Memoria 2015

96
Memoria de actividades Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla 2015

Transcript of Memoria 2015

Page 1: Memoria 2015

Memoria de actividadesIlustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla

2015

Page 2: Memoria 2015

1

Saluda del PresidenteNos llena de orgullo un nuevo año, presentar anuestros colegiados la Memoria de 2015. Desde elIlustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla,estamos convencidos de la importancia de observarlos principios de transparencia a los que estamosobligados todos los organismos cuya labor se debe alservicio y al bien común.

En este último año, son muchos los asuntos en losque hemos concentrado nuestros esfuerzos endefensa de los intereses de los colegiados y de laactividad veterinaria en la provincia de Sevilla engeneral, pero hay uno del que me sientoespecialmente orgulloso. Me refiero a la formaciónimpartida, tanto presencial, como online, que en

este último año, con la realización de 38 cursos ha significado convertir al ICOV Sevilla enuno de los colegios que más cursos organiza de toda España.

2015 ha seguido haciendo mella en nuestra profesión por los casos de intrusismo y malapraxis, a lo que se ha une el duro golpe recibido por la brusca subida del IVA que grava alsector dedicado al ejercicio clínico veterinario, que ha pasado del tipo reducido del 8% altipo máximo del 21%. Ante esta situación, hemos redoblado los contactos institucionales yhemos realizado campañas de concienciación para llamar la atención de la graverepercusión que la medida está teniendo, no sólo para la salud de las mascotas, sino parala salud de la población en general.

Afortunadamente, a pesar de la situación económica general, este Colegio sigue teniendoen 2015 una situación financiera saneada de superávit, lo que se traduce en la mejoraconstante de los servicios que se ofrece al colegiado y ciudadanos. Nuestro objetivo siguesiendo preservar la función social del veterinario y atender las demandas y sugerencias querealizan nuestros colegiados cada día, dentro de los principios de eficacia, independencia yprofesionalidad que no nos cansamos de enarbolar, con el máximo respeto por aquellosque reciben servicios veterinarios. Pero para que ello se cumpla es imprescindible que nosconcienciemos de que la colaboración, la participación y el apoyo mutuo son la principalgarantía de avance hacia un futuro mejor y más prometedor para nuestra amada profesión.

El PresidenteD. Ignacio Oroquieta Menéndez

Page 3: Memoria 2015

2

I. INFORMACIÓN GENERALII. INFORME DE ACTIVIDADES

III. SERVICIOS AL COLEGIADOIV. SERVICIOS AL CIUDADANOV. INFORME ECONÓMICO

VI. INFORME DE COMUNICACIÓN

Page 4: Memoria 2015

3

Información general1

Page 5: Memoria 2015

Información general

4

1

El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de

Sevilla es una Corporación de Derecho

Público centenaria que tiene entre sus

funciones la defensa de los intereses

profesionales de los veterinarios colegiados,

el control deontológico, la formación y el

asesoramiento y atención al colegiado.

En 2015 el Colegio de Sevilla contó

con 841 veterinarios colegiados.

El Colegio cuenta con unas instalaciones modernas y perfectamente equipadas. En 2006 se inauguró

una nueva sede duplicando el espacio de atención al colegiado e incorporando espacios aulas de formación,

salón de actos y oficinas interconectadas con medios audiovisuales para facilitar el uso simultáneo de las dos

instalaciones, ante una demanda superior de público a la capacidad del Salón de actos.

Page 6: Memoria 2015

5

Memoria Anual 2015

Presidente:D. Ignacio Oroquieta Menéndez.

Vicepresidente:D. Francisco Javier Herrera Gil.

Vicepresidente y Tesorero:D. Fernando Caballos Rufino.

Secretario:D. Santiago Sánchez-Apellániz García.

Vicesecretaria:Dña. Olivia Manfredi Sánchez.

Vocales:Dña. Consuelo Valdés Solís.

Dña. Juana Mª Garrido Fernández.

D. Francisco Sánchez Castañeda.

Page 7: Memoria 2015

Información general

6

1

La adaptación de los Estatutos a la Ley 17/2009 sobre el libre acceso a las actividades de servicios ysu ejercicio y a la Ley 25/2009 sobre su adaptación a la anterior (Ley Ómnibus), se aprobó enAsamblea Extraordinaria celebrada en diciembre de 2011. En la Orden de 17 de julio de 2014, seaprobaron los Estatutos del Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla y se dispuso su inscripción enel Registro de Colegios Profesionales de Andalucía.

JUNTAS DE GOBIERNOLa Junta de Gobierno estará constituida por los siguientes miembros:a) El Presidenteb) El Secretarioc) El Tesorerod) Un vocal por cada 150 colegiados.e) En su caso, un Vicepresidente.f) En su caso, un Vicesecretario.

Funciones de la Junta de Gobiernoa) El impulso de aprobación y reforma de los Estatutos y elaboración de las normas de RégimenInterno del Colegio.b) Proponer a la Asamblea General cuantos asuntos le competan en particular las cuotas deincorporación y ordinarias que deben satisfacer los colegiados para el sostenimiento del colegio ylas cuotas extraordinarias que se establezcan para atender a finalidades concretas.c) Nombrar comisiones delegadas para actuar ante los organismos públicos o entidades privadasen asuntos concretos de interés relacionados con la profesión veterinaria.d) Recaudar y administrar los recursos del Colegio.e) La elaboración del presupuesto y de las cuentas del Colegio.f) Resolver sobre la admisión o denegación de colegiados.g) Llevar el censo de profesionales, el registro de sociedades profesionales, el registro de títulos yhabilitaciones con cuantos datos se consideren necesarios para una correcta información.h) Ejercer la potestad disciplinaria sobre los colegiados.i) Cumplir y hacer cumplir a los colegiados las disposiciones legales, estatutarias y reglamentarias,así como los acuerdos legalmente adoptados por los órganos de gobierno del Colegio,interpretándolos o supliendo provisionalmente cualquier laguna o deficiencia.j) Velar por el correcto ejercicio profesional.k) Encargarse, a petición de los colegiados, del cobro de los honorarios o aranceles devengados porlos servicios prestados, proyectos, informes, etcétera, que previamente hayan sido sometidos a suvisado colegial, según normas colegiales de desarrollo.l) Convocar elecciones a la Junta de Gobierno.m) Convocar las Asambleas Generales ordinarias y extraordinarias conforme a lo dispuesto en losEstatutos.n) Proponer a la Asamblea General cuantos asuntos sean de su competencia.

Page 8: Memoria 2015

7

Memoria Anual 2015

ñ) Ofrecer asesoramiento y apoyo técnico a la Asamblea General.o) Organizar actividades y servicios comunes de interés para la profesión veterinaria.p) Organizar la expedición y distribución de toda clase de impresos y documentos que seanlegalmente autorizados.q) Informar diligentemente a los colegiados de cuantos asuntos colegiales, profesionales, culturales,etcétera, sean de interés.r) Ofrecer colaboración técnica a las autoridades legalmente establecidas.s) Proceder a la contratación de los empleados del Colegio y de los colaboradores necesarios.t) Cualquier otra función que le atribuyan los Estatutos o las disposiciones legales estatales oautonómicas en materia de Colegios Profesionales.

Los cargos de la Junta de Gobierno no están remunerados.

COMISIÓN DEONTOLÓGICALa Comisión Deontológica del Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla es un órgano autónomoencargado de velar por el cumplimiento del Código Deontológico de la profesión veterinaria. Sereúne una vez al mes y dirime las denuncias y conflictos en el ámbito profesional veterinario de laprovincia de Sevilla.

Está compuesto por:D. Ignacio Oroquieta Menéndez, presidente del Colegio.D. Fernando Caballos Rufino, vicepresidente y tesorero.Dña. Olivia Manfredi Sánchez, vicesecretaria.Asistidos por un técnico del Colegio y un Asesor Jurídico.

Año 2015, se recibieron 28 denuncias de las que tras la oportuna valoración por la ComisiónDeontológica se dedujeron 16 expedientes de los que 7 fueron expedientes sancionadores y 9expedientes informativos. Todas las denuncias estaban relacionadas con el ejercicio clínicoveterinario sobre aspectos como la falta de identificación, mal servicio, falta de consentimientoinformado, entre otros.

Page 9: Memoria 2015

Información general

8

1

ASAMBLEAS

ASAMBLEA GENERAL DE APROBACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS DEINGRESOS/GASTOS PARA EL EJERCICIO 2015.

Con el texto que se presenta a continuación se convocó a todos los Colegiados para la Asamblea deingresos y gastos del 2015. Se envió la correspondiente comunicación de convocatoria por correoordinario y electrónico.

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Como Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios deSevilla y al amparo de lo dispuesto en el art. 34.b de la Orden de 17de julio de 2014, por la que se aprueban los Estatutos del ColegioOficial de Veterinarios de Sevilla (ICOVS), donde se dispone suinscripción en el Registro de Colegios Profesionales de Andalucía, yque fueron publicados en BOJA nº 146 de 29 de julio de 2014, tengoel honor de convocarte para asistir a la ASAMBLEA GENERALORDINARIA de este Ilustre Colegio, que tendrá lugar el próximo día8 de enero de 2015 en la sede colegial sita en C/ Tajo nº 1 de estaCapital, a las 20:00 horas en primera convocatoria y a las 20:30 ensegunda, para tratar los siguientes asuntos componentes del

ORDEN DEL DÍAPrimero.- Lectura del acta anterior y aprobación, si procede.Segundo.- Informe de presidencia.Tercero.- Aprobación cuota de colegiado no ejerciente, Art. 11Estatutos ICOVS.Cuarto.- Seguro Responsabilidad Civil de Colegiados.Quinto.- Debate y, en su caso aprobación, de los presupuestosde ingresos y gastos para el ejercicio 2015.Sexto.- Ruegos y preguntas.

En las dependencias colegiales se encontrarán a partir del día 2 deenero a las 12.00 horas los presupuestos del 2015, de los que sepodrá retirar copia o solicitar su remisión por mail.

En Sevilla, 16 de diciembre de 2014

Page 10: Memoria 2015

9

Memoria Anual 2015

ACUERDOS: Aprobación de los presupuestos para 2015 y la incorporación denuevos servicios

La Asamblea General del Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla aprobó el 8 de enero el prepuestode ingresos y gastos para 2015, en el que se dio luz verde a nuevos servicios para el colegiado, asícomo nuevos seguros con prestaciones y coberturas ampliadas.

El presupuesto contemplaba una previsión de ingresos de 938.200€ de los que el 15% correspondena las cuotas colegiales y el resto a ventas, además de cursos y convenios con Ayuntamientos, entreotros.

En cuanto al presupuesto de gastos, ascendió a 922.100€ en el que destacó la incorporación para2015 de nuevos servicios como son la nueva Base de Datos Documental online en la que se pone dedisposición de colegiado numerosos libros científicos actualizados sobre práctica veterinaria; 45vetpills; todos los seminarios online impartidos; así como revistas especializadas, accesiblesmediante un buscador interno que identificará palabras claves en cada uno de estos recursos.

Por otro lado, se aprobó la edición de 6 nuevas fichas sobre pequeños animales y continuar con losconvenios para la organización de cursos sobre tenencia responsable dirigidos a clientes de lasclínicas y Ayuntamientos y como novedad en 2015, a centros escolares. También se anunció laedición de un libro inédito sobre la Historia de la Veterinaria, con el objetivo de contribuir a divulgarla importancia de la veterinaria en la sociedad y el continuar con el compromiso del ICOVS con lacultura veterinaria.

Entre los servicios mencionados se incluyó también, un nuevo Seguro Auxilio de Defunción oDecesos suscritopor el ICOVS y quesustituyó al anterior,en el que seamplían lasprestaciones y lascoberturas sin quesuponga mayorcoste, siendo ladiferencia asumidapor el colegio.Además, incluyó unseguro colectivo deaccidentes gratuitopara el colegiado.

Por su parte, elpresidente delICOVS, Ignacio

Oroquieta, realizó un balance de las actividades colegiales, formativas, e institucionales másdestacadas a lo largo de 2014. En este sentido, recordó que la cuota colegial sigue congelada, lo queviene sucediendo desde hace 19 años, período en el que tan sólo se actualizó el IPC de 2009.

Page 11: Memoria 2015

Información general

10

1

También explicó que en 2014 se dieron de alta 36 nuevos colegiados, lo que eleva hasta 789 elnúmero total. En cuanto a la formación destacó que el ICOVS es uno de los colegios de España quemás formación oferta (13 cursos presenciales y 22 online) y realizó un repaso de la agendainstitucional mantenida para fortalecer las relaciones con la Administración pública en materia debotiquín veterinario; cursos de tuberculosis; subida del IVA, entre otros asuntos.

CUADRO RESUMEN ACTIVIDAD ICOV SEVILLA 20141. FORMACIÓNCURSOS, JORNADAS TÉCNICAS Y SEMINARIOS, ETC. 13CURSOS Y SEMINARIOS ON-LINE. 222. DENUNCIAS PRESENTADAS 263. COMUNICACIÓNVISITAS A LA WEB 82.000NOTAS DE PRENSA 47PÁGINA DE FACEBOOK 260 fansNUEVAS FICHAS ENTREGADAS 2014 (12 MÁS CONTRATADAS) 64. COLEGIACIÓNALTAS 2014 36TOTAL 2014 789TOTAL 2013 7535. REGISTRO DE CLÍNICASNUEVAS CLÍNICAS EN 2014 38INSPECCIONES DESDE 2011 2106. ESPECTÁCULOS TAURINOS1º CAT 2014 283º CAT 2014 34ENTRENAMIENTOS 1937. CONVENIOS AYUNTAMIENTOSFIRMADOS 85ACTIVOS 25DEUDA ACTUAL 100.000€

Entre las propuestas presentadas por los colegiados asistentes, la Asamblea rechazó la retirada delas medallas de vacunación de la rabia, por lo que su uso seguirá siendo voluntario por parte de cadacolegiado toda vez que no son obligatorias para el usuario. Igualmente, se solicitó un mayorseguimiento de las denuncias de intrusismo presentadas por los colegiados ante el SEPRONA eincrementar, en caso de que sea necesario, la defensa jurídico-legal así como la comunicacióninterna sobre dichas actuaciones. Por último, la Asamblea acordó fijar en 15€ la cuota mensual delcolegiado no ejerciente y estudiar elevar a los acompañantes la aportación por la asistencia a losactos de conmemoración de San Francisco.

Page 12: Memoria 2015

11

Memoria Anual 2015

ASAMBLEA GENERAL DE APROBACIÓN DE LIQUIDACIÓN DE

INGRESOS/GASTOS DEL EJERCICIO 2014.

Con el texto que se presenta a continuación se convocó a todos los Colegiados por correo ordinarioa la Asamblea de presupuestos de 2014 y se envió por correo electrónico.

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL DE COLEGIADOS

Como Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla yal amparo de lo dispuesto en el art. 54.2 del Real Decreto 126/2013, de22 de Febrero, por el que se aprueban los Estatutos Generales de laOrganización Colegial Veterinaria Española, tengo el honor deconvocarle para asistir a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DECOLEGIADOS de este Ilustre Colegio que tendrá lugar el próximo día 28de julio del 2.015 en la sede colegial sita en C/ Tajo, nº 1 de esta Capital,a las 20:30 horas en primera convocatoria y a las 21:00 en segunda, paratratar los siguientes asuntos componentes del

ORDEN DEL DÍAPrimero.- Lectura del acta anterior y aprobación, si procede.Segundo.- Informe de presidencia.

