Memoria Congreso de Bioarquitectura

7
18-20 maig de 2011 Sala d’actes del COAC Plaça Nova, 5 - Barcelona Presenta

description

Las tres jornadas de debate en el COAC (18-20 de Mayo, 2011) han tenido una muy buena acogida entre los asistentes y se consolida el proyecto de futuro BaM

Transcript of Memoria Congreso de Bioarquitectura

Page 1: Memoria Congreso de Bioarquitectura

C

ongrés de Bioarquitectura

arquitectura, clima i salut

18-20 maig de 2011

Sala d’actes del COAC

Plaça Nova, 5 - Barcelona

Congrés en castellà

Quina relació hi ha entre arquitectura, clima i salut?Elisabet Silvestre Iñaki Alonso Alfred Rodríguez Picó Carme Valls

Què està passant? Què fer?Toni Solanas Santi Vilanova Jampel Dell’Angelo Jordi Pigem

Lluny de convertir-se en una moda, una realitat necessària?Anatxu Zabalbeascoa Valentina Maini Peter Mayer Gabi Barbeta Enric Barbany

Dissenyem a favor del clima?Llàtzer Moix Benito Sánchez Alfonso Sevilla Fidela Frutos JM Sanmartín

Benedetta Tagliabue Elisabet Silvestre Petra Jebens Pablo Arnold Cristina Esteban

Alicia Tornos Mariano Bueno Ángel Martínez Manuel Portoles Oriol Badell

Com triar un material saludable?Alfons Soldevila Andreu Muñoz César Reyes Beatriz Rivela Emili Hormías

Malversem l’or blau?Jordi Bigues Daniel Barbé Ismael Caballero Jordi Lluís Huguet

Xavier Duran Jordi Miralles Xaver Garcia Jose M. del Campo

Vivim en coherència?Roger Tudó Albert Cuchí Javier Segarra Joaquin Aramburu Raül Olesa

El futur ja és aquí?Pepe Llinàs Carles Labernia Sílvia Ferrer-Dalmau Benjamí Borrell Fernando Vegas

INSCRIPCIONS* (IVA inclòs)

Preus base: Fins 1 maig A partir 1 maig

Professionals 80 100

Socis AuS, GEA,

ASA, CIMA i EcoUnión 60 75

Estudiants 40 50

* Cal afegir el càlcul per compensacions d’emissions de CO2. Consultar preus al web www.coac.net/aus/bloc/

Promouen:

Patrocinen:

Col·laboren:

Presenta

Page 2: Memoria Congreso de Bioarquitectura

mem

oC

LIM

ASA

LUD

IA

RQU

ITEC

TURA

Participación y un ambiente lleno de energía durante el Congreso

Las tres jornadas de debate en el COAC han tenido una muy buena acogida entre los asistentes y se consolida el proyecto de futuro BaM

Este boletín quiere ser una muestra de agradecimiento a todos los que han hecho posible la realización de este evento.

El Colegio de Arquitectos y la Agrupación AuS que han acogido el congreso en sus espacios y han dado apoyo con sus recursos organizativos.

Al Ayuntamiento de Barcelona y el ICAEN que con su apoyo a la iniciativa, cuando todavía sólo era una idea, permitió tener los recursos

económicos mínimos para iniciar el proyecto.

La Generalitat de Catalunya i al Consejo Asesor para el Desarrollo Sostenible CAD que han hecho posible la grabación del congreso y la edición posterior de los vídeos para su difusión en red.

Los ponentes y moderadores que han participado con entusiasmo e intensidad sin recibir compensación económica alguna más allá de la ayuda en gastos.

Los asistentes que han llenado el COAC de actividad, reflexiones y debate de calado, con intensidad y vitalidad, no muy frecuente en un entorno profesional.

Las empresas I Baumit-Gigahertz-Vitermofitex-Igswind-Geosilex que han

dado apoyo económico y han expuesto sus productos.

Las empresas Van Pedal- Reykiavick-Les Clandestines-Manantial de la Salut-Ecoreciclat-Craj-Aguapur-CalValls-Priordei-Recam-bio i la Fàbrica del Sol que han hecho posible un catering amable y de nivel, siendo una buena muestra de calidad, creatividad y eficacia de las empresas que se dedican al comercio justo y ecocompatible.

Los Voluntarios que han atendido a las necesidades de la sala a lo largo de los 3 días del congreso..

GRACIAS !

