrollo sostenible y progreso de los pueblos, con una especial atención al estudio, a lainvestigación y a la formación en el ámbito socioeconómico, fundamentalmente en el área financieray dentro del marco de la sociedad del conocimiento. Ofrecer estudios avanzados en materiafinanciera. Organizar y participar en eventos de interés nacional e internacional. Realizar actividadesde gestión como control económico y financiero, personal, promoción y publicidad de susactividades, etc.

(3) Investigación básica y aplicada y el desarrollo de estudios, metodologías y herramientas para lagestión integrada de los ecosistemas acuáticos, incluyendo las aguas continentales superficiales ysubterráneas, las aguas de transición y las aguas costeras, integrando todos los procesosrelevantes así como los aspectos socio-económicos asociados a una gestión eficiente y sostenibledel ciclo integral del agua.

(4) Establecer un espacio de colaboración, dentro de los ámbitos económico y social de la Pyme tanto anivel nacional como internacional en orden a realizar conjuntamente actividades y trabajos deestudio, docencia e investigación; y a facilitar y promover el intercambio de información y delconocimiento, y asesoramiento mutuo, así como a desarrollar aquellos otros proyectos que resultende interés común y redunden y contribuyan al bienestar y progresos de los pueblos. La formación, lainvestigación, desarrollo, innovación, transferencia y asesoramiento sobre los aspectos propios delámbito de las Pymes, a nivel nacional e internacional.

(5) Aproximar la investigación básica, clínica y de servicios sanitarios. Crear un entorno asistencial, docente einvestigador de calidad al que queden expuestos los alumnos de grado, postgrado, los especialistas enformación y los profesionales sanitarios. Constituir el lugar idóneo para la captación del talento y laubicación de las grandes instalaciones científico-tecnológicas.

(6) Contribuir al progreso sostenible del sector de la construcción en España, prestando especial atención alfomento de la innovación en la construcción a fin de obtener y asegurar una mayor eficacia en elaprovechamiento de las inversiones de Investigación, Desarrollo e Innovación en el sector de la construcciónen general, promoviendo una mejora de la eficiencia, de la productividad, de la calidad y de la seguridad, asícomo una disminución significativa del impacto en el medio ambiente y un incremento en el bienestar delciudadano.

(7) Actuar como elemento de desarrollo y captación de tecnología para su posterior difusión y aplicación en lasempresas relacionadas directa o indirectamente con el sector industrial y servicios avanzados, así como degeneración de conocimiento tecnológico y su aplicación para el desarrollo y fortalecimiento de la capacidadcompetitiva de las empresas en el ámbito de la tecnología y la innovación.

10. Gastos a distribuir en varios ejercicios

Los gastos a distribuir en varios ejercicios se corresponden a los gastos por intereses diferidos como consecuencia del aplazamiento en el pago de la urbanización del Campus de Torrelavega y la adquisición del edificio para los estudios de Fisioterapia (Nota F.9 de la Memoria de las Cuentas Anuales).

Dichos gastos a distribuir se registraron inicialmente por el importe equivalente a la diferencia entre el valor de coste del edificio (por un total de 10.218 miles de euros, incluyendo el IVA no deducible incorporado como mayor valor del edificio), más el IVA deducible (por importe de 1.141 miles de euros), y el valor de reembolso de la deuda por importe total de 17.230 miles de euros. El importe inicial de gastos a distribuir ascendió en el ejercicio 2010 a 5.870 miles de euros, de los cuales 622 miles de euros se imputaron como gasto financiero del ejercicio 2011, 592 miles de euros se imputaron como gasto financiero del ejercicio 2012, 560 miles de euros se han imputado como gasto financiero del ejercicio 2013, 526 se han imputado como gasto financiero del 2014,

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

209

490 miles de euros se han imputado como gasto financiero del ejercicio 2015, 453 miles de euros se han imputado como gasto financiero del ejercicio 2016, 413 miles de euros se han imputado como gasto financiero del ejercicio 2017, 371 miles de euros se han imputado como gasto financiero del ejercicio 2018, y 326 miles de euros se han imputado como gasto financiero del ejercicio 2019.