Tercero.- Debate y, en su caso aprobación, de la ejecución y liquidaciónde los de ingresos y gastos correspondientes al ejercicio 2.014.

Cuarto.- Ruegos y preguntas.Le significo que en las dependencias colegiales se encontrarán a sudisposición a partir del 20 de julio las memorias y estados contables delejercicio 2.014, de los que podrá retirar una copia o solicitar su remisiónvía correo electrónico.La referida Asamblea quedará válidamente constituida, en primeraconvocatoria, cuando concurran la mayoría de sus miembros, y ensegunda convocatoria, cualquiera que sea el número de asistentes.Sólo tendrán derecho a voz y voto quienes se encuentren en el plenodisfrute de sus derechos colegiales y se hallen al corriente de susobligaciones económicas.

Lo que le comunico para su conocimiento y a los efectos oportunos.

Sevilla, 6 de julio de 2.015.

Page 13: Memoria 2015

Información general

12

1

ACUERDOS: Aprobación unánime de la liquidación de gastos e ingresos de2014

El ICOV Sevilla celebró su Asamblea anual de Colegiados el 28 de julio, en la que se aprobó porunanimidad la ejecución y liquidación de los ingresos y gastos correspondientes al ejercicio 2014 yel interventor externo dio cuenta del informe positivo emitido de la Auditoría interna realizada porel ICOVS.La Asamblea General Ordinaria de Colegiado, también conoció el informe de presidencia sobre laactividad colegial que fue presentado por el presidente del Colegio. Ignacio Oroquieta, quiendestacó los avances realizados con las Administraciones públicas en relación al medicamentoveterinario y la reunión mantenida con el Secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, para quereclamar la bajada del IVA veterinario.También dio cuenta de todas las actividades realizadas de interés, como la decisión de la Junta delICOVS de prescindir del Gerente, la organización de 10 cursos presenciales y 11 online, cursos detuberculosis (2 y se ha solicitado un tercero); 7 denuncias contra compañeros por mala praxisveterinaria, recetas, uso fraudulento de sellos, página web, Reglamento de Clínicas, reuniones conlas Consejerías de Agricultura y Pesca (RAIA, Équidos, receta electrónica), Salud (listado demedicamentos de botiquín veterinario, cursos de formación), AMA, MAPFRE, ADSG, C. AC.Farmacéuticos, COVAP, rehaleros, Congreso de Cirugía Equina, Congreso de Animales de compañía,Congreso Andaluz de Salud Pública Veterinaria, Curso de Traces, IVA.La Asamblea tuvo una buena participación de colegiados que acudieron para informarse de lasactividades del ICOV y plantearon asuntos de interés como la organización de cursos PPP, la solicitudde mayor detalle en las cuentas o la petición de que se reitere la solicitud de una caseta en el recintoferial de Sevilla.

Page 14: Memoria 2015

13

Memoria Anual 2015

El Colegio está organizado en Departamentos, actualmente son el Departamento de Contabilidadformado por la Oficina de Ventas, Contabilidad, Facturación y Almacén, y el Departamento deAtención al Colegiado y Secretaría que incluye la Oficina de Atención al colegiado y RelacionesExternas y la Secretaría colegial. Además, en 2014 se ha incorporado un servicio profesional deComunicación interna y externa.El Colegio se sirve de los RRHH para materializar los servicios que se ofrecen a ciudadanos ycolegiados. Para facilitarlo cuenta con unos equipos y medios ofimáticos que facilitan el trabajodiario. La estructura permite la asignación de responsabilidades, favorecer la localización delinterlocutor necesario, resolver cualquier incidencia, etc.El ICOVS contó en 2015 con un Gerente y una plantilla de 7 puestos, cinco de ellos con una jornadalaboral de 40h semanales, otro de 5 horas y el otro puesto correspondiente a la responsable delimpieza con 2 horas diarias de trabajo.El personal de la plantilla reúne la cualificación y preparación necesaria para lograr la máximaeficacia en sus cometidos, en las responsabilidades que cada uno tiene asignadas, etc. La regulaciónde las relaciones laborales del personal del Colegio, han venido determinadas por lo estipulado enel Convenio Colectivo del sector Oficinas y Despachos.Por otro lado, resaltar que el personal del Colegio cuenta con uniformes de verano y de invierno,dando así una mejor imagen de cara a la atención pública y evidencia de que conforman un equipode trabajo.

ALMACÉNDesde el mes de junio de 2010 que se creó la Oficina de Almacén y Paquetería, por el gran volumende ventas que se estaban produciendo en los últimos años y que se ha mantenido en 2015,ofreciendo un importante servicio, produciendo una mayor operatividad y funcionalidad al Colegio.Las misiones fundamentales que tiene asignadas el responsable del Almacén son el control de stocks,el abastecimiento de productos suministrados por el Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios(CACV), paquetería y mensajería, los RAIA recepción y remisión al CACV, etc.

FORMACIÓN CONTÍNUALa Junta de Gobierno del Colegio ha considerado la Formación Continua y reciclajes del personalcomo fundamentales para adaptar las actividades de cada puesto a los medios y herramientas másoperativas, así como imprescindibles para que el personal alcance la preparación técnica necesaria,elevando el nivel de calidad de los servicios que se ofrecen: La atención al público, la eficacia en lasactuaciones, la organización permanente del trabajo, y la imagen que se ofrece, son factores que semejoran desde la Formación.

Page 15: Memoria 2015

Información general

14

1

ALUMNOS EN PRÁCTICASEl Colegio tuvo durante 2015 dos alumnas en prácticas de la Escuela Albaydar, que realizabanestudios de Ayudante de Dirección de Empresa (ADEA), y se incorporaron a mediados de abril,permaneciendo hasta finales de junio. Realizaron un total de 280 horas. La otra alumna realizabaestudios de Grado Superior de Secretariado y se incorporó a mediados de septiembre y permanecióhasta mediados de diciembre, realizando un total de 280 horas.

PREVENCIÓN RIESGOS LABORALESLa Prevención de Riesgos Laborales del Colegio se tiene contratada a la empresa Europreven y cadatrabajador dispone de la ficha de información de riesgos para el puesto de trabajo que desempeña,actualizándose todos los años.

NORMATIVAS Y PLANESLas Normativas son un medio de comunicación interno y/o externo con las que se pretende facilitarel mejor funcionamiento de los diversos servicios que ofrecemos, de los Departamentos queconforman el organigrama del Colegio o de las actividades colegiales internas y externas quellevamos a cabo, así como para mejorar aspectos diversos relacionados directa o indirectamentecon la profesión veterinaria. Las Normativas y Planes que se confeccionaron son:2010

I. Normativa Cursos de Educación canina para propietarios.II. Normativa Colegiados de nuevo ingreso en el ICOV de Sevilla.

III. Nuevo Reglamento de Visados del ICOV Sevilla.IV. Curso Formador de Formadores, comportamiento y adiestramiento Perros Potencialmente

Peligrosos (PPP).V. Normativa cursos propietarios PPP.

VI. Organización y planificación “Año Mundial Veterinario 2011”.VII. Normativa “Sistemática para la inspección de Clínicas Veterinarias”.2011

I. Normativa. Actualización de las Vías de Comunicación2012

I. La Cría del Toro de Lidia. De la Dehesa a la mesa.II. Normativa Régimen de Distinciones y Premios.

2013I. Análisis situación económica. Propuestas.

PROTECCIÓN DE DATOSSe presentaron en 2010 en la Agencia Española de Protección de Datos ocho ficheros con su númerode registro (que actualmente utilizamos en el Colegio) y que son los siguientes: Clientes, Empleados,Proveedores, Personalidades, Profesores, Colegiados, Autónomos independientes y Alumnos.

Page 16: Memoria 2015

15

Memoria Anual 2015

Así mismo, se incluyeron una relación de USUARIOS, actualizada al día de la fecha, personal al quese AUTORIZA para administrar o mantener el entorno operativo de los FICHEROS, para utilizarherramientas o sistemas informáticos (Red de sistema operativo, base datos) que permitan elacceso a datos protegidos, así como el tratamiento, consultas, modificaciones, altas, bajas de lasdistintas bases de datos y archivos colegiales, asignando responsables del uso exclusivo en eldesarrollo de las funciones que cada uno tiene encomendada en su puesto laboral y los establecidosen el R. D. 1720/2007, del 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo dela Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter profesional.

Así mismo, se presentó al PERSONAL un documento de NOMBRAMIENTO Y AUTORIZACIÓN por elque declaran conocer las funciones y obligaciones establecidas en los apartados 5, 7, 8 y anexos 6,7, 8 y 12 del Documento de seguridad del Colegio para ficheros de datos.Por otra parte, en todo documento, email, web, etc., se incluye la posibilidad de rectificación,cancelación y oposición de los datos que poseemos, tal como establece la Ley.No ha sido necesaria la actualización en 2014, por no producirse ninguna variación.

CARTA DE CALIDADLa Junta de Gobierno de este ICOV, publicó en 2010 la Guía de Servicios y Carta de Calidad, siguiendolos dictados legislativos. El Colegio confeccionó y dio la máxima difusión a la Guía entre colegiadosy ciudadanos, para dar a conocer no sólo los servicios que se ofrecen, sino para facilitar y garantizarel acceso a demandantes y establecer patrones de calidad del servicio colegial. Desde 2010 se ofrecela Guía en la web y se ha entregado desde ese año en formato papel a los nuevos colegiados. Porotro lado, el personal del Colegio mantiene un compromiso de calidad: ”Carta de Calidad”, queincluye las responsabilidades generales que le afectan y los niveles a alcanzar, aceptándose portodos ellos las competencias y actividades que son de obligado cumplimiento para dar con caráctergeneral un mejor servicio a los usuarios (colegiado y ciudadano).

Page 17: Memoria 2015

16

Informe de actividades2

Page 18: Memoria 2015

17

Memoria Anual 2015

Según establecen nuestros Estatutos, tienen la obligación de colegiarse todos los profesionalesveterinarios que ejerzan la profesión en la provincia de Sevilla, en cualquiera de sus modalidades,cuando tengan su domicilio profesional único o principal en dicho ámbito territorial, salvo lasexcepciones legalmente establecidas.

Según se observa la proporción entre el número de altas y el de bajas desde el 2007, evidenciandoel continuo crecimiento del Colegio en estos últimos años. En 2008 la diferencia entre altas y bajasfue de 25, en 2009 de 13 Colegiados, en 2010 fue de 18 y en 2011 tuvimos un descenso de 9colegiados. Sin embargo, en 2012 se incrementó y fueron 24 más los colegiados que se dieron dealta respecto a los que suspendieron su colegiación, siendo de 30 en 2013, 47 en 2014 y ascendiendoa 53 de incremento en 2015 (84 altas y 31 bajas).

El total de colegiados con los que ha contado el Colegio al finalizar cada año desde el 2005, dondese puede observar que en 2009 se alcanzaron los 690 colegiados y en 2010 se llegó a 709, año enque se creció un 5% aproximadamente. En 2011 descendimos el 2% aproximadamente, porque secontabilizaron algunos colegiados que habían sido suspendidos de sus derechos colegiales y portanto no se reflejaban en dicho apartado (descenso de 15; 9 colegiados más 6 suspendidos), en 2012el ascenso llegó a los 704, en 2013 hasta los 753, mientras que en 2014 hemos incrementado elnúmero hasta llegar a 788. En 2015 llegamos a 841.

0102030405060708090

Año2007

Año2008

Año2009

Año2010

Año2011

Año2012

Año2013

Año2014

Año2015

Altas 33 61 46 51 48 61 62 70 84Bajas 29 36 33 33 57 37 32 23 31

Altas y bajas de colegiados

Page 19: Memoria 2015

Informe de actividades

18

2

Además, ha habido un cambio tan importante que se ha producido en los últimos años en cuanto alas colegiaciones por sexo. Si en 2005 seguía siendo como desde 1906 mayor el número de hombrescolegiados, en 2006 cambia la tendencia y ya es algo superior el número de mujeres que se colegian,pasando a ser en los años siguientes mucho mayor la diferencia. En 2009 fue más del doble elnúmero de mujeres colegiadas que el de hombres y en 2010 fue de 34 mujeres y 22 hombres. En2011 se mantuvo el número de colegiadas al alza y la mayor diferencia hasta la fecha, 34 mujerespor 14 varones. En 2012 el número de mujeres colegiadas fue de 36, mientras que el de hombresllegó a 25 y en 2013 de 33 las primeras y 29 los segundos. Ya en 2014 las colegiaciones de mujerestambién han sido superiores a la de los hombres, siendo 43 por 27 de los hombres. En 2015 laproporción fue de 45 mujeres y 39 hombres.

0100200300400500600700800900

Año2005

Año2006

Año2007

Año2008

Año2009

Año2010

Año2011

Año2012

Año2013

Año2014

Año2015

Series1 606 641 652 677 690 709 694 704 753 788 841

Total Colegiados

0

10

20

30

40

50

Año2005

Año2006

Año2007

Año2008

Año2009

Año2010

Año2011

Año2012

Año2013

Año2014

Año2015

Hombres 20 30 11 25 15 22 14 25 29 27 39Mujeres 23 31 22 36 31 34 34 36 33 43 45

Títu

lo d

el e

je

Colegiación por sexo

Page 20: Memoria 2015

19

Memoria Anual 2015

Tal como establece el “Reglamento para el ejercicio profesional en Clínica de Pequeños Animales”,el ejercicio en las clínicas veterinarias sólo puede ser realizado por veterinarios colegiados. Sepodrán adoptar exclusivamente las modalidades de domicilio, consultorio, clínica u hospital, conindependencia de la obligatoriedad del cumplimiento de las exigencias previstas en las Normativasestatal, comunitaria y municipal, para la apertura y funcionamiento de los citados establecimientos.Así mismo, deberán ser Veterinarios Autorizados, por lo que deberán presentar DeclaraciónResponsable en el Colegio, para poder ejercer la actividad profesional en centros de PequeñosAnimales.

7Se produjo cierta estabilización en la solicitud de apertura de centros veterinarios del 2006 al 2008.Los centros abiertos fluctuaron entre 3 y 4 nuevas clínicas al año. En 2009 tuvimos un incremento,ya que pasamos a 13 (ídem 2005) y en 2010 fueron un total de 15. En 2011 se dieron de alta 11, en2012 tuvimos un incremento muy importante 42 y en 2013 el aumento ha sido aún mayor,alcanzándose un total de 64 altas, registrándose en 2014 un acusado descenso con la apertura de34 clínicas y en 2015 de 31 centros veterinarios.

Año1999

Año2000

Año2001

Año2002

Año2003

Año2004

Año2005

Año2006

Año2007

Año2008

Año2009

Año2010

Año2011

Año2012

Año2013

Año2014

Año2015

Series1 62 19 26 18 14 26 13 3 4 3 13 15 11 42 68 34 31

62

1926

1814

26

13

3 4 3

13 1511

42

68

34 31

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Registro de centros veterinarios

Page 21: Memoria 2015

Informe de actividades

20

2

El total de centros registrados en la provincia de Sevilla alcanzó en 2015 los 353.Se ha recordado a los colegiados por escrito en diversas ocasiones la obligación de solicitar lainscripción en el Colegio, respecto a la apertura de los Centros Veterinarios, según estipula elReglamento de Clínicas, e igual en determinados Registros de diversos Ayuntamientos.