C

ongrés de Bioarquitectura

arquitectura, clima i salut

18-20 maig de 2011

Sala d’actes del COAC

Plaça Nova, 5 - Barcelona

Congrés en castellà

Quina relació hi ha entre arquitectura, clima i salut?Elisabet Silvestre Iñaki Alonso Alfred Rodríguez Picó Carme Valls

Què està passant? Què fer?Toni Solanas Santi Vilanova Jampel Dell’Angelo Jordi Pigem

Lluny de convertir-se en una moda, una realitat necessària?Anatxu Zabalbeascoa Valentina Maini Peter Mayer Gabi Barbeta Enric Barbany

Dissenyem a favor del clima?Llàtzer Moix Benito Sánchez Alfonso Sevilla Fidela Frutos JM Sanmartín

Benedetta Tagliabue Elisabet Silvestre Petra Jebens Pablo Arnold Cristina Esteban

Alicia Tornos Mariano Bueno Ángel Martínez Manuel Portoles Oriol Badell

Com triar un material saludable?Alfons Soldevila Andreu Muñoz César Reyes Beatriz Rivela Emili Hormías

Malversem l’or blau?Jordi Bigues Daniel Barbé Ismael Caballero Jordi Lluís Huguet

Xavier Duran Jordi Miralles Xaver Garcia Jose M. del Campo

Vivim en coherència?Roger Tudó Albert Cuchí Javier Segarra Joaquin Aramburu Raül Olesa

El futur ja és aquí?Pepe Llinàs Carles Labernia Sílvia Ferrer-Dalmau Benjamí Borrell Fernando Vegas

INSCRIPCIONS* (IVA inclòs)

Preus base: Fins 1 maig A partir 1 maig

Professionals 80 100

Socis AuS, GEA,

ASA, CIMA i EcoUnión 60 75

Estudiants 40 50

* Cal afegir el càlcul per compensacions d’emissions de CO2. Consultar preus al web www.coac.net/aus/bloc/

Promouen:

Patrocinen:

Col·laboren:

Page 3: Memoria Congreso de Bioarquitectura

Cómo hemosorganizado las mesasContest0El Colegio de Arquitectos es la casa de los profesionales de la arquitectura y muy a menudo los debates de atascan en temas de orden puramente estético. Hemos pedido a los ponentes que hablasen de los temas sin “mostrar” el proyecto y así prevenir esta dinámica que habitualmente es un impedimento para profundizar.

Escalas Escala individual, local y global, entre la exposición de un caso en particular y la presentación de ideas y orientaciones del pensamiento actual sobre las temáticas tratadas.

Debate transversal entre conocimientos diferentesTambién esta Memoria

queremos que represente una foto, que documente las “energías” utilizadas para la realización del evento.

Un evento que ha sido el primer

paso en el camino de la realización del proyecto BaM: BioArquitectura mediterránea.

Las jornadas del congreso muestran que la dirección tomada responde a una demanda creciente de conocimientos y participación de los profesionales de la construcción y de la sociedad civil.

La necesidad de responder a retos complejos demanda la

intervención y el diálogo entre ámbitos de expertos de diferentes disciplinas.

La actuación en diferentes escalas y la colaboración entre entidades institucionales diferentes es el reto a consolidar para avanzar en instrumentos de actuación adecuada a las demandas actuales.

La importancia de la prevención y el fomento de la salud física y del bienestar social e individual en un momento de grandes cambios y de gran dificultad económica, es prioritaria.

C

ongrés de Bioarquitectura

arquitectura, clima i salut

18-20 maig de 2011

Sala d’actes del COAC

Plaça Nova, 5 - Barcelona

Congrés en castellà

Quina relació hi ha entre arquitectura, clima i salut?Elisabet Silvestre Iñaki Alonso Alfred Rodríguez Picó Carme Valls

Què està passant? Què fer?Toni Solanas Santi Vilanova Jampel Dell’Angelo Jordi Pigem

Lluny de convertir-se en una moda, una realitat necessària?Anatxu Zabalbeascoa Valentina Maini Peter Mayer Gabi Barbeta Enric Barbany

Dissenyem a favor del clima?Llàtzer Moix Benito Sánchez Alfonso Sevilla Fidela Frutos JM Sanmartín

Benedetta Tagliabue Elisabet Silvestre Petra Jebens Pablo Arnold Cristina Esteban

Alicia Tornos Mariano Bueno Ángel Martínez Manuel Portoles Oriol Badell

Com triar un material saludable?Alfons Soldevila Andreu Muñoz César Reyes Beatriz Rivela Emili Hormías

Malversem l’or blau?Jordi Bigues Daniel Barbé Ismael Caballero Jordi Lluís Huguet