11. Deudores

a) Deudores presupuestarios

El desglose de este epígrafe, por año de generación de la deuda pendiente, al 31 de diciembre de 2019 es el siguiente:

Año Euros 2008 35.3322009 159.5002010 36.8002011 37.9352012 65.1282013 12.1992014 25.4742015 68.2702018 303.9282019 24.483.452 Total 25.228.018

La Universidad considera de dudoso cobro la totalidad del importe de deudores presupuestarios correspondiente a ejercicios cerrados, por lo que tiene registrada una provisión al efecto por importe total de 744.566 euros, habiéndose minorado en un importe de 314.706,13 euros durante el ejercicio 2019, con cargo al epígrafe “Variación de provisiones y pérdidas de créditos incobrables” de la cuenta del resultado económico-patrimonial adjunta.

El importe de la provisión registrada, asimismo, se deduce del remanente de tesorería, tal y como establece la normativa presupuestaria aplicable.

Asimismo, durante el ejercicio la Universidad ha considerado como pérdida definitiva el importe pendiente de cobro correspondiente a deudores no provisionados, por importe total de 246 miles de euros, aproximadamente, con cargo al epígrafe “Gastos y pérdidas de otros ejercicios” de la cuenta del resultado económico-patrimonial correspondiente al ejercicio 2019 adjunta.

El desglose de los principales deudores presupuestarios de ejercicio corriente a 31 de diciembre de 2019 es el siguiente:

Denominación EurosGobierno de Cantabria Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Alumnos por matrículas pendientes de pago Fundación Leonardo Torres Quevedo Servicio Cántabro de Empleo Fundació Privada Escoles Universitaries Gimbernat Gobierno Vasco Servicio Cántabro de Salud Otros deudores

20.123.139 2.004.024

880.970 432.876 224.410 140.583 89.037 83.538

504.875 Total 24.483.452

b) Deudores no presupuestarios

El saldo de deudores no presupuestarios a 31 de diciembre de 2019 corresponde en su gran mayoría a saldos deudores por IVA.

A continuación se detalla el movimiento del estado de deudores no presupuestarios durante el ejercicio 2019 (en euros):

8 - Estados Financieros del Ejercicio

210

Concepto Cobros 31.12.2018 Cobros 31.12.2019 Pagos duplicados o excesivos Hacienda Pública deudora por IVA Deudores IVA repercutido Otros anticipos concedidos

2.608 1.172.963

894.716 2.319

67 102.805 293.282

988

341 1.096.690

952.944 90.943

336 122.683 240.638

988 Total 2.072.606 397.142 2.140.917 364.645

12. Fondos PropiosLos movimientos habidos en las cuentas de Fondos Propios durante el ejercicio 2019 son los siguientes (en euros):

A 31.12.2018 

Aplicación Resultado 

2018 Resultado del ejercicio 2019 

Aplicado directamente a Patrimonio Neto  A 31.12.2019 

100 Patrimonio  140.353.345,61    0,00  140.353.345,61 

120‐121 Resultado de ejercicios anteriores ‐26.401.716,22  ‐1.149.087,96    ‐27.550.804,18 

129 Resultado del ejercicio ‐1.149.087,96  1.149.087,96  ‐2.550.798,55    ‐2.550.798,55 

PATRIMONIO NETO  112.802.541,43  0,00  ‐2.550.798,55  0,00  110.251.742,88 

13. Provisiones para riesgos y gastos

El detalle de los importes reconocidos en el balance de situación al 31 de diciembre de 2019 por provisiones, así como los correspondientes cargos en la cuenta del resultado económico-patrimonial del ejercicio 2019, es el siguiente (en euros):

Cuenta del PGCP 140 Provisión por jubilación del personal, Saldo 1.439.218

Premio de jubilación personal laboral

(activo)

Plan de jubilación voluntario (jubilado)

Total

Saldo al 31.12.2018 1.042.602 154.140 1.196.742 Ajuste a 31-12-2019 396.616 (154.140) 242.476 Saldo al 31.12.2019 1.439.218 0 1.439.218

Estos ajustes se han realizado en base al Informe del Actuario y a los pagos realizados en 2019 por “Premios de jubilación del personal laboral” y por el “Plan de jubilación voluntario”.

Cuenta del PGCP 142 Provisión para responsabilidades, Saldo 610.931

Posible revisión IVA de la Investigación Básica

Posibles insolvencias de la Fundación FLTQ

Total

Saldo al 31.12.2018 398.400 323.204 721.604 Ajuste a 31-12-2019 (15.804) (94.869) (110.673) Saldo al 31.12.2019 382.596 228.335 610.931

En 2019 se ha ajustado la provisión para cubrir el riesgo de una posible revisión del IVA de la Investigación Básica, añadiendo los datos del 2019 y restando los datos de 2015, resultando una disminuación de la provisión por importe de 15.804 euros. Queda una provisión de 382.596 euros.