A finales de 2010 se informó a los colegiados que a partir del 2011 se contactaría con las Consultas,Clínicas y Hospitales Veterinarios para girar una visita en labores de información sobre la legislaciónvigente en Gestión de Residuos, PRL, Protección de datos, RX, etc., así como comprobar loestablecido en el Reglamento para el Ejercicio en Clínicas de Pequeños Animales y aquellas normasreguladoras. Así mismo se realizarían las comprobaciones oportunas, se solicitaría la documentaciónnecesaria, etc., con el ánimo de impulsar la CALIDAD, el cumplimiento de los requisitos legales, etc.Las inspecciones comenzaron en febrero de 2011 y en ese año se realizaron 56 visitas a CentrosVeterinarios, en 2012 han continuado y se han realizado 78 visitas, en 2013 se han realizado 59, en2014 han sido 40, y en 2015 se han inspeccionado un total de 33 centros.

Estas inspecciones y asesoramientos se inician con una comunicación previa, en la que se acuerdadía y hora vía telefónica y por email. A continuación, se remite un Formulario que consta de 29apartados con unas 250 preguntas, que sirven fundamentalmente para concienciar sobredeterminados aspectos de la Gestión de Centros Veterinarios.

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015Existentes 50 90 100 115 122 128 142 149 152 155 159 172 185 138 180 200 234 353Nuevas 0 62 19 26 18 14 26 17 3 2 4 6 15 8 42 68 34 31

50

90 100115 122 128

142 149 152 155 159172

185

138

180200

234

353

0

62

19 26 18 1426 17

3 2 4 6 15 8

4268

34 31

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Registro de nuevas clínicas

Page 22: Memoria 2015

21

Memoria Anual 2015

Dicho formulario se remitiría debidamente cumplimentado al Colegio. A la inspección, asiste unAuxiliar y un Inspector que es quien cumplimenta los Anexos correspondientes. Posteriormente, elComité Asesor valora positiva o negativamente el informe y lo presenta a la Junta de Gobierno delColegio para su aprobación.

En los últimos años los colegiados que eran Veterinarios Identificadores, cada dos años tenían quepresentar la solicitud de renovación, que concedía el Presidente del Colegio.En 2011, al amparo de la Ley Ómnibus, Leyes 17 y 25 de 2009, se empezaron a presentarDeclaraciones Responsables para la identificación y registro de animales de compañía en Andalucía.Así, en 2011 tuvimos un total de 123 colegiados, en 2012 de 161 y en 2013 fueron 190.En la Declaración se manifiesta, bajo la responsabilidad del veterinario firmante, que cumple con losrequisitos establecidos en la normativa vigente y que dispone de la documentación que así loacredita, comprometiéndose a mantener su cumplimento durante el periodo de tiempo inherentea dicho reconocimiento, ejercicio del derecho y realización de la actividad.El Colegio, para cumplir con su obligación establecida en la Ley referida, realiza comprobaciones,controles e inspecciones de las Declaraciones Responsables presentadas en el Colegio, por ello, seenviaron a 88 colegiados en 2012 una carta certificada con acuse de recibo, en 2013 se le enviarona 96 colegiados en 2014 se le enviaron a 92 colegiados y en 2015 se le enviaron a 83 colegiados,donde se les solicitaba la documentación correspondiente, necesaria para cumplir con el preceptolegal.

Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015Series1 56 78 59 40 33

56

78

59

4033

Inspecciones desde 2011

Page 23: Memoria 2015

Informe de actividades

22

2

La venta electrónica se inició en 2009 y cada día tiene más aceptación y utilización entre losveterinarios ya que es el procedimiento más rápido, seguro y cómodo que existe actualmente y queda un mejor servicio a nuestros colegiados, porque les evita desplazamientos, ganar tiempo, etc.Desde el 2 de marzo de 2009 las únicas vías posibles para realizar compras de artículos en el Colegioson, bien personalmente el veterinario en la sede colegial o a través de un tercero que porte laautorización correspondiente y la compra electrónica referida.El Colegio tiene organizada la venta electrónica, a través de la página del RAIA, (www.raia.org). Así,efectuaron las compras del material en un volumen importante y los paquetes se retiraron delColegio o se enviaron por mensajería. Con la venta electrónica el Colegio se adapta a las nuevastecnologías, impulsando cada día el servicio que presta al colegiado.

Si observamos la tendencia desde 2008 a 2015 donde se destaca el fuerte incremento que se haproducido en el último año en que se registró un volumen de ventas de 354.390€.

En cuanto al número de identificados en la provincia de Sevilla que está muy por encima de la mediaEuropea y dentro de la media Nacional, ya que tenemos 456.127 animales identificados. En Europa,de casi 739 millones de habitantes, hay 57.215.885 de animales identificados, es decir,aproximadamente un 8% de la población tiene animales, mientras en la provincia de Sevilla asciendeal 22%.

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016Equidos 121 136 151 166 173 185 188Pequeños 362 401 437 522 594 609

121 136 151 166 173 185 188

362401 437

522594 609

Veterinarios identificadores en Sevilla

Equidos Pequeños

Page 24: Memoria 2015

23

Memoria Anual 2015

IDENTIFICACIÓN ANIMAL SEVILLA/ANDALUCÍA2.015 2.014 2.013 2.012

Sevilla Andalucía Sevilla Andalucía Sevilla Andalucía Sevilla AndalucíaGatos 21.861 123.070 18.874 108.013 17.304 103.451 15.182 92.698

Hurones 2.473 10.945 2.300 10.139 2.016 9.174 1.882 7.548

Perros 429.755 2.199.512 395.053 2.029.223 389.759 2.030.212 349.736 1.854.689ppp 7.533 44.095 6.600 39.454 6.814 41.162 6.235 37.605

no ppp 422.222 2.155.417 388.453 1.989.769 382.945 1.989.050 343.501 1.817.084

Otrasespecies

2.038 16.882 2.021 16.895 1.278 10.751 1.492 11.964

Total 456.127 2.306.314 418.248 2.124.816 403.543 2.153.588 362.057 1.929.294

DATOS DEL REGISTRO ANDALUZ DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL www.raia.es,

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015Total 136.883 147.074 207.487 247.599 261.907 322.960 291.551 354.390

136.883 147.074

207.487

247.599261.907

322.960291.551

354.390

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

Venta electrónica

Page 25: Memoria 2015

Informe de actividades

24

2

El Sr. Presidente ha representado en 2015 al Colegio en actividades institucionales inherentes a sucargo en el Consejo General de Colegios de Veterinarios de España, Consejo Andaluz de Colegios deVeterinarios, Administraciones Públicas Autonómicas, Provinciales, Locales y otras entidadescolegiales, asociativas y empresariales.Así mismo, durante dicho año, ha llevado la representación de la Corporación y de los colegiados enactos organizados por otros Colegios, Organismos y Entidades y también por el propio Colegio; comoinauguraciones o clausuras de Cursos, Congresos, Conferencias, Jornadas o cualquier otra actividadsocial que se haya realizado u organizado por esta Junta de Gobierno.

REUNIÓN CON EL SERVICIO DE PRODUCCIÓN GANADERA DE LACONSEJERÍA DE AGRICULTURA SOBRE TARJETA DE MOVIMIENTO EQUINOEn la reunión celebrada el 28 de abril, se abordó la implantación de la Tarjeta de Movimiento Equino y se concretóla sincronización de las bases de datos SIGGAN y RAIA para facilitar la gestión online de los trámites que permitirándeterminados movimientos de estos animales. También se habló del documento de movimiento de traslado deéquidos y la receta veterinaria.

Page 26: Memoria 2015

25

Memoria Anual 2015

REUNIÓN CON EL SERVICIO DE SANIDAD ANIMAL Y ENTIDADESGANADERAS PARA PRESENTACIÓN DE RECEVET

Reunión con el Jefe del Servicio de Sanidad Animal, Antonio Morente y con asociaciones, cooperativas ycomerciales ganaderas convocadas para presentar RECEVET. Se celebró el 28 de mayo en la sede de laConsejería de Agricultura.

REUNIÓN CON LA JEFATURA DE SERVICIO DE FARMACIA SOBRE EL USODEL MEDICAMENTO HOSPITALARIO

En la reunión celebrada el 13 de mayo, se alcanzó un acuerdo con la Consejería de Salud y Bienestar de la Juntade Andalucía, por el que las oficinas de farmacia andaluzas vinculadas con el depósito especial de un CentroVeterinario, podrán dispensarles medicamentos de uso hospitalario en el caso vacío terapéutico para animales.

Page 27: Memoria 2015

Informe de actividades

26

2

El Servicio de Farmacia de la Administración sanitaria andaluza emitió posteriormente, 23 de marzo, unainstrucción en la que se daba luz verde a la dispensación de medicamentos de uso hospitalario por prescripciónexcepcional para uso animal, a aquellas farmacias registradas en la Delegación Territorial de la Consejería de Saludcomo suministradoras del depósito especial de cualquier centro veterinario autorizado, como venía siendo posibleen el resto de Comunidades Autónomas.

REUNIÓN CON EL DIRECTOR GENERAL DE INTERIOR PARA RENOVACIÓNDEL CONVENIO DE GESTIÓN DEL RAIA

Page 28: Memoria 2015

27

Memoria Anual 2015

La reunión se produjo el 18 de septiembre con el director general de Interior, Emergencias y Protección Civil,Demetrio Pérez, departamento competente del Registro Andaluz de Animales de Compañía (RAIA), cuando secumplían 10 años desde su implantación. Con motivo de la renovación del convenio Consejería de Justicia-ConsejoAndaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios.

REUNIÓN TÉCNICA CON LA JEFATURA DE SERVICIO DE ANIMALES DECOMPAÑÍAReunión con Carmen Capitán Carmona, Jefa del Servicio de Animales de Compañía de la Consejería de Justicia eInterior para cerrar los aspectos técnicos en la mejora del Registro Andaluz de Identificación Animal.

REUNIÓN CON EL SECRETARIO DE ESTADO DE HACIENDA PARA EXIGIR LAREBAJA DEL IVA VETERINARIO

Las organizaciones colegiales de Andalucía y Asturias mantuvieron el 6 de julio una reunión propiciada por elpresidente del Colegio de Veterinarios de Sevilla, Ignacio Oroquieta, con el Secretario de Estado de Hacienda,Miguel Ferré, para reclamar la rebaja del IVA aplicada al sector clínico veterinario, que en 2012 se elevó del 8 al21%. El frente común colegial, que ha venido liderando desde 2012 la reclamación de la bajada del IVA, entregóen la sede del Ministerio de Hacienda en Madrid al representante del Gobierno de la Nación, un dossier explicativo

Page 29: Memoria 2015

Informe de actividades

28

2

en el que se documentan y argumentan las graves repercusiones que la subida del IVA ha tenido para el sectorveterinario.Pie de foto: Patricia del Pozo Fernández, parlamentaria andaluza del PP por Sevilla; Fidel Astudillo, presidente delCACV y Ignacio Oroquieta, presidente del Colegio de Veterinarios de Sevilla y vicepresidente del CACV; MiguelFerré, secretario de Estado de Hacienda; Armando Solís, presidente del Colegio de Veterinarios de Asturias y de laREIAC y Jaime Raynaud, parlamentario andaluz.

REUNIÓN CON EL VICESECRETARIO DEL PP NACIONAL PARA EXIGIR LAREBAJA DEL IVA VETERINARIO

En la reunión se trasladó al vicesecretario general del PP, Javier Arenas, un documento en el que se pide al PPNacional que apoye la bajada del tipo de IVA aplicado al sector veterinario, que en 2012 se elevó del 8% al 21%.El encuentro con uno de los máximos responsables del PP a nivel nacional se produjo el 6 de julio, tras la reunióncon el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferré. Se informó a Arenas del compromiso adquirido por el PPen las numerosas reuniones mantenidas a lo largo de los últimos años con los Colegios de Veterinarios, detransmitir al Gobierno la preocupación del sector veterinario por el encarecimiento de los servicios veterinarios,no sólo porque se pone en riesgo la supervivencia del sector, sino también la preservación de la Salud Pública.

REUNIÓN CON EL PRESIDENTE DEL PP DE ANDALUCÍA SOBRE LASDEMANDAS DEL SECTOR

Los presidentes de los ocho colegios profesionales veterinarios se reunieron el 29 de julio con el presidente del PPandaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, en la sede del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales Veterinarios. En eltranscurso de la reunión se trasladaron a Moreno algunos de los problemas y de las demandas de los veterinariosandaluces, especialmente la relativa a la petición de bajada del tipo de IVA aplicado al sector.

Page 30: Memoria 2015

29

Memoria Anual 2015

REUNIÓN CON LA AGRUPACIÓN MUTUAL ASEGURADORA (AMA).

Reunión con la Agrupación Mutual Aseguradora (AMA), para tratar el tema de los seguros de Responsabilidad Civilde perros.

REUNIONES CON MAPFRE

Reuniones de seguimiento del acuerdo marco y preparatorias de la renovación de las pólizas de seguro de Vida,Accidentes y responsabilidad Civil 23 enero, 13 mayo, 17 de junio, 7 de octubre y 28 diciembre 2015.

Page 31: Memoria 2015

Informe de actividades

30

2

REUNIÓN CON NEWBIOTECHNIC (ADNPERROS)

La reunión se convocó el 9 de abril para tratar el asunto de la identificación canina mediante ADN y el proyectoque dicha empresa está presentando a diversos ayuntamientos, dirigido a la imposición de sanciones apropietarios de animales que depositen excrementos en la vía pública. El presidente del Consejo alabó lasbondades y el valor añadido del ADN para la investigación genética de enfermedades, diagnósticos, filiaciones,etc., pero señaló que existen dudas científicas, jurídico-técnicas y profesionales sobre su uso para la identificaciónde perros con fines sancionadores.

Pie de foto: Asisten Fidel Astudillo, Ignacio Oroquieta, Fernando Caballos y Antonio López. Por parte de la empresaJosé María Jurado, responsable de NBT y los responsables de la División Molecular y de las Área Jurídico y Técnica.

Page 32: Memoria 2015

31

Memoria Anual 2015

PRESENTACIÓN LIBRO HISTORIA DE LA VETERINARIA

El ICOV Sevilla presentó 1 de octubre en elPabellón de Portugal de Sevilla, la obra deinvestigación de Ángel Salvador Velasco en elPabellón de Portugal en unas Jornadas sobreHistoria de la Veterinaria organizadas dentrode los actos del patrón.

El libro “El inicio de la Veterinaria en España”,editado por el Colegio de Veterinarios deSevilla que recoge el esfuerzo deinvestigación realizado por su autor, ÁngelSalvador Velasco, para recuperar la historia yaspectos desconocidos hasta ahora sobre elorigen de la Veterinaria en nuestro país.El acto estuvo presidido por IgnacioOroquieta Menéndez, presidente del ColegioOficial de Veterinarios de Sevilla; RemediosMartel, directora general de Salud Pública yOrdenación Farmacéutica de la Consejería deSalud; Rafael Olvera, director general de laProducción Agraria y Ganadera de laConsejería de Agricultura; Carmen Castreño,delegada de Economía, Comercio yRelaciones Institucionales del Ayuntamientode Sevilla y Fidel Astudillo, presidente delConsejo Andaluz de Colegios Oficiales de

Veterinarios, en el marco de unas Jornadas sobre Historia de la Veterinaria organizadas para la

Page 33: Memoria 2015

Informe de actividades

32

2

ocasión, en las que se ha puesto de manifiesto cómo los veterinarios españoles de la Ilustraciónfueron pioneros en Europa y una profesión de prestigio considerada al mismo nivel que cualquierotra de la rama sanitaria. También contó con la presencia de presidente de los Colegios deVeterinarios de Zamora, Valladolid, Cáceres o Almería, entre otras autoridades y medio centenar deasistentes.

