Medio ambiente-repac

16
MEDIO AMBIENTE Y MEDIO AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD BIODIVERSIDAD LA REALIDAD DEL PROBLEMA LA REALIDAD DEL PROBLEMA RESULTADOS DEL PROCESO DE RESULTADOS DEL PROCESO DE SISTEMATIZACIÓN SISTEMATIZACIÓN

Transcript of Medio ambiente-repac

Page 1: Medio ambiente-repac

MEDIO AMBIENTE Y MEDIO AMBIENTE Y BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD

LA REALIDAD DEL PROBLEMALA REALIDAD DEL PROBLEMA

RESULTADOS DEL PROCESO DE RESULTADOS DEL PROCESO DE SISTEMATIZACIÓNSISTEMATIZACIÓN

Page 2: Medio ambiente-repac

Entendiendo el medio ambiente y la biodiversidad

Que es el medio ambiente

Es cualquier espacio donde se producen las relaciones y se

generan las consecuencias de dichas relaciones, entre la Sociedad y la Naturaleza

Medio ambiente humano

Medio ambiente natural

Page 3: Medio ambiente-repac

Que es la biodiversidad

Se entiende como la variabilidad de los organismos vivos (plantas y

animales) dentro de cada especie, entre las especies y espacios

naturales de los que forman parte

El hombre también forma parte de la biodiversidad del planeta, por eso existen blancos, negros, mulatos que es la

variabilidad de nuestra especie; y quechuas, aymaras, guaraníes, esse ejas, etc., que se conoce como la

variabilidad cultural de Bolivia

Medio ambiente, recursos naturales y biodiversidad, son formas teóricas complementarias para entender y explicar “la

naturaleza” que nos rodea y de la que formamos parte.

Page 4: Medio ambiente-repac

Problemática ambiental de Bolivia

Sector agrícolaSector agrícola

Contaminación por uso de Contaminación por uso de fertilizantes químicos, fertilizantes químicos,

control químico de plagas y control químico de plagas y enfermedades, uso de enfermedades, uso de fuego para limpieza de fuego para limpieza de

terrenos.terrenos.

Sector ganaderoSector ganadero

En el oriente promueve En el oriente promueve deforestación, conflictos de deforestación, conflictos de

tierra. En el altiplano y tierra. En el altiplano y valles sobre pastoreo de valles sobre pastoreo de

praderas naturales, erosión praderas naturales, erosión de suelos y erosión de de suelos y erosión de

conocimientos tradicionalesconocimientos tradicionales

Page 5: Medio ambiente-repac

Sector forestalSector forestal

Extracción selectiva de Extracción selectiva de especies de interés. especies de interés.

Incumplimiento de normas Incumplimiento de normas ambientales. Conflictos ambientales. Conflictos

sociales. Economía que no sociales. Economía que no justifica los daños justifica los daños

ocasionados a espacios de ocasionados a espacios de aprovechamiento.aprovechamiento.

Sector industrialSector industrial

Contaminación de ríos, Contaminación de ríos, aire, producción de aire, producción de

desechos tóxicos. Daños a desechos tóxicos. Daños a la salud de la población la salud de la población

cercana a centros cercana a centros industriales. industriales.

Incumplimiento de normas Incumplimiento de normas ambientales. ambientales.

Page 6: Medio ambiente-repac

Sector mineroSector minero

Contaminación de ríos, lagunas y suelo. Contaminación de ríos, lagunas y suelo. Efectos sobre la salud humana. Alteración Efectos sobre la salud humana. Alteración

de flora y fauna autóctona. Accidentes de flora y fauna autóctona. Accidentes ambientales. Deterioro de infraestructura ambientales. Deterioro de infraestructura

urbano sanitaria. Contaminación en el urbano sanitaria. Contaminación en el proceso de beneficiado de minerales. proceso de beneficiado de minerales.

Daños ambientales de acción extendida. Daños ambientales de acción extendida. Destrucción total de ecosistemas en la Destrucción total de ecosistemas en la

modalidad de cielo abiertomodalidad de cielo abierto..

Page 7: Medio ambiente-repac

¿En que se sustenta la importancia de la biodiversidad desde la visión mundial?

En torno a la biodiversidad, surgen las nociones de Conservación y utilización de RRNN, que se funden en el concepto de uso sostenible. La explotación de los sistemas naturales sin una estrategia de manejo, hacen de la conservación una necesidad de supervivencia. El concepto de biodiversidad fue incorporado al campo de la conservación, debido a la necesidad de concebir y conservar a la naturaleza como un todo. En el año ochenta se propone el concepto de desarrollo sostenible, que implicaría un desarrollo basado en la explotación moderada de los recursos que permita su regeneración y la asimilación de los impactos promovidos por el hombre. Posteriormente se incorpora el término biodiversidad, lo cual permite ver a la naturaleza bajo un enfoque integral. De esta manera surge el Convenio sobre la Diversidad Biológica, en el que firma Bolivia, cuya finalidad esencial es el conocimiento y la conservación de la biodiversidad.