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

211

En 2019 se ha ajustado la provisión para posibles insolvencias de la FLTQ “Fundación Leonardo Torres Quevedo” en la devolución de las Ayudas recibidas para Parques Científicos y Tecnológicos, con el importe aprobado en el presupuesto inicial para 2020, resultando una disminución de 94.869 euros. Queda una provisión de 228.335 euros.

Cuenta del PGCP 2922 Provisión del inmovilizado material: Saldo 1.177.636 A 31 de diciembre de 2019 se mantiene la misma provisión por depreciación del inmovilizado material, que corresponde en su totalidad a la provisión como consecuencia del deterioro de la Construcción de la nueva Residencia Universitaria.

Cuenta PGCP 297 Provisión por depreciación de valores negociables: Saldo 166.046 A 31 de diciembre de 2019 se mantiene la misma provisión, que corresponde en su totalidad a la participación en Portal Universia S.A.

14. Otras deudas a corto y largo plazo

El detalle de este epígrafe al 31 de diciembre de 2019, según los datos de la contabilidad financiera, es el siguiente (en euros):

Referencia Corto plazo Largo plazo Total Convocatoria Infraestructura científica 2008 (*) F.9.1.a 1.042.505 1.042.505 Innocampus (*) F.9.1.b 869.663 1.555.278 2.424.941 Innplanta F.9.1.c 91.323 490.461 581.784 Gieducan Campus Torrelavega F.9.1.d 1.091.899 4.367.598 5.459.497 Cofinanciación FEDER Conv. Infr. científica 2010 F.9.1.e 545.820 545.820 Cof. FEDER Plan Nacional 2011 F.9.1.f 2.430.527 2.430.527 Cof. FEDER Plan Nacional 2012 F.9.1.g 662.600 662.600 Cof. FEDER Plan Nacional 2013-Excelencia Cof. FEDER Plan Nacional 2013-Retos

F.9.1.h F.9.1.i

15.125 332.145

15.125 332.145

Cof. FEDER Plan Estatal 2014-Excelencia Cof. FEDER Plan Estatal 2014-Retos

F.9.1.j F.9.1.k

517.275 1.303.654

517.275 1.303.654

Cof. FEDER Programa Jóvenes Investigadores Cof. FEDER Plan Estatal 2015-Excelencia Cof. FEDER Plan Estatal 2015-Retos Cof. FEDER Plan Estatal 2015-Retos Colaboración Cof. FSE Plan Estatal 2014-Empleo Joven Cofinanciación FEDER Conv. Infr. científica 2015 Cof. FEDER Plan Estatal 2016-Excelencia Cof. FEDER Plan Estatal 2016-Retos Cof. FEDER Plan Estatal 2016-Retos Colaboración Cof. FEDER Plan Estatal 2017-Retos Cof. FEDER Plan Estatal 2017-Retos Colaboración Cofinanciación FEDER Conv. Infr. científica 2018 Cof. FEDER Plan Estatal 2018-Gen. conocimiento Cof. FSE Plan Estatal 2018-Empleo Joven

F.9.1.l F.9.1.m F.9.1.n F.9.1.o F.9.1.p F.9.1.q F.9.1.r F.9.1.s F.9.1.t F.9.1.u F.9.1.v F.9.1.w F.9.1.x F.9.1.y

411.064

101.640 196.201 974.873 336.081

180.601 270.677

1.558.722 261.169 251.075 398.199 240.323 412.973 24.500

101.640 196.201 974.873 336.081 411.064 180.601 270.677

1.558.722 261.169 251.075 398.199 240.323 412.973 24.500

Total 7.492.671 13.441.300 20.933.971 (*) Parcialmente cofinanciado con FEDER.

F.9.1.a En 2009 se recibió del Ministerio de Economía y Competitividad un anticipo reembolsable para la realización de 11 proyectos, por la convocatoria de infraestructura científica de 2008. La ayuda se instrumentó en dos importes de 1.059 miles de euros cada uno. Una de las partes se financia con Fondos FEDER. La otra parte se reembolsa en 10 años, con amortización constante, habiendo sido la primera cuota pagada en el ejercicio 2010. En los ejercicios 2012 y 2013 se realizaron reintegros de cuantías finalmente no utilizadas por un importe total de 34 miles de euros. Durante el ejercicio 2019 se ha procedido al pago de la última cuota, completando así la devolución de la parte no financiada con fondos FEDER.