Page 34: Memoria 2015

33

Memoria Anual 2015

SAN FRANCISCO DE ASISEl programa de actividades con motivo de la festividad de San Francisco comenzó con una Misa deAcción de Gracias oficiada en la sede del Colegio a las 12:00 del día 3 de octubre y posteriormentetuvo lugar la tradicional comida de confraternización en la Hacienda La Andrada de Alcalá deGuadaira, a la que asistieron cerca de 300 personas entre colegiados, acompañantes y autoridades.

Page 35: Memoria 2015

Informe de actividades

34

2

DISTINCIONESEl presidente del Ilustre Colegio de Veterinarios de Sevilla, D. Ignacio Oroquieta Menéndez, fue

nombrado el 2 de octubre,Colegiado de Honor por elIlustre Colegio Oficial deVeterinarios de Almería.Oroquieta destacó en el actoel papel de Andalucía comoreferencia en el servicioveterinario español yadvertía a los veterinariospresentes en el acto que"debemos protegernos delejercicio de bajo coste". Porotro lado, el presidente delcolegio sevillano apuntaba aMadrid, señalandodirectamente al Gobiernocentral, así se refería a la

subida del IVA (impuesto de valor añadido), del que, según su opinión y a pesar de acatar lasdecisiones, este sector debería estar exento por referirse a una especialización sanitaria.

El día anterior, Oroquieta era nombrado también colegiado de honor del Colegio de Veterinarios deHuelva. El acto estuvo

presidido por el Alcalde deHuelva, Gabriel Cruz, elpresidente del Colegio,Fidel Astudillo, y elvicepresidente, José LuisCarrillo. El presidente delcolegio sevillano recibió elreconocimiento a sutrayectoria profesional y asu brillante labor en laOrganización ColegialVeterinaria que recibió demanos del presidente delColegio de Veterinarios deHuelva.Oroquieta, nacido en 1957,

licenciado por la Universidadde Zaragoza y teniente coronel veterinario, además de un extenso currículo como profesor asociadoen la Universidad de Sevilla y presidente de la Red Nacional de Identificación Animal durante diezaños.

Page 36: Memoria 2015

35

Memoria Anual 2015

PREMIO TAURINOMEJOR TORO FERIA DE ABRIL 2015

El premio al Mejor Toro de la Feria de Abril que otorga cada año el Ilustre Colegio Oficial deVeterinarios de Sevilla recayó en 2015 en “Turulato” de la ganadería de Fuente Ymbro, “por sunobleza, temple, ritmo y acometividad en la embestida –siempre humillando-, además de por sumorfología y conformación zootécnica sobresaliente, que reúnen en éste ejemplar la definición

clásica de trapío”.Toro castaño marcado conel número 47, que pesó546 Kgs. y que fue lidiadoel pasado 16 de abril en laReal Maestranza deCaballería de Sevilla porAntonio Nazaré, saliendoen cuarto lugar.

El acto de entrega delpremio tuvo lugar el 1 deabril de 2016 en la

Page 37: Memoria 2015

Informe de actividades

36

2

Fundación Valentín de Madariaga, el premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2015 y fueentregado por el presidente del Colegio de Veterinarios de Sevilla, Ignacio Oroquieta Menéndez ypor el Director General de Interior, Emergencias y Protección Demetrio Pérez Carretero y acudió arecogerlo Ricardo Gallardo de la Ganadería de Fuente Ymbro.

IX TORNEO DE PÁDEL PARA VETERINARIOS MDUn año más, el campeonato de pádel que organiza MD Veterinaria con la colaboración del ColegioOficial de Veterinarios de Sevilla, se saldó con un balance muy positivo ya que en cada nuevaconvocatoria se va a consolidando y es mayor el número de parejas participantes, y además, seha logrado asentar como un espacio diferente y afable donde los veterinarios, aparte de practicardeporte, intercambian experiencias de forma distendida.

En esta nueva edición Manuel Castillo junto a Fernando consiguieron alzarse con el máximotrofeo, derrotando en la final a Rafa Blasco y Fernando Isanta, subcampeones por segundo añoconsecutivo.

En el femenino reconquistaronn título las hermanas Penélope y Thais, que después de no poderparticipar en 2014, han vuelto con fuerza, dejando la segunda plaza, en un reñido partido, aMarta Berzunartea y Silvia.

Page 38: Memoria 2015

38

Servicios al Colegiado3

Page 39: Memoria 2015

39

Memoria Anual 2015

Desde que en 2012 incorporó la actividad formativa online, la Junta de Gobierno ha promovido larealización de formación variada de máxima calidad sin olvidar la formación presencial. Pretendemosque los cursos y Jornadas presenciales u online sean, no sólo atractivos, sino también de gran interéspara el colegiado, y de la máxima actualidad para la profesión, ambas derivadas de los últimosavances en investigación, de nuevas necesidades o procedimientos de actuación.

JORNADAS

JORNADA TÉCNICA “GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOREN LA EMPRESA DE RESTAURACIÓN”

FECHA: 05 de marzo.LUGAR: Salón de Actos de Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla.ASISTENTES: 68.PONENTE: D. Ángel Manuel Caracuel García, experto en Gestión de Seguridad Alimentaria yactualmente T.S. de Nutrición y Control de Alimentos del Hospital Universitario Regional Virgen dela Victoria Málaga

Page 40: Memoria 2015

Servicios al colegiado

40

3

TRASTORNO POR ACUMULACIÓN DE ANIMALES (SÍNDROME DE DIÓGENES).

FECHA: 13 abril.HORARIO: 19:30 a 20:30 horas.ASISTENTES: 19.PONENTE. D. Ildefonso Gómez-Feria Prieto, Doctor en Medicina y Cirugía especialista en Psiquiatría,Licenciado en Psicología.

JORNADA DE IDENTIFICACIÓN DE ÉQUIDOS. 2 EDICIONES

FECHA: 08 de abril 32 asistentes y 9 de noviembre 28 asistentesLUGAR: Salón de Actos ICOV Sevilla.PONENTE: Fernando Caballos Rufino, especialista en équidos.

Page 41: Memoria 2015

41

Memoria Anual 2015

CURSOS

CURSO DE DIRECTORES Y OPERADORES DERAYOS X

LUGAR: Sede ICOV Sevilla.FECHA. 24, 25 Y 31 de enero y 01 de febrero.ASISTENTES: 39PONENTE: David Sesma de INTECHS.L.

CURSO DE VETERINARIO DE DIRECTORIO. 2EDICIONES

LUGAR: Sede ICOV Sevilla.FECHAS: 23 al 27 de marzo y 26 al 30 de octubre.

En la sede colegial del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla tuvieron lugar dos cursos deVeterinarios de Directorio que se llevaron a cabo en la semana del 23 al 27 de marzo y 26 al 30 deoctubre de 16:00 horas a 21.00 horas con un total de 25 horas.

Page 42: Memoria 2015

Servicios al colegiado

42

3

Al curso del mes de marzo asistieron 22 veterinarios y en el mes de octubre asistieron 18 veterinarios,a todos ellos les era necesario obtener la acreditación correspondiente para inscribirse en elDirectorio de la Junta de Andalucía.

En el año 2015 se realizaron dos de Directorio queCURSO DE “INSPECCIÓN CLÍNICA PREVIA A LA CERTIFICACIÓN SANITARIA PARA EL COMERCIOINTRACOMUNITARIO DE PERROS, GATOS Y HURONES.

FECHAS Y ASISTENTES: 15 enero. 53 alumnos.17 enero. 59 alumnos.22 enero. 53 alumnos.24 septiembre. 40 alumnos.LUGAR: Sede ICOV Sevilla.

Page 43: Memoria 2015

43

Memoria Anual 2015

PONENTE: Santiago Sánchez-Apellániz

CURSO DE FORMACIÓN REGLADA EN LOS ASPECTOS TEÓRICOS, PRÁCTICOS Y BASE LEGAL PARA ELDIAGNÓSTICO DE LA TUBERCULOSIS BOVINA.FECHAS Y ASISTENTES: 14 al 16 de abril. 38 alumnos.17 al 19 de febrero. 40 alumnos.

Page 44: Memoria 2015

Servicios al colegiado

44

3

4 al 6 de noviembre. 41 alumnos.LUGAR: Sede ICOV Sevilla (teóricas) y Cebadero Pallarés en Olivares (prácticas)

CURSOS ONLINE

CURSO ONLINE ANESTESIA VETERINARIA: CLAVES PARA REALIZAR ANESTESIAS EFECTIVAS YSEGURAS.FECHAS: Del 09 de junio al 14 de julio.MODALIDAD: El curso abarca 12 horas lectivas aproximadamente que cada participante va cubriendoa su ritmo y con acceso a un foro de participación.Impartido por Gaspar Soler, licenciado en veterinaria por la Facultad de Córdoba en 1985.PRECIO: 64 euros.

CURSO ONLINE CASOS PRÁCTICOS DE CITOLOGÍA EN LA CLÍNICA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA 2ªEDICIÓN.FECHAS: Del 25 de marzo al 30 de abril 2015.MODALIDAD: El curso abarca 12 horas lectivas aproximadamente que cada participante va cubriendoa su ritmo y con acceso a un foro de participación.Impartido por Dª. Cristina Fernández Algarra es licenciada en Veterinaria por la UCM.PRECIO: 64€.

CURSO ONLINE DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO DEL TÓRAX.

FECHAS: Del 09 de junio 2015 al 17 de julio de 2015.MODALIDAD: El curso abarca 12 horas lectivas aproximadamente que cada participante va cubriendoa su ritmo y con acceso a un foro de participación.Impartido por Dª. Amaia Unzueta Radióloga del Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragozadesde el año 2003.

Page 45: Memoria 2015

45

Memoria Anual 2015

Profesor asociado en la asignatura de Diagnóstico por imagen de la Facultad deVeterinaria de la Universidad de ZaragozaPRECIO: 72€.

CURSO ONLINE ETOLOGÍA CLÍNICA NIVEL AVANZADO. 2ª EDICIÓN

FECHAS: Del 26 de mayo de 2015 al 30 de junio de 2015.MODALIDAD: El curso abarca 12 horas lectivas que cada participante va cubriendo a su ritmo y conacceso a un foro de participación.Impartido porPRECIO: 26€

CURSO ONLINE INSPECCIÓN VETERINARIA DE MATADEROS 15ª EDICIÓN.

FECHAS: Del 07 de abril de 2015 hasta el 24 de junio de 2015.MODALIDAD: El curso abarca 35 horas lectivas aproximadamente que cada participante va cubriendoa su ritmo y con acceso a un foro de participación.Impartido por D. Juan Carlos Domínguez y José Ignacio Belanche.PRECIO: 214€iv

CURSO ONLINE ABORDAJE INTEGRAL DE LA ANESTESIA FELINA.

FECHAS: De 24 de noviembre al 29 de diciembre 2015.MODALIDAD: El curso abarca 12 horas lectivas aproximadamente que cada participante va cubriendoa su ritmo y con acceso a un foro de participación.Impartido por D. Salvador Cervantes Licenciado en Veterinaria por la Universidad Autónoma deBarcelona en 1998.PRECIO: 72€iv

CURSO ONLINE DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO DEL APARATO REPRODUCTOR.

FECHAS: Del 21 de septiembre al 23 de octubre de 2015.MODALIDAD: El curso abarca 12 horas lectivas aproximadamente que cada participante va cubriendoa su ritmo y con acceso a un foro de participación.Impartido por D. Fernando Liste Burillo es Licenciado en Veterinaria, especialidad Medicina y CirugíaAnimal, por la Universidad de Zaragoza y Doctor en Veterinaria por la Universidad deZaragoza.PRECIO: 72€ivo

CURSO ONLINE GESTIÓN ESTRATÉGICA DE NEGOCIOS 2ª EDICIÓN.

FECHAS: Del 03 de noviembre al 08 de diciembre 2015.MODALIDAD: El curso abarca 12 horas lectivas aproximadamente que cada participante va cubriendoa su ritmo y con acceso a un foro de participación.Impartido por D. Ignacio Mérida Licenciado en Medicina Veterinaria en el año 2000 por la Universidadde Zaragoza.Al terminar, trabajó un año en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Utrecht

Page 46: Memoria 2015

Servicios al colegiado

46

3

(Holanda), donde se dedicó a la investigación de la fertilidad en ganado de leche.PRECIO: 72€

CURSO ONLINE IMPRESCINDIBLES EN INMUNOLOGÍAS E INMUNODEFICIENCIAS EINMUNOEXACERBACIONES.FECHAS: Del 15 de septiembre al 20 de octubre de 2015.MODALIDAD: El curso abarca 12 horas lectivas aproximadamente que cada participante va cubriendoa su ritmo y con acceso a un foro de participación.Impartido por D. José Joaquín Cerón Licenciado en Veterinaria, PhD y diplomado del Colegio Europeode Patología Clínica (ECVC). Catedrático de Universidad en el departamento de Medicina y Cirugíaanimal de la Universidad de Murcia.PRECIO: 64€

CURSO ONLINE INSPECCIÓN VETERINARIA EN MATADEROS 16ª EDICIÓN.

FECHAS: Del 19 de octubre al 30 de diciembre de 2015.MODALIDAD: El curso abarca 35 horas lectivas aproximadamente que cada participante va cubriendoa su ritmo y con acceso a un foro de participación.Impartido por D. Juan Carlos Domínguez y D. José Ignacio Belanche.PRECIO: 214€

CURSO ONLINE INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LA REHABILITACIÓN-FISIOTERAPIA VETERINARIA.

FECHAS: Del 06 de octubre al 10 de noviembre 2015.MODALIDAD: El curso abarca 12 horas lectivas aproximadamente que cada participante va cubriendoa su ritmo y con acceso a un foro de participación.Impartido por D. Laetitia Hury Licenciada en Veterinaria por la Università degli Studi di Parma (Italia).Formación de posgrado de dos años en el Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza.y Ramón Sever Licenciado por la Facultad de Veterinaria de Zaragoza en julio de 1987, en ella fuebecario de investigación entre 1991 y 1996. Ha realizado estancias de especialización en DaviesVeterinary Specialists, en las Facultades de Veterinaria de Munich, Francia y Bélgica.PRECIO: 64€

CURSO ONLINE RESPIRATORIO PEQUEÑOS ANIMALES.

FECHAS: Del 10 de noviembre al 15 de diciembre 2015.MODALIDAD: El curso abarca 12 horas lectivas aproximadamente que cada participante va cubriendoa su ritmo y con acceso a un foro de participación.Impartido por D. Enrique Ynaraja.PRECIO: 72€

CURSO ONLINE CONTROL DE SUBPRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL NO DESTINADOS AL CONSUMOHUMANO (SANDACH) EN MATADEROS.FECHAS: Del 21 de septiembre al 26 de octubre de 2015.MODALIDAD: El curso abarca 12 horas lectivas aproximadamente que cada participante va cubriendoa su ritmo y con acceso a un foro de participación.

Page 47: Memoria 2015

47

Memoria Anual 2015

Impartido por D. Juan Carlos Domínguez Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Extremaduray diplomado en Sanidad porla Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III delMinisterio de Sanidady Consumo, Juan Carlos Domínguez lleva 19 años trabajando como veterinariooficial de Equipo de Atención Primaria y como interventor sanitario de matadero del ServicioExtremeño de Salud.PRECIO: 64€

SEMINARIOS ONLINE

Este modelo de Formación continua interesa mucho a nuestros colegiados porque ahorran tiemposy costes, ya que el 80% de los encuestados nos trasladan que debemos organizar uno al mes y algomás del 13% dos al mes, destacando el 75% de los encuestados que debemos complementarlos conla formación presencial. Los seminarios son GRATUITOS para nuestros colegiados (hasta 100) ycontinuaremos con la política de gestionarlos y subvencionarlos totalmente desde el Colegio.el colegio.