Page 8: Medio ambiente-repac

¿Cómo avanza el tema biodiversidad en Bolivia?¿Cómo avanza el tema biodiversidad en Bolivia?

• La conformación y operación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

• La elaboración del Reglamento General de Áreas Protegidas.

• La introducción de principios relacionados con la conservación y uso sostenible de la Biodiversidad a través de regímenes especiales, tales como la Ley Forestal y el Reglamentación Ambiental.

• La formulación de la Estrategia Nacional de Biodiversidad, publicada el año 2001.

Page 9: Medio ambiente-repac

Propuestas a la Asamblea Propuestas a la Asamblea ConstituyenteConstituyente

Medio Ambiente

• A vivir en equilibrio con un medio ambiente limpio, seguro y libre de contaminación

• Preservar el medio ambiente, fauna y flora, y velar por los recursos naturales renovables y no renovables

• El Estado reconoce pleno derecho sobre la tierra en el territorio de cada pueblo indígena originario y campesino y como representante en el ejercicio de la propiedad social de los recursos naturales garantizará las condiciones para el desarrollo cultural de estas naciones y la protección al medio ambiente

Page 10: Medio ambiente-repac

Medio AmbienteMedio Ambiente

Antes de realizar cualquier exploración y explotación comercial de Antes de realizar cualquier exploración y explotación comercial de recursos naturales deberán realizarse estudios participativos de impacto recursos naturales deberán realizarse estudios participativos de impacto socioeconómico, ambiental y comunitario, que serán la base para la socioeconómico, ambiental y comunitario, que serán la base para la elaboración de los correspondientes planes de manejo, en caso de que elaboración de los correspondientes planes de manejo, en caso de que proceda la explotación o aprovechamiento.proceda la explotación o aprovechamiento.

El Estado Plurinacional conserva la riqueza biológica, el uso de los El Estado Plurinacional conserva la riqueza biológica, el uso de los recursos naturales, su aprovechamiento óptimo con equidad y recursos naturales, su aprovechamiento óptimo con equidad y sustentabilidad ambiental.sustentabilidad ambiental.

El Estado Plurinacional garantizará el uso y aprovechamiento de los El Estado Plurinacional garantizará el uso y aprovechamiento de los recursos de fauna terrestre, fluvial, marina, bosques, tierras y aguas en recursos de fauna terrestre, fluvial, marina, bosques, tierras y aguas en el marco de la preservación de los ecosistemas.el marco de la preservación de los ecosistemas.

Page 11: Medio ambiente-repac

Medio AmbienteMedio Ambiente

Se prohíbe toda forma de apropiación y enajenación privada de la Se prohíbe toda forma de apropiación y enajenación privada de la riqueza biológica.riqueza biológica.

Las áreas protegidas son un bien común, deben ser administradas Las áreas protegidas son un bien común, deben ser administradas colectivamente con la participación y cogestión de las naciones colectivamente con la participación y cogestión de las naciones indígenas, originarias y campesinas que habitan en estas. indígenas, originarias y campesinas que habitan en estas.

Page 12: Medio ambiente-repac

BiodiversidadBiodiversidad

Importancia de la BiodiversidadImportancia de la Biodiversidad: La biodiversidad es de vital importancia : La biodiversidad es de vital importancia para el desarrollo nacional y para los pueblos indígenas y comunidades para el desarrollo nacional y para los pueblos indígenas y comunidades campesinas. campesinas.

Principios fundamentales y normativos sobre biodiversidadPrincipios fundamentales y normativos sobre biodiversidad: : Conservación y fiscalización de la biodiversidad en general.Conservación y fiscalización de la biodiversidad en general.

Funciones del EstadoFunciones del Estado: Cumplir los principios fundamentales y normativos : Cumplir los principios fundamentales y normativos en torno a la biodiversidad.en torno a la biodiversidad.

Dominio y derechos sobre los recursos naturalesDominio y derechos sobre los recursos naturales: Existen dos : Existen dos posiciones, una que mantiene al Estado como titular de dicho dominio, otra posiciones, una que mantiene al Estado como titular de dicho dominio, otra que le otorga a la sociedad boliviana.que le otorga a la sociedad boliviana.