8 - Estados Financieros del Ejercicio

212

F.9.1.b En el marco del Programa Campus de Excelencia Internacional para la financiación de las actividades primarias, investigación y transferencia de resultados, el Ministerio de Economía y Competitividad concedió a la Universidad en 2010 una ayuda por importe de 4 millones de euros, bajo la denominación de Innocampus. Esta ayuda se formalizó mediante la concesión de un préstamo de 3,4 millones de euros y un anticipo reembolsable con cargo a fondos FEDER por importe de 600 miles de euros (de los 4 millones de euros se reintegraron al Ministerio en 2013 fondos no utilizados por 49 miles de euros). El vencimiento de la parte del préstamo, sujeta a un tipo de interés del 1,17% anual, es en 12 cuotas anuales (de 316 miles de euros los tres primeros años y de 297.056 a partir de 2017, tras el recálculo del cuadro de amortización por parte del Ministerio como consecuencia del reintegro de fondos no utilizados), con 3 años de carencia, siendo el primer pago en 2014. Durante el ejercicio 2019 se ha procedido al pago de la sexta cuota y se ha traspasado a corto plazo el importe de la séptima correspondiente a 2020.

F.9.1.cPor otra parte, la Universidad participa, entre otros, en un proyecto de investigación, en el que sepropone la adquisición del equipamiento para las instalaciones del estabulario y laboratorio debioseguridad P3 del Instituto de Biomedicina y Biotecnología. Para ello recibió 864 miles de euros en2010 y 191 miles de euros adicionales en 2011 del Ministerio de Economía y Competitividad comoayuda en forma de préstamo, denominada Innplanta. Este préstamo, sujeto a un tipo de interés del1,17% anual, tiene 3 años de carencia y se deberá amortizar en 12 cuotas anuales a partir delejercicio 2014 para la parte recibida en 2010 y a partir del ejercicio 2015 para la parte recibida en elejercicio 2011. La Universidad tiene también registrados los intereses devengados no pagadosdurante el periodo de carencia. Durante el ejercicio 2019 se ha procedido al pago de la sexta cuota yse ha traspasado a corto plazo el importe de la séptima, correspondiente a 2020.

F.9.1.d Con respecto al saldo con Gesvican, Gestión de Viviendas e Infraestructuras en Cantabria S.L. (en origen Gieducan, Gestión de Infraestructuras Educativas de Cantabria, S.L.), se corresponde con el importe pendiente de pago a largo plazo por la urbanización del Campus de Torrelavega y la adquisición del edificio para la impartición de la enseñanza de fisioterapia. El importe total de la deuda inicial (incluyendo todo el IVA generado en la operación, tanto lo activado como mayor valor del edificio, por importe de 742 miles de euros, como lo no activado y deducible, por importe de 851 miles de euros) ascendió a 17.230 miles de euros. Al 31 de diciembre de 2019 el importe pendiente de pago asciende a 5.459 miles de euros en concepto de principal e IVA activado no deducible (4.367 miles de euros a largo plazo y 1.092 miles de euros a corto plazo) y 284 miles de euros en concepto de IVA deducible, íntegramente registrados bajo el epígrafe “Acreedores no presupuestarios” del balance de situación adjunto.

F.9.1.e Durante el ejercicio 2012, la Universidad obtuvo a través del Programa Infraestructura Científico Tecnológica del Plan Nacional de I+D+ i (correspondiente a la convocatoria del ejercicio 2010), un importe de 783 miles de euros (de los que 238 miles de euros no fueron finalmente utilizados y se reintegraron al Ministerio) para la financiación de 12 proyectos, mediante anticipos reembolsables concedidos por FEDER. Dichas ayudas no tienen coste financiero.

F.9.1.f En el ejercicio 2012 la Universidad accedió a financiación también concedida por FEDER por importe de 2,4 millones de euros (de los cuales 7 miles de euros no fueron finalmente utilizados y se reintegraron al Ministerio), dentro de la convocatoria 2011 del VI Plan Nacional de I+D+i para financiar 42 proyectos y plazo de reembolso antes del 1 de enero de 2018, careciendo de carga financiera.

F.9.1.g Durante el ejercicio 2013 la Universidad accedió a financiación también concedida por FEDER por importe de 672 miles de euros (de los cuales 10 miles de euros no fueron finalmente utilizados y se reintegraron al Ministerio), dentro del VI Plan Nacional de I+D+i, convocatoria 2012, con periodo de carencia hasta la finalización del periodo de programación FEDER 2007-2013 incrementado en dos años, y un único período de reembolso posterior con plazo hasta el 1 de enero de 2019.