I SEMINARIO ONLINE “COJERAS DEL MIEMBRO ANTERIOR, ¿QUÉ DEBO BUSCAR EN MISRADIOGRAFÍAS?”FECHA: 24 de marzo de 14:30 a 16:00 horas.Impartido por Dr. Ramón Sever Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza en julio de 1987, enla que fue becario de investigación entre 1991 y 1996. Ha realizado estancias de especialización en DaviesVeterinary Specialists, en las Facultades de Veterinaria de Munich, Francia y Bélgica.PRECIO: Gratuito

II SEMINARIO ONLINE “COLAPSO TRAQUEAL EN EL PERRO, ¿POR QUÉ TOSEN? ¿Y POR QUÉ SIGUENTOSIENDO?”FECHA: 16 de junio de 14:30 a 16:00 horas.Impartido por Dr. ENRIQUE YNARAJA Veterinario de CardioVet, Servicio de DiagnósticoElectrocardiográfico a Distancia para animales de compañía.PRECIO: Gratuito

III SEMINARIO ONLINE “DERMATITIS ATÓPICA CANINA: EL RETO DE MODA”FECHA: 14 de julio de 14:30 a 16:00 horas.Impartido por Dr. Carmen Lorente, doctora en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid.Diplomada en Dermatología por el European College of Veterinary Dermatology. Directora y fundadora delCentro de Dermatología Veterinaria ADERVET en Madrid, lleva 22 años trabajando como veterinaria y más de10 dedicada en exclusiva a la dermatología.PRECIO: Gratuito

IV SEMINARIO ONLINE “PLUMAS, PICOS... DERMATOLOGÍA EN AVES”FECHA: 26 de mayo de 14:30 a 16:00 horas.Impartido por Dr. José María López Cerezuela Licenciado en Veterinaria, se dedica a la medicina deaves, reptiles y pequeños mamíferos desde 1997. Ha trabajado como veterinario de un centro de críay exhibición de aves rapaces durante seis años.PRECIO: Gratuito

Page 48: Memoria 2015

Servicios al colegiado

48

3

V SEMINARIO ONLINE “CASOS CLÍNICOS DE MEDICINA INTERNA”.FECHA: 28 de septiembre de 14:30 a 16:00 horas.Impartido por Dª. Marta Planellas Bachs Profesora asociada y veterinaria clínica.Servicio de medicina interna Hospital Clínic Veterinari. Departamento de Medicina i Cirurgia Animals. Facultadde Veterinaria, Universitat Autònoma de Barcelona.PRECIO: Gratuito

VI SEMINARIO ONLINE “LA SUPERFICIE OCULAR. LO SENCILLO Y LO COMPLICADO”FECHA: 20 de abril de 14:30 a 16:00 horas.Impartido por D. José Rodríguez, profesor titular de Patología Quirúrgica y Cirugía del Departamento dePatología Animal de la Universidad de Zaragoza, responsable del Servicio de Oftalmología de la Facultad deVeterinaria de Zaragoza durante los últimos veinte años.PRECIO: Gratuito

VII SEMINARIO ONLINE “UN DÍA EN UNA CONSULTA DE ONCOLOGÍA: ¿CÓMO ENFOCAMOS ESTOSCASOS?”FECHA: 06 de mayo de 14:30 a 16:00 horas.Impartido por Dª. ELENA MARTÍNEZ DE MERLO Licenciada en Veterinaria por la UCM en 1987; Doctora enVeterinaria por la UCM en 1993.PRECIO: Gratuito

VIII SEMINARIO ONLINE “ASMA FELINA, ACTUALIZACIÓN DE LA PATOLOGÍA RESPIRATORIA MÁSFRECUENTE EN GATOS”FECHA: 02 de diciembre de 14:30 a 16:00 horas.Impartido por Dª Mª Luisa PalmeroLicenciada en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid en 1994. Socia ycofundadora de Gattos Centro Clínico Felino.PRECIO: Gratuito

IX SEMINARIO ONLINE “NUEVO ENFOQUE DEL TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD POR SEPARACIÓNEN LOS PERROS”FECHA: 18 de noviembre de 14:30 a 16:00 horas.Impartido por Dª. Marta Amat Grau. Licenciada en Veterinaria por la facultad de Veterinaria de la UniversidadAutónoma de Barcelona en 1997. Diplomada por el ECAWBM (European College of Animal Welfare-Behavioral Medicine).PRECIO: Gratuito

X SEMINARIO ONLINE “PERITAJE VETERINARIO: CÓMO REALIZAR UN INFORME DE NECROPSIA”FECHA: 21 de octubre de 14:30 a 16:00 horas.Impartido por D. José Ignacio Sáenz Baquerín. Director gerente de la clínica veterinaria Perrygat (Logroño).Director gerente del Gabinete Pericial Veterinario Nacho Sáenz (Logroño).PRECIO: Gratuito.

Page 49: Memoria 2015

49

Memoria Anual 2015

CONGRESOS

XI CONGRESO ANDALUZ DE VETERINARIOS, ESPECIALISTAS EN ANIMALES DE COMPAÑÍA

Fechas: 6 y 7 de noviembre de 2015.

Lugar de celebración: Palacio de Exposiciones y Congresode Sevilla

Temáticas: Oncología, Hematología, Citología,Neurología y Cirugía de Tejidos Blandos

Ponentes: Elena Martínez de Merlo; Juan MorgazRodríguez; Rafael Barrera Cachón; Manuel JiménezPeláez; Sergio Moya; José Raúl Pedregosa Morales; JuanJosé Mínguez Molina; Carlos Vich Cordón; ValentinaLorenzo Fernández; Enrique Ferrer de Miquel.

Organizador: Consejo Andaluz de Colegios Oficiales deVeterinarios y Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla

Asistentes: 1.000 veterinarios, 126 auxiliares de clínicaveterinaria

Page 50: Memoria 2015

Servicios al colegiado

50

3

XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA Y CIRUGÍA EQUINA

Fechas: 20 y 21 de noviembre de 2015

Lugar de celebración: Palacio de Exposiciones y Congreso deSevilla durante el SICAB

Temáticas: Cojera del Caballo.

Ponentes: Michael Ross; Nicolas Ernst y Luis Rubio.

Organizador: Consejo Andaluz de Colegios Oficiales deVeterinarios y Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla

Número de asistentes: 300

Page 51: Memoria 2015

51

Memoria Anual 2015

A los nuevos colegiados que se les entregó en 2015 SIN COSTE ALGUNO el siguiente material: Carnet de Colegiado. Ejemplar del Libro “100 años de profesión veterinaria. Sevilla 1906-2006”. Información en nuestra página web (colegiodeveterinarios.es) puede encontrar:

o Código Deontológicoo Estatutos colegialeso Otros temas de actualidad o interés general para la profesión.

Contactar con el Asesor Jurídico en ([email protected]). A efectos de tutorización puede dirigirse al teléfono: 954.41.03.58. Nº de Colegiado. Claves de acceso a la web del Colegio.

Usuario: 41+ nº de colegiado Clave: RESTAURAR SEGÚN INDICACIONES

Talonario de recetas para animales no productores de alimentos. Formulario de Consentimiento Informado. Acceso a la oficina virtual (documentación, formularios, legislación…)

Carnet de colegiado

El Colegio confecciona el carnet de colegiado para los nuevos colegiados al darse de alta. En 2015 seentregaron 75 carnets.En 2011 como se ve en la gráfica se confeccionaron para todos el nuevo carnet de colegiado.

0

100

200

300

400

500

600

700

2010

2011

2012

2013

2014

2015

700

40 56 61 61 75

Carnet de colegiados

Page 52: Memoria 2015

Servicios al colegiado

52

3

El Colegio tiene establecida la posibilidad que los colegiados puedan solicitar al Asesor Jurídico suasesoramiento en asuntos profesionales veterinarios vía electrónica, lo que evita desplazamientos yfacilita en contacto, así como recibir la información requerida en un corto espacio de tiempo y porescrito. Durante el año 2015 se han realizado un total de 34 consultas profesionales a la AsesoríaJurídica.

Desde el año 2009 en que se estableció la venta electrónica como una de las vías posibles para realizarcompras de artículos en el Colegio, complementado con el envío por mensajería o la recogida en lasede colegial por el colegiado personalmente o por un tercero autorizado, hemos tenido duranteestos últimos años fuertes incrementos en ventas por esa vía. Podemos decir que gracias a la ventaelectrónica y al servicio de mensajería, estamos consiguiendo una mayor calidad y eficiencia en elservicio colegial.La venta electrónica es el procedimiento más rápido y cómodo que podemos ofrecer a nuestroscolegiados y el más seguro. Se evitan desplazamientos, gastos y pérdidas de tiempo, y garantizamostodo el proceso, desde la solicitud a la entrega.

El Colegio dispone de una Bolsa de Trabajo, que depende del Departamento de “Atención alColegiado”. En nuestra página web se incluyen la Bolsa de Trabajo en los apartados Atención alCiudadano y Servicio al Colegiado (espacio restringido con clave de acceso), para que tenga la máximadifusión entre nuestros usuarios colegiados, veterinarios de otros Colegios, etc. que necesitencontratar un profesional para su Centro Veterinario.Presentamos a solicitud un listado de los veterinarios que buscan trabajo y las demandas que noshan comunicado, solicitado desde cualquier Centro o Clínica Veterinaria, un veterinario. Desde enerode 2015 la inscripción de los colegiados demandantes de empleo en la bolsa de trabajo se realiza Online habiéndose suprimido toda la gestión en papel, así como la consulta de dicha bolsa por losinteresados se realiza también a través de la web, agilizando así los trámites.

El 12 de enero de 2015 se abrió el plazo para presentar Hojas de Baremación y documentaciónnecesarios para actuar como Veterinario en Espectáculos Taurinos durante la Temporada 2015.

Page 53: Memoria 2015

53

Memoria Anual 2015

La Hoja de Autobaremación se colgó en la página web, se envió por email a todos los colegiados y seofreció en papel en la sede colegial. Los solicitantes la debían presentar debidamente cumplimentadajunto con la documentación acreditativa, si lo hacían por primera vez, de los años anteriores y lacorrespondiente a la Temporada 2014 o sólo la de ese año si ya lo habían presentado otros años.Los nombramientos de los Equipos de la Real Maestranza de Sevilla para la Temporada 2015 (total 3equipos) fueron remitidos por la Delegación de Gobierno y firmados por el Delegado. Se recibieronel 9 de marzo 2015 y se comunicó a las mismas.Los nombramientos del resto de veterinarios para plazas de 3ª en la provincia de Sevilla se recibieronel 27 de abril de 2015 en la sede colegial y se dio traslado a los nombrados.

Seguro de Defunción.Se mantiene el seguro de defunción y decesos que cubre a todos los colegiados contratado con lacompañía AMA (mayores y menores de 70 años).

Responsabilidad Civil Profesional.Desde el 1 de enero de 2015 el seguro de Responsabilidad Civil que a todos los colegiados en activopasó a ser gestionado por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios (CACV) ycontratado con la compañía MAPFRE y su coste está incluido en lo que se abona de cuota colegial.

Responsabilidad Civil Colegial. Ampliación.La Junta de Gobierno estudió en 2011 la posibilidad de ofrecer a los colegiados SIN COSTE unaampliación de la póliza de RC. Se aprobó y se llamó a los colegiados para ofrecerlo. Se inscribieronvoluntariamente en 2012 y recibieron la ampliación de póliza personal en la dirección indicada untotal de 540 colegiados. Se renovó en 2013 y 2014 y se ha vuelto a renovar en 2015. El coste para elColegio que supuso este seguro fue de unos 9.300€.

Seguro de vida a través del CACV.Colegiados hasta 70 años de edad. Capital por fallecimiento 3.000 €, ídem por invalidez permanenteabsoluta. Colegiados desde 71 años en adelante, por fallecimiento por cualquier causa 2.000€.

Seguro de vida de fallecimiento por accidente a través del CACV .Colegiados hasta 70 años de edad, capital por fallecimiento de 33.000€, ídem por incapacidadpermanente absoluta por accidente. En el caso de accidente de circulación o incapacidadpermanente absoluta por esta misma causa la indemnización es de 66.000€

Protección de datos en la actividad colegial (Personal y Junta de Gobierno).Compañía Chartis.Para cualquier sanción en materia de protección de datos.Restitución de imagen del colegio profesional y de personas físicas.Notificación por violaciones de seguridad.

Seguro de accidentes del personal (obligatorio por Convenio).Compañía Caser, Gestiona MSC.

Page 54: Memoria 2015

Servicios al colegiado

54

3

Cubre a todo el personal laboral del Colegio en caso de muerte o invalidez permanente. Multirriesgo hogar de la Sede Colegial.

Cubre continente, contenido y Responsabilidad Civil del Colegio.Gestiona AMA.

Seguro de Responsabilidad Civil de la Junta de Gobierno.Cubre a la Junta Directiva y personal contratado por el Colegio (Excluidos temas relacionados conlibre competencia, secreto profesional y falta de dinero en caja).Gestiona AMA.

Seguro de Responsabilidad Civil de la Junta Directiva del CGCV España.Cubre a la Junta Directiva y altos cargos. Gestiona CGCV, se contrata AIG. Gestiona MSC

La Junta de Gobierno del ICOVS aprobó revalidar el reintegro de las cuotas a los colegiados que esténen situación de inactividad profesional durante el año 2015. Dentro de su autonomía de actuación,el Colegio de Veterinarios de Sevilla mantiene por segundo año consecutivo la devolución trimestralde la totalidad del importe de la cuota a cada colegiado que lo solicite. Aquellos interesados puedendirigir su solicitud a los servicios administrativos del Colegio quienes estudiarán, caso por caso, lasituación de cada uno de los afectados por la situación de desempleo.Los requisitos para beneficiarse de la devolución de la cuota consisten en la presentación a trimestrevencido del justificante de estar inscrito en el Servicio Andaluz de Empleo y de no estar ejerciendootras actividades profesionales (certificado de la Seguridad Social). Los servicios administrativos sereservarán además la potestad de comprobar en los registros del Colegio tales como RAIA, que elcolegiado no esté realizando ninguna transacción comercial propia de la actividad veterinaria, con elobjeto de prevenir situaciones de fraude que podrían afectar al conjunto de los asociados.

Beneficiados de la devolución de cuotas

1T- 2015 6 colegiados

2T- 2015 11 colegiados

3T- 2015 15 colegiados

4T- 2015 12 colegiados

Page 55: Memoria 2015

55

Memoria Anual 2015

Sugerencias

Los colegiados o cualquier ciudadano que lo considere, han podido presentar en 2015 sugerenciasen el buzón habilitado al efecto en la Oficina de “Atención al colegiado y Relaciones Externas” de lasede colegial, en horario de atención al público.Así mismo, el Colegio ha puesto a disposición de los usuarios que lo soliciten a través de la web ytambién están depositadas en lugar visible del mostrador de las oficinas colegiales, modelo deencuesta, para que pueda ser cumplimentada y presentada en cualquier momento, por aquellos que,habiendo requerido cualquier servicio colegial, deseen indicarnos o presentarnos sus sugerencias. Enla página Web, www.colegiodeveterinarios.es, en los apartados “Atención al ciudadano” y “Serviciosal colegiado”, se dispone también desde el 2009 un cuestionario de sugerencias o modelo pararellenar.