Xavier Duran Jordi Miralles Xaver Garcia Jose M. del Campo

Vivim en coherència?Roger Tudó Albert Cuchí Javier Segarra Joaquin Aramburu Raül Olesa

El futur ja és aquí?Pepe Llinàs Carles Labernia Sílvia Ferrer-Dalmau Benjamí Borrell Fernando Vegas

INSCRIPCIONS* (IVA inclòs)

Preus base: Fins 1 maig A partir 1 maig

Professionals 80 100

Socis AuS, GEA,

ASA, CIMA i EcoUnión 60 75

Estudiants 40 50

* Cal afegir el càlcul per compensacions d’emissions de CO2. Consultar preus al web www.coac.net/aus/bloc/

Promouen:

Patrocinen:

Col·laboren:

temas

CLI

MA

SALU

D I

ARQ

UIT

ECTU

RA

Page 4: Memoria Congreso de Bioarquitectura

ponents

CLI

MA

SALU

D I

ARQ

UIT

ECTU

RA

Los cuadros que se presentan son motivo de satisfacción para el equipo organizador, ya que ponen de manifiesto el haber llegado a conseguir uno de los principales objetivos del evento: abrir el mundo de los arquitectos y del COAC a profesionales de ámbitos diferentes.

También nos parece interesante observar como entre los asistentes hay una mayoría femenina que no encuentra su paralelo entre los ponentes, y en este sentido es un indicador que la base profesional es mucho más dinámica que la realidad profesional representada por los ponentes. En este contexto, puede considerarse como el indicador de que la temática del congreso se encuentra en sintonía con los sectores profesionales emergentes y más jóvenes.

Como hemos escogido a los ponentes y moderadoresExperiencia y debate abiertoLa red de contactos con profesionales y expertos del equipo BAM generada en años de trabajo sobre el tema ha sido la base de la selección.El carácter divulgativo del congreso se ha combinado con la presencia activa de los part icipantes que han apreciado favorablemente el formato de las mesas redondas

Más allá de tópicosLos moderadores han sido seleccionados por la calidad profesional y su influencia en la sociedad. El hecho de que no sean “expertos” del tema ha enriquecido el debate y ha permitido salir de la marginalidad normalmente asociada a la arquitectura “Bio”

Page 5: Memoria Congreso de Bioarquitectura

inscrits

CLI

MA

SALU

D I

ARQ

UIT

ECTU

RA

Quién ha participado

Page 6: Memoria Congreso de Bioarquitectura

flujo C

LIM

ASA

LUD

IA

RQU

ITEC

TURA

Movilización de personas y de materiales

Page 7: Memoria Congreso de Bioarquitectura

trabajo

CLI

MA

SALU

D I

ARQ

UIT

ECTU

RA

La organización del congreso consolida un equipo de trabajo que ahora, con energías y motivaciones renovadas, sigue el camino iniciado para conseguir objetivos más ambiciosos que estén a la altura de las energías y motivaciones expresadas por los ponentes y los participantes

El decano del COAC Lluís Comeron, en el acto de clausura, respondiendo a una variación de protocolo institucional generada por el entusiasmo de los asistentes, expresó con mucha claridad y visión de futuro la necesidad de:

- dar continuidad a eventos de este carácter en el COAC- dar apoyo y facilitar la activación de energías nuevas y activas como las presentes entre el público asistente y la organización Los comentarios que nos han dejado los participantes, casi 40, nos confirman la voluntad de seguir involucrados y volver a encontrar ocasiones para profundizar en el tema de la salud en la construcción

La huella y las motivaciones que han acompañado al equipo organizador durante todo el proceso de gestación del congreso ha encontrado correspondencia en los mensajes que han recibido, así como en la cobertura de la prensa El congreso se ha generado en el marco de un proyecto más ambicioso de investigación sobre la bioarquitectura. L a respuesta positiva de la institución que nos ha dado acogida y sobre todo el retorno recibido por parte de los

participantes hacen el proyecto más real y realizable Los recursos generados por el congreso se utilizaran como base para la realización de las tareas de sensibilización e investigación previstas en el BAM Los objetivos concretos que se asumen como retos son: >facilitar la implicación individual y colectiva a través del uso de las redes sociales >facilitar el diálogo entre instituciones y entre instituciones y sociedad civil >permitir la activación y la organización ágil de personas motivada

Los objetivos concretos que se asumen como retos son: >producción de herramientas útiles para el trabajo de los profesionales de la construcción y responder así a las demandas más exigentes de la sociedad.

La convicción que nos guía es que en la forma de organización también hay contenido

Com seguirem

BioArquitectura MediterraneaDebat- Taller-Premi-Xarxa-Workshop