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

213

F.9.1.h En la convocatoria 2013 del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 la Universidad accedió a financiación también concedida por FEDER por importe de 15 miles de euros, dentro del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, Modalidad 1: Proyectos de I+D. Deberá ser amortizado antes del 1 de enero de 2020.

F.9.1.iIgualmente en la convocatoria 2013 del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y deInnovación 2013-2016 la Universidad accedió a financiación también concedida por FEDER porimporte de 332 miles de euros, dentro del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo eInnovación Orientada a los Retos de la Sociedad, Modalidad 1: “Retos de Investigación”, Proyectosde I+D+i. Deberá ser amortizado antes del 1 de enero de 2020.

F.9.1.jEn la convocatoria 2014 del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 la Universidad accedió a financiación también concedida por FEDER por importe de 517 milesde euros, correspondiente a la convocatoria del Programa Estatal de Fomento de la InvestigaciónCientífica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento,Modalidad 1: Proyectos de I+D.Deberá ser amortizado antes del 31 de diciembre de 2022, careciendo de carga financiera.

F.9.1.kTambién En la convocatoria 2014 del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y deInnovación 2013-2016 la Universidad accedió a financiación concedida por FEDER por importe de1.304 miles de euros, correspondiente a la convocatoria del Programa Estatal de Investigación,Desarrollo e Innovación orientada a los retos de la sociedad, Modalidad 1: “Proyectos de I+D+I” (deellos 1.147 en 2015 y el resto en 2016).Deberá ser amortizado antes del 31 de diciembre de 2022, careciendo de carga financiera.

F.9.1.lAdemás, en el Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación orientada a los retos de lasociedad, Modalidad 3: “Proyectos de I+D+I para Jóvenes Investigadores sin vinculación o convinculación temporal” (102 miles de euros) del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y deInnovación 2013-2016, la Universidad accedió a financiación también concedida por FEDER porimporte de 102 miles de euros.Deberá ser amortizado antes del 31 de diciembre de 2022, careciendo de carga financiera.

F.9.1.mEn la convocatoria 2015 del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 la Universidad accedió a financiación también concedida por FEDER por importe de 196 milesde euros, correspondiente a la convocatoria del Programa Estatal de Fomento de la InvestigaciónCientífica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento,Modalidad 1: Proyectos de I+D.Deberá ser amortizado antes del 31 de diciembre de 2023, careciendo de carga financiera.

F.9.1.n También en la convocatoria 2015 del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 la Universidad accedió a financiación concedida por FEDER por importe de 975 miles de euros (de los cuales 0,09 miles de euros no fueron finalmente utilizados y se reintegraron al Ministerio), correspondiente a la convocatoria del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación orientada a los retos de la sociedad, Modalidad 1: “Proyectos de I+D+I”. Deberá ser amortizado antes del 31 de diciembre de 2023, careciendo de carga financiera.

F.9.1.o También en la convocatoria 2015 del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 la Universidad accedió a financiación concedida por FEDER por importe de 339 miles de euros (109 se recibieron en 2016, 203 en 2017, y el resto en 2018, y 3 miles de euros no fueron finalmente utilizados y se reintegraron al Ministerio), correspondiente a la convocatoria del

8 - Estados Financieros del Ejercicio

214

Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación orientada a los retos de la sociedad, Ayudas Retos-Colaboración. Deberá ser amortizado antes del 01/02/2020, 01/02/2021 y 01/02/2022 para cada una de las anualidades, careciendo de carga financiera.

F.9.1.p En la convocatoria 2014 del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 la Universidad accedió a financiación concedida por el Fondo Social Europeo por importe de 431 miles de euros (215,5 se recibieron en 2016 y 215,5 en 2017, y 20 miles de euros no fueron finalmente utilizados y se reintegraron al Ministerio), correspondiente a la convocatoria de ayudas para la promoción de empleo joven e implantación de la garantía juvenil en I+D+i en el Subprograma Estatal de Incorporación. El plazo de amortización comprende hasta dos años contados después del pago del saldo final del Programa Operativo previsto en el Artículo 77 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013, careciendo de carga financiera.