Reclamaciones

El Colegio dispone de “Hojas de Reclamaciones” oficiales, para aquellos usuarios de los servicioscolegiales que quieran presentar protestas, reclamaciones o requerimientos. Hojas que se puedenpresentar en la “Oficina de Atención al colegiado y Relaciones Externas” del Colegio, en horario delunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas. Si en la Reclamación presentada se evidencianincumplimientos, este Colegio enviará contestación de la Junta de Gobierno en el plazo de un mes,por el medio o vía que se haya señalado como preferente, presentándose disculpas y las medidasadoptadas, en su caso. En el año 2015 no se ha presentado reclamación alguna en la sede colegial,ni se ha recibido por ninguna otra vía.

Denuncias

En la “Oficina colegial de Atención al colegiado y Relaciones externas”, se presentaron por escritodurante el 2015, 28 denuncias por actuaciones profesionales, denuncias que se dieron trasladado ala Asesoría Jurídica. El Asesor Jurídico tras las decisiones de la Comisión Deontológica y de la Juntade Gobierno ha tramitado y gestionado las referidas denuncias y reclamaciones presentadas en elColegio. En la página Web www.colegiodeveterinarios.es existe en los apartados “Atención alciudadano” y “Servicios al colegiado” un espacio para presentar denuncias, una vez rellenado elformulario correspondiente. No se ha presentado ninguna denuncia por esta vía en 2015.Por otro lado, el colegiado puede requerir el asesoramiento jurídico del Abogado del Colegio, quiénle atenderá en las consultas que se formulen respecto a temas profesionales, disposiciones oficiales,legislación, Normativas específicas veterinarias y aquellas que se considere pertinente emitir informeo realizar actuaciones en el ámbito profesional.Desde el 2009 los colegiados también pueden consultar con el Abogado a través del correoelectrónico [email protected] y en la página Web del Colegio, en el espacio del Asesor

Page 56: Memoria 2015

Servicios al colegiado

56

3

Jurídico, para resolver dudas jurídicas. También se incluyen ya resueltas las preguntas más habitualesque recibe nuestro Asesor Jurídico.

Se Inauguró en 2009 un espacio en la nueva sede colegial, primera planta donde existen dos puestosde trabajo para que los colegiados puedan consultar libros y/o dedicarse al estudio, siempre dentrodel horario de atención al público. (Cada puesto tiene un ordenador).La Biblioteca cuenta con unos 1.655 volúmenes, que en 2009 fueron debidamente clasificados yregistrados en una base de datos electrónica, facilitándose así su búsqueda por materias, autores,etc.

Page 57: Memoria 2015

57

Memoria Anual 2015

La Junta de Gobierno del ICOVS aprobó en 2011 la confección de 11 fichas en formato papel, paraentregar a los Centros Veterinarios. En Esto permitió reforzar la explicación de la actuación clínicaveterinaria en los aspectos referidos en las citadas fichas entregadas. En 2011, 2012, 2013, 2014 y2015 se han distribuido en papel y colgado en la web colegial las siguientes:

Ficha 1 – IdentificaciónFicha 2 – VacunaciónFicha 3 – Parásitos externosFicha 4 – Parásitos internosFicha 5 – Viajar con mascotasFicha 6 – AlimentaciónFicha 7 – Revisión veterinaria básicaFicha 8 – Cómo administrar pastillasFicha 9 - Legislación andaluza para mascotasFicha 10 – EducaciónFicha 11 – Ansiedad por separaciónFicha 12 –El animal geriátricoFicha 13 – obesidadFicha 14- Cuidados del oído.Ficha 15 – AlergiasFicha 16 - El golpe de calorFicha 17 - Cuidados de la cavidad oralFicha 18 - El juegoFicha 19 - Síndrome braquiocefálicoFicha 20 - El FLUTDFicha 21 - EsterilizaciónFicha 22 – Peligros del hogarFicha 23 – Displasia de CaderaFicha 24 – Dermatitis

Como se ha indicado anteriormente, según se van publicando en formato papel, se incluyen en digitalen nuestra página web, con acceso restringido a nuestros colegiados para que puedan imprimir encolor o blanco y negro y entregar en cualquier momento a sus clientes una vez se haya terminado laactuación clínica.Son fichas coleccionables que van numeradas, con recomendaciones del ICOVS. Se ha confeccionadoy distribuido para facilitar la labor del veterinario y para impulsar la actuación clínica, potenciandolaborales de comunicación con los clientes, así como para concienciar a la población propietaria demascotas de la importancia de la profilaxis, asistiendo regularmente a la consulta de un veterinario.Así aseguraremos la salud de los animales y de las personas.

Page 58: Memoria 2015

Servicios al colegiado

58

3

La Guía se Servicios está También está disponible en versión digital en nuestra página webwww.colegiodeveterinarios.es en la zona de ACCESO A COLEGIADOS

Dicha Guía además fue remitida a nuestros colegiados por mensajería en diciembre 2013.

Page 59: Memoria 2015

59

Servicios al ciudadano4

Page 60: Memoria 2015

Servicios al ciudadano

60

4

CHARLAS SOBRE TENENCIA RESPONSABLE PARA ESCOLARES DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

El Colegio de Veterinariosde Sevilla organizó más de2.500 minutos deformación gratuita enmedio centenar de charlas,alcanzando a más de 1.000escolares para concienciara los más pequeños sobreel cuidado de sus mascotas

Los 9 veterinarios que seofrecieron voluntarios paraesta acción realizada enCentros de EducaciónInfantil y Primaria de Sevillacapital y provincia,

desplegaron su acción formativa durante los meses de marzo a mayo en todos los centroseducativos que han querido participar en este proyecto de sensibilización escolar.

Mediante esta acción formativa, el colectivo de veterinarios intenta trasladar a los más pequeñosde la casa los principios básicos del bienestar animal y enseñarles hábitos saludables para quepropietarios y mascotas sean felices juntos.

Page 61: Memoria 2015

61

Memoria Anual 2015

Page 62: Memoria 2015

Servicios al ciudadano

62

4

ACTIVIDADES SOBRE TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES EN SURMASCOTAS 2015

El Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla participó conun stand propio cedido por los organizadores, los días21 y 22 de marzo en la feria SURMASCOTAS celebradaen el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla y ala que acudieron más de 12.000 personas. El ICOV Sevillapresentó allí el programa de charlas y cursos sobreTenencia Responsable de Animales que organiza a lolargo de todo el año para propietarios de animales yanimó a los asistentes a participar en ellos repartiendofolletos informativos e inscribiendo a las personasinteresadas en próximas ediciones. También se dio aconocer la labor formativa para niños que veterinariosvoluntarios realizan desde este mes de marzo enlos Colegios de la provincia de Sevilla. Igualmenterepartió más de 4.000 dispensadores de bolsas para larecogida de heces caninas.

Page 63: Memoria 2015

63

Memoria Anual 2015

CURSOS PARA PROPIETARIOS DE CACHORROSEl Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla organizó durante 2015 de octubre a junio Cursos paraPropietarios de Cachorros en el que veterinarios clínicos pueden inscribir gratuitamente a susclientes.Denominado “Conoce a tu Mascota”, el curso es totalmente gratuito y tiene una duración de treshoras. Los contenidos abarcan cómo manejar el comportamiento del animal, hábitos sanitarios yrecomendaciones para fomentar la tenencia responsable de animales de compañía.El curso es impartido por el veterinario etólogo Daniel Ferreiro, profesional que se dedica enexclusiva a esa especialidad veterinaria.

Page 64: Memoria 2015

Servicios al ciudadano

64

4

Tal como establece la Ley 11/2006, Reguladora de los Colegios Profesionales de Andalucía en su Art.6 y el Decreto 92/2005, el Colegio ha suscrito convenios, entre otras con el Ayuntamiento de Sevillacapital, y diversos Municipios de la Provincia. Convenios para la realización y mantenimiento de losRegistros Municipales de Animales de Compañía, Registro que contiene toda la informaciónnecesaria para la correcta identificación de perros, gatos y hurones, del propietario del animal y delVeterinario Identificador. La información está recogida en una base de datos creada al efecto,homologada por la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía.

El ICOV Sevilla tiene conveniados un total de 85 Ayuntamientos de los cuales actualmente estánactivos 28 convenios.

Hay que considerar que en Espectáculos Taurinos lo que pretende el Colegio es ofrecer un servicioal Colegiado y a la Sociedad en general.

PLAZAS DE 1ª CATEGORÍA

La Empresa Pagés S.L. depositó en el Colegio los honorarios correspondientes a los serviciosveterinarios de la temporada 2015 (honorarios fijados por la Consejería de Gobernación a propuestadel Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios). El Colegio gestionó el montante y abonó lo

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015Aytos. Adscritos al Convenio con

Diputación 0 0 0 29 32 34 34 35 37 37 0 0

Aytos. Convenidos sin Clave 0 0 0 0 15 19 19 23 29 33 22 0Aytos. Convenidos 15 24 36 37 29 27 30 27 22 23 26 28

15 2436 37 29 27 30 27 22 23 26 280

00 0 15 19 19 23 29 33 22

00

00

2932 34 34 35 37 37

0

0

Convenios con Ayuntamientos

Aytos. Convenidos Aytos. Convenidos sin Clave Aytos. Adscritos al Convenio con Diputación

Page 65: Memoria 2015

65

Memoria Anual 2015

correspondiente a los veterinarios intervinientes con posterioridad a la celebración del espectáculotaurino.

En 2015 se ha notado un pequeño repunte en las corridas de toros llevadas a cabo en la provinciade Sevilla, donde se han celebrado solamente 9 corridas de toros y novilladas con picadores, por 41en 2007. En la Real Maestranza de Caballería de Sevilla tuvimos 22 C.T y N.C.P.

PLAZAS DE 3ª CATEGORÍA

Las empresas organizadoras de los Espectáculos Taurinos depositaron en el Colegio los honorarioscorrespondientes a los servicios veterinarios, previamente a la celebración del mismo durante 2015.(Honorarios fijados por la Consejería de Gobernación a propuesta del Consejo Andaluz de Colegiosde Veterinarios). El Colegio abonó a los veterinarios intervinientes los honorarios establecidos, conposterioridad a la celebración del espectáculo taurino.

4130

116

1346

49

3330

3331

2828

2022

22

AÑO 2007AÑO 2008AÑO 2009AÑO 2010AÑO 2011AÑO 2012AÑO 2013AÑO 2014AÑO 2015

Año2007

Año2008

Año2009

Año2010

Año2011

Año2012

Año2013

Año2014

Año2015

Corridas en Provincia 41 30 11 6 13 4 6 4 9Corridas en la Maestranza 33 30 33 31 28 28 20 22 22

Corridas de toros

Page 66: Memoria 2015

Servicios al ciudadano

66

4

Hay un pequeño incremento que se ha producido en la provincia de Sevilla, respecto al número defestejos celebrados en los distintos municipios, donde se ha pasado de 63 festejos en 2007 o 51 en2008; a 33 en 2009 y 2011; 34 en 2010, 31 en 2012, 29 en 2013, 34 en 2014 y 41 en 2015.

5746

6473

6274

6041

4046

3535

3441

0 10 20 30 40 50 60 70 80

20022003200420052006200720082009201020112012201320142015

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015Series1 57 46 64 73 62 74 60 41 40 46 35 35 34 41

Corridas de toros y resto de festejos en plazas de tercera

6351

3334

3331

2930

32

67

69

77

76

6

AÑO 2007AÑO 2008AÑO 2009AÑO 2010AÑO 2011AÑO 2012AÑO 2013

20142015

Año2007

Año2008

Año2009

Año2010

Año2011

Año2012

Año2013 2014 2015

Provincia de Sevilla 63 51 33 34 33 31 29 30 32Maestranza 6 7 6 9 7 7 7 6 6

Novilladas sin picadores, rejones y resto de festejos

Page 67: Memoria 2015

67

Memoria Anual 2015

Respecto al total de novilladas sin picadores, festejos de rejones y resto de festejos populares, enplazas de 3ª y en la Real Maestranza que se han celebrado en los últimos años. Podemos observarel efecto de la crisis, ya que en 2009 tuvimos 41 y 2010 fueron 40 festejos. En 2011 se subió un poco,46 festejos, pero si lo comparamos con 2007, 74 ó 2006, 62 vemos que continua el efecto de la crisis.En 2012 tuvimos un total de 37 festejos, en 2013 36 igual que en 2014, en 2015 también se nota elrepunte en estos festejos pasando a celebrarse un total de 38 (32 provincia 6 Real Maestranza). Enla Real Maestranza de Caballería de Sevilla se ha mantenido en la línea de años anteriores, entre 6y 9 festejos.

ENTRENAMIENTO Y CLASES PRÁCTICAS TAURINAS

El Colegio tramitó en 2010, 128 entrenamientos y 13 clases prácticas a través de la Consejería deSalud. En 2011 se tramitaron 195 entrenamientos y 11 clases prácticas. En 2012 fueron 200 losentrenamientos tramitados por el Colegio y 5 las clases prácticas. En 2013 se tramitaron 260 lo quesupone un volumen muy importante, que multiplica por más de 4 lo de 2009 y 6 las clases prácticas.Ya en 2014 el número de entrenamientos se redujo hasta los 178. Y en 2015 han pasado a ser 106.El trámite que realiza el ICOVS supone presentar Formulario cumplimentado de la actividad.Documento de identificación del bovino. Resguardo del ingreso como depósito honorariosveterinarios. Solicitud autorización circuito comercialización de carne de reses de lidia y notificaciónal veterinario designado.

2623

3066

6056

63128

195200

260178

106

0 50 100 150 200 250 300

2003200420052006200720082009201020112012201320142015

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015Series1 26 23 30 66 60 56 63 128 195 200 260 178 106

ENTRENAMIENTOS DE LIDIA A PUERTA CERRADA

Page 68: Memoria 2015

Servicios al ciudadano

68

4

Del 2006 al 2010 prácticamente está estabilizado el número de clases prácticas taurinas, ya quefluctuó entre 13 y 17, y que, en los últimos años, se ha producido un importante descenso,fundamentalmente en 2012, que pasó a ser de 5 clases prácticas y en 2013 fueron 6, efecto derivadoposiblemente de la crisis, en 2014 se observa un ligero repunto hasta las 9 clases y en 2015 secelebran 6.