Areas protegidasAreas protegidas: La existencia, conservación y protección de las áreas : La existencia, conservación y protección de las áreas protegidas es vital para la continuidad de la biodiversidad nacional.protegidas es vital para la continuidad de la biodiversidad nacional.

Page 13: Medio ambiente-repac

Medio AmbienteMedio AmbienteRégimen ambientalRégimen ambiental

¿Bolivia cuenta con normas y reglamentos ambientales, lo que falta ¿Bolivia cuenta con normas y reglamentos ambientales, lo que falta es su aplicación y fiscalización de cumplimiento efectivo?es su aplicación y fiscalización de cumplimiento efectivo?¿Como lograr la participación ciudadana en este proceso, ¿Como lograr la participación ciudadana en este proceso, aprovechando el escenario de la AC?aprovechando el escenario de la AC?

Pluriculturalidad Pluriculturalidad ¿De que manera se podría lograr un mecanismo de regulación ¿De que manera se podría lograr un mecanismo de regulación ambiental que integre la dimensión pluricultural relativa al medio ambiental que integre la dimensión pluricultural relativa al medio ambiente y biodiversidad, al contexto de la colectividad nacional? ambiente y biodiversidad, al contexto de la colectividad nacional?

Uso del sueloUso del suelo¿De que manera se puede lograr una compatibilidad entre las formas ¿De que manera se puede lograr una compatibilidad entre las formas de uso del suelo y la conservación del medio ambiente?.de uso del suelo y la conservación del medio ambiente?.

Temas de análisisTemas de análisis

Page 14: Medio ambiente-repac

Esquema institucional de fiscalización ambiental Esquema institucional de fiscalización ambiental ¿Qué esquema institucional podría garantizar la aplicación ¿Qué esquema institucional podría garantizar la aplicación efectiva de la ley y normativa ambiental?efectiva de la ley y normativa ambiental?

Derechos y deberes de las personas relativas al medio ambiente Derechos y deberes de las personas relativas al medio ambiente ¿Cuales deberían ser los derecho y deberes de las personas ¿Cuales deberían ser los derecho y deberes de las personas respecto al medio ambiente individual y colectivo?respecto al medio ambiente individual y colectivo?

Funciones del Estado relativas al medio ambiente Funciones del Estado relativas al medio ambiente ¿Hasta donde llegan las funciones del Estado en torno al medio ¿Hasta donde llegan las funciones del Estado en torno al medio ambiente y biodiversidad, y que lugar de importancia deberían ambiente y biodiversidad, y que lugar de importancia deberían ocupar estos aspectos frente al modelo de desarrollo vigente y la ocupar estos aspectos frente al modelo de desarrollo vigente y la sociedad? sociedad?

Modelo de desarrollo Modelo de desarrollo ¿Cómo lograr una estrategia de conservación del medio ambiente ¿Cómo lograr una estrategia de conservación del medio ambiente y manejo sostenible de los recursos naturales en un entorno donde y manejo sostenible de los recursos naturales en un entorno donde el modelo ya esta consolidado en base al uso irresponsable de el modelo ya esta consolidado en base al uso irresponsable de dichos recursos? dichos recursos?

Page 15: Medio ambiente-repac

BiodiversidadBiodiversidad

Diversidad cultural y biodiversidad Diversidad cultural y biodiversidad ¿Cómo respetar los fundamentos que vinculan lo cultural con los recursos ¿Cómo respetar los fundamentos que vinculan lo cultural con los recursos naturales sin individualizar lo indígena de la colectividad nacional? naturales sin individualizar lo indígena de la colectividad nacional?

La biodiversidad agropecuaria típica nacional La biodiversidad agropecuaria típica nacional ¿Cómo garantizar la conservación de la diversidad agropecuaria en un ¿Cómo garantizar la conservación de la diversidad agropecuaria en un escenario donde la estabilidad económica de este sector depende de la escenario donde la estabilidad económica de este sector depende de la modernización tecnológica? modernización tecnológica?

Manejo y aprovechamiento de la biodiversidad nacional Manejo y aprovechamiento de la biodiversidad nacional ¿De que manera se puede aprovechar la Asamblea Constituyente para ¿De que manera se puede aprovechar la Asamblea Constituyente para lograr un uso sostenible y responsable de la biodiversidad? lograr un uso sostenible y responsable de la biodiversidad?

Tierra/territorio y biodiversidad Tierra/territorio y biodiversidad ¿de que manera podemos lograr que el uso del suelo y el territorio no ¿de que manera podemos lograr que el uso del suelo y el territorio no comprometa la estabilidad de los recursos naturales que hacen la comprometa la estabilidad de los recursos naturales que hacen la biodiversidad? biodiversidad?

Page 16: Medio ambiente-repac