F.9.1.q Durante el ejercicio 2016, la Universidad obtuvo a través del Programa Infraestructura Científico Tecnológica del Plan Nacional de I+D+ i (correspondiente a la convocatoria del ejercicio 2015), un importe de 185 miles de euros para la financiación de dos proyectos, mediante anticipos reembolsables concedidos por FEDER. El plazo de amortización comprende hasta dos años contados después del pago del saldo final del Programa Operativo previsto en el Artículo 77 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013, careciendo de carga financiera.

F.9.1.rEn la convocatoria 2016 del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 la Universidad accedió a financiación también concedida por FEDER por importe de 271 milesde euros, correspondiente a la convocatoria del Programa Estatal de Fomento de la InvestigaciónCientífica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento.Deberá ser amortizado antes del 31 de diciembre de 2025, careciendo de carga financiera.

F.9.1.sTambién en la convocatoria 2016 del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y deInnovación 2013-2016 la Universidad accedió a financiación concedida por FEDER por importe de1.559 miles de euros, correspondiente a la convocatoria del Programa Estatal de Investigación,Desarrollo e Innovación orientada a los retos de la sociedad. Deberá ser amortizado antes del 31 dediciembre de 2025, careciendo de carga financiera.

F.9.1.t También en la convocatoria 2016 del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 la Universidad accedió a financiación concedida por FEDER por importe de 269 miles de euros (8 miles de euros no han sido utilizados y se han reintegrado al Ministerio), correspondiente a ayudas Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la sociedad, Deberá ser amortizado antes del 31 de diciembre de 2023, careciendo de carga financiera.

F.9.1.u En la convocatoria 2017 del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 la Universidad accedió a financiación concedida por FEDER por importe de 251 miles de euros, correspondiente a la convocatoria del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación orientada a los retos de la sociedad. Deberá ser amortizado antes del 31 de diciembre de 2025, careciendo de carga financiera.

F.9.1.vTambién en la convocatoria 2017 del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y deInnovación 2013-2016 la Universidad accedió a financiación concedida por FEDER por importe de871 miles de euros (398 se recibieron en 2019, 344 se recibirán en 2020 y 129 se recibirán en 2021),correspondiente a ayudas Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo eInnovación Orientada a los Retos de la sociedad,

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

215

El plazo de amortización comprende hasta dos años contados después del pago del saldo final del Programa Operativo previsto en el Artículo 77 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013, careciendo de carga financiera.

F.9.1.wDurante el ejercicio 2019, la Universidad obtuvo a través del Programa Infraestructura CientíficoTecnológica del Plan Nacional de I+D+ i (correspondiente a la convocatoria del ejercicio 2018), unimporte de 240 miles de euros para la financiación de cuatro proyectos, mediante anticiposreembolsables concedidos por FEDER. El plazo de amortización comprende hasta dos añoscontados después del pago del saldo final del Programa Operativo previsto en el Artículo 77 delReglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013,careciendo de carga financiera.

F.9.1.xEn la convocatoria de tramitación anticipada 2018 del Plan Estatal de Investigación Científica yTécnica y de Innovación 2017-2020 la Universidad accedió a financiación concedida por FEDER porimporte de 413 miles de euros, correspondiente a la convocatoria del Programa Estatal deGeneración de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i,Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento. El plazo de amortización comprende hastados años contados después del pago del saldo final del Programa Operativo previsto en el Artículo77 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de2013, careciendo de carga financiera.

F.9.1.yEn la convocatoria de tramitación anticipada 2018 del Plan Estatal de Investigación Científica yTécnica y de Innovación 2017-2020 la Universidad accedió a financiación concedida por el FondoSocial Europeo por importe de 353 miles de euros (24 se recibieron en 2019, 119 se recibirán en2020, y 93 se recibirán en 2021, y para 117 miles de euros restantes no fueron finalmenteformalizados contratos), correspondiente a la convocatoria de ayudas para la promoción de empleojoven e implantación de la garantía juvenil en I+D+i en el Subprograma Estatal de Incorporación, delPrograma Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en I+D+i.El plazo de amortización comprende hasta dos años contados después del pago del saldo final delPrograma Operativo previsto en el Artículo 77 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 del ParlamentoEuropeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013, careciendo de carga financiera.

15. Acreedores

Acreedores presupuestarios La totalidad de los acreedores presupuestarios (1.316 miles de euros) son obligaciones del ejercicio presupuestario 2019, en su mayoría por suministros recibidos en el último mes del ejercicio, así como la cuota patronal de diciembre, siendo ésta el importe más significativo, ascendiendo a 997 miles de euros.