151313

1610

1517

1613

115

69

6

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18

20022003200420052006200720082009201020112012201320142015

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015Series1 15 13 13 16 10 15 17 16 13 11 5 6 9 6

CLASES PRÁCTICAS TAURINAS

Page 69: Memoria 2015

69

Informe económico5

Page 70: Memoria 2015

Informe económico

70

5

LIQUIDACIÓN GASTOS 2014

CONCEPTO EJECUTADO 31/12/14

CAPITULO I. GASTOS GENERALES .....................................................447.068,93€

REPARACIONES Y CONSERVACIÓN .......................................................... 13.858,50€

SEG COLEGIADOS...................................................................................... 32.599,90€

SEGUROS .................................................................................................... 2.686,41€

SUELDO PERSONAL ................................................................................ 159.978,07€

SEGURIDAD SOCIAL .................................................................................. 49.220,26€

OTROS .................................................................................................... 188.725,79€

CAPITULO II. GASTOS DE REPRESENTACIÓN ...................................... 62.729,46€

FESTIVIDAD DE SAN FRANCISCO Y OTROS GASTOS ................................. 62.729,46€

CAPITULO III. SERVICIOS PROFESIONALES ......................................... 33.016,06€

ASESORIA JURÍDICA ................................................................................. 10.890,00€

ASESORÍA FISCAL Y LABORAL ..................................................................... 6.285,95€

OTROS SERVICIOS PROFESIONALES ......................................................... 15.840,11€

CAPITULO IV. CURSOS Y FORMACIÓN .. ............................................. 15.707,51€

PROFESORADO Y OTROS GASTOS

CAPITULO V. DOCUMENTOS…………………………………………………………… 345.876,55€

IMPRESOS CERTIFICADOS, CARTILLAS, PASAPORTE EUROPEO, MICROCHIPS,

CARTILLAS EXÓTICOS, CONSENTIMIENTO INFORMADO Y OTROS GASTOS

TOTAL ................................................................... 904.398,51€

Page 71: Memoria 2015

71

Memoria Anual 2015

LIQUIDACIÓN INGRESOS 2014

CAPITULO I. INGRESOS GENERALES ..................................................243.895,63€

CUOTAS COLEGIADOS Y OTROS

CAPITULO II. DOCUMENTOS OFICIALES ........................................... 548.908,82€

IMPRESOS RAIA, CERTIFICADOS, CARTILLAS SANITARIAS, ESPECTÁCULOS TAURINOS,

RECETAS TÓXICOS, MICROCHIPS, PASAPORTES, OTRAS VENTAS

CAPITULO III. OTROS INGRESOS ...................................................... 70.579,92€

GESTIÓN ESPECTÁCULOS TAURINOS, CONVENIOS AYUNTAMIENTOS, OTROS

INGRESOS

CAPITULO IV. INGRESOS POR CURSOS ........................................ 14.921,75€

INSCRIPCIONES, VISADOS Y OTROS ING.

CAPITULO V. OTROS INGRESOS........................................................ 1.030,98€

TOTAL.................................................................... 879.337,10€

Page 72: Memoria 2015

Informe económico

72

5

PRESUPUESTO INGRESOS 2015

CAPITULO I. INGRESOS GENERALES............................................... 255.000,00 €

CUOTAS COLEGIADOS Y OTROS

CAPITULO II. R.A.I.A. DOC. OFICIALES.............................................. 578.000,00 €

CERTIFICADOS, CARTILLAS SANITARIAS Y EXÓTICOS, MICROCHIPS, PASAPORTES,

IMPRESOS y OTRAS VENTAS.

CAPITULO III. OTROS INGRESOS........................................................ 90.000,00 €

GESTIÓN DE ESPECTÁCULOS TAURINOS, CONVENIOS AYUNTAMIENTOS y OTROS

INGRESOS.

CAPÍTULO IV. INGRESOS POR CURSOS .............................................. 15.000,00 €

INSCRIPCIONES, VISADOS, ETC.

CAPÍTULO V. OTROS.............................................................................. 200,00 €

TOTAL .............................................................................................938.200,00€

Page 73: Memoria 2015

73

Memoria Anual 2015

PRESUPUESTO GASTOS 2.015CAPÍTULO I. GASTOS GENERALES..................................................... 479.600,00€

REPARACIONES Y CONSERVACIÓN .......................................................... 12.000,00€

MENSAJERÍA Y TRANSPORTE ................................................................... 13.000,00€

SEGUROS COLEGIADOS, HOSPITALIZACIÓN ............................................ 32.500,00€

SEGURO COLEGIO ....................................................................................... 2.500,00€

TRIBUTOS................................................................................................... 2.500,00€

SUELDO PERSONAL................................................................................ 160.000,00€

SEGURIDAD SOCIAL ................................................................................. 46.000,00€

LUZ, AGUA, SERVICIOS TELEFONICOS...................................................... 13.000,00€

OTROS.................................................................................................... 198.100,00€

CAPÍTULO II. GASTOS DE REPRESENTACIÓN ....................................... 62.500,00€

FESTIVIDAD DE SAN FRANCISCO Y OTROS GASTOS

CAPITULO III. SEVICIOS PROFESIONALES .......................................... 35.900,00 €

ASESORÍA JURÍDICA, ASESORÍA FISCAL Y LABORAL, OTROS SERVICIOS

CAPÍTULO IV. CURSOS Y FORMACIÓN ....................................... 17.600,00 €

PROFESORADO, DESPLAZAMIENTOS Y PUBLICIDAD, ETC.

CAPÍTULO V. DOCUMENTOS Y RAIA......................................... 337.500,00 €

CERTIFICADOS, CARTILLAS, PASAPORTES, MICROCHIPS, CONSENTIMIENTO

INFORMADO, IMPRESOS, ETC.

TOTAL .............................................................................................933.100,00€

Page 74: Memoria 2015

Informe económico

74

5

El Colegio tiene una plantilla ajustada a las necesidades actuales, a los servicios que ofrece alcolegiado y a las actividades externas que institucionalmente se deben llevar a cabo. En 2014 hemosmantenido un equilibrio entre los RRHH con los que contamos y las actividades u obligacionescolegiales. Esta partida de gastos de personal es con diferencia la más importante a la que debemoshacer frente anualmente.

El Colegio se sirve de los RRHH para materializar el servicio al colegiado, cumpliendo las funcionesque le asignan los Estatutos, Normativas, etc. Está organizado en Departamentos para facilitar laoperatividad y desarrollar su actividad, garantizando la adecuada asignación de responsabilidades.El personal es el responsable de poner en marcha y ejecutar los trabajos y misiones encomendadasdesde la Junta de Gobierno o las establecidas a través de Instrucciones, Directrices o Normas.

Para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 25/2009, Art. 11. 1. a), que con la memoria anualse informará “… de las retribuciones de los miembros de las Juntas de Gobierno en razón de sucargo”. Se informa que los miembros de la Junta de Gobierno NO han tenido retribución alguna porrazón de su cargo. El total de gastos de personal en 2015 fue de 213.000€.Sobre la plantilla es necesario informar que se ajusta al horario de atención al público. El Colegiopermanece 12 horas abierto al público diariamente, de lunes a jueves, y los viernes 7 horas con unaplantilla de un Gerente y 6 puestos.

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015Series1 94.908 127.651 142.861 145.763 167.047 177.505 192.681 203.192 195.872 159.978 213.431

94.908 €

127.651 €142.861 €145.763 €

167.047 €177.505 €

192.681 €203.192 €195.872 €

159.978 €

213.431 €

0 €

50.000 €

100.000 €

150.000 €

200.000 €

250.000 €

Gastos de personal

Page 75: Memoria 2015

75

Memoria Anual 2015

Las ventas durante los últimos años han constituido la partida más importante de ingresos delColegio. Los colegiados han efectuado compras en el mismo horario de atención al público.Certificados de identificación, certificados oficiales veterinarios, microchips, lectores, solicitudes debaja registral, cartillas de vacunación de perros, gatos y animales exóticos, pasaportes, talonariosde recetas veterinarias y de consentimiento informado, entre otros.Desde el 2004 han existido pequeñas fluctuaciones al alza en el volumen de ventas, y que cada añoseguimos superando al anterior. En 2009 tuvimos un ligero descenso en ventas, respecto al 2008,pero en 2010 se alcanzó un crecimiento espectacular, en el que casi triplicamos al 2005. En 2011 sesuperó 2010 en un 20% aproximadamente, en 2012 un 6%, en 2013 aumentó en un 20%, mientrasque en 2014 se ha registrado un retroceso de casi el 10%. En 2015 el volumen de venta alcanzó los291.551€.

Las ventas durante los últimos años han constituido la partida másimportante de ingresos del Colegio. Los colegiados han efectuadocompras en el mismo horario de atención al público.

83.68573.223

128.642135.000137.430

125.821207.487

247.599261.907

311.278291.551

354.390

0 50.000 100.000 150.000 200.000 250.000 300.000 350.000 400.000

200420052006200720082009201020112012201320142015

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015Series1 83.685 73.223 128.642 135.000 137.430 125.821 207.487 247.599 261.907 311.278 291.551 354.390

Volumen de ventas 2003-2015

Page 76: Memoria 2015

Informe económico

76

5

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept Oct Nov Dic2011 21.771 16.486 20.017 15.922 18.033 23.152 26.609 24.204 22.229 26.050 17.447 15.6792012 24.358 17.538 19.804 17.595 20.754 23.168 30.201 29.996 22.345 25.895 17.376 12.8772013 31.533 22.701 19.333 24.767 23.046 26.962 36.785 32.087 34.288 33.418 21.101 16.9392014 30.840 21.002 20.453 19.812 19.257 24.716 34.478 25.753 25.074 33.175 18.117 18.8742015 28.827 26.826 29.314 24.327 24.727 34.479 41.912 31.306 33.020 33.317 23.895 22.441

Evolución mensual de ventas 2011-2015

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept Oct Nov Dic

Series1 28.827 26.826 29.314 24.327 24.727 34.479 41.912 31.306 33.020 33.317 23.895 22.441

28.82726.826

29.314

24.327 24.727

34.479

41.912

31.30633.020 33.317

23.89522.441

-

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

Ventas mensuales 2015

Page 77: Memoria 2015

77

Memoria Anual 2015

Los ingresos por cuotas colegiales suponen el capítulo más regular y por ello, el más importante. Entotal en 2015 se ingresaron 135.000€, lo que representa el 15% de los Ingresos (938.200€), ysuponiendo en torno al 15% de los gastos (933.100€).Por otro lado, es preciso resaltar que la cuota colegial no había sufrido ninguna variaciónprácticamente en 16 años, excepto en el año 2010 que se subió el IPC (1,74 €), manteniéndose hasta2015, siguiendo la política de la Junta de Gobierno. Por todo ello, en 18 años se ha realizado unasubida del IPC.Nota: De lo que ingresamos actualmente por cuota colegial, que son 27,32 €, el Colegio recibe 15,00€ y se remite al Consejo General de Colegios Veterinarios 11,72 € y al Consejo Andaluz de ColegiosVeterinarios 0,60 €.

JUSTIFICACIÓN COBRO CUOTA ALTA EN EL COLEGIOLa Ley 25/2009 de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Leysobre libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, en su art. 5.5 dice: “la cuota deinscripción o colegiación no podrá superar en ningún caso los costes asociados a la tramitación dela inscripción”.

Colegio SEVILLA135.000

57%

CGCV+CACV100.000

43%

CUOTAS COLEGIALES

Colegio

CGCV+CACV

Page 78: Memoria 2015

Informe económico

78

5

Por ello, se presenta en esta Memoria 2015 justificación de cobro de cuota de alta o inscripciónactual. Los colegiados abonan 150,25€ por dicho motivo en la primera colegiación, cuando los gastosgenerados reales al Colegio son, al menos, de 170,44€, según justificación que se presenta acontinuación, siendo la diferencia amortizada por el propio Colegio. En la segunda colegiación seabona 15€, cuando los gastos reales amortizados por el Colegio son de 30€ según se especifica acontinuación. Estamos por debajo de los precios de costeJUSTIFICACIÓN COBRO CUOTA DE ALTA

DETALLE 1ª COLEGIACIÓNINFORMACIÓN Y RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN 10.00 €

Atención personalizadaSUPERVISIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS PRESENTADOS 20.00 €

Asesoría JurídicaTRAMITACIÓN E INCLUSIÓN ELECTRÓNICA DE DATOS 10.00 €

Dpto. Informática, gastos de personalGESTIÓN RECIBOS, INCLUSIÓN EN LA REMESA 10.00 €

Dpto. de contabilidad, gastos de personalARCHIVO Y GESTIÓN DE DOCUMENTACIÓN 10.00 €

Dpto. de Atención al Colegiado, gastos de personalAMORTIZACIÓN DE INSTALACIONES Y MEDIOS OFIMÁTICOS 10.00 €CONSUMOS MEDIOS OFIMÁTICOS 10.00 €

Impresoras, fotocopiadoras, etc.CONSUMOS DIVERSOS DE INSTALACIONES 5.00 €

Electricidad, etc.GASTOS DE MATERIAL FUNGIBLE 5.00 €

Carpetas, folios, etc.ACTIVACIÓN Y MANTENIMIENTO PÁGINA WEB 15.00 €

Claves de acceso, operador, etc.VENTANILLA ÚNICA, OFICINA VIRTUAL 5.00 €TRAMITACIÓN Y GASTOS CARNET DE COLEGIADO 15.00 €

Confección, material, etc.DOCUMENTACIÓN DIVERSA QUE SE ENTREGA 15.00 €

Confección Guía de Servicios; Carta de Calidad, etc.

Page 79: Memoria 2015

79

Memoria Anual 2015

ORGANIZACIÓN GESTIÓN 10.00 €TALONARIO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO 6.04 €GUÍA DE SERVICIOSPATROCINADO (AMA)LIBRO “CIEN AÑOS DE PROFESIÓN VETERINARIA”PATROCINADO (JUNTA DE ANDALUCÍA)LIBRO “LA VETERINARIA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS” 14.40 €GUIA DE SEGUROS VETERINARIO 2011/2012PATROCINADO (MSC)

TOTAL 170,44 €

DETALLE GASTOS 2ª COLEGIACIÓN. 15,00 €INFORMACIÓN Y RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS

(Atención personalizada) 5,00 €INCLUSIÓN ELECTRÓNICA DATOS 3,00 €GESTIÓN DE RECIBOS 3,00 €ARCHIVO 2,00 €ACTIVACIÓN CLAVES PÁGINA WEB 2,00 €TRAMITACIÓN Y GASTOS CARNET COLEGIADO 15,00 €GUÍA DE SERVICIOS (PATROCINADO POR AMA) SíLIBRO 100 AÑOS (PATROCINADO POR JUNTA DE ANDALUCÍA) 0,00 €

TOTAL 30,00 €

Page 80: Memoria 2015

Informe económico

80

5

Tal como establece la Ley 11/2006, Reguladora de los Colegios Profesionales de Andalucía en su Art.6 y el Decreto 92/2005, el Colegio ha suscrito convenios, entre otras con el Ayuntamiento de Sevillacapital, y diversos Municipios de la Provincia. Convenios para la realización y mantenimiento de losRegistros Municipales de Animales de Compañía, Registro que contiene toda la informaciónnecesaria para la correcta identificación de perros, gatos y hurones, del propietario del animal y delVeterinario Identificador. La información está recogida en una base de datos creada al efecto,homologada por la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía.El mayor problema con el que nos encontramos en éste asunto, es la alta morosidad existente, queobliga a largas y costosas acciones encaminadas al cobro del servicio prestado. Lo más importantees el servicio que se presta a la Sociedad desde el Colegio.

Tenemos convenidos un total de 85 Ayuntamientos de los cuales actualmente están activos 27convenios. El total de la deuda de los municipios con convenio asciende a 76.000 €aproximadamente al cobro del servicio prestado.

El Colegio ha obtenido un beneficio por el alquiler de sus instalaciones, bien a laboratorios quequieren presentar un producto, impartir cursos de formación, etc., así como para preparadores deoposiciones de 2.852€. €.

Page 81: Memoria 2015

81

Informe de Comunicación6

Page 82: Memoria 2015

Informe de comunicación

82

6

ENVÍOS POSTALESEl Colegio emplea el servicio de envíos postales masivos lo mínimo imprescindible, ya que contamoscon otras vías de información, que garantizan una economía de trabajo y gasto, y que son másrespetuosas con el medio ambiente. Por ello utilizamos habitualmente el correo electrónico onuestra página Web como elementos o vías de comunicación, pero también realizamos envíos porcorreo ordinario para no dejar aislados a aquellos colegiados que no disponen de mediosinformáticos, así garantizamos la información y comunicación con TODOS los colegiados.