Acreedores no presupuestarios A continuación se detalla el movimiento del estado de obligaciones a pagar no presupuestarias durante el ejercicio 2019 (en euros):

Concepto Pagos 31.12.2018 Pagos 31.12.2019

I.R.P.F. (14.147.653) 1.890.643 (14.727.630) 1.957.697Seguridad Social, acreedora (2.257.393) 190.040 (2.420.745) 200.934 MUFACE (326.752) 45.850 (326.558) 46.056Retención por derechos pasivos (648.106) 87.940 (610.611) 83.209Acreedores IVA soportado (1.300.359) 51.258 (1.157.686) 14.038Ingresos anticipados (17.213) 256.780 (250.718) 307.595 Ingresos anticipados Programas RRHH Inv. (259.861) 213.305 (213.305) 363.171 Anticipo IVA Edificio Fisioterapia (56.767) 340.604 (56.767) 283.836Otros (1.575.553) 68.381 (1.308.526) 48.970

Total (20.589.658) 3.144.801 (21.072.546) 3.305.506

8 - Estados Financieros del Ejercicio

216

MEMORIA DE LIQUIDACIÓN

9 - Informe de Auditoría

El artículo 176 de los Estatutos de la Universidad de Cantabria establece en sus puntos 1 y 2: 

1. Al término de cada ejercicio económico, la Gerencia formará las cuentas anuales, que

serán examinadas por el Consejo de Gobierno y aprobadas por el Consejo Social.

2. Las  cuentas  anuales  irán  acompañadas  de  una  auditoría,  que  será  realizada  por

empresas y profesionales independientes con experiencia en el sector universitario.

Según lo establecido en los estatutos, en el ejercicio 2019 se ha realizado un informe de auditoría 

por parte de una empresa especializada (Ernst & Young, S.L.). El informe se ha realizado sobre 

la  totalidad  de  las  cuentas  anuales  (Balance  de  Situación,  Cuenta  del Resultado  Económico 

Patrimonial, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, Estado de Flujos de Efectivo, Estado de 

Liquidación del Presupuesto y sobre la Memoria, con el contenido establecido en el Plan General 

de Contabilidad Pública para Cantabria, aprobado por orden de  la Consejería de Economía y 

Hacienda del Gobierno de Cantabria, de 29 de noviembre de 2000, que adapta del Plan General 

de Contabilidad Pública en España, aprobado por Orden del Ministerio de Economía y Hacienda 

de 6 de mayo de 1994). 

En el siguiente enlace pueden consultarse las cuentas anuales  completas a las que está referido 

el informe de auditoría: 

https://web.unican.es/transparencia/informacion‐economica 

P R E S U P U E S T O 2 0 1 9 – M E M O R I A D E L I Q U I D A C I Ó N

219

Domicilio Social: C/ Raimundo Fernández Villaverde, 65. 28003 Madrid - Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, tomo 9.364 general, 8.130 de la sección 3ª del Libro de Sociedades, folio 68, hoja nº 87.690-1, inscripción 1ª. Madrid 9 de Marzo de 1.989. A member firm of Ernst & Young Global Limited.

Ernst & Young, S.L.

Calle de Raimundo Fernández Villaverde, 65

28003 Madrid

Tel: 902 365 456

Fax: 915 727 238

ey.com

INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE DE ACUERDO CON NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA

Al Consejo Social de la Universidad de Cantabria

Opinión

Hemos auditado las cuentas anuales de la Universidad de Cantabria (la Universidad), que comprenden el balance a 31 de diciembre de 2019, la cuenta del resultado económico-patrimonial, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo, el estado de liquidación del presupuesto, y la memoria correspondiente al ejercicio anual terminado en dicha fecha.

En nuestra opinión, las cuentas anuales adjuntas expresan, en todos los aspectos materiales, la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la Universidad a 31 de diciembre de 2019, así como de sus resultados y flujos de efectivo y del estado de liquidación del presupuesto correspondientes al ejercicio anual terminado en dicha fecha, de conformidad con el marco normativo de información financiera que resulta de aplicación, que se identifica en la nota F.1.4. a) de la memoria.

Fundamento de la opinión

Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA). Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se describen más adelante en la sección Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de las cuentas anuales de nuestro informe.

Somos independientes de la Universidad de conformidad con el Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad del International Ethics Standards Board for Accountants (Código de Ética del IESBA), y hemos cumplido las demás responsabilidades de ética de conformidad con el Código de Ética del IESBA.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para nuestra opinión

Otras cuestiones

Las cuentas anuales adjuntas se han preparado en virtud de los requerimientos legales señalados en la nota F.1.4.a) de la memoria adjunta y han sido auditadas aplicando las Normas Internacionales de Auditoría. El presente informe en ningún caso puede entenderse como un informe de auditoría en los términos previstos en la normativa reguladora de la actividad de auditoría de cuentas vigente en España.

Con fecha 16 de abril de 2019 otros auditores emitieron su informe de auditoría acerca de las cuentas anuales del ejercicio 2018 en el que expresaron una opinión favorable.

221

A member firm of Ernst & Young Global Limited

2

Responsabilidad del Gerente en relación con las cuentas anuales

El Gerente es responsable de la preparación de las cuentas anuales de forma que expresen la imagen fiel de conformidad con el marco normativo de información financiera aplicable a la Universidad, que se identifica en la nota F.1.4.a) de la memoria adjunta y del control interno que el Gerente considere necesario para permitir la preparación de las cuentas anuales libres de incorrección material, debida a fraude o error.

En la preparación de las cuentas anuales, el Gerente es responsable de la valoración de la capacidad de la Universidad de continuar como entidad en funcionamiento, revelando, según corresponda, las cuestiones relacionadas con la gestión continuada y utilizando el principio contable de gestión continuada excepto si se tiene intención de liquidar la entidad o de cesar sus operaciones, o bien no exista otra alternativa realista.

Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de las cuentas anuales

Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que las cuentas anuales en su conjunto están libres de incorrección material, debida a fraude o error, y emitir un informe de auditoría que contiene nuestra opinión.

Seguridad razonable es un alto grado de seguridad, pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con las NIA siempre detecte una incorrección material cuando existe. Las incorrecciones pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o de forma agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que los usuarios toman basándose en las cuentas anuales.

Como parte de una auditoría de conformidad con las NIA, aplicamos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría. También:

Identificamos y valoramos los riesgos de incorrección material en las cuentas anuales, debidaa fraude o error, diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para responder a dichosriesgos y obtenemos evidencia de auditoría suficiente y adecuada para proporcionar una basepara nuestra opinión. El riesgo de no detectar una incorrección material debida a fraude esmás elevado que en el caso de una incorrección material debida a error, ya que el fraudepuede implicar colusión, falsificación, omisiones deliberadas, manifestacionesintencionadamente erróneas, o la elusión del control interno.

Obtenemos conocimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de diseñarprocedimientos de auditoria que sean adecuados en función de las circunstancias, y no con lafinalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la entidad.

Evaluamos si las políticas contables aplicadas son adecuadas y la razonabilidad de lasestimaciones contables y la correspondiente información revelada por el Gerente.

Concluimos sobre si es adecuada la utilización, por el Gerente, del principio contable degestión continuada y, basándonos en la evidencia de auditoría obtenida, concluimos sobre siexiste o no una incertidumbre material relacionada con hechos o con condiciones que puedengenerar dudas significativas sobre la capacidad de la Universidad para continuar comoentidad en funcionamiento. Si concluimos que existe una incertidumbre material, se requiereque llamemos la atención en nuestro informe de auditoría sobre la correspondienteinformación revelada en las cuentas anuales o, si dichas revelaciones no son adecuadas, queexpresemos una opinión modificada. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia deauditoria obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditoría. Sin embargo, los hechos ocondiciones futuros pueden ser la causa de que la Universidad deje de ser una entidad enfuncionamiento.

222

A member firm of Ernst & Young Global Limited

3

Evaluamos la presentación global, la estructura y el contenido de las cuentas anuales, incluida la información revelada, y si las cuentas anuales representan las transacciones y hechos subyacentes de un modo que logran expresar la imagen fiel.

Comunicamos con los responsables del gobierno de la entidad en relación con, entre otras cuestiones, el alcance y el momento de realización de la auditoría planificados y los hallazgos significativos de la auditoría, así como cualquier deficiencia significativa del control interno que identificamos en el transcurso de la auditoría.

ERNST & YOUNG, S.L. Este informe se corresponde con el sello distintivo nº 01/20/08693 emitido por el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España

___________________________ Ángel Luis Martínez Fuentes

13 de abril de 2020

50821385X ANGEL LUIS MARTINEZ (R: B78970506)

Digitally signed by 50821385X ANGEL LUIS MARTINEZ (R: B78970506) Date: 2020.04.13 20:34:10 +02'00'

223