Se ha producido una fuerte disminución en el último lustro, reduciéndose envíos masivos por correoordinario en más de un 70% desde el 2005 al 2012, en 2013 hemos tenido 4 y sólo 1 en 2014 y 2015,lo que supone prácticamente una casi desaparición en los envíos masivos.

MENSAJERÍA PAQUETERÍA

La venta electrónica ha producido un incremento importante en el envío de paquetes a través delservicio de mensajería. Este servicio es operativo y funcional, porque ahorra tiempo y gastos dedesplazamiento. Eso hace que el colegiado cada año lo utilice más, por ser un medio imprescindiblepara recibir el material que compra en el Colegio para su ejercicio profesional.A parte del volumen de ventas recibidas por mensajería, el Colegio envió en 2010 un paquete a cadacolegiado, para hacerles llegar la Guía de Servicio y Carta de Calidad que había publicado el Colegioa primeros de año, el nuevo carnet de colegiado, el libro “100 años de Profesión Veterinaria. Sevilla1906-2006”. En 2011 también se envió a final de año un paquete a todos los colegiados, en estecaso, conteniendo portafolios azul, agenda personalizada con recambio 2012 y el libro “La

Año 2005Año 2006Año 2007Año 2008Año 2009Año 2010Año 2011Año 2012Año 2013Año 2014Año 2015Series1 20 16 13 8 9 6 5 4 4 1 1

20

16

13

8 9

6 5 4 4

1 1

Envíos postalesperíodo 2005-2012

Page 83: Memoria 2015

83

Memoria Anual 2015

veterinaria a través de los tiempos”,... También se remitieron paquetes a Colegiados de Honor yautoridades.En 2012 de nuevo se envió en Navidad un paquete, en esta ocasión, por correo ordinario,conteniendo recambio de agenda 2013, Guía de Seguros, felicitación de Navidad y carta. Tambiénse realizó en 2012 la Campaña de Leishmaniosis, etc., fue lo que impulsó el número de envíos.En 2013 tuvimos un descenso en la paquetería, ya que pasamos de 2.277 en 2012 a 2.070 mientrasque en 2014 la cifra se redujo sensiblemente hasta los 1.287 envíos. En 2015 esa cifra fue de 1.369.

TELÉFONO / FAX

El teléfono es y ha sido en 2015 el medio o canal más directo de comunicación permanente dentrode la actividad administrativa colegial, para resolver necesidades puntuales del colegiado y de losciudadanos.El mayor volumen de llamadas entrantes, en las que se ha reclamado fundamentalmenteinformación tanto del colegiado como de los ciudadanos, se produjo entre las 10:30h y 13:30h delunes a viernes, alcanzándose una media diaria de 95 llamadas recibidas a lo largo de la jornadalaboral (horario de 12 horas de lunes a jueves 08.00h. a 20.00h. y los viernes de 08.00h a 15.00h).

732

636

878

1820

1904

2277

2070

1287

1369

0 500 1000 1500 2000 2500

AÑO 2007

AÑO 2008

AÑO 2009

AÑO 2010

AÑO 2011

AÑO 2012

AÑO 2013

AÑO 2014

AÑO 2015

Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015Series1 732 636 878 1820 1904 2277 2070 1287 1369

Envíos por mensajería

Page 84: Memoria 2015

Informe de comunicación

84

6

CORREOS ELECTRÓNICOS

El número de correos electrónicos enviados en 2015, ha sufrido un incremento en los últimos años,por ser sin duda, la vía de comunicación más rápida, ágil y eficaz con que contamos y el medio idealpara lanzar información, comunicados o remitir convocatorias de Asambleas Generales, etc.También es el medio de comunicación más seguro y barato.Desde el Colegio, ya en 2010 enviamos un total de 436 emails a través de la Secretaría del Colegio alos colegiados, Junta de Gobierno, Administración y otros usuarios, entendiéndose que el envío paratodos los colegiados, se han contabilizado como un solo email. En 2012 triplicamos prácticamenteal 2008. En 2013, 2014 y 2015 tuvimos un gran incremento en los emails enviados.

0102030405060708090

100

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015Llamadas entrantes 35 58 61 84 90 95 95Llamadas salientes 14 40 47 62 20 35 40

Media diaria llamadas telefónicas

330415436

680934

42784556

4804

AÑO 2008AÑO 2009AÑO 2010AÑO 2011AÑO 2012AÑO 2013AÑO 2014AÑO 2015

Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015Series1 330 415 436 680 934 4278 4556 4804

E-Mails Enviados

Page 85: Memoria 2015

85

Memoria Anual 2015

También hay que considerar que el número de email recibidos en cada Departamento y Oficina esmuy alto, cerca de 3.000 que hay quegestionar, tratar, etc.Desde la Secretaría del Colegio, se hanremitido en 2015 a los colegiados untotal de 1.151 correos electrónicoscon información colegial puntual, loque supone una media aproximada demás de tres correos diarios.A la Junta de Gobierno se han enviadoun total de 658 correos electrónicos,lo que se supone una media de doscorreos diarios.

BOLETINES INFORMATIVOSEl Colegio inició en 2014 un sistema de envío masivo por email a todos los colegiados mediante laaplicación Mailchimp que permite ver quién y cuándo ha recibido y ha leído el mensaje. El objetivoes maximizar la información al colegiado manteniéndole informado de los temas de interés yservicios de colegio como formación, relaciones institucionales, actividades sociales, entre otros. En2105 se realizaron 146 envíos de boletines de este tipo. Además, se realiza el envío de Boletinesinformativos mensuales en los que se recuerda los acontecimientos y convocatorias más relevantesdel mes en curso.

27%

14%59%

DESTINO DE E-MAILS EN2015

Colegiados Junta de Gobierno Otros

Page 86: Memoria 2015

Informe de comunicación

86

6

Page 87: Memoria 2015

87

Memoria Anual 2015

ENTRADAS Y SALIDASEl Colegio tiene informatizadas las Entradas y toda la documentación de Salida, así como el Registrocolegial. Toda documentación de entradas/salidas se escanea y se archiva. Esto nos sirve paragarantizar la seguridad, ya que también se guarda en un disco duro externo al Colegio y otro internoen la Caja de Seguridad de la Sede Colegial.Por otro lado, es necesario resaltar que el incremento del uso del correo electrónico estáproduciendo una tendencia a la baja en las entradas y salidas en papel ya se produce un descensoen entradas desde 2007 al 2013. Sin embargo en 2014 se registra un descenso de las entradas peroun aumento de las salidas. El año 2015 está se registró un volumen de algo superior al anterior, con788 documentos de entrada y 620 de salida.

0

200

400

600

800

1000

Año2007

Año2008

Año2009

Año2010

Año2011

Año2012

Año2013

Año2014

Año2015

Entrada Documentos 900 769 735 524 649 540 756 733 788Salida Documentos 750 475 666 337 380 247 522 595 620

Títu

lo d

el e

je

Entradas y Salidas de Documentos

Page 88: Memoria 2015

Informe de comunicación

88

6

PÁGINA WEB (www.colegiodeveterinarios.es)Desde que inauguramos en 2009 el nuevo formato de página web se han cumplido con creces losobjetivos propuestos, por el volumen de información y la comunicación trasladada a ciudadanos ycolegiados, por ser cada día una mayor fuente documental y por el número de entradas que estamosteniendo.El total de visitas que hemos tenido en nuestra web en 2015 ha sido de 30.168 aproximadamente.lo que supone una media diaria de 83 visitas y 12.599 usuarios con 75.859 páginas vistas y una mediade 2,51 páginas por sesión.

NOTAS DE PRENSALa Junta de Gobierno pretende con las Notas de Prensa que envía a Revistas profesionales y distintosmedios de comunicación, trasladar a colegiados y ciudadanos la actividad colegial, impulsando ydando a conocer la profesión veterinaria, etc. Desde el Departamento de Atención al Colegiado ySecretaría de este provincial se ha informado de las distintas actividades realizadas en el Colegio alos diversos medios de comunicación.Así, se han enviado Notas de Prensa a la revista de Consejo General de Veterinarios de España,Consejo Andaluz de Veterinarios, AMA, prensa de Sevilla, etc. Las notas reflejan bien las actividadesformativas, sociales, lúdicas, etc. realizadas en el Colegio. También a la prensa local hemos remitidoinformación y datos de la actividad colegial periódicamente, haciéndose eco en diversas ocasiones.Se han colgado en nuestra página web, (como medio de comunicación que es) la informacióncorrespondiente.Los títulos de las Notas de Prensa enviados y publicados en 2015 han sido las siguientes:

Page 89: Memoria 2015

89

Memoria Anual 2015

1. Protocolo de implantación de la Tarjeta de Movimiento Equino (TME)2. Prestaciones Sociales a los Colegiados 20163. La Asamblea general del ICOVS aprueba los presupuestos para 2015 con la incorporación

de nuevos servicios4. Devolución de la cuota colegial para desempleados5. Finalizan las Jornadas para capacitación de directores y operadores de radiodiagnóstico

general para veterinarios y auxiliares6. El SEPRONA, Bernard Vallat y AVEPA, reciben en Huelva los premios Albéitar de los

Colegios veterinarios andaluces7. El Colegio de Veterinarios de Sevilla revalida para 2015 la devolución de la cuota colegial a

los veterinarios desempleados8. El Colegio de Veterinarios de Sevilla ofrece clases gratuitas para escolares de la provincia

sobre el cuidado de su mascota9. 40 veterinarios realizan en Sevilla el curso de validación para las pruebas de tuberculosis

bovina10. 200 participantes en los Cursos obligatorios de TRACES11. Plazo cambio pasaportes12. Jornada en ICOV Sevilla sobre los cambios en la normativa de información alimentaria13. IX Torneo de Pádel para veterinarios14. ICOV Sevilla presenta sus actividades sobre Tenencia Responsable de Animales en

SURMASCOTAS15. “Niñito” de la ganadería El Pilar recibe el VII Premio al Mejor Toro del Colegio Oficial de

Veterinarios de Sevilla16. Salud autoriza a las farmacias vinculadas con un Centro Veterinario a dispensarles

medicamentos de uso hospitalario17. Nuevo Libro en la Biblioteca Virtual de ICOV Sevilla18. Jornada de identificación de équidos: curso completo19. Hematología, Citología, Neurología y Cirugía de Tejidos Blandos, especialidades del XI

Congreso Andaluz de Veterinarios20. El XVI Congreso Internacional de Medicina y Cirugía Equina se adelanta a los días 20 y 21 de

noviembre21. El toro “Turulato” de la ganadería Fuente Ymbro, elegido mejor toro de la Feria 2015 por el

Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla22. Curso on-line titulado “Profundizando en las enfermedades parasitarias cutáneas”23. Curso on-line sobre “Nuestros pacientes y sus propietarios: ¿cómo debemos tratarlos en

situaciones de urgencias?”24. Web Seminar: Un día en una consulta oncológica: ¿Cómo enfocamos estos casos?25. Seminario en Sevilla sobre Veterinaria Ortomolecular26. Éxito del Campeonato de Pádel del COLVET Sevilla

Page 90: Memoria 2015

Informe de comunicación

90

6

27. El Colegio de Veterinarios de Sevilla edita una revisión de la historia de la Veterinaria enEspaña

28. Disponible el programa del I Congreso Andaluz de Salud Pública Veterinaria29. Cursos y seminarios online, apuesta de ICOV Sevilla30. Carrera de palomas mensajeras Burdeos-Sevilla 201531. Más de 1.000 de escolares de Sevilla sensibilizados en las charlas impartidas por

veterinarios32. 28 colegiados desempleados se han beneficiado de la devolución de la cuota colegial33. Los Veterinarios Andaluces lanzan la campaña Dos Caras, Una Salud34. Frente colegial Andalucía-Asturias reclama al secretario de Estado de Hacienda la reducción

del IVA veterinario35. Celebrada la Asamblea General Ordinaria de Colegiados36. Andalucía y Asturias reclaman el apoyo del PP Nacional para bajar el IVA veterinario37. Sevilla, sede de la XI edición del Congreso Andaluz de Veterinarios, especialistas en

Animales de Compañía38. Una clínica veterinaria de El Porvenir, atacada con alquitrán y ladrillos39. Programa de Actos de San Francisco 201540. I Concurso de Fotografía de Animales del CACV41. Sevilla atrae a participantes y expositores a la cita científica de los veterinarios clínicos42. Nueva temporada de los Cursos Gratuitos para Propietarios de Cachorros43. Ignacio Oroquieta, nombrado colegiado de honor de Huelva y Almería44. El Colegio de Veterinarios de Sevilla presenta el libro inédito de la historia de la Veterinaria

en España45. Récord de congresistas y expositores al XI Congreso Andaluz de Veterinarios en Sevilla46. Propietarios y cachorros, juntos en el Colegio de Veterinarios de Sevilla47. Jornada de Identificación de Équidos48. Curso de validación para las pruebas de tuberculosis bovina49. Cumbre en Sevilla de veterinarios especialistas en équidos50. Campaña de publicidad con motivo del XI Congreso de especialistas en animales de

compañía51. Posición del Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla sobre la identificación de perros

mediante ADN52. Nueva póliza de decesos con A.M.A.53. Bolsa de Trabajo 2016

Page 91: Memoria 2015

91

Memoria Anual 2015

El Colegio de Veterinarios de Sevilla ha reforzado la convocatoria de los veterinarios clínicosespecialistas en animales de compañía programando una Campaña de Publicidad en la prensa local:ABC de Sevilla, Diario de Sevilla y Correo de Andalucía, tanto en las ediciones de papel como digitales.También se colocaron mupis en paradas de autobuses de los alrededores del Palacio de Congresos,lugar de celebración del Congreso. El objetivo fue dar a conocer a los ciudadanos la relevancia de lacita científica en la ciudad y del papel del veterinario clínico en la protección de la Salud Pública.

Page 92: Memoria 2015

Informe de comunicación

92

6

Page 93: Memoria 2015

93

Memoria Anual 2015

Page 94: Memoria 2015

95

Memoria Anual 2015

Page 95: Memoria 2015

96

Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de SevillaC/ Tajo 1, 41012. Sevilla

Teléfono 954410358Fax 954413560

1.HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

12 horas ININTERRUMPIDAS de lunes a jueves de 8:00 a 20:00 horas y viernes de 8:00 a 15:00horas, estableciéndose unos horarios específicos para verano, Navidad, Semana Santa, etc. quese publicitan en página web y se comunican previamente a los colegiados.

Web www.colegiodeveterinarios.es

Atención al [email protected]

[email protected]

Asesoría Jurí[email protected]

Comunicació[email protected]

[email protected]

Facturació[email protected]

[email protected]

Almacé[email protected]

Page 96: Memoria 2015

97

Edita: Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de SevillaPublica: Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de SevillaCoordinación y Diseño: Ana LópezFotografía: Archivo Colegial

Depósito Legal

CONSEJO EDITORIAL

Junta del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla

Presidente. Ignacio Oroquieta MenéndezVicepresidente: Francisco Javier Herrera GilVicepresidente y Tesorero: Fernando Caballos RufinoSecretario: Santiago Sánchez-Apellániz GarcíaVicesecretario. Olivia Manfredi SánchezVocales. Juana Mª Garrido, Consuelo Valdés Solís, Francisco Sánchez Castañeda

Dirección y Coordinación: Ángel de la Corte García.

PERSONAL DEL COLEGIOIrene Barragán RomeroRoberto Cueto PrietoMagdalena Gómez BarrosoRosario HerreraInmaculada Segarra PicónIsabel Segarra